MIERCOLES 20 NOVIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.038 24 Páginas

30

CENTAVOS

• Un total de 270 menores de entre 5 y 19 años se quitaron la vida en Ecuador el año pasado, la mayor parte de ellos varones. •La Unicef dice que el suicidio es la

“primera causa de muerte violenta” entre adolescentes en el país.

•En el 2018 se suicidaron dos menores de entre 5 y 9 años, mientras que 85 casos se reportaron en el rango de 10 a 15 años, y 183, entre los 15 y 19 años.

Pág. 5

De niños y adolescentes en 2018

UNICEF PREOCUPADA POR

270 SUICIDIOS VOCES: LOS BATIDOS DE “DON RAMÓN” Pág. 4

Por violación en Suecia

ARCHIVAN INVESTIGACIÓN CONTRA ASSANGE Pág. 9

Pág. 2

Fueron calificadas para El Aromo

8 EMPRESAS PARA PROYECTOS FOTOVOLTAICOS


2

EL MERCURIO

LOCAL

8 empresas para el Aromo

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

I

Elabora Fundación

CALIFICAN PROYECTOS IMPLEMENTOS ORTOPÉDICOS CON MATERIAL PLÁSTICO FOTOVOLTAICOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Impulsado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables se emitió la lista de las nueve empresas o consorcios internacionales que superaron la etapa de precalificación de documentos para participar en el Proceso Público de Selección (PPS) para la construcción, operación y mantenimiento de los proyectos de generación eléctrica: fotovoltaico El Aromo, de 200 megavatios; y Eólico Villonaco II y III, de 110 megavatios. Mediante informe de la mencionada cartera de Estado, las actas de precalificación de la Comisión Técnica de esta Cartera de Estado, de las nueve empresas calificadas, ocho son para el proyecto fotovoltaico El Aromo, ubicado en Manabí. Las compañías o consorcios son: Neoen S.A., Solarpackteam, Consorcio Cobra Zero-E Aromo, China Harbour Engineering Ltd., Consorcio Al Faisal-CRBCGCL, Total Eren S.A., China Huadian Hong Kong Company Limited y EDP Renovaveis S.A.

Varias empresas calificaron para participar en el proyecto de generar energía fotovoltaica desde los predios donde se iba a construir una refinería, en El Aromo.

Asimismo, para el proyecto Eólico Villonaco II y III se calificaron siete postulantes y son: Neoen S. A., Consorcio Cobra Zero-E Villonaco, China Harbour Engineering Ltd., Total Eren S. A, Fisterra Energy S.L.U, China Huadian Hongkong Company Limited y EDP Renovaveis S.A. Según se desprende de las actas de la Comisión, seis de los postulantes calificaron para participar en ambos proyectos. Conforme el procedimiento establecido, la siguiente etapa contempla que los oferentes calificados paguen el valor de 20 mil dólares, no reembolsables,

por cada proyecto, para adquirir la información. Una vez que se realicen las transferencias o depósitos en la cuenta indicada, deberán notificar a este Ministerio, a través del correo electrónico: proyectosenergeticos@recursosyenergia.gob.ec, deberán adjuntar el comprobante de la transferencia y el listado de los funcionarios que recibirán las claves de acceso al cuarto de datos, que contiene todos los estudios disponibles de los dos proyectos. Su construcción requiere de una inversión de USD 400 millones por parte del sector privado.

COLEGIO DE PERIODISTAS DE MANABI CONVOCATORIA A ELECCIONES El Directorio del Colegio de Periodistas de Manabí, convoca a elecciones de renovación de Directorio, para el periodo 2020-2022, de conformidad con el Art, 35 del Estatuto de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador y en concordancia a lo dispuesto en el Reglamento de Elecciones de la FENAPE. FECHA: Sábado 14 de Diciembre del 2019 HORA: 09H00 A 17H00 LUGAR: Sede de la Institución, ubicada en el Paso Lateral Manabí – Guillen, Vía Portoviejo - Crucita esquina.

Lcda. Martha Paz García PRESIDENTA

Lcdo. Manuel Sánchez Anchundia SECRETARIO

La fundación El Cielo para los Niños del Ecuador, recibió de la línea Plastigama Wavin, una donación de materiales para la elaboración de aparatos ortopédicos para los pacientes atendidos por la institución, mismos que son de gran utilidad para las personas de todas las edades, con algún tipo de discapacidad. En la Fundación se elaboran con el material donado, implementos como andadores y muletas, a base de tuberías y accesorios de polipropileno y PVC, cuyas características y calidad permiten soportar el peso de los niños y contribuyen a su recuperación luego de las operaciones que realiza año a año la fundación en las jornadas médicas de traumatología y ortopedia. “Plastigama Wavin está comprometida con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y de ahí radica la visión y nuestro propósito de impulsar la vida alrededor del mundo. La calidad de nuestros productos

permite que los usuarios los empleen de diferentes maneras, como lo vemos en este caso para la construcción de aparatos ortopédicos que son utilizados por niños de escasos recursos económicos que requieren implementos para su recuperación post-operatoria”, menciona José Luis Cevallos, Superintendente de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, de la marca donante. Cevallos menciona que la fundación El Cielo para los niños del Ecuador, realiza alrededor de 12 jornadas de operaciones al año, en diferentes especialidades, aportando a mejorar la calidad de vida de más de 90,000 personas de escasos recursos en todo el país, con un promedio de 4,500 atenciones por año. De esta manera, Plastigama Wavin ratifica su compromiso de aportar con acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas alrededor del mundo, a través de alianzas y colaboraciones a fundaciones del país.

Instrumentos para personas con algún grado de discapacidad, elaborados con productos Plastigama, a través de la fundación El Cielo.

Uno de los menores beneficiados de los aparatos entregados por la fundación El Cielo.


P

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

3


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

I

En varios centro comerciales

YA “HUELE” A NAVIDAD Darwin Cevallos, EM.luisdarwincegmail.com

CLUB ROTARIO SPONDYLUS

Club Rotario Spondylus invita

PRIMER DESFILE DE MODAS TEJIENDO ALAS Manta, EM

El Hotel Oro Verde, será escenario de un desfile de moda solidario denominado ¨Tejiendo Alas¨, este jueves 21 de noviembre a partir de las 16h00, con el protagonismo de madres, hijas, abuelas y abuelos y en el cierre musical a cargo de dos jóvenes bandas de rock latino como son ¨Los Peripatéticos¨ & ¨Alto Calibre¨. Lo recaudado en las entradas que tienen un costo de $10 dólares, será a beneficio del com-

bate a la poliomielitis especialmente en los niños y poder continuar con este trabajo de solidaridad que engrandece este club. La producción general del evento está en manos del Rotary Club Spondylus, que lo preside el Ing. Jorge Viteri. También habrá premios, sorteos, colorido, luces y elegancia. Más allá de la moda y solidaridad, habrá un momento destacado para la música, con la interpretación de la cantante Romina Azuero. La conducción del

desfile, con el estilo que la caracteriza, estará a cargo de la Lcda. Jasbely Mero, quien resaltará la tarea que llevan adelante las integrantes de este Club. También queremos agradecer a nuestros auspiciantes que sin ellos este evento no podría tener el éxito deseado, como son: Hotel Oro Verde, Farmacia Santa Martha, Luba, Imprenta y Graficas Torres, Detalles y Detallitos, La Plazoleta, Asorti Fantasía, La ollita Criolla, y en especial a todos los medios de comunicación.

En varios centros comerciales el espíritu navideño ya llegó y ha puesto a sus directivos a pensar sobre qué ofertas dar para este año. Durante una visita que hizo este medio de comunicación a Plastilópez, ubicado en la calle 11 y avenida 15,

se pudo evidenciar en horas de la mañana la masiva concurrencia de personas adquiriendo productos referentes a la navidad. Francisco López, director comercial de Plastilópez, indicó que para este año los precios de artículos navideños como juguetes y para adornos se mantienen igual. “Por estar la eco-

Helem García, usuaria de este centro comercial, acudió a comprar con anterioridad todo lo concerniente al 24 de diciembre.

Voces:

LOS BATIDOS Y JUGOS DE “DON RAMÓN” Darwin Cevallos, EM.luisdarwincegmail.com No se trata de “Don Ramón” de la vecindad del Chavo del 8, sino más bien de Ramón Barreto, quien vende batidos y existe uno que marca la diferencia, el cual se prepara con el ojo de la vaca, que sirve para que su cerebro funcione de una mejor manera, según el comerciante. Ubicado su local en la planta alta del Mercado y denominado “Don Ramón” ofrece a su clientela variedad en jugos y batidos de aguacate, guineo, melón, papaya, mora, guayaba, naranja, tomate de árbol, piña a un valor de $1.50 acompañado de tostadas de queso, mortadela y mixta con un precio desde $0.60 a $0.80 centavos. Su plato fuerte es el batido de ojo de vaca mezclado con Borojó, Mora, Piña, Malta y Fresa costando $2.50. Este ciudadano acompañado de su esposa atiende al público de lunes a domingo desde las 05h00 hasta 12h00 y en este negocio lleva más de 40 años. Barreto, siempre tuvo “tres puertas” para generar ingresos económicos: La soldadura, pesca y la venta de batidos y jugos, este último lo empezó con su

22

Si quiere que su cerebro funcione, visite a “Don Ramón”, él lo espera con el ojo de vaca. padre cuando tenía 12 años. Oriundo del cantón Tosagua, pero su crianza la desarrolló hasta parte de la adolescencia en Chone donde ayudó a su progenitor en tareas laborales. Sin embargo, toda su vida la hizo en Manta, el cual tiene lema a pesar de estar las ventas bajas: “Hay que darle a la lucha”.

Francisco López, director comercial de Plastilópez. nomía un poco dura estamos haciendo promociones”. “Tenemos descuentos y días de ofertas para incentivar al cliente. La idea es que aprovechen a llevar productos de cara las festividades a realizarse”, comentó. López, dijo que para el 2019 no tienen mucha perspectiva, ya que según él la economía no es la mejor, por ello, mantiene los precios y descuentos.


I

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

En el 2018 según la Unicef

270 SUICIDIOS

DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Quito, EFE Un total de 270 menores de entre 5 y 19 años se quitaron la vida en Ecuador el año pasado, la mayor parte de ellos varones, dijo ayer martes la Unicef al anotar que el suicidio es la “primera causa de muerte violenta” entre adolescentes en el país. Basado en el registro oficial de defunciones, Paul Guerrero, oficial de Monitoreo y Evaluación de Unicef, indicó a EFE que el año pasado se suicidaron dos menores de entre 5 y 9 años, mientras que 85 casos se reportaron en el rango de 10 a 15 años, y 183, entre los 15 y 19 años. Esas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) representan algo más de la cuarta parte de los suicidios ocurridos el año pasado, cuando 1.203 personas se quitaron la vida en Ecuador. LA SALUD MENTAL “El tema del suicidio adolescente nos preocupa porque es la primera causa de muertes violentas de adolescentes en Ecuador”, dijo el representante de Unicef en el país andino, Joaquín González Alemán, durante el lanzamiento de la campaña “Aquí por ti”, que busca recaudar fondos en favor de la infancia. Consultado por Efe sobre las causas del suicidio adolescente, mencionó que no se presta suficiente atención a la salud mental

tanto como a la física y que no se escucha a los menores. “Hay mucha soledad, al fin y al cabo, hay muchos niños que no se sienten escuchados y toman decisiones muy drásticas”, anotó antes de expresar su esperanza de que el Gobierno desarrolle una política de salud mental adolescente. Algo que podría evitar casos como el de una menor que tomó veneno para ratas en enero pasado, al no tener con quién compartir su angustia al descubrir que estaba embarazada, recordó. “Estas cosas no deberían ocurrir, esta niña debería poder tener atención de alguien en un centro de salud, que pudiera entender la mente adolescente, que pudiera ayudarla a salir de esa situación y no tener que tomar una decisión tan drástica”, apuntó. VIOLENCIA Y DESESPERANZA La brasileña María Gracia Morais, consultora de Unicef, calificó de “preocupante y dolorosa” la cifra “tan elevada” de suicidios de adolescentes en Ecuador y atribuyó el hecho a un entorno de violencia y una “desesperanza hacia el futuro”. “La violencia cotidiana en la casa, el maltrato, el descrédito, le va creando un sentimiento de soledad que dura para toda la vida”, aseguró a Efe al lamentarse de los niveles de violencia física, psicológica y sexual contra los

menores. Por ello, el primer paso para evitar los suicidios lo marca en la prevención de la violencia intrafamiliar pues “el niño que sufre violencia es un adulto violento. La violencia se aprende en la casa”. La experta tildó de “espeluznante” que en los registros de suicidios aparezcan niños de cinco años. DOLOROSA RADIOGRAFÍA Al presentar la campaña en favor de la infancia la víspera de que se cumplan treinta años de la suscripción de la Convención sobre los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas, la Unicef saludó los avances en el cuidado a los menores en Ecuador, pero señaló que aún hay retos que cumplir. Ello, porque aún uno de cada cuatro niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica; porque uno de cada dos niños no tiene acceso al agua, saneamiento e higiene a la vez; porque tres de cada diez niños en edad escolar sufren de sobrepeso u obesidad y porque uno de cada tres niños son criados con violencia, según el INEC. A ello se suma la preocupación por el embarazo adolescente que arrojan cifras como la de 2016, cuando 2.115 niñas de 10 a 14 años dieron a luz, de acuerdo a datos oficiales. A todo esto se agrega también la preocupación por los efectos

Unicef, calificó de “preocupante y dolorosa” la cifra “tan elevada” de suicidios de adolescentes en Ecuador. que sobre los alrededor de 1,9 millones de niños tiene el hecho de vivir en hogares en la pobreza, y también por el aumento del consumo de drogas en adolescentes. Las alertas también se prenden cuando se trata de agresiones

sexuales: entre enero de 2016 y noviembre de 2017 se presentaron 4.864 denuncias por delitos sexuales contra menores y adolescentes en el Consejo de la Judicatura, menos de la mitad (2.364) fueron a juicio y solo el 13 % (1.653) recibieron sentencia, indicó

Unicef. Por ello, entre las medidas para afrontar la situación de los menores, la Unicef sugiere, asegurar los recursos financieros públicos que garanticen los derechos de los niños, y propiciar reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

I

TACU TACU, FUSIÓN DE SABORES

La gastronomía de Perú es reconocida a nivel mundial por su sabor inconfundible, y Gabriel Estevan Carrera y Vilarmino Huillca no dejaron pasar la oportunidad de mostrar al mundo el sabor autóctono que tiene los sabores de la andina Perú. Así pues, crearon el restaurante Tacu Tacu, un

emprendimiento con la visión de transportar todo el sabor de Perú en diferentes platos con la fusión de sabores que tienen la cocina peruana. Tacu Tacu es el nombre que decidieron poner al restaurante que significa “Mezcla” en quichua. Para ellos fusionar los sabores es la

base de su restaurante, ya que pueden mezclar el sabor de Perú con cualquier otro que haya en las recetas culinarias del mundo. Pero la comida que preparan no solo lo hacen con pasión sino también, es importante que los ingredientes sean frescos y originales de su tierra natal. Por lo que los ingredientes en su mayoría los traen desde Perú y así fortalecer el sabor original. Por su puesto que los mariscos los consiguen en la ciudad, por eso sus ingredientes también. “Los ingredientes es la base que caracteriza nuestro sabor” resalta Huillca. Fusionar los sabores es parte incondicional para que la experiencia en Tacu Tacu sea incomparable, “Nuestra gastronomía hace fusiones con otros sabores de otras regiones, pero el sabor no deja

de ser de Perú” afirma el propietario. Huillca nación en Lima por lo que desde pequeño conoce y distingue que cada producto tiene su sabor especial y sabe cómo potenciarlo. Cuando se hace una fusión de sabores como por ejemplo manabitas, italianos o de otras regiones, eso hace que este restaurante sea uno de los preferidos en la ciudad. EN MANTA DESDE HACE TRES AÑOS. Llegaron a Manta no por casualidad, antes de comenzar con este negocio analizaron las diferentes ciudades del país, y llegaron a la conclusión que Manta tiene potencial. Tiene algunas ventajas como el ser puerto y al mismo tiempo ser una ciudad turística, esas cualidades convencieron a estos dos empresarios a

radicarse en la ciudad. “Era ideal para empezar con este sueño de llevar hacia otro lugar el sabor de nuestra tierra” expresa. El restaurante tiene alrededor de tres años y han formado una clientela que siempre regresa por el sabor que ofrecemos. Dar a conocer al mundo la gastronomía peruana es la visión que tenemos, debido a que no está en todas partes del mundo, y apostamos por Ecuador por su potencial turístico. El sabor inconfundible. - Nuestra meta es logra que conozcan la deliciosa gastronomía peruana. Los clientes que llegan a Tacu Tacu, han probado platos peruanos en otros lugares, pero cuando visitan el restaurante, los comentarios siempre son que el sabor es igual como comer en Perú o hasta mejor de los que

han probado. Esos comentarios llenan de orgullo a los propietarios, por lo que saben que su trabajo está bien realizado. “Cuando comen en Tacu Tacu, siempre se van sorprendidos por el sabor, es como comer en Perú” explica el propietario. Ahora para estas próximas celebraciones de Navidad tiene promociones para que la cena sea sin igual. Entre la comida tendrán pollo, pavo y sabor, acompañados de la sazón que solo su restaurante puede ofrecer. No solo en comida tendrán promociones sino también en bebidas como cocteles y vinos. Para mayor información pueden comunicarse al número: 0987757101 Y seguir por las redes sociales como Facebook: TacuTacu Manta e Instagram como: Tacutacuecuador


I

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

ACADÉMICA

7


8

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

NACIONAL

I

Desde Enero en “Ser Bachiller”

AHORA SERÁN 120 PREGUNTAS Redacción QUITO

José Agusto Briones es el nuevo ministro de Energía.

De Energía y Recursos Naturales

JOSÉ AGUSTO BRIONES ES EL NUEVO MINISTRO Quito, EM

Mediante decreto ejecutivo 935, esta mañana, Lenín Moreno, presidente de la República, aceptó la renuncia de Carlos Pérez como ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables. En su reemplazo, se designó a José Agusto Briones, que hasta la fecha se desempeñaba como secretario general de la Presidencia. EL DATO Carlos Pérez fue funcionario del gobierno de Moreno desde mayo 2017.A través de su cuenta de Twitter, el ahora exministro Pérez dijo “Hoy concluye mi etapa al frente de la Cartera de energía. Solo me queda agradecer al país y al presidente Lenin Moreno por su confianza y a los ecuatorianos por permitirme realizar un trabajo responsable y transparente en beneficio del país ¡Mis mejores deseos de éxitos!”. El nuevo Ministro tiene entre sus retos inmediatos la concreción de la concesión de la hidroeléctrica Sopladora; la licitación de la Ronda Intracampos II, y varios procesos de inversión privada como los eólicos Villonaco II y III, y el fotovoltaico de El Aromo; además de la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas.

Que las sugerencias de los estudiantes serán escuchadas y que “hasta podemos cambiarle de nombre a la prueba”, dijo el presidente de la República Lenín Moreno, durante su visita a la Unidad Educativa Alangasí (Parroquia de Quito), dónde dio a conocer los cambios del Examen ser Bachiller y la fecha de aplicación. La ponderación es uno de los principales ajustes. La prueba pasó

de valer el 85% a un 60% y un 40% el récord académico. Lo que “dará más oportunidades a quienes se han esforzado desde la escuela”, dijo Agustín Albán, titular de la Senescyt. El tiempo y número de preguntas también varían. Pasan de 160 a 120 y de tres horas a dos horas y media. Este nuevo modelo de examen se aplicará desde enero, con 300.000 bachilleres del régimen costa. Desde el 1 de diciembre todos los estu-

Los estudiantes de tercero de bachillerato expusieron sus inquietudes sobre el examen Ser Bachiller.

diantes podrían acceder a la prueba piloto del ser bachiller, con la finalidad de “que repasen las

veces que sean necesarias”, destacó Edwin Palma, director ejecutivo del Ineval.

Con 10 millones de dólares

CFN INICIA COLOCACIÓN DE ‘JUNTOS’ Guayaquil, EML Juan Carlos Jácome, presidente del directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), anunció hoy el lanzamiento oficial de una línea de crédito productivo con un monto de 10 millones de dólares. Se trata de un producto denominado “Juntos”, que es considerado alternativa ágil de financiamiento diri-

gido a personas en relación de dependencia que realizan actividades en el libre ejercicio profesional con buen perfil financiero y estabilidad laboral. Jácome sostuvo que los préstamos serán desde 20 hasta 250

mil dólares con una tasa de interés del 9.99% y gracia parcial de 6 meses. El funcionario destacó que el presidente Lenín Moreno apunta a esta clase de servicios para generar productividad en los ecuatorianos. “Este nuevo proyecto está dirigido a grupos conformados por mínimo 2 y máximo 5 personas naturales y ecuatorianos. Uno de los aplicables será

designado administrador, es decir, deudor principal y receptor del financiamiento, mientras los demás deberán constituirse como codeudores, es decir, habrá una responsabilidad compartida para diversificar el riesgo”, sostuvo Jácome. La CFN explica qué es según el comportamiento de las solicitudes el monto de colocación de se irá incrementando.

Espera recaudar USD 500 millones

NUEVO PROYECTO DE LEY ECONÓMICA Quito, EM

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, informó que el nuevo proyecto de Ley que enviará el Ejecutivo, para reemplazar el documento que fue archivado por la Asamblea el pasado 17 de noviembre del 2019, será más acotado, por lo que se estima que dejaría ingresos por USD 500 millones para el Fisco. Con el proyecto económico anterior se esti-

maba ingresos por USD 731 millones. En una entrevista televisiva, Martínez dijo que el borrador del nuevo documento está siendo analizado y el Ejecutivo convocará a varias reuniones para estudiar las propuestas de ajuste. Según el Ministro, el nuevo proyecto incluirá varias medidas planteadas por los asambleístas durante el análisis del proyecto de Ley de Crecimiento Económi-

co que fue archivado, entre ellas, se mantendrá la contribución para empresas que facturan

más de USD 1 millón. Además, se eliminarán otras propuestas como el ajuste tributa-

Según Richard Martínez, ministro de Finanzas, el Ejecutivo está comprometido con un ajuste al tamaño del Estado.

rio a la venta de inmuebles y la propuesta de eliminación del crédito tributario para ciertas materias primas y maquinarias. Según Martínez, el Ejecutivo no solo está pidiendo un sacrificio por parte del sector privado a través de la reforma tributaria, sino que también está comprometido con un ajuste al tamaño del Estado. Destacó que en el 2020 el Ejecutivo reducirá la masa salarial en un 4,9%.

Este año el gasto salarial será de menos de USD 9 300 millones y en el 2020 se reducirá a alrededor de USD 8 900 millones. Martínez hizo un llamado a los asambleístas a que den espacio al debate del nuevo proyecto, sin ir a extremos y buscando equilibrios. También cuestionó la postura de la bancada Social Cristiana y de Revolución Ciudadana que votaron por el archivo del proyecto de Ley.


I

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

BREVES MUNDIALES Desde 2010 en la Tierra

EL VIENTO HA AUMENTADO UN 7 %

Estados Unidos, AFP.Las velocidades diarias promedio del viento están aumentando en gran parte del mundo después de aproximadamente 30 años de desaceleración gradual, un impulso para la energía eólica. Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Climate Change, dirigida por un equipo de la Universidad de Princeton, muestra que las velocidades del viento en las regiones del norte de latitudes medias han aumentado aproximadamente un 7 % desde 2010.

Expresidente de Paraguay

ORDEN DE PRISIÓN CONTRA CARTES

Río de Janeiro, AFP.- El expresidente paraguayo Horacio Cartes estaba en medio de un escándalo este martes luego de que la justicia de Brasil emitiera una orden de prisión preventiva contra él en el marco de una investigación vinculada al caso “Lava Jato (Lavado de Autos)”, según un tribunal federal de Río de Janeiro. La orden dictada por el juez federal Marcelo Bretas contra Cartes, quien fue presidente de Paraguay entre 2013 y 2018, tiene una notificación roja de Interpol, agregó el tribunal.

A la campaña de Keiko

EMPRESA ENTREGÓ 3,65 MILLONES

Lima, EFE.-El presidente del directorio del grupo empresarial peruano Credicorp, Dionisio Romero, reveló ayer ante los fiscales del caso Lava Jato en Perú que aportaron 3,65 millones de dólares en efectivo a la campaña presidencial de 2011 de la líder opositora Keiko Fujimori. “Entre finales del 2010 y el 2011, en momentos diferentes de las dos vueltas del proceso electoral, Credicorp Ltd. realizó varios aportes a Fuerza 2011 que totalizaron 3,65 millones”, señaló Romero en una extensa carta dirigida a sus trabajadores, tras el interrogatorio al que fue sometido por los fiscales que investigan el caso Lava Jato.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Por ‘seguridad’ previo a paro contra Duque

COLOMBIA ORDENA CIERRE DE FRONTERAS Bogotá, AFP La autoridad migratoria de Colombia ordenó ayer martes el cierre temporal de las fronteras para evitar el ingreso de extranjeros que puedan “alterar el orden público y la seguridad” durante el gran paro convocado para el jueves en contra del gobierno de Iván Duque. “El gobierno nacional con el ánimo de garantizar la tranquilidad de las marchas el próximo jueves 21 de noviembre ha tomado la decisión de cerrar las fronteras terrestres y fluviales”, dijo el director de Migración Colombia, Christian Krüger, en un mensaje enviado a periodistas. La inusual medida “pretende evitar que extranjeros ingresen al territorio nacional con

el ánimo de alterar el orden público y la seguridad”, agregó. El gobierno colombiano ha expulsado desde el jueves a al menos 15 venezolanos que acusa de querer infiltrar las marchas contra el presidente, sin precisar el tipo de actividades que presuntamente planeaban. El paso por límites terrestres y fluviales con Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil se prohibirá a partir de la medianoche de ayer martes y se reabrirán a las 05H00 locales del viernes (10H00 GMT), indicó la entidad en un comunicado. La frontera de 2.200 kilómetros con Venezuela está cerrada desde febrero por orden del mandatario venezolano Nicolás Maduro, aunque por los puentes y pasos

Colombia ordena cierre de fronteras por ‘seguridad’ previo a gran paro contra Duque. irregulares cruzan a diario caminando miles de personas para abastecerse, trabajar o estudiar. Sindicatos, estudiantes e indígenas, apoyadas por las fuerzas de la oposición, pretenden ejercer presión en las calles sobre el gobierno conservador de Duque, que luce debilitado a un año y medio de su pose-

sión. Duque afronta un paulatino descontento social por sus propuestas económicas y la política de seguridad enfocada en la represión de los narcocultivos, además de su intento de modificar el pacto de 2016 que llevó al desarme de las FARC, que fuera la guerrilla más poderosa de América.

Por violación en Suecia

CIERRAN INVESTIGACIÓN CONTRA ASSANGE Copenhague, EFE

La Fiscalía sueca anunció ayer martes el cierre de la investigación preliminar por violación contra el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, por el debilitamiento de las evidencias y la falta de base para una acusación. “La denunciante ha presentado un relato creíble y fiable, sus explicaciones son claras, largas y detalladas. Pero considero que la evidencia ha perdido fuerza en grado tal que ya no hay motivo para seguir la investigación”, dijo en rueda de prensa la fiscal superior Eva-

Marie Persson. Continuar la investigación e interrogar a Assange no supondría un cambio “decisivo” en la situación probatoria, que no es suficiente para elevar una acusación, resaltó la fiscal. Persson había ordenado en mayo reabrir el caso, iniciado en 2010 y cerrado en 2017, después de que Assange, que espera ahora que el Reino Unido decida sobre su extradición a Estados Unidos, fuera arrestado por la fuerza en la embajada de Ecuador en Londres tras retirarle Quito el asilo diplomático concedido en 2012.

La Justicia sueca rechazó en junio la petición de emitir una orden de arresto europea. La Justicia sueca rechazó en junio la petición de emitir una orden de arresto europea al considerar que no sería proporcionado, ya que es suficiente con una de investigación en materia penal.

La Fiscalía continuó sin embargo con sus pesquisas e interrogó a siete testigos, según informó Persson en su anterior comparecencia sobre un delito que prescribía en agosto de 2020.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

No hay distinciones morfológicas entre cerebros que experimentan dolor, felicidad o pena, amor u odio, empatía o compasión. Fuente: www.lavanguardia.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La historia de los seres humanos es una historia de confrontación. Desde tiempos inmemoriales, muchos son los que tratan de hallar supuestas evidencias culturales, de raza, nacionales o de sexo definitivo para señalar al otro como inferior. A menudo, esta ansia de superioridad esconde un sentimiento de inferioridad latente, reflejado en actitudes socialmente aceptadas como puede ser el machismo. Negar diferencias entre ambos sexos es absurdo, tanto como afirmar que pertenecer a un colectivo nos hace mejores o peores. La raíz de todas nuestras actitudes está en nuestros cerebros. Además, muchos son los que creen que los cerebros de hombres y mujeres son muy diferentes. ¿Es cierto eso? ¿MITO O REALIDAD? Un reciente estudio ha demostrado que el cerebro de hombres y mujeres es diferente, pero no a nivel morfológico. La investigación, publicada en Proceedings of the National

cas, tal y como recuerda el estudio, ya que “los solapamientos son comunes”.

¿ES DIFERENTE

EL CEREBRO DE LAS MUJERES DEL DE LOS HOMBRES?

Academy of Sciences of the United States of America (PNAS) y dirigida por el ginecólogo Marek Glezerman, ha revelado que “los cerebros de mujeres y hombres no son dimórficos y no son categóricamente diferentes, al igual que los sistemas genitales de los dos géneros”. Glezerman señala que los órganos de ambos sexos “se asemejan más a un mosaico superpuesto de áreas funcionales específicas”. Es por eso que, según la investigación, “no pueden distinguirse como cerebros masculi-

I

nos y femeninos”, morfológicamente hablando. Mientras este estudio no ve diferencias morfológicas, sí que apunta a diferencias de “funcionalidad del sistema”. “Existen diferencias funcionales en varios centros de actividad en el cerebro mientras realizan tareas físicas o cognitivas o experimentan experiencias emocionales. “Funcionalmente, los cerebros de mujeres y hombres son de hecho diferentes. No mejor, ni peor, ni más ni menos sofisticado, solo diferente”, concluye el estudio.

Y es que estas diferencias vienen determinadas, según la investigación, por un “entorno hormonal completamente diferente durante la vida intrauterina en el cerebro femenino y masculino”. Según el estudio, “los datos científicos sobre el efecto crucial de la testosterona en el cerebro masculino en desarrollo son abrumadores”. Una de las diferencias más sustanciales entre ambos órganos radica en las áreas que controlan las gónadas: el hipotálamo, la hipófisis y el eje gonadal.

“Morfológicamente, estas regiones parecen iguales. Las hormonas segregadas son exactamente iguales, sólo los patrones de secreción son diferentes: pulsátil en las mujeres y casi constante en los hombres, lo que conduce a una función gonadal fundamentalmente diferente”. Las consecuencias de la testosterona altamente elevada en el feto masculino son “numerosos, incluyendo características de comportamiento o verbalidad”. Estas conclusiones, sin embargo, no pueden ser tomadas como categóri-

HORMONAS EN LA FASE INTRAUTERINA El efecto de las hormonas en la fase intrauterina es crucial en el desarrollo del cerebro. Algunos de los hallazgos más interesantes surgieron después de una investigación que examinó a un grupo de niños observados desde antes de su nacimiento. Alrededor de las 16 semanas de gestación, las madres de esos niños se sometieron a una amniocentesis, que implica la obtención de muestras de fluido del útero. Los investigadores midieron los niveles de testosterona en el fluido y descubrieron que “cuanto más alta fue la testosterona prenatal de los niños, más lentos fueron para desarrollarse socialmente. Por ejemplo, mostraron menos contacto visual en su primer cumpleaños”, destaca el psicólogo Simon BaronCohen de la Universidad de Cambridge. Esta investigación también reveló que estos individuos “tuvieron un vocabulario más reducido antes de los 2 años y mostraron menos empatía al alcanzar la edad escolar”. Baron-Cohen, sin embargo, observó que “estar expuesto a altos niveles de testosterona en el útero parece aumentar algunas habilidades espaciales”. Además, los niños “fueron más rápidos para identificar maneras específicas escondidas en un diseño”. Porque, al fin y al cabo, una de las cosas que más nos define es cómo nos comportamos ante esta diferencia, sea entre géneros o dentro del mismo sexo.


D

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Gracias a cerveza 593 Premium y KIA Motors Ecuador

MARLON ‘CHITO’ VERA DE VISITA POR MANTA Luis Alberto Vera

La empresa KIA Motors Ecuador y La marca de cerveza 593 Premium anunciaron que han unido esfuerzos para traer al Ecuador a Marlon Chito Vera, luchador ecuatoriano que par-

ticipa en la Ultimate Fighting Championship (UFC). Ayer en las instalaciones de Kia Motors en esta ciudad se realizó una rueda de prensa para anunciar que ambas marcas respaldaran al “Chito” Vera para sus fu-

turas competencias. El deportista, ubicado en el puesto 15 del peso gallo, y los comunicadores sociales, conocieron todos los detalles de su agenda que tiene y sus proyectos para el 2020. El luchador ecua-

Marlon “Chito” Vera cuando se dirigía a los presentes en la rueda de prensa realizada ayer en las instalaciones de Kia Motors

toriano realizará diversas actividades, entre las que constan la firma de autógrafos y la grabación de un comercial para una de las empresas que lo traen al Ecuador. Marlon Vera, oriundo de Chone, en Manabí, empezó como peleador de la UFC, organismo de artes marciales mixtas, en noviembre del 2014 y ha tenido nueve

El luchador ecuatoriano realizará diversas actividades, entre las que consta la firma de autógrafos en Manta, Guayaquil, Quito y Cuenca

victorias, cuatro derrotas en las trece peleas que ha participado. En julio pasado, el luchador, fue condecorado por la Asamblea Nacional y el pleno de este organismo resaltó la trayectoria del deportista manabita, único representante ecuatoriano en el octágono de la UFC. Vera, quien vive y entrena en California,

no ha perdido desde febrero de 2018. Dato Marlon “Chito” Vera estará 10 días en el país Cumple varias actividades en las ciudades de Guayaquil, Quito, Cuenca y Manta. Kia Motors junto a la marca de cerveza 593 Premium Lager formalizaron el auspicio para el “Chito” Vera

El luchador Marlon “Chito” Vera junto a los representantes de Kia Motors y cerveza 593 Premium para dar conocer el apoyo que recibirá el deportista


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

D

Rompe su mala racha

BRASIL GOLEA A COREA DEL SUR 3X0 Diario El Universo.

Fidel Martínez con Mario Pineida seguirán tres temporadas más en Barcelona

Por tres temporadas más

FIDEL MARTÍNEZ Y MARIO PINEIDA RENOVARON CON BARCELONA Diario El Comercio La directiva electa de Barcelona negoció la continuidad de los jugadores Fidel Martínez y Mario Pineida, que finalizaban su contrato con el club en diciembre de 2019. Los jugadores seguirán en la plantilla por tres temporadas más. Según se pudo conocer, la gestión la realizó

el equipo de trabajo de Carlos Alfaro Moreno, que asumirá el cargo de presidente, una vez que finalice el campeonato nacional. José Chamorro es el representante de ambos deportistas. Meses atrás, Chamorro mencionó que Martínez no continuaría en Barcelona, debido a ofertas de clubes del exterior. El atacante

cumple con una destacada temporada en el cuadro torero, donde es el goleador, con 16 tantos. José Francisco Cevallos, presidente actual del club, mencionó su interés de renovar el vínculo de ambos jugadores. En octubre pasado, dijo haber tenido acercamientos con su representante para llegar a un acuerdo.

Para la temporada 2020

JEFFERSON CAICEDO SERÍA EL PRIMER REFUERZO DE EMELEC Diario El Comercio.

cretado el fichaje del volante Jefferson CaiEmelec habría con- cedo como su primer refuerzo para el 2020. El mediocampista, de perfil zurdo, habría firmado un contrato por los próximos cuatro años con el ‘bombillo’. Caicedo se destacó en Técnico Universitario, en donde anotó tres goles en 29 partidos disEl delantero Jefferson Cai- putados. Según Radio cedo, que militó en la presen- informó Ambato, la directe temporada en Técnico U. tiva del equipo sería refuerzo de Emelec

rojiblanco habría llegado a un acuerdo con los azules a inicios de esta semana para traspasar al futbolista. El volante de 24 años hizo su etapa formativa en el cuadro ‘eléctrico’ y luego pasó por varios clubes de Segunda Categoría hasta llegar a Técnico Universitario en 2018. Emelec todavía no ha informado sobre la incorporación de nuevos jugadores, pero no contará con el argentino Fernando Luna, quien rescindirá su contrato con el plantel al final de la temporada.

La selección brasileña de fútbol quebró ayer un ayuno de cinco partidos sin conocer la victoria, y de cinco años sin marcar gol de falta directa, tras vencer por 3-0 a Corea del Sur en el último amistoso del año, donde el madridista Rodrygo jugó los últimos cuatro minutos. Lucas Paquetá, Philippe Coutinho y Danilo firmaron el triunfo de la Canarinha en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos. El equipo dirigido por Tite, que se presentó sin el madridista Casemiro, atravesaba un mal momento, y estaba sin conocer el

triunfo desde que levantó la Copa América disputada en casa en julio pasado. La resaca por el título se prolongaba por demasiados meses con un balance preocupante de tres empates, ante Senegal, Nigeria y Colom-

bia, y dos derrotas contra Perú y Argentina. El último enfrentamiento entre las dos selecciones había sido en otro amistoso en 2013, cuando Brasil venció por 2-0 con goles de Neymar y Óscar.

La selección de Brasil goleó por 3-0 a Corea del Sur en su último amistoso del año

Nuevo seleccionador

LUIS ENRIQUE VUELVE AL BANQUILLO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA Luis Alberto Vera

Luis Enrique Martínez, que se convirtió en el seleccionador español número 55 cuando fue designado el pasado año, volverá a la acción como relevo de su sustituto, Robert Moreno, para completar una obra que tuvo que suspender por la enfermedad y posterior fallecimiento de su hija Xana. Es el retorno del

líder del proyecto, como calificó a Luis Enrique el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ante los medios ayer por la mañana el nuevo cambio en el banquillo. El técnico asturiano, nombrado el 9 de julio de 2018 tras la salida de Fernando Hierro después del Mundial de Rusia, fue presentado el 19 de

julio de 2018 y debutó con un prestigioso triunfo en Wembley ante Inglaterra en partido de la Liga de Naciones (1-2). Las derrotas ante el cuadro inglés en Sevilla y Croacia en Zagreb apartaron a España de una clasificación para la fase final de ese novedoso torneo que parecía estar hecha antes. De esa manera, el siguiente objetivo planteado por Luis Enrique fue la clasificación para la Eurocopa 2020.

Luis Enrique Martínez, que se convirtió en el seleccionador español número 55


D

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

Los tenistas manabitas desfilando en la inauguración del torneo.

13 12

La delegación de tenistas manabitas que participan en el torneo.

MANABÍ PRESENTE EN EL CAMPEONATO NACIONAL ABSOLUTO DE TENIS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Manabí presente en el campeonato nacional absoluto de tenis 12, 14, 16 y 18 años, que se inauguró el pasado domingo en el anexo

del Guayaquil Tenis Club, con 134 tenistas juveniles de 12 provincias que culminará este viernes 22 de noviembre. Azuay, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas, Guayas, Imbabura,

Loja, Manabí, El Oro, Pichincha, Santo Domingo y Tungurahua, son las provincias que participan en el torneo. De Manabí están presentes en 12 años: María Victoria Robles

Cuéllar, Jaime Cicerón Robles Cuéllar y Ángel Jonathan Veliz Ponce En 14 años: Andrea Camila Robles Cuéllar, Alejandra Vera Dueñas, María Victoria Robles Cuéllar y Ernesto Engels Pico Rivera.

En 16 años: Alejandra Vera Dueñas y Andrea Camila Robles Cuéllar En 18 años: Emilio Roberto Bowen Fernández y Roberto Carlos Pinargote Palma. “Todos ellos nos

representan en este torneo, esperando que tengamos el éxito deseado y nos traigan las preseas en todas las categorías”, dijo la señora Lucy Plua, Presidenta Provincial de Tenis de Manabí.

Participaron 20 provincias y la sede fue Napo

MANABÍ CAMPEÓN DE TORNEO MÁSTER DE FÚTBOL SUB 50 Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Club Bogas, está a punto de entrar a la lucha por el título en los playoff. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

BOGAS SIGUE ASCENDIENDO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El club Bogas de Manta, dirigido por Jaime Marrasquin, sigue ascendiendo en la tabla de posiciones del campeonato de fútbol para mayores de 60 años Copa Ing. Ingrid Zambrano, que se lleva a cabo en Charapotó, luego de conseguir dos victorias consecutivas ante comunidad Valle y Deportivo Valle. El torneo es liderado por Manta y Deportivo Buchelli y elenco de Tarqui no quiere quedar fuera de los play off. En la octava fecha llevada a efecto el sábado anterior, se dieron los siguientes resultados: Bogas 3 – Dep. Valle 2. Manta V.V. 3 - Santa Cruz 2 Dep. Buchelli 2 - Edu Sport 0 15 de Abril 4 - Comunidad Valle 1 Jipijapa 2 - Charapotó 1

Una gran participación obtuvo la selección de Manabí en la categoría máster sub

La selección de Manabí campeona del torneo luego de la premiación.

Edgar Albán jugador manabita que destacó en este torneo interprovincial junto al trofeo obtenido por su equipo.

50 al consagrarse campeón del torneo de fútbol jugado durante el pasado fin de semana en Napo. El evento que fue organizado por la Federación de Ligas Barriales del Ecuador contó con la presencia de 20 de las 24

provincias del país y se jugó en el estadio de la capital Tena desde el pasado viernes 15 de noviembre. En la gran final jugada el domingo 17, Manabí derrotó 3 a 1 a su similar de Imbabura y se adjudicó el título y el hermoso

trofeo. Edgar Albán (foto con la copa) jugador oriundo del cantón Paján fue uno de los más destacados de este torneo que año a año se viene desarrollando en diferentes provincias del país.


14 12

DEPORTES

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

D

FRANCISCO VELÁSQUEZ FUE INVITADO A LOS 50 DE LIGA DE PORTOVIEJO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

En el Paraninfo de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), se cumplió la sesión solemne por los 50 años del profesionalismo de Liga de Portoviejo. La organización de éste memorable evento, fue posible por iniciativa de Ing. Byron Zambrano; Joel León, Oswaldo “mosco” Loor, ex futbolistas del equipo verde y blanco; que apoyados por diferentes sectores hicieron posible emprender una gran gestión y recordar emotivamente entre el abrazo fraterno con dirigentes, jugadores de diferentes épocas que aportaron con la grandeza futbolística de Liga. Se iniciaron contactos con jugadores en el exterior y en el país,

así fueron confirmando su presencia, Alfonso Obregón, Marco García, Arsenio Pereira, Sousa Duarte, Alberto Coria, Carlos Infantino, Primo Caballero, Alberto Robila, Miguel Tzitzios, Eduardo Demaria, entre otros y nacionales, Carlos Maridueña, Ecuador Figueroa, Kleber Torres, Barreto, Jorge Luis Alarcón, Jefferson Camacho, Araldo Vélez, Ramón Márquez, Homero Mendoza, Wagner Luna, Carlos Julio Cárdenas, Joffre Guevara, Carlos Gorozabel, Coly Farfán y muchos destacados futbolistas que son los que construyeron la idolatría e historia de Liga. En este acto el cantante Pepe Cobos intervino con la canción de Liga con la alegría de los asistentes. En la mesa de honor

fue presidida por Ing. Byron Zambrano e integrada por; Ing. Clemente Vásquez, ex prefecto; Lcdo. Erwin Valdiviezo, Vice Alcalde de Portoviejo, Dr. Alejandro Aguayo autor del gol histórico, Dr. Francisco Velásquez García, ex diputado, Dr. Orlando Barcia, Ab Joel Alcívar, Sres. Joel León y Oswaldo Loor de la comisión organizadora. Vale destacar que el

Ex jugadores, exdirigentes, invitados especiales, en la Sesión Solemne, por los 50 años del profesionalismo de Liga de Portoviejo.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

LIGA PRO PRESENTA TROFEOS PARA CAMPEONES DE LA SERIE A Y B Revista Estadio La Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LPFE) presentó los trofeos que recibirán los campeones de los torneos que ellos manejan (Primera A y Primera B). El evento se realizó en un hotel en la ciudad de Quito y contó con la presencia del presidente de la LPFE, Miguel Ángel Loor.

Abg. Francisco Velásquez García, quien fue uno de los invitados especiales a la sesión solemne, cuando fue Diputado, consiguió una asignación presupuestaria para la compra del primer terreno, para el complejo de la Liga de Portoviejo el terreno y la construcción del primer complejo deportivo que tuvo Liga de Portoviejo

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Esta copa será entregada al campeón de la serie A. Foto: API

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

EDITORIAL NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN CRISIS La condición actual en la que se encuentra la niñez y adolescencia en el Ecuador, deja las peores expectativas para solventar una sociedad justa y equitativa, todo lo contrario, los indicadores presentados por la Unicef, apuntan a un deterioro en el que prevalecen la desnutrición crónica, los partos prematuros de niñas, alta mortalidad infantil, los acosos escolares, los suicidios, las deserciones escolares, entre múltiples afectaciones más que socavan la práctica de sus derechos. La falta de compromiso para con estos grupos vulnerables y una desinversión social, afectan directamente a la protección en un proceso de crecimiento garantizado por el pleno ejercicio de los derechos establecidos. Si el presupuesto del Estado desmejora, si se recortan recursos para programas sensibles que permitan consolidar un sistema integral de protección a todos estos grupos, desgraciadamente trabajamos en función regresiva y obtendremos los peores resultados en el futuro. Expedir las reformas para un mejorado Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, ayudará mucho en la coordinación obligatoria de esfuerzos, este trabajo tiene pendiente la Asamblea Nacional y es preciso exigir su expedición inmediata. Si uno de cada dos niños no accede al agua, higiene y saneamiento a la vez, tenemos una obligación urgente por cumplir.

Buzón del lector Invitación

Sres. Diario El Mercurio

Bienvenidos a la nueva era hospitalaria. Gracias por acompañarnos en esta noche importante para la salud de Manabí. El motivo que nos reúne, es el lanzamiento del paquete accionario del Manta Hospital Center, el principal hospital privado de la región. El evento se realizará en las instalaciones del Manta Hospital Center el día sábado 23 de noviembre del 2019 a partir de las 19:30 1. Bienvenida 2. Firma convenio de alianza estratégica entre Manta Hospital Center y Axxis Hospital 3. Presentación Torre 2 MHC 4. Presentación Paquete Accionario 5. Brindis 6. Cóctel

OPINIÓN

EL MERCURIO

15

ARTÍCULO

L

¿VAGOS?

os pelos en la lengua son para otras ocasiones, al menos eso ocurrió mientras Jaime Vargas, presidente de la Conaie, encaraba a los ministros delante de su jefe Lenín Moreno, acusándolos de vagos. Afirmación con la que no estoy de acuerdo, en principio. Escribir solo el título del proyecto de ley urgente que les defenestró la Asamblea Nacional, no es cosa de perezosos: “Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas”. Todo eso en un solo paquete de 404 disposiciones, de las cuales 60 se repetían por la falta de minuciosidad, copia y pega. Puestos a revisar ese título, algunos se cansan a la mitad. No tanto por la largura, cuanto por las inconsistencias. Este Gobierno que ni ha inaugurado la transparencia, le asigna a esta palabra con sobra de méritos el significado borroso de todo el pasado, incluido el exvicepresidente Alberto Dahik vocero en su tiempo de un organismo de transparencia internacional, devenido hoy en un oscuro personaje. Han sido más bien la opacidad en los diálogos consensuados, la turbiedad en las cuentas públicas, la oscuridad en las estrategias tomadas y la turbulencia en sus decisiones políticas, las que los han identificado. Si algo han optimizado es en hacer muy poco

o nada. Pruebas para quejarse sobran desde las cámaras de la producción hasta los sindicatos en treinta meses de gestión. Muy tibios les dicen, incluso han llegado a calar hondo eso de representar lo transitorio. Gobierno de Lovato Rivadeneira transición sería la optimi- Patricio patolov5@hotmail.com zación de sus horas gastadas gastando. Fomento a la creación de empleo, para quienes tienen buena memoria y se acuerdan de su programa de gobierno que ofrecía crear anualmente miles de puestos de trabajo. Ahora la exigencia es el despido por miles de burócratas, como meta razonable para equilibrar parte de las finanzas. De lo único que nos afianzamos es de la incertidumbre, porque nuestros bolsillos tientan las miradas monetarias y financieras de los técnicos, contratados para manejar las finanzas públicas de manera responsable, solo para con las finanzas privadas. Enojadísimos dicen que enviarán por separado más proyectos de leyes urgentes. Que no somos consecuentes. Algún aprensivo analista dijo que este proyecto, dispuesto para el carro de la basura, se lo recoja y en el futuro se analice minuciosamente su contenido y alcances. Por sus obras los conocerán.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

F

En estas se resumen todos los elementos más relevantes de su historia y su cultura, manifestándose por una variedad de festividades importantes en el país durante todo el año.

COSTUMBRES Y TRADICIONES EN ECUADOR Fuente: www.viajejet.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

No se podría entender las costumbres ecuatorianas sin tener en cuenta su diversidad étnica y regional, conformada por la presencia de indígenas, blancos, mestizos y afroecuatorianos repartidos entre la sierra, oriente, la región insular y la costa. Aborígenes Ecuador, con una población que supera los 15 millones de habitantes, es un país multiétnico y multicultural. De esta cifra, más de 5 millones de personas habitan la Sierra ecuatoriana, mientras que en la Amazonia esta cifra supera los 600.000 habitantes y, en Galápagos, las 17.000 personas. Dentro de estos grupos poblacionales, conviven hasta 14 nacionali-

dades aborígenes distintas, cada una de ellas con su propia cosmovisión y tradiciones únicas. Las comunidades indígenas más conocidas son las que se enumeran a continuación: Achuar, Huaorani, Cofán, Shuar, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Existe un pueblo más, los Tagaeri, aunque éstos fueron declarados como grupo «intangible» por parte del Estado, dada su voluntad de vivir alejados del resto. Por su parte, en los Andes ecuatorianos residen los quechuas de la Sierra, agrupados en diferentes etnias como: los Cañarís, Saraguros, Otovalos y los Chachis, entre otros. Los aborígenes Shuar, por ejemplo, hablan el idioma Shuar-Chicham y, para ellos, la familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, cultural y so-

cial más relevante y, por esta razón, cada miembro está unido con el otro por lazos de sangre. Además, están conformados por familias ampliadas. Tradicionalmente, en esta etnia se acepta el matrimonio sonoral, esto es, el matrimonio con las hermanas de la esposa (es decir, las cuñadas), así como el levirato, que significa que un hombre se puede casar con la viuda de su hermano. Asimismo, la poligamia siempre ha estado ampliamente aceptada, lo que quiere decir que los hombres tienen habitualmente varias esposas. Hoy en día, se está intentando transitar hacia un tipo de matrimonio monogámico y exógamo (fuera del grupo). Las creencias de estos grupos de personas suelen estar vinculadas a la natura-

leza y las leyes del Universo, por lo que cuentan habitualmente con seres mitológicos diversos relacionados con fenómenos como la vida, la muerte, las enfermedades, la creación del mundo. Los Shuar, por ejemplo, no creen que la muerte sea sinónimo del final de un ser humano, sino que su espíritu, Arútam, será recibido por otro ser humano como su hijo o nieto, para empezar un nuevo ciclo vital. Afroecuatorianos Una persona afroecuatoriana es aquella perteneciente a los grupos étnicos que residen entre Ecuador y el sur occidente de Colombia, descendientes de los grupos africanos que fueron traídos por los españoles como esclavos durante la era colonial. En total, la población negra y mulata representa el 7,2% de la población nacional de Ecuador. Dentro de las costumbres más populares de los afroecuatorianos destaca,

sin duda, la música, que constituye una parte muy importante de la cultura afroecuatoriana. Por un lado, hallamos la música negra de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador. Aquí, la música que puede oírse aun a día de hoy posee las características propias de las comunidades afrodescendientes, ya que continúan empleándose instrumentos como los tambores y la marimba. En el Valle del Chota puede oírse también un ritmo muy conocido llamado “Bomba del Chota”, donde las guitarras y los tambores son los instrumentos estrella. Existe una gran diferencia entre la música esmeraldeña y la choteña, puesto que en la primera pueden apreciarse con más fuerza los ritmos africanos, mientras que la bomba choteña se ha desvinculado más de sus orígenes y posee más influencias mestizas, indígenas y propias de la sierra ecuatoriana.


I

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

SOCIALES

EL MERCURIO

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

BENDICIÓN DE OFICINAS DE LATAM TRAVEL

Personal de las Oficinas de Latam Travel Alejandra Cárdenas, Gabriela Flores, y Susana Santana, acompañadas de Xavier Rivera Gerente General; y Mara Gómez, Agente General, y la Administradora de la Quadra.

Instantes cuando el Gerente General de Latam Xavier Rivera, acompañados de Mara Gómez Agente General de Latam, Gabriela Flores, Latam Manta, en el corte de la cinta que daba por inaugurada las nuevas oficinas en la Quadra.

Ayer fue bendecida las nuevas oficinas de la compañía Latam Travel, en el Centro Comercial La Quadra; la misma que se encuentra funcionando desde el cinco de noviembre en este centro comercial, con la finalidad de brindar facilidades a los pasajeros, señaló Xavier Rivera, Gerente General de Transoceánica, Agente General para Ecuador de Latam.

Con esta nueva oficina están apostando al Mercado de Manta y se sienten contento de aportar al desarrollo turístico-comercial, ya que el 28 de Noviembre Latam Travel inaugurará su ruta Quito Manta tres veces a la semana, martes, jueves y domingo, señaló Xavier Rivera. Tr a n s o c e á n i c a como agente general para Ecuador está laborando desde hace

El Padre Alberto Benavides, en el momento cuando estaba bendiciendo las oficinas, con sus palabras de bien obrar y bien actuar luego con sus aguas sagradas bendecir las instalaciones de Latam Travel.

50 años en el área marítima y en la parte aérea a inicio del año 2000. Nosotros representamos a Latam desde 1996 a nivel nacional, hubo hace diez años vuelos a Manta pero fueron suspendidos, hoy es una nueva etapa y se apuesta al mercado de esta ciudad.

Xavier Rivera Gerente General de Latam Travel en declaraciones para Diario El Mercurio

I PROMOCIÓN DE MÉDICOS RECIBIERON RECONOCIMIENTO 13 médicos que hace 25 años obtuvieron su título profesional en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí,

recibieron Reconocimiento por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta.

Al reconocimiento se sumó la Facultad de Ciencias Médicas con su Decano Leonardo Cedeño, quiendeveló una placa ubicada a la entrada de la facultad en la que plasmaron los nombres de los 13 profesionales. En la gráfica el Dr. Roddy Mata, Dr. Leonardo Cedeño y Dr. Raúl Castro, Alcalde (e) del GAD Manta.

Raúl Castro, Alcalde subrogante ratificó el compromiso que tiene la Alcaldía por trabajar en conjunto con

la academia, agregando que en la actualidad se han firmado varios convenios interinstitucionales que permi-

ten a los estudiantes de las diversas facultades realizas sus pasantías en el Municipio de Manta.

Los Médicos de la Primera Promoción que recibieron el respectivo Reconocimiento, quienes se mostraron complacidos y agradecidos por el Mérito otorgado por el Municipio de Manta


18

VARIEDAD

Aries Buscarás compensar a las personas que son atentas contigo. Las gentilezas se retribuirán con gentilezas. No dudes en hacerlo. Amor: Las obligaciones te hacen descuidar tus vínculos sentimentales. De nada vale acumular dinero si no tienes con quién disfrutarlo. Tauro Entusiasta y locuaz, aunque te encontrarás algo confundido. Buscarás la compañía de amigos y familiares que conozcan tus

puntos débiles. Amor: Superarás las malas experiencias pasadas a través de un nuevo y sincero amor que llega a tu vida. Recuperarás tu buen humor. Géminis Feliz contigo mismo y con el mundo. Si bien el amor prospera, en el trabajo habrá poca producción. Se detendrá la pirámide en ascenso. Amor: Negocia. Piensa que solo a través del diálogo lograrás disfrutar de cierta armonía. No serás tú quien decida por los dos.

EL MERCURIO

Cáncer Los efectos del amor en tu vida se te harán más que evidentes en el día de hoy. Disfrútalos tanto como te sea posible. Amor: Son pocas las personas que cambian radicalmente en su vida. No creas falsas promesas de amores pasados que vuelven a tu vida. Leo Jornada propicia para destacarse, puesto que contarás con la mirada atenta de tus jefes en tu espalda. Da lo mejor de ti.

Amor: La aceptación abrirá muchas puertas a nivel sentimental para ti. Te permitirá alcanzar el amor que tanto ansías. Virgo Finalmente tu voluntad y energías parecen haberse agotado. Date un momento para el descanso antes de exigirte nuevamente. Amor: Muéstrale a tu pareja que estás listo para planear un futuro en serio junto a ella, demuéstrale cuanto has madurado. Libra No le des cabida a las viejas costumbres, que han probado ser erradas. Procura darle lugar al cambio en tu relación. Amor: Que la soledad no te obligue a caer en garras de una relación poco fructífera que sabes te traerá serios inconvenientes. Escorpio Busca el silencio

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019 durante el día de hoy. Podrás meterte en serios problemas si sigues tus impulsos, así que mejor piensa antes de opinar. Amor: Momento ideal para el acercamiento de la pareja, muéstrate tierno y cariñoso, y no le temas al rechazo. Entrégate por completo. Sagitario Deberás aprender a mantenerte callado porque tus comentarios impertinentes y no pensados te pondrán en un serio aprieto. Amor: El amor requiere de romanticismo, tómate tiempo para organizar una salida romántica y olvida las responsabilidades. Capricornio Resuelves asuntos domésticos pendientes. Borrón y cuenta nueva. La comunicación y el buen trato fluirán correctamente. Amor: Te costará

I

como nunca elegir entre dos amores. Luego de llevar al límite la relación con alguien querido se generarán cambios. Acuario Conservar la calma ayudará a que te mantengas objetivo ante disputas innecesarias. No des la razón a nadie, sólo media para terminar el tema. Amor: No huyas. No naciste para padecer la soledad. Te resultará difícil encontrar tu alma gemela, pero no imposible. Persiste. Piscis Descubrirás mentiras. Ya sabes lo que puede suceder, toma las precauciones necesarias para que tu bolsillo no se vea afectado. Amor: Disfrutarás en grande de tus relaciones afectivas. Pasarás por una etapa de plenitud y entendimiento con tu pareja. Aprovéchala.

INVITACIÓN A SEPELIO Sus Padres: Rafael Lara (+) y Gumercinda Mantuano (+); Padre de Corazón: Fernando Sornoza (+); Sus Hijos: Oscar y Alba Frank Lara, T.M. Fernando (+) e Ing. Marlon Sornoza Lara, y demás familiares de quien en vida fue la Señora:

Fauta Teresa Lara Mantuano Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 19 de Noviembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación San Miguel de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de hoy 20 de Noviembre a las 15:00 pm, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Manta, 20 de Noviembre de 2019 Teléf.: 2620605


P

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:

En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.

*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132

PLACA EXTRAVIADA

Se ha extraviado la placa de vehículo Nº HH553G perteneciente al Sr. Castillo Salazar Jorge Javier. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes. Manta

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

Sr. Francisco Javier Ormaechea Zalbidea

Se durmió en la paz del Señor el día 20 de septiembre del 2.019 Nos dejó por herencia al más precioso tesoro: el recuerdo de sus consejos, la imagen de sus virtudes, el ejemplo de su vida y la esperanza de unirnos con él en el cielo. Todos lo amaban por que no hacía sino olvidarse de sí mismo para pensar en los demás, quererlo fue muy fácil, olvidarlo imposible. Su esposa e hijos invitan a ustedes a la misa para elevar una plegaria por su alma al cumplirse el segundo mes de su partida, se oficiará hoy miércoles 20 de noviembre del 2.019 a las 17:00 en Urbanización Puerto Azul en la ciudad de Guayaquil.

P


P

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

PRODUCTOS PESQUEROS S.A.

21

CLUB ROTARIO DE MANTA

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la Señora:

Becci María López Muñoz Expresamos nuestras sentidas condolencias y nuestros sentimientos de afecto y solidaridad a toda su distinguida familia; Sus Padres: Cristódulo López y Estrella Muñoz; Su Esposo: Manuel Chica; Sus Hijos: Silvia, José Manuel, José Luis y Jennifer; sus hermanos, nietos, y demás familiares; y en especial nos unimos al dolor que embarga a su Hija la Sra. Silvia Chica de Muentes apreciada colaboradora de esta Empresa por tan irreparable pérdida. Rogamos al Todopoderoso que les brinde paz y consuelo, y elevamos una oración por su descanso eterno. Manta, 20 de Noviembre del 2019

RICOMARSA S.A. Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la Señora:

Becci María López Muñoz Expresamos nuestras sentidas condolencias y nuestros sentimientos de afecto y solidaridad a toda su distinguida familia; Sus Padres: Cristódulo López y Estrella Muñoz; Su Esposo: Manuel Chica; Sus Hijos: Silvia, José Manuel, José Luis y Jennifer; sus hermanos, nietos, y demás familiares; y en especial nos unimos al dolor que embarga a su Hija la Sra. Silvia Chica de Muentes apreciada colaboradora de esta Empresa por tan irreparable pérdida. Rogamos al Todopoderoso que les brinde paz y consuelo, y elevamos una oración por su descanso eterno. Manta, 20 de Noviembre del 2019

ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE LA SEÑORITA ING.:

Genny María Tejena Pin EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A SUS FAMILIARES, EN ESPECIAL A SU SEÑOR PADRE JORGE LUIS TEJENA SORNOZA. QUE DIOS LES DE FORTALEZA Y RESIGNACIÓN EN ESTOS MOMENTOS TAN TRISTES.

PAZ EN SU TUMBA MANTA, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2019

VÍCTOR LOAYZA ICAZA PRESIDENTE

JUAN PABLO ARTEAGA C. SECRETARIO

PESQUERA MONTECRISTI S.A. Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la Señora:

Becci María López Muñoz Expresamos nuestras sentidas condolencias y nuestros sentimientos de afecto y solidaridad a toda su distinguida familia; Sus Padres: Cristódulo López y Estrella Muñoz; Su Esposo: Manuel Chica; Sus Hijos: Silvia, José Manuel, José Luis y Jennifer; sus hermanos, nietos, y demás familiares por tan irreparable pérdida.

PAZ EN SU TUMBA Manta, 20 de Noviembre del 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

I

Tragedia en Portoviejo

UN MUERTO EN ACCIDENTE Portoviejo, EM

Instantes en que Vidal Alejandro Vera Pihuave, era trasladado desde la clínica Hospital del Sol al hospital Rafael Rodríguez Zambrano.

Recibió un disparo en la cabeza

LE DAN POCAS ESPERANZAS DE VIDA Manta.- EM

Como Vidal Alejandro Vera Pihuave (34), fue identificado el ciudadano que recibió un disparo en la cabeza, el que le originó un orificio de entrada y otro de salida, que lo tienen al borde de la muerte. El intento de asesinato se registró a las 21h00 del lunes en una de las calles de barrio Ursa en esta ciudad. Un familiar dijo que mientras estaba en su domicilio recibió una llamada, donde le informaban que a su hermano le habían disparado y que estaba grave en el

hospital. En el lugar del suceso se conoció que a los pocos minutos del hecho, llegó una ambulancia del Cuerpo de Bomberos, de donde los paramédicos le dieron la atención prehospitalaria del caso y lo trasladaron hacia la sala de emergencias del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Desde esta casa de salud, pasadas las 22h00, se lo trasladó hasta la clínica Hospital del Sol, donde le practicarían varias tomografías y cerca de las 23h00, fue regresado al hospital Rafael Rodríguez Zambrano,

donde permanece en cuidados intensivos con pocas posibilidades de vida “El disparo fue en la cabeza y los médicos le dan pocas esperanzas de vida. Él respira aún porque es joven, pero según los detalles del médico el disparo afectó el cerebro y le dan pocas posibilidades de vida”, dijo un familiar que se identificó como hermana de Vera Pihuave. Vale indicar que personal de la Policía Nacional llegó al lugar del suceso y a la casa de salud, para recopilar información sobre lo acontecido

ROBAN CINCO MOTORES FUERA DE BORDA

pesqueras oriundas del cantón Jaramijó, fueron Tres embarcaciones víctimas de los “piratas de mar”, mientras efectuaban sus faenas de pesca frente a las costas de Bahía de Caráquez. En total fueLos pescadores artesanales de Jaramijó, han sido víctimas de ron cinco morobos en dos ocasiones en los últi- tores fuera de borda 75 HP mos cinco días.

Una dama herida es atendida por un bombero de Portoviejo.

El cuerpo del fallecido Wilson Tuarez.

“Piratas de mar”

Manta.- EM

Ayer en horas de la tarde en la ciudad de Portoviejo se registró un accidente de tránsito, que dejó una persona de sexo masculino fallecida. El ahora occiso respondía a los nombres de WILSON TUAREZ y dos personas heridas una dama y un menor, por versión extraoficial se manifiesta que el vehículo concho de vino habría perdido pista producto de que la dama la cual iba a bordo del automotor sufrió un ataque epiléptico. Este hecho ocurrió en la avenida Manabí a un costado del Supermaxi frente al colegio Santo Tomás. Personal bomberil acudió al llamado de emergencia, el cuerpo del fallecido fue trasladado al centro de Ciencias forense de Manta.

(caballos de fuerza), los que fueron sustraídos. Los afectados no quisieron dar detalles de lo ocurrido, pero familiares refirieron que la queja por lo ocurrido sería situada en la Capitanía del Puerto de Manta. Los robos se cometieron entre la noche del lunes y la madrugada de ayer se indicó.


I

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019

23

En bus con pasajeros

Presuntamente fue castigada

MUJER FUE ABUSADA SEXUALMENTE

MENOR AL BORDE DE LA MUERTE

Chone, EM Una menor, de tan solo dos años y once meses de edad, se encuentra en entre la vida y la muerte en una casa de salud de Portoviejo. Mientras que su mamá y padrastro están detenidos. La menor de edad tiene huellas de golpes y asfixia por ahogamiento, informó la Policía. Fue llevada al hospital por parte de uno de los vecinos de la ciudadela Cevallos de Portoviejo, donde la pequeña reside. Los agentes manifestaron que, por las investigaciones preliminares y fuentes reservadas, se presume que la niña fue castigada y metida en un recipiente con agua, la que ingirió quedando en estado de inconsciencia.

CRÓNICA

EL MERCURIO

Los Ríos, EM

Jeison Veliz tenía aproximadamente 26 años, y tomó la fatal decisión de acabar con su vida.

Problemas amorosos

HOMBRE SE SUICIDA EN CHONE Chone, EM Jeison Veliz tenía aproximadamente 26 años, y tomó la fatal decisión de acabar con su vida. Según sus familiares, el hombre ya había anticipado su muerte, debido a que atravesaba problemas amorosos. La tragedia ocurrió la mañana de este martes 19 de noviembre, en el sector La Laguna, Río de Oro de la parroquia Ricaurte, de Chone. El cuerpo sin vida fue encontrado al interior de su domicilio.

A ‘Karen’ (nombre protegido) solo le tocó llorar en silencio durante el tiempo que estuvo amenazada por un sujeto desconocido, quien la obligó a practicarle sexo oral mientras viajaba a bordo del bus disco 51 de la cooperativa Caluma, con destino a su domicilio en la provincia de Los Ríos. El delito se perpetró alrededor de las 16:00, del domingo 17 de noviembre de 2019, al pasar el recinto Bola de Oro de la vía Babahoyo- San Juan. Según Karen todo iba bien hasta que el sujeto se sentó a su lado y bajo amenazas, empezó a manosearle sus partes íntimas. El hombre llevaba una mochila negra y le dijo a su víctima que si gritaba, iba a dispararle con el arma de fuego que cargaba. Luego la obligó de forma violenta a tocarle el pene y posteriormente, a realizarle sexo oral durante varios minutos. Todo esto sin que ningún pasajero se percatara de lo sucedido y pudiera ayudar a la víctima del abuso que estaba sufriendo. El bus continuó su recorrido hasta llegar a la Y de San Juan, donde se bajó el abusador e inmediatamente tomó un taxi con dirección a Babahoyo. Karen no dejó de llorar ni un instante y al ver un patrullero en el sitio, también se bajó en busca de ayuda. Los gendarmes escucharon su relato y se apresuraron en al avanzar al taxi que trasladaba al sospechoso. Lograron interceptar el vehículo en el recinto Bola de Oro. La joven aún nerviosa, describió al sujeto con una camiseta color blanco y una pantaloneta gris, quien resultó ser la mis-

El sujeto amenazó con dispararle si no hacía lo que él pedía.

Mujer fue abusada sexualmente en bus con pasajeros. ma persona a bordo del Libertad de Babahoyo, taxi con destino a la capi- hasta que se realice la tal riosense. audiencia en su contra. El ciudadano fue lle- Karen también atravesó vado por los uniforma- por un estado de shock dos hasta la Unidad de y fue llevada a la Fiscalía Policía Comunitaria de para que pusiera la dela parroquia San Juan. nuncia del hecho. Al consultarle por su doEl Juez de la Corte Procumento de identidad, el vincial de Justicia de Los aprehendido respondió Ríos, Joseph Mendieta, que se le había extravia- informó que este delido la cédula pero con el to está tipificado en el número que proporcionó, artículo 170 del Código los uniformados encon- Orgánico Integral Penal traron varios anteceden- y en caso de hallarse cultes. pable, el agresor podría Los policías tampoco enfrentar de 3 a 5 años encontraron armas entre de prisión. Sin embargo, sus pertenencias y pro- esta pena no es igual cedieron con el trámite cuando la víctima es rutinario. Al sospechoso, menor de edad. En ese de 29 años, lo traslada- caso, la sanción puede ron a la valoración mé- llegar hasta los 10 años dica para ingresarlo al por abuso sexual. (EXCentro de Privación de TRA).


DISPARO LO TIENE EN COMA

• Vidal Alejandro Vera Pihuave (34), recibió un disparo en la cabeza con orificio de entrada y otro de salida, que lo tienen al borde de la muerte. • El intento de asesinato se registró a las 21h00 del lunes en una de las calles del barrio Ursa en esta ciudad

Pag. 22

Hoy se juegan los Play – Off de la B pese a medida cautelar Los partidos de ida de los Play – Off de la serie B se jugaran hoy, pese a la medida cautelar impuesta por un juez del cantón Santa Ana de suspender el inicio de los juegos, se jugaran, ya que la LigaPro no se pronunciaba hasta el cierre de esta edición. Tanto Independiente Juniors como Orense quienes juegan de visitantes los partidos de ida están concentrados en Manta y Babahoyo, respectivamente para sus juegos. Partidos de ida de los Play – Off de la serie B Hoy 15h30 Manta FC vs Independiente JR 15h30 Santa Rita vs Orense

MODELO

Joven sufre atentado en URSA

Lorena Balladares Meza

Manta, Miércoles 20 de Noviembre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.