Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.407 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
En medio de impugnaciones y reclamos
CALENDARIO ELECTORAL CON RETRASOS Pág. 2
Los consejos de Milly Ordoñez
SUGERENCIAS EN TU AÑO PARTICULAR
Pág. 14
Lorena Gallo estrenó su película
Evento benéfico en Manta
BAILANDO PARA DAR SONRISAS 2020
Existe preocupación en las autoridades electorales del país por posibles retrasos en miras a las elecciones generales de febrero de 2021. El trabajo continúa en medio de impugnaciones y reclamos en el los exteriores del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Pág. 4
‘YO FUI LORENA BOBBITT’,
2
LOCAL Evento benéfico en Manta
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
I
BAILANDO PARA DAR SONRISAS 2020 Mónica Chong Navarrete. revistamonique@ yahoo.com Frente a tantas necesidades que existe y, preocupados por la situación económica y de salud, por sexto año consecutivo se realiza en Manta un evento denominado “Bailando para dar sonrisa 2020. El evento es un reality con fines benéficos para atender en parte a sectores vulnerables y se realizará el 29 de noviembre a partir de las 19h30 en vivo a través de Facebook live, “Fan Page Bailando para dar sonrisas”. Ronald García es el organizador del evento quien por sexto año
consecutivo realiza el evento, y mediante boletín de prensa indicó que si alguna persona o institución se encuentre interesada en ayudar pueden hacerlo a través del 0994045127 o estar pendiente en las redes y en la página “Bailando para dar sonrisas”. Dijo además que, el mismo día de la transmisión se pueden realizar donaciones ya sea en efectivo o aportando con algo que necesiten estas personas, a quienes se les desea cumplir sus sueños. Si alguien requiere ver los casos y brindar alguna ayuda de manera personal lo puede realizar. García. agradece a
Gráfica de archivo de evento Bailando para dar sonrisas.
las personas que se han sumado a estas causas y que a diario escriben para sumarse con donaciones, también agradeció a cada padrino, madrina, coreógrafos y academias que año tras año apoyan en este evento sin cobrar honorarios, sólo con el firme propósito de ayudar. Estarán doce talentos de Manabí entre ellos la Virreina de Portoviejo Srta. Valentina Andrade; una ex candidata a Miss Ecuador Srta. Claribel González, el actual Míster Comercio de Manta, Job Valdiviezo, el carismático Jalim Linzam entre otros. Todos demostrarán su destreza en el baile con las mejores academias de este género artístico, la idea principal es defender una causa social. Son doce causas ente ellas: Ayudar a un bebé que nació con problemas en el corazón; ayudar a un joven que sufrió quemaduras de tercer grado en un incendio, un niño con síndrome de west que necesita una silla postula; ayudar con una tienda de emprendimiento para dos adultos mayores que
Ayuda que se brindará a quienes la necesitan. no tienen sustento; conseguir donaciones para una fundación de familias con VIH. También dotarán de víveres a familias venezolanas sin empleo; un trasplante de riñón que necesita una señora; ayudar a familias que viven en condiciones deplorables necesitan ayuda para sus casas, etc. Son algunos de los sueños que se desean cumplir en este evento; el Jurado está conformado por Coreógrafos de talla nacional como son: Freddy Rivadeneira, Jimmy Mendoza y Jor-
ge Avilés jurados de realitys de programas nacionales. Ronald García mentalizador del evento, indicó que por sexto año consecutivo se lo realiza en Manta. Las persona o instituciones interesadas en ayudar a cumplir cualquiera de estas causas, puede comunicarse al 0994045127 o estar pendiente en las redes y en la página de “Bailando para dar sonrisas”. Además, indicó que el mismo día de la trasmisión se pueden realizar donaciones ya sea en efectivo o
aportando algo que necesiten las personas a quienes se les desea cumplir sus sueños, también si alguien desea ver los casos y hacer alguna ayuda de manera personal; lo puede realizar. García finalizó agradeciendo a las personas que se han sumado a estas causas y que a diario escriben para sumarse con donaciones, también agradeció a cada padrino, madrina, coreógrafo y academias que año tras año apoyan este evento sin cobrar sus honorarios.
La V edición de CENIT
NUEVOS INVESTIGADORES, CON 28 PROYECTOS Rody Vélez Aveiga, EM rodyvel@gmail.com La quinta edición de CENIT arrancó con una innovadora modalidad que incluye la participación de 28 proyectos ganadores de 13 instituciones de dos provincias. El objetivo de este concurso es fortalecer la producción de literatura médica cien-
tífica en el país. El Centro Científico Pfizer Ecuador fomenta estas iniciativas para contribuir en el desarrollo de la educación, la ciencia y la investigación en el ámbito de la salud ecuatoriana. Entre los programas de la plataforma digital médico-científica, CENIT se enfoca en impulsar a los médicos
jóvenes, principalmente a postgradistas en el desarrollo de investigaciones. En esta ocasión, con el apoyo de H&R Services, una empresa ecuatoriana experta en crear proyectos de calidad, basada en su experiencia y formación internacional. Este año, caracterizado por la afectación de la pan-
demia del COVID-19 en la comunidad médica, se presentó un gran desafío para el desarrollo de CENIT y a la vez, una gran oportunidad para levantar investigaciones sobre temas relacionados con la misma, de los cuáles no existe información actualmente. Por ello, durante el lanzamiento de la V
edición, se animó a los médicos participantes para que sus investigaciones con alto valor alcancen sus publicaciones como recompensa a su compromiso y dedicación. La actual edición del concurso cuenta con una nueva perspectiva y cambió su estructura. Todos los autores y coautores de los pro-
yectos ganadores recibirán capacitaciones de escritura científica y reuniones de apoyo durante todo el proceso de elaboración de sus artículos científicos. El programa se hará cargo también de los gastos de publicación en revistas médicas científicas internacionales, indexadas y con factor de impacto.
I
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
LOCAL
3
Usados por fin de año
GIR MUESTRA PELIGROSIDAD DE PIROTECNIA
Tipo de explosivos y pirotecnia que hay que tener cuidado en su manipulación. Se hace campaña para el no uso de los mismos. Rody Vélez Aveiga, EM rodyvel@gmail.com Usando una sandía y un pollo, introduciendo camaretas y otros tipos de contenido explosivo, elementos del Grupo de Intervención y Rescate, hicieron una demostración, de lo peligroso que puede resultar en una persona, especial-
mente niños, el uso inadecuado de pirotecnia, práctica que mayormente se utiliza en fin de año, o en eventos especiales. El Comandante del GIR detalló que, con esa demostración, es para que entiendan los niños y padres de familia, lo que pueda ocurrir en un ser humano, en
El manejo inadecuado de la pirotecnia, puede ser mortal. Se insta a no comercializar este producto. caso de que haya una inapropiada manipulación del explosivo, pirotecnia que no se debe permitir que los pequeños manipulen este tipo de material, que en ocasiones ha provocado serias afectaciones en niños y adultos, inclusive hasta la muerte. Hasta el momento se ha realizado 15 cam-
pañas. Cada año se hace una presentación con este tipo de mensajes, demostraciones que busca llegar a la conciencia de las personas para que no usen, no compren, no manipulen ni almacenen pirotecnia en lugares inadecuados, porque los riesgos son inmensos. Desde el año 2005
que se empezó la campaña, se llega especialmente a los alumnos de colegios y escuelas, pero en esta ocasión al no estar en clases presenciales, se utiliza los medios digitales. De esta manera, no solo los estudiantes puedan conocer los riesgos, sino toda la población, y generar conciencia en toda la población. Este tipo de campaña también será transmitido por el programa EducaTV, llegando a todo público, replicando las imágenes de peligro que puede suceder en caso de la manipulación inadecuada de pirotecnia o cualquier tipo de explosivos. De su lado el gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza, dijo que como Gobierno tienen la obligación rea-
lizar este tipo de programas y proyectos, que, en esta ocasión por la pandemia, son virtuales. “La pirotecnia no es un juego, y también emplazar a la ciudadanía que no comercialicen, no elaboren de manera no autorizada por los organismos pertinentes, el uso de la pirotecnia. Este no es un daño que solamente afecta a los niños, sino a toda una comunidad”. Se recordó que, de acuerdo a las ordenanzas municipales, el control de la venta de pirotecnia, está bajo control de los Municipios, pero la Policía y Militares, están prestos para apoyar a las otras autoridades, en evitar que de manera clandestina se expenda productos que pongan en riesgo a la población, se destacó.
De paja toquilla en Pile
POTENCIARÁN EL TEJIDO DEL SOMBRERO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Montecristi ganó el Premio Verde, tras presentar un proyecto para potenciar la enseñanza del tejido y la comercialización del sombrero de paja toquilla, enfocado en la comunidad Pile, cuna de tejedores y referente de esta prenda, que lleva mucho tiempo de
ser reconocida internacionalmente. El alcalde de la Cuna de Alfaro, ingeniero Washington Arteaga, manifestó que el premio lo entregó el Banco del Estado, y el monto es de 275 mil dólares, mismos que serán invertidos en seguir potenciando el tejido de sombrero fino de paja toquilla, el márquetin, y una parte se
invertirá en mejoras del paseo lúdico, que será para embellecerlo y en las próximas ediciones del concurso, participar con dicho proyecto. Arteaga dijo que este proyecto se lo trabajó en conjunto entre el Departamento de Cultura del GAD montecristense, y la comunidad Pile, logrando obtener el primer lugar a nivel nacional. Una vez
Washington Arteaga, alcalde de Montecristi, recibió el premio, en Quito.
que ya se ha declarado al ganador, el premio se irá desembolsando de acuerdo al avance del proyecto, mismo que previamente será socializado con la comunidad. En Pile se tiene la idea de hacer una inversión dirigida en fomentar la artesanía, capacitación en idiomas, hacer vallas publicitarias, mejorar las fachadas de viviendas de tal manera que cuando algún nacional o turista extranjero pase por la comuna Pile, vean un lugar bonito, interesante, pintoresco, y se animen en adquirir un producto artesanal, ya sea directamente al que confecciona, o una de las asociaciones, así que las ventas sean directas, y que no haya intermediarios.
El tejido de sombrero fino de paja toquilla, será potenciado con el recurso obtenido de un premio verde, del BDE.
4
LOCAL
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
I
Tres cantones con características propias
MANCOMUNIDAD MANTA- MONTECRISTI-JARAMIJÓ
Por: Ing. César Delgado Otero. cedel@iclaro.com.ec Los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, están unidos entre sí y ubicados en un sector privilegiado en el mundo, donde no existen huracanes, están frente al mar, corriente cálida de El Niño y temperatura agradable durante todo el año. Pero para poder desarrollar sus actividades es necesario formar una Mancomunidad, similar a la de los cantones Sucre, San Vicente, Jama y Pedernales. Los 3 cantones, Manta, Montecristi, Jaramijó, tienen sus características propias, pero también una en común, que es la actividad industrial pes-
quera. Para poder planificar la Mancomunidad es necesario contratar profesionales especializados en Mancomunidad, con visión futurística, conocimientos técnicos avanzados e innovadores. Debemos iniciar con educación y poner como ejemplo a Japón donde se está probando un revolucionario plan piloto basado en nuevos programas educativos, que aceptan diferentes culturas y sus horizontes serían globales. Sus materias son matemáticas de negocio, uso de calculadoras, financiación, lectura, civismo con respeto a las normas de convivencia, tolerancia, el altruismo y el respeto a la ecología y medio ambiente, computación, cultura. Cero materias de relleno. RESULTADO Jóvenes a los 18 años, hablan 4 idiomas, son expertos en el uso de sus computadoras y celulares como herramientas de trabajo, respeto a la ley, la ecología y la convivencia, manejar la aritmética de
El quinto Congreso Ecuatoriano de Estudios de la Ciudad se lo realizará en la ULEAM, en el próximo año negocios y finanzas. Con relación a los idiomas cuando yo fui a Holanda a estudiar un curso se post grado en Hidráulica y Puertos observé que todos los ciudadanos hablaban 3 idiomas, inglés, alemán y francés, que son indispensables para poder negociar con los países de Francia, Alemania, Bélgica, Inglaterra y Estados Unidos, quienes
no hablan holandés y por tal motivo lo hacían por necesidad. En el caso de la Mancomunidad Manta, Montecristi, Jaramijó, todos los ciudadanos deberán hablar el inglés para el desarrollo de las diferentes actividades, comercio, turismo, vivienda para extranjeros, industria, etc. Por otra parte, la Unesco también tiene
propuestas para salvar a la escuela, la colaboración entre comunidades, la preservación del estado físico y la tecnología de uso libre están entre las prioridades, para los próximos años. También es necesario la participación de la ULEAM. En éste año en el cantón Tena, se realizó el Cuarto Congreso de Ecuatorianos de Estudios
de la Ciudad, relacionado con infraestructura y servicios básicos. En el quinto Congreso Ecuatoriano de Estudios de la Ciudad se lo realizará en la ULEAM, en el próximo año, y se debería presentar un plan de desarrollo relacionado con la infraestructura y servicios básicos de la Mancomunidad, Manta, Montecristi, Jaramijó.
Los consejos de Milly Ordoñez
SUGERENCIAS EN TU AÑO PARTICULAR Nuestro cumpleaños debe ser muy especial, es el día MAS IMPORTANTE DEL AÑO ya que, comienza tu año particular. El Feng Shui llama a la prosperidad y a la armonía aquí tienes ciertos rituales que puedes realizar este mágico día para que abras tu vida y tus caminos a recibir todas las bendiciones que el Universo ha preparado para ti, de esta forma comienzas la nueva etapa con la energía renovada. ANTES DEL CUMPLEAÑOS: • A las 12:00 am (noche anterior al cumplea-
ños) enciende una vela (preferiblemente roja) y un incienso de sándalo. Esta vela se la vas a ofrecer al Padre Celestial, pues, es quien te ha dado la vida, agradece por todo lo bueno y lo que no lo fue. Vas a invocar que, así como brilla esa luz, así brillen tus caminos para este nuevo año y pides 3 deseos LO MAS DETALLADOS POSIBLES Y SIN RESTRICCIONES. Estos tres deseos, así como el agradecimiento lo vas a escribir en un papel, y lo colocas en el plato debajo de la vela. EL DIA DE TU CUMPLEAÑOS:
• Al despertar, lo primero que harás será tomar una cucharadita de miel, si no consigues, un caramelo. Para atraer la dulzura y el amor. • Agradecer delante del espejo la vida, el 50 % que nos dio papá y 50 % que nos dio mamá. • Debes estrenar lo más posible. Cuando te colocas prendas nuevas te sientes diferente y sobretodo más atractivo, esta es la idea. Además de activar la abundancia en lo material para este año. La ropa interior, en el caso de la mujer, recomendable roja para activar el amor. Vestir con colores
YANG: Coral, Rojo, Anaranjado, Amarillo. Colores que irradien alegría. • Este día olvida las dietas, olvida las restricciones, debes activar la salud, el amor, la prosperidad y que mejor manera con los alimentos que entran en tu cuerpo. • La torta de cumpleaños, el primer pedazo que cortes, es para ti • Brinda con Champagne o una bebida espumante, recuerda que esta bebida es sinónimo de celebraciones importantes y tú eres una de ella. • Ideal pasar tu cumpleaños viajando, en otras tierras, siempre y
cuando sean prósperas. Si no tienes la posibilidad de viajar, reúnete con familia y amigos, sal de fiesta, utiliza siempre la mascarilla. ¡Activa la vida! Lanza 4 globos inflados de helio con 4 peticiones a las 12 del mediodía, para que, en tu nuevo ciclo, tus metas, deseos, anhelos, intenciones se hagan realidad. Prende una vela de abundancia para agradecer todos los regalos que Dios y universo te han otorgado. ¡La vida es ya! Para contactos: 096 900 1111
Milly Ordoñez, parasicóloga internacional.
I
LOCAL
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
Para ser exactos, Candy Shop Manta lleva dos meses de haberse lanzado al mercado, pero ya más de cuatro meses que se ha trabajado internamente desde el diseño de logo, el nombre, los modelos, la calidad de las gomitas y la presentación, sin lugar a dudas, este “sueño” como yo le llamo, me cambio la vida, ha sido creado y desarrollado con todo el amor y la dedicación del mundo, les invito a seguir leyendo mi historia, para que conozcan quien está detrás de ella. Soy Adíela Ceballos, tengo 20 años
y soy estudiante de Derecho, he sido la que ha estado detrás de CandyShopManta todo este poquito, pero significante tiempo, ustedes se preguntaran de donde nació la idea de crear Candy, pues bueno, les contare un poco. Hace cuatro meses estaba terminando de hacer mis deberes y me recosté en mi cama con el celular en la mano, me puse a pensar de qué manera podía aportar en mi casa, en mis estudios y a mi familia, no podía quedarme de brazos cruzados viendo la situación actual. Así que recordé que cuando era
mas chiquita, en mi escuela y colegio yo, vendía de todo, así que el alma emprendedora la llevo desde pequeña, he visto y he palpado el ejemplo que me ha dado mi madre, entonces, dije “manos a la obra adíela”; Google de todo lo que podía y no podía hacer, me tome el tiempo de autoanalizarme y darme cuenta que estaba en mis capacidades artísticas y que no, pues, lo que quería emprender era algo que yo misma pudiera hacer y que sobre todo no existiera en Manta, sino que fuera novedor, económico, hecho con amor y que brindara una experiencia única. Revisando las fotos que coleccione y de todo ese mix de ideas, surgió lo que ahora es Candy, al día siguiente con menos de $40.00 dólares en mi bolsillo y con una amiga que me acompaño desde el día uno, salí en busca de las mejores gomitas que pudiera haber en Manta, me tome el tiempo de disgustarla todas, de comprar las bande-
jitas, las cintas, los lazos y todo lo que fuera necesario para empezar a desarrollar ese sueño. Sabia desde un inicio que, si lo iba hacer, tenía que hacerlo bien y yo misma. Empecé a crear la página tanto de Instagram como en Facebook, a tomarles las fotos, editarlas, y crear contenido, en menos de 15 días Candy se había convertido en toda una locura, las noches de esfuerzo y los 5 modelos de gomitas que tenia en ese entonces ya daban mas de los resultados que había esperado. Nuestros clientes han sido increíbles y son los que han hecho este sueño una realidad, en todo este transcurso he conocido gente que me apoya y me brinda su ayuda, amigos y familia que han creído en mis ideas y nunca me han dicho que no. De allí surgió nuestro slogan “Nos gusta verte sonreír” pues de algo estoy segura de que en Candy no solamente vendemos productos sino que regalamos experiencias. Las Gummie Box Candy son únicas y totalmente personalizadas para nuestros clientes, no vendemos el mismo modelo que compro Diana para Juan, sino que me tomo el tiempo de que cada bandejita refleje la personalidad del
cliente y que se vaya con la tranquilidad que ese mismo modelo no lo adquirirá nadie mas. Actualmente contamos con un stock de más de 25 modelos de gomitas, es decir, nos da la apertura, de crear diariamente modelos nuevos e irrepetibles También ofrecemos el servicio al por mayor y menor, para fiestas, eventos, sor-
5
presas y demás emprendimientos que necesiten de topping de gomitas, hago la invitación a todos los que quieren probar las delicias de CandyShopManta que no duden en contactarnos al 0963800904 o en nuestras redes sociales en Facebook o en Instagram como @CandyShopManta que gustosamente los atenderé.
6
NACIONAL
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
Pandemia:
Hasta el momento hay 15 binomios calificados en firme.
41 FAMILIAS BUSCAN RESTOS DE SUS PARIENTES
En medio de impugnaciones y reclamos
RETRASOS EN MIRAS A ELECCIONES DEL 2021
Existe preocupación en las autoridades electorales del país por posibles retrasos en miras a las elecciones generales de febrero de 2021. El trabajo continúa en medio de impugnaciones y reclamos en el los exteriores del Consejo Nacional Electoral (CNE). Simpatizantes de Álvaro Noboa presionan en el exterior del CNE, para conseguir la inscripción de su candidatura a la presidencia de la República por el Movimiento Justicia Social. Los reclamos surgen luego que el CNE, anunció que no dará
paso a la inscripción de dicha candidatura por no haber cumplido con los procesos de democracia interna que demanda la ley. Este tipo de conflictos con las organizaciones políticas está retrasando el proceso electoral. Según el consejero José Cabrera, la situación es complicada, ya que no inicia todavía la capacitación de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto y tampoco se define el número de candidatos en la papeleta electoral y no se ha podido enviar el arte final para que el Instituto Geográfico Mi-
litar inicie con la impresión. Cabrera señala que están con el tiempo a cuestas porque el Tribunal Contencioso Electoral todavía no evacúa los dos procesos pendientes en de la coalisión Unión por la Esperanza y del Movimiento Justicia Social. Hasta el momento hay 15 binomios calificados en firme, el CNE espera definir esta semana para eviar lo más pronto el material para la impresión de las papeletas para las próximas elecciones generales prevista para febrero de 2021.
Familiares de los desaparecidos en los hospitales públicos durante la pandemia esperan celeridad en las investigaciones. Hasta el momento, 18 cuerpos han sido exhumados en un camposanto de Daule, en Guayas. Han pasado 8 meses desde quer Rocío busca a su padre Pablo Tenorio, quien tenía 80 años. Su cuerpo se perdió en marzo pasado dentro del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS, donde acudió por atención médica. Los restos de 41 personas desaparecieron en hospitales públicos en Guayaquil. Sus parientes ven con esperanza el proceso de exhumación de 45 cadáveres que arrancó este lunes por parte de la Fiscalía General del Estado y el Servicio de Medicina Legal en el camposanto Parque de la Paz.
Casos de coronavirus en Ecuador:
186.436 CONFIRMADOS Y 13.264 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 492 nuevos casos confirmados de coronavirus y 39 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este martes 24 de noviembre de 2020. El MSP presentó los
l
resultados de 2.700 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 492 (el 18%) resultaron positivas y 2.208 (el 82%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 186.436 y los descartados, a 393.341. En las últimas dos
En Lago Agrio la desinfección en lugares públicos continúan.
semanas, se han confirmado más casos de COVID-19 en Galápagos, donde crecieron el 90%. Los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.264 , 8.861 decesos confirmados por causa del virus y 4.403 probables. Hasta el momento se han tomado 626.364 muestras, de las cuales 46.587 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 164.009 pacientes recuperados. El Ministerio explicó
que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Hasta el 22 de noviembre, las cifras del Registro Civil reportaron 38.680 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSO. En el Registro Civil se inscriben los fallecimientos por todo tipo de causa. Manabí, El Oro, Santa Elena y Azuay son las provincias que más altas tasas de mortalidad han tenido las últimas semanas.
Personal de la Defensoría del Pueblo, acudió a esta diligencia como parte de la veeduría que realizan al proceso. Se tiene previsto que la diligencia dure hasta este miércoles. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITAICON JUDICIAL A los demandados VALENCIA MOSOUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUEZ LUISA GEOCONDA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella. Es del siguiente tenor: CAUSA: NO. 13337-2019-00939 ACTOR: COMPAÑÍA PORTCOLL S.A. representado legalmente por el señor AB. ANDRES WILFRIDO CHUGA PORRAS en su calidad de Procuradora Judicial. DEMANDADOS: VALENCIA MOSQUERA LUIS EDER y LOOR RODRÍGUEZ LUISA GEOCONDA DEFENSA TECNICA: AB. ANDRES WILFRIDO CHUGA PORRAS CUANTÍA: USD$. 15.000,00) TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La parte Actora manifiesta en su demanda que. En la ciudad de Manta, a los 26 días del mes de Marzo del año 2014, los señores VALENCIA MOSOUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUEZ LUISA GEOCONDA en calidad de DEUDORES suscribieron a favor de la compañía ANGLO AUTOMOTRIZ S.A ANAUTO un Pagare a la orden por el valor de USD: 14.434,47 (CATORCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO CON 47/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA a una tasa de interés del 15.20 % anual y cuyo capital e interés se compromete pagarlo en 60 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos. Por otro lado con fecha 26 de Marzo del 2014 la compañía ANGLO AUTOMOTRIZ S.A ANAUTO. A través del Sr. Robert Alfonso Romero Romo Leroux, en su calidad APODERADO ESPECIAL, procedió en legal y debida forma a endosar y traspasar a la orden de mi representada todos los derechos y acciones que le correspondían respecto del PAGARÉ mencionado, en virtud de la compra de cartera realizada por la compañía PORTCOLL S.A., quien actualmente es la acreedora de la operación de crédito. En el Pagaré a la orden con vencimientos sucesivos suscrito por los señores VALENCIA MOSQUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUEZ LUISA GEOCONDA el mismo que consta descrito en el numeral 6 de la presente demanda, quedo expresamente señalado que en caso de mora en el pago del total o de parte de una o más cuotas establecidas en el Pagaré el acreedor tendrá el derecho de declarar de plazo vencido anticipadamente la totalidad de la obligación y demandar judicialmente el pago de todo lo debido, más los correspondientes intereses de mora. Las obligaciones contraídas debían ser cumplidas oportunamente, sin embargo los deudores, esto es, los señores VALENCIA MOSOUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUE7 LUISA GEOCONDA han incumplido en el sentido de que solo han pagado a mi representada PORTCOLL S.A., hasta la cuota No. 34/60 estando vencida e impaga en su totalidad desde la cuota No. 35/60 HASTA la cuota 60/60, valores que hasta la fecha no han sido cancelados en su totalidad por el deudor. Solicito en sentencia se condene a pagar a lo siguientes 1) El saldo del capital, esto es, la suma de USD $ 7,599,93 (siete mil quinientos noventa y nueve con 93/100 dólares de lo estados unidos de américa). 2) El pago de los interés pactado a la tasa de 15.20% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada de los dividendos esto es la cantidad $1.367.47 (MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE CON 47/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). 3) El interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada una de los dividendos hasta su pago total, esto es la cantidad de USD $ 1.518,91 (MIL QUINIENTOS DIECIOCHO CON 91/100 DOLARESDE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). 4) El pago de la liberación, esto es la suma de USDS246.31 (DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 31/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 6) El pago de los honorarios profesionales. 7) El pago de las costas procesales que genere el litigio Que fundamenta su demanda debido a que el PAGARE aparejado a la demanda cumple con los requisitos estipulados en el Artículo 186 del Código de Comercio y la obligación contenida en él, prestan mérito EJECUTIVO, al amparo del Artículo 347 numeral 5 y 348 del Código Orgánico General de Proceso, PORTCOLL S.A. Por intermedio de su Procurador Judicial, .acude ante Usted para demandar, como en efecto demanda, en la vía EJECUTIVA, a los VALENCIA MOSQUERA LUIS EDER y LOOR RODRIGUEZ LUISA GEOCONDA, en calidad de DEUDORES.-.-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí quien en Auto de Calificación de fecha: .Manta, jueves 27 de junio del 2019, las 16H04, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO la demanda y concede el término de QUINCE (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP y en Auto de fecha Manta, jueves 29 de agosto del 2019, las 11h21; dispone citar a Ios demandados VALENCIA MOSQUERA LUIS EDER y LOOR RODRÍGUEZ LUISA GEOCONDA, mediante la prensa en uno de los diarios de amplia circulación en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilios judiciales electrónicos o correos electrónicos para recibir sus notificaciones indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, Comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 16 de noviembre de 2020. Abg. Martha Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
BREVES MUNDIALES MÉXICO CONFÍA INICIAR EN DICIEMBRE VACUNACIÓN
México espera poder comenzar en diciembre la vacunación contra el COVID-19 si se cumplen los plazos, requisitos y autorizaciones dentro y fuera del país de los proyectos de las farmacéuticas con las que tiene acuerdos, como Pfizer y AstraZeneca, dijo el martes el canciller, Marcelo Ebrard.
OPOSICIÓN CHILENA PIDE ADELANTAR LAS ELECCIONES
Un grupo de diputados de la oposición chilena presentó este martes un proyecto para adelantar al próximo abril las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas para noviembre de 2021, de tal forma que se recorte el mandato del presidente del país, Sebastián Piñera. “Este es un presidente que ha impuesto cambios en contra de la mayoría: de la gente que se ha manifestado y del Parlamento a través de vetos y poniendo urgencia en proyectos no prioritarios”, afirmó una de las impulsoras del proyecto, la diputada Marcela Hernando, del izquierdista Partido Radical (PR).
CHINA REPORTA ALZA CASOS COVID-19
China registró 22 nuevas infecciones por COVID-19 el 23 de noviembre, frente a las 11 del día anterior, informó la autoridad de salud del país, mientras que un funcionario de la ciudad de Tianjín indicó que dos casos confirmados este mes cogieron el virus de cabezas de cerdo de América del Norte. El número total de casos confirmados de COVID-19 en China continental ahora es de 86.464, mientras que el número de muertos se mantiene en 4.634.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Desafiará a los enemigos y no rechazará a aliados
JOE BIDEN ANUNCIA EL REGRESO DE UN EE.UU. QUE LIDERARÁ EN EL MUNDO Joe Biden ha presentado sus nombramientos para una serie de puestos clave en su futuro Gabinete a los que describió como un “equipo que refleja el hecho de que EE.UU. está regresando” a la arena internacional. Durante una rueda de prensa en Wilmington (Delaware), el demócrata prometió un EE.UU. que estará “listo para liderar al mundo y no retirarse, para volver a sentarse a la cabeza de la mesa, listo para desafiar a nuestros adversarios y no rechazar a nuestros aliados, listo para defender nuestros valores”. El político aseguró que tras las presidenciales ha recibido llamadas de un número de líderes internacionales que le expresaron sus expectativas de que EE.UU. reafirme su papel como líder global “en el Pacífico, el Atlántico y a lo largo del mundo”. Biden confirmó el nombramiento como secretario de Estado
de Antony Blinken, un experimentado diplomático al que calificó como uno de sus asesores “más cercanos y fiables”. Blinken se desempeñó como subsecretario de Estado entre 2015 y 2017 en la Administración Obama. Firme defensor del multilateralismo, Blinken también fue asistente y asesor principal adjunto de Seguridad Nacional del expresidente demócrata, así como asesor de Seguridad Nacional del propio Biden durante el primer mandato de Obama, entre otros altos cargos en política exterior a lo largo de tres décadas. Alejandro Mayorkas, quien fue subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional en la Administración Obama entre 2013 y 2016, se convirtió en el primer latino e inmigrante nominado para dirigir ese departamento. Con una carrera de 30 años como agente de la ley y abogado, Mayorkas, un cubanoestadounidense
nacido en La Habana (Cuba), se desempeñó también como director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. de 2009 a 2013. Biden aprovechó la oportunidad para felicitar a Mayorkas por su cumpleaños, bromeando que “cumple 21”. Avril Haines, quien fue subdirectora de la CIA entre 2013 y 2015 y asesora adjunta de Seguridad Nacional entre 2015 y 2017, se convertirá en la primera mujer en dirigir la Inteligencia Nacional. Linda Thomas-Greenfield, una veterana diplomática que ha servido en cuatro continentes y se retiró en 2017 tras una carrera de 35 años en el Servicio Exterior de EE.UU., será embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas. Jake Sullivan, de 43 años, fue nombrado asesor de Seguridad Nacional y será una de las personas más jóvenes en desempeñar ese cargo en décadas.
l virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado sus nombramientos para los cargos clave de diplomacia y de seguridad nacional. Sullivan se desempeñó como asistente adjunto del presidente y asesor de Seguridad Nacional del vicepresidente en la Administración ObamaBiden, y fue un negociador clave en las conversaciones iniciales que allanaron el camino para el acuerdo nuclear de Irán, entre otros logros. John Kerry, 68º secretario de Estado de EE.UU. y un arquitecto clave del Acuerdo Climático de París, se convertirá en el primer enviado presidencial especial para el clima en formar parte del Consejo de Seguridad Nacional.
VACUNA NO INMUNIZARÁ PARA SIEMPRE CONTRA EL CORONAVIRUS El SARS-CoV-2 aún tiene innumerables detalles escondidos.
Adicional a esto, la ciencia debe de resolver o identificar cuándo se desvanece la inmunidad, “y si (o cuándo) se necesita una inyección de refuerzo”.
Una de las incógnitas que tienen los científicos es la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas experimentales contra este coronavirus que están por distribuirse en el mundo. “Con los coronavirus humanos, uno puede infectarse repetidamente: no se es inmune de por vida, se es inmune por algún tiempo”, asegura a Bu-
siness Insider Florian Krammer, un vacunador de la Escuela de Medicina Icahn en el Monte Sinaí. “No hay razón para pensar que este coronavirus se comportará de manera diferente”, añade. Esto quiere decir que incluso después de que las vacunas contra el coronavirus estén disponibles es probable que necesitemos
inyecciones adicionales, como refuerzos, para mantener protegida a la población en el transcurso del tiempo. “Si la inmunidad resulta ser transitoria, necesitaremos un plan de vacunación más un refuerzo, o una revacunación a intervalos periódicos”, explica al Business Insider Marm Kilpatrick, profesor de Ecología y Biología Evolutiva.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
D
La nueva bandeja del estadio Jocay con capacidad para20 mil personas fue inaugurada ayer
Sueño hecho realidad:
INAUGURADA NUEVA BANDEJA DEL ESTADIO JOCAY Manta-
en Manabí, Xavier Vélez, el presidente de la Liga Gracias al Gobierno Deportiva Cantonal de Nacional, el estadio Jo- Manta, Xavier Macías, cay de Manta muestra entre otras personalidasu nueva imagen, ayer des. se realizó la entrega ofi“Han sido semanas cial de la nueva tribuna, gratificantes para el deestuvieron presentes la porte nacional, logros y Secretaria del Deporte. hazañas que nos llenan En el acto de entrega de orgullo, los cuales se también estuvieron pre- suman a la entrega de la sentes el gobernador de nueva bandeja del estaManabí, Tito Nilton Men- dio Jocay de Manta, todo doza; el alcalde de Man- esto en un año complejo ta, Agustín Intriago; el y diferente, pero lleno de gerente zonal del BEDE coraje y determinación”, comentó la funcionaria. Por su parte el Alcalde del puerto, Agustín Intriago dijo que es una de las mejores tribunas Sala del Video Arbitraje a nivel nacional (VAR) que hoy entrará en funcio- e internacional, que namiento para el partido entre tenemos cuidarla todos Delfín vs Palmeiras hoy 17h15
los manabitas, gracias a todas las autoridades, principalmente al presidente, Lenin Moreno. La obra acogerá a 6.273 espectadores, con un área útil de 3.105 metros cuadrados. Su valor es de USD. 7.056.023,93, monto financiado por el Banco de Desarrollo del Ecuador (80 %) y el GAD Municipal de Manta (20 %). Tras el terremoto del
16 de abril del 2016, el sector de la preferencia del principal escenario de Manta se vio afectado, lo que obligó a derrocar en su totalidad dicha estructura. Por disposición de las autoridades competentes del fútbol, se ejecutaron ciertos cambios a fin de que en el escenario se puedan disputar encuentros internacionales, estamos contentos y orgullos,
gracias a todos, comentó Xavier Macías de Liga Cantonal. La bandeja para el estadio Jocay, tiene una dimensión de 112,60 metros de largo por 27,50 metros de ancho. “Felicitaciones a Manta por su remodelado estadio, al Manta F.C., por su reciente ascenso a la Serie A, mi abrazo cariñoso y profundo para Manabí, mucha suerte al
Delfín en su partido de mañana, todos haremos fuerza para que venza al poderoso Palmeiras de Brasil.”, expresó el presidente de la república, Lenin Moreno en un video difundido ayer en la ceremonia de inauguración Con la nueva bandeja del principal escenario del puerto manabita, su capacidad será de 20.000 espectadores.
Invitados y autoridades presentes en la inauguración de la nueva tribuna del escenario deportivo
D
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
DEPORTES
9
Hoy 17h15 ante Palmeiras por la ida de octavos
DELFÍN SC A SEGUIR HACIENDO HISTORIA EN LA LIBERTADORES Alineaciones Delfín. Máximo Banguera, Jonathan González, Luis Canga, Agustín Ale, Geovanny Nazareno, Charles Vélez, Joao Ortiz, Janner Corozo, Junior Benítez, Carlos Garcés y José Adolfo Valencia Palmeiras. Wéverton, Gabriel Menino, Gustavo Gómez, Luan, Esteves; Danilo, Zé Rafael, Lucas Lima, Gustavo Scarpa; Rony y Gabriel Verón Carlos Garcés goleador del “Ídolo” del puerto comandará la ofensiva para el partido ante Palmeras hoy 17h15 por los octavos de ida de la Libertadores Luis Alberto Vera El actual campeón del fútbol ecuatoriano, Delfín, procurará, en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, aprovechar las circunstancias para vencer al Palmeiras de Brasil hoy a las 17h15 en el estadio Jocay, con el arbitraje del “Charrúa” Leodan González La pandemia paralizó el torneo continental al término de la segunda fecha de la fase de Grupos, en marzo, y se reanudó el 15 de sep-
tiembre, aunque con brotes de contagios en algunos equipos, como es el caso del Palmeiras (rival del Delfín). El poderío del club manabita comienza con el experimentado portero Máximo Banguera, la línea de defensas comandada por los centrales Luis Cangá y el uruguayo Agustín Ale, el centrocampista defensivo Joao Ortiz, y los atacantes Janner Corozo, Carlos Garcés y el argentino Oscar Benítez. Por su parte Palmei-
ras, en condiciones normales partiría como favorito para mañana, pero el contagio por coronavirus de 17 de sus jugadores reduce el potencial del cuadro. Palmeiras fue uno de los mejores en la disputa de la fase de Grupos, pues ganó el grupo B con cinco triunfos y un empate, con un potente sistema ofensivo reflejado en los 17 goles que marcó, y casi sobresaliente en defensa, ya que en seis partidos recibió dos anotaciones.
Otros partidos 17h15 Independiente del Valle vs Nacional de Uruguay 19h30 Internacional vs Boca Junior 19h30 Libertad vs Jorge Wilstermann
Jugadores del “Ídolo” del puerto concentrados para ganarle al Palmeiras
El nuevo estadio Jocay será testigo del partido de ida entre Delfín vs Palmeiras por la Copa Libertadores
10
OPINIÓN
EDITORIAL
LICENCIAS CIBERFALSAS Los asaltos al Estado, a cualquiera de sus dependencias, son hechos comunes por estos días, como cualquier asalto en la calle o robar un domicilio, así de vulnerable lo tienen los encargados de administrarlo. La víctima actual es la Agencia Nacional de Tránsito, con más de 2.500 licencias irregularmente expedidas, mientras todo el personal técnico fue confinado por la pandemia, los ciberdelincuentes accedieron a su sistema informático y expidieron licencias a su antojo. Lo curioso es que ninguna entidad de control logró una mínima pesquisa de dónde se originaron los delitos oportunamente, esto es desde los anuncios en las redes sociales. Lectura que sí lograron los usuarios y fueron perjudicados con licencias falsas y un servicio de entrega a domicilio. El círculo vicioso de las estafas es el que no se puede romper, sin la voluntaria concurrencia de ciudadanos que van por lo irregular, por fuera de la ley, aunque la premisa inicial radica en la instalación de sistemas vulnerables y de fácil ingreso por parte de la ciberdelincuencia. Estas malas prácticas habituales arraigadas por generaciones nos dejan apenas en un estado de borra y va de nuevo, sin las correcciones a los entes y menos a las personas que inciden sobre los hechos consumados.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
O
ARTÍCULO
U
DESIGUALDAD
n dueño de corporacioEn 1964, el entonces prenes va de pesca, para sidente de USA Lyndon B. desestresarse, lleva a Jonhson le declaró la guerra su mayordomo con él, sus servia la pobreza, dentro del país cios son vitales en la comodidad más rico del mundo y ganador doméstica. Ha de dejar solo al de todas las guerras, hasta Señor, eso sí, lista su caña de ahora, y a pesar de Trump y pesca y ya fondeado el anzuelo su declarada guerra a los misin carnada, así el Señor podrá grantes, los índices superan pescar mejor y en soledad alguel 12%, con un significado de Patricio Lovato na de las brillantes ideas que que más de 40 millones de Rivadeneira le permitan tomarse otra parte patolov5@hotmail.com estadounidenses viven por del mercado mundial. Con esos debajo de la línea de pobreza. movimientos firmes y elegantes ¿Desigualdad en libertad? O le imaginamos, al mayordomo, descen- es la desigualdad la confinada. diendo al fondo previo a ponerse una esSixto Durán Ballén fue un patriarca, encafandra, para desde ahí colocar, ya no cargó su patriarcado a quien Febres Corpeces, pescados, en la punta del anzuelo dero calificó de terrorista de la economía, y tirar del hilo. Esa parábola del mundo hoy, Dahik, forma parte de los consejeros de pescar, reside en una caricatura y ahí encargados de enrumbar nuestra econola desigualdad desde múltiples significa- mía en soletas, sin inventario del desasdos. Para los peces al menos. tre y en plena libertad de aterrorizar vía Algunos entusiastas hacen juicios de recortes a lo social. Si haces los mismo que las revoluciones, como la cubana, mil veces y tienes los mismos resultados han vuelto potentados millonarios a los ¿por qué lo haces? Se pregunta él mislíderes, que serán menos del 1% de la mo. población que dirigen. Y no dicen nada, Hablar de la igualdad desde la desporque a lo mejor sueñen con parecerse igualdad es una regla urgente de aplial 1% de los más ricos del mundo, que car según Boaventura de Sousa Santos, tienen más riqueza que el 99% de todos salgo a la playa con mi perro sin pedigrí, juntos. Ese 1%, de los unos, con el 1% aunque con una correa alargada, y lo pride los otros, ya es una desigualdad, a pe- mero que hace es lanzarse a olisquear a sar de que se escriba así: 1% en ambos la perra de una señora que grita indignacasos. da: fuera perro igualado.
F
INTERCULTURAL 11 La Organización Internacional para las Migraciones aseguró que las medidas que se toman para controlar el coronavirus están afectando a los migrantes de todo el mundo. Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
MIGRANTES SUFREN POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 Fuente: news.un.org/ Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM “Son seres humanos, son vecinos, son familias, son personas que nuestros hijos conocen de la escuela. Se ven afectados de la misma manera en que todos nos vemos afectados por esta emergencia de salud pública. Y creemos que el mensaje más importante es tratar a las personas con dignidad y recordar que el pleno respeto por sus derechos humanos no cambia bajo estas circunstancias”, dijo a Noticias ONU, el portavoz de la Organización, Joel Millman. Millman, afirmó que quienes sufrirán las peores consecuencias son aquellos que trabajan en el sector de la restauración, la construcción y otros oficios que tradicionalmente desempeñan los migrantes en Norteamérica y Europa, lo que también afectará las remesas, de las que dependen muchas familias en América Latina. “Si la actividad que los Estados y las ciudades están alentando es quedarse en casa y no ir a bares y restaurantes, no congregarse en teatros, todas estas cosas diferentes, esto tendrá un gran impacto en la ca-
pacidad de los trabajadores migrantes de enviar dinero a sus hogares, que es esencial para sus familias y para los mismos países donde se encuentran. Esta es una gran preocupación nuestra”, agregó. El portavoz añadió que a pesar de que la Organización comprende las razones por las cuales estas medidas se están tomando, pero recordó a los países la importancia del acceso universal a la salud pública. “Las sociedades son más saludables si todos son más saludables. Si tienen un migrante que posiblemente podría estar propagando una enfermedad contagiosa, desearían que esa persona tenga acceso a médicos y
examinadores y profesionales que puedan saber si esta persona es o no un peligro para sí mismo o para sus vecinos”, dijo.
ciudadanos. Los migrantes por miedo evitan ir al hospital, o si van no los atienden, y esto es malo para todos”, asegura el portavoz.
El estigma a los migrantes Millman, asegura que a la agencia le preocupa que, como ha sucedido antes, la pandemia se asocie con los extranjeros, los viajeros o los migrantes. “Hemos visto esto con el SIDA en décadas pasadas y la tuberculosis, incluso vemos que a menudo se usa en todo el mundo. Los países siempre asocian a los migrantes con un aumento de la tuberculosis, por ejemplo. Esto no solo demoniza a los migrantes, sino que pone en riesgo a sus
Las consecuencias del cierre de fronteras Muchos países han decidido cerrar sus fronteras para evitar que se expanda la pandemia del coronavirus. Sobre el caso de los migrantes venezolanos que cruzan la frontera terrestre con Colombia, Millman ofreció su opinión personal (no la de la Organización) al señalar: “en Colombia están pasando miles de personas por día desde Venezuela para conseguir comida y medicinas, es algo que va a afectar muchísimo a los migrantes”,
Desde hace seis años, Venezuela atraviesa una fuerte crisis en diversos escenarios de índole político, social y económico. Esto ha llevado, según datos de la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela, a 5 millones 9 mil 987 ciudadanos a dejar el país para buscar mejores oportunidades afuera. Muchas de las personas que decidieron migrar lo hicieron a pie, cruzando varias fronteras y sin protección alguna. Millman agregó que, en general, el cierre de fronteras incita a los cruces clandestinos, lo que podría traer un impacto mayor que la migración regular y ordenada en estos momentos en todos los países. “Si están cruzando de manera criminal en las noches en lugares no oficiales, y si están impactados por una enfermedad, sería aún peor, porque no solo da ganancias a los criminales que los ayudan a cruzar, pero esconder intencionalmente o no las condiciones de mala salud es un peligro aún más fuerte”. La OIM aboga por una migración segura, transparente y regular: “creemos que es bueno que los países puedan saber quién entra y tener la oportunidad de inspeccionarlos”, dijo.
12
LOCAL
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
I
ULEAM presente
CHARLAS DE INTERCAMBIO TÉCNICO DE LA CAÑA GUADUA
La ULEAM estuvo presente en el evento que inicio el pasado lunes 23 de noviembre. Manta, EM.El evento Nacional de intercambio técnico sobre la caña guadua, inició este 23 y culminará el 27 de noviembre del 2020, con la participación de 10 universidades del Ecuador y 1 de Perú. Para estos conversatorios se han unido instituciones como la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), USAID, MIYAMOTO, Earthquake Structural Engineering y Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la ULEAM. 405 personas se han inscrito para este taller. El Ing. Ricardo Franco de la EPU ULEAM, dio la bienvenida al acto a la ULEAM y su empresa pública de desarrollo estratégico de la ULEAM, destacó que es un espacio para aprender con un conglomerado de personas que tienen las
ganas de saber sobre el uso correcto de la caña guadua. El Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM, en el acto inaugural destacó el trabajo que se realiza con la caña guadua y su utilización en las estructuras arquitectónicas. “La ULEAM es eminentemente bambusera, hay diferentes temas en el aprendizaje de este noble recurso, hace 25 años atrás profesionales de Ecuador y Colombia, nos reunimos en varios puntos de la provincia Manabí para empaparnos de las curiosidades como la propagación y cultivos de la caña guadua en la construcción del diario vivir”, dijo el señor rector. La primera autoridad de la Alma Máter, especificó que la actividad del bambú trajo al país miles de oportunidades, además la sitúa en un referente geográfico,
donde el rescate cultural de la caña guadua se identifica en el cantón Puerto López, donde se formaron los primeros profesionales y maestros constructores, que con sostenimiento técnico han hecho construcciones en Manabí, Ecuador y el mundo. Las edificaciones que se hicieron con bambú no sucumbieron en aquel terremoto del 2016, se han establecido normas técnicas para la utilización de la caña. “El uso de este noble recurso, se da en construcción, trasporte y alimentación para contrarrestar los efectos del cambio climático”, destacó el Dr. Camino. La comunidad universitaria, por primera vez tendrá la oportunidad de trabajar en estas jornadas, que comprende investigación, producción y utilización del bambú. “Con intercambios de conocimientos a partir de la investigación con el bambú en el Ecuador, desde una perspectiva práctica, será importante la participación de estudiantes con tesis de investigación de caña guadua, normas técnicas, desarrollo e investigación del bambú, la que generaría fuentes de trabajo”, destacó el Rector. INSTITUCIONES PRE-
SENTES - Certificación Forestal Voluntaria en el Ecuador CEFOVE/FSC - Comercio Para el Desarrollo COPADE - Escuela de Habilidades Adquiridas EHA - Fundación de Desarrollo Forestal FORESTAR - Fundación Somos Ecuador - GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas - Instituto de Vivienda Urbanismo y Construcción IVUC - Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG - Noble guadua - Organización Internacional del Bambú y Ratán INBAR - Versa construcciones Listado de universidades presentes - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí ESPAM - Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE - Universidad Agraria del Ecuador UAE - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil UCSG - Universidad Central del Ecuador UCE - Universidad de San Martín de Porres USMP / Perú- Universidad Estatal del Sur de Manabí, UNESUM - Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ULEAM - Universidad San Gregorio de Portoviejo USGP - Universidad Técnica de Manabí UTM - Universidad Técnica Luis Vargas Torres UTLVT - Universidad Regional Amazónica IKIAM.
¡Feliz cumpleaños!
Moisés Humberto Macías Navarrete Hoy 25 de noviembre del 2020 celebra sus 90 años el distinguido caballero Sr. Moisés Humberto Macías Navarrete, por este motivo sus hijos: Norys Irlanda, Belforth Humberto, Pablo Emilio, Wilmer Alfredo, Zenón Augusto, Maria Elena, Martha Cecilia, Richard Herber, Rudy Stalin Macías García (+), hijos e hijas políticas, nietos, bisnietos, demás familiares y amigos le desean lo mejor en su día. Damos gracias a Dios por la fortuna de tenerte como padre, por ser un ejemplo a seguir, por protegernos, te deseamos de corazón un feliz cumpleaños. Que dios te de vida para poder seguir disfrutando de tu compañía y tus enseñanzas. ¡Feliz
cumpleaños
papá!
Estudiantes realizando presentaciones en el sitio.
CIINFOTUR: AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Manta, EM.El Centro de Investigación, Información y Promoción Turística (CIINFOTUR), anexo a la Facultad de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en concordancia con Autoridad Portuaria de Manta, han venido trabajando en la gestión informativa y turística de la provincia de Manabí y el país, guiando al turista nacional y extranjero en la búsqueda de lugares históricos para el esparcimiento y diversión. CIINFOTUR atiende de lunes a domingos, desde las 7h30 a 16h00, y brinda también a la comunidad estudiantil un espacio para las prácticas preprofesional en lo que respecta a su formación académica. Entre las actividades efectuadas por los pasantes está proveer de información turística de la región, dando a conocer no solo los lugares de interés sino también de las actividades que se pueden realizar y sus costos, de esta forma la Facultad de Hotelería y Turismo, tendría estudiantes empoderados en la actividad turística y hotelera con conocimientos interiorizados lo que permitirá tener un mejor profesional,
mencionó la Doctora Inés Mora Pisco, Responsable de CIINFOTUR. Sostuvo que CIINFOTUR, pertenece a la Facultad de Turismo y Hotelería de la Uleam fue creada hace 22 años a los 26 días del mes de febrero de 1998 en un contrato de comodato entre Autoridad Portuaria de Manta y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí con la finalidad de desarrollar y brindar al público información turística de Manabí. La idea es poseer un nexo permanente con la comunidad: Informando, facilitando y orientando al turista nacional y extranjero, durante su estancia vacacional o viajes, proporcionándole gratuitamente información sobre: recursos turísticos, naturales, culturales; servicios de interés como: hoteles, restaurantes, transporte, a través de trípticos, afiches, guías, videos, mapas, planos. Apuntando ser líderes en la información turística tanto local, provincial y nacional, fomentando la educación turística que permita rescatar valores ciudadanos para seguir desarrollando la hospitalidad de la comunidad hacia los visitantes y turistas.
PP
Manta, de Noviembre 2020 Manta,Miércoles Lunes 16 25 de Noviembre 2020
EL MERCURIO EL
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
13 13
OPORTUNIDAD LABORAL Necesito personal para ferretería
(solo con experiencia)
Enviar su hoja de vida al correo: afhe728@gmail.com
EL MERCURIO
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ,
ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION JUDICIAL
VENDO DEPARTAMENTO
A ALBERT WOLFGANG REINHART, se les hace saber que a ésta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es del siguiente tenor. ACTOR: MURILLO PALMA FÁTIMA DOLORES. DEMANDADO: ALBERT WOLFGANG REINHART JUICIO: No. 13205201900647 OBJETO DE LA DEMANDA.- Que por cuanto la actora desde el lunes 15 de mayo del año 2010 a eso de las 18h00. mi cónyuge ALBERT WOLFGANG REINHART abandonó el hogar que hablan formado en Manta en el Barrio San Agustín en la avenida Oliva Miranda y calle Rivadeneira, sin que harta la presente fecha hayan reanudado la relación sentimental, marital, sexual ni de ninguna naturaleza, es decir ha existido abandono absoluto no dándose auxilio mutuo como marido y mujer. Esto lo hace amparado en lo estatuido en lo que prescribe el Art. 110 numeral 9 del Código Civil, en concordancia con los Arts. 332 numeral 2, 333 numeral 4 y 55 del Código Orgánico general de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO REC’AIDO EN ELLA.- Dr. Diego Fernando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en anta de fecha: martes 10 de noviembre del 2020, las 16h46, acepta la demanda a trámite y dispone se cite inmediatamente conforme lo establece la ley al demandado ALBERT WOLFGANG REINHART, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad, una vez que la parte actora bajo juramento ha manifestado que le es imposible determinar la individualidad o residencia y por ende desconoce el domicilio del demandado conforme lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de que transcurridos Ios veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a Juicio de contestación a la demanda en el término de quince días. Lo que se comunica a usted para los fines de ley. Manta, 17 de noviembre del 2020.
VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
VENDO CASA
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
INFORMACIÓN: 0999483883 Manta-Ecuador
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Comunicarse al número
099 388 0653
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
I
Se llevaron todo
Sepultada exconcejala de Cuenca
FALTA DE TRABAJO ROBAN EN UN LA LLEVÓ AL SUICIDIO SUBCENTRO
Norma Illares Muñoz edad.
Cuenca, EM Con profundo dolor y en la intimidad familiar, la tarde del lunes 23 de noviembre de 2020, fueron sepultados en el cementerio de su natal Sayausí los restos de Norma Illares Muñoz, exconcejala
de 39 años, fue hallada sin vida cerca de su casa en el sector Bellavista. Tras sus dos períodos como concejala de Cuenca, y luego de su postulación a la alcaldía, habría ‘golpeado puertas’ pidiendo trabajo, pero deja una hija menor de nadie la ayudó, explicó su progenitora. y excandidata a la La familia dejó enalcaldía de Cuenca, trever que la muerte provincia del Azuay. de la lideresa del “La depresión y sector rural, ocurrida la falta de trabajo la noche del sábado la habrían llevado 22 de noviembre, a tomar la fatal de- sería el suicidio por cisión”, contó su ahorcamiento. Prefimamá Rosa Muñoz, rieron, sin embargo, minutos antes de la no comentar el hedespedida final. cho. La joven política, Norma Illares ocu-
pó directorios en la Federación Deportiva del Azuay, fue miembro del Consejo de Administración y Disciplina del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios, y la promotora para la constitución de la banda de guerra de las exalumnas del colegio Ciudad de Cuenca. El alcalde Pedro Palacios y otros políticos entre excompañeros, conocidos y amigos de la occisa, a través de las redes sociales, hicieron conocer su sentimiento de dolor y pésame a los deudos. (JM)
DE SALUD Rocafuerte, EM
A los delincuentes que ingresaron al Subcentro de salud del sector San Eloy de Rocafuerte no les importó deHasta un oxímetro de jar sin implementos pulso digital se llevaron los médicos y equipos ladrones. a los moradores del CPU, tres monitores, un lugar. La médica Lady M., teclado, dos mouses, denunció que aproxima- un nebulizador, un oxídamente a las 07h46 metro de pulso digital y de este 23 de noviem- un regulador de voltaje. Para entrar al subbre cuando ella llego a laborar descubrió el centro los delincuentes forzaron la puerta de delito. La funcionaria llamó acceso principal, detaa la Policía para denun- lla la denuncia. Elementos de la Pociar el robo. Según consta en el licía Judicial tomaron parte policial, los la- procedimiento e investidrones se llevaron: un gan lo sucedido.
Narra su vida junto a John Bobbitt
LORENA GALLO ESTRENA SU PELÍCULA
La cinta fue producida y dirigida por Lorena Gallo y fue estrenada ayer en el canal LifeTime. Estados Unidos, EM Ha han pasado 27 años, luego de que el nombre de Lorena Gallo se conociera en todo el mundo por su impactante historia ocurrida en Virginia, Estados Unidos. La mujer ecuatoriana
cansada de los abusos físicos, psicológicos y sexuales que sufría por parte de su esposo, un exmarine llamado John Bobbitt, decidió cercenar con un cuchillo el pene de su victimario. El acontecimiento llenó la agenda mediática y tomó cientos de páginas de los periódicos y ocupó varias horas de televisión. Los detalles de lo ocurrido serán contados otra vez en la película ‘Yo fui Lorena Bobbitt’, que se estrenó ayer miércoles 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el canal Lifetime. La cinta fue producida y dirigida por Lorena Gallo. “Mi historia es muy importante porque es la de una voz fuerte, y la meta es seguir contando
la historia porque quiero seguir ayudando a las víctimas y sobrevivientes a romper el silencio en cuanto a la violencia doméstica y el abuso sexual que sufrimos las latinas, y muchas mujeres en todo el mundo”, explicó Lorena Gallo en una charla a solas con Teleshow. A través del largometraje, las personas podrán saber cómo la joven Lorena (interpretada por Dani Montalvo), de 19 años, conoce a John (Luke Humphrey) y su matrimonio que parecía ser un cuento de hadas termina por convertirse en una pesadilla. Gallo aclaró en los medios internacionales que la historia será relata de forma cronológica para que otras mujeres aprenda a detectar las
banderas rojas que ella jamás pudo ver porque “es muy importante que la gente vea y escuche para seguir ayudando a las mujeres”. Durante estas tres
décadas, Lorena recuperó su apellido (Gallo) dejando atrás el de su abusador y se dedicó al activismo para proteger los derechos de las mujeres. Por su parte, luego de que en
el juicio los dos salieron absueltos, Bobbitt intentó ser estrella en el cine porno, pero fracasó y terminó saltando en diversos realities y siendo encarcelado por diferentes delitos.
I
CRÓNICA
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
15
La menor asesinada por su madre
Joven de 23 años en Bahía
LE ESCRIBIÓ UN MENSAJE A MADRE
SE AHORCA POR PROBLEMAS SENTIMENTALES
Virginia Fernández, presunta asesina de su propia hija, se acogió al silencio. Manta, EM La menor Michel Selena (16), que fue asesinada por su madre en un domicilio de La Revancha, la amaba tanto que, aún siendo víctima de maltratos, le dedicó unas lindas palabras en redes sociales. Tanto era su amor por la mujer que le dio la vida, que hace pocos meses le dedicó
unas lindas palabras a través de su cuenta en redes sociales, donde demostraba ese corazón inmenso y ese amor infinito que sentía por ella. Michel Fernández, murió tras recibir tres puñaladas en su cuerpo y ahora descansa en paz. Su madre y presunta asesina, Virginia Fernández, se enfrenta a la justicia en silencio y con las posi-
bilidades de la mayor de las condenas que se pueden aplicar en las leyes ecuatorianas. Al momento Virginia Fernández, permanece detenida luego que la fiscal de Manta Ginger Mesías Rivas, en la audiencia de calificación de flagrancia, dio inicio a una instrucción de ley por el delito de asesinato a su propia hija Selena Michel Bailón Fernández. La acusada podría recibir hasta 25 años de cárcel debido a que además de la pena máxima que recibiría por asesinato, también se le acusaría por otros delitos de infracción a menor y la pena
aumentaría. Son 30 días de prisión preventiva que pesan de momento en su contra, mientras fiscalía recaba toda la información y pruebas posibles para argumentar los descargos para la sentencia de juzgamiento. Hasta ahora la imputada se ha acogido al derecho al silencio, y según se conoce el fatídico día la madre estaba celebrando, con tragos, su cumpleaños número 42. En medio de la juerga hubo una discusión por un celular con su hija, luego el desenlace fue la muerte de la menor quien apuñalada.
Carolina Berrios, EM Héctor Zambrano Loor, de 23 años de edad, se ahorcó la madrugada del 23 de noviembre, cerca de la cárcel de Bahía de Caráquez. Según informe, aparentemente Héctor tomó esa decisión, luego de tener problemas sentimentales con su pareja, quien lo amenazo con irse de la casa. Su cadáver fue trasladado al Centro Forense de Manta. Con este ya suman 74 los casos de suicidio en la provincia de Manabí.
El cuerpo de Héctor Zambrano Loor, de 23 años de edad.
Deja un operativo en Manta
DETENIDOS, RETENCIONES Y CLAUSURAS Redacción: Carolina Berrios, EM Dos detenidos, dos vehículos retenidos, cinco citaciones y locales clausurados y suspendidos, es el resultado de un operativo realizado la noche del 21 y la madrugada del 22 de noviembre, en diferentes sectores de la ciudad de Manta. Con la Dirección de Control Territorial del GAD. MANTA, el Jefe Político, el Comisario, los Agentes Civiles de Transito y el Cuerpo de Bomberos, se procedió a realizar el operativo en los diferentes sectores de la ciudad, para la Seguridad y Control del Orden Público. Acción tomada Se realizó la verificación del cumplimiento de las disposiciones emitidas por el COE Cantonal, en los locales de expendio de bebidas alcohólicas, locales de comidas rápidas y fiestas clandestinas.
Miembros de la Policía Nacional realizando operativos en los diferentes sectores de Manta.
Manta, Miércoles 25 de Noviembre 2020
Hija a su madre asesina
LE DEDICÓ UN MENSAJE -La menor Michel Selena (16), que fue asesinada por su madre en un domicilio de La Revancha, la amaba tanto que, aun siendo víctima de maltratos, le dedicó unas lindas palabras en redes sociales. -Tanto era su amor por la mujer que le dio la vida, que hace pocos meses le dedicó unas lindas palabras a través de su cuenta en redes sociales, donde demostraba ese corazón inmenso y ese amor infinito que sentía por ella. -Michel Fernández, murió tras recibir tres puñaladas en su cuerpo. Su madre y presunta asesina, Virginia Fernández, se enfrenta a la justicia en acogida al silencio.
Pag. 15
Fabián Frías ratificado en el Manta FC para el 2021 El presidente vitalicio del equipo “Atunero” Jaime Estrada Bonilla en dialogó con radio Contacto, dijo que el estratega argentino Fabián Frías seguirá al mando del cuerpo técnico del Manta FC para el 2021, donde jugará serie A. “Hemos llegado a un acurdo con el Prof. Frías y su cuerpo técnico, ya entregó a nosotros una lista de nuevo refuerzos para el club, lo estamos analizando, dijo Estrada.
Milly Ordoñez
MODELO