Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.164 24 Páginas
30
CENTAVOS
A partir de las 14H00 en el país
TOQUE DE QUEDA
DESDE HOY Coronavirus Ecuador
30
Voces: 27 MUERTOS Y 1049
CENTAVOS
En Playita Mía
Desde hoy miércoles 25 de marzo de 2020, el toque de queda se amplía en todo el país: comenzará a las 14H00 y terminará a las 05H00 del siguiente día. Así lo anunció el presidente Lenín Moreno, a través de redes sociales.
CASOS CONFIRMADOS
Pág. 5
SIN COMPRADORES Y SIN PRODUCTOS
Pág. 7
Coronavirus Nueva York
Pág. 9
CASOS SE DUPLICAN CADA 3 DÍAS
2 LOCAL Hernán Salcedo Loor
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
I
VIGILANTES SOBRE INCENDIO EN REFINERÍA
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“El acto de El Aromo suscitado el domingo anterior, es un acto reprochable, que no obedece a la gentileza del pueblo, más sin embargo no solamente creo que como concejales, la comunidad en general espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y que en las próximas horas se conozca a los autores materiales e intelectuales, con la finalidad de establecer las sanciones correspondientes”, manifiesta el concejal Hernán Salcedo. El edil indicó a este medio de comunicación, que se está en un estado de excepción, en emergencia, en donde decir que el desconocimiento o la falta de socialización implica que se tenga que aceptar este tipo de actos. Desde la concejalía estarán vigilantes y esperan que las autoridades correspondientes, en este caso Fiscalía, haga su trabajo.
Concejal Hernán Salcedo, opina que las autoridades deben investigar quien o quienes son los responsables de la quema de una casa en la Refinería. Reiteró que las viviendas que están en el fallido proyecto de la refinería, sigue siendo el sitio adecuado para que se envíe a las personas que están en aislamiento a causa del coronavirus, sin presentar gravedad. “En épocas de emergencia el Estado puede disponer, cuáles son los espacios adecuados para esta emergencia, y que se las clasifica en tres
tipos de aislamientos. Lo que se pretende con este manifiesto, son las exigencias del pueblo, y el pueblo les ha manifestad que no ha habido un control exhaustivo en el cerco epidemiológico. Cuando se tiene casos leves, se los envía a sus domicilios, y no han respetado la cuarentena, y probablemente pueden seguir contagiando a los demás familiares, amigos o con quienes hayan tenido contacto. Con esta exposición, se aspira atender a los primarios, es decir los casos leves pueden ir a la refinería, los intermedios a hoteles o bases militares que se escojan, y dejar que solo los casos críticos vayan a los hospitales. Se espera que el Gobierno Nacional entienda que los casos por el Covid-19, no puede seguir creciendo. Basados en informes técnicos, la refinería es un sitio estratégico, y que el aislamiento puede surgir efectos positivos, porque el control va a ser eficiente por
La denuncia por la quema de vivienda en la refinería, ya fue puesta en Fiscalía. parte de las autoridades vés del alcalde Agustín que se logren adoptar correspondientes, princi- Intriago, con manifiesto, junto al Gobierno, se palmente del ministerio donde muchos puntos busca es que no sigan de Salud Pública. concuerdan. También se aumentando los casos está elevando al COE pro- de contagio. Reconoce PEDIDOS AL GOBIERNO vincial, y otras canales que muchos salen de NACIONAL correspondientes, para sus hogares en busca de Al ser Manta la ciu- conocer las medidas que conseguir dinero para los dad en Manabí con más se deben adoptar, para alimentos u otras necesicasos reportados de salir de este inconvenien- dades, pero en estos moCovid-19, el concejal te, escuchando el clamor mentos la vida es primorHernán Salcedo dijo que del pueblo mantense y dial cuidarla, para luego se ha hecho el acerca- manabita. poder recuperar el recurmiento necesario con el Salcedo insiste que so que no se ha podido Gobierno Nacional, a tra- con todas las medidas generar en estos días
En la ULEAM
DIRECCIONES DEPARTAMENTALES CUMPLEN CON TELETRABAJO Alberto Quijije Moreira, EM.-
El teletrabajo se ha implementado en la ULEAM.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí continúa con el proceso del teletrabajo, implementado por el Gobierno Nacional del Ecuador, a continuación algunos de los departamentos que cumplen con sus jornadas: VINCULACIÓN Y EMPRENDIMIENTO La dirección de Vinculación y Emprendimiento se encuentra en horario de teletrabajo normal, desde las 08h00 cumpliendo con disposición
institucional. Entre las tareas que se realizan: 1) Vinculación del sistema informático de vinculación al SGA Y POA para el semestre académico 2020. 2) Seguimiento a formulación técnica de proyectos nuevos de vinculación y emprendimiento desde las carreras. 3) Matrices de información para monitoreo de los proyectos y actividades de transferencia de conocimientos. 4) Plan de contingencia de transferencia de conocimientos a la comu-
nidad que será remitido a las carreras. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTÍNUA Esta dirección se encuentra evaluando los portafolios de educación continua 2020, enfocados en actualizar competencias que respondan a las demandas de la sociedad. OBSERVATORIO TERRITORIAL MULTIDISCIPLINARIO El observatorio se encuentra planificando temas de vanguardia en sus programas y contenidos.
I
LA ASOCIACIÓN DE ATUNEROS DEL ECUADOR Y LA CÁMARA NACIONAL DE PESQUERÍA A LA 3 LOCAL LA ASOCIACIÓN DE ATUNEROS CIUDADANÍA DEL ECUADOR Y LA CÁMARA NACIONAL DE PESQUERÍA A LA LA ASOCIACIÓN DE ATUNEROS CIUDADANÍA DEL ECUADOR Y LA CÁMARA LA ASOCIACIÓN DE ATUNEROS NACIONAL DE PESQUERÍA A LA DEL ECUADOR Y LA CÁMARA LA ASOCIACIÓN DE ATUNEROS CIUDADANÍA NACIONAL DE PESQUERÍA A LA DEL ECUADOR Y LA CÁMARA CIUDADANÍA NACIONAL DE PESQUERÍA A LA Descripción CIUDADANÍA
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EL MERCURIO
COMUNICADO DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA CON RESPECTO A LAS MEDIDAS TOMADAS POR LOS ARMADORES PESQUEROS ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Descripción
COMUNICADO DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA CON RESPECTO A LAS MEDIDAS TOMADAS POR LOS ARMADORES PESQUEROS ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Manta, marzo 23, 2020
1. Ante la grave conmoción de la operación de la flota tripulantes la capacitación y tripulante durante la faena, causada por la emergencia atunera, las tripulaciones protocolos necesarios tanto se haDescripción dispuesto el regreso COMUNICADO DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA CON RESPECTO A LAS MEDIDAS sanitaria por el COVID-19, salen a la mar en faenas que durante las faenas de pesca, de la embarcación a puerto y acatando lo dispuesto por duran más de dos semanas, como luego de su arribo y la debida coordinación con TOMADAS POR LOS ARMADORES PESQUEROS ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 el Presidente de la República, lo que representa para sus hasta el retorno a sus hogares las autoridades competentes en el artículo 6 del Decreto tripulantes un aislamiento y días después el retorno a la para Descripción las correspondientes 1017, la flota ecuatoriana se COMUNICADO DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA CON RESPECTO A LAS MEDIDAS que conlleva la garantía de embarcación para su siguiente cuarentenas y/o aislamientos ve en la imperiosa necesidad una debida protección con faena. pertinentes. TOMADAS POR LOS ARMADORES PESQUEROS ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 Manta, marzo 23, 2020 de continuar trabajando, con el la población en riesgo de 4. Antes de embarcarse a la fin de mantener el suministro contagio. Adicionalmente, faena de pesca la tripulación Descripción de materia prima para la a la llegada a puerto los se realiza el respectivo control TENEMOS UN ENEMIGO elaboración de productos en COMUNICADO DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA CON RESPECTO A LAS MEDIDAS tripulantes están siendo médico, para identificar que COMUN SILENCIOSO AL conservas, garantizando en todo sometidos a las evaluaciones las condiciones de salud TOMADAS POR LOS ARMADORES PESQUEROS ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 CUAL LA FLOTA ATUNERA momento nuestro compromiso de riesgo establecidas por la sean adecuadas, embarcando de salvaguardar la salud de autoridad sanitaria, luego de solamente aquellos tripulantes ECUATORIANA AYUDA SIN los tripulantes, acatando todas lo cual proceden a realizar su que pasen dicho control y que Manta, marzo 23, 2020 TREGUA A COMBATIR las medidas y protocolos de aislamiento domiciliario hasta no estén considerados dentro seguridad sanitaria dispuestos el próximo embarque. de la población en riesgo. ¡QUEDATE EN CASA! por las autoridades. 3. Los armadores ecuatorianos 5. Como medida de contingencia, Manta, marzo 23, 2020 2. Por las características están brindando a sus de detectar síntomas de algún
Manta, marzo 23, 2020
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
I
NO SE VENDEN ANTIGRIPALES EN LAS FARMACIAS
La opción limón, con miel de abeja y sal para molestias de la garganta. Ciudadanía no entiende a las autoridades gubernamentales Código Manta 25 marzo 2020 Aprovechando que la placa del auto de sus padres termina en número impar, Florencio Arias, residente de la zona alta de Manta, salió en busca de un antigripal el pasado 23 de marzo. Era el medio día. Florencio, desde hace más de 15 años sufre de ciertas molestias a la garganta, en época de invierno. Recorrió el montón de farmacias que hay desde el hospital Rafael Rodríguez Zambrano y en la vía
que conecta a la comunidad de San Mateo (suroeste de Manta). Pregunta si tenía Mesulid o Analgan. La respuesta en las 12 farmacias que visitó, que de paso están una junto a la otra fue la misma. No se puede vender sin receta médica. Lo mismo le sucedió a Francisco Lucas. Él vive cerca de la zona baja de la parroquia Tarqui. Buscaba el medicamento flucetrin. En varias farmacias que recorrió a pie, la respuesta fue la misma que recibió Florencio, sin receta no se puede
vender. Los médicos a través de las líneas que habilitó el Gobierno por le emergencia que se vive en el país a causa del covid19, dicen que si tienes síntomas menores de gripes comunes, no vayas a centros médicos, señala Florencio. “No les entiendo, no vayas a un hospital, pero tampoco te permito comprar antigripales”. Qué mismo quieren, por lo que veo es enfermarnos más, reflexiona. En una publicación de diario La Hora del 11 de marzo del presente
año, Sergio Palomeque, coordinador zonal de la Agencia Nacional de la Agencia de Regulación, Control y Vigilacia Sanitaria (Arcsa) dijo que se controla la no venta de antigripales, antitusegenos y antiflamatorios no asteroides, el trabajo es conjunto con los inten-
dentes policiales refirió. A los ciudadanos como Florencio y Francisco se suman muchos más. “Estoy de acuerdo que se restrinja la venta para aquellas personas que llegan y piden muchas cajas de un mismo medicamento, ahí despierta sospecha, pero a
los que pedimos unas cuantas pastillas, no es justo” señaló. Florencio optó por el remedio de la abuela. Zumo de limón mezclado con miel de abeja y un poco de sal. Ojalá no prohíban la venta de estos ingredientes, reseñó.
CEIPA
SE PRONUNCIA CON RESPECTO A PEDIDO DE PARALIZACIÓN Manta, EM.El asambleísta por Manabí Guillermo Celi ha buscado instancias internacionales.
ASAMBLEÍSTA CELI PIDE SUSPENDER DEUDAS
El asambleísta por Manabí, Guillermo Celi hizo un llamado a las instancias internacionales, para que se suspendan deudas. El manabita escribió lo siguiente en su red social Twitter: Hago un llamado presidente @Lenin, presidentes de América Latina y @OEA_oficial@Almagro_ OEA2015 para que conjuntamente soliciten suspensión de pagos de deuda con los multilaterales ante la emergencia #Coronavid19 y esos recursos sirvan para salud y alimentación de la gente.
La Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), destaca que en Ecuador, el atún es un producto de primera necesidad, parte de la Canasta Básica y uno de los principales productos de exportación y fuente de ingresos para el país. Al ser enlatado puede conservarse por varios meses, por eso es uno de los alimentos indispensables en condiciones de emergencia. Las empresas que forman parte de CEIPA, conscientes del Estado de Emergencia Sanitaria que vive nuestro país, “reiteramos a la comuni-
dad nuestro compromiso de continuar produciendo y distribuyendo nuestros productos para evitar el desabastecimiento”. Somos la segunda línea de batalla en la lucha contra el Corona-
virus. Nuestra misión es garantizar la provisión de alimentos. Seguiremos cumpliendo siempre de manera estricta todos los protocolos sanitarios para cuidar la salud de nuestros trabajadores;
agradecemos el compromiso, esfuerzo y sacrificio de cada uno de ellos, quienes con su trabajo aportan a que miles de familias ecuatorianas puedan alimentarse en casa.
Las empresas que forman parte de CEIPA siguen trabajando con las medidas adecuadas.
I
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
En Playita Mía
POCOS COMPRADORES Y PRODUCTOS EN LAS MESAS
En el ingreso y salida del mercado de mariscos, en Playita Mía, personal del Municipio coloca gel antiséptico en las manos de los clientes, para evitar posibles contagios del Covid-19.
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Desde que empezó a agravarse el tema del Coronavirus, la gente poco viene por aquí, provocando que las ventas bajen a un veinte por
ciento, lo que no alcanza casi para nada”, manifestó el comerciante Emanuel Moreira, vendedor de mariscos en Playita Mía. El comerciante detalló rodo es una cadena, porque las ventas han
bajado, las embarcaciones no están saliendo a faena, porque los tripulantes tratan de prevenir afectaciones con el virus que tienen en zozobra a la humanidad. “Apenas han pasado unos cuantos días desde que el país entró en cuarentena, y ya nos estamos quedando sin producto fresco. Además, los precios están por las nubes. En el caso del pescado no ha subido su precio porque había en bodega de los mayoristas, pero no sabemos en el transcurso de la próxima semana”, sostuvo. En el caso del picudo es el único que ha incrementado su s valor, y supera los cinco dólares la libra. Mientras, el camarón en cambio ha bajado su precio. Pomerio
En Playita Mía hay poco producto. Los comerciantes dicen preocuparle la situación. Álava, dijo que desde la que las exportaciones le hizo difícil conseguir semana anterior ha baja- también se han visto pescado fresco, y que lo do cincuenta centavos el afectadas por el mortal poco que compró, tuvo precio del camarón por virus. que pagar un poco más, libra, debido a que más Carmen Santana, en comparación con producción se queda en quien compraba pes- otros que le ofrecían, el mercado nacional, ya cado ayer, dijo que se pero era congelado.
Se toman medidas de precaución
RECOLECCIÓN DE BASURA CON NORMALIDAD
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El proceso de recolección de desechos domiciliarios sigue siendo permanente en estos días de crisis por el virus Covid-19, dio a conocer el Director de Higiene y Salubridad del GAD Manta, Héctor Bowen. El funcionario detalló que desde que empezó la cuarentena la semana anterior, donde se restringe la movilidad en la ciudad y el país, no se ha paralizado las operaciones diarias, sin embargo, se han suscitado algunos problemas, como la inasistencia de cierto personal a causa de inconvenientes que tienen para la movili-
Héctor Bowen, director de higiene y salubridad del GAD Manta. zación, y otros por el pánico en salir a las calles a laborar, para evitar algún contagio. Bowen dice estar consciente de aquello, pero se sigue laborando. A esto se suma que puede darse daños mecánicos en los vehículos recolectores
o compactadores. En cuanto a las rutas y horarios se trata de cumplir a cabalidad, tal como está establecido, con pequeños retrasos, por las causas ya mencionadas. Añade que, desde el inicio de la emergencia, por disposición del alcalde Agustín Intriago, ha sido que el personal esté protegido, por lo que se hizo la adquisición de implementos como mascarilla, guantes anticortes y de látex, que han sido entregados a gran parte del personal de recolección. Se está a la espera de los trajes encapsulados para tener blindado y protegido al personal que labora en estas áreas.
La recolección de basura, en Manta, se da con normalidad. El personal ha sido abastecido de guantes y mascarillas.
DESECHOS HOSPITALARIOS Otra tarea que se hace con mucha responsabilidad en estos días de crisis, es la recolección de los desechos biopeligrosos, mismos que en Manta lo realiza una empresa privada, calificada por el Ministerio del Ambiente. Las disposiciones se dan desde el GAD en el vertedero
municipal. En estos días hay una disposición del Ministerio de ambiente, para el manejo de los desechos infecciosos u hospitalarios, por la crisis del Covid-19, para lo cual se ha creado una celda emergente adicional en el vertedero, pero ahora un gestor privado está ma-
nejando los mismos contratado por las clínicas donde se ha detectado pacientes con el virus. Se levanta un convenio de acuerdo al Ministerio del Ambiente, para el GAD en conjunto con una empresa privada darle el procesamiento final a esos desechos, que sería la esterilización.
6
EL MERCURIO
LOCAL
Autoridades de la Institución Educativa Americano e invitados especiales presentes en la incorporación de sus bachilleres.
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
I
Nuevos bachilleres de la república de la UE Americano en la especialidad “Ciencias”
En la Especialidad Ciencias
UE PARTICULAR AMERICANO ENTREGÓ UNA PROMOCIÓN MÁS DE BACHILLERES
Luis Alberto Vera, EM.Una mañana majestuosa en las instalaciones de la Unidad Educativa Particular Americano incorporó una promoción más de bachilleres de la república en la especialidad de Ciencias, dijo el rector, Lcdo. Luis Suárez. Un total de 40 nuevos bachilleres recibieron su envestidura, junto a sus padrinos y padres de familia, deseándole éxito en sus
estudios superiores a todos los graduados. Cada uno de los estudiantes que culminaron etapa de bachiller en nuestra Institución Educativa recibió su acta de grado, en el evento marcado por la asistencia de los padres e invitados especiales. PARA APUNTAR - El rector de la Institución Educativa, Lcdo. Luis Suarez recibió una placa de reconocimiento por parte de los nue-
Lcdo. Luis Suárez, rector de la Unidad Educativa Americano recibió una placa de reconocimiento de los graduados de esta promoción
Una de las bachilleres de la UE Americano en compañía de sus padres y familiares el día de su graduación
vos bachilleres de la republica - La mesa de autori-
Educativo, igualmente la presidente del Comité de Padres de Familia
dades estuvo integrada por las principales autoridades del Plantel
y el representante del GAD-MANTA, Ab. Héctor Ordoñez
Realizado por Cervecería Nacional
GEL ANTIBACTERIAL SERÁ PARA GRUPOS VULNERABLES Son más de 55 mil unidades de producto que se pondrán a disposición de las Autoridades Nacionales y Gobiernos locales para que puedan ser distribuidas a familias ubicadas en zonas vulnerables. El gel antibacterial tendrá una concentración de 70% de alcohol. Manta, EM.-
Las botellas se destinarán a los lugares indicados por el Ministerio de Salud y a las comunidades más vulnerables que lo requieran.
Cervecería Nacional, como parte de su compromiso con el desarrollo y progreso de las familias ecuatorianas,
dispone de todo su contingente humano y equipo personal para brindar apoyo para la gestión de la emergencia sanitaria a causa del COVID – 19. En total son más de 55 mil unidades de alcohol en gel que se entregaran como donación al Gobierno Nacional para ayudar en las acciones orientadas a la propagación del virus. “Estamos frente a un escenario complejo por la propagación del COVID – 19 y debemos trabajar juntos para superar esta emergencia.
Por eso en Cervecería Nacional vamos a convertir el alcohol que extraemos en la elaboración de uno de nuestros productos para elaborar gel antibacterial y, a través del Gobierno Nacional, entregarlo a los hospitales y comunidades que más lo necesiten”, comentó Martha González, VP Legal & Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional. El alcohol utilizado para la elaboración del gel antibacterial es obtenido como resultado del proceso de producción de Pilsener Cero, en el
cual se interrumpe la fermentación y se extrae todo el alcohol. Son más de 55 mil unidades de gel antibacterial que vendrán en presentaciones de 240ml y 500ml, y que tendrán una concentración de 70% de alcohol. Así mismo, la compañía ofrecerá su red de distribución, y los camiones con los que usualmente transportan sus bebidas, para entregar estos implementos cumpliendo con todos los requisitos sanitarios indicados por las autoridades de salud.
I
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
7
Coronavirus Ecuador
27 MUERTOS Y 1049 CASOS CONFIRMADOS
La mañana de ayer martes 24 de marzo, la secretaria nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, informó que se registran 27 muertos y 1049 casos confirmados de Covid-19 (coronavirus) en Ecuador, Guayas con 807 positivos sigue siendo la provincia con más contagios, continúa Pichincha con 71. Estos resultados son de muestras tomadas hace 13 días. En los próximos días habrá que ver el comportamiento de la curva, si es que existe una contención por las medidas de restricción a la circulación aplicadas. Los Ríos con 32 casos, Azuay con 28 , Manabí 30, Loja 7, Bolívar
9, Chimborazo 9, Santo Domingo de los Tsáchilas 7 , Cañar 7, Morona Santiago 6, Imbabura 4, Sucumbíos 6 , Esmeraldas 3 , El Oro 14 y Santa Elena 6, Tungurahua 2, Cotopaxi 1. Además se reportan 1300 personas en el cerco epidemiológico, 1184 sospechosos, 1211 descartados y 3 personas recuperadas. “Hay una serie de personas recuperadas, pero hay que seguir los protocolos. Muchos están en observación porque todavía tienen carga viral. La OMS determina dos pruebas, eso es lo que estamos esperando para poder declararlos definitivamente sin el virus”, aseguró la secretaria de Riesgos.
La mayoría de las personas que han fallecido por coronavirus han muerto en los hospitales. Solo dos personas muerieron afuera, una de ella en la ambulancia. El rango de edad de las víctimas por Covid-19, según los últimos casos son de 52 a 79 años. Aunque en general estarían entre los 60 a 65 años, explicó Ocles. Este martes el Comité de Operaciones Emergentes Nacional (COE-N) analiza si se radicalizan o no las medidas de restricción de circulación. Estos resultados son de las muestras tomadas hace 13 días.
GALÁPAGOS CONFIRMA SUS 4 PRIMEROS CASOS “El INSPI nos ha confirmado 4 casos positivos de COVID en Galápagos: 2 en Santa Cruz y 2 en San Cristóbal, todos importados de la ciudad de Guayaquil”, informó mediante un comunicado el COE del archipiélago. Tres de los pacientes “están evolucionando favorablemente”, mientras
la otra persona está en un estado crítico, mencionó Norman Wray en una transmisión en vivo que realizó desde la sede del sistema de emergencias ECU 911, la noche del lunes 23 de marzo. En Santa Cruz y San Cristóbal se reforzaron los controles y se mantienen los cercos epide-
miológicos. Wray pidió a las autoridades y ciudadanía “ser cada vez más rigurosos” en las medidas que se tomen para evitar la proliferación de casos. Por eso pidió que, sobre todo los ancianos, permanezcan en las casas. Reconoció que solo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE)
En Santa Cruz y San Cristóbal se reforzaron los controles.
puede modificar el toque de queda, pero habló de un “toque de queda de adultos mayores”. Esto se hará también en isla Isabela. También informó que, con fondos privados, se habilitará en un laboratorio de Puerto Ayora, el espacio e implementos necesarios para realizar las pruebas de COVID-19. Hasta ahora, desde Galápagos hay que enviar las muestras al continente. En Galápagos existe un toque de queda ampliado, de 16H00 a 05H00 del día siguiente, al igual que en Guayas (la provincia con mayor cantidad de casos) y Santa Elena. En el resto del país, comienza a las 19H00.
CHINA
DONARÁ EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA PERSONAL SANITARIO La Embajada de China en Ecuador donará insumos médicos y equipos de protección para el personal sanitario que lucha contra la expansión del coronavirus. El vicepresidente Otto Sonnenholzner, y el embajador de China en Quito, Ghen Guoyou, suscribieron este lunes un compromiso de entrega de los equipos de protección e insumos médicos para el sector de la salud pública, informó la dependencia en un comunicado. La Embajada del país asiático donará unas 40.000 mascarillas quirúrgicas, otras 1.500 de aislamiento, 4.000 trajes de protección y 100 termómetros infrarrojos portátiles, precisó la Vicepresidencia. Esto es una “muestra de gratitud a Ecuador por la ayuda que nuestro país recibió en su momento”, por lo que ahora “nos unimos a su batalla frente al COVID-19”, aseguró la representación diplomática china.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
I
En Ecuador
TOQUE DE QUEDA SE AMPLÍA DESDE MAÑANA
Desde hoy miércoles 25 de marzo de 2020, el toque de queda se amplía en todo el país: comenzará a las 14H00 y terminará a las 05H00 del siguiente día. Así lo anunció el presidente Lenín Moreno, a través de redes sociales. Además, habrá sanciones para quien incumpla esta medida: si la incumple por primera vez, se lo multará con 100 dólares; si lo hace una segunda vez, deberá pagar un salario básico; a la tercera vez, irá a prisión. La mañana de este martes 24 de marzo de
2020, la secretaria nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, informó que se registran 27 muertos y 1049 casos confirmados de COVID-19 en Ecuador. Guayas, con 807 positivos, sigue siendo la provincia con más contagios; le sigue Pichincha con 71. Además, se reportan 1300 personas en el cerco epidemiológico, 1.184 sospechosos, 1.211 descartados y 3 personas recuperadas. La mayoría de las personas que han fallecido por coronavirus han muerto en los hospitales;
solo 2 personas murieron afuera, una de ella en una ambulancia. El rango de edad de las víctimas por COVID-19, según los últimos casos, va de 52 a 79 años. Aunque, en general, estaría entre los 60 a 65 años, explicó Ocles. “Hay una serie de personas recuperadas, pero hay que seguir los protocolos. Muchos están en observación porque todavía tienen carga viral. La OMS determina dos pruebas, eso es lo que estamos esperando para poder declararlos definitivamente sin el virus”, indicó la funcionaria.
Presidente Moreno anunció sanciones para quienes incumplan la medida.
Fotografiaron cadáveres con COVID-19 en Guayaquil
VICEMINISTRO DE SALUD SEPARÓ A LOS FUNCIONARIOS
Las personas deberán ingresar con mascarillas y guantes. Foto: Intendencia de Pichincha
En Quito
CIUDADANOS INGRESARÁN A MERCADOS CON EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA CÉDULA El Municipio de Quito anunció que desde ayer los ciudadanos podrán ingresar a los mercados según el último número de la cédula, esto con el fin de evitar aglomeraciones para frenar los contagios de coronavirus en la capital. Para esto se ha establecido el siguiente calendario: - Lunes: 1 y 2 - Martes: 3 y 4
- Miércoles: 5 y 6 - Jueves: 7 y 8 - Viernes: 9 y 0 - Sábado: dígitos pares - Domingo: dígitos impares Rommel Rosero, director de Mercados, Plataformas y Ferias del Distrito Metropolitano de Quito, señala que además no se permitirá el ingreso de niños ni adultos mayores. Tampoco ingresarán personas que
no tengan mascarillas ni guantes. Dijo además que a estos establecimientos se podrá entrar por grupos. Actualmente, de los mercados que existen en la capital, 39 están funcionando. En este número están incluidas las ferias. El Mercado Mayorista, que trabaja bajo administración autónoma, también acatará la medida.
El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, procedió a separar a los funcionarios que tomaron fotografías de los cadáveres en uno de los hospitales que tratan a pacientes con COVID-19, en Guayaquil. Lo reveló en una comparecencia virtual ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, en la que reconoció que son reales las imágenes de cadáveres que circulan por redes sociales, que corresponden al hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil, y que se sancionó de manera inmediata con la separación del cargo a las personas que tomaron esas fotografías; pues “estos infelices han estado posando al pie de los cadáveres, es un manejo irresponsable”, afirmó. Aclaró que no se está ocultando información, que habrá fallecidos por el COVID-19, pues hay casos de personas
que llegan a morir a los hospitales y ni siquiera alcanzan el tratamiento. Explicó que se han realizado convenios con funerarias que colaborarán con la cremación de cadáveres como Parque de la Paz y la Junta de Beneficencia que cremará catorce cuerpos diarios; aunque dijo que esta última institución quería cobrar, pero que se llegó a un acuerdo por la emergencia. Carrasco además afirmó, ante los legisladores, que no hubo una buena organización en la ejecución de la partida presupuestaria por parte de la exministra de Salud Catalina Andramuño para la emergencia sanitaria, que existen recursos, pero que no se realizaron las adquisiciones de respiradores y material médico con la debida anticipación. Insistió en que hubo “un mal direccionamiento de estos recursos de
Ernesto Carrasco, viceministro de Salud, desmintió que se esté trasladando pacientes a Quito, aunque se está llegando al tope de la capacidad, pues quedan muy pocas camas de UCI, pero se habilitará un hospital que está en construcción de una empresa privada.
no convocar rápido a concursos y subir a compras al portal y eso nos está pasando factura ahora, esto se está arreglando”.
I
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
BREVES MUNDIALES MINISTROS CROATAS DONAN SU SALARIO DE MARZO
Los miembros del Gobierno croata donarán sus salarios de marzo para paliar las consecuencia del terremoto del pasado domingo que dejó un muerto y 26 heridos y graves daños en la capital, Zagreb. “Esta es una ocasión para todos nosotros de demostrar unidad, solidaridad y responsabilidad, para poder superar la combinación de dos crisis, del coronavirus y el terremoto de Zagreb”, explicó el primer ministro, Andrej Plenkovic.
En Canarias y Cataluña
NACEN DOS BEBÉS DE MADRES CON CORONAVIRUS
Dos mujeres contagiadas por coronavirus han dado a luz a sendos bebés en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria y en el Hospital Sant Pau de Barcelona. Estos dos casos se suman al conocido el pasado día 18 en Vigo, donde un bebé nació libre de la enfermedad en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Los servicios médicos resolvieron adelantar el parto, que fue por cesárea, debido al cuadro médico de la madre, la cual llevaba 35 semanas de gestación.
Servicio “online”
PEDIDOS COLAPSAN EN LOS SUPERMERCADOS
La “avalancha” de pedidos recibidos por los supermercados a través de sus páginas web en los últimos días ha ocasionado el colapso de sus servicios, y provoca que en la práctica sea difícil hacer la compra por esta vía. Portales caídos, entregas hasta a diez días vista, productos agotados... Quien pretende llenar la cesta de la compra vía “online” tiene ante sí un duro reto, pese a los esfuerzos de la mayoría de las cadenas de distribución por reforzar este canal, sensiblemente más demandado de lo normal en plena crisis por el coronavirus.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Nueva York
LOS CASOS DE CORONAVIRUS SE DUPLICAN CADA 3 DÍAS
En Nueva York, epicentro del coronavirus en Estados Unidos, los nuevos casos se están duplicando cada tres días, en mayor cantidad y más rápido de lo previsto y alcanzando “cifras astronómicas”, alertó el martes el gobernador del estado, Andrew Cuomo. “La tasa de nuevas infecciones se está duplicando cada tres días aproximadamente. Este es un aumento dramático en la tasa de infección”, dijo Cuomo en su conferencia de prensa diaria sobre el virus, que infectó ya a más de 25.000 personas y provocó al menos 157 muertes en el estado. El gobernador estimó que el estado llegará al ápice de la crisis
Según gobernador, ocurre en mayor cantidad y más rápido de lo previsto. más rápido de lo previsto, en 14 a 21 días, por lo cual es aún más imperativo conseguir más camas de hospital, máscaras, respiradores y personal médico, lo antes posible.
“Habíamos proyectado el ápice en 110.000 camas de hospital, Las nuevas proyecciones sugieren que se precisarán tantas como 140.000 camas de hospital. Así
que aplasten la curva. No hemos aplastado la curva, y la curva en realidad está creciendo” pese a todas las medidas tomadas para aislar a la población, afirmó.
Hubei
CHINA LEVANTARÁ CUARENTENA
Las autoridades chinas anunciaron este martes que el confinamiento impuesto hace dos meses en gran parte de la provincia de Hubei, la más afectada por el brote del coronavirus, terminará a
medianoche, mientras el número de casos seguía remitiendo. Las personas sin problemas de salud podrán marcharse, explicó el gobierno provincial. La ciudad de Wuhan, donde se originó el bro-
te a finales de diciembre, seguirá aislada hasta el 8 de abril. China impidió la entrada y salida de Wuhan el 23 de enero en un sorpresivo anuncio a medianoche, y amplió las restricciones a la
De forma gradual, el brote se fue controlando y Hubei lleva casi una semana sin reportar nuevos casos.
mayoría de la provincia en los días posteriores. Los trenes y vuelos quedaron cancelados y se instalaron controles en las carreteras de la región del centro del país. La drástica medida se adoptó cuando el nuevo coronavirus comenzó a expandirse al resto de China y por el extranjero durante el Año Nuevo Lunar, un feriado que muchos chinos aprovechan para viajar. El virus se propagó durante semanas por Wuhan, la capital de la provincia, y por ciudades próximas. Los hospitales se desbordaron y, rápidamente, se levantaron otros temporales para tratar de aislar al creciente número de personas contagiadas.
10
VIDA Coronavirus
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
I
DICCIONARIO DE LA PANDEMIA QUE NOS TIENE EN CUARENTENA
Coronavirus. Tras la incertidumbre inicial de ese extraño virus aparecido en Wuhan, China, nacieron las dudas. Mientras se seguían resolviendo, el coronavirus se siguió esparciendo por el mundo, dejando a millones en cuarentena, a miles de infectados y muertos a su paso por cada país. Ahora, además de seguir las restricciones que se han impuesto y de cuidarse en casa, es necesario estar bien informados. Es por eso que te presentamos un glosario con los términos que debes saber sobre el coronavirus y la pandemia que generó. Compártelo para que más personas estén bien enteradas y no se dejen llevar por explicaciones poco o nada rigurosas. Va en orden alfabético: AISLAMIENTO SOCIAL. Pacientes que tienen síntomas leves y han sido diagnosticados con COVID-19 y permanecen en el hogar, aislados, hasta la recuperación. Es la separación de personas enfermas de personas sanas. También se le llama distanciamiento social.
CASOS CONFIRMADOS. Son aquellos pacientes que presentan los síntomas y cuya prueba confirmó la presencia del coronavirus en el cuerpo.
enfermedades más graves, como el MERS y el SARS (síndrome respiratorio agudo severo). El nuevo coronavirus se llamó SARS-CoV-2 y causa la enfermedad Covid-19.
CASOS SOSPECHOSOS. Son pacientes que tienen los síntomas, han entrado en contacto con otras personas con coronavirus y/o han viajado recientemente. No obstante, aún no se han sometido a las pruebas para detectar la presencia del coronavirus en el cuerpo o aún no han recibido los resultados.
COVID-19. Es el nombre de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus que generó la pandemia actual. Proviene de la expresión en inglés “Coronavirus Disease 2019”.
CONTAGIO COMUNITARIO. Cuando se descubre la infección en una persona que no ha viajado recientemente y no tiene conexión con ningún caso conocido. En otras palabras, cuando los médicos no pueden identificar cómo se infectó la persona. CORONAVIRUS. Es una familia de virus. Es decir, hay varios tipos de coronavirus: la mutación que está causando la pandemia actual es solo una más. Los coronavirus pueden causar desde un resfriado común hasta otras
CUARENTENA. Separación y restricción de movimiento de personas sanas que ya han estado expuestas a la enfermedad para prevenir la transmisión. DISTANCIAMIENTO SOCIAL. Una serie de medidas tomadas para reducir lo máximo posible el contacto entre las personas, incluidas las personas no infectadas. Ello implica cerrar espacios públicos como mercados, restaurantes y tiendas en general. Asimismo, implica realizar teletrabajo o ‘home office’. El objetivo es uno solo: frenar la propagación de una enfermedad y es lo que Ecuador, Perú y otros países vienen realizando. EPIDEMIA. Un aumento inusual en el número de casos de una enfermedad, por encima de lo que normalmente se espera para la población de un área determinada.
Saber bien de qué se habla es esencial siempre, sobre todo en épocas de emergencia como la generada por el coronavirus en todo el mundo. VIKTOR IVANCHENKO EN PIXABAY
ESTADO DE EMERGENCIA. Se decreta cuando el daño a la salud y los servicios públicos es
inminente. Permite a los gobiernos adoptar medidas con menos burocracia.
GRIPE ESPAÑOLA. La actual pandemia del coronavirus se compara con la gripe española de 1918, considerada una de las pandemias más mortales de la historia. Causada por la mutación de uno de los virus de la gripe, la gripe española infectó a 500 millones de personas, el 25% de la población del planeta en ese entonces. GRUPO DE RIESGO. Personas con alto riesgo de infección o complicaciones si se produce un contagio. En el caso del coronavirus, los grupos de riesgo son las personas de la tercera edad, los fumadores, los que tienen sobrepeso y las personas con enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. MASCARILLA N-95. Equipo utilizado para prevenir la propagación del virus. OMS: Organización Mundial de la Salud, un órgano de las Naciones Unidas que cobra vital importancia durante la pandemia por el coronavirus. Por cierto, la OMS dio estos consejos. PACIENTE ASINTOMÁTICO. Aquellos que no presentan ningún síntoma de la enfermedad, pero que ya tienen el virus en el cuerpo. Esta condición es suficiente para ya poder transmitir la enfermedad a
El coronavirus llegó a más de mil contagios en Ecuador. otras personas. PANDEMIA. Una epidemia que se propaga por varios países y continentes. Es por eso que se dice que estamos en una pandemia por el coronavirus. PERÍODO DE INCUBACIÓN. Tiempo entre el momento de la infección con el virus y los primeros síntomas. En el caso del coronavirus: fiebre y tos seca. El período de incubación es de dos a 14 días en este virus. Durante ese intervalo, insistimos, la persona infectada ya puede infectar a otras personas, incluso sin ningún síntoma. RESPIRADOR. Equipo hospitalario utilizado para introducir aire en los pulmones a través de un tubo introducido a través de la boca o nariz del paciente. TASA DE LETALIDAD. Es el número de personas, en promedio, que mueren después de contraer la enfermedad. Este número es el resultado de la división entre el número total de muertes causadas por la enfermedad y el número total de casos. Cada país y ubicación
tendrá una tasa de letalidad diferente, dependiendo de factores como la velocidad de diagnóstico y la capacidad del sistema de salud. TASA DE MORTALIDAD. La diferencia de la tasa de letalidad, se calcula dividiendo el número de muertes entre toda la población, no solo el número de infectados. Es el riesgo de que cualquier persona de la población tenga que morir a causa de la enfermedad. TELEMEDICINA. Asistencia médica remota. Permite a los médicos analizar informes, exámenes o recomendar un remedio de forma remota. TELETRABAJO. Cuando las responsabilidades de trabajo son llevadas a casa y se cumple el horario laboral para realizarlas. Es una de las medidas incluidas en la cuarentena, siempre con la idea de evitar todo contacto con otras personas. Comparte la información si te fue de ayuda. Recuerda, sigue al pie de la letra las disposiciones para frenar esta pandemia por coronavirus.
D
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11 12
PORTERO DE DELFÍN ENTRE LOS MEJORES DE LA HISTORIA DE CARACAS FC Ecuagol Alain Baroja llegó a Delfín luego de ser campeón con el Caracas FC de su país, donde fue figura y pieza fundamental para la obtención del último título nacional. Ahora, en tiempos de cuarentena, la cuenta oficial de Caracas puso a Baroja como uno de los mejores en su puesto junto con otros referentes que vistieron la camiseta de aquel equipo. Renny Vega, Wilker Fariñez y Javier Toyo son algunos de los que acompañan a Baroja en la imagen que inició un debate entre los hinchas del Caracas por determinar al mejor entre mejores. Alain Baroja, arquero del campeón del fútbol ecuatoriano, Delfín entre los mejores de la historia del Caracas FC
Ing. Jaime Estrada Medranda, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, manifestó que no aún no se han logrado reunir con Cruyff
ESTRADA: “NO NOS HEMOS PODIDO REUNIR CON CRUYFF” Revista Estadio
Jaime Estrada, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, reconoció que pese a que el Directorio de la FEF aprobó la contratación del estratega holandés, Jordi Cruyff, la institución se excedió económicamente. En una entrevista radial para La Radio Redonda de Guayaquil, Estrada apuntó: “Más allá de que conozcamos ya detalles de la
contratación del estratega, porque dimos el aval para que Francisco Egas (presidente de la FEF) se encargue de su fichaje, la realidad es que sí nos hemos excedido en los parámetros económicos”. “Queríamos tener una reunión con él, conocer su plan de trabajo, sus objetivos, saber cómo ha recibido información de los jugadores que militan en Europa y México, pero esa reunión no se dio”, reconoció Estrada.
El vicepresidente de la FEF, analizó además el escenario ante el coronavirus: “La crisis a la que vamos a entrar es considerable, porque no habrá Copa América. La idea es que se jueguen las eliminatorias en septiembre, porque ya estamos perdiendo la plata de marzo, debido a que ya no jugaremos de local”. Para finalizar, Estrada tildó de “una economía de guerra”, pues debido a esta emergencia a nivel mundial.
LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE POSPONEN HASTA EL 2021 Revista Estadio Se confirmó lo que se ha venido temiendo. El coronavirus se ha cobrado la mayor presa deportiva posible. Los Juegos Olímpicos de Tokio, que debían haberse inaugurado el 24 de julio, se aplazarán un año, hasta 2021. Así lo ha anunciado el ministro japonés para los Juegos, Seiko Hashimoto, en una rueda de prensa después de que el primer ministro nipón, Abe, mantuviera una conversación telefóni-
ca con el presidente del COI, Thomas Bach, para llegar a este acuerdo. La televisión japonesa NHK ya había adelantado antes de la llamada telefónica que Abe propondría el aplazamiento, una medida que ha intentado evitar por todos los medios. Finalmente no le ha quedado más remedio que tomarla, ante la propagación de la pandemia de Covid-19 por todo el mundo. El COI se había aferrado con todas sus fuerzas a mantener los
Juegos este verano, pero finalmente ha cedido a las fuertes presiones en todo el mundo del deporte. Australia y Canadá, por ejemplo, anunciaron que no mandarían a sus atletas a competir si los Juegos se celebraban este verano, ante el temor al contagio por el coronavirus, mientras que Estados Unidos se sumó también a la petición de aplazar un año los Juegos. El aplazamiento de los Juegos es una medida insólita. La cita olímpica solo ha de-
jado de celebrarse en 1916, 1940 y 1944 debido a las guerras mundiales.
Japón ha invertido 35.000 millones de euros en los Juegos, pero el coste de una cance-
lación total ascendería, según los expertos, a 67.000 millones. (EL PAIS)
Los Juegos Olímpico de Tokyo 2020, quedan definitivamente postergados
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
D
Durante la cuarentena por el coronavirus
EMMANUEL ADEBAYOR RETORNÓ A TOGO PARA ACOMPAÑAR A SU FAMILIA Jugador brasileño “Jonathas” se recuperó de la pandemia del Coronavirus en el balompié español
Delantero del Elche de España
Diario El Universo. El delantero togolés Emmanuel Adebayor, que milita en el Olimpia de
JONATHAS RELATÓ CÓMO SE RECUPERÓ DEL MORTAL CORONAVIRUS Diario El Universo. El delantero brasileño Jonathas Cristian de Jesús Mauricio, conocido como Jonathas, del Elche C. F. de la Segunda División de España, comentó sobre los primeros síntomas la enfermedad y cómo se recuperó. Fue diagnosticado con la enfermedad y era el tercer caso en el balompié español; rápidamente se sometió a un tratamiento y en una semana logró recu-
perarse de la enfermedad. Fue dado de alta y volvió a entrenar con normalidad en su casa. Jonathas, nacido hace 31 años en la ciudad de Betim, estado de Minas Geiras, detalló cómo fueron los síntomas: “Ni siquiera tenía fuerzas para moverme. Cuando fui a ducharme, casi me desmayo. Fue un dolor muy fuerte, nunca lo había sentido. Este virus no es una broma. Si yo soy deportista y me sentí así, imagínate cómo
se sentirá una persona mayor”. “Comencé a sentir fiebre, una sensación muy mala. Pensé que era una migraña, pero como me dolía mucho la cabeza, también me dolía el cuerpo. Al día siguiente hablé con el médico del equipo y me dijo que hiciera el test porque todos eran síntomas de coronavirus”, reveló Jonathas, quien fue titular en el partido que el Elche superó de visita 2-3 al Rayo Vallecano.
A la espera de los resultados del coronavirus
HUGO “LOCO” GATTI ESTÁ INTERNADO EN HOSPITAL DE MADRID
Hugo ‘Loco’ Gatti está hospitalizado en un hospital de Madrid a la espera de los resultados del Coronavirus Diario El Universo. Hugo ‘Loco’ Gatti está hospitalizado en un hospital de Madrid. El exportero de Boca Juniors y River Plate, actualmente trabaja como colaborador en el programa deportivo Chirin-
guito de Jugones, acudió al centro en el barrio de Sanchinarro para realizarse unas pruebas debido a un problema cardíaco que arrastra desde hace dos años. Una vez allí, al formar parte del grupo de riesgo (patologías previas y mayor de 60 años), los médicos decidieron hacerle la prueba del Covid-19 para descartar un problema mayor. Madrid es uno de los focos de contagio más importantes del mundo, lugar donde Gatti vive desde hace años. Se mantiene hospitalizado a la espera del resultado.
El hijo, Lucas Cassius Gatti, en declaraciones a Clarín, confirmó la noticia, pero tranquilizó respecto a la situación de su padre, publica diario AS de España. “Sí, está en una clínica de la capital española. Pero está bien y a la espera... Fue a hacerse unos estudios por sus problemas cardíacos (hace dos años le colocaron un stent) y, por este problema que afecta a todo el mundo, le hicieron las pruebas para determinar si tiene coronavirus. Esperemos que den negativas”, comentó.
El delantero togolés del Olimpia Emmanuel Adebayor volvió a su país para pasar la cuarentena por el coronavirus
Asunción, volvió a su país para pasar la cuarentena por la pandemia del nuevo coronavirus, informó oficialmente el club paraguayo. El exjugador de Real Madrid, Mónaco y Manchester City, de 36 años, “tomó la decisión de volver a su país para pasar el tiempo de cuarentena declarado por el gobierno” paraguayo, subrayó la entidad. Adebayor se incorporó en enero al Olimpia para disputar la Copa Libertadores de América, donde comparte la titularidad del equipo con su excompañero en el Manchester City, el paraguayo
Roque Santacruz. “El plantel se encuentra de licencia de las actividades oficiales del club, acatando las medidas de prevención contra la propagación del Covid-19”, reportó Olimpia en sus cuentas en las redes sociales. La dirección del Olimpia reveló que Adebayor habría recalado en Cotonou, Benin, y que de ahí no pudo alcanzar todavía su país, Togo. “Su decisión fue la de pasar este tiempo con su familia”, señaló el informe. El jugador cumplirá el protocolo e aislamiento en un hotel de Cotonou, junto a otros 84 pasajeros.
Durante la cuarentena del Coronavirus
EL DT MOURINHO AYUDA EN UN HOGAR DE ANCIANOS Bendito Fútbol. El portugués José Mourinho, técnico del Tottenham Hotspur de Inglaterra, mostró su lado solidario y acudió a un hogar de ancianos que no podían salir a hacer las compras. El estratega se dedicó a recolectar objetos y ayudarlos. El polémico DT realizó la actividad con una fundación inglesa en Enfield, al Norte de Londres y cerca del centro de entrenamientos de los ‘Spurs’. Un video de las actividades del DT se difundió a través de las redes sociales. Ahí, se puede observar al portugués con una mascarilla y con guantes recolectando alimentos e insumos. “Estoy ayudando un poco a Age UK y LoveYourDoorStep Enfield. Por supuesto, ustedes pueden donar comida, dinero o ser voluntarios”, comentó Mourinho, instando a la gente a participar en las ayudas para las personas de la tercera edad, en la ciudad inglesa. El portugués José Mourinho, DT del Tottenham mostró su lado solidario a un hogar de ancianos para realizar donaciones
D
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
FAMILIA DE DYBALA EN AISLAMIENTO OBLIGATORIO EN ARGENTINA Ecuagol Hace unos días se confirmaba la noticia del positivo por coronavirus de Paulo Dybala. Uno de los primeros jugadores de la Serie A infectado. El jugador de la Juventus está en cuarentena junto con su novia Oriana Sabatini. Sin embargo, esto ha afectado a su fa-
milia más cercana, ya que visitaron a la pareja hace poco tiempo en Turín. En Argentina están tomando medidas de importancia para que el virus no se propague. Uno de ellos ha sido aislar a la familia de Dybala. El Ministerio de Sanidad envió una ambulancia al domicilio del crack de la
Juventus en Córdoba. Seguidamente, su madre, su hermano Gustavo y la novia de este fueron trasladados al hospital Rawson para mantenerles aislados temporalmente. Todavía siguen allí y pasarán un tiempo hasta que se confirme que no están infectados por el coronavirus. Los jugadores del Inter de Milán, no tienen coronavirus
INTER DE MILÁN CONFIRMA CERO CASOS DE CORONAVIRUS Ecuagol
Paulo Dybala, tiene coronavirus y por ello su familia está en aislamiento obligatorio en Argentina
Para apoyar la lucha contra el coronavirus
EL PARTICULAR GESTO DEL INTER DE BECKHAM Ecuagol El Inter Miami CF, la nueva franquicia de la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS), modificó su emblema en sus plataformas digitales para apoyar las recomendaciones de distanciamiento social por causa del COVID-19, con la imagen de dos garzas cuyas patas antes estaban entrelazadas y ahora aparecen separadas. Las garzas blancas en relieve del escudo del Inter Miami, que representan “libertad y fuerza”, ahora están en función de acortar la pandemia mundial
ocasionada por el nuevo coronavirus. “El emblema ha sido alterado de manera que las garzas blancas icónicas, que normalmente están entrelazadas
para representar la unidad de nuestra comunidad, se encuentran separadas una de la otra”, indica un comunicado del club enviado a Efe.
Desde que se conoció el positivo de coronavirus de Daniele Rugani en la Juventus, todos los jugadores del conjunto de Turín se vieron obligados a cumplir con una cuarentena obligatoria para evitar la propagación del virus. Sin embargo, no fueron los únicos que tuvieron que cumplir con esta medida. Es que el 8 de marzo, justo antes de que se suspendiera la Serie A, la Vecchia Signora recibió a puertas cerradas al Inter, en lo que fue uno de los últimos partidos antes de que el brote obligara a parar el torneo definitiva-
mente a la calle. Italia es uno de los países más comprometidos con el brote de coronavirus y, por orden del gobierno, todos los habitantes tienen que cumplir con un aislamiento. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió hasta ahora, que tenían prohibidas las salidas, los jugadores podrán ir hasta el supermercado, la farmacia o al pasear al perro, como la mayoría de las personas del país. En cuanto a los entrenamientos, como todavía no tienen una fecha estimada para regresar a las prácticas, deberán seguir entrenándose en sus casas.
DANI ALVES ES PRETENDIDO POR UN GRANDE DEL FÚTBOL ARGENTINO Ecuagol
David Beckham, dueño del Inter Miami FC, tiene un particular gesto para apoyar la lucha contra el coronavirus
mente. Por este motivo todos los jugadores del Nerazzurri también tuvieron que cumplir con la cuarentena. Mientras en la Juventus se sumaron los casos de Blaise Matuidi y Paulo Dybala (también se contagió su novia, Oriana Sabattini), en el Inter la situación fue más positiva. Este lunes, después de 15 días, esa cuarentena llegó a su final y la buena noticia es que ningún jugador del plantel tiene síntomas de coronavirus. De cualquier manera, que hayan cumplido con la cuarentena obligatoria no quiere decir que los jugadores podrán salir libre-
Estudiantes ya demostró que es capaz de romper el mercado, como lo hiciera con las llegadas de Javier Mascherano o el regreso de Marcos Rojo. Ahora, Juan Sebastián Verón hizo un vivo en Instagram con los hinchas y tiró otro nombre rutilante por el que piensa ir: el de Dani Alves. “A varios se le termina el contrato en junio.
Y a Dani Alves hay que llamarlo, a ver qué dice, si tiene ganas de venir...”, dijo el presidente pincha sobre el próximo mercado de pases. ¿Cuál es la situación actual del astro? Se encuentra en San Pablo, con un contrato altísimo que finaliza en diciembre de 2022. Habrá que ver qué podría ofrecerle la Brujita para tentarlo.
El brasileño Dani Alves, es pretendido por Estudiantes de la Plata de Argentina.
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
D
EXFIGURA DE RIVER PLATE EXPRESÓ SU DESEO POR VOLVER Ecuagol
El fútbol se paralizó en Australia.
Foto: Internet.
QUEDÓ SUSPENDIDO EL FÚTBOL EN AUSTRALIA POR EL CORONAVIRUS Revista Estadio Newcastle United Jets venció hoy por 2-1 a Melbourne City y ese fue el último encuentro de la A-League de Australia. El torneo oceánico era uno de los pocos que continuaba más allá del coronavirus, pero ayer la liga de-
cidió frenar la pelota debido a la pandemia. Hasta el momento, Australia suma más de 1500 contagiados y tuvo que lamentar el fallecimiento de siete personas por el coronavirus. Según informó ALeague en el comunicado, el próximo 22
de abrir volverán a reunirse, analizarán la situación y definirán los pasos a seguir. Sydney FC es líder de la competencia con 48 puntos y 20 encuentros disputados, mientras que Melbourne City lo escolta con 40 unidades y 23 partidos jugados.
‘LOCO’ ABREU RECIBIÓ DOS OFERTAS PARA DIRIGIR EN LA LIGA MX Ecuagol Sebastián Abreu, actual técnico del Boston River de Uruguay, confesó que tuvo dos propuestas de México para dirigir en el actual torneo, pero solicitó que lo esperaran al final del semestre para tomar una decisión. “Hace cuestión de 15 días, tuve un llamado de dos presidentes de México, para pa-
sarme una propuesta de trabajo como entrenador. Lo que les dije es que se pusieran en mi lugar, que me dieron una oportunidad en Boston River y se me hacía injusto irme ahora, terminando el semestre podía conversar. Sueño, me visualizó con irme a trabajar a allá”, dijo Sebastián Abreu, exjugador de Tecos, Cruz Azul y América.
Sebastián Abreu, ha recibido dos ofertas para dirigir en la Liga MX
El exatacante del Cruz Azul reconoció que aprovechaba las pláticas entre los españoles, Josep Guardiola y Juan Manuel Lillo, para aprender sobre táctica, en su época con los Dorados de Sinaloa, además que mencionó que entre las mil 600 playeras que tiene, las más importantes son las de los argentinos Messi y Maradona. “Terminando el entrenamiento, Josep Guardiola corría al vestuario y soltaba una ametralladora de preguntas a ‘Juanma’. Yo no participaba y escuchaba mucho, ahí entendí que el entrenamiento debe tener un por qué. Juanma le explicaba que entrenaban de cierta manera, debido a las características del rival y le daba teoría de cada ejercicio”, reveló el ‘Loco’.
El Pity Martínez está, como todos los futbolistas, en plena cuarentena por el COVID-19 y habló de cómo pasa este momento en su casa, de la vuelta a River y de la importancia de Marcelo Gallardo en su carrera. “Ni a la peluquería puedo ir”, bromeó en el inicio de su charla con Fede Bulos en el canal oficial de You Tube del periodista de 90 Minutos de Fútbol. El ex Huracán comentó: “Estoy encerrado con mi familia, haciendo caso a lo que nos dicen, y con mi vieja que justo vino de visita y tuvimos la mala suerte de que nos toque esto”. “La gente me manda mensajes todos los días con imágenes del gol a Boca pese a que ya ha pasado bastante tiempo. Entonces a esa jugada la sigo viendo todo el tiempo”, dijo sobre el afecto que tienen los hinchas de River hacia él.
De la importancia de Gallardo en su carrera afirmó: “tener un entrenador como él siempre es bueno”. Luego, Bulos le preguntó si miraba algo de su deporte en la cuarentena y aseguró: “De fútbol, poco y nada. Aunque miré algunos goles de Messi, que duran como una hora porque hizo
un montón, ja. También del Diego (Maradona) porque no lo vi jugar en su momento”. “Es difícil poner una fecha porque en el fútbol nunca se sabe, pero si es por mí digo que no falta mucho. Me encantaría volver dentro de poco a River”, aseguró sobre su deseado retorno al Millonario.
El Pity Martínez, expresó su deseo de volver al River Plate
EX LIVERPOOL DISPARA EN CONTRA DE MOHAMED SALAH Ecuagol Uno de los mejores jugadores de Liverpool en los últimos años es el egipcio Mohamed Salah, clave en la campaña que le dio la Champions y seguramente la Premier League al cua-
dro inglés. Pero para el ex volante de los Reds Don Hutchinson el zurdo es un pésimo jugador y le dio con todo en diálogo con ESPN. “Salah tiene una pésima técnica de base, no sabe hacer un pase a cinco metros. Lo
El jugador egipcio Mohamed Salah, es criticado por une x futbolista del Liverpool
traspasaría para fichar a Sancho (Jadeon, delantero de Borussia Dortmund)”, señaló el volante que jugó en Liverpool en los 90. “Veo jugar a Salah cada semana y sus números son de miedo. Hace cosas geniales. Pero en las cosas de base es pésimo, no se puede creer. No logra pasar bien el balón ni a 5 metros, busca superar a todos los que encuentra en su camino. Y si llega de la banda derecha a la izquierda, trata de pasárselo al delantero, aunque en medio haya un número de rivales a los que nunca podrá superar”, añadió.
O
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EDITORIAL LA SALUD DE LA DEUDA Un funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas se pronunció diligentemente por destinar fondos públicos antes que nada para el pago de la deuda externa, es obligatorio quedar bien con nuestros acreedores aclaró. En otras circunstancias sería motivo de respaldo y consenso, porque las deudas hay que honrarlas. Pero en la emergencia que nos encierra y acomete exponencialmente, afectando vidas y multiplicando muertes, lo menos que podemos pensar es en repudiar semejante despropósito. Más que un indicio, las declaraciones de la exministra de Salud, denotan la desesperación e impotencia para contener esta pandemia, sin que exista ni el equipamiento básico de protección para el personal, menos los recursos suficientes como para emprender en tareas como ampliar la base para hacer exámenes de contagio del COVID-19. Sin destinar recursos para cubrir eficientemente cada proceso de resistencia y sin que se robustezca la red de salud pública, en Manta no tenemos hospital, el plan de contingencia no funciona y quedamos más expuestos al vértigo diario de infectados y muertos mientras avanzan las fases de la pandemia. Es remar contracorriente disponer el ahorro para el pago de cuotas por acreencias, que dejar a la salud enferma, de muerte, por la salud de la deuda.
EL MERCURIO
C
15
ARTÍCULO TAMBIÉN MUEREN LAS PERSONAS JURÍDICAS
“
No habrá lugar en el mundo donde te puedas esconder” suena a una frase dictada por un capo de la mafia, amenazando a un traidor quien ha puesto en riesgo el “negocio”. También el ojo de Dios es propenso a equidistar con esa frase, incluso puede llegar más lejos, al encontrar al fugado en sus interioridades personales, sin descartar que el mafioso anterior puede ser creyente. El clímax de esta frase ya tiene patente de virus, el covid-19, ya le asedia a la reina de Inglaterra en su inexpugnable recinto, los millonarios no escapan de su plurimillonaria presencia, ni los miles de millones de pobres que son fácilmente localizables. Lo cierto es que la mortandad desatada al exponente n, amenaza a todos como la frase, de la que no se libra ni el Papado con sus recuerdos medievales. Tantas personas muertas, tantas que ya son anunciadas diariamente como en una bolsa de valores. Tantas pérdidas económicas, tantas, que ocasionan muertes ahora de personas jurídicas, de las que nadie todavía habla, aunque no pudieron esconderse del virus, ni este posó su paquete de cromosomas inertes sobre el paquete accionario del difunto en sociedad anónima. El combustible del consumo se desactiva para maquinarias como la diversión y hasta el vestuario se ha contraído. Los anuncios de las revistas de modas acerca de cuáles estilos le sientan a combinar mascarilla con
ARTÍCULO COVID-19 Y TREGUA POLÍTICA
erca de cumplir un mes de haberse diagnosticado el primer caso de Coronavirus en Ecuador, su propagación ha sido sorprendente. El país, cada día amanece con incrementos de casos confirmados y peor aún, de fallecidos; lo que, por ahora, genera expectativas no tan alentadoras. Frente a este adverso escenario, la actitud de algunos actores políticos, activistas y generadores de opinión pública, tampoco ha sido de gran ayuda. El estilo de hacer leña del árbol caído, solo confirma la hipótesis de que, parte de nuestra cultura política es insensible frente a una crisis, como lo es esta pandemia global. Hay quienes se aprovechan de la frágil situación y escenario que vive el gobierno, para emprender carrera y sacar ventaja hacia el poder de cara al próximo proceso electoral. Para la campaña política ya habrá tiempo, ya debatiremos sobre quién reúne el mejor perfil. Hoy el país necesita de todos, de la clase política, trabajadora, sociedad civil, periodistas, medios de comunicación, de grandes empresarios y de aquellos que quieran “empujar” este barco endeble llamado Ecuador, hacia un puerto seguro. No es el momento de cuestionar la carente visibilidad del Presidente de la República frente a la crisis sanitaria que, por cierto, por su edad es parte de las personas altamente vulnerables ante el temible virus. Tampoco es el mejor escenario para bombardear con críticas a los voceros oficiales, midiendo y calculando el impacto de sus intervenciones. Llegará el tiempo para es-
OPINIÓN
cribir artículos, ponencias, tesis y provocar debates sobre la gestión política y de comunicación de crisis del actual gobierno. Hoy nos urge mirar hacia adelante, contribuir con ideas, reflexiones, propuestas. De mejorar en conjunto el complejo escenario so- Por: Leonardo Intriago cial y económico que vive el país. Solórzano Hago un llamado a una tregua intriagodante@gmail. política. La gran mayoría de ciu- com dadanos se siente angustiado, a la espera de soluciones y garantías para salir a trabajar, producir, recuperar lo perdido y sustentar las responsabilidades del hogar. Las niñas, niños y adolescentes deben volver a las aulas de clases y recrearse en espacios abiertos, hacer una vida normal. No cabe duda que la crisis que vive el Ecuador es un problema estructural, propio de su institucionalidad. Ha desnudado la fragilidad de sus políticas públicas, pero ya tendremos tiempo para analizarlas, cuestionarlas y mejorarlas. Hoy el país vive una emergencia sanitaria, los hospitales están a punto de colapsar. Los propios médicos imploran que procuremos quedarnos en aislamiento social. Es fundamental acatar las disposiciones de las autoridades gubernamentales. Es tiempo de convertirnos en parte de la solución y no del problema. Hagamos una tregua política, que la prioridad sea salvar vidas humanas.
vestuario, personalizados, acabó por la reclusión. La reclusión dejó a los aviones en tierra, a los autos parqueados en su mayoría. El consumo en aislamiento social reciente la calidad por lo improvisado y dispuesto Lovato Rivadeneira en el inventario urgen- Patricio patolov5@hotmail.com te del supermercado. La ausencia de comida gourmet es la única forma de saber del hambre para los habitúes. Ante la presencia del virus caen las personas jurídicas como moscas por el insecticida. Pero a grandes desastres grandes oportunidades. ¿Cuáles? Los negocios del Estado y desde el Estado. ¿Cómo? Pagar la deuda externa, fase intereses por bonos, bonos desvalorizados a los que se reconoce a un 100% desde el pago de intereses, pero se los puede adquirir a precio de peste en esta peste. ¿Quiénes los compran? Nuestros inversionistas desde los paraísos fiscales. Con un riesgo país de 6.000 puntos esos instrumentos tienen calificaciones tan bajas como la popularidad de Lenín. Así mientras los negocios se marchitan con la peste, los negociados florecen y la persona, o persona jurídica fantasma corona, y no de virus precisamente.
16
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
F
En mercado ambateño
TRADICIONAL FANESCA SE VENDE CON ANTICIPACIÓN María Baculima, de 78 años, y Julia Aguiar, de 83, están entre las mujeres con mayor experiencia que preparan alimentos en la planta alta del mercado Central, en Ambato. Ellas ya elaboran la fanesca, plato tradicional de la Semana Santa que se prepara con una diversidad de granos. Baculima dijo que son algunas de sus compañeras las que elaboran la fanesca después del Miércoles de Ceniza. Ella lo hace para ofrecer a los clientes los miércoles y viernes, aunque en la Semana Santa la prepara todos dos días. Aguiar aseguró que en esta temporada elabora el plato los viernes. Y en Semana Santa, también miércoles y jueves. Ella dijo que a su puesto desde hace muchos años llega incluso clientela de otras partes del país, porque saben que es tradicional en el mercado.
El plato en el mercado ambateño se vende a $3. La fanesca se prepara con doce granos, entre los que están la arveja, fréjol, haba, mote, lenteja, chocho, zapallo y zambo, así como rodajas de huevo duro y queso. El ingrediente principal es el pescado seco. En ese mercado del centro ambateño se utiliza el mero. La preparación de la fanesca se comienza desde muy temprano, para que esté lista a las 11:30. Desde esa hora se acercan los primeros clientes a degustar de este potaje, que algunos lo sirven como parte del almuerzo. “Es una tradición de nuestro país que la queremos conservar y por eso invitamos a que vengan a saborear el plato típico de la temporada”, dijo Aguiar. Comentó que desde que atiende en el mercado ningún año ha dejado de preparar el plato para brindar a su clientela. Y los secretos
de su sazón los conocen sus descendientes, para que continúen con la tradición en el mercado Central. Marcelo Tubón, uno de los comensales que gusta de la fanesca, manifestó que en forma regular llega al mercado Central. Y antes de la Semana Santa suele ir con más frecuencia por la fanesca en la sección de comidas. Él mantiene esa rutina debido a que antes iba junto con sus progenitores, quienes le enseñaron a apreciar este platillo de granos. ORIGEN La Fanesca es un guiso a base de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador durante la cuaresma. Existe una serie de creencias y leyendas que dan pistas sobre sus orígenes. Una sostiene que un chef francés fue traído por los españoles para que creara un plato “pesado” que sirviera como penitencia en Semana Santa o que una
Julia Aguiar hace los platos en esta ocasión bajo pedidos.
Sopa de Fanesca servida en un plato. mujer llamada Juana inventó el plato en un monasterio de Quito y por esa razón al principio fue llamado Juanesca. Sin embargo, un estudio realizado por el grupo “Rescate de los sabores tradicionales del Ecuador”, sostiene que los orígenes de este plato ecuatoriano se remontan a etapas prehispánicas. La “Fanesca”, popular plato preparado sobre la base de granos tiernos y pescado seco, es conocida por ser preparado a nivel nacional, durante la época de Semana Santa. Este plato tuvo su origen en la época prehispánica, en la celebración del Mushuk Nina o día del Fuego Nuevo que dentro del calendario original de los pueblos y con motivo del Equinoccio en el mes de marzo, simboliza el inicio de un nuevo ciclo de vida del nuevo año. Este plato llevaba el nombre quichua de “uchucuta” que significa granos tiernos cocidos con ají y hierbas. Llevaba arvejas, habas, mellocos, choclo, fréjol, zapallo y sambo. De esta manera, se aprovechaba la temporada de cosecha de granos
tiernos, la misma que daba comienzo desde el mes de febrero con los festejos del Pawkar Raymi. Se cree que posiblemente la “Uchucuta” era acompañada con carne de cuy silvestre. Durante la colonia fue común que los españoles hicieran uso de símbolos indígenas para combinarlos con creencias católicas, logrando así un sincretismo cultural y religioso. Este plato no estuvo exento de la influencia hispánica, por lo que el ritual de Semana Santa, (doctrina católica que conmemora la muerte, pasión y resurrección de Jesucristo), se combinó rápidamente con los rituales indígenas de la época, convirtiéndose así en un “potaje” de granos tiernos en un elemento culinario crucial para esta celebración. Posteriormente se le agregaron elementos adicionales, los lácteos y el pescado. Con el paso del tiempo, esta preparación tomó el nombre de “Fanesca” y se le otorgó un simbolismo cristiano. La preparación está hecha en base de doce granos que representan
a los apóstoles y las tribus de Israel, mientras que el bacalao representa a Jesucristo; otros en cambio relacionan a cada uno de los ingredientes con diferentes personajes de la fe católica. De acuerdo al primer libro de cocina impreso en Quito aproximadamente hacia 1882 perteneciente a Juan Pablo Sanz, la receta de la fanesca ya comenzaba a consolidarse a nivel nacional de esta manera: “Se eligen tiernos los frijoles, habas, chochos, choclos y alverjas (arvejas): se cuecen, como también, arroz, coles y sambo picado; todo se rehoga en una cazuela preparada con cebolla frita en manteca, ajos, cominos, maní tostado y molido, y un trozo de azúcar: se añaden natas y leche, y después de un hervor dado con los trozos de peje (pescado) y camarones se sirve poniendo encima fritos de masa de pastel en diversas figuras y muy pequeñas, tajaditas fritas de plátano, rebanadas de huevo endurado, perejil picado, ajíes floreados y polvo de pimienta sobre todo.
I
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EL MERCURIO
SOCIAL
17
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
FELIZ CUMPLEAÑOS
Rodeado del cariño de su esposa e hijos, celebró su cumpleaños el Abg. Alexander Mero, quien como ciudadano responsable por la salud de todos se acoge a la campaña ‘’Quédate en casa’’, y con el amor familiar disfrutó de su cumpleaños. Abg. Alexander Mero, disfrutó su cumpleaños, acompañado de su familia. Felicidades amigo.
SOLIDARIOS CON SANTUARIO SANTUARIO CANINO La comunidad manabita debe tener en consideración que los perros que deambulan por la calle no han tenido quien los ayude, pero gracias a Dios hay algunas fundaciones que acogen a estos animalitos como es El San-
tuario Canino de Gustavo, ubicado en Santa Marianita que por años ha acogido a perros de la calle ofreciéndoles amor, comida y un lugar donde vivir, pero debemos apoyar a Gustavo Rodríguez, quien tiene esta noble tarea, sien-
do solidarios contribuyendo con comidas, platos, ropa para perros, shampoo, medicina, etc., es un deber moral que se debe tener. Podrán comunicarse con el Santuario Canino de Gustavo a través de la página de Facebook.
Los adultos mayores necesitan de la ayuda solidaria.
FUNTEMAN REQUIERE TU AYUDA La Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Manta, a través de su administradora y socia Sra. Alicia Mieles y viendo la situación médica de salud por la que pasa el país considerando las necesidades por las que pasan los adultos
mayores, a las personas de buen corazón se les indica que las donaciones en efectivo por la dificultad de llegar a la fundacion pueden hacerlo a la cuenta corriente del banco internacional # 700060267-3 a nom-
bre de funteman ruc# 1391700288001, de esta manera estarán pendiente de los mayores, también si quieren enviar víveres lo pueden hacer que en Funteman hay una persona que los atenderá con las disosiciones de salud indicadas.
CLASES VIRTUALES DE TALLER SPONDYLUS
Gustavo Rodríguez es la persona que ha acogido a varios canes.
Hay que ayudar, aquí en relax estos perritos.
Preciosos amigos fieles que nos dan su amor y compañía.
La Directora del Grupo de Danza Spondylus Jessy Sánchez, mediante comunicado informó que a todas las estudiantes del Taller Vacacional Spondylus, tienen que comunicarse al 0993150748, para reiniciar las clases virtuales desde las respectivas casas con los profesores ya asignados y horarios a establecer, señaló.
El Grupo de Danza del Taller Vacacional Espondylus iniciarán clases desde la casa.
18
EL MERCURIO
VARIEDAD perdonan.
Géminis Mostrarás un carisma que te permitirá apuntalar a tu poder de convocatoria y afianzar tus lazos afectivos, te sentirás glamoroso. Amor: Demuestras lo que sientes sin prejuicios. Toma una postura sincera sin perder de vista las consecuencias de las verdades dichas.
MILLY Y LOS ASTROS Aries Tu naturaleza mística y reservada te sumerge en un mundo irracional poblado de visiones extravagantes. Amor: Tu búsqueda en el amor no conoce la moderación. Piensa que no todos están preparados para una sexualidad libre.
Tauro Debes darte cuenta de tomar contacto con tus más profundas emociones o de hacer consciente lo inconsciente. Amor: Tapas la infidelidad con la dedicación, pero las consecuencias podrían resultarte muy caras. Hay personas que no
Cáncer Delante de las provocaciones de un familiar tendrás que tener cuidado con no actuar impulsivamente, ya que se vienen discusiones. Amor: Una mirada dispara el romanticismo y la pasión. No necesitas indicaciones para percibir lo que quiere tu pareja. Leo : Te sentirás desnudo ante las miradas de los que te rodean cuan-
do ciertas intimidades tuyas salgan a la luz. Aprende de este error. Amor: La idea de formar una pareja estable y una familia simplemente no está en tus planes, o te sientes lo suficientemente maduro. Virgo Tu determinación para tomar decisiones será puesta bajo la lupa durante la jornada de hoy. Confía en tus instintos. Amor: No todas las parejas tienen las mismas necesidades. Aprende a dialogar para entender los puntos clave de la tuya. Libra Tu desconfianza no te defraudará, al contrario, te ayudará a desenmascarar a personas desleales. No te descuides. Amor: Basta de deshojar margaritas. Tienes que decidirte por la persona que te gusta. Compañerismo y mucha pasión en
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020 los matrimonios. Escorpio Inseguridades saldrán a flote en conversaciones con tus seres queridos en el día de hoy. No tienes por qué avergonzarte de ellas. Amor: Procura mostrarte cariñoso y atento con tu pareja en la jornada de hoy. Todo estará a pedir de boca para una velada romántica. Sagitario Una sensación de estar completamente a la deriva te embargará de pies a cabeza durante la jornada de hoy. Revisa tus planes. Amor: El amor no debe dar lugar para ningún tipo de falsedades o mentiras. No temas mostrarte tal y cual eres con tu pareja. Capricornio Vencerás tu timidez y te atreverás a hablar en público o a presentar trabajos intelectuales. Aumentará tu
I
fe en ti mismo. Amor: Defiendes tu espacio propio. Incremento de la sexualidad. Posibles cortes en las relaciones por actitudes rebeldes. Acuario Tu virtud de madrugar te hace lúcido y el día te rinde al máximo. Mantén esa disciplina y el éxito estará asegurado. Amor: Los manipuladores a la larga llevan las de perder. No utilices a las personas aun cuando pienses que te van a beneficiar. Piscis La amistad es para ti una cuestión de vida o muerte. Eres exigente en ese ámbito y, a su vez, tu compromiso es el motivo de su existencia. Amor: Romántico, apasionado, no dudas en dar todo de ti. Transmitir sentimientos y seducir te transportan a un mundo de placer.
Por miedo al coronavirus
OFICIA UNA BODA DESDE LA VENTANA Nueva York, EM
Un sacerdote con coronavirus muerte tras renunciar a un respirador y cedérselo a otro paciente.
Por cedérselo a otro paciente
SACERDOTE MUERE TRAS RENUNCIAR A RESPIRADOR Italia, AP Un sacerdote se ha convertido en el nuevo héroe nacional de Italia después de fallecer tras ceder su respirador para salvar la vida de otro paciente. Giuseppe Berardelli, de 72 años y miembro de la diócesis italiana
de Bérgamo, cedió el respirador que había adquirido su comunidad parroquial para donárselo a un paciente más joven y aumentar de esta manera sus posibilidades de sobrevivir. “Don Giuseppe murió como sacerdote. Me conmueve profunda-
mente el hecho que él, arcipreste de Casnigo, haya renunciado para destinarlo a alguien más joven que él”, dijo uno de los sanitarios al periódico ‘Araberara’. Por el momento, más de 50 religiosos han fallecido en Italia como consecuencia de la pandemia.
Una pareja de Nueva York se casó en plena calle mientras un juez matrimonial celebraba la ceremonia asomado a la ventana de un cuarto piso por temor al contagio por COVID-19. Reilly Jennings y Amanda Wheeler tenían planeado casarse el próximo mes de octubre. Sin embargo, por miedo a que la situación en el mundo empeorara debido a la pandemia, decidieron adelantar la ceremonia, y el jueves pasado consiguieron un permiso matrimonial para casarse al día siguiente. A continuación, el alcalde de la ciudad estadounidense, Bill de Bla-
Oficia una boda desde la ventana de un cuarto piso por miedo al coronavirus. sio, decretó el cierre de la acudió a su domicilio en mayoría de organismos y el Barrio de Washington comercios como medida Heights, en Manhattan, para impedir el contagio y contrajeron matrimonio masivo por coronavirus, en pena calle. Desde su ventana y con lo que los planes de la pareja se frustraron de sin salir de su apartamento, Wilson gritó a la un día para otro. Lejos de amilanarse, pareja que ya estaba calos enamorados contac- sada tras oficiar un sentaron con Matt Wilson, cillo servicio. un viajo amigo que con”Fue el momento más taba con una licencia neoyorquino de la histopara celebrar bodas de ria”, aseguró Jennings a manera oficial. La pareja la ‘CNN’.
P
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EL MERCURIO
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00
Dirección: Calle 117 y Av. 114 (atrás de Automotores Bello). Telfs.: 2921998 / 0986545661 / 0992801975 / 0986545664
Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Tu publicidad
Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
DAD
UNI
O
EL MERCURIO
AA
RECUPERACION
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
EM
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER
en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LINEA DIRECTA DE VENTAS
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa.
2622-756
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS
Siguenos en:
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
CLASIFICADOS
19
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Al coronavirus, según medios
HARVEY WEINSTEIN DIO POSITIVO
Harvey Weinstein dio positivo al coronavirus, según medios. del productor de cine Estados Unidos, EM caído en desgracia. VaEl otrora magnate rias fuentes confirmaron de Hollywood Harvey el contagio al sitio de Weinstein, encarcelado noticias de celebridades por agresión sexual y TMZ. Portavoces de Weinsviolación, dio positivo al nuevo coronavirus, infor- tein se han negado a maron el domingo me- responder a medios estadounidenses. dios estadounidenses. En tanto, el DepartaWeinstein, de 68 años, se encuentra en mento Correccional del una cárcel en el norte estado de Nueva York del estado de Nueva no respondió la consulYork tras ser sentencia- ta de la AFP. Weinstein fue transfedo a 23 años de prisión por violación y agresión rido el miércoles a una prisión cerca de Buffalo, sexual el 11 de marzo. El periódico local Nia- 560 kilómetros al nogara Gazette fue el pri- roeste de la ciudad de mero en dar a conocer Nueva York. Antes había el domingo a la noche el estado en la prisión de positivo al coronavirus Rikers Island y en un
hospital de Manhattan donde fue tratado por dolores en el pecho. Las prisiones abarrotadas de Estados Unidos son potenciales focos de contagios de coronavirus. La semana pasada, guardias de Rikers y de la prisión Sing Sing, de Nueva York, dieron positivo al nuevo virus, informaron medios locales. El 24 de febrero, un jurado popular halló culpable a Weinstein de agresión sexual por practicar sexo oral forzado a la exasistente de producción Mimi Haleyi en 2006. También fue hallado culpable de violar a la exactriz Jessica Mann en 2013. Más de 80 mujeres, incluidas las actrices Angelina Jolie y Salma Hayek, le han denunciado por acoso, agresión sexual o violación a lo largo de cuatro décadas, pero solo fue juzgado por estos dos casos cuyos delitos no han prescrito.
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
I
De la mamá de Miguel Bosé
NUEVOS DETALLES SOBRE LA MUERTE España, AP A poco más de 24 horas de que Miguel Bosé confirmara la muerte de su mamá, Lucía Bosé, ahora se han revelado algunos detalles de lo que sucedió con la actriz italiana. De acuerdo con el programa matutino Hoy, los restos de la mamá del intérprete de Morena Mía fueron incinerados ayer cerca de las 10 de la noche, hora de España, en el crematorio Santa Teresa.
La actriz italiana Lucía Bosé murió ayer a los 89 años a causa de una neumonía.
Conjuntamente se informó que debido al estado de alerta que se vive en España, fue imposible realizarle un funeral, por lo que no fue velada como esperaban sus familiares. Finalmente, trascendió que su hija Paola Dominguín fue quien llegó ayer por la mañana al Hospital General de Segovia para estar con ella en el momento de su muerte. Sobre las causas de su fallecimiento, El País dio a conocer
ayer que había sido debido a una complicación originada por el coronavirus; sin embargo minutos más tarde cambió su versión refiriendo que la actriz pasó por un cuadro de neumonía del que ya no se pudo recuperar. Por su parte Miguel Bosé, quien no pudo viajar a darle el último adiós a su madre, decidió dedicarle un emotivo video donde además de verse imágenes de ambos, se escucha de fondo el tema Te amaré.
Empleado da positivo en coronavirus
ALERTA EN EL PALACIO DE BUCKINGHAM Inglaterra, AP
Justamente ese era el temor principal que había entre los empleados del Palacio de Buckingham. Un lugar que es visitado por decenas de diplomáticos, ministros e importantes personalidades del gobierno del Reino Unido y del mundo para visitar a la soberana, sin contar además los miles de turistas que lo rondan, claro que era un lugar muy expuesto. Además sus empleados seguían teniendo contacto con el exterior, por eso se decidió trasladar a la reina al Castillo de Windsor que se encuentra a las afueras del Londres, epicentro
del contagio del coronavirus en Inglaterra. Ahí en el Castillo de Windsor, Isabel II se reunió con su esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo, ambos están vigilados y cuidados por personal que como ellos también se encuentran en cuarentena para evitar riesgos de contacto con el exterior y por consiguiente de transmisión. Sin embargo, se acaba de dar a conocer que uno de los empleados de Buckingham dio positivo a la prueba de Covid-19. El diario The Sun confirmó que este empleado no identificado tiene el virus tarda hasta 15 días en presentar síntomas o no.
El mismo medio confirmó que todos los compañeros de trabajo que estuvieron en contacto con él también han sido aislados para “No haremos comentarios sobre los miembros del personal” dijo un portavoz a la revista People que se puso en contacto con Buckingham apenas se supo lo ocurrido. “Siguiendo nuestros propios proceso, hemos tomado las medidas necesarias para proteger a todos los empleados y personas involucradas” finalizó diciendo este empleado del Palacio. Evitar la propagación. Se sabe que la reina Isabel II hasta ahora goza de buena salud y continua trabajando en
La soberana inglesa fue trasladada la semana pasada al Castillo de Windsor para ponerla en cuarentena. su despacho en Windsor donde diariamente recibe las famosas cajas rojas con la última información de Estado que debe saber. Tam-
bién continúa manteniendo su audiencia semanal con el primer ministro Boris Johnson por videoconferencia y por teléfono.
Lo que sí ha cancelado es todos los eventos públicos de las próximas semanas y quizá hasta principios del mes de mayo.
I
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
743 decesos llevan el total a 6.820, mientras que hay 69.176 infectados
VUELVE A CRECER EL NÚMERO DE MUERTOS POR CORONAVIRUS EN ITALIA El número de muertes en las últimas 24 horas causadas por el coronavirus en Italia fue de 743, alcanzando un total de 6.820, han anunciado ayer desde la Agencia de Protección Civil. De este modo, la disminución de decesos que se observó durante los últimos dos días se ha revertido. Este 23 de marzo, Italia reportó 601 nuevas muertes, y el día anterior se registraron 651, en comparación con los constantes números ascendentes de las jornadas anteriores. El sábado pasado, las autoridades de salud italianas reportaron 793 nuevos casos fatales a causa del coronavirus,
un máximo para el país en tan solo 24 horas. El número de casos confirmados de contagio por el covid-19 en este país europeo ha aumentado un 8,2 %: de 63.927 a 69.176 actuales, han añadido desde la Agencia de Protección Civil. El saldo de los pacientes recuperados de coronavirus en Italia para este martes ha sumado 8.326 personas. La región italiana más afectada sigue siendo Lombardía, donde actualmente hay 19.868 casos positivos (con un total de 30.703 casos detectados, de ellos 4.178 fallecieron). Luego siguen EmiliaRomaña, con 7.711 casos, Véneto con 5.351,
Médicos se hacen pruebas de coronavirus tras la muerte de un paciente por covid-19, Roma, Italia, el 24 de marzo de 2020. y Piamonte, con 5.124. En otras regiones afectadas hay menos de 3.000 casos positivos actualmente. “EL NÚMERO DE CASOS PODRÍA SER 10 VECES MAYOR” “Los números de infectados por coronavirus son otros”, “la epidemia va más rápido que nuestra burocra-
cia”, señaló el jefe de Protección Civil de Italia, Angelo Borrelli, en una entrevista al periódico La Repubblica. “Ayer por la noche hubo unas 63.000 personas infectadas. Pero el informe sobre un enfermo certificado por cada diez no registrado es creíble”, señaló el funcionario, quien aña-
dió: “Los números son y siguen siendo altos, es inútil engañarnos a nosotros mismos, es inútil pensar que un día de declive podría significar el final [del coronavirus]. Esperamos un pico y no sabemos exactamente cuándo, solo podemos hacer todo para estar listos”, agregó. Además, el jefe de Protección Civil admitió las dificultades para suministrar equipamiento para cuidados intensivos y máscaras protectoras, y sostuvo que la producción nacional debe comenzar lo antes posible: “India, Rusia, Rumania y Turquía han bloqueado las exportaciones. Quieren estar listos para sus picos. Intervinimos con las
Embajadas, pero me temo que las máscaras del extranjero nunca volverán”. AYUDA DESDE RUSIA Italia se ha convertido en el epicentro del brote de coronavirus en Europa, y el número de fallecidos a causa del covid-19 en este país incluso ha superado los de China. Para ayudar a Italia a paliar las consecuencias de la pandemia de covid-19, Rusia ha enviado 14 aviones militares Il-76 que transportaron varias brigadas de médicos con 100 especialistas militares en virología y epidemiología, así como sistemas de desinfección de transporte y territorio, y equipos médicos.
NOTA DE PESAR Los padres Adrián Molina (+) y Olga Bodero (+); la esposa Magaly del Rocio Gracia Cagua; los hijos Edwin Daniel y Edwin Geovanny (+) Molina Ponce, Marian Lilibeth, Génesis del Rocio Molina Gracia; hijo político Juan Carlos Barcia Prado; hijo de corazón Jordan Acosta Chancay; los nietos Cristian, Geovanny, Joshua y Alaiha Molina; los hermanos Alberto, Emilio, Eduardo, Jaime, Rafael y Jessica Molina Reyes, Fernando Marinela y Horacio Molina Santos, Adriana, Leonardo y Guillermo Molina Vera, María Gabriela y María Verónica Molina Alcivar, Johnny Molina Parrales, Analía Molina Quiroz, Adrián Molina Briones, hermana Ena Ávila Bodero; hermanos y hermanas políticos; sobrinos Molina Camacho, Molina Murillo, Molina Rivera, Molina Coronel, Molina Marriot, Molina Alcívar, Molina Alvia, Molina Tóala, Molina Delgado, Molina Bailón, Molina Santos, Molina Suarez, Borja Molina y Andrade Molina, y demás familiares de quien en vida fue el señor:
Edwin Gilberto Molina Bodero Tienen el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento acaecido el 23 de marzo del presente año en la ciudad de Manta Manta, 25 de Marzo del 2020
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
I
Manabí
SANTA ANA REPORTA SU PRIMER CASO DE CORONAVIRUS
La Directora Nacional de Servicio de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, informó la mañana de este martes, 24 de marzo, que la cifra de personas fallecidas a nivel nacional subió a 27. En Manabí, los contagiados confirmados son 30, cifra que subió en tres, pues hasta ayer solo habían 27. En la lista de cantones con afectados por coronavirus, en este reporte aparece ya el cantón Santa Ana, de Manabí, donde se informó sobre un caso. Solo Manta reportó un incremento, mientras que los otros cantones como Portoviejo, Jipijapa, Montecristi y Sucre, se mantienen con los mismos casos. Hasta el último reporte de ayer, la provincia contaba con 30 casos.
1.091 CASOS DE DENGUE SE REGISTRAN EN MANABÍ Manta y Jipijapa son los cantones que más casos de dengue registran en Manabí, una provincia en la que, en apenas dos meses y 23 días ya se contabilizan 1.091 casos de dengue. Nakin Véliz, coordinador zonal de salud en entrevista con el periódico digital Informate Manabí, dijo que en todo el año 2019, en Manabí se diagnosticaron a 1.908 personas con dengue. Sin embargo, entre los meses de enero, febrero y lo que va de marzo de este 2020 ya se registran 1.091 casos.
El coordinador de salud señaló que de esas cifras, 466 casos ocurrieron en Manta y 329 en Jipijapa, el resto se distribuye en los otros cantones de Manabí. El funcionario indicó que de los 1.091 casos de dengue: 934 son casos sin signos de alarma, 148 han sido casos de dengue con signos de alarma y 9 son casos de dengue grave. Nakin Véliz recomendó a los ciudadanos destruir los criaderos de mosquitos para evitar su reproducción. EN LA COSTA ECUATORIANA La cifra es preocu-
pante. «Tenemos un grave problema de dengue en la costa ecuatoriana, dijo el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, en una entrevista en el canal Teleamazonas. El vicepresidente manifestó que la situa-
ción se complica porque el Dengue presenta síntomas similares al coronavirus; enfermedad que hoy tiene en vilo al mundo cuyos Gobiernos han confinado a sus ciudadanos para evitar contagios masivos.
Las autoridades buscan controlar el impacto del dengue.
Un nuevo fallecido, con síntomas de COVID-19, que lleva más de 15 horas en casa y el MSP no va a evaluarlo para realizar el levantamiento. Foto Referencial.
Y su cadáver aún está en casa
MURIÓ CON SÍNTOMAS DE CORONAVIRUS Se cansó de llamar al ECU911 y escribió desesperada a la redacción de EXTRA. Clarisa Tumbaco Banchón no solo tiene que soportar el dolor por la muerte de su padre Tomás Tumbaco Murillo, sino que, a más de 15 horas de haber dejado de existir, ninguna autoridad ha acudido a su domicilio, ubicado en Las Orquídeas, en Guayaquil, a realizar el levantamiento del cadáver y el cuerpo se empieza a descomponer. Tienen sospechas de que su muerte se deba al COVID-19, por los síntomas que presentaba. “¡Ayúdenme, que llevamos todo el día así!”, suplicaba a través de mensajes de texto. La guayaquileña relató que su progenitor presentaba un cuadro febril desde hace dos semanas, pero la noche del domingo 22 de marzo empezó a ahogarse. “Se estaba sofocando a las tres de la mañana, como que se ahogaba. Mi hermana lo fue a ver y estaba muerto”, describió y adjuntó una gráfica de su cadáver cubierto por una sábana. Antes de morir, cuenta que llamaron al 171, pero estaba colapsado. Desesperados, se comunicaron con el ECU911. Lo derivaron con una doctora que le recetó azitromicina. Tomás, que tenía 61 años, trabajaba como guardia en ese lugar, pero residía en la parte de arriba, con una hija, hermana de Clarisa, que ahora está sola con el cadáver, con temor porque empieza a oler mal. Además, tienen miedo de contagiarse de coronavirus. Ya no sabe cuántas veces ha llamado al ECU911 y nadie se ha presentado al lugar donde está el cadáver, en la manzana 1022, solar 33. Por eso, quiere que través de EXTRA se dé a conocer su caso para que las autoridades sanitarias y de control le ayuden. “Ya se les avisó que falleció y lo único que nos dijeron es que lo tapen con una sábana”, lamentó.
I
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
Y se suicida
LLEGÓ TRISTE PARA AISLARSE EN LA CASA DE SU HERMANA Juan Diego Vite Calderón, de 38 años de edad, fue encontrado muerto la mañana de este 24 de marzo.
El hombre había llegado triste a la casa de su hermana, quien al despertar lo encontró colgando de un árbol.
Juan Vite era oriundo del cantón Chone, provincia de Manabí, vivía en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchi-
las. Su cuerpo será sepultado en el cantón El Carmen, informaron sus seres queridos.
Por irrespetar toque de queda
Se desconocen las causas de su suicidio.
En Santa Elena
FISCALÍA PROCESÓ MUERTO A 859 PERSONAS ABANDONADO La Fiscalía informó que, hasta las 17:00 de este lunes, 859 personas han sido procesadas a nivel nacional por el delito de incumplimiento de orden legítima de autoridad competente, por irrespetar el toque de queda. Esto es, 151 casos más a los 708 presentados hasta la misma hora del domingo último. Las 24 provincias del Ecuador
cuentan con mínimo dos casos y máximo 305. Nuevamente, la provincia de Guayas experimenta un incremento en el número de personas procesadas penalmente por el irrespeto del toque de queda decretado por el Gobierno, debido a la emergencia sanitaria para evitar la propagación de casos con coronavirus.
En Guayas, Santa Elena y Galápagos, el toque de queda se inicia a las 16:00 y concluye a las 05:00 del día siguiente. En el resto del país comienza a las 19:00. Guayas pasó de tener 252 personas procesadas por incumplir la orden legítima de autoridad competente, hasta las 17:00 del domingo último, a presentar 305 ca-
sos: ocho sentenciados, 104 con medidas sustitutivas, 95 en investigación previa y 98 con prisión preventiva y con una instrucción fiscal iniciada. Le siguen Manabí con 94 casos; Los Ríos, con 62; Azuay, 57; Sucumbíos, 40; Pichincha, 38; El Oro, 37; Esmeraldas y Loja, 25; Zamora, 23; Santo Domingo, 21; y Cotopaxi, 20 .
POR TRÁMITES
Ocurrió ayer martes 24 de marzo de 2020, en las afueras del cementerio del cantón la Libertad de la Península de Santa Elena. Según familiares amenazaron con dejar el cadáver sin sepultar por obligarlos a realizar trámites engorrosos.
En Tungurahua
BOMBEROS LLEVAN DOS DÍAS APAGANDO INCENDIO FORESTAL El incendio forestal que comenzó el lunes en el ecosistema pajonales del parque nacional Llanganates, según el coordinador zonal 3 del ministerio del Ambiente Fabricio Velasteguí, con-
tinuaba en la mañana de este martes, ante lo cual a las 05:00 se reiniciaron las tareas para tratar de aplacarlo. Según contacto telefónico el funcionario informó que una vez que
Los bomberos continúan en los trabajos para apagar el fuego.
se dio a conocer del incendio forestal se activaron inmediatamente con doce técnicos del ministerio para acudir al lugar de Talata del parque nacional en la jurisdicción del cantón Píllaro, provincia de Tungurahua, para coordinar el trabajo con el fin de sofocar las llamas. Indicó que se georreferenció que inicialmente el incendio forestal cubrió alrededor de 50 hectáreas, el que comenzó a eso de las 08:00 y que con el personal se comenzó a trabajar a alrededor de las 10:30 logrando apagar las llamas en tres de los frentes.
Velasteguí comunicó que la jornada de trabajo se extendió hasta cerca de las 18:00 de ayer lunes, luego de lo cual por caer la oscuridad de la noche se suspendió quedando un foco encendido, el que este martes se trata de apagar con personal del ministerio del Ambiente y del cuerpo de Bomberos de Píllaro. Explicó que en la zona especialmente se perdió el pajonal, que se considera que el incendio pudo haber sido provocado por los agricultores del sector, lo que se investigará para que se apliquen las sanciones que por ley corresponden.
El féretro continuaba en el sitio por los trámites pese a la emergencia.
Manta, Miércoles 25 de Marzo 2020
Murió con síntomas de coronavirus
CADÁVER ESTUVO MÁS DE 15 HORAS EN EL SUELO Se cansó de llamar al ECU911. Clarisa Tumbaco Banchón no solo tiene que soportar el dolor por la muerte de su padre Tomás Tumbaco Murillo, sino que, a más de 15 horas de haber dejado de existir, ninguna autoridad ha acudido a su domicilio, ubicado en Las Orquídeas, en Guayaquil.
Pag. 22
CAROLINA CRUZ
En Santa Elena
MUERTO ABANDONADO POR TRÁMITES
Pag. 23
Otro expresidente del Real Madrid tiene coronavirus Revista Estadio Fernando Martín, expresidente del Real Madrid en 2006, se encuentra ingresado en estado grave en la UCI del Hospital Puerta de Hierro, afectado por Coronavirus, según informaron a EFE fuentes del club blanco. Fernando fue presidente interino del conjunto Merengue después de la dimisión de Florentino Pérez. Elegido por la
junta directiva el 1 de marzo de 2006, estuvo en el cargo hasta su dimisión el 26 abril, previa a las elecciones que ganó Ramón Calderón. Martín, constructor vallisoletano y empresario de 72 años, se encuentra en estado grave por COVID-19. Su ingreso se suma a la mala noticia del fallecimiento el sábado del expresidente madridista Lorenzo Sanz. En España se llegó al nove-
no día de confinamiento tras la declaración del estado de alarma por la pandemia de Coronavirus con 2 mil 182 muertos y 33 mil 089 casos confirmados.
MODELO