MIERCOLES 25 DICIEMBRE 2019

Page 1

2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

I

EL DESPEGUE DE MANTA

Por César Delgado Otero cedel@iclaro.com.ec

CUARTA PARTE Vivienda para jubilados extranjeros y nacionales Otras de las alternativas que tiene Manta y sus alrededores, para su desarrollo, es la oportunidad que ofrece la Ingeniería Oceánica, a los jubilados extranjeros y nacionales, tener vivienda frente al mar y las playas o en su alrededor. Actualmente existe un proceso de incremento de calentamiento global de la tierra y los jubilados de varios países están buscando lugares donde tengan un ambiente más agradable. En el futuro la demanda será mayor. En Manta y sus alrededores ya existen un grupo de jubilados extranjeros, especialmente de Canadá y Estados Unidos que se reúnen periódicamente, tienen una página Web que ofrecen informaciones a jubilados extranjeros, donde exponen sus experiencias y que lógicamente son atractivos para jubilados de otros países. Los jubilados extranjeros y nacionales, ofrecen múltiples beneficios al país porque traen dinero, ofrecen trabajos a muchas personas como son los vinculados a la construcción de viviendas para jubilados y además para cocineras, lavanderas, enfermeras, jardineros, profesionales locales, etc. En Manta y sus alrededores, existen muchos proyectos para la construcción de viviendas para jubilados extranjeros. Existe el proyecto inmobiliario privado Montecristi Golf Club & Villas, con un total de 1.045,59 hectáreas que está incluido 28 macrolotes y un campo de golf. Actualmente se han construido 200 viviendas, en la urbanización Santa Cruz, que está incluida en el proyecto. También existen construcciones para viviendas, en forma progresiva, frente al campo de golf y los MC. Por otra parte, importantes representantes de una conocida firma de

inversionistas JOSH AND ASSOCIATES, han visitado la ciudad de Manta con la intensión de invertir en proyectos en el sector turístico e Inmobiliario sin costo para el país, en un plan maestro, de un parque temático, que bordea los mil cien millones de dólares. El proyecto incluye habitaciones de hoteles de primer orden, parque acuático, centro comercial y un enorme parque de diversiones, para atraer un mercado regional de turistas. Esta visita se la realizó gracias a una invitación del señor Esteban Fiallo, presidente de la Cámara de Turismo de Manta. En el recorrido por el casco urbano, fue acompañado por Iván Noboa del Ministerio de la Productividad.

RESUMEN DEL DESPEGUE DE MANTA Manta es un Puerto privilegiado porque es el primer Puerto Marítimo en el mundo que fue construido con un rompeolas de piedra a talud y con diseño de un profesional mantense y debe ser reconocido con un Record Guinness, para conocimiento general. Lamentablemente las autoridades como Municipio, Cámara de la Producción, APM, TPM, no han querido hacer el trámite. • En Manta y sus alrededores no habrá huracanes, con en el mar Caribe porque estamos a pocos kilómetros de la línea equinoccial y en consecuencia no habrá huracanes (véase tercera parte). • La temperatura del mar es ideal todo el año, porque aprovecha la corriente caliente del mar que viene del Norte. La corriente fría de Humboldt del sur, solo llega hasta el límite de Guayaquil y Manabí, aproximadamente. • Existen lindas playas, en Manta y Jaramijjó, que son atractivas para los turistas, pero están contaminadas. El Municipio de Manta debe evitar su contaminación y mantenerlas limpia. • Manta, puede tener un aeropuerto internacional de carga y pasajero.

Existe una oferta de la compañía Korea Airports Corporation, para concesionar el aeropuerto de Manta, pero falta el interés y decisión de las autoridades y el pueblo de Manta. Por lo pronto el Municipio de Manta deberá proporcionar seguridad, ayuda y beneficios a los jubilados que están radicados en Manta y sus alrededores.Sin embargo, para el desarrollo de viviendas, al igual que el de turismo, se requiere de playas no contaminadas. Lamentablemente las playas de Manta tienen alto nivel de contaminación, debido a la presencia de coliformes fecales (bacterias que se haya en las heces humanas). A nivel mundial el máximo de UFC (Unidad Formadora de Colonias) es de 2.000 UFC. De acuerdo a datos proporcionados, la playa de Tarqui y Los Esteros tienen 21.197,00 UFC y en el sector de la Ex Escuela de Pesca 3.873,00 UFC. En consecuencia, corresponde al Municipio de Manta que de forma inmediata elimine la contaminación del mar, en el menor tiempo posible para poder calificar, las playas de Manta como área de turismo, manteniendo un máximo de 2.000 UFC. Actualmente se han cerrado muchos

Manta es un Puerto privilegiado porque es el primer Puerto Marítimo en el mundo que fue construido con un rompeolas de piedra a talud. balnearios internacionales porque tienen más de 2.000 UFC. Pero para hacer más atractivo a los jubilados extranjeros, Manta requiere de un teatro donde puedan tener una distracción, a la que están acostumbrados. Yo tuve la oportunidad de conversar con un jubilado extranjero que tenía varios años residiendo en Cuenca y se vino a Manta, atraído por su clima, la playa y el mar, pero decidió regresarse a Cuenca porque en Manta no había actos culturales. Por otra parte, es necesario que el Municipio de Manta y el gobierno nacional ofrezcan incentivos a los jubilados extranjeros, como lo hace el gobierno de Panamá, con lo que ha obtenido gran éxito. Entre los incentivos que ofrece el gobierno de

AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA COSTAPAC LARVAS S.A “EN LIQUIDACION”

En mi calidad de Liquidador de la compañía COSTAPAC LARVAS S.A “EN LIQUIDACIÒN” en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de inscripción de la disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que representen en el término de Veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acreditensu derecho, en las oficinas ubicadas en la Lotización Los Caracoles -Punta Blanca del cantón Jaramijó, provincia de Manabí. Mario Apolo Rodríguez Rivera

LIQUIDADOR

Panamá están: • Exoneración de pago de impuesto por las importaciones de artículos de uso doméstico o personal, hasta la suma de $ 10.000,00 • Exoneración del impuesto, cada dos años, para la importación de un vehículo automotor, para uso personal o familiar. • Descuento del 50% de los precios que cobran los cines, teatro, eventos deportivos y demás espectáculos públicos. • Descuento del 25% del valor de consumo individual de comida en cualquier restaurante. • 15% de la cuenta por servicios de hospitales y

clínicas privadas. • 10% del valor de los medicamentos que adquieran bajo prescripción médica. • 20% de descuento de los honorarios por consulta de medicina en general y especialidades médicas y quirúrgicas. • 15% con servicios odontológicos y servicios de optometría entre otros. • 25% de la facturación del consumo mensual de energía eléctrica y servicio telefónico. • Recomiendo que el Municipio de Manta y el Gobierno Nacional analicen y propongan incentivos que podrían ofrecen a los jubilados extranjeros.

Notaria Pública Cuarta del Cantón “Manta” Ab. Felipe Ernesto Martínez Vera

EXTRACTO

DELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS AB. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA, NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL CANTÓN MANTA, cumplo en poner en conocimiento del público por los efectos de la DELACIÓN, Que en el despacho notarial a mi cargo, se ha presentado una minuta de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL, para ser elevada a escritura pública, por parte del señor CARLOS CLEMENTE GUERRERO ROSS, por sus propios derechos, el señor ALEJANDRO DUMAS GUERRERO ROSS, por sus propios derechos y por los que representa de su hermano señor RAMON ALBERTO GUERRERO ROSS, según consta del Poder Especial, en calidad de herederos universales de los causantes cónyuges señor NUMA GUALBERTO GUERRERO PALACIOS Y SEÑORA MARIA DOLORES ROSS MIELES, fallecidos el primero en la ciudad de Quito, el 22 de junio de 1991, y la segunda de los nombrados en la ciudad de Manta, el 24 de julio del 2000, sin haber dejado testamento; y, la señora CONSUELO ISABEL ORLANDO ZAVALA, en calidad de apoderada de las señoras BERTHA MARIA GUERRERO ORLANDO; ANA LUCIA GUERRERO ORLANDO; MARTHA SOFIA GUERRERO ORLANDO; VERONICA DEL CARMEN GUERRERO ORLANDO; Y, CARLA MARIA GUERRERO ORLANDO, herederas universales del causante señor JOSE GUILLERMO GUERRERO ROSS, fallecido en la ciudad de Quito, el 07 de octubre de 1988; quienes son adquirientes de los Derechos y Acciones Hereditarias, determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos por los citados causantes, y que consisten en: 1) SOLAR UBICADO EN LA LOTIZACIÓN UMINA DE LA CIUDAD DE MANTA, UNA PARTE QUE SE ENCUENTRA MARCADO CON EL NÚMERO 17 DE LA MANZANA K; 2: SOLAR UBICADO EN LA LOTIZACIÓN UMIÑA EN LAS AFUERAS DE ESTE PUERTO SOLAR MARCADO CON EL NÚMERO 17 DE LA MANZANA K. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar una escritura pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL.- En tal virtud y en aplicación de lo dispuesto en los Arts. 997 y 998 del Código Civil, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho Notarial se celebrará la PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE LOS BIENES INMUEBLES DEJADOS POR LOS CAUSANTES cónyuges señor NUMA GUALBERTO GUERRERO PALACIOS Y SEÑORA MARIA DOLORES ROSS MIELES, Y, SEÑOR JOSE GUILLERMO GUERRERO ROSS, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de Ley. Manta, veinticuatro de diciembre del 2019. AB. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL CANTÓN MANTA


Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.073 24 Páginas

30

CENTAVOS

Voces:

La Navidad es una fecha para poder estar en armonía con las demás personas, tiempo de poder compartir donde la paz y el amor son la prioridad.

! d a d i v a N z i l ¡F e HOY ES

Navidad

EBEN-EZER

PIEDRA, DA VIDA

Salario Básico Unificado (SBU)

AUMENTO DE SALARIO SE DEFINE EL 27

Pág. 8 Pág. 9

Sobre abusos sexuales

IGLESIA CATÓLICA DESTRUYÓ ARCHIVOS


I

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

Voces:

EMPRENDIMIENTO PARA CUIDAR VIDA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Eben-Ezer Piedra que da Vida, empresa familiar trae desde Quito varios productos beneficiosos para

la salud. Ana Sánchez, precursora de este emprendimiento, dijo que está dando a conocer todos los productos artesanales en piedra Volcánica y

Jade, los cuales comprenden desde planchas que van directamente a la cocina para hacer cualquier tipo de asado. “Esto es para cuidar la alimentación y

por ende salud de las personas, porque al cocinar aquí se está absorbiendo todo aquello que hace daño”. Sánchez, indicó que esto va directa-

Eben-Ezer Piedra que da Vida, empresa familiar, trae a Manta productos hechos con piedra volcánica y de Jade.

mente al fuego y se puede realizar todo lo que es la plancha, como mariscos, carnes, pollo, pescado y chancho disminuyendo el colesterol. “No es lo mismo cocinar en el sartén de teflón que dura cada cierto tiempo de vida”, recalcó. Sobre la piedra Jade, indicó que ésta es curativa. Además se puede tener como adorno o utilizarla en los Spa. “Aplicarte aquello lo va a tranquilizar, ayuda para el sistema nervioso y relajación de la persona”. También trae otras mercancías como son Morteros para moler

ajo, comino y otros aliños. En cambio los de Jade suelen ser utilizado por los médicos para triturar las pastillas o en la cosmetología para sacar la esencia de las plantas donde se hace perfumes, aceites y cremas. Todos estos productos se hacen bajo pedido donde además podrán encontrar ollitas, sartenes, ollas a presión. Para contactos se lo puede hacer al 0995348687. Ana, es participe de las ferias de los cruceros y en Portoviejo se la puede encontrar en la Molienda Prolongación Avenida Manabí.

PRÓXIMA ATENCIÓN 26 - 27 y 28 DE DICIEMBRE


4 LOCAL En Manta

EL MERCURIO

MAE RETIENE 2 KILOGRAMOS DE MUSGOS

Esteros del cantón Manta. Belén Brito, directora provincial indicó “Que desde el mes de noviembre se están realizando controles y operativos en coordinación con la Policía Nacional para evitar la venta ilegal del musgo”. Estos controles se han realizado en carreteras, centros comerciales, ferias navideñas y locales Personal de Pacoche retuvo 2 kilogramos donde se expenden artíde musgos en coordinación con la Policía Na- culos navideños, esto en cional. el marco de la campaña que ejecuta de hace seis Alberto Quijije Moreira, EM.años esta Cartera de Estado deno2 kilos de musgos fueron reteni- minada “No arranques la piel de los dos en cuatro locales por personal Bosques”. El Ministerio del Ambiendel área protegida El Refugio de te hace un llamado a la ciudadanía Vida Silvestre Marino Costera Paco- a utilizar alternativas ecológicas che, que estaba siendo comerciali- para la elaboración de los pesebres zado de manera ilegal en los merca- como plásticos, cartones, semillas dos Central Nuevo Tarqui y en Los y otros productos reciclados.

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

I

Los estudiantes participaron el lunes 23 con jean en las instituciones educativas.

DECLARAN EL DÍA DEL JEAN Alberto Quijije Moreira, EM.La Coordinación Zonal 4 de Educación, previo a las vacaciones de Navidad y Fin de Año, informa que las clases fueron hasta el lunes 23 de diciembre de 2019. En cuanto a las celebraciones navideñas, se realizaron al interior de cada plantel educativo, al no tratarse de una actividad contemplada dentro del cronograma escolar, la jornada laboral fue normal y la organización le correspondió a la autoridad de cada establecimiento. Cada unidad educativa organizó

su actividad interna, sin incluir participación política de ningún tipo, recalcando que está prohibido realizar proselitismo en el espacio académico El Ministerio de Educación promueve la unidad en la comunidad de aprendizaje, por este motivo, la Zona 4 accede al pedido realizado por los estudiantes y declaró el 23 de diciembre como “El Día del Jean”. Esto significa que los estudiantes fueron con un jean clásico y zapatos de su preferencia para compartir con alegría y comodidad la jornada navideña.

En el Distrito 13D02

SE INAUGURÓ ESTRATEGIA MÉDICO DEL BARRIO Alberto Quijije Moreira, EM.-

Catalina Andramuño Ministra de Salud Pública, acompañada del Gobernador Tito Nilton Mendoza y el Coordinador Zonal Jorge Bravo, inauguró el pasado miércoles 18 de diciembre de 2019 la estrategia Médico del Barrio que beneficiará a tres cantones del Distrito 13D02, Jaramijó, Manta y Montecristi. Desde la ciudad de Manta, la máxima autoridad de esta cartera de estado dijo que “esta estrategia brindará una atención en salud integral a pacientes vul-

nerables y prioritarios como personas con discapacidad, embarazadas, niños menores de 5 años, personas con enfermedades, crónicas que requiere cuidados paliativos y aquellos con riesgo genético” Destacó también que esta estrategia ha brindado atención a 102 mil pacientes vulnerables y más de 350 mil prioritarios así como brindado 300mil atenciones en casa, “se busca con esto acercar los servicios de salud hacia ustedes, es difícil trasladar a un paciente en estas condiciones, pero con esto vamos a garantizar la cober-

tura integral de salud, vamos a repotenciar el primer nivel, trabajar la promoción de salud y prevención de enfermedades”. Para el Distrito de Salud 13D02, el Ministerio de Salud Pública ha destinado 55 equipos, integrados por un médico, un profesional de enfermería y un Técnico en Atención Primaria de Salud. Gloria Terán Médico del Barrio manifiesta que esta es una oportunidad para involucrarse no solo con el estado físico del paciente si no también con su entorno psicosocial “a fin de entablar una relación

cercana; que permita a la comunidad confiar en el sistema sanitario, y de esa forma trabajar en los determinantes de la salud, con la finalidad de realizar no solo el seguimiento de las patologías y su rehabilitación, Decenas de personas asistieron al evento. sino que nuestro esfuerzo se acentúe en la Villamarín, Presidenta mucho agrado como las promoción de la salud y del Comité Distrital Lo- políticas públicas se la prevención de enfer- cal de Salud agradeció suman a fortalecer la medad, cambiando una la iniciativa que permiti- calidad de la salud, que concepción antigua de rá brindar una atención es un derecho irrenuncuración”. integral a los más nece- ciable de todas las perPor su parte Estrella sitados “Hoy vemos con sonas”.


I

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

Cámara de Comercio de Manta

SE ENTREGARON 30 MIL JUGUETES

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Alrededor de 30 mil juguetes ha entregado la Cámara de Comercio de Manta a sectores vulnerables de la provincia de Manabí. La entrega se lo ha efectivizado en los planteles educativos con la coordinación de los distritos de educación. Lucia Fernández De DGenna, presidenta de la entidad comercial señaló, que también se han entregado 10 mil canastas navideñas a personas adultas mayores, discapacitadas y personas de sectores vulnerables de la provincia. Este año se ha sumado a la cruzada navideña el alcalde de la ciudad Agustín Intriago Quijano, quien asistió al coliseo deportivo Tohallí a participar del agasajo, dijo.

La presidenta de la CCM acotó que la entrega de juguetes se la hizo de acuerdo a la información que proporcionó los DECE de los planteles educativos, quienes conocen a ciencia cierta los estudiantes con mayor vulnerabilidad, de escasos recursos económicos, abandonados, entre otros. Cada año nos fortalecemos más con el agasajo a los niños manabitas de manera organizada y planificada. Desde hace tres años se viene entregando juguetes en los planteles educativos de los cantones manabitas, donde ha surgido efecto y organización, explicó. Entre los cantones que han recibido juguetes figuran Manta, Montecristi, Jaramijó, Chone, Rocafuerte, Portoviejo, 24 de Mayo, Santana, Olmedo, Jipijapa, Calceta, El Car-

Alrededor de 30 mil juguetes ha entregado la CCM a los niños de los planteles educativos de la provincia.

Lucia Fernández, presidenta de la CCM entregando juguetes a los estudiantes de las unidades educativas de Manta.

men, Puerto López, Puerto Cayo, Pajan, Machalilla, entre otros En Manta y los alrededores de las parroquias urbanas y rurales se entregó 12 mil juguetes y el resto se lo entregó a nivel de los cantones manabitas refirió Fernández.

vive la alegría y regocijo familiar, donde el mismo ambiente nos llama a perdonarnos y perdonar a nuestros semejantes, exhortó. Este año la ciudad vive el ambiente navideño con luces de colores, adornos y escenografía, donde

Reinauguran Handz Michelle peluquería

SIGUE EL EMPRENDIMIENTO EN SU APOGEO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com En un acto especial se reinauguró Hanz Michelle Peluquería en medio de un amplio emprendimiento artesanal que realizó su propietario, desde hace 20 años. La reinauguración se lo hizo con la presencia del alcalde de la ciudad, Agustín Intriago, autoridades artesanales, familiares e invitados. Hanz Michelle, propietario del local señaló, que desde hace dos décadas presta su servicio profesional en la rama de la peluquería en esta ciudad. Hoy está reinaugurando su nuevo local ubicado en la avenida 24 y calle Flavio Reyes como un aporte al desarrollo socio económico del puerto internacional. Hanz Michelle es un reconocido peluquero manabita, ha sido asesor de reinas y místeres. Por sus manos han pasado variedades de personalidades de la farándula nacional, entre cantantes, artistas, actrices, cómicos, reinas, políticos, empresarios, entre otros estratos sociales. Una de sus clientas que acude con

mayor frecuencia a su local es Paola Farías y Pamela Cortez. Recordó, que incursionó en el mundo de la peluquería, luego de que su amigo Kike, quien es su mejor amigo lo llevara todos los días al local para que lo acompañará. En vista de que la clientela aumentaba mi amigo Kike me invitó a cepillar cabello, posteriormente a cortar, claro con la ayuda de él. Así nació mi profesión artesanal, que hoy en día se ha convertido en uno de los mejores éxitos de mi vida, expresó Michelle. Para iniciar con este reto asistí a varios talleres, conferencias, cursos, entre otros. Luego empecé a estudiar la carrera artesanal de belleza especialidad peluquería, donde más tarde logré graduarme como artesano titulado y calificado en la Federación de Artesanos de Manta. Actualmente pertenezco al Gremio de peluqueros de Manta-Tarqui. Michelle dijo, que su local empezó con siete asistentes (empleados), ahora son más de decena. Mis asistentes llegaron al local sin saber casi nada, aquí se han formado y ahora son profesionales. Siempre les he compartido mis propias técnicas para que ellos brinden un mejor servicio a la clientela, dijo. En el local hacemos de todo, en tinte, mechas, rayitos, cortes, maquillajes, entre otras menos uñas. Cabe destacar, que el alcalde Agustín Intriago destacó en el acto la trayectoria de Hanz Michelle, felicitándolo por el aporte económico que hace a la ciudad. Aspecto del corte de cinta en la reinauguración de Hanz Michelle peluqueria.

El alcalde Agustín Intriago dijo, que indudablemente la Cámara de Comercio de Manta ha hecho lo que le corresponde por llevar un poco de alegría a los niños y adultos mayores más allá de lo que fue creada. En esta clase de evento se

cada familia que nos visita comparte momento ameno navideño. El lunes 30 de diciembre se realizará en el malecón de la ciudad el orquestazo con tres orquestas de alto nivel, por lo que todos están invitados, sostuvo el alcalde Intriago.

XVIII CONCURSO DE AÑOS VIEJOS DE MONTECRISTI

EL MERCURIO 2019

COORDINADOR: Lcdo. Edwar Flores Cel. 0992253973

AUSPICIANTES

Ec. Vicente Delgado

Apoyando la Cultura

Ab. Freddy Rodríguez Apoyando el Arte

CORTESIA Ing Ricardo Lucas Jefe Cuerpo de Bomberos MONTECRISTI

Ab. Gabriel Giler

Apoyando la Cultura

INSCRIPCIONES HASTA EL 28 DE DICIEMBRE HASTA LAS 17H00 EN EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEL GAD DE MONTECRISTI


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

I

TRAS KÁMARA

PRODUCTORA AUDIOVISUAL

TRAS KÁMARA es una productora audiovisual liderada por un equipo comprometido y eficiente, de jóvenes principalmente, apasionado por la comunicación especializado en las distintas ramas de la producción audio-

visual. Te ofrecemos dirección, guión, iluminación, edición, conceptualización creativa, drone, contenidos digitales RRSS, producción fotográfica, documentales, locución, jingles, cuñas, registro audiovisual, streaming, pro-

ducción multicámara, colorización, animación 2D Y 3D, sonorización y musicalización, corto largometrajes, comerciales para tv, casting, videclip, diseño y diagramación, contenido audiovisual 4K. Somos el brazo de la producción multicámara de La Kolmena (twitter: @LaKolmenaEc) garantizado por el brazo jurídico de La Komuna (twitter: @LaKomunaEc) y contamos con varios profesionales con perfiles multidisciplinarios como publicidad, dirección de arte y fotografía, redacción creativa, expertos en iluminación y post producción, e incluso dispones de una base de datos de actores y actrices. Específicamente el

servicio de STREAMING que te ofrecemos te servirá para cubrir cualquier tipo de eventos y actividades empresariales, mediante la transmisión de calidad y en vivo en redes sociales

como YouTube y Facebook: si no cuentas con alguna de estas redes, pues nosotros creamos una para que puedas llevar a cabo la emisión en vivo. Nuestra pasión por proveerte de un servicio de calidad, nos da el poder para garantizar una transmición sin cortes, sin ningún límite de usuarios conectados, al mejor precio del Mercado, en HD y lo mejor es que amplificamos tu evento al menor costo. ¡Nosotros nos encargamos de toda la producción, no tienes que preocuparte por nada! Si tu evento es privado o dentro de una empresa como capacitaciones, CEO Town Halls, reuniones, nosotros te ofrecemos una plataforma con Seguridad Corporativa, mediante la cual solo acceden a la

emisión los empleados de tu empresa y nadie más. Nuestro proceso de trabajo se compone de pre-producción, producción y post-producción. Entre los clientes que más confían en nosotros tenemos a Bite Mix, Lúdica, Universidad de Las Artes, Converse, Panasonic, Primax, Telesur, Pronaca RT en español, DePrati y otros más. Estamos seguros que amarás nuestro trabajo, y que querrás repetir la gran experiencia de streaming muchas veces para potencias al máximo tus eventos o actividades. Puedes contactarnos a través del correo electrónico: tras. kamara@gmail.com o al número de celular 0994326996.


I

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

ACADÉMICAS

7

OCS DE LA ULEAM ES EL CRISOL DE LA DEMOCRACIA El pasado 23 de diciembre de 2019, se congregaron los miembros del Órgano Colegiado Superior de la ULEAM, para tratar temas de vital importancia en el sostenimiento de su vida institucional. El acto democrático fue aperturado por el señor rector Dr. Miguel Camino Solórza-

no, quien indicó que hoy más que nunca se necesita de la unidad de toda la familia Uleamista, para seguir creciendo como centro académico superior. Manta, Manabí y Ecuador necesitan de universidades productivas y dinámicas para en engrandecimiento de la provincia y toda la nación.

El rector de la ULEAM, Dr. Miguel Camino Solórzano dialogando con los representantes del OCS.

El Dr. Carlos Intriago Macías, presente la sesión del Órgano Colegiado Superior.

En San Juan

ESTUDIANTES DE VINCULACIÓN CELEBRARON LA NAVIDAD Estudiantes y docentes de la facultad de Contabilidad y Auditoría organizaron el pasado 21 de diciembre de 2019,

un encuentro navideño en confraternidad con los adultos mayores y niños de San Juan de Manta, ellos son parte del pro-

yecto multidisciplinario de vinculación “ Creación y Fortalecimiento de las Actividades Productivas y Sociales”.

El Director de la DIRCI, Víctor Chávez Moreira atento a las sugerencias del rector de la ULEAM.

De la ULEAM

REDISEÑO DEL SITIO WEB Las direcciones de Comunicación e Imagen Institucional, Informática e Innovación Tecnológica de la ULEAM junto a estudiantes de la facultad de Ciencias Informáticas

(FACCI), presentaron Al rector, el Dr. Miguel Camino Solórzano, el rediseño del sitio web con una nueva imagen. Cabe indicar que este es un trabajo que se vie-

ne realizando desde hace un tiempo, en coordinación con los estudiantes William Guadamud y Antony Legarda que es adjuntado como proyecto de tesis.

Los habitantes del sitio pasaron un agradable momento con los estudiantes de vinculación.

EN EDUCACIÓN CELEBRARON LOS DERECHOS HUMANOS En días pasados, quienes forman parte de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, de la Facultad de Ciencias de la Educación, se realizó el evento Derechos Humanos Roto, estudiantes y docentes interactuaron con foros y obras de teatro para dar una lectura creativa sobre la problemática, a través de la asignatura Enfoque de Derecho y Participación Igualitaria. Los alumnos estuvieron presentes en el evento desarrollado en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo.

NOVENA NAVIDEÑA EN LA ULEAM

Con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo y de servicio la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el pasado viernes 20 de diciembre del presente año, se celebró el último día de novena con el tema “Caridad es el glosario del que se siente solidario”, invitándonos a vivir momentos de alegría, reconciliación, paz y amor.


8

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

NACIONAL

I

Salario Básico Unificado (SBU)

AUMENTO DE SALARIO SE DEFINE EL 27 Quito, EM

Luego de más de dos horas, la segunda reunión del Consejo Nacional del Trabajo concluyó ayer sin acuerdo sobre el alza del salario básico unificado (SBU) para 2020. Tanto empleadores como trabajadores mantienen posiciones en los dos extremos de las posibilidades. La reunión final se dará el viernes 27 de diciembre, a las 09:00. Por un lado, Edgar Sarango, representante de la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE), recalcó que

un aumento justo es de $20, porque toma en cuenta el nivel de inflación y la realidad de una economía en recesión, pero le da un alivio al poder adquisitivo de la clase media y popular. Por su parte, Rodrigo Gómez de la Torre, representante de los empresarios, insistió en que debe primar la sensatez y, ante la crisis, la única decisión posible es la congelación de los sueldos durante el próximo año o el aumento ligado a la inflación proyectada de 2020, que es del 0,84% “Los indicadores demuestran que no se de-

bería topar el tema salarial. Si hablamos del sector turístico, las cifras del Ministerio se refieren a un decrecimiento del 58%. Las cifras de agricultura y comercio hablan de un negativo del 1,1%”, aseveró Si se aplica a posición de los empresarios el SBU subiría máximo $3,31, es decir, en 2020 llegaría a $397,31. Pocos ganan el SBU Solo dos de cada cinco ecuatorianos, dentro de la Población Económicamente Activa (PEA) ganan, al menos, los $394 del SBU. El resto, es decir el 62%, o más de 4,5 millones reciben,

¿Demandará al Estado?

Aumento de salario se define la próxima semana. en promedio, menos de $250 al mes. Andrea Vernaza, economista y abogada labo-

ral, dijo que la política pública debería ampliar la base de trabajadores formales, con el fin de

que los aumentos en el SBU mejoren la capacidad adquisitiva de más gente. (La Hora).

Debate será en Enero

SOFÍA ESPÍN NO VOLVERÁ LEY DE EMPRENDIMIENTO A LA ASAMBLEA Quito, EM

Quito, EM La destitución de la exasambleísta Sofía Espín es un “acto ya juzgado”, aseguró el legislador Jimmy Candell, quien presidió la Comisión Multipartidista que elaboró el informe para la remoción que aprobado por el Pleno con más de 90 votos. Según dijo, la actuación de la Asamblea, el 13 de noviembre de 2018, fue legítima, pues se determinó que hubo una interferencia en otras funciones del Estado, cuando visitó junto a la entonces abogada del expresidente Rafael Correa, a la agente Diana Falcón. De acuerdo a la teoría fiscal que se manejó, ellas intentaron que la expolicía se retracte de un testimonio anticipado que involucraba al exmandatario en el secuestro del político Fernando Balda. Pero el 5

de diciembre de 2019, la Fiscalía emitió dictamen abstentivo para Espín, pues no hubo un enfoque técnico jurídico adecuado en la investigación. Desde entonces, en los pasillos de la Asamblea se discute si la exlegisladora del ala correísta podría o no recuperar su cargo. Para Candell, el accionar de la Asamblea es independiente a lo decidido por Fiscalía, así como al fallo judicial, en el que el juez nacional, Iván Saquicela, dictó el auto de sobreseimiento el 9 de diciembre pasado.

Respaldo y demanda La asambleísta Marcela Aguiñaga, de Revolución Ciudadana (RC), cree que su coidearia podría ejercer acciones en instancias nacionales e internacionales para recuperar su curul: “Puede argumentar que su destitución fue ilegítima porque se ratificó su estado de inocencia”. Agregó además que Espín, incluso, podría pedir al Estado una reparación integral ante el mismo Juez que declaró su inocencia. En una entrevista que la exlegisladora concedió en Radio Pichincha Universal, aseguró que su interés no es regresar a la Asamblea Nacional. En ese espacio, señaló además que tras el auto de sobreseimiento, estudia la posibilidad de interponer una demanda internacional al Estado. (La Hora),

El segundo debate del proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación quedó para el próximo año. Estaba previsto que se convocara al Pleno la anterior semana para tramitarlo, pero ya no hubo tiempo. La Comisión de Desarrollo Económico aprobó en octubre, por unanimidad, el informe que el presidente César Litardo podría ponerlo en el orden del día del Pleno durante enero.

La normativa propone la creación de un Consejo Nacional para el Emprendimiento y la Innovación, integrado por 14 representantes de instituciones estatales, universidades públicas y privadas, la Cámara de la Producción, la Asociación de Municipalidades del Ecuador, entre otros. De acuerdo con el vicepresidente de la Mesa, Homero Castanier, este Consejo busca establecer incentivos de promoción, menos tramitología y fa-

cilidades para promover emprendimientos. El proyecto de ley también propone la creación de un Registro Nacional de Emprendimiento, en el que podrán ingresar las personas naturales o jurídicas que tengan menos de 49 trabajadores y ventas menores a un millón de dólares. En relación al financiamiento, plantea un acceso preferente a los servicios financieros y a los fondos de inversión públicos, a través de capital semilla, capital de riesgo e inversión ángel. También faculta al Ministerio de Trabajo a crear un régimen especial de contratación del personal para emprendimientos. (AGO)

En la Comisión de Desarrollo Económico se elaboró el proyecto de ley.


I

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

BREVES MUNDIALES De Cristina Fernández

REVOCADO PEDIDO DE PRISIÓN

Buenos Aires.- Un tribunal argentino revocó este lunes la prisión preventiva que recaía sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado contra un centro judío de Buenos Aires en 1994. El Tribunal Oral Federal 8 resolvió dejar sin efecto la medida que había sido dispuesta en diciembre del 2017 por el juez federal Claudio Bonadío y que no se cumplió porque la exmandataria (2007-2015) y entonces senadora gozaba de fueros parlamentarios que le daban inmunidad de arresto.

Tras sufrir accidente doméstico

JAIR BOLSONARO FUE HOSPITALIZADO

Sao Paulo, AFP.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sufrió un accidente doméstico la noche de este lunes en su residencia en Brasilia y fue llevado al hospital de las Fuerzas Armadas donde permanecerá en observación, informaron medios locales. “El presidente Jair Bolsonaro se cayó en el Palacio de la Alvorada. Fue atendido por el equipo médico de la Presidencia de la República y llevado al Hospital de las Fuerzas Armadas”, informó la asesoría del Ejecutivo en una nota difundida por el portal de noticias G1. El Palacio de Planalto aún no respondió la solicitud de información de AFP.

En cárceles de Honduras

36 FALLECIDOS EN DOS MASACRES

Honduras, AFP.- Al menos 36 pandilleros murieron este fin de semana en enfrentamientos “orquestados” en las cárceles de Honduras, sobre las que el Ejército y la Policía tratan de recuperar el control perdido tras una serie de asesinatos vinculados a las maras, las bandas criminales que abundan en el país. El domingo por la tarde, 18 miembros de pandillas murieron en un enfrentamiento entre internos de la cárcel de El Porvenir, al norte de Tegucigalpa. La reyerta dejó también 10 heridos. La noche del viernes, 18 presos murieron y 16 resultaron heridos en un tiroteo en el penal de Tela, a 200 kilómetros al noroeste de la capital.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

Sobre abusos sexuales

LA IGLESIA CATÓLICA DESTRUYÓ ARCHIVOS Ciudad del Vaticano, AFP

La Iglesia católica destruyó archivos sobre los autores de abusos sexuales, reconoció el influyente cardenal alemán Reinhard Marx durante la histórica cumbre en el Vaticano sobre la lucha contra la pederastia. “Los archivos que hubieran podido documentar estos actos terribles e indicar el nombre de los responsables fueron destruidos o incluso no se llegaron a crear”, declaró el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana. La dura denuncia del purpurado generó la inmediata reacción de una de las organizaciones de defensa delas víctimas de curas pederastas presentes en Roma para la ocasión. “Eso es ilegal”, comentó indignado el estadounidense Peter Isely, fundador de ECA (End Clergy Abuse) mientras participaba en una marcha en el corazón de Roma para exigir medidas inmediatas. ENCUBRIMIENTO “El abuso sexual de niños y jóvenes se debe, en una parte no insignifi-

cante, al abuso de poder de la administración”, aseguró el purpurado alemán, en su intervención ante los asistentes a la cumbre, entre ellos 114 presidentes de conferencias episcopales de todo el mundo convocados para hablar también del silencio y el encubrimiento de la pederastia por parte de la jerarquía eclesiástica. 1.670 clérigos son considerados culpables de abusos. “En lugar de castigar a los culpables, fueron las víctimas las que fueron reprendidas y silenciadas”, lamentó. “Los procedimientos y trámites fijados para perseguir esos delitos fueron deliberadamente ignorados, e incluso borrados o anulados”, insistió. “De hecho, los derechos de las víctimas fueron pisoteados y dejados al libre albedrío de individuos”, denunció el cardenal. TRANSPARENCIA VS CONSPIRACIÓN El cardenal pidió una mayor transparencia sobre los juicios que lleva a cabo la Iglesia y exigió que se divulguen el número de casos examinados por los tribunales

(05) 370 1230

Manifestación en Roma para protestar por el silencio de la Iglesia católica, en los casos de pederastia.

eclesiásticos y detalles sobre los mismos. El purpurado que se reunió en privado con 16 víctimas de abusos del grupo ECA, reconoció en una conferencia de prensa “la apertura y disponibilidad” de la jerarquía de la Iglesia a aceptar cambiar de mentalidad. “Es impresionante. En 40 años de vida religiosa no lo había visto”, confesó emocionado. La Iglesia católica alemana se disculpó oficialmente en septiembre pasado tras la publicación de un informe que revelaba agresiones sexuales a más de 3.600 menores, cometidas durante décadas por miembros del clero. 60 AÑOS DE SECRETISMO

093 917 2067

° La Santa Sede ocultó por más de 60 años la pederastia del fundador de los Legionarios de Cristo, el mexicano Marcial Maciel, uno de los escándalos más graves de la iglesia moderna. “Cuando se experimenta el abuso, se querría poner fin a todo. Pero no es posible. Se querría escapar, así sucede que uno deja de ser uno mismo. Se querría huir tratando de escapar de uno mismo. Así es que, con el tiempo, uno se queda completamente solo. Estás solo, porque te has retirado a otra parte y no puedes, o no quieres, volver a ti mismo”, contó con la voz entrecortada una de las víctimas ante una conmovida cúpula de la Iglesia católica.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

I

Pirotecnia:

¿CÓMO ACTUAR SI UN PERRO PADECE UNA CRISIS POR LOS FUEGOS ARTIFICIALES? El pasado fin de semana, el país se conmocionó por la muerte de Magui, una perra bóxer que sufrió un ataque al corazón mientras escuchaba los estruendos de la pirotecnia en Esquel. La imagen del animal en sus últimos segundos de vida en los brazos de su familiar recorriendo Argentina y traspasaron fronteras. A ello se sumó la denuncia de Antonella Modasjazh, la madre del joven que protagoniza las tristes fotos que ella acompañó con un descargo en las redes y que pronto se viralizaron: “Llamamos a todos los veterinarios de Esquel para que nos ayuden ¡y ninguno nos atendió!”. La desesperación de la familia se suma a que poco se sabe sobre cómo actuar mientras nuestros animales domésticos —tanto perros como gatos— están padeciendo una crisis a causa de los estruendos. Y a ello se suma que, pese a que varios municipios y en algunas provincias la pirotecnia está prohibida, la siguen tirando. Lo que genera que las

personas no lleguen a tomar los recaudos necesarios para proteger a su animal. Desde hace años, en Argentina se pide una ley de “Pirotecnia Cero”. Durante 2018, una propuesta del diputado justicialista Eduardo “Bali” Bucca pidió por la prohibición de uso y distribución de artículos de pirotecnia sonora. El texto del proyecto fue el resultado de la unión de distintos grupos y organizaciones que buscan crear conciencia sobre el autismo y los derechos animales. Aquella idea —que no prosperó y que mientras era presentada en la Cámara de Diputados lidiaba con la manifestación de trabajadores de la industria del fósforo, en contra de la propuesta— pedía que se elimine el estruendo y que se respete el derechos a la salud de las personas con autismo, bebés y adultos mayores, también a los animales. La intención era muy buena: “En pos de construir una sociedad más inclusiva, presentamos este proyecto que pro-

híbe el uso y distribución de artículos de pirotecnia sonora superior a 84 decibelios”, aseguraron los firmantes de la propuesta que argumentaron desde la coherencia: “Tenemos la obligación de evitar hacer sufrir a otros”. “Si tu animal se esconden debajo de la mesa, de la cama, sillas o en cualquier otro lugar, lo mejor es no sacarlo de ahí y dejarlo tranquilo, ya que ahí se sienten más seguros”. Pero no se logró. Sí, se consiguió que la pirotecnia sea prohibida en varios municipios

de la provincia de Buenos Aires y en algunas provincias. Pero, pese a ello no se respeta la prohibición. Y entre quienes más padecen los estruendos están los animales. “Los animales domésticos, perros y gatos, sufren mucho los estruendos de la pirotecnia. Ellos, al tener el sentido del oído mucho más sensible que el nuestro, con los estruendos sufren alteraciones auditivas, estados de desorientación, miedo extremo, terror a la muerte inminente. Se muestran

incoordinados, tienen temblores musculares, taquicardia, salivación. En animales viejitos o que tienen cardiopatías preexistentes puede llegar a producir la muerte”, señaló a Infobae la médica veterinaria Marcela Mansinho (MN 759). Los perros no escuchan al nacer y recién escuchan cuando tienen alrededor de 21 días. Durante ese tiempo se basan únicamente en el olor para interpretar su mundo, pero en el momento en que el sentido del oído está totalmente desarrollado su audición es mayor a tres veces que la nuestra: detectan sonidos en el rango de frecuencia de aproximadamente 67 – 45.000 Hz (varía con diferentes razas), en comparación con los seres humanos, con un intervalo aproximado de 64 – 23.000 Hz. Por su parte, la proteccionista Claudia Favano que además integra el programa radial Pelos en la ropa aseguró que “Argentina necesita una ley de pirotecnia cero” y subra-

yó que “el efecto que producen en los animales es terrible”. En ese tono reclamó: “Necesitamos una ley que nos proteja”. Cómo actuar si nuestros animales entran en crisis El médico veterinario Miguel Onofrio Longo dio una serie de consejos a tener en cuenta para que nuestros animales no la pasen mal durante los estruendos. “Lo primero que hay que hacer es prevenir: tratar de dejarlos en lugares lo más cerrado posible, siempre con nuestra compañía, tratar de mimarlos, distraerlos, abrazarlos, estar cerca, dejarles música pero fundamentalmente la presencia firme porque los perros tienen que descargar todo (el miedo, la ansiedad) en nosotros, como líderes de la manada. Por ese es un trabajo que, obviamente, va con la educación y la sociabilización previa que uno tiene con el animal de la casa”, explicó.


D

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Organizada por los Amigos de Paco Gruezo Cortez

CIUDADELA LA AURORA CAMPEÓN DE CONFRATERNIDAD DEPORTIVA

Amigos de Paco Gruezo realizaron confraternidad deportiva en el estadio Jocay Texto y Foto. Luis Alberto Vera El estadio Jocay fue el escenario del cuadrangular de fútbol, donde intervinieron los

equipos de Comunicadores Deportivos, Amigos de Paco Gruezo, Amigos de Carlos Álava y Ciudadela La Aurora. El campeón del minitorneo fue el elenco de

la Ciudadela La Aurora que venció en la final a Los Amigos de Paco Gruezo por 5x1, donde los monarcas fueron los justos vencedores y campeones.

Equipo de La Aurora fueron los campeones de la minilid deportiva

Organizadores de la confraternidad deportiva junto a los trofeos

Cada uno de los integrantes recibió medallas y trofeos, por parte de la organización, al igual que los equipos que intervinieron de la justa deportiva realizada en el estadio Jocay, el cual fue cedido gentilmente por el Ing. Xavier Macías, principal de la Liga Cantonal de Manta. El objetivo de realizar esta confraternidad deportiva es unir lazos de amistad entre los integrantes de cada uno de los equipos participantes, dijo Gruezo al decano de la prensa manabita. Luego de la premiación respectiva, se brindó un aperitivo a todos los presentes, donde asistieron todos los jugadores de los equipos participantes, manifestó, Carlos Álava. Posiciones finales Ciudadela La Aurora Campeón Amigos de Paco Gruezo Vicecampeón Amigos de Carlos Álava Tercero Periodistas Deportivos Cuarto

Carlos Álava conjuntamente con Paco Gruezo promotores del cuadrangular de fútbol efectuado en el escenario deportivo de la ciudad

Entrega del trofeo al capitán de los Amigos de Paco Gruezo vicecampeones

Paco Gruezo, patrono de la confraternidad deportiva entrega el trofeo al goleador del campeón, Cristian Eras


12

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

D

Para iniciar los trabajos con Barcelona SC

FABIÁN BUSTOS REGRESÓ A ECUADOR Diario El Comercio.

El nuevo Cuerpo técnico de la Tricolor ganara el 50% más de lo que ganaba el “Bolillo”

De lo que percibía ‘Bolillo’ Gómez

EL NUEVO TÉCNICO DE LA TRICOLOR GANARÁ CASI EL 50% MÁS Diario El Comercio.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ya escogió al nuevo entrenador para la Selección mayor con la gestión del nuevo director deportivo del organismo, quien ya fue contratado. Francisco Egas, presidente de la FEF, reveló la información en un conversatorio con periodistas de Quito. El dirigente sin embargo mantuvo en reserva el nombre y la fecha del anuncio oficial, puesto que recalcó que

quiere evitar apresurarse. Admitió que, en ocasiones anteriores falló al indicar fechas de la designación del nuevo estratega. Para Egas, el nuevo entrenador “va más allá” de un torneo y responde a un proyecto integral en el que indicó espera que “se cambie la cultura deportiva” de quienes conforman el fútbol ecuatoriano. Eso sí, reveló que el nuevo estratega percibirá un sueldo mayor al que percibía el anterior estratega, Hernán Darío Gómez-, quien fue

cesado del organismo pues no respondía al proyecto que creó la FEF para los próximos años. Según los cálculos de Egas, el nuevo DT obtendrá el 50% más del salario anual que ‘Bolillo’, quien obtenía USD 1 046 455 anuales. Con el monto de su cuerpo técnico, la inversión alcanzaba USD 1,5 millones. La FEF ya elaboró un cronograma para el trabajo del técnico y la Tricolor para su estreno en las eliminatorias sudamericanas, en marzo del 2020.

Pero sin entrar en conflicto con el PSG

MBAPPÉ QUIERE IR A TOKIO-2020

Kylian Mbappé, deseoso de acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio Diario El Comercio. El astro francés Kylian Mbappé, deseoso de acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo verano, no escondió sus intencio-

nes en una entrevista a la revista France Football, aunque aseguró querer hacerlo de común acuerdo con el PSG, con el que “no entrará en conflicto”. “La participación en los Juegos Olímpicos no está en mis manos. Por supuesto que quiero ir, pero si mi club, que es mi empleador, no quiere que vaya, no entraré en conflicto”, afirmó el campeón del mundo en 2018 en un fragmento de la entrevista publica-

do en la página de internet de la revista, antes de su aparición. “Pronto hablaremos con Leo (Leonardo)”, el director deportivo del París SG, añadió Mbappé, mientras que el rector brasileño se mostró reticente a la idea. “Si no puedo ir en 2020, me quedará 2024 en París, porque me gustaría realmente ir al menos una vez a unos Juegos Olímpicos en mi carrera”, concluyó el delantero.

El entrenador Fabián Bustos estuvo una semana en Argentina, de vacaciones, regresó al país, para iniciar los trabajos con Barcelona Sporting Club. El equipo amarillo iniciará la pretemporada mañana. Según la planificación, los amarillos cumplirán con los chequeos médicos y luego se entrenarán en el estadio Monumental hasta el lunes 30 de diciembre. Regresarán a las prácticas el 2 de enero, cuando viajarán a Manta para continuar con la pretemporada. “Yo sé que la hinchada está esperando novedades pero que se queden tranquilos que los dirigentes están trabajando bien”, dijo Bustos en el aeropuerto, cuando se le consultó sobre la conformación de la plantilla para el 2020.

Hasta el momento, Barcelona SC presentó oficialmente a siete refuerzos. Todavía están a la espera de confirmar la llegada de dos jugadores para la media cancha, además de un guardameta, tras la salida de Damián Frascarelli y Máximo Banguera. “No hemos dado una lista, tenemos que

priorizar la parte económica”, dijo Bustos, sin embargo, reconoció que aprobó los fichajes que anunció la directiva del cuadro porteño. Barcelona SC adelantó el inicio de su pretemporada, debido a que debutará el 22 de enero en la Copa Libertadores, ante Progreso, de Uruguay.

El entrenador Fabián Bustos regresó al país, para iniciar los trabajos con Barcelona S.C

Para la temporada 2020

DEPORTIVO CUENCA YA TIENE CINCO REFUERZOS EXTRANJEROS Agencias les.

Naciona-

Alles Villa, con quienes el conjunto colorado ya suma cinco foráneos. Deportivo Cuenca ofi- Alles, de 29 años, procializó ayer a dos delan- viene del equipo uruteros extranjeros para guayo Progreso. la temporada 2020. Tiene experiencia en Se trata del argentino el extranjero puesto Rafael Antonio Viotti y que ya jugó en Turquía, del uruguayo Gustavo España y Perú, defendiendo los colores de Adana Demirspor, Atlético Baleares y Sport Rosario, en ese orden. Se estrenó como futbolista en el Defensor Sporting. Viotti, de 31 años, vieEl argentino Rafael Antonio ne del conViotti y el uruguayo Gustavo Alles junto chileno Villa nuevos refuerzos del Depor- C o b r e l o a . Desde el tivo Cuenca

2014 ha jugado en Chile, en San Luis, Everton, Deportes La Serena, Unión La Calera y Santiago Wanderers, equipos de la Serie B. Antes, en su país, militó en San Telmo, Argentinos Juniors, C.A. Aldosivi y Tristán Suárez. A los dos delanteros se suman otros tres extranjeros: los volantes Bruno Foliados Suárez (uruguayo) y Luca Mancinelli (argentino), así como el defensa argentino Brian Cucco. Este último juega en el ‘Expreso Austral’ desde enero del 2017. Vale recordar que, el primero que renovó su contrato para el 2020 fue el volante Pedro Larrea, por pedido del técnico Tabaré Silva.


I

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Vencieron a Amigos de Julio 3x2 en penales

RADIO SCANDALO CAMPEÓN DE LOS INTERMEDIOS

Radio Scandalo campeones de los juegos deportivos denominados “Intermedios 2019” Luis Alberto Vera veravincesluisalberto@yahoo.com El complejo deportivo de la empresa Construcsport fue testigo del título obtenido por radio Scandalo que venció en la final al equipo de Los Amigos de Julio por 3x2, en las tandas de penales, el marcador en el tiempo reglamentario culminó igualado a dos.

Los monarcas capitaneado por Pedro Aníbal Fernández fue más afectivo desde los once pasos, marcaron para los campeones, Abel Alarcón, Tito Sierra y Félix Vera El tercer lugar fue para Radio Visión que se impuso por 4 a 3 al equipo de los Amigos de Makano. Luego de los partidos finales se procedió a la premiación respectiva con medallas y trofeos por

parte de la organización comandada por Daniel Palma. El organizador, agradeció el apoyo del 100% para el Ec. José Delgado Vélez, presidente del Delfín SC que colaboró para la realización de la lid deportiva de los periodistas. También se entregaron trofeos al goleador, mejor arquero, mejor jugador sub.50, jugador más destacado de la final. La nómina del campeón la comandaron el principal del medio, Dr. Luis Alberto Barrera y Pedro Aníbal Fer-

nández, donde destacaron jugadores como Carlos Andrés Alarcón, Francisco Delgado, Félix Vera, Jimmy Briones, Patricio Alonzo, Sandy Álava, Raúl López, Ignacio Álava. Daniel Palma, principal de la organización agradeció a todos los directores de los medios escritos, radiales, televisivos y digitales por participar en la segunda edición consecutiva de los intermedios. Posiciones finales Radio Scandalo Campeón Amigos de Julio Cantos

Vicecampeón Radio Visión Tercero Amigos de Makano Cuarto Goleador Leonardo Figueroa Radio Visión 12 goles Mejor jugador de la final Raúl López Radio Scandalo Mejor jugador sub.50 Leonardo Moreira Amigos de Julio Cantos Mejor arquero Julio Cantos Amigos de Julio Cantos

Celebración de los integrantes de radio Scandalo 103.7 FM con su principal, Dr. Luis Alberto Barrera

Amigos de Julio Cantos vicecampeones de la justa deportivas de medios

Radio Visión fueron terceros de la justa deportiva de medios de comunicación

Dr. Leonardo Moreira de Amigos de Julio fue el Leonardo Figueroa de radio Visión fue el goleamejor jugador sub.50 dor del campeonato con 12 goles

Pedro Aníbal Fernández, capitán de radio Scandalo recibe del organizador Daniel Palma el trofeo de campeón


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

D

AMÉRICA Y AMIGOS DE RITTER EMPATARON Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

En un intenso partido empataron sin goles los elencos súper máster de América y Amigos de Ritter, cotejo amistoso llevado a cabo el domingo último en el estadio Elegolé, con el cual se celebró los 73 años del exseleccionado de Manta, Ritter Chávez García. Luego del encuentro se realizó un brindis y se compartió el pastel del cumpleañero, quien agradeció la cesión de la cancha al dueño del escenario deportivo, .Jose “El Paisa” Salazar Mero. La organización del partido estuvo Ritter Chávez a cargo de su hermano Timoshenko García, con el árChávez García, como juez central actuó bitro Lucho Loor. Foto cortesía Timoshenko Chávez García Lucho Loor.

GUAYAQUIL CITY ANUNCIA A DUFFARD Ecuagol Guayaquil City FC sigue reforzándose de cara a la siguiente temporada, esto para meterse en los play offs de la Liga Pro Banco Pichincha, ante esto los ciudadanos presentaron a través de sus redes sociales a dos nuevos elementos para su mediocampo. El primero es Matías Duffard, quien en el 2019 jugó en SD Aucas y venía anunciándose hace semanas su traspaso al equipo celeste y blanco, el segundo es Bruno Téliz, volante uruguayo de 28 años y que viene del club Cerro Largo de su país

Los equipos protagonistas del cotejo en honor a Ritter Chávez García.

Foto cortesía Ritter Chávez García

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Así anunció Guayaquil City, la contratación del volante uruguayo Matías Duffard

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EDITORIAL

Buzón del lector EL COMITÉ VISIT USA ECUADOR DE AMCHAM QUITO PROMUEVE EL TURISMO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS La noche del lunes 9 de diciembre, se llevó a cabo con éxito la premier de la película America’s Musical Journey, en las salas de Cinemark del Paseo San Francisco. Este evento fue organizado por el Comité Visit USA Ecuador de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana - Amcham Quito, el apoyo de Brand USA, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador y la empresa privada. El objetivo: promover el turismo hacia los Estados Unidos, potenciando la visita a destinos no tradicionales dentro de este país. Este evento se realizó en el marco de una serie de actividades que se promueven en Quito y otras ciudades, como mecanismo para fomentar el turismo y estrechar las relaciones bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos.

15

ARTÍCULO

MÁS DE UN NIÑO Por pura casualidad ocurren nacimientos el 24 de diciembre de todos los años. Unos datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) nos informan que cerca de 650 partos se produjeron durante el año 2018 en todo el territorio nacional, de los que se registran en hospitales y clínicas, porque todavía quedan sitios en donde las comadronas traen al mundo infantes que no se registran a tiempo, o no se registran del todo. La idea es que algunos de ellos recrea el nacimiento de Jesús en un pesebre y a estas alturas ya tienen un día de nacidos. Es también probable que sean pobres, aunque no tanto como la pobreza descrita en los libros religiosos para la familia que la completaban José y María. Los nuestros no tendrán visitas de reyes magos, ni un Herodes que los persiga para dar cuenta de su vida, so pretexto de evitar la competencia de otro rey por esos lugares. Los nuestros tendrán destinos distintos porque hay una sociedad medianamente organizada a través del Estado que se encargará de dotarle a él y a su familia de derechos contenidos en una Constitución. Deseable que se cumpla, porque otras violencias podrían perseguirlos.

OPINIÓN

EL MERCURIO

E

COMER DE PAVO

xisten evidencias científicas de que las aves evolucionaron de los dinosaurios, el pavo, ave, tuvo su ancestro en los terodópodos, dicen allá por el periodo Jurásico. Esto explica bien porqué, ahora, un familión se come un dinosaurio de cena navideña, repite, y le sobra para el calentado de varios días. Esta vez no se trata de encontrar al pavo en los periodos de evolución del planeta, ni en la prehistoria del hombre, más bien en la historia o en la historieta donde se ha convertido en elemento de transculturalidad o interculturalidad. A partir del descubrimiento de América, entre tantos intercambios, más lleves que traes, el pavo viajó como otro tesoro. Cuando lo vieron los reyes europeos, inmediatamente despreciaron al pavo real, que debió respirar aliviado, al ver un colega venido de lejos para que tome la posta en las exquisitas viandas. No en vano en los bolsillos de esos gordinflones, cabían diez piernas de pavo real, ahora con dos tenían para la gula. La cultura gastronómica encontró en el guajolote, nombre americano, dos frentes para sazonar su exuberancia a través de los palacios y los templos. Otro rey había llegado desde las Indias. Su consagración definitiva fue al arribo del barco Mayflower año 1620, que dejó un centenar de colonos en norteamérica. Un riguroso invierno y el hambre los diezmaron hasta que recibieron la ayuda de los originarios del

lugar, quienes les llevaron comida y enseñaron a cultivar los nuevos productos. Un año después y ya con cosecha, esta generación, invitó a sus benefactores a una cena de acción de gracias. Como los anfitriones tePatricio Lovato Rivadeneira nían gansos y los cazapatolov5@hotmail.com dores pavos, prefirieron comerse estos últimos que salían más baratos. Aquí creo que comienza el primer significado de comer de pavo. Las posteriores generaciones casi extinguieron a los cazadores de pavos, aunque conservarían la presa para proclamar ese día. Nosotros como entendemos la libertad, especialmente en términos de consumismo, emprendemos criaderos de pavos, los importamos, incluso accedemos a un producto intermedio: el pavipollo. Se lo adoba con ajo, aliño, achiote, en su salsa remojándole cada vez. Depende de cada quien como baña al pavo: en cerveza, con chicha, con la que el buen gusto de las abuelas, madres o toda categoría de chef, lo permita. Marcelino, mi amigo, al pavo, vivo, lo emborracha con vino, una botella en varias jeringas. Cuando el ave, ya no puede pararse, me dice – le escuchas, canta como “Pavoroti”-. Esta vez, no comí de pavo.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

F

Las prácticas culturales en torno a esta festividad religiosa, son muy variadas, representando una gran riqueza del patrimonio cultural indígena contemporáneo.

NAVIDAD ENTRE PUEBLOS INDÍGENAS Fuente: www.elsoldemexico.com.mx Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La Navidad o Nochebuena, es una de las prácticas religiosas más extendidas e importantes de la sociedad, debido a que representa uno de los momentos de renovación simbólica y que por otra parte se recuerda el vínculo con las raíces remotas de la tradición cultural, con otros elementos de sucesivos momentos históricos antiguos y recientes, que en un largo proceso han configurado la realidad social y cultural contemporánea. Así, al igual que muchas otras costumbres, la celebración de la Navidad, entre los Pueblos Indígenas hace recordar la evangelización, cuyas enseñanzas se fusionaron con prácticas rituales y formas de interpretación indígena; por lo que las festividades religiosas de la Navidad indígena, representan las formas particulares en que la religiosidad católica y la cosmovisión indígena se mezclaron. Por ejemplo para los Coras, la Navidad representa el nacimiento del

Sol-Jesucristo, asociándose al mismo tiempo al ciclo ritual cristiano. Mientras que para los nahuas de la huasteca, las celebraciones de Navidad corresponden a las del solsticio de invierno, donde también se mezclan elementos católicos y de origen prehispánico, relacionados con el orden cósmico y la vida social o “el costumbre”. Para otros pueblos indígenas, como los Mazahuas, los P’urhépecha y los Triquis, la Navidad también es asociada a las fiestas de invierno, durante las cuales representan una serie de danzas o interpretan diferentes piezas musicales. Así, para los Mazahuas, la representación de la danza de Pastoras está vinculada a las fiestas del nacimiento del niño Jesús. En esta danza intervienen principalmente niñas y jovencitas que realizan diferentes pasos, entonan cantos de alabanza y adoración, dirigidas normalmente por una mujer adulta. Por su parte, los Triquis cuentan entre sus piezas musicales: “Flor de Noche Buena”, que es característica de las fiestas de invierno. Entre los P’urhépecha, durante las fiestas na-

videñas se despliega una gran diversidad de tradiciones. Como la ejecución de diferentes danzas, entre ellas, las de negritos, viejitos y de cúrpites (Los que se juntan), entre otras, mientras que los cargueros del Niño Dios, organizan las fiestas, ofreciendo comidas y contratando bandas de música durante varios días. Por su parte, para los Nahuas de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México, la Navidad se relaciona con el culto a la imagen

religiosa identificada como Niñopan (Niño del lugar), que forma parte de un sistema cargos religiosos, donde los mayordomos realizan procesiones y se rotan su alojamiento durante las celebraciones navideñas. Esta imagen cumple diferentes funciones, es de destacar, la de establecerse como un símbolo de identidad en relación con las necesidades espirituales de la población en torno a la creencia de sus poderes milagrosos. Los Tsotsiles de

San Andrés Larráinzar, mantienen un calendario de dieciocho meses en el que se guían las actividades agrícolas y las celebraciones como la fiesta de xvak’ jtotik (La Navidad) al final del periodo identificado como mux. Para algunos pueblos como los Otomíes de Sombrerete, Cadereyta, San Pablo, Tolimán y Villa Progreso, Ezequiel Montes, en el Estado de Querétaro, la Navidad es su fiesta patronal. Por lo que hoy se quiere reconocer su

importancia, a la que se suma su valor social ya que, además, la participación en esta celebración representa el fortalecimiento y renovación de la cohesión social comunitaria. Finalmente, aprovecho este espacio para hacer llegar una felicitación en estas fiestas a la población indígena de México y a la población en general por parte de quienes integramos la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.


I

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

SOCIALES

EL MERCURIO

17

POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Jubilados Hospital Rodríguez Zambrano

FIESTA NAVIDEÑA Y ELECCIÓN PRINCESA Y HADA DE NAVIDAD El viernes 20 de diciembre un grupo de Jubilados que laboraron en el Hospital Rodríguez Zambrano, se reunieron

para festejar la Navidad, acto desarrollado en Hotel Cabañas Balandra para confraternizar y dar abrazos de amistad, la

La Princesa y Hada de Navidad acompañada de la organizadora del evento y demás compañeras.

Lcda. Marítza Meza quien estuvo trabajando en el Hospital por espacio de 30 años, fue quien tomó la palabra, ofreciendo el acto a los cincuenta y cinco compañeros de varias áreas desde las señoras auxiliares de enfermería, médicos, tecnólogos, parte administrativa, reunidos como una sola familia. Luego se eligió la Princesa de Navidad, dignidad que recayó en la Sra. Marianita Vergara, y Hada de Navidad Mechita Flores.

María Judith Ponce, Jubilada del Hospital señaló que se han reunido los compañeros del Hospital, algunos Jubilados, otros que laboran e invitados para desearse Feliz Navidad.

NAVIDAD ÉPOCA DE AMOR Y PAZ El Tecnólogo Tito Pisco y su esposa envían los mejores parabienes a la comunidad manabita, en este día de Navidad que es una ocasión propicia para buscar los mejores sentimientos del corazón y enviarlos a las personas queridas “Feliz Navidad y un Venturoso Año”

Tito Pisco y su esposa, celebran la Navidad.

Felicitamos a los papitos de este nivel quienes han apoyado a sus niños en todo momento.

CELEBRANDO A LAS FAMILIAS SALAZARINAS Con una cena especial la Unidad Educativa José Salazar, celebró a las Familias Salazarinas; y cada rostro de los niños se dibujaba una sonrisa y con ello el espíritu de Dios divino que reinaba en cada familia unida son etapas de la vida que no tienen precio, para los niños la familia es el mejor regalo estos y otros mensajes habían en el lugar, en el que

Gratitud, unión, y amor esencia de las familias fortalecidas con la gracia de Dios. se ofreció un programa especial con una cena esperada por todos. Las autoridades del plantel felicitaron a los

padres por ser parte de la familia salazarina, una semilla regada con amor que dará grandes frutos.

PERSONAL DE LA U.E. TERESA DE CALCUTA CELEBRÓ LA NAVIDAD En días pasados el personal que conforman la Unidad Educativa Teresa de Calcuta, en un programa especial cargado de confraternidad, muestras de afecto, intercambios de regalos y la exquisita cena, celebraron la Navidad. Lcda. Nelly Holguín tomó la palabra para desear al personal e invitados “que la mágica Luz de Navidad y el amor que se respira en el aire, perdure en la vida de cada uno.

La Lcda. .Nelly Holguín en compañía de su familia.

Un primer plano de lo que fue la fiesta de Navidad para los miembros de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta.


18

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES:

AB. AGUSTÍN

Ec. Jaime Coello

INTRIAGO QUIJANO

Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020

Alcalde

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

Ing. Daniel Mendoza, ASAMBLEISTA COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771

Feliz Navidad y éxitos en el 2020

CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

Dr. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta

DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

http://theboxradioec.com//

AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020

The Box Radio

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

Ing. Xavier Macías Ortega Manta ciudad deportiva, feliz 2020

Arq. Fernando Solorzano Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377

@theboxradiomanta

ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

ING. MARCIANA CEL.: 0994951083

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

TELF.: 0986714108 Calle 10 avenida 14

VENDO TERRENO PARA URBANIZACIÓN 8 HECTÁREAS DIAGONAL A “SÍ VIVIENDA”, PAPELES EN REGLA TELF.: 0967490287


P

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia

OBITUARIOS

19

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN

Los hermanos y hermanas Licda. Betty, José (+) Blanca, Horacio, Ing. Ag. Juan Junqui Pico, Ángela, Guillermo, Manuel, Licda. Sarita, Francisco (+) Geovanny, Dr. Rene Junqui Cárdenas, Ketty, Narcisa y Agustín Junqui Bravo. Al recordar con profunda tristeza el 4 mes de fallecimiento de nuestra querida hermana:

Grecia Lina Junqui Pico Que lindo seria traerte de vuelta del cielo, te imaginas pasar un día, solo un día hermana, madre, tía, abuela y poder darte un último abrazo, beso, oír tu voz, tener otra oportunidad para decirte te extraño, te queremos hermana, nunca olvidaremos lo que fuiste y serás siempre una mujer noble, que nunca se cansó de luchar por su familia. Agradecemos a Dios por la hermana que nos dio. A la vez invitamos a la misa que ofreceremos por el eterno descanso de su alma hoy 25 de diciembre del 2019 a las 19:30pm, en la iglesia La Dolorosa. Por la asistencia a este acto de fe los familiares expresamos nuestro agradecimiento. Manta, 25 de Diciembre del 2019

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Los padres Freddy Sánchez Alcívar y Flor Macías de Sánchez; sus hijos: Rebeca Katherine y Jesús Alberto Sánchez Palma, Sus hermanos (a), sobrinas, sobrino, hermanas políticas y más familiares de quien en vida fue Sr:

Francisco Alberto Sánchez Macías Cariñosamente “La Chicha” ORACIÓN Dios tú lo sabes era nuestro centro, nuestro sendero pero ya está contigo, de él nos queda su ejemplo de amor, bondad y lealtad, su dulce recuerdo perdurará en nuestros corazones, han transcurrido 14 años de su partida sin retorno 14 años de vivir añorando su compañía, jamás te olvidaremos, tu presencia permanecerá eternamente y seguirás siendo nuestra guía.

Al recordar con profundo dolor y resignación CATORCE AÑOS de su sensible fallecimiento, invitamos a unirnos en oración por el eterno descanso de su alma a la Santa Misa que se oficiará hoy miércoles 25 de diciembre, a las 19h30 en la iglesia Sagrada Familia del barrio Miraflores. Por la asistencia a este acto de fe y piedad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 25 de Diciembre del 2019


20

EL MERCURIO

VARIEDAD

Aries Vivirás una jornada extraña en el día de hoy. Todo parecerá complicarse irremediablemente pero se solucionará solo. Amor: Comparte con tu pareja un fin de semana reparador. Dedícate solo a demostrarle cuanto la amas. Día propicio para el amor. Tauro Evita incurrir en costumbres que sabes te traerán inconvenientes con tus seres queridos. Deja pasar los tragos amargos. Amor: Aprovecha la jornada para compartir actividades con tu pareja. Esto los ayudará a conectarse de una mejor manera. Géminis Sentirás que es hora de poner-

le final a ciertas preocupaciones que te han acosado por un largo tiempo. Jornada de cambios. Amor: Aprende a valorar y a retribuir las atenciones que tiene tu pareja para contigo. Solo así seguirás cosechando su amor. Cáncer Una noticia inesperada causará gran estupor en tu ambiente laboral, pero a ti no logrará afectarte. Investiga más. Amor: Te llegarán rumores sobre tu pareja que pondrán en riesgo tu relación. Esta vez lo mejor será hacerle caso a tu corazón. Leo Los altibajos en tu estado de ánimo harán que tus colegas no sepan cómo acercarse a ti, estarás muy

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

irritable y colérico. Amor: En una relación siempre te entregas por completo, pero no te hagas muchas ilusiones con esta persona porque no funcionará. Virgo Hoy recibirás una correspondencia un tanto misteriosa. Te agradará conocer su contenido, es algo que ni te imaginas. Amor: Para ti el sexo ocupa un lugar muy importante en la pareja. Pero tu pareja no opina lo mismo. Hablen y busquen un equilibro. Libra Un amigo te pondrá en contacto con oportunidades de inversión que son tan efímeras como redituables. Obtendrás altos beneficios. Amor: Entre ustedes hay mucha química y pasión, son una pareja envidiable. Pero prepárate, porque pronto llegarán los problemas. Escorpio Tendrás la oportunidad de enfrentarte a ciertas preocupaciones que te acecharan hace tiempo y lograrás salir victorioso. Amor: Dedica la jornada de hoy a reencontrarte con tu pareja. El amor y el romanticismo te acercarán más a ella. Sagitario Finalmente contarás con un poco

I

de tiempo para poder compartir con tus seres queridos en la jornada. Disfrútalo. Amor: Tomate el tiempo que sea necesario y escucha a tu pareja. Ella siempre está cuando la necesitas y espera lo mismo de ti. Capricornio Lograrás desembarazarte de ciertas preocupaciones que te agobiaban en el pasado. Buenas noticias en puerta. Amor: Aprende a compartir con tu pareja tus alegrías y tristezas. Esto les permitirá sentirse más cerca el uno de el otro. Acuario Te gusta ahorrar para el futuro, pero hoy hallarás algo que te hará gastar un dinero que no tenías pensado gastar. Amor: Si no eres capaz de ser sincero y hablar abiertamente con tu pareja sobre su relación, no pretendas que ella no te abandone. Piscis Tu prestigio comienza a expandirse y hoy ocuparás el centro de la escena gracias a tus brillantes ideas. Felicitaciones. Amor: Alguien del pasado regresará y buscará recuperarte. Pero no hagas caso a sus promesas de cambio, sigue siendo la misma persona.

LATAM y PRONOBIS

ACUERDAN UNA ALIANZA COMERCIAL

En la gráfica, de izquierda a derecha: Juan Albán, Gerente General de PRONOBIS y Daniel Leng, director ejecutivo de LATAM Airlines Ecuador durante la firma del convenio. • A partir del 11 de noviembre los clientes que realicen compras o pagos mensuales puntuales de algunos de los proyectos inmobiliarios de PRONOBIS acumularán millas LATAM Pass. Quito, 12 de diciembre de 2019.

Con la intención de continuar consolidando mejores experiencias para sus socios y clientes, LATAM Airlines Ecuador y Promotores Inmobiliarios PRONOBIS, realizaron la firma de un convenio, por cuatro años, en el que por cada $1,00 cancelado a la inmobiliaria al mo-

mento de la firma de la compraventa de alguno de los proyectos seleccionados, el cliente recibirá inmediatamente 1 Milla LATAM Pass. Estas millas son acumulables y pueden ser canjeadas por excelentes beneficios. Esta estrategia comercial, que se encuentra ya en vigencia y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2023, también permitirá a los socios acumular 1 milla por cada $4,00 por el concepto de pagos puntuales. Para LATAM Airlines, sumar a una de las principales inmobiliarias del país a la red de comercios asociados a LATAM Pass es, sin duda, una gran muestra del compromiso que mantiene con sus clientes.

Sobre LATAM Airlines Group S.A LATAM Airlines Group es el principal grupo de aerolíneas de Latinoamérica y uno de los mayores del mundo en red de conexiones, ofreciendo servicios aéreos a 145 destinos en 26 países, con presencia en seis mercados domésticos en Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Estados Unidos, El Caribe, Oceanía, África y Asia. LATAM Airlines Group está integrada por más de 42 mil empleados y opera aproximadamente 1.300 vuelos diarios, transportando a más de 72 millones de pasajeros anuales.

La cumpleañera rodeada de sus familiares.

CUMPLIO 50 AÑOS

¡FELICIDADES AUXI! El domingo 15 de diciembre estuvo de cumpleaños la Sra. Auxiliadora Valdiviezo. Sus familiares, esposo e hijos le auguran muchos éxitos en su vida personal. ¡FELICIDADES!

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA


I

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

21

Póstumo en Colombia

ERIKA CHICO RECIBIÓ ASCENSO Colombia, EM

10 heridos por explosión de juegos pirotécnicos en Quero.

Deja 10 heridos en Quero

EXPLOSIÓN DE JUEGOS PIROTÉCNICOS Ambato, EM La presunta mala manipulación de los fuegos pirotécnicos que iban a ser utilizados en el Pase del Niñoen el interior de la Unidad Educativa 17 de Abril en Quero, ocasionó que estos exploten y afecten a los estudiantes y padres de familia que se dieron cita al acto la mañana del lunes 23 de diciembre. Tras esta emergencia el Servicio Integra-

do de Seguridad ECU 911coordinó con varias unidades como ambulancias del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cuerpo de Bomberos (CB) yPolicía Nacionalquienes desplegaron su contingente para brindar la ayuda necesaria. Los afectados fueron trasladados en primera instancia al Centro de Salud de Queroen donde fueron revisados y curados de sus lesiones. Siendo la más

compleja la de una mujer de 39 años en estado de gestación quien presenta una herida abierta en su pierna. La víctima fue llevada hasta el Hospital Provincial Docente Ambato. Mientras tanto personal de salud y de educación evaluaron los daños ocasionados por el mal uso de estos fuegos que a pesar de su prohibición iban a ser utilizados en este evento escolar. (EV)

Hoy se realizó la ceremonia de ascenso en la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Santander’, donde el pasado 17 de enero 22 cadetes murieron tras la explosión de un coche bomba usado en un atentado. La ecuatoriana Erika Sofía Chico fue una de las víctimas mortales. 11 meses después de haber perdido a su hija, Roberto Chico, recibió por parte del Estado Colombiano el ascenso post mortem, como Subteniente, de Erika. Con la voz cansada, Roberto describe que la ceremonia estuvo precedida por el presidente del vecino país, Iván Duque. “Para los padres que estuvimos presentes fue muy duro, habríamos queri-

Con el ascenso, la familia de Erika Chico recibe los beneficios de ley, como seguro social, en Colombia. En Ecuador el proceso sigue pendiente. do que el ascenso se cumpla con nuestros hijos ahí”. El padre de familia dice que mientras Colombia amparó los derechos de Erika, el

Estado Ecuatoriano no ha reconocido a la joven ni ha planteado el ascenso. “Ha dejado (el gobierno) todo en ofrecimiento, pero nada está en papel”.

Acusado de robar un libro

RENUNCIÓ EMBAJADOR MEXICANO

Un video muestra el momento en el que embajador Valero roba un libro en una librería. México, EM El embajador mexicano en Argentina, Ricardo Valero Recio Becerra, renunció a su cargo debido a motivos de salud, informó este domingo la Secretaria

de Relaciones Exteriores (SRE) de México, sin hacer alusión alguna al presunto robo de un libro en Buenos Aires el pasado octubre del que está acusado. El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, ha

aceptado la renuncia de Valero por motivos de salud, señaló la Cancillería mexicana en un comunicado en el que no ha precisado la enfermedad que padece el ahora exembajador. Valero “continuará

su tratamiento con el apoyo de su familia”, añadió la Cancillería al expresarle sus deseos de que tenga una pronta recuperación. La Cancillería mexicana ordenó el pasado 8 de diciembre el retorno a México de Valero en tanto que se investiga en Argentina el presunto robo que supuestamente cometió en la librería El Ateneo Gran Splendid, una de las más emblemáticas de Buenos Aires. En caso de comprobarse que el robo es veraz, Valero será separado de inmediato de su cargo, señaló entonces la Cancillería mexicana. De acuerdo con la denuncia de la librería El Ateneo Grand Splen-

did, Valero quiso robar un libro el pasado 26 de octubre, algo que llevó a que el diplomático fuera retenido por los guardias de seguridad hasta que llegó la policía. En el vídeo tomado por las cámaras de seguridad del establecimiento, que fue difundido por medios locales, se ve cómo el diplomático -que fue ratificado como embajador en Argentina el pasado abril- llega a la librería y toma un libro de una estantería, para después ocultarlo entre las páginas de un diario. Tras el incidente de la librería, Valero volvió a ser acusado de otro robo en un estableci-

miento del aeropuerto de Ezeiza en días pasados, informó el diario mexicano Reforma. Valero, de 76 años de edad, es un diplomático mexicano de carrera, que ya fue embajador de México en Chile de 2001 a 2004 y que en abril de 2019 fue ratificado como responsable de la legación de Argentina. Egresado del Colegio de México, donde tiene una maestría, Valero ha sido docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es investigador de tiempo completo del instituto de investigaciones jurídicas.


22

CRÓNICA

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

Subió a antena de 50 metros

MANABITA NO INTENTARÁ SUICIDARSE Guayaquil, EM Las constantes decepciones que ha sufrido César Antonio Cevallos, debido a la mala situación económica y la falta de trabajo desde hace tres años, lo empujaron a tomar una decisión que casi termina con su vida. Escaló una antena de telecomunicaciones, de 50 metros de altura, ubicada en la cooperativa 1 de Septiembre, en Las Malvinas, sur de Guayaquil, con el objetivo de irse para siempre de este mundo. Pero esa presunta idea suicida se esfumó de la mente de Richard, como lo conocen sus allegados, por el “gran amor” que siente por su familia, sus tres hijos: Julio, Richard y Javier Morán, su esposa,

Jacinta del Carmen Morán, y, sobre todo, de su pequeña nieta de 5 años, a quien considera que le da las fuerzas para salir adelante, a pesar de las adversidades que ha sufrido. “Mi pequeña nieta es mi sustento todos los días. Lo único que quiero es encontrar un trabajo para no pasar las necesidades que tenemos desde hace años”, comentó. A Richard no le importa empezar desde cero de nuevo, pero clama ayuda para levantarse. “He buscado trabajo por todos lados aquí en Guayaquil y no me dan nada. Sé hacer de todo, pero no me dan una oportunidad”, aseguró entre lágrimas. Solo ‘cachuelos’ En una pequeña cocina, César Cevallos

pone en práctica sus habilidades culinarias. Actualmente, el oriundo de El Carmen, Manabí, ‘cachuelea’ en las madrugadas como guardia de seguridad en un garaje de carros en el sur porteño, cerca de la antena de telecomunicaciones que iba a utilizar para suicidarse, el pasado miércoles. “Me gano solo cinco dólares cuando cuido los carros, aunque no siempre hay trabajo”, dijo. Sin embargo, él quiere reabrir una marisquería en su casa, en la cooperativa Esmeralda Libre, en el sur, negocio que cerró hace dos años porque sufrió un robo, y así poner en práctica sus habilidades culinarias. El pasado miércoles alarmó al vecindario al

En una pequeña cocina, César Cevallos pone en práctica sus habilidades culinarias. amenazar con lanzarse desde la antena. “Me gustaría abrir mi marisquería otra vez porque es en lo que mejor me defiendo. Aparte que mi esposa también cocina muy bien. Cuando teníamos el negocio, los dos cocinábamos y aten-

díamos a los clientes, pero lamentablemente sufrimos un robo y se nos llevaron hasta la cocina”, aseguró. Incluso, hace dos años adecuó la entrada de su viviendo con el fin de tener espacio para poner unas mesas. “Hicimos el es-

pacio y todo con un dinero que gané por una liquidación en mi trabajo, pero no pudimos mantenerlo mucho tiempo por el robo que sufrimos”, manifestó Richard, quien espera superar el mal momento para ver crecer a su nieta. (Extra).

Edisson Mendoza Salas

CONCEJAL SUFRIÓ ACCIDENTE DE TRÁNSITO El Carmen, EM La mañana del lunes 23 de diciembre, sufrió un accidente

el concejal de El Carmen, Edisson Mendoza Salas. Según las versiones de allegados,

El concejal de El Carmen, Edisson Mendoza Salas.

cuando se dirigía a la comunidad La Esperanza, donde tiene una propiedad, un motociclista se le atravesó y por esquivar y no atropellar al motorizado realizó un giro brusco que produjo que el vehículo que conducía salga de la capa asfáltica y caiga en un abismo. Los familiares lo trasladaron hasta el hospital local donde recibió los primeros auxilios, posteriormente fue llevado por la familia hasta Santo Domingo al hospital del seguro. (Fuente: Altamar Radio).

La droga dentro de un preservativo.

Detenidas 3 mujeres

INTENTAN METER COCAÍNA AL RODEO Portoviejo, EM Tres mujeres fueron retenidas cuando intentaban ingresar cocaína a la cárcel de El Rodeo. La droga la llevaban en sus partes íntimas Según agentes de la

Policía Nacional en Manabí, manifestaron que lograron la identificación y aprehensión de tres mujeres quienes habrían intentado ingresar cocaína al centro carcelario El Rodeo de Portoviejo.

Mediante una publicación en su cuenta oficial, la Policía Nacional hizo conocer que la droga fue localizada durante operativos de rutina que realizan los agentes en las partes íntimas de las mujeres.


I

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

En Manabí se robaron 230 motores

PESCADORES ARTESANALES PIDEN PORTE DE ARMAS

Los pescadores artesanales expusieron sobre los temas de inseguridad que les afectan. Manta.- EM Los pescadores y dirigentes de la pesca artesanal de Manabí y Esmeraldas se reunieron ayer con autoridades de la Armada, Fiscalía, Policía y de la gobernación de Manabí, para hablar de los efectos de la inseguridad en el mar.

Allí los artesanos de mar les hicieron conocer a las autoridades que existen barcos con embarcaciones menores que se dedican al robo de motores en altamar, y que, en muchos casos, los motores robados, son entregados a cambio de una sumas de dinero, es decir, se comete el deli-

to de extorsión. En esta reunión, los pescadores incluso solicitaron se analice la posibilidad de porte de armas de fuego para defenderse de los “delincuentes en el mar”. La reunión de trabajo se cumplió en la mañana de ayer en el sector Playita Mía. Allí estuvo Tito Nilton Mendoza, gobernador de Manabí; autoridades de la Armada del Ecuador; el fiscal de los Espacios Acuáticos, Alfonso Vélez; Willian Aceldo de la Policía Nacional, entre otros. Jimmi López, presidente de la Federación de Organizaciones Pesqueras y Análogas del Ecuador (FOPAE) dijo que en Manabí en los que va del año, se han registrado un poco más de 230 robos de mo-

tores, pero aseguró que de aquello sólo hay 35 denuncias en la fiscalía de Espacios Acuáticos. “Sólo en esta semana en Jaramijó se robaron 12 motores fuera de borda, pero la gente no denuncia porque quieren que les devuelvan los motores así sea pagando una cantidad de dinero”, explicó el dirigente. Añadió que en las conversaciones con los pescadores afectados, ha podido conocer que los “piratas de mar”, andan en lanchas tipo fibra de vidrio que, a su vez, en altamar están acompañados por otras embarcaciones tipo barcos, donde acumularían los motores que roban. “Todos esos temas se los estamos haciendo conocer a las autoridades encargadas de velar por la seguridad, donde también le estamos pidiendo al gobernador de la provincia de Manabí que se triplique la seguridad en el mar”, expuso López. Tito Nilton Mendoza, gobernador de Manabí dijo que en la mesa de trabajo de ayer, conoció varias denuncias sobre robos de motores y de extorsión a las que se les tendrán que hacer seguimiento respectivo. “Para realizar esta mesa de trabajo tuvimos una reunión previa, porque con una sola reunión, no podemos tratar toda la problemática que está sucediendo, así de manera posterior, podremos enviarle todo el informe del caso al Presidente de la República”, expuso Men-

Jimmi López, presidente de la Federación de Organizaciones Pesqueras y Análogas del Ecuador (FOPAE). doza. Añadió que los pescadores le han solicitado incluso hasta el porte de armas para defenderse de los piratas de mar, pero dijo que esa es una situación que no está en sus manos, pero que tendrá que ser informada a la Presidencia. “Mi compromiso es conocer todos los problemas y de allí llevar un informe a la Presidencia de la República”, aseguró. 35 denuncias de robos de motores Alfonso Vélez, fiscal de los Espacios Acuáticos señaló que en su oficina se trabaja de acuerdo a las denuncias que se presentan y en lo que va del año, se han situado 35 denuncias de robos de motores. “Mi jurisdicción va desde Ayampe hasta La Boca de Charapotó. En esta reunión hemos conocido que en Esmeraldas la situación es más complicada, acá en 2014 tuvimos 14 denuncias y tenemos en los años siguientes 16, 17 y 18, es decir que en 2019, se duplicaron las denuncias”, explicó. Vélez indicó que en los

Jorge Luis Arreaga Quiñónez, representante de Esmeraldas. operativos que se hacían antes, se pudo observar que los motores robados se legalizaban con cartas de ventas y en muchas ocasiones, esos motores robados eran vendidos en 1500 dólares. “Como combatimos esta situación con operativos, los delincuentes comenzaron a utilizar otras tácticas que va con la modalidad extorsión, es decir, piden dinero a cambio de los motores robados, y como los afectados recuperan lo que habían perdido, esas denuncias ya no llegan a la fiscalía”, sostuvo. Alfonso Vélez indicó que producto del trabajo que se realiza con la Armada y la Policía Nacional, se han recuperado motores fuera de borda, hay ocho detenidos en Puerto López. “En la actualidad hay 50 motores retenidos porque están alterados y están en proceso de investigación”, explicó. Más de mil motores robados en Esmeraldas Jorge Luis Arreaga Quiñónez, representante de Esmeraldas quien estuvo en la reunión dijo que en Esmeraldas, sólo en este año, se robaron 1.200 motores fuera de borda y cuarenta fibras de vidrios. Arreaga Quiñónez aseguró que todos los casos han sido denunciados, pero nada ha sucedido al respecto. “Todas las denuncias ya están puestas, pero no se hace nada”, expuso.


YA NO INTENTARÁ MATARSE

Pag. 22

• Las constantes decepciones que ha sufrido César Antonio Cevallos, debido a la mala situación económica y la falta de trabajo desde hace tres años, lo empujaron a tomar una decisión que casi termina con su vida. • Escaló una antena de telecomunicaciones, de 50 metros de altura, ubicada en la cooperativa 1 de Septiembre, en Las Malvinas, sur de Guayaquil, con el objetivo de irse para siempre de este mundo.

Desde LDUQ deciden sobre el futuro de Andrés Chicaiza Ecuagol Hace pocos días trascendió que Barcelona SC estaba interesado en el fichaje de Andrés Chicaiza, volante de Liga de Quito quien de igual forma manifestó no estar cómodo en el equipo ante la falta de minutos obtenidos en la presente temporada, sin embargo el cuadro ‘albo’ habría tomado una decisión sobre el futbolista. Según el periodista Fernando Baird, Liga de Quito analiza la salida de Chicaiza, pero únicamente sería al fútbol del exterior y no al cuadro ‘torero’, esto en el caso de que salga ya que aún tiene dos años de contrato con el equipo capitalino. El ex Delfín Sc alternó con Johan Julio en la titularidad.

MODELO

Manabita que subió a antena

Maritza Castilla Alarcón.

Manta, Miércoles 25 de Diciembre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.