MIERCOLES 26 ENERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

AÑO 98 - N°. 40.704 16 Páginas

Proyecto fue presentado en 2015 junto al Mall

30

CENTAVOS

Pág. 3

HOTEL 5 ESTRELLAS QUE NO SE TERMINA Por los cuatro días del feriado de carnaval EN ECUADOR BAJARÁ EL IVA HASTA EL 8%

Pág. 3

Según zonal de vigilancia de salud pública 86% DE MANABITAS Pág. YA TIENE DOS DOSIS 2

Está ingresado en UCI del Luis Vernaza TODOS EN CRUZADA CON NÉSTOR GALLEGOS

Pág. 4


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

I

Según zonal de vigilancia de salud pública

86% DE MANABITAS YA TIENE DOS DOSIS Manta, EM

Desde la mesa de vacunación, liderada por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, se conoció todo el trabajo que se realiza en cuanto a la vacunación en la provincia. En Manabí hay 1’324.152 personas vacunadas con primeras dosis que alcanzan el 91% y 1’247.947 inoculadas con las dos dosis, llegando a un 86% según la responsable zonal de vigilan-

cia de salud pública, Jessica Barrezueta. “Queremos que exista una reactivación económica y social, sin dejar de tomar en consideración el prevenir la mortalidad, tenemos disminución en los contagios y la baja en la letalidad de la variante, pero mantenemos la precaución y vigilancia a la demanda hospitalaria y de camas UCI”, dijo el Gobernador. Se invita a la ciudadanía a seguir acudiendo a cumplir sus

esquemas de inoculación, en los puntos de vacunación y centros de salud de la provincia, acotó el gobernador. El Gobierno del Encuentro continúa con la premisa de mejorar su atención para disminuir la mortalidad y contagios en la población. El próximo sábado 29 de enero de 2022 se realizará una nueva reunión del COE para evaluar la situación epidemiológica del país.

Y envía un mensaje "claro y directo"

En Manabí hay 1’324.152 personas vacunadas con primeras dosis que alcanzan el 91% y 1’247.947 inoculadas con las dos dosis Se denominan Consorcio de Pueblos Mágicos

LASSO OFRECE ASESORÍA LEGAL AL POLICÍA SENTENCIADO Manta, EM

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió este martes 25 de enero de 2022, con Santiago Olmedo, el policía sentenciado por una posible "extralimitación de la fuerza" tras intervenir en un robo en el que murieron dos presuntos delincuentes. "Recibimos al cabo Santiago Olmedo para reiterarle nuestro respaldo, que se materializará con asesoría legal durante su proceso", enfatizó el primer mandatario, en el acto celebrado en el salón de gabinete del Palacio de Carondelet. Lasso agregó que el "respaldo será efectivo con la asesoría jurídica que a partir de ahora se estructura para defender" a Olmedo. "Somos respetuosos de la institucionalidad de la Justicia, pero no por ello vamos a dejar de expresar nuestro respaldo" al uniformado, aclaró el presidente. La Secretaría Jurídica de la Presidencia se sumará a la defensa de Olmedo para evitar que

la sentencia de primera instancia (tres años y cuatro meses de cárcel para el policía) sea ejecutoriada. Además, Lasso envió un "mensaje claro y directo" a todos los policías a nivel nacional, les dijo que van a contar con el apoyo del Gobierno Nacional y del presidente. El presidente ha considerado "indignante e incomprensible que un policía, como el cabo Santiago Olmedo, que protegía la vida de un adolescente, sea condenado". Los hechos ocurrieron el pasado 11 de junio en Riobamba, cuando el policía intervino en un asalto, pues dos delincuentes armados intentaban agredir a un menor. "Nosotros, como policías, no salimos a matar, no salimos a hacer sino todo lo contrario, salimos a precautelar la seguridad ciudadana", dijo la semana pasada Olmedo luego de recibir la sentencia. Por su parte, la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, informó que esta tarde se presen-

Lasso ofrece asesoría legal al policía sentenciado, Santiago Olmedo, y envía un mensaje "claro y directo" tará el proyecto de Ley ponsabilidad para comOrgánica de Seguridad batirla. Integral y FortalecimienEl proyecto está basato de la Fuerza Pública, do en cinco ejes: que tiene como objetivo 1. Uso progresivo de garantizar la existencia la fuerza. de mecanismos para tra2. Cooperación entre bajar coordinadamente las fuerzas del orden. en temas de seguridad. 3. Mecanismos de La funcionaria en- defensa para proteger a fatizó que el Gobierno los miembros de la fuerespera contar con el za pública. respaldo de la Asamblea 4. Reformas al CódiNacional, para el trata- go Orgánico Integral Pemiento de la ley, tenien- nal (COIP). do en cuenta que el país 5. Normas para gaatraviesa por un fuerte rantizar la administraproblema de seguridad, ción y control de centros y se necesita de corres- carcelarios.

AME APOYA REACTIVACIÓN TURÍSTICA DE CANTONES Manta, EM La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Ministerio de Turismo (Mintur) mantuvieron una reunión con representantes de los 21 cantones considerados como Pueblos Mágicos. Álex Rojas, director ejecutivo de la AME, expuso en la reunión, a la viceministra de turismo, María García, las problemáticas existentes en estos municipios, en relación al compromiso adquirido por esta cartera de Estado y el Banco de Desarrollo (BDE). Planteó que todos los pedidos de los Pueblos Mágicos se canalizarán a través de la AME, por lo que se realizarán mesas temáticas con cada municipio para tener una retroalimentación constante. María García de Tu-

rismo manifestó que al momento el programa pueblos mágicos está paralizado y en evaluación. Mientras que, en el caso de los proyectos del BDE se están revisando las condiciones de los créditos para que sean más accesibles para los municipios, ya que el presupuesto establecido es de 60 a 100 mil dólares. Al momento son 21 localidades que tienen esta denominación; mismas que, forman el Consorcio de Pueblos Mágicos, estos son: Alausí, Cotacachi, Zaruma, Patate, San Gabriel, Guano, San Antonio de Ibarra, Portoviejo, Rumiñahui, Azogues, Chordeleg, Agua Blanca, Shushufindi, Lago Agrio, Pimampiro, Isla Floreana, Cayambe, El Chaco, Esmeraldas, Calvas y Saraguro.

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Ministerio de Turismo (Mintur) mantuvieron una reunión


I

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

LOCAL

3

En los cuatro días del feriado de carnaval

EN ECUADOR BAJARÁ EL IVA HASTA EL 8% Manta, EM • Los cuatro días de Carnaval del 2022 (26 de febrero al 1 de marzo), en Ecuador se podrán hacer compras turísticas con una rebaja de 4 puntos del impuesto al valor agregado (IVA). El anuncio lo realizó ayer martes el presidente Guillermo Lasso. Será para todos los servicios definidos como actividades turísticas. “Una propuesta muy positiva para el sector turístico es que el presidente puede bajar el IVA del 12% al 8% durante 12 días al año. La Ley Desarrollo Económico impulsa la reactivación del turismo en Ecuador. Encontrémonos por la

inversión y el empleo”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Por su parte el ciudadano Eduardo Emanuele desde su cuenta @caedemmo y en respuesta a @LassoGuillermo dijo: “Señor Presidente, el incentivo, tal como es su fin, es para motivar a turistas cuando normalmente no viajan. Rebajar IVA en feriados es inútil, porque esas son fechas de mucho turismo. Se tiene que incentivar viajes o fuera de temporada o de feriado”. Según lo dispuesto, los cuatro días de Carnaval (26 de febrero al 1 de marzo) los ecuatorianos podrán hacer compras con una re-

baja de 4 puntos del impuesto al valor agregado (IVA), es decir del 12% bajará al 8%. El anuncio lo realizó este martes el presidente de la República, Guillermo Lasso, durante su conversatorio semanal con medios de prensa. Esta será una de las primeras medidas tomadas tras las reformas tributarias establecidas en la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, aprobada en noviembre del 2021 por el ministerio de la ley. Lasso recordó que allí consta “la facultad que tiene el Presidente de bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% hasta el 8% para deter-

Obra inconclusa está adjunto al Mall del Pacífico

UN HOTEL 5 ESTRELLAS QUE NO SE HA TERMINADO Manta, EM

En 2015 fue presentado como uno de los proyectos hoteleros más grandes en Manta, pero a casi siete años de ese anuncio la obra hoy luce paralizada. Se trata de una edificación de siete pisos adjunta al centro comercial Mall del Pacífico, que prometía ser una de las inversiones más importantes para la ciudad dentro del

sector turístico. Poder Informativo buscó información al respecto en la administración del Mall, pero no hubo respuesta. Antecedente En 2017, Miguel Chiriboga, representante en ese entonces de DK Management, empresa privada a cargo de la construcción, prometió que el hotel estaría listo en octubre de 2018, pero esto no se concretó. La obra reportaba para ese tiempo un

avance del 50%. El hotel, de 165 habitaciones, era un proyecto unido al centro comercial Mall del Pacífico que arrancó en febrero de 2015. El Mall fue terminado e inaugurado un 19 de abril de 2017. El hotel no corrió con la misma suerte. Desde entonces se sigue viendo desde lejos como una obra muerta ubicada en la zona de más alta plusvalía en Manta (Poder Informativo).

Prometía ser 5 estrellas el hotel que no se ha concluido hasta la presente fecha en Manta

El anuncio lo realizó para todos los servicios minados días del año”. Esto dice la Ley: “El Presidente de la República, mediante Decreto Ejecutivo, podrá reducir la tarifa general del IVA del 12% hasta el 8%, a la prestación de todos los servicios definidos

ayer martes el presidente Guillermo Lasso. Será definidos como actividades turísticas. como actividades tu- tacó que este primer rísticas, hasta por un largo feriado del año máximo de 12 días al permitirá a los ecuatoaño durante feriados o rianos tener el ejercicio fines de semana, sean de este beneficio a la unificados o divididos; vez que se estimula el ya sea a escala nacio- turismo local para dinanal o regional”. mizar el sector. (El UniEl mandatario des- verso).

Por lluvias caídas ayer en Manta

ENTIDADES LOCALES ATENDIERON LLAMADOS

Las entidades locales atendieron las incidencias invernales de ayer martes Manta, EM mitió que las aguas flu- la presencia de las lluvias, lo que no ocurrió yan rápidamente. Con la lluvia caída la En un caso muy par- ahora, tras la intervenmadrugada ayer mar- ticular, se reportó que ción anticipada de los tes, las cuadrillas del un carro quedó atrapa- sistemas hidrosanotaPlan Invierno se movili- do en una calle donde rios. Esto es parte de un zaron de manera inme- se acumuló el agua diata para evacuar las producto de rellenos trabajo coordinado y aguas en lugares donde privados en extensos conjunto entre Aguas se presentaron inciden- terrenos. El equipo de de Manta, las direccioAguas de Manta acudió nes de riesgos, obras cias. El personal operativo al sitio para bombear el públicas, higiene y la dise desplegó por varios agua lluvia hacia el al- rigencia de los barrios. Además de trabajar barrios de Tarqui como: cantarillado cercano. Otros sectores no de manera preventiva San Antonio, Abdón Calderón y Altagracia, en reportaron novedades con el Plan Invierno, donde se limpiaron las porque fueron interveni- esta Alcaldía realiza rejillas de los sumide- dos de manera preven- monitoreos constantes ros que estaban llenas tiva. Estos lugares se de los sectores conside basura, lo que per- inundaban de agua con derados de riesgo.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

I

Está ingresado en UCI del Luis Vernaza

TODOS CON NÉSTOR GALLEGOS Manta, EM

“Nos dirigimos a ustedes para conversarles sobre la real situación que tenemos con nuestro querido Néstor, porque así es, tan querido por todos”, dijeron los familiares de Néstor Gallegos, quien resultó con serias quemaduras en su cuerpo en un incendio en su local comercial. Los doctores del hospital Luis Vernaza, donde se encuentra ingresado le han comunicado entre ellos el principal el actual estado de salud de su familiar, se dijeron. “Néstor está grave pero muy grave, porque sus heridas son muy profundas y eso hace difícil las cosas, se encuentra dopado, intubado y controlado sus signos vitales, pero su tasa de mortalidad es

muy alta, me apena decirlo y me duele el corazón y el alma”. Señalaron que el doctor encargado del caso, recomienda que estén preparados en todo, gracias a Dios él está ingresado por medio del seguro social que eso ya es bastante, pero en este tipo de accidentes no es suficiente y el seguro social no cubre ciertas medicinas y tratamientos por el alto índice de quemaduras, dijeron. “Nos están pidiendo una ampolla de vasopresina y tenemos que tener en existencia diaria 6-8 y el costo es de 22 dólares cada una, debemos adquirirlas en el momento puesto que deben estar a cierta temperatura”. Dijo además que se necesita una crema que no cubre el seguro, además va a necesitar

injerto de piel y cierta media que se vende en $2.000 y hay que cambiarlo cada 2 días. “Todo esto dependerá de cómo vaya evolucionando por el momento se requieren 20 pintas de sangre para sacar plasma, glóbulos rojos, por lo pronto para el miércoles que le van a realizar una limpieza y necesitamos 10 pintas de sangre y progresivamente van pidiéndoles el resto. El tratamiento es muy largo y necesitamos activarnos en una campaña para recaudar fondos, pintas de sangre, y otros medicamentos que no cubre el seguro son muy costosos”. “No hay peor batalla que la que no se intenta, nosotros vamos a luchar y necesitamos tu apoyo. Les envió los datos para transferen-

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Néstor en compañía de su familia. cia o depósitos y pedir- fico No. 1039911527, en el poder divino de les que todo granito de a nombre de Elena nuestro padre celesarena que nos quieran Patricia Gallegos Loor, tial, estamos constancolaborar, vamos a ir cédula 1310065022, temente en ayuno y sumando para el apo- celular 0991598007 y oraciones”. yo de nuestro amado el Email es: pattygalleEternamente agraNéstor”. gos1516@gmail.com decidos, y un fuerte Las personas que “Estamos seguros abrazo. quieren apoyar esta que él ha sido y seguicausa pueden hacerlo rá siendo muy querido Atte. en la Cuenta de Aho- por todos, toda nuesFamilia Gallegos rros del Banco del Paci- tro fe y confianza está Loor

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

LOCAL

5

MIX SOLUTIONS Soy Katherine Muñoz una apasionada por la Comunicación y el marketing, en mi carrera de origen soy Licencia en Mercadeo con maestría en gerencia comunicacional, además de eso con asistente técnico en programas de diseño. Hoy por hoy me dedico ayudar a emprendedores y marcas personales que deseen hacer de sus redes sociales un canal de comunicación y ventas y tener una comunidad que genere rentabilidad. Mis inicios fueron como Community Manager, lo hice estando embarazada y ese fue mi mayor impulso ya que en ese momento me encontraba sola pasando por ese momen-

to y solo tenia la ayuda de mis padres, ese fue mi mayor motivación para lograr lo que hoy por hoy soy y tengo. Hoy puedo decir que soy #MixSolutions ¿Qué significa ese nombre? Soluciones mixtas de publicidad y con ella quiero que como yo descubras el valor que tienes como marca para dejar una huella positiva en quienes te rodean y te siguen. Ese es el verdadero propósito de una red social además de generar ventas claro esta. En mis servicios te ofrezco planes para manejo de redes sociales, creación de páginas web, servicio de community manager, social media, diseño publicitario entre otros.

Todo lo que hacemos lo realizamos bajo estricta planificación. Lo bueno de nuestros servicios es que no importa de donde nos contactes, ahí estaremos para asesorarte y entregarte lo mejor de nosotros con profesionalismo y responsabilidad ¡grandes marcas mundialmente lo certifican! Nuestro portafolio ha manejado cuentas de Miami, Colombia, Chile, Venezuela y actualmente acá en Ecuador donde residimos en Manta. Otro beneficio que pueden encontrar con nosotros es que también manejamos todo lo que tiene que ver con Gigantografia (Lonas), Material POP, tar-

jetas de presentación, carnet, tazas, camisetas y un sinfín de artículos que ayudaran a mantener su empresa, negocio, local o persona natural su nombre o marca de boca en boca. ¿Requieres mas información? Entonces puedes contactarnos a través de los números de teléfono 0991130433 – 0963743266. Correo electrónico: Mixsolutiosca@gmail.com Ins-

tagram y Facebook: @ Mix_solutionsca. Nuestra misión como empresa dedicada a marketing es lograr hacer tus sueños realidad. Recuerda no hay negocio pequeño, detrás de cada negocio se encuentra un gigante soñador con muchas ganas de surgir y hacerse conocer ¡Apóyate en nosotros! Y logremos juntos tus proyectos. Pronto también tendremos disponibles asesorías online, es-

pecialmente dirigidos a mujeres que se dedican al hogar con la finalidad de empoderarlas al mundo digital, enseñarles que existe un mundo de posibilidades al alcance de su mano (tlf, Tablet, computadora) esperando ser explorado por ellas para generar ingresos y ser productivas desde casa. No hay limites cuando crees en ti y por eso nosotros empezamos creyendo en ustedes ¡todo es posible!


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

I

GUAYAQUIL MANTIENE SATURACIÓN DE CAMAS UCI POR COVID-19

En una semana, los hospitales de Guayaquil aumentaron 38 nuevas camas para la atención de pacientes críticos por covid-19 en sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). No obstante, esos espacios en los hospitales siguen saturados y permanecen ocupados al 95,65%. Las casas de salud registran aún una ligera tendencia al incremento de hospitalizaciones en salas UCI. 264 pacientes están internados a causa del virus en hospitales de la red pública y privada de Guayaquil, cinco veces más que a finales de diciembre del 2021. 485 pacientes permanecen hospitalizados en cuidados intermedios. Los datos se

desprenden del informe epidemiológico N° 3 de la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil, presentado de forma oficial este martes 25 de enero del 2020 por Carlos Farhat, coordinador Municipal de Salud. Hace una semana, en el segundo informe semanal del año, el número de personas en ucis en la ciudad era de 231 y en la semana epidemiológica anterior la cifra era de 160 pacientes, lo que evidencia el incremento sostenido de enfermos. Registro de muertes en Guayaquil En el periodo entre el 17 y 23 de enero del 2022 se registra-

ron 530 muertes, 133 de ellas a causa del coronavirus, es decir el 25,09 %. El promedio de muertes es de 19 fallecimientos diarios confirmados, frente a los 14 decesos diarios registrados en el reporte anterior, uno de los indicadores que generan más preocupación según Farhat, por el incremento sostenido de pérdidas de vidas semana a semana. El COE Cantonal de Guayaquil ratificó la víspera el nivel de alerta 3 en la ciudad, pero los aforos se reajustaron del 30% al 50% en mercados, supermercados, centros comerciales y restaurantes. Las clases se mantienen suspendidas y ya son cinco colegios clausurados.

El centro de Guayaquil ha retomado parte de su dinamismo, durante la última semana, luego de una primera parte del año con menor concurrencia a causa de los contagios explosivos de la variante Ómicron del coronavirus. Guayaquil se man- decidimos mantener- ron una incidencia de tiene así en semáforo nos en alerta 3”, indicó casos confirmados de rojo, aunque el COE Na- Allán Hacay, director de 27,6 por cada 10 000 habitantes. Los sectocional declaró a la ciu- Riesgos del Cabildo. dad en amarillo. “Las En los 24 sectores res donde existe una condiciones epidemio- de la ciudad, se abarcó mayor incidencia de lógicas de la ciudad no durante la última sema- casos confirmados son permitían mantener las na a 35 570 familias en Cisne 2 y Guasmo Cenrecomendaciones del brigadas médicas muni- tral, al sur de la urbe: y COE Nacional, nosotros cipales, que encontra- Sauces 3, al norte.

QUITO: SEDES MILITARES, POLICIALES Y PRIVADAS SE Sentenciado a prisión CONVIERTEN EN NUEVOS PUNTOS DE VACUNACIÓN SECRETARÍA JURÍDICA

Filas de pacientes con síntomas de Covid-19, junto a las de vacunación en centros de salud, es lo que buscan eliminar autoridades sanitarias, por lo que se apoyan en Fuerzas Armadas, Policía y empresa privada para llegar a la comunidad con nuevos puntos de inmunización. Desde este lunes, las Fuerzas Armadas junto al Ministerio de Salud, habilitaron tres vacunatorios en las

unidades militares del cuerpo de ingeniero del ejército, Eplicachima y el pintado, en el sur de Quito, cada una con capacidad para mil usuarios diariamente. La Policía Nacional también presta su logística y desde este martes recibe a uniformados y habitantes de los alrededores, en el comando de Quitumbe, por desconocimiento la demanda es baja, y hacen la invitación. En esas unidades

al igual que en las habilitadas por la empresa privada como en el parque industrial de Guamaní, también se aplica la vacuna contra la influenza. Los ciudadanos reconocen que son cortos los tiempos de espera. En Quito cuenta con el esquema completo de vacunación el 92% de la población en los vacunatorios se aplica con mayor frecuencia las dosis de refuerzo.

Las Fuerzas Armadas junto al Ministerio de Salud, habilitaron tres vacunatorios en las unidades militares del cuerpo de ingeniero del ejército, Eplicachima y el pintado.

DE PRESIDENCIA SE SUMARÁ A LA DEFENSA DEL CABO OLMEDO

Seis días después de la sentencia a tres años de cárcel al policía Santiago Olmedo, por el delito de “extralimitación” en la ejecución de un acto de servicio, el uniformado se reunió con el presidente Guillermo Lasso, en el salón de gabinete del Palacio de Gobierno. La Secretaría Jurídica de la Presidencia se

sumará a la defensa de Olmedo para evitar que la sentencia de primera instancia sea ejecutoriada. Olmedo fue procesado por su intervención durante un asalto a un menor de edad, en Riobamba, en donde murieron dos delincuentes. El mandatario hizo una aclaración sobre la intervención del Ejecutivo en este caso.

Olmedo agradeció el apoyo del presidente y dijo que fortalece a los uniformados que salen todos los días a combatir a las bandas delincuenciales. Pidió el respaldo para todos los policías procesados en casos similares. La defensa de Olmedo pidió aclaración y ampliación de la sentencia y apelarán el fallo del tribunal.


I

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

LA VARIANTE ÓMICRON ESTÁ PRESENTE EN EL 89% DE LAS MUESTRAS SECUENCIADAS EN EL MUNDO

CANADÁ ORDENA LA SALIDA DE UCRANIA DE LOS FAMILIARES DE SUS DIPLOMÁTICOS

El Gobierno canadiense ordenó a los familiares de sus diplomáticos en Ucrania que abandonen el país ante el aumento de las tensiones con Rusia por la decisión de Moscú de aumentar su presencia militar en la zona y sus “actividades desestabilizadoras”. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá señaló este martes en un comunicado que “debido al aumento de las fuerzas militares rusas y las actividades desestabilizadoras en Ucrania y alrededor del país” decidió que los familiares de diplomáticos menores de 18 años y otros adultos abandonen el país de forma temporal. CHILE ALCANZA UNA TASA DE POSITIVIDAD DEL 15,8 % L a autoridades sanitarias de Chile informaron este martes sobre la detección de 14.291 nuevos contagios por la covid-19 y una tasa nacional de positividad del 15,8 %, la más alta desde julio de 2020, en medio de una acelerada propagación de la variante ómicron durante las últimas semanas. La variación de casos confirmados en todo el país, según reportó el Ministerio de Salud, es de un 69 % en siete días y 314 % en los últimos 14, mientras que en todo el territorio se mantienen activos 67.018 pacientes, es decir, con capacidad de diseminar el virus. MADURO DICE QUE ES MOMENTO DE TRABAJAR “SIN TINTES POLÍTICOS”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que es momento de trabajar “en conjunto”, “sin tintes políticos” y “sin partidismos”, por el bienestar de los ciudadanos del país. “Es momento de unión y trabajo conjunto, sin tintes políticos, sin partidismos, para garantizar el vivir viviendo de las y los venezolanos con total articulación y gobernando desde las bases”, dijo el mandatario nacional en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Una persona se realiza una prueba para detectar covid-19, el 24 de enero de 2022 en el Hospital General doctor Carlos Mac Gregor, de Ciudad de México (México). La variante ómicron del coronavirus arrasa en México. Los casos de CO- la variante ómicron en un 98,8 % de los casos evadir la inmunidad que ómicron confirmados teóricamente daban las VID-19 asociados a la 332.000 (89,1 %). variante ómicron, más La variante delta, que pertenecen a la subva- vacunas y los anticuercontagiosa que las an- fue la cepa dominante riante BA.1, que no tie- pos de pacientes recuperados es, según la teriores cepas del coro- en buena parte del año ne esa característica. La OMS reitera que OMS, el principal factor navirus, son ya un 90 % 2021, se confirmó en de los analizados en los sólo un 10,7 % de los parece haber “más bajo que explica el ascenso laboratorios de todo el casos, y los porcentajes riesgo de enfermedad exponencial de contamundo, informó hoy la de otras cepas fueron grave y muerte” en gios que ha producido infectados con la va- la actual ola. Organización Mundial casi despreciables. El informe también de la Salud (OMS). El informe indicó que riante ómicron, aunque En su informe epi- varios países han de- el fuerte aumento de deduce que la ómicron demiológico global, el tectado aumentos de casos que ha provoca- puede generar un maorganismo con sede en una subvariante de la do, con cifras récord yor número de casos Ginebra indicó que de cepa ómicron, la BA.2, de contagios en todo asintomáticos, lo que los 372.000 especíme- que preocupa a algunos el mundo, ha añadido a su vez puede haber nes analizados por la científicos por su mayor presión a muchos siste- ayudado a la expansión mundial del coronavirus red global de laborato- dificultad en ser detec- mas de salud. rios GISAID en los últi- tada por los test, aunLa capacidad para en los últimos tres memos 30 días se detectó que la OMS indica que a variante ómicron de ses.

PFIZER INICIA LA PRUEBA CLÍNICA DE LA VACUNA CONTRA LA VARIANTE ÓMICRON Las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este martes el comienzo de una prueba clínica de una vacuna modificada contra la covid-19 que podría proteger contra la variante ómicron del coronavirus. El comunicado de las firmas indica que se esperan que los resultados iniciales del estudio, que incluirá a 1.420 voluntarios con edades entre 18 y 55 años, estén disponibles en la primera mitad de este año.

"Seguimos manteniendo un diálogo abierto con las autoridades sanitarias acerca de una vacuna actualizada y datos continuos de la vacuna disponible actualmente, incluido lo que las autoridades requieran", señaló Pfizer en un mensaje. Hasta el momento no se ha determinado claramente qué información requerirían las autoridades como la Dirección de Alimentos y medicamentos (FDA) para aprobar una vacu-

na específica contra la variante ómicron. Según el informe de las empresas, los voluntarios serán separados en tres grupos: personas con vacunación completa, personas que han recibido vacunación completa y refuerzo, y personas que no están vacunadas, lo cual determinará si reciben una, dos o tres dosis de la vacuna modificada., Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) informaron

el viernes pasado los resultados de investigaciones más recientes que muestran que una inyección de refuerzo de las vacunas ya existentes da una protección contra la enfermedad más grave de ómicron, la variante que causa prácticamente todos los nuevos casos en Estados Unidos. EE.UU. es el país del mundo más golpeado por la pandemia con más de 70 millones de casos y más de 865.000 fallecidos.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

D

En el Abierto de Australia

GONZALO ESCOBAR JUGARÁ SEMIFINALES DE DOBLES MIXTOS Diario El Universo

Gonzalo Escobar está a un triunfo de la final del torneo de dobles mixto en el Abierto de Australia, luego que el ecuatoriano y la checa Lucie Hradecka superaron los cuartos de final el martes en la noche, al vencer por 7-5 y 7-5 a la pareja conformada por el pakistaní Aisam-ul-Haq Qureshi y la japonesa Makoto Ninomiya, y se instalaron en semifinales. “Encontramos la

manera y seguimos peleando hasta la victoria”, declaró el tenista manabita a la TV tras el triunfo en el Margaret Court Arena (Melbourne). La celebración del tricolor llegó un día después de que se despidió en tercera ronda del dobles masculino, torneo que jugaba con el uruguayo Ariel Behar. En mixto, Escobar (33 años) y Hradecka (36) primero dejaron en el camino a los locales John-Patrick Smith y As-

tra Sharma (6-3 y 6-4); y luego, a la pareja de la mexicana Giuliana Olmos y el salvadoreño Marcelo Arévalo (6-4 y 6-4). Posteriormente fueron por Aisam Qureshi y Ninomiya. El ecuatoriano y la checa se medirán en semifinales con los locales Jason Kubler y Jaimee Fourlis, quienes llegaron al torneo por invitación (wild card). El juego está previsto para no antes de las 05:30 de hoy miércoles (hora de Ecuador).

El ecuatoriano Gonzalo Escobar, junto la checa Lucie Hradecka, jugarán hoy las semifinales mixtas en el Abierto de Australia

ASÍ REACCIONÓ ANDRÉS CHICAIZA EL MANTA FC ANUNCIA DOS REFUERZOS Roberto Reyes CedeTRAS FICHAR POR DELFÍN ño roreced@hotmail. com

Andrés Chicaiza tras fichar por Delfín, dijo que elenco “Cetáceo”. Ecuagol comentó en declaraciones para Radio La Red Luego de llegar a un 102.1 FM. acuerdo con el cuadro Sobre su salida de de Delfín, el ecuatoria- los 'Albos': "Es comno Andrés Chicaiza, dio plicado cuando uno no sus primeras declara- es del agrado del entreciones como jugador nador. El año que pude del cuadro 'Cetáceo'. estar en Liga, di lo me"Se dio la negocia- jor y anoté goles que ción para que pueda aportaron al equipo. salir de Liga de Quito. Ahora quiero pensar Todos quedamos en en lo que se viene para buenos términos y con- mí. En los próximos tentos. Ahora ya estoy días llegaré a Manta en Delfín a préstamo para iniciar con mi nuecon opción a compra", vo equipo".

estar feliz de regresar al "Estoy feliz de regresar a Delfín, el equipo que me dio la oportunidad de debutar en Serie A. Agradezco el apoyo de los hinchas y estoy contento por lo que se viene. Hay varios aspectos que dependen del concepto del técnico. He tenido buenos partidos y me han sacado al cambio. Es decisión de cada técnico y yo estoy listo para jugar y hacer lo que me gusta", finalizó.

El Manta FC, desde ayer comenzó hacer noticias, con relación a la estructuración de su plantel de jugadores y cuerpo técnico para este año que jugará en la serie “B” del fútbol ecuatoriano. Ayer a través de sus redes sociales oficiales, anunció la contratación de sus tres primeros jugadores, Cristian el “Ruso” García, delantero de nacionalidad argentina, que ya ha jugado en el plantel, el mediocampista ecuatoriano Adrián Vera, que proviene del Cumbayá, equipo que el año anterior ascendió a la serie “A· del fútbol ecuatoriano y del arquero Deny Mideros, que tapó el año anterior en el Chacaritas FC, en la serie “B”. El Manta FC, el año anterior jugó en la serie

Así anunció el Manta FC, el retorno del delantero argentino Cristian García “A”, dirigido por el argentino Fabián Frías, quien pese a los malos resultados que lo descendieron de categoría, estuvo toda la temporada al frente de la dirección técnica. De fuentes extraoficiales se ha conocido que la directiva tiene

como primera opción para ocupar la dirección técnica del equipo “Atunero” a otro argentino, Pablo Trobbiani, quien el año anterior dirigió a dos equipos, Liga de Portoviejo y Olmedo, quienes también descendieron de las categorías “B” y “A”, respectivamente


D

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

COE NACIONAL NO APROBÓ EL AFORO FRANCISCO EGAS SE PRONUNCIÓ TRAS LA DECISIÓN DEL COE NACIONAL PARA EL ECUADOR VS BRASIL Ecuagol.

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se pronunció ante la negativa del COE Nacional con respecto a la presencia de público en el duelo ante Brasil. A continuación sus declaraciones: “La decisión toma-

da ayer por el COE no tiene un sentido deportivo ni tampoco le encontramos un sentido médico, muchos dirán que esto es solo futbol, somos mucho más que fútbol". "Todas las selecciones que hoy pelean por sacarnos del mundial de Qatar 2022 en esta fecha tendrán el apoyo

de cada uno de sus hinchas seremos la única selección que jugará sola, sin su público”. “Solicitamos de manera respetuosa pero con absoluta firmeza que el COE Nacional revea su decisión. Solo unidos como ecuatorianos podemos alcanzar el sueño de ir al Mundial”.

Sin público se jugará el partido entre Ecuador y Brasil, por decisión del COE Nacional Ecuagol vs Brasil se disputará contará con la presensin público en el esta- cia de hinchas en las Tras finalizar la ple- dio. gradas. naria del COE Nacional, La decisión se tomó Recordemos que el la organización ecuato- por el incremento de duelo por eliminatorias riana decidió negar el casos COVID-19 a ni- mundialistas entre 'tripedido de la Federación vel nacional. De esta colores' y brasileros se Ecuatoriana de Fútbol y manera, Ecuador será jugará mañana a las el duelo entre Ecuador el único país que no 16h00.

Ante la negativa del COE

Francisco Egas se pronunció tras la decisión del COE Nacional

GUSTAVO ALFARO ASEGURA QUE LA TRI JUGARÁ CON CORAZÓN Futbolecuador

En el segundo tramo de su rueda de prensa este día martes, el seleccionador nacional, Gustavo Alfaro, se mostró más efusivo a la hora de referirse a la decisión del COE Nacional de no permitir que el partido ante Brasil se juegue con público. Con las debidas disculpas, al auto calificarse como un simple entrenador de fútbol hablando de pandemia, Gustavo Alfaro aseguró que la decisión tomada ha sido un duro golpe para sus jugadores. Al mismo tiempo, dijo no entender cómo en otros países se manejan las cosas de forma diferente.

Una negativa que repercutió en el grupo. “Mentiría si no les confieso que fue un impacto muy duro para los jugadores el enterarse que tendríamos que jugar sin público. Para nosotros fue un golpe. Se vivía una linda pasión por el partido. Yo vivo y transito por las calles de Quito, y un montón de gente se me acercaba orgullosa a decirme que habían conseguido una entrada. Yo soy un entrenador de fútbol, no puedo decir lo que está bien o lo que está mal en pandemia; he perdido amigos, familiares y gente cercana, gente a la que la teníamos bien y de la noche a la mañana ya no estaba. Después uno veía que

el mundo comenzaba a recuperar una cierta normalidad gracias a la vacunación, y yo se lo dije al presidente Lasso cuando estuvo por acá, y en ese sentido uno ve que Ecuador ha cumplido con el 82.6% de la población ya vacunada. Para mí es difícil hablar de esto, tengo miedo de ser acusado de banal. Nosotros no podemos cambiarle la vida a la gente, pero sí darle un espacio de felicidad, que es lo que hemos buscado desde el primer día; cuando recibí la negativa de algunos jugadores por venir a la Selección. No sabía qué pasó. Nuestra búsqueda fue recuperar el sentimiento más genuino, acercarnos a las personas que

en medio de alegrías y tristezas, vive el fútbol con una pasión que es difícil de entender. Obviamente que necesitamos de la gente, del contagio del público, de ese aliento permanente, del sí se puede ante cada lucha que tenemos en la cancha. FEF fue muy estricta para hacer cumplir el protocolo casa adentro, con nosotros mismos. Nos llamaron la atención cuando Michael Estrada se arrimó a abrazarse con la gente”. Su reflexión. “Soy un técnico de fútbol hablando de pandemia. Creo que podría haber unas cinco mil personas. Esto les corresponde a quienes de verdad luchan contra esta pandemia misera-

Gustavo Alfaro, técnico de la selección ecuatoriana que mañana enfrentará a Brasil, en Quito ble. Pero también veo a otro?. Voy a aceptar y que Argentina, Brasil y a avalar todo lo que se Uruguay tendrán el cien resuelva. En mí siempor ciento del aforo, pre van a encontrar el que en un país se negó apoyo para luchar conel público y una reunión tra esto y contra cualabrió las puertas para quier desigualdad. De que ahora si se tengan. verdad queríamos vivir Yo no quiero ni un muer- esta fiesta, pero si es to más por COVID-19, un riesgo para la vida pero pregunto, ¿por que se vaya al estadio, qué es tan diferente el tendremos que hacerlo tratamiento de un lugar con estadio vacío”.


10

OPINIÓN

EDITORIAL UN HUÉSPED INDESEABLE

Después de tantos días de cuidados intensos, confinados, con mascarillas para cualquier salida estrictamente necesaria y cumpliendo con todas las normas sanitarias requeridas, pudimos todavía evadir el virus y sus variantes. Hasta que llegó Ómicron, cuyo nombre ya suena a un villano para hacernos el mal, y se hospeda con gran facilidad en nuestro cuerpo, evadiendo los anticuerpos creados por las vacunas para las otras variantes. Con una capacidad de contagio elevada, ni bien se escuchó de su presencia en otros lares, su llegada fue casi inmediata hasta nosotros. Ya forma parte de nuestras rutinas, su cobertura fue mucho mayor entre los infectados, aunque su acción de agravar no es como las primeras. Los reportes oficiales de infectados no significan nada junto al tratamiento doméstico de este virus en cada hogar. La fiebre alta que provoca, el malestar corporal generalizado y las irritaciones en el tracto digestivo superior son lo más notorio. Con estoicismo, como suele ocurrir con nuestra gente, lo superan después del proceso de exposición y los síntomas. Una recuperación penosa, pero dispuesta a no rendirse, hasta expulsar a este huésped indeseable que se instaló mayoritariamente en nuestros hogares. Ahora sí, pocos son los salvados de esta presencia nefasta. Ya la venceremos.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

IMPUESTOS CONSENTIDOS

Un camello debería pasar por el ojo de una aguja suficientemente agrandado para el volumen de su cuerpo. Este simple artificio dejaría fuera de juego a lo impuesto vía evangelio según Mateo 19:24 “Y otra vez os digo que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de los cielos”, dicho por Jesucristo a sus discípulos. Ocurre más bien que los ricos, para evadir este designio, dispusieron a la ciencia el proceso de desintegración del camello, para pasar esa materia a través del ojo de la aguja y restablecerla intacta del otro lado. El proyecto está en marcha, puesto que, si ya disponen de paraísos fiscales, el cielo estará a la vuelta de la esquina. Y deben hacerlo antes de que los camellos se extingan. Si algo nos dice la historia con respecto a la materia tributaria es que cae sobre las espaldas o los bolsillos de los dominados por las clases dominantes mediante rígidas imposiciones. Egipto fue un imperio cuyo sistema de recaudación no dejó dudas de su eficiencia. El mismísimo Jesucristo declaró: Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, con lo que tácitamente daba por aceptada la carga impositiva asignada por el poder imperial. Todo esto mientras los monarcas, señores feudales y demás privilegiados, se consideren ajenos a este deber de clase inferior. En ese sinuoso camino recorrido entre modos de producción, se dirá que una cosa fue el esclavismo o el feudalismo, con su rudimentaria estructura social. Y no, la modernidad alcanzada mediante las naciones estado, preocupadas por humanizar al capital,

ARTÍCULO

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN, ES DERECHO A LA VIDA

A propósito de la educación que se celebra hoy 24 de enero, es fundamentado como un derecho humano, y su universalidad como un bien público y una responsabilidad colectiva. Las Naciones Unidas en su Asamblea General proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación que desempeña en la paz y el desarrollo de todas las naciones sin excepción. El derecho como facultad de principio prevalece en la actitud de una sociedad, la educación es parte de la formación y evolución de la sociedad, desde los inicios del desarrollo de toda civilización, el aprendizaje es sin duda, la clave del antagonismo social y los fenómenos que se originan en una sociedad mal formada y destruida. El derecho a la vida refleja no solo a respirar, sino a salir a caminar, a interactuar con la misma sociedad. la pandemia, y la crisis económica ha reflejado fenómenos tan fuertes como los sicariatos y asaltos que son prueba de preocupación y conmoción social. ¡Ya nadie está Seguro!!! y el hecho de esta inseguridad es del porqué de la reflexión a

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

este artículo, porque el derecho a la educación debe ser un derecho paralelo a la vida, a la familia, a la seguridad y bienestar, estos derechos deben ir de la mano juntos. La delincuencia, Ronald Antón Intriago la drogadicción y mu- ecuador.cpc@gmail.com chos males que están en auge de crecimiento son las causales en una sociedad donde la patología es cada vez más crítica para el desarrollo de la sociedad. solo la educación, quien brinda alternativas para el cambio puede ser la clave de una sociedad esclava de los mismos males que la sociedad convive. Si el derecho a la educación es el pilar fundamental, debe ser el más evolucionado y del cual debe reafirmarse al derecho de la vida y bienestar. La trilogía de estos derechos no solo como facultad o ciencia, es la clave del camino para que una sociedad mejore en todos sus aspectos y ámbitos: El Derecho a la Educación, es también el derecho a la vida.

cosa que no se ha logrado, especialmente por la vía tributaria, asentada en los principios de la proporcionalidad como base de la equidad. Una aptitud contributiva radica en una riqueza susceptible de ser gravada, y de manera progresiva, a mayor riqueza mayor contribución, en Patricio Lovato Rivadeneira teoría sería lo justo. Pero no aplicable a nivel glo- patolov5@hotmail.com bal, los ricos no pagan impuestos en proporción a su riqueza, las legislaciones traman complejas apreciaciones para crearles exoneraciones, indultos, exenciones. Por el contrario, disponen de centros especulativos de capital para evadir lo poco que les corresponde. Más de un millón de contribuyentes en Ecuador, fueron consignados sin más como microempresarios con la disposición de pagar el 2% de sus ingresos brutos. La reforma tributaria aprobada misteriosamente, elimina buena parte de los gastos personales y deducciones para poner mayor presión impositiva a la clase media. Las grandes fortunas hasta hablan de impuestos consentidos, pero el poder es en lo único que les falla. Que un camello pase un hilo por el ojo de una aguja es más posible, a que un rico pague sus justos impuestos.


I

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

ESTELARES

EL MERCURIO

11

Postal de Manta. - La Calle Colón. Observamos al fondo de la foto, el edificio Sión donde funcionó el local Comercial del Sr. Marino Concha Richards. La esquina de los helados.

Para ver a Bad Bunny en Noviembre

Estadio Jocay el 3 de Abril de 2022

FANS SE OFRECEN EN SUBASTAS INUSUALES CHRISTIAN NODAL ESTARÁ EN MANTA Quito, EM

Manta, EM

Ofrecen tatuarse y hasta conseguir un ‘sugar daddy’ con tal de ir al concierto del rapero Bad Bunny, que ofrecerá en el estadio olímpico Atahualpa de Quito, en noviembre. Margarita Caiza ofrece raparse la cabeza o hacerse un tatuaje del artista con tal de llegar a su concierto. La idea de que el puertorriqueño visite la capital ecuatoriana encendió las redes sociales. Caiza se hizo fan del rapero cuando inició la pandemia. “Mis vecinos ponían reguetón a todo volumen”, narra. Le gusta las letras y las melodías de los ‘hits’ del cantante, pero sobre todo ese tinte social que le ‘mete’ el músico a su día a día.

El cantautor mexicano, Christian Nodal, se presentará en la ciudad puerto de Manta. Será en el Estadio Jocay de Manta, el 3 de Abril de 2022 a las 19h00, según se pudo conocer. La presentación del mexicano es parte del

Bad Bunny tendrá una parada en el Estadio Olímpico Atahualpa como parte de su gira "World’s Hottest Tour". Pero ella no es la úni- cambio, está dispuesta ca dispuesta a hacer de a conseguirse un ‘sutodo para disfrutar del gar daddy’ para asistir espectáculo de Benito al evento. La chica está Antonio Martínez, nom- feliz con la idea de conobre real del rapero. cer a su ídolo en vivo y cantar sus más grandes Subastas inusuales éxitos en el evento. En las plataformas Dice que lo sigue digitales los usuarios desde que comenzó su ofrecen "subastar sus carrera. “Me encanta su órganos" y "hasta su personalidad. Se ve que virginidad" a cambio de es muy humilde. Tamun boleto para el show bién me gusta mucho su de Bad Bunny. creatividad para escribir Melanie Ortega, en canciones”, añade.

tour “Forajido”, quienes hacen posible esto es la empresa Kbana Producciones. Inclusive el propio Nodal realizó un video anunciando su presentación y cuya promoción circula en las redes sociales.

Los precios General 25 dólares, Tribuna 45, Suite Palco

50, Sillas Fans Nodal 80, Palco Oro 150 y Palco Platinium 200. La compra la puede realizar en: www.kbanaproducciones.com. Los puntos de venta también son: Level en Plaza La Quadra (Manta) y Mega Acústica Tienda de Música (Portoviejo), calle América y 5 de Junio.

Christian Nodal, artista mexicano que estará el 3 de Abril en Manta.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

I

¿NOS ESTAMOS PERDIENDO LA VIDA REAL? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)

En un mundo en el que muchos viven pegados a sus teléfonos inteligentes, Dulcie Cowling, es una especie rara: se ha deshecho del suyo. Esta mujer de 36 años decidió a finales del año pasado dejar de lado su Smartphone para mejorar su salud mental. En Navidad, les dijo a su familia y amigos que lo iba a cambiar por un viejo Nokia, con el que solo podría hacer y recibir llamadas y mensajes de texto. Recuerda que uno de los momentos cruciales que la llevaron a tomar tal decisión fue un día en el parque con sus dos hijos, de 6 y 3 años. “Estaba en el parque, con los niños, mirando absorta el móvil. Cuando levanté la vista todos los padres hasta 20, estaban mirando sus teléfonos, deslizando continuamente el dedo por la pantalla”, cuenta. “’¿En qué momento nos pasó esto?’, pensé. Nos estamos perdiendo la vida real. No

creo que en tu lecho de muerte lamentes no haber pasado más tiempo en Twitter o leyendo artículos en internet”. Dulcie Cowling planea usar el tiempo ganado de estar pegada al teléfono, en leer y dormir más. Es directora creativa de “Hell Yeah”, una agencia de publicidad con sede en Londres, agrega que la idea de abandonar su teléfono inteligente fue desarrollándose a medida que avanzaban los confinamientos por la pandemia de Covid. “Pensé en cuánto tiempo de mi vida paso mirando el teléfono y qué más podría hacer. Estar constantemente conectados a muchos servicios nos crea muchas distracciones y es mucho para que el cerebro procese”. Aproximadamente nueve de cada 10 personas en Reino Unido, poseen un Smartphone, una cifra ampliamente replicada en todo el mundo desarrollado. Y se está pegado a ellos: un estudio reciente encontró que una persona promedio pasa 4,8 horas al día en su teléfono. Los expertos dicen

que los teléfonos debilitan la cognición de las personas. Alex Dunedin, tiró su teléfono inteligente a la basura hace dos años. “Culturalmente nos hemos vuelto adictos a estas herramientas”, dice este investigador educativo y experto en tecnología. “Están debilitando la cognición e impidiendo la productividad”. Es más feliz y productivo desde que dejó de usar su Smartphone, señala. No lo ha sustituido por un celular viejo y ni siquiera tiene teléfono fijo. Solo se le puede contactar a través de correos electrónicos que llegan a la computadora de su casa. “Mi vida ha mejorado”, dice. Creo que el peligro de las tecnologías es que nos están vaciando la vida”. Lynne Voyce, una maestra y escritora de 53 años de Birmingham (centro de Inglaterra), se movió en la dirección opuesta: comenzó a usar nuevamente un teléfono inteligente en agosto pasado, después de un descanso de seis años. Dice que se vio obligada a comprar uno de

mala gana debido a que tuvo que lidiar con los códigos QR en los restaurantes y los llamados pasaportes Covid (digitales), además de facilitar el contacto con una de sus hijas que vive en París. “Después de la pandemia, y cuando Ella [su hija mayor] no esté viviendo en el extranjero, podría intentar dejarlo de nuevo. Suena como una adicción, ¿no es así?”. “Por ejemplo, llegábamos a un restaurante y ya no me veían levantar el teléfono”. No tener un teléfono

inteligente “me quitó mucha presión”, dice. “Más que nunca, el acceso a la atención médica, la educación, los servicios sociales y, a menudo, a nuestros amigos y familiares, es digital. El teléfono inteligente, es un salvavidas esencial para las personas”, dice un portavoz de la red móvil Vodafone en Reino Unido. Muchas personas están usando sus teléfonos para recibir atención médica. Hilda Burke, psicoterapeuta y autora de “El manual de adicción

al teléfono”), dice que existe un fuerte vínculo entre el uso intensivo de dispositivos y los problemas de relación, la calidad del sueño, nuestra capacidad para desconectarnos y relajarnos, así como en los niveles de concentración. “Teniendo en cuenta que la mayoría de nosotros revisamos nuestros teléfonos 55 veces al día y algunos de nosotros incluso 100 veces, este es un gran recordatorio visual de una forma más valiosa de pasar el tiempo”, dice.


E

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia

P


I

Manta, Miércoles 26 Enero 2022

Y le causó muerte a ciudadano

SE ATRAGANTÓ CON SU PROPIA PLACA DENTAL

Alfonso Vargas, en vida. Chone, EM tón Chone, cerca de las 23h00 del lunes 24 de Alfonso Vargas ha- enero. bría perdido la vida lueTestigos indicaron go de atragantarse con que el hombre fue llevasu propia placa dental do hasta el Hospital Gemientras comía, según neral Napoleón Dávila manifestaron allega- Córdova para auxiliarlo, dos. sin embargo, en la casa El hecho se registró de salud, solo se comen el sitio Capetón, pa- probó su fallecimiento. rroquia Canuto del can- (Reporte: Duende Tv).

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Intentó asaltar a tres policías de civil

LADRÓN FUE ABATIDO EN GUAYAQUIL Guayaquil, EM

Un hombre de unos 35 años que se enfrentó a varios policías fue herido de bala y murió a las 12:45 de este martes 25 de enero. Ocurrió en la 31 y Oriente, en pleno suburbio de Guayaquil. El occiso, según los primeros reportes, sería un delincuente que iba con un cómplice en moto y que habría intentado asaltar a tres policías de civil que hacían labores de inteligencia en la 33 y García Goyena. «Los policías, al parecer, realizaban un trabajo de investigación cuando fueron abordados por los supuestos antisociales, quienes se movilizaban en una motocicleta. Uno de ellos fue abatido, el otro huyó en una motocicleta», manifestó

el teniente coronel Christian Salazar, jefe subrogante del distrito Portete. En la balacera, el supuesto ladrón resultó herido y cayó boca abajo en el portal de una casa. Los policías que intervinieron en el hecho avanzaron al punto y encontraron el cuerpo. Notificaron a sus superiores y empezaron a llegar al lugar unidades investigativas para analizar la evidencia y levantar el cadáver. El general Fausto Buenaño, comandante de la zona 8, llegó también a la escena y dio mayores detalles. Mencionó que los dos ladrones habrían cometido un robo en un negocio en la 32 y García Goyena y que luego avanzaron una cuadra hasta donde estaban los agentes de la Poli-

El cuerpo del sospechoso fue llevado a la morgue y se levantó evidencia cía Judicial de civil. conducía. El hoy occiso Aseguró que uno de tenía antecedentes por los ladrones se bajó de violación y por rebelión. la moto con el arma y Su cuerpo fue trasladaque al notar que eran do hasta la morgue. policías regresó a la El comandante menmoto y los apuntó. Ahí cionó que personal del los agentes abrieron Departamento de Defuego. fensa Institucional de En la 32 y García Go- la Policía también llegó yena hay varios carros al punto para recopilar con orificios de arma información para dirigirde fuego. se a la Fiscalía del GuaEl fallecido, según yas y seguir el proceso Buenaño, era quien legal.

En el sector 6 de Marzo APREHENDIDO CON DROGA EN PORTOVIEJO DECOMISO DE ARMAS DE FUEGO TRAUMÁTICAS Con 9 gramos de marihuana

Manta, EM

Evidencias incautadas por la policía. nabí-Distrito Portoviejo, decomisó 18 dosis de Portoviejo, EM con apoyo de fiscalía marihuana. Aprehendido: Una persona apre- a eso de las 16:45, hendida por la Policía de ayer mediante acto • Gonzalo MiNacional en Portoviejo, urgente ejecutó una sael B. CH. de nacioen delito flagrante por orden de allanamiento nalidad ecuatoriana, tráfico de sustancias a un inmueble ubicado registra antecedentes catalogadas sujetas a en la calle San Vicen- en el año 2012 por fiscalización, el hecho te y 27 de febrero en tenencia de armas no se registró la tarde del Portoviejo, donde pre- autorizadas. lunes en la calle San suntamente era utiliEvidencias: Vicente y 27 de febre- zado para el expendio • 9 gramos de de sustancias catalo- marihuana, que dan un ro. Personal especiali- gadas sujetas a fisca- total 18 dosis. zado del Servicio del lización, al interior de • 1 balanza Investigación Antidro- inmueble se aprehen• dinero en efecgas de la Subzona Ma- dió una persona y se tivo.

Actuando en flagrancia personal de la Policía Nacional del Distrito Manta, la mañana de ayer incautaron armas de fuego no letales tipo traumáticas en el sector 6 de Manta. Actuando en flagrancia personal de la Policía Nacional del Distrito Manta, la mañana de ayer incautaron armas de fuego no letales tipo traumáticas en el sector 6 de marzo del Circuito La Fabril, hecho registrado aproximadamente a las 10:30. Producto de labores básicas de inteligencia de Agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Manabí-Manta, mientras se encontraban en el sector 6 de marzo, del Circuito La Fabril, en flagrancia localizaron armas de fuego no letales (traumáticas), en este sector por lo que

Las armas no letales (traumáticas) decomisadas. de inmediato procedie- Manabí-Manta, mientras ron a incautarlas. se encontraban en el • 2 arma de fue- sector 6 de marzo, del go corta tipo pistola Circuito La Fabril, en 9mm. (traumáticas). flagrancia localizaron ar• 6 cartuchos de mas de fuego no letales goma sin percutir 9mm. (traumáticas), en este • 2 cargadores. sector por lo que de inLas evidencias fue- mediato procedieron a ron llevadas al Centro incautarlas. de Almacenamiento de • 2 arma de fueIndicios y Evidencias de go corta tipo pistola la Policía en Manta del 9mm. (traumáticas). Circuito La Fabril, hecho • 6 cartuchos de registrado aproximada- goma sin percutir 9mm. mente a las 10:30. • 2 cargadores. Producto de labores Las evidencias fueron básicas de inteligencia llevadas al Centro de de Agentes de la Jefatu- Almacenamiento de Inra de Investigación An- dicios y Evidencias de la tidrogas de la Subzona Policía en Manta.


Manta, Miércoles 26 Enero 2022

Muere ciudadano en Chone

Pag. 15

SE ATRAGANTÓ CON SU PLACA DENTAL 0996793554

LLEGÓ NICOLÁS BAZZANA REFUERZO ARGENTINO DEL DELFÍN Roberto Reyes Cedeño El defensa argentino Nicolás Bazzana, llegó ayer a Guayaquil, donde en horas de la mañana se hizo los chequeos médicos y luego en la tarde, arribó a Manta para integrase de inmediato al Delfín, que será su primer equipo en el fútbol ecuatoriano. Nicolás Bazzana que es el quinto jugador extranjero que incorpora el Delfín para este año, llegó ayer en horas de la tarde al complejo deportivo Los Geranios en compañía de su representante Andrés Guglielminpietro y fue recibido por el técnico Guillermo Sanguinetti. A su arribo a Guayaquil, el gerente del club, Jean Carlos Rocafuerte, fue quien lo recibió en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo.

Verónica Obando

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.