Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.171 24 Páginas
30
CENTAVOS
61 CADÁVERES TENDRÍAN CORONAVIRUS Julio López, viceministro de Vigilancia de la Salud, informó que Salud ha identificado al menos 61 decesos con sospecha de Covid-19. “Estos casos corresponden a fallecimiento de personas, que por distintos motivos, no se les pudo realizar la prueba CPR antes de su deceso, pero cuya sintomatología apunta al virus”.
Pág. 2
30
CENTAVOS
75 muertos y 2240 casos positivos
Voces: TODO ECUADOR TIENE Pág. 2
CASOS DE COVID-19
Manabí
100 CASAS SON HABILITADAS EN REFINERÍA
España: Pág. 3
Pág. 9
849 FALLECIMIENTOS Y 9.222 CONTAGIOS
EL MERCURIO 2 LOCAL Para contagiados con coronavirus
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
I
100 CASAS SON HABILITADAS EN REFINERÍA DE MANABÍ
Manabí y Los Ríos adecuaron centros para el aislamiento de personas con covid-19. En Guayas se había previsto usar tres complejos con ese propósito, pero el fin de semana se decidió que serán para personas con otras dolencias, con el fin de descongestionar los hospitales. En Manabí se adecuaron las 100 de las 140 viviendas de la Refinería del Pacífico, ubicada en el sector El Aromo de Manta. En estas villas, con tres habitaciones cada una, se instalarán camas para 300 personas contagiadas de covid–19. Según el Municipio de Manta, el alcalde Agustín Intriago realizó hace 15 días el pedido al Comité de Operaciones de Emergencia provincial para que se permitiera habilitar esas instalaciones. Tras la aprobación, el Municipio inició el trabajo del desbroce de la maleza, que había en el área. La semana anterior se hizo la instalación del alcantarillado sanitario y se adecuaron las tuberías para dotar de agua a ese campa-
mento. Desde esta semana empezará el equipamiento, a cargo del Gobierno. El 22 de marzo, algunos moradores quemaron una de las villas. El hecho se investiga. La Gobernación de Manabí informó la semana anterior que se cumplirán todos los protocolos de bioseguridad para el traslado de los pacientes. Aún no se tiene definida la fecha de funcionamiento. En Portoviejo, el Municipio también realizó una propuesta sobre varios lugares, pero aún se debate en el COE provincial. Hasta que se elija el lugar adecuado, en el Hospital de Especialidades de Portoviejo se habilitó un área especial de aislamiento, con 30 camas. El protocolo consiste en que el triaje respiratorio se haga en las unidades médicas de la provincia y si hay casos, se traslade al paciente al hospital de Especialidades. Aunque, la Coordinación Zonal de Salud informó que se adecuarán áreas de aislamiento en otros hospitales
de Portoviejo y Manta. Hasta este lunes 30 de marzo del 2020, Manabí registraba 50 casos positivos; hay 25 en Manta y 18 en Portoviejo. LOS RÍOS En Los Ríos hay cuatro centros de aislamiento provisional listos, informó el gobernador Camilo Salinas. Hasta el momento ninguno está activo. “Se activarán cuando sea necesario, cuando la emergencia sobrepase la capacidad hospitalaria”, explicó el funcionario. En esa provincia, que hasta ayer, lunes 30 de marzo del 2020, registraba 60 casos, los hospitales públicos de Quevedo y Babahoyo cuentan con implementación para tratar a los contagiados. Los albergues temporales, están distribuidos en Babahoyo, Quevedo, Montalvo, Ventanas y Pueblo Viejo y tienen capacidad para 300 camas. Estos centros son revisados por un equipo técnico de derechos humanos, Ministerio de Salud Pública, Servicio
Las casas en el complejo están listas. de Gestión de Riesgos y los cabildos. Los lugares escogidos cuentan con camas dispuestas en cuartos individuales, climatizados y con baños privados. El domingo pasado se trató de adecuar uno de los albergues en el Centro Cultural Justino Cornejo, en el sur de Pueblo Viejo, pero los pobladores lo impidieron; lanzaron piedras a los policías. “Fue un hecho repudiable, ya identificamos a los agresores que no son más de 100 y la Fiscalía trabaja en el tema. Ahora el albergue se adecuará en la
parroquia San Juan, del mismo cantón”, dijo Salinas. GUAYAS En Guayas se busca adecuar establecimientos para tratar a personas no diagnosticadas con covid-19, pero que sufran alguna enfermedad leve. Es la provincia más afectada. El fin de semana, el gobernador Pedro Pablo Duart, junto al vicepresidente Otro Sonnenholzner, recorrió tres complejos deportivos en Samborondón, Daule y Guayaquil, que podrían recibir a pacientes con otras patologías. En primera instancia,
el Vicepresidente dijo que estos complejos recibirían a “pacientes asintomáticos del covid-19 para que realicen su aislamiento voluntario”, pero posteriormente la Gobernación rectificó la información. El complejo Humberto Andrade, de Samborondón, tiene capacidad para 100 camas, al igual que el coliseo Abel Jiménez, de Guayaquil. El complejo la Colita, de Daule, podría recibir a 40 pacientes. Una situación similar ocurre con la readecuación de la exmaternidad Enrique Sotomayor, en el centro de Guayaquil.
61 CADÁVERES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS Los aumentos de contagios siguen en el país.
Julio López, viceministro de Vigilancia de la Salud, informó que Salud ha identificado al menos 61 decesos
con sospecha de Covid-19. “Estos casos corresponden a fallecimiento de personas, que por distintos mo-
tivos, no se les pudo realizar la prueba CPR antes de su deceso, pero cuya sintomatología apunta al virus”.
I
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Leonardo Cedeño Torres
“NUESTROS INTERNOS DE LA ULEAM TRABAJAN EN LA SEGUNDA LÍNEA” Alberto Quijije Moreira, EM.-
Leonardo Cedeño Torres, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, destacó el trabajo que realizan los 110 internos de la Alma Máter Los estudiantes están en la segunda línea de batalla, frente a la emergencia sanitaria y el estado de excepción, las universidades no han retirado a sus alumnos. El internado rotativo es un programa nacional de todas las universida-
des del país, con un convenio con el Ministerio de Salud Pública con dependencia laboral el mismo que reciben un estipendio o un sueldo. Ellos realizan sus prácticas en el IESS de Manta, Hospital Rodríguez Zambrano, Portoviejo y Santo Domingo “Son estudiantes en formación que cursan su último año de la carrera, con aprendizaje en servicio, docente-asistencial, bajo supervisión. No son médicos ni enfermeras y su aporte efectivo ante la crisis sanitaria
El Dr. Leonardo Cedeño Torres, Decano de la Facultad de Medicina de la ULEAM, trabaja con sus internos.
en escenarios hospitalarios es muy limitado”, destacó un comunicado que enviaron los rectores de 17 universidades del país, que incluye la ULEAM. “Ellos realizan su actividad laboral de 40 horas en régimen de guardias, quedan a disposición del personal médico pero para segunda línea de atención, fuera de la primera que atiende casos de Covid-19 que son los pacientes infectados”, explicó Cedeño. Se ha insistido al Ministerio de Salud Pública (MSP), para que se realice la dotación de trajes de protección con todas las medidas de seguridad, realizan atenciones independientes a pacientes que no tienen el Covid-19. Además aportarán más en el “Centro de Atención Telefónica, en el equipo de telemedicina, línea 171, realizando un triaje efectivo de la población que solicita este servicio”. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), trabaja con telemedicina. “Nosotros como mesa de salud del Comité de Gestión de riesgos de la Alma Máter, realizamos el constante monitoreo de todos los internos de medicina con el Dr. Miguel Cami-
El Dr. Miguel Camino, Rector de la ULEAM, preside el comité de Gestión de Riegos de la Alma Máter, ellos se encuentran en constante monitoreo de la comunidad uleamista. no, que preside el comité”, afirmó Cedeño.
APOYO ACTIVADO Los rectores de las universidades afirman que sus instituciones seguirán apoyando activamente la emergencia sanitaria con sus profesionales médicos de posgrado aunque solicitan “todas las medidas de bioseguridad”, para el mejor cumplimiento de sus funciones. Además, ofrecen sus laboratorios de diagnóstico y cualquier otro servicio “que nos sea solicitado y estemos en condiciones de ofrecer”. “Estamos prestos
para la puesta en marcha de la plataforma de teleconsulta médica - telemedicina en nuestras instituciones como espacio de atención primaria para triaje virtual de posibles infectados con COVID-19 y enfermedades relacionadas, con énfasis en los grupos de atención prioritaria y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad”, refiere el comunicado. La misiva fue firmada por los rectores de los siguientes establecimientos educativos: Universidad San Francisco de Quito, Universidad
Regional Autónoma de los Andes, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Estatal de Milagro, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Técnica de Ambato, Universidad de Las Américas, Universidad Politécnica Salesiana, Universidad Espíritu Santo, Universidad Técnica del Norte, Universidad Técnica de Babahoyo, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí , Universidad Nacional de Chimborazo, Universidad de Cuenca, Universidad UTE y la Universidad Técnica Particular de Loja.
Coronavirus Ecuador:
Foto: EFE
75 MUERTOS Y 2240 CASOS POSITIVOS
Fotografía de la Iglesia de la Compañía de Jesús, este domingo en Quito (Ecuador).
La mañana de este martes 31 de marzo, Julio López, viceministro de Gobernanza y Vigilancia Sanitaria, informó que según el último balance con corte a las 10h00, se reportan 75 personas falle-
cidas por COVID-19, 61 muertos de casos probables, 54 pacientes que recibieron el alta hospitalaria y 2240 contagiados en Ecuador. Hasta el momento se han tomado 7982 muestras.
“Existen casos en los cuales, por diferentes motivos, no se ha podido tomar la prueba, o los resultados no han sido concluyentes. Por eso, los hemos denominado como ‘probables’”, explicó López.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
I
SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO’
DE LA INCOMPETENCIA OFICIAL ANTE EL CORONAVIRUS David Ramírez* Hoy 29 de marzo, a un mes que el Ecuador anunciara el primer caso de coronavirus, el panorama es de incertidumbre. El país ha entrado en la fase de transmisión comunitaria y al margen de los casi 2.000 casos y más de 50 muertos declarados oficialmente, se estima que las cifras reales de contagios, son ampliamente superiores. Ha llegado la hora de apelar a la unidad y solidaridad, valores que debieran prevalecer siempre y no solo en circunstancias aciagas como la presente. La sociedad civil debe actuar, generar acciones propias inspiradas en el principio que ‘solo el pueblo salva al pueblo’, y no solo esperar del gobierno nacional y local, que como hemos visto,
no estuvieron preparados. La respuesta de nuestros líderes no ha estado al nivel que corresponde a una emergencia de esta magnitud. Muchos llamaron a no dejarse llevar del miedo permitiendo inclusive eventos multitudinarios, como fueron los partidos de Copa Libertadores del 4 de marzo, cuando ya en el país había despegado el contagio explosivo y se contaban 10 casos a esa fecha. Cuando a través de mis denuncias anticipaba sobre lo que vendría con la pandemia de coronavirus, más de uno me acusó de tener una “visión trágica”. Italia y España están pagando un alto precio por no prohibir los eventos masivos e imponer restricciones de movilidad para cortar la cadena de contagio del virus. El
Cuando reaccionaron, la crisis había sobrepasado la ínfima capacidad de respuesta, las medidas fueron tardías e insuficientes.mismo patrón de contagio se replicó en Ecuador, en Guayaquil, Quito y Manta, ciudades en las que, precisamente se celebraron partidos y se no tomaron medidas inmediatas de prevención. Cuando reaccionaron, la crisis había sobrepasado la ínfima capacidad de respuesta, las medidas fueron tardías e insuficientes. Guayaquil es ahora el epicentro de la pandemia en Ecuador
y Manta, la ciudad con más casos de contagio en Manabí y donde, además, el sector industrial, en particular el empacador pesquero, se ha negado a cerrar sus plantas con el consiguiente riesgo para miles de trabajadores. Quizá no sea el momento, pero es necesario ratificarlo hoy con énfasis que advertí que la imprudencia traería resultados. Establecí que
las autoridades nacionales y locales que minimizaron el peligro y que bajo la premisa de que la “vida es un carnaval”, privilegiaron el show mediático, los conciertos y el fútbol, en lugar de la salud pública, tendrán que asumir la responsabilidad moral y política del alto costo de la pandemia. Si sobrevivimos a esta prueba, considerada la crisis más dura de nuestra generación, el siguiente paso será reclamar que no haya impunidad. Ninguna autoridad tiene patente de corso para actuar con irresponsabilidad manifiesta en desmedro del bienestar general. Ahora, los magros resultados no sólo se advierten en Ecuador. Países desarrollados con sistemas de salud en proporción a ese estatus como Estados
Unidos, tampoco están dado una respuesta eficiente a la crisis, cometieron el mismo error de no observar la experiencia de aquellos países que fueron oportunos en tomar medidas agresivas y supieron medir con más consciencia la letalidad del coronavirus COVID-19. DESTACADO Las autoridades nacionales y locales que minimizaron el peligro y que bajo la premisa de que la “vida es un carnaval”, privilegiaron el show mediático, los conciertos y el fútbol, en lugar de la salud pública, tendrán que asumir la responsabilidad moral y política del alto costo de la pandemia. DAVID RAMÍREZ es un periodista ecuatoriano residente en Estados Unidos donde es editor en El Diario de Nueva York
Cuarta parte
LA ESTRUCTURA DEL CUENTO
Por Santos Miranda Rojas Como ya dijimos el cuento consta de tres partes: Introducción, Nudo y Desenlace. 1- INTRODUCCIÓN: Es la primera parte del cuento en ella se dan a conocer tres instancias, a saber: Cuándo- sucede la historia época o tiempo. Dónde: sucede la historia, en que lugar. Quién o quienes son los protagonistas de la historia y como son. 2.- NUDO.Es la parte más portante y jugosa cuento, en ella se crean y manifiestan
imdel relos
conflictos que están sucediendo en tiempo real o pasado.y en el se dan a conocer los problemas y sucesos que envuelven la historia. PROBLEMA: Es algo especial que aparece o sucede y se convierte en el elemento expectante. ACCIONES Y SUCESOS: Son las distintas situaciones o acontecimientos que se juntan para solucionar el o los conflictos. Allí se cuentan todas las situaciones líos y enredos de los personajes. En esta parte generalmente los personajes hablan entre
ellos y toman posiciones . En este punto también se utiliza la narración. 3.- DESENLACE Es la parte final, donde se resuelven los problemas. y donde debe caer todo el peso de la narración. como si un avión de combate lanzara una bomba que estalla al final. EN ELLA TERMINA LA HISTORIA. Todos los relatos, cualquiera que sea el medio por el cual se lo trasmita, oral o escrito tienen los siguientes elementos: , personajes, , acciones o acontecimientos. tiempo de desarrollo espacios y
escenarios donde ocurren los acontecimientos. Ahora pongo en su conocimiento otro cuento de mi alumna SAMIRA DEL VALLE. (Edad 13 años) LAS LLANTAS Y EL AUTO. En mi pueblo había un mecánico que tenia un carro muy viejo, tubo bajo, oxidado y olvidado en su garaje. Un día se le ocurrió repararlo para hacerlo competir en la carrera anual del pueblo. Demás esta por decirles que el auto se había acostumbrado a permanecer en su rincón: dormido, silencioso y feliz acompañado
de la herrumbre de sus amigos los demás fierros viejos. Pero el mecánico estaba decidido a repararlo...y por más que el auto oponía resistencia para que no le aflojaran las tuercas, no pudo resistir a las palancas. El dueño finalmente le infló las llantas y lo dejó “al pelo”. Llegó el gran día de la carrera. Se bajo la banderola y ante la admiración de todos agarró la delantera. Fueron diez vueltas y ganaba la carrera de punta a punta... Todos estaban asombrados: ¿Cómo un carro tan
Santos Miranda Rojas. Escritor.. viejo les ganaba a los modernos? Pero, a escasos metros antes de cruzar la meta el carro recordó sus días felices cuando dormía plácidamente en el rincón del garaje y escupió las cuatro ruedas. FIN
I
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
COVID-19 Y OTROS VIRUS,
DESPUÉS ¿CÓMO NOS REACTIVAMOS? ¿Cómo posicionar este objetivo común en distintas idiosincrasias?, inquietudes para tener en cuenta, considerando que estamos acostumbrados a tomar modelos pre elaborados por bancos multilaterales, organismos regionales con sedes en países distantes como Argentina, México o (peor aún) en Washington, realizados por expertos que viven realidades diferentes a las particularidades cotidianas, desembocando en líneas de acción catastróficas a la hora fomentar una reconstrucción y reactivación productiva. Un claro ejemplo de esto, se dio durante el período de reconstrucción y reactivación postterremoto en Ecuador, donde tuve la oportunidad de trabajar de la mano con la coopera-
ción internacional y los gobiernos locales, ya que en aquel entonces yo fungía como Subsecretario de Gestión y Desarrollo Turístico Nacional, las experiencias fueron claramente mejorables debido a la falta de claridad en la distribución de recursos para la reactivación y la contratación de consultores teóricos que nunca habían tenido ninguna empresa o emprendimiento, y los cuales generaron una profunda falta de credibilidad tras unas primeras acciones fallidas que solo provocaron la pérdida de tiempo valioso y peor aún, la pérdida de credibilidad en instituciones de cooperación atadas de manos a la espera de un plan. Ésta, fue sólo una de las nueve experiencias de reconstrucción pro-
ductiva en las que tuve que intervenir, tristemente todas, muestra de lo inefectivo de los profesionales teóricos que contratan a sus amigos o a universidades en las cuales son grandes catedráticos, para gloria de la organización. De manera muy humilde y considerando a este Ecuador como mío quisiera lanzar un llamado a las autori-
dades nacionales y locales, para que sean valientes y al menos en esta situación de emergencia mundial, rompan los círculos de contratación por comisión para sus amigos que claramente en el pasado no han dado resultados y emprendan una política efectiva de asesoramiento nacional y municipal que dé como resultado un plan
efectivo de reactivación real para los territorios. Ésta, si la ven en cuota política (la moneda más valorada por muchos) es una nueva oportunidad para sembrar una verdadera credibilidad en el pueblo, y mejor aún, si la ven con conciencia de responsabilidad histórica, es la posibilidad de consolidar un cambio en la errónea visión de desarrollo social que ve a los ciudadanos como prendas económicas de crédito caro, en lugar de verlos como transformadores y productores sólidos. ¡La planificación real!, quizás sea la única garantía para que la próxima vez que el gobierno solicite a sus ciudadanos que se vayan a sus casas, la gente les crea y sepa que pueden confiar en que su gobierno hará lo mejor para sus futuros.
Acerca de Carlos Andrés Bastida Tudela Planificador Territorial de 37 años, experto internacional en Planificación Estratégica de Territorios Altamente Vulnerables, nacido en Lorca. Líder en la generación de la Planificación Estratégica de las Islas Galápagos en Ecuador, asesor de Ministros de Estado para el desarrollo Turístico, experto en modelos de negocio turísticos bajo parámetros ODS´s de la ONU para aplicación a financiación internacional, además de mentalizador de proyectos tanto estratégicos como urbanos, de ciudades turísticas inteligentes que conserven el entorno natural. Actualmente es presidente de Knowmadcity Holding y asesor de empresarios privados en la industria Turística.
APP CEINFOR APLICA RESPONSABILIDAD SOCIAL Jorge Rodriguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Jimmy Ponce Álvarez, director ejecutivo de Ceinfor, informó sobre el convenio de responsabilidad social que viene aplicando, junto a la empresa MANAIDEAS, dedicada a la elaboración de soluciones informáticas, diseño web, hosting, streaming y desarrollo de sistemas, encargada en la elaboración del App Ceinfor. Además, Aplicación móvil Online con acceso directo iPhone, Android o desde de un Computador http://app.ceinforecuador.com. Al proyecto se pueden registrar emprendedores, comerciantes y
productores Manabita, completamente gratis, el registro lo pueden usar tanto vendedores y clientes, explicó Pon-
ce. Esta es una gran ayuda en esta pandemia que estamos viviendo, tiene un buscador inte-
Jimmy Ponce, director de Ceinfor, dando a conocer detalles sobre el convenio de responsabilidad social que viene aplicando, junto a MANAIDEAS, tras la pandemia del Covid- 19.
grado, en el caso que busquen algún producto o servicio en específico está disponible las 24 horas, sostuvo el director ejecutivo de Ceinfor. Una de las características y diferenciadores que define la aplicación es el darles la oportunidad a comerciantes y emprendedores de introducir sus ofertas a los consumidores finales, agilitando el proceso de comercialización de ellos y permitiéndoles a los clientes obtener mejor precio, más agilidad y mayor facilidad para adquirir los productos, permitiéndoles tener todo lo que necesite en su hogar a su alcance, manifestó.
Instructivo para aplicar el convenio de responsabilidad social que viene aplicando Ceinfor, tras la pandemia del Covid-19.
6
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
I
COACH IMANOL ASOLO
ENTREPRENEURSHIP SCHOOL CEINFOR
“¿El emprendedor nace o se hace?, esa es una pregunta que me hacen todos los emprendedores a los que doy charlas sobre emprendimiento”. Esta es una frase es Imanol Asolo, coach especializado en tecnología y desarrollo de negocios, y uno de los impulsores de la ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO CEINFOR. Siguiendo el hilo, en CEINFOR creemos positivamente que un emprendedor se hace, para crear una idea de negocio y hacerla florecer hay que seguir un proceso y hay que aprender diversas capacidades mientras caminamos por ese proceso, de ahí nace nuestra iniciativa, creada para capacitar emprendedores y allanarles el camino para desarrollar sus proyectos de negocio. Para ello hemos diseñado una serie de cursos online para que el emprendedor, desde su casa, oficina o lugar preferido, con sus horarios, se capacite y mantenga
viva la llama del emprendimiento, una llama que hará que su vida laboral sea floreciente y desarrolle uno de los temas mas importantes para un emprendedor, crear un negocio que le de la libertad para vivir su vida plenamente. Una de las cosas más importantes en este proceso de creación de empresas desde proyectos o ideas, es la disciplina, sin esta disciplina y volviendo a las palabras de IMANOL,
“lo siento, pero sin una disciplina todas vuestras ideas y proyectos fracasarán”. Suena mal, y más cuando está escrito en un periódico, pero es la verdad, desde CEINFOR alentamos a los emprendedores a seguir una disciplina con cursos y actividades que permitan que sus sueños y proyectos sean realidades, ese es uno de nuestros secretos pedagógicos más preciados, el desarrollo de una mentalidad disciplinada; ahí resi-
de el éxito. Por eso desde estas líneas instamos al ecosistema de emprendimiento manabita, y de Manta especialmente, que nos llamen sin ningún tipo de compromiso a ver nuestras ofertas de capacitación y oportunidades de negocio en CEINFOR, con sumo gusto los atenderemos en sus peticiones y dudas, no cerramos la persiana ya que los emprendedores y nuestros alumnos son la parte más im-
portante de nuestro negocio. Dentro de los productos avances de la
empresa en conjunto con la empresa de dominios web se ha creado una APP CEINFOR que consiste en el gratuitamente para los emprendedores, comerciantes y productores Manabita, como una gran ayuda en exponer los servicios de todo que los requiera. La pueden usar tanto vendedores y clientes, tiene un buscador integrado, en el caso que busques algún producto o servicio en específico. Si tienes iphone, android o deseas entrar desde tu computador, hazlo desde aquí http://app.ceinforecuador.com
I Manta, Miércoles 1 de Abril 2020 EL MERCURIO De mascarillas y equipamiento médico
NACIONAL
7
ECUADOR RECIBIRÁ
DE CHINA NUEVA DONACIÓN Ecuador recibirá una nueva donación de mascarillas y equipamiento desde China para apoyar los trabajos a fin de afrontar el coronavirus en la nación andina, donde se han registrado ya 62 fallecidos y cerca de 2.000 contagiados, informó este martes la Cancillería. En un comunicado, recordó que una primera donación de la República Popular China se concretó hace pocos días para afrontar la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19. El representante diplomático chino en Ecuador, Chen Guoyou, entregó al vicepresidente del país, Otto Sonnenholzner, 40.000 mascarillas quirúrgicas, 1.500 mascarillas N95,
4.000 trajes de protección y 100 termómetros infrarrojos. La donación global de insumos médicos esenciales efectuada al Estado ecuatoriano por la Embajada china incluye también aportes a algunos gobiernos autónomos descentralizados, reza la nota oficial. Agrega que en los próximos días arribará otra entrega proveniente de las fundaciones chinas Jack Ma y Alibaba que comprenderá 100.000 mascarillas, 20.000 kits de diagnóstico y cinco ventiladores, para atender la emergencia sanitaria en Ecuador. Por su parte, empresas chinas que trabajan en Ecuador aportarán con 80.000
mascarillas, 700 trajes y 21.000 guantes de protección, que el Gobierno ha destinado a abastecer a personal del Ministerio de Salud Pública en la provincia del Guayas, la más afectada por el COVID-19. Según datos oficiales, en la mencionada provincia se registran 1.397 de los 1.966 contagiados en el país andino. En el comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores agradece, además, el aporte del sector privado y, de manera especial, de los ecuatorianos residentes en China quienes, “con una actitud cívica y de empatía hacia su país, “también se han unido a una cruzada de solidaridad”. Las gestiones que
La donación también aportes a algunos gobiernos autónomos descentralizados. despliega la Cancillería ecuatoriana, entidad responsable de llevar a cabo la cooperación internacional, coadyuvan
a materializar estas acciones en el marco de las relaciones de amistad entre ambos países y con el trabajo activo
de las representaciones diplomáticas de China en Quito y del Ecuador en Pekín, finaliza el comunicado. EFE
Con más de 130 camas
HOSPITAL MONTE SINAÍ SÓLO PARA PACIENTES DE COVID-19
El Hospital Monte Sinaí con más de 130 camas en Guayaquil, atenderá exclusivamente a pacientes confirmados de coronavirus, informó este martes el jefe de
Estado, Lenín Moreno. “Reforzamos la atención por COVID-19 en Guayaquil! El Hospital Monte Sinaí será exclusivo para casos confirmados”, escribió el go-
bernante en su perfil de la red social Twitter. Moreno detalló que ese hospital “tendrá más de 130 camas y 37 unidades de cuidados intensivos. El personal
Este hospital tendrá además 37 unidades de cuidados intensivos.
médico contará con todos los insumos para garantizar su bioseguridad mientras salva vidas”. La provincia de Guayas es la más afectada por el COVID-19 con 1.397 de los 1.966 casos confirmados, lo que representa más del 71 por ciento de los positivos en la nación andina. Asimismo, es la provincia donde se han registrado más decesos por el coroanavirus: 40 de los 62 reportados, según las autoridades. En la provincia del Guayas, la zona más afectada es Guayaquil, con 978 casos, seguida
por Samborondón con 130, Daule con 105, Durán con 68 y Milagro, con 50. Después de la provincia del Guayas, la más afectada es la de Pichincha -cuya capital es Quito, a la vez capital de Ecuador- con 191 casos, 179 de los cuales están en Quito. Solamente desde la provincia amazónica de Napo no se han reportado casos de contagios de coronavirus, de acuerdo a los datos oficiales, según los cuales hay un total de 54 casos de alta hospitalaria en la nación andina. De acuerdo al Gobier-
no, 1.206 casos de contagiados se registra en los rangos de edad entre 20 y 49 años, mientras que 477 se han reportado entre personas de 50 a 64 años, y 200 en gente de más de 65 años. También hay cuatro casos en bebés entre cero y once meses; nueve en niños de uno a cuatro años; 18 en niños de 5 a 9 años, mientras en el rango 10 a 14 años hay 20 casos, y 32 en el de 15 a 19 años. Hasta el momento se han tomado 7.451 muestras para COVID-19 en Ecuador, donde se han descartado 2.253 casos.
EL MERCURIO 8 INTERNACIONAL Se centran en los casos graves
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
I
LOS HOSPITALES DE WUHAN SUPERAN EL COLAPSO
Los hospitales de Wuhan, saturados y superados durante el apogeo de la epidemia de coronavirus, intentan con más medios y nuevos tratamientos curar a los 493 enfermos graves que todavía quedan en la ciudad en la que comenzó a propagarse el brote. A día de hoy, 9 centros hospitalarios de Wuhan acogen a los 1.459 pacientes que aún padecen la neumonía COVID-19, confirmaron a Efe fuentes oficiales. La ciudad sigue protagonizando el apartado de pacientes en estado grave en China, con 493 de los 528 existentes en el país, según el último parte de las autoridades sanitarias. La buena noticia es que 269 personas fueron dadas de alta en las últimas 24 horas, con lo que suman 46.002 hasta la fecha, lo que supone el 60,49 % de curados respecto al total de toda China. Hoy se informó de que el lunes murió una persona en la ciudad, con lo que son 23 las que han fallecido durante la última semana. No obstante, las autoridades siguen sin informar, un día más, de casos sospechosos, ni nuevos ni existentes, entre los 11 millones de residentes de la azotada capital provincial de Hubei.
WUHAN SUPERA EL COLAPSO SANITARIO
La mejoría de las cifras ha llevado a las autoridades a reabrir al público 61 hospitales que antes sólo trataban a pacientes de COVID-19, un número que se ampliará en cinco más los próximos días. Según anunció el lunes un funcionario local, Li Tao, todos los pacientes de COVID-19 serán transferidos a hospitales “de alto nivel” para recibir tratamiento allí, con
Los hospitales están superando la crisis en Wuhan. mejores medios, y evitar el colapso del resto del servicio sanitario de la ciudad. Uno de los hospitales que aún recibe pacientes por coronavirus es el de Jinyitan, en el distrito de Dongxigu, donde siguen irrumpiendo coches adornados con pegatinas rojas que informan de que son los únicos autorizados para trasladar a personas que han contraído o superado la enfermedad. Y aunque doctores llegados de otras provincias están ya regresando a sus lugares de origen tras haber peleado durante meses contra la enfermedad, en este hospital continúan trabajando sanitarios de Hunan, en el centro del país, confirma a Efe un doctor a la salida del centro, que mira al suelo, levanta la mano y niega cuando se le preguntan más detalles sobre la situación dentro.
EL HOSPITAL DE LI WENLIANG RETOMA LA NORMALIDAD
Mientras, los rótulos del Hospital Central de Wuhan, en el barrio de Hankou avisan de que la clínica está volviendo a la normalidad, pero “paso a paso y de forma ordenada”.
“El hospital vuelve a recibir a pacientes de atención primaria, pero la gente tiene que registrarse en línea, y solo pueden ir al hospital cuando se les conceda cita con el doctor. Puede usar las plataformas Wechat o Alipay para este trámite”, indica el cartel. Este mismo hospital, que también realiza test de coronavirus en un cuarto designado a tal efecto, atendía hasta mediados de marzo a pacientes de COVID-19 como el oftalmólogo Li Wenliang, cuyo fallecimiento el 7 de febrero causó un auténtico terremoto en las redes sociales chinas. Li fue reprendido por la Policía a principios de enero por “difundir rumores” tras alertar de la existencia de casos de una enfermedad similar al síndrome agudo respiratorio y grave (SARS) que finalmente resultó ser causada por el coronavirus. “Al principio no podía creer que esa noticia fuera verdad. Me alegro de que al menos se investigase y la Policía se disculpase”, comenta a Efe de forma anónima un wuhuanés que recuerda perfectamente la dureza del día en que murió. El dolor por su muerte
en China se entremezcló con la rabia por acallar lo que consideraban rumores en lugar de en evitar lo que se ha convertido en una crisis sanitaria mundial.
ESTUDIOS ALABAN LA CUARENTENA DE WUHAN
Entretanto, el doctor Hu Ke, director del segundo departamento de Medicina Respiratoria y de Cuidados Críticos del Hospital Popular de la Universidad de Wuhan, explicó a Efe los diferentes tratamientos utilizados como antivirales, tratamientos hormonales, de plasma e inmunológicos, trasplante de células madre, técnicas de oxigenoterapia y medicina tradicional china, entre otros. “Nuestros tratamientos combinan una amplia gama de medicamentos, resulta difícil evaluar la eficacia de un sólo método”, dice, y añade que, según su experiencia, la mayoría de los antivirales son “imprecisos” y que algunos tienen “efectos secundarios evidentes”. Sí está seguro de que la estricta cuarentena impuesta en Wuhan fue justa y necesaria, opinión que comparte un reciente estudio publicado por
la Universidad China de Hong Kong. “El confinamiento fue eficaz para contener el brote en sus primeras etapas y ayudó significativamente a reducir las tasas de infección en otros lugares”, afirma este estudio, liderado por el investigador Yang Yang asociado a ese centro. También asegura que las infecciones habrían sido “un 64,8 % más altas en otras ciudades fuera de la provincia de Hubei” si el Gobierno no hubiera cerrado la ciudad el pasado 23 de enero. Yang, citado por la agencia estatal Xinhua, asegura que los resultados del estudio deberían inspirar a otros países en su lucha contra la enfermedad: “Tras poner en marcha medidas de control, las ciudades que adoptan un bloqueo más severo y prolongado aplanan la trayectoria ascendente del virus”.
APERTURA DE BANCOS, COLAS EN SUPERMERCADOS
Entretanto, Wuhan continúa su paulatina vuelta a la vida normal y hoy podían verse ya colas en algunos supermercados así como en bancos abiertos -sobre todo locales- y servicios de correos. En el Banco de Hankou espera hoy su turno Hu, preocupado por conseguir un certificado de depósito que necesita
para su mujer. “Pensé en hacer el trámite en línea, pero lo tiene que hacer ella y no está muy familiarizada con la banca por Internet”, detalla. Mientras, una cincuenta personas hacen cola en uno de los supermercados Walmart de la ciudad para recoger sus compras, ya que se ha reducido la cantidad de gente que puede entrar a un tiempo. “Hay que evitar las aglomeraciones, así que el sistema es bien sencillo. El aforo es limitado y hay que esperar a que alguien salga para que otro pueda entrar”, explica a Efe Yu, una residente.
CONTINUAN LOS CONTAGIOS “IMPORTADOS” EN EL RESTO DE CHINA
Mientras, China sigue registrando contagios procedentes del exterior, los llamados “importados” -48 contabilizados hoy-, pese a haber puesto en marcha, el pasado sábado, un veto al acceso de extranjeros al país asiático, incluso si son residentes. El número total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 81.518, entre los que han perecido 3.305 personas y, por el momento, se ha dado de alta a 76.052 personas tras haber superado con éxito la enfermedad.
Los controles son estrictos en la ciudad.
I
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
BREVES MUNDIALES OMS:
USO DE MASCARILLAS PUEDE DAR UN FALSO SENTIMIENTO DE SEGURIDAD
El uso de mascarillas puede dar un falso sentimiento de seguridad a quienes las portan y distraerles de otras medidas de prevención esenciales para evitar contraer el coronavirus, dijo el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic. “El uso de mascarillas no se requiere para gente saludable. En cambio, las personas con síntomas debe usarlas para proteger a los demás y también los que cuidan a enfermos en casas y están más expuestos al virus”, explicó el representante.
PACIENTES ASINTOMÁTICOS SON CLAVE PARA TRATAR ENFERMEDADES TROPICALES
El diagnóstico de personas infectadas pero asintomáticas es clave para mejorar el tratamiento de diversas enfermedades tropicales y acercarse al objetivo de su eliminación, según un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y publicado en Seminars in Inmunopathiology. La enfermedad de Chagas, la tripanosis africana humana (enfermedad del sueño), la leishmaniasis, la filariasis o la malaria son algunas enfermedades tropicales trasmitidas por insectos y causadas por parásitos.
EE.UU. LANZA PLAN DE TRANSICIÓN EN VENEZUELA
Estados Unidos propuso este martes un nuevo plan para la “transición” a la democracia en Venezuela y la “retirada” de las sanciones económicas, a través de un “gobierno de transición” que incluya representantes del actual presidente, Nicolás Maduro, y del líder opositor, Juan Guaidó, y la celebración de “elecciones libres y justas”.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
España:
849 FALLECIMIENTOS Y 9.222 CONTAGIOS España ha contabilizado en la última jornada 849 muertes de pacientes con covid-19. De este modo, los fallecimientos por la epidemia en el país dejan ya un cómputo de 8.189 personas. Además, hay 94.417 casos positivos, 5.607 enfermos ingresados en unidades de cuidados intensivos y 19.259 pacientes curados y dados de alta. La portavoz del ministerio de Sanidad, María José Sierra, ha afirmado que existe un ligero aumento en los casos totales en Cataluña y Madrid, pero opina que es debido “a un acumulo de casos del fin de semana”, que se reportaron el lunes por la noche. Así, sostiene que “la tendencia general se mantiene” después del cambio notado el pasado 25 de marzo, cuando los incrementos bajaron desde el 20 % al 12 % diario. Por su parte, la Policía ha informado de que en las últimas 24 horas ha detenido a 53 personas, por lo que el cómputo total desde el pasado 14 de marzo es de 876 detenciones y 70.928 actas de denuncias a personas que han incumplido las restricciones de circulación. Ante la situación que vive el país, este martes el Consejo de Ministros se encuentra de nuevo reunido valorando nuevas medidas para paliar los daños económicos provocados por la paralización de todas las actividades económicas no esenciales que ha entrado en vigor en esta jornada para luchar contra la extensión de la epidemia. SITUACIÓN CRÍTICA DEL SISTEMA SANITA-
Sanitarios trasladan a un paciente al hospital 12 de Octubre, Madrid, 30 de marzo de 2020. RIO La situación del sistema sanitario español es crítica en todo el país, con seis comunidades autónomas al borde del colapso y otras tres que están cerca de llegar a ese límite. Entre los trabajadores de la salud son ya más de 12.000 los infectados por coronavirus y las unidades de cuidados intensivos, a pesar de haber doblado su capacidad en todo el territorio nacional, se encuentran saturadas. Además, en los últimos días se están produciendo quejas de los sanitarios que trabajan en el hospital levantado en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid, con capacidad para 5.500 camas. Los médicos que trabajan allí, algunos provenientes de otras comunidades autónomas y otros de los 46 centros de salud de la región de Madrid cerrados para desplazar los recursos humanos, denuncian, sobre todo, la falta de material de protección y de coordinación. En esas circunstancias, el sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el que tiene más repre-
sentación entre los trabajadores públicos, ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como máxima autoridad del Ejecutivo en la crisis del coronavirus. El sindicato cuestiona su gestión de la pandemia, y considera que la falta de previsión y las insuficientes medidas de protección con las que se ha dotado a los trabajadores del sistema público de salud podrían constituir un delito contra los trabajadores por infracción de las normas en materia de prevención laboral, de lesiones y homicidio imprudente. LA MEDIDA MÁS ESPERADA: AYUDA AL PAGO DEL ALQUILER Hoy se espera que el Consejo de Ministros anuncie nuevas medidas para paliar las consecuencias económicas de esta crisis. La medida más esperada es la aprobación de ayudas al pago del alquiler para quienes han perdido su trabajo o han visto considerablemente reducidos sus ingresos mensuales. Así, está previsto que
se apruebe una línea de microcréditos a interés 0 % para los inquilinos. Además, si el arrendador es un fondo de inversión o tiene más de 8 pisos en propiedad, existiría la posibilidad de una moratoria o una quita de hasta el 50 %. Otras medidas que el Ejecutivo estaría valorando, aunque aún o se conoce si finalmente saldrán adelante esta semana, son la posibilidad de alojar en hoteles a mujeres víctimas de violencia machista, el establecimiento de una renta mínima para personas vulnerables, la moratoria del pago de las cuotas a la Seguridad Social de trabajadores autónomos y pymes de hasta seis meses, o la ampliación de las ayudas a las trabajadoras del hogar. PARÓN ECONÓMICO Desde que el 14 de marzo se declaró el estado de alarma, la actividad económica se ha visto enormemente reducida. Desde esa fecha se prohibió la apertura al publico de comercios y negocios que no fueran de primera necesidad. Pero esta semana se ha dado un paso más.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
I
Protegiendo la salud mental durante una pandemia
LAS EMPRESAS Y LOS EMPLEADOS
DEBEN PRIORIZAR LA SALUD, INCLUYENDO LA SALUD MENTAL
A medida que la pandemia de COVID-19 continúa extendiéndose, la población mundial se enfrenta a una disrupción social y económica, que van desde el aumento de la enfermedad y la mortalidad, que ejerce presión en las cadenas de suministro y la capacidad de obtener productos de necesidad básica, hasta las medidas de mitigación de la pandemia que protegen la salud pública. Millones de empleados y empleadores se están adaptando a circunstancias que no se han visto en más de un siglo. Así, para muchos de nosotros, la “nueva normalidad” es trabajar desde casa, lo que puede causar estrés adicional al tratar al mismo tiempo con nuestro trabajo, cónyuges, hijos, padres y mascotas, sin mencionar la ansiedad con respecto a la infección por el mismo coronavirus. A medida que tratamos de mantener seguras a nuestras familias y a nosotros mismos, lidiamos con el estrés del aislamiento físico y la falta de rutinas, lo que podría llevarnos a declinar a los sentimientos de aislamiento, ansiedad y soledad. Para aquellos con ansiedad, depresión u otros problemas de salud mental, hacer frente a este estrés puede agravar las condiciones subyacentes. El manejo de nuestros problemas de salud mental, por una variedad de razones, a menudo puede incluir vergüenza o estigma, y continúa siendo secun-
munidades- lo que a su vez nos ayuda a poner ese miedo en perspectiva, enfocarnos en la acción y encontrar un nuevo sentido de equilibrio. Los empleadores pueden ofrecer programas de apoyo confidenciales que brindan a los empleados asesoramiento en línea o por teléfono; los estudios muestran que estos enfoques virtuales son tan efectivos como los tratamientos cara a cara.
A medida que la pandemia de COVID-19 continúa extendiéndose, la población mundial se enfrenta a una disrupción social y económica. daria para priorizar el fomento del bienestar físico. En una encuesta de Axios-Ipsos que acaba de encuestar a 1,000 personas, el 43% de los encuestados dice que su bienestar emocional ha empeorado la semana pasada a medida que más personas lidian con el aislamiento. Cuando se trata del trabajo, muchas empresas están priorizando una cultura y lugar de trabajo inclusivo ya que la salud mental es un aspecto a menudo ignorado de la inclusión. Un informe reciente del IBM Institute for Business Value, “Cómo la tecnología y los datos pueden mejorar el acceso a los recursos de salud mental”, menciona el entor-
no de trabajo como uno de los factores más importantes que pueden afectar la salud mental de un empleado, y sobre el que los empleadores pueden influir, y describe el papel que puede desempeñar la tecnología al brindar atención en tiempo real las 24 horas, los 7 días de la semana. Las empresas que establecen programas para abordar el bienestar de la fuerza laboral y los problemas de salud mental pueden ayudar a mitigar muchos de los factores psicosociales negativos que de ningún modo benefician a las personas y los equipos. Hay tres áreas de enfoque de nuestra salud mental que creo que los empleadores y la fuerza
laboral deberían priorizar en este momento: 1. RESILIENCIA poder recuperarse de un evento traumático y adaptarse a la adversidad. La resiliencia puede aplicarse tanto a las organizaciones como a las personas, y no es un rasgo de personalidad inherente, sino una habilidad que se puede aprender, fortalecer y practicar. Las empresas pueden fomentar la resiliencia a través de la cultura y políticas internas. Para los gerentes, esto significa comprender si un empleado tiene que educar a sus hijos en casa durante algunas horas, o si el empleado solo necesita tomar un descanso e ir a caminar o meditar.
2. MIEDO - entender que el miedo es una señal evolutiva que capta nuestra atención cuando sentimos peligro. Si bien nuestra respuesta animal inicial es pelear o huir, nuestro cerebro humano cognitivo forma un plan. Una vez que evaluamos ese riesgo, hacemos un plan y lo ponemos en marcha, el miedo ya no es útil para nosotros -vivir en un estado persistente de miedo causa estrés fisiológico que puede ser disfuncional y dañino a largo plazo. Las empresas pueden proporcionar herramientas y recursos para ayudar a desarrollar un plan de acción claro para nuestra fuerza laboral, nosotros mismos, nuestras familias y nuestras co-
3. A U T O C U I DA DO - una combinación de lo que debemos hacer para proteger nuestra salud mental y física. Adoptar políticas a nivel del empleador que ofrezcan recursos para el autocuidado - aplicaciones mindfulness, acceso a profesionales de la salud mental, cursos en línea, videos de ejercicios, etc. - ayudan a los empleados a equilibrar sus vidas personales y profesionales y mantenerse comprometidos. A medida que todos enfrentamos colectivamente la pandemia, estamos naturalmente enfocados en nuestras familias, comunidades y medios de vida. Mientras vivimos un evento traumático que cambiará para siempre nuestras vidas, no hay razón para que no podamos salir de esto mejor, más fuertes y preparados para nutrir la salud mental de nuestra fuerza laboral. *Por Thais Marca, Gerente General de IBM Global Business Services para Latinoamérica.
D
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
11 12
PREPARADOR FÍSICO DEL DELFÍN ENVÍA TRABAJOS ESPECÍFICOS A JUGADORES Redacción EM
Los jugadores del Delfín, cumplen en sus domicilios los trabajos enviados por el preparador físico del plantel, Facundo Martínez. Foto. @DelfinSC
José Adolfo Valencia y Jonathan González, realizando trabajos de potencia.
Fotos @DelfinSC
El preparador Físico del Delfín, Facundo Martínez en diálogo con La Red, indicó “en estos momentos mandamos trabajos específicos, para todo el equipo, somos un total se 30 jugadores y estamos en contacto con todos”. Una de las dificultades que nos encontramos es que no todos los futbolistas tienen las misma condiciones, algunos tienen más espacios para entrenar o las herramientas específicas, por esto requerimos tener control de todos. A todas las dificultades que puede originar el no trabajar en grupo, sacamos lo positivo está para nos ha permitido recuperar algunos jugadores que estaban golpeados, como es el caso de Daniel Porozo. “Tenemos la ventaja de tener un técnico de
mucha experiencia y recorrido como es Carlos Ischia, conoce el fútbol ecuatoriano por su pasó en Deportivo Quito y Barcelona, él conversa con todos y supervisa nuestro trabajo” Para el preparador físico del cetáceo, es consciente de que antes de retornar a los partidos “necesitaremos de 2 a 3 semanas para realizar una mini pretemporada y tratar recuperar la parte física y futbolistas” porque estar parados de dos a tres semanas sin entrenar, patear una pelota, será necesario de un tiempo para recuperarnos. Sobre el tema de las rebajas de sueldos a la plantilla, manifestó “es un tema muy delicado, que debería ser tratado por la dirigencia” por ahora todos trabajan desde sus casas y acatando las disposiciones del gobierno.
Facundo Martínez, preparador físico del Delfín. Fotos @DelfinSC
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Los vocales de la Ecuafútbol
Vocales de la F.E.F piden revisión de sueldo del DT de Ecuador Jordi Cruyff Diario El Comercio. Carlos Galarza, vocal del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), volvió a poner en debate los salarios del neerlandés Jordi Cruyff, con su cuerpo técnico y del director deportivo de la Tricolor, Antonio Cordón. Esa posición fue planteada en un grupo de Whatsapp que tienen los nueve miem-
bros del Directorio. El dirigente Galarza corroboró a este Diario su planteamiento: “La crisis sanitaria originará consecuencias económicas y debemos tomar las medidas necesarias en beneficio del fútbol. He propuesto que no se les paguen los salarios a Cruyff, Cordón y sus asistentes, mientras dure la emergencia del covid-19”, afirmó Galarza. El dirigente fue crítico ante una poten-
Expresidente del Barcelona SC
D
Tras ser separado en días pasados
PIDEN REVISIÓN DEL SUELDO DE JORDI CRUYFF cial salida de Cruyff. Dijo: “Le estamos pagando para que piense en otro club. Se ha divulgado que si Xavi es nombrado técnico del ‘Barça’ se lo llevaría y volveríamos a cero. Y eso es perder el tiempo para el país por la proximidad de las eliminatorias sudamericanas”, agrega Galarza. Uno de los que mantiene la postura que se negocie con Cruyff, Cordón y los asistentes es el vocal Amílcar Mantilla: “No le podemos pagar proporcionalmente porque no está trabajando. Le corresponde al presidente (Egas) plantearle y que sea consecuente con el país en esta emergencia. Y una vez que termine, su contrato sea reactivado”.
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
AMÉRICA DE MÉXICO ANALIZA UN POSIBLE RETORNO DE RENATO IBARRA
América de México, quiere al futbolista ecuatoriano Renato Ibarra de vuelta en el club Diario El Comercio. Miguel Herrera, entrenador del América de México, quiere al futbolista ecuatoriano Renato Ibarra de vuelta en el club. El jugador fue separado de las ‘Águilas’, por un incidente familiar, a inicios de marzo. “La verdad es un gran jugador, nadie quiere que se vaya del América. Es un jugador que nos estaba funcio-
nando bastante bien y es muy bueno, pero esperaremos a la decisión que se tome por parte de la directiva y por supuesto el club”, comentó Herrera en entrevista a la cadena ESPN. El técnico no tiene intenciones que el imbabureño Ibarra abandone a la institución azulcrema, y reconoció que ha habido diálogos entre directivos para re-
ver la decisión inicial. “Estamos a la espera de la resolución y la comunicaremos oficialmente”, destacó el DT. El club separó al jugador y desde entonces se mantiene entrenando por cuenta propia. El último partido en el que el ecuatoriano jugó en el América fue en la final del Torneo Apertura 2019, que perdieron ante Monterrey, a fines de diciembre.
Por la suspensión del torneo
ISIDRO ROMERO REAPARECE PARA GREMIO DE JUGADORES ARGENTINOS RECHAZA UNA REDUCCIÓN DE SALARIOS NEGAR RUMORES SOBRE SU SALUD Diario El Universo buscando excusas u Según el sindicato,
Isidro Romero, Expresidente de Barcelona dijo que se encuentra buen de salud Diario El Universo. Isidro Romero Carbo, legendario presidente del Barcelona, ante los rumores que circulan en las redes sociales sobre problemas de salud y hasta su fallecimiento, aclaró que
se encuentra “excelentemente bien y cumpliendo con todos los protocolos de la cuarentena” por la pandemia del coronavirus. Con el empresario, los canarios engrandecieron más su historia fueron cam-
peones nacionales en 1985, en su primera etapa; y en la segunda conquistó los títulos de 1991 y 1995, y guio al club a jugar su primera final de la Copa Libertadores en 1990. Además, lideró la construcción del estadio Monumental que abrió sus puertas en 1987, en este escenario disputó la final del 90, que cayó ante Olimpia de Paraguay; y también afrontó su segunda final en 1998, que perdió frente a Vasco Da Gama de Brasil.
El Líder del sindicato de futbolistas de Argentina exigió a los clubes que paguen sin recortes para evitar futuros conflictos. “Es fundamental respetar el sueldo de los futbolistas”, afirmó Sergio Marchi, titular de Futbolistas Argentinos Agremiados. “Eso nos va a llevar a un lugar que al momento de sortear esta contingencia podamos volver a la actividad sin ningún tipo de conflicto”, añadió. Sin referirse a lo que sucede en otros partes, Marchi admitió que en Argentina algunos equipos, a los que no nombró, “están
atenuantes a una mala gestión o a un comportamiento equivocado a la hora de hacer presupuesto”. En Argentina hay 4.000 contratos profesionales de futbolistas de todas categorías, incluido el fútbol femenino. De este total, 960 corresponden a la primera división.
el 90% de los equipos de primera división ya recibieron dinero en concepto de derechos de televisión, de auspiciantes y publicidad estática. Las empresas dueñas de los derechos también anunciaron que se pagará marzo completo pese a que el fútbol se suspendió a mitad de mes.
Gremio de jugadores en Argentina rechaza reducción de salarios
D
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
EN BOCA JUNIORS INSISTEN EN FICHAR A EDISON CAVANI Ecuagol
Jordi Cruyff, técnico de la selección ecuatoriano, respondió sobre el interés de Xavi para llegar al FC Barcelona
JORDI CRUYFF RESPONDE AL INTERÉS DE XAVI PARA LLEGAR A BARCELONA Ecuagol El entrenador de la Selección de Ecuador, Jordy Cruyff, en el Programa ‘El Larguero’ se refirió a interés del español Xavi Hernández, quien días atrás en una entrevista declaró su interés para reclutarlo como su ayudante en
un futuro para el FC Barcelona. “Con Xavi nos conocemos hace mucho tiempo y puede haber alguna sintonía, pero ahora cada uno estamos en nuestro lado. En este momento estoy con mi trabajo actual metido a tope. Aunque en un futuro nunca
se sabe”, declaró el entrenador. Cruyff, es uno de los nombres de confianza de Xavi, ante una futura llegada al FC Barcelona la cual podría darse tras finalizar el periodo del actual presidente del cuadro ‘Blaugrana’ Josep Maria Bartomeu.
El exdefensa colombiano Jorge Bermúdez, integrante del consejo de fútbol de Boca Juniors, ha expresado su deseo de que el delantero uruguayo Edinson Cavani fiche “muy pronto” por el club. Bermúdez señaló que el charrúa daría “una gran mano” al Boca y subrayó que cree que el delantero del Paris Saint Germain “tiene ganas” de jugar en el xeneize. “Ojalá sea muy pronto la llegada de Cavani, tiene una gran capacidad y nos daría una gran mano. Creo que tiene ganas de venir a Boca”, dijo Bermúdez en diálogo con Radio C o o p e r a t i v a .” O j a l á , para beneficio del club, el arribo de Cavani se dé. No creo que sea por un peso más o menos. Si viene es por un verdadero deseo y las señales están claras”,
añadió.El exdelantero uruguayo Diego Forlán, ahora entrenador del Peñarol, dijo hace unos días que “imagina” a su compatriota con la camiseta del xeneize. “Conociendo a (Juan Román) Riquelme (vicepresidente del Boca Juniors) y a Forlán creo que lo de Cavani se podría dar muy pronto”, remarcó Bermúdez. Para el colombiano, sería “fabuloso” te-
ner “la posibilidad de traer uno o dos jugadores de renombre”. “Siempre con el visto bueno del entrenador (Miguel Ángel Russo) y de nuestro vicepresidente”, precisó.El presidente del club, Jorge Amor Ameal, dijo que el delantero uruguayo es “un gran jugador” pero que “gana mucha plata en Europa” y que por eso sería difícil ficharlo.
Edinson Cavani del PSG, celebra un gol contra el Lyon.
DESDE MANCHESTER CITY UEFA CONVOCA UNA REUNIÓN CONFIESAN: “LO JUSTO SERÍA PARA DEBATIR NUEVO CALENDARIO los contratos de los juga- DARLE EL TÍTULO A LIVERPOOL”
Sede de la UEFA. Por: AFP La UEFA convocó a las 55 federaciones que la componen a una reunión por videoconferencia el miércoles para tratar “el progreso” en los trabajos de reprogramación de los campeonatos, actualmente suspendidos por el coronavirus, anunció la instancia. Dicha reunión permitirá abordar “el progre-
Foto: Internet.
so realizado por los dos grupos de trabajo creados hace dos semanas y debatir opciones que se vislumbran sobre la posible reprogramación de los partidos”, escribió la UEFA en un comunicado. Los debates, precisa la instancia del fútbol europeo, versarán sobre todas las competiciones, de clubes y de selecciones, así como sobre el mercado de traspasos y
dores. Algunos contratos que finalizan el próximo 30 de junio plantean problemas a los clubes, que temen verse obligados a finalizar la temporada más allá de esa fecha límite sin el concurso de esos jugadores. El 17 de marzo, la UEFA decidió aplazar la Eurocopa al verano de 2021 así como la suspensión de todas sus competiciones de clubes “hasta nueva orden” ante la propagación del coronavirus. La Liga de Campeones y la Europa League fueron interrumpidas en octavos de final, y la Champions femenina en cuartos.
Ecuagol
La Premier League decidió parar la pelota justo cuando el Liverpool se disponía a llevarse el campeonato. Si bien las chances de que el Manchester City lo alcanzara eran bajas, existían pese a los 25 puntos de diferencia que hay entre los dos clubes. La organización del torneo está evaluando las opciones que tiene y una de ellas podría ser darle como ganado el título a los de Klopp. Desde el conjunto de Pep Guardiola habían guardado silencio sobre este tema hasta hoy. El volante Ilkay Gundogan
decidió referirse a la situación y en declaraciones al canal ZDF aseguro que aceptaría darle el campeonato a su rival en caso de que el fútbol no pueda reanudarse. “Tienes que ser justo como deportista”, detalló el alemán. La sema-
na próxima los clubes de la Premier League se reunirán para evaluar alternativas y tomar una decisión. Por ahora, el fútbol en este país está frenado hasta fines de abril y pendiente a lo que pueda suceder con la propagación del virus.
Escena de uno de los partidos ente Liverpool y Manchester City.
14 12
DEPORTES
D REAL MADRID A UN PASO DE FICHAR A CAMAVINGA Ecuagol
Atletas en plena competencia.
Foto Internet
MUNDIALES DE ATLETISMO DE 2021 SON APLAZADOS AL 2022 Por: AFP
Los Mundiales de atletismo previstos en Eugene (Oregón, Estados Unidos) en agosto de 2021 tendrán lugar en 2022, después del anuncio de las nuevas fechas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 a causa de la pandemia de coronavirus, anunció World athletics. “Apoyamos las nuevas fechas para los Juegos Olímpicos de Tokio
en 2021 (...) que dejan el tiempo necesario a los atletas para recuperar el entrenamiento y las competiciones”, escribe la Federación internacional de atletismo en un comunicado. “A partir de ahora trabajamos con los organizadores de los Mundiales de atletismo previstos en Oregón en buscar nuevas fechas en 2022”, añadió la antigua IAAF, ahora llamada World Athletics. Los Mundiales esta-
ban programados del 6 al 15 de agosto de 2021, una fecha que se antoja imposible por la elección del Comité Olímpico Internacional este lunes, que ubicó los Juegos de Tokio del 23 de julio al 8 de agosto. Desde el anuncio del aplazamiento de los Juegos la semana pasada, el principal deporte olímpico se había mostrado dispuesto a trasladar un año sus Mundiales.
FRICKSON ERAZO RECHAZÓ OFERTAS PARA LLEGAR AL 9 DE OCTUBRE Ecuagol
En conversaciones con Diario Expreso de Guayaquil, el defensor ecuatoriano Frickson Erazo habló de varios temas, entre ellos las propuestas que dejó de lado para fichar por 9 de Octubre esta Frickson Erazo, Erazo, es refuerzo del 9 de Octubre
temporada además del principal motivo para quedarse en el país a defender la camiseta del cuadro guayaquileño. “Rechacé ofertas de Melgar de Perú, Nacional de Uruguay, Liga de Portoviejo, Orense SC y El Nacional son los
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
EL MERCURIO
que realizaron ofertas concretas, sin embargo la estabilidad familiar es impagable”; dijo el experimentado zaguero, quien además destacó el proyecto del club guayaquileño, quienes esta temporada buscan ascender a Serie A.
El fútbol ha parado toda actividad cara al aficionado, pero las direcciones deportivas de los clubes siguen buscando a ese jugador que pueda remediar las carencias de sus equipos. Uno de los puntos débiles de la actual plantilla del Real Madrid no es otro que el de la posición de mediocentro con el brasileño Casemiro como único especialista puro. La búsqueda sigue, pero
con el objetivo puesto en Eduardo Camavinga. Los técnicos del equipo blanco no son los únicos que cree que el joven centrocampista del Rennes puede poner fin a esa carestía de ejes de calidad que arroja ahora mismo el fútbol. La pelea se antoja complicada, pero hay dos factores que facilitan la labor a los emisarios blancos en una posible disputa. Por un lado, la economía de la entidad madridista, lo suficien-
temente saneada como para superar la actual crisis y poder afrontar posibles operaciones en cuanto la situación tienda a normalizarse. El Real Madrid ha afrontado operaciones caras, pero siempre ha mantenido los pies en el suelo, alejándose de fichajes que pudieran hipotecar el futuro económico de la entidad, lo que ahora puede facilitar la llegada de jugadores que a otros equipos pueden parecer una quimera.
Eduardo Camavinga, que juega en el Rennes de Francia, es una de las prioridades del Real Madrid.
EL COI DA LA NUEVA FECHA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO Revista Estadio El Comité Olímpico Internacional y los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, dieron a conocer las nuevas fechas para el evento que tuvo que ser aplazado por la pandemia del coronavirus. En la página web oficial, comunicaron que los Juegos Olímpicos van a realizarse del 23 de julio al 8 de agosto del 2021 y los Juegos Para-
límpicos se van a realizar del 24 de agosto al 5 de septiembre del mismo año. “Las nuevas fechas dan a las autoridades de salud y a todos los involucrados en la or-
ganización de los Juegos el tiempo máximo para lidiar con el panorama en constante cambio y la interrupción causada por la pandemia de COVID-19”, explican.
Estas son las fechas para los Juegos Olímpicos del 2021
O
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
EDITORIAL
ALTO RIESGO En la provincia de Manabí precisamos sostener con firmeza una realidad que nos afectará en el corto plazo, el terremoto de abril del año 2016 nos dejó sin los hospitales de Chone, Bahía de Caráquez y Pedernales, súmese a ellos el Rodríguez Zambrano de Manta, limitado por la contingencia insatisfecha y nos quedamos en una posición crítica, empeorada por la pandemia que nos azota. Desde una mirada de las camas hospitalarias disponibles llegamos a un tope de algo más de 1.700 en la red pública de salud provincial, con lo que alargamos un déficit de una cifra igual para llegar a términos de los mínimos propuestos por la Organización Mundial de la Salud. Esta relación es la que nos pone en un elevado riesgo con respecto al problema sanitario que ocupa al mundo. Sostener una curva baja de afectados será la solución inmediata para que esta insuficiente infraestructura no colapse. Lo contrario será un cuadro emergente donde se desborden todas las capacidades posibles, situación a la que no debemos llegar. Sí, es nuestra obligación prioritaria exigir la restitución de los hospitales que las autoridades oficiales han eludido hasta ahora de manera irresponsable poniéndonos en alto riesgo.
buzón del lector EL PAÍS UNIDO EN UN SOLO CORAZÓN CON LA CAMPAÑA “DAR UNA MANO SIN DAR LA MANO” 30 de marzo, de 2020.- Sabemos que los ecuatorianos se caracterizan por ser solidarios y “dar una mano” a quienes más lo necesitan; sin duda, la acogida que ha tenido la campaña presentada en pasados días por Iván Granda, Ministro de Inclusión Social y Económica, pone en manifiesto esta premisa. La iniciativa “Dar una Mano sin Dar la Mano” ha sido posible ejecutarla gracias al apoyo de varios sectores que, desde su trinchera, han aportado con su contingente económico, logístico y mediático para que varias familias de distintas ciudades del Ecuador que viven del día y que, sean alimentadas. Gobiernos locales, las Cámaras de la Producción de Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja; La Iglesia, Corporación Mucho Mejor Ecuador, iniciativas de la organización civil como: “Unidos alimentamos a más familias”, el Banco de Alimentos de Guayaquil, Fe y Alegría, Avina, Red Nacional de Recicladores del Ecuador y Do Nation, Cáritas Quito, han sido parte de este proyecto,
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO MANABÍ: LIDERAZGOS POLÍTICOS
M
ientras cada gobierno central, de cualquier parte del mundo, lucha por implementar acciones que frenen la rápida propagación del Covid-19, los liderazgos políticos locales son clave para canalizar el mensaje y trasmitir confianza en el comportamiento de la gente. Manabí, ha mostrado su decisión de combatir el Covid-19. Los resultados reflejan que a un mes, del primer caso en Ecuador y a dos semanas de la implementación del estado de emergencia nacional, se percibe una curva que asciende con mucha lentitud, con un tope de más menos 50 personas contagiadas. Manta y Portoviejo concentran la gran mayoría de infectados, que al momento se produce por casos importados. Las dos ciudades albergan, según cifras del INEC, a más de 500 mil habitantes, de una totalidad provincial de 1’369.780. Manta es ciudad puerto marítimo y aéreo. Es el epicentro del turismo nacional e internacional en Manabí, además genera semanalmente una gran cantidad de eventos públicos. Es una localidad que dinamiza la economía provincial. Mientras que Portoviejo, es una ciudad caracterizada por el comercio, que cuenta con los dos parques temáticos más grandes de la provincia de Manabí, donde acuden miles de personas cada semana, activando la economía local. Frente a esta emergencia sanitaria y económica, sus acaldes han estado a la altura de la crisis, aplicando una serie de medidas que han
contribuido a contrarrestar la permeabilidad del virus. Ambos, con equilibrio, sensatez y energía han demostrado, no solo conocer sus territorios, sino también la entereza de tomar decisiones que Por: Leonardo Intriago apuntan a salvaguardar la Solórzano vida de sus pobladores. intriagodante@gmail. Agustín Intriago, de Man- com ta, muy cercano a sus ciudadanos, informa e interactúa permanentemente en sus canales digitales las acciones que realiza. En poco tiempo, ha estrechado el lazo de confianza pública. A pesar de ser la ciudad con más casos de Covid-19 en la Provincia, se percibe, por datos estadísticos, que tiene controlada la pandemia, considerada mundial. Agustín Casanova, de Portoviejo, ha ratificado su liderazgo en la administración pública. Tuvo que enfrentar una de las peores crisis económicas y humanas de la historia de la capital manabita por el terremoto de abril del 2016, y ahora en la toma de decisiones para contener el impacto y propagación del terrible virus. Si así llueve, que no escampe. Resalto la actitud de la gran mayoría de los manabitas, en particular de los portovejenses y mantenses que acatan con disciplina las disposiciones de sus gobernantes locales, a quienes pido, no los defrauden. Tienen algo difícil de lograr, la confianza ciudadana.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
Esmeraldas, EM El pueblo negro, en la ‘provincia verde’, tiene sus leyendas y creencias sobre que los muertos regresan a ‘recoger los pasos’. Y aunque esto forma parte de su cultura y tradición, para Luisa Quiñónez, moradora de Esmeraldas, todo pasa por una cuestión mental. “Si tengo una actitud negativa, de miedo, seré traicionada por esos temores y viviré pensando en que los finados me asustarán”, refiere. La novena es un ritual en el que los participantes del velorio rezan por nueve días en el lugar donde se llevó a cabo el velorio. El fin, explica, es asegurar la partida del alma del difunto y ayudarlo a encontrar su buen destino. Al respecto, piensa que es cuestión de tradición, algo heredado de los ancestros. Los negros de Esmeraldas se caracterizan por no desechar las costumbres de sus ancestros. Betty Véliz Betancourt, habitante de
F
dición y nada más”, dice Quiñónez. Al respecto de si existe el infierno y la gloria, aduce que son creencias y tesis que sostienen varias de las corrientes religiosas, pero que jamás podrá ser demostrado.
Es más tradición que verdad
REGRESO
DE LOS MUERTOS Esmeraldas, está de acuerdo con la tesis de que quien fallece, no retorna; sin embargo, le da crédito al poder de las almas para ayudar a sus familiares. “Tengo mucha fe en mi padre y mi pa-
drastro, fallecidos”. LEVANTAR LAS TUMBAS Según las costumbres de los negros, en el momento de levantar las tumbas al final de las novenas, las
Según las costumbres de los negros, en el momento de levantar las tumbas al final de las novenas.-
suspenden, abren las puertas y apagan las luces, porque se tiene la idea de que el espíritu o el alma estuvo en su interior. “Aquí se nota que existe un contrasentido, porque la novena
se hace para que el ánima se vaya a descansar en paz, no entiendo entonces como es eso de que después del novenario, los muertos siguen visitando a los vivos. Para mí, eso es tra-
TRASLADO DE DIFUNTOS Al lado del ataúd colocan un altar, ponen a la Virgen, al Niño Dios, un Cristo y lo adornan con sábanas blancas, flores y mariposas, que representan los espíritus de los finados. Son diversas las manifestaciones culturales durante los velorios y traslados. Por ejemplo, hay ocasiones en que se lleva a los difuntos hacia el cementerio con música, deleitando las canciones que le gustaban al ser amado. En otros casos, en el camino al camposanto suena la marimba. También entonan los tradicionales alabados, que son tonalidades con una alta dosis de nostalgia.
Los negros de Esmeraldas se caracterizan por no desechar las costumbres de sus ancestros..-
I
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
FELIZ CUMPLEAÑOS
Don Miguel Cárdenas acompañado de su hija.
SOCIAL
EL MERCURIO
Feliz cumpleaños Don Miguel Cárdenas, por este feliz acontecimiento social su familia y amistades desearon cúmulo de felicitaciones al Gerente Propietario de Radio Son de Manta.
17
LOS ESPOSOS
Marcelo Cevallos, y Diana Bravo, recorriendo los caminos de la vida.
En esta época de cuarentena nada mejor que seguir disfrutando en familia y los esposos renovando sus votos matrimoniales y toda la vida en común en unión familiar, recordándo las cosas que hicieron desde el inicio de su vida de recién casados, rememorando cada momento de sus vidas.
FELICIDADES JAVIERA
Ayer celebró su cumpleaños la Lcda. Javiera Nieto, por este motivo recibió el abrazo de su familia y las llamadas telefónicas de sus amistades, felicidades Javiera.
La experiencia y el amor, combinación perfecta de una vida juntos entre Galo Flores y Glauca Mendoza.
Ayer estuvo de cumpleaños Javiera Nieto, aquí acompañada de su esposo Jorge.
LA HISTORIA DEL GATO
La historia del gato se basa sobre todo en la percepción que el hombre tiene del pequeño felino. Se cree que la domesticación del gato comenzó entre el 7500 a. C. y el 7000 a. C.
La visión que el hombre tiene del gato difiere totalmente de una época a otra, siendo desde la antigüedad, cuando lo veneraban, hasta la Edad media, cuando los quemaban en las
hogueras, pensando que era un animal diabólico. Los gatos actuales comparten un antepasado común que probablemente esté relacionado con los miacis.
Excelentes compañía, mimosos, seguros y juguetones.
Joselo Burgos y señora, los mejores años de sus vidas juntos.
18
VARIEDAD
EL MERCURIO to de romperse pero algo hará renacer una apagada llama en tu interior. No te resignes al fracaso.
MILLY Y LOS ASTROS Aries del 21.03 al 20.04 Horóscopo de hoy: Las consecuencias de haber tenido una semana holgada se están comenzando a hacer notar hoy. El trabajo no desaparece solo. Amor: Deberás dejar de lado la antigua vida de fiestas y juergas si pretendes tener éxito en una relación formal a largo plazo. Tauro del 21.04 al 21.05 Horóscopo de hoy: No deberás desperdiciar ni un segundo de la
jornada de hoy, presentará múltiples oportunidades de solucionarte inconvenientes. Amor: Los problemas golpearán a tu puerta en la jornada de hoy. Viejos amores despertarán celos por parte de tu pareja actual. Géminis del 22.05 al 21.06 Horóscopo de hoy: Las responsabilidades te pesarán como nunca, y sólo sentirás cierto alivio cuando la familia y los amigos ofrezcan su ayuda. Amor: La pasión se diluye, todo está a pun-
Cáncer del 22.06 al 23.07 Horóscopo de hoy: Tu tendencia a caer en falsedades y medias verdades comienza a precederte y hacerte mala imagen. Nunca es tarde para cambiar. Amor: Tendrás una visión de lo que será un futuro junto a tu pareja y esto te desalentará completamente. Busca discutirlo con ella. . Leo del 24.07 al 23.08 Horóscopo de hoy: No podrás ir por la vida simplemente usando a los que te rodean para obtener un beneficio propio. Te espera una gran sorpresa. Amor: No permitas que el orgullo se interponga entre el amor de tu vida y tu. Busca la fuerza para sobrellevar las vicisitudes. Virgo del 24.08 al 23.09 Horóscopo de hoy: Día algo complicado.
Con 20 concubinas
Evita roces con personas mayores en la familia y actúa con diplomacia. Reunión agradable. Amor: El porvenir será una prueba para profundizar los lazos de la pareja. Piensa en la posibilidad de una convivencia. Libra del 24.09 al 23.10 Horóscopo de hoy: Deberás dejar de lado este estilo de vida que no es apropiado para ti. Las ínfulas de grandeza no pagarán tus deudas. Amor: Existen temas en la pareja que son difíciles de tratar. Es necesario fortificar la confianza para poder discutirlos a fondo. Riqueza: Recuerda, tu intelecto es tu capital. Busca mejorar constantemente tu nivel de conocimientos para ampliar tus posibilidades. Bienestar: El paso fundamental para poder madurar como pareja es el poder conocerse a uno mismo de antemano. Esto facilitará el entendimiento del otro. Escorpio del 24.10 al 22.11 Horóscopo de hoy: Día de grandes decisiones que modificarán
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020 sustancialmente el curso que llevará tu vida cotidiana. Revelaciones laborales. Amor: El silencio será el destructor indefectible de la pareja si le das el lugar. No dejes que termine con la relación, soluciónalo. Sagitario del 23.11 al 22.12 Horóscopo de hoy: Momento para estar tranquilo respecto a tu salud, que ha encontrado por un cauce feliz. Recibirás una visita inesperada. Amor: Planificarás un viaje junto a tu pareja que los unirá en este momento de crisis. Traten de pasar tiempo a solas. . Capricornio del 23.12 al 20.01 Horóscopo de hoy: Tu sentido del humor hoy está al máximo, permitiéndote hacer que todo vaya a tu manera y disuadir la tensión de los demás. Amor: Entrégate por completo, con pasión y empeño, a seguir esa vocación o relación amorosa basada en la ternura. Conocerás el amor.
Acuario del 21.01 al 19.02 Horóscopo de hoy: Serás fuente de confort y ayuda a tus seres queridos durante la jornada de hoy. Procura dar lo mejor de ti para hacerlo. Amor: No le des lugar a inseguridades en la pareja. Asegúrate de desmitificar todo tipo de miedos en el momento que surjan. Riqueza: Que la paranoia no se convierta en tu estándar de vida. Deberás aprender a jugar en equipo para triunfar laboralmente. Bienestar: No esperes perfección en aquella persona que eliges para compartir tu vida, es tan humana como tu. Valora las pequeñeces que la hacen única. Piscis del 20.02 al 20.03 Horóscopo de hoy: Jornada fundamentalmente mala en casi todo tipo de aspectos. Considera la posibilidad de no iniciar nuevos proyectos hoy. Amor: Deberás dejar de lado el orgullo y hacerle notar a tu pareja que necesitas de su ayuda. No temas mostrar tus sentimientos.
Con excremento de animales
REY SE ‘EXILA’ EN HOTEL DE LUJO RECIBE 100.000 MASCARILLAS El rey de Tailandia ha hotel de lujo de los Al- ubicado en las montaDEFECTUOSAS abandonado el país y pes alemanes junto con ñas de Garmisch-Parse ha refugiado en un
20 concubinas para pasar el confinamiento impuesto por la crisis del coronavirus. Maha Vajiralongkorn, también conocido Rama X, reservó todas las habitaciones del El rey de Tailandia se ‘exila’ a Grand Hotel un hotel de lujo de los Alpes con S o n n e n b i 20 concubinas para pasar el con- chl, un resort de lujo finamiento.
I
tenkirchen, para pasar la cuarentena en compañía de un harén de 20 mujeres. Según informa el diario de referencia en Alemania ‘Bild’, el monarca de 67 años también se desplazó junto a un séquito de sirvientes, lo que ha generado una gran polémica en el país, donde insultar al rey está penado con la muerte. Hasta este lunes, Tailandia sumaba 1524 infectados por el Covid-19 y 5 muertos.
Después de que España recibiera de China un envío de test rápidos contra el coronavirus que eran defectuosos, otro país se suma a la lista de naciones timadas. Bélgica ha anunciado que la región belga de Flandes ha recibido 100.000 mascarillas FFP2, destinadas a que los infectados propaguen aún más el coronavirus, que venían en mal estado. En concreto, según explicó este martes el director del hospital de
Amberes RevArte, Ludo Splingaer, las mascarillas venían de Colombia mal empaquetadas. “Resultó que no venían de China, como decían, sino de Colombia. Fueron empaFOTO.- Bélgica recibe quetados en cajas de 100.000 mascarillas deplátanos y cereales fectuosas en cajas de pláde maíz usadas, que tanos y con excrementos es lo contrario de las de animales. regulaciones. En una lado hasta el momento caja, encontramos excrementos de animales”, es cuánto se pagó por aseguró en declaracio- las mascarillas y a qué empresa se le encarganes al diario De Tijd. Lo que no se ha reve- ron las mascarillas.
P
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
19
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
O
DAD
UNI
VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
RECUPERACION
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
RIO
EL MERCU
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
I
Cantantes portovejenses
ENVÍAN EMOTIVO MENSAJE EN VIDEO Portoviejo, EM Un grupo de cantantes portovejenses se unió para interpretar el tema «Puedes contar conmigo» de la banda española »La Oreja de Van Gogh». En esta versión participan artistas como Johanna Carreño, Jannan Velasco, Fernando Cargua y Maverick. Además de Martha Loor y Chinto Torres, ambos del desaparecido grupo Los hijos del Tamarindo. También intervie-
nen Susana Montes, de Las Nenas; Andrea Párraga, Danny Coveña, Vielka Sánches, entre otros. El resultado muestra un mensaje de esperanza en medio de la crisis mundial que se vive a causa del coronavirus. En redes sociales, los usuarios destacan el talento de los artistas y agradecen el gesto. Cantantes portovejenses envían emotivo mensaje en video.
Presidente Donald Trump
ARREMETE CONTRA MEGHAN Y HARRY medios revelaron que la pareja había cambiado su residencia para instalarse en Donald Trump arremete contra Los ÁngeMeghan Markle y el príncipe Harry. les (Cal i f o r n ia, El presidente estaEE.UU.), capital de la dounidense, Donald industria del entreteniTrump, aseguró este domingo que su país miento. De acuerdo con una no pagará la seguridad exclusiva publicada por de los duques de Susla revista People y el sex, el príncipe Enrique diario The Sun, se muy Meghan Markle, que daron al sur de Califorse mudaron, según menia antes de lo previsto dios de comunicación de EE.UU. y del Reino por la crisis del coroUnido, de Canadá a Los navirus, para así evitar que el cierre de fronteÁngeles. «Soy un gran admi- ras afectara su vida larador de la Reina y del boral en EE.UU., ya que Reino Unido. Se informó hasta ahora vivían en que Enrique y Meghan, Canadá. La noticia del cambio que abandonaron el de residencia coinciReino (Unido), residide con el anuncio que rían permanentemente esta semana hizo la en Canadá. Ahora que factoría Disney sobre han dejado Canadá su primera colaborapara venir a EE.UU., sin embargo, EE.UU. no pa- ción con Markle, quien gará su protección de prestará su voz para naseguridad. ¡Deben pa- rrar un documental sogar!», dijo Trump en su bre naturaleza llamado «Elephant». cuenta de Twitter. Se trata del primer Esta semana, varios
trabajo relacionado con el mundo audiovisual para la actriz estadounidense después de que decidiera abandonar Hollywood para casarse en 2018 con el príncipe Enrique de Inglaterra. El asunto de su seguridad ya levantó ampollas en Canadá, cuando se mudaron a este país y comunicaron en enero su «dimisión» efectiva de la Casa Real británica. Medios británicos aseguraron que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, había transmitido a la reina Isabel que Canadá se haría cargo, al menos, de parte de los costes de la residencia de los duques de Sussex, pero no quedó claro si finalmente asumiría los de seguridad. Se estimaba que el coste de seguridad de los duques de Sussex en Canadá podía ascender a unos 1,7 millones de dólares canadienses al año, alrededor de 1,3 millones de dólares estadounidenses. EFE
J BALVIN UN EXITO EN LA MUSICA El beat de las calles de América Latina se escucha por todo el mundo: el reguetón, el trap y los ritmos urbanos se han convertido en el “must” de la música en cada rincón del globo. Y, si hay un artista que ha representado este ascenso de lo local a lo mundial, de ser un artista de nicho a un nombre que se reconoce en cualquier idioma, ese es J Balvin. Un hit es todo lo que se necesita para hacerla en grande, y en esta caso la fama mundial le llegó a José Álvaro Osorio Balvin cuando las plataformas y las radios de Estados Unidos se pusieron al rojo vivo en 2013 con su canción 6 AM, que llegó al segundo puesto en la lista Billboard Hot Latin Songs. Desde ahí, J Balvin pasó de ser el nombre de un reguetonero latino a ser un ícono mundial: ha tocado en festivales como Coachella y sus sencillos como Ginza (J Balvin puede ser de los pocos artistas que se sale con la suya en nombrar una canción por un filtro de
Instagram) han llegado al top de las listas en países tan diversos como Colombia, Italia y Hungría. Su álbum de 2018, Vibras, que es latino hasta la médula sin conceder ni una palabra en inglés a una audiencia que lo escuchaba cada vez más al norte de la frontera, todavía suena con fuerza en todas partes, probando así que el ritmo latino de canciones como Mi gente le llega a todo el mundo. Su más reciente álbum, Colores, es un deleite tanto auditivo como visual: los videos que acompañan a este arcoíris de canciones son juegos cromáticos, hechos con la ayuda del afamado artista japonés Takashi Murakami. Así, cada can-
ción es una experiencia sensorial muy diferente, sea la experiencia visceral de Rojo o la surreal y rítmica canción que es Blanco. Por supuesto, estar en el top no significa que no hay competencia, y cuando se trata de música urbana hay bastante de donde elegir aparte de J Bavin: propuestas del otro lado del «charco» como lo es Lola Indigo, estrellas consagradas como Bad Bunny, o incluso peruanos como Guaynaa. Si en estos días de cuarentena quiere darse a la tarea de descubrir los artistas que están marcando la pauta en el sonido más popular en el mundo, entonces esta playlist es perfecta para usted.
La música de este artista colombiano es la muestra de lo que cautiva a los latinos.
I Manta, Miércoles 1 de Abril 2020 Cadáver del curita
EL MERCURIO
CRÓNICA
21
CUATRO DÍAS EN LA IGLESIA La mañana del 30 de marzo, los feligreses y voluntarios de la iglesia San Antonio de Padua, en Urdesa Norte, en Guayaquil, esperaban a que retiraran el cadáver del párroco Carlos Quinde, quien falleció el pasado sábado 28 de marzo. Vecinas, que prefirieron no identificarse, están preocupadas porque “nos puede ser posible que ya hayan pasado tres días y nadie haya venido a recoger el cuerpo”, mencionó una de ellas.
A pesar de que el hijo del fallecido, también llamado Carlos, dijo que su padre habría muerto de un infarto, también tiene dudas respecto a si el religioso contrajo o no coronavirus. Esto, porque de acuerdo a familiar, antes de su deceso tenía síntomas de la enfermedad. Por eso, además de pedir al Ministerio de Salud Pública a que avalara el levantamiento del cuerpo, también sugiere que se hagan pruebas a quienes
estuvieron junto al sacerdote durante sus últimos momentos de vida. Añadió que quienes sí acudieron el sábado fueron agentes de la policía, pero no pudieron llevarse el cadáver al ser este un sospechoso de COVID-19. Hasta la mañana de ayer, continuaban esperando a que se llevaran el cuerpo, con pesar, pues Carlos dijo que hubiesen querido despedirlo de otra manera.
Pacientes con Covid-19
Sacerdote de la parroquia San Antonio de Padua falleció el pasado sábado 28 de marzo.
Del Hospital del Niño
ATENDIDOS EN UNA 10 TRABAJADORES HABRÍAN CLÍNICA CLANDESTINA CONTRAÍDO COVID-19 El departamento de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil intervino, este 29 de marzo, una clínica clandestina, situada en la ciudadela Bellavista, norte de Guayaquil, donde se atendía a pacientes con COVID-19. Según el cabildo, “esta pseudoclínica fue clausurada” por no contar con los permisos, adecuaciones sanitarias, ni implementos necesarios. La acción se ejecutó luego de que varios moradores denunciarán la alta afluencia de personas para recibir atención. Lee también: 10 trabajadores del hospital del Niño habrían contraído covid-19 Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, explicó que el operativo se realizó cerca de las 11:00 de este domingo 29 de marzo. “Al inicio no nos permitieron el acceso. Nosotros fui-
El establecimiento está ubicado en la ciudadela Bellavista. mos y pusimos el sello de alguna manera simbólica, esto no es como clausurar un restaurante, estamos hablando de un lugar con personas contagiadas”, destacó. De igual manera, el funcionario mencionó a EXTRA que es importante que las autoridades de Salud Pública intervengan el sitio, puesto que la competencia de regular ese tipo de actividades no era del Municipio. “Entiendo que la Policía Nacional tendrá que emitir un parte para realizar investigaciones. Las
autoridades de Salud deberían intervenir también porque entiendo que hay protocolos que seguir durante la emergencia sanitaria. Mañana vamos a dar una vuelta por esa casa para controlar el acato de nuestra clausura”. Narváez, el pasado 28 de marzo, acudió al canal TC televisión para mostrar las intervenciones que se realizaban en dicha clínica. El encargado de ese centro de atención confirmó a ese medio que había pacientes positivos.
Al menos 10 trabajadores del hospital del Niño Doctor Francisco de Icaza Bustamante de Guayaquil se han contagiado de coronavirus. Así lo indicó a EXTRA la mañana de este 30 de marzo de 2020, Eduardo Ortega, presidente del sindicato Fortaleza de trabajadores de esa casa de salud, en las afueras de ese centro, donde alrededor de 20 empleados entre médicos, enfermeros y personal administrativo se concentraron para, pacíficamente, hacer un plantón que no se concretó como se había planificado por la presencia policial. Ortega y otros trabajadores rechazaron la falta de prendas de protección como mascarillas seguras, guantes, batas, gorros y zapatones, que aseguran, es la causa de que sus colegas se hayan enfermado y el motivo por el que ellos y el resto de personal que sigue operando están en riesgo de se víctimas de la enfermedad que azota a Guayaquil y al mundo. “Estamos viviendo una etapa desesperante, no somos inmunes los tra-
bajadores para soportar esta crisis. Pedimos respuesta, tanta propaganda que vemos del Ministro de Salud y del Gobierno de que tenemos los equipamientos de protección pero la realidad es otra, no tenemos. Aquí en este hospital pediatrico ya tenemos, a más de pacientes, personal de trabajo con covid positivo. Y no nos dan la medida preventiva”, destacó Ortega, médico del hospital del Niño. Los protestantes además mencionaron que desde el Ministerio se les ha prohibido la realización de pruebas de coronavirus al personal y que a quienes ya presentan los síntomas se les ha dado aislamiento domiciliario. Además rechazaron que
el Gobierno, en vez de escuchar su clamor, hoy para el plantón, enviara a más de 15 patrulleros policiales al hospital. “¿Acaso somos delincuentes? No estamos delinquiendo, solo estamos reclamando porque estamos preocupados por nuestras vidas y por no convertirnos en un foco infeccioso para nuestras familias y sociedad”, detallaron. Guillermo Flores, del área administrativa, indica que el mismo personal, en los últimos días, ha tenido que conseguir sus propios implementos de protección. “Ya no podemos quedarnos callados, al ver tanta gente que está muriendo”, acotó.
10 trabajadores del hospital del Niño habrían contraído covid-19.-
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
I
Terrenos ya están destinados
COMENZARÁN ENTIERROS UNIPERSONALES Guayaquil, EM
El presidente del Directorio de BanEcuador BP, Jorge Wated, informó a la ciudadanía que existe la disposición presidencial de crear una Fuerza de Tarea Conjunta para el retiro de los cuerpos de personas fallecidas en cada una de las viviendas y hospitales. Posteriormente, se procederá al entierro de manera unipersonal en terrenos que ya se han dispuesto. “La disposición fue clara del Presidente: ¡nosotros no queremos fosas comunes, nosotros necesitamos entierros dignos! (…). Me voy a encargar de
que todas las personas fallecidas sean enterradas de la forma más digna, como ellos se merecen y como yo quiero que me entierren a mí mismo”, acotó. El mandatario Lenín Moreno señaló, a través de su cuenta de Twitter, que se cree una Fuerza de Tarea Conjunta “para que los compatriotas fallecidos en Guayaquil tengan el entierro digno que merecen, en un camposanto”, indicó. Además, respecto a recoger los cuerpos, Wated indicó: “esperamos -hasta el día de mañana- terminar con el cien por ciento de los fallecidos y así, no llegar a más de doce
horas de demora en retirar a las personas que van falleciendo en sus domicilios”. Además, Wated informó que el promedio de fallecidos en Guayaquil ha sido de 35 personas durante los tres primeros meses. Desde 2018 se ha registrado un incremento del 45% en este indicador; además, a causa del COVID-19, ahora el aumento va del 40% a 50%. El funcionario puntualizó que para ejecutar este proceso se coordinará a través de la línea 911 y, con el fin de agilizarlo, se han liberado los trámites para el retiro de cadáveres con todas las fu-
Y muere al instante
SE DISPARA EN LA CABEZA mó la Policía. El hecho ocurrió en horas de la mañana, Se dispara en la cabeza y muere detalla el reporte. al instante. El hom24 de Mayo, EM bre habría estado limFlorencio Alberto Ca- piando un arma de fueliz Marcilla, de 44 años go tipo cartuchera de fue encontrado muerto fabricación artesanal y en su vivienda, ubicada en esas circunstancias en el sector La Vizuete se le habría escapadel cantón 24 de mayo, do un disparo que le este 29 de marzo, infor- impactó en la cabeza
causando su muerte de forma instantánea, así lo manifestó Filomena Tubay, esposa del hoy occiso. Según el informe policial aún no se determina la causa del deceso por lo que hasta el lugar de los hechos llegó personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de Personas (DINASED) para hacer el levantamiento del cadáver.
Se destinan terrenos para entierros unipersonales. nerarias, tanto para el servicio público que se está brindando como para el servicio privado. Para esto solo es necesario el certificado de de-
función para el entierro de los difuntos. Wated manifestó que, hasta este martes 31 de marzo, se espera terminar con el proceso de retiro de los falleci-
dos en sus domicilillos y recalcó que este esfuerzo se lo efectúa con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
ASALTAN FARMACIA SAN GREGORIO Portoviejo, EM
Bajo amenazas de muerte, varios delincuentes asaltaron al administrador de la farmacia San Gregorio, ubicada en la avenida del Ejército y calle España, en Portoviejo. La Policía informó que los sujetos se sustrajeron 600 dólares
que eran producto de la venta del día, según denunció el administrador, Ider Zambrano Loor.
El Asaltan farmacia San Gregorio Bajo amenazas de muerte, varios delincuentes asaltaron al administrador de la farmacia San Gregorio,
ubicada en la avenida del Ejército y calle España, en Portoviejo. La Policía informó que los sujetos se sustrajeron 600 dólares que eran producto de la venta del día, según denunció el administrador, Ider Zambrano Loor. El asalto y robo se registró este 29 de marzo a las 13h00.
Parroquia Ricaurte
ASALTAN A DISTRIBUIDORES DE PRODUCTOS Chone, EM Un vehículo que entregaba productos de la marca Tony, resulto perjudicado por antisociales que llegaron en moto hasta la tienda del sr. José Moreira que está ubicado frente al coliseo de la parroquia Ricaurte, donde el pequeño transporte
estaba estacionado entregando productos. Según el reporte los sujetos llegaron y amedrentaron a los clientes y las personas que estaban repartiendo llevándoseles dinero y celulares, para luego salir del lugar con rumbo desconocido. El hecho se regis-
tró aproximadamente a las 10h00 de este lunes 30 de marzo en la parroquia Ricaurte del cantón Chone. Al lugar llegó personal de la policía para realizar las investigaciones respectivas con la finalidad de dar con el paradero de quienes realizaron este acto vandálico.
Asaltan farmacia San Gregorio.
I
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
Atrapan a un sujeto
ROBABA EN UNA FINCA Portoviejo, EM
Los moradores del sitio La Mocora de la parroquia Colón, cansados de la delincuencia agarraron en la calle Portoviejo al sujeto de la imagen quien lleva semanas robando por el sector. La tarde de este 29 de marzo, el joven, nuevamente acudió a sus fechorías en la propiedad del señor Gonzalo Alcívar, uno de los afectados, quien agrega que en esta semana se le han llevado la mitad de sus Platanales.
Asimismo, varios moradores, indicaron que el hombre, a quien se le desconoce el nombre, junto a otro individuo, apodado “La Gata”, se han llevado varios artículos de la Arquidiócesis San Rafael de Colón, objetos en distintas casas de la ciudadela El Paraíso, y además, ingresaron y amenazaron al dueño de un sembrío de melones qué hay por la calle ya mencionada. Atrapan a un sujeto mientras robaba en una finca.-
Dispararon a conductor de bus
FUERON DETENIDOS ASALTANTES Guayaquil, EM
Hombre no respetó cuarentena y salió a disparar un arma para reclamar una bicicleta robada.-
Hombre no respetó cuarentena y
DISPARA ARMA PARA RECLAMAR BICICLETA Santo Domingo, EM En Santo Domingo, un hombre que lanzaba disparos al aire desde una motocicleta fue detenido por la policía. Cuando le realizaron la valoración médica se dieron cuenta de que se encontraba en la lista de sospechosos de tener coronavirus, por lo que el individuo debía guardar el debido aislamiento, sin embargo salió de su casa para reclamar por una bicicleta robada, según afirmó en su declaración. Esto ocurrió en el sec-
tor 3 de la cooperativa Che Guevera donde se detuvo a Wilson G. Z., de 25 años de edad, quien se encontraba en una motocicleta junto a David G. S. Los moradores indicaron a la policía sobre lo sucedido y mientras levantaban información de ellos justo pasaron cerca de los uniformados, por lo que fueron reconocidos en ese instante. Después de una persecución fueron detenidos. Uno de ellos tenía en su poder un revolver con 3 municiones. Luego fueron llevados al centro de salud Los
Rosales y en la valoración médica, se verificó que Wilson G. Z., estaba en la lista de las personas sospechosas de portar coronavirus COVID- 19 en Santo Domingo, tenía la orden de mantenerse en aislamiento domiciliario ya que presentaba problemas respiratorios agudos. Los uniformados llamaron a la Fiscalía para dar a conocer la situación y se procedió a coordinar con el Ministerio de Salud Pública, MSP, para que sea llevado a aislamiento nuevamente y seguir a la par con el proceso judicial.
El conductor de un bus que recorría la ruta 7 de la salud, en Guayaquil, recibió un disparo este viernes mientras laboraba. El hecho se registró en la avenida Pío Jaramillo y 25 de Julio, en el sur, mientras la unidad brindaba el servicio en una de las denominadas Rutas de la Salud, que lleva a personal de salud hacia hospitales.
D e tenidos asaltantes que dispararon a conductor de bus en Ruta de la Salud.
La Fiscalía informó que la Policía Nacional capturó a los involucrados, cuyo accionar quedó grabado en video. Serán procesados, aseguró la institución. Cerca de las 11:15, cuatro sujetos se subieron al bus y comenzaron a desvalijar a los pasajeros. Uno de los asaltantes le propinó un disparo al conductor. La bala se alojó en el lado derecho del tórax, impactando en una costilla, según el in-
forme médico. El conductor fue trasladado hacia el hospital Guayaquil, en el suburbio, donde está siendo atendido, informó Andrés Roche, gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). Los dirigentes de la cooperativa Playicent, a la que pertenece el conductor, denunciaron el hecho en la Fiscalía. Cámaras de vigilancia instaladas en el bus registraron el suceso.
Manta, Miércoles 1 de Abril 2020
No en fosa común en Guayaquil
ENTIERROS UNIPERSONALES El presidente del Directorio de BanEcuador BP, Jorge Wated, informó a la ciudadanía que existe la disposición presidencial de crear una Fuerza de Tarea Conjunta para el retiro de los cuerpos de personas fallecidas en cada una de las viviendas y hospitales. Posteriormente, se procederá al entierro de manera unipersonal en terrenos que ya se han dispuesto.
Isabell García. Pag. 22
Marcus Smart supera el coronavirus Revista Estadio Marcus Smart, jugador de los Boston Celtics de la NBA, dio a conocer en sus cuentas de redes sociales que superó el coronavirus. El estadounidense es el cuarto jugador de baloncesto en superar el virus. “Libre de coronavirus desde hace dos días. Alta médica por el Departamento de Salud de Massachu-
setts. Gracias por los pensamientos de todos y las oraciones; estoy haciendo lo mismo para todos los que han sido afectados por esto. Manténganse seguros y juntos (lejos). Mucho amor”, escribió. En la NBA existen un total de 15 jugadores que han infectado por el COVID-19 desde que inició el brote en Estados Unidos.
MODELO