95AÑOS JUNTO A TI
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 94 - N°. 39.948 24 Páginas
30
CENTAVOS
REINA DE OLMEDO •Ecuador registra mayores niveles con 51 %; frente al 20 % en Chile y Uruguay, además de Perú con 36 %.
Acechan al Ecuador
Pág. 5
Pág. 20
DROGAS, TABACO Y ALCOHOL
YOMIRA MIELES TAMAYO
Voces:
VIOLENCIA DIGITAL EN PLENO ACECHO Pág. 10
Pág. 8
CHRISTIAN Y SOFÍA LIDERAN EL CPCCS
Pág. 4
KAREN LEVANTA LA AUTOESTIMA
2
LOCAL
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
I
Tercera parte
EL MERCURIO: SU HISTORIA Y 95 AÑOS
(De Izquierda a Derecha) Ketty López, Carmen Álvarez, Mónica Chong, Edgar Ríos, Adriana Meza, Marilyn López y Jhon Manuel Ponce. PERIODISTAS Y PENSADORES. La historia de EL MERCURIO está vinculada con los periodistas, maestros y pensadores que, a través de sus páginas han escrito y compartido las noticias y sus pensamientos con los lectores. Sus nombres permanecen en la memoria colectiva. Periodistas como José Camacho Miranda, Silvio Burbano Ulloa, Francisco Moreira Véliz, Carlos Franco Ávila, Atilio Benavidez Franco, Oscar González Bustamante, Xavier Mendoza Reyna, Fabián Benalcázar Beltrón, Ramón Intriago, Joaquín Cedeño, César Dávalos Herrera, Luis Dueñas Zambrano, Raúl Villavicencio Loor, Grismaldo Cedeño. Maestros de la comunicación porteña que hicieron de las páginas de El Mercurio, cátedra viva para informar y educar al pueblo, tales como: Bolívar Ávila Cedeño (Alfredo Lafronte, Chingolo), Luis Espinoza
Martínez (Instantáneas, Alguien, Lupi), Carlos Coello Icaza, Luis Mendoza Fuentes (Hernán del Mar), Ascario Paz B. (Carife), Luis Roberto Izaguirre (Barba Azul), Aquiles Rodríguez (Agustín Cerezo), Pedro Elio Cevallos, Hermelindo Velásquez Cevallos (Hervece), Justino Cornejo V., Manuel Echeverría (Pollo flaco), Germán Pérez, Luis Arboleda Martínez (Abelardo), Alejandro Gilabert (Perseo, Piedras al viento), Viliulfo Cedeño Sánchez (Emilio Diderot), Jorge Emilio González (Nick Carter), Fernando Cevallos Marzumillaga. Arquímides Andrade (Ruiz Díaz de Vivar), Colón Abeiga Martínez (Alfiler), Taciano Barreiro, Jorge Cevallos Calero, César Castillo, Jesús María Andrade, Manolo Trueba, Dra. Angélica Flores Zambrano, Gonzalo Molina, Luis Arellano W., entre otros. MODERNIZACIÓN. “El periódico es un libro abierto a las muche-
dumbres. Sus páginas recogen la historia diaria de la comunidad. Los acontecimientos más importantes se citan y se analizan. Se ponen en conocimiento de la opinión pública, supremo juez de los tiempos. La prensa es cátedra para enseñar y tribuna para orientar, que no debe perder jamás su objetivo, ni desmayar en la búsqueda de la verdad y de la justicia frente a la prepotencia del gobernante o a la irresponsabilidad del gobernado. El periódico, el periodista, la prensa toda, constituyen hoy en día la comunicación social orientada y comprometida con los grandes ideales de la humanidad, como derecho y como un recurso de vida y sociabilidad. Son los ideales con los nace y vive Diario EL MERCURIO." La historia de El Mercurio es la Historia de Manta. Entre realidades y anécdotas de sus fundadores, los abuelos: don Gil Delgado Pinto
y doña Carmen Amelia Aray Vera, y esos hijos extraordinarios que asumieron el compromiso de continuar la tarea: Carlos Enrique Delgado Aray y Ricardo Delgado Aray quien ha legado en sus hijos, los Delgado Vargas, la tarea de continuar la empresa de comunicación social. La abuela Carmen Amelia con el sentido de su clarividencia y el abuelo Gil con esa ciclópea voluntad de director-fundador de El
Mercurio fueron estableciendo los hitos de la comunicación que impulsó los sueños de los mantenses, alentó sus luchas y perennizó en sus páginas los hechos gloriosos de su historia. Don Gil se convirtió en maestro de periodistas a lo largo de su vida y la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador lo designó su Presidente Vitalicio. Don Gil y doña Carmen procrearon ocho hijos, Ricardo fue el segundo. Él, junto a su hermano “El Niño Carlos Enrique”, son los soportes de la existencia de El Mercurio. Hacia fines de los años 70, don Ricardo Delgado Aray asume la presidencia de El Mercurio. “La tinta de periódico corre por mis venas” es una expresión en su conversación diaria. Con su visión global de la comunicación y el compromiso que tienen los medios para con el pueblo donde conviven sus lectores, comienza remodelando las instalaciones y llama a su hijo Ricardo Alberto para que asuma la dirección del periódico. A este legado le entrega su sueño. Primero a su hijo, Ricardo Alberto Delgado Abeiga quien, en 1981 acepta
el reto que le impuso su padre y durante 30 años, 20 del siglo XX y 10 del siglo XXI, como Director de El Mercurio mantiene la solvencia y credibilidad del periodismo mantense. Precisamente, en ese año, 1981, Diario El Mercurio se inserta en el sistema offset. El Mercurio ha dado saltos de gigante. De una imprenta Chandler -impresión en caliente- a la moderna impresión offset –impresión en frío-. De aquí saltará al mundo virtual de la comunicación tecnológica y global. PERIÓDICO VIRTUAL. Para esta segunda década del siglo XXI, los hermanos Delgado Vargas: Janeth, Verónica y Gustavo, han insertado al periódico en el mundo virtual de la comunicación tecnológica para navegar globalmente en la sociedad del conocimiento y la comunicación. Ellos complementan el legado de su padre, son fieles a este compromiso familiar y comunicacional. Los hermanos Delgado Vargas tienen la herencia de sus ancestros y la experiencia de sus vidas para percibir el futuro de la ciudad y hacia esos rumbos encauzar la opinión ciudadana.
Te invitamos al bingo familiar a beneficio de la “Fundación Cottolengo”
Lugar: Predios de la Fundación Cottolengo (Los Geranios) Día: Domingo, 13 de octubre del 2019 Valor: $5 la tabla Hora: 10 am hasta 3 pm Habrá fabulosos premios: refrigeradora, lavadora, microonda, tv plasma, cocina, etc y VENTA DE COMIDA.
JUEGA, GANA Y AYUDA…!
I
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
En la Universidad “Eloy Alfaro”
MÁS RESULTADOS DE PAPANICOLAOU Manta, EM Con toda normalidad los resultados del Papanicolau se siguen entregando a las madres universitarias en el Departamento de Bienestar Universitario (DBU), en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), con el cual se cumplen los procesos médicos con responsabilidad. Esta idea nace a través de una campaña
LOCAL
EL MERCURIO
3
De naturaleza y color
SE VISTEN LOS ESPACIOS PÚBLICOS Manta, EM
Esta idea nace a través de una campaña denominada: “POR TU VIDA denominada: “POR TU VIDA”, Proyecto de control del Cáncer del Cue-
ATENCIÓN 30 y 31 DE AGOSTO
llo Uterino”. El Director del DBU Dr. Vicente De León Quiroz dijo que se viene haciendo un trabajo de primera calidad con campañas de prevención que beneficia a la comunidad universitaria; Ponderando siempre dijo una buena salud para que después no traiga complicaciones. Recordó que se hace son campañas que dejan como resultados una calidad de vida sana.
La tierra seca se está reemplazando por césped, adornada por el verdor y frescura de bellas plantas que se están sembrando en parterres y redondeles de lugares céntricos considerados la cara de la ciudad. El mejoramiento de espacios como la avenida de la Cultura, son parte de un programa que impulsa la alcaldía ciudadana, para llenarlos de vida y colorido, sostuvo el jefe de municipal Parques y Jardines, Flavio Laz. Desde el redondel de Inepaca hasta el colegio 5 de Junio, se está sembrando una variedad de plantas ornamentales como: Filo Hindú, crotillos ornamentales, chi-
De naturaleza y color se visten los espacios públicos de Manta. fleras, crotos monalisa y árboles de olivo negro. En este tramo la siembra culminará la semana que inicia, sostuvo Laz. Culminada la siembra en la avenida de la Cultura, se continuará en tramos en sectores como urbanización Te-
rrazas del Conde, vía Circunvalación y en la vía Puerto Aeropuerto, a la altura del paso peatonal. El compromiso de seguir embelleciendo la ciudad, debe contar con la colaboración ciudadana al cuidar las áreas verdes y nuestros espacios públicos.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
I
Voces:
KAREN SÁNCHEZ, EMBELLECE A LA MUJER Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Ella brinda cursos relacionados a su profesión.
Con su Centro Estético Integral, Karen Sánchez, pretende subirle la autoestima a la mujer. Los objetivos principales que tiene enmarcado para sus clientas es ofrecerle belleza, seguridad y hacerla sentir querida. Sánchez, brinda tratamientos para mejorar su aspecto como, cejas y maquillaje permanentes, extensiones de pestañas, depilaciones de cejas, tratamiento de rejuvenecimiento inmediato, bb glow (tratamiento coreano, que en una sola sesión despigmenta el rostro en un 80 por ciento) renovación de láser y facial, extensiones de pestañas, entre otras. Karen, dijo que el tratamiento varía dependiendo sobre el servicio a solicitar. “La idea es hacer sentir a la mujer más joven, segura y delgada”. Ella es cosmetóloga y en su largo recorrido de la estética ha trabajado con reinas de belleza de
la ciudad y provincia. Actualmente, realiza micropigmentación y microblading de cejas, gracias a su masterado. “Ellas deben estar siempre listas, ya sea para una selfie o cualquier situación”, mencionó Sánchez. “También hacemos labios permanentes, aumentos e hidratación y bb glow, que es una base que no requiere la necesidad de maquillarse. Ofrecemos delineados de ojos”, comentó. “Para la mujer natural tenemos tratamientos de hidratación, limpieza facial y, sobretodo aquella que quiere estar delgada, le brindamos reducciones de medidas”. La joven emprendedora posee una línea de pestañas y próximamente tendrá cremas corporales. Además ha brindado cursos en Argentina y Estados Unidos con todo el bagaje de conocimientos adquiridos. En Centro Estético Integral Karen Sánchez, podrá encontrar máqui-
Karen Sánchez las espera para atenderle con la mayor cordialidad. nas para corporales, nutricionista, fisioterapia, reducciones de medidas. En cambio, para hombres existen tratamientos de rejuvenecimiento, líneas de expresión y depilaciones de cejas. La cosmetóloga, piensa que no es necesario viajar a otra provincia para requerir estos servicios, porque aquí también hay gente capacitada. “A mi me llena ver un
rostro feliz, por ejemplo, trabajamos con personas que pasaron por el cáncer, ante el cual perdieron sus cejas y pestañas”, añadió. En las redes sociales la pueden encontrar como Karen Sánchez en Facebook e instagram @ EsteticaKarenSanchez. Para reservaciones al celular 0981099413 o su local ubicado en la avenida Flavio Reyes calle 30 Edificio Punta Arenas.
Colombianos visitan el puerto
UNIVERSITARIOS DE PASO POR MANTA
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
El proyecto de Reconstrucción del Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta y las obras que se ejecutan, despiertan la atención de docentes y estudiantes universitarios de institutos superiores de Colombia. Ellos realizaron giras académicas y técnicas en procura de mejorar sus conocimientos en temas portuarios y de comercio exterior. 30 estudiantes del Instituto Superior Unidad Central del Valle de Cauca de Colombia, UCEVA, a través del Centro de Investi-
gaciones Económicas, Sociales y Políticas, en convenio con la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, realizaron una vista técnica de observación en el Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto, junto a los docentes tutores y al personal técnico de Autoridad Portuaria de Manta. Cumpliendo todas las normas de seguridad, los alumnos fueron guiados en el recorrido, donde pudieron observar todas las operaciones portuarias y pesqueras, al mismo tiempo recibieron una charla técnica sobre el proyecto de reconstrucción del Terminal Pes-
quero y Cabotaje, de las obras realizadas y los proyectos por ejecutarse, resaltando los beneficios de las obras para la comunidad y las mejoras en infraestructura y cadena logística de la pesca en el puerto. Luis Alfredo Ortiz, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, afirma que los estudiantes se pueden convertir en embajadores del puerto. “Es importante que conozcan las operaciones y cómo se está trabajando en mejorar la infraestructura portuaria en Manta. Muchas veces lo aprendido en las aulas nos entrega mucha pedagogía, pero conocer la operación
pesquera in situ, sin duda, es mucho más valiosa”, afirmó el Gerente de APM. Jaime Landinez Canon, catedrático de la
Unidad Central del Valle de Cauca, agradeció a Autoridad Portuaria de Manta por la apertura recibida y mencionó que esta visita técni-
ca es muy provechosa para los estudiantes, ya que es la mejor manera de abrigar un aprendizaje idóneo como futuros profesionales.
Estudiantes de la universidad Central del Valle de Cauca de Colombia de visita en Manta.
I
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
LOCAL
EL MERCURIO
5
Ecuador registra mayores niveles con 51 %
DROGAS, TABACO Y ALCOHOL AL ACECHO Por Gloria Arroyave López gloria_arroyave@hotmail.com Un Estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, indica que la dependencia del consumo de drogas en Ecuador es la más alta en relación a otros seis países de Sudamérica, el diagnóstico determinó que Ecuador registra mayores niveles con 51 %; frente al 20 % en Chile y Uruguay, además de Perú con 36 %. Los estratos bajos enfrentan riesgos de cometer delitos para conseguir la droga. ¿Pero que sabemos acerca de la adicción?, Bien, adicción a las drogas o drogadicción, se refiere al uso / consumo frecuente de estupefacientes, con previo conocimiento de las consecuencias negativas que las mismas producen. Entre estas están: • La modificación del funcionamiento del cerebro y su estructura, • La ejecución de comportamientos o conductas peligrosas. Los expertos nos indican que se considera adicción porque es difícil intentar dejar de consumirlas, pues provocan alteraciones cerebrales en los mecanismos reguladores de la toma de decisiones y del control inhibitorio, a su vez el usuario de las mismas dedica gran parte de su tiempo a la búsqueda y consumo de ellas. Se puede considerar a la adicción como una enfermedad: • Primaria y crónica con factores ge-
néticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo y manifestaciones • Caracterizada por episodios continuos o periódicos de: descontrol sobre el uso, y a menudo progresiva y fatal, La adicción no siempre corresponde a drogas ilegales y prohibidas, tales como la marihuana, cocaína y un derivado de la cocaína como el crack; diversos estudios estadísticos demuestran que el mayor consumo corresponde a drogas farmacológicas automedicadas y al alcohol, por separado o combinado con ellas. En la segunda encuesta nacional sobre consumo de drogas realizada en estudiantes de educación media del Ecuador, se encontró un incremento general en el consumo de drogas. Causas del consumo de drogas en Ecuador • La carencia del apoyo familiar. • Las influencias del entorno en que se desarrollan los jóvenes. • El desconocimiento del efecto que causan las drogas y falta de planes para el futuro. • La permisibilidad legal y despenalización. La percepción de la población es que, “el consumo de drogas se ha incrementado en los últimos cinco años” también es claro que no se puede precisar el alcance de este mal en la sociedad debido a que los estudios han disminuido por falta de apoyo legislativo. Tabaco y alcohol Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 3 millones de per-
La permisibilidad legal y despenalización, otra de las causas. sonas mueren a causa del consumo del alcohol y en gran medida es población joven. El problema del alcohol está relacionado con 60 o más enfermedades, situaciones o condiciones de salud y es la tercera causa de accidentes de tránsito. Un hecho que está marcando la problemática del alcoholismo es que la edad de inicio del consumo de alcohol en el país sigue bajando, algunos expertos consideran que la edad promedio en la que se da el inicio de consumo de alcohol es de 10 años, es decir “nuestros niños se están alcoholizando”. Pasando al tabaquismo, según la OMS esta epidemia en el siglo anterior causó la muerte de 100 millones de personas a nivel mundial. En Ecuador anualmente mueren 5.400 personas debido al con consumo de tabaco directa o indirectamente, es decir 14 personas cada día. Cada vez es más común que la población joven sea la mayor consumidora de tabaco con el 27,8 por ciento en edades de 18 a 29 años, en el país.
Podríamos decir entonces que el alcoholismo y el tabaquismo también son problemas que trascienden y asechan a nuestra sociedad, a ello se suma o es resultado de la falta de educación e in-
formación disponible al público sobre los problemas que ocasionan el ingerir alcohol, tabaco u otras drogas, por el contrario se intensifica la publicidad que estimula el consumo de dichas substancias;
por otro lado si bien estos problemas se ven acentuados en áreas donde la población es de bajos recursos, también se ve afectada en esta problemática la clase media y alta de nuestra sociedad.
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA HOTELES Y NEGOCIOS TURÍSTICOS PIEDRATURIS SA.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas y el Estatuto Social, se CONVOCA a los Señores Accionistas de la Compañía Hoteles y Negocios Turísticos PIEDRATURIS S.A., a Junta General Extraordinaria de Accionistas, para el miércoles 4 de septiembre del 2019 a las 10:00 horas, en las instalaciones del Hotel la Piedra de Bahía de Caráquez, ubicado en la Avenida Virgilio Ratti 802 y Avenida Bolívar. A esta Junta se convoca especial e individualmente a los señores Marco Hernán Dávila Proaño, Comisario Principal en la dirección Urbanización Maratea, Los Esteros casa C17 de la ciudad Manta, y al Comisario Suplente Señor Ernesto de La Cruz, en la dirección calle de los Cholanes, Urbanización Primavera 2 Cumbayá La Junta se convoca con el objeto de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día: 1. Aprobación de solicitud de crédito a la CFN. Bahía de Caráquez, Agosto 21 de 2019
JORGE ALVAREZ PALACIO PRESIDENTE
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
I
ACTIVA SOLUCIONES CORPORATIVAS
El Desarrollo de las instituciones se debe fundamentar no solo en estrategias corporativas sino también en el activo más importante que es el Elemento Humano, Activa Ecuador centro de capacitación profesional, presente en Ecuador desde 1998, creada para apoyar el desarrollo social, personal, comercial y productivo mediante el asesoramiento, consultoría empresarial y la capacitación a grupos vulnerables, asociaciones, organizaciones e instituciones públicas y productivas; y, a la sociedad en general. Se caracteriza por una
actitud de servicio eficiente, comprometidos a rendir el máximo, en cada actividad emprendida busca siempre el liderazgo y la continua innovación, por ello desde su apertura ha buscado el aval y respaldo académico, curricular y legal de los entes de control y calidad en el área Educativa. En 1998 el mediante acuerdo Ministerial del ministerio de Educación acreditación 052, en el año 2012 Acreditación 1212-2012 Ministerio de Relaciones Laborales, y ahora con acreditación SETEC CICAL-2018-0219. Siempre están sus-
tentándose en procesos transformadores y probados en el campo empresarial para compartirlos con los usuarios y comunidad en general, con la finalidad de alcanzar el desarrollo organizacional, mejorando la competitividad y la productividad de las personas y las organizaciones. Entre los proyectos principales se destacan convenio Corporación Financiera Nacional mediante el cual se logró capacita a más de 200 microempresarios de la provincia de Chimborazo, especialmente en zonas rurales, en el año 2001 la Gobernación de Chimborazo y el Ministerio de Educación apoyan y certifican un programa de formación empresarial, el cual es replicado posteriormente en las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar y parte de la provincia de los Ríos, dando como resultado mas de 300 negocios en marcha con una tasa de sobrevivencia al quinto año de 67% . Con el respaldo de Fundación Delta Ecuador la propuesta orientada al desarrollo del ser humano se amplían. Los servicios que se ofertan son de calidad y al contar con certificaciones y aval de las instituciones responsables de la legalidad y calidad de servicio se consolida y certifica la transformación personal y grupal por medio del codiseño y generación de conocimiento a través de soluciones de “capacitación” integrales, modelos, y herramientas lúdicas multipropósito fáciles de entender y usar, empleadas en los talleres que se imparten a
nivel nacional, los cuales crean experiencias y conectan a las personas a movilizar ideas inspiradoras que llevan a la acción y al “darse cuenta de: LAS ÁREAS DE SERVICIO SON: • Consultoría. • Elaboraciones de planes y catálogos institucionales • Diseño e implementación de Marketing estratégico • Conferencias. • Capacitación de los diferentes niveles jerárquicos. • Capacitación Gerencial y profesional. • Organización y Conducción de Convenciones Institucionales • Formación Micro empresarial con jóvenes y grupos vulnerables • Desarrollo Social En temas de Gestión de capacitación, como proceso agregador de valor de las instituciones o de las personas que asisten a los talleres inicia la detección de necesidades de capacitación. la misma que se realiza en tres niveles: en función de la misión, ob-
jetivos estratégicos y valores; posterior a ello se toma en cuenta los objetivos operativos productos, servicios y procesos internos da cada institución, y/o, considerando las metas esperadas de cada puesto. Es así que la demanda se crea en base a necesidades identificadas en la evaluación de desempeño y la potencialización de las competencias definidas en el perfil del puesto. Algo novedoso es la Metodologia, ya que se fundamenta en el Modelo Cosntructivista, con visión sistémica, partiendo de conocimientos y experiencias de los participantes, (Andragogía) generando aprendizajes significativos, trabajos colaborativos y propuestas a través de talleres, casos prácticos, ejercicios lúdicos, como metodología OpenCards. Dentro de cada proceso de capacitación es indispensable realizar el proceso de coevaluación pos capacitación de lo cual se concluye que muchas de las empresas y organizaciones basa su estrategia de competitividad y de crecimiento
organizacional con estrategias hacia afuera, hacia el mercado, y eso es lo generalmente marca la visión y hacia dónde dirigir los esfuerzos y planificación de los directivos en la parte de económica y de gestión; esa mirada guía los esfuerzos hacia afuera, hacia los clientes y usuarios; pero la propuesta que sugerimos y que es indispensable es que dentro de las organizaciones se debe establecer una intrategía que involucre a toda la organización y se fomente talento, lealtad, y el compromiso en cada uno de los colaboradores del equipo de trabajo, tomando en cuenta que los escenarios son cada vez más competitivos y exigentes debido a la pluralidad de las culturas, tecnologías y generaciones. Ahora Activa Ecuador capacitación y asesoría fusiona esfuerzos para llegar a Manabì, y nuestro director Regional Ing. Jimmy Ponce es el encargado de lograr que los beneficios de la capacitación contribuyan con el proceso de crecimiento personal y empresarial de esta Provincia.
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
ACTA correspondiente al Juicio No. 13205-2019-01278(21016203)
Al señor JHONNY JOSE MUENTES SANTANA, se le hace saber que a esta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento dela demanda de SUSPENSION DEL DERECHO A ALIMENTOS, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: JHONNY RAUL MUENTES QUIJIJE. DEMANDADOS: JHONNY JOSE MUENTES SANTANA JUICIO: No. 13205201901278 OBJETO DE LA DEMANDA: Que por cuanto el señor JHONNY JOSE MUENTES SANTANA, en la actualidad tiene 19 años y no se encuentra estudiando en ninguna institución educativa, solicita la suspensión del pago de pensiones alimenticias. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA- Dr. Diego Fernando Briones Dután, Juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en auto de fecha: martes 13 de agosto del 2019, las 10h20, acepta la demanda a trámite y dispone se cite inmediatamente conforme lo establece la ley al demandado JHONNY JOSE MUENTES SANTANA una vez que la parte actora bajo juramento ha manifestado que le es imposible determinar la individualidad o residencia y por ende desconoce el domicilio de persona demandada conforme lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por ello cítese a través del periódico de circulación local por tres ocasiones, a fin de que transcurridos los veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a Juicio y de contestación a la demanda dentro del término de diez días, desde la última publicación comenzara decurrir el término para contestar la demanda, de conformidad con el Art. 56 penúltimo inciso del Código Orgánico General de Procesos. Se le advierte la obligación que tiene de comparecer a Juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones. Lo que se comunica a usted para los fines de ley. Manta, 20 de agosto del 2019 Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno Secretaria UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA R. DEL E UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A la demandada SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio de Ejecución, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ROBERTO BENIGNO SALTOS ROMÁN PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR ECONOMISTA ÁNGELO LUIS CAPUTI OYAQUETE, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO GUAYAQUIL S.A. DEMANDADOS: SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA. DEFENSOR DEL ACTOR: Abg. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO JUICIO: 13337-2018-01453 CUANTÍA: USD $ 28.986 VIA: EJECUCIÓN OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que en la ciudad de Guayaquil, el día 24 de Agosto del 2012, la compañía ASIAUTO S.A., vendió a crédito con Reserva de Dominio a la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, el vehículo descrito a continuación y cuyas características son las siguientes: CLASE: (AUTO) AUTOMOVIL, MARCA: KIA, MODELO: CARNIVAL TM 291 5P 4X2 LX DSL MT 11PAS, COLOR: BLANCO MOTOR: J3 C 100403, AÑO: 2013, CHASIS: KNHMD371AD6484589. Conforme a la cláusula CUARTA del contrato de Venta con Reserva de Dominio, el valor del vehículo incluido el impuesto al Valor Agregado (IVA) es de VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA CON CO/ 100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 29,990.00). El valor total de los accesorios adicionales aceptados por el comprador asciende a la cantidad de MIL DOSCIENTOS DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 1,202.00). De los cuales, el deudor canceló una cuota inicial de CUATRO MIL 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 4,000.00), y el saldo, esto es la suma de ONCE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE con 91/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 11,499.61) fue financiado por la compañía vendedora, mediante un crédito concedido a favor del demandado. La compañía VENDEDORA, convino con el COMPRADOR en el contrato de Venta con Reserva de Dominio, la forma de pago mediante 60 meses plazo que se encuentran acreditadas en la tabla de amortización, que adjunta a la demanda. De la misma forma consta una Adenda al Contrato de Venta con reserva de Dominio de fecha 22 de enero del 2014 suscrito entre Víctor Hugo Alcívar Alava en calidad de Vicepresidente Ejecutivo de Banco Guayaquil S.A., y SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, Adendum reconocido ante Dra. Jenny Oyague Beltrán en calidad de Notaria Decima Octava del Cantón Guayaquil de fecha 31 de enero del 2014, e Inscrito en el Registro Mercantil de Manta de fecha 20 febrero del 2014, donde la parte Deudora ha comunicado al Banco su dificultad en cumplir con los términos y condiciones originales del Crédito, por lo que ha solicitado facilidades de pago consistentes en la ampliación del plazo para el pago de la porción de los intereses corrientes y de mora, así como los cargos accesorios constantes en la presente adenda, por cuanto el Banco acepta conceder las facilidades de pago solicitadas por SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, en la que las partes acuerdan celebrar adenda al Contrato en los términos y condiciones que se establecen en el mismo y que adjunta como prueba a su favor. Cesión de Derechos: Con fecha 24 de agosto 2012 la vendedora compañía ASIAUTO S.A., cedió y traspasó por el valor recibido a favor del BANCO GUAYAQUIL S.A.; todos los créditos, derechos y acciones que le corresponden respecto del contrato de Venta con Reserva de Dominio sobre el vehículo anteriormente descrito. La mencionada carta de Cesión de Derechos fue aceptada por los deudores y consta debidamente inscrita en el Registro Mercantil de la Ciudad de Manta. En virtud de esta cesión de derechos, el BANCO GUAYAQUIL S.A., es legítimo tenedor y beneficiario de todos los créditos, obligaciones y dominio reservado sobre el bien descrito anteriormente. De conformidad con la cláusula QUINTA, literal e) del Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, ¨La vendedora tendrá derecho para dar por vencido el plazo para el pago de las obligaciones a cargo de el (los) comprador (es) y para exigirle(s), en consecuencia, el pago íntegro de las mismas, por todo el monto que estuviere pendiente, en uno cualquiera de los siguientes casos: 1.- Si el (los) comprador(es) dejare(n) de pagar, a la fecha exacta del vencimiento, uno cualquiera de las obligaciones contraídas; Las firmas constantes en el Contrato de Venta con Reserva de Dominio y en la Carta de Cesión de Derechos, fueron reconocidas ante Dra. Jenny Oyague Beltrán en su calidad de Notaria Sexta del Cantón Guayaquil, el 24 de agosto del 2013. El mencionado contrato y la cesión de derechos, se inscribió en el Registro Mercantil del Cantón Manta, el 18 de septiembre del 2012. En la Cláusula QUINTA del Contrato de Venta con Reserva de Dominio, la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, se comprometió a pagar a la vendedora los siguientes valores: c) Mantenimiento del bien, d) Seguro y Dispositivo de Seguridad y rastreo. Las obligaciones contraídas, tenían que ser cumplidas oportunamente, sin embargo la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, ha incumplido los términos del contrato, estando vencidas las cuotas desde el dividendo número quince (15) correspondiente a la fecha de 10 de abril del 2015 hasta el dividendo número sesenta (60) correspondiente a la fecha de 10 de mayo del 2018, por lo que la deudora se encuentra en mora. En ejercicio de la facultad concedida expresamente en la Cláusula Quinta del Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, y en virtud de que la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, se encuentra en mora en el cumplimiento de sus obligaciones, el BANCO GUAYAQUIL S.A., declara de lazo vencido la totalidad de las obligaciones contraídas por la parte deudora. Fundamenta su demanda en lo amparado en el artículo 10 innumerable agregado al Título II del Libro Segundo, Sección V del Código de Comercio, y en los artículos 362, 363, 366, y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con los fundamentos de hecho y de derecho antes expuestos, en virtud de lo estipulado en el Contrato y por cuanto los valores detallados no han sido pagados oportunamente no obstante los requerimientos realizados por el Banco, acude, para demandar y solicitar la Ejecución del Contrato de Venta con Reserva de Dominio, y que se sirva disponer en Mandamiento de Ejecución que la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA sea condenada a pagar a su representada lo siguiente: La cantidad de DIECINUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO CON 48/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US $ 19.581,48), por concepto del capital de los dividendos vencidos, el capital de los dividendos declarados de plazo vencido, el valor de la póliza de vida y el valor de la póliza de seguro del vehículo. El interés pactado conforme a lo estipulado en el Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio. Las costas procesales entre las que se incluirán los honorarios profesionales de su abogado patrocinador. Ofrece reconocer los pagos parciales que legalmente se demostraren.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dr. Manzano Medina Carlos Ermel; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, viernes 23 de noviembre del 2018, las 13h51; califica, admite a trámite de Ejecución y mediante providencia de fecha Manta, viernes 5 de julio del 2019, las 13h53, ordena citar a la demandada SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, mediante extracto judicial, por medio de la prensa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación editado en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos. Transcurrido los veinte días desde la última publicación comenzará el término para que la demandada de cumplimiento al auto de calificación, de acuerdo al inciso 5 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- Manta, Julio 12 del 2019. ABG. ECHE MACIAS JULIO SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL - MANTA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2
EXTRACTO JUDICIAL CITACION
A la señora MARITZA SANCHEZ, Se le hace saber que en esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio Por Causal, Cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: JOEL JHOVANNY QUIROZ SAAVEDRA. DEMANDADA: MARITZA SANCHEZ. TRÁMITE: Sumario. JUICIO No. 13205-2019-01009 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que, amparado en lo que establece el Art. 110 Nral 9 del Código Civil Ecuatoriano demanda a su cónyuge MARITZA SANCHEZ, una vez disuelto el vínculo matrimonial ordene inscribir la sentencia correspondiente en el acta de matrimonio de acuerdo a lo que establece el Art.128 del mismo cuerpo legal en concordancia con el Art. 10 Nral 10 de la Ley Orgánica de Gestión de Identidad y Datos Civiles. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Leonidas Alarcón Cedeño. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en Manta, quien mediante auto de calificación de fecha viernes 14 de junio del 2019, las 16h14, admite a trámite la demanda; y, en providencia de fecha jueves 25 de julio del 2019, las 08h22, dispone se cite a la demandada señora MARITZA SANCHEZ, mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en la ciudad de Manta, ya que el actor manifiesta bajo juramento que les es imposible determinar o individualizar la actual residencia de la demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para recibir futuras notificaciones en esta ciudad de Manta. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 8 de agosto del 2019. AB. MAYRA MARILYN CEVALLOS ALCÍVAR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI- MANTA
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
Al demandado MOLINA BURBANO CARLOS IVAN, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2018-00121 ACTOR: AB. ROBERTO BENIGNO SALTOS ROMÁN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA ÁNGELO LUIS OYAGUE, PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO DE GUAYAQUIL S.A. DEMANDADO: MOLINA BURBANO CARLOS IVAN DEFENSA TECNICA: ABG. GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO. CUANTÍA: US$. 14.728,29 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: CONTRATO MUTUO PRÉSTAMO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que su procurado, el Banco de Guayaquil S.A., en calidad de acreedor, y el señor MOLINA BURBANO CARLOS IVAN, por su propio derechos, en calidad de deudor, celebraron un Contrato de Préstamo con Tasa de Interés Reajustable, en la ciudad de Guayaquil, el 01 de septiembre de 2016, por la cantidad de DOCE MIL QUINIENTOS CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US $ 12,500.00), al 16,06 % de interés nominal anual, que equivale a una tasa de interés efectiva anual del 17,30%, tasa de interés reajustable cada noventa días, cuyas firmas y rúbricas se encuentran reconocidas ante la Cristian Xavier Quiñonez Basantes, Notario Primero del Cantón Guayaquil, el 01 de septiembre de 2016. 2.2. El deudor se comprometió a pagar esta obligación con los respectivos intereses en cl plazo de MIL OCHENTA DIAS (1.080), contados a partir de la fecha de suscripción del Contrato de Préstamo con Tasa de Interés Reajustable, mediante treinta y seis (36) dividendos mensuales, que comprenden el capital gradualmente amortizado más los intereses correspondientes, de acuerdo a la tabla de amortización adjunta al contrato y que forma parte integrante del mismo, quedando facultado el Banco para modificar la tabla de amortización, en razón de los reajustes de la tasa de interés. 2.3. De la misma manera las partes acordaron en el Contrato de Préstamo con Tasa de Interés Reajustable, que, en caso de mora en el pago de una cuota, dividendo o fracción, por parte de los deudores, el Banco liquidará el interés de acuerdo con lo establecido en la Regulación correspondiente dictada por el Directorio del Banco Central del Ecuador, vigente a la fecha de mora. 2.4. El señor MOLINA BURBANO CARLOS IVAN, por su propio derechos, en calidad de deudor, adeudan en la actualidad desde el dividendo No. (1) de fecha 20 de septiembre del 2016 hasta el dividendo No. (36) de fecha 20 agosto del 2019 del cual se comprometió a cancelar; por lo que al amparo de lo dispuesto en la cláusula décima, numeral 10.1 del Contrato de Préstamo con Tasa de Interés Reajustable, el BANCO DE GUAYAQUIL S.A., de manera expresa, declara vencida anticipadamente la totalidad de la obligación. 2.5. Por lo que en ejercicio de la facultad concedida en el Contrato de mutuo, y en vista de que la deudora no ha pagado desde los dividendos ya descritos, correspondientes a la Tabla de Amortización anexada a la presente demanda, en los plazos previstos en el Contrato Mutuo, el Banco Guayaquil S.A., al amparo de lo dispuesto en el numeral 10.1 de la cláusula Décima de dicho contrato, declara de manera expresa vencida anticipadamente la totalidad de las obligaciones de MOLINA BURBANO CARLOS IVAN, por su propios derechos, en calidad de deudor. Solicito en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) La totalidad del saldo de capital reducido, es de DOCE MIL CIENTO SESENTA Y SEIS CON 97/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 12.166,97). Así también pretendemos los intereses pactados en el Contrato Mutuo, en los términos señalados en la tabla de amortización. 2) El interés por mora del capital de las cuotas que se encuentran vencidas e impagas, desde su vencimiento hasta el día del pago, a la tasa máxima regulada para obligaciones vencidas. 3) Las costas procesales, entre las que se deberán incluir los honorarios del abogado patrocinador. 4) Todos los porcentajes y recargos que sean procedentes, según lo estipulado en leyes especiales aplicables a la materia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 347, numeral 3, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; artículos 1 y 3, numeral 9 del Código de Comercio; artículo 225, inciso segundo del Código Monetario y Financiero y todas las demás normas que fueren aplicables .-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, miércoles 31 de enero del 2018, las 14h48, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el término de quince (15) días para que, proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código General de Procesos, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y mediante Auto de fecha Manta, martes 9 de julio del 2019, las 14h54, ordena citar al demandado MOLINA BURBANO CARLOS IVAN, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 12 de Julio del 2019. Abg. Carlos Antonio Mafla Zamora SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
7
ALCOHOLICOS ANONIMOS O VICI SER
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION JUDICIAL
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
UNID AD
P
AA
RECUPERACION
GRUPO NUEVO AMANECER DIRECCION: Calle 11 y Av. 21
Teléfonos: 2625367 – 0997265267 – 0968822831
REUNIONES: Lunes, martes, jueves y sábado de 20h00 a 22h00 - Domingo de 15h00 a 16h00.
EL ALCOHOLISMO
No es un vicio, es una enfermedad que mata más personas que la peste y la guerra, pero las mata después de deshonrarlos. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2
EXTRACTO JUDICIAL CITACION
Al señor BYRON VICENTE ZAMRRANO TUMBACO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Suspensión de la Patria Potestad, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: CAROLINA MONSERRATE CASTRO QUIMIS DEMANDADO: BYRON VICENTE ZAMBRANO TUMBACO TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2019-00738. CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La señora CAROLINA MONSERRATE CASTRO QUIMIS, manifiesta en su demanda solicita que, en sentencia declare la suspensión de la Patria Potestad, por ausencia del progenitor de mis hijos, por más de seis meses, por ende declare con lugar la demanda, misma que la fundamenta en lo que establece el Art. 112, numeral 1 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia al Art. 332, numeral 3 del Código General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: AB. EDISON JAVIER GONZALEZ BALON. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda, con fecha Manta, Martes 23 de abril del 2019, las 16h07, admite a trámite la demanda, y con fecha Manta, lunes 29 de julio del 2019, las 15h34, y dispone: Cítese con el contenido de la demanda y este auto al demandado señor BYRON VICENTE ZAMBRANO TUMBACO, por medio de la prensa y por tres veces en un diario que se edite en esta ciudad de Manta, así mismo, también deberá citárselo por una sola vez en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de la Provincia de Manabí, ya que la actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar la actual residencia del demandado, esto al tenor de lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; para cuyo efecto, se dispone que por secretaria se emita el correspondiente extracto de citación para los fines pertinente. En consecuencia, la demandada luego de ser legalmente citado y transcurrido el término de 20 días desde la última publicación que trata el art. 56 del COGEP, dentro del término de quince días dar contestación a la demanda.Lo que se publica para los fines legales consiguientes. Manta, 13 de agosto del 2019. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
Al señor CESAR SANTIAGO LAGLA CORREA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: EMPRESA LA FABRIL S.A, A TRAVÉS DE SU PROCURADOR JUDICIAL VÍCTOR HUGO LOAIZA ICAZA DEMANDAD0: CESAR SANTIAGO LAGLA CORREA JUICIO NO: 13337-2019-00080 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $.1.000,oo DÓLARES. OBJETO DE LA DEMANDA: EL actor manifiesta en su demanda, que de la Letra de cambio que en original acompaña, se puede ver que el señor CESAR SANTIAGO LAGLA CORREA en calidad de garante, adeuda a su representada la suma de $.540,oo, lo cual se encuentra de plazo vencido. Por varias ocasiones La Fabril S.A. ha solicitado al garante cumpla con el pago de la obligación contenida en la cambial, sin que demuestre siquiera intención de hacerlo, por lo que se hace necesario la vía judicial para exigir con el pago de la obligación que mantiene para con su representada. Con los antecedentes expuestos y fundamentado su demanda en los 410 y siguientes del Código de Comercio en concordancia con los Art. 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, demanda en juicio Ejecutivo al demandado CESAR SANTIAGO LAGLA CORREA, para que dentro del término de quince días pague lo siguiente: 1.-El monto de la obligación arriba detallada en la demanda, esto es la cantidad de $.450,oo. 2.-el interés legal y de mora; y, 3.- las costas procesales, de las que se deberá incluir los honorarios de los abogados del actor JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodriguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha lunes 21 de enero del 2019, las 16h47 y en Auto de sustanciación de fecha lunes 29 de julio del 2019, las 15h27 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite al demandado señor CESAR SANTIAGO LAGLA CORREA, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo Juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber al demandado que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzará el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP Lo que se hace saber para los fines de ley. Manta, agosto 2 del 20119 AB.CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
I
CHRISTIAN CRUZ Y SOFÍA ALMEIDA LIDERAN EL NUEVO CPCCS Con la abstención de Juan Javier Dávalos, en ambas votaciones, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) eligió a Christian Cruz como presidente y a Sofía Almeida como vicepresidenta del organismo. La consejera Almeida propuso a Cruz para la presidencia de la entidad, moción que contó con seis de los siete votos a favor: además de los propios Cruz y Almeida; David Rosero,
Francisco Bravo, María Fernanda Rivadeneira e Ibeth Estupiñán. En tanto, para la vicepresidencia fueron propuestas Almeida, por parte de Cruz; y Estupiñán, por parte de Rivadeneira. Pero la primera moción alcanzó igual número de votos que para presidente, es decir seis. En sus primeras palabras como la nueva autoridad del CPCCS, Cruz agradeció la designación. “Es una oportunidad histórica de unirnos
y liderar cambios profundos, el país necesita institucionalidad, trabajo, desprendimiento y sabiduría. Vamos a cristalizar la participación ciudadana, a fortalecer la institucionalidad del país y a salir adelante”. Tras ser posesionada, Almeida hizo un llamado a la unidad. “Vamos a construir, a generar unidad y a generar un consenso, las puertas de mi despacho, siempre abiertas para todos los consejeros y la ciudadanía”.
Luego de la designación de autoridades, concluyó la sesión, que duró 38 minutos.
EN SUCUMBÍOS
PARO PARA LLAMAR ATENCIÓN DEL GOBIERNO
Mera conversó con Jorge Glas en torno a las acusaciones a Solis. Foto: Captura
La madrugada de ayer, algunos habitantes del cantón Cuyabeno, en la provincia de Sucumbíos se tomaron temporalmente la estación petrolera Andes Petroleum. Anteriormente, autoridades y pobladores de Sucumbíos habían anunciado una paralización de actividades. Ellos reclaman atención del gobierno central en temas
como vialidad, educación superior, salud y la contratación de mano de obra local en las empresas petroleras que operan en su territorio. Estaba previsto que cerca del mediodía se desarrolle una reunión entre representantes del Régimen y los dirigentes de la medida. Ahí se buscó llegar a acuerdos y desactivar el paro provincial.
REVELAN CHATS DE EX FUNCIONARIOS REGULAN INMUEBLES QUE DEL CORREÍSMO
Conversaciones por mensajes de texto entre la exministra de justicia, Rosana Alvarado; el entonces secretario jurídico de la presidencia, Alexís Mera, y otros exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa están en poder de la Fiscalía. En ellas se refieren a investigados por el caso Sobornos 2012-2016. El caso de Walter Solis, exsecretario del Agua, quien fue acusado de peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos también es indagado por los sobornos de la empresa Odebrecht. Su situación legal fue objeto de conversaciones entre Alvarado y Mera. Así consta en conversaciones de chats que son parte de la investigación que realiza la Fiscalía. También, Mera conversó con Jorge Glas en torno a las acusaciones. Ellos mencionaba a Eduardo Mangas, entonces secretario presidencial de Lenín Moreno.
Estaba previsto que se desarrolle una reunión entre representantes. Foto: Cortesía
BRINDAN HOSPEDAJE INFORMAL Las propiedades que actualmente se ofertan como hospedaje turístico serán reguladas. El Ministerio de Turismo expidió el Reglamento de alojamiento en inmuebles para uso turístico, que actualmente lo brindan de manera informal. El reglamento consta de 5 capítulos, 17 artículos, 8 disposiciones generales, 3 transitorias y 3 finales,
y entre los aspectos principales constan las obligaciones de los anfitriones (propietario, administrador o arrendatario del inmueble). Allí, se estipula, por ejemplo que no pueden brindar como servicio de alojamiento una parte del inmueble, una habitación, una parte de las habitaciones o habitaciones comunes y com-
partidas. Este reglamento lo cumplirán los propietarios de los inmuebles destinados a uso turístico, los arrendatarios y administradores de los mismos a cualquier título; los comercializadores o intermediarios de esta oferta; quienes reserven o sean usuarios de este tipo de alojamiento turístico; y quienes, por cualquier medio, promocionen, difun-
dan y/o vendan esta oferta de alojamiento, incluso por medio de canales virtuales, digitales, o de cualquier tipo, compañías inmobiliarias, agentes o representantes. En consecuencia, plataformas como Airbnb o Facebook Market Place no serán reguladas, sino quienes brinden estos servicios por este y otros canales, como periódicos.
I
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
Drogas en EEUU
CONSUMIDORES GASTAN 150.000 MILLONES AL AÑO
Los consumidores de cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas en Estados Unidos se gastaron unos 150.000 millones de dólares en 2016, casi tanto como lo que gasta la población en bebidas alcohólicas, según un informe divulgado ayer. “El consumo de cocaína ha disminuido notablemente, y al mismo tiempo el empleo de marihuana y cannabis ha estado aumentando durante varios años”, dijo a Efe Gregory Midgette, de la Universidad de Maryland y uno de los autores del estudio sobre la dimensión real del mercado de los estupefacientes en los Estados Unidos.
MILES DE INDÍGENAS RECHAZAN PROYECTOS EN MÉXICO
Indígenas del estado mexicano de Chiapas marcharon ayer en protesta por los grandes proyectos de infraestructura que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa en la región como el Tren Maya, al considerar que amenazan su medioambiente y tradiciones. Unos mil indígenas choles, tzeltales y tzotziles participaron en una protesta en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, en una marcha encabezada por el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) a la que se sumaron diferentes organizaciones civiles y observadores de derechos humanos internacionales.
83 MIGRANTES DEL OPEN ARMS DESEMBARCAN
Los 83 migrantes que quedaban a bordo del barco de la ONG española Open Arms están desembarcando ya en la isla italiana de Lampedusa (sur), después de que la Fiscalía del país ordenara su descenso a tierra y también la incautación de la embarcación. El barco atracó en el puerto de Lampedusa y los inmigrantes entonaron el “Bella Ciao”, momentos antes de poder pisar tierra.
Las imágenes de un gran incendio en el Estado de Rondonia, que hace frontera con Bolivia, circularon por las redes sociales.
AMAZONÍA EN LLAMAS Brasil vive la mayor oleada de incendios de los últimos cinco años, según el INPE. El instituto, vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha registrado 71.497 focos entre el 1 de enero y este 18 de agosto. El número de fuegos ha aumentado un 82% con respecto al mismo período del año pasado, cuando se registraron 39.194. La última gran oleada fue en 2016, con 66.622 incendios entre esas fechas. Aunque no se ha aclarado en qué medida han influido los incendios en las tinieblas que vivió São Paulo, los especialistas alertan desde hace días sobre el fenómeno. El Instituto Nacional de Estudios Espaciales (INPE) admitió que un corredor de humo se instaló en dirección al centro-sur del
país y llegó a la ciudad. No obstante, al mismo tiempo, afirmó que no era la principal causa de la oscuridad. Por su parte, la empresa de meteorología MetSul publicó en su cuenta de Twitter el pasado sábado una fotografía de la luna de color naranja vista desde la ciudad de Santana do Livramento, en la frontera de Brasil con Uruguay. La tonalidad se debió, según explicó, al efecto óptico generado por las partículas presentes en la atmósfera y provenientes de los fuegos en el norte del país. El mismo fin de semana, el astrónomo Jorge Melendez, profesor del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de São Paulo, advertía sobre el mismo fenómeno, visto desde São Paulo. Las imágenes de un
gran incendio en el Estado de Rondonia, que hace frontera con Bolivia, circularon por las redes sociales durante el fin de semana. También se difundió la fotografía de su capital, Porto Velho, inmersa en una nube de humo. Entre las cinco y las seis de la tarde del lunes, imágenes de satélite en tiempo real de diversas empresas e instituciones internacionales —entre ellas la NASA— mostraron una alta concentración atmosférica de monóxido de carbono (CO) en los Estados norteños de Acre y Rondonia y en la región central de Mato Grosso y Mato Grosso del Sur. El fuego también afectó a lo largo del fin de semana a amplias zonas de Bolivia y Paraguay, que finalmente consiguieron controlar las llamas el lunes por la tar-
de, después de que se quemaran alrededor de 21.000 hectáreas de la reserva Tres Gigantes, en la región de la triple frontera. El mandatario brasileño, que desde la campaña de 2018 se ha manifestado a favor de flexibilizar los controles que evitan la deforestación, ha restado peso al Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables y ha defendido que se permita la extracción minera en tierras indígenas. También ha entrado en ruta de colisión con Alemania y Noruega, que desde 2008 apoyan económicamente el Fondo Amazonia, uno de los responsables de financiar proyectos de preservación de la selva brasileña. Los dos países han congelado las ayudas.
10
EL MERCURIO
VIDA
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
I
A niños y adolescentes en Internet Primicias, EM Términos como ‘sexting’, ‘grooming’ o ‘pack’ pueden sonar desconocidos para muchos, pero son prácticas peligrosas que amenazan a diario a los usuarios del mundo digital y que son particularmente riesgosos para los niños y jóvenes. Nadie entregaría las llaves de un auto a un menor de 14 años por el riesgo que esa acción puede acarrear. No obstante sí se les da dispositivos móviles con conexión a Internet sin guías, ni reglas de uso, “exponiéndolos así a violencia digital”, dice Sybel Martínez, presidenta del Consejo de Protección de Derechos de Quito. Dejar que un niño se conecte a Internet sin supervisión constante es muy peligroso, insiste Javier Ávila, presidente ejecutivo de Fundación Ecuatoriana de Internet Sano y Seguro (FEISS). En Internet los usuarios niños y adolescentes están expuestos a la violencia digital, que es todo acto que cause daño físico o psicológico contra una persona y que se ejecuta utilizando las tecnologías de la información y comunicación (TIC), dice Ávila. Cinco términos que todos deben entender 1. Sextorsión es cuando una persona se gana la confianza de otra para que le envíe contenido erótico o sexual por medios digitales. Luego le chantajea con la no publicación de ese contenido a cambio de dinero o favores sexuales. Es considerada una forma de explotación sexual. 2. Venganza pornográfica (‘revenge porn’ en inglés) es divulgar por medios digitales imágenes o videos con contenido sexual de una persona, sin su consentimiento,
VIOLENCIA DIGITAL
en pleno acecho para perjudicarla. La motivación suele ser el enojo y la revancha, es común entre expareja 3. El ‘pack’ o paquete es una forma coloquial que se usa en las redes sociales y otros canales digitales para referirse a un conjunto de fotografías o videos de una persona desnuda, en actitud erótica, o
practicando sexo. 4. El ‘grooming’ es cuando un adulto se hace pasar por un menor de edad en las redes sociales y conversa con niños y adolescentes. El objetivo es ganar su confianza, crear lazos emocionales y abusar de ellos sexualmente. 5. ‘Stalking’ o ‘sta-
lkear’ es acosar en las redes sociales o medios digitales a una persona. Es espiar o vigilar constante y reiteradamente a otras personas sin que ellas se enteren, valiéndose del supuesto anonimato que ofrece Internet. Como estas, existen muchos otros términos y prácticas de violencia digital que es importante
identificar para prevenir. Por ejemplo, ‘cyberflashing’ (recibir sin consentimiento fotografías de genitales de un desconocido), ‘sharenting’ (publicar información sobre niños y adolescentes en Internet) y ‘sexting’ (intercambio voluntario de mensajes eróticos por canales digitales). CONSEJOS PARA EVITAR LA VIOLENCIA DIGITAL Es necesario como adultos informarse y educarse sobre violencia digital para prevenirla. La experta Sybel Martinez da algunos consejos para proteger a los jóvenes de los peligros de la red: “Lo que no puedes decir o hacer viendo cara a cara a una persona no lo hagas por Internet o detrás de una pantalla”. Sybel Martinez, presidenta del Consejo de Protección de Derechos de Quito. La edad recomendada para que tengan su propio dispositivo electrónico es 12 años y para abrir cuentas en redes sociales 14 años. No permitir el uso de
equipos con Internet sin la vigilancia de un adulto. No es aconsejable entregar estos dispositivos para que se distraigan mientras el adulto está ocupado. No dejar los aparatos en el dormitorio del niño o adolescente. Empezar permitiendo una o máximo dos horas de uso con monitoreo e ir aumentando el tiempo según la responsabilidad. Antes de entregar un aparato con Internet hay que enseñarles con casos prácticos y palpables los riesgos que hay en la web. Enseñarles a cuidar su privacidad, cuidando sus contraseñas, no compartiendo información personal y enseñándoles qué cosas son riesgosas de publicar. Hacerles comprender que las acciones del mundo digital se quedan ahí para siempre y tienen consecuencias en el mundo físico. “Un click puede cambiarles la vida”. No callar si es víctima de violencia, aunque sea por medios digitales. Esto le da poder al agresor para intimidar. Es importante guardar pruebas y acudir lo más pronto a un adulto de confianza. Conocer e investigar sobre controles parentales para dispositivos conectados a Internet. Los niños y adolescentes víctimas de violencia digital no suelen recurrir a sus padres hasta que es muy tarde. “Mientras el 90% de los padres te dice su hijo le contaría todo, apenas el 22% de los chicos asegura que les contaría la situación a los papás”, agrega Sybel Martínez. “Los adultos son inocentes frente a la tecnología y sus riesgos” y no son conscientes de que por medios digitales se planifican secuestros, violaciones, desapariciones y robos, señala Javier Ávila.
I
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
SIETE SUB-20 APARECEN EN LISTA DE CONVOCADOS DE LA 'TRI' ARQUEROS: Pedro Ortíz (Delfín SC) Johan Padilla (El Nacional) Brian Heras (D. Cuenca)
DEFENSAS: Andrés López (U. Católica) Jhon Espinoza (Aucas) Darío Aimar (BSC) Jackson Porozo (Santos) Xavier Arreaga (Seattle Sounders) Félix Torres (Santos Laguna) Cristhian Ramírez (Krasnodar) Diego Palacios (LA FC)
Siete jugadores de la selección mundialista Sub-20, fueron convocados por Jorge Célico, para los dos partidos de fecha FIFA
Revista Estadio La mañana de ayer en las oficinas de la Federación Ecuatoriana Fútbol (FEF) se dio a conocer la lista de convocados de la selección de mayores, para los partidos amistosos por fecha FIFA, ante Perú y otro combinado el próximo 5 de septiembre. El cotejo que está pactado en el estadio 'Red Bull' de Estados Unidos, dan inicio a una nueva etapa en la historia de la 'Tricolor', debido a que serán los primeros luego de la
salida de Hernán Darío Gómez, estratega colombiano quien fracasó en la Copa América disputada en Brasil. El segundo partido será en suelo ecuatoriano, aunque no se ha podido confirmar el escenario o el rival. Como se adelantó hace unos días, Jorge Célico tomará las riendas de la 'Tri' de forma interina, hasta que la dirigencia encuentre al cuerpo técnico que reemplace al 'Bolillo'. Aquí la lista de los 24 futbolistas:
Pedro Ortiz, arqueo del Delfín, fue convocado a la Tricolor, por parte Jorge Célico.
VOLANTES: Fernando Gaibor (Al-Wasl Football Club) Jhegson Méndez (Orlando City) José Cifuentes (América de Quito) Gonzalo Plata (Sporting Lisboa) Jhojan Julio (LDUQ) Alexander Alvarado (Aucas) Erick Castillo (Santos Laguna) Jonathan Borja (El Nacional) Junior Sornoza (Corinthians) DELANTEROS: Romario Ibarra (Pachuca) Leonardo Campana (BSC) Brayan Angulo (Cruz Azul) Enner Valencia (Tigres)
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
D
Cuartos de final de ida de la Libertadores
LIGA DE QUITO CON BOCA JUNIORS HOY 17H15 Agencias Internacionales
Antonio Valencia de Liga de Quito se enfrenta a Daniele de Rossi del Boca Juniors hoy 17h15 por la ida de los cuartos de la Libertadores
Liga de Quito y Boca Juniors encararan hoy el partido de ida de cuartos de final de la Copa Libertadores a las 17h15 en el estadio “Rodrigo Paz” de la capital ecuatoriana. Boca, hexacampeón 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007 de la Libertadores, viene con su capitán Carlos Tévez en un gran momento y con el volante italiano Daniele De Rossi, que marcó un gol en su debut con la blusa 'xeneize'. Por su parte el cua-
dro “Albo” van en busca de obtener una victoria cómoda, para ir con tranquilidad a la vuelta que se jugará en el estadio “La Bombonera” la próxima semana. El Xeneize viene de eliminar a Athletico Paranaense, mientras que el equipo ecuatoriano le ganó a Olimpia en octavos de final. El juego tendrá la particularidad de que se jugará a 2800 metros de altura. Liga buscará sacar un buen resultado y aprovechar las ventajas que tiene por la localía. Alineaciones
Liga de Quito. Adrián Gabbarini, Antonio Valencia, Luis Caicedo, Carlos Rodríguez, Cristian “Chavo” Cruz, Jefferson Orejuela, Edison Vega, Anderson Julio, Julio Ayovi, Andrés Chicaiza y Rodrigo Aguirre. DT. Pablo Repetto. Boca Juniors. Esteban Andrada, Marcelo Weigandt, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas, Eduardo Salvio, Iván Marcone, Nicolás Capaldo y Alexis Mac Allister; Mauro Zárate y Wanchope Ábila. DT. Gustavo Alfaro.
Hoy 19h30 por Copa Ecuador
EL NACIONAL CON BARCELONA JUEGAN LOS CUARTOS DE FINAL
Rafael Di Zeo, máximo líder de 'La 12', estará presente hoy en el jugo de cuartos de final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors con Liga de Quito
Jefe de la barra brava de Boca Juniors
POLÉMICO 'PERMISO' DE LA CONMEBOL PARA EL VIAJE DE RAFAEL DI ZEO Diario El Comercio
Hoy 19h30 en el estadio Olímpico Atahualpa se juega la ida de cuartos de final entre El nacional con Barcelona por la Copa Ecuador Agencias Naciona- minado al Orense SC; del cotejo, ya que hoy les. Por su parte el elenco también juega Liga de “Amarillo” dejó en el Quito con Boca Juniors. “Queremos un estaEl estadio Atahualpa camino al cuadro de de Quito será el esce- Sata Rita de Vinces de dio con un buen marco nario para el partido en- los octavos de la Copa de público, el horario no es el adecuado, pero tre El Nacional con Bar- Ecuador. celona por la ida de los La dirigencia del estamos seguros que cuartos de finales de la equipo El nacional ha la hinchada llegara al Copa Ecuador a partir mostrado su malestar escenario deportivo”, con la Federación Ecua- señaló la Dra. Lucia Vade las 19h30 de hoy. El cuadro de los “Pu- toriana de Fútbol, por llecilla, presidenta del ros Criollos” dejó eli- no cambiara día y hora club.
Integrantes de la barra organizada de Boca Juniors confirmaron la presencia de Rafael Di Zeo, máximo líder de 'La 12', en el jugo de cuartos de final de la Copa Libertadores ante Liga de Quito. El hincha argentino habría llegado al país el pasado lunes, después de un periplo por tres ciudades de Argentina, Perú y Ecuador. Su visita al país se facilitó gracias a un permiso espe-
cial que le concedió la Conmebol. La Confederación Sudamericana de Fútbol no puso impedimentos para que el barra brava pueda ingresar al estadio Rodrigo Paz Delgado hoy para el duelo entre Liga de Quito y Boca Juniors. Según revela el portal Infobae, Di Zeo tiene una prohibición de entrada a cualquier estadio argentino desde hace tres años. Esto por varios crímenes como encubrimiento de un secuestro
extorsivo e instigación a cometer doble homicidio. También se confirmó la presencia de Mauro Martín, segundo al mando de la barra, quien viajó a Ecuador acompañado únicamente de un aficionado Xeneize para no levantar sospechas. También están en el país otros líderes menores, según registros de Migración ecuatoriana que obtuvo Infobae. Además, habrá 700 policías en el operativo de seguridad.
D
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
(sobre jugadores piso 17): YARIS GIPCAR APLASTÓ Egas "NO CONSTAN EN LA A UNIVERSITARIOS CONVOCATORIA NI ESTARÁN"
Yaris Gipcar, hizo la goleada de la fecha, el equipo tiene buenos jugadores que quieren ser campeones. Roberto Reyes tante victoria de 7 a 0 Amigos de Javier goleaCedeño ante el elenco de Uni- ron 3 a 0 a Sao Paulo y la Fabril Uno doblego roreced@hotmail. versitario. com En otros resultados a La Fabril Dos, por 5 de la fecha, el cam- a 0. El torneo se lo jueEntre sábado y do- peón del torneo antemingo anterior se llevó rior Atlético Bermeo, ga en el estadio de la a cabo la segunda fe- venció 3 a 1 a River Unidad Educativa 5 cha del vigésimo cam- Plate, Jocay Central de- de Junio, los sábados peonato Copa “Medar- rroto a Los Engreídos dos partidos desde las do Mora Solórzano”, 4 a 2, Santa Martha y 13h00 y los domingos, en la cual Yaris Gipcar Melmoni dividieron ho- 4 partidos desde las consiguió una aplas- nores empatando a 2, 09h30.
En Italia
ESCALADORES MANABITAS COMPITEN EN EL MUNDIAL JUVENIL
Alejandro Villavicencio (I) y Alex Vivas (D) junto con el entrenador Steve Cabrera. Foto cortesía Nivaldo Molina RRPP FDM Roberto Reyes Ce- peonato Mundial Juvenil deño de Escalada Deportiva a roreced@hotmail.com disputarse desde mañana hasta el sábado 31 Los manabitas Álex de agosto. Vivas Delgado y AlejanPara lograr su clasifidro Villavicencio Morán cación a este certamen viajaron a la ciudad ita- mundial y recibir el aval liana de Arco con el fin correspondiente de la Fede participar en el Cam- deración Ecuatoriana de
esta disciplina, los dos deportistas tuvieron que participar en múltiples selectivos nacionales que se realizaron en varias provincias del país. Ambos atletas viajaron acompañados por su entrenador, Steve Cabrera, quien previo al viaje dijo sentirse optimista del trabajo que van a cumplir sus dirigidos en la cita ecuménica. "Tanto Álex como Alejandro realizaron una preparación exhaustiva tanto física como técnica, por lo que esperamos de ellos los mejores resultados en esta competencia", expresó Cabrera. Por su parte, Vivas y Villavicencio coincidieron en que su preparación ha sido muy dura, mental y físicamente, y la participación en tres diferentes selectivos les ha dado esa confianza para realizar una buena presentación y llegar muy lejos en este evento.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol aclaró varios temas polémicos. Luna en la Federación", Revista Estadio conducta", enfatizó. El directivo también añadió. El dirigente aproveEl presidente de la aclaró la presencia de Federación Ecuatoriana Vinicio Luna en la Copa chó para diferenciar el de Fútbol (FEF), Fran- América y aclaró que caso de Renato Ibarra cisco Egas, habló en no hay ningún vínculo con el de los futbolisrueda de prensa sobre entre la Ecuafútbol y él. tas del piso 17 y dijo "Para ninguno de us- que esta vez no s elo la actual convocatoria y aprovechó para cerrar tedes y nadie de este llamó porque prefieren el tema del piso 17 y país es un secreto que que siga regresando a Luna y (Hernán Darío) su nivel en el América Vinicio Luna. "Ustedes conocen Gómez eran amigos. Él de México. "Renato no ha colos nombres de los ju- llevaba muchas cosas gadores del piso 17 y personales y laborales metido una falta discinosotros fuimos firmes del 'Bolillo', informes, plinaria, él fue separacon lo que ofrecimos, entre otras cosas", ex- do de la Copa América argumentando (el DT) no serán convocados", plicó afirmó Egas. "Durante la Copa que no quería estar "Los jugadores que América le pusimos ahí. Eso es un tema able faltaron el respeto punto final a esa rela- solutamente subjetivo, a la selección no cons- ción, esta dirigencia vio entonces nosotros no tan en la convocatoria que esa relación podría podemos eliminar a un ni tampoco constarán ser tóxica para la FEF, jugador porque el técpara próximas. Hoy la a pesar que era exclu- nico de turno cree que personal, no lo necesita", maniselección viajará con sivamente nuevos manuales de pusimos fin al capítulo festó.
'CUCO' ANGULO DEBUTARÍA ANTE LOS ÁNGELES GALAXY DE ZLATAN
Brayan Angulo, debutaría hoy con Cruz Azul. Revista Estadio Estados Unidos donde enfrentarán hoy al LA La novela ha llegado Galaxy en la Semifinal a su fin y Bryan Angulo de la Leagues Cup. está listo para tener El 'Cuco' recibió el sus primeros minutos permiso para ingresar con Cruz Azul toda vez a territorio estadounique ya tiene los docu- dense y todo apunta mentos en regla, inclu- a que al menos salso, el ecuatoriano hizo drá a la banca para el viaje con el equipo a el compromiso ante
los angelinos, dependiendo exclusivamente de Pedro Caixinha, pues el portugués fiel a su estilo tratará de aprovechar al máximo el buen momento de Caraglio, quien viene de marcar doblete el pasado viernes ante Atlas.
14 12
DEPORTES
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
I
Carlos Garcés:
HAY UN PAR DE OFERTAS QUE SIGUEN LLEGANDO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Carlos Garcés, que reaparecerá el sábado en la delantera del Delfín para enfrentar al Deportivo Cuenca, luego de perderse el último encuentro ante Mushuc Runa, por tener un partido de suspensión por la acumulación de 5 tarjetas amarillas, ayer al término de la práctica que se cumplió en el complejo Los Geranios, habló con la prensa deportiva, sobre el partido que se viene, lo que pudo ver desde afuera ante el equipo ambateño y de dos opciones que siguen llegando al club por llevarse al goleador y capitán del equipo “cetáceo” “Primero contento, motivado por seguir manteniendo un buen nivel, creo que eso es muy importante para uno como profesional, mantener un buen nivel, ser muy regular creo que estoy por ese camino y ese es el camino, después hay un par de ofertas que siguen ahí llegando al club, la verdad estamos nosotros especialmente yo trabajando bien acá, enfocado en lo mío, haciendo las cosas bien y después como siempre digo que se decida lo mejor para el club, lo mejor para mí, yo seguiré enfocado en lo mío y espero seguir por ese camino, hasta ahora sigo acá en el Delfín, estoy trabajando muy bien, tranquilo, contento espero seguir por ese camino y después que venga lo mejor para ambas partes”, dijo Carlos Garcés, sobre su nivel y las dos ofertas que han llegado al club por él. Sobre el partido ante Mushuc Runa, donde no pudo jugar dijo, “Ante Mushuc Runa le falto más contundencia a la hora de atacar, un poco
más de tranquilidad, hubieron situaciones que pudimos haber resuelto de mejor manera, pero son cosas que pasan, estamos expuestos a estas cosas y solo nos queda que corregirlas para que no sigan pasando” Como enfrentar al próximo rival que es el Deportivo Cuenca, Carlos Garcés señaló, “Como hemos venido afrontando los otros partidos, un equipo muy inteligente, que tenga mucha posesión de la pelota, que haga mucho daño por la banda que es nuestro fuerte y estamos trabajando, perfeccionando los errores que se han cometido y esperemos el sábado ganar un partido complicado, como todo rival es difícil, si bien el Cuenca ha estado un poco abajo en la tabla, sabemos que será un partido parejo y será un rival de cuidado, pero debemos pensar en lo que podamos hacer nosotros”. Carlos Garcés en los últimos tres partidos que jugó, marcó 4 goles y espera seguir marcando ante el Cuenca, “Es importante para uno siempre seguir marcado, siempre seguir aportando al club y a mis compañeros, creo que las ganas siempre están, la verdad es complicado mirar el partido desde afuera, pero ahora estamos pensando en el partido del sábado, trabajar muy bien, esperando que el sábado sea un gran partido de parte de todos nosotros y poder ganarlo, sabemos que es muy importante para nosotros para estar peleando la parte de arriba, el equipo nuestro ha sido uno de los más reglares del torneo y debemos seguir por el mismo camino, no debemos de cambiar nada, por ahí si un par de cositas, detalles que se corrigen en
el camino, pero después en este grupo la mentalidad es la misma, estar peleando en la parte de arriba, siendo el mismo grupo unido, el grupo que partido a partido da pelea y creo que ese es el camino que debemos seguir”. Finalmente dijo que espera que el público vaya este sábado al estadio Jocay y que los aliente como lo hizo ante la Universidad Católica, “Esperemos que el día sábado la gente
se dé cita al estadio, nos gustó mucho el partido con la Católica que la gente fue, no se llenó el estadio, pero fue mucha gente a apoyarnos, creo que para uno eso es motivante, para la dirigencia, para el torneo, porque es lindo que los estadios se llenen, esperemos que el día sábado la gente pueda asistir y pueda llenar el estadio y nosotros poder ganar y que ellos se vayan contentos”.
Carlos Garcés, ya cumplió su sanción y estará afrente al Deportivo Cuenca
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EDITORIAL La billetera móvil El dinero electrónico desdeñado antes hoy se ha convertido en la billetera móvil, la que administrada desde los bancos privados, con algunos servicios adicionales, está por entrar en vigencia una vez aprobadas las tarifas para el usuario. Una plataforma exclusiva para este uso fue creada por la banca privada, con la misma intención que la vez anterior, desestimular el uso del dinero físico debido a su alto costo de adquisición al importarlo y por supuesto, para incluir a más clientes que no tienen ningún vínculo con la banca y cuyo porcentaje a nivel nacional es todavía significativo. La operatividad de esta nueva forma de manejar dinero no deja inquietudes, como los costos por el uso que será de nueve centavos de dólar por cada transferencia de dinero, que deberá pagarla cada vez que lo haga el emisor. Es decir un nuevo costo para sus transacciones financieras. Algo más alta resultará la reversión de dinero electrónico a físico en la banca, puesto que cada solicitud deberá pagar la suma de cuarenta y cinco centavos de dólar por parte de quien requiera este servicio. Ingresamos a un nuevo formato para nuestras transacciones comerciales y financieras que esperamos nos de confiabilidad y seguridad.
Buzón del lector
Invitación Se invita a su medio de comunicación al Taller Socialización propuesta declarar a Manabí como provincia Cholo montuvia. TALLER DE SOCIALIZACIÓN EN EL MUSEO CANCEBI MANTA. Fecha: Viernes 23 agosto Hora: 09:00 a 12:30. Ponentes: Ab. Ramiro Molina Cedeño, docente - investigador de la USGP, autor de la investigación. / Lic. Joselías Sánchez Ramos, Presidente AsoPucho Manabí. Propuesta: 09:00 Presentación. 09:10. 1er ponente. Ab. Ramiro Molina Cedeño. Presentación de la propuesta y foro. 10:15. 2do ponente. Lic. Joselías Sánchez Ramos. El mundo cholo y foro. 11:00. Receso. 11:15. Taller. Ab Ramiro Molina C, explica y conduce el taller. 11:45. Plenaria y conclusiones. 12:30 Fin
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO EN MAR ABIERTO ESTÁ LA PATRIA
Ya no queda tierra para algunos seres humanos, el mar es todo con lo que cuentan como última instancia de vida, incluso como cementerio. Una vez tuvieron toda la tierra sus antepasados, desde ahí salieron en su condición de homínidos a regarse por el mundo, a formar civilizaciones que habrían de terminar en países que, por codicia, iniciaron una migración forzada a través del esclavismo. Luego se repartieron todo el continente, simplemente a través de la llamada Conferencia de Berlín celebrada el año 1885, ocuparon todos los espacios posibles del África en una expansión colonialista. Ahí estuvieron como depredadores deshaciendo una presa: Gran Bretaña, Francia, Alemania, España, Portugal, Italia,
Bélgica, Dinamarca y cuándo no, los Estados Unidos. Dos barcos, uno de bandera española y otro noruego, llevan a bordo a 356 migrantes rescatados de las aguas del Mediterráneo. Buscan puerto de acogida en el perfil costanero más civilizado del mundo occidental. Cada país a su turno, cada autoridad, guarda un infame silencio, direccionando la responsabilidad a otros, mientras esos seres humanos alucinan a bordo. En la línea del tiempo y por estos mismos lugares, el pensador Sebastián Brant escribió una obra satírica “la nave de los locos” (1494) conocida como una metáfora de la humanidad en un viaje a la locura, una nave en la que la civilización
medieval embarcaba a los locos a su suerte, los ponía a navegar infinitamente hasta que encuentren, en mar abierto, quizá la ubicación en el mundo. Esta precariedad pone en jaque al hombre en sus facultades de razón, ya que los hombres enloquecidos pueden encontrar en el barco su exilio, el que les llevará a su destino para que asuman lo que verdaderamente son. Ahora nos estacionamos a escasos kilómetros de la costa italiana y desesperamos como humanidad sin saber el destino que tendrán los exiliados en estos barcos. La parte minoritaria de esta humanidad amuralló prácticamente todos los puertos posibles y mediante leyes penaliza los rescates marítimos de los migrantes. La emergencia
Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com
humanitaria en las dos naves recorre costas sin encontrar un destino. ¿Qué son a su turno, los migrantes, los rescatistas que van presos, los dignatarios de los países, los ciudadanos que aplauden o se indignan? Somos cada vez menos humanos y más locos por la mezquindad, enfermos de aporofobia, siendo que la pobreza radica en nuestras mentes, en nuestras patrias de tierra. La patria de los humanos está en mar abierto.
16 12
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
F
SUPLEMENTO CULTURAL SÉPTIMO DÍA
Diario El Mercurio en su Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com El 25 de agosto de este año, El Mercurio de Manta cumple 95 años y cerca de llegar a un siglo de existencia sus lectores pueden sentirse orgullosos que este medio manabita haya registrado desde 1924 grandes hitos del periodismo del Ecuador. Uno de ellos, ha sido haber publicado por dos décadas el suplemento cultural Séptimo día. Los suplementos culturales presentan las novedades y análisis de libros, obras teatrales y películas. Proponen y forman un gusto por las artes, establecen un canon de crítica, orientación y selección de obras culturales. También son una for-
portada del año anterior. ma de experimentación cultural, la vitrina de nuevos escritores, desarrollan la educomunicación y el periodismo cultural. Los suplementos culturales en territorios donde se venden y leen pocos libros son una alternativa necesaria para entretener, enriquecer y moldear la imaginación. Con el internet, las redes sociales y los blogs la información cultural pudo llegar a los usuarios más rápido que la información impresa y por tal razón en los últimos años dejó de prevalecer, así varias revistas, semanarios y suplementos culturales, incluyendo a la insignia cultural de la provincia que era Séptimo Día dejaron de circular. Por otro lado, en las escuelas de periodismo no hay una reacción adecuada a este problema y
los nuevos estudiantes ignoran que no habrá verdadero periodismo sin una propuesta cultural en los medios de comunicación. André Malraux decía: “La cultura es lo que en la muerte continúa siendo en la vida”. En Manabí los suplementos culturales, las revistas y los semanarios fueron creación de románticos periodistas empíricos, algunos empleados de imprenta, pero la razón de ser era el vínculo que se establecía entre las personas que escribían (siempre haciendo sus colaboraciones en forma gratuita) y los lectores, quienes ocasionalmente pagaban un módico valor que en balance no alcanzaba para financiar la tinta, los líquidos químicos y el papel, menos al experto tipógrafo o al artista en la impresión
en offset. Por tal razón era necesario recurrir a las autoridades e instituciones públicas, quienes alegando no tener presupuesto negaban apoyar con algún auspicio o poner algún anuncio. Seguramente, a estas mismas dificultades tuvo que hacer frente la familia mercurial para mantener en circulación durante dos décadas al suplemento cultural Séptimo Día. Cuestión del destino. El Mercurio de Manta desde su fundación ha mostrado que su mayor patrimonio no ha sido lo financiero, sino su compromiso social con Manabí. Los hermanos Gil y Pablo Delgado Pinto y Bolívar Ávila, además de fundadores del decano de la prensa manabita, lo fueron de la cantonización de Manta. Don Ri-
cardo Delgado Aray, fue un promotor permanente del puerto y uno de los verdaderos impulsores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Don Ricardo Delgado Abeiga, entregó su juventud y salud por el desarrollo de la provincia y él como director del periódico, lo transformó en un medio de educomunicación en una época de amenazas de colonialismo cultural y de celoso monopolio periodístico, él con el suplemento cultural Séptimo Día, levantó la identidad manabita, abrió sus páginas a toda persona con una inquietud intelectual y enfrentó a los empresarios de la comunicación que buscaban por sobre todo el dinero, el frio capital. El Mercurio de Manta cumple 95 años con un legado vigoroso por los hermanos Gustavo, Verónica y Janeth Delgado Vargas, quienes hoy como ayer, mantienen a su periódico como una empresa familiar, donde la gran familia es Manabí. El Suplemento cultural Séptimo Día tuvo por directores a Ricardo Delgado Abeiga y Luis Dueñas Zambrano; Marco Tulio Serrano, coordinador; Jorge López Vergara y Freddy Cevallos Vera, como diagramadores y diseñadores; quienes cada semana entregaban un producto de 16 páginas impecablemente impreso. El suplemento contaba con una portada full Color, era una imagen de actualidad o del tema central de la edición con sus titulares. El contenido de sus páginas interiores trataba sobre filosofía, educación, cultura, miscelánea, reportaje especial, historia, arte, medicina, entretenimiento familiar, cuentos, salud, humor, Cátedra Alfarista, eventos, cultura deportiva, ecología, variedades, juventud,
ULEAM, política, sociedad, economía, literatura, curiosidades, poesía, ufología, psicología, tecnología, cine, turismo y sociedad. Los temas de los reportajes especiales eran amplios y de actualidad: Grandes Biografías, educación, religión, familia, sexualidad, alimentación, comercio, Manta, Manabí, navidad, problemas sociales, maternidad, naturaleza, Día del Padre, Día de la Madre, libros, carnaval, semana santa, mujer, reinas, juventud y homenajes. Entre sus plumas de fuerte tinta estaban Sylvia de Santos, Ubaldo Gil Flores, Dumar Iglesias Mata, Carlos Intriago Macías, Wilfrido Jiménez Espinosa, Pablo Kusnier, Jhon Glen Mero, Santos Miranda Rojas, Medardo Mora Solórzano, José Elías Sánchez Ramos y Luis Zambrano Robles. Esferográficos de notable sello: Víctor Arias Roca, Ignacio Ávalos Macías, Carlos Barcia Rodríguez, Ángel Bello Saldarriaga, Gustavo Cañizares, Francisco Cedeño Mera, Ramón Chávez García, Mónica Chong, Alexis Cusme, Xiomara España, Gina Franco Raffo, María José González, Jorge Luis Guevara, Galo Holguín Rangel, Fidel Intriago, Leonardo Intriago Solórzano, Ronald Intriago Holguín, Patricio Lovato, Alba Betty Mendoza Largacha de Balseca, Carla Mendoza, Damia Mendoza, Katherine Medranda Ortiz, José Ramón Moreira Aliatis, Edison Navarro, Wilman Ordoñez Iturralde, Lady Parraga, María Teresa Pesantez, Milton Restituyo, Jorge Zambrano Mendoza y Wilter Zambrano Solórzano. Por su historia, trayectoria y legado, el suplemento cultural Séptimo Día constituye el mayor horizonte de la cultura y de la educomunicación de Manabí.
I
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
DYLAN CUMPLE SU PRIMER AÑO
SOCIALES
17 17
FELICIDADES EN TU DÍA
Ayer rodeado del cariño de sus padres Lcdo. Tito Macías y Tanita Cedeño, celebró su cumpleaños el caballero Tito Diego Macías C, por este motivo su padre, familiares y amigos desearon los mejores parabienes al cumpleañero del mes. Tito Diego es también un artista destacado a nivel nacional.
Tito Diego Macías C., celebró el mejor de sus días.
Hoy Dylan cumple su primer año de vida. Hoy, en Queens – rine Quijije Moreira, se New York, el pequeño encuentran muy felices Dylan Adriel Cabrera por el cumpleañero. Quijije cumple su primer Desde Ecuador, sus año de vida. Sus padres abuelitos Alberto QuijiMorgan Cabrera y Kathe- je Del Valle y Margarita
Moreira, le envían los mejores deseos y bendiciones para Dylan. Al festejo se unen sus tíos Alberto y Klaus Quijije Moreira.
“PROGRAMA NUESTRAS RAÍCES” EN U. EDUCATIVAS
U.E.TERESA DE CALCUTA Y SUS NUEVOS TALENTOS
Los niños de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta, quisieron posar con la Mg. Lcda. Nelly Holguín, Rectora de esta prestigiosa unidad, estos pequeños pertenecen al elenco de pequeños grandes artistas que tiene el plantel, y son niños talentosos quienes han dejado muy bien sentado en nombre de la institución. Mercedes y Valentina García Pallo, Ronny Conforme y la Mg. Nelly Holguín
ANIVERSARIO CLUB ROTARY SPONDYLUS
Los alumnos aprenden la historia y los cambio de Manta. Sin duda uno de los la historia y transforproyectos que está mación que ha tenido dando mucho que ha- el cantón. El jueves y blar en la parte educa- viernes se expuso en tiva es el denominado la U.E. Manuela CaRecordando Nuestras ñizares, esta es una Raíces dentro de la agenda cultural del Muagenda itinerante que nicipio de Manta bajo se está llevando a los la Alcaldía del Abg. planteles educativos Agustín Intriago. Previo de Manta en la que se a ello los estudiantes muestra fotografías de visitan al Museo Etno-
que ha tenido la ciudad gráfico Cancebí, señaló Luis Espinoza Director Municipal de Cultura. 55 cuadros y 400 fotografías los que componen la muestra que contienen información y fotos de Manta desde 1890, la agenda se inició el 15 de agosto en la Unidad Educativa Réplica.
En la gráfica los directivos y socios del Club, celebrando alborozados su I Aniversario de creación.
En días pasados el Club Rotary Spondylus, celebró su primer aniversario de creación, por
este motivo sus directivos organizaron una recepción, en el evento estuvieron presentes las
principales autoridades del club y los socios quienes brindaron por este feliz acontecimiento social.
Cuatrocientas fotografías componen la muestra las mismas que contienen información y fotos de Manta en diversas épocas.
18
VARIEDAD
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
Milly y los astros
Aries Marte, regente de Aries, ha ingresado a Virgo se une a Venus en el mismo signo, mientras que la luna pasa por allí también. Día de depuración y orden, esto puede hacer que se sientan cansadas o más fatigadas de lo acostumbrado. Es importante tener unos días lo más armónica posible, hacer lo que se debe hacer, pero no tomar más compromisos de los estrictamente necesarios. Tauro La luna transitada por Tauro, mientras que Venus, su regente, ingresó a Virgo y se une a Marte. Estarán removiendo, transmutando, procesando información, reflexionando hondamente. Hoy para estar más conectadas con el adentro que con el afuera, lo social no será tan preponderante, será más sano estar con ustedes mismos. Géminis La luna pasa por Géminis mientras Mercurio, su regente, sigue en Leo y arma aspectos con Júpiter, Saturno y Neptuno esta semana. Son tiempos de salir a generar esos cambios de una vez por todas, con la energía de los inicios, y la agudeza mental que aporta Mercurio. Cáncer La luna pasará por Cáncer hoy liberación de esas estructuras viejas, que ya no dan para más. Están en la puerta de grandes cambios, y es natural sentir miedo, pero de todas las
Consejos de Milly Los Colores en el Feng Shui – armoniza tu hogar de la manera apropiada El color es uno de los temas más importantes en el Feng shui, por eso es imprescindible conocer el significado de los mismo así como conocer la mejor forma de emplearlos en las diferentes habitaciones
perimentar con sus deseos y emociones, y bucear hondo. Muchas respuestas y muchos “darse cuenta” tendrán lugar estos días. Estén atentas a mensajes, sueños, sensaciones, y luego, se sentirán más sólidas, con más claridad y con más energía para salir renovadas y estar más en eje.
formas hay que iniciar, aún con miedo. Hay tanto para dar, tantos caminos nuevos por transitar. Leo Mercurio sigue en Leo mientras el Sol, hoy pasará a Virgo. Mucha vibración para madurar, evolucionar y dar forma. Tiempos de profundos cambios. Será bueno para dejar de lado el ahorro y finalmente acceder a esas vacaciones o lo que tengan que hacer tiempo. Tal vez, por qué no, anotarse en alguna actividad nueva. Días de permisos, de salidas con amigas y de sensación de mayor plenitud. Virgo El Sol entra en Virgo y se une a Venus y Marte, los planetas del deseo y el magnetismo. Comienza a entrar una poderosa energía para ustedes, digna de ser aprovechada. Preste atención a los hechos externos y fíjense qué cambios necesitan hacer. Tomar decisiones y elegir, es vivir. Libra Venus, regente de Libra, entra en Virgo y se une a Marte. Será buen día para sentarse a escribir qué objetivos tienen a corto plazo, y qué áreas necesitan expansión. Las ideas serán fluidas, pero el desafío será llevarlas a lo concreto poco a poco, y que no queden en el tintero. Escorpio Hoy intensa para Escorpio, propicia para ex-
de la casa. En este milenario arte ciertos colores se asocian a los 5 elementos. El color en el Feng shui también guarda íntima relación con la activi-
I
Sagitario Esta parte del año, Sagitario, estará marcada por grandes avances en la sanación de su árbol, sufrirán más problemas de repeticiones, fidelidades ocultas y lealtades que aún sufran y aunque no se den cuenta, las atrapadas en lugares y situaciones que no pueden cambiar. Será importante pensar en qué áreas de la vida han cumplido un ciclo. Capricornio El Sol entra en un signo afín de tierra a Capricornio. Están entrando en un momento de muchos cambios y cuánto más en eje se encuentran y más relajadas, mejor será la predisposición para dedicar de lleno a una nueva vida. Su mente por momentos es un arma de doble filo, trayendo demasiados pensamientos y veces aturdimiento por exceso de actividad. Acuario Los dos regentes de Acuario, Saturno y Urano, siguen retrogradando. Siempre tenemos cosas por hacer y ocupaciones, y ustedes tienen la habilidad para hacer los malabares necesarios para cubrir todo, pero esta parte del año pide elaborar, reorganizar y cumplir objetivos. Y la clave será la mirada interna, más que la comparación con parámetros ajenos. Mirar más adentro y menos afuera, y medirse con sus propias varas. Piscis Buen día para mirar al cuerpo, somatizaciones, escuchando lo que las circunstancias tratan de decir. El Sol, Marte y Venus en su signo opuesto, Virgo, les recuerda priorizarse y trabajar hondamente el amor propio, el concepto de abundancia y la compasión. Podrán soltar un poco las responsabilidades y deleitarse con actividades más lúdicas.
dad de cada zona en particular ya que una elección inapropiada del color en tal sentido, puede alterar completamente el normal desarrollo de las rutinas de una casa
Esta tabla te ayudará a relacionarte con lo mágico de los tintes y sus percepciones ante la vista, es básica en el Feng Shui y se llama “La teoría de los cinco colores.
SIGNIFICADOS DE LOS COLORES SEGÚN EL FENG SHUI Elemento Color Forma Orientación Madera verde a turques rectángulo Fuego rojo a rosa triángulo Tierra tostados, terracota naranja, ocre y amarillo. cuadrado Metal blanco, gris y metalizados Agua negro y azul oscuro ondulado o sin
Ambiente Este Salón de juegos, habitaciones infantiles. Sur Cocina centro Comedor, Sala. círculo Oeste Estudio forma Norte Dormitorios, cuartos de baño.
P
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
CLASIFICADOS
19
TERRENOS
CON VISTA AL MAR minimamente invasivas
Atencion de Lunes a Viernes Previa Cita: 0983336068
Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita
Teléfono 0961883455
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
DIRE .Manta: Manta Hospital Center calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2 telefono: 0525904200 Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergencia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245
Siguenos en:
VENDO EDIFICIO EN PLENO MALECÓN
En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com
AVISO
PRODUBANCO ANULA INVERSION PAV101000146958003 POR PERDIDA PERTENECIENTE A: NORIEGA LÓPEZ JOSÉ DEL JESÚS CEDULA: 0906729090 VALOR $3,052.73 EMITIDA EN MARZO 5 2018 QUIEN TENGA DERECHO RECLAMAR HASTA 15 DIAS DESDE LA ULTIMA PUBLICACION.
BANCO PRODUBANCO
AVISO
PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 2597. Por pérdida de cuenta Nº 1041884011 perteneciente a Susana Villacis Peláez. MANTA
20 ESTELARES A Radio Gaviota 105. 3 FM
EL MERCURIO
VUELVE FRANKLIN CEDEÑO DURÁN
Franklin Cedeño Durán este viernes por Gaviota FM 105.3 a partir de las 20h30. “Volvemos para seMiguel Ángel Solór- que este programa tiezano Z. ne varios años al aire guir complaciendo los miguelsolz@hot- y es de aceptación en gustos de nuestros mail.com los cantones manabi- oyentes y estar cerca de ellos, agradecemos tas. Para este viernes 23 La programación es- también la apertura de Agosto está previsto tuvo tres meses fuera de Don William López salir al aire el Progra- del aire por problemas Mero, principal de Rama Rockolero de Radio de salud de su conduc- dio Gaviota”, expresó. Cedeño Durán, es un Gaviota 105. 3 FM. tor y productor. Luego El programa iniciará de sorteado este mo- profesional académico desde la 20h30 hasta mento Franklin Cedeño con una gran trayectola 01h30 de la madru- vuelve a la radio con ria dentro de la comugada, espacio conduci- muchas ganas y opti- nicación Manabita y do por Franklin Cedeño mismo para estar con ahora vuelve a Radio Gaviota FM 105.3 Durán. Vale destacar sus oyentes.
Yomira Mieles y Marcelo Argandoña
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
I
Gran gira internacional
GRUPO ART–OS A COLOMBIA
Art-Os estará en el evento mundial de Arte Consciente a desarrollarse del 22 al 26 de agosto en Bogotá, Colombia. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com El Colectivo Teatral Art-Os estará presente en un evento mundial de Arte Consciente que se desarrollará del 22 al 26 de agosto en la ciudad de Bogotá, Colombia, dio a conocer Carlos Quinto Cedeño y Gloria Leiton responsables de este grupo en mención. Este colectivo viene trabajando por el arte y cultura desde hace 17
años en la ciudad de Manta. Sus obras han sido presentadas en importantes festivales a nivel nacional e internacional. Actualmente, está conformado por jóvenes universitarios y adolescentes provenientes de la comunidad “Ceibo Renacer”, quienes dan vida a “Detrás del Cerro”, una obra teatral que hace un llamado de atención al cuidado de nuestros patrimonios culturales como Cerro Montecristi y Jaboncillo, donde a pesar de
ser áreas protegidas las autoridades de medio ambiente no están haciendo cumplir las ordenanzas. Dentro de su preparación actoral han incursionado en la búsqueda de movimientos corporales que conducen hacía la acrobacia, originando de esta forma una representación con matices circenses, que resulta todo un reto aún por continuar explorando. La creación se denomina “Circo Invisible”. Art-os es reconocido por su trabajo en defensa de la naturaleza y de los derechos humanos, por esta razón de ser considerados para participar del evento de Arte Consciente por parte de la Armonía y Salud. Este festival reúne artistas, instituciones y activistas de reconocida trayectoria internacional. Ecuador, Manabí estará bien representado por este importante elenco de teatro en esta gira internacional por lo que estarán dejando muy en alto el nombre de la ULEAM y de Ecuador.
OLMEDO TIENE SU REINA Y MÍSTER 2019
Yomira Mieles Tamayo, muestra su emoción al saber que es la nueva Reina de Olmedo 2019. Olmedo, EM Mister 2019, distinciones que recayeron La noche del 17 de en Yomira Jamileth agosto en el cantón Mieles Tamayo de 18 Olmedo, se realizó la años de edad, y de Argandoña elección de Reina y Marcelo
Chávez de 22 años de edad, respectivamente. Dentro del marco de celebración en honor al aniversario 25 de cantonización del cantón, que se cumple este 31 de agosto, se realizan una serie de actividades desde el inicio del mes de agosto, siendo este evento el más esperado, y contó con una asistencia masiva, cumpliendo con el objetivo deseado, de que todo el cantón y sus comunidades puedan disfrutar del mismo de manera gratuita, por pedido de su Alcalde Fausto Avilés Saverio. El concurso tuvo la participación de seis candidatas y seis candidatos a Reina y Mis-
ter y entre las dignidades se eligieron: Reina Olmedo 2019 Yomira Mieles Tamayo Virreina Olmedo Selena Mieles Argandoña Señorita 31 de Agosto Sandra Escobar Mieles Miss Model Helen Gorozabel Cevallos Miss Silueta Erika Salamanca Sánchez Míster Olmedo 2019 Marcelo Argandoña Chávez Míster Juvenil Boris Santana Intriago Míster 31 de Agosto Néstor Mieles Majojo Míster Model Edwin Zambrano Macías Míster Turismo José Molina Míster Fitnees Manuel Zambrano Gutié-
rrez Se resaltó además el trabajo de la organización del certamen a través de la comisión de festejo del concejo, presidido por la Vicealcaldesa Lourdes Guerrero y bajo la dirección de la Sra. Gina Bravo De Avilés, esposa del Alcalde y del Departamento de Desarrollo Social y Comunicación. Finalmente se invitó públicamente al desfile cívico por las principales calles del cantón y de la sesión solemne en la terraza del Gad Municipal, este sábado 31 de agosto a partir de las 9:00 am.
Míster Olmedo 2019 Marcelo Argandoña Chávez.
P
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
OBITUARIO
EL MERCURIO
21
“Acoge en tu paz Señor Jesús a nuestro querido Chese, y confórtanos con la esperanza que algún día nos reuniremos en el cielo en la plenitud del amor.”
ACUERDO DE CONDOLENCIA ORACIÓN
“Pido para vosotros la gracia de la luz y de la fuerza Espiritual en el sufrimiento, para que no perdáis el valor, sino que descubráis individualmente el sentido del sufrimiento y podáis, con la oración y el sacrificio, aliviar a los demás”
LOS FUNCIONARIOS DE LA CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL SUCURSAL MANTA Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del distinguido caballero Sr.:
Wilson Roque Figueroa Zambrano
Expresamos nuestra más sentida nota de pesar a toda su familia y de manera muy especial a nuestro compañero y amigo Wilmer Xavier Barberan Figueroa nieto del decesado por tal irreparable pérdida. Sus compañeros y amigos: Fabricio Álava Alberto Dejo Kathy Moreira María Aspiazu Jorge Franco Nury Paredes Carlos Basurto Betty Gorozabel Maria Isabel Ponce Carlos Bernal Teresita Kon Ezequiel Plaza Mónica Castro Lourdes Malagón Andrea Rivadeneira Silvana Cedeño Liris Molina Piedad Santander Julio Cevallos Cinthya Moreira Karla Solórzano Luis Donoso Letty Moreira Carlos Vásquez Manta, Agosto 21 del 2019
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus padres: Ignacio (+) y Claudina (+); sus hermanos: Ita Angelina (+), Dr. Segundo Ignacio (+), Rosa Bella (+), Dr. Luis Felipe, Jaime Vicente, María Azucena, Ing. Freddy Enrique Sion Macías, hermanos políticos, sobrinos, y demás familiares de quien en vida fue el señor.
Vicente Manuel Sion Macías (Cariñosamente Chese) Participan su deceso ocurrido el día 19 de agosto del presente año en la ciudad de Guayaquil, e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala San Miguel Funeraria Santa Marianita a la Santa Misa de cuerpo presente a realizarse hoy 21 de agosto a las 15:00 pm horas, en la iglesia Perpetuo Socorro y luego a su sepelio en el Cementerio General. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana anticipamos nuestro eterno agradecimiento. Manta, 21 de agosto del 2019
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM El esposo: Octavio Chávez Mero (+); los hijos: Miguel (+), Teresa, Francisco, Gloria, Gonzalo (+), Edith y Nuria Chávez Robles; hijos políticos: Adelaida Parrales Vda. de Chávez, Ena Mantuano de Chávez, Consuelo Alcívar Vda. de Chávez y Luis Casquete; nietos, bisnietos y más familiares de quien en vida fue Sra.
Carmen Laurentina Robles de Chávez Al recordar con profunda tristeza 33 AÑOS de su retorno al Creador, invitamos a sus amigos y más relacionados a la Santa Misa de Réquiem que en su memoria se oficiará en la Iglesia La Merced, hoy miércoles 21 de agosto del 2019 a las 19h30. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 21 de agosto del 2019
22
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
P
I
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
EL MERCURIO
PI
Avenida 4 de Noviembre
TRES HERIDOS EN ACCIDENTE
La motocicleta en la que se trasladaban dos adultos y una menor de dos años de edad. Manta.- EM Este hecho se registró a las 21h30 del lunes en Una pareja de espo- la avenida Cuatro de Nosos y una menor de ape- viembre a la altura de las nas dos años de edad, instalaciones del local de resultaron heridos, des- venta de vehículos marca pués que la motocicleta Kía. en que viajaban, fuera imPaúl Vera, de la Agenpactada por un vehículo. cia Municipal de Tránsito
(AMT), dijo que mientras pasaba por el lugar, observó que tres personas estaban en la calzada, después que la motocicleta en que se transportaban había sido golpeada, aparentemente por un vehículo, que después del suceso se había dado a la fuga. “En la motocicleta iba un caballero de unos 24 años, una chica y una menor de unos dos años de edad, los que habían resultado afectados. El vehículo que los impactó se había dado a la fuga”, sostuvo el agente de tránsito Añadió que en el lugar quedó la motocicleta de los afectados. “Los heridos fueron llevados a una casa de salud”, explicó el agente de tránsito. Después del procedimiento, la motocicleta fue retirada del lugar y llevada a los patios de la AMT.
Pleno centro de la ciudad
ROBAN EN UN DOMICILIO Manta, EM
Un robo a un domicilio ocurrió en días pasados, mientras los habitantes se encontraban en un compromiso social. El hecho se dio en la Calle 13 y Avenida 13 frente a “Su pollo”, pleno centro de la ciudad. Loly Saltos Pico, dijo que se encontraban cambiando de departamento, labor que empezó desde el 14 de agosto y regresó el sábado 16 a terminar de recoger ciertas cosas y se percató que las seguridades de la puerta
de acceso habían sido violentadas. La denunciante dijo que posiblemente el hecho delictivo ocurrió en horas de la noche y aquello lo quieren evidenciar con los vídeos de las cámaras de seguridad existentes en el sector. El perjuicio asciende a 4.000 dólares y entre los sustraído está mercadería valorada en 1.200 dólares entre zapatos y ropa de marca; 1 televisor, una radio grabadora, 1 atril, un colgador de ropa entre otras cosas. La policía investiga
el hecho luego de que la perjudicada asentara la denuncia en la fiscalía.
Las seguridades de la puerta principal fueron violentadas.
CRÓNICA
23
Mujer detenida en urbanización privada
ESTAFA POR UN MILLÓN DE DÓLARES
Marian Michelli L. M., fue detenida en el sector Terra Nostra de Jaramijó. Manta.- EM ficada la mujer que fue detenida por la Policía Como Marian Miche- Nacional, mientras se lli L. M. (28), fue identi- encontraba en la urba-
nización Terra Nostra del cantón Jaramijó. La detención se dio a las 21h22 del lunes. Sobre ella pesan cinco órdenes de captura por estafa, ya según el informe de la Policía Nacional, la mencionada ciudadana se habría hecho pasar como representante de Aseguradora del Sur en la provincia, y con esta cuartada, habría alquilado alrededor de 100 carros en diferentes empresas rentadoras. Estos vehículos, de manera posterior fueron vendidos, lo que ha causado una estafa por al menos un millón de dólares.
Manta, Miércoles 21 de Agosto 2019
30
CENTAVOS
Una mujer detenida
Pág. 23
ESTAFA
POR $1 MILLÓN
ANDREA SAN MARTÍN
MODELO
CASILLAS REGRESARÍA A LAS CANCHAS EN DICIEMBRE El regreso a las canchas de Iker Casillas tomaría algunos meses más. En el primer día del mes de mayo, el español sufrió un infarto durante un entrenamiento de su club, el Porto de Portugal. Según información de A Bola, medio deportivo portugués, el guardameta continúa con sus trabajos de recuperación y su vuelta al terreno de juego sería en diciembre. En el último mes del año, se presentarán los resultados de nuevas pruebas que se realizarán a lo largo de este tiempo. En la actualidad, Casillas está desempeñándose como parte del staff del club. Su trabajo, es hacer el vínculo entre los jugadores, cuerpo técnico y la directiva del conjunto de los ‘dragones’.
0996793554