de Manta
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
Jorge Barreiro (69), maestro ebanista y artesano, nos expone que “mi papá escribió en un tiempo para El Mercurio, él era Taciano Barreiro Delgado y se ubicaba como seudónimo, el obrerito”. “Desde muy pequeño recuerdo, mi papá me enviaba a la avenida 6, donde toda la vida han estado las instalaciones de Diario EL MERCURIO, a ver el periódico, todos los días, y hasta la fecha lo sigo comprando, claro que ahora me lo vienen a dejar hasta mi casa los canillitas”, agregó. Barreiro, nos explica que “” allí conoció a don Gil Delgado Pinto, su esposa Carmen Amelia Aray y su hijo Carlos Enrique, familias de bien que empezaron esta prensa escrita con amor y empeño”.
Jorge Barreiro, Artesano
Pág. 2
AÑO 96 - N°. 40.5402 16 Páginas
30
CENTAVOS
“MI PAPÁ ESCRIBIÓ PARA EL MERCURIO”
Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Pág. 3
Comuneros defienden la naturaleza
RECLAMOS POR CERRO DE MONTECRISTI SIGUE
Distritales de Educación
Pág. 4
POSESIONAN A DOCE NUEVOS DIRECTORES
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
I
Diario el Mercurio
JUNTO AL PROGRESO CONTEMPORÁNEO DE MANTA Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com EL MERCURIO es un periódico de Información general de origen Ecuatoriano, que circula en Manta, empezó a ser editado el lunes, 25 de agosto de 1924. Nació casi a la par del cantón, donde tiene su sede y su larga trayectoria ha sido pieza clave del engranaje social, que mueve la prosperidad y el desarrollo del pueblo al que pertenece y sirve.
Es importante recordarlo porque somos una ciudad cosmopolita, en la que habitan gentes de todas partes, urbe hermana a la que diariamente llegan personas de distintos lugares, metrópoli madre, tierra de nuestros ancestros, apellidos, familias y haciendas. Esta ciudad es resultado del esfuerzo, decisión y emprendimiento de hombres y mujeres que construyeron sus instituciones y Diario EL MERCURIO es una de estas ejemplares entidades.
Mariana Zambrano, lectora del MERCURIO
Los Mantenses comienzan a pensar en lo que publica El Mercurio, el mismo que se compra por cuatro reales, al pie de los postes con mecheros que alumbran la pequeña ciudad. El Mercurio se convierte en el vocero de esta ciudad, en la tribuna de su pensamiento y en el guía de su progreso. Ese progreso vinculado con la exportación de la tagua y el recorrido del tren hasta Santa Ana; además con la exportación del
café, los cultivos en los campos manabitas y con las grandes piladoras de café donde trabajan miles de mujeres. A días de cumplir los 97 años de informar y entretener, nuestros amigos lectores, vendedores y repartidores, que han sido parte de la expansión y evolución de este medio de comunicación por el paso del tiempo, se pronuncian con nostalgia y alegría, sobre las anécdotas que quedaron impresas para la historia.
Jorge Barreiro, Artesano
“ES UN PATRIMONIO…” “MI PAPÁ ESCRIBIÓ Mariana de Jesús Zambrano (67), lectora habitual, nos comenta que “por más de 50 años he sido fiel lectora de este medio, y aplaudo la obra que hasta hoy ha hecho en la formación, y en poner las bases del verdadero periodismo en la ciudad”. “Para mí, El Mercurio es un patrimonio de la comunicación, recuerdo cuando desde muy pequeña, mi tía que era maestra, Ana Luz Zambrano, nos orientaba a hacer copias y dictados, con las redacciones de El Mercurio, y desde allí ha sido mi matutino por excelencia” afirmó. Zambrano, nos cuenta con nostalgia, “como el paso del tiempo y la aparición de otros medios de comunicación, han desplazado la lectura de los periódicos en los jóvenes de hoy en día, porque ahora todo es digital, y los nuevos bachilleres no tienen el interés de conocer el hermoso mundo de las letras, la poesía y la redacción”. “Para 1960, el auge flemático de la radio y la televisión en todo el mundo, colocaba a los periódicos como verdaderos faros que iluminaban con sus noticias a una ciudad, y aún cuando para 1980 en cada casa había por lo menos 2 televisores, y la radio tomaba el nombre “del medio sobreviviente”, los matutinos seguían siendo la mejor
opción para enterarse de lo que pasaba diariamente” argumentó. Por otra parte, Zambrano nos ilustra que “fue para los años 1990 en adelante, donde pasaron dos cosas importantes: la llegada de la tecnología y con ella la inmediatez, y esto hizo que los medios de comunicación se avivaran; pero ese mismo cambio trajo ruina a los medios que no se adaptaban a los procesos agigantados que daba la comunicación y todo su escenario”. “El Mercurio, es la prensa escrita, que al paso del tiempo se ha ido adaptando a los cambios que exige las innovaciones y la globalización, y es por eso que a sus 97 años, sigue dando cátedra de como es el asunto y como se tiene que hacer periodismo, por eso es el Decano de la Prensa Manabita”, concluyó.
Mariana de Jesús Zambrano (67), lectora habitual de El Mercurio
PARA EL MERCURIO”
Jorge Barreiro (69), maestro ebanista y artesano, leyendo EL MERCURIO Jorge Barreiro (69), canillitas”, agregó. maestro ebanista y Barreiro, nos expliartesano, nos expone ca que “”allí conoció que “mi papá escribió a don Gil Delgado Pinen un tiempo para El to, su esposa Carmen Mercurio, él era Tacia- Amelia Aray y su hijo no Barreiro Delgado y Carlos Enrique, famise ubicaba como seu- lias de bien que emdónimo, el obrerito”. pezaron esta prensa “Desde muy peque- escrita con amor y emño recuerdo, mi papá peño”. me enviaba a la aveAdemás, nos platica nida 6, donde toda la que “uno conseguía vida ha estado las ins- el matutino con pocos talaciones de Diario EL sucres, y lo vendían MERCURIO, a ver el pe- en todo lado, en cada riódico, todos los días, esquina de esta ciuy hasta la fecha lo sigo dad, que hace 60 años comprando, claro que atrás había pocos habiahora me lo vienen a tantes y recién comendejar hasta mi casa los zaba a ser poblada”.
A días de cumplir los 97 años EL Decano de la Prensa Manabita. -
Víctor Chávez, Director del DIRCII
“ES EL PERIÓDICO COMUNITARIO…”
Víctor Chávez Moreira (45), Mg. Director de Comunicación e imagen Institucional de la ULEAM (DIRCII), nos relata “El Mercurio siempre fue el periódico comunitario de Manta, donde las personas de recursos económicos medio-bajo, eran escuchados y atendidos sus requerimientos”. Chávez, nos expresa que “antes que llegaran otros medios impresos a esta ciudad, ya El MERCURIO tenía un renombre y un reconocimiento a nivel de los barrios y los cantones cercanos”. “Este medio ha estado comprometido con el desarrollo sostenible y socio-económico de la ciudad, es un periódico que ha visto crecer a Manta” añadió. “EL MERCURIO, ha estado presente en las concesiones portuarias, en las mejoras del Aeropuerto, en grandes proyectos; unos que vieron luz, otros que se quedaron solo en intenciones, pero ha sido fiel testigo por medio de su equipo periodístico,
directores y corresponsales” agregó. Para finalizar, Chávez “celebra el avance y la reinvención de la prensa en Manta, que cada día debe esforzarse por dar lo mejor y crecer a la par de la tecnología; y felicita a El Mercurio por sus años de entrega, de servicio, por formar formadores y ser cuna de buenos periodistas que hoy engalanan a la ciudad con su accionar ético y oportuno”.
Víctor Chávez Moreira (45), Mg. Director del DIRCII de la ULEAM
I
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Comuneros defienden la naturaleza
RECLAMOS POR CERRO DE MONTECRISTI SIGUE SIN SOLUCIÓN
Cerca de mil personas asistieron a escuchar al Gobernador, pero no se llegó a ningún acuerdo. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con posiciones de parte y parte, sobre tema control al narcotráfico de parte del Estado, y defensa de la naturaleza y las fuentes
de agua para las comunidades, el problema originado por el cerro de Montecristi donde se pretende instalar un radar, no tiene indicios de solución, y el diálogo por el momento está “congelado”, tras el en-
cuentro entre comuneros y el Gobernador de Manabí. El inconveniente surge a mediados de julio pasado cuando excursionistas detectaron que en la copa del cerro de Montecristi se había
Gobernador Juan Francisco Núñez:
Trasladará pedido a Presidente Lasso
Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, explica a los comuneros los alcances del proyecto, pero no tuvo aceptación. Con el objetivo de rados. Esto ocurrió la de abastecimiento de explicar los alcances tarde del lunes. agua a estas poblaciodel proyecto, militares El Gobernador nes. y el Gobernador de Ma- en sus intervencioSobre el cerro, solo nabí, Juan Francisco nes era interrumpido dijo que iba a trasladar Núñez, llegaron a las constantemente. Los al presidente Lasso el faldas del cerro a dia- presentes alegaban pedido de las comulogar con los comune- que no estaba siendo nidades, y se retiró, ros, pero se encontra- concreto en el tema, dejando las cosas en ron con una posición ya que se dedicaba a punto cero, consideró férrea, que a la final no hacer compromisos de la Vicealcaldesa Jotuvo los frutos espe- obras, especialmente hanna Delgado.
Agua que baja del cerro de Montecristi. Las habitantes de Toalla Grande y Toalla Chica, creen que estas fuentes podrían secarse por la intervención militar. talado decenas de árbo- área protegida, puntua- de más de 600 metros, les nativos, sin justifica- liza el abogado Jorge cientos de toneladas de ción alguna. Luego se Franco. tierra y piedra podrían conoció que se trataba Franco señala que tapar u obstaculizar de militares que habían Montecristi no es un las fuentes de agua a despejado cerca de dos pueblo de conflictos, cielo abierto. Además, hectáreas para la insta- pero recordó que en el atentado a la flora y lación de un radar, por este cantón nació la fauna, es incalculable. parte de la Fuerza Aé- única revolución que Para Óscar Heráclito rea Ecuatoriana. ha tenido la Patria, Delgado Santana, naDesde allí en adelan- rebeldía que la man- tivo de Toalla Grande, te los comuneros que tienen para defender la zona por donde se defienden sus fuentes su territorio ante cual- pretende hacer la vía, de agua, la flora y fau- quier atentado que se hay vertientes de agua na, han iniciado una quiera cometer. Instó que abastecen a eslucha para impedir que al Gobierno de turno a tas poblaciones, todo ese proyecto se concre- deponer este proyecto, el tiempo, y al hacerse te. y buscar otras alternati- una alteración del sueEn una visita a la vas, para evitar lo que lo, todo se modificará provincia, el Ministro de podría ser un atentado y las secuelas serán Defensa dijo que solo a la naturaleza. irreversibles, y nadie se había hecho una De su lado el ingenie- querrá responder por limpieza de maleza y ro Manuel Molina, indi- ese daño. “Sino nos que no era nada para ca que la afectación va vienen a dar, tampoco alarmarse. Además, mucho más allá de un vengan a causarnos argumentan que nunca simple radar, porque se daño a nuestras tierras, se socializó ningún pro- tiene pensado abrir un a nuestras fuentes de yecto, a pesar que este carretero para ingresar agua, por Dios se lo peplan está dentro de maquinaria pesada, por dimos…”, exclamó el un sector considerado la inclinación del cerro longevo habitante.
4
LOCAL
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
EL MERCURIO
I
Distritales de Educación
POSESIONAN A DOCE NUEVOS DIRECTORES
La zona 4 comprende 15 directores y este 16 de agosto se posesionaron a 12 nuevos funcionarios. Montecristi, EM ción, María Brown Pérez, Distritales de la Zona 4 estuvo en Manabí para (Manabí y Santo Domingo La ministra de Educa- posesionar a Directores de los Tsáchilas) del Mi-
nisterio de Educación. En su intervención, Brown dijo: “Tenemos que fortalecer la educación, es un compromiso de corresponsabilidad, los retos son muy grandes, todos son posibles de alcanzar. A este trabajo invito a los nuevos Directores”. La zona 4 comprende 15 directores y este 16 de agosto se posesionaron a 12 nuevos funcionarios. Estas son las nuevas autoridades:
-Portoviejo: Jaime Javier Noboa Hidalgo -Manta-Jaramijó- Montecristi: César Enrique Mero Arteaga -Jipijapa-Puerto López: Manuel Arturo Martínez Vera -Mayo-Santa Ana- Olmedo: Manuel Wilfrido Moreira Vélez -El Carmen: Jimmy Adalberto Andrade Molina -Chone-Flavio Alfaro: Plácido Herlando Zambrano Alcívar -Pichincha: Gino Fernando Hernández Cajape
-Jama-Pedernales: María Donatila Zambrano Murillo -San Vicente-Sucre: Virginia María Mora Lozano -Rocafuerte-Tosagua: Diana Marcela Macías Intriago -Santo Domingo de los Tsáchilas: Angélica María Quiñonez Alcívar -Santo Domingo de los Tsáchilas: Mónica Jhanina Yánez Quezada Fuente: Ministerio de Educación, zonal 4
Fortalecerán el arte y la cultura
UNIVERSIDAD SAN GREGORIO Y MUNICIPIO SE UNEN Portoviejo, EM
El arte se fortalecerá en Manabí con la firma de un convenio de cooperación Interinstitucional entre la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) y el Municipio de Portoviejo. El acuerdo se firmó la mañana de este 11 de agosto en la sala de sesiones del Consejo Universitario. Participaron en el evento Marcelo Farfán, canciller de la USGP, Ximena Guillén, rectora de la institución, Agustín Casanova, alcalde del cantón Portoviejo, entre otras autoridades. La colaboración establece ▪ Impulsar la creación del Bachillerato en Artes que permita a los estudiantes del Centro de Arte Municipal tener un aval académico al finalizar sus estudios. ▪ Promover el acceso de la ciudadanía portovejense a los servicios de la USGP en las carreras profesionales de Arte. ▪ Impulsar la creación de Elencos (Artes Escénicas) y Ensambles (Artes Musicales) en distintos formatos. ▪ Cooperar con la Política Pública Nacional en la creación de los
grupos de teatros en los barrios. ▪ Impulsar el desarrollo de proyectos conjuntos de producción y circulación de prácticas artísticas en una agenda conjunta con un alto contenido creativo y académico adaptado a nuestra realidad sociocultural. ▪ Promover el diseño, gestión y construcción de un Teatro de Manabí en la ciudad de Portoviejo que tenga características únicas que se diferencie de los Teatros Tradicionales del Ecua-
dor, considerando que podría convertirse en el Teatro más moderno del País. ▪ Promover la recuperación de espacios de importancia histórica tales como Casas Patrimoniales para que sean utilizadas como escenarios alternativos y experimentales para el desarrollo de ensayos y presentaciones artísticas. El convenio tiene, entre varios de sus objetivos mejorar las condiciones contractuales de los Instructores
del Centro de Arte Municipal, para que ellos sean los profesores de planta del Bachillerato en Artes, Carrera de Artes Escénicas, Elencos
y Ensambles, así como colaborar en la articulación Interinstitucional a través de un equipo técnico especializado en Artes, que actuará
como contraparte, para la implementación de las acciones de cooperación específica que se deriven del presente convenio.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
LOCAL
5
JALAPEÑOS FOOD TRUCK
Hola soy Israel Briones Psicólogo de profesión, Magister en Dirección de Recursos Humanos y emprendedor de corazón, la pandemia sin lugar a duda ha golpeado a muchas personas en el sentido económico, muchos se han quedado sin empleo, pero nunca es tarde para poder emprender, surgir y tratar de salir adelante con alguna iniciativa. Es por eso que tomamos la decisión junto a mi esposa e hijos de emprender este gran proyecto que aspira ser pionero en Manabí en franquicias food truck. Comenzamos con la idea de hacer algo nuevo lla-
mativo e innovador, así que se decidió hacer un food truck que duro un tiempo de construcción aproximadamente un mes y medio, en el Taller Reyes de la ciudad Manta, durante la construcción se le fue dando la forma de la comida que se iba a vender, es así que nace la idea de @jalapeñosfoodtruck comida rápida al estilo mexicano, no nos quedamos de brazos cruzados, buscamos la innovación y perfección de poder brindar un estilo diferente y brindar productos de alta calidad, actualmente estamos en el mercado aproximadamente un mes, gracias a Dios he-
mos tenido una buena acogida en el paladar de los mantenses y de las demás personas de otras provincias que nos han visitados en nuestro punto de aten-
ción. Esperamos seguir complaciendo a cada una de las personas que nos visitan, estamos en la Flavio Reyes entre el Velboni y a un costado del templo de los mormones, podrán encontrar comida rápida al estilo mexicano, nuestra idea es seguir creciendo con la bendición de Dios siempre agradecidos con nuestro padre celestial y luego poner lugares o sucursales de jalapeños, seguiremos mejorando el servicio, pues se trata de ir perfeccionando poco a poco. En la cocina nos acompaña la señora Patricia Zambrano, ella estuvo desde el inicio antes de la creación del food truck y luego de eso se sumó al equipo Madelìn Men-
doza quien también es parte del equipo de preparación de los alimentos, se cuenta con todas la medidas de bioseguridad para poder brindar un mejor servicio, contamos con todos los permisos y algo nuevo que se ha traído a la ciudad de Manta. Mis hijos y mi esposa no viven en la
provincia pero sin lugar a duda ellos cuando vienen acá a visitarme me están ayudando y son parte importante y crucial dentro del emprendimiento. En las redes sociales nos pueden encontrar @ jalapeño'sFOODTRUCK y nuestro número de atención al cliente es 0961544555.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
I
LASSO ENTREGÓ PERSONALMENTE A LA ASAMBLEA EL PROYECTO DE REFORMAS A LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR La mañana de este martes 17 de agosto, el presidente Guillermo Lasso entregó personalmente a la Asamblea el Proyecto de Reformas a la Ley de Educación Superior. El primer mandatario pidió que el Legislativo le de tratamiento prioritario a la norma, sin embargo, los parlamentarios no creen que se lo pueda despachar en lo que resta del año. En un acto poco habitual, el presidente Guillermo Lasso, acudió a la Asamblea y entregó en manos de la titular de la función legislativa, el proyecto de reformas a Ley de Educación Superior. Con su presencia demostró la importancia que para el Gobierno tiene el
tema. “¡La realización profesional de nuestros jóvenes debe ser una prioridad del Estado! Esta es una responsabilidad de las instancias administrativas y políticas de Ecuador. Nada es más importante para el futuro que rescatar nuestro Sistema Educativo Superior” El proyecto tiene tres ejes que pasan por la libertad de los bachilleres para escoger la universidad y la carrera a estudiar, una reforma al sistema para dar también más opciones a las universidades y dotarlas de una verdadera autonomía. “Buscamos que las universidades amplíen su capacidad de acción, que
puedan crear carreras y opciones de aprendizaje. Podrán adecuar su oferta académica de acuerdo la demanda”, comentó el presidente Lasso. Según las cifras oficiales, cada año se gradúan 200 mil bachilleres, pero el Sistema de Educación Superior abre solo 90 mil cupos. La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llorit, respondió al pedido del Ejecutivo. Pero el anuncio no será fácil de cumplir, es que en la Comisión de Educación se analizan otros 10 proyectos de reforma a la ley. El proyecto pasará al Consejo de Administración Legislativa que será el que decide el trámite que se le dará en la Asamblea.
PLAN DE ELECTRICIDAD BUSCA CAPTAR INVERSIONES POR CERCA DE USD 2 200 MILLONES Priscilla Alvarado (I)
Con la finalidad de garantizar el abastecimiento de la demanda de energía eléctrica en el país, el Ministerio de Energía aprobó la actualización de su Plan Maestro de Electricidad (PME) hasta el 2031. La Cartera de Estado informó este martes, 17 de agosto del 2021, que con esta decisión se espera captar cerca de USD 2 200 millones de capital privado en Energías Renovables no Convencionales (ERNC). Es decir, generación proveniente de proyectos fotovoltaicos, eólicos, geotérmicos, biomasa, entre otros. La adjudicación de los proyectos se realizará mediante concursos públicos de selección. El documento actualizado, además, prioriza el aprovechamiento de los recursos renovables, con la incorporación de alrededor de 1 440 MW (megavatios), adiciona-
Imagen referencial. La Cartera de Estado informó que con esta decisión se espera captar cerca de USD 2 200 millones de capital privado en Energías Renovables no Convencionales (ERNC). les a los que ya está planificado que ingresen al Sistema Nacional Interconectado (SNI). Según explicó el Ministerio, la energía renovable se sumará a la que generen los proyectos como la hidroeléctrica Santiago, que en su primera etapa tendrá una potencia instalada de 2 400 MW; Cardenillo, de 596 MW; Chontal, de 194 MW ; y el geotérmico Chachimbiro, de 50 MW. Actualmente, el sector eléctrico ecuatoriano ejecuta proyectos como el fotovoltaico de El Aromo, en la provincia de Manabí; los eólicos Villonaco II y III, en
Loja; y La Microred de Energías Renovables Conolophus de 14,8 MW, en las Galápagos. Los proyectos todos son financiados al 100% con capital privado. Otro punto a considerar, señala la Cartera de Energía, es que hasta el 2024 se espera que entre en operación el primer bloque de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) de 500 MW, de los 1440 MW planificados. “Las obras traerán el desarrollo productivo al país, además de fomentar la electromovilidad y la eficiencia energética”, puntualiza el Ministerio.
Las reformas proponen libertad de elección de universidad y carreras. FUNCIÓN JUDICIAL Juicio No. 13337-2020-01122 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 17 de febrero del 2021, a las 12h16. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ALVARO JOSÉ BUITRAGO RIVERA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS. DEFENSA TÉCNICA: DR. FABRIZZIO BRITO MORAN, ABG. JUAN EDUARDO BRITO PONCE Y ABG. GABRIELA SALAZAR ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO JUICIO No. 13337-2020-01122.CUANTIA: $934.678,77USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, Mediante escritura pública de donación otorgada en la ciudad de Manta, cabecera del cantón del mismo nombre, el día 03 de agosto del año 2016 ante el Notario Público Dr. Tito Nilton Mendoza Guillen, ya fallecido, Notario Público Séptimo del Cantón Manta, el Señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés en calidad de apoderado general de la Asociación o Cuenta en Participación Inmobiliaria del Mar, debidamente autorizada por la misma, compareció en Calidad de donante y la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca, en representación de los Menores de edad Álvaro Javier Buitrago Barreiro, Luna Alejandra Buitrago Barreiro, sus Hijos, compareciendo también a nombre del menor de edad, en aquel entonces, Señor Álvaro José Buitrago Rivera, todos ellos en calidad de donatarios. Que, el día viernes 23 de Diciembre del año 2016 ante el mismo Dr. Tito Nilton Mendoza Guillen Notario Público Séptimo del Cantón Manta, ya fallecido, comparecen nuevamente por una parte la Inmobiliaria del Mar representado por el Señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés y por Otra parte la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca en representación de los menores de edad Álvaro Javier Buitrago Barreiro, Luna Alejandra Buitrago Barreiro y Álvaro José Buitrago Rivera para mediante escritura pública realizar el acto de resciliación de la escritura de Donación de 03 de agosto de 2016. Que, los dos instrumentos el uno, de donación se Encuentra legalmente inscrito en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta. Que la Señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca mantenía unión de hecho estable, monogámica y Legalizada con el señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés por un tiempo mayor al Estipulado en el Art. 222 del Código Civil. Que, la donación en la que compareció, la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca en representación de los menores, no se menciona que el Menor Álvaro Buitrago Rivera, de 16 años de edad, al 3 de agosto de 2016, no era hijo de la Señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca. Que, el Señor Notario Público, ni los comparecientes Cumplieron con el requisito de acompañar un inventario solemne (previo) de los bienes. Que, el señor Registrador de la Propiedad del Cantón Manta, al momento de inscribir la escritura de donación debía haber observado que faltaba el requisito previo del inventario solemne o en su defecto poner una razón de negativa a dicha inscripción. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 9, 10, 719, 1416, 1423, 1461. 1697, 1698 del Código Civil. Articulo 16 y 215 del Código Orgánico General de Procesos, artículo 3, 4 y 44 de la Ley Notarial artículo 35 de la Constitución de la República del Ecuador y artículos 60, 65, 106, 108, 283 del Código de Niñez y Adolescencia. Solicita que en sentencia se declare la Nulidad absoluta de la Escritura Pública que contiene el Acto de Donación y la nulidad Absoluta de la Escritura Pública que contiene el Acto de Resciliación de la Donación, Celebradas ante el Notario Séptimo del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA. Quien en auto de Calificación de fecha Manta, miércoles 20 de enero del 2021, a las 15h05. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor ALVARO JOSÉ BUITRAGO RIVERA, Mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Cítese a los demandados los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral I del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la Demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se Comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar Domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando Que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término Para contestar la demanda. Manta, 17 de febrero del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
I
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
LULA DICE QUE NUNCA TUVO TANTAS GANAS DE SER PRESIDENTE El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que lidera los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022 pese a que no ha formalizado su candidatura, afirmó este martes que nunca tuvo tantas ganas de ser presidente de Brasil como ahora. “Yo aún no soy candidato. Pero estoy en la fila. Voy a confesarles que nunca tuve tantas ganas de ser presidente igual a las que tengo ahora con 75 años”, aseguró el líder socialista y que entregó su mandato (2003-2010) como el gobernante más carismático en la historia del país, en un mensaje en sus redes sociales.
JAPÓN EXTIENDE LA EMERGENCIA SANITARIA AL 12 DE SEPTIEMBRE
El Gobierno de Japón decidió extender hasta el 12 de septiembre el estado de emergencia por covid-19 vigente en Tokio y otras urbes, e incluir a otras siete prefecturas por la presión hospitalaria ante el aumento de los contagios. La situación de la propagación de la covid-19 en Japón “se está volviendo más grave” por la variante delta, dijo el primer ministro nipón, Yohishide Suga, al hacer el anuncio tras una reunión con los expertos que asesoran al Ejecutivo sobre la gestión de la pandemia.
7 12
Afganistán UNA "CANTIDAD CONSIDERABLE" DE LAS ARMAS ESTADOUNIDENSES ESTÁN EN MANOS DE LOS TALIBANES una fuerza de combate capaz y que podría contener a los talibanes, terminó rindiéndose sin luchar durante el fin de semana pasado. El fracaso de EE.UU. en la creación de un ejército y una policía afgana autosuficientes, y las razones de su colapso, son ahora objeto de discusión entre expertos militares en todo el mundo. Robert Burns, reportero de AP para asuntos de seguridad nacional, asegura que las razones principales de este fiasco "son bastante claras y no son diferentes de lo que ocurrió en Irak". En cambio, los insurgentes talibanes de Afganistán, con un número menor de tropas, un armamento menos sofisticado y sin poder aéreo, demostraron ser una fuerza superior, recalcó Burns. Y, según el reportero, las agencias de inteligencia estadounidenses subestimaron el alcance de esa superioridad.
SUBE A 1.941 LA CIFRA DE MUERTOS POR EL TERREMOTO DE HAITÍ
El terremoto de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití causó al menos 1.941 muertos y 9.900 heridos, según el último balance oficial divulgado este martes. Este balance de víctimas supone 522 víctimas mortales más que el día anterior, según los datos de Protección Civil, organismo que coordina las operaciones de rescate.
INTERNACIONAL
En los últimos 20 años, Washington gastó más de 80.000 millones de dólares en armar y equipar al Ejército Nacional Afgano. Jake Sullivan, conse- taron al respecto en la control del país, con jero de Seguridad Nacio- sesión informativa del poca resistencia de las nal de EE.UU., admitió Pentágono. Cuando se fuerzas del Gobierno de que una "cantidad con- le preguntó si el Pentá- Afganistán. siderable" de las armas gono estaba haciendo La inesperada supeestadounidenses acu- algo para evitar que rioridad de los talibanes muladas en Afganistán, armas y equipos cayeWashington gastó valoradas en miles de ran en manos de los más de 80.000 millomillones de dólares, ha talibanes (por ejemplo, nes de dólares en los caído en manos de los destruirlo todo), Taylor últimos 20 años para artalibanes desde que el afirmó que no tenía in- mar y equipar al Ejército grupo militante islámico formación al respecto. Nacional Afgano (ANA, se apoderó rápidamenPor su parte, un ofi- por sus siglas en inte del país en los últi- cial de defensa de Es- glés), la fuerza de commos días. tados Unidos confirmó bate leal al gobierno Durante una confe- a Associated Press que respaldado por EE.UU. rencia de prensa en la los talibanes han acu- en Kabul. Casa Blanca, se le pre- mulado una cantidad Si bien Biden y sus guntó a Sullivan qué enorme de equipos mili- generales habían insispasará con los miles tares suministrados por tido en que la ANA era de millones de dólares Washington al ejército UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, en equipos, incluidas afgano, dada la rapidez ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES armas, municiones, he- con la que los insurDE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA licópteros y otros per- gentes pudieron tomar EXTRACTO JUDICIAL trechos, entregados por CITACION Washington al Gobierno CAUSA No. 13205- 2021-01033 A los herederos presuntos y desconocidos del señor DANIEL CUSTODIO de Afganistán en las BRAVO CHAVEZ, y Posibles Interesados, se les hace conocer que en esta dos décadas anteriores Unidad Judicial, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, cuyo extracto es como a su colapso. sigue: "No tenemos una ACTORA: ANGELICA MARIA ALARCON SOLIS TRAMITE: ORDINARIO imagen completa, obvia- Se comunica al púCUANTIA: INDETERMINADA mente, de a dónde ha blico, la Abstención OBJETO DE LA CAUSA: La actora señora ANGELICA MARIA ALARCON SOLIS, expresa que con los antecedentes expuesto en su demanda, soliido cada artículo de maal Pago por perdida cita que en sentencia se declare la existencia dela Unión de Hecho con el terial de defensa", resextinto señor DANIEL CUSTODIO BRAVO CHAVEZ, con quien convivió desde el 26 de agosto del año 1988 hasta el 17 de diciembre del año 2018, pondió el asesor de Bi- del cheque No. 3513 petición que la fundamenta amparada en el Art 68 de la Constitución de den. "Pero, ciertamente, con firma y sin valor la República del Ecuador; Arts. 222, 223 del Código Civil, en concordancia con el Art. 289 del Código General de Procesos. una cantidad consideraJUEZ DE LA CAUSA: Ab. Martha Natividad Guerrero Macías, Jueza de la ble ha caído en manos presentada por el giUnidad Judicial de Familia. Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Inde los talibanes y, obvia- rador CONSTRUCTORA fractores de Manabí- Manta, quien a través de auto de calificación de fecha viernes 9 de julio del 2021, las 14h02, aceptó al trámite la demanda de mente, no tenemos la DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, dispuso que se J U N C O & N O B O A sensación de que nos cite a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor DANIEL CUSTODIO BRAVO CHAVEZ, y posibles interesados, de conformidad a lo lo vayan a entregar en el JUNNOSA SA Cta Cte. que dispone el Art. 56 del Código General de Procesos, por la prensa, en aeropuerto". un diario de mayor circulación que se edite en esta Ciudad de Manta; y, No. 0005188536 medios de amplia circulación en la provincia de Manabí, quienes deberán El general Hank Tacomparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última puylor, jefe de operaciones blicación, a quienes se le harán las advertencias de Ley, que de no comparecer se procederá en rebeldía, Lo que se publica para los fines de Ley. del Estado Mayor ConManta, 23 de Julio del 2021. junto, no tuvo respuesAbg. Mayra Marilyn Cevallos Alcívar Secretaria de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, tas para los reporteros Adolescencia y Adolescentes Infractores De Manabí-Manta que este lunes pregun-
ABSTENCIÓN AL PAGO
BANCO BOLIVARIANO
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
D
Consternación en el fútbol ecuatoriano
FALLECIÓ RODRIGO PAZ PRESIDENTE HONORARIO DE LIGA DE QUITO
El expresidente de Liga de Quito Rodrigo Paz, murió ayer en Tampa –Estados Unidos su nombre. El directiAgencias Naciona- sociales. En su historial tam- vo, de 87 años, tuvo les – El expresidente de bién consta que fue en un desgaste en su Liga de Quito y pre- candidato a la Presi- salud y en los últimos sidente honorario de dencia de Ecuador en eventos públicos tenía los albos, Rodrigo Paz, 1996. Paz estuvo vin- el soporte de un tanmurió ayer. El históri- culado a la vida políti- que de oxígeno. Participó en un hoco empresario quite- ca. Fue ministro de Fiño, político y dirigente nanzas en el Gobierno menaje especial en el deportivo vinculado al de Jaime Roldos. Ade- 2020 donde se reenfútbol también fue al- más, también presidió contró con sus amicalde de Quito entre el Consejo Nacional gos directivos, entre1988 y 1992. La no- de Modernización (CO- nadores, futbolistas. ticia del fallecimiento NAN) en el Gobierno de Paz falleció en Tampa, Estados Unidos. El dirifue confirmada por los Fabián Alarcón. Fue uno de los di- gente sufrió hace ocho familiares de Paz. Fue difundida por los ami- rectivos más destaca- días una caída, lo cual gos cercanos a la fa- dos de Liga de Quito. provocó una ulcera, milia Paz. Fernando y Incluso, el escenario que originó fuera hosAndrés Carrión publica- deportivo, ubicado en pitalizado de emergenron la noticia en redes el norte de Quito, lleva cia.
Rodrigo Paz en vida cuando supervisaba los trabajos en el estadio “Casa Blanca” que en la actualidad lleva su nombre El dirigente viajó a res del 2008 del club en Pomasqui. El entrenador argen- Allí mantenía largas ese país con sus familiares, entre ellos Este- tino Edgardo Bauza, conversaciones con ban Paz, su hijo y uno campeón de la Copa dirigentes, jugadores de los apoderados de Libertadores, siempre y los integrantes de la Comisión de Fútbol fue uno de los agrade- los cuerpos técnicos. cidos con Paz porque lo También tuvo mucho de Liga de Quito. La mayoría de su respaldó cuando la hin- protagonismo en las familia lo acompañó chada exigía su salida estrellas de la Recopa en sus últimas horas del club. En el 2008, y la Sudamericana. en un hospital del país el ‘Patón’ Bauza logró El club decidió que el norteamericano. Se- el primer título inter- escenario deportivo llegún indicaron fuentes nacional para un club vara su nombre desde cercanas a la familia ecuatoriano y Paz con- el 2017. En el ingreso Paz, los familiares tie- solidó su carrera como del estadio también se nen la intención de dirigente deportivo con colocó una estatua y incinerar sus restos y un título internacional desde aquella ocasión traerlos a Ecuador. en las vitrinas del club. se decidió el nuevo Paz tenía la costum- nombre: Estadio Liga Protagonista clave bre se visitar a los fut- Deportiva Universitaria en la Copa Libertado- bolistas en el complejo Rodrigo Paz Delgado.
Busto en homenaje al “Negro Paz” en el estadio Casa Blanca
Rodrigo Paz con el trofeo de la Copa Libertadores junto a Patricio Urrutia y el DT, Edgardo “Patón” Bauza
D
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Barrio Santa Marianita
ÉXITO TOTAL EN CONFRATERNIDAD DEPORTIVA
Organizadores de la confraternidad deportiva Barrio Santa Marianita Luis Alberto Veratodas los exjugadores “B”, al igual que los del indor, tanto ac- organizadores, Santa Un sábado lleno de tuales como quienes Marianita que presensol fue testigo de la jugaron hace varias te dos equipos comconfraternidad depor- décadas, quienes brin- pitieron en busca del tiva en la disciplina daron un buen espec- título en partidos a de indor en el barrio táculo a los presentes fines. Santa Marianita con de la calle 16 y aveniLa organización esla presencia de varios da 20. tuvo a cargo de Ramón equipos del sector. Elencos como Ami- Bedoya, Juan Carlos La idea fue unir a gos de Chicota “A” y Chávez y Iván Vera,
Santa Marianita fueron los campeones del indor fútbol fueron los mentaliza- emociones hasta el zación de la confraterdores de esta tarde último minuto, las ba- nidad deportiva, dondeportiva, que recibie- rras jugaron un papel de se confirme para ron el apoyo de varios importante en la dis- el mes de diciembre amigos radicados en puta del título, que re- hacerla nuevamente. cayó en el primero de estados Unidos Posiciones finales En la gran final el los nombrados. Santa Marianita equipo de Santa MaLuego de la final se rianita ganó 3x2 a Los brindó un aperitivo a Campeón Amigos de Chicota Amigos de Chicota en los presentes, quienes un partido lleno de felicitaron por la reali- Vicecampeón
Amigos de Chicota se llevaron el vicecampeones de la justa deportiva
Invitados a la confraternidad deportiva del barrio Santa Marianita
10
OPINIÓN
EDITORIAL UN CERRO DE DESACIERTOS
¿Qué le hace suponer al Gobierno nacional que colocar una antena en el cerro de Montecristi, por parte de los militares, es como colocar una antena de televisión?. Primero el desconocimiento de los poderosos significados que esta elevación guarda entre las comunas asentadas, los vecinos del entorno y el autoestima para los manabitas. ¿Desconocen la historia? De seguro que sí, porque sus ancestros deben haber descendido de los barcos o los aviones, no de la civilización que forjó todo un integrado sistema de cosmovisión con la naturaleza y visión geográfica, en donde el cerro es un vital observador. Si tienen un ministerio del Ambiente, mínimo debían obtener una licencia ambiental, la que debía ser negada por la capacidad generadora de vida, las especies en flora y fauna que se afectarían, la tala de árboles y arbustos para permitir el acceso. Ni hablar del departamento de ambiente del GAD de Montecristi, juntos con el alcalde y buena parte de los concejales no dan la cara porque esperemos se les cayó de la vergüenza. A cuenta de seguridad, soberanía, estrategia contra el narcotráfico ponen en riesgo la fragilidad del ambiente del cerro. No compitan con su cerro de errores al cerro de Montecristi, él es perenne y ustedes pasajeros.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
CUANDO RESISTIR ES UNA FIESTA San Eloy existe, y eso prevalece a pesar de los fallos judiciales amañados, a los que se ha sometido a una comunidad inicial de 26 familias asentada desde el año 1998 entre el límite de los cantones Manta y Montecristi. Porque cuando todos pertenecían al cantón Montecristi, los desalojaron y partieron en dos el cuerpo de tierra ocupado, esto ocurrió en agosto del año 2008, sin una orden judicial, y más por fraguarse un negocio de tierras y construir la ciudadela Ceibo Renacer, como pretexto incluso para redefinir límites cantonales. Pasaron los años, y aunque los vecinos que se quedaron del lado de Montecristi, con escrituras de posesión y pagando los impuestos prediales, fueron reconocidos como tales, esto es el sector San Eloy. El Cabildo decidió desconocerlos, sin explicar detalles borró las claves catastrales. Casualmente después, sin aportar mayores indicios, sufrieron una nueva demanda de desalojo y acusación de tráfico de tierras con prisión preventiva para los vecinos con algún liderazgo por parte del fiscal de Montecristi. Entre audiencias fallidas, informes como los de la Subsecretaría de Asentamiento Humanos Irregulares, distorsionados, puesto que no se consideran las escrituras aportadas ni las de posesión. A pesar de los jueces que años antes fueron abogados litigantes de la parte demandante. A pesar de los jueces destituidos que son ahora abogados de la parte demandante. San Eloy existe y resiste, es la frase respaldada y documentada que aspi-
ARTÍCULO
ÁREAS PROTEGIDAS
Un área protegida es aquel espacio geográfico que como consecuencia de las diversas condiciones que presenta puede preservar la singularidad de sus especies, muchas generalmente en peligro de extinción, las riquezas materiales o el patrimonio cultural, y es resguardado legalmente por el estado para que no se lo intervenga de ninguna manera que atente directamente contra su estado y conservación. Muchas veces la intervención del hombre resulta ser muy dañina y no le da la atención que requiere a estos espacios dignos de ser conservados, por ello, es indispensable que el estado se encuentre presente y activo en este sentido porque de lo contrario el ser humano puede terminar definitivamente con el patrimonio natural y cultural de una comunidad que costó años y siglos en construirse. La determinación de un área como protegida tiene como misión minimizar las consecuencias de la acción humana sobre el medio natural, lamentablemente, la falta de conciencia de muchos actores humanos, aunque sean una minoría, puede asestarle un duro golpe a estas áreas, que por sus características no pueden exponerse a daños y malos tratos, la recuperación puede ser imposible o tardar años y años en sanarse, y en estas áreas normalmente se encuentran prohibidas acciones como encender fuego, circular en automóvil, realizar construcciones edilicias, entre otras. Cabe destacarse que según la naturaleza de aquello que se conserva nos podremos encontrar con diversos tipos de áreas que han sido clasificadas
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
de la siguiente manera: área protectora de flora y fauna, área protectora de recursos naturales, parques nacionales, reserva de biosfera y área recreativa urbana. Si bien son varias las cuestiones que determinan a Lcda. Gina una zona como área protegiFranco Raffo da, es importante enumerar francogina38@hotmail. algunas de las más destacacom das para poder reconocerlas fácilmente y cuidarlas: presencia de especies vegetales y animales en peligro de extinción, únicas, hábitats que ostentan un interés científico, de recreación o educacional, espacios dueños de una extrema belleza, presencia de elementos naturales notables, como ser una formación geológica, valor arqueológico, zonas que son de vital importancia para el ecosistema en el que participan. Debe existir una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar el planeta, a pesar del impacto que han tenido las conductas desaprensivas del hombre con la naturaleza, y no basta con la conciencia de muchos, por eso es fundamental que se fortalezca, se desarrolle y se mantenga una política ambiental que tienda a aminorar el impacto negativo de las actividades humanas sobre la salud del planeta y por supuesto a cuidar aquellas áreas que guardan tesoros naturales. Preservarlas es una tarea de todos: Gobiernos y ciudadanos.
ran los vecinos sea motivo de justicia en otras instancias a seguir. Cuando alguien les habló de la resistencia, como un derecho, en base a su razón. Un vecino dijo que le perdió miedo al tigre suelto, aunque el burro se encuentre amarrado, que es así como se sienten Patricio Lovato Rivadeneira tratados por la justicia hasta ahora. Por eso patolov5@hotmail.com sus procesiones a los juzgados, acompañados de sus familias, que ya suman más de 130 actualmente asentadas en el lugar, con carteles escritos que San Eloy es su hogar, no un negocio. Que ellos son moradores, no traficantes de tierras. Que cesen las persecuciones a sus vecinos. Lo de menos se vuelve para ellos organizar un encuentro, si viven encontrándose a diario, pero esta vez lo hacen con teatro, jóvenes que ensayan por el sector como potenciales actores. Con música, porque llegan cantantes con sus instrumentos para decirles que apoyan su resistencia. Bailarines y bailarinas cuyo arte expuesto desemboca en una fiesta que se expande al público. Así se hace una fiesta de la resistencia, en público, mientras los traficantes de tierras hacen sus chanchullos en privado.
I
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Cena por 20 años de vida
FUNDACIÓN PACIFICO DEL ECUADOR
Foto Oficial de Aniversario 20. Fundación Pacifico nació con su misión: sión de ser una organidel Ecuador, fue creada Invocar y promover el zación líder, innovadora, bajo acuerdo ministe- desarrollo, transforma- confiable y transparenrial 0267, domiciliada ción social de sus co- te, reconocida por el en Manta y cobertura a munidades para mejo- impulso al desarrollo nivel nacional; con vida rar su calidad de vida, social, cívico, cultural, jurídica desde hace 20 a través de acciones y ecológico y académico. años. alianzas persiguiendo “Tiene como valores el Gracias a su inspi- el buen vivir. liderazgo, calidad, cooradores y fundadores, Ha mantenido su vi- peración, responsabili-
dad y trabajo” explica su principal Aníbal Carrillo Chávez. Esta fundación manabita desde hace dos décadas organiza NOCHE DE GALA LUZ DE AMÉRICA, cada 10 de agosto, ya que al recordar esta fecha tiene sentido de continuidad histórica en nuestra sociedad; es decir, es la búsqueda de identificación con modelos de conducta cívicos ciudadanos, que las personas actualmente debemos imitar. El pasado martes 10 de agosto en Hotel Balandra, ganador consecutiva del Oscar de turismo “AWARDS”,se llevó a cabo la cena aniversario, invocando el slogan “La presente ceremonia es fiel a la idea de que “el reco-
Profesionales del Derecho: Abg. Liliana López, Abg. John Navarrete y Dr. Fausto Alarcón.
Ing. Rodrigo Gallegos R.
nocimiento incentivo, motiva e induce a ser mejores”. Las palabras de bienvenida las dio su fundador y Director General de la Fundación: Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Abogado de la República: Luis Aníbal Carrillo Chávez. En la entrega de reconocimiento se rindió homenaje al MgS Carlos Flores Cantos. Docente de colegio 32 años/ULEAM 25 años/ UTM 35 años. Funcionario judicial del año: Abg. John Édison Navarrete Zambrano, Juez del cantón Manta, Notaria del año: Abg.: Liliana López Veliz, Merito a trayectoria judicial pública y privada: Doctor Fausto Alarcón Cedeño. Ex juez
durante 14 años. Docente de Uleam por 30, Merito Periodístico: Lic. Gerardo Delgado Olmedo del medio virtual Ola Manta, Merito ciudadana Ejemplar y Servidora Policial del año: Cabo Tanya Saltos. También se entregaron sendos pergaminos a delegados de Capitanía del Puerto de Manta, Ala de combate No23 FAE. Merito Nacional Ciudadano del año correspondió a Ing. Rodrigo Gallegos Ríofrio. Mención a su dirección del C.I.L. Finalmente, su secretario ejecutivo, Pedro Solórzano, agradece asistencia de invitados civiles y militares. Destacando que dicha reunión contó con el aforo y protocolo de bioseguridad vigente.
Conquista con su nuevo look
¡LUCERITO MIJARES AHORA ES PELIRROJA! México, Quién
Primero fue con un look con el que imitaba a su mamá como Lucerito Mijares conquistó las redes, derrochando belleza y seguridad en un tiktok que rápidamente se volvió tendencia y en el que todos colocaron halagos para la joven de 16 años, pero ahora enloqueció con una radical transformación. La hija de ‘La novia de América’ compartió
una foto de su caracterización para participar como invitada en la puesta en escena ‘La jaula de las locas’. En la imagen se le puede ver con una peluca en tonalidad rojiza, y aunque no es parte del elenco de la obra, en más de una ocasión, la hija de Mijares ha explicado que es fan de la puesta en escena, por lo que conoce a la perfección los diálogos y hasta las coreografías. “Creo que tengo un
poquito de memoria visual y espero que la coreografía haya salido bien”, aseguró. “Buena tu participación en La jaula de las locas, felicidades mi niña”, “Lucerito tienes un gran talento y carisma, sigue adelante cosechando éxitos”, “qué bien te queda el rojo”, “idéntica a tu mami”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación que rápidamente circuló en Instagram.
De nueva cuenta, la hija de Lucero y Manuel Mijares sorprendió con su personalidad camaleónica.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
I
Ensayos clínicos en el mundo investigan sus efectos de combinar vacunas contra el Covid 19.
COMBINACIÓN DE VACUNAS: … ¿SU MEZCLA ES APROPIADA Y VENTAJOSA?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Desde temores por efectos secundarios adversos, que llevaron a algunos países a limitar el uso de ciertas vacunas, hasta dificultades para producir las inoculaciones por la escasez mundial de insumos, que han provocado graves retrasos en el suministro. Una solución parcial a estos problemas que han ensayado varios países es combinar diferentes vacunas. La mayoría de las inoculaciones contra el covid-19 requieren dos dosis (con excepción
de la Janssen, fabricada por Johnson & Johnson, y de la rusa Sputnik Light, que utilizan una sola). Y salvo la Sputnik V, que usa dos componentes diferentes, ambas dosis son iguales. Esto ha llevado a diversas naciones a investigar posibles combinaciones. Los científicos llevan décadas mezclando vacunas para combatir otras enfermedades. Las investigaciones realizadas hasta ahora con algunas vacunas contra el covid-19, han mostrado que intercambiarlas no solo es posible, sino que en muchos casos es hasta recomendable. Según estos estudios, combinarlas no solo le daría un importante impulso al esfuerzo mundial por
vacunar, sino que también podría ofrecer una mejor protección contra el coronavirus. ¿Qué se sabe hasta ahora? Quizás la vacuna más estudiada en combinación con otras sea la de AstraZeneca, también conocida como AZ. Los investigadores de la Universidad de Oxford, que crearon la inoculación, vienen investigando desde febrero de 2020, la efectividad de esta vacuna cuando se la usa en tándem con otras. La aparición de coágulos de sangre en un pequeño número de personas inoculadas con esta vacuna llevó a varios países, que ya habían administrado la primera dosis a cientos de miles de ciu-
dadanos, a decidir no utilizar la segunda para ciertos grupos etarios. Esto aceleró la necesidad de combinar la vacuna británica con otras. Resultados Los resultados preliminares del estudio Com-COV1, publicados a finales de junio, fueron altamente auspiciosos. Se halló que combinar una primera dosis de AZ, y una segunda de Pfizer, generaba más anticuerpos y células T (las células inmunes que matan patógenos) que utilizar dos componentes de AZ. También usar primero la Pfizer y después la AZ era más beneficiosa que usar dos veces la vacuna británica (aunque no tan efectivo como usarlas en orden inverso). El ensayo español, en el que participaron 676 personas de entre 18 y 59 años que habían recibido una primera dosis de AZ, concluyó que, con una segunda dosis de Pfizer los anticuerpos eran más del doble que con dos vacunas de AZ. El trabajo, que incluyó a 499 trabajadores
de la salud, concluyó que combinar AZ con Pfizer generaba niveles seis veces más altos de anticuerpos neutralizantes que usar dos dosis de AZ. Combinar la vacuna AZ, con la Pfizer, genera una mejor respuesta inmune. Combinando plataformas Alemania, que también empezó a combinar vacunas después de decidir limitar la AZ solo a los mayores de 60 años, al igual que España y Francia, recomendó a quienes tuvieran la primera dosis de la vacuna británica que la combinaran con cualquiera de las dos vacunas que utilizan el método ARNm: Pfizer o Moderna. Para inspirar confianza en esta estrategia, la propia canciller alemana, Angela Merkel, de 66 años, quien había recibido una primera dosis de AZ, fue vacunada con un segundo componente de Moderna, en junio. Sputnik V En América Latina, se está aplicando una estrategia similar para solucionar los inconvenientes con otra vacuna: la Sputnik V.
Millones de personas en diversas partes del mundo, pero sobre todo en Sudamérica, se han vacunado con la primera dosis de la vacuna rusa, pero, debido a problemas con el suministro, no tienen acceso al segundo componente. El país más perjudicado es Argentina, que vacunó a cerca de 9 millones de ciudadanos con una dosis de Sputnik V, pero solo a 2,5 millones de ellos con las dos. Después de un mes de ensayos, el pasado 4 de agosto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que los resultados preliminares eran "satisfactorios" y "alentadores". "Pioneros" La Sputnik V, utiliza la misma plataforma que la AZ: un vector de adenovirus (la rusa usa adenovirus humano debilitado, en vez de uno de chimpancé). Esto ha llevado a muchos expertos a concluir que pueden intercambiarse de forma segura y que, al igual que la AZ, la vacuna rusa también puede combinarse con otra que utiliza el método ARNm.
E
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Entre Urbirríos 2 y Sí Vivienda
TANQUERO CAE A UNA ALCANTARILLA
de ayer 17 de agosto do ya no se encontraba en el lugar por lo que se desconoce su estado de salud. Hasta ayer se desconocían las causas que originaron este accidente de tránsito.
En los Jazmines de Portoviejo
SE CUELGA EN EL PATIO DE SU CASA Portoviejo, EM
Un hombre decidió morir colgándose de una cuerda en el patio de su casa en Los Jazmines de Portoviejo, capital manabita. El nuevo caso de un posible suicidio se re-
gistró la mañana de ayer martes 17 de agosto de 2021. Un ciudadano fue encontrado sin vida, colgado, en el patio de una vivienda ubicada en la ciudadela Los Jazmines. El infortunado fue identificado como Yanguer Oldemar Mendieta
Arteaga, de 64 años de edad. Familiares del fallecido habrían informado a los agentes de la Policía Nacional sobre el terrible hallazgo. Inmediatamente los uniformados llegaron al lugar para el inicio de las investigaciones.
Familiares del fallecido habrían informado a los agentes de la Policía Nacional
I
Cerca al semáforo de la Agencia de Tránsito
LO SIGUEN PARA ROBARLE 5 MIL DÓLARES Manta, EM
Después del mediodía de este lunes 16 de agosto, pillos que no han sido identificados, amedrentaron y golpearon a tres ciudadanos que se movilizaban en un vehículo y se apoderaron de 5.000 dólares, dinero que era para pagar una deuda. El hecho ocurrió en
El percance ocurrió aproximadamente a las 07h00 Manta, EM queda una alcantarilla. Ocurrió aproximadaEn la vía que une a los mente a las 07h00 de barrios Urbirríos 2 y Sí Vi- ayer 17 de agosto. vienda el conductor de un Cuando los agentes tanquero perdió pista y se municipales de tránsito precipitó a un costado de llegaron al lugar, el conla carretera, justo donde ductor del vehículo pesa-
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
todo el semáforo que se encuentra ubicado en la vía Puerto aeropuerto a la altura de la Agencia Civil de Transito. Por versión de uno de los afectados, indicó que ellos salieron de una entidad bancaria ubicada en un centro comercial de Manta y dos sujetos los iban siguiendo en una moto. Los pillos aprovecha-
ron que el semáforo estaba en rojo, se acercaron al vehículo y con la cacha de un arma de fuego rompieron el vidrio de la puerta, golpearon a quien llevaba el dinero y se marcharon del lugar Tras los hechos Agentes de la Policía acudieron al llamado de emergencia para realizar las investigaciones.
El hecho ocurrió en todo el semáforo que se encuentra ubicado en la vía Puerto aeropuerto.
Cabo primero Antonio Briones Cevallos
500 DÓLARES POR LA VIDA DE UN VIGILANTE Guayaquil, EM
Quinientos dólares habrían recibido unos sujetos para que acaben con la vida de un vigilante de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Así lo informó ayer 16 de agosto, el fiscal Hugo García Vargas. El miembro de la CTE, cabo primero Antonio Fabricio Briones Cevallos, fue baleado, el fin de semana, mientras se encontraba en los exteriores de una discoteca del cantón Salitre, en la provincia del Guayas. La jueza Marlene Sotomayor, de la unidad judicial de Salitre, ordenó prisión preventiva para tres hombres y dos mujeres que estarían inmersos en el crimen. Dos de los hombres procesados fueron de-
Antonio Briones fue sepultado en el cementerio general de su natal Salitre tenidos cerca de la pa- de ellos, aparentemenrroquia La Aurora, de te, viajaron desde el Daule, cuando viajaban cantón Ventanas, de la en un bus de transporte provincia de Los Ríos, a público. Mientras que Salitre para ejecutar la a las dos mujeres y al muerte del agente que quinto sospechoso se estaba disfrutando de los detuvo en diferentes su franco. sectores de Salitre. Como evidencias El fiscal García mani- constan un revólver y festó a EXTRA que entre teléfono celular, inforlos procesados estaría mó el capitán Jaime el autor intelectual y Sánchez Guato, jefe de el material de este cri- la Unidad de Muertes men. Violentas del cantón. Añadió que cuatro (ERS).
I
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Asesinando en provincias como Manabí
SICARIOS SIGUEN SU RECORRIDO DE SANGRE Portoviejo, EM
Las muertes al estilo sicariato no paran. Los hechos se reportaron desde Manabí y Guayas, donde pistoleros en moto acabaron con la vida de dos individuos. El último asesinato ocurrió la mañana del lunes 16 de agosto, en el cantón Milagro. A un costado de la vía principal de la ciudadela San Emilio yacía el cuerpo de un joven que fue muerto a balazos. En las calles Primera y Calicuchima, al norte de Milagro, sus moradores no salían del asombro. Desde lejos observaban el cadáver de quien minutos antes fue atacado por dos sujetos que también se movilizaban en una motocicleta y que, según fuentes policiales, lo siguieron desde la parroquia Mariscal Sucre. El hecho violento se registró poco antes de las diez de la mañana, tres días después de que las autoridades hayan captu-
rado a Wilder Alexander García Morillo, un expolicía venezolano que tenía la misión, supuestamente, de asesinar a cuatro personas de la banda Los Lagartos en esta semana. Quince minutos después del ataque sangriento, los familiares llegaron y lo identificaron como Ronald Alfredo Lindao Asqui, de 25 años. Las escenas de dolor fueron inevitables. Su familia tuvo que ser retirada del sitio para que los investigadores revisen el sitio. El cadáver de Lindao, con tres orificios de bala: uno en la cabeza, en el pulmón y cintura, quedó junto a su moto color negro. El capitán de la Policía Jorge Cadena destacó que se trata de una muerte selectiva, cuya orden habría salido desde un centro reclusorio de Guayaquil, pues es el común denominador de todos los crímenes registrados en los últimos días en el cantón
Milagro. La nueva víctima mortal no registra antecedentes por lo que la Policía busca información para esclarecer los motivos del crimen.
Balearon al Cholo En otro caso, cuatro tiros acabaron con la vida de Wilfrido Antonio Macías Moreira, a quien cariñosamente sus familiares y amigos conocían como el Cholo. Shirley Moreira, madre de la víctima, dijo a la Policía que todo ocurrió cuando su vástago fue a comprar a una tienda ubicada en el sector El Cady, en la parroquia Colón, de Portoviejo, provincia de Manabí. Relató que Macías estaba afuera del local comercial cuando fue sorprendido por dos sujetos que viajaban en motocicleta. Estos le dispararon por repetidas ocasiones y lo dejaron malherido en el suelo. A eso de las 19:30 del domingo 15, los gritos desesperados de los alle-
Sicarios siguen asesinando en varias provincias, entre ellas Manabí y Guayas. gados y de la barriada que conocía al Cholo se hicieron sentir. Hubo angustia y dramatismo en esos instantes. El hombre fue trasladado hasta el hospital Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo, casa de salud donde aproximadamente a las 22:30 se confirmó su deceso. Según el reporte policial, los disparos se alojaron en el costado izquier-
do del abdomen, brazo derecho y en el izquierdo. La víctima presentaba un antecedente por tenencia y porte de arma, en el año 2019. Baleado abandonado al pie de una clínica No se sabe cómo ocurrió el ataque mortal. Lo único que se supo es que, a Joan Manuel Macías Miño, de 18 años, gravemente herido lo dejaron en la puerta de una clíni-
ca, en la vía a Valencia, provincia de Los Ríos, y se ‘volaron’. El sujeto falleció a consecuencia de varios tiros en el abdomen. Según fuentes policiales, Macías estaba siendo investigado por dos muertes en el 2020, y por una tentativa de asesinato en este año. Además, habría estado involucrado en varios actos delictivos en la localidad. (Extra).
INVITACIÓN A SEPELIO El esposo Don Carlos Augusto Reyes Vásquez (+), los hijos: María Auxiliadora Antonieta, Juan Carlos, Miguel Ángel Reyes
Coppiano, hijo político, hijas políticas, nietos y bisnietos.
Tienen el inmenso pesar de comunicar a todos sus familiares y amigos el sensible fallecimiento de quien en vida fuera la Señora Segunda Nélida Coppiano Zambrano vda. de Reyes; hecho acaecido en el cantón San Vicente el día 17 de agosto del presente año.
ORACIÓN:
Segunda Nélida Coppiano Zambrano vda. de Reyes
El Señor te bendiga y te proteja. El Señor te mire con agrado y te muestre su bondad. El Señor te mire con amor y te conceda la paz. A la vez que invitan a su velación Paz en la tumba de quien y sepelio en los Jardines del Edén en vida fuera Segunda Nélida Coppiano de la ciudad de Manta. Misa cuerpo Zambrano viuda de Reyes.
presente a las 15:00 pm del día, del 18 de agosto del presente año.
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
Manta, Miércoles 18 Agosto 2021
0996793554
Yanguer Mendieta Arteaga
Pag. 14
SE AHORCÓ EN EL PATIO EQUIPOS MANABITAS YA CONOCEN SUS RIVALES EN EL ASCENSO
Mediante sorteo realizado en días pasados en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se estableció las llaves del torneo nacional de ascenso que arrancara a finales de este mes, los equipos manabitas, Portoviejo FC, Fijalam y Deportivo Colon ya conocer sus rivales Portoviejo FC vs Montufar FC de Carchi Fijalam vs Santiago de Píllaro de Tungurahua Deportivo Colón vs Deportivo vs CD Villareal de Loja
Jeritza Álvarez
MODELO