de Manta
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
AÑO 96 - N°. 40.5318 16 Páginas
30
CENTAVOS
Adelantó Presidente Lasso
FUERZAS ARMADAS A LAS CALLES
Quito, EM “Necesitamos comenzar a trabajar desde el primer día de Gobierno, desde la primera noche de Gobierno, para defender la seguridad de los ciudadanos. (…) Ya basta de vivir con zozobra, con inquietud, con preocupación, con ansiedad”. Esas fueron las palabras del posesionado presidente de la República, Guillermo Lasso, para anunciar la primera reunión del Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe). “Convocó al ministro de Defensa y al alto mando militar, y adelanto que ellos serán quienes deberán ayudar a protegernos de estos delitos y estas amenazas a la sociedad ecuatoriana”, dijo Lasso. Apuntó, además, que convocó también al ministro de Gobierno y a la Policía Nacional porque ellos, en cambio, tienen que ayudar a controlar la delincuencia común. A la reunión fueron citados los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, de Gobierno, Mauricio Montalvo Samaniego, Fernando Donoso Morán y César Monge Ortega, el alto mando militar y el alto mando de la Policía Nacional, encabezado por la comandante general Tannya Varela. Pág. Además del presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, y la fiscal general del Estado, Diana Salazar. 15
Elaborada por Hermanas del Buen Pastor LA BANDA PRESIDENCIAL DE LASSO
Pág. 2
Según vocero de la OMS INMUNIDAD COLECTIVA ES IMPROBABLE
Pág. 7
Es la pareja de hijo del Vicepresidente ‘ÁNGEL’ DE VICTORIA’S SECRET EN CARONDELET
Pág. 11
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
I
MANTA EN EL NUEVO GOBIERNO
Joselías Sánchez Ramos, periodista e historiador manabita. Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail. com La designación de don Juan Francisco Núñez como Gobernador de Manabí a partir del 24 de mayo 2021 se suma a la decisión presidencial de convocar a don Darío Vicente Herrera como su ministro de la Vivienda. Estas decisiones convierten a Manta en un escenario político de primera línea en el nuevo gobierno. Convocatoria La tarea fundamental es convocar y emprender la unidad de los manabitas para fortalecer las obras
básicas de la región. No es fácil lograr la unidad manabita por la disparidad de criterios e intereses, por los localismos frente a obras regionales que favorecen a todos. Consideramos que aquello es fundamental para coincidir en la participación ciudadana, para superar del quehacer político el anquilosado criterio de que todos son corruptos menos nosotros. Ciudad Cosmopolita Mantenses somos todos quienes habiendo nacido o no en Manta nos consideramos mantenses, amamos a la ciudad,
la defendemos y, con nuestros emprendimientos, proyectamos su futuro. Así lo sostengo. Lo he venido argumentando desde siempre porque conozco las entrañas mismas de mi pueblo. Juan Francisco y Darío Vicente son dos mantenses que se han fraguado en el trabajo de sus padres, aprendieron que la educación es fundamental para comprender al mundo y se perciben a sí mismos como dos ciudadanos con capacidad para ejercer sus aciertos y superar los errores. Pido a los mantenses confiar en ellos. Manabí debe confiar en ellos.
Hitos históricos Manabí tiene un compromiso histórico para el 2024. Manta tiene un compromiso histórico después de pocos meses, en el 2022. Celebrar el bicentenario de la provincialización con obras que resuelvan o mitiguen nuestros acuciantes problemas, es una tarea incuestionable. Los expertos que asesoran a los líderes políticos deben conocer la realidad de sus entornos. No engañarse ni engañar sus asesorados. Sugerencias Como periodista cito: Fortalecer la agricultura y el riego; emprender la agroindustria recuperando el control el agua para consumo humano. Reunir a las cinco universidades para replantear los diseños curriculares y formar profesionales e investigadores académicos que generen trabajo para otros, enfatizando en las ciencias del mar y en las
ciencias agropecuarias para competir en la economía virtual. Reunir a los medios de comunicación para superar la cultura de la crónica roja e insertar en la ciudadanía ideas diferente para fortalecer la calidad de vida de nuestras familias. Reestructurar el sistema educativo provincial educándonos como ecuatorianos manabitas en la identidad de nuestra cultura. Construir viviendas para vivir en la Costa porque después del terremoto nos trajeron viviendas para vivir en la Sierra. Reunir a los alcaldes para construir una plataforma digital que genere Internet banda ancha para los manabitas. El futuro En fin, ellos, estos jóvenes líderes, forman parte del poder. Es importante entender que sólo los políticos toman las decisiones para construir el futuro o destruir nuestras esperanzas. Es importante que
los maestros entiendan que ellos educan a los niños y jóvenes para que aprendan a gestionar sus sueños, aprendan a actuar con decisión, honestidad y aspiren a ser sabios. Es importante que los periodistas entiendan que todo lo que producen como información es un poderoso recurso para educar el futuro. Maestros, periodistas y políticos son los protagonistas de nuestro futuro. Necesitamos cambiar. Entonces, empecemos nosotros saludando con respeto y confianza a los mantenses que asumen liderazgos políticos desde el 24 de mayo 2021. Finalmente, considero adecuado agradecer la buena voluntad de funcionarios, asambleístas y servidores públicos que, durante el periodo presidencial que concluye, se esmeraron en su atención a los ciudadanos, de manera particular al personal de salud de todos los rincones de nuestra enorme provincia.
Fue elaborada por hermanas del Buen Pastor
LA BANDA PRESIDENCIAL DE GUILLERMO LASSO Manta, EM
El 24 de mayo, Guillermo Lasso asumió su rol de presidente de la República y recibió su banda presidencial. La prenda fue entregada en la ceremonia de posesión en la Asamblea Nacional, que tuvo como invitados a presidentes, cancilleres y ministros de diferentes naciones. La banda presidencial fue elaborada por las Hermanas del Buen Pastor Contemplativas de Ecuador, que tienen sus instalaciones en Pi-
chincha. A diferencia de la banda presidencial que se elaboró para Lenín Moreno, la de Guillermo Lasso no se efectuó con letras góticas, sino con una tipografía más legible. Las Hermanas del Buen Pastor Contemplativas dedicaron un mensaje al presidente electo:” oramos y pedimos al Espíritu Santo para que derrame su sabiduría al nuevo gobierno que inicia el trabajo de guiar al pueblo ecuatoriano. Con corazón de Pastor”.
La banda presidencial fue elaborada por las Hermanas del Buen Pastor Contemplativas de Ecuador
I
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
En varias calles y avenidas
MORADORES PIDEN CORTAR LA MALEZA
La ciudadanía pide el corte de la maleza crecida en varias calles y avenidas del sector San Antonio, y barrios contiguos. Rody Vélez Aveiga vez aún no lo han he- área luzca bien, que de rodyvel@gmail.com cho”, manifestó Evelyn aspecto de urbanidad, y V., habitante del barrio no una especie de “po“Anteriormente cuan- San Antonio, donde la trero”, por la maleza que do pasaba el temporal yerba tiene copada parte ha crecido, y dificulta cainvernal, enseguida pa- de las aceras. minar a los peatones. saban cortando la maLa habitante señaló Este inconveniente leza que había crecido que en el lugar queda se da en las avenidas en las veredas y ciertos cerca una escuela, un 218 y calle 304, y otras puntos donde los peato- parque, negocios, hos- cercanas, hasta llegar a nes usaban, pero esta tal, y es necesario que el la ciudadela Circunvala-
Habitantes del barrio y veredas. ción, donde también hay el problema, mismo que se agrava con los terrenos baldíos que están sin cercar, y los malos ciudadanos incluso los usan como botadero de basura, convirtiendo un foco de contaminación, como el que hay en la avenida 220.
Unión Panamericana de Asociaciones
Entregó el Gobierno Provincial
San Antonio, esperan se corte la maleza en calles De su lado Luis Mero, señaló que desde otros sectores llegan personas a dejar basura sobre la calle 304, desde la Interbarrial hacia arriba, por lo que es necesario que los vecinos denuncien, o el Municipio delegue a inspectores para que sancionen a quie-
nes contaminan con la basura, así como la multa respectiva a quienes mantienen montosos los terrenos sin construir. Otro pedido que se hizo, es la limpieza y arreglo de la iluminación del parque que está frente a la escuela Fe y Alegría número 3.
LOS INGENIEROS CIVILES CELEBRAN SU DÍA 900 ÁRBOLES PARA PROYECTO AMBIENTAL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
El 24 de mayo de 1935 se crea la Unión Sudamericana de Asociaciones de Ingenieros Civiles, para posteriormente constituirse como Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros, que actualmente agrupa a los ingenieros civiles del continente americano. El principal objetivo es establecer un medio que promueve el hermanamiento y transmisión de conocimientos entre los ingenieros civiles. En Manta con alegría se conmemoró el Día Panamericano del Ingeniero Civil, profesionales de ingenio que aportan día a día al desarrollo de los pueblos que a través de las diferentes obras civiles que se diseña con el verdadero conocimiento y las normas vigentes, además las ejecuta con responsabilidad aplicando los detalles técnicos
según la infraestructura, destaca el ingeniero Walter Villao. “Los colegas también contribuyen a la sociedad por su conocimiento en áreas como: Avalúos comerciales, peritos del sistema judicial, emprendimientos para la elaboración y venta de materiales de construcción”, destaca. Por su perfil técnico son tomados en cuenta para ocupar cargos en la función pública en donde imperan los conocimientos técnicos y la planificación. “En todos los lugares donde estemos, el trabajo diverso del Ingeniero Civil quien a través del tiempo se ha venido actualizando para poder cumplir en este mundo de rápidas transformaciones, un profesional que no tiene horario para esta actividad y su preocupación es que todo quede seguro pese a que en el camino puede
encontrar alguna dificultad, pero tiene esas cualidades para salir victorioso”, señala Villao. En estos tiempos muy complicados por Pandemia se detuvo la actividad en el sitio, pero no se frenó el espíritu luchador, su don de servicio y su inquebrantable amor al trabajo para salir adelante junto a su comunidad. Que nada ni nadie los detenga en seguir en el camino de sus anheladas metas a corto y largo plazo.
Walter Villao, ingeniero civil.
Manta, EM
Las acciones para convertir a Manta en la ciudad más verde y sin contaminación, ha llamado la atención de aliados externos como el Gobierno Provincial de Manabí (GPM). Hace pocos días el GPM realizó la donación de 900 árboles, a través del Pacto Verde por el Futuro de Manta, iniciativa que se alinea a la visión y compromiso de la Alcaldía de Manta para descontaminar la ciudad y reverdecer el cantón. La entrega de los árboles se dio en el cantón Santa Ana, donde está ubicado el vivero de la Prefectura. Entre las especies recibidas constan árboles de almendro, ceibos, grosella, mango, peregrinas, pata de vaca, guayacán ornamental, jomanda,
El sábado 22 de mayo, durante la siembra masiva que se realizó por el Día Nacional del Árbol limoncillo, ébano, guayaba, guayacán prieto, marañón, moringa, palma Washington, pechiche, pera de agua, pitanga, samán, toronja, granada y jamaica. El sábado 22 de mayo, durante la siembra masiva que se realizó por el Día Nacional del Árbol, fueron sembradas varias de estas especies donadas a lo largo del ingreso al sector de Sí Vivienda. La OMS ha asegu-
rado que se necesita, al menos, un árbol por cada tres habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades y un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante Manta Reverdece es el proyecto de la Alcaldía que lleva adelante acciones de siembra en diferentes sectores, recuperando espacios olvidados y que fueron utilizados como basureros.
4
NACIONAL
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
EL MERCURIO
I
Guadalupe Llori y Guillermo Lasso
SALIERON DE LA ASAMBLEA TOMADOS DEL BRAZO rrumpía para escuchar aplausos o beber agua. En unas pantallas gigantes aparecían imágenes del campo cuando él hablaba de que un eje de su gobierno será la agricultura, y también de representantes de organizaciones sociales cuando hablaba de involucrar a la sociedad civil. Detrás del atril donde Lasso pronunció su discurso se ubicaron el Rey Felipe VI de España y los presidentes de Brasil, de República Dominicana y de Haití y el vicepresidente de Uruguay. En el otro costado se ubicaron los embajadores de distintos países y una comitiva designada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. En primera fila estuvieron también los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y de España, José María Aznar, así como el exmandatario Osvaldo Hurtado. También asistió a la posesión de Lasso el político opositor venezolano, Leopoldo López, junto a su esposa Lilian Tintori. “Vemos con una sana envidia que Ecuador pueda haber solucionado sus conflictos, a pesar de la polarización, por la vía electoral. Eso para nosotros es la ruta a seguir, es lo que queremos; en el pasado Venezuela fue una isla de democracia
María de Lourdes Alcívar, primera Dama, Guillermo Lasso y Guadalupe Llori, ayer Por Roger Vélez (El y la calle de honor de Los protocolos deri- emocionado el discurComercio) policías y militares has- vados de la pandemia so de Guadalupe Llori. Hubo un puñado de ta que el Jefe de Esta- del covid-19 hicieron ‘Mire usted quién do se embarcó en un esta ceremonia distin- asambleístas del come da su brazo de apo- vehículo para ir directo ta a todas las demás, rreísmo, como Pierina yo para caminar. Nada al Palacio de Caronde- pues en la sala no es- Correa, Paola Cabezas, más que la Presidenta let. tuvieron más de 300 Pabel Muñoz y Ricarde la Asamblea”. Así, “¿Quién hubiera di- personas, todas con do Ulcuango, quienes el presidente Guillermo cho algún día que un mascarillas y los resul- llevaron pancartas y Lasso contestó una ex banquero y una li- tados de sus pruebas pañuelos negros; y con pregunta lanzada por deresa indígena prove- PCR como una especie ese despliegue despilos periodistas, cuando niente de la Amazonía de pasaporte para pa- dieron a Lenín Moreno salía del Palacio Legis- llegarían a presidir al sar los cuatro filtros de a gritos: “Que no vuellativo tras su posesión, mismo tiempo estas seguridad. Los invita- vas nunca más”. sobre el desafío que dos funciones del Esta- dos ocuparon asientos “En verdad, fuimos tendrá para la gober- do?”, apuntó Lasso en con más de un metro educadísimos. Realnabilidad, cuando el su discurso. de distancia. Los arre- mente después de oficialismo no cuenta Llori tomó el jura- glos florales fueron estos cuatro años de con una mayoría parla- mento y le colocó la discretos y, a pesar de miseria humana contimentaria consolidada. banda presidencial a ello, había una fragan- nua, fuimos supereduLasso, quien se re- Lasso. Lenín Moreno, cia de flores recién cor- cados, quisimos decir: cupera de una delica- su esposa, Rocío Gon- tadas. no queremos otro Leda intervención en su zález, y la vicepresidenA la ceremonia de la nín Moreno”, explicó espalda en 2018, en- ta María Alejandra Mu- toma de mando llega- Pierina Correa. frenta aún dificultades ñoz vieron en silencio ron los coordinadores Había un teleprónter para movilizarse. Ayer, el desarrollo de esta de casi todas las ban- que, según los organiLlori, la presidenta de escena. cadas, menos del Par- zadores del evento, iba la Asamblea, no dudó La Presidenta del tido Social Cristiano a usar Moreno para un en brindarle su ayuda Parlamento lo reafir- (PSC), que rompió con discurso de despedida, mientras dejaban atrás mó: se trataba de “un Lasso. Sin embargo, sí pero finalmente no lo el Parlamento y forma- día histórico porque, estuvieron Luis Almei- hizo. Lasso prefirió leer ban la imagen de lo después de más de da y Esteban Torres. Al- su discurso impreso que pudiera ser la go- una década, se respira meida señaló que este en 18 páginas de pabernabilidad en el país: a libertad y democracia es el momento de la re- pel bond. Usó un ritmo dos políticos de líneas en un cambio de man- conciliación nacional. pausado, que solo intedistintas apoyándose. También asistieron do”. En los discursos, el Lasso recibió la con- los coordinadores de ánimo fue conciliador. decoración del Gran Pachakutik, Rafael La presidenta de la Le- Collar de la Orden Na- Lucero, de la Izquiergislatura, Guadalupe cional al Mérito, máxi- da Democrática (ID), Llori (PK), acompañó a mo galardón del Esta- Alejandro Jaramillo, e Lasso y a su esposa, do ecuatoriano. Luego, incluso el presidente Solicita inversionista María de Lourdes Alcí- Alfredo Borrero juró de la Conaie, Jaime Vargas, quien aplaudió Inf: 0961955956 var, por la alfombra roja como vicepresidente.
IMPRENTA EN GUAYAQUIL urgente
rodeada de dictadura, hoy lamentablemente somos una dictadura rodeada de democracia y queremos volver a la democracia”, dijo López. Las inmediaciones del Parlamento permanecieron cerradas dos cuadras a la redonda. En las terrazas de los edificios hubo francotiradores. Hubo agentes policiales y militares apostados en los edificios circundantes de la Asamblea. Pero no solo ahí. También en la Plaza Grande, donde Lasso saludó con la gente; y en el convento de San Francisco, donde los invitados tuvieron una recepción. La presencia del rey de España, Felipe VI, obligó a ese despliegue inusual, lo que no evitó que un grupo de seguidoras con acento quiteño lo esperara en la entrada al hotel donde se hospedó y le gritaran: “Don Felipe, ¡qué guapo!”.
AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°MAA3676, EN LA URBANIZACIÓN CIELITO LINDO PERTENECIENTE A ESPINALES ZAMBRANO VALENTINA MONSERRATE. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
I
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
LOCAL
5
BABY FASHION AISHA
Mi nombre es Eliana Narcisa Mera Cantos, soy de la ciudad de Bahía de Caráquez, Secretaria ejecutiva de profesión. Tengo 3 hijos, 7 nietos y dos bisnietos. Tengo como hobbies la confección de trajes para muñecas. Mi pasión por la costura en forma empírica inició con el nacimiento de mi última hija, donde empecé a elaborar para ella trajes de baño casuales y de fiesta, siendo ella mi modelo. Al estar mi nena en la etapa escolar junto a sus compañeritas y amigas del barrio jugaban con sus muñecas y se entretenían cociendo ropas paras ellas (las muñecas). Y mi nena me decía, cuando sea grande quiero ser diseñadora de modas para vestir a las muñecas y a las niñas, cosa que lo logró. Tanto así que sus trajes
eran adquiridos por sus amigas, desde allí empezó un pequeño emprendimiento y confeccionábamos más trajes. Luego viendo la idea que había tenido, me pregunté, si mi niña viste a las muñecas de sus amigas, Porque no puedo yo vestir a sus amigas? Ya contando yo con 50 años de edad, para mayor experiencia y calidad de mis prendas, me inscribí en una academia de corte y confección cerca de mi casa, para luego de 3 años graduarme como maestra modista de corte confección y bordados. Empezando así con mayor conocimiento mi emprendimiento que lo llamé Creaciones y Confecciones “BABY FASHION AISHA” el cual fue interrumpido por el terremoto que sufrimos el 16 de abril del 2016. Reabriendo con peque-
ños recursos después confeccionando uniformes escolares y deportivos. Luego me postulé para pertenecer a la Academia de Mujeres Emprendedoras, avalada por la Embajada de los Estados Unidos, la Cámara de Comercio de Quito y la Prefectura de Manabí, saliendo favorecida con una beca y obtener mejores y mayores conocimientos sobre emprendimiento. Me dio también la oportunidad de conocer a grandes y valiosas mujeres emprendedoras, que a pesar de haber terminado el curso seguimos siendo grandes amigas y consejeras. Soy Eliana Mera Cantos Propietaria el emprendimiento: Creaciones y Confecciones Baby Fashion Aisha Bahía de Caraquéz
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
I
¿QUÉ SIGNIFICA QUE 1,7 MILLONES DE ECUATORIANOS SALGAN DE LA CENTRAL DE RIESGOS? El Gobierno de Guillermo Lasso empieza a cumplir sus promesas. En el primer día de su mandato, el jefe de Estado firmó el decreto que dispone que instituciones y empresas que dan servicios de referencia crediticia eliminen de la Central de Riesgos a quienes deban menos de $1.000. Un millón 700 mil personas serán beneficiadas y en el sector empresarial identifican aquello como un paso en la dirección correcta. La eliminación de la Central de Riesgos no significa una condonación de la deuda, la cual deberá honrarse, lo que significa es que quienes no podían acceder a
un crédito al estar registrados en el buró, ya no tengan ese impedimento. Desde el sector empresarial que el Gobierno genera confianza y que los ánimos están arriba. Aseguran que las expectativas son altas, pero que necesitan de un soporte. Comentan que estarán pendientes, porque saben que el momento que vive el país es complejo y que no hay tema que no sea urgente para el Gobierno que apenas comienza.
El presidente Lasso firmó el decreto que dispone la eliminación del buró de crédito de quienes deban menos de $1.000.
ECUADOR, ENTRE LOS PAÍSES HABILITADOS AGLOMERACIONES DURANTE FIN DE SEMANA AMENAZAN CON REPUNTE DE COVID-19 PARA VENDER PRODUCTOS EN AMAZON La indisciplina ciudaTodo estaba repleto, También en Esmeral-
La empresa estadounidense de comercio electrónico Amazon incluyó a Uruguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela como países elegibles para vender productos a través de esa plataforma. En su página web, la compañía difundió la lista actualizada de las naciones aceptadas para el registro de vendedores.
El pasado 29 de abril, el gigante del comercio electrónico anunció unas ganancias entre enero y marzo de 2021 que alcanzaron los 8.107 millones de dólares, más del triple que los 2.535 millones logrados en el mismo período de 2020. En el conjunto del pasado año, la firma consiguió el doble de beneficios que en el ejercicio anterior, por lo que estas primeras cifras de 2021
indican que su ritmo no sólo se mantiene, sino que incluso se acelera. La firma que dirige Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo según Forbes, facturó durante los pasados tres meses 108.518 millones de dólares, por encima de los 75.452 registrados a principios de 2020, mientras que sus inversores se embolsaron 16,09 dólares por título, frente a los 5,09 de hace un año.
Ecuador está incluido entre las naciones aceptadas para el registro de vendedores.
dana continuó durante este primer fin de semana sin confinamiento, amenazando con un nuevo repunte de casos de coronavirus en el país. Según el ECU-911, desde el sábado hasta el lunes se registraron 932 fiestas clandestinas, 5.655 libadores y más de 4 mil escándalos en la vía pública. Decenas de jóvenes indisciplinados protagonizaron aglomeraciones durant el fin de semana en la comunidad de Montañita, en la provincia de Santa Elena Era la madrugada del domingo y la mayoría no usaba mascarillas. Bebían y fumaban sin temor a la presencia del virus. Ahí miles de personas hacían fila para ingresar a las discotecas, olvidando que la pandemia aún no termina.
los jóvenes se aglomeraban a consumir bebidas alcohólicas en la playa. El intendente de la Península, Álex Montesdeoca habló sobre los controles que hicieron. Según la Comisión de Tránsito, durante todo el feriado salieron 40.200 vehículos desde Guayaquil hacia la provincia de Santa Elena. Las autoridades están preocupados porque el confinamiento no habría servido, ya que la indisciplina de la gente, nuevamente amenaza con incrementar los contagios. Por otro lado, en Quito los agentes metropolitanos detectaron 50 eventos clandestinos, entre ellos 5 galleras que fueron clausuradas. Uno de los operativos se realizó en el sector de La Floresta, al suroriente de la capital.
das se reportaron aglomeraciones. Decenas de personas jugaban bingo en la vía pública, la Policía acudió a cancelar el evento. Mientras que en una casa en Cuenca, provincia de Azuay, hallaron a 50 menores de edad que participaban de una fiesta clandestina con música en vivo.
Según el ECU-911, desde el sábado hasta el lunes se registraron 932 fiestas clandestinas.
I
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
PUTIN SE VERÁ LAS CARAS CON SU QUINTO PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE Desde que llegara al poder hace más de dos décadas, el líder ruso, Vladímir Putin, ha tenido que vérselas con cinco presidentes estadounidenses. Las cosas empezaron bien, pero a día de hoy las relaciones entre el Kremlin y la Casa Blanca se encuentran en su momento más bajo desde la Guerra Fría. Ha llovido mucho desde que George W.Bush viera el “alma” de Putin hasta que el actual presidente de EEUU, Joe Biden, le llamara “asesino” por la persecución del líder opositor, Alexéi Navalni, envenenado con un agente tóxico.
LA OMS CREE IMPROBABLE QUE ALGÚN PAÍS ALCANCE PRONTO LA INMUNIDAD COLECTIVA La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es muy improbable que algún país o comunidad alcance pronto el alto nivel de inmunidad colectiva que se requiere para controlar la transmisión de la covid-19, ni siquiera aquellos que experimentaron brotes graves y donde el coronavirus circuló de forma intensa. “Los estudios indican que se necesita que más del 80 % de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión, pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revelan que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural”, dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, al informar sobre la evolución de la pandemia en la asamblea anual de la organización.
7 12
Perú MASACRE CAUSA TEMOR AL TERRORISMO Y SE ESTUDIA POSIBLE IMPACTO EN CAMPAÑA PRESIDENCIAL
HAY CASI 8.000 PACIENTES EN UCI EN COLOMBIA Las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) de Colombia llegaron el lunes a su punto máximo de ocupación desde el comienzo de la pandemia, con un total de 7.857 pacientes graves de covid-19, según aseguraron este martes a Efe fuentes del Ministerio de Salud. “El día de ayer fue el día más duro de la pandemia en Colombia en pacientes hospitalizados. Alrededor de 7.857 estaban hospitalizados en una UCI por covid-19”, aseguró a Efe el viceministro colombiano de Salud, Luis Alexander Moscoso.
INTERNACIONAL
Foto de archivo en que un helicóptero de las Fuerzas Armadas de Perú aterriza en una de las bases antiterroristas ubicada en los valles de los rios Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM ). El ataque terrorista ocurrido en Perú y que provocó 16 muertos en una zona rural vuelve mostrar el miedo que pueden causar los remanentes de la guerrilla de Sendero Luminoso. Además de lo que podría significar en medio de un país polarizado que debe acudir a las urnas para elegir presidente entre derecha e izquierda, el 6 de junio. Esta masacre fue atribuida a ellos por las Fuerzas Armadas. Una versión que algunos sobrevivientes de la matanza no se atreven a
refrendar. La masacre ocurrió el lunes en la madrugada en un bar de una aldea del municipio de Vizcatán del Ene, ubicado en el corazón del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la principal zona de producción de cocaína de Perú y el reducto de los remanentes de Sendero Luminoso, que operan como socios y guardaespaldas del narcotráfico, según EFE. El atentado ha sacudido la campaña electoral de Perú entre Pedro Castillo (izquier-
da-extrema izquierda) y Keiko Fujimori (derecha populista), quienes han condenado la masacre y han prometido tomar acciones para acabar con el terrorismo, la violencia y el narcotráfico en el Vraem. Fujimori, quien va abajo en las encuestas, dijo que hay que ir a votar para defender los intentos de desestabilización. “Los grupos terroristas lo que buscan es paralizarnos, es generarnos miedo, y nosotros no debemos permitirlo”, apuntó Fujimori. En tanto, desde Perú Libre, partido de Castillo, también condenaron el hecho y añadieron que “los crímenes ad portas de las elecciones en esta zona lamentablemente se están convirtiendo en una tradición con claros objetivos políticos a favor de la derecha”. La candidatura de Castillo ha sido señalada en los meses pasados por tener cercanía con el Movimiento por
la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), que medios peruanos califican como el brazo político de Sendero. Sin embargo, Castillo ha dicho que si quiere el presidente Francisco Sagasti puede mandar a investigar a él y a su partido, para demostrar que no tienen relación con grupos terroristas de este tipo, recoge el diario peruano La República. José Luis Gil, exmiembro del Grupo Especial de Inteligencia del Perú, dijo al medio Perú21 que la intención del ataque es “interferir en las elecciones nacionales, amenazando a los ciudadanos para que voten nulo o blanco o que no voten por Keiko Fujimori, con lo cual están induciendo a que voten por Castillo”. Aunque añadió que “esto realmente daña a ambos candidatos porque levanta más sospechas por los dos lados. Sendero vive del caos y este caos les conviene”.
MURIÓ WILLIAM SHAKESPEARE, EL SEGUNDO VACUNADO CONTRA COVID DEL REINO UNIDO William Shakespeare, la segunda persona en el mundo en haber sido vacunada contra la covid-19, murió en el hospital a los 81 años después de sufrir un derrame cerebral. Bill, como se le conocía, fue noticia mundial en el llamado V-Day el 8 de diciembre cuando recibió la vacuna de Pfizer / BioNTech en el Hospital Universitario de Coventry. El exempleado de Rolls Royce y consejero parroquial falleció de un derrame cerebral el jueves pasado, después de un periodo de enfermedad en el mismo hospital donde recibió su vacuna. Deja
atrás a su esposa Joy, sus dos hijos adultos y cuatro nietos, contó el Daily Mail. Al rendir homenaje a su esposo, Joy, de 53 años, dijo: “Bill estaba muy agradecido por haberle ofrecido la oportunidad de convertirse en una de las primeras personas en el mundo en recibir la vacuna. Era algo de lo que estaba enormemente orgulloso: le encantaba ver la cobertura de los medios y la diferencia positiva que pudo hacer en la vida de tantas personas. Ella agregó: “Bill recibió la atención más maravillosa en el hospital. Absolutamente ma-
ravilloso. Todo el personal fue muy cariñoso, compasivo y respetuoso y no podríamos estar más agradecidos. Son un mérito absoluto para su profesión y el NHS”. “A Bill le encantaba conocer gente y ayudarla en todo lo posible”, dijo Joy. “Sobre todo, fue un maravilloso esposo, padre y abuelo, apodado Pop Pops por los nietos. Dejó una gran huella en todos los que lo conocieron y lo extrañaremos mucho’'. Bill, nacido en Coventry, se desempeñó como consejero parroquial durante más de 30 años en Allesley
Parish Council y como gobernador en Coundon Court Secondary School durante más de dos décadas. También participó en la plantación de cientos de árboles en Coundon Wedge, Allesley y en la creación de Coundon Wood. Ayudó con la recaudación de fondos local para comprar Elkin Wood, ahora administrado por The Woodland Trust. Shakespeare fue la segunda persona en recibir una vacuna aprobada después de que Margaret Keenan, de 91 años, obtuviera la suya en el mismo hospital momentos antes, en diciembre pasado.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
D
Hoy 14h00 en Polonia
VILLARREAL CON MANCHESTER U. JUEGAN LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE
Villarreal quiere ganar la Europa League hoy ante Manchester United a partir de las 14h00 Agencias Internacio- todopoderoso Man- dar un golpe sobre la nales chester United, uno de mesa y conseguir el los mejores equipos primer gran título de su El Villarreal afron- del continente y de la historia. Si el Villarreal ganata hoy el que sin duda historia del fútbol. No es uno de los partidos será sencillo para los se el trofeo, por cierto, más importantes de su de Unai Emery, que sin el próximo año habría historia. El 'Submarino' embargo sueñan con la cinco españoles en la UEFA Champions Leaviaja a la ciudad polaca machada. El conjunto castello- gue, pues el 'Submaride Gdansk para disputar la gran final de la nense no es favorito, no' se clasificaría para UEFA Europa League. aunque viaja con la la máxima competición En ella, se medirá al grandísima ilusión de continental.
Pervis Estupiñán será el segundo jugador ecuatoriano en jugar una final europea, después de Antonio Valencia El Manchester Uni- en si el técnico norue- rio Gaspar, Albiol, Pau ted, por su lado, saldrá go, leyenda de los 'red- Torres, Pedraza (Pervis a la final con ese 4-2-3- devils', se la jugará Estupiñán), Moi Gó1 que casi se recita de con Mason Greenwood mez, Coquelin, Parejo, memoria. Aunque eso o Daniel James en el Trigueros; Paco Alcáce y sí, Ole Gunnan Sols- extremo derecho, con Gerard Moreno jkaer llega con la duda el talentosísimo Bruno Manchester United. de Fred en la media, por Fernandes de enganche De Gea; Wan-Bissalo que parece que el do- y Marcus Rashford por ka, Lindelof, Maguire, ble pivote lo conforma- la izquierda. Shaw, McTominay, Pográn Scott McTominay y ba; Greenwood, Bruno Paul Pogba. Alineaciones Fernandes, Rashford y La gran duda está Villarreal. Rulli; Ma- Cavani.
19h00 de hoy ante Santos FC
BARCELONA QUIERE GANAR EL GRUPO G DE LA LIBERTADORES Agencias Internacionales
Barcelona, ya clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores, recibe hoy 19h00 al Santos FC, que sigue en la pelea por un cupo a la siguiente fase o a la Copa Sudamericana. El DT Fabián Bustos
planea hacer variantes para este cotejo, con respecto con el once estelar que ha venido jugando en el torneo internacional. “Gracias a Dios estamos clasificados, pero para Barcelona todos los partidos son importantes. Tomamos al Santos con mucha res-
ponsabilidad, sabiendo que nuestra hinchada siempre quiere lo máximo”, aseguró Bustos, quien adelantó que habrá variantes Uno de los candidatos es Michael Carcelén, quien tendrá su chance de jugar Libertadores. Eso sí, el estratega aseguró que
Barcelona, ya clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores, recibe hoy 19h00 al Santos FC
aún está en proceso de formación, sobre todo en lo defensivo. El cotejo ante los brasileños será hoy a las 19:00, en el estadio Monumental con el arbitraje del colombiano, Andrés Rojas. Para los ‘Pexes’ será un cotejo importante, porque está a un punto
de Boca Juniors, que es segundo. Una derrota de los argentinos y un triunfo del equipo paulista les dará la clasificación. Alineaciones Barcelona. Javier Burrai, Byron Castillo, Luis Fernando León, Bryan Caicedo, Leonel Qui-
ñonez, Michael Carcelén, Sergio López, Emmanuel Martínez, Nixon Molina, Damián Díaz y Carlos Garcés Santos FC. Joao Paulo, Pará, Kaike, Luan Peres, Felipe Jonatan, Alison, Robson, Lucas Braga, Lucas Lourenco, Ángelo Gabriel y Kaio Jorge
Grupo C de la Copa Libertadores comandado por Barcelona
D
Manta, Miércoles 26 Mayo 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
De México y de la FIFA
LOS ÁRBITROS ECUATORIANOS RECIBIRÁN ASESORÍA
La FEF firmó un acuerdo con la Federación Mexicana y con la FIFA con el objetivo de intercambiar e implementar conocimientos técnicos en arbitraje Diario El Comercio nato nacional y sus par- ridad en torno a un obticipaciones internacio- jetivo común: lograr un fútbol verdaderamente La Federación Ecua- nales. toriana de Fútbol (FEF) Gianni Infantino, global”, dijo. Desde el inicio del firmó un acuerdo con la presidente de la FIFA, Federación Mexicana y celebró el acuerdo. año, los jueces han recon la FIFA, con el ob- “Iniciativas como esta, cibido duras críticas, jetivo de intercambiar basadas en el esfuerzo por su desempeño. Luis e implementar cono- conjunto, son de vital Muentes, presidente de cimientos técnicos en importancia para el de- la Asociación Ecuatoriaarbitraje. Esto, en el sarrollo del fútbol mun- na de Árbitros de Fútbol marco de las críticas dial. Este proyecto ilus- (Aedaf), reconoció que dirigidas a los colegia- tra la visión de la FIFA, su gremio “está en cridos, por su desempeño la cual se basa en la sis”, por lo que solicitó irregular en el campeo- colaboración y la solida- la colaboración de la
Los árbitros ecuatorianos recibirán asesoría internacional hasta el mes de junio por parte de FIFA y Federación Mexicana gico para el desarrollo FEF y de la LigaPro. res. Además de los cues“El involucramien- sostenible del arbitraje, tionamientos a nivel to activo de la FIFA y mediante cursos de calocal, el desempeño el intercambio de los pacitación y jornadas de los jueces también equipos de trabajo será temáticas. Por otra partuvo impacto interna- fundamental para que te, el acuerdo permitirá cional. El club Nacional, los resultados de esta optimizar el proceso de Uruguay, presentó colaboración sean exi- de implementación del una queja oficial ante la tosos”, dijo Francisco VAR en Ecuador. La iniciativa se exConmebol, por la actua- Egas, titular de la FEF, ción del árbitro tricolor, respecto del acuerdo tenderá desde ayer hasta el mes de junio Augusto Aragón, en el internacional. partido que disputaron Con el asesoramien- de 2021, según confirante Atlético Nacional, to mexicano, la FEF di- mó el portal oficial de por la Copa Libertado- señará un plan estraté- la FIFA.
Para las eliminatorias
Tras las fuertes críticas que ha recibido
DT DE LA TRI GUSTAVO ALFARO ADRIÁN GABBARINI SE DISCULPA POR CONVOCA A PIERO HINCAPIÉ EL ‘FRACASO’ DE LIGA DE QUITO Diario El Comercio
El defensa Piero Hincapié, de 19 años y revelación en Talleres de Córdoba de Argentina, forma parte de los convocados por el entrenador Gustavo Alfaro para la Selección de Ecuador. Así lo anticipó su club, Talleres de Córdoba, en su página web. “Piero Hincapié, defensor patrimonio de la Institución, fue convocado
para disputar una nueva fecha FIFA junto a la selección ecuatoriana de fútbol”. Ecuador visitará a Brasil el 4 de junio del 2021, en Porto Alegre. Mientras que será local ante Perú, el 8 de junio, en Quito. El defensor tiene previsto incorporarse a la Casa de la Selección, junto a otros seis convocados, quienes dejarán a un lado sus vacaciones para entre-
narse. Ellos son: Énner Valencia (Fenerbahce), Christian Noboa (Sochi), Alexander Domínguez (Vélez Sarfield), Michael Estrada (Toluca), Ángel Mena (León) y Leonado Campana (Farmalicaco). Posteriormente, la Tricolor disputará la Copa América, en Argentina, entre el 13 de junio y el 10 de julio del 2021. Eso sí, Alfaro tiene previsto convocar a otra nómina para la disputa de este certamen.
El defensa Piero Hincapié de Talleres de Córdoba de Argentina formará parte de los convocados para la doble fecha de eliminatorias
Adrián Gabbarini, ofreció disculpa a la hinchada de con fotografías del equiDiario El Comercio po titular y una frase del Adrián Gabbarini se técnico Marcelo Bielsa. “Interiormente senpronunció tras las fuertes críticas que ha reci- timos que fracasamos bido Liga de Quito, tras este semestre, no polos malos resultados. A der demostrar en los él, como golero y capi- resultados lo que sotán, lo han acusado de mos como grupo, como ser uno de los culpa- equipo, eso nos duele”, bles por el bajo rendi- publicó ‘Gabba’ en un miento albo en el cam- comunicado extenso, peonato ecuatoriano donde además aclara de fútbol y en la Copa que no son fracasados. “Sí, dije fracasamos, Libertadores. El argentino ofreció pero de ninguna manedisculpas y también re- ra “somos fracasados”, saltó su sentir. Lo hizo hay una gran diferencia en las redes sociales entre fracasar (En el
Liga Quito aspecto futbolístico en una temporada) a ser “futbolistas fracasados” “. Dijo el capitán de los albos. Aseguró en su carta abierta que seguirán luchando para mejorar y alcanzar el objetivo. Es que los albos, a falta de dos fechas, son séptimos y sin chances de ganar la etapa. “Lo mejor del ser humano sale cuando el éxito nos abandona… Todo está permitido, menos dejar de luchar”, publicó.
10
OPINIÓN
EDITORIAL VACUNAR O MORIR
Conforme avanza el tiempo de pandemia y los contagiados aumentan, así como el número de muertes, la vacuna puso como un umbral para recuperar la normalidad a las poblaciones de los países ricos, acaparando eso sí, la escaza oferta de las farmacéuticas para la demanda urgente a nivel mundial. Los países pobres, como el nuestro, se ven abocados a seguir en los largos programas de confinamiento y sin salida para la desbordada capacidad del servicio de salud. El peor ejemplo fue el gobierno de Lenín Moreno, entre expectativas y sin ningún plan de vacunación, murió entre el ridículo por las aplicaciones palanqueadas y la ineptitud. El gobierno de Lasso ha prometido, ya no solo desde la campaña, sino desde el discurso de posesión que en cien días estarán vacunadas nueve millones de personas, a partir de una logística que se espera sin precedentes, aunque la disponibilidad de lotes no se encuentre plenamente garantizado. Hacerlo es su deber de gobernante y abona a su favor el discurso de priorizar la salud de todos. El ejercicio del poder es vertiginoso, porque de hacerlo, ganará en certidumbre incluso por parte de sus detractores. Si no lo logra, no habrá justificación, por más propaganda que se emita. Vacunar o morir. Porque morirán más infectados o morirá su credibilidad. He ahí el dilema.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO ECUADOR ENTRE DISCURSOS
No siempre los sofismas son una mentira repetida para volverse verdad. Se les unen como parte de la historia, los discursos personales de la gestión, desde los presidentes que se van, y los discursos de posesión de los recién llegados. Ahí lo correcto y oportuno se hará o hizo. “Dejo un país en orden”, fue una de las frases usadas en su último discurso de Moreno, mientras el recién llegado en su discurso inaugural se resume en esta: “nuestra intención no es minimizar el Estado, sino maximizar su capacidad para servir a los pobres”. Es ese momento mínimo compartido entre el hastío por el que se va, y la ilusión inflada por una expectativa del que viene, en donde se construye un pequeño espacio en el cual todo se ve bien, hasta esperanzador. Aunque la realidad no admite ni eufemismos ni promesas. Aunque las sucesiones presidenciales han sido regularmente estrepitosas hasta llegar al cuadragésimo séptimo presidente actual. Desde al primero, Juan José Flores, le gustó tanto el cargo que no quería irse, hubo que prácticamente botarlo, porque persuadido como estaba de ser tan necesario e importante para el país, hizo gestiones para que vuelva la monarquía recién derrotada. Tanto así de patriota fue. Entre quiebras y revoluciones se sucedieron más informes presidenciales, tanto entrantes como salientes para asegurar que el país había dado un paso al frente, aunque el sucesor prometía que ese paso sería al abismo y cambiaría de rumbo. Ya en nuestra última etapa democrática inaugurada en 1979 con Jaime Roldós, la dictadura que le precedió dijo que, a más de haber sembrado el petróleo, esto es el progreso, nos legaba un país viable, próspero y moderno. Mientras él sostenía su poder en la
ARTÍCULO
LAS COMISIONES LEGISLATIVAS
Para el cumplimiento de las atribuciones de la Asamblea Nacional, se conforman comisiones especializadas permanentes que tienen por función primordial informar, sobre los proyectos de ley relacionados con las materias de su especialización y analizar las peticiones de fiscalización. Como parte de este procedimiento, la Legislatura el 20 de mayo de 2021, conformó 15 comisiones especializadas permanentes y el Comité de Ética, provocando en las sesiones del Pleno, tensiones propias de las circunstancias, al haberse interrumpido la continuidad de las mismas por ciertos desacuerdos entre las bancadas legislativas. Finalmente se retomó en la fecha antes señalada, la conformación de las respectivas comisiones, para que indiscutiblemente tengan como compromiso moral y legal el tratamiento de los proyectos que les corresponda conocer, estudiar e informar de acuerdo con la materia a la que se refiera cada uno de éstos, competencia que, a pesar de lo dicho, la Ley le otorga al Consejo de Administración Legislativa (CAL). De haber existido una nueva cancelación de la sesión, en este caso y a falta de convocatoria de la Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional, con la voluntad de las dos terceras partes de sus integrantes, el Pleno podrá autoconvocarse, por así disponerlo expresamente el artículo 5 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. En razón de aquello, es preciso resaltar, que en la sesión siguiente a la de instalación de la Asamblea Nacional, el Pleno aprobará la integración de las comisiones especializadas permanentes. Las y los asambleístas integrarán tales comisiones por un período de dos años
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
y podrán ser designados para integrar la misma comisión en el subsiguiente período de dos años hasta completar el total del período legislativo, excepto en el caso de la Comisión de Fiscalización y Control Político. Asimismo, todas las comisiones especializadas permanentes estarán inte- Abg. Gabriel Velásgradas por un mismo número de quez Reyes, Mg gabriel128196@ asambleístas. gmail.com En el caso de ser necesario, el Consejo de Administración Legislativa o las y los asambleístas, podrán proponer la creación de comisiones especializadas ocasionales, siempre y cuando motiven la necesidad y hagan explícitas las razones por las cuales el asunto no puede ser tratado en otra de las comisiones existentes. Estas comisiones especializadas ocasionales serán excepcionales y estarán conformadas por un número impar no mayor a siete integrantes, aprobadas e integradas por el Pleno de la Asamblea Nacional y terminarán sus funciones cuando se cumplan los fines de su creación o cuando fenezca el plazo de funcionamiento establecido en la Resolución de su integración, que podrá ser prorrogado por el CAL por una sola vez. Finalmente, si bien es cierto, la legislación refiere sobre la conformación de comisiones especializadas permanentes u ocasionales, pero no quiere decir tampoco, que no se deba valorar o considerar con prioridad el perfil idóneo y especializado de los asambleístas que conforman estas comisiones en las diferentes materias.
constitución, y su corazón en el pueblo. A la muerte prematura de Roldós, su vicepresidente Oswaldo Hurtado evaluó el éxito de su periodo: “dejo las bases en la nueva construcción del país” dijo. Lo que desdijo el Frente de Reconstrucción Nacional, con León Febres Cordero, quien aseguró que el mundo vePatricio Lovato ría un modelo ejemplar de Rivadeneira país a partir de su admi- patolov5@hotmail.com nistración. Así entre los ejemplares Yamil Mahuad sostuvo bíblicamente: “Este es un momento para nacer, no para morir. Un momento para curar, no para herir. Un momento para construir, no para destruir”. Y nos destruyó. Abdalá Bucaram: “Es el nacimiento de un gobierno popular y el de la muerte de la oligarquía”. O Rafael Correa: “Volver a tener Patria…La patria ya es de todos” Entre frases de posesión pasa la historia del país, para poner una distancia con la realidad vivida, es una burbuja de ilusión, momentánea, mientras llegan las primeras acciones efectivas que los definen. El discurso de ayer fue más optimista, Lasso dijo que, a las puertas del bicentenario de la independencia, y ante el fracaso de todos sus antecesores, es un día de renovación, porque liderará un nuevo siglo de republicanismo. Todo pasado fue peor según su apreciación. Con que no sea el mejor de los peores.
I
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
Es la pareja de hijo del Vicepresidente Borrero
‘ÁNGEL’ DE VICTORIA’S SECRET EN CARONDELET
Jasimne Tookes es una supermodelo y ‘ángel’ de Victoria’s Secret que estuvo presente en la Asamblea Nacional rias de Instagram, la moQuito, EM Parlamento, los usua- blea Nacional. ¿Por qué estuvo la delo compartió algunos rios de redes sociales Jasimne Tookes es comenzaron a comentar modelo estadounidense momentos de lo que se en la posesión de Gui- vivió durante su poseuna supermodelo y ‘án- su presencia. gel’ de Victoria’s Secret Tookes deslumbró en llermo Lasso, como pre- sión en la Asamblea y la que estuvo presente en la posesión del presi- sidente, y Alfredo Borre- posterior recepción llela Asamblea Nacional dente de Ecuador, Gui- ro como vicepresidente? vada a cabo en la iglesia La modelo de 30 de San Francisco para para el cambio de man- llermo Lasso. La modelo do del lunes 24 de mayo de Victoria’s Secret Jas- años, originaria de Hun- celebrar el traspaso de de 2021. mine Tookes desfiló del tington Beach (Califor- mando. “Día emocioLa participación de brazo de su prometido, nia), es la novia de uno nante”, escribió ella en Tookes en este evento Juan David Borrero, el de los hijos del Vicepre- su perfil. En septiembre de no pasó desapercibida. hijo del vicepresidente sidente: Juan David Bo2020, Borrero y Tookes Cuando hizo su paso Alfredo Borrero, en la al- rrero. A través de sus histo- se comprometieron en por la alfombra roja del fombra roja de la Asam-
En septiembre de 2020, Borrero y Tookes se comprometieron en Estados Unidos. rios de redes sociales Estados Unidos. Jasimne Tookes es comenzaron a comentar una supermodelo y ‘án- su presencia. Juan David Borrero, gel’ de Victoria’s Secret que estuvo presente en también de 30 años, la Asamblea Nacional es un empresario y hoy para el cambio de man- por hoy es uno de los dido de este lunes 24 de rectivos de la red social Snapchat. En septiemmayo de 2021. La participación de bre de 2020, Borrero y Tookes en este evento Tookes se comprometieno pasó desapercibida. ron en Estados Unidos. Cuando hizo su paso La petición de mano fue por la alfombra roja del en el Gran Cañón, en Parlamento, los usua- ese país.
La musa e icono de Hollywood
FOTOS DESCONOCIDAS DE MARILYN MONROE
Marilyn Monroe es uno de los grandes iconos de la historia del cine
Con su entonces marido, Joe DiMaggio, en un partido de los Yankees, el 11 de abril de 1961.
Sentada en el Primer Festival Internacional de Cine de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, 26 de enero de 1952.
El dueño del restaurante Ciro's, Herman Hover, ayuda a Monroe a ponerse el abrigo, 1957.
En el set de rodaje con Tony Curtis, 1958.
En una fiesta de prensa celebrada en su casa, el 3 de marzo de 1956.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
I
Un desafío mayor que el coronavirus”: India reporta casi 9.000 casos de mucormicosis.
HONGO NEGRO: … ¡RARA INFECCIÓN QUE AFECTA A PACIENTES RECUPERADOS DE COVID-19! se contabilizaban el sábado por la noche.
Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) India, ha reportado más de 8.800 casos del mortal “hongo negro”, que se extiende como epidemia en el país. La infección conocida como mucormicosis, normalmente rara, muestra una tasa de mortalidad del 50%, y a algunos pacientes solo se logra salvarlos extirpándoles un ojo. En los últimos meses, India ha registrado miles de casos entre pacientes que
se habían recuperado de Covid o estaban en proceso de recuperación. Los médicos aseguran que existe una relación con los esteroides que se usan para tratar la covid-19. Los diabéticos tienen un riesgo mayor de sufrir mucormicosis. Doctores que tratan a estos enfermos le dijeron a la BBC que los síntomas suelen mostrarse entre 12 y 18 días después de que el enfermo se recupere de la Covid. Los estados occidentales de Gujarat y Maharashtra acumulan más de la mitad de los casos. Al menos otros 15 estados han contabilizado entre 800 y 900.
Tras el aumento en los casos, el gobierno ha pedido a 29 estados que declaren la enfermedad como epidemia. Los pabellones que se han abierto en distintos punto del país para albergar a los pacientes se están llenando rápidamente, aseguran los médicos. El moho que contiene el hongo negro se encuentra en el suelo, las plantas, el abono y las frutas y verduras en descomposición. En el hospital público “Maharaja Yeshwantrao”, en la ciudad de Indore, en el centro del país, los pacientes han pasado de los 8 que había hace una semana a los 185 que
“Un desafío mayor que la Covid-19” Más del 80% de los enfermos necesitan ser operados inmediatamente, según dijo a la BBC el doctor VP Pandey, director médico del hospital. Contó que el hospital ha habilitado 11 pabellones con un total de 200 camas para los pacientes del hongo negro. “Este aumento de pacientes era totalmente inesperado”, comentó. “Antes solíamos ver uno o dos casos al año”. Según sus cálculos, hay al menos 400 personas enfermas de mucormicosis solo en Indore. “La infección causada por el hongo negro se ha convertido ya en un desafío mayor que la Covid 19. Si los pacientes no reciben tratamiento adecuado a tiempo, la mortalidad puede escapar hasta el 94%. El tratamiento es caro y no tenemos medicinas suficientes”, dijo el doctor Pan-
dey. . Los médicos dijeron que se debe administrar anfotericina B o “ampho-B”, un medicamento antimicótico que se debe administrar por vía intravenosa a diario durante ocho semanas a los pacientes con mucormicosis. Los datos que el doctor Pandey ha recopilado de 201 pacientes en hospitales de su ciudad son preocupantes. La mayoría eran hombres que se habían recuperado de Covid 19, y habían sido medicados con esteroides. Todos tenían enfermedades preexistentes; la mayoría, diabetes. Un estudio aparte llevado a cabo por cuatro médicos indios centrado en más de un centenar de pacientes de Covid 19, que contrajeron mucormicosis encontró que 79 de ellos eran hombres y 83 sufrían diabetes. Otro estudio con 45 pacientes en dos hospitales de Bombay reveló que todos eran
diabéticos y tenían niveles de azúcar en sangre muy elevados. “Ningún paciente de mucormicosis tiene unos niveles normales de azúcar en sangre”, afirmó el doctor Akshay Nayar, cirujano ocular que se ha ocupado de varios enfermos. Qué es la mucormicosis La mucormicosis es una infección muy rara producida por la exposición al mucor, un hongo que generalmente se encuentra en el suelo, las plantas, el abono y frutas y verduras en descomposición. “Está por todas partes y se encuentra en el suelo y en el aire, incluso también en la nariz y mucosas de la gente sana”, afirmó Akshay Nair, un cirujano ocular de Bombay. Afecta a los senos nasales, el cerebro, los pulmones y puede provocar la muerte en pacientes diabéticos o inmunodeprimidos, como los enfermos de cáncer o VIH/Sida.
E
Manta, Miércoles 26 Mayo 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
P
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
OBITUARIO
EL MERCURIO
14
Todos quienes conformamos:
EUROFISH S.A. TRANSMARINA C.A. PESQUERA ATUNES DEL PACÍFICO S.A. Nos unimos a la pena que embarga ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue:
Sra. Carmen Josefa Ganchozo Douglas
Expresamos nuestra más sentida condolencia y solidaridad en este momento de dolor a toda su distinguida familia, en especial a su hija Sra. Janeth Vera Ganchozo de Heroux y a nuestro Gerente General Sr. Rick Heroux.
Paz en su tumba! Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
I
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Adelantó presidente Lasso
FUERZAS ARMADAS COMBATIRÁN DELINCUENCIA Quito, EM
“Necesitamos comenzar a trabajar desde el primer día de Gobierno, desde la primera noche de Gobierno, para defender la seguridad de los ciudadanos. (…) Ya basta de vivir con zozobra, con inquietud, con preocupación, con ansiedad”. Esas fueron las palabras del posesionado presidente de la República, Guillermo Lasso, para anunciar la primera reunión del Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe), que se realizó desde las 21:00 del lunes 24 de mayo en el Palacio de Carondelet, en el centro histórico de Quito. Debido a las características de la información que se maneja en este tipo de reuniones, el encuentro será reservado. A la reunión fueron citados los ministros de
Relaciones Exteriores, Defensa, de Gobierno, Mauricio Montalvo Samaniego, Fernando Donoso Morán y César Monge Ortega, el alto mando militar y el alto mando de la Policía Nacional, encabezado por la comandante general Tannya Varela. Además del presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, y la fiscal general del Estado, Diana Salazar. Según la Ley de Seguridad Pública y del Estado, el posesionado primer mandatario presidió el Cosepe y también fue parte de este organismo el vicepresidente de la República, es decir, desde este 24 de mayo Alfredo Borrero. “Pueda ser que nosotros nos sintamos seguros en este local, pero en muchas ciudades, en muchos barrios del Ecuador en un día
domingo o en un día de fiesta patriótica como hoy la familia no sale toda junta a disfrutar en un parque, en un centro comercial, en el cine. No lo puede hacer por el acecho de la delincuencia, por la inseguridad ciudadana”, indicó Lasso durante la reunión en la que emitió sus primeros decretos ejecutivos y oficializó en sus cargos a ministros y secretarios que lo acompañarán en su administración. El presidente Lasso recordó que en cerca de doce años de recorridos en el Ecuador la gente le decía: ¡Mire usted, tengo rejas en mi casa, tengo puerta de madera y una reja adicional, con un candado, pero no podemos vivir tranquilos porque los delincuentes acechan! Para el primer mandatario, este es un problema grave y serio que tiene sus raíces no
En Montecristi
DOS CAMIONETAS CHOCAN Montecristi, EM
El impacto entre dos camionetas, una de color blanco y otra vino tinto, alertó a los moradores de la avenida Metropolitana y 9 de octubre, en Montecristi. Testigos del sector mencionan que los ocupantes de uno de los
vehículos iban en estado etílico, posterior al choque dos de ellos se dieron a la fuga quedándose solo el conductor quien fue retenido para esclarecer la situación. Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador acudieron para realizar el respectivo procedimiento, deta-
llando que no hubo personas heridas solo daños materiales Ambos automóviles fueron retirados del lugar y trasladados a los patios de retención vehicular. El accidente ocurrió la noche del 24 de mayo aproximadamente a las 22h00 horas.
Testigos del sector mencionan que los ocupantes de uno de los vehículos iban en estado etílico.
solo en la sustracción económica del país, sino también en delitos transnacionales. Justamente por ello, dijo, convoco al ministro de Defensa y al alto mando militar, y adelanto que ellos serán quienes deberán ayudar a protegernos de estos delitos y estas amenazas a la sociedad ecuatoriana. Apuntó, además, que convocó también al ministro de Gobierno y a la Policía Nacional porque ellos, en cambio, tienen que ayudar a controlar la delincuencia común. Finalmente, el nuevo presidente de Ecuador refirió que invitó al canciller Mauricio Montalvo Samaniego, pues reconoció que de esta
Fuerzas Armadas combatirán a la delincuencia en las calles, adelantó Guillermo Lasso situación el país no va a salir solo. “Necesitamos la ayuda del exterior, de países amigos como Colombia, Perú, Estados Unidos, la Unión Europea. Necesitamos su ayuda y aquí tienen
un presidente que le va a poner el pecho a las balas y que personalmente se va a encargar de supervisar y coordinar actividades que nos permitan lograr la seguridad ciudadana”, concluyó.
Manta, Miércoles 26 de Mayo 2021
0996793554
Entre dos camionetas
Pag. 15
¡TREMENDO IMPACTO! MARLON ‘CHITO’ VERA SE ENFRENTARÁ A DAVEY GRANT EL 19 DE JUNIO
Marlon Vera regresará al octógono exactamente seis meses después de su última pelea, en la que cayó ante el brasileño José Aldo. En esa ocasión, el manabita se vio superado por su rival y perdió por decisión. En esta ocasión, ‘Chito’ Vera enfrentará por segunda vez a Davey Grant, en pelea pactada para el sábado 19 de junio, en Las Vegas
María Elena Cárdenas
MODELO