Manta, Miércoles 1 de Enero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.080 24 Páginas
30
CENTAVOS
El Mercurio premió a ganadores
¡BIENVENIDO 2020! PRIMER LUGAR
SEGUNDO LUGAR
TERCER LUGAR
2
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Miércoles 01 de Enero 2020
Concurso de Años Viejos
I
“DON MEDARDO Y SUS
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Dale Medardo” frase inconfundible de la primera orquesta del país “Don Medardo y sus Players”, fue el tema ganador del concurso de años viejos organizado por diario El Mercurio, en su edición 36. La familia Cevallos “Pichelas”, de la calle 8 y avenida 28, presentó este novedoso tema. Alida Cevallos, representante, manifestó que junto a todos los hermanos y familiares, acordaron presentar este tema, poniendo en escenario la orquesta con sus integrantes completos, dando movimiento a los artistas, creatividad que fue aplaudida por quienes llegaban para ver el trabajo. Además, el público bailó con los temas
de Don Medardo, dando una escenografía “real”, de las presentaciones en vivo que solía dar el artista Ángel Medardo Luzuriaga González. En esta oportunidad Diario El Mercurio entregó más de 3 mil dólares en premio en efectivo y otros estímulos facilitados por los auspiciantes. El segundo lugar fue para el barrio Jocay. La familia Flores, en la calle J13 entre J12 y 12, con el tema Delfín Campeón, justo homenaje al equipo que ha dado la primera estrella de campeón del fútbol ecuatoriano, a la ciudad de manta, y la provincia de Manabí. El tercer lugar fue para el sector La Época, con el tema El Rey León, un mensaje a la convivencia humano-fauna, el respeto a los animales, la conser-
vación de ellos, sin invadir las áreas propias del mundo silvestre, indica Luis Mera. “El Hombre de Hierro”, se otorgó el cuarto lugar, en la calle 12 y avenida 21, representado por Washington Rodríguez, artista que ha presentado sus trabajos por varias décadas. Los nueves concursantes que mostraron sus trabajos, tres de ellos por primera ocasión, todos recibieron premios, motivando así la participación en el concurso que se ha convertido en una tradición en Manta. El quinto lugar fue para El Titalic, tema presentado en la ciudadela La Aurora, por José Salazar Napa. Desde el sexto al noveno lugar, recibieron una botella de whisky y una orden por 50 dólares de joyería Zamver.
La familia Cevallos, recibe el premio al primer lugar.
Don Medardo (+), artista en que se inspiraron los ganadores del concurso 36 de Años Viejos.
I
Manta, Miércoles 01 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
PLAYERS”, EL GANADOR
Nevaldo Zambrano, obtuvo el tercer lugar en testamentos. El Delfín equipo que da gloria al fútbol mantense y manabita.
GANADORES
DEL CONCURSO DE TESTAMENTOS
Familia Flores, recibe el premio al segundo lugar. Entrega auspiciantes y directivos de El Mercurio.
Andrea Veloz, en representación de DELBANK, entrega el premio al cuarto lugar, Washington Rodríguez.
Plasmar de una manera sarcástica, sana, mezclada con ironía y sobre todo, creatividad de quienes tienen el don de plasmar lo sucedido y lo que deja el año que acaba, ha sido el enfoque de los participantes del concurso de testamentos, esta vez en su edición 26. El primer lugar fue para César Mieles, con el tema “2019, un año inolvidable”. Para el autor, lo de inolvidable es por las cosas negativas en su mayoría que se dieron en Manabí y el Ecuador. Se aspira
que el 2020 sea lo contrario. “A 17 millones de Hijos; Guardar Compostura yo Exijo”, obtuvo el segundo lugar, de la autora Vicenta García Muñoz. El tercer puesto lo obtuvo el tema “Testamento Tapiñado de un Año muy Exaltado”, presentado por Domingo Nevaldo Zambrano. El cuarto puesto fue para “Testamento de Don Lenín, con errores sin fin, para sus hijos de Ecuador, que siempre es el perdedor”, de Chelssea Dayanara Ponce Baque.
Vicenta García (izq.), logró el segundo lugar en testamento.
4
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4
4
3
P
P
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
5
6
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
P
I
Manta, Miércoles 1 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
7
BARES Y DISCOTECAS
PROPIETARIOS LUCHAN POR REACTIVACIÓN Glenda Sabando
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Una verdadera reactivación buscan los propietarios de los bares y discoteca de la ciudad, ya que sus ventas en comparación a años anteriores no son ni la “sombra” de lo que actualmente generan. Entre los malestares que acechan a los emprendedores son los llamados “bares improvisados” y los operativos de alcoholemia que realizan los agentes de tránsito a temprana horas de la noche. Jaime Ulloa, presidente de la asociación de bares turísticos de Manta, mencionó que en comparación de años pasados las ventas se han reducido hasta un 50%. “El número de personas que ingresan a los establecimientos es menor”. “Son algunos factores que inciden desde la situación económica que vive el país y, adicionalmente existen una serie de nuevas normas que se han implantado como tener horarios reducidos haciendo que muchos turistas
“PERJUDICA BARES EN LAS CALLES”
Representantes de bares y discoteca de Manta en visita a Diario El Mercurio. no prefieran venir a la ciudad”, añadió. El horario que brindaban los establecimientos anteriormente era hasta las 06h00, los cuales son reducidos hasta las 04h00, pero con la ordenanza municipal se incrementó una hora más, es decir, 05h00. Ulloa, dijo que otro de los inconvenientes que tienen las zonas turísticas es las personas que ingieren alcohol en las calles y hasta la actualidad esta situación no se puede remediar. “Existen carros tuning con alto volumen, gente que beben en las motos y no se hace nada para
poder solucionar esto, pero justo en esta temporada que es feriado hacen megas operativos, logrando ahuyentar al turista”, declaró. Jaime, dio a conocer que existe un amparo constitucional que será presentado para extender los horarios de atención. Plutarco Bowen, presidente de la asociación de hoteles y representante del sector turístico, comentó que no existe una coordinación con las autoridades. “No esperemos estar en un feriado para recién estar en una mesa de trabajo con las distintas autoridades”. “No puede
existir un operativo frente a un bar o discoteca, que eso ya está perjudicando, porque esa persona deja de entrar. La acción que tomen las autoridades debe ser más preventivo que sancionador”, agregó.
Ángel López
Glenda Sabando, lleva alrededor de un año con su bar Wave Shots, ubicado en Plaza del Sol y aún no logra obtener las ventas pronosticadas, ya que los improvisados “bares en la calles” la perjudican. “Tenemos problemas con los horarios, por ejemplo, ayer hubo maleconazo y solo nos dieron permiso hasta las 02h00, justo a esa hora termina este evento, entonces no podremos vender nada”, manifestó. La preocupación de Glenda también radica en que no tiene como pagar a sus empleados, ya que no tiene los ingresos económicos suficientes.“Ahora otro inconveniente que
Glenda Sabando, propietaria del bar Wave Shots, ubicado en Plaza del Sol.
tenemos es en la calle, porque toca ver como las personas se estacionan afuera y no ingresan a los bares. Contra eso también competimos”, indicó.
“OPERATIVOS AHUYENTAN A VISITANTES” Para los locales del sector Piedra Larga las ventas han decaído en estos últimos dos años. Ángel López, es uno de las personas que tiene lidiar con esto. “Aparte de la situación económica del país, lo otro que afecta es la acción policial de permitir que las personas liben
en la vía pública y hagan escándalos con alto volumen”, enfatizó. El empresario dijo no compartir el operativo que la policía está realizando. “Para solucionar la bulla simplemente comienzan a cerrar la vía, desalojar a todas las personas del malecón y no permitir la libre movilidad”.
En el feriado
CENTROS DE SALUD LABORAN CON NORMALIDAD Manta, EM.-
Los Centros de Salud atenderán las 24h00.
Desde este lunes 30 de diciembre hasta el lunes 1 de enero del 2020 el Distrito de Salud 13D02 ha contemplado como cada feriado que moviliza ciudadanos tanto dentro y fuera de la provincia, la activación del plan de contingencia. Los centros de salud referencia, Centro de Salud Cuba Libre y Centro de Salud Manta Tipo C, mantienen su atención las 24 horas
en servicios de emergencia y parto en libre posición. Este plan fue puesto en conocimiento del personal de Pronta Respuesta, un equipo distrital que labora durante los feriados resolviendo las necesidades que se presenten y dando apoyo a los casos que pudieran suscitarse en los Centros de Salud así como se trabaja en conjunto con la Red Pública Integral de Salud y la Red Complementaria. “Desde el feriado de
época navideña hemos mantenido el control de abastecimiento de medicina, este fin de semana estuvimos realizando las supervisiones que garanticen que quien lo necesita reciba la medicina necesaria sin inconvenientes”, dijo Juan Carlos Intriago, Director Distrital de Salud. El equipo de salud que brindará atención en las unidades, asciende 23 funcionarios, entre médicos, licenciados en enfermería, obs-
tetrices, auxiliares de farmacia, laboratoristas y paramédicos. Vacunación contra la influenza Durante el reciente fin de semana y como actividades paralelas al plan de contingencia, brigadas de las 31 unidades de salud de los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, se desplazaron casa a casa vacunando a los grupos prioritarios y vulnerables contra la influenza, aplicando 7180 dosis.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Enero 2020
I
AL IESS
POSIBLE INCREMENTO DEL APORTE PREOCUPA A GREMIOS DE TRABAJADORES
Los gremios de los trabajadores se oponen a un eventual incremento del aporte de los afiliados para cubrir el déficit de la Seguridad Social y el pago de pensiones. El último informe actuarial del IESS revela problemas para financiar el pago de las jubilaciones. Por ello se analiza el incremento paulatino del aporte de los afiliados hasta el 2 %. Actualmente, el aporte individual de los afiliados es del 9.45 % del salario, si el consejo directivo del IESS acoge la propuesta el monto subiría hasta el 11.45
%. Es una de las recomendaciones que consta en el último informe actuarial del IESS, publicado el pasado 20 de diciembre. La propuesta es que el ajuste se realice desde 2025. Las centrales sindicales se oponen a un eventual incremento. El presidente de la Unión General de los Trabajadores del Ecuador, José Villavicencio, considera que existen otras alternativas para evitar que los afiliados cubran el déficit para el pago de las pensiones, que fueron presentadas dentro
del proceso de diálogo por el futuro de la seguridad social. En tanto, para el expresidente del consejo directivo del IESS, Mar-
co Morales, en la mesa deben sentarse delegados del gobierno, trabajadores, empresarios, para buscar mecanismos de sostenibilidad
de la seguridad social. Actualmente el IESS tiene 500 mil jubilados. En 2015, el gobierno del entonces presidente Rafael Correa dejó
de pagar el 40 % del fondo de pensiones. El aporte estatal se retomó en 2018 tras un dictamen de la Corte Constitucional.
CONSUMO DE GASOLINA SÚPER SE REDUJO UN 40% EN 11 MESES
La moción fue aceptada con 61 votos a favor. Foto: Tomada de flickr. com/asambleanacional
El consumo de la gasolina Súper se redujo un 40% este 2019 debido a la liberación de su precio, así lo afirmó la Cámara de Distribuidores de Derivados de Combustibles del Ecuador (CDDCE). La liberación del precio, medida adoptada por el Gobierno desde diciembre del año pasado, provocó que los conductores paguen un valor distinto cada mes
por el galón de Súper, dependiendo del mercado internacional. Según datos del Ministerio de Finanzas, el Estado ahorró entre enero y noviembre unos 83 millones de dólares por haber eliminado el subsidio a este combustible. Sin embargo, diario Extra señalaba en mayo que el régimen pretendía recaudar unos $400 millones con esta medida.
En Registro Oficial
ASAMBLEA APRUEBA PUBLICACIÓN DE REFORMAS TRIBUTARIAS La Asamblea Nacional aprobó, la tarde de este 30 de diciembre del 2019, la publicación de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria en el Registro Oficial. La misma se dio con 61 votos a favor, 1 en
contra y 10 abstenciones, y a pesar de que no se resolvió una de las objeciones del Ejecutivo, la del impuesto a los dividendos. El asambleísta José Serrano fue el que hizo la moción en un pleno que contó solo con 72
asambleístas. No hubo representantes correístas y solo un socialcristiano. Se espera la publicación de la nueva ley este 31 de diciembre para que pueda entrar en vigencia hoy 1 de enero.
El precio de la gasolina Súper varía cada mes. Foto: API
Ese 40% de vehículos que usaba Súper se trasladó a la Extra o Ecopaís, gasolinas que aún cuentan con subvención estatal. Oswaldo Erazo, director ejecutivo de la CDDCE, criticó que no se haya logrado un mayor ahorro gubernamental debido al fracaso del Decreto 883. Este documento eliminaba el subsidio a todos los combustibles, incluido el diésel, provocando el rechazo de una parte de la población, lo que desencadenó un paro nacional de 11 días. La CDDCE pide ahora a las autoridades que se los tome en cuenta para ayudar en la elaboración de un nuevo decreto sobre la focalización del subsidio a los combustibles. El gobierno aún no ha dado fecha sobre cuándo estará listo dicho texto.
I
Manta, Miércoles 1 de Enero 2020
BREVES MUNDIALES Poco poder adquisitivo
EL LUJO DE MORIR EN ARGENTINA
Buenos Aires, AFP,. Nadie escapa a los efectos de la crisis económica que atraviesa Argentina, la peor en casi dos décadas, ni siquiera los muertos. En un país en el que la pobreza alcanza casi 40% de la población, las decisiones sobre el descanso eterno no son ajenas al ajuste al que se ve sometida la economía familiar. “El problema es económico. La gente no tiene dinero para contratar un servicio, se ayudan entre familiares, piden prestado, hay quien viene y abona con dólares que tienen ahorrados o guardados debajo del colchón”, dice Juan Tapia, uno de los dueños de la funeraria Cochería Tacuarí, ubicada a 10 minutos del céntrico Obelisco, en la capital argentina.
En Filipinas
‘PHANFONE’ DEJA YA 50 MUERTOS
Econom Manila, (EFE).- Las autoridades de Filipinas elevaron ayer a cincuenta el número de muertos causados por el tifón ‘Phanfone’, la mayoría de ellos en la isla de Panay, en la región central del país, golpeada por la tormenta durante la Navidad. En su último boletín, el Consejo Nacional para la Gestión de Desastres indicó que cinco personas están desaparecidas tras el temporal, que también causó 143 heridos y obligó a más de 140.000 personas a refugiarse en centros de evacuación. El tifón, causó daños valorados en más de 1.084 millones de pesos (21 millones en dólares o 19 millones de euros), incluidas más de 400.000 casas, 400 escuelas y 72 tramos de carreteras. EFE
Llamas alcanzan Melbourne
LA OLA DE CALOR AVIVA EL FUEGO
Melbourne, AFP.- Unas 100.000 personas tuvieron que abandonar ayer cinco localidades cercanas a Melbourne, mientras la ola de enormes incendios sigue arrasando Australia. Además un bombero voluntario murió luchando contra las llamas en el interior del país. Las autoridades de Melbourne, la segunda ciudad más poblada del país, declararon el estado de emergencia por fuego e instaron a los residentes a “actuar inmediatamente para sobrevivir”. En Bundoora, a 16 kilómetros al norte del centro de la ciudad y sede de los dos principales campuses universitarios de Australia, el fuego “amenazaba viviendas y vidas”, informaron los servicios de emergencia del estado de Victoria.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Creó bebés genéticamente modificados
TRES AÑOS DE CÁRCEL PARA CIENTÍFICO CHINO • He Jiankui deberá pasar tres años en prisión y también deberá pagar una multa de unos 429 mil dólares. Redacción PEKÍN, AFP El científico chino que el año pasado provocó una polémica mundial al traer al mundo a los primeros bebés genéticamente modificados, fue condenado ayer a tres años de prisión y a una fuerte multa. El investigador He Jiankui anunció en noviembre de 2018 el nacimiento de unos gemelos con el ADN modificado para que pudieran resistir al virus del sida que había contraído el padre. En una rueda de prensa unos días más tarde en Hong Kong dijo sentirse “orgulloso” del resultado de sus investigaciones. Pero el Gobierno chino, acusado de laxismo, ordenó la
suspensión de sus actividades y abrió una investigación policial contra él. CÁRCEL Y MULTA Ayer fue condenado por un tribunal de la ciudad de Shenzhen, donde había llevado a cabo sus investigaciones, por “haber realizado ilegalmente la manipulación genética de embriones con fines reproductivos”, indicó Xinhua. Según la agencia oficial de prensa, nacieron un total de tres bebés genéticamente modificados. Las autoridades chinas anunciaron en enero de 2019 que otra mujer estaba embarazada de un niño con el ADN modificado, además de las dos geme-
He Jiankui estudió en Stanford (Estados Unidos). las, pero el nacimiento de ese bebé no fue confirmado. El investigador también fue condenado a pagar una multa de 3 millones de yuanes (unos 429 mil dólares). Otras dos personas fueron condenadas, pero Xinhua no precisó qué funciones desempeñaron. Se trata de Zhang Renli, condenado
a dos años de prisión y a una multa de un millón de yuanes, y de Qin Jinzhou, a un año y medio de prisión condicional y de una multa de 500.000 yuanes. EL DATO He Jiankui, de 35 años, y los otros dos acusados fueron condenados por ejercicio ilegal de la medicina.
Por el cambio climático
HAY AMENAZA EN EL CANAL DE PANAMÁ • Se celebran 20 años del traspaso por Estados Unidos Ciudad de Panamá, AFP La falta de lluvias, producto del cambio climático, amenaza las operaciones del Canal de Panamá, ya comprometidas por la caída del comercio, 20 años después de haber pasado de administración estadounidense a manos panameñas. Al mediodía del 31 de diciembre de 1999, la expresidenta panameña Mireya Moscoso izaba por primera vez la bandera de su país en el edificio de la administración del Canal, en un ambiente de júbilo generalizado.
Panamá recibía así la vía interoceánica de parte de Estados Unidos, que la inauguró el 15 de agosto de 1914 y la administró por 85 años. Veinte años después, el cambio climático es la principal amenaza que se cierne sobre esta vía de 80 kilómetros que une el Océano Pacífico y el Mar Caribe, y cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China y Japón. “El cambio climático en el Canal de Panamá está ampliamente evidenciado”, dijo el administrador de la ruta, Ricaurte Vásquez, un economista.
El Canal de Panamá es más usado por EE.UU., China y Japón. Las alarmas se encendieron porque el país enfrenta mínimos históricos de precipitaciones. Eso ha generado “un déficit importante de agua” en los lagos de la cuenca hidrográ-
fica que abastecen la ruta. “El reto que tiene el Canal de Panamá ahora mismo es cómo resolver la demanda de agua para los próximos 50 años”, afirmó Vásquez.
10
VIDA
Fuente: es-la.facebook.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
Aunque se los considera sinónimos de fiesta y alegría, los fuegos artificiales provocan consecuencias perjudiciales para el medio ambiente, desde ruidos y contaminación a alteración del comportamiento de la fauna e incendios forestales. Problemas que vienen incrementándose, en la misma proporción que la cantidad de materiales pirotécnicos usados en las exhibiciones actuales. Y lo peor de todo, para su fabricación se utilizan sustancias como el perclorato de potasio o amonio, que tras las explosiones se concentran en las aguas próximas a la realización de los espectáculos. Si tiene compañeros animales, seguramente conoce su reacción ante la explosión de los fuegos artificiales. Los animales silvestres, también sufren los mismos trastornos. Según la proximidad y la persistencia de una exhibición de pirotecnia, el estrés de algunas especies recuerda que algunos animales tienen el oído mucho más desarrollado que los humanos podría incluso alterar sus ciclos de reproducción. Los fuegos artificiales, son también una de las principales causas de incendios forestales, porque basta con que una mecha encendida entre en contacto con la vegetación para provocar un desastre ambiental de gran magnitud y hasta consecuencias irreversibles para la biodiversidad. ¿QUÉ EFECTOS TIENE LA PIROTECNIA EN LOS ANIMALES? Los animales tienen una capacidad auditiva superior a la de los humanos, pudiendo escu-
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Enero 2020
¿Fuegos artificiales para festejar o para afectar? Su uso genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte.
LA PIROTECNIA: … ¡Efectos nocivos en animales y medio ambiente!
char sonidos que para el hombre seria imperceptibles. Por lo tanto, cada estruendo de pirotecnia para ellos ¡es mucho peor de lo que se puede imaginar! El uso de pirotecnia genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte. Los efectos en los animales son diversos y de diferente intensidad y gravedad. Los perros suelen sentir temor y al huir pueden ser víctimas de
accidentes o perderse. Las aves reaccionan frente a los estruendos con taquicardias que pueden provocarles la muerte. Los gatos suelen correr detrás de los explosivos por simple curiosidad pudiendo ingerirlos, per-
der la vista o lesionarse; los insectos y otros animales pequeños poco pueden hacer para no ser dañados, la pirotecnia es para ellos un explosivo de gran tamaño. PREVENCIÓN A FAVOR DE LOS ANIMALES La verdadera prevención es la no utilización de pirotecnia. No sólo hay que considerar que el uso de drogas podría
causar efectos secundarios nocivos en su organismo, sino que la pirotecnia tiene un efecto sonoro y/o visual bastante extenso. No sólo los perros y gatos que viven en hogares, son perjudicados sino también aquellos que viven en las calles, que han quedado solos en sus casas o que pertenecen a otra especie y conviven con los seres
I
humanos. Estos animales también son perjudicados, y no se puede evitar poner en riesgo su vida o salud al hacer uso de la misma. Palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación, temblores, sensación de insuficiencia respiratoria, falta de aire, náuseas, aturdimiento, sensación de irrealidad, pérdida del control, miedo a morir. Estas alteraciones provocan en la conducta animal intentos de escapar descontroladamente, incentivado por el estado de pánico, durando varios minutos y en los casos severos varían desde una a varias horas, dependiendo el tiempo que dure el estímulo provocado por el ruido (fiestas de fin de año). Las reacciones suaves o de baja intensidad incluyen deambulación, temblor, encogimiento, inapetencia, intensos deseo de ingerir agua, deseo de estar en permanente contacto con el propietario. Las reacciones más graves o de alta intensidad provocan gemidos, intensa salivación o babeo, jadeos prolongados y muy fuertes, eliminación y/o retención de heces u orina, correr en forma desenfrenada sin rumbo (escape frenético). RIESGO AMBIENTAL Los espectáculos pirotécnicos generan tres tipos de contaminación: el perclorato, agente oxidante que se utiliza para lanzar el cohete; los metales pesados que van en la bomba explosiva y producen la coloración del estallido; y los aerosoles sólidos, que se originan después de la explosión. El “momento de más contaminación” se produce durante la propulsión del cohete, cuando entran en combustión todos los elementos incorporados a los fuegos de artificio.
D
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
11
Tras vencer 2 a 0 al B/P Alize
B/P NATALY CAMPEÓN DE LA CONFRATERNIDAD PESQUERA “BANCO DELBANK”
B/P Nataly campeón de la trigésima edición de la Confraternidad Pesquera del club Los Halcones Luis Alberto Vera “Somos campeones, campeones, campeones”, fueron las palabras de los integrantes
del barco pesquero “Nataly” que se coronó campeón del campeonato de indor denominado “Confraternidad Pesquera” en su edi-
ción 30 “Copa Banco DelBank”, dijo José Mero, organizador de la lid deportiva. Los monarcas vencieron en la final al
barco pesquero Alize por 2x0 con un doblete marcado por Marwin Moreira en esta final, bien jugada entre los dos finalista, donde el público presente disfrutó al máximo. El tercer lugar fue para Flota Pesquera Inepaca, que ganó 3x1 al elenco del al B/P Alejandra; El goleador de la li deportiva fue Guillermo Cedeño del B/P Nataly con 5 goles; El arquero menos vencido del torneo, Julio Zambrano del equipo campeón y el mejor jugador de la final fue Salvador Menéndez del B/P Almirante. El trofeo al campeón fue entregado por An-
drea Veloz, representante del Banco DelBank, también participaron de la clausura, Ab. Francis-
berto Reyes, Editor de Deporte del Decano de la Prensa Manabita y organizadores.
B/P Alize fueron los vicecampeones de la justa deportiva, denominada “Copa banco DelBank” co Velásquez, patrono de la lid deportiva; Ab. Gabriel Velásquez; Ing. Freddy López, representante del Alcalde de Manta, Agustín Intriago; Galo Arteaga; Lcdo. Ro-
Guillermo Cedeño del B/P Nataly fue el goleador del campeonato junto a Simón Tadeo Mero
Andrea Veloz, representante del Banco DelBank, entrega el trofeo al capitán del B/P Nataly campeón de la confraternidad pesquera
William Macías, capitán de la Flota Pesquera Inepaca con su trofeo del tercer lugar Julio Zambrano del B/P Nataly fue el arquero menos vencido del torneo junto al Ab. Gabriel Velásquez Posiciones finales B/P Nataly Campeón B/P Alize Vicecampeón Flota Pesquera Inepaca Tercero B/P Alejandra Cuarto Goleador. Guillermo Cedeño con 5 goles de B/P Nataly Mejor Arquero Julio Zambrano
Organizadores, auspiciantes e invitados a la clausura de la edición 30 de la Confraternidad Pesquera “Copa Banco Del Bank”
B/P Nataly
Mejor Jugador del torneo Salvador Menéndez B/P Almirante
14 12
DEPORTES
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
EL MERCURIO
D
FUERZA MANABA TP CON VIDA JURÍDICA
Basquetbolistas de Fuerza Manaba TP, con sus directivos.
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Fotos cortesía: Salvador Rendón El pasado viernes 27 de diciembre, en una noche de gala con un marco de 150 personas se oficializó la Creación del Club Deportivo Especializado Formativo “Fuerza Manaba TP”, según resolución de la Secretaría del Deporte SD-CZ4-2019-00135, evento que contó con la presencia del Presidente de Liga Deportiva Cantonal de Manta, Ing. Xavier Macías, quien posesionó a la directiva, la misma que está encabezada por el Lcdo. Ángel Mendoza (presidente) y la Dra. Jessenia Vizuete (vicepresidenta) del Club. En dicho acto se rindió un justo reconocimiento a la trayectoria del Patrono del Club, el Lcdo. Terry Pino Santos, cuyas siglas de su nombre quedaron perennizadas en la denominación del club Fuerza Manaba TP. Desde hoy este proyecto deportivo goza del respaldo y confianza de Federación Deportiva de Manabí, para ser la base fundamental en el escogitamiento y desarrollo de deportistas que apriori sean los representantes del baloncesto manabita en torneos nacionales. Fuerza Manaba TP, centra su formación en las categorías U9, U11, U12, U13, U14, U15, U16 y U17, con más de 90 deportistas de distintos cantones de la provincia bajo la conducción de su cuerpo técnico integrado por: Terry Pino, Manuel Chica, Gladys Flores y Leonardo Alvarado. Fuerza Manaba TP extiende la invitación a todas las niñas, adolescentes y jovencitas de la provincia de Manabí que deseen desarrollarse en la práctica del baloncesto.
El Lcdo. Terry Pino y la Dra. Jessenia Vizuete, Presidente y vicepresidenta del club Fuerza Manaba, mostrando el acuerdo Ministerial y un collage de fotos de las participaciones del club en los torneos.
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Con el auspicio de:
LINEA DIRECTA DE VENTAS
Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
2622-921
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
OPINIÓN
EL MERCURIO
15
ARTÍCULO
DERECHO HUMANITARIO
Los profesionales del Derecho, como guardianes de la verdad y de la justicia, debemos mantenernos alertas para mediante las armas de la jurisprudencia conservar el bien común, la soberanía nacional y el respeto a los derechos humanos y los convenios internacionales. En el 2020, la diáspora del pueblo venezolano provocará una nueva crisis humanitaria en nuestro país. El juego de poderes interno le otorga ventajas significativas a la dictadura militar de Caracas y será el éxodo la única alternativa de sobrevivencia y libertad para otros millones de venezolanos que seguirán traspasando las fronteras sudamericanas a pie y sin otro capital que su necesidad trabajar, agravando el contexto socioeconómico de nuestros países en momentos de bajo crecimiento y alto semiempleo y desempleo.
Ecuador ha sido tradicionalmente un país de acogida de inmigrantes económicos y refugiados. Desde los albores republicanos miles de venezolanos y colombianos que participaron en la conquista de la independencia fijaron aquí su residencia. Numerosa fue la migración de jamaicanos que participaron en la construcción del ferrocarril de Alfaro, décadas más tarde las colonias europeas y asiáticas matizaron nuestro mestizaje. En los años setenta hubo una estampida del Cono Sur ante el horror de las dictaduras militares de ultraderecha y fueron cientos de miles los refugiados colombianos que se asilaron en los años de mayor violencia de la guerra civil y el alza del narcoterrorismo. Asimismo, los ecuatorianos tuvimos nuestra propia desbandada por la crisis económica
EDITORIAL
20/20
Llegar a expresarlo como una cifra, algo más que un número dispuesto para signar un año que implique el tiempo con cada uno de los días a plenitud. El 2020 ya está entre nosotros demarcando el umbral por el que entramos a nuevas expectativas para nuestras vidas. Expresarlo así 20/20 forma un deseo para todos de que sea la máxima calificación propuesta para todos los días que lo conforman, tanto en el aprovechamiento de nuestros esfuerzos ya sean convertidos en trabajo o estudio para hacernos mejores, para lograr niveles de superación dispuestos para acogernos. Avancemos como sociedad aprovechando nuestra diversidad como una ventaja, disminuyendo nuestra intolerancia y los prejuicios que la alimentan. Vamos a esforzarnos en practicar nuestra igualdad más que en predicarla. Procuremos mejores ejercicios de libertad para romper las ataduras del pasado que nos gobiernan. No dejemos que nuestras promesas, por mínimas que sean, como bajar de peso, alimentarnos de mejor manera, desintoxicarnos de ciertos vicios, caigan en las rutinas de siempre. Vamos a salir con la mejor actitud a enfrentar este nuevo periodo, sin esperar de forma pasiva que nos superen la desidia o el conformismo. Seamos los mejores ciudadanos dispuestos a la mejor calificación del año.
creada por años de abusos financieros y la corrupción. Todo personificado en el Expresidente Jamil Mahuad. Toda esta experiencia de décadas les ha permitido a los ecuatorianos manejar con experticia el tema de las migraciones. De alguna manera, se trata de una política de Estado de facto, destacándose las relaciones binacionales con los vecinos, acogida fraterna, negocios internacionales, interculturalidad, inclusión social, ciudadanía universal, entre otros. En el caso concreto de poblaciones vulnerables que llegan al país en caso de refugio y asilo, Ecuador observa la Declaración Universal de Derechos Humanos: Artículos 1 y 2; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Arts. 2, 3 y 26; y, la Convención Americana de Derechos Humanos: Artículos 1 y 24.
Nuestro país reconoce constitucionalmente los derechos de asilo y refugio “Las personas que se encuentren en condición de asilo o refugio gozarán de protección especial que garantice el pleno ejercicio de sus derechos. El Estado respetará y garantizará el principio de no devolución, además de la asistencia humanitaria de emergencia”. (Artículo 41) Ecuador es parte de todos los convenios y pactos principales de las Naciones Unidas: Convención de Ginebra (1951). Estudia y cumple las recomendaciones de este organismo supranacional, tal es el caso del informe de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia (2008). Al respeto, la Constitución ecuatoriana es positiva, al señalar en
su artículo 40 que “Se reconoce a las personas el derecho a migrar.…” y Por tanto, “….No se identificará ni se considerará a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria” (Art. 40) Asimismo, el Artículo 9 de la Carta Magna del Ecuador “Las personas extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano tendrán los mismos derechos y deberes que las ecuatorianas, de acuerdo con la Constitución”. Tiene rango constitucional el principio universal de derechos humanos pro personae, que consiste en aplicar la norma e interpretación que más favorezca al efectivo ejercicio de derechos. (Constitución ecuatoriana en el artículo 11, numerales 3 y 5.) Sin embargo, en Ecuador todos debemos cumplir la Constitución y leyes. Y tener presente lo indican los artículos
424 y 426 de la Constitución, p e r o Dr. Carlos Intriago más Macías, PhD a l l á carlos.intriagomacias@ gmail.com d e lo legal y lo jurídico, el ecuatoriano debe mantenerse como un pueblo fraterno y de buena acogida; mientras los inmigrantes deben ser protagonistas de su inclusión social, integrarse plenamente a nuestra cultura, valorar nuestros principios y enaltecer lo positivo de nuestra idiosincrasia. Desde el humanismo y el laicismo, con las luces del Derecho Humanitario, hagamos consciencia social en pro de la inclusión para que el progreso alcance a todos los miembros de la sociedad, en un marco de respeto hacia las diferencias.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Miercoles 01 de Enero 2020
F
AÑO NUEVO INDÍGENA: … ¡Ceremonias rituales! Fuente: www.icarito.cl Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Desde tiempos inmemoriales los pueblos indígenas han identificado los equinoccios y solsticios, correspondientes a la trayectoria del Sol, examinando el comportamiento de su entorno natural. De acuerdo a esas observaciones, trazaron calendarios anuales que les permitieron llevar una convivencia armónica con la naturaleza. La profunda espiritualidad indígena está directamente relacionada con la naturaleza que es la que da la vida. Fecha clave en esta concepción de mundo es el solsticio de invierno, que marca el inicio del nuevo ciclo de vida. En el hemisferio sur esto ocurre en el mes de junio, entre los días 20 y 24. Los calendarios Aymara, Quechua, Likan Antai, Rapa Nui y Mapuche, consideran los movimientos del Sol y la Luna para establecer los tiempos de la siem-
bra y la cosecha, celebrando las ceremonias espirituales de agradecimiento correspondientes a cada proceso productivo. ¿Qué significa el Año Nuevo Indígena? El solsticio de invierno es considerado por los pueblos indígenas como un renacer. Es el período del año en que la naturaleza se renueva. Ha finalizado la época de cosecha y el descanso necesario de la tierra, ésta última ya está preparada para su nuevo tiempo de fertilidad. Se acerca la siembra. Pronto, los brotes emergerán desde la tierra, los animales cambiarán su pelaje y el agua de los ríos se nutrirá de lluvias y deshielos. Este momento es visualizado como el tiempo en que “El sol emprende su camino de regreso” a la Tierra. Regresa la luz y, con ella, la vida en todo su esplendor. La víspera del solsticio es la noche más larga del año, luego de ese momento clave y durante los seis meses siguientes, las noches
se acortan y los días se alargan. En el ambiente hay más luz disponible y con ello mayor abundancia. Pero no sólo la naturaleza se renueva, también los seres humanos. Al saberse parte de la naturaleza, los pueblos indígenas establecen con ella relaciones de reciprocidad. La importancia de esta relación primordial se expresa en la identidad social, cultural y religiosa de los pueblos indígenas, siempre vinculada al culto de la naturaleza, a los elementos que la constituyen: el Sol (padre sol), la Tierra (madre tierra), los árboles como el Canelo o la Araucaria y los animales, todos sagrados en este mundo donde la vida es el mayor tesoro. El Año Nuevo, constituye un momento primordial en que ser humano y naturaleza pactan su vida en armonía, celebrando la ceremonia ritual del Año Nuevo o del inicio de un nuevo ciclo de vida. ¿Quiénes lo celebran? Los pueblos de cultura andina: Aymara,
Quechua y Atacameños, realizan ceremonias rituales del Año Nuevo. En ellas dan gracias a la madre tierra (Pachamama) y al padre sol (Tata Inti) y le solicitan les traiga un año productivo y rico en animales y cosechas para la comunidad. Los Likan Antai ruegan a la Pata Hoiri (madre tierra) y las comunidades Colla en los últimos años han realizado ceremonias con el mismo fin. El pueblo Mapuche celebra el Año Nuevo dando gracias a la madre tierra (Ñuke mapu) por su generosidad y solicitándole sea benéfica con la comunidad en el año que co-
mienza, que la tierra sea productiva. Ceremonias rituales Machaq Mara Aymara Ceremonia conocida históricamente como el Marat’aqa o separación del año. Esta fiesta es un momento para corresponder con ofrendas a la generosidad de la Pachamama. Se hace un pago que es el restablecimiento de la armonía. Inti Raymi quechua Es una fiesta de agradecimiento a la naturaleza y al astro solar que las culturas andinas heredaron de los Incas. A mediados del siglo XX y después que la conquista española suprimiera el rito, la Fiesta del Sol
volvió al Cusco, su antiguo centro ceremonial. Likan Antai atacameño En muchos lugares de los Andes, cuando las lluvias se atrasan demasiado, se realizan ofrendas especiales para llamar a la lluvia con agua de mar o de manantiales grandes que no se secan nunca. Aringa Ora o Koro Rapa Nui En ella se festeja el ciclo anual de la vida, relacionado con la fertilidad y productividad. El ritual se realiza para simbolizar una nueva temporada de siembra de los recursos naturales, tanto terrestres como marinos.
I
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
EL MERCURIO
SOCIAL
17
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
GRANDES BENDICIONES EN ESTE 2020 La Econ. Narcisa Pico recibió una Navidad llena de dicha, felicidad y mucho amor porque sus hijos están con ella y la han pasado en familia con las bendiciones que les ha otorgado el Padre Todopoderoso, hoy reciben este nuevo 2020 con la dicha de estar unidos de tener esos lazos de amor filial deseando a la familia, amigos y a la comunidad que este nuevo año esté cargado de bendiciones y de mucha salud. Econ. Narcisa Pico en compañía de sus hijos Jorge, Máster en Ingeniería Eléctrica, y José Doctor en Ciencias computacionales, linda foto para atesorar.
METAS CUMPLIDAS Y BIENVENIDO AÑO 2020
Los más grandes parabienes con la gracia de Dios, Mg. Lcda. Nelly Holguín, Rectora U.E. Teresa de Calcuta, en compañía de sus alumnos.
Para la Lcda. Nelly Holguín, Rectora de la U. Educativa Teresa de Calcuta, este ha sido un año de muchos logros y satisfacciones porque la Unidad, ha ganado varios premios en diferentes actividades colegiales, artísticas y deportivas. El año que feneció estuvo lleno de logros. Y este año espera que las proyecciones educativas y logros se cumplan en todos los aspectos porque es una institución de futuro prometedor. Feliz Año 2020 para sus alumnos, personal administrativo y comunidad manabita.
FELIZ INICIO DEL AÑO EN FAMILIA La Familia es la parte fundamental de una sociedad, por ello hay familias que celebran el inicio del año como tal, así lo han venido haciendo varios grupos familiares a través del tiempo, por ello hoy la familia Quijje – Gracia, en compañía de sus hijos Jean Pierre y Ammy desean que este año el amor, la salud, solidaridad, el respeto esté más arraigado entre las familias y que sea un año de logros y bendiciones para la comunidad.
Los socios de los Clubes Kiwanis en Manta se reunieron para hacer las respectiva entrega, aunque faltó Mis manos por ti, {quien tenía ya otra actividad organizada con antelación, por eso no pudo participar {. Estuvieron presente Manta, Jocay Umiña en una actividad conjunta.
CLUB KIWANIS EN LABOR SOCIAL Días atrás los miembros del Club Kiwanis Internacional de Manta, Jocay, Umiña, se reunieron para realizar la respectiva entrega de canastas en sectores más necesitados y fueron hacer las respectivas entregas a la Revancha en la que sin decir nada a los moradores golpeó las puertas de varias casas y entregaron las Canastas Navideñas, fue una entrega sorpresa.
MAESTRA JUBILADA INICIA UN AÑO CON MUCHA ILUSIÓN Dra. Nelly Argandoña Maestra Jubilada y socia del Club Kiwanis Jocay, Asociación de Jubilados 13 de Abril, Colegio de Psicólogos de Manabí, desea muchas felicitaciones en este nuevo año a toda su familia, a sus compañeros, amigos y relaciones sociales. Ella continuará brindando su apoyo a sus clubes sociales a los que pertenece y a las personas que necesiten de su ayuda. Doña Nelly es una persona de gran corazón quien siempre ha ayudado al más desposeído comentan las personas que la conocen por ello también desean que Nelicita esté llena de dichas, satisfacciones y que Dios le siga bendiciendo con salud. Feliz inicio del año.
Dra. Nelly Argandoña desea muchos parabienes a la comunidad.
PRESIDENTA DE FUNTEMAN DA LA BIENVENIDA AL NUEVO AÑO
Una hermosa familia emprendedora y llena de valores y dones espirituales, constan Dr. Pedro Quijije, Rector Fundador U.E. Lev Vigotsky, su esposa Dra. Isabel Gracia, Rectora de la U.E. Lev Vigotsky en compañía de sus hijos.
La Sra. Eulalia Loor, Presidenta de la Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Manta, recibe este año con las mayores bendiciones y espera que continúe la ayuda social que ha brindado la comunidad a Funteman durante todos los años. Las damas del voluntariado continuarán apoyando a esta casa asistencial, porque hay personas que necesitan de la mano amiga y agradecen a los corazones de buena voluntad por estar siempre presto a la ayuda social. Gracias mil por toda la ayuda brindada y que tengan un feliz inicio de año 2020 lleno de bendiciones. Eulalia Loor, Presidenta de Funteman.
18
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS
¡GRACIAS AUSPICIANTES! Ec. Jaime Coello
AB. AGUSTÍN INTRIAGO
Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020
QUIJANO
Alcalde
ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020
Ing. Daniel Mendoza, ASAMBLEISTA
COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771 CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos
Feliz Navidad y éxitos en el 2020
Dr. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta
DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.
http://theboxradioec.com//
The Box Radio
AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020
JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.
Arq. Fernando Solorzano Ec. José Delgado Desea a los mantenses un feliz año 2020
@theboxradiomanta
TELF.: 0986714108
EDUARDO “TUCHO” VELÁSQUEZ
Calle 10 avenida 14
ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses
Carlos Velásquez
Ing. Xavier Macías Ortega
Apoyando la cultura
ING.
Manta ciudad deportiva, feliz 2020
MARCIANA
CEL.: 0994951083 COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455
Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377
VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020
ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.
UBICADO VIA A BARBASQUILLO, FRENTE A PORTAL DEL SOL TELF.: 0999780440
P
I
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
EL MERCURIO
ESTELARES
19
Con agasajo y entrega de reconocimiento
ASIAM CELEBRÓ CONFRATERNIDAD NAVIDEÑA
José Franco Rodríguez, presidente de la Asiam compartiendo un mensaje navideño para los socios del gremio. Jorge Rodríguez y la fecha de la noche Peñafiel buena. Estamos reunijokiama@hotmail. dos aquí para celebrar com las festividades navideñas y fin de año con La Asociación In- nuestros socios y amiterprofesionales de gos como una muestra Artesanos de Manta de unificación y forta(ASIAM) realizó una lecimiento del gremio, confraternidad navide- destacó el dirigente ña y fin de año con los artesanal. socios y familiares de “Vuestra institución la institución. El acto se apresta a cumse cumplió este fin de plir 102 años de vida semana en la sede del institucional el próxigremio ubicado en el mo mes de mayo del ex coliseo de los Obre- 2020, fecha históriros, en la avenida17 ca que renombra el entre calle 11 y 12. trabajo constante y El programa inició permanente que han con la bienvenida a realizado quienes ancargo del vicepresi- tecedidos los directodente de Asiam, Car- rios”, puntualizó Franlos Mera Chóez, quien co. destacó la importancia Actualmente la insde la integración navi- titución artesanal se deña. Posteriormente ha posesionado en diJosé Franco Rodríguez, ferentes estamentos presidente de la insti- provinciales, nacionatución compartió un les e internacionales, mensaje navideño, donde sus directivos destacando el naci- han dejado en alto el miento del niño Jesús nombre de ASIAM, dijo.
URBANIZACIÓN “LINDA VISTA”
UBICADA EN PARTE POSTERIOR DEL CASTILLO DE LA FAMILIA CEVALLOS SECTOR LA CUMBRE, VENDE TERRENOS URBANIZADOS AL CONTADO Y CRÉDITO HASTA 30 MESES PLAZO. TRAMITAMOS SU PRESTAMO CON EL IESS
INFORMACION:
INMOBILIARIA JOLCIJOS TELÉFONO: 2922513 - CELULAR: 0987930552 E-MAIL: jolcijos@gmail.com
Además, de compartir con nuestros socios un trabajo integrado, el gremio ha extendido en estos últimos años la labor social con la colectividad. Este año la institución entregó más de 25 canastas navideñas a personas vulnerables como un agradecimiento a la labor que han cumplido en beneficio de la clase artesanal, expresó Franco. En la programación se eligió a Mamá Noela y Papá Noel del gremio, dignidades que la ostentan Gladys Pilay y José Ramírez, quienes fueron exaltados por el Abg. Carlos Mera Chóez y José Roca, miembros del directorio. También se entregó un reconocimiento al mérito deportivo al ex futbolista manabita Carlos Nieto, por su larga trayectoria en el futbol profesional en los equipos Juventud Italiana, River Playe, América y Estibadores Navales en la época de los 60 y 70. La placa fue entregada por el asesor jurídico de la institución José Roca, quien ungió la participación deportiva del homenajeado. El presidente del gremio José Franco impuso al condecorado una insignia declarándolo socio honorifico. El ex futbolista homenajeado agradeció a la insti-
La Mamá Noela Gladys Pilay y Papá Noel José Ramírez junto al presidente del gremio José Franco y la reina Nayelly Holguin.
Directivos de la ASIAM entregando el reconocimiento deportivo al ex futbolista manabita Carlos Nieto. tución por la distinción saje navideño y de fin Consecutivamente otorgada. de año. Entre los so- se brindó una cena naEl acto continúo cios que intervinieron videña, el festival baicon una tribuna libre figuran Juan Manuel lable y la participación donde varios socios Delgado Pachay, Car- de karaoke con los del gremio expusieron los Mera, José Ramí- asistentes. El baile de punto de vistas rela- rez, José Franco, José confraternidad estuvo cionados al trabajo Roca. Nayelly Holguín, amenizado por la agruque ejecuta la actual reina de la ASIAM feli- pación artística 1120 administración. Cada citó a los socios y de- dirigidos por Daniel uno de ellos participo seo parabienes en el Tigua, Guido Macías y Freddy Lucas. también con un men- año venidero.
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849 PROXIMA ATENCIÓN 3 Y 4
20
EL MERCURIO
VARIEDAD
Aries No te dejes llevar por los impulsos que sentirás en la jornada de hoy. Asegúrate de que tu raciocinio tenga la última palabra. Amor: No permitas que la desilusión de un mal amor te llene de sentimientos negativos. Piensa en positivo y sigue adelante. Tauro No dejes que tu falta de confianza esporádica se haga notable en tu semblante. Muéstrate inmutable ante las circunstancias. Amor: Demuéstrale a tu pareja lo feliz que te sientes a su lado y cuanto la amas. Las demostraciones de cariño nunca son demasiadas. Géminis El desorden de tu agenda hará
que tengas que postergar algunos compromisos importantes. Asume las culpas y pide perdón. Amor: Eres consciente de que esta relación es la mejor que has tenido. Anímate a realizar planes en pareja y a largo plazo. Cáncer Los caminos se dividen y debes tomar una decisión. No dejes pasar el tiempo porque cuando te des cuenta será demasiado tarde. Amor: No hace falta tener a tu pareja bajo control para evitar que te engañe. La infidelidad aparecerá cuando menos la esperes. Leo Aprenderás a canalizar tus emociones hacia aspectos de tu vida que tenías descuidados. La familia
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
tendrá un rol protagónico. Amor: Eres una persona fogosa y ardiente. Nadie puede decir que eres un mal amante, pero sí pueden decir que te cuesta ser fiel. Virgo Te verás ansioso por alcanzar ciertas metas que te has planteado recientemente. Asegúrate de ir paso a paso. Amor: La felicidad y la alegría que tu pareja despierta en ti te llevarán a pensar en formalizar la relación. Llego el amor a tu vida. Libra Algo cambiará profundamente en ti en la jornada de hoy, haciéndote ver las cosas desde una perspectiva completamente diferente. Amor: Protege tu hogar con uñas y dientes. Terceros malintencionados buscarán con mentiras arruinar tu relación de pareja. Escorpio Tendrás la chance de redimir acciones que causaran el pesar de seres que alguna vez fueron queridos para ti. Úsala. Amor: No busques amor en una cara bonita o un cuerpo esculpido. Aprende a mirar el interior de la persona a tu lado. Sagitario Tu sensibilidad hoy te hará percatar de situaciones que antes
I
pasaban desapercibidas para ti. Te sorprenderá lo que descubras. Amor: No estés pendiente del futuro y trata de vivir el día a día de la pareja, de lo contrario no podrás ver los conflictos actuales. Capricornio Este es el momento indicado para demostrar tu inconformidad en tu trabajo. Te sorprenderá el apoyo que recibirás de tus colegas. Amor: Tu pareja no siempre se da cuenta de lo que te sucede, lo que no significa que no te preste atención. Exprésate claramente. Acuario Las claves del éxito te llegarán de la mano de un conocido que te buscará por tu capacidad e idoneidad para los negocios. Amor: Has optado por escuchar a tu corazón y actuar en consecuencia. Esta nueva forma de vincularte con tu pareja los unirá aún más. Piscis Te verás en la obligación de poner a tu orgullo en jaque y procurar pedir disculpas por tu reciente comportamiento. Amor: Del reencuentro con un viejo amor resurgirán sentimientos que creías terminados. Date una segunda oportunidad.
Director asegura
MAAC CINE CON RESULTADOS POSITIVOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Manabí comprometida en garantizar el acceso a nuevos espacios culturales realizó las gestiones para que el Maac Cine Manta sea cedi-
do en comodato con el fin de conservar y contribuir a que más ciudadanos disfruten del arte. Fidel Intriago Zambrano, Director de la Casa de la Cultura Núcleo Manabí, ratificó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer y crear nuevos espacios que permi-
ta contribuir al desarrollo del sector cultural. RESULTADOS Durante el periodo Junio Diciembre 2019 han visitado el Maac Cine 10.095 ciudadanos los cuales asistieron a 119 eventos realizados hasta la fecha. Se atendieron a 640 ciudadanos, quienes se acer-
Celebridades del arte se congregaron en las inmediaciones del Macc Cine.
caron a las oficinas en horario de 08h00 a 17h00. Se han ejecutado 32 proyecciones de cine, 13 conciertos musicales, 22 obras de teatro, 20 talleres y capacitaciones, 20 eventos de danza. 2 exposiciones, 8 ruedas de prensa y 1 Festival de amorfino. Intriago, agradeció a los
ciudadanos por la confianza depositada para que se ejecuten las actividades de la institución. Y con esto ser parte de un nuevo despertar que permitirán a la Casa de la Cultura Núcleo Manabí caminar el fortalecimiento de las diversas aristas del arte en la provincia.
Se realizó algunos talleres para los niños.
I
Manta, Miércoles 1 de Enero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
Pero va a juicio por asesinato
NEGÓ CONOCER A JOVEN FALLECIDA Quito, EM Luis Alfredo Ch. Ll., de 22 años, fue llamado a juicio como autor de asesinato. Según el dictamen acusatorio de la Fiscalía Especializada en Personas y Garantías, el 3 de noviembre de 2017 arrebató la vida de Julissa O. para evitar que su esposa se enterara de la relación sentimental que tenían, pues al siguiente día era su boda y la fiesta del nacimiento de su bebé. Con el sustento de más treinta elementos de convicción, Fiscalía solicitó a la jueza de Garantías Penales, Yolanda Portilla, el llamamiento a juicio y anunció la presentación de peritos que hicieron la reconstrucción del lugar de los hechos, cotejamiento de muestras de ADN, así como los testimonios de familiares y amigos de la víctima. El 9 de noviembre de 2017, un ciudadano que caminaba por la vía Humboldt vio el cuerpo
de Julissa O., estudiante de enfermería de 19 años, en un barranco de La Chorrera, en Toctiuco Alto (Quito). La joven fue reportada como desaparecida el 3 de noviembre de 2017. Salió de su casa a las prácticas de enfermería. Durante las investigaciones de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, se entrevistó a Luis Alfredo Ch. Ll. y negó conocerla. En una segunda entrevista, dijo que la conocía, pero solo por mensajes y que la primera vez lo negó, porque estaba recién casado y su esposa estaba embarazada. Cuando encontraron a la joven, el caso pasó a la Fiscalía Especializada en Personas y Garantías. Se ordenaron tomar muestras de ADN del cuerpo y la ropa de la víctima, así como la explotación del teléfono celular que dejó en su casa. Entonces se hallaron mensajes y también se obtuvo una imagen del pecho del procesa-
do escrito “Julissa” en él. Fue convocado para que rinda su versión y en esta diligencia aceptó de forma voluntaria entregar su muestra de sangre. En su segunda versión dijo que mantuvieron relaciones sexuales, el 3 de septiembre de 2017, atrás de una de las iglesias del centro de Quito. Esto manifestó, luego de que los resultados del cotejamiento de ADN de las muestras que concedió voluntariamente con las levantadas del cadáver dieran positivo para su proteína P30 (semen). El procesado fue detenido en la audiencia de formulación de cargos, en agosto de 2019. El juez dictó prisión preventiva con base en los elementos presentados por Fiscalía. El artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años a la persona que mate a otra.
Y 12 detenidos en operativos
UNAS 30.000 DOSIS DE DROGA INCAUTADAS
Unas 30.000 dosis de droga incautadas y 12 detenidos en operativos Quito, EM Unas 30.000 dosis de distintos tipos de drogas incautadas y doce personas detenidas es el saldo de varios operativos realizados en distintas provincias del país, informó
este jueves la Policía ecuatoriana. En Twitter, la institución del orden informó de que un perro especializado detectó durante un control en la ciudad de Tulcán, un total de 3,9 kilos de marihuana (7.800 dosis), oculta de una draga, en el interior de un autobús de servicio interprovincial. La Policía presentó una fotografía en la que se aprecia al perro junto a un aparato y otra en la que se observa una funda transparente con un producto verde en su interior. En el operativo realizado en Tulcán, la capital de la provincia andina del Carchi, fronteriza con Colombia, se detu-
vo a una persona. En otros operativos desplegados en las provincias de Pastaza, El Oro, Santa Elena, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, la Policía detuvo a cinco personas y se incautó de 270,15 dólares, celulares y 21.862 dosis de alcaloides (cocaína, marihuana, LSD), según detalló en la mencionada red social. La institución también informó que labores de investigaciones realizadas en el sector Leónidas Proaño, en Manta, permitieron allanar un inmueble, capturar a seis personas dedicados al expendio de droga y decomisar 460 dosis de marihuana.
Mientras el chofer huía el conductor de la patrulla lanza una piedra al auto del agresor.
De la Agencia de Tránsito Municipal
NUEVA AGRESIÓN CONTRA UN AGENTE Guayaquil, EM Una nueva agresión en contra de un agente de tránsito de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) quedó grabada la mañana el viernes y se viralizó en redes sociales. Según la ATM el agente Rubén Darío Moreno durante su patrullaje vio a un conductor estaba manejando con el celular en la mano, por lo que le pidió que se detenga.
En el video se observa que el chofer al ver que lo van a citar se baja del vehículo y persigue al agente de tránsito, con el fin de agredirlo, pero el agente rocía un espray y el conductor se aleja y huye del lugar. La ATM detalló que cuando el agente procedió a realizar la citación el conductor empezó a insultarlo y agredirlo. Mientras el chofer huía el conductor de la patrulla lanza una piedra al auto del agresor.
Este hecho, según la ATM, está siendo investigado por asuntos internos, pues consideran que no es correcto reaccionar de esa forma, publica diario El Universo. Los agentes realizaron una persecución al conductor hasta una vivienda, en donde fue detenido y luego llevado a la Fiscalía de la Florida. Son en total 43 los casos judicializados por agresión a los agentes civiles de tránsito en el 2019.
FELIZ AÑO 2020
Mi saludo fraterno a toda la ciudadanía mantense que se dispone a recibir este año venidero. Que todas sus metas se cumplan y para este 2020 los propósitos planteados se lleven a cabo con la bendición del Dios Todopoderoso. Mis más sinceros deseos de parte de su amigo.
Raúl Chele
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
I
Violó a joven en Guayaquil
29 AÑOS DE PRISIÓN PARA TAXISTA Guayaquil, EM Una taxista fue condenado a 29 años y cuatro meses de prisión por haber violado y golpeado a una joven de 24 años, después de haberle robado sus pertenencias el pasado 23 de octubre de 2018 en Guayaquil. El Tribunal de Garantías Penales del Guayas basó su sentencia en quince pruebas testimoniales y ocho documentales presentada por Fiscalía contra Hamilton Jair P.P. La fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Yoli Pinillo, explicó que la pericia de audio, vi-
deo y afines, de las cámaras de seguridad de dos empresas ubicadas en las calles que transitó el taxi amarillo, fue fundamental en la identificación de las placas del vehículo, así como de su propietario, quien señaló al hoy sentenciado como el conductor al que le alquilaba su automotor. Este recorrido coincidía con el señalado por la denunciante en su testimonio rendido en Cámara de Gesell, mientras que la comparecencia del taxista –en ese sentido– resultó contradictoria. El nexo causal fue demostrado por la Fis-
cal con la pericia ginecológica, que evidenció que los fluidos corporales (líquido seminal) hallados en la víctima correspondían a los del agresor, pruebas que lo ubican en el tiempo y espacio del hecho investigado. A estos medios probatorios se sumaron otros que convencieron a los jueces Marlon Castro, Carlos Churta y Guedis Cevallos, entre estos la pericia psicológica practicada a la víctima, que demuestra los “síntomas y signos de un evento traumático de agresión sexual” y que además identificó al taxista mediante un
álbum de fotografías. Con esta abundante prueba, el Tribunal Penal dictó sentencia condenatoria de veintinueve años y cuatro meses, y el pago de una indemnización de 5.000 dólares como reparación integral. El hecho ocurrió al interior de un taxi amarillo, luego de que la joven abordara el vehículo en el exterior de un centro comercial. Durante el recorrido, la mujer fue sometida con un arma por varios minutos, mientras era despojaba de sus pertenencias. Tras el robo, se trasladaron a un lugar oscu-
29 años de prisión para taxista que violó a joven en Guayaquil. ro, donde fue ultrajada sexualmente y golpeada por el conductor ante la mirada de un cómplice, para posteriormente ser abandonada y amenazada de muerte. Existen otras dos denuncias que se inves-
tigan en las fiscalías de Violencia de Género del Guayas contra Hamilton Jair P. P., por las similares características en el modus operandi, recorridos e incluso con los mismos patrones físicos de las víctimas.
4 personas llamadas a juicio
PROCESADOS POR ROBO CON MUERTE
4 procesados por robo con muerte fueron llamados a juicio
Quito, EM Cuatro personas fueron llamadas a juicio como coautores del delito de robo con resultado de muerte, del ciudadano Rufino H. H., de 50 años, suscitada la madrugada del 15 de septiembre del 2019, en el transcurso de un asalto en la recepción de una boda en el sector de La Ecuatoriana, sur de Quito. La víctima, tío de la novia, habría tratado de acercarse a
los asaltantes y mediar, pero recibió dos disparos que le quitaron la vida: uno en la cabeza y otro en el dorso. Para un quinto procesado, Luis Miguel L. P. (extranjero de 26 años), Fiscalía emitió dictamen abstentivo, porque no se determinó su participación en los hechos. La resolución fue anunciada la tarde del 23 de diciembre de 2019, en audiencia preparatoria de juicio desarrollada en
el Complejo Judicial del Sur (Quitumbe). El fiscal del caso, Polivio Meneses, presentó su dictamen acusatorio y anunció pruebas en contra de José Yair A. P.; Pablo Luis V. A., ambos de 20 años de edad; Wilmer Javier A. Ch. (23); y, Jacinto C. S. (24), que serán expuestas en la próxima audiencia de juzgamiento. Entre las pruebas anunciadas está la pericia balística, que determina coincidencia entre la munición extraída de la cabeza de la víctima y un arma encontrada en el allanamiento al inmueble de los procesados, así como entre la munición encontrada en el lugar de los hechos y otras armas halladas en poder de los acusados.
Se determinó que tales proyectiles fueron disparados por esas mismas armas de fuego. Otro elemento es el peritaje de extracción de audio y video a las cámaras ubicadas en el sector, que corroboró que del taxi conducido por el adolescente sentenciado bajaron cinco personas y, tras la balacera en la recepción de la boda, regresaron cuatro de ellos y huyeron después del hecho. También, la información recopilada del celular del chofer del taxi en el cual se encontraron fotos del adolescente en compañía de los adultos agresores. Asimismo, se hallaron celulares con fotografías de los cuatro adultos y las armas de fuego uti-
lizadas en el allanamiento a la vivienda donde habitaban. A esto se suma la pericia de relación telefónica en la que se descubrieron varias llamadas de entrada y salida entre el conductor del taxi y uno de los asaltantes. Además del informe de reconocimiento del lugar de los hechos y el anuncio de los testimonios de varios asistentes a la boda. Según la versión entregada a la Fiscalía por uno de los invitados al evento, el grupo habría entrado a la sala de recepciones y uno de ellos habría gritado “¡Quietos, esto es un asalto!», con lo que comenzó la balacera y los disparos a más de diez de las personas asistentes a la boda, provocando la
muerte de uno de los invitados. En tanto, el caso del venezolano Ricardo Patricio B. V. (presuntamente del grupo de asaltantes), quien habría sido desarmado y linchado por los asistentes con sillas, botellas y mesas, se encuentra en investigación previa. Este caso se investiga con base en los incisos primero y sexto del artículo 189 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y determina una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años, que ante la existencia de agravantes podría determinar una pena de aproximadamente treinta y cuatro años, a las personas que, como consecuencia del robo, ocasione la muerte.
I
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
Solo la muerte los separó
SE CUMPLIÓ LA MORTAL PREMONICIÓN Redacción Quevedo, EM Cristian Moreira y Jully Pinargote vivieron un amor de ‘novela’. Se conocieron hace cuatro años, se enamoraron y cristalizaron su unión de hecho para compartir alegrías y tristezas. La mujer contó que, tan fuerte era su conexión, que tuvo el presentimiento de que algo malo le iba a ocurrir a su compañero de vida. La dama no se equivocó. Minutos antes de las 20:00 del domingo, Moreira se estrelló frontalmente a bordo de su camioneta contra un camión, cuando regresaba desde el cantón Valencia hasta Quevedo. Las primeras investigaciones arrojaron que hubo una pérdida de pista y que luego se impactó contra el pesado automotor, quedando atrapado entre los hierros retorcidos. Siniestro Karina Pinargote, cuñada de la víctima, narró que la tarde del domingo su hermana y Cristian quedaron de acuerdo para almorzar en un sitio de comida rápida en el centro de Quevedo, pero él finado no llegó.
Esto hizo que la joven mujer tomara un taxi y fuera hasta la vía a Valencia para darle alcance, ya que sabía que había tomado esa ruta horas antes para auxiliar a unos amigos que sufrieron un accidente en horas de la tarde. Al llegar hasta la vía a La Esperanza, el taxista se detuvo. Un accidente de tránsito se había registrado más adelante. La dama confirmó que en ese siniestro falleció su amado. El joven ingeniero laboraba para una empresa tabacalera de la parroquia La Esperanza. Era el segundo de tres hermanos y se encontraba junto a su esposa esperando a su primer hijo biológico. El agente Bismar Aguilar, de la Comisión de Tránsito del Ecuador, explicó que existe un video donde se muestra el momento exacto del suceso, sin embargo, se iban a realizar las pericias correspondientes para determinar las presuntas responsabilidades. Unas palabras para su amor Jully Pinargote, le escribió a su amor en la red social de Facebook, donde le declara su
amor para siempre, aún después de su muerte y a un a la espera de un fruto de ese amor: “Mi vida te me fuiste, es duro todo esto que está pasando, pero ahora sé que estas con Dios y que siempre vas a estar cuidando de nosotros”. “Y tan alegre que estabas por la bebé que deseamos con tanto amor a pesar de que tuvimos inconvenientes siempre estuviste con nosotros, nunca nos dejaste, aunque no pudiste llegar a nuestro encuentro yo te esperé allí y siempre voy a esperarte amor. Muy pronto nos encontraremos y te prometo cuidar del fruto de nuestro amor te amo, te amo, te amo”. “El amor se acaba cuando se olvida a la persona con la cual compartiste alegrías, tristezas pero eso no va a suceder porque siempre vas a estar en mi amor, como me dijiste ayer el bebé que viene en camino nos unirá toda la vida cuídalo y también a Daniel era algo que al parecer sabias que iba a pasar”. EL DATO El video que tiene la autoridad de tránsito será periciado técnicamente.
Con cuchillo y machete
ASESINADO EN EL PASO LATERAL El Carmen, EM
Antes de que termine el 2019, una persona de sexo masculino, sin identificación, fue encontrado a las 23h00 aproximadamente El paso lateral de El Carmen fue escenario
de este hallazgo, en el kilómetro 2, dirección El Carmen - Chone. El cuerpo fue encontrado con varias heridas de arma blanca (cuchillo y machete). El crimen se puso en conocimiento del fiscal de turno, quien
EL cuerpo del fallecido en el lugar donde fue encontrado.
dispuso el levantamiento del cadáver y su traslado hasta Santo Domingo de los Tsáchilas para la respectiva autopsia. Lenin Peralta, jefe Distrital de la Policía en El Carmen, manifestó que lo que se puede ver a simple vista, y como primera hipótesis, es que al parecer el cuerpo del ciudadano fue lanzado de algún vehículo, por lo que tiene raspones y laceraciones. Para dar con el paradero del o los criminales la Policía está trabajando en las investigaciones. (Fuente: Pepín Cevallos).
El violento choque se registró a eso de las 20:30 del domingo. La víctima mortal fue llevada hasta la morgue local.
Manta, Miercoles 1 de Enero 2020
Se cumplió la mortal premonición
SOLO LA MUERTE LOS SEPARÓ • Cristian Moreira y Jully Pinargote vivieron un amor de ‘novela’. Se conocieron, se enamoraron y se unieron para compartir alegrías y tristezas. Además esperaban una hija. • La mujer contó que, tan fuerte era su conexión, que tuvo el presentimiento de que algo malo le iba a ocurrir a su compañero de vida. • La dama no se equivocó. Minutos antes de las 20:00 del domingo, Moreira se estrelló frontalmente a bordo de su camioneta contra un camión y murió.
Janeth Alarcón
Pag. 23
Baroja y sus primeras impresiones como jugador de Delfín El arquero venezolano Alain Baroja usó su cuenta Instagram para agradecer la confianza del campeón ecuatoriano, Delfín, de contratarlo para los retos nacionales e internacionales del cuadro manabita. Baroja sustituirá bajo los tres palos del ‘cetáceo’, nada más y nada menos que a pedro Ortiz, mejor golero de la temporada y quien fue figura en la final ante Liga (Q). “Nuevo año y nuevos caminos, junto al @delfinsc esperando que este año venga lleno de muchos éxitos. Muchas gracias por la confianza y tan buena bienvenida, vamos con todooo.”, escribió en su cuenta personal de Instagram, el arquero venezolano Alain Baroja
MODELO
12 2
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Enero 2020
PUBLICIDAD
123