MIERCOLES 28 OCTUBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

AÑO 96 - N°. 40.380 16 Páginas

30

CENTAVOS

282.662, 68 dólares para contratar

LA REFINERÍA BUSCA UN SEGURO -La compañía mixta Refinería del Pacífico (RDP), que se encuentra en proceso de liquidación desde hace un año y siete meses, dispuso un presupuesto de $ 282.662,68 para contratar una póliza que asegure los bienes e instalaciones. -El pasado 15 de octubre, el liquidador de la empresa, José Herrera Falcones, dispuso el inicio del proceso de licitación en el portal de Compras Públicas, para la contratación del seguro, con vigencia hasta 2021. -La firma RPS Energy Ltd., fue contratada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y determinó que hubo el 23 % de sobreprecio en la construcción de las obras tempranas de la refinería, esto es campamentos, plataforma, terrenos, acueducto y vías. Pág. 3

Pág. 4

Sigue de líder en Vuelta a España

CARAPAZ DEFENDIÓ SU MAILLOT ROJO

En 180 días en vigencia ordenanza municipal

Por el COVID 19 en Manta

INTENSOS CONTROLES ANTE REPUNTE

Pág. 12

Pág. 8

RECAUDACIÓN ELECTRÓNICA EN BUSES


2

LOCAL En los 98 años de cantonización

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

I

Ítalo Hernández Mera

ARTESANOS CONDECORADOS POSESIONADO PRESIDENTE POR SU APORTE DEL KIWANIS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Este 4 de noviembre, la Federación de Artesanos Profesionales de Manta(FAPM) será condecorada con el mérito artesanal, por el Consejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Manta, en la sesión solemne por los 98 años de cantonización, lo informó su presidenta Glenda Saltos Villaprado. La entrega del acuerdo y medalla honorifica se realizará el próximo 4 de noviembre del presente año, en la Plaza del Mar, ubicada en la vía Puerto-Aeropuerto frente a Playita Mía, con motivo de recordar

Glenda Saltos, presidenta de la FAPM en declaraciones a EL MERCURIO. el Nonagésimo Octavo Aniversario de Cantonización de Manta. El reconocimiento que recibirá el gremio, nos da un aliciente y esperanza en estos momentos difíciles que atraviesa la clase artesanal por la pandemia del covid-19, sostuvo su máxima lideresa. A pesar de las adversidades que afronta la institución, la clase artesanal continúa en su bandera de lucha para

NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos del señor BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. Libre y voluntariamente comparecerán los señores MARGARITA ERNESTINA ALVIA CHÁVEZ, CARLOS ALFREDO ALVIA CHÁVEZ, MANUEL GERARDO ALVIA CHÁVEZ, JORGE FERNANDO HOLGUÍN ALVIA, JULIO ENRIQUE HOLGUÍN ALVIA, Y VICTOR HUGO HOLGUÍN ALVIA, en su calidad de Hermanos y sobrinos Herederos de la señora ROSA NINFA ALVIA CHÁVEZ; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del siguiente bien inmueble: Cuerpo de Terreno ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Los señores MARGARITA ERNESTINA ALVIA CHÁVEZ, CARLOS ALFREDO ALVIA CHÁVEZ, MANUEL GERARDO ALVIA CHÁVEZ, JORGE FERNANDO HOLGUÍN ALVIA, JULIO ENRIQUE HOLGUÍN ALVIA, Y VICTOR HUGO HOLGUÍN ALVIA, en su calidad de Hermanos y sobrinos Herederos de la señora ROSA NINFA ALVIA CHÁVEZ; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del causante BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LOS SEÑORES: Proceden a realizar la Partición Extrajudicial del siguiente bien inmueble Cuerpo de Terreno ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Puerto López, El señor Procurador Síndico Municipal, mediante Informe Jurídico N°060-RV-DJ-2020, de fecha 02 de octubre de 2020, emite su pronunciamiento favorable para la Partición Extrajudicial; y, la cual la Licenciada Digna Quijije Mero Alcaldesa Suplente del Cantón Puerto López aprueba la “PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL” Oficio Número GADMCPL-ALC(S)-003-2020, de fecha dos de Octubre del dos mil veinte APRUEBA la Partición Extrajudicial del bien inmueble ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López, con clave catastral N° 50010300101000000000 y ficha registral N° 426 de propiedad de los herederos de BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS en partes iguales; Los bienes pertenecen a la sociedad conyugal y derechos hereditarios de los segundos, respectivamente dejados por el señor BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos del causante: BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 23 de Octubre de 2020 DOCTOR FERNANDO VÉLEZ CABEZAS NOTARIO PÚBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA

aportar con un granito de arena con el desarrollo y progreso de la ciudad-puerto, expreso Saltos. De otro lado dijo, que este año los artesanos no desfilaran en su día clásico (5 de Noviembre), por la pandemia que se vive a nivel del país y el mundo. La semana pasada la dirigencia se reunió en Portoviejo, donde se acordó solo realizar la sesión solemne vía online por la fecha clásica y suspender este año el tradicional desfile, explicó Saltos. Finalmente, hizo un llamado a los artesanos para que continúen protegiéndose del virus y cumplir con las medidas de bioseguridad en sus trabajos.

Mónica Chong Navarrete. r ev i s t a m o n i q u e @ yahoo.com El pasado 15 de octubre mediante acto Solemne y vía zoom se posesionó a Ítalo Hernández Mera, como Presidente del Club Kiwanis Jocay, quien señaló que trabajará en beneficio de los niños y de quienes más lo necesitan realizando las labores sociales que se ha venido realizando pese al estado de pandemia que azota el país. Ítalo Hernández como socio ha demostrado liderazgo, y servicio a la comunidad por ello los socios del club y el Kiwanis Inter-

nacional se sienten contento de que asuma con entrega y dedicación, el postulado Sirviendo a los Niños del Mundo. El acto se llevó a cabo con la presencia de los Past Gobernadores, Sr. Ing. Víctor Espinoza; Ing. Héctor Santana; Dra. Atenaida Macías de Ítalo Hernández Mera, Espinoza, y la prePresidente del Club Kiwanis sencia de la Sra. Jocay. Liana Barberán Vicegobernadora éste tomó el juramento del Kiwanis; Presidentes de los Kiwanis respectivo a la directiva prometieron e invitados especiales. quienes Luego de que la Vice- trabajar en beneficio de gobernadora tomará los niños, dar la mano el juramente al Presi- amiga a quien lo necedente Ítalo Hernández, sita.

Una estrella que brilla en los EEUU

FÁTIMA ARTEAGA Y SU AMOR POR LA MÚSICA

Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com

Fátima Arteaga, conocida en el mundo del espectáculo como la “Estrella del Ecuador” es una artista manabita, nacida en este bello cantón de Manta, labró su destino fuera de los linderos patrios, no sin

antes empezar su vida artística en su amado Manabí, actualmente radica en Estados Unidos con gran aceptación en el ambiente artístico donde ha realizado varias presentaciones desde hace más de 30 años. Su pasión por la música la ha llevado a presentarse en grandes escenarios con artistas

de fama internacional. Fátima ha tenido una vida de compromisos sociales actuaciones en diversos estados norteamericanos. Cantó en la Orquesta de Dacho Pablo en Ecuador donde empezó su carrera musical y en otras orquestas. Fueron varias las presentaciones en Quito, Guayaquil y en otras ciudades de Ecuador; ha grabado discos, ha paseado su arte por América llevando su música con gran entrega y pasión, es reconocida en escenarios nor-

átima Arteaga una artista que deslumbra en escenarios norteamericanos.

Ayer celebró su cumpleaños, aquí apagando las velitas. teamericanos como “La Estrella del Ecuador”, y recientemente celebró su cumpleaños, agradeciendo a Dios le permita seguir cosechando triunfos y disfrutando de su familia. Desde Ecuador, felicitamos a la inigualable “Estrella del Ecuador”.


I

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Dispone de 282.662, 68 dólares para contratar

REFINERÍA BUSCA SEGURO PARA SUS BIENES Manta, EM

La compañía mixta Refinería del Pacífico (RDP), que se encuentra en proceso de liquidación desde hace un año y siete meses, dispuso un presupuesto

de $ 282.662,68 para contratar una póliza que asegure los bienes e instalaciones que se adquirieron para el fracasado proyecto de refinación hidrocarburífera en El Aromo, Manabí. El pasado 15 de oc-

NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÒN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR UBALDO ENRIQUE GIL FLORES LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICION EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos del señor UBALDO ENRIQUE GIL FLORES. Libre y voluntariamente comparecerán la señora BAHIAN MONDAVI SOBBI como cónyuge sobreviviente y los señores ALEJANDROO SAID GIL MONDAVI, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI, en su calidad Hijos Herederos; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del siguientes bien inmueble: Inmueble signado con el número 17 de la manzana B del programa de Vivienda denominado Pradera I etapa de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, Provincia de Manabí. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Los señores ALEJANDRO SAID GIL MONDAVI, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI, como únicos hijos herederos y la señora BAHIAN MONDAI SOBBI como cónyuge sobreviviente del causante UBALDO ENRIQUE GIL FLORES según Protocolización de la Posesión Efectiva, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, celebrada en la Notaría Segunda de Manta el 11 de febrero del 2014, e inscrita el 23 de noviembre de 2017 en el Registro de la Propiedad de Manta, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LAS SEÑORAS: Proceden a realizar la Parición Extrajudicial del siguiente bien inmueble: Inmueble compuesto de un lote de terreno y vivienda signado con Inmueble signado con el número 17 de la manzana B del programa de Vivienda denominado Pradera l etapa de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, Provincia de Manabí; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta, aprueba la “PARTICION EXTRAJUDICIAL” Documento Número CERO UNO CINCO GUION CERO OCHO OCHO TRES CUATRO GUION B GUION DOS MIL VEINTE (015-08834-B-2020) emite el documento que contiene, suscrito por la Arquitecto José Félix Maldonado Cevallos, DIRECTOR DE DIRECCION DE AVALUOS, CATASTRO Y PERMISOS MUNICIPALES, de fecha once de febrero del dos mil veinte; aprueba la Partición Extrajudicial del bien inmueble Lote número 17 de la Manzana B del Programa Vivienda Pradera 1era etapa, ubicado en el Pasaje número 5 de la Parroquia Los Esteros del cantón Manta, con clave catastral N° 2-17-69-41-000 y ficha registral N°44080 de propiedad de los herederos de UBALDO ENRIQUE GIL FLORES (compraventa, autorizada por la Notaria Cuarta del Cantón Manta el veintiocho de mayo de mil novecientos noventa y uno e inscrita en el Registro de Propiedad del cantón Manta el veintinueve de mayo de mil novecientos noventa y uno) AREA: 63,00 M2.- Tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL NORTE: Seis metros - lindera lote número siete; POR EL SUR: Seis metros lindera pasaje número cinco; POR EL ESTE: Diez coma cincuenta metros - lindera con lote número dieciséis; POR EL OESTE: Diez coma cincuenta metros - lindera con lote número dieciocho. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS; Escritura de Sentencia de Posesión Efectiva autorizada Notaria Segunda de Manta el 11 de febrero del 2014, e inscrita el 23 de noviembre 2017 en el Registro de la Propiedad de Manta, DE LOS BIENES DEJADOS POR UBALDO ENRIQUE GIL FLORES, POR UNA AREA TOTAL DE 63,00 M2 =100,00%; BAHIAN MONDAVI SOBBI, cónyuge sobreviviente con 50,00%; ALEJANDRO SAID GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66%, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66% Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66%; Los bienes pertenecen a la sociedad conyugal y derechos hereditarios de los segundos, respectivamente dejados por el señor UBALDO ENRIQUE GIL FLORES. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos del causante: UBALDO ENRIQUE GIL FLORES, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 23 de Octubre de 2020 DOCTOR FERNANDO VÉLEZ CABEZAS NOTARIO PÚBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA

tubre, el liquidador de la empresa, José Herrera Falcones, dispuso el inicio del proceso de licitación en el portal de Compras Públicas, para la contratación del seguro, con vigencia hasta 2021. La empresa cuenta actualmente con oficinas, bodegas y un campamento que se encuentran en las provincias de Manabí y Pichincha. Una evaluación técnica de la firma RPS Energy Ltd., que fue contratada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), determinó que hubo el 23 % de sobreprecio en la construcción de las obras tempranas de la refinería, esto es campamentos, plataforma, terrenos, acueducto y vías. Esos trabajos costaron $ 678 millones de los $ 1.500 millones que se destinaron para el proyecto. Se trata del segundo proceso de contratación que emprende la empresa Refinería del Pacífico desde que la Superintendencia de Compañías resolviera su liquidación, el 12 de marzo del 2019. La primera contratación fue para el servicio de seguridad privada en puntos estratégicos del proyecto de refinería, que se adjudicó el 12 de octubre pasado, por $ 125.685. “Independientemen-

te de los esfuerzos que la empresa desarrolle para evitar siniestros, siempre habrá una posibilidad, esperemos que sea remota de que se presente un evento indeseado”, señala la administración de RDP como justificación para contratar la póliza. La institución detalla cómo bienes e instalaciones que deben ser cubiertos, las nueve oficinas y 17 parqueaderos que posee en el edificio Platinum, en la zona urbana de Manta; y el llamado campamento preliminar, localizado en El Aromo. Este incluye el terreno de 540 hectáreas donde se proyectaba la construcción de la refinería. Otro bien a asegurar es el sistema de acueducto La Esperanza, ubicado en la parroquia Quiroga, que sirve a los cantones Calceta, Junín, Tosagua, Rocafuerte, Portoviejo, Jaramijó, Montecristi y Manta. En esta infraestructura, que comprende una estación de bombeo, ductos, una barcaza y una torre de comunicación de microondas, están el patrimonio de mayor costo. Se lo protege por $ 114’792.018,78. El valor asegurado de todos los bienes de la compañía, dentro de los que se cuentan también enseres, maquinarias y equipos de oficinas, suma $ 126’271.493,21.

La empresa cuenta actualmente con oficinas, bodegas y un campamento. ARCHIVO EXPRESO

Desde que entró en liquidación, la compañía mixta debía cumplir siete puntos de cumplimiento dentro de ese proceso, a cargo del representante legal (liquidador). ¿Cuánto tiempo más tomará la liquidación de la empresa? EXPRESO intentó comunicarse con el actual liquidador, José Herrera, pero nadie respondió en los teléfonos de la oficina central de la empresa. Lo mismo hizo este Diario con Petroecuador, que es la accionista de RDP junto con la filial en Ecuador de Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA). Hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta a una solicitud de información sobre los avances del proceso de liquidación de Refinería del Pacífico. De lo que hasta hoy se conoce, esa empresa ha llevado a cabo remates de vehículos y de enseres que le significaron ingresos por $ 160.000. La compañía mixta estaba obligada a efectuar un balance final para proceder al pago de sus acreedores con un orden de prelación. Hasta el año pasado, según un corte a junio, había 31 personas naturales y jurídicas que reclamaban sus pagos. Entre los mayores acreedores están la misma Petroecuador ($ La liquidación sería sería en 9 meses (2019) 1.000 millones), la emy luego se daría paso a la Ciudad Alimentaria y presa brasileña Odebreconstrucción de un proyecto fotovoltaico en los cht (14,7 millones) y la surcoreana South Korea terrenos de El Aromo.

Engineering & Construction Co. Ltd ($ 44,3 millones). Otro tema pendiente tiene que ver con la negociación entre los dos accionistas de la empresa sobre los montos que deben repartirse luego de la liquidación. Sobre este caso, PDVSA ha planteado un arbitraje en contra de Ecuador. Un matrimonio que se rompió La sociedad entre Petroecuador y PDVSA dentro de la compañía mixta Refinería del Pacífico, formalizada el 15 de julio de 2008, culminó como un matrimonio mal habido. La empresa fue creada para funcionar hasta el año 2108.Los aportes obligados al capital de la compañía fueron el motivo del quiebre. La cartera de Energía de Ecuador ha argumentado que Petroecuador cumplió con todas las obligaciones equivalentes a su participación, a diferencia de PDVSA Ecuador, que, según alega, no aportó con el monto que le correspondía de conformidad con el paquete accionario. En la RDP, Petroecuador aporta con un capital de 236’640.000 dólares, y PDVSA Ecuador con 227’360.000 dólares, según registros de la Superintendencia de Compañías. El Detalle En 2010, Petroecuador declaró a RDP como una empresa subsidiaria. (EL Expreso).


4

LOCAL

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

EL MERCURIO

I

Alfredo Borrero Vega

LLEGA BINOMIO DE LASSO A MANTA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

El binomio a la vicepresidencia de Guillermo Lasso por CREO (Creando Oportunidades), Alfredo Borrero Vega, llegará hoy a la ciudad puerto de Manta. César Rodríguez, vocero comunicacional de CREO en Manta, señaló ayer a EL MERCURIO que, el candidato cumplirá una apretada agenda política donde dará a conocer su plan de gobierno que impulsa junto a Guillermo Lasso. El médico Alfredo Borrero Vega acompañará a Guillermo Lasso en el binomio presidencial del movimiento CREO, dijo por su parte el Dr. Hernán Salazar Vega, Direc-

tor Cantonal de la agrupación política. Su nombre trascendió en un encuentro que ambos mantuvieron con unos 900 médicos del país afines a la agrupación. Borrero (65), nació en Cuenca, pero se mudó a Quito hace más de 30. Se graduó de Medicina en la Universidad de Cuenca, pero al terminar la carrera se mudó a la capital ecuatoriana Entre 1980 y 1983 fue jefe de los médicos residentes del Hospital Vozandes de la capital. Luego se fue a estudiar Neurocirugía en el Instituto Mexicano de Seguridad Social e hizo una subespecialización en Cirugía de la Columna vertebral en la Ochsner Clinic-Health

System de Nueva Orleans (Estados Unidos). También tiene un diplomado en Diplomado en Administración de Salud de la Universidad de Harvard, en Boston (EE.UU.) En la década de 1990, fue jefe del área de Neurocirugía en los Hospitales Metropolitano y Solca. Fundó la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas (UDLA), de la cual es decano. Además, creó la Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud para la Escuela de Negocios de la institución. Casado y con cuatro hijos, Borrero se sumó a la primera campaña presidencial de Lasso en el 2013. Allegados a CREO seña-

lan que en ese entonces colaboró en la formulación del programa de salud en conjunto con la Fundación Ecuador Libre. Más recientemente ha sido miembro del directorio de la iniciativa Salvar Vidas, creada por Lasso, y que recaudó unos $12 millones para gestionar respiradores e insumos médicos para los hospitales durante la pandemia del COVID-19. Rueda de Prensa hoy Alfredo Borrero ofrecerá una Rueda de Prensa hoy a las 10h00 en la sede del Núcleo de Médicos de Manta, ubicado en la Calle 15 y Avenida 30 de nuestra ciudad, indicó Rodríguez. El candidato también par-

Alfredo Borrero Vega, llegará hoy a la ciudad puerto de Manta. ticipará en un conversatorio que se desarrollará en la TERMINAL DE CRUCEROS a partir de las 15h00. Por su parte Hernán Salazar, realizó una cordial invitación a la ciudadanía porteña, para que conozcan la propuesta del Dr. Borrero y de CREO.

COVID 19 en Manta

REALIZAN CONTROLES ANTE REPUNTE Manta, EM

El personal técnico, operativo y administrativo, no dejó de trabar ni un solo día, pese a la emergencia sanitaria.

Ejecutó empresa Aguas de Manta

7.613 SOLUCIONES HIDROSANITARIAS Manta, EM

Entre enero y septiembre de este año, la empresa, Aguas de Manta, ejecutó 7.613 soluciones hidrosanitarias en distintos barrios de la ciudad, atendiendo así los requerimientos ciudadanos.

De esa cifra, 2.812 incidencias corresponden a reparaciones en las redes de agua potable, 791 reparaciones del sistema sanitario, 3.745 limpiezas del alcantarillado y 265 reposiciones de rejillas y tapas de sumideros, cajetines y pozos de revisión, de las redes

sanitaria y pluvial de la ciudad. Para lograr todo este inmenso trabajo, Aguas de Manta recuerda a la ciudadanía que su personal técnico, operativo y administrativo, no dejó de trabar ni un solo día, pese a la emergencia sanitaria.

Desde el lunes se han realizado intensos controles en varios puntos de Manta, para constatar que se cumplan las nuevas restricciones del COE Cantonal. Personal municipal acudió al Paseo Shopping, Mall Del Pacifico y playa ‘El Murciélago’, calle 13 y otros lugares

del casco comercial. Allí se vigiló el aforo, el distanciamiento, horarios permitidos,

entre otras medidas para desacelerar la propagación del Covid-19.

El ingreso a la playa de El Murciélago fue controlado desde el lunes.

FotoNota El CEIBO es un patrimonio natural nacional y símbolo de identidad cultural manabita desde el 2015, su protección, conservación y reproducción es tarea de todos. Difícil en los proyectos urbanos, nada es imposible, intentemos la conservación de los árboles. (ASOARQ.MANTA).


I

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

LIVE MUSIC

Wao ya son dos años y el tiempo pasas corriendo, parece mentiras tantas vivencias, entre luchas y batallas aquí estamos. Recordemos un poco el inicio, todo comienza con el sueño de 3 artistas pertenecientes ya a una Banda de Rock Cristiano “Vanguardia” Sheila Palacios (Vocalista), Den Street (Vocalista y Guitarrista) y Mathew García (Baterista), Juntos deciden formar LIVE MUSIC MANTA, teniendo su primera presentación el 19/10/2018 en RETRO BAR haciendo un tributo a SHAKIRA, Agradecidos con todo nuestros amigo por todo su apoyo Keith quien también creo en principio el logo de la banda, Luego VANGUARDIA lanza un concurso en las redes a sus seguidores, el seguidor numero 1000 sería el ganador de una gorra de la agrupación y la oportunidad de tocar una noche con la banda, y por obra de la vida y el destino Stuart resulta ser el ganador. Stuart: Recuerdo que fue justo como a las 6:00 a.m. le di Like a la página y me salió ese premio, ya había conocido a los chicos en un Open Mic en La Caverna, y

justo ahí compartimos ese premio fue super emocionante poder interpretar una canción de Zapato 3 - Amo las estrellas banda de rock venezolana, una experiencia fenomenal compartir con los chicos de VANGUARDIA, a partir de cambio mi vida. Entre ensayos surge la idea de formar parte de la banda, yo aún no me lo creía estaba súper emocionado y agradecido por esta oportunidad, así que nos preparamos y salimos al ruedo. Nuestra primera prueba como cuarteto fue en CHANTON CHANTON, ahí fue nuestra primera tocada el 26 de octubre 2018, hicimos un show variado baladas, pop rock, Rock Latino y Rock en Ingles, fue súper genial a la gente le gusto mucho, gracias amigos de CHANTON CHANTON por ser pioneros de nuestra salida al ruedo, por ese apoyo, y empujón de buena suerte. Luego tuvimos varias tocadas en EL BOSQUE ECOLOGED, un lugar mágico siempre es un placer poder estar allí, siempre Agradecidos con el hermano Rolando por todo su apoyo, ahí hicimos varios tributos a Maná, al Rock Latino y Baladas, También tuvimos una excelente

LOCAL

EL MERCURIO

tocada en la ULEAM ver a toda esa juventud coreando temas de QUEEN Y NIRAVANA fue lo máximo. Al poco tiempo Shei deja la Banda y continúa en Vanguardia. Ahí seguimos el camino los tres mosqueteros jeje Den, Mat y Stuart (Vocalista) continuamos tocando en el bosque haciendo tributos al rock y baladas Rockoleras de los 80´, Hombres G y Enanitos Verdes y muchos más…tocamos en EL GOLFIN CLUB, en RIMINI en Crucita, LA BIRRA, JAIL BREAK, RIDE HOUSE, EL BAR DONDE CHOCHO, BAR PUNTO UNO, BAR PICANTERIA DONDE CHOCHO, LA CATRINA, PALMEIRAS, RESTAURANT CAMINITO, fiestas, Bodas, Reinados y Cumpleaños… y asi llegamos a nuestro primer aniversario lo celebramos en RETRO BAR SUSHI con nuestro amigo Keith con el que también estaremos siempre agradecidos y compartimos en CERVESIA. Agradecidos primeramente con nuestro Padre Celestial motor de nuestras vidas y luego con todos los que nos han apoyado y creído en nosotros. Live Music también estuvo presente en el evento de Rock donde tocaron 1000 músicos en vivo en la Plaza cívica el 2019 en este dia solo fueron Den Y Mat yo no pude ir. Al poco tiempo después Den Street

deja la Banda y continua en VANGUARDIA, fue duro en su momento pero entendíamos su posición y lo apoyamos, deseándoles el mayor de los éxitos y todas Bendiciones a él y a la Banda. Continuamos Mathew y yo, Mat también tocaba en otra banda HABANA BLUES, excelentes artistas full talentosos, al poco tiempo nos salió una tocada juntos en un Reinado y compartimos escenario, súper chévere desde los ensayos hasta la tocada, ahí el destino nos juntaba de nuevo y estaríamos todos Den También, seria LIVE MUSIC Y HABANA BLUES, Fue súper genial. Luego DEN regresa a la Banda y continuamos. Regresamos al ruedo totalmente renovados, logo renovado y una imagen más madura y fresca, con una tocada en La Catrina un tributo a Enanitos y Hombres G, fue mágico, a un recuerdo el momento en el que tocamos Temblando y apagaron las luces, todo el mundo con los teléfonos encendidos fue súper emocionante y mágico, Luego vino la Pandemia y ahí si paramos todos, igual seguíamos preparándonos desde casa y escribiendo temas. Ya al pasar un poco esto de la pandemia Llega un nuevo integrante a la Banda Andrés Hidrovo (Baterista) también trayendo su buena vibra. Regresamos recargados con Tributo a Maná el en HOSTAL LAS VELAS y en EL BOSQUE ECOLODGE. Stuart: Hoy ya me toca

despedirme a mí, dando gracias a toda mi gente de Manta, en done artísticamente HE VIVIDO, he pintado en las Calles, he Hecho Teatro y mi sangre revive con cada tocada con con la Banda. Live Music ha sido y siempre será una bendición enrome en mi vida, por eso digo esto no es un adiós sino un hasta luego, siempre seré parte de la familia de Live Music manta, por eso es lo que somos , a nuestra manera, a nuestro modo somos hermanos que Dios, el camino, la vida y el arte juntaron, asi como dice Den somos una familia, siempre recordare nuestras anécdotas Las Botas de los Chicos, nunca aprendí a doblar un cable, los panes dulces de Mathew, siempre la buenas atenciones de Belén (esposa de Den) apoyándonos, las carreras antes del show, las vocalizaciones mías corriendo jeje, ensayos hasta tarde a Den cantando Don´t let me down casi que tipo zombis todos jeje y la vez que por fin pudimos hacer un pedacito de wannabe de las Spice Girls en español versión Los Pantufla Mat, shei y yo bromeando pero lo hicimos jeje “Te digo que tu want que tu really really want”, ir a retirar instrumentos cansadísimos jeje, cuadno nos callaba en los ensayos por el escándalo jeje y la emoción de ir de la tristeza porque no todo salió como esperábamos a la alegría de saltar cuando todo nos salía súper genial, cuando una canción nos salía del corazón Creep de Radiohead en el Bosque (recordando a mi Cindy Crawford desde ahí siempre será para ella esa canción) a todo esto el llamo momentos live music, grandes Vivencias, como olvidar el momento en el que me nombraron Líder de la banda, me quería dar algo, fue muy emocionante pero les digo para LIVE MUSIC no tiene un líder pienso como Freddie Mercury, todos somos líderes aquí cada uno con su talento aportamos algo y nuestra guía siempre es Dios, Live Music es VIDA, ENERGIA Y LUZ que llega al público. Me siento

5

muy orgulloso de poder interpretar temas clásicos de acá del Ecuador como son Nuestro Juramento de Julio Jaramillo canción que dedico a mi familia en especial a mis abuelas, también al borde del fracaso de Cruks en karnac entre otros. Hoy en un segundo escalón que sumamos les agradezco a ustedes por su paciencia, por aguantarme, por permitirme cantar mis covers favoritos y por todos Chicos, muchas bendiciones en su vida y recuerden siempre que son y serán siempre parte de la mía. Den Street: Para mí Live Music ha sido no solamente un grupo musical si no una familia, se inició con el afán de volverse un trabajo pero sin embargo todo eso cambio con los integrantes, ya ahora los integrantes se han vuelto parte importante de la familia, ya ahora el anhelo de corazón es que Dios bendiga la vida de cada uno de los mismos y que pueda bendecirnos a cada uno en las decisiones que vayamos a tomar a futuro, y que para mí es muy importante nuestro líder Stuart porque ha sido un eje fundamental y el motor de la Banda. Estaremos este sábado 31/10/2020 compartiendo un en vivo por nuestras redes sociales, bendiciones para todos, Y QUE VIVA LA MUSIC!!! Redes sociales facebook:@livemusicmanta Instagram:@livemusicmanta


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Covid-19:

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

I

En feriado

LAS CIUDADES MÁS INDISCIPLINADAS DE ECUADOR COE NACIONAL PIDE A MUNICIPIOS Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Manta y Esmeraldas son las ciudades en las que se reporta la mayor cantidad de concentraciones de personas. Solo en los primeros 25 días de octubre, en las cinco ciudades ha habido 4.609 aglomeraciones. Es decir, alrededor del 48% de las que han registrado en todo el país, según datos del sistema de vigilancia ECU-911. A pesar de que los epidemiólogos y las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) han advertido del peligro al que se exponen las personas cuando no se respeta el distanciamiento social, las aglomeraciones continúan. Fuente: PrimiciasEC Quito El ECU 911 reporta que las aglomeraciones se han incrementado en lo que va de octubre de 2020. “Solo en Quito hemos contabilizado a 5.040 personas en apenas 17 eventos“, dice el director del ECU 911, Juan Zapata. Fueron eventos electorales promovidos por las organizaciones políticas. La capital, según datos del ECU 911, es la ciudad con mayor número de aglomeraciones: 15.359 desde marzo de 2020. Durante octubre, sin embargo, las concentraciones de personas se han incrementado hasta llegar a 140 en un día. Ocurrió el sábado 17. Se trata de una cifra similar a las que se observaron, entre julio y agosto de 2020, cuando la ciudad vivió el pico más alto de contagios por coronavirus. Otro día en el que hubo más de un centenar de aglomeraciones fue el domingo 25 cuando se monitorearon 117 aglomeraciones. El alcalde de Quito, Jorge Yunda, quien se encuentra en aislamiento domiciliario luego de ser diagnosticado con Covid-19, asegura que “las personas se han confiado y creen que el virus se ha ido, pero la realidad es que la situación es más grave”. Cuenca Esta realidad no es exclusiva de Quito.

Cuenca también registra cifras preocupantes. El ECU-911 identificó 148 aglomeraciones el 24 de octubre. Es la mayor cantidad que se registra en esta ciudad desde marzo de 2020, cuando la pandemia llegó al país. Estas cifras son “muy alarmantes” para Zapata, quien dice que este aumento fue una de las causas principales para haber solicitado a los municipios que mantengan cerrados los cementerios, durante el feriado del 2 y 3 de noviembre. Guayaquil El Comité de Operaciones Cantonal de Guayaquil también busca frenar el crecimiento de la curva epidemiológica que ha experimentado la ciudad en las últimas semanas. En parte, los contagios se han producido por las 886

aglomeraciones que se han registrado en lo que va de octubre, según las autoridades sanitarias. Para frenar este aumento, el organismo emitió nuevas resoluciones que estarán vigentes desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2020 Portoviejo Desde el 15 de octubre de 2020, el ECU 911 ha registrado un alto número de aglomeraciones en Portoviejo. Solo el 18 de octubre de 2020 hubo 88 concentraciones, mientras que el domingo 25 la cifra fue de 50. Estos números son los más altos que ha experimentado la ciudad en los ocho meses de emergencia sanitaria que vive el país. Otra ciudad manabita que también reporta aglomeraciones es Manta, con

AUTORIZAR LA LIBRE CIRCULACIÓN VEHICULAR Decenas de personas en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020. Foto: API 79. Es por ello que el COE cantonal emitió nuevas resoluciones para evitar que el número de contagios se incremente. Esmeraldas Esmeraldas es otra ciudad que ha registrado un aumento en las aglomeraciones. Según datos del ECU 911, octubre es el mes en el que ha identificado el mayor número de concentraciones. Primiciasec.

PRIMERA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA INDUSTRIA HARINERA DEL PACIFICO S.A. INHARIPAC Convóquese a los accionistas de la Compañía INHARIPAC S.A, a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a efecto el día miércoles 11 de noviembre del 2020, a las 10h00, en las instalaciones de la compañía, ubicada en Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte, de la ciudad de Jaramijó, provincia de Manabí. Convóquese de manera especial a la señora Gabriela Mestanza Ponce, portadora de la cédula de identidad número 0920208865, en su calidad de Comisaria en la dirección Urbanización Portón del Río Vicrieel Manzana 1 Villa 1. El Orden del día que se conocerá en dicha Junta, se compone de los siguientes puntos: 1. Conocer y resolver acerca del informe del Comisario, correspondiente al ejercicio económico del año 2019. 2. Conocer y resolver acerca del informe presentado por el representante legal de la compañía sobre el ejercicio económico del año 2019. 3. Conocer y resolver acerca del Balance General de la compañía por el ejercicio económico del año 2019. 4. Conocer y resolver acerca de los Estados Financieros de la compañía por el ejercicio económico del año 2019. 5. Conocer y resolver acerca de la utilidad y/o pérdida del ejercicio económico del año 2019. 6. Conocer y resolver acerca de la distribución y/o destino de las utilidades del ejercicio económico 2019. 7. Conocer y resolver acerca del informe de Auditoría Externa, por el ejercicio económico del año 2019. 8. Conocer y resolver acerca de la contratación de la Auditoria Externa del ejercicio económico del año 2020. 9. Conocer y resolver acerca de la designación y retribución del comisario titular y suplente del ejercicio del año 2020. Campos Aguirre Fabián Fernando Presidente Ejecutivo Nota: Se deja constancia que toda la información relacionada a los puntos de la convocatoria se encuentra a disposición de señores Accionistas, en las oficinas administrativas de Inharipac S.A. (Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte).

CONVOCATORIA PÚBLICA A LA CIUDADANIA EN GENERAL En cumplimiento a lo establecido en el numeral 11 artículo 83 de la Constitución de la República, la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí EPULEAM, tiene el agrado de invitarlos a la rendición de cuentas institucional de periodo 2019, a efectuarse el jueves 29 de octubre de 2020 a las 14H00 Vía ZOOM.

GERENTE GENERAL EPULEAM

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional pidió mayor compromiso y responsabilidad ciudadana para enfrentar la pandemia de coronavirus. El feriado más largo de 2020 se aproxima y las autoridades definen algunos puntos. El COE señaló que de los 221 municipios en el país, en 27 sí abrirán sus cementerios. Esto a pesar del exhorto que en días pasados realizó el COE de no abrir los camposantos para evitar aglomeraciones. Sin embargo, las autoridades han realizado un llamado a los Municipios para que exista la libre movilidad en las ciudades, durante los 4 días de feriado. Es decir, que no habrá mayores restricciones, pues lo que se intenta es promover el turismo con responsabilidad, indicó el Ministerio de Turismo. Las autoridades recalcaron que los bares, discotecas y centros de tolerancia continuarán cerrados. Finalmente, mencionaron que la ciudadanía deberá ser responsable de cuidarse de los contagios. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00705 ACTOR: WILSON XAVIER VARELA CORDOVA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES, señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. PALMA LOPEZ CINDY PRISCILA. CUANTIA: US$.100.000,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCION: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el mes de agosto del año 1999, hasta la actualidad , vengo poseyendo, en forma pública, pacifica, tranquila e ininterrumpida, sin clandestinidad, a la luz de toda la vecindad y la comunidad, con el ánimo de señor y dueño, un bien inmueble conformado por dos lotes de que forman un solo cuerpo de terreno y dos construcciones, una principal y otra pequeña, ubicado en el sector urbano Barrio Manuel Córdova, Avenida 13, entre Calle 19 y Calle 20, atrás del Hotel Cabañas Balandras, actualmente HOSTAL XAVIERA, de la parroquia y cantón Manta, provincia de Manabí. El cuerpo de terreno, conformado por los dos lotes, de acuerdo a los certificados de solvencia, en su información registral constan los siguientes linderos: PRIMER CERTIFICADO DE SOLVENCIA., con Ficha Registral – Bien Inmueble 38193 Un solar ubicado en el Barrio Manuel Córdova – de este Puerto con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte la calle Chimborazo con 42,50 metros; Por el Sur propiedad de don Alipio Avila, con 40,50 metros; Por el Oriente, con propiedad de don Alipio Avila, con 17 metros y Por el Occidente, calle sin nombre, con 42,4 metros dando un total de 1.202,80 m2; SEGUNDO CERTIFICADO DE SOLVENCIA, con Ficha Registral – Bien Inmueble 17589 Compraventa relacionado con un solar de forma triangular ubicado en este puerto, el que tiene los siguientes linderos y medidas: Por el frente. Calle Chimborazo, con cuatro metros; Por el Costado Derecho: Con la Pared de la casa de ladrillo y cemento del vendedor y ocho metros y ; Por el Costado Izquierdo: Con propiedad del Señor Comprador y ocho metros cincuenta centímetros, sin que consten medias y área total. El Bien raíz que mantengo la posesión y que están integrados los dos lotes en un solo cuerpo de terreno, actualmente y de acuerdo a la inspección técnica de campo real, tiene los siguientes linderos: POR EL NORTE: Lindera con actual avenida 14 (antes calle Chimborazo), con 16,67m. POR EL SUR: Lindera con propiedad particular, con 31,46m. POR EL ESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 8.60 m; desde este punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.90m alinderando en toda la extensión con la propiedad de los herederos Pluma Ponce – POR EL OESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 22,00m; desde este punto gira en ángulo hacia el oeste, con 8.84m alinderando ambas extensiones con propiedad de Palau Villon Marco Tulio; desde este segundo punto gira en Angulo hacia el oeste, con 3,50 m; desde este último punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.75m alinderando estas últimas extensiones con propiedad de Mora Solórzano Medardo. AREA TOTAL DE PREDIO 508,46 m2. En el inmueble con los linderos, medidas y detalles actuales, que lo mantengo en posesión desde el mes de agosto de 1999 hasta la actualidad, he realizado los siguientes actos posesorios que solo el dominio da derecho, a vista y paciencia de los vecinos y moradores del lugar: Remodelación de la casa principal, que la he dedicado a hostal, que consiste en construcción de cuartos y baños, colocación de pisos, puertas, ventanas, construcción de piscina, fortalecimiento estructural a la propiedad luego del terremoto ocurrido en el año 2016, construcción en el área de la terraza los laterales área interna etc. etc., el bien inmueble que en sus inicios era solo una casa transformándolos con el pasar de los años en lo que es HOSTAL XAVIERA. Los vecinos y moradores del lugar me tienen como dueño y propietario del predio y casa actualmente Hostal Xaviera, sin que nadie haya perturbado dicha posesión, instalaciones eléctricas y sanitarias en funcionamiento, cámaras de seguridad. Observa el equipo de abastecimiento de agua consistente en bomba de agua y tanque de presión, La mayor parte de la terraza se encuentra techada en parte con cubierta de fibrolit, y otra parte con cubierta de galvalume. En el patio posterior he construido una piscina, un dormitorio, baño social y cuarto de bomba para la piscina; también he destinado un espacio de área social que incluye juegos infantiles. En la parte frontal he provisto de áreas verdes y un área social; adosado al costado derecho construir una concina y tres dormitorios de una planta. El bien raíz, terreno y construcciones, se encuentran cercados con dineros de mi peculio, en el norte muro de estructura de hormigón armando; sur cerramiento de columnas de hormigón armado y paredes de mampostería; este, cerramiento de columnas de hormigón armado y paredes de mampostería en parte y otra parte por una construcción existente dentro del predio; y, oeste cerramiento de columnas de hormigón armada y paredes de mampostería. Todas las mejoras, construcciones, adecentamiento, cerramientos antes anotados, se han realizado con dinero de mi propio peculio, sin que nadie haya cuestionado el goce y disfrute del bien, por el contrario, se me conoce en la sociedad Mantense como el dueño y propietario. Solicita que mediante sentencia se declare: 1) Que ha operado a su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y la extintiva en contra de los accionados. 2) Dispondrá que la sentencia se protolice en una Notaria e inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, para que sirva de justo título. Que fundamenta su demanda en los Artículos 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica; 163, 715, 2398, 2410 y 2411 del Código Civil; 142, 143, 144, 289 y 290 del código orgánico general de procesos; y, 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 28 de Septiembre del 2020, las 16h17, califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Articulo 289 Ibídem y concede a los demandados el termino de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Articulo. 151 del mismo cuerpo normativo, así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA Y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS, se los citara mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaria entréguese al actor el extracto correspondiente. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 08 de Octubre del 2020 ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES EEUU

NOVAVAX RETRASA ENSAYO DE SU VACUNA

Novavax Inc retrasó un mes hasta finales de noviembre el inicio de los ensayos de fase avanzada en Estados Unidos de su potencial vacuna de COVID-19, que en un primer momento iban a comenzar en octubre, indicó el martes la empresa farmacéutica. Novavax añadió que espera para el primer trimestre de 2021 los datos provisionales de los ensayos de fase III que, en paralelo, está llevando a cabo en Reino Unido.

Leopoldo López:

YO NO QUERÍA SALIR DE VENEZUELA

El líder opositor venezolano Leopoldo López ha dicho este martes, en su primera rueda de prensa en Madrid tras salir de Venezuela, que él nunca quiso dejar su país y que su intención es “regresar para liberar a Venezuela”. “Yo no quería salir de Venezuela, siempre lo dije; lamentablemente, las circunstancias me llevaron a esto”, ha indicado el líder opositor, que ha calificado de “dictadura” el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien ha llamado “criminal”.

Francia

33.417 CASOS Y UN RÉCORD DE 523 FALLECIMIENTOS

Francia ha registrado este martes 523 nuevas muertes por covid-19, el mayor aumento de fallecidos en un día desde el mes de abril, lo que eleva el total de decesos a 35.541, según datos de las autoridades sanitarias del país. Asimismo, el país ha registrado 33.417 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que sitúa el total de positivos en 1.198.695. Por otra parte, 1.139 pacientes, que estaban hospitalizados, se han recuperado de la enfermedad en la última jornada, sumando en total 112.716 casos.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Italia

PROTESTAS ANTE NUEVAS RESTRICCIONES PARA CONTENER EL REBROTE

Los principales disturbios se presentaron en Torino y Milán, donde acaban de imponer toques de queda. En Alemania empiezan a hacer falta personas para atender en las UCIs y Portugal prepara a sus hospitales para la nueva ola de contagios. “En este momento estamos muy retrasados con respecto al virus en Europa, así que ponernos al frente de este va a necesitar una seria aceleración en lo que hacemos”, resaltó el lunes 26 de octubre Mike Ryan, director de emergencias de la OMS. En estos días, el 46% de los casos globales se están registrando en este continente y casi un tercio del total de muertes en el mundo

también están ocurriendo en Europa. Con el aumento de los casos se empieza a registrar el colapso de algunos hospitales en Francia, en Alemania hay escasez de personal para atender las unidades de cuidados intensivos, mientras que en Portugal se empiezan a preparar para lo que se viene. La Universidad Johns Hopkins ya ha registrado 43,5 millones de casos desde el comienzo de la pandemia. Al menos 1,16 millones de personas han muerto por el virus y otras 29,2 se han recuperado, lo cual deja a la fecha alrededor de 13,15 millones de casos activos en el mundo. Las principales pro-

En el centro de Milán, capital de una de las regiones más afectadas por la pandemia en Italia, otros grupos gritaban “libertad, libertad, libertad”, al tiempo que se enfrentaban contra la policía. Al menos 28 personas fueron detenidas.

testas se presentaron en las capitales de las regiones de Piamonte y Lombardía, al noroeste y norte de Italia, respectivamente, en la noche del lunes 26. En Torino, capital de Piamonte, algunos testigos vieron cómo unos jóvenes saquea-

ron una serie de tiendas de lujo, incluido un almacén de Gucci. Las manifestaciones iniciaron al caer la noche en algunas zonas del centro de la ciudad quemaron escombros, mientras la policía respondía con gases lacrimógenos.

INMUNIDAD POR ANTICUERPOS CONTRA EL COVID-19 DECAE ‘MUY RÁPIDAMENTE’

El nivel de protección ante el coronavirus entre las personas que ya han pasado el covid-19 decae “muy rápidamente”, pues la inmunidad que le aportan los anticuerpos podría durar solo “unos pocos meses”, según reveló este lunes 26 de octubre del 2020 un estudio del Imperial College de Londres. Los investigadores analizaron la prevalencia de anticuerpos en 365 104 personas adultas en Inglaterra entre los pasados meses de junio y septiembre. En general, detectaron que el nivel de inmunidad cayó un 26,5 % durante ese periodo, mientras que el descenso de la protección fue del 39 % para los mayores de 75

años. Por contra, los de edades comprendidas entre los 18 y 24 años presentaron la mayor prevalencia de anticuerpos y el nivel de inmunidad bajó un 14,9%. Este trabajo también estimó que solo el 4,4 % de todos los sujetos presentaban algún grado de inmunidad ante el covid-19 en septiembre, cuando comenzó a repuntar el número de contagios en esa región del Reino Unido. Esa cifra se situó en el 6 % entre el 20 de junio y el 13 de julio, y en el 4,8 % entre el 31 de julio y el 31 de agosto, lo que sugiere que la inmunidad estaba “disminuyendo con bastante rapidez” y aumentaba el riesgo de reinfección. Asimismo, la inves-

tigación del Imperial College constató que no hubo cambios significativos en el nivel de inmunidad de los sanitarios entre junio y septiembre, lo que podría deberse a que en esos contextos se da una “transmisión continua” o una “exposición repetida”, observó Helen Ward, otra de las autores del trabajo. Respecto a la llamada ‘inmunidad de rebaño’, la experta advirtió de que aún “estamos muy, muy lejos” de llegar a una situación en la que “la población estará protegida por otra gente”. “Incluso en el mejor de los casos -en la primera ronda de test de este estudio-, el 94% de la población no tenía pro-

tección y ahora el 95 % no presenta evidencias de que tenga anticuerpos”.

PÉRDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO El pasado 24 de octubre del 2020 en circunstancias desconocidas, se extravió la placa delantera de un vehículo número MAD-788. Se comunica a la ciudadanía y autoridades para los fines pertinentes.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

D

Defendió su maillot rojo en la séptima etapa

RICHARD CARAPAZ SIGUE SIENDO EL LÍDER EN LA VUELTA A ESPAÑA Agencias Internacionales La séptima etapa de la Vuelta a España fue de mucho esfuerzo hoy. En la etapa de media montaña, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz contó con el apoyo de su equipo para sostener el liderato con 28:23:51. El apoyo de su clave fue fundamental. Michael Woods, del EF Pro Cycling, fue el ganador de la etapa 7. Omar Fraile, del Astana Pro Team, llegó segundo a 4 segundos y Alejandro Valverde, de Movistar Team, fue tercero. El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz contó con el apoyo de su equipo para sostener el liderato con 28:23:51

Paúl Vélez reveló estos hechos

El pelotón cumplió un recorrido de 159,7 kilómetros entre la capital alavesa, Vitoria-Gasteiz y la localidad de Villanueva de Valdegovia. Orduña, un puerto de 7,7 kilómetros con toda la dureza concentrada en sus primeros 6,5 kilómetros con la rampa final al 14 %, puede servir para marcar las diferencias y sacar a relucir si a alguno de los favoritos no le ha sentado excesivamente bien el siempre temido día de descanso. El último paso por la cima burgalesa que conduce a la provincia de Álava será a tan solo 19,1 kilómetros de la línea de llegada, por lo que nadie se podrá permitir ningún fallo, ya que el riesgo de ceder más tiempo del deseado será muy alto.

Eliminatorias Sudamericanas

JUGADORES DE MACARÁ WILTON SAMPAIO PITARÁ TRATARON DE SER SOBORNADOS Agencias Nacionales

Paúl Vélez, estratega cuencano que cumple con una gestión histórica al frente del Club Social y Deportivo Macará al que dirige desde 2016, confesó que tanto en 2018 como en 2019, sus jugadores le confesaron que hubo llamadas para sobornarlos. “Ha habido llamadas ofreciéndoles mucho dinero y la verdad que uno a veces se queda medio asombrado por el cariño y el aprecio que le tienen, a lo mejor a nosotros o a Macará, pero nos han contado y han hablado en el grupo que no caigan en eso porque van a quedar marcados por siempre”, inició Paúl Vélez en entrevista con ‘Fútbol Bohemio’. “Creo que ha sido

un grupo la verdad muy honesto, este año a lo mejor no, pero los otros años, en el 2018 y 2019, se ha dado como en cuatro o cinco ocasiones. Se han jugado partidos muy importantes, cosas imporPaul Vélez DT de Macará dijo tantes y se que entre el 2018 y 2019 trataha marcado ron de sobornar a sus jugadores eso”, pondetí el error de escribirle ró valorando la confianza que tuvie- a esa persona porque ron sus jugadores para uno se siente indignado. contarle estos hechos Son personas intermediarias, no es a lo mejor lamentables. “No es que lo hemos un directivo, pero son descubierto sino que personas que se hacen los chicos mismo se pasar por hinchas y que han acercado y nos han dicen que son amigos comentado sobre este de tal o cual directivo”, tema, alguna vez come- sentenció Vélez.

BOLIVIA CON ECUADOR Agencias Internacionales

La Comisión de Árbitros dela FIFA, designo al réferis brasileño Wilton Sampaio para el partido de Bolivia con Ecuador por la tercera fecha de las eliminatorias a jugarse el jueves 12 de noviembre a las 16g00 en La Paz. El árbitro carioca Sampaio será asistidos por sus compatriotas, Klever Lucio Gil, Marcelo Van Gasse y Flavio Souza; Mientras que en el VAR estarán los también brasileños Rodolpho Toski y Rafael Traci. Hasta el momento la selección ecuatoriana cuenta con tres puntos en la tabla de posiciones, donde cosecha una derrota ante Argentina y un triunfo ante Uruguay en las dos primeras fechas de las eliminatorias. La Comisión de Arbitraje de la Conmebol, espera que no haya inconvenientes con los árbitros, ya que en las dos primeras jornadas se quejaron muchos de los réferis.

El árbitro brasileño Wilton Sampaio dirigirá el partido entre Bolivia con Ecuador a jugarse el 12de noviembre por la tercera fecha de las eliminatorias Jueves 12 de noviembre 16h00 Bolivia vs Ecuador Árbitro. Wilton Sampaio Asistente 1. Klever Lucio Gil Asistente 2. Marcelo Van Gasse


D

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Segunda ronda de la LigaPro

BARCELONA PUNTERO ABSOLUTO DE LA SERIE A 13h00 Orense vs Olmedo 15h30 Aucas vs Emelec 18h00 Barcelona vs

Liga de Quito Lunes 2 de noviembre 18h30 Macará vs Guayaquil City

Jugadores de Barcelona alegres por el inicio de la segunda ronda de la serie A

Agencias Nacionales El “Ídolo” del ecuador es el puntero absoluto de la serie A LigaPro, tras su último triunfo el pasado domingo ante Liga de Portoviejo de visitante por 2x0, donde acumula nueve puntos es estas tres primeras fechas. Los dirigidos por Fabián Bustos, han ganado a Técnico Universitario, Delfín y Liga de Portoviejo, en estas tres primeras jornadas de las quince que se van a disputar. Aucas y Guayaquil City con 7 puntos a cada uno están escoltando a los “Amarillos”, Así mismo

Liga de Quito cuenta con 6 unidades en la tabla de posiciones. El cuadro “Albo” ganador de la primera etapa del torneo, espera al ganador de esta segunda etapa para disputar la final, pero si repito los “Albos” serán automáticamente campeones de la LigaPro. Resultados de la tercera fecha de la serie A Mushuc Runa 1 Aucas 4 U. Católica 0 D. Cuenca 1 Emelec 0 Macará 0 Técnico U. 1 Delfín 1 Liga de Quito 1 El Na-

cional 0 Olmedo 2 Independiente1 LDUP 0 Barcelona 2 Guayaquil City 1 Orense 1 Próxima fecha 8 (Cuarta Fecha) Viernes 30 de octubre 19h00 D. Cuenca vs El Nacional Sábado 31 de octubre 13h15 Mushuc Runa vs Técnico U. 15h30 LDUP vs Delfín SC 18h00 U. Católica vs Independiente Domingo 1 de noviembre

Mushuc Runa

LUIS CHANGO PEDIRÁ QUE LOS EXPULSADOS SE ENTRENEN EL MISMO DÍA DEL PARTIDO Agencias Nacionales

Luis Chango presidente del Mushuc Runa pedirá que los jugadores expulsados se entrenen el mismo día que el club juegue

Luis Alfonso Chango se molestó con los jugadores que salieron expulsados en la goleada que sufrió Mushuc Runa 4-1 ante Aucas, en el estadio de Echaleche, por la cuarta fecha de la LigaPro. Por ello, el directivo pedirá que se entrenen el mismo día que el club

juegue. En declaraciones a radio Caracol, de Ambato, el titular del ‘Ponchito’ dijo que “hay jugadores que por no querer jugar, y por viajar o por tener otros compromisos familiares, se hacen expulsar”. Ante los orientales, en Mushuc Runa fueron expulsados Luis Romero (24’) y Juan

José Govea (56’), lo que minó el rendimiento local terminó goleado como dueño de casa. “Le voy a pedir al técnico, Ricardo Dillon que a los expulsados les convoque para que se entrenen en el complejo mientras los otros juegan”, agregó. Su intención es que Romero y Govea se ejerciten en

el complejo del club al mismo momento en que se realice el cotejo entre Mushuc Runa y Técnico Universitario. Mientras que sobre el rendimiento de los extranjeros, Chango anticipó: “”Si el DT se casa con algunos extranjeros y estos no responden, tomaremos decisiones en los próximos días”.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL EL LABERINTO DEL COVID-19 Para evitar morirse o quedar con secuelas de la afectación, deberemos guardar confinamiento, distancia social, mascarilla, lavado de manos, desinfección permanente, esas son las lecciones tan reiteradas y no siempre aplicadas. Hartos de repetirlo y de ser conminados a limitar nuestra movilidad, estamos prisioneros de una economía recesiva y una iliquidez limitada a los gastos urgentes, es para lo que nos alcanza. Este laberinto en el que nos encerró la pandemia debe cruzar los calendarios sin mayores afectaciones para con los feriados en busca de reactivación económica. Los comerciantes informales no pueden sostenerse sin el alivio de su trabajo diario, lo mismo que quienes se dedican a la amplia actividad turística, al fin de cuentas de ese rubro también se apuntala nuestra ciudad. Pasar del color rojo al amarillo nos dio un respiro que arriesgó nuestra situación actual, no podemos, a diferencia de otras ciudades, darnos el lujo desaprensivo de abandonar las precauciones. Los repuntes de contagios se han manifestado como consecuencia de la hospitalaria capacidad para recibir a los visitantes y el incumplimiento en el aforo. No disponemos de capacidad en hospitales para atender una alta demanda de afectados y esa es una limitación muy severa. Cuidado.

O

ARTÍCULO

CARACTERÍSTICAS DEL SUFRAGIO

E

l artículo 62 de la Constitución de la República del Ecuador señala las características del sufragio: universal, igual, directo, secreto y escrutado públicamente, a lo que hay que añadir su carácter obligatorio en algunos casos. La Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas- Código de la Democracia, incorpora una característica adicional: es un acto personal. Que el sufragio es universal implica que no se pueden imponer restricciones al ejercicio de este derecho, sino simplemente la exigencia de requisitos mínimos e indispensables para su desarrollo. Así, como se ha revisado, los requisitos de ciudadanía, edad y goce de los derechos políticos cumplen con esos mínimos. La ciudadanía es indispensable para el ejercicio de un derecho de participación política que tiene que ver con la soberanía; si no se es parte del pueblo soberano no es posible, en principio, ejercer su poder. La edad es necesaria para que el ciudadano ejerza este derecho con responsabilidad y conocimiento, mientras que, si el goce de derechos políticos está suspendido, no se podrá ejercer el derecho de sufragio, que es uno de aquéllos. El establecimiento del sufragio secreto tuvo por finalidad evitar presiones ilegítimas de las que podía ser objeto el ciudadano al momento de votar, afectando la debida libertad con la que se debe ejercer este derecho. El secreto del sufragio no implica que quien lo ejerce no pueda anticipar por quien va a votar o indicar por quien lo ha hecho, sino que no puede ser obligado a ello. Así mismo, para evitar actos deshonestos, manipulaciones o

ARTÍCULO

CUANDO LOS VOTANTES SE “EQUIVOCAN”

C

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

uando los votantes se “equivocan” destaca Agustín Edwards, propietario de manera abrumadora, la democradel consorcio de comunicación “El Mercia se descarrila y las reparaciones curio”. La CIA llevaba desde los años suelen acudir mediante “operaciones encusesenta financiando gastos operativos biertas”. El año 1970 Richard Nixon, el presiy roles de pago de varios editores y pedente que dimitió por el escándalo Watergate, riodistas. El desprestigio a las pretensioes envuelto en una trama por Henry Kissinger, nes del candidato socialista, el sesgo consejero de seguridad nacional. Entre el coneditorial a los primeros años de gobiertrol del mundo “el gran problema hoy en día es no de la Unidad Popular y la exhortación Patricio Lovato Chile” les dice en una reunión en la que se enpermanente al paro y bloqueo comerciaRivadeneira cuentran también Richard Helms, director de la patolov5@hotmail.com les al régimen, estuvieron a tono con el CÍA y el Secretario de Estado William Rogers. pedido de Nixon: “evitar que Allende asuSin nombres encubiertos se parecen al relato ma el poder o lo derrocaran”. Edwards pintado en un comic, al transcribir las conversaciones fue recibido por Kissinger apenas se supo del triunfo desclasificadas hace poco, gravadas y transcritas por electoral. Lo peor vino después del golpe de Estado, se la secretaria de Kissinger. convirtieron en la prensa oficial de la dictadura. “Sea lo que sea que hagamos, probablemente terLa historia no se detiene y de seguro las “operaminará muy mal” les predijo Rogers, sin sospechar si- ciones encubiertas” tampoco, cuatro de cada cinco quiera la siniestra presencia que instalarían en el po- chilenos votaron de manera aplastante por un plebisder al costo de miles de vidas mediante un genocidio cito que sepulte la Constitución de la dictadura vigente orquestado por ellos con el general Augusto Pinochet. desde 1973 hasta ahora. “El presidente opina que se debe hacer todo lo posible No hay mal que dure cien años, dicen, aunque Kispara evitar que Allende asuma el poder, pero a través singer cumplirá 98 años y paradójicamente le otorgaron de canales chilenos y con un bajo perfil” sostuvo Kis- el premio Nobel de la Paz el año 1973. El comic puede singer para tranquilizarlo y en tono conminatorio: “no cerrar la historia con otra sentencia suya. El señor K permitiremos que Chile se vaya por el alcantarillado”. dijo: “El problema de Chile es demasiado importante Y bien que así se hizo, “entre los canales internos” como para dejarlo en manos de los chilenos”.

presiones ilegítimas, los organismos electorales deben garantizar al elector que terceros no le puedan observar al instante de votar, y que la papeleta electoral sea elaborada de modo tal que impida visualizar la preferencia seña- Abg. Gabriel Veláslada por el ciudadano. quez Reyes, Mg gabriel128196@ En lo que respecta a la gmail.com condición de que el sufragio es obligatorio y facultativo, es importante mencionar, que la primera Constitución (1946) estableció la obligatoriedad del sufragio, aunque sólo para el varón, mientras que para la mujer se lo dejó con el carácter facultativo. En la Constitución de 1967, se establece la obligatoriedad del sufragio para los ciudadanos de ambos sexos, al igual que ocurre con el Código Político de 1978- 79, en el que se introduce el sufragio de los analfabetos pero estableciéndolo como facultativo, situación que se extiende a los mayores de sesenta y cinco años en la Constitución de 1998 y a los discapacitados en la de 2008, además de los casos del sufragio de los ecuatorianos en el exterior, el de los miembros de la Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, y el de los mayores de dieciséis años de edad y menos de dieciocho. Al ser obligatorio el sufragio, el no ejercicio de este derecho está sujeto a las sanciones que se establecen en la Ley, y que, en la actualidad, se limitan a la imposición de una multa, tal como lo determina el artículo 292 de la Ley Orgánica Electoral.


F

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Saliendo a la calle irrespetando de manera irracional todas las normas de bioseguridad como el distanciamiento, uso mascarillas sin pensar en los demás.

¿POR QUÉ TANTA GENTE DESAFIA AL COVID 19? Fuente: gestion.pe Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM Gente en la playa, en parques y en mercados abarrotados o personas que pasean peluches simulando tener un perro. El confinamiento para frenar la pandemia del coronavirus es difícil de respetar y varios estudios analizan estos comportamientos irracionales y proponen cómo detenerlos. En Francia, donde la gente tiene que quedarse tanto como pueda en sus casas desde el 17 de marzo para evitar la propagación del Covid-19, el presidente Emmanuel Macrón, advirtió que el confinamiento se está tomando “a la ligera”. Poco antes del anuncio de estas medidas, ya circulaban en las redes sociales imágenes de los parques llenos de parisinos tomando el sol. Desde la imposición del aislamiento, siguen viéndose videos con los mercados de la capital francesa repletos de

gente. En Alemania, las autoridades se plantean pasar a un confinamiento obligatorio, puesto que muchos alemanes, sobre todo jóvenes, hacen caso omiso de las consignas de quedarse en casa. Los españoles, por su parte, tienen que respetar un estricto confinamiento que no les permite ni salir a estirar las piernas o tomar aire, a diferencia de Italia o Francia. Como sí se autoriza sacar brevemente al perro para que haga sus necesidades, algunos han sido sorprendidos paseando peluches. ¿Está el mundo dividido en dos, entre las personas que respetan las normas por el bien de todos y las que solo piensan en sus propios intereses? No, hay una parte de indecisos, que suele ser mayoritaria en este tipo de situaciones, responde Angela Sutan, profesora de economía del comportamiento en el centro francés Burgundy School of Business.

“El problema es que esta gente indecisa es a la vez la más importante y la más peligrosa”, explica. “Si se dan cuenta que los otros no cooperan, ellos tampoco cooperan”. Estas conclusiones se fundamentan en investigaciones en economía del comportamiento. Esta disciplina, a caballo entre la economía y la psicología, busca explicar por qué emergen comportamientos irracionales desde un punto de vista económico.

Uno de los principales investigadores en este campo, el austriaco Ernst Fehr, realizó un estudio en torno al año 2000 que muestra, aunque con un panel reducido de 40 personas, qué actitudes siguen las personas. Una cuarta parte del grupo contribuye al interés general, pase lo que pase, otra cuarta parte solo piensa en sí mismo y la mitad son los famosos “contribuyentes condicionales”, es decir, esperan a ver cómo se comporta la mayoría.

Presión social necesaria En este contexto, las redes sociales tienen “tendencia a mostrar demasiados malos ejemplos, lo que da la impresión que solo hay polizones”, lamenta Sutan. “Esto crea un círculo vicioso”. Sin embargo, también puede tener un efecto beneficioso ya que permiten que las personas indignadas difundan su desaprobación en las redes sociales y hagan que las más egoístas reflexionen sobre su actitud. “Piensan obtener un beneficio si van al parque porque han mostrado un acto de valentía”, precisa Sutan. Pero si pesa sobre ellos la amenaza de la desaprobación en las redes sociales, la osadía “sale muy cara, porque (el reconocimiento en las redes sociales) es todo lo que se tiene en este momento”, agrega. ¿Cuál es entonces la mejor estrategia para que se respete el confinamiento? ¿Reforzar las medidas y multiplicar las multas,

como en España o Italia, o bien, hacer un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos, como hizo Macrón? Una mezcla entre los dos, según varios economistas, que consideran que es positivo el hecho de que las autoridades francesas exijan a quien sale a la calle un formulario en el que se explique la razón que justifica su desplazamiento excepcional. “Cuando pone su firma en un papel, hay un mecanismo que hace que la gente, si ya eran personas dispuestas a respetar las reglas, deseen también respetar este compromiso”, dice el investigador Thierry Aimar, que enseña neuro economía en el Instituto de Ciencias Políticas de París. “Esta firma creará mecanismos mentales que consistirán en respetar el compromiso para evitar una forma de disonancia cognitiva”, prosigue. “Y en el caso de la mayoría de personas que ya respetaban las normas sociales, el cerebro reforzará la autodisciplina”, explica.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

I

José Vera, médico oncológico

“CÁNCER DE ESTÓMAGO E HÍGADO SE ESTÁN ELEVANDO” Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail. com

Empresas recibieron socialización de la Política Nacional de Salud en el trabajo.

Política Nacional de Salud en el trabajo

EMPRESAS RECIBIERON SOCIALIZACIÓN 45 empresas entre públicas y privadas asistieron a la socialización de la Política Nacional de Salud en el Trabajo y capacitación de las historias clínicas ocupacionales, de acuerdo al formato del Ministerio de Salud Pública. Esta Política Nacional en vigencia desde el 26 de abril del 2019, permite elevar los datos a una plataforma y hacer vigilancia en la salud de los trabajadores. La plataforma, Registro de Atención de Salud en el Trabajo (RAST), incluye el monitoreo del

estado de salud actual, identifica los riesgos laborales del trabajador y vigila las recomendaciones realizadas por puesto de trabajo. Esta Política Nacional está amparada por la Constitución del Ecuador, Tratados Internacionales, Ley Orgánica de Salud, Código de Trabajo y otros instrumentos legales. La misma incluye disposiciones que las entidades deben cumplir para el goce de los derechos de la salud de los trabajadores. Por ejemplo, la entidad cuyas personal sobrepa-

se de 100, establecerá un lugar de trabajo adecuado para brindar el servicio médico permanente, que, proporcione al trabajador, medicina laboral preventiva. Además todo trabajador debe gozar de una historia clínica única, redactada en términos precisos, comprensibles y completos, así como la confidencialidad de la información contenida en la misma. Esta es la tercera socialización realizada a las entidades, en el 2019 ya fue socializada la misma, por dos ocasiones.

Propuso Concejal Hernán Salcedo

ORDENANZA REGULARÁ PAGO ELECTRÓNICO EN BUSES Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail.com En un plazo de 180 días la Ordenanza que Regula la implementación del sistema de recaudo electrónico para el servicio de transporte público de pasajeros de buses urbanos del cantón Manta entrará en vigencia. Este reglamento fue interpuesto por el concejal Hernán Salcedo, quien explicó a Diario El Mercurio sobre esta implementación, la cual se trabajó con la finalidad de hacer el uso de la tecnología y que sea justa para personas con discapacidad, quienes mantengan el descuento interpuesto por la ley. El método será en base a identificación a través de una tarjeta para que se pueda recargar como en

Concejal Hernán Salcedo otras ciudades, tal es el caso de Cuenca que además les permite articular no solo el bus sino también el metro. Con esto la FETUM podrá contratar a la empresa para que lo provea de este servicio para ser implementado en las diferentes unidades. Esto reducirá la manipulación de dinero en los buses, tiempo y robo. Salcedo, dijo que otro aspecto positivo es poder

monitorear en tiempo real por donde va cada bus e inclusive aparte de adaptar a la plataforma municipal sino que permite ver a que distancia va. “También deberá cambiar a la interna de cada cooperativa. Debemos tener ya paradas establecidas para que el orden en movilidad de tránsito tenga un cambio cultural”, dijo Salcedo. Sobre la persona que tomaba dos buses para ir de un lugar a otro, ahora el valor será proporcional dependiendo de los kilómetros recorridos del transporte para que el pasaje sea fraccionado en algunos casos. “Insisto, si antes tomaba dos líneas se me hacían $0.60 centavos hoy puede ser fraccionado por el kilómetro recorrido”.

“El cáncer es otra de las pandemias que está afectando severamente a los ciudadanos y su índice ya es muy alto”, dijo José Vera, médico, quien trata este tipo de enfermedad. En Ecuador, las estadísticas son muy altas y es por su desconocimiento, entre ellos, la mala alimentación, uso de aceites a base de palma. Otro factor fundamental es la mala educación en prevención en salud. Sobre el cáncer de piel, el profesional, indicó que la tasa es alta. “Se debe tener en cuenta que los rayos solares en nuestro país pegan directo. Por eso, es necesario utilizar protector identificado con el 100”. “En lo que respecta a

la alimentación se tiene que emplear cierta preparación para no afectarnos. Los cigarrillos se suman a los hábitos que hacen daño”, acotó. Recomendó, ampliar las políticas de información, porque hay poblaciones que son más vulnerables, las cuales carecen de recursos para saber sobre esto, por ello, es importante la obra social, reuniones con los comités barriales, volantes para llegar con el mensaje. “La persona debe conocer si dentro de su familia hubo un familiar con este problema y, en caso de ser así, él o ella se tiene que ir alejando de embutidos, carne y más cosas que le hagan daño”, añadió. Vera, cuando regrese al Ecuador tiene como meta hacer obras sociales mediante una Fundación para potenciar la prevención.

José Vera, médico oncológico. Dio a conocer que el cáncer de estómago e hígado tienen cifras muy altas, donde en el primero está la población de jóvenes. A eso le sigue el pulmón, mama, digestivos y hematológicos. “Las mujeres son más vulnerables y en los jóvenes existe cierta despreocupación”, dijo José.


P

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653

VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

EL MERCURIO

VENDO DEPARTAMENTO

(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357

098 450 0981


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

I

7 individuos en un camión

LLEVABAN 398.878 DOSIS DE DROGA El Carmen, EM La Policía Nacional producto de un nuevo operativo de control antidrogas, logró la aprehensión de siete sujetos y el decomiso de 398.878 dosis de marihuana en el sector Chontillal de la vía El Carmen-Flavio Alfaro, acción policial que se ejecutó el pasado vier-

nes aproximadamente a las 22h30. Labores básicas de inteligencia policial permitieron a los Agentes Antinarcóticos establecer que en un vehículo tipo camión marca Hino y un vehículo tipo taxi, varios sujetos estarían transportando sustancias ilícitas, por lo que luego de las coordinaciones con fiscalía y

Automóvil, tipo taxi, marca Chevrolet, de placas GSI9937, retenido.

EL camión marca HINO, de placa EAA-3016 donde se transportaba la droga. la participación de los ejes preventivos y operativos del Distrito El Carmen, desarrollaron un operativo de control en el kilómetro 44 de la vía El Carmen-Flavio Alfaro, logrando la aprehensión de siete personas a bordo de los dos automotores. Los detenidos fueron identificados como: • Carlos Alfredo

O. V. ecuatoriano. • Luis Fernando S.A. • Roberto A.G. • José Leonardo A.V. • Mauricio Javier C. M. • Colon A. A. • Diego Armando A. C. Los siete aprehendidos de nacionalidad

Parte de los 199.439 gramos de marihuana ecuatoriana no registran antecedentes penales, luego de hacerles conocer sus derechos constitucionales fueron llevados a una casa de salud para realizarles las respectivas valoraciones médicas y luego puestos a órdenes de la autoridad competente. Evidencias: • En este opera-

tivo fueron decomisados 199.439 gramos de marihuana, con un total de 398.878 dosis. • 8 terminales móviles de diferentes marcas y modelos. • un camión marca HINO, de placas EAA3016 y • un automóvil, tipo taxi, marca Chevrolet, de placas GSI9937

Un ecuatoriano detenido en Colombia

DOS TONELADAS DE COCAÍNA EN SEMISUMERGIBLE Colombia, EM La policía colombiana logró evitar que más de 67 millones de dólares ingresarán a las organizaciones narcotraficantes, que tienen injerencia delictiva en la Costa Pacífica Nariñense, del vecino país. Un semisumergible cargado con más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína fue interceptado en las últimas horas por Unidades de la Armada de Colombia, en el Pacífico colombiano, durante el desarrollo de operaciones de control del mar. Tres personas, entre las que se encuen-

tran un colombiano, un ecuatoriano y un mexicano, fueron capturadas y están siendo judicializadas por las autoridades competentes. Operaciones sostenidas contra el narcotráfico adelantadas por las Unidades de la Estación de Guardacostas de Tumaco y la Patrullera de Costa ARC Punta Soldado, con apoyo de una Plataforma Aeronaval, permitieron la detección de un artefacto semisumergible, en el momento en el que se desplazaba a 35 millas náuticas del sector conocido como la Bocana Amarales, en el departamento de Nari-

ño. Tras varios minutos de persecución, el artefacto naval que tenía como destino las costas mexicanas, fue detenido por las Unidades de la Armada de Colombia, quienes procedieron a inspeccionarlo, hallando 119 costales que contenían en su interior paquetes rectangulares prensados y embalados, con sustancias estupefacientes y equipos de comunicación y geolocalización. El semisumergible, junto con los costales y su tripulación, fueron trasladados hasta Tumaco, donde integrantes del Cuerpo

Técnico de Investigación de la Fiscalía, realizaron la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH) a las sustancias, arrojando positivo para 2.045 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que estaría avaluado en más de 67 millones de dólares en Dos toneladas de drogas fueron encontrados los mercados ilega- y tres personas detenidas entre ella un ecuatoles internacionales. riano. De acuerdo con la información de inteligencia, este cargamento pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual “Guerrillas Unidas del Pacífico “y sería entregado en los próximos días al cártel “Jalisco Nueva Generación”, en MéEl semisumergible, junto con los costales y su xico. tripulación, fueron trasladados hasta Tumaco.


I

Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

EL MERCURIO

Entre una bicicleta y moto

HERIDO EN APARATOSO ACCIDENTE Manta, EM Un herido fue el resultado de un aparatoso accidente de tránsito entre una moto y una bicicleta, la ma-

ñana de ayer martes, 27 de octubre, cerca de las 08h00, en el sector de la avenida de la Cultura, a pocos metros del Redondel de Inepaca.

Ramón M.E., resultó con heridas en su cuerpo y fue conducido al hospital Rodríguez Zambrano.

El ciclista, Ramón M.E., resultó con heridas en su cuerpo razón por la que debió ser asistido por paramédicos y conducido al hospital Rodríguez

Zambrano para a asistencia médica. Personal de tránsito llegó al lugar de los hechos para el inicio de las investigaciones.

La bicicleta y moto involucrados en el accidente de tránsito ayer.

CRÓNICA

15

Se quería lanzar de una terraza

UN JOVEN INTENTÓ MATARSE Manta, EM Un intento de suicidio ocurrió ayer la madrugada de ayer en la ciudad puerto de Manta. El hecho se dio en el Sitio San Juan, según se pudo conocer. Como se muestra en el video, el joven, de nombres Oscar, había subido a la parte alta de la casa y se había colocado a la orilla de la terraza con el afán de lanzarse hacia la muerte. Sin embargo, la rápida acción de agentes de la Policía Nacional, impidieron que el suicida lograra perpetrar su cometido. Sus familiares desconocen los motivos que lo llevaron para atentar contra su vida.

A 34 años de prisión

IMPLICADOS EN CASO “NICOLE” SENTENCIADOS Quito, EM El Tribunal de Garantías Penales, con Sede

en la Parroquia Quitumbe, Quito- Pichincha, emitió su sentencia verbal en contra de dos de los cinco impli-

cados en el caso “Nicole”, cuyos hechos habrían ocurrido en Quito, entre la noche del 7 y madrugada del

8 de noviembre del 2018. Los jueces condenaron, en primera instancia, a Carlo P. y Jhonatan N. a 34 años y ocho meses de privación de la libertad, por el delito de violación con resultado de muerte. Además, les exigió una reparación integral de 20 mil dólares en favor de la víctima. En este proceso la Defensoría Pública designó a dos abogados especializados quienes, a lo largo de la investigación, ejercieron la representación de la víctima. Durante el proceso, solicitaron diligencias y aportaron con elementos de convicción para que, el pasado 29 de julio, el juez dicte el auto de llamamiento a juicio y, posteriormente, en base a la prueba practicada, el Tribunal tome una resolución en contra de los sentenciados. En la investigación del caso, los defensores de la víctima solicitaron el análisis toxicológico de las muestras tomadas de la víctima, una metapericia de la autopsia, reconstrucción del lugar de los hechos, pericia antropológica, autopsia psicológica de la víctima, triangulación de llamadas y una pericia de perfilación criminal de los sospechosos. Mientras que, en la

etapa de juzgamiento, defendieron y probaron sus teorías. De acuerdo con el abogado Luis Guerrero, uno de los defensores públicos del caso, la institución pedirá una ampliación de la sentencia y apelará, ante la Corte Provincial, el dictamen que emitió por unanimidad el Tribunal de Garantías Penales, la noche del 26 de octubre de 2020. Especificó que se acogerán a todos los derechos que le asisten a la víctima. Durante la audiencia de juzgamiento, el abogado también solicitó a los jueces medidas para asegurar el cumplimiento de la pena. El caso De acuerdo con la versión de la Fiscalía, en noviembre de 2018, en el sur de Quito, en una reunión de amigos, un grupo de jóvenes “habrían violado a Nicole, de 22 años, aprovechando que se en-

contraba en situación de vulnerabilidad, es decir, con 4,42 gramos de alcohol por litro de sangre. La víctima falleció al interior el inmueble, producto de la múltiple agresión sexual”. Acompañamiento personal Desde el inició de la representación, los profesionales especializados abrieron un canal de comunicación directa entre el Coordinador de la Unidad de Víctimas de la institución, los defensores públicos y la parte acusadora. A través de este medio se informaban sobre los procesos, teorías del caso, se despejaban inquietudes y se comunicaban otros detalles. En casos de violencia contra la mujer, la Defensoría Pública brinda también acompañamiento psicosocial, en caso de que las víctimas así lo requieran.


Manta, Miércoles 28 de Octubre 2020

Ecuatoriano detenido en Colombia

COCAÍNA EN UN SEMISUMERGIBLE -La policía colombiana logró evitar que más de 67 millones de dólares ingresarán a las organizaciones narcotraficantes, que tienen injerencia delictiva en la Costa Pacífica Nariñense. -Un semisumergible cargado con más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína fue interceptado en las últimas horas por Unidades de la Armada de Colombia, en el Pacífico colombiano, durante el desarrollo de operaciones de control del mar. -Tres personas, entre las que se encuentran un colombiano, un ecuatoriano y un mexicano, fueron capturadas y están siendo judicializadas por las autoridades competentes.

0996793554

Pag. 14

Daniela Cruz Intriago.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.