de Manta
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
Ximena Garzón, ministra de Salud, mencionó ayer que se han confirmado 45 nuevos casos y de ellos hay dos en Azuay; 3 en Cañar; 26 en El Oro; 10 en Manabí, 1 en Pichincha y 3 en Guayas. Los casos estarían localizados en la capital manabita, pero que las autoridades han realizado el cerco epidemiológico correspondiente, se conoció. El pasado 12 de julio, el Gobierno confirmó la presencia de esa variante que es considerada más contagiosa y una semana después aparecieron 30 casos más. Para Garzón, hay un contagio comunitario en la provincia de El Oro y habrá una reunión con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional para ver qué recomendaciones se dan, desde el punto de vista epidemiológico. Agregó que a nivel nacional no ha aumentado la mortalidad, pero la variante es más contagiosa y dijo que si hay descuido en las medidas de bioseguridad en la población habrá más casos, con lo que podría haber mayor probabilidad de enfermarse. Solicitó, además, acudir a los centros de vacunación contra el coronavirus.
30
AÑO 96 - N°. 40.5381 16 Páginas
CENTAVOS
Pág. 6
Piden acudir a centros de vacunación
VARIANTE DELTA ESTÁ EN MANABÍ
Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Pasaporte de la vacunación
UN INCENTIVO PARA ACTIVAR AL PAIS
En Cerro de Montecristi Pág. 3
MINISTRO DICE QUE NO HAY TALA
Pág. 4
En la zona rural de Montecristi
INICIA VACUNACIÓN COVID-19
Pág. 11
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
I
Guido Quijije Marcillo, presidente
JUNTA CÍVICA DE TARQUI ENTRA ACCIÓN
La directiva de la Junta Cívica de Tarqui. Manta, EM Quijije Marcillo, como presidente y Galo DáviSin perder un minu- la Delgado y María Bato, la nueva junta Cívica rrezueta, en calidad de de la parroquia Tarqui, primero y segundo Viceque engloba a la mayor presidentes, en medio parte de la población de un sobrecogedor y del cantón Manta, pro- estimulante discurso nunció el sí ante el ju- pronunciado por el Ab. ramento tomado por el Carlos Santana MachuAb. William Espinoza, el ca, presidente de los sábado 24 de julio a las jubilados y frases de estímulo de Ruisdael 17h00. En el acto fueron García, Jhon Vera, Dr. posesionados Guido José García, Dr. José
Quijije, Patricio Falconí, Dra. Margarita García, José Luis Sánchez, Nelson Zambrano, Tato López , Luis Honorio Guevara, Ángel Contreras, Ramón Moreira entre otros asistentes. En su discurso de posesión el flamante Presidente de la Junta Cívica de la Parroquia Tarqui, Guido Quijije, hizo un llamado y se pronunció por la integra-
Comerciantes de Tarqui ción de los tarquenses, en el involucramiento de todos los sectores productivos de la parroquia. "Invito y hago un llamado a la unidad de nuestra parroquia para lograr el consenso, y juntos encontrar la ansiada reactivación económica y social, promoviendo los proyectos estratégicos y promocionando la dina-
junto a la directiva de la Junta Cívica de Tarqui. mización de la econo- rroquia Tarqui en el plan mía que permita a Tar- nacional de desarrollo, qui, volver a convertirse superando los 5 años en el polo de desarrollo post terremoto que hede Manta" expreso Qui- mos esperado por las jije en un emotivo dis- obras de nuestra pacurso. rroquia, en especial, el Pese a todo, anunció mercado y la base houna postura de diálogo telera destruida en la y consensos ante auto- colosal tragedia. “El reto es duro y ridades e instituciones buscando, un mejor seguiremos adelante, nivel de entendimiento contra viento y marea”, para que el gobierno dijo finalmente Guido nacional incluya a la pa- Quijije.
Verónica Calderón y Ledín Valencia:
“AÑO 2020 FUE UN AÑO ATÍPICO” Manta, EM
El pasado lunes 12 de julio, Verónica Calderón, y su compañero de bancada en el Concejo Municipal de Manta, Ledín Valencia, efectuaron su deliberación pública 2020 en el salón municipal. Pese a todas las críticas que la ciudadanía ha mantenido sobre el accionar de las autoridades en el año más afectado por la pandemia, Calderón y Valencia dejaron en claro ante sus votantes que, más allá de su aporte notorio en el legislativo, se concentraron en realizar múltiples actividades sociales en diferentes puntos de la ciudad. “El 2020 fue un año atípico, el pueblo experimentó la peor crisis de todos los tiempos, y
la atención no se concentró en realizar carreteras, o cualquier otro tipo de obras, la atención de nuestra parte estuvo concentrada en llegar con atención médica a los grupos prioritarios como el momento lo ameritaba, además de entregar alimentos a los más desprotegidos, a quienes se quedaron sin recursos, confinados en sus casas por efecto de la pandemia, y sin un bocado que ofrecerles a sus seres queridos”, mencionó Calderón. Junto al Grupo Safari Leader Camp, activistas sociales, los concejales de la Revolución Ciudadana lograron atender a más de 3.000 personas, no sólo en el centro y zonas periféricas de la ciudad, sino también en las comunidades ru-
rales. Urbirrios, La Revancha, La Pradera, los Mercados Municipales, y muchos otros sitios más, fueron los puntos de encuentro para realizar pruebas rápidas de Covid, desparasitantes y vitaminas a los ciudadanos y mantener la prevención como principal método de cuidado. Calderón y Valencia también entregaron raciones de víveres a un gran número de familias, y medicinas en general en todo el 2020, también realizaron un programa que denominaron “Pequeños Detalles” que consistía en darles desayuno a los niños que recibían sus clases virtuales, y gracias al apoyo de la bananera DOLE se pudo complementar esta actividad en los sectores más vulnerables. Dentro de su in-
tervención en la deliberación publica, la concejal Verónica Calderón señaló sobre el presupuesto 2021, su preocupación por la baja asignación para el sector rural, en comparación con el medio millón de dólares asignados para los rubros de publicidad e imagen del burgomaestre, mientras el sector urbano y rural de Manta padece de grandes y sentidas necesidades, además me parece sorprendente que se haya utilizado 296 mil dólares en el Redondel de Los Bomberos, y otras obras que son infraestructura ornamental y no de necesidades prioritarias como la salud de la ciudadanía. Ledín Valencia, el Concejal rural, también dejó en claro su inconformidad por el presu-
Actividades que se realizaron en el 2020 durante el tiempo de confinamiento y que se continúan hasta la fecha puesto asignado para ciudadanos y recalcala zona rural, entre ron que continuarán Santa Marianita y San fiscalizando la obra y Lorenzo, para 2021 no la inversión municipal, se completó ni 300 mil cuidando que cada dólares para obras, en- centavo utilizado printre otras actividades en cipalmente en obras general. ornamentales como los Finalmente, los con- redondeles o el plan cejales resaltaron su carreteras justifiquen compromiso con los la inversión.
I
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Pasaporte de la vacunación
UN INCENTIVO PARA ACTIVAR AL PAIS Aníbal Chica, Director Distrital de Salud
“ME PARECE POSITIVO EL ESTIMULO…”
Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com Desde este 1 de agosto el pasaporte de vacunación será válido para obtener un incentivo de la empresa privada con ayuda del gobierno. La propuesta fue presentada el viernes 16 de julio de 2021 en Guayaquil, como parte de una segunda fase comunicacional del plan 9/100 denominada “Dile sí a la vacunación”, que busca
Pasaporte de vacunación motivar a la ciudadanía a acceder a las dosis contra el Covid-19. Un grupo de empresas del sector privado se ha sumado al pasaporte, como cadenas de supermercados, locales de comida rápida, estaciones de servicio, cines, gimnasios, restaurantes. Toda persona que haya sido inmunizada con las 2 dosis podrá entrar a un sitio web que se abrirá desde el siguiente mes para poder inscribirse, llenar una encuesta y ser
beneficiario de este incentivo que tiene como meta reactivar la economía del país y promover la vacunación masiva y eficaz. Al momento se tienen registrados más de 10 mil establecimientos comerciales en todo el país y se mantiene una expectativa positiva por el mismo. La ciudadanía se pronuncia en medio de la palpitación de un mejor mañana y la esperanza de ver cada día que la pandemia sea sólo un “mal recuerdo”.
Aníbal Chica, Director Distrital de Salud 13D02 para los cantones Jaramijó – Manta y Montecristi, declara para nuestro medio que “se están vacunando a jóvenes de 16 años con regularidad en las instalaciones de la ATM”. Para esto se les realizó la invitación por medio de sus instituciones educativas en conjunto con el Ministerio de Salud. Hasta ayer se aplicaron 280.603 dosis a nivel general. En Jaramijó 39.714, en Manta 211.591 y en Montecristi 29.298 dosis aplicadas. La primera dosis fueron 240.343 y la segun-
da dosis 40.260, de los cuales un porcentaje bastante llamativo de jóvenes ya fueron inoculados. “Todas las fuerzas apuntan a sacar el plan de vacunación adelante y optimizar las segundas dosis” enfatiza. “Con el tema de los incentivos, estoy de acuerdo que es un estímulo positivo, que sirve para que los ciudadanos dispersos e indeciso por el plan de vacunación, por lo menos por novelería los estamos acercando” puntualizó. “Además se hace un llamado a no bajar la guardia ni a sentirnos confiados y seguir guar-
dando el distanciamiento y el protocolo en general para salir de esta crisis de salud muy pronto” finalizó.
Aníbal Chica, Director Distrital de Salud
AVISOS JUDICIALES
Ricardo Guerrero, Doctor
“EL INCENTIVO ES UNA BUENA PROPUESTA…” Ricardo Guerrero Doctor encargado de la toma de signos vitales en la TPM (Terminal Portuario de Manta), nos menciona que “al principio teníamos a 4000 mil personas vacunándose, pero hoy en día eso ha bajado a 400 personas aproximadamente” y esto se debe a la apertura de otros recintos de inoculación en otros sectores de Manta. “El proceso se maneja en orden y en condiciones óptimas” acotó, “no podemos descuidarnos ni confiarnos pues la vacuna no evita el contagio sino que evita las complicaciones si nos llegamos a enfermar”.
Además se pronunció con respecto al incentivo como “una buena propuesta que debe darse sin llegar a la exageración”. “El desconocimiento ha generado la creación de varios mitos con respecto a la vacuna y este incentivo traerá una motivación en el ciudadano para vacunarse por lo menos para recibir un premio” enfatizó. Aplaude a la iniciativa de la empresa privada porque este tipo de propuestas generan impacto en la sociedad de manera positiva. Y finalizó con la invitación a la población a vacunarse por aquellos que ya no están entre nosotros.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. Ricardo Doctor
Guerrero,
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
I
En el cerro de Montecristi
SE INSTALARÍAN ANTENAS DE TELECOMUNICACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Negando que haya tala de árboles, aunque las imágenes dicen lo contrario, el ministro de defensa, Fernando Donoso Morán, en su visita a Manabí, dijo que en el cerro de Montecristi no se construirá un helipuerto, sino que se harán trabajos de instalación de antenas para varios usos en la seguridad del país. Donoso respondió ante
la inquietud de la prensa, que en realidad estos trabajos son del Ministerio de Defensa, y que los reclamos que hacen los montecristenses no tienen razón, mucho menos consternación, porque apenas son trabajos para la colocación de antenas que van a servir para comunicaciones, geolocalización, temas que competen a la seguridad del país. Reiteró que no se construirá ningún helipuerto,
y que no se ha talado árboles, solo se ha cortado la maleza, y para aquello obtuvieron todos los permisos correspondientes. Dentro de los objetivos de proyectos como este en Montecristi, va relacionado a mejorar las comunicaciones, monitorear el clima, y otros aspectos, como la seguridad. En cuanto a la socialización que se debió hacer con la comunidad montecristense, Donoso dijo que
recién se está empezando el proyecto, y luego se hará la socialización con la comunidad. Pedido de asambleísta El asambleísta Xavier Santos, exhortó al Gobierno Nacional a paralizar los trabajos, hasta que socializar y realizar todas las acciones necesarias con la comunidad, para que todo quede claro, y no haya resistencia de los montecristense.
Fernando Donoso, Ministro de Defensa de Ecuador, en visita a Manabí.
Unidas entre sí y frente al mar
MANCOMUNIDAD MANTA-MONTECRISTI-JARAMIJÓ
Es indispensable crear la Mancomunidad de los tres cantones para poder lograr un desarrollo armónico. Por: Ing. César Delgado Otero. cedel@iclaro.com.ec En varias ocasiones he recomendado que Manta, Jaramijó y Montecristi, deben ser una Mancomunidad, porque están unidas entre sí y frente al mar. La Ingeniería Oceánica nos enseña que las poblaciones ubicadas frente al mar son las más privilegiadas porque tienen la posibilidad de desarrollar otras actividades, además de las normales. Como ejemplo: Viviendas para jubilados nacionales y extranjeros frente al mar, deportes en el mar como son: Pesca deportiva, natación y otros, atractivos turísticos, puertos pesqueros, Yacht Club, Puerto Marítimo Comercial Internacional de Manta (APM)(actual), Puerto de Transferencia Internacional de Carga, en el futuro, incluyendo el tramo Manta – Manaos, que podría estar ubicado en Jaramijó, Aeropuerto Internacional de Manabí en Manta, que está en proceso de concesión. En el aspecto cultural, en el Diario El Mercurio se ha informado que la Corporación Cultural “Humor y Vida”, dedicada al de-
sarrollo de las artes tiene un barco, “EL BARCO DE LOS LOCOS”, de patrimonio holandés, de 30 metros de eslora y 100 años de historia, y ha presentado sus obras artísticas en más de 200 ciudades de 20 países, en tres continentes. Pero su tiempo de navegación ha llegado a su fin y ha decidido llevar a tierra firme el buque y donarlo al Ecuador. Se ha decidido su ubicación en San Mateo, Manta Manabí, que funcionará como Centro Cultural de Manabí. Patricia Galarza, Directora del Proyecto de la corporación “Humor y Vida”, manifiesta que sería muy bueno para el turismo y la cultura de Manta, pero también para los jubilados extranjeros que exigen actos culturales, para poder vivir en la Mancomunidad Manta Montecristi Jaramijó La Mancomunidad Manta Montecristi Jaramijó está ubicada en un sitio privilegiado en el mundo. Como consecuencia del incremento de las fuerzas de los fenómenos naturales, se han incrementado las fuerzas de los huracanes, tormentas, tifones, inundaciones, la Fuerza de Coriolis, etc., han afectado varios países en el mundo. La Fuerza de Coriolis es producida por el ángulo que existe entre el Norte Geográfico y en Norte magnético, pero no afecta a la comunidad, porque las dos líneas del ángulo se unen en Pedernales Manabí Ecuador, que está a poca distancia de la Mancomunidad Manta – Montecristi – Jaramijó. En consecuencia, la mancomunidad no será afectada por la Fuerza de Coriolis Lamentablemente a nuestros dirigentes locales y provinciales hasta la presente fecha han demostrado que no les interesa aprovechar estas oportu-
nidades que ofrece la Ingeniería Oceánica para el desarrollo de las diferentes actividades de la mancomunidad. Desarrollo es el cambio del estado actual a un estado mejor deseado. En los periódicos se ha informado que existe conflicto por el cobro de consumo de agua potable entre Manta y Montecristi y en el futuro lo habrá con otras actividades. Pero a las autoridades no les ha interesado solucionar estos problemas que serían beneficios para la comunidad, como ejemplo habría un solo Director de Departamento, en lugar de tres, que serían más económicos y se evitarían conflictos.
Considero que las universidades deben intervenir para explicar en las tres ciudades el beneficio que tendrían con la mancomunidad. Para lograr este objetivo, se requiere cambio de generaciones como es la generación Z, que son jóvenes muy creativos con una alta adaptabilidad a nuevos entornos, son más críticos que sus predecesores y estas características les permiten avanzar y no quedarse anclados. En manos de ésta generación está nuestro futuro, una generación digital emprendedora. En el mundo se ha iniciado un reemplazo de la generación actual a nuevas generaciones con conocimientos técnicos
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A LOS TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en este juzgado, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ORDINARIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTOR: JUAN FRANCISCO BAQUE MUÑIZ DEMANDADOS: A LOS TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO. JUICIO: N°.13337-2020-00009 CUANTIA. $.12.000,00 OBIETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que desde hace 15 años, esto es desde el 17 de agosto del año 2003 hasta la presente fecha, viene manteniendo la posesión de forma pacífica, pública, notoria y no interrumpida, sin clandestinidad ni violencia, en calidad de señor y dueño, de un bien inmueble ubicado en el barrio 30 de agosto, calle S/N y avenida S/N de la Parroquia Urbana de Tarqui de esta ciudad de Manta, en las inmediaciones de la Ciudadela Urbirrios, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con 10,00 metros y lindera con calle pública ; Por Atrás: con 10,00 metros, y lindera con propiedad del señor Miguel Betancourt ; Por el Costado Derecho: con 20,00 metros y lindera con propiedad de Marlene Aguayo y, Por el Costado Izquierdo: con 20,00 metros y lindera con propiedad de Cecilio Barre , con una superficie de 200,00 metros cuadrados. Dentro del predio tiene construida una casita de hormigón armado donde habita con su familia, teniendo los servicios básicos como energía eléctrica y agua potable. Que amparada en lo que disponen los numerales 23 y 26 del artículo 66 de .a Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2, y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y artículos 142,143,144,289,y 290 del Código Orgánico General de Procesos, y artículos , 603, 715, 2392, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413 y siguientes del Código Civil Vigente,,, demanda la prescripción del terreno de cuyas medidas y linderos ya han sido singularizadas, para que previo al trámite y en sentencia se le reconozca el derecho de poseedora y poder adquirir el dominio de este modo, se le corre traslado con la demanda y auto inicial para que contesten dentro del término de treinta días para que contesten la demanda. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Admisión, de Manta, jueves 9 de enero del 2020; alas 10h13, acepta la demanda al trámite y dispone que se cite a los demandados A los terceros y/o posibles interesados, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación, que se edita en esta ciudad de Manta, de acuerdo a lo que establece el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, ya que el actor manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar sus actuales domicilios . Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer al juicio señalando domicilio legal y casillero de un profesional en Derecho para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta. Se le hace saber a los demandados terceros y/o posibles interesados que transcurrido veinte días desde la última publicación, correrá el término de treinta días que tienen para contestar la demanda. Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley. Manta, julio 17 del 2020 Abg. Carlos Castro Coronel SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
avanzados innovadores y de glo-
balización.
Juicio No. 13337-2019-01834 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, miércoles 21 de julio del 2021, a las 15h02. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL Al demandado RONALD FABIAN MERO CHICA se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento EJECUCION CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: BANCO BOLIVARIANO C.A DEMANDADO: RONALD FABIAN MERO CHICA DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: DR CESAR PALMA ALCIVAR PROCEDIMIENTO: EJECUCION JUICIO: No.13337-2019-01834 CUANTIA: $19883.68 USD OBJETO DE LA DEMANDA En el contrato suscrito, se establecieron en forma clara el precio y forma de pago, términos y condiciones, obligaciones adquiridas por el comprador, ejercicio de acciones, jurisdicción y demás convenciones que fueron expresamente aceptadas por el señor RONALD FABIAN MERO CHICA. Así, según consta de la Cláusula 4.- Precio y Forma de Pago,, el comprador debía cancelar el saldo del precio de venta, esto es, la suma de USD 14,827.07 (catorce mil ochocientos veintisiete 07/100 dólares de los Estados Unidos de América) en el plazo de 1834 días, mediante el pago de 60 cuotas, con el financiamiento del Banco Bolivariano C.A., quien le concedió una operación de crédito por dicho monto, con una tasa de interés nominal del 15.50% anual, debidamente documentada mediante la suscripción de un pagaré a la orden con vencimientos sucesivos y la Tabla de Amortización correspondiente, en la cual se detallan las fechas y montos fijados para el pago de cada cuota. A la fecha, pese a las múltiples gestiones de cobro realizadas por el BANCO BOLIVARIANO C.A., en su calidad de CESIONARIO, el comprador señor RONALD FABIAN MERO CHICA no ha cancelado la obligación adquirida en la forma que fue expresamente convenida en el contrato, y actualmente ha incurrido en mora en el pago de las cuotas que van desde la # 10 (del 17 de junio de 2019) a la # 14 (del 16 de octubre de 2019), inclusive, adeudando un saldo de capital de USD 13,310.33 (trece mil trescientos diez con 33/100 dólares de los Estados Unidos de América), más los correspondientes intereses legales y de mora. En éstas circunstancias, señor Juez, de acuerdo a lo previsto en el numeral 5.7. literal a) del Contrato de Venta con Reserva de Dominio suscrito por el señor RONALD FABIAN MERO CHICA, y por las facultades que tengo concedidas en mi calidad de Procuradora Judicial del Banco Bolivariano CA, declaro de plazo vencido la totalidad de la obligación. De conformidad con el Art. 363 numeral 4. del Código Orgánico General de Procesos, el Contrato de Venta con Reserva de Dominio constituye TÍTULO DEEJECUCIÓN, otorgada a su favor por la compañía AMBACAR CIA. LTDA, debidamente notificada y aceptada por el comprador RONALD FABIAN MERO CHICA, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Manta con fecha 16 de agosto de 2018, con número de repertorio 3756 y número de inscripción 961 del libro de compraventa con reserva de dominio. Fundamentos de derecho Fundamentamos la solicitud de ejecución en los artículos 362, 363 numeral 4., Art. 367, Art. 370 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); los artículos innumerados 1, 2, 3 y más pertinentes de la Sección V, De la Venta con Reserva de Dominio, Título ll, Libro Segundo, del Código de Comercio, introducida por el Decreto Supremo 548- C1-1, publicado en el Registro Oficial No. 68 del 30-IX-63 (vigente a la fecha de celebración del contrato); artículos 7 numeral 18., 1453, 1454, 1461, 1561 y 1562 del Código Civil; y, más disposiciones legales aplicables a la naturaleza dela acción. JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación Manta, miércoles 11 de diciembre del 2019, las 16h03, VISTOS: Puesto al despacho el expediente, incorpórese el escrito presentado por el accionante con el que da cumplimiento a lo ordenado, completando la demanda, En lo principal: UNO.- La solicitud que antecede presentada por el BANCO BOLIVARIANO C.A. representado por su Procurador Judicial, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO que acompaña, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 4 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN. - JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO MANDAMIENTO DE EJECUCION Manta, jueves 9 de enero del 2020, las 14h59, VISTOS: se ordena que la parte ejecutada señor RONALD FABIAN MERO CHICA, pague la cantidad de CATORCE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE con 42/100 (USD S 14.857,42), de acuerdo a lo determinado en la liquidación que consta dentro del presente proceso y que consta a fojas 69 y 70 de los autos. Cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de CINCO DIAS (5), bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa o en el mismo término se oponga de acuerdo a lo previsto en el Art. 373 del COGEP. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada, se ordena que se notifique con el presente mandado de ejecución al señor RONALD FABIAN MERO CHICA,.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha: Manta, lunes 19 de julio del 2021, las 09h37, VISTOS- Puesta al despacho, habiéndose cumplido con la declaración juramentada ordenada, Cítese a la parte demandada MERO CHICA RONALD FABIAN por medio de la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que Se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación...................................... Manta, 21 de Julio de 2021. MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA
I
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
LOCAL
WAFFLOVERS
La idea de negocio de Wafflovers nació el 5 de julio del 2020, en tiempos de pandemia con el objetivo de generar un impactó gastronómico en la ciudad de Manta, con muy buena acogida, posicionamiento, excelentes opiniones, recomendaciones de los clientes dando a conocer el producto en las redes sociales y brindando waffles únicos con variedades de topping y cremas especiales. Soy Britney Ureta, propietaria de Wafflovers, tengo 20 años de edad, estudió Emprendimiento e Innovación Social en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, me considero una mujer emprendedora, responsable, comprometida a mis emprendimientos, les dedico amor, esfuerzo a lo que me enfoco en hacer porque siempre digo que son los puntos claves para que todo salga bien. Me encanta a lo que me dedico, y lo que estudio, tengo objetivos claros, siempre buscando las formas de crear e innovar. Tengo raíces emprendedoras, mis abuelos fueron grandes emprendedores, que gracias a sus emprendimientos criaron a sus hijos bien y les brindaron lo mejor, para mí es un ejemplo a seguir. Mi pasión e inspiración por el emprendimiento nació desde mi infancia y siempre me ha encantado
el mundo de la pastelería, de la artesanía desde mis 8 años de edad siempre realice pulseras artesanales hasta la actualidad es otro de mis emprendimientos llamado “Amuleto”, adicional a eso trabajo junto con mis hermanas Emely y Nathaly que tiene un emprendimiento de detalles personalizados “Up Details”, con mi mamá Rocio De La Cruz tenemos un emprendimiento de tortas de mascotas “Mejores Amigos” somos una familia emprendedora llena de sueños y metas por cumplir, siempre contando con el apoyo incondicional de mis padres Nexar y Rocio quienes nos ayuda fielmente con todo lo que deseamos realizar. Hace 2 años atrás empezó mi interés por crear Waffles, por iniciar con este emprendimiento, por darles a conocer a los habitantes de mi ciudad el nuevo producto y delicioso que inauguraría, nunca dudé de esta idea, pero también tenía algo de miedo porque estaba consiente que sería difícil pero no imposible. Revisaba videos, imágenes, investigaba recetas de cómo se hacían, cotizaba precios por internet y en tiendas físicas las waffleras y las marcas. Poco a poco esto me iba atrayendo mucho, pero no tenía el dinero suficiente para contar con las inversiones necesarias para
empezar, pero a pesar de esto no dejaba de salir de mi mente, sabía que en algún momento lo tendría que lograr este objetivo. Tiempo después surgió el confinamiento, este tiempo para mí fue de oportunidades, mucho aprendizaje, estuve capacitándome en cursos en línea para emprendedores, veía muchos vídeos de como empezar un negocio, leía historias de personas que tenían experiencias, me estaba enfocando mucho en lo que sabía que en el futuro iba a ser para mí. Trabajaba con la elaboración de las pulseras haciéndoles llegar a mis clientes sus pedidos por medio de envíos. También en mis tiempos libres realizaba postres, me estaba formando más con el objetivo de tener más conocimientos, todo lo que sucedió durante todos esos meses me hizo ser una mujer perseverante que tenía claro que iba a cumplir mis sueños en algún momento, todo con su debido tiempo. Pienso que cuando deseamos tanto algo, nos proponemos, lo llegamos a cumplir. Llegó una fecha muy especial mi cumpleaños el 27 de Junio del 2020, cuando tuve mi primera wafflera que me obsequio mi enamorado transmitiendo su apoyo, su cariño, y sobre todo la confianza en mí en que yo
desde ese momento empezaría con un proyecto que con el pasar del tiempo iba a ser fructífero. El 5 de Julio inauguró mi emprendimiento, mis primeras inversiones fueron con ayuda de mis padres y mis ahorros, mi primera creación fue “Wafflover oreo” con cremas únicas creadas por mi 100% artesanales, pasaba todo el día en mi cocina realizando mezclas, combinaciones que fueran ideales, mis hermanas y mi mamá estaban presentes dándome ideas, y trabajaban conmigo realizando los pedidos, era nuestro emprendimiento familiar. La primera semana de lanzamiento fue un éxito, las personas que me apoyaron desde un inicio siguen actualmente pidiendo waffles. Pasaba el tiempo, estaba feliz de ver que el primer mes de ventas fue muy bueno, más de lo que imagine, desde ese momento me motive mucho para seguir creando cremas, diferentes waffles, compre mi segunda wafflera industrial, cada semana había más ventas, clientes diferentes, tenía buenas recomendaciones en redes sociales. Wafflovers sorpresa se en su lanzamiento se vendieron 35 de ellos en una tarde y actualmente es uno de los favoritos y mas pedidos por los clientes. Al pasar los meses todo iban mejorando, Wafflovers se expandía más, en noviembre del 2020 compre mi tercera wafflera, ya contaba con
10 waffles en el menú. Iniciando el 2021, compre una wafflera para hacer waffles mickey para los niños, y también agregue crepes y pancakes. Iniciando del 2021 mi hermana Emely se separó para iniciar con Up Details, el cual realizamos desayunos mis waffles, mis batidos, postres estan presentes junto con sus globos, mi hermana Nathaly también se separó a realizarme las cajas de los waffles, las bandejas de madera de desayunos, tarjetas, fotografías, y mi mamá actualmente trabaja conmigo realizando waffles y crepes. Realizamos diferentes actividades, pero nos estamos unidas ofreciendo nuestros productos en conjunto.
5
Wafflovers tiene en nuestro menu: wafflovers oreo, wafflovers sorpresa, wafflovers capuchino, wafflovers sweet, wafflovers red velvet, wafflovers valentine, wafflovers strawberry, wafflovers fitness, wafflovers piña colada, wafflovers fresas con nutella, wafflovers torta, crepes con frutas y dulces, wafflovers kids “mickey mouse”. Nuestros wafflovers son entregados en cajas con cintas decorativas e incluyen porción de helado. Nos encuentran en Instagram: @waffleslovers27 y nuestro número de teléfono: 0939219904, y realizamos entregas a domicilio en la ciudad de Manta. No olviden probar los mejores Waffles de Manta.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
I
SUBEN A 85 LOS CASOS DE LA VARIANTE DELTA DEL COVID-19 EN ECUADOR La confirmación del lunes 26 de julio, acerca de 6 nuevos casos de la variante Delta del COVID-19, 3 en Guayas y 3 en El Oro era solo la punta del iceberg. La mañana de este martes, en conversatorio con medios de comunicación, la ministra de Salud, Ximena Garzón, actualizó el número de contagios y a escala nacional la cifra pasó de 47 a 85 casos. Además, aclaró que no hay aumento de fallecidos con esta variante. La
Frente a esta situación, COE Nacional analiza medidas
CÓMO AVANZA LA TERCERA FASE DE VACUNACIÓN
En tanto que el plan de inoculación avanza en el país y el Gobierno anunció que el mes de agosto centrará la vacunación en las personas que aún no tienen completo su esquema de vacunas, así como en los rezagados, sin embargo, no se dejará de lado a los otros grupos etarios. Solo dos millones cincuenta y un mil personas en el país están inmunizados, es decir han completado su esquema de vacunas con las dos dosis, lo que apura a las autoridades gubernamentales en su afán de protección, ante la propagación de las nuevas variantes más peligrosas del virus del COVID-19. Es por ello que durante el mes de agosto, el Gobierno se enfocará en la aplicación de la segunda dosis y a quienes por diversos motivos no han podido inocularse. Sin embargo la ministra Ximena
Garzón, hace una aclaración. Señaló además que cuando se termine la meta de vacunar a 9 millones de ecuatorianos en 100 días se procederá con la vacunación a todos los mayores de 12 años. Agregó que se acelera la inoculación
AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°GQN0136, PERTENECIENTE A AGUIRRE PINEDA WILLIAM JOSE. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
MANTA
en las zonas denominadas calientes, es decir en las parroquias donde se ha determinado mayor contagio y transmisión del virus. Hasta el 25 de ju-
lio se aplicaron más de 9.800.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19. Cerca de 8 millones de personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACION JUDICIAL EXTRACTO A las y los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho entre los señores Rosa Mercedes Montes Cárdenas y Walter Fernando Sánchez Celorio se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria d la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: ROSA MERCEDES MONTES CÁRDENAS DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADA DEFENSORA DE LA ACTORA: ANA BARBARITA DELGADO VELEZ JUICIO: NO. 13205-2021-01153 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCIVAR Objeto de la demanda: Pongo a su conocimiento señor Juez que desde que tenía 16 años de edad inicie mi etapa de enamoramiento y cuando yo tenía 18 años y mi extinto cónyuge tenía 25 decidimos unirnos desde el 14 de febrero de año 1984, de manera estable, libre, monogamia, ininterrumpida y libre de vínculo matrimonial con terceras personas, tal como lo demuestro con los documentos adjuntos a mi demanda, viviendo el lapso de 36 años con mi pareja, Walter Fernando Sánchez Celorio, hasta que con fecha 27 de abril del 2020 dejo de existir, nuestro hogar lo teníamos formado primero en la calle 11 y avenida 17 de esta ciudad, luego vivimos en el barrio Jocay y por último compramos un terreno en el Barrio Urbirrios Dos de la parroquia Tarqui, en donde una vivienda antes que fallezca donde convivimos los últimos diez años, y durante todo este tiempo nos tratamos como marido y mujer, auxiliándonos mutuamente, generando los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio, dando origen consecuentemente a una sociedad de bienes. Nuestra convivencia tuvo tanta estabilidad que procreamos cuatro hijos de nombres Veronica mercedes Sánchez montes, de 36 años, Fernando David Sánchez Montes, de 32 años, diana Fernanda Sánchez Montes, de 25 años y Walter Javier Sánchez Montes de 23 años de edad. En el tiempo en que estuvimos juntos, nuestra convivencia fue pacífica, notoria, estable y todas las personas nos trataron como marido y mujer, hasta el momento en que mi esposo y conviviente falleció. Por los antecedentes expuestos solicito se declare la Unión de Hecho Post Mortem que mantuve con mi conviviente fallecido. La presente demanda está fundamentada en los Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil Ecuatoriano y los Arts. 289 del Código Orgánico General de Procesos. Juez De La Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien con fecha lunes 5 de julio del 2021, las 14h46. Vistos: Avoco conocimiento de la presente causa y en dicho decreto expresa.- En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora Rosa Mercedes Montes Cárdenas, titular de la cédula de ciudadanía No. 1304126400, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, cítese a los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse en la unión de hecho que dice la accionante haber mantenido con el señor Walter Fernando Sánchez Celorio, cíteselos mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Manta, martes 20 de julio del 2021. Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta
ministra se reunirá esta tarde con el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, quien adelanta por dónde irían las nuevas medidas. Hasta la medianoche de este miércoles rige, en principio, el estado de excepción focalizado en Guayaquil y la provincia de El Oro, mientras que las autoridades del puerto principal son cautas.
Entre los nuevos casos de Delta reportados a escala nacional llaman la atención 10 en Manabí y 3 en Cañar, pues son los primeros en esas jurisdicciones. Con estos datos oficiales, ya son 6 las provincias del país con la presencia de la variante Delta, que los expertos han dicho es mucho más contagiosa.
Juicio No. 13337-2020-00769 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, jueves 4 de marzo del 2021, a las 15h58. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL Al demandado: SANTANDER SUSCAL EDGAR PATRICIO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Ejecución de Acta de mediación, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00769 ACTOR: Ingeniero Pedro Pablo Cedeno Mera, en calidad de Representante Legal de la Compañía METALHIERRO S.A. DEMANDADO: Santander Suscal Edgar Patricio DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Lenin Guillermo Lopez Zambrano TIPO DE PROCESO: Ejecución ACCIÓN: Ejecución de Acta del Mediación CUANTIA: USS.1.500.00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que su Representada es una empresa dedicada a la actividad de venta al por mayor hierro, metal y acero, constituyéndose en una de las mejores empresa proveedoras de materiales de acero y de materiales de la construcción de la provincia de Manabí. Que con fecha 08 de diciembre del 2017, la parte demandada realizó unas compras de materiales de construcción a crédito por la cantidad de $1.000,00 y que hasta la actualidad no ha cancelado dicho crédito. Que con fecha 30 de agosto del 2019, se llevó a efecto una mediación dentro de la cual las partes suscribieron un acta de mediación con acuerdo total, comprometiéndose a cancelar la suma de $.1,000.00 en diez cuotas, habiendo incumplido lo pactado. Que fundamenta su demanda en los Art. 362, 363 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y que solicita que mediante mandamiento de ejecución sea condenado el demandado Santander Suscal Edgar Patricio, a pagar lo siguiente: 1).- Al valor de $.1000.00; 2).- Al valor del interés legal correspondiente; 3).- AI pago de los honorarios profesionales de su Defensa Técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha viernes 25 de septiembre del 2020, las 16h37, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. La demanda se fundamenta en el Acta de Mediación con acuerdo total, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el Art.363.3 del COGEP y en Auto Interlocutorio dictado con fecha martes 17 de noviembre del 2020; a las 16h00, se dicta MANDAMIENTO DE EJECUCION y ordena que la parte ejecutada señor SANTANDER SUSCAL EDGAR PATRICIO, pague la cantidad de MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO, 49/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($1.498,49), de acuerdo a lo determinado en la liquidación, pago que deberá en el término de CINCO (5) días, bajo prevención de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el Art.372 del COGEP, y en Auto de sustanciación de fecha viernes 26 de febrero del 2021; a las 14h22, se dispone CITAR al demandado SANTANDER SUSCAL EDGAR PATRICIO, mediante extracto el contenido de la solicitud y del Mandamiento de Ejecución, por medio de la prensa al tenor del Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, que se harán en tres fechas distintas en un periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzara a decurrir el término de Ley. Manta, 04 de marzo de 2021 MEJÍA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)
I
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
BREVES MUNDIALES EL FMI PREVÉ QUE LOS PAÍSES RICOS ACELEREN SU RECUPERACIÓN POR LAS VACUNAS
Con un alto porcentaje de su población ya vacunada contra la covid-19, los países ricos acelerarán este año su recuperación, mientras que buena parte del mundo en vías de desarrollo se quedará atrás, advirtió este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo en el 6 % su previsión de crecimiento global para 2021. En una actualización de su informe de perspectivas, el Fondo mejoró en medio punto sus expectativas para las economías avanzadas, pero rebajó sus previsiones para el conjunto de las emergentes, sobre todo por un empeoramiento de la coyuntura en Asia.
DOS MUERTOS Y CINCO DESAPARECIDOS POR EXPLOSIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Una explosión de origen desconocido en una planta de tratamiento de residuos dejó este martes dos muertos, 31 heridos y cinco desaparecidos en Leverkusen (oeste de Alemania), cuyos habitantes tuvieron que encerrarse en sus hogares por temor a gases tóxicos. Una enorme columna de humo seguía visible horas después del incidente.
BÉLGICA CONTABILIZA 41 FALLECIDOS POR LAS INUNDACIONES
La cifra de fallecidos por las inundaciones que hubo en Bélgica hace dos semanas ascendió este martes a 41, según el último balance que dio hoy a conocer el ministro presidente de la región de Valonia (sur de Bélgica), la más afectada por las tormentas. Casi dos semanas después de las lluvias, continúa habiendo además dos desaparecidos, dijo el dirigente de la región, Elio Di Rupo, en una rueda de prensa.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Que espera más lluvias
SUBEN A 71 LAS MUERTES POR INUNDACIONES EN CENTRO DE CHINA
Esta foto aérea tomada el 26 de julio de 2021 muestra un área inundada en Weihui, ciudad de Xinxiang, en la provincia central china de Henan. El número de fallecidos por las inundaciones en la provincia china de Henan (centro) subió a 71 personas este martes, cuando se esperan nuevas precipitaciones en ciudades todavía afectadas por las últimas lluvias. Las precipitaciones torrenciales dejaron en apenas tres días la cantidad de lluvia de todo un año en la ciudad de Zhengzhou, inundando vagones de metros y atrapando a casi 500 pasajeros en la hora punta del pasado martes.
Las imágenes de los usuarios con agua hasta los hombros se hicieron virales en las redes sociales chinas. El gobierno municipal anunció este martes los nombres de quienes fallecieron en el metro, en un raro esfuerzo de transparencia después de que la gente empezara a dejar flores en la entrada de la estación. “Lluvias extremas causaron la filtración severa de agua en tramos de la línea 5 de metro, y los muros de contención que protegen las líneas de metro
sucumbieron”, dijo en un comunicado. Los vigilantes del metro bloquearon temporalmente el acceso al tributo floral, pero un grupo de gente quitó las vallas amarillas que rodeaban el lugar el lunes por la noche, según un video publicado por el diario estatal West China Metropolis Daily. Una de las víctimas, identificada en la lista oficial por su apellido Sha, estaba a punto de cumplir 34 años. Las lluvias empezaron el 17 de julio y afectaron a casi 13
millones de personas, dañaron unas 9.000 casas y dejaron un coste económico en Henan de unos 2.000 millones de dólares. Los meteorólogos esperan fuertes lluvias este martes cuando los restos del tifón In Fa pasen por la zona. Ciudades todavía recobrándose de las últimas inundaciones, como Xinxiang, Hebi y Anyang, pueden sufrir las mayores precipitaciones entre el martes y el jueves, de acuerdo con el observatorio meteorológico de Henan.
EE. UU. RECOMENDARÁ QUE LOS VACUNADOS LLEVEN MASCARILLA EN LOS ESPACIOS CERRADOS, SEGÚN MEDIOS La principal autoridad en materia de salud de Estados Unidos tiene previsto publicar este martes nuevas directrices sobre el covid-19, entre ellas la necesidad de que los vacunados lleven mascarillas en los espacios cerrados en algunas circunstancias, según medios locales. El cambio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) se produce en un momento en que la variante Delta provoca un fuerte aumento de los casos, sobre todo en las regiones que registran tasas más bajas de vacuna-
ción. Los CDC defendieron la semana pasada su recomendación, anunciada en mayo, de que las personas vacunadas no necesitan máscaras en espacios cerrados en la mayoría de las circunstancias, a excepciones del transporte público y los hospitales. Pero la variante delta, que representa cerca del 90% de las nuevas infecciones en Estados Unidos, hizo cambiar de parecer a los CDC. Aunque las vacunas muestran altas tasas de eficacia para evitar la hospitalización y la
muerte, los contagios con esta variante se están disparando en los últimos días. Los expertos sugirieron vincular el uso de la mascarilla a cifras locales, como la tasa de vacunación y de hospitalizaciones por covid-19, consideradas una medida más fiable de la propagación de la enfermedad que la tasa de contagios. Según un artículo publicado recientemente en la revista Virological, la carga viral de los pacientes con delta era 1.000 veces mayor que la de los contagiados durante la primera ola del virus en 2020.
Delta no sólo se multiplica con más velocidad en el interior del huésped en comparación con las cepas anteriores, sino que las personas infectadas expulsan mucha más cantidad de carga viral en el aire, lo que aumenta enormemente la probabilidad de contagio. El mes pasado, Israel reimpuso la obligación de llevar mascarilla apenas 10 días después de haberla retirado. Algunas autoridades locales estadounidenses, como el condado de Los Ángeles han tomado ya medidas similares.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
D
“Atuneros” cumplieron 23 años
MANTA FC MÁS DE DOS DÉCADAS EN EL FÚTBOL ECUATORIANO
MANTA FC con más de dos décadas en el fútbol Ecuatoriano, tras cumplir sus 23 años bita, con 6 categorías: Luis Alberto Vera Sub-12, Sub-14, SubUn 27 de julio de 16, Sub-18, Sub-20 y 1998 el elenco del el equipo de mayores. Manta FC fue fundado Poco a poco ha ido copor el Ing. Jaime Estra- sechando logros de reda Bonilla, a través de conocimiento nacional. Su primer ascenso una fusión con la Liga El Manta Fútbol Club Cantonal de Manta, presidida en ese entonces jugó varios torneos zopor Emilio Macías Gua- nales y de ascenso desde su fundación, damud. En el pasado era el pero sería en 2001 en único equipo manabi- que haría una excelenta en Primera División, te campaña y ascendió participando en esta a la Serie B del fútbol división desde 2009 ecuatoriano. En la temhasta su descenso en porada del 2002 as2014. Su clásico rival cendió a la Serie A, es el Delfín de Manta y, donde sólo jugó duranal tener ambos su sede te 2003, quedando úlen la ciudad de Manta, timo y regresando a la suelen protagonizar el Serie B. denominado Clásico Segundo ascenso a Mantense. la Serie A y su primer título de la Serie B Fundación Luego de mantenerEl Manta Fútbol Club nace en 1998. En la se en la Serie B como constante actualidad tiene más animador de 150 deportistas en entre 2004 y 2007, en el club. El club también 2008 hizo lo que hasta posee la cantera más ahora es su mejor camgrande del fútbol mana- paña en esta categoría.
Con un equipo sólido y contra todo pronóstico, quedó en primer lugar en las dos primeras etapas del campeonato. En la liguilla final (donde participaron además Liga de Portoviejo, Grecia de Chone y Liga de Loja), a pesar de tener cuatro puntos de bonificación, se vio afectado por las lesiones y expulsiones de algunos jugadores clave, que como consecuencia hicieron que bajara su nivel y resignara algunos puntos importantes. Su tercer ascenso En la temporada del 2020, el cuadro “Celeste y Blanco ganó por tercera vez el ascenso a la serie de privilegio, al mando del argentino, Fabián Frías que realizó una excelente campaña. Jugadores como Nicolás Gentilio, Alexander Mendoza, Luis Caicedo, Luis Becerra, Gustavo Bustamante, Alejandro Prieto, José García, Daniel Patiño, Argenis Moreira, Jimmy Gómez, Klever Triviño, Luis Domínguez, Cristian “Ruso” García, Ángel Ledesma, Cristian Cuero, entre otros. Presidente y jugador En el 2013 el presidente de club Jaime Estrada Medranda renuncia momentáneamente como presidente del Manta FC ante la FEF, aunque siguió ejerciendo esas funciones, lo hizo para poder ser habilitado como futbolista del equipo. Hizo
categorías inferiores en el Manta FC, aunque no había llegado a primera ya que se dedicó a sus estudios y posteriormente a gestiones empresariales. Debutó el 9 de marzo de 2013 en la Serie A de Ecuador, entrando al minuto 84 y al primer y único balón que tocó, anotó el 4-0 definitivo sobre El Nacional. Cuatro días después jugó su segundo y último partido como futbolista antes de volver oficialmente a ser presidente del club, en la derrota 1-0 frente a Emelec, Estrada entró al cambio los últimos segundos del partido. Como futbolista jugó aproximadamente 7 minutos y anotó un gol. Dicho acontecimiento fue eco a nivel mundial por canales deportivos importantes como Fox Sports llegando incluso a sonar un puesto en el libro Guinness de los récords. Partidos Históricos 16 de enero del 2009 Manta FC 1 Sporting Cristal 0 1 de marzo del 2012 Manta FC 1 Universitario de Perú 0 6 de junio del 2013 Manta FC 2 Alianza Lima 0 Dirigentes del cuadro “Atunero” Jaime Estrada Bonilla Jaime Estrada Jr Jun Sugahara Roberth Vélez Kirie Bravo Pablo Emilio Macías
Jaime Estrada Medranda con su padre Jaime Estrada Bonilla máximos dirigentes del Manta FC Roberth Cevallos Ramón Cevallos Carlos Estrada Arturo Murillo Guillermo Medranda Klever Saldarreaga Ronald Zavala Temporadas en Serie A: 7 (2003, 2009 y 2021) Temporadas en Serie B: 10 (2002, 20042008, 2015-Presente) Temporadas en Segunda Categoría: 3 (1999-2001) Mayor goleada conseguida: En campeonatos nacionales: 6 - 1 contra Deportivo Quito (10 de agosto de 2003), 4 - 0 contra Técnico Universitario (18 de noviembre de 2012) y 4 - 0 contra El Nacional (9 de marzo
de 2013) Mayor goleada encajada: En campeonatos nacionales: 6 - 0 contra Liga de Quito (13 de agosto de 2011)5678 Máximo goleador Histórico: Efrén Mera 63 goles con Manta. Máximo goleador en Serie A: Cristian Márquez 28 goles oficiales Mejor puesto en la liga: 1º (Serie B 2008) Jugador con más partidos: Efrén Mera con 134 en Serie A. Total 340. Peor puesto en la liga: 11º (2014) Primer partido en campeonatos nacionales: Emelec 2 - 0 Manta F.C. (1 de marzo de 2003 en el estadio Capwell)
D
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Nuevo presidente
LÍDER VÉLEZ COMANDARÁ A LDC-M POR 4 AÑOS
Valentina Centeno, Coordinadora de la Zona 4 del Ministerio de deporte cuando posesionaba a la nueva directiva de Liga Cantonal de Manta 20212025 Texto. Luis Alberto nimidad determinaron ción el flamante preVera que comande a la ins- sidente de la Rectora Fotos. Cortesía de titución para el periodo del Deporte Amateur (LDCM), Líder Vélez Iván Moreira (Ministe- que fue elegido. Al directivo le toca pidió al presidente, rio de Deportes) esta vez gobernar a la Guillermo Lasso por Valentina Centeno, institución por espacio intermedio de la CoorCoordinadora de la de cuatro años, como dinadora de Deporte, Zona 4 del Ministerio manda la nueva Ley del Valentina Centeno que los escenarios deporDeporte para Manabí y Deporte. Los rostros del Ab. tivos que masifican el Santo Domingo posesionó ayer en la sala Líder Vélez y la Arq. deporte como Liga Canvip de la nueva tribuna Wendy Macías mostra- tonal no deben pagara del estadio Jocay al Ab. ron alegría. Contagió servicios básicos, ya Líder Vélez De La Cruz a toda su gente de su que lamentablemente y Wendy Macías Ortega gozo al comunicarles el presupuesto anual como presidente y vice- durante la posesión de no alcanza, manifestó. Finalmente resaltó presidenta de la Liga la nueva directiva. Escenarios depor- que ahora Manta es poCantonal de Manta, en tivos deben estar ex- tencia en todos los desu orden. Vélez tuvo el res- cento de los servicios portes y se continuará con el proceso para la paldo de 22 clubes básicos Durante su interven- formación de más deafiliados que por una-
El nuevo timonel de Liga Cantonal de Manta, Líder Vélez cuando se dirigía a los presentes con su plan de trabajo dirigido para el deporte amateur
Líder Vélez nuevo presidente de LDCM junto a su directorio en compañía de Xavier Macías O. presidente saliente portistas en varias disciplinas. Directiva de Liga Cantonal de Manta 2021-2025 Presidente Líder Vélez Vicepresidenta Wendy Macías O. S e c r e t a r i o Franklin Varela Tesorero Pablo Emilio Macías Vocales Principales Jaime Marrasquin José Delgado Molina Luber Castro Vocales Suplentes María Fernanda Cedeño Manolo Cedeño Leonardo Mendoza
Mesa de autoridades presentes, Franklin Varela, Líder Vélez (Presidente entrante de LDCM), Valentina Centeno (Coordinadora de la Zona 4 del Ministerio de Deportes), Xavier Macías (Presidente saliente de LDCM) y Paco Hidalgo Jr, delgado del Prefecto
Líder Vélez De La Cruz comandará a LDC-M por 4 años junto a su directorio
10
OPINIÓN
EDITORIAL NO HAY VACUNA CONTRA LAS DUDAS
El mundo, que en realidad son mundos, experimenta sobresaltos una vez vacunada una gran cantidad de la población, especialmente de los ubicados en los países ricos, los contagios persisten con nuevas variantes y la obligatoriedad de sumirse en el aislamiento persiste en muchos casos. Los pasos iniciales para retomar una llamada normalidad son todavía titubeantes, ni las autoridades mundiales saben explicar de manera consistente el estado de situación en los distintos escenarios dentro eso sí de un mundo globalizado y en permanente interacción. En nuestro país a pesar de las limitaciones el ritmo de vacunación es el correcto, no se afecta la demanda de manera considerable en función de la oferta de vacunas, no obstante, vamos por la primera dosis en porcentaje significativo, aunque no se garantiza todavía si la aplicación de la segunda dosis será de la misma marca. ¿Tendrá algún efecto eso?. Aunque no haya vacuna contra las dudas debe primar la certeza de vacunarse como principio de protegerse y proteger a los demás. Es la base de una seguridad a partir de la cual se puede construir otra cotidianidad, asimilando de manera rápida los efectos ocasionados en otras latitudes experimentadas en las aplicaciones. Vacúnese, hágalo sin dudas.
ARTÍCULO
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO “ESTE ORO ES MÍO” Esta frase del titular, “este oro es mío” dicha sin contexto, nos trae de inmediato la imagen de un codicioso, indigno personaje presto a recontar su tesoro para su contemplación como gozo final. Pero si la frase se complementa con “este oro es mío, el país nunca creyó en mí” y el personaje que se digna decirnos es nada menos que Richard Carapaz, ganador de la medalla de oro en las Olimpíadas de Tokio 2021, todavía con el gozo de su triunfo reciente. Nuestra alegría, de las tan fugaces por la carencia de héroes entre la abundancia de bandidos, se vuelve agridulce. Pero nosotros creímos y creemos en él, nosotros somos básicamente el país. Cómo no creer en quien nos entrega alegrías en contraste con quienes nos gobiernan a base de penas. Ahí está nuestra conciencia para confrontarnos. En el más allá la de ellos a la hora de gobernarnos. Aquí nuestra ilusión de representarnos en él, aunque sea por un momento. Mientras acá nos representan mal porque creen en nosotros solo para servirse. La declaración de Carapaz debe buscar el trasfondo de quienes se encargan de las decisiones. En julio del año 1996, Jefferson Pérez, el primero en lograr medalla de oro olímpica en Atlanta, Estados Unidos, hace exactamente 25 años, casi personificando a sus zapatos, les habló la noche anterior a la competencia y solicitó su mejor disposición para soportar la que les dijo sería su última y mejor batalla. Glenda Morejón es otro ejemplo de la humildad elevada a la gloria de lograr el campeonato mundial sub 18, en la prueba de 5 km marcha en el
EL AEROPUERTO
El alto funcionario de Estado, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing, Marcelo Cabrera, fue enfático al decir, “para nosotros el proyecto del aeropuerto de Manta es de prioridad y de urgencia, en lo fundamental: vamos a trabajar para que la adjudicación de este proceso termine en el menor tiempo posible”. Hablemos del aumento de pasajeros y de frecuencias, incluido en el acuerdo concesionario. Es ahora cuando todas las aspiraciones de los ciudadanos, apuntan en saber con precisión cuáles son las propuestas y que deben quedar impresas en el documento o modelo prometido por Corea del Sur en su solicitud de Concesión. Primero que todo, la proyección demostrado estadísticamente, las probabilidades certeras de cálculo de pasajeros que utilizarán nuestras instalaciones a partir del inicio oficial de las operaciones, hasta por ejemplo 4 o 5 años después, así, sucesivamente sin perder las frecuencias aleatorias acumuladas, hasta 25 o 28 años antes de terminar el Contrato. Las frecuencias aéreas, también deben estar estampadas en el documento de que también deben obedecer a un cronograma prestablecido y respetarlo a rajatabla, sabemos que su en infraestructura aeroportuarias en Corea, a nivel mundial están en el puesto # 26 y que la Compañía Korean Airport Corporation KAC, administra 14 aeropuertos en ese país, ellos, los de Corea del Sur, prometen elevar el número de aerolíneas en el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí, eso, debe constar en el documento oficial. Que nos conecten directamente con las más grandes e importantes capitales asiáticas, como: Singapur,
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
Seúl, Tokio, Manila, Kuala Lampur, con la Isla de Taiwán, y mucho más, para hacer negocios, hay miles de emprendedores que buscan la oportunidad de comunicarse con el mundo y abrir mercado, sí, Manta, será Destino y embarque para todo el mundo. Es muy importante: los precios de los pasajes, tie- José Ramón Moreira Aliatis ing.jrma@hotmail.com nen que ser económicos, de hecho, que lo más ajustados en valores es que hace más atractiva la demanda, los pasajeros siempre buscarán lo que más se ajuste a sus bolsillos. Nos llamó poderosamente la estrategia que utilizaron las compañías aéreas de América, en asocio con empresas farmacéuticas y el Gobierno de los Estados Unidos, para que los latinos viajaran a inocularse la vacuna contra la peste, covid-19, antídoto completamente gratis; esos pacientes turista, compraron ropa, comieron, utilizaron hoteles y taxis, no solo pasearon un día. Todos ganaron. No debemos pensar en cuánto dinero le debemos sacar a los pasajeros. Lo que el pueblo quiere es abundancia de turistas asiáticos, para que visiten nuestros paisajes, nuestros nevados, nuestra comida, para que usen nuestros hostales, visiten nuestras fábricas y vean procesar nuestros pescados y camarones y luego consumirlos, nuestro folklor y nuestras artesanías también. Bienvenidos turistas.
año 2017. Sus entrenamientos los realizaba con zapatos rotos, los cuales paradójicamente cotizaron un alto precio posterior a su logro. Así se suceden medallistas con un denominador común desde la pobreza, descubiertos por entrenadores que invierten en ellos lo poco Patricio Lovato Rivadeneira o nada que tienen, para pasarlos a las federacio- patolov5@hotmail.com nes deportivas provinciales, desde donde funcionarios reciclados se perennizan en los cargos con presupuestos insuficientes para ni siquiera priorizar los zapatos. Llegados a las federaciones deportivas nacionales las limitaciones siguen mientras no demuestren su disposición a un alto rendimiento. A los deportistas se les exige un alto rendimiento, no a la burocracia elegida o impuesta. A pesar de esos pesares los campeones se suman y ubican el nombre del país de la línea imaginaria en el mapa mundial. Existimos intermitentemente gracias a sus triunfos, no a los recortes presupuestarios de quienes se obsesionan con lucir zapatos de marca en los mercados internacionales para que no caiga el riesgo país. A esos les dijo Carapaz que no creyeron, ni creen, sino en su oro de paraíso fiscal.
I
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
De manera presencial
EL TAMBO DE LECTURA MANTA RETOMA ACTIVIDADES
Afiche con el que se promueve los talleres. Manta, EM.gerente del Plan Nacional del Libro y la Lectura Después de casi un José de la Cuadra. Los año de trabajo virtual, el tambos de lectura son Tambo de Lectura que un proyecto del Plan funciona en el Museo y Nacional del Libro y la Centro Cultural de Man- Lectura y gestionan acta retoma actividades tividades en torno a la presenciales. Así lo ha lectura en todo el terriconfirmado Juana Neira, torio ecuatoriano.
El Tambo de Lectura Manta retoma actividades presenciales. calle 19 y calle 20. El “El trabajo virtual en mediador del Tambo. redes sociales ha sido Este miércoles 28 y taller es sin costo. Así todo un reto para el jueves 29, se llevará a mismo se están planifiTambo de Manta, hemos cabo un ciclo de 3 talle- cando actividades preconocido manabitas y res lectura de haikus y senciales en el Tambo mantenses muy intere- creación fotográfica en de Portoviejo. Los talleres serán a santes. Nos emociona la biblioteca del Museo este taller porque por fin y Centro Cultural de las 11h00, este miérpodremos conocernos”, Manta, ubicado en la coles y a las 10h00 y declaró Leonardo Pinto, avenido Malecón, entre 11h30, el jueves. Para
participar, la ciudadanía debe confirmar su asistencia en este link https://campsite.bio/ tambomanta. Hay solo 30 cupos (10 por sesión) por temas de seguridad. Todos los participantes deben portar su mascarilla.
En la zona rural de Montecristi
INICIA VACUNACIÓN COVID-19
Inicia vacunación COVID-19 en la zona rural de Montecristi. Manta, EM.de digitadores. En los así trabajando mancopuntos de vacunación munadamente vamos a El Distrito de Salud se contará además con llegar a la meta antes 13D02 inició la vacu- 1 coordinador de briga- del tiempo previsto”. Por su parte el connación en la zona ru- das y 1 responsable del ral en los cantones de proceso de vacunación. cejal del cantón, Alfredo su jurisdicción. Desde Aníbal Chica, Direc- Villacís, destacó que: este martes 27 de julio tor Distrital de Salud “Vamos a colaborar en hasta el domingo 31 de agradeció la apertura todo, y no solo en esta julio se cubrirá la zona del personal del GAD, jornada de vacunación, rural del cantón Monte- señalando que estas estamos abiertos a cristi. acciones interinstitucio- brindar nuestro conCon el apoyo del Go- nales permiten que el tingente al Distrito de bierno Autónomo Des- proceso sea más ágil: Salud en todo lo que centralizado de Monte- “Nos han dado carta beneficie a nuestro cancristi, se contará con 5 abierta para llegar a es- tón”. La programación prebrigadas conformadas tos sectores contando por médicos, auxiliares con todo el apoyo del vista para la semana en enfermería y equipo GAD de Montecristi y del 27 al 31 de julio es
La programación prevista para la semana del 27 al 31 de julio. la siguiente: sultados del cantón parroquia San Lorenzo Martes 27 : Manan- Manta, en la zona ru- y 474 en San Mateo tiales en la Casa Comu- ral fueron inoculadas, que a pesar de no ser nal 2166 personas, 568 parroquia rural, se conMiércoles 28: Río en la parroquia Santa sideró por encontrarse Caña en la Unidad Edu- Marianita, 1.124 en la en el perfil costero. cativa Cristóbal Colón Viernes 29: Pile en IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA la Unidad Educativa ASESORES COMERCIALES Luis Antonio Sábado 30: La Sequita en la iglesia María Inmaculada Domingo 31: La Pila en las canchas múltiples. Datos de Manta En cuanto a los re-
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
I
Sus efectos van mucho más allá de una afectación leve de la memoria o un retroceso de la capacidad de aprendizaje. "Muchos pacientes describen un sentimiento de "neblina mental"
CEREBRO PANDÉMICO: … ¿CÓMO NOS AFECTA EN EL DÍA A DÍA?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) “Me siento a escribir este texto. Arranco. Voy bien, llevo 100 palabras. Bueno, pienso que esta última línea quizás no se entiende. La borro. Lo borro todo. ¿Cómo retomo? Página en blanco. Mente en blanco. Pasan los minutos. Reviso el teléfono. ¡Es imposible concentrarse!”. Es muy probable que en el último año y medio haya sentido algo parecido ante cualquier actividad. Si es así, no se preocupe. Muchos lo comparten. Las personas tienen
cerebro pandémico. No se trata de un término clínico, pero es así cómo algunos científicos denominan a la serie de dolencias que está sufriendo el cerebro a raíz de la pandemia. El estrés crónico y los largos ratos de confinamiento no solo han afectado la capacidad de memoria y concentración. Hay expertos que creen que también es posible que hayan reducido en tamaño algunas zonas del cerebro. Pero, ¿El ser humano se quedará así para siempre? Estrés prolongado Los especialistas coinciden en que el principal responsable de los cambios en el cerebro, es la larga exposición al estrés
durante tanto tiempo, el estrés crónico. "Hay niveles de estrés 'buenos'. Si necesita culminar una tarea en un tiempo ajustado, una vez lo hace el estrés se va. Se acaba todo", ejemplifica Michael Yassa, neurólogo. El aislamiento social provoca una exposición al estrés prolongado, impactando el volumen de varias zonas de nuestro cerebro involucradas en nuestras actividades diarias. "Pero cuando el fin no está la vista y el estrés continúa por una sesión prolongada, entonces se vuelve problemático", le explica Yassa a BBC Mundo. Es lo que está sucediendo con la pandemia. Se vive un estado
dilatado de espera, de confinamientos y relajaciones, restricciones y medidas sin saber cuándo se recuperará lo que ahora se llama normalidad. El estrés prolongado libera cortisol, y si tiene problemas continuos con esta hormona, puede llegar a afectar el volumen de algunas zonas del cerebro, es lo que coloquialmente se está llamando cerebro pandémico", apunta Yassa. ¿Cómo nos afecta el cerebro pandémico en el día a día? La doctora Sahakian, pone un ejemplo muy común. "Aparcas tu auto en un estacionamiento público de múltiples niveles de un centro comercial. Regresas después de varias horas. Por un momento te pierdes y no recuerdas dónde dejaste tu auto. Pues bien, el hipocampo, es la zona del cerebro responsable de aplicar esa memoria, precisamente una de las zonas más afectadas por los efectos de la pandemia".
Los efectos del llamado cerebro pandémico, pueden notarse si se tiene dificultad para encontrar algo. Son muchos los receptores que son sensibles al cortisol, así que varias redes neuronales quedan afectadas, notándose en los posibles cambios de humor frecuentes, sentimientos de miedo o la incapacidad para concentrarse, realizar varias tareas a la vez o tomar decisiones sin titubear. Se quejan de que ya no toman decisiones de la misma forma que lo hacían antes", explica Yassa. No afecta a todos por igual Como en todo, el cerebro pandémico, lastra más a unos que otros. En esto entra en juego la resiliencia individual y el nivel de estrés al que se esté sometido. No sufren lo mismo quienes han padecido el aislamiento social que aquellos que perdieron un familiar o conocido, se quedaron desempleados o estuvieron infectados.
"La autogestión del estrés es algo personal que no todos logran de la misma manera. Todos han tenido estrés en la vida. Si se logra superar, este estrés hasta puede ser bueno en cierto punto" añade. ¿Es posible recuperarse? El doctor Yassa, quiere pensar que sí es posible superar los cambios sufridos, pero reconoce que no será de la noche a la mañana y que tomará tiempo. "La gente se sobrepone a desastres naturales o la pérdida de seres queridos, así que de esto también deberíamos superarlo. Pero primero debe desaparecer la causa", aclara. "Levantarnos a la misma hora, comer regularmente y hacer ejercicio físico da mejores oportunidades al cerebro para recuperarse". Pero si bien estas actividades pueden ser suficientes para muchos, Sahakian reconoce que algunos podemos necesitar la ayuda de profesionales.
E
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
En accidente de tránsito
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
I
Seguía ejerciendo como abogado
PIDEN JUSTICIA POR MUERTE DE JOVEN SUSPENDEN A JUEZ DE ARENILLAS Que también se ganaba la vida ejerciendo como abogado El Oro, EM Guido V., juez de la Unidad Judicial Multicompetente de la ciudad de Arenillas de la provincia de El Oro, fue suspendiendo de sus funciones por parte de la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, ya que, aparentemente, actuaba como
abogado en libre ejercicio mientras ocupaba el cargo de juez. La medida fue adoptada basada en una investigación que llevó a cabo la Dirección Nacional de Transparencia. Según la información, el servidor suspendido también recibió pagos en sus cuentas bancarias, infracción que se considera “gravísima”,
de acuerdo al artículo 109, numeral 6, del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). La medida optada por la máxima autoridad, incluye la suspensión de la remuneración del servidor judicial y tendrá vigencia de máximo tres meses, mientras se ejecutan los procesos disciplinarios correspondientes.
Los allegados llegaron a los bajos de la Fiscalía exigiendo celeridad en el proceso de investigación Montecristi, EM Los allegados llega- cuencia de un choque ron a los bajos de la en la vía MontecristiFamiliares y amigos Fiscalía exigiendo cele- Manta. de Carlos Alexander ridad en el proceso de El joven murió de Lucas Posligua, de 23 investigación. El joven inmediato y otras dos años, quien murió el 3 era oriundo de Monte- personas resultaron de julio en un accidente cristi, parroquia Aníbal heridas quienes fueron de tránsito, piden justi- San Andrés. trasladados a una casa cia. Falleció como conse- de salud.
Suspenden a juez que también se ganaba la vida ejerciendo como abogado
En una constructora
Se le llevaron 10 mil dólares
INCAUTAN 650 LITROS DE ÁCIDO CLORHÍDRICO
El ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno, se lo conoce también como ácido muriático Montecristi, EM Seiscientos cincuenta litros de ácido clorhídrico fueron incautados en el sector La Séquita, del cantón Montecristi. La Policía informó que trabajos investigativos permitieron ubicar e identificar una constructora que, presuntamen-
te, desviaba sustancias sujetas a control. En Ecuador esta sustancia está sujeta a fiscalización por cuántas personas que actúan al margen de la ley le dan usos indebidos como el procesamiento de droga. Según lo consultado en varias páginas de
Google, el ácido clorhídrico es una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno, se lo conoce también como ácido muriático. Se lo usa para procesar acero, plástico, químicos que se usan para producir espuma de poliuretano y cloruro de calcio, entre otros usos.
LO HIEREN Y ROBAN A POLICÍA
Un servidor policial recibió un disparo al forcejear con los delincuentes, quienes le querían robar el dinero que el gendarme había retirado de una entidad bancaria ubicada en el Centro Comercial San Luis. El hecho ocurrió este lunes 26 de julio, cerca de las 15h30. Según la información recogida en un parte policial, Segundo G., miembro policial en servicio activo, había retirado la suma de 10.000 dólares del Banco del Pacífico, ya en el parqueadero del centro comercial, fue abordado por dos sujetos en una motocicleta. Los dos individuos lo amenazaron con un arma de fuego para poder sustraerle el dinero y aparentemente, el miembro policial puso resistencia por lo que, en el forcejeo, uno de los sujetos disparó,
Los presuntos autores maras de seguridad. produciéndole una herida en el tórax al agente, indica el reporte policial. La víctima fue trasladada hasta el Hospital
fueron grabados por cáBásico de Sangolqui, allí fue estabilizado. Posteriormente fue llevado en una ambulancia hasta el Hospital de la Policía Nacional.
I
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
Sicarios actúan otra vez
CRÓNICA
Jefferson Luis Menoscal de 17 años
15
MUERTO A UN COSTADO DE LA VÍA OFICIAL DE BUS SE AFERRA A LA VIDA Manta, EM
El cuerpo y la motocicleta a un costado de la carretera. Calceta, EM La mañana de ayer martes 27 de julio 2021, en la vía Quiroga Calceta cabecera cantonal del Bolívar, sector Mata Palo. La policía fue alertada por campesinos de la zona sobre la presencia de un cuerpo inerte a un costado de la vía. Los agentes llegaron al lugar y encontraron a un hombre de 47 años, con impactos de bala, junto a una moto, con los brazos extendidos y sin signos vitales. La víctima fue identificada como Gabriel Humberto Ureta Navarrete, un comerciante del mencionado cantón manabita. El cuerpo fue trasladado hasta el Instituto de ciencias forenses en Manta para la necropsia de ley, ante el dolor de familiares que llegaron hasta el sitio de la escena. La Policía investiga este nuevo asesinato
Tenía 15 días de inaugurado
Gabriel Humberto Ureta, en vida.
VACÍAN LOCAL DE VENTA DE CELULARES Manta, EM
Cuando los empleados del local La Esquina del celular llegaron a trabajar no lo podían creer, los delincuentes habían arrasado con todo. El robo fue descubierto la mañana del 27 de julio. El local se ubica en la esquina de la calle 13 y avenida 14, centro de Manta y tenía 15 días de inaugurado. Los ladrones seleccionaron los celulares y otros productos de mayor precio. La Policía llegó al lugar para recabar testimonios y evidencias que logren identificar a los autores del robo. Los ladrones seleccionaron los celulares y otros productos de mayor precio
Jefferson Luis Menoscal de 17 años, se encuentra en una cama de una clínica de la ciudad de Guayaquil y su estado es de pronóstico reservado. El menor de edad, que se desempeñaba como oficial de un bus de una Cooperativa del Cantón Montecristi, sufrió un aparatoso accidente de tránsito el sábado 17 de julio, a la salida de la Terminal Terrestre de Manta, María Pin madre del afectado muy triste y con lágrimas en los ojos indicó que su hijo tiene varios órganos destrozados ya que las llantas posteriores del bus pasaron por su humanidad y se encuentra en coma, "Todos los días rogamos al
Dios por la salud de mi hijo, no importa que él quede inválido pero que Dios no se lo lleve", mencionó la mujer. Por ser menor de edad, todos los gastos los asume el Seguro Social ya que su madre tiene el beneficio La preocupación que tiene los familiares es que el 29 de este mes el afectado cumple 18 años y desde ahí no tendrían como solventar los gastos médicos. Además, hacen un llamado a los dueños del bus para que ayuden a solventar los costos de los medicamentos que se requieren.
Jefferson Luis Menoscal de 17 años, se encuentra en una cama de una clínica de la ciudad de Guayaquil
Manta, Miércoles 28 Julio 2021
0996793554
Madre de oficial accidentado:
Pag. 15
“TODOS LOS DÍAS ROGAMOS AL DIOS…” JOSÉ “TIN” ANGULO NUEVO REFUERZO DEL INDEPENDIENTE DEL VALLE
El delantero José Angulo fue presentado como nuevo jugador de Independiente del Valle. El ‘Tin’ firmó un contrato hasta el final de temporada y llega procedente del Manta FC. La ficha del atacante le pertenece al Xolos de Tijuana de México. Independiente arregló la desvinculación del ‘Tin’ del conjunto mantense ayer el futbolista regresó al Complejo de Chillo Jijón, en donde se formó profesionalmente.
María Sol Vélez
MODELO