MIERCOLES 21 OCTUBRE 2020

Page 1

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.373 16 Páginas

30

CENTAVOS

Alcalde y funcionarios de salud se reunieron

ALERTA POR REPUNTE DE COVID- 19

-El alcalde de Manta, Agustín Intriago, se reunió ayer con la Coordinadora Zonal del MSP (Ministerio de Salud Pública) y su equipo, quienes consideran que “existen cifras que ameritan el respectivo llamado de atención a la ciudadanía por su relajamiento”. - “Este fin de semana se intervinieron dos fiestas con más de 160 personas siendo imprudentes. Muchas de ellas en estado etílico”, dijo el alcalde en su cuenta de Facebook ayer. -Ayer funcionarios del Hospital “Rodríguez Zambrano”, convocaron una Rueda de Prensa para desmentir el “leve” repunte del Covid- 19, publicado en El Mercurio, pero extrañamente no se invitó al periodista que realizó la nota periodística. -Que se “sacó de contexto” argumentó en sus declaraciones antes los medios de comunicación.

Pág. 2

Isidro Romero Carbo en Manta

ECUADOR SERÁ AUTOSUSTENTABLE SIN CRÉDITOS

Pág. 2

Cumplió agenda en el puerto

Alcalde de Jaramijó

SIMETRIO CALDERÓN TIENE COVID-19

Pág. 3

YAKU PÉREZ LE APUESTA A MANABÍ


2

EL MERCURIO LOCAL Alcalde dice que hay cifras preocupantes

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

I

DIRECTOR DESMIENTE REPUNTE DEL COVID- 19 Por Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Ayer el Director del Hospital “Rodríguez Zambrano”, Kléver Santos, convocó a una Rueda de Prensa para desmentir el “leve” repunte del Covid- 19, publicado en El Mercurio del lunes 19 de octubre de 2020, pero extrañamente no se invitó al periodista que realizó la nota periodística. Que se “sacó de contexto” sus declaraciones argumentó antes los medios de comunicación, menos EL Mercurio que repetimos no fue invitado. El funcionario de salud olvida que existe respaldo de sus declaraciones. En la publicación de ayer se mencionó el contagio de cierto personaje de la política y un funcionario público entre los que

se nombró a Jorge Zambrano y su esposa Ana María, el exvicealcalde Oliver Guillen, Juan Carlos Montesdeoca y el lamentable fallecimiento de Marisol García Moreira, exempleada del Banco del Pacífico. Existe un repunte. Que se quiera tapar el sol con un dedo, es otra cosa, dijo Carlos Moreira, docente universitario al ser consultado sobre la preocupante temática. “De aquello ya está enterado el alcalde, quien está retomando medidas y un control más efectivo”, dijo. Alcalde se reunió con funcionario de MSP “Este fin de semana se intervinieron dos fiestas con más de 160 personas siendo imprudentes. Muchas de ellas en estado etílico”, dijo el alcalde en su cuen-

ta de Facebook ayer. También señaló que se reunió con la Coordinadora Zonal del MSP (Ministerio de Salud Pública) y su equipo, quienes consideran que “existen cifras que ameritan el respectivo llamado de atención a la ciudadanía por su relajamiento”. Por ello se han designado funcionarios para que revisen las medidas de apertura que se han establecido, y se identifique cuáles estarían acelerando el contagio en nuestro cantón, culmina indicando el burgomaestre. Alcalde Jaramijó contagiado De última hora se conoció que el alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, estaría contagiado con covid 19. La fuente agregó que guarda reposo en su domicilio y es atendido por un médico de cabecera.

Cumplió agenda en el puerto

El Alcalde Agustín Intriago se reunió con funcionarios del Ministerio de Salud ayer en Manta.

Claudia Paz va por Suma Listas 23

YAKU PÉREZ LE APUESTA A MANABÍ UNA PSICÓLOGA A LA ASAMBLEA

Candidatos a la asamblea, junto a Yaku Pérez, candidato a la presidencia, en Manta. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com En su reciente visita a Manta, y recorrió las calles de la ciudad puerto, así como, Portoviejo, Jipijapa, Paján, Puerto López y Santa Ana, el candidato presidencial de Pachakutik Yaku Pérez Guartambel, expresó la identidad con el manabita como herederos de la milenaria cultura manteña, y su respaldo será incondicional a esta provincia. Yaku Pérez dijo enfáticamente que Víctor Arias es un candidato

de lujo para la asamblea legislativa, pronunciándose por una fiscalización integral a los casos de corrupción. Se refirió al tema de la refinería del Pacífico, del puerto, del aeropuerto y anunció la recuperación de los dineros de la reconstrucción y castigo a los corruptos, caiga quien caiga. Al mismo tiempo propuso la reducción de los intereses de la banca privada, la reactivando del crédito público y la apertura de las puertas a la banca internacional si la banca ecuatoriana

se niega a bajar los intereses. De su lado Víctor Arias, candidato a asambleísta en primer puesto por esta tienda política,

expresó su adhesión a la propuesta de gobierno de Yaku Pérez, en especial por la defensa de los derechos de la naturaleza, la proclama anti corrupción y la reforma legal al sistema de tránsito para descriminalizar al transportista perseguido por la CTE y que ser deudor o estar en el buró de crédito, no afecte en las actividades financieras y crediticias a los ciudadanos, para lo cual hay que modificar la ley. En el tema ley de tránsito, Arias hace la propuesta de una amnistía tributaria para devolver a sus dueños los miles de vehículos y motocicletas que se encuentran cautivas en los patios de retención.

Víctor Arias, candidato a asambleísta por el distrito sur, junto al presidenciable Yaku Pérez, a su llegada a Playita Mía, en bicicleta.

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Su profesión es de psicóloga educativa y sus ancestros están vinculados, desde hace muchos años, a la educación donde destaca el nombre de Ascario Paz y de lo cual se siente muy orgullosa. Claudia Paz, par“Siempre he participaticipa como suplendo en actividades políticas, te por el segundo pero no como protagonista, puesto por el Disesta es mi primera ocasión trito Sur Lista 23 y quiero dar mi aporte a la de SUMA. provincia”, dijo en entrevista a EL MERCURIO. Claudia Paz, participa como suplente, por el segundo puesto, por el Distrito Sur. “Tenemos que ser más humanos y conjuntamente con las mejoras en la educación que plantearé lograremos un cambio sustancial en la vida del manabita y ecuatoriano”. Asumió el reto luego de pensarlo y meditarlo mucho, lo expuso a sus tres hijos y familia para dar este paso de mucha responsabilidad, dijo la candidata de 45 años. Piensa que está en la madurez precisa para emprender este reto, del que segura saldrá airosa. “Tengo ganas ser parte de las soluciones de los problemas de los ecuatorianos y cambiar el concepto de hacer política y creo que la educación es un factor primordial en este proceso que persigo”, dijo. Esta clara que la actual clase política está desprestigiada, pero no son todos, están los candidatos de la Lista 23 SUMA, que están por convicción y con la certeza de hacer un trabajo legislativo y de fiscalización a conciencia.


I

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Isidro Romero Carbo en Manta

ECUADOR SERÁ AUTOSUSTENTABLE SIN CRÉDITOS

Isidro Romero Carbo, candidato a presidente del Ecuador, por el movimiento AVANZA, en visita El Mercurio. Por: Rody Vélez Aveiga. rodyvel@gmail.com Tajante con su postura de que, al ser el próximo presidente de la República, no acudirá ni hará créditos al Fondo Monetario Internacional, porque no está de acuerdo con las “recetas” que da este organismo, y porque Ecuador será autosustentable con su producción, especialmente la agrícola, a la que repotenciará en su Gobierno, enfatiza el presidenciable Isidro Romero Carbo, por el movimiento AVANZA lista 8. Reseña su amor

al Barcelona, club al que presidió y convirtió como equipo, a uno de los mejores de América. Relata que nunca emigró del país, y que más bien se ha dedicado a conocer el mundo y tener así contactos importantes en temas empresariales, financieros, adquiriendo una cultura completa, como para aplicar cosas positivas en su Gobierno. “Siempre he tenido la fe y la confianza a pesar del desastre del Gobierno que hemos tenido. Pero el Ecuador vale más que todos estos políticos que han destruido la

economía del mundo social y, sobre todo, la política en este país…”. De lo que he escuchado en el exterior de los migrantes ecuatorianos, es que no hay nada mejor, que en el país, y es en lo que hay que enfocarse, en ser mejores cada día, en todo. Destaca que con toda la experiencia ganada como empresario, dirigente, y otras actividades, dentro y fuera del país, se siente preparado en darle algo al país, que es desarrollo, porque tiene gran ventaja que no la tienen otros países, que es su naturaleza agrícola, y va a volver a aquellas épocas de antes del boom petrolero, que hizo que se los gobiernos se olvidan de la agricultura, prueba de aquello es que la ley agropecuaria que rige en la actualidad, data de 50 años atrás, considerando este descuido, como una vergüenza de los anteriores gobernantes. Al hablar de desarrollo, plantea activar los “ocho motores” que tiene el país, y eso hará que no se necesite de créditos internacionales, y a través

de la generación de su propia riqueza, puede mantener y generar miles de millones de dólares. Quienes han pasado no lo han hecho, y los califica de incapaces, porque se ha tenido a gente que no ha estado preparada ni para “manejar su casa”, textualiza Romero, y eso ha sido el desastre del Ecuador. Su sueño es hacer cosas como Singapur, que en 27 años logró su desarrollo, y acabó con la pobreza. Apoyo a los campesinos Para generar riqueza, y volver al Ecuador de antes, cuando no tenía necesidades, Romero destaca que sus ojos y apoyo se dirigirán a los campesinos, al sector agrícola. Recuerda que décadas atrás, la gente migraba del campo a la ciudad, por la falta de atención a este sector, pero ahora en su gobierno la gente migrará al campo. Se reactivarán 200 mil hectáreas de tierras, de las 1.6 millones que están improductivas, solo con ello hay para dar a más de 4 millones de fuentes de trabajo.

A esto se sumará la construcción, lo cual genera muchas fuentes de trabajo, sector que está paralizado por la falta de créditos en la banca, entidades crediticias que han estado mal aliadas entre los políticos, y que han abusado de los ecuatorianos. Reafirmó que los bancos, se le modificará su accionar, porque han estado acostumbrados a cobrar comisiones por todo, sin hacer nada por el desarrollo. Isidro Romero reitera que se cortará la ley financiera que fue hecha por los banqueros. Dice no entender la participación de Guillermo Lasso, un personaje que ha es-

tado en el tema financiero desde la época de Mahuad, una historia negra, a quien invitó a que se quede descansando. Recordó que fue empleado de él, durante 7 años en dos entidades, y vaticina que un banquero, no llegará a ser presidente del país. Respaldo a Gobiernos locales Para llevar un desarrollo a todos los rincones de la Patria, se trabajará una armonía conjunta con los Gobiernos locales, enfocados en invertir en obra social. No habrá centralismo, y se atenderá por igual a todas las provincias, reiteró el candidato presidencial.

El candidato presidencial, junto a su esposa y varios candidatos a asambleístas en Manabí.

Empresa Aguas de Manta

EN MARCHA EL PLAN DE INVIERNO Manta, EM La empresa, Aguas de Manta, puso en marcha el Plan Invierno, que consiste en la limpieza a profundidad de los sumideros y colectores de aguas

lluvias en toda la ciudad. Las labores iniciaron en la zona baja de la parroquia Tarqui, con la intervención de 31 sumideros de aguas lluvias que se encontraban llenos de basura.

“Qué bueno que se haya iniciado con este trabajo antes del invierno, para evitar posibles inundaciones de calles”, señaló Bilma Delgado, moradora de Tarqui.

El Plan Invierno es un trabajo preventivo que la Alcaldía Ciudadana de Manta ejecuta desde el año pasado. La empresa lo ejecuta en las noches para evitar la congestión vehicular.

Las labores iniciaron en la zona baja de la parroquia Tarqui.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

I

2.000 ÁRBOLES SE HAN SEMBRADO EN LA ULEAM Manta, EM.Un proyecto de arborización continúa en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), son 2.000 árboles que se han sembrado hasta la fecha, que inició desde el año 2015 en matriz y extensiones de la Alma Máter. Diana Zambrano, Directora del Departamento de Gestión Medioambiental, hizo énfasis en la sustitución de los árboles de Neem, cuyas raíces presentan un peligro para

aceras, bordillos, instalaciones de aguas lluvias o residuales, e incluso en las edificaciones. “El Neem es una especie introducida por la India, es un árbol bastante agresivo, para prevenir algún tipo de incidente que afecte a su infraestructura y nuestra comunidad, los hemos reemplazado con especies nativas y frutales”, agregó. La intención de la ULEAM, no es deforestar, es revalorizar la identidad manabita, con la siembra

Continúa la reforestación en la matriz y extensiones de la ULEAM.

de árboles como el guayacán, ceibo, tamarindo, mango y otros que permitirán una universidad con un pulmón de bosques y más ecológica. “Antes de tomar decisiones, en conjunto con personas de la Facultad de Agropecuaria evaluamos y determinamos los pasos a seguir en el proceso de la regeneración de las áreas verdes de nuestra querida ULEAM”, expresó. Con las especies que se han reemplazado, se evitará algún daño con las raíces, además bridará mayor sombra para evitar altas temperaturas. El crecimiento dependerá del cuidado y estilo de vida del árbol. La FACCO, Trabajo Social, Informática, Rectorado, Arquitectura, ingreso de la puerta principal y quebrada, son los sitios en los que el personal de Gestión Medioambiental continúa con su proceso de reforestación.

Adrián Vivanco, ingeniero de preventas para Hikvision

“TECNOLOGÍA DE PUNTA PERMITE TENER CASA INTELIGENTE Y SEGURA” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com La pandemia a causa del Covid -19 elevó los niveles de delincuencia, violencia e inseguridad en el Ecuador y al parecer, seguirán incrementándose debido a varios factores como desempleo, pobreza y el aumento del trabajo informal. Automatizar procesos y funcionalidades en las tecnologías de seguridad del hogar es una necesidad urgente. Por esta razón, Hikvision presenta soluciones como el sistema de alama inalámbrico y video porteros para mantener la seguridad de la familia. El “sistema de alar-

ma inalámbrico” que propone la marca es de ultra-larga distancia rápido y eficiente. Ofrece además, una comunicación estable en tiempo remoto, que es compatible con otros servicios y evita la pérdida de datos al poseer un diseño de doble chip. Por su lado, el timbre con video o “video porteros” permiten ver desde lejos quién llama a la puerta de un domicilio, proporcionando una excelente calidad de imagen con una visión nocturna impecable. El diseño es estético, elegante y utilitario. Su sistema tecnológico es muy sencillo y fácil de usar, conectar, instalar, almacenar y elegir.

Adrián Vivanco, Ingeniero de Pre Ventas de Hikvision Ecuador, sostiene que estos video porteros controlan la entrada y salida de los visitantes, asegurando así una video vigilancia adecuada al almacenar imágenes de aquellos invitados e intrusos que llaman a la puerta.

Adrián Vivanco, ingeniero de preventas para Hikvision.

Grupo Cultural Papagayo K realiza el cuarto encuentro literario.

Para fomentar lectura y escritura

REALIZAN CUARTO ENCUENTRO LITERARIO Alberto Quijije Moreira, EM.En octubre de 2017 nació el Encuentro Literario Papagayo K, una actividad que tiene como objetivo traer de vuelta la voz del vanguardista Hugo Mayo, un escritor de suma importancia para la ciudad y provincia. Este evento se ha realizado durante tres años consecutivos homenajeando a escritores manabitas como Jacinto Santos Veduga ‘Chintolo’, Luis Félix López, entre otros. Esta cuarta edición será dedicada a la vida y obra de otro escritor que ha quedado casi en el olvido, sobre todo en su propia provincia, en este caso, el portovejense Othón Castillo, autor de la novela Sed en el puerto (pero también de una obra que incluye libros en el género de la narrativa y el ensayo, poco conocidos). El encuentro se realizará de forma digital a través de talleres

de escritura creativa y literatura, que serán realizados a través de la plataforma Zoom, por los escritores invitados este año, entre ellos Andrea Crespo (Guayaquil), Paola Zambrano (Galápagos), Cristian López Talavera (Quito), entre otros que están por confirmar. Este año el encuentro, propone una campaña donde se fomente la lectura y escritura, y se acentúe un mayor involucramiento comunitario. Así, el encuentro literario desarrollará actividades que incluyen a autores nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos dentro del área literaria y afines, haciendo del encuentro este año un espacio de formación. El encuentro se desarrollará del 26 al 30 de octubre de 2020, y las actividades programadas serán difundidas a través de nuestras plataformas digitales en Facebook

e Instagram, a través de la cuenta Grupo Cultural Papagayo K, organizadores del encuentro, conformado por Alexis Cuzme, Kenia Gil, Xavier Soto, Jairo Barreiro, Erika Pico y Yuliana Marcillo, escritores y gestores culturales. A través de las redes sociales se realizarán las inscripciones para las personas que estén interesadas en asistir a los talleres programados. El sábado 10 de octubre, de 14h00 a 16h00, el Grupo Cultural Papagayo K, con el objetivo de vincularse con la comunidad, realizó un taller lúdico dirigido a los niños de la comunidad Don Juan, del cantón Jama en Manabí. El encuentro de este año cuenta con el auspicio de la Casa de la Cultura Núcleo Manabí y la ayuda técnica del Municipio de Manta, instituciones que año a año han sido fundamentales para la realización de este encuentro.


I

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

MANTA WORKSHOP

Soy Emely Avendaño, emprendí hace tres años en Manta con una agencia de marketing digital @ mantaworkshop ubicada en la Calle 8 Av. 24. Mi profesión es tecnólogo en administración de empresas, a pesar de ejercerlo también he sido estratega digital, Community manager y Relacionista PÚBLICA (actualmente soy Relacionista PÚBLICA de la Cámara de Agricultura quinta zona Manabí ESMERALDAS) En estos 3 años hasido un poco difícil

cambiar la mentalidad de algunos empresarios, porque estaban acostumbrados a invertir en medios tradicionales como la prensa la radio y la televisión; Y les he enseñado que deben tener en una balanza los medios tradicionales y los medios digitales, estos que actualmente tienen mayor impacto, lo cual por la pandemia se demostró. Mi Agencia Digital tiene diversos servicios desde: Páginas web, Diseño Gráfico y Social Media, último

LOCAL

EL MERCURIO

en el cual nos destacamos con packs de generación de contenido para redes sociales mensualmente y activación de pautaje pagado. Nos Puede visitar en nuestra web www.mantaworkshop. com · 0992581143 Y, hace dos meses creamos nuestra otra línea de negocios @ briefcreativoo el cual es de productos de personalización por la técnica del sublimado. Personalizamos: ¡Camisetas, Jarros, Gorras, Esferos, Y más! Anexo a ello, todo lo que es Gigantofrafias, Roll Up, Flyers, Tarjetas de presentación. Lo más reciente, es un proyecto al cual me

5

uní con la licenciada Marta Cedeño (FisiomarSpa) , Jilky Zambrano (MaspuraEcuador), Vanesa Aguilera y Tanya Zambrano, el cual promueve el desarrollo y apoyo entre las mujeres para una sociedad equitativa que aporte soluciones a los problemas del cambiante mundo actual y la flexibilidad en entornos comple-

jos con diferencias generacionales. El empoderamiento de las mujeres surge como un esfuerzo, como

una estrategia política y ética para que cada una de las mujeres, logremos capacitarnos, sentirnos y ser capaces para tener la facultad o el poder de hacer cosas y de vivir con autoridad, valoradas y reconocidas. Este Congreso de Empoderamiento Femenino será un escenario para las voces de quienes estudian la condición femenina, la explican, la interpretan, y se dejan escuchar. Estamos felices de que este primer congreso se esté generando con éxito,

es sin fines de lucro totalmente gratuito el cual se realizará el día viernes 23 de octubre del presente año en el salón Manabí del hotel Manta host, Las conferencias están programadas de 9h00 a 17h00 y en la noche un coctel en el cual se realizara la entrega de ocho reconocimientos para Mujeres Lideres que han mostrado una destacada participación y apoyo para la comunidad. Se contará con la interpretación musical de Adriana Zambrano y la conducción de Erika Alcívar.


6

NACIONALES Ministro de Finanzas:

EL MERCURIO

Vía virtual compareció el ministro de finanzas, Mauricio Pozo ante la Comisión de Salud de la Asamblea y su respuesta a los parlamentarios fue que no hay recursos para cubrir nuevas partidas en el sector salud. Indicó que está

trabajando en abrir los espacios presupuestarios y encontrar las partidas para poder hacer las vinculaciones del personal de la salud. Indicó que está trabajando en abrir los espacios presupuestarios y encontrar las partidas para poder

I

De Guayaquil

“NO HAY RECURSOS PARA NUEVOS CONTRATOS EN SECTOR SALUD”

Vía virtual compareció el ministro de finanzas ante la Comisión de Salud de la Asamblea.

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

hacer las vinculaciones del personal de la salud. Pozo no dio fechas en que se empezará con nuevas contrataciones del sector salud, pero dijo que será atendido en el menor tiempo posible. De su saludo, la asambleísta María José Carrión, aclaró que la ley humanitaria garantiza la estabilidad laboral en el sistema sanitario, y no es un tema facultativo de las autoridades, añadió que no altera el presupuesto porque el 90% ya tiene contratos temporales. El 90% de trabajadores de la Salud

PRIMERA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA INDUSTRIA HARINERA DEL PACIFICO S.A. INHARIPAC Convóquese a los accionistas de la Compañía INHARIPAC S.A, a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a efecto el día jueves 5 de noviembre del 2020, a las 10h00, en las instalaciones de la compañía, ubicada en Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte, de la ciudad de Jaramijò, provincia de Manabì. El Orden del día que se conocerá en dicha Junta, se compone de los siguientes puntos: 1. Conocer y resolver y aprobar sobre el informe del Comisario, correspondiente al ejercicio económico del año 2019. 2. Conocer y resolver y aprobar sobre el informe presentado por el representante legal de la compañía, sobre el ejercicio económico del año 2019. 3. Conocer y resolver y aprobar sobre los Estados Financieros, del ejercicio económico del año 2019 y destino de las utilidades o pérdidas. 4. Conocer y resolver y aprobar sobre el informe de Auditoría Externa, por el ejercicio económico del año 2019. 5. Conocer y resolver y aprobar sobre la contratación de la Auditoria Externa del ejercicio económico del año 2020. Campos Aguirre Fabian Fernando Presidente Ejecutivo Nota: Se deja constancia que toda la información relacionada a los puntos de la convocatoria se encuentra a disposición de señores Accionistas, en las oficinas administrativas de Inharipac S.A. (Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte).

están contratados desde antes de la pandemia dar nombarmiento definitivo no infla caja Fiscal, se debe hacer el gobierno es derogar los artículos 10 y 40 del reglamento de la Ley Humanitaria y aplicar directamente la ley, para ello, tendrá que llamar a los concursos y entregar el nombramiento definitivo. Carrión pidió que se modifique el reglamento de la Ley Humanitaria al ser ilegitimo y afectar la estabilidad laboral, además se conforme una mesa de trabajo para ese propósito.

INCREMENTO DE PACIENTES LOCALES EN SALAS UCI En dos Unidades de Cuidados Intensivos de hospitales de Guayaquil, la mayoría de pacientes son provenientes del puerto principal, cuando hace algunos meses los internados eran de otras provincias del país, una de ellas se encuentra al 100% de su capacidad. En el hospital IESS de Ceibos, en Guayaquil, los médicos continúan esa lucha que nunca dejó de pelearse. Actualmente, en

EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaría Pública Primera del cantón Manta, cumplo en poner en Conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de Partición elevado a Extrajudicial de Bienes Sucesorios, para ser elevado a escritura pública por parte de los señores FULTON SIMONIDES VELIZ VELIZ; DIEGO FERNANDO VELIZ BRAVO; MARITZA BEATRIZ VELIZ BRAVO y ANIBAL GUILLERMO ESMENJAUD BRAVO, en calidad de conyugue e hijos sobrevivientes y como tal únicos y universal heredero de la causante de nombres BEATRIZ AUXILIADORA BRAVO AUXILIADORA BRAVO VALENCIA, quien falleció el 05 de Junio del 2020 en la provincia de Manabí, Cantón Manta, Parroquia Manta; quien fue adquiriente de un lote de terreno el mismo que se encuentra signado con el número “VEINTE”, de la Manzana “UNO- L”; de la Lotización EL PORVENIR, de la Parroquia Urbana Tarqui del Cantón Manta. Circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: POR linderos y medidas: POR EL FRENTE: Seis metros veinte centímetros y Calle T-Siete-A. POR ATRÁS: Los mismos Seis metros veinte centímetros y lote número diecinueve. POR UN COSTADO: Veinte metros y calle P-Veinte metros y calle P- Siete, y POR EL OTRO COSTADO: Los mismos veinte metros y terrenos del lote número “Veinte-A”. Teniendo un Superficie total de CIENTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS. Este terreno es esquinero, compraventa que consta Inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta con fecha 25 de febrero de 1986, la misma otorgada en la Notaria Tercera de esta ciudad de Manta con fecha 27 de Enero de 1986; así mismo consta inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta la posesión efectiva con fecha 09 de Julio del 2020, suscrita en la Notaria Primera de esta ciudad de Manta Con fecha 07 de Julio del 2020, el mismo que se encuentra libre de gravamen. En virtud y en aplicación a los dispuesto en 1os artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro ro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 20 octubre del 2020 ABG. SANTIAGO FIERRO URRESTA Notario Público Primero Del Cantón Manta

su sala de 41 camas se encuentra al 60% de su capacidad. A pesar de que hay camas disponibles lo que llama la atención ahora es que la mayoría de pacientes son guayaquileños. El médico Freddy Aveiga detalla que se vigila el comportamiento del virus, pero agrega que en el área de hospitalización de esta casa de salud hay nuevos casos. “Actualmente tenemos una atención de 50 pacientes aproximadamente en el área de emergencias de diferentes procedencias, pero en las últimas semanas hemos visto una variación de esa procedencia, hay un aumento leve de pacientes de Guayaquil, tanto en ambulatorio como en hospitalización”. La situación en el hospital Luis Vernaza también se observa con atención por parte de los especialistas. Las 14 camas UCI para pacientes con COVID-19 están ocupadas en su totalidad. En ambos hospitales existen contagios entre personal de salud, pero la incidencia es mínima y se busca determinar si se trata de reinfecciones. Guayaquil supera los 15 mil casos de COVID-19, según el Ministerio de Salud.


I

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES FRANCISCO USA MASCARILLA POR PRIMERA VEZ

El papa Francisco usó una mascarilla por primera vez en un evento público el martes, cuando él y otros líderes religiosos asistieron a un servicio de oración por la paz en todo el mundo. El Santo Padre usó una mascarilla blanca durante el servicio en la Basílica de Santa María en Aracoeli en Roma. Anteriormente usaba mascarilla sólo en un automóvil que lo llevaba a sus audiencias semanales en el Vaticano.

JOHNSON IMPONE RESTRICCIONES EN MANCHESTER

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, anunció este martes que impondrá el cierre de bares y vetará los encuentros sociales en Manchester (norte de Inglaterra) pese a la oposición del alcalde del área metropolitana de la localidad, el laborista Andy Burnham. Manchester, que supera en diversas áreas una incidencia de 500 casos de covid por cada 100.000 habitantes, se situará a partir de la medianoche del jueves al viernes en el nivel “muy alto” de alerta por coronavirus, el máximo en la escala de tres grados que ha diseñado el Gobierno.

Con Cuba y Venezuela

LUIS ARCE RESTABLECERÁ LAS RELACIONES

El restablecimiento de las relaciones con países como Cuba, Venezuela e Irán será una de las tareas para reconducir la política exterior boliviana que prevé llevar adelante Luis Arce, el virtual presidente de las elecciones generales del 18 de octubre en Bolivia. Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, aseguró este martes en una entrevista con Efe que, si se confirma su victoria, Bolivia retomará las relaciones con países como Cuba y Venezuela rotas por el Ejecutivo transitorio de Jeanine Áñez.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Por aumento de casos del covid-19

VUELVEN CONFINAMIENTOS EN IRLANDA Y GALES Europa, sumida en exponencial rebrote de coronavirus, se ve obligada a incrementar las restricciones para contener los contagios, siendo Irlanda y Gales los primeros en dictar un reconfinamiento, algo que todos quieren evitar debido a su impacto económico y social. Pero la pandemia de coronavirus no da tregua, y ya deja más de 40 millones de casos y 1,1 millones de muertos en el mundo, según un balance de la AFP. En la última semana hubo más de 2,5 millones de nuevas infecciones, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia. Más de la mitad de los casos se sitúan en tres países: Estados Unidos (8.154.935), India (7.550.273) y Brasil (5.235.344). Ante el preocupante incremento de la pandemia de covid-19 en gran parte de Europa y Estados Unidos, el jefe de urgencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó con urgencia “poner los casos de contacto en cuarentena”. Hay que “garantizar que cada uno de los individuos en contacto con casos confirmados

de covid sea puesto en cuarentena el tiempo necesario para quebrar la cadena de transmisión”, declaró el doctor Michael Ryan, director de asuntos de urgencia sanitaria de la OMS.

Irlanda, confinamiento de 6 semanas En ese marco, Irlanda decidió un nuevo confinamiento a partir de la medianoche del miércoles y durante seis semanas para enfrentar la pandemia, convirtiéndose en el primer país de la UE en tomar esa medida. “Pedimos a todos en el país quedarse en casa”, dijo el primer ministro Michael Martin al hacer el anuncio. Todos los comercios no esenciales cerrarán sus puertas y los bares y los restaurantes solo podrán vender comida para llevar. No obstante, aclaró que las escuelas seguirán abiertas. Gales, confinamiento de 2 semanas En tanto, la provincia británica de Gales, con tres millones de habitantes, se someterá a un confinamiento de dos semanas a partir del viernes, anunció el primer ministro galés, Mark Drakeford, en lo que constituye la medi-

Las infecciones aumentaron en un 146% la semana pasada y, entre otras medidas, la mascarilla pasó a ser obligatoria en lugares públicos cerrados. da más difícil introducida en el Reino Unido en esta segunda ola de contagios. Más restricciones en zonas europeas Otros países del continente incrementan las restricciones, aunque sin llegar al confinamiento. Los cafés y restaurantes de Bélgica permanecen cerrados durante cuatro semanas a partir de este lunes. El país, de 11,5 millones de habitantes, con 192.000 casos y más de 10.000 decesos, tiene una de las mayores tasas de mortalidad por covid-19: 90 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Tras París y Bruselas, esta medida gana terreno en el continente. Eslovenia, en tanto, aunció un toque de queda entre

las 21H00 y las 06H00, después de que los contagios se duplicaran en una semana. En España, la ciudad de Burgos (norte) adoptará desde la noche del martes, como otras antes que ella, un cierre perimetral y sus 175.000 habitantes no podrán salir ni entrar de la localidad, salvo para ir al trabajo o al médico. Los comercios y restaurantes verán restringido el aforo y el horario. Italia también impuso restricciones desde el lunes en bares y restaurantes, actividades deportivas o ferias populares. El país parecía haberse librado de la crudeza de la segunda ola, pero desde principios de mes registra un alza importante de contagios.

TRUMP-BIDEN

EL DEBATE FINAL TENDRÁ LOS MICRÓFONOS APAGADOS Un botón de “silencio” será el arbitro en el debate entre Trump y Biden del próximo jueves. La Comisión Presidencial de Debates, el órgano no partidista que organiza el último cara a cara entre los dos candidatos que se disputan la Casa Blanca, decidió que, para este encuentro, los micrófonos serán apagados durante

algunas partes del evento. El republicano y el demócrata se verán de nuevo en la sede de la Universidad de Belmont, en la ciudad de Nashville (Tennessee). Se prevén 90 minutos de debate (de 9:00 pm a 10:30 pm hora local), divididos en 6 segmentos temáticos de 15 minutos de duración cada

uno. Los dos candidatos tendrán la oportunidad de hablar sin interrupciones durante los primeros dos minutos de cada bloque. Es en ese momento que el micrófono del oponente será silenciado. Durante el resto de tiempo se podrá tener una discusión abierta y los micrófonos estarán siempre activados.

En esta ocasión, los organizadores del debate quieren garantizar el cumplimiento de la norma acordada.


8 12

DEPORTES

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

EL MERCURIO

D

Hoy se mide a Independiente del Valle a las 19h30

BARCELONA QUIERE CLASIFICAR A LA SUDAMERICANA

Independiente con Barcelona hoy 19h30poraultimafecha de la fase de grupo de la Libertadores Agencias Nacionales Independiente del Valle quiere confirmar su clasificación a octavos de final de Copa Libertadores en su enfrentamiento contra

Barcelona, que se aferrará al milagro por el tercer puesto del Grupo A. Un empate será suficiente para el Independiente, que tiene 9 puntos y +4 en dife-

rencia de goles, contra los 6 y -2 de su inmediato perseguidor el Junior de Barranquilla, Colombia, que cerrará contra Flamengo, en Brasil. Para que Barcelona

se clasifique como tercero del Grupo deberá golear por 3-0 a Independiente y esperar que Flamango, que ya está clasificado con 12 puntos, derrote por lo menos por 2-0 a Junior. Por su parte, Barcelona es el nuevo líder local, pero con un discreto nivel de juego que le dan pocas opciones para alcanzar el milagro ante Independiente por la Sudamericana. Mientras Independiente se clasificó a la fase de Grupos de la actual Libertadores fruto del título de campeón de la pasada Sudamericana, Barcelona llegó a la instancia actual, tras superar las tres fases de repesca del torneo continental.

Alineaciones Independiente del Valle: Jorge Pinos, Ángelo Preciado, Richard Zchunke, Luis Segovia, Beder Caicedo, Cristian Pellerano, Moisés Caicedo, Lorenzo Faravelli, Efrén Mera; Christian Ortiz y John Jairo Sánchez.

Barcelona: Javier Burrai, Byron Castillo, Williams Riveros, Darío Aimar, Gustavo Vallecilla, Gabriel Marques, Bruno Piñatares, Nixon Molina, Emmanuel Martínez; Damián Díaz y Jonathan Alvez. Árbitro: Luis Quiroz, de Ecuador

Giro de Italia

RICHARD CAPARAZ TERMINÓ EN SEGUNDO LUGAR EN LA PRIMERA ETAPA DE LA VUELTA Agencia Internacionales

Richard Carapaz tuvo un buen rendimiento en la primera etapa de La Vuelta de España. El carchense, junto a la mayoría de sus compañeros del Team Ineos comandaron el peloRichard Caparaz terminó en segundo lutón desde gar en la primera etapa de La Vuelta del Giro el kilómetro de Italia

10. Siempre peleó los primeros lugares con los corredores del Movistar Team y de Jumbo Visma. Terminó en segundo lugar con un tiempo de 4 horas y 22 minutos y 35 segundos. Los ciclistas del equipo británico ya lo habían advertido. En esta prueba todos iban a trabajar por Richard Carapaz. Incluso hubo la primera decepción en el Ineos, tras el bajo nivel presentado por Chris Froome,

quien aseguró que no estaba en forma para dar pelea como líder. El ecuatoriano impuso su ritmo en los últimos kilómetros. Mantuvo el liderazgo y respondió a los ataques de los ciclistas Sepp Kuss y Tom Dumoulin, quienes por momentos sorprendieron y asfixiaron al ecuatoriano. En esta primera etapa finalizó en un puerto de montaña, donde Carapaz apretó y trató de sacar ventaja ante rivales que también

mostraron fortaleza. El colombiano Esteban Chávez también se metió en la pelea por el primer lugar, al igual que Primoz Roglic, quien es el actual campeón de La Vuelta. El recorrido tuvo 173 kilómetros entre run hasta Eibar. Hoy se correrá la segunda etapa con un recorrido de 151,6 kilómetros entre Pamplona y Lekunberri, un territorio conocido para el ecuatoriano, de cuando vivía en esa


D

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

9 de Octubre con América abre la jornada

HOY ARRANCA LA DÉCIMA TERCERA FECHA DE LA B

Manta FC se enfrenta a Chacaritas mañana a las 14h30 en el estadio Jocay Agencia Nacionales La fecha 13 de la Li-

gaPro serie B arranca hoy con tres interesantes compromisos des-

de las 11h00, donde 9 de Octubre recibe en el estadio Alejandro Pon-

ce de Fertiza a América. Posteriormente, Santa Rita se enfrenta a Gualaceo en el estadio 14 de Junio a las 12h00 y el Atlético Porteño será local ante Fuerza Amarilla a las17h00 en el “Chucho” Benítez. Mientras que para mañana se completa la fecha con los partidos entre Manta FC con Chacaritas a las 14h30 y finalmente el Independiente Jr ante Atlético Santo Domingo a partir de las 19h00. La serie B esta comanda por 9 de Octubre con 23 puntos, seguido del Manta FC con 21 y Atlético Porteño con 20 unidades en la tabla de posiciones.

Partidos de la fecha 13 de la serie B para hoy 11h00 9 de Octubre vs América 12h00 Santa Rita vs Gualaceo 17h00 Atl. Porteño

vs Fuerza Amarilla Para mañana 14h30 Manta FC vs Chacaritas 17h00 Independiente JR vs Atl. Santo Domingo

Tabla de posiciones de la serie B

Ciudad de Pedernales con Cumbayá

LA PAZ CON LEONES DEL NORTE EN LOS PLAY-OFFS DEL ASCENSO Luis Alberto Vera Con total éxito se realizaron los Play-Offs del campeonato nacional de ascenso que arrancaran este fin de semana, donde los elencos de La Paz y Ciudad de Pedernales de Manabí ya tienen sus rivales. Los elencos clasificados son, Venecia, Imbabura S.C, Pastaza, Primero de Mayo, Ciudad de Pedernales, Cumbayá, Insutec, Aampetra, La Unión, Everest, Dunamis,

Vargas Torres, Atacames, Libertad, Deportivo Coca, Caribe JR, Baldor, Unibolivar, Santa Elena, Atlético Saquisilí, Cañar, Universitario, Leones del Norte, La Paz, Bonita Banana, Alianza de Guano, Gloria, Guayaquil Sport, Liga Deportiva Juvenil, Águilas, 3 de Julio y Azogues. Los partidos serán de ida y vuelta, donde el elenco que mayor número de goles marquen clasificara a la siguiente fase del torneo de ascenso.

La Paz comandado por su DT Jefferson Huerta se enfrenta en los play-offs a Leones del Norte de Imbabura

As-

Insutec de Los Ríos en busca de estar en la serie B para el 2021

Los dos clubes que logren llegan primero y segundo, clasificaran directamente a la serie B, para jugar en el 2021. Partidos de ida de los Play-Offs Venecia vs Imbabura Pastaza vs 1 de Mayo Ciudad de Pedernales vs Cumbayá Insutec vs Aampetra La Unión vs Everest Dunamis 04 vs Atacames Vargas Torres vs Liber-

tad D. Coca vs Caribe JR Baldor vs Unibolivar Santa Elena vs Atlético Saquisilí Cañar vs Universitario Leones del Norte vs La Paz Bonita Banana vs Alianza de Guano Gloria vs Guayaquil Sport Liga Deportiva Juvenil vs Águilas 3de Julio vs Azogues SC


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

OTRO OCTUBRE Avanza el mes de octubre y desde que ha sido lo relacionamos con otros octubres de otros tiempos y otras latitudes, así comenzamos recordando el primer aniversario de un levantamiento popular contra un gobierno que perdió la brújula de lo social y derivó en decepción. Si bien sectores de la banca, la producción y mediáticos lo han calificado como de transición, los magros resultados obtenidos podrían determinar una transición hacia una mayor pobreza. Octubre se celebró la independencia de Guayaquil, con feriado nacional y la oportunidad para las declaraciones contra el centralismo y la búsqueda de un federalismo como nueva forma de gobierno para nuestro país. Centralismo que compartimos y sentimos principalmente en puerto propio desde Manabí hacia un centralismo que dicen sentirlo ellos, donde todo es según la perspectiva que se mire y las aprobaciones desde donde vengan. En octubre todavía sigue la pandemia conviviendo entre nosotros con un miedo respaldado por la carencia de hospitales y la falta de recursos, rezando porque no nos acometa una segunda ola. Octubre también es el mes de las artes en nuestro medio y como las artes son de los temas finales, deben cuidarse con los artistas en el aislamiento, es decir seguir como siempre.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO

S

VAMOS A RESCATAR EL ALMA

i el alma es la extensión del yo para algunos, para muchos creyentes es eterna. Aunque cuando tiene aplicaciones políticas se dice “vamos a rescatar el alma”, como es el caso de los competidores a ocupar la Casa Blanca, acostumbrados por décadas a gerenciar el mundo. Entonces el alma ya no es el yo para convertirse en nosotros. ¿Qué somos esencialmente nosotros? Es más bien una respuesta para la filosofía que para la campaña electoral. Cuando esencialmente la clase política es cooptada por el poder hegemónico se vuelve una representación de nosotros, pero que no nos representa. Es decir, nos duele hasta el alma sentirnos excluidos de las políticas aplicadas en teoría a nuestro favor, mientras en la práctica ya vendieron nuestras almas al mejor impostor para quienes crearon sus propios paraísos en el reino de este mundo. Al menos ese es el resultado reflejado en los balances de la globalidad: abismales y progresivas desigualdades, con miles de millones de pobres frente a un puñado de ricos controlando su futuro. Las cuentas no cuadran en términos de capital ¿es acaso ese, el alma por defender? Entender que se defiende con el alma un preciado bien como sería el bien común, es otra analogía puesta al desgaste. Se encuentran en extinción los líderes que entregarían su vida en defensa del ambiente, la solidaridad, la equidad. Los medios elevados a poder me-

diático se incorporaron al paquete accionario de los dueños de la especulación en el consumo. Prácticamente nos venden un relato diario de razones para justificar la escasez y optar por el entretenimiento alternativo a la desnuPatricio Lovato trición, el desamparo Rivadeneira y desempleo. Inyectan patolov5@hotmail.com miedo al alma del cuerpo social. Recuperar el alma es otra traición a la verdad, si nos preguntamos cuándo la tuvimos. Para nuestro caso, no tenían alma los pueblos originarios. La dependencia de la “independencia” nos hipotecó hasta el alma de las repúblicas actuales. El mestizaje repartió más almas en los cuerpos dispuestos a la discriminación que a la hermandad. La diversidad dispuesta como una fortaleza natural se mal educó en la dispersión, vista con sospecha desde lo racial. Potencializada con la pandemia, en donde las condiciones de salud exponen sus rostros desde lo heroico, pasando por la aglomeración descomedida, hasta terminar en gestores que negociaron la salud pública para facilitarse gobernabilidad, en la esfera de sus intereses, de sus capitales. Corruptos desalmados.


F

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

¿Es su nuevo rol en la educación? y cómo podría marcar a la generación covid-19.

“EFECTO PADRES”: … ¿De progenitores a educadores? Fuente: www.bbc.com › mundo Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM La educación está ocurriendo ahora en el hogar, con mayor o menor apoyo de la tecnología y del colegio, dependiendo del contexto”, dice a BBC Mundo el economista Pedro Cerdan, quien gerencia los proyectos de educación del Banco Mundial en Colombia. “Así que los padres juegan un rol fundamental en que esos aprendizajes se den”, explica. Desafortunadamente, es poco lo que se sabe sobre cómo se están ajustando los hogares a la situación, afirma. Lo que es seguro es que no todos tienen las mismas posibilidades. “Dado el énfasis en la tecnología como respuesta, las familias con mayores recursos, quienes cuentan con mejor conectividad, computadora, espacio para estudiar y padres educados, seguramente tendrán el reto de hacerle seguimiento a sus hijos, asegurar que se conectan a sus clases virtuales, encontrar el tiempo para ayudar en las tareas o aprender

algo de pedagogía”, afirma. López-Calva, está de acuerdo: “Ese rol lógicamente se ve determinado por el tiempo disponible que tienen los padres, sus capacidades y la prioridad que le dan a la inversión en capital humano en distintas familias”, dice a BBC Mundo. Pero aclara que “en el contexto de alta desigualdad que existe en la región, tener el tiempo y la motivación para asumir responsabilidades de educación es un lujo que no todos los padres pueden darse”. Existen múltiples tecnologías para educar a la distancia, pero las más tradicionales son las que mejor aseguran la equidad: radio y televisión. Pablo y Florencia, tienen muy claro que el “efectos padres” es real. “La coordinación familiar obviamente está híper alterada porque lleva muchas horas y tenemos que mantener nuestras actividades laborales”, explica Pablo. “Ser profesionales es una gran ventaja y de haber vivido muchas experiencias pedagógicas, además de que nosotros mismos tenemos roles docentes como médicos”, agrega.

Aun así, reconoce: “Nos ha resultado muy difícil que los niños entiendan o nosotros hacerles entender que llegó la hora de ponerse a hacer una tarea o de conectarse al Zoom. Nos cuesta que hagan el clic y se concentren, por más que les tengamos un ambiente preparado con un escritorio”. Educación e ingresos “Sabemos que el nivel educativo de los padres es un factor determinante en la educación de los hijos”. Los distintos factores que influyen en este fenómeno muy presente en América Latina pueden dividirse en tres, dice Cerdan.

“Parte de este efecto se da por la condición socioeconómica del hogar: padres educados cuentan con mayor nivel de ingresos y por tanto tienen acceso a mejores colegios, más apoyo, etc.”, enumera. “Otro efecto sigue, es la importancia que se le da a la educación en el hogar o el involucramiento de los padres en la escuela. Y el tercero es el apoyo directo al proceso de aprendizaje”. Las clases y reuniones por Zoom y otras plataformas de videoconferencia se han convertido en la “nueva normalidad”. Mayor inequidad La cuarentena y cierre de centros educativos impuesto en casi todos los países de la región, aunque es necesaria desde el punto de vista sanitario, va a generar una mayor inequidad. Las diferencias educativas que ya marcan el capital físico (conectividad, disponibilidad de computadoras) y el capital humano (educación de los padres) en el hogar, podrían ser aún mayores para los niños de esta generación covid-19. “Sin cuarentena esto significa darles un rol pre-

ponderante a las escuelas, asegurando calidad alta y homogénea entre colegios”, explica. “Con cuarentena agrega, esto significa sustituir a los colegios con mecanismos que no conlleven barreras de acceso vinculadas al ingreso de los hogares”. Son los docentes los que pueden organizar ese seguimiento diferenciado y los que ya están respondiendo creativamente a este gran reto, con grupos de WhatsApp o Facebook, o con distintos usos de materiales y juegos”, explica. Y aclara: “Es importante recalcar que el rol de los padres, incluso en cuarentena, no es dar contenido a los hijos”. “Más bien, debería ser interiorizar y transmitir la importancia del aprendizaje a sus hijos, motivarlos y acompañarlos en el proceso, incluyendo apoyo emocional”, señala. “Como padres, tenemos la posibilidad de hacernos cargo de este aspecto de las vidas de nuestros hijos y que ellos encuentren en nosotros la normalidad que perdieron al no poder ir a la escuela. Pero nunca se va a poder suplir a un maestro o profesor”, sostuvo.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

I

Gracias al “Avión Solidario” de LATAM

NIÑOS DE SOLCA-HOPE CUMPLEN SUEÑO DE VOLAR Guayaquil, EM LATAM Airlines Ecuador a través de su programa “Avión Solidario” y en el marco de la alianza que sostiene con la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA) Guayaquil, para contribuir a la construcción del primer Hospital Onco Pediátrico del Ecuador (HOPE), trasladó hacia las Islas Galápagos a un grupo de niños pertenecientes al proyecto HOPE, a sus familiares, un equipo médico y de trabajo de SOLCA, para acompañar a los pequeños a vivir la experiencia de conocer las Galápagos y cumplir su sueño de volar por primera vez. Para llevar a cabo esta aventura, LATAM ajustó varios de sus servicios comerciales, como la emisión de tickets aéreos y coordinación de sus operaciones en tierra y aire, así como la gestión de apoyo de aeropuertos de salida y destino, para que la experiencia de viaje sea placentera. El grupo de niños que actualmente son pacientes en tratamiento, son ganado-

res de un concurso interno de talentos artísticos como canto, baile, coreografía, manualidades y narración de cuentos, que es una actividad que se celebra cada año en SOLCA con la intención de incentivar y descubrir las destrezas y habilidades de los niños y brindarles alegría mientras se encuentran en su proceso de tratamiento. Según el doctor Luis Espín, Jefe del Departamento de Oncopediatría de SOLCA – Guayaquil, Hope nace de la necesidad de atender a niños pacientes en todo el Ecuador con una capacidad de 75 camas, más varias especialidades como terapia intensiva, emergencia, cuidados paliativos y otros. Este viaje en el que abordó un grupo de 15 personas se da luego de haber cumplido con todos los protocolos de seguridad y prevención que exigen las autoridades nacionales y de Galápagos, así como de la aplicación de medidas de bioseguridad y calidad de LATAM. Para Emilia Rivade-

neira, Jefa de Asuntos Corporativos de LATAM “El programa Avión Solidario consiste en disponer toda la capacidad de infraestructura tanto de carga, como de pasajeros a disposición de la atención de salud en Latinoamérica y en cada uno de los lugares donde operamos. Ecuador no es la diferencia y a través de un convenio con SOLCA como LATAM contribuimos a la construcción del primer hospital Oncopedriatico del país, llamado Hope”. El “Avión Solidario de LATAM” que transportó a este grupo especial, aterrizó este jueves 15 de octubre en Baltra, con vuelo XL 1413, a las 11:00 (hora insular). Los niños y la comitiva que los acompañan permanecieron en las Islas encantadas durante cuatro días, en donde cumplieron una agenda preparada por SOLCA-HOPE con actividades turísticas y de recreación. Una alianza permanente “Avión Solidario de LATAM” es un programa de LATAM Airlines

La madre y sus hijos fundidos en un tierno abrazo en el aeropuerto.

Para llevar a cabo esta aventura, LATAM ajustó varios de sus servicios comerciales Group que dispone de su estructura, conectividad y capacidad de transporte (pasajeros y carga) al servicio de la salud en Latinoamérica que, por más de 9 años, ha viajado alrededor del mundo para asistir varias necesidades de los países donde opera, con acciones diversas y alianzas de largo plazo. En Ecuador, LATAM mantiene desde el 2019 un compromiso con SOLCA Guayaquil, para la construcción de HOPE, el primer Hospital Oncopedriatico del Ecuador, como

miembro fundador de la iniciativa, contribuyendo a través del programa Avión Solidario con el transporte de pacientes y especialistas médicos multidisciplinarios; y, carga de equipos y donaciones, nacionales e internacionales, para adecuación del hospital. Como resultado de esta alianza, se han transportado sueños de varios niños y familias, dentro y fuera del país; entre ellos, el caso de un infante que durante la pandemia requería tratamiento médico urgen-

te en Europa, durante el tiempo de suspensión de operaciones regulares, en los vuelos especiales. Durante todo el año, Avión Solidario atiende necesidades de salud en Sudamérica, transportando pacientes que necesitan recibir un tratamiento médico y que no tienen los medios económicos para hacerlo, equipos de salud, transporte de órganos, tejidos y células madre, además de apoyar con el transporte de equipamiento e insumos médicos.

La felicidad en los rostros por la llegada a Galápagos del “Avión Solidario “de LATAM.


P

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134 (frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Uno de ellos se mató al ser descubierto

DOS HOMBRES VIOLARON A UNA NIÑA Quito, EM

Víctor Alfonso L. R., de 76 años, fue sentenciado a cumplir veintinueve años y cuatro meses de pena privativa de la libertad, como culpable del delito de violación, perpetrado contra una adolescente de 13 años. La reparación integral que deberá entregar a la víctima es de 10.000 dólares. Como multa, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha dispuso el pago de 800 salarios básicos unificados. La víctima deberá recibir terapias psicológicas en la red de salud pública. La fiscal especializada en Violencia de Género, Silvana Garrido, presentó ante los jueces más de ocho pruebas para determinar la responsabilidad del procesado. La reproducción del testimonio anticipado de la víctima y el relato de la madre fueron contundentes. Además, su veracidad fue sustentada técnicamente con los testimonios de las peritas de valoración psicológica y de entorno social. En 2018, cuando la víctima tenía 13 años, la madre contrató a Víctor Alfonso por 30 dólares mensuales, para que llevara a su hija al colegio, cuya distancia

era de cuarenta minutos en auto, equivalentes a unas tres horas a pie. En el sector de El Vallecito, ubicado en el Valle de los Chillos, no había línea de buses. En uno de esos viajes, Víctor Alfonso desvió el vehículo hacia un lugar desolado y le dijo a la asustada adolescente que ese era un “buen lugar para estar juntos”. Entonces cometió el delito. Después la amenazó con matar a su madre y hermano menor si revelaba ese “secreto”. Bajo este chantaje, las violaciones continuaron perpetrándose, incluso en hoteles de paso. Con el tiempo, las intimidaciones de muerte estuvieron acompañadas de dinero, para que guarde silencio. La adolescente (miembro de una familia indígena que migró en situaciones económicas precarias, de Chimborazo a Pichincha en busca trabajo) también habría sido violada por Pablo D. A., a sus 10 años de edad, en el mismo sector. Extinción de la acción Cuando Fiscalía conoció este caso, abrió una investigación previa y, con indicios suficientes, formuló cargos en contra de los ambos ciudadanos, el 15 de noviembre de 2019. Pa-

Dos hombres violaron a una niña. Uno de ellos se mató al ser descubierto. El otro, de 76 años, fue condenado a 29 años de cárcel -

blo D. A., de 51 años, al enterarse por medio de su defensa pública que estaba con orden de prisión preventiva como sospechoso de violación, pasó por la calle de la casa de la adolescente gritando “¡no sé lo que hice!”. Luego, se encerró en su domicilio, ingirió altas dosis de alcohol y se suicidó. Por lo que su proceso penal se extinguió. “Como resultado de estas violaciones sistemáticas la víctima quedó embarazada sin determinarse la paternidad”, dijo la fiscal del caso. La perita que practicó la valoración psicológica indicó, en la audiencia de juicio, que invirtió dos días en el análisis, pues la víctima necesitó contención en crisis, porque entraba en shock, causado por estrés postraumático severo. Fue tanto el impacto del delito, que la adolescente no pronunciaba palabra y de su embarazo se dio cuenta la madre, cuando ya fue evidente. “Es una víctima con doble vulneración, una adolescente que permaneció sola en casa, ya que por la situación de extrema pobreza en la que viven, los padres debieron trabajar todo el día, después tuvo que dejar de estudiar para ser madre a temprana edad”, concluyó la fiscal Silvana Garrido. Actualmente, el colegio la apoya para que termine el bachillerato. Dato jurídico El caso se sentenció según el artículo 171, numerales 1 y 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), más las circunstancias agravantes del artículo 48.

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

I

Joven pareja viajaba en un automóvil DOS MUERTOS EN VIOLENTO ACCIDENTE Santa Ana, EM Dos personas se involucraron en un violento accidente de tránsito ocurrido, esta tarde, en el sitio Las Guaijas, del cantón Santa Ana, los cuales fallecieron lamentablemente. Según testigos del hecho, dos vehículos impactaron violentamente y dejaron seriamente afectados a de uno de los automotores, uno de los cuales, identificado como Richard Cedeño Almeida, murió en el lugar de los hechos. Entre tanto Melanie Liseth Carrera Zambrano, pareja del fallecido, fue conducida a un centro asistencial donde dejó de existir. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos de ese cantón manabita. Las autoridades investigan las posibles causas del hecho trágico de tránsito. Estado en que quedaron los vehículos luego del lamentable accidente.


I

Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

Su estado es delicado

CRÓNICA

EL MERCURIO

Investigan muerte de menor

MURIÓ DE UN ATROPELLAN A GOLPE EN LA CICLISTA EN “LAS BANDERAS” CABEZA Chone, EM Un hombre de aproximadamente 40 años de edad, que responde a los nombres de Darwin Ortiz P. resultó atropellado por un vehículo desconocido, la noche del 19 de octubre.

El hecho se produjo mientras el hombre se movilizaba en su bicicleta frente a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), sector de Las Banderas. Hasta el cierre de la nota el estado del afectado era delicado.

EL ciclista cuando era socorrido por entres de socorro y varios curiosos.

15

Manta, EM Los elementos policiales de la ciudad, investigan la extraña muerte de una menor, la cual recibió un golpe en su cabeza, según se desprende de las primeras indagaciones preliminares. El hecho ocurrió el domingo y recientemente había cumplido su primer añito de vida. De lo que se conoce la niña fue llevada al nosocomio “Rafael Rodríguez Zambrano” y según los galenos de turno se evidenciaba una fractura en su cabeza originada, presuntamente, por un golpe. Se le brindaron las atenciones médicas debidas, pero luego de varios minutos de ingresada, falleció. Se presume que su deceso se dio luego de caer de una cama tras haber ingerido leche de un biberón.

El accidente ocurrió en el sitio Loma del Tigre, parroquia Novillo

Muere su conductor

CAMIONETA SE PARTIÓ EN DOS Flavio Alfaro, EM

Simón Bolívar Cevallos Valencia, de 71 años de edad, «voló» al abismo junto con su camioneta. Su muerte se produjo de manera instantánea. De acuerdo al parte policial, ocurrió aproximadamente a las 14h00 de este 19 de octubre. La víctima se movilizaba en una camioneta, color blanco, de placas GIC270, que, por circunstancias que se investigan cayó a una pendien-

te de varios metros de profundidad, informó la Policía. Como consecuencia del impacto el vehículo se partió en dos. Los golpes fueron mortales para Simón Cevallos, quien dejó de existir. El accidente ocurrió en el sitio Loma del Tigre, parroquia Novillo, cantón Flavio Alfaro, consta en el dato oficial. El cuerpo de la víctima fue rescatado por sus familiares y llevado hasta su domicilio hasta donde después llegaron los uniformados, según el dato oficial.

Durante una clase virtual

NIÑA DE 7 AÑOS ES ABUSADA SEXUALMENTE Estados Unidos, EM En medio de una clase en línea, una maestra y sus alumnos de primer grado vieron cómo una de las estudiantes, de siete años, era abusada sexualmente por un adulto. El incidente ocurrió en Chicago, Estados Unidos. El agresor, identificado como Catrell Walls, de 18 años, no se había percatado de que la cámara de la computadora continuaba encendida y que todos los asistentes de la sala virtual eran testigos del delito. Tras darse cuenta de lo que sucedía, la profesora pidió al resto de los estudiantes que se desconectaran, mientras los pequeños preguntaban “¿qué está pasando, ¿qué está pasando?”. De inmediato, la maestra dio aviso a la Policía, que arrestó al hombre, el pasado jueves 15 de octubre, con cargos por agresión sexual criminal.

Según la fiscal estatal adjunta del condado de Cook, Andreana Turano, el joven mostró un total desprecio por los niños y una “insensibilidad desenfrenada por la vida humana”. Por su parte, la menor dijo a las autoridades que ha sufrido agresiones sexuales por parte de Walls durante el último año. Sin embargo, la niña se refirió al incidente como un “secreto” en que el abusador “simplemente la golpeó”, a pesar de que la maestra vio una práctica de sexo oral.

“La víctima reveló: ‘Me hizo poner mis labios sobre (él) y esto ha sucedido antes, y no quiero que mi papá lo sepa, es un secreto’’’, mencionó Turano, citando el testimonio de la menor. Las autoridades agregaron que mientras Walls era detenido comenzó a llorar y aseguró no saber por qué tuvo ese comportamiento. Finalmente, su abogado argumentó que tiene “cierta discapacidad” que le impide controlar sus impulsos, algo que tendrá que sustentar en la próxima audiencia.


Manta, Miércoles 21 de Octubre 2020

Accidente en Las Guaijas

JUNTOS HASTA LA MUERTE -Dos personas se involucraron en un violento accidente de tránsito ocurrido, esta tarde, en el sitio Las Guaijas, del cantón Santa Ana, los cuales fallecieron lamentablemente -Según testigos del hecho, dos vehículos impactaron violentamente y dejaron seriamente afectados a de los ocupantes de un automóvil identificado como Richard Cedeño Almeida, quien murió en el lugar de los hechos. -Entre tanto Melanie Liseth Carrera Zambrano, pareja del fallecido, fue conducida a un centro asistencial donde dejó de existir.

0996793554

Pag. 14

Norka Villamar.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.