MIERCOLES 17 MARZO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

Grave situación en Manabí

AÑO 96 - N°. 40.519 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 4

¡NO HAY OXIGENO…! En Manabí decenas de personas forman largas filas para conseguir oxígeno. Un drama que se vive en las calles, donde se siente la desesperación de familiares de pacientes con COVID-19 que son atendidos en casa. En Portoviejo y Manta, los cantones con más casos de coronavirus en Manabí, es donde se evidencia la alta demanda del oxígeno. Desde hace 7 días son más las personas que buscan recargar tanques de oxígeno en Manabí. La mañana de ayer martes 16 de marzo, se viralizó en redes sociales, el video de una distribuidora donde se observa en la fila a gente desesperada que llegó desde temprano para adquirir el insumo que requieren sus familiares en casa, la mayoría con síntomas respiratorios similares a los del COVID-19. Pág. 2

Pág. 3

Pág. 14

Pág. 3 Pág. 3

Mantense triunfa en el mundo

TACONES CON DISEÑOS EXCLUSIVOS

Pág. 12

Alcaldes molestos con el MTOP INTRANSITABLES TRAMOS EN CIRCUNVALACIÓN

Pág. 12

Ucrania confirma hallazgo

NUEVA VARIANTE DE LA COVID 19

Pág. 7


2

LOCAL

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

EL MERCURIO

I

CNE instaló Mesa de Seguridad

SE ANALIZÓ SEGUNDA VUELTA EN MANABÍ Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El invierno en varias provincias del país ha causado serios problemas, es por esta razón que el lunes 15, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, precedió la Mesa de Seguridad en la Sala de Crisis del Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911 en Portoviejo provincia de Manabí, cuya finalidad fue evaluar el estado de los Recintos Electorales, con miras al proceso de las Elecciones Generales 2021, de la segunda vuelta. La presidenta acordó realizar un recorrido para diagnosticar el es-

tado de los recintos en conjunto con las autoridades electorales de la provincia, mismo que se realizará este martes 16 de marzo desde las 9:00, en el cantón Tosagua en las Unidades Educativas “Carlos Julio Arosemena Tola” y “Eugenio Espejo #29” y en el cantón Chone, la Unidad Educativa “Eloy Alfaro”. La titular del CNE indicó que en la Mesa de Seguridad participaron Delegados de 22 instituciones del Estado, con quienes se articulan respuestas frente a riesgos que se puedan presentar a lo largo del proceso electoral; resaltó también, la importancia de revisar el

estado actual de los recintos electorales de la provincia, debido a las lluvias registradas en las últimas semanas En Manabí, un total de 1’239.519 personas ejercerán su derecho al voto. Actualmente, existen 343 recintos electorales autorizados para la Segunda Vuelta del 11 de abril, mientras que, según los resultados del primer barrido, un total de 40 recintos se encuentran registrados con afectaciones por el temporal y con riesgo de inundaciones en menor proporción, lo cual se están verificando junto a la coordinación de los Ministerios, alcaldías, prefectura.

A los sectores más altos de Manta

EL AGUA LLEGA A LOS BARRIOS EN TANQUEROS

Ayer se continuó en la distribución de agua gratuita en los barrios San Rafael y Santa Fe. Manta, EM la demanda del servi- Mateo. Además de asocio básico afectado por ciaciones, organizacioLa distribución gra- el fuerte invierno que nes sociales, centros tuita de agua potable, hoy golpea a los mana- culturales y mercados. Ayer se continuó en a través de tanqueros, bitas. en los barrios más alHasta la fecha, los los barrios San Rafael tos de la Manta, cum- sectores atendidos y Santa Fe. PD: Se anexan fotoplió ayer martes 16 de son: La Época, Los Almarzo, su sexto día de garrobos, La Dolorosa, grafías que evidencian actividad continua. Santa Mónica, Perpe- la distribución de agua Con esta acción, dis- tuo Socorro, Las Cum- que se realiza vía tanpuesta por el alcalde, bres, La California, San queros, en varios baAgustín Intriago Quija- Antonio y toda la parte rrios de la zona alta de no, se busca solventar alta de la parroquia San Manta.

Diana Atamaint y el gobernador Tito Nilton Mendoza, dialogan sobre las afectaciones en los recintos electorales en Manabí.

Identifican espacios para controles en aeropuertos

NUEVO PASO EN RUTA MANTA-GALÁPAGOS Manta, EM

Técnicos de la Agencia de Bioseguridad de Galápagos (ABG) llegarán al Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta para identificar los puntos de bioseguridad y control para el ingreso de pasajeros, requisitos necesarios para la habilitación de la conectividad aérea. Esta decisión se concretó durante la reunión de trabajo entre Norman Wray, ministro Presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos; Gabriel Martínez, ministro de Gobierno; y el Comité Técnico y Cívico para el desarrollo del Aeropuerto, creado por el Alcalde Agustín Intriago y conformado por profesionales del sector público y privado de Manta. Los alcaldes galapagueños Henry Cobos (San Cristóbal), Ángel Yánez

(Santa Cruz) y Bolívar Tupiza (Isabela), y Luis Chango, representante de las Juntas Parroquiales y Rurales de Galápagos, también participaron de la reunión. Todos ellos ratificaron su apoyo para impulsar la ruta directa. Como parte de la agenda de trabajo en Galápagos se visitó el Aeropuerto Seymour de Baltra, punto clave para la conectividad con Manta. El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez mencionó que “la ruta Manta-Galápagos tiene un impacto ambiental positivo, siendo la más cercana entre el continente. Esto generaría empleo y reactivación económica”. Amplió que dentro del trabajo de adecuación que se realiza en el Aeropuerto Eloy Alfaro se puede incluir nuevos equipos para cris-

Aspecto de la reunión que se realizó en Manta.

talizar la ruta. “La terminal de pasajeros tiene capacidad para recibir hasta 2 millones de viajeros al año. Cuando se habilite la planta alta tendremos una capacidad mayor”, manifestó Martínez. Por su parte, el ministro Norman Wray afirmó que la visita, que próximamente realizarán los técnicos, tiene como objetivo identificar la ubicación de equipamientos, tales como rayos X, túnel de desinfección, entre otros, que integran los requisitos indispensables para lograr la apertura del vuelo.

CONVENIO La primera fase de trámites del proyecto de conectividad inició en octubre del 2020, con la firma de convenio de cooperación entre los alcaldes de los cantones de Galápagos y el de Manta.


I

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Diseñador mantense triunfa en el mundo

LOS TACONES CON DISEÑOS EXCLUSIVOS

Carlos Molina está celebrando por todo lo alto tria del calzado Estados Unidos, EM México, Puerto Rico y EEUU, es un orgullo no Hay un refrán que sólo para Manta sino dice: “Nadie es profeta para el Ecuador. en su tierra”; ver zapaCarlos Molina, nació tos de mujer creados en Manta, sus padres por un mantense en Cruz López y Erasmo las grandes tiendas Molina Durán, creció en de China, Italia, Dubái, el Barrio La EnsenadiRepública Dominicana, ta. Emigró a los EEUU

sus 30 años en la indusen 1985, posteriormente se casó y actualmente tiene 3 hijos. En su dialogó, se le preguntó cómo llegó al mundo de los zapatos, a lo que respondió: “Mi primer trabajo oficial en New York fue en una renombrada

Carlos Molina, nació en Manta, sus padres Cruz lina Durán (+), creció en el Barrio La Ensenadita empresa de zapatos en en el año 1991 decidí el área Administrativa. lanzar mi primera línea Todo fue coincidencia, de zapatos con mi nomno sabía nada de zapa- bre”. tos, pero sabía dibujar, Es así que el mantenuno de los diseñadores se Carlos Molina está de aquella empresa me celebrando por todo lo contrató para que sea alto sus 30 años en la su ayudante. Por nueve industria del calzado, años trabajé para él y este 2021 por primera

López (+) y Erasmo Movez presenta su primera colección de zapatos para hombres. Se despide dejando la siguiente frase: “Solo trabajando duro y con disciplina podemos lograr ser buenos profesionales”. (Noti Manta).

Alcaldes molestos con el MTOP

TRAMOS DE CIRCUNVALACIÓN, INTRANSITABLES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“Hemos insistido a través de oficios al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pero no nos atienden el pedido. Nosotros no podemos enviar a arreglar la carretera, porque no es nuestra competencia, y si lo hacemos, Contraloría nos sanciona”, expresa el alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, al referirse al pésimo estado en que se encuentra la vía Circunvalación, abandonada por la contratista que inició la obra. El cuestionado proyecto de ampliación de la mencionada vía, que cruza territorios de tres cantones (Manta, Montecristi y Jaramijó), de aproximadamente 21 kilómetros, inició después del terremoto del 2’16, pero dos años después, se dio por terminado el contrato con

la compañía por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, por incumplimiento del mismo, que dando abandonada esta vía, sin que se haga nada, a pesar de los múltiples problemas que ocasiona. Vuelcos, choques, impactos con los Jersey, donde se ha reportado hasta fallecidos, siendo la posible causa, los huecos, oscuridad y detalles antitécnicos, como los califican los conductores que a diario transitan por el sitio. Para el alcalde Calderón, ya es hora que se haga algo por esta vía que está matando el comercio, y afectando al sector productivo de los tres cantones, porque usan esta arteria para transportar los productos, especialmente los derivados de la pesca. De su lado el ingeniero Emilio Macías,

coordinador municipal del GAD Manta, ratificó lo dicho por el Alcalde de Jaramijó, dejando en claro que desde Manta también han enviado por reiteradas ocasiones sendos oficios para que se atienda esta vía, pero hay varias respuestas que aparentemente impiden retomar la obra. Entre las contestaciones que da el MTOP, es que el caso aún está en proceso judicial, porque se dio por terminado de forma unilateral el contrato, y la compañía no aceptó los puntos aplicados, y ha acudido a la justicia ordinaria, lo cual impide por el momento volver a contratar su culminación, hasta que se resuelva el reclamo. Para Ángel Morales, conductor profesional, esta vía es un serio peligro pasar por ella, porque no hay señaléticas o rótulos que anuncien

o prevengan el peligro, lo cual aumenta en horas de las noches, porque está casi en su totalidad a oscuras, y eso hay que sumarle los Jersey que minimizan el alumbrado de los vehículos, y en más de una ocasión han sido las causas de choques y vuelcos al largo de la vía. Morales lamenta que esto suceda en esta parte de Manabí, y que ninguna autoridad provincial o voceros del Gobierno Nacional, entienda el problema, y busquen soluciones. “Si fuera en otro país donde la ley actúa como debe de ser, hubiese varios funcionarios y constructores presos, porque debe y tiene que haber un responsable de estas situaciones que más bien se convierten en un acto de corrupción”, agrega el mencionado conductor.

Simetrio Calderón, espera se haga al menos un bacheo en la vía Circunvalación, abandonada hace más de un año.


I DESESPERACIÓN EN MANABÍ POR CONSEGUIR TANQUES DE OXÍGENO PARA TRATAMIENTO DE AFECTADOS POR COVID-19 4

LOCAL

EL MERCURIO

Distribuidores atribuyen escasez a mantenimiento en empresa que abastece desde Guayaquil. Una escena similar menos un tanque de Ana, hasta una de las a la que acontecía a oxígeno en las distribui- dos distribuidoras de inicios de la pandemia, dores que ofrecen es- la capital manabita en marzo del año pa- tos envases llenos del buscando un tanque sado, se replica en los elemento químico, que que requería su abueúltimos días en Mana- han comenzado a esca- la, quien está internabí. Allegados de fami- sear en dicha provincia. da con COVID-19 en un liares afectados por el Alfredo Macías lle- hospital. COVID-19 amanecen gó desde el sector de En los exteriores de haciendo filas con el El Guabito, situado en la distribuidora ubicaobjetivo de alcanzar al la vía Portoviejo-Santa da en las calles Chile

y América, la cola de clientes se incrementa con el paso de las horas. Ángel Anchundia buscó cuatro tanques para su madre, consciente de que se evidencia una escasez del producto en Manabí, que suma 22.823 casos de coronavirus hasta este martes 16 de marzo. “Desde este domingo tenemos problemas por la falta de tanques de oxígeno. No han subido de precio, pero escasean, un tanque de seis metros cúbicos cuesta 25 dólares, por los de 10 metros cúbicos se paga hasta 40 dólares”, reveló Anchundia. Roberto Arboleda, distribuidor de tanques recargados con oxígeno, señaló que la demanda de estos elementos se ha incrementado con el paso de los días, más aún cuando una de las empresas que recargan oxígeno en Guayaquil entró en un proceso de mantenimiento, el cual se mantendrá hasta este miércoles 17 de marzo.

Manta, Míercoles 17 de Marzo 2021

Entregas diarias de 20 a 24 tanques se están haciendo en las distribuidoras de Manta. René Santana, administrador de la empresa Oxigas en Manta, coincidió con Arboleda en la falta de tanques que envían desde Guayaquil, pero agregó que se está procurando dotar del producto con otra distribuidora de esa misma ciudad, ya que la demanda en Manabí es alta. Patricio Vásquez, quien tiene una distribuidora de oxígeno en la ciudadela La California de Portoviejo, indicó que esperaba para la tarde de este martes el arribo de 24 tanques para entregarlos en forma inmediata. “La demanda del producto se ha incrementado en estos días, es escaso por el mantenimiento de una empresa guayaquileña. Yo pido comprensión a la ciudadanía porque no es problema nuestro”, agregó Vásquez. A un año de la pandemia, Portoviejo (7.803), Manta (3.115) y Chone

(2.207) son los cantones manabitas con mayor número de casos confirmados de coronavirus, de acuerdo con los informes del Ministerio de Salud Pública. Acciones Ante la escasez de tanques, la Intendencia de Policía de Manabí, en coordinación con otros entes, mantuvo este martes una reunión con directivos de otra empresa proveedora para que abastezca de tanques de oxígeno a las distribuidoras de la provincia. Yandri Vera, intendente de policía de Manabí, señaló que pese al desabastecimiento no existe especulación de precios ni acaparamiento del producto. Vera junto a representantes de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) visitaron otra distribuidora a fin de solicitar que amplíen su atención a otros distribuidores que no constan en su cartera comercial. Diario El Universo.

De Ciencias del Mar ESTUDIANTES CONTINÚAN LA LIMPIEZA DE PLAYA EN LA PARROQUIA LOS ESTEROS

Una importante jornada cívica cumplieron el pasado sábado 6 de marzo de 2021, cuando una vez más los alumnos de la Facultad Ciencias del Mar de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), afectaron una segunda minga de limpieza en el sector de la Playa de Los Esteros de la ciudad de Manta, de donde se retiraron 165 kg de basura en totalidad. La bióloga Wendy Magdalena Gómez Zamora, docente de la Facultad Ciencias del Mar y responsable de la actividad con sus alumnos, destacó que esta

actividad estuvo a cargo de los estudiantes Mauricio Mogro, María José Briones, Liliana Alonzo, Gabriela Aguayo y Valentina Pincay, quienes realizan sus actividades de vinculación con la sociedad, y se contó además, con el apoyo de las organizaciones “Estudiantes de Biología” Fundación “Blue Point” y del Señor Máximo Catagua, dirigente pesquero y líder barrial. Manifestó la docente universitaria que esta actividad se enmarca dentro del desarrollo del proyecto de vinculación con la sociedad denominado: “Fortale-

cimiento de las organizaciones pesqueras de la provincia de Manabí” y pretende remediar el impacto ambiental que causan por los residuos que se generan en este sector y que provocan diversas afectaciones en el ecosistema. Manifestó que, con esta tarea cívica cumplida por estudiantes, y docentes de la ULEAM se resalta el rol que tiene la Academia dentro de la formación de profesionales y el involucramiento con la sociedad para buscar en conjunto, soluciones a los problemas que afectan nuestro entorno.

Alumnos de Ciencias del Mar recogen en sacos los desechos sólidos.


I

EMPRENDE

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

NAKARÍ TIENDA DE REGALOS

Teresa del Pino es ecuatoriana y manabita de nacimiento, sus padres son docentes y gozan de una gran trayectoria en el campo de la educación, es por esto que también ella se ha desempeñado en la enseñanza por casi tres décadas impartiendo varias asignaturas en el área de Ciencias Sociales, cuenta con dos títulos preuniversitarios es Ingeniera en Administración de empresas, Tecnóloga en Promoción Social y Magister en formación de Educadores para la intervención Sociocomunitaria. Como educadora es promotora de la educación en valores y posee una gran experiencia en educación andragógica y en temas de habilidades blandas,

ha sido embajadora de muchas Instituciones en réplicas de programas para mujeres y trabajó en sectores aledaños durante su formación académica con niños en estado de vulnerabilidad, su conocimiento hace algunos años lo ha trasladado al campo del emprendimiento pues fundó inicialmente una idea de negocios en el año 2008 denominada NAKARÍ que es un calificativo de fantasía inspirado en el nombre de su hija Naomi Karina, este emprendimiento en Manta fue pionero en el tema de desayunos como regalo y de detalles personalizados y nació como un proyecto de grado en las aulas de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí mien-

tras ella cursaba los módulos para obtener el título de Ingeniera Comercial, además brindaba en esa época todo para eventos sociales imponiendo la tendencia de las fiestas temáticas. Y en el año 2010 fue un referente del uso de la red social Facebook como un modo de hacer publicidad y generar ventas. A raíz de una propuesta de trabajo laboral y después del terremoto cerró su negocio, reabriéndolo en fechas especiales en el año 2018 luego de haber participado en un programa de la Embajada Americana y la Cámara de Comercio de Quito denominado Dream Builder, hoy su idea de negocio se perfila como una tienda de regalos on line que ofrece variedad de obsequios como: desayunos, arreglos florales y frutales, detalles personalizados, souvenir, sublimaciones, decoraciones, organización de eventos, etc; y en la actualidad como producto de esta pandemia se encuentra armando su portafolio de servicios para realizar el lanzamiento de su página WEB a fines de Marzo o principios de Abril de este año. Su tienda de regalos

online la puedes encontrar en Facebook e Instagram como: nakarí.oficial, o para mayor información te puedes comunicar a los contactos: 0986658823/ 0967074365. NAKARÍ es una family empresa que conecta a tres generaciones y varios saberes y costumbres que han sido trasmitidas de generación en generación y que son parte de los valores de su hogar, también busca crecer para dar apoyo a mujeres que quieran sentirse valoradas y que decidan emprender en una dinámica nueva de hacer negocios; a las mujeres de este emprendimiento les motiva y les da sentido la idea de poder brindar felicidad y perennizar momentos inolvidables con cada detalle, les anima poder brindar productos de calidad, saludables que se puedan disfrutar y compartir, sobre todo porque consideran que esas formas de expresar amor, amistad o agradecimiento siempre deben estar presentes en nuestras vidas. El valor más importante que tiene este maravilloso negocio es la empatía, es decir que se ponen en lugar del potencial cliente que busca un obsequio para poder

saber lo que el comprador desea regalar, la responsabilidad también es parte de su valor institucional ya que siendo comprometidos pueden cumplir oportunamente con el pedido y por último la integridad porque para ellas es muy importante generar confianza por lo que en NAKARÏ se piensa primero en el consumidor y en sus gustos y preferencias a la hora de recomendar un detalle para regalar. Teresa nos comenta que en el plano personal y profesional su soporte y su fuente de inspiración han sido siempre Dios, sus padres y su hija que siempre la han apoyado en sus proyectos; además nos dice que el secreto del éxito es amar y disfrutar lo que haces ya que la forma en como muestras tus ideas , productos y servicios revela quien está detrás del emprendimiento pues si tú eres autentico y das lo que ofreces no solo tendrás un cliente frecuente sino que ganarás un amigo, una persona que te refiere a otros y que es tu boca a boca gratuito. Teresa ve su trabajo como algo verdaderamente gratificante y valioso pues no hay nada más lindo e importante

5

que trasmitir los sentimientos que una persona quiere comunicar es por eso que dice: “cuidamos cada pedido como si fuera para personas queridas por nosotros” Esta dama tiene una filosofía de vida basada en el servicio a los demás y ve en su tienda de regalos la forma más excelsa de brindar por medio de sus detalles amor, alegría y gratitud; una de las frases con las que más se siente identificada es “El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños” porque tiene la firme convicción de que si pones todo de sí para lograr tus metas, y dejas atrás el desánimo y la negatividad, trabajando con ahínco, haciendo las cosas con el corazón no solo logras prosperar sino que el éxito tocará tus puertas y es por esta razón que afirma que las mujeres que confían en ellas, tienen un alto sentido de pertenencia, se estiman y valoran a los demás y luchan frente a las adversidades; Teresa siempre trata de dar lo mejor de sí, por eso afirma que su verdadera misión en el mundo es sembrar amor por el terreno por dónde camina.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

I

SOLO 6 MIL ADULTOS MAYORES HAN LOGRADO REGISTRARSE EN PLAN VACUNARSE

Habrá un proceso automático de inscripción para un grupo de adultos mayores en el país. Solo 6 mil adultos mayores habrían logrado registrarse en la página del Plan Vacunarse, según datos oficiales. Mientras

que varias personas de la tercera edad por segundo día consecutivo intentan hacerlo. El Gobierno afirma que habrá un proceso

automático de inscripción de adultos mayores. Víctor Clavijo de 78 años intenta desde el lunes 15 de marzo,

inscribirse en el Plan Vacunarse, que lleva a cabo el Ministerio de Salud, pero no lo ha conseguido. Este martes lo intentó nuevamente y el portal le indicó que ha entrado en la sala de espera para el registro. Luego de 10 minutos de espera, la página nuevamente se vuelve a colgar. Por otro lado, Heriberto Villacréses y su esposa, ambos adultos mayores , contaron con mejor suerte, lograron inscribirse y a través de un mensaje de texto, les llegó la confirmación.

Según información oficial, más de 6 mil adultos mayores ya lograron registrarse en la página y al menos 17 mil estarían en proceso de inscricpción. Mientras tanto, el Gobierno anunció a través de un comunicado que un grupo de adultos mayores estarán registrados de forma automática que pertenecen a: • 120 mil personas con discapacidad • 400 mil jubilados del IESS • 350 mil bonos MIES Agregaron que en

el transcurso de la semana, les llegará un mensaje directo a sus celulares con la confirmación, y que además con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica, más de 250 mil adultos mayores en situación de vulnerabilidad y quieran vacunarse de manera voluntaria, también recibirán atención específica para su registro de vacunación. Pero no se explicó con detalle cómo lo harán, mientras la página web por segundo día consecutivo continúa generando problemas.

QUITO PIDE ESTADO DE EXCEPCIÓN Casos de coronavirus en Ecuador: 302.854 CONFIRMADOS, 16.259 POR CONTAGIOS DE COVID-19 Guarderas, concluye que Quito pasa por el peor mo- puedo llamar a este como el FALLECIDOS Y 119.222 VACUNADOS mento de la pandemia y la ciu- fin de semana negro. Como nos enfrentamos a dos evendadanía no colabora para controlarla. La situación obliga a las autoidades a pedir un nuevo Estado de Excepción para imponer restricciones. Desde hace meses Quito es la ciudad más golpeada por la pandemia. Según los datos oficiales, hasta este lunes en la capital se registron 96.431 casos de Covid19 mientras que Guayaquil, por ejemplo, reportó 25.779 contagios. Así Quito concentra el 31,8% de los casos de todo el país. Las autoridades alertan que la situación está desbordada y una de las razones es la falta de colaboración de la ciudadanía como se demostró el fin el semana. Santiago Guarderas, Vicealcalde de Quito dijo “yo

puede creer usted que haya más de 8.500 libadores, 290 fiestas clandestinas, una de ellas en Santa Rita con más de 500 personas. Las cifras son escaliofriantes. En Quito el 5,77% de contagios entre niños y jóvenes de hasta 19 años. Por eso, los hospitales ya no abastecen las necesidades. Las unidades de cuidados intensivos están llenas actualmente, 23 pacientes están en una lista de espera para conseguir una cama en hospitalización de todas las casas de salud, según el vicealcalde. Ante la situación el cabildo pidió a la corte constitucional que permita dictar el Estado de Excepción en la capital para controlar los contagios.

tos hoy empieza la segunda vuelta esperemos que no haya aglomeraciones como la vez pasada y luego tenemos la semana santa, que va a ocurrir, están desbordados los hospitakles las UCIs y por consiguiente esta situación puede ser mortal y devastadora. Los médicos aseguran que la situación se produjo porque las autoridades no escucharon sus advertencias sobre los feriados y la campaña electoral. Por eso, ahora están de acuerdo con que se tomen nuevas medidas de restricción. Mientras el municipio mantiene los controles también exige al gobierno que abra la importación de vacunas a los cabildos y a la empresa privada.

Este fin de semana, Quito reportó 8.500 libadores, 290 fiestas clandestinas.

El país enfrenta la tercera ola de muertes desde que inició la pandemia. Los casos confirmados han aumentado principalmente en Bolívar y Manabí. El Ministerio de Salud total de 302.854. En las larios de toda la pandePública (MSP) del Ecua- últimas dos semanas se mia. dor reportó 356 nuevos ha registrado un mayor El país está pasando casos confirmados de aumento de casos en por la tercera ola de morcoronavirus y 19 muer- Bolívar, con el 12 %; y en talidad registrada desde tes adicionales relacio- Manabí, con el 11 %. que inició la emergencia nadas con esta enfermeEl país enfrenta la sanitaria. Hasta el 14 de dad, este martes 16 de mayor ola de hospitaliza- marzo pasado, las cifras marzo de 2021. ciones por esta enferme- del Registro Civil reportaMientras que, hasta dad, desde que se inició ron 48.385 defunciones el sábado pasado, ha- la pandemia en marzo por encima del promedio bía 119.222 vacunados del año pasado. El MSP de 2018 y 2019, solo con la primera dosis y reportó 1.391 pacientes durante la pandemia, de 20.137 con la segunda a hospitalizados a nivel acuerdo con un análisis nivel nacional, según pu- nacional: 868 están es- realizado por EL UNIVERblicó el MSP en la plata- tables y 523 tienen pro- SO. En el Registro Civil forma planvacunarse.ec. nóstico reservado. Esta se inscriben los falleciLos casos confirma- es la segunda cifra más mientos por todo tipo de dos ya ascienden a un alta de ingresos hospita- causa.


I

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

BREVES MUNDIALES

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

UCRANIA CONFIRMA HALLAZGO DE NUEVA VARIANTE DEL COVID-19

LA INTELIGENCIA DE EE.UU. ACUSA A RUSIA E IRÁN

Las agencias de inteligencia de EE.UU. acusaron este martes a Rusia e Irán de haber intentado interferir en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 y revelaron que Cuba, Venezuela y la milicia chií libanesa Hizbulá también trataron de influir en el proceso, aunque su efecto fue más limitado. En un informe de 15 paginas, todos los servicios de inteligencia de EE.UU., incluida la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés), concluyen que el presidente ruso, Vladímir Putin, interfirió a favor del expresidente Donald Trump, quien perdió frente al candidato demócrata y actual mandatario, Joe Biden.

ARGENTINA DESIGNA UN NUEVO MINISTRO

La designación del diputado Martín Soria como ministro de Justicia de Argentina afianza la decisión del Gobierno de avanzar en una polémica reforma judicial que el oficialismo ve clave para acabar con la politización de los jueces pero que la oposición cree que busca la impunidad de la vicepresidenta, Cristina Fernández, en sus causas por corrupción. Tras más de una semana de incertidumbre, después de que Marcela Losardo renunciara como titular de la cartera, el presidente Alberto Fernández confirmó en la noche del lunes los rumores que venían ubicando en el cargo a Soria, abogado de 45 años, legislador desde 2019 y exintendente de la localidad patagónica de General Roca.

SIN CONTROL LA ENFERMEDAD QUE ATACA A LOS CORALES

El Departamento de Medio Ambiente de las Islas Caimán alertó de que la enfermedad que afecta al tejido de los corales que se detectó por primera vez en julio pasado en este territorio caribeño continúa propagándose sin control y ha alcanzado lugares de buceo populares en la costa noroeste de Gran Caimán. La agencia gubernamental informó de que los buceadores han encontrado evidencia de la enfermedad, que provoca la pérdida de tejido que puede matar el coral pétreo infectado en semanas, en lugares tan familiares para el turismo como Macabuca.

La variante “ucraniana” del coronavirus ha sido mashevski hace dos semanas. Ucrania ha detecta- británica de COVID-19 y do una nueva cepa de otros que “hasta ahora COVID-19, que se dife- no han sido documentarencia por su carácter dos por la Organización “agresivo” y “contagio- Mundial de la Salud so”, según informó el (OMS)”. regulador sanitario Gos“Ese “combovirus” prodpotrebsluzhba. está circulando ahora De acuerdo al jefe por Ucrania junto con el de esa entidad en Kiev, COVID-19″, dijo Ruban, Oleg Ruban, la variante cuya declaración recotiene indicios de la cepa ge el medio Vesti.ua.

identificada por el Instituto de Epidemiología GroLa variante “ucraniana” del coronavirus ha sido identificada por el Instituto de Epidemiología Gromashevski hace dos semanas, agregó, sin detallar cuándo Kiev informó sobre el hallazgo a la OMS. Ucrania registró en la última jornada casi 9.110 nuevos casos

de coronavirus, con lo que la cifra total de los infectados ascendió a 1.467.548. La campaña de vacunación comenzó en el país el pasado 24 de febrero con la vacuna de Oxford/AstraZeneca producida en la India, denominada CoviShield.

Con 2.340 fallecidos en una jornada

BRASIL ALCANZA UN NUEVO RÉCORD DE MUERTES DIARIAS POR CORONAVIRUS Brasil ha alcanzado este martes un nuevo pico máximo de fallecidos por covid-19, al notificar 2.340 muertes y 74.595 contagios en las últimas 24 horas. Un día después del nombramiento de quien será el cuarto

ministro de Salud de la gestión, Marcelo Queiroga, las autoridades sanitarias reportaron un total de 11.594.204 casos positivos y 281.626 víctimas fatales de la enfermedad, desde que comenzó la pandemia en el país. En

el boletín del lunes, el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) contabilizaba 11.519.609 infectados y unos 279.286 decesos hasta la fecha. Con su sistema hospitalario colapsado, el Gobierno de Jair

Bolsonaro enfrenta una grave crisis política, ya que son mayoría los gobernadores que reclaman al Ejecutivo la aplicación de medidas paliativas de alcance nacional, que puedan poner un freno al avance del virus en todo en territorio.

El país suramericano suma 281.626 decesos desde el inicio del brote en el país.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 17 de Marzo del 2021

D

“Copa Construcsport”

E.F MARCOS VÉLEZ Y REAL PORTOVIEJO CAMPEONES DEL INFANTO – JUVENIL Manta-

Con total éxito culminó el sextangular Infanto – Juvenil, organizado por la empresa Construcsport con su promotor, Diego Mejía, quien agradeció a todos los elencos participantes de Manta, Portoviejo, Rocafuerte, Tosagua, Chone, entre otros. El monarca en la categoría sub.16 fue el equipo de la Escuela de Futbol Marcos Vélez de Portoviejo que ganó en la final a Atletas de Cristo de Rocafuerte por 2x0 con un doblete de Marcelo García, coronándose campeones bajo la batuta del DT, César Padilla. Por su parte la sub.18

de Real Portoviejo se adjudicó el título de esta categoría, tras vencer en la finalísima por 3x1 ala E.F Pelado Barre con doblete de Carlos Cañola y uno de Derbi Pico. Luego de las finales el organizador, Diego Mejia llevó a cabo la premiación a los ganadores con trofeos, medallas y premios sorpresa con todas las medidas de seguridad, la final se llevó a cabo en el complejo de los Periodistas Deportivos administrado pro Construcsport en la vía a San Juan.

Para abril se viene el “Mundialito” Infanto – Juvenil Para el mes de abril, arrancará el campeona-

to, denominado “El Mundialito” para este año será Infanto – Juvenil, donde los equipos que deseen intervenir del mismo se deberán comunicar al 0994504425 para separar su cupo, se jugará en varias categorías, en los próximos días se dará más detalles. Posiciones finales Infanto – Juvenil Categoría sub.16 E.F Marcos Vélez Portoviejo Campeón E.F Atletas de Cristo Rocafuerte Vicecampeón Categoría sub.18 Real Portoviejo Campeón E.F Pelado Barre Manta Vicecampeón

Real Portoviejo monarcas en la sub.18 tras ganar 3x1 a la E.F Pelado Barre

Diego Mejía organizador de la lid deportiva entregando premios al capitán de la E.F Marcos Vélez de Portoviejo

E.F Marcos Vélez de Portoviejo campeones de la sub.16 del Infanto – Juvenil “Copa Construcsport”


D

Manta, Miércoles 17 Marzo 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Hoy 17h15 por la fase 2 de la Libertadores

U. CATÓLICA VA POR EL MILAGRO ANTE LIBERTAD

Universidad Católica se enfrenta a Libertad de Paraguay por la fase dos de vuelta de la Libertadores hoy 17h15 Con un empate, el Agencias Internacio- rá hoy en Asunción. dirigido nales El escenario de juego "Gumarelo", es el "Defensores del por el argentino DaCon su victoria a Chaco" de Asunción a niel Garnero, pasará a cuestas en el partido partir de las 17h15 de la tercera ronda de la de ida (1-0), Libertad nuestro país, el gana- Libertadores, la etapa de Paraguay se prepara dor enfrentará al triun- previa a la Fase de Grupara ratificar su supre- fador de la llave Atlético pos. El "Trencito Azul" de macía sobre Universi- Nacional de Medellín y dad Católica de Ecua- Guaraní de Paraguay. Ecuador tiene la obligador en el lance por la En la ida, el cuadro ción de ganar por la mírevancha de la segunda verdolaga cafetero ven- nima si pretende ir a la fase de la Copa Liberta- ció 2 a 0 en su visita a definición por penales. En cambio si vence por dores, que los enfrenta- Asunción.

Juan Manuel Tevez comandará la delantera de la U. Católica ante Libertad cualquier otro marcaAlineaciones de los Santos, Kevin Midor, clasificará en forma Libertad, Martín Sil- randa, Yuber Mosquera directa. va, Iván Ramírez, Cris- - Lisandro Alzugaray, FaSu entrenador, San- tian Báez, Alexander cundo Martínez, Diego Artiago Escobar, estará Barboza, Ayrton Cougo, mas, José Carabalí, Walausente y su puesto Pedro Delvalle, Ramón ter Chalá y Manuel Tevez. será ocupado por el Martínez, Alexander DT. Winston Cifuentes. asistente Winston Ci- Mejía, Iván Franco, Carfuentes. los Ferreira y Rodrigo Otros partidos para Bajo las órdenes del Bogarín. DT. Daniel hoy árbitro argentino Fer- Garnero. 19h30 Junior vs Canando Rapallini el partiUniversidad Católi- racas do se juega desde las ca. Hernán Galíndez, 19h30 San Lorenzo vs 17h15. Andrés López, Guillermo Universidad de Chile

Correrá la Vuelta a Cataluña desde el 22 de marzo

De las dos fechas postergadas

RICHARD CARAPAZ VIAJA A EUROPA PARA EL INICIO DE SUS COMPETICIONES

ELIMINATORIAS SE JUGARÁN EN JUNIO DEL 2021 Agencias Internacionales

El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz empieza la cuenta regresiva para el inicio de su temporada Agencias Interna- chi' está previsto que los Juegos Olímpicos cionales se presente en la Vuel- de Tokio, entre el 23 de ta a Cataluña. Esta julio y el 8 de agosto. El ciclista ecuato- prueba será entre el Para estas pruebas se riano Richard Carapaz 22 y el 28 de marzo. entrenó en los últimos empieza la cuenta re- Tendrá siete tramos en- meses en Ecuador. "Mijines! Gracias gresiva para el inicio tre Calella y Barcelona, por el apoyo que nos de su temporada. El España. La 'Locomotora del brindan. Nos llena de carchense, de 27 años, y del equipo Ineos Gre- Carchi' tendrá una fuerza para viajar a Eunadiers finalizó su pre- agenda de carreras por ropa!", se publicó en temporada 2021 en cumplir. La Vuelta a las redes sociales del suelo ecuatoriano y Cataluña correrá previo carchense el pasado emprendió el viaje con a participar en el Tour 13 de marzo del 2021. rumbo a Europa. de Francia. Esta última Un día antes de eso, En el calendario de se realizará el 26 de en otro mensaje con competiciones de la junio y el 18 de julio. dos fotografías sobre 'Locomotora del Car- Posteriormente tendrá la bicicleta.

Las dos fechas postergas de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022, que debían jugarse en marzo del 2021, se cumplirán en junio. Así lo adelantó Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. “Las fechas aplazadas de eliminatorias en marzo se trasladan a junio, 8 a 10 días an-

tes de la Copa América”, expresó Jesurún, en una entrevista con ‘Antena 2 de Colombia. Las jornadas de marzo se postergaron por la negativa de ligas europeas de ceder a los jugadores sudamericanos que militan en sus clubes ante las medidas impuestas por la pandemia del coronavirus. Una de las opciones planteadas fue que las dos fechas se disputen

en Europa, una moción que no prosperó. Según Jesurún, con estos cambios, también se modificaría el resto de calendario de partidos. "Estamos mirando establecer fechas triples en septiembre, octubre y noviembre o buscar abrir una nueva fecha FIFA para adelantar el calendario". En marzo, Ecuador debía visitar a Venezuela y recibir a Chile, por la doble fecha de las eliminatorias.

Las dos fechas postergadas de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022 se cumplirán en junio


10

OPINIÓN

EDITORIAL VAMOS POR LA SEGUNDA VUELTA Arrancó la campaña para la segunda vuelta según se estipula en el calendario electoral, los dos candidatos declarados finalistas desde ya son amenazados de deslegitimarse por el tercero que literalmente corría en discordia. Es que esa es nuestra coyuntura política actual, discordia hasta propagar odio como consecuencia. No percepciones prioritarias que hagan posible un programa de gobierno conjunto, eso jamás será posible entre bandos irreconciliables. Entre la demagogia y la intolerancia pugnan por posicionarse en las estrategias de quienes sostienen a los candidatos. Ofrecer dinero, obras, inclusiones y por si faltara poco una vacunación vertiginosa y eficiente para salvarnos de la pandemia dentro de máximo cien días es para ver quien lo hace en menos. La carrera es despiadada y acelera al máximo sin ponerse límites éticos. Si hay que hurgar en el pasado algo oscuro de uno de los finalistas se hará público, con los parientes incluidos. Es la voracidad por conquistar los votos repartidos entre otras tiendas políticas y, al efecto, no hay límites para lograrlo, no obstante, la regulación del gasto electoral. La alienación de propaganda es de las peores, como en una guerra con veedores parcializados con cada contendiente. Entre la pandemia y la segunda vuelta, ocuparán nuestros próximos días.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

EL INCOMPRENDIDO INVIERNO

Desde la sequía reciente, Manabí suspiraba por un poco de agua. El campo que todavía le es esencial, imploraba por las lluvias para gracia de la tierra, para garantizar la vida de la fauna, la maduración y belleza de la flora. Llueve, y el efecto mágico se produce, los campos reverdecen, los hatos de muchas especies se aquietan, la tranquilidad retorna a la vida rural, tan castigada por la economía. Si bien para los creyentes el invierno es una decisión de Dios. Para la ciencia todavía es un pronóstico con cada vez más probabilidades de acertar los designios de la naturaleza. Para el periodismo, es una lluvia de noticias, mientras que para el campesino es un asunto de vida o muerte. Florecimiento o inundación. El ambiente tiene sus propios límites que no son los humanos del bien y el mal. La multiplicación de las vidas, los colores y los sabores. O los caminos empantanados. Llueve y llueve con aguaceros para hacer crecer los frutos, pero también crecen los ríos para inundar. Es el designio, han pedido agua y se les concede con generosidad desde tiempos remotos. Es el resumen en contraste de un niño bañándose en el desagüe de un canalón y el de una familia evacuando todos sus trastos apenas servibles. Es mirar tras los cristales y escuchar la gracia de su sonido en total seguridad, o lidiar con la pertinaz gotera que se mete hasta en nuestros sueños. La lluvia espantó esos polvos para atraer estos lodos urbanos en donde se agrandan los baches mientras disminuyen las imágenes de las autori-

ARTÍCULO RÉGIMEN DE PARTIDOS Y SISTEMA ELECTORAL Lo fundamental y básico en una democracia sin duda alguna es el establecimiento del sistema electoral y el régimen de partidos políticos. La base constitucional que debe desarrollarse en norma orgánica, está plenamente relacionada en que solo los partidos y movimientos políticos pueden presentar candidaturas a cargos de elección popular, pudiendo postular tanto a afiliados y adherentes como a quienes sin reunir esas condiciones, son auspiciados por la organización política, considerando para el efecto que al solicitar la inscripción quienes postulen su candidatura presentarán su programa de gobierno o sus propuestas. Los partidos y movimientos políticos deben estructurarse, organizarse y funcionar democráticamente, garantizando la alternabilidad y conformándose paritariamente en sus directivas, ocurriendo que los primeros deben ser organizaciones de carácter nacional mientras que los movimientos pueden ser locales, para lo cual se exige que los partidos tengan estructura en, al menos, la mitad de las provincias del país, ocurriendo que, en ambos casos, el registro de afiliados o adherentes sea del uno como cinco por ciento del registro electoral, entre otras cuestiones, todo lo cual se desarrolla en la Ley Orgánica Electoral. Es importante mencionar, que los partidos y movimientos políticos se financiarán con los aportes de sus afiliadas, afiliados y simpatizantes, y en la medida en que cumplan con los requisitos que establezca la ley, los partidos políticos recibirán asignaciones del Estado sujetas a control. En este aspecto, el Consejo Nacional Electoral distribuirá estos recursos de la si-

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

guiente forma: El cincuenta por ciento en partes iguales a cada una de las organizaciones políticas que tengan este derecho; el treinta y cinco por ciento en forma proporcional al número de votos obtenidos por cada una en las últimas elecciones pluripersonales; y, el quince por ciento para el Abg. Gabriel Velásquez Instituto de Investigación Reyes, Mg y Análisis Político Electoral gabriel128196@gmail. cuyo funcionamiento estará com a cargo del CNE. El ordenamiento jurídico ecuatoriano, refiere que estos fondos públicos serán utilizados exclusivamente para propiciar actividades de formación, publicaciones, capacitación e investigación, así como para su funcionamiento institucional. Los movimientos políticos que hubiesen alcanzado el porcentaje establecido, podrán utilizar también sus recursos en el cumplimiento de los requisitos determinados para tener los derechos y obligaciones de los partidos. Para que exista transparencia y eficacia en la correcta utilización de dichos recursos, el Consejo Nacional Electoral debe realizar el aporte del fondo partidario permanente a las organizaciones políticas que tengan derecho, solo si previamente hubieran presentado la documentación contable correspondiente al último ejercicio económico y no tuvieren obligaciones pendientes con el Estado.

dades, hasta convertirse en zanjas dispuestas a destrozar amortiguadores. Ahogar máquinas. En otro frente el agua multiplica raíces que apenas eran semillas aspirantes a convertirse en árboles, en arbustos, en espinas más grandes y firmes. Alguien canta incluso que escucha crecer Patricio Lovato Rivadeneira una flor. Es la apuesta del bos- patolov5@hotmail.com que seco desencantado, para evidenciar su riqueza de población en plenitud. Con solo este ciclo de agua la majestad del ceibo, como un árbol al revés, en un parpadeo se pone al derecho con argumentos de sus hojas. Sin embargo y después de amplios balances entre lo positivo y lo negativo del invierno, el campo podrá exhibir sus riquezas, la producción abastecerá los mercados de las áreas urbanas y sus insaciables demandas. Los insectos harán sentir su poder exponencial. Las pérdidas se reproducirán en imágenes fugaces. Las ganancias serán incalculables incluso para la mentirosa estadística. La maleza reclamará su presencia en todo. Es que el invierno es un ajuste natural a la desigualdad. Hasta que las aguas vuelvan a su cauce y se hagan extrañar otra vez.


F

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

La transmisión del SARS-CoV-2, por medio de la superficie ocular y la lágrima ¿es factible? Es esencial evitar tocarse y frotarse los ojos.

¿CONTRAER COVID-19, A TRAVÉS DE LOS OJOS? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El primer médico que falleció en el mundo por la covid-19, fue el oftalmólogo chino Li Wenliang: desde sus inicios, esta especialidad médica ha estado muy ligada a la pandemia. Aunque la vía de contagio principal de este virus, es la respiratoria, también puede ser transmitida por fómites mediante el contacto humano a través de las manos y de superficies contaminadas. Menos conocida es la carga viral presente en la lágrima humana, así como en las células cor-

neales y de la mucosa conjuntival. El mecanismo de entrada de los coronavirus en las células se produce mediante el receptor de la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE2). Este receptor para los coronavirus y el SARS-CoV-2 también está presente en las células oculares, y esta es la razón de que estos pacientes también puedan tener manifestaciones oculares. Por ello, la transmisión del SARS-CoV-2 a través de la superficie ocular y la lágrima es factible. Los aerosoles infectados por el virus entran en contacto con la superficie ocular y, posteriormente, al sistema respiratorio a través del conducto. Anatómicamente, la mucosa conjuntival (ojo) y la mucosa respiratoria

están conectadas a través de este conducto. Manifestaciones oculares del Covid-19 El SARS-CoV-2, está causando un gran impacto en todo el mundo y sus manifestaciones clínicas todavía no son del todo entendidas. La mayor parte de las investigaciones clínicas se han centrado en las manifestaciones respiratorias. Sin embargo, hay un creciente número de evidencias de manifestaciones oculares. Unas producidas por el propio virus y otras derivadas de la pandemia, bien por cambios en los hábitos de vida o bien derivadas del elevado tiempo de permanencia de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI), donde pueden llegar a estar de

tres a seis semanas con ventilación asistida y en decúbito prono. En este sentido se han descrito casos de edema de papila bilateral del disco óptico y hemorragias retinianas que pueden estar asociadas con un estado de híper coagulabilidad. También un aumento de la presión intraocular debido al edema periorbitario por la compresión directa del ojo y la órbita (síndrome de compartimentalización orbitaria) debido a largos periodos en decúbito prono (16 horas diarias). Por otro lado, los largos periodos de confinamiento y uso de mascarilla obligatorio han supuesto un aumento en la incidencia de ojo seco y otras enfermedades de la superficie ocular. Las manifestaciones oculares producidas por el propio SARS-CoV-2 publicadas son muy variables e incluyen conjuntivitis, epiescleritis, ojo seco, sensación de cuerpo extraño, picazón, desenfoque de la visión,

conjuntivitis y fotofobia. La más frecuente es la conjuntivitis o inflamación de la mucosa conjuntival, que incluso puede presentarse como un signo temprano para el diagnóstico de covid-19. El periodo de incubación del virus oscila entre 5 y 14 días. Puede ocurrir de forma aislada, como pródromo de la infección respiratoria e, incluso, aparecer tras el comienzo de la clínica sistémica. El tiempo de evolución de la clínica ocular también es variable. La prevalencia de la infección ocular es muy baja (0,8-9,4%, dependiendo de series). En un meta análisis concluyeron que la conjuntivitis puede estar asociada a una forma más grave de enfermedad. ¿Cómo evitarlo? Algunas publicaciones han puesto de manifiesto que los ojos (la mucosa conjuntival) son una puerta de entrada del virus en el cuerpo y una fuente potencial de contagio. Aunque se haya aislado

el virus en secreciones lagrimales de pacientes sin conjuntivitis, el riesgo de transmisión por vía ocular en estos sujetos parece despreciable, ya que la carga viral es mucho menor que en la mucosa respiratoria. A pesar de estar en estado de pandemia desde hace ya más de 10 meses, no se conoce con exactitud el comportamiento de la infección. Pero es necesario ser muy prudentes. En este sentido, es fundamental el lavado de manos continuo y evitar tocarse y frotarse los ojos. Esta medida es especialmente importante en usuarios de lentes de contacto (el lavado y secado de manos escrupuloso antes y después del uso de las lentes de contacto). En la práctica clínica, además, los médicos oftalmólogos emplean en las consultas gafas protectoras, pantallas en las lámparas de hendidura y uso de medicación tópica en unidosis.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

I

El campanario del monasterio de San Nicolás, en Kalyazin, es el último vestigio de una construcción del siglo XII, que fue anegada.

“ATLÁNTIDA SOVIÉTICA”: … ¡CIUDAD DE LA ANTIGUA URSS QUE FUE INUNDADA POR STALIN!

Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) “Nos dijeron: ‘vamos a construir una hidroeléctrica y necesitamos que abandones tu casa porque esta área será inundada”. Andriy Mastrienko, todavía recuerda el día en que tuvo que abandonar para siempre la casa donde vivió su familia por generaciones, cerca del río Dniéper, en la Ucrania soviética. Su pueblo, como otros 200 en Ucrania y otros cientos por toda la Unión Soviética, fueron inundados por órdenes de Stalin, para la construcción de algún megaproyecto socialista, ya fuera una hidroeléctrica, un canal o una presa. Y es que como parte de los esfuerzos soviéticos para demostrar la superioridad del sistema socialista sobre el capitalismo, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), diseñó una ambiciosa agenda para lograr una economía industrial avanzada. Pero muchos de estos ambiciosos proyectos tuvieron consecuencias catas-

tróficas: desde desplazamientos humanos masivos y muertes, hasta daños medioambientales en algunos de los ecosistemas más conservados del este de Europa. El recuerdo del reasentamiento forzoso y la destrucción de sus hogares persiguen a los sobrevivientes 70 años después. “Las autoridades no explicaron mucho por qué la gente tenía que ser relocalizada. Hubo solo un mensaje: es necesario para el desarrollo de la economía”, cuenta a la BBC, Svietlana Sliusarenkio, que era una niña cuando sus padres tuvieron que abandonar su pueblo. Gran parte de los que lo vivieron ya han muerto, pero a lo largo de Rusia, y en muchas ex repúblicas soviéticas todavía quedan torres de iglesias, muros o construcciones abandonadas que sobresalen como mástiles sobre un lecho de agua. Son el último vestigio de una época oscura de autoritarismo y represión, los últimos testimonios en piedra de lo que se le ha dado en llamar la “Atlántida soviética” (en referencia a la mítica ciudad sumergida).

La industrialización de Stalin Desde finales de la década de 1930 el gobierno de Stalin, ideó una nueva concepción del “modelo soviético” de comunismo que buscaba demostrar por todas las vías posibles la grandeza del sistema frente a su férreo oponente, el capitalismo. Dieron paso a lo que algunos historiadores han llamado con el tiempo “gigantomanía”, una obsesión por construir edificaciones colosales que dieran cuenta dentro y fuera de la “gloria de la Unión Soviética” y su “poder sobre la naturaleza”, a veces al costo de la vida de miles de personas. Kadykchan, la ciudad rusa que estuvo en auge en la era soviética y desapareció. En abril de 1941, los ríos Volga y Sheksna, fueron bloqueados para la creación del embalse de Úglich. Se anegaron 5.000 kilómetros cuadrados de tierra y más de 660 aldeas y la ciudad de Mologa, fundada en el siglo XII, quedaron completamente bajo las aguas. La iglesia de la Natividad de Krokhino, fue uno los pocos edificios que quedaron sobre las aguas tras la

construcción de las represas en el Volga. En total, unas 130.000 personas tuvieron que ser reubicadas y se destruyeron grandes extensiones de tierras agrícolas y bosques a lo largo del río Volga. La cadena de embalses que se siguieron construyendo siguió anegando pueblos y pasaron a formar la que también fue por años la mayor central hidroeléctrica del planeta (que es todavía la mayor de Europa): la Volga GES. Los grandes proyec-

tos del comunismo El final de la Segunda Guerra Mundial marcó el inicio de la recuperación económica soviética y, también, el comienzo de la Guerra Fría. Fue entonces cuando Stalin, ideó un plan conocido como los “Grandes Proyectos de Construcción del Comunismo”, que englobaban una serie de hidroeléctricas y canales de riesgo a lo largo de la Unión Soviética. Algunos, como el Canal Principal de Turkmenistán, nunca fueron completados, pero otros todavía siguen

en pie. El recuerdo de la “Atlántida soviética” y de los centenares de pueblos y aldeas que la formaron también se ha difuminado a medida que mueren los últimos testigos de aquellos años. Y por el escaso interés de las autoridades rusas de ahondar en un pasado que podrían dañar, aún más, la imagen de un líder soviético que Putin admira. Y nuevas empresas turísticas hacen de las excursiones en yates y cruceros a la “Atlántida” un nuevo destino de la nostalgia.


I

Manta, Miércoles 17 Marzo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

13

Anthony Bravo Delgado Lucha libre de antaño. NUEVO BACHILLER SE INCORPORA

EL SOLITARIO, LEYENDA MEXICANA Por: Dr. Hermes Bellos Z. y Luciano Cantos H.

Roberto González Cruz (Yahualica jalisco,22de mayo 1946 - 6 de abril de 1986) más conocido como El Solitario, fue un luchador profesional mexicano. Durante su carrera Anthony Bravo Delgado y su mamá, Ab. Danietrabajó para imporla Delgado. tantes empresas de Manta, EM la lucha libre, como El miércoles 3 de Marzo del 2021, se incorporó como la mexicana de luBACHILLER EN CIENCIAS, ANTHONY DANIEL BRAVO cha libre (EMLL) y la DELGADO en la LV PROMOCIÓN DE BACHILLERES, de la universidad Wresting Unidad Educativa STELLA MARIS - Manta, obteniendo la Association (Uwa). máxima calificación de 10/10 en el Examen de Grado González Cruz, y con una nota Final de 9,67 con la que culminó sus provenía de una faestudios secundarios de manera brillante. También fue merecedor de una Distinción por haber milia de clase trabaparticipado exitosamente en EL VIGÉSIMO MODELO IN- jadora y era el menor TERNACIONAL DE UNESCO, celebrado en Buenos Aires, de siete hijos; a la Argentina en Octubre del 2019. Por los éxitos logrados, edad de doce años, felicitamos efusivamente al nuevo Bachiller de la República, de manera especial sus Padres, Ab. Cosme Bravo su hermano mayor y Ab. Daniela Delgado, sus hermanos Ma. Daniela, Luisa Jesús, que también María y Cosme Antonio Bravo Delgado, su abuelita Ma- era un luchador proría Mendoza, sus tíos Dr. Carlos Delgado D., Econ. Zoila fesional, comenzó a Ponce Delgado y JORDEL, sus primos, su familia entera enseñarle movimienle deseamos éxitos en sus estudios universitarios y que Dios siga guiando cada uno de sus pasos. La Mama tos básicos de lucha Violetita estará también muy feliz por este triunfo. ¡CON- libre. En 1959, él herGRATULACIONES ANTHONY!!!

mano mayor de González Cruz, fue asesinado en el ring mientras luchaba con Othón Banzica, pero en lugar de disuadirse, se inspiró en su muerte y se dedicó a la lucha libre. Comenzó a entrenar bajo la tutela de Joe el hermoso e hizo su debut en la lucha libre en 1960 a la edad de catorce años. El solitario se enfrentó a grandes rivales en los cuadriláteros. Ganó varios campeonatos mundiales de peso ligero. Su carrera fue muy corta, murió el 6 de abril de 1886 de un paro cardíaco. Fue incluido en el salón de la fama del Wresting Observer Newsletter en 1996, su hijo El Solitario, hizo su debut en la lucha libre en 1990.

Actor pidió reunión privada con Moreno

DICAPRIO DONARÍA VACUNAS A ECUADOR Quito, EM

La reunión del presidente, Lenín Moreno con el actor Leonardo DiCaprio, se realizó el sábado 13 de marzo en la isla Baltra, en Galápagos y a pedido del artista fue privada. Los dos personajes y el presidente del Consejo de Gobierno del archipiélago, Norman Wray, habrían conversado sobre temas ambientales y una posible donación de vacunas contra la COVID-19 a Ecuador. Oficialmente, Galápagos es la primera provincia en completar la Fase 1 de vacunación contra la COVID-19 en todo el Ecuador. Así lo informó el Ministerio de

Salud Pública (MSP), este domingo 14 de marzo de 2021. Se conoce que Moreno, DiCaprio y el presidente del Consejo de Gobierno del archipiélago, Norman Wray, habrían conversado sobre temas ambientales y una posible donación de vacunas contra la COVID-19 a Ecuador. A su llegada al archipiélago ecuatoriano, a las 10:30 del sábado, en un vuelo privado, el actor llegó acompañado de cinco personas, más tres tripulantes de su aeronave. No obstante, el protagonista de Titanic habría solicitado que la reunión sea privada y no haya prensa durante el encuentro. Además,

se conoce que su estadía en las islas fue breve. Oficialmente, Galápagos es la primera provincia en completar la Fase 1 de vacunación contra la COVID-19 en todo el Ecuador. Así lo informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), este domingo 14 de marzo de 2021. No es la primera vez que DiCaprio ha estado pendiente de Galápagos. El año pasado se pronunció por la amenaza de cientos de bu-

ques pesqueros en las islas. Si bien es cierto que Leonardo es uno de los más famosos actores de Hollywood, también es uno de los líderes mundiales en la lucha contra el cambio climático. En 1988 creó la fundación que lleva su nombre para luchar contra el calentamiento global. DiCaprio también cubre la conservación de océanos, el cambio climático y los derechos indígenas.

AVISO SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES, LA PÉRDIDA DE LA PLACA DE VEHÍCULO #PBJ4208 PERTENECIENTE AL SEÑOR JAIRO ARÍSTIDES SOLEDISPA MANTA

Luchador El Solitario, posa para una revista mexicana de los años 1975. Unidad Judicial de Manta Citación Judicial A los herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ÁLVAREZ, AURA ANTONIA RIVAS ÁLVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ÀLVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ÁLVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS, ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ÁLVAREZ, PAULA MARÍA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ÁLVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ALVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ALVAREZ, ONECIM0 RAMON RIVAS ALVAREZ Y JOSÉ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes se crean con derechos, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01824 ACTOR: DARWIN FERNANDO MACIAS MENDOZA. DEMANDADOS: Herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ALVAREZ, AURA ANTONIA RIVAS ALVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ALVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ÄLVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ALVAREZ, PAULA MARIA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ALVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ÁLVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ALVAREZ, ONECIMO RAMON RIVAS ALVAREZ Y JOSĖ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes Se crean con derechos. DEFENSA TECNICA: ABG. JULIO PELAEZ GARCIA CUANTÍA: US$7.140,00 TIPO DE PROCESO: Ordinario. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que es poseedor real de un lote de terreno ubicado en el Barrio La Florita, de la Parroquia Los Esteros del Cantón Manta, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE. -10 metros y calle pública. POR ATRÁS. - Con 10 metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular, hacia el costado lateral izquierdo del señor Máximo Toribio Castro Mendoza, y hacia el costado lateral derecho Pedro Adalberto Mendoza Zambrano. POR EL COSTADO DERECHO. - Con veintiún metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular de la señora Maritza Carlota Mero López. Por el COSTADO IZQUIERDO. - con 21 metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular del señor Vicente Raúl Cedeño Macías. Con un área total de 210 metros cuadrados. Esta posesión la viene ejerciendo el día 10 de Enero del año 1999, en que llegó al lugar que actualmente habita, y que, la ha mantenido hasta la actualidad de forma tranquila, continua, esto es en forma ininterrumpida, pacifica, pública, no equívoca y en concepto de propietario, esto es con ánimo de señor y dueño, por más de 20 años, a la presente fecha de presentación de esta demanda del inmueble antes descrito, que fue comprado a sus propietarios señores Luis Ramón Rivas Palma y Manuela Margarita Álvarez García. Solicito que previo al trámite de ley dicte sentencia y se sirva declarar con lugar la demanda y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriado que fuera la sentencia ordene a que se protocolice en una de las Notarías de la ciudad de Manta, para que sirva de justo título como dueño y propietario del bien inmueble ubicado en el Barrio la Florita de la parroquia Los Esteros, del Cantón Manta, provincia de Manabí. Fundamenta en su demanda lo que establece los Artículos 603,715.2398,2405,2410,2411,2413 y siguientes del Código Civil, en armonía con lo dispuesto en los Artículos 142,143,144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Rodríguez Andrade Holger Antonio, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 13 de diciembre del 2019, a las 10h01, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; así como conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y la Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce mediante Auto de fecha Manta, martes 9 de febrero del 2021, a las 15h57 se dispone, que se CITE a los herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ALVAREZ,AURA ANTONIA RIVAS ALVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ALVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ALVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ALVAREZ, PAULA MARIA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ALVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ÁLVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ÁLVAREZ, ONECIMO RAMÓN RIVAS ÁLVAREZ Y JOSÉ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes se crean con derechos, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral l del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso. que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónica o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAM SECRETARIO


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Míercoles 17 Marzo 2021

I

Guardia de seguridad de 28 años

UN INFARTO ACABÓ CON SU VIDA

Byron Márquez Mera, de 28 años de edad, fallecido. Manta, EM Cerca de las 19h30, del lunes 15 de marzo de 2021, un hombre que trabajaba como guardia de seguridad, fue hallado muerto al interior de su hogar, ubicada en

Según vecinos, Márquez el barrio Costa Azul de Manta. El hombre que en vida respondía a los nombres de Byron Márquez Mera, de 28 años de edad, fue hallado por su mujer, Denissi Álvarez (26), quien, en medio de la sorpresa

Mera era tranquilo y se dedicaba a su trabajo como y dolor, dio aviso de este te acabó con su vida. hecho. De manera extraofiSegún vecinos, Már- cial, se conoció que llevaquez Mera era tranquilo ba varios días sin dormir y se dedicaba a su tra- por sus labores propias bajo como guardia de se- como guardia de seguriguridad. Deja un hijo en dad. “Se lo notaba muy la orfandad. Se presume cansado, muy cansado” que un infarto fulminan- dijo una fuente cercana

guardia de seguridad que omitió sus nombres. Al sitio llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Manta, quienes sólo comprobaron que el hombre estaba muerto. Posteriormente arribaron elementos de la

Policía Nacional y Criminalística, quienes tomaron procedimiento del hecho y trasladaron el cuerpo hasta el instituto Forense de Manta, para la autopsia de ley. Y así, determinar las causas de su muerte.


P

Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

EL MERCURIO

OBITUARIO 15

INVITACIÓN SEPELIO

La tarde de ayer martes 16 de marzo, en la comunidad El Chorrillo del cantón Montecristi, falleció el hombre más longevo de Montecristi, a la edad de 110 años y quien en vida se llamó:

Don César Augusto Pico Barcia

Oración

¡Oh Jesús, único consuelo en las horas eternas del dolor, único consuelo sostén en el vacío inmenso que la muerte causa entre los seres queridos! ... que te compadeciste del luto de un hogar deshecho y de corazones que en él gemían sin consuelo!; ¡Tú, ¡Padre amantísimo, compadécete también de nuestras lágrimas!

Su esposa: María Claudina Mero Durán (+); sus hijos: Jilma (+) Enrique, Mizael, Germán, Zenón, Antonio, Ricardo (+), Noemí, Jorge Luis, Víctor, Ángel, Juana y Edilfonso Pico Mero; sus nietos (23), bisnietos (42), tataranietos (6) y descendientes (84). Comunican su lamentable y sensible deceso ocurrido ayer martes 16 de marzo de 2021, al mismo tiempo invitan al sepelio a realizarse hoy miércoles 17 de marzo partir de las 16h00, en el cementerio de la comunidad. Por la asistencia a este acto de solidaridad humana, sus familiares anticipan sus más sinceros agradecimientos. Paz en su tumba recién abierta.

El Chorillo, Miércoles 17 de Marzo 2021


Manta, Miércoles 17 de Marzo 2021

0996793554

Infarto fulminante

MUERE GUARDIA PRIVADO Pag. 14

Manta, EM Cerca de las 19h30, del lunes 15 de marzo de 2021, un hombre que trabajaba como guardia de seguridad, fue hallado muerto al interior de su hogar, ubicada en el barrio Costa Azul de Manta. El hombre que en vida respondía a los nombres de Byron Márquez Mera, de 28 años de edad, fue hallado por su mujer, Denissi Álvarez (26), quien, en medio de la sorpresa y dolor, dio aviso de este hecho. Según vecinos, Márquez Mera era tranquilo y se dedicaba a su trabajo como guardia de seguridad. Deja un hijo en la orfandad. Se presume que un infarto fulminante acabó con su vida.

BOCA JUNIORS SE FIJA EN EL GOLEADOR ECUATORIANO MICHAEL ESTRADA Desde Argentina se encienden las alarmas de una posible transferencia entre el Toluca y Boca Juniors. El diario Olé, especializado en temas deportivos, da como un hecho de que el ecuatoriano sería uno de los nuevos refuerzos extranjeros del cuadro Xeneize. Según el portal, el plazo para inscribirlo vencería este viernes. Además aclara que Estrada llegaría a reemplazar a Eduardo Salvio, quien está lesionado.

Andreina Fernández

MODELO


I

Manta, Miércoles 17 Marzo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

13

Anthony Bravo Delgado Lucha libre de antaño. NUEVO BACHILLER SE INCORPORA

EL SOLITARIO, LEYENDA MEXICANA Por: Dr. Hermes Bellos Z. y Luciano Cantos H.

Roberto González Cruz (Yahualica jalisco,22de mayo 1946 - 6 de abril de 1986) más conocido como El Solitario, fue un luchador profesional mexicano. Durante su carrera Anthony Bravo Delgado y su mamá, Ab. Danietrabajó para imporla Delgado. tantes empresas de Manta, EM la lucha libre, como El miércoles 3 de Marzo del 2021, se incorporó como la mexicana de luBACHILLER EN CIENCIAS, ANTHONY DANIEL BRAVO cha libre (EMLL) y la DELGADO en la LV PROMOCIÓN DE BACHILLERES, de la universidad Wresting Unidad Educativa STELLA MARIS - Manta, obteniendo la Association (Uwa). máxima calificación de 10/10 en el Examen de Grado González Cruz, y con una nota Final de 9,67 con la que culminó sus provenía de una faestudios secundarios de manera brillante. También fue merecedor de una Distinción por haber milia de clase trabaparticipado exitosamente en EL VIGÉSIMO MODELO IN- jadora y era el menor TERNACIONAL DE UNESCO, celebrado en Buenos Aires, de siete hijos; a la Argentina en Octubre del 2019. Por los éxitos logrados, edad de doce años, felicitamos efusivamente al nuevo Bachiller de la República, de manera especial sus Padres, Ab. Cosme Bravo su hermano mayor y Ab. Daniela Delgado, sus hermanos Ma. Daniela, Luisa Jesús, que también María y Cosme Antonio Bravo Delgado, su abuelita Ma- era un luchador proría Mendoza, sus tíos Dr. Carlos Delgado D., Econ. Zoila fesional, comenzó a Ponce Delgado y JORDEL, sus primos, su familia entera enseñarle movimienle deseamos éxitos en sus estudios universitarios y que Dios siga guiando cada uno de sus pasos. La Mama tos básicos de lucha Violetita estará también muy feliz por este triunfo. ¡CON- libre. En 1959, él herGRATULACIONES ANTHONY!!!

mano mayor de González Cruz, fue asesinado en el ring mientras luchaba con Othón Banzica, pero en lugar de disuadirse, se inspiró en su muerte y se dedicó a la lucha libre. Comenzó a entrenar bajo la tutela de Joe el hermoso e hizo su debut en la lucha libre en 1960 a la edad de catorce años. El solitario se enfrentó a grandes rivales en los cuadriláteros. Ganó varios campeonatos mundiales de peso ligero. Su carrera fue muy corta, murió el 6 de abril de 1886 de un paro cardíaco. Fue incluido en el salón de la fama del Wresting Observer Newsletter en 1996, su hijo El Solitario, hizo su debut en la lucha libre en 1990.

Actor pidió reunión privada con Moreno

DICAPRIO DONARÍA VACUNAS A ECUADOR Quito, EM

La reunión del presidente, Lenín Moreno con el actor Leonardo DiCaprio, se realizó el sábado 13 de marzo en la isla Baltra, en Galápagos y a pedido del artista fue privada. Los dos personajes y el presidente del Consejo de Gobierno del archipiélago, Norman Wray, habrían conversado sobre temas ambientales y una posible donación de vacunas contra la COVID-19 a Ecuador. Oficialmente, Galápagos es la primera provincia en completar la Fase 1 de vacunación contra la COVID-19 en todo el Ecuador. Así lo informó el Ministerio de

Salud Pública (MSP), este domingo 14 de marzo de 2021. Se conoce que Moreno, DiCaprio y el presidente del Consejo de Gobierno del archipiélago, Norman Wray, habrían conversado sobre temas ambientales y una posible donación de vacunas contra la COVID-19 a Ecuador. A su llegada al archipiélago ecuatoriano, a las 10:30 del sábado, en un vuelo privado, el actor llegó acompañado de cinco personas, más tres tripulantes de su aeronave. No obstante, el protagonista de Titanic habría solicitado que la reunión sea privada y no haya prensa durante el encuentro. Además,

se conoce que su estadía en las islas fue breve. Oficialmente, Galápagos es la primera provincia en completar la Fase 1 de vacunación contra la COVID-19 en todo el Ecuador. Así lo informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), este domingo 14 de marzo de 2021. No es la primera vez que DiCaprio ha estado pendiente de Galápagos. El año pasado se pronunció por la amenaza de cientos de bu-

ques pesqueros en las islas. Si bien es cierto que Leonardo es uno de los más famosos actores de Hollywood, también es uno de los líderes mundiales en la lucha contra el cambio climático. En 1988 creó la fundación que lleva su nombre para luchar contra el calentamiento global. DiCaprio también cubre la conservación de océanos, el cambio climático y los derechos indígenas.

AVISO SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES, LA PÉRDIDA DE LA PLACA DE VEHÍCULO #PBJ4208 PERTENECIENTE AL SEÑOR JAIRO ARÍSTIDES SOLEDISPA MANTA

Luchador El Solitario, posa para una revista mexicana de los años 1975. Unidad Judicial de Manta Citación Judicial A los herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ÁLVAREZ, AURA ANTONIA RIVAS ÁLVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ÀLVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ÁLVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS, ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ÁLVAREZ, PAULA MARÍA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ÁLVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ALVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ALVAREZ, ONECIM0 RAMON RIVAS ALVAREZ Y JOSÉ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes se crean con derechos, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01824 ACTOR: DARWIN FERNANDO MACIAS MENDOZA. DEMANDADOS: Herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ALVAREZ, AURA ANTONIA RIVAS ALVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ALVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ÄLVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ALVAREZ, PAULA MARIA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ALVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ÁLVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ALVAREZ, ONECIMO RAMON RIVAS ALVAREZ Y JOSĖ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes Se crean con derechos. DEFENSA TECNICA: ABG. JULIO PELAEZ GARCIA CUANTÍA: US$7.140,00 TIPO DE PROCESO: Ordinario. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que es poseedor real de un lote de terreno ubicado en el Barrio La Florita, de la Parroquia Los Esteros del Cantón Manta, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE. -10 metros y calle pública. POR ATRÁS. - Con 10 metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular, hacia el costado lateral izquierdo del señor Máximo Toribio Castro Mendoza, y hacia el costado lateral derecho Pedro Adalberto Mendoza Zambrano. POR EL COSTADO DERECHO. - Con veintiún metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular de la señora Maritza Carlota Mero López. Por el COSTADO IZQUIERDO. - con 21 metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular del señor Vicente Raúl Cedeño Macías. Con un área total de 210 metros cuadrados. Esta posesión la viene ejerciendo el día 10 de Enero del año 1999, en que llegó al lugar que actualmente habita, y que, la ha mantenido hasta la actualidad de forma tranquila, continua, esto es en forma ininterrumpida, pacifica, pública, no equívoca y en concepto de propietario, esto es con ánimo de señor y dueño, por más de 20 años, a la presente fecha de presentación de esta demanda del inmueble antes descrito, que fue comprado a sus propietarios señores Luis Ramón Rivas Palma y Manuela Margarita Álvarez García. Solicito que previo al trámite de ley dicte sentencia y se sirva declarar con lugar la demanda y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriado que fuera la sentencia ordene a que se protocolice en una de las Notarías de la ciudad de Manta, para que sirva de justo título como dueño y propietario del bien inmueble ubicado en el Barrio la Florita de la parroquia Los Esteros, del Cantón Manta, provincia de Manabí. Fundamenta en su demanda lo que establece los Artículos 603,715.2398,2405,2410,2411,2413 y siguientes del Código Civil, en armonía con lo dispuesto en los Artículos 142,143,144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Rodríguez Andrade Holger Antonio, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 13 de diciembre del 2019, a las 10h01, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; así como conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y la Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce mediante Auto de fecha Manta, martes 9 de febrero del 2021, a las 15h57 se dispone, que se CITE a los herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ALVAREZ,AURA ANTONIA RIVAS ALVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ALVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ALVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ALVAREZ, PAULA MARIA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ALVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ÁLVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ÁLVAREZ, ONECIMO RAMÓN RIVAS ÁLVAREZ Y JOSÉ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes se crean con derechos, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral l del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso. que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónica o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAM SECRETARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.