MIERCOLES 29 ABRIL 2020

Page 1

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

ALCALDES PIDEN

RECURSOS

AÑO 95 - N°. 40.198 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

A partir del 4 de mayo, la decisión sobre qué actividades se reactivan en cada cantón será tomada por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales. Así lo informó la noche del domingo el presidente Lenín Moreno. Sin embargo, esta resolución ha llegado tarde y sin el presupuesto necesario para tomar medidas efectivas, según algunos alcaldes de las provincias del Guayas, Santa Elena y Manabí, tres de las más afectadas por la pandemia.

EL CEMENTERIO ERA UNA OBRA QUE ESTABA PLANIFICADA Pág. 5

Casos de coronavirus:

Pág. 2

24258 CONTAGIADOS Y 871 FALLECIDOS

Pág. 7

De la Universidad de Oxford

VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS RESULTA EXITOSA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

I

Casos de coronavirus:

24258 CONTAGIADOS Y 871 FALLECIDOS Esta mañana, la ministra de Gobierno, María Paula Romo junto al viceministro de Salud, Xavier Solórzano y autoridades del Instituto Geográfico Militar informaron sobre la cifras de la pandemia del COVID-19 en Ecuador y las decisiones que se están tomando en torno a la toma de pruebas, equipamiento y capacidad hospitalaria y medidas de restricción de circulación. Previamente, Solórzano explicó que el diagnóstico se da por las pruebas de biología molecular (PCR) y, cuando estas pruebas dan positivo, es claro y

Ayer, se tomaron 64558 muestras.

definitivo que la persona está contagiada, sin duda. Por esta razón, desde ayer, se empezó a publicar la base de datos solo con los resultados positivos de las pruebas PCR, "Sin embargo, cabe recalcar que se han hecho miles de pruebas rápidas", agregó. "Estamos agregando al total nacional el número de pruebas rápidas que también se han tomado y se registran, esto es lo que se debe hacer, es lo correcto... los casos reportados por provincias son los casos reales y efectivos, diagnósticos definiti-

vos (pruebas PCR), en cada provincia... eso no quiere decir que no haya más personas contagiadas, porque no todos pueden acceder a la prueba, pero este es un indicador valioso e importante", agregó Solórzano. Con corte a las 11h00, de este martes 28 de abril, la cifra de contagiados asciende a 24258 y 871 fallecidos, aunque hay 1212 fallecidos probables por el virus. De los contagiados, han recibido alta hospitalaria 1643 personas. Hay cerca de 1.189 recuperados, 26703 han sido descartados.

Para asumir competencias sobre cuarentenas

LOS ALCALDES EMPIEZAN A PEDIR RECURSOS

A partir del 4 de mayo, la decisión sobre qué actividades se reactivan en cada cantón será tomada por los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales. Así lo informó la noche del domingo el presidente Lenín Moreno. Sin embargo, esta resolución ha llegado tarde y sin el presupuesto necesario para tomar medidas efectivas, según algunos alcaldes de las provincias del Guayas, Santa Elena y Manabí, tres de las más afectadas por la pandemia. “Cuando hemos llegado a la curva más alta de contagio, el Gobierno nos dice a los cantones, arréglenselas como puedan. Ellos apagaron la luz y salieron corriendo”, indicó a EXPRESO la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, quien fue la primera en rechazar la me-

dida. Viteri ha pedido que se ponga a disposición de Guayaquil, la ciudad más golpeada por la crisis sanitaria, personal de la Policía y las Fuerzas Armadas; y que se entreguen las asignaciones presupuestarias y los ingresos retenidos por devolución del IVA para combatir la emergencia. La alcaldesa dijo que Guayaquil permanecerá en color rojo y que no está listo para pasar del aislamiento al distanciamiento social. Esta semana el Cabildo empezará a realizar 10.000 pruebas rápidas para tener una muestra de la realidad de contagios. Edson Alvarado, alcalde de Santa Lucía y presidente de la Asociación de Municipalidades (AME) regional, sostiene que las autoridades nacionales les han dado

“una puñalada” a los GAD municipales. “Ahora sí nos toman en cuenta para decirnos que somos responsables de las muertes que puedan pasar en cada uno de los cantones. Es dura esta situación. Está mal planificado”, menciona. Alvarado dice que si el Gobierno ya tiene claro qué medidas se deben tomar en cada cantón debería implementarlas, no “lanzarles la pelota”. “Ni siquiera está clara la realidad y no hay muestreo, no llegan a los cantones las pruebas rápidas, los centros de salud no están preparados”, reclama. El cantón Santa Elena, de la provincia del mismo nombre y donde la alarma permanece encendida por la cantidad de fallecidos que hay a causa del virus, la situación es similar. El

Esta semana habrá una reunión del Gran Guayaquil y Guayas para analizar el tema y tomar decisiones. alcalde Otto Vera coin- Comité de Operaciones bargo, al igual que sus cide en que difícilmente de Emergencia (COE) compañeros pide el pueden, como Munici- nacional que se declare presupuesto corresponpio, asumir esa compe- a su cantón como zona diente. tencia sin la transferen- especial de seguridad, “Necesitamos dinecia de recursos. tal como sucedió en la ro para aportar más, provincia vecina de Gua- requerimos el alimento EN DETALLE yas. para garantizar el aislaPortoviejo pedirá ser Con relación a la de- miento, dando facilidazona de seguridad cisión del Gobierno de des para que se cumpla Medidas más estric- darles la responsabili- y es hora que se actúe tas. dad de decidir en qué frente al hospital que Ante la situación color de semáforo se estaba previsto adecuar “compleja” que vive van a quedar, el alcalde en la Federación DeporPortoviejo, la capital de dice que es correcta, tiva de Manabí. Ya dela provincia de Manabí, pues ellos son los que jen de hablar, es hora su alcalde, Agustín Ca- conocen los territorios de hacer”, manifiesta. sanova, analiza pedir al y necesidades. Sin em- (Expreso)


I

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Positivos para COVID-19,

423 PACIENTES OBTUVIERON EL ALTA HOSPITALARIA DEL IESS rodyvel@gmail.com

Con corte 25 de abril de 2020, ya asciende a 423, el número de pacientes que han sido dados el alta hospitalaria, en las diversas unidades médicas, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a nivel nacional. Este tipo de manejo terapéutico, consiste en que, una vez realizados los chequeos correspondientes, por los médicos de los respectivos establecimientos de salud, las personas positivas para COVID-19, continúan con su tratamiento en aislamiento domiciliario. De esta cifra, 12 pacientes, se encuentran ¿totalmente- recuperados. En el registro de las personas que se encuentran con aislamiento domiciliario posterior al alta, a nivel nacional,

con corte sábado, 25 de abril de 2020, Guayas, lidera la lista; al momento, con 134 pacientes; le sigue, Pichincha, con 103; en Azuay, 27; en Bolívar, 3; en Chimborazo, 15; en Cotopaxi, 5; en El Oro, 23; en Esmeraldas, 7; en Imbabura, 5; en Loja, 5; en Los Ríos, 23; en Manabí, 13; en Santa Elena, 9; Santo Domingo de Los Tsáchilas, 19; y, en Tungurahua, 32. Milton Morante, estuvo internado en el Hospital General Babahoyo y es uno de los 423 pacientes con alta hospitalaria. Morante expresó, “estoy contento por recibir el alta; estoy agradecido por la atención; ha sido excelente. Gracias a Dios, voy a casa”, expresó. Jenny Ojeda, médica epidemióloga del IESS, indicó que, para el alta

hospitalaria del paciente, “el médico tratante considerará la evolución de signos y síntomas; principalmente, que ya no presente fiebre; y, que la saturación de oxígeno sea mayor a 90%; con estos antecedentes, se evalúa la posible alta, para que se continúen con el aislamiento domiciliario, hasta completar los 14 días posteriores al inicio de los síntomas”, explicó Ojeda. De su lado, Alexander Andrade, Subdirector Nacional de Vigilancia y Gestión de la Información del IESS, sobre el sistema informático MIS AS400 explica que, “(¿) gracias a esta herramienta, es posible conocer el estado de los pacientes y su evolución, tanto en consulta externa, emergencia, hospitalización y

Más de cuatrocientas personas infectadas con el covid-19, han recibido el alta médica desde los hospitales del IESS. UCI; así como, los resultados de imagen y laboratorio”. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tiene a su disposición hasta el momento, del total de sus unidades médicas a nivel nacional, 24 hospitales,

para atender -exclusivamente- a personas confirmadas y sospechosas para COVID-19, con el objetivo de precautelar la vida y el estado de salud óptimo de sus afiliados, pensionistas; y, beneficiarios. Además, se han implementado

servicios de pre triage y triage respiratorio para atender personas con síntomas respiratorios; y, otras modalidades de atención, entre ellas, visitas a domicilio; y, entrega de medicamentos a pacientes de grupos vulnerables.

En Las Piñas

ENTREGAN MASCARILLAS COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN Manta, EM.Fortalecer la prevención en cada sector del cantón es la consigna de la Alcaldía de Manta para preservar la vida de los ciudadanos. En este contexto,

FOTONOTA

Varios trabajos realizados en las últimas semanas, en reparación de tuberías de agua potable o alcantarillado, ha obligado a levantar el asfalto, pero no se ha sustituido, provocando inconvenientes en el tránsito. En la calle 304 y 4 de Noviembre, hay varios huecos que deben ser reparados, indicaron conductores.

L a s mascarillas se entregarán en los diferentes puntos de la ciudad.

personal municipal llegó con mascarillas para decenas de ciudadanos del sitio Las Piñas, de la parroquia rural San Lorenzo. El principal sector beneficiado fue la pesca, precautelando así la actividad diaria de quienes

salen desde tempranas horas al mar para traer el sustento alimenticio para sus familias.A la par, en distintos puntos de San Lorenzo se ha realizado entrega de kits de bioseguridad (alcohol en gel, mascarillas y guantes).


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

I

Por voluntad propia

CERCA DE 600 PERSONAS HAN LLAMADO INTERESADAS EN PAGAR EL AGUA Alberto Quijije Moreira, EM.-

Desde que inició la emergencia sanitaria por el coronavirus, cerca de 600 personas han llamado a las líneas telefónicas de la empresa Aguas de Manta, para mostrar su interés de cancelar su planilla de consumo de agua potable. La ciudadana, Margarita Soledispa, por ejemplo, explicó dos razones por la cual canceló la planilla a pesar de que la empresa ha ofrecido una prórroga: una, no quiere que se le acumulen los meses para después de la emergencia; y dos, dijo recoger que la empresa necesita recursos para continuar brindando los servicios de agua y al-

cantarillado, como lo ha logrado hasta el monto. Las cuatro líneas telefónicas habilitadas con Wasap son: 09622114140 9 6 2 2 9 1 4 1 4 096226114140962281414. Las atenciones las realiza un equipo de la empresa capacitado para ofrecer un servicio rápido y claro. También pueden comunicarse mediante el correo: atencionalcliente@epam.gob.ec

600 personas han llamado a las líneas telefónicas de la empresa Aguas de Manta, para mostrar su interés de cancelar su planilla de consumo de agua potable.

Para alimentar animales en la emergencia

ACTIVISTAS RECIBEN AYUDA DE EMPRESAS PRIVADAS

COMUNIDAD SE UNE A LA CAMPAÑA “APADRINA UNA FAMILIA”

Manta, EM.-

Las empresas de Manta también velan y alimentan a nuestros amigos de 4 patas. La Unidad de Bienestar Animal de la Alcaldía Ciudadana gestionó una ayuda gracias al aporte de la empresa privada, para llevar comida y agua a más de 300 perros y 500 gatos del cantón. Dicha donación la recibió el grupo de rescate y protección animal de Manta. El Refugio de Gustavo, ubicado en la parroquia rural San Lorenzo, que es considerado uno de los más grandes y con mayor número de canes rescatados, recibió 75 sacos de alimento balanceado y más 300 kg de proteína cárnica. También se lo abastece con un taquero de agua a la semana.

Las donaciones son para loa animalitos en la emergencia. Las reconocidas activistas mantenses Maritza Chávez, Susy Chávez, y Rayza Chinga recibieron sacos de alimentos y latas de comida para perros y gatos. Los colectivos “AMAN” y “Regresa a mi Manta” también fueron beneficiados con alimentos que les permitirán seguir cuidando a la fauna urbana del cantón. Estas donaciones se dieron gracias a las empresas Copro-

balan S.A., Tecopesca, Inepaca, La Casa de las Carnes y Frigo Marcillo. DONACIONES DE LA EMPRESA PRIVADA -300 kg de proteína cárnica. -12 sacos de alimento para gato. -80 sacos de alimento para perros. -108 latas de alimento húmedo para gatos. -48 latas de alimento húmedo canino.

La campaña “Apadrina una Familia” busca abastecer con canastas de víveres a 8.000 familias de Manta durante 9 semanas. Manta, EM.- na una Familia’, que en una semana ya ha El Comité Ciudada- comprometido más de no Público-Privado de 610 canastas a persoManta, a través de la nas de atención priorimesa técnica 3 de “Se- taria. Además, se fortaleguridad Alimentaria”, intensifica esfuerzos cen los mecanismos para cumplir el obje- para llegar a más famitivo de llegar con kits lias. Por eso, en esta alimenticios a más fa- mesa se instalaron 4 milias de atención pri- subcomisiones, intemaria del cantón. gradas por grupos de Ante esto, se activó desarrollo social y ecola campaña ‘Apadri- nómicos de Manta.

La primera es la subcomisión de “Unidades Educativas”, conformada por rectores, docentes y comités de padres de familias, que se han unido para aportar en esta campaña. Después está la subcomisión de “Urbanizaciones, Ciudadelas y Edificios”, misma que funciona en coordinación con los presidentes y representantes de estas infraestructuras. Las “Organizaciones Sociales” conforman la tercera subcomisión, que además de sumarse a la iniciativa de donación, generan datos verificados de las familias de mayor vulnerabilidad de cada sector. Por último, está la subcomisión “Deportiva” que ha gestionado que figuras del fútbol ecuatoriano y representantes de clubes como Delfín y Barcelona “apadrinen una familia”.


I

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Emilio Macías

EL CEMENTERIO ERA UNA OBRA QUE ESTABA PLANIFICADA

Ingeniero Emilio Macías, coordinador territorial del GAD. Por: Rody Vélez la misma estaba plaAveiga nificada que su consrodyvel@gmail.com trucción sería en el año 2021, pero por lo Debido a fallecimien- emergencia sanitaria, tos de varias personas se debió adelantar el en la ciudad a causa proyecto, y así la ciuo sospechas del co- dad pudiera disponer vid-19, la municipali- de un área para que dad debió preparar un los fallecidos a causa espacio para que estas del virus fueran sepulpersonas recibieran un tados en un lugar adesepelio digno, y en un cuado. Por la emergencia lugar adecuado, manifestó el ingeniero Emi- se logró habilitar un eslio Macías, coordinador pacio de una hectárea, con su respectivo ceterritorial del GAD. El funcionario deta- rramiento provisional, lló que el camposanto pero su diseño integral ubicado en la vía al si- va con el cerramiento tio San Juan de Manta, total, un crematorio, no es una obra aislada, vías de acceso, espa-

Área adecuada para el por covid-19. cios para funerarias. Hasta el fin de semana ya se habían sepultado alrededor de 22 cuerpos. Los sepelios han sido coordinados con personal técnico y Policía Nacional, usando equipos de protección, bajo normativas especificadas por el COE nacional, para personas que hayan fallecido a causa del covid-19, o sospechas del mismo. Para que las personas sean sepultadas en dicho camposanto, por ahora se debe informar desde el centro

cementerio en la vía a San Juan, para el entierro de personas que fallecen forense y que los familiares hayan solicitado la partida de defunción, donde se certifique que ha sido por covid-19, allí la Policía Nacional hace la custodia del cuerpo hasta el lugar, para enseguida proceder a su sepultura. Hay ocasiones que los familiares contratan con funerarias privadas, y estas cumplen el traslado, sino se lo coordina con el ECU911, para que criminalística y el centro forense haga las gestiones respectivas.

Otra labor que se ha ejecutado para enfrentar la emergencia, y el manejo de cadáveres, se ha contratado espacios refrigerados que están a cargo de los hospitales (RZ, IESS y centro de salud Santa Martha). Reitera el funcionario que loas personas que mueren a causa del virus, no podrán ser depositados en tumbas de altura, sino bajo tierra, porque son normas adoptadas por el COE Nacional. Una de las aclaraciones que hizo el in-

geniero Macías, es que antes de llamar para coordinar un sepelio, es indicar que la persona fallecida no tiene cobertura del seguro, porque el personal que realiza el proceso de entierro, usa equipos que solo se los utiliza una vez, y luego se los desecha, por lo tanto, hay que ahorrar recursos en este aspecto. Para las personas de escasos recursos económicos, y que debido a la urgencia deben ser sepultados, el Municipio les dona el ataúd.

Con el BDE por emergencia

MUNICIPIOS HAN REESTRUCTURADO MÁS DE 66 MILLONES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Acogiendo la disposición del presidente de la República, Lenín Moreno, para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) puedan diferir sus obligaciones crediticias hasta por 90 días, el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. (BDE) ha liberado a los GAD provinciales, municipales y parroquiales más de USD 66 millones, recursos que les permiten afrontar la emer-

gencia sanitaria. Hasta la fecha, 242 solicitudes han sido aprobadas. Todos los GAD (sin importar su tamaño) y empresas públicas que quieran reestructurar sus deudas deben emitir un oficio, que puede llegar por medios digitales (con firma electrónica), dirigido al gerente de la Sucursal Zonal respectiva, manifestando expresamente su voluntad de acceder al mecanismo de diferimiento extraordinario de obligaciones crediticias. Adicionalmente, la motivación

de su solicitud deberá contener el compromiso expreso de que los recursos se destinarán exclusivamente a enfrentar el Covid 19. Es importante señalar que, según resolución del COE Nacional, emitida el 27 de marzo de 2020, los GAD están facultados para implementar y/o continuar con los trámites de emergencia para la adquisición de asistencia o kits de alimentos. En este sentido, 71 GAD se han sumado a la iniciativa “Dar una mano, sin dar la mano”,

liderada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en alianza con empresas públicas y privadas. Esta colaboración de los GAD ha permitido que hasta la fecha se entreguen 180.000 kits de alimento a nivel nacional. Las instituciones que quieran participar de esta campaña, que busca apoyar a los más necesitados, pueden hacerlo a través del enlace oficial www. darunamanoecuador. com. El BDE, como banca de desarrollo, recono-

Municipios reestructuran deudas con el BDE, por la emergencia. ce el trabajo que todas las instituciones emprenden para aportar en la lucha contra el COVID-19. Por ello,

demuestra su compromiso con sus clientes respondiendo a sus necesidades de manera responsable y eficiente.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

I

María Paula Romo:

ALCALDES NO ESTARÁN A CARGO DE NUEVAS COMPETENCIAS

La ministra de Gobierno, María Paula Romo aclaró que los comités de operaciones de emergencia cantonales (COE - C) decidirán sobre el color del semáforo en su ciudad, pero no se harán cargo del confinamiento y tampoco se les está dando nuevas competencias, en la nueva fase de la emergencia sanitaria, del aislamiento al distanciamiento social. A propósito de la nueva responsabilidad de los alcaldes de de-

cidir sobre el cambio de semáforo de rojo a naranja o verde, Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) y alcalde de Paute, pidió al gobierno que se les cancele los valores adeudados por las transferencias mensuales: una parte de febrero, marzo y abril, que dan un total de alrededor de $340 millones. Antes de la reunión con el COE Nacional, Delgado adelantó que

la semana pasada ya se habían realizado algunas transferencias y que iba a pedir que se informe sobre los montos que aún debe el gobierno central, además insistió en la priorización para municipios pequeños (152 de 221 entran en esta categoría), aunque a todos se les debería cancelar no solo las transferencias mensuales, sino también lo adeudado por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Romo informó también que Ecuador está en capacidad de hacer 4000 pruebas diarias, 12 veces más de lo que se podía hacer al inicio de la emergencia, y que en el COE Nacional hay epidemiólogos.

De forma prematura

EN QUITO

GREMIO DE MÉDICOS CUESTIONA SE IMPLEMENTAN APLICAR SISTEMA DE “SEMAFORIZACIÓN” CICLOVÍAS PARA EVITAR PROPAGACIÓN DEL COVID-19

Varios gremios de profesionales de la salud de la provincia del Guayas y a nivel nacional expresaron su preocupación ante la decisión del gobierno de iniciar este próximo 4 de mayo la etapa de distanciamiento social luego de considerar que, aplicando un sistema de “semaforización”, se puede ir superando la etapa de aislamiento social a raíz de la crisis sanitaria que vive el país causada por la pandemia del COVID-19. Así lo aseguró a Ecuavisa. com el presidente del Colegio de Médicos del Guayas, Dr. Wilson Tenorio. Si bien Tenorio afirma que se respetan las decisiones del gobierno considera que en la actualidad los índices de contagio y morbilidad por el COVID-19 siguen siendo altos, “una vez que exista una dismi-

Tenorio también cree importante que la población tenga cada vez más conciencia de la relevancia de mantener el aislamiento, de tener presentes todas las medidas de bioseguridad, la utilización de mascarillas cuando exista la necesidad de salir del domicilio, de la higiene de todas las áreas a nivel de hogar y laboral. Tenorio también confirmó que se han Algunos médicos consideran que aún no exis- reunido en dos ocasioten condiciones para pasar al distanciamiento. nes con el ministro de nución de estas curvas, pasar a esta nueva eta- Salud, Juan Carlos Zeque vayan en descenso, pa (distanciamiento so- vallos, con quien “hay ese será el momento cial); si bien hay perso- la apertura hacia un oportuno para poder nas que incumplen con diálogo permanente” e determinar el pasar a la normativa diseñada intenciones de “soluotras fases que sean por las autoridades del cionar los problemas y adoptadas como medi- Ministerio de Salud es falencias que suscitan das técnicas por los epi- un gran número de ciu- en las diferentes prodemiólogos del Ministe- dadanos los que son vincias, las cuales eran rio de Salud Pública”, conscientes de cumplir señaladas por los presiaseguró Tenorio, quien con las disposiciones, dentes de los colegios también considera que así se evitará que conti- médicos del país” asela preparación de las núe la propagación del guró el representante personas es un requi- virus, aseveró el gale- de los médicos de la provincia del Guayas. sito indispensable para no.

La Secretaría de Movilidad y la Empresa de Obras Públicas de la capital implementan y ya señalan ciclovías para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo para evitar la propagación del COVID-19 (Coronavirus). Se realiza la optimización de la infraestructura vial ya existente y se coloca señalización horizontal y vertical. Tienen planeado en 60 días completar la primera fase de esta

opción de movilidad. Se trata de un proyecto complementario a la señalización peatonal para mantener una distancia segura. Es por eso que la Secretaría de Movilidad implementará 62,7 kilómetros (km) de ciclovías emergentes que serán utilizadas durante la emergencia sanitaria. Los primeros 25,65 km fueron señalizados el lunes 27 de abril de 2020 en 18 ejes transversales de la ciudad.

Un medio de transporte alternativo en plena emergencia sanitaria.


I

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

BREVES MUNDIALES En el norte de Siria

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

De la Universidad de Oxford

VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS RESULTA EXITOSA

20 MUERTOS POR EXPLOSIÓN EN UN MERCADO

Al menos 20 personas murieron este martes y otras 25 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en un mercado popular de la ciudad de Afrín, en el norte de Siria y controlada por tropas turcas, informó la Defensa Civil siria. La explosión se produjo en el centro del mercado, según la organización conocida como "cascos blancos", que aseguró que sus unidades continúan las labores de rescate en ese lugar.

MERKEL LLAMA A UNA RECONSTRUCCIÓN "VERDE"

La canciller alemana, Angela Merkel, instó este martes a que los programas de reconstrucción tras la crisis del coronavirus se lleven a cabo siguiendo criterios medioambientales y climático, para combinar ecología y economía. Merkel hizo estas declaraciones al intervenir por videoconferencia en la segunda jornada del Diálogo de Petersberg, un congreso internacional sobre la lucha contra el calentamiento global que se celebra anualmente en Berlín y cuya actual edición es digital.

BOLSONARO NOMBRA A UN PASTOR EVANGÉLICO COMO MINISTRO DE JUSTICIA El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este martes como nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública al abogado y pastor presbiteriano André de Almeida Mendonça, en reemplazo del exjuez Sergio Moro, quien renunció el viernes pasado denunciando "interferencias políticas" del jefe de Estado. La decisión fue publicada en el Diario Oficial, donde el mandatario también anunció el nombramiento de Alexandre Ramagen, un hombre de la confianza del clan Bolsonaro, como nuevo director de la Policía Federal, en sustitución de Mauricio Valeixo, cuyo despido motivó la salida de Moro.

En caso de que se ratifique su efectividad, los expertos creen que la vacuna podría estar disponible para humanos en septiembre. Una vacuna contra el titutos Nacionales de cos planean probar la guirlo, la universidad coronavirus desarrolla- la Salud de EE.UU. en inoculación en más de británica se convertiría da por el Instituto Jen- Montana. Posteriormen- 6.000 personas a fines en la primera institución en lograr una vacuner de la Universidad de te, los animales fueron del próximo mes. na contra el coronavirus Oxford ha sido probada expuestos a grandes La vacuna podría es- y lo haría mucho antes exitosamente en mo- cantidades del virus nos. Los expertos pre- SARS-CoV-2, con las tar disponible en sep- de lo previsto por los organismos de salud, que vén compartir los resul- que ya habían enferma- tiembre En caso de que se pronostican un plazo de tados con la comunidad do otros monos en las ratifique su efectividad, varios meses más ancientífica la próxima se- instalaciones. 28 días después, los expertos creen que tes de dar con una inmana y someter el estudio a la correspondien- los seis macacos que millones de dosis de la munización que ayude a te revisión de pares, portaban la vacuna vacuna podrían estar controlar la pandemia. Sin embargo, los informó este lunes The permanecieron sanos. disponibles para hu"El macaco Rhesus es manos en septiembre. especialistas han aclaNew York Times. Una inoculación de casi lo más parecido Para ello, sería necesa- rado que la inmunidad dosis únicas fue apli- que tenemos a los hu- rio contar con una apro- alcanzada en los mocada el mes pasado a manos", dijo uno de los bación de emergencia nos no garantiza que la seis macacos Rhesus investigadores, Vincent de los organismos regu- vacuna proporcione el mismo grado de protecen el laboratorio Rocky Munster. Después de ladores. En caso de conse- ción para los humanos. Mountain de los Ins- este éxito, los científi-

JAPÓN ELABORARÁ UN PLAN PARA OVNIS El Ministerio de Defensa de Japón elaborará un plan para que los pilotos de las Fuerzas de Autodefensa del país asiático puedan responder ante un objeto volador no identificado (ovni), informó este martes NHK. Kono Taro, ministro de Defensa nipón, dijo en rueda de prensa que no cree en los ovnis, afirmando que hasta el momento sus militares no han detectado ninguno. No obstante, aseguró que su

país estará preparado para dicho escenario. La noticia llega después de que este lunes el Pentágono publicara de manera oficial tres videos de corta duración con objetos voladores no identificados grabados en 2004 y 2015 y que fueron revelados por To the Stars Academy of Arts and Science (TTSA), una compañía fundada por el exvocalista de Blink-182, Tom DeLonge.

Este lunes, el Pentágono publicó de manera oficial tres vídeos que muestran objetos voladores no identificados.


8 12

DEPORTES

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

EL MERCURIO

D

JORDÁN SIERRA

CUENTA SU FALLIDO TRASPASO AL MANCHESTER CITY Ecuagol

Ya afianzado en Tigres de UANL, el volante ecuatoriano Jordán Sierra contó cuando su futuro pudo haber recaído en el fútbol europeo, en concreto en la Premier League fichado por uno de los grandes del torneo inglés, además contó que impidió su traspaso. “Lo que te puedo asegurar que fue verdad, fue el interés del Manchester City, ellos se reunieron con mi representante y cenamos en Quito. Vinieron para verme jugar, pero me enfermé (cree que fue chikungunya) y finalmente no pude jugar, luego finalmente se dio todo para ir a jugar a México”, dijo Sierra en charlas con ECUAGOl.com, quien tras salir de Delfín SC fue a Lobos BUAP.

Jordán Sierra, con los uniformes de Delfín SC, Lobos Buap y Tigres.

ARGENTINA FINALIZA LA TEMPORADA Ecuagol

En Argentina dan por finalizada la temporada futbolística.

Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), confirmó en una entrevista con TNT Sports que dará por finalizada la temporada. De esta manera, quedaron definidos los clasificados para las copas internacionales, pero también se ha tomado la decisión de que no haya descensos por las próximas dos tem-

poradas El presidente de la AFA reveló la decisión que se venía manejando en las últimas semanas. La temporada 2019-2020 llegará a su fin y será confirmada en la reunión de Comité Ejecutivo de este martes. La crisis de coronavirus obliga a tomar esta decisión. En la reunión de Comité Ejecutivo de este martes se dará por finalizada la temporada 2019/20 y por tabla

general quedarán los clasificados a la Copa Libertadores y a la Copa Sudamericana. Quedan abiertas las plazas que otorgaban la Copa Superliga y la Copa Argentina, que se disputarán cuando el Ministerio de Salud lo permita. Además, no habrá descensos en la temporada 19/20 y en la 20/21”, así resumió Chiqui Tapia las medidas que toma para finalizar la temporada en Argentina.


D

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

DEPORTE

EL MERCURIO

9

Como presidente de la FEF

JAIME ESTRADA SE REUNIÓ CON LOS PRINCIPALES DE LA LIGAPRO Diario El Comercio

Jaime Estrada Medranda, principal de la F.E.F se reunió con los directivos de la LigaPro

Por el anuncio de los cambios en su Directorio

LA CONMEBOL PIDIÓ INFORMACIÓN A LA FEF

Miguel Ángel Loor y Alberto Díaz, presidente y director de la LigaPro, se reunieron con Jaime Estrada, recientemente declarado presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por su directorio. La junta se realizó en la presidencia de la FEF, durante la mañana, y abordó el tema de la elaboración de un protocolo sanitario, para uso de los cuerpos médicos de los clubes del fútbol nacional. "La unidad y seguridad del fútbol ecuatoriano es nuestra prioridad", publicó Estrada en su cuenta de Twitter, acompañada de una foto en la que se muestra a los directivos, usando mascarillas y guantes.

Pese a la reunión, la LigaPro ha evitado manifestarse a favor o en contra del comunicado que emitió la FEF, el pasado 24 abril, en el que se reestructuró a su Directorio, nombrando a Estrada como presidente y relegando a Francisco Egas. "Están grandecitos, deben resolver sus propios problemas", dijo Loor en una entrevista con radio La Red, cuando le consultaron sobre una posible mediación para solucionar las polémicas en la FEF. “Solicitamos todos los antecedentes de la citada decisión sean remitidos a la Conmebol, como estatutos actualizados, actas de directorio, de congreso y toda la documentación que consideren referente al caso.

De manera individualizada

LOS JUGADORES DEL TOTTENHAM REGRESAN A LAS PRÁCTICAS

Diario El Comercio

José Astigarraga, secretario de la Conmebol, envió una carta a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), en la que pide información sobre los cambios que anunciaron en la conformación de su directorio, el pasado 24 de abril del 2020, en la que se reconoce a Jaime Estrada como nuevo presidente del organismo. “Solicitamos todos los antecedentes de la citada decisión sean remitidos a la Conmebol, como estatutos actualizados, actas de directorio, de congreso y toda la documentación que consideren referente al caso, en el plazo máximo de 24 horas”, cita la carta. En el comunicado se aclara que mientras no

La Conmebol, envió una carta a la F.E.F, en la que pide información sobre los cambios del directorio se envíen estos documentos no se reconocerá ningún cambio en el Directorio, en el que además se designó a Carlos Galarza como vicepresidente, y Francisco Egas fue relegado como tercer vocal. La carta está dirigida a Gustavo Silikovich, secretario de la FEF, quien emitió el comunicado del organismo que certificó las

decisiones tomadas durante la reunión virtual del Directorio, la tarde del 24 de abril. Egas, por su parte, adelantó que seguirá al frente del organismo y denunció supuestas irregularidades en su destitución. La Secretaría del Deporte ecuatoriana, anunció que por ahora reconoce a Egas como titular de la FEF.

Los jugadores del Tottenham regresan hoy a los nera individualizada Diario El Comercio club londinense. Según explicó el TottEl Tottenham regre- enham "no se permitirá sa hoy a los entrena- la presencia de más de mientos de manera un jugador por campo individualizada, según en cualquier momenanunció este lunes el to", así como se "resconjunto inglés a través tringirá" el número de de un comunicado. jugadores que pueden "A partir de mañana acudir cada día al cen(hoy) el club pondrá a tro de entrenamiento. disposición de los jugaIgualmente, según dores de nuestra prime- indica el comunicado ra plantilla un número del conjunto inglés, filimitado de campos en nalista de la última edinuestro centro de en- ción de la Liga de Camtrenamiento para que peones, "cada jugador los utilicen en sesiones viajará de forma indeindividualizadas de ca- pendiente y deberá acrrera y bajo una estric- ceder ya vestido con la ta rotación", señaló el ropa de entrenamiento

entrenamientos de maa las instalaciones, que abandonará inmediatamente después de haber concluido la sesión de entrenamiento". El Tottenham, que ocupaba la octava plaza de la Liga inglesa antes del parón provocado por el coronavirus, recalcó que "todas las actividades se llevarán a cabo de acuerdo con las pautas establecidas por el gobierno sobre distancia social", así como se insistió en que no se permitirá a los jugadores "el acceso a ningún edificio" del centro de entrenamiento.


10

OPINIÓN

EDITORIAL La iliquidez de los GAD Pedirles que asuman nuevas competencias, dado que la cercanía con su gente y el territorio conocido los convierte en aliados ideales para esta nueva batalla contra el covid-19. La razón de haber crecido entre las ciudades y sus municipios denota una relación más familiar que la del Estado con su parte de institucionalidad, a la hora de incidir directamente en los servicios hacia la comunidad. Hay gran cantidad de vecinos dedicados a la actividad informal, como sustento alternativo y último que dejó el sistema practicado. Acercar a esos vecinos que viven del día a día con raciones de alimentos, quién mejor que las estrategias maduradas por los GAD con el tiempo. Cercar al virus por medio de la oportuna intervención en los nuevos brotes es determinante en esta guerra y los GAD saben cómo y por dónde ir y hacerlo. Desde la teoría suena tan fácil advertirlo. El salto a la práctica comienza por la iliquidez por la que atraviesan estos organismos seccionales. Van meses en los que el Gobierno Central ha incumplido con las transferencias de ley, ni siquiera las devoluciones del IVA. Sumarles así competencias en este momento crítico parecería una burla, pero no la exigencia va en serio.

buzón del lector 620 sancionados por no cumplir la restricción vehicular y usar mal los salvoconductos En doce puntos estratégicos de Manta más de 160 agentes de Tránsito realizan operativos para hacer respetar la restricción vehicular que rige en todo el país por la emergencia sanitaria del Covid-19. Pese a las nuevas disposiciones del Gobierno, algunas personas siguen incumpliendo las normas de movilidad. Hasta el momento, se registran 620 sancionados entre restricción vehicular (480) y mal uso de salvoconductos (140). Guillermo Belmonte, director municipal de Tránsito, señaló que se ha sancionado a vehículos particulares que circulaban con exceso de pasajeros y a ciudadanos que transitaban hasta sin salvoconductos.

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

O

ARTÍCULO

ULEAM SIN COVID-19 La ULEAM y Manabí en su CUARTA catástrofe, en 24 años: caída de avión en Manta, terremotos de Bahía y Pedernales, COVID 19, saben que todo cambió drásticamente. Tuvimos que reinventarnos, el 2016, al perder 9 edificios entramos en formación online, hoy estamos preparándonos para iniciar el semestre a fines de mayo del 2020 cien por ciento online; asumimos que esta es y será la formación mundial, salvo la presencialidad controlada y específica en algún momento en temas de investigación y vinculación. Por lo tanto aceptamos como una oportunidad el Teletrabajo y Telestudio, pero los territorios y ciudades pequeñas y el campo no están aún preparados para tener ciudadanos y estudiantes con accesibilidad al internet con una computadora o una Tablet personal. La ULEAM, cuando se supere la cuarentena estará en una fase permanente y diaria de desinfección e higiene personal y vehicular en nuestros campus Matriz y Extensiones, en ingresos y lugares de concentración masiva, para evitar los contagios, y las ciudades también deben hacer lo mismo en la complejidad de sus interacciones funcionales y operativas. Educaremos para que en las casas se destine un lugar previo al ingreso para dejar las ropas, zapatos y compras, pero la ciudad y los GADs deben hacer lo propio, planificar, exigir, controlar, monitorear que esto suceda, al ingreso de barrios, ciudadelas, urbanizaciones y lugares de concentración masiva. Incentivaremos el uso de la bicicleta, la peatonizaciòn, por salud y por evitar las aglomeraciones del transporte público masivo, foco viral de contagio. La formación online evitará que alrededor de 70 mil estudiantes, docentes y trabajadores de las IES de Manabí, se movilicen diaria y obligatoriamente en los territorios y ciudades. Productivamente potenciaremos las carreras Téc-

nicas, Tecnológicas, de 3er y 4to nivel, además de la vinculación con las comunidades de los hoy llamados “héroes” relacionadas con las soberanías alimentaria, ambiental, hídricas, y toda la cadena de valor de los productos, con enfoque so- Arq. Miguel Camino Solórzano, Ph.D. cial, cooperativo, complementario y solidario, bionanotecnológico, que permita a todos subir en la pirámide económica, del sector primario extractivista, al secundario manufacturero e industrial y al terciario de servicios con énfasis en el ecoturismo incluyente comunitario. En términos del Hábitat, concebimos la vivienda, el barrio urbano o el asentamiento rural, digno, saludable, funcional, seguro y resiliente. Generadores de economías endógenas con alto nivel de autosuficiencia, para que el dinero circule localmente y poco salga del lugar, por tanto deben tener; huertos familiares, comercios, talleres artesanales equipamientos y servicios públicos y de emprendimientos. En este momento de dolorosas pérdidas, duelos, pánico y recortes presupuestarios a todo nivel, los más pobres son los más afectados, y es en este preciso momento que las universidades, potenciamos nuestro rol de servicio al país y a nuestros hermanos manabitas. Seguiremos trabajando con una nueva visión, porque “el mundo ha cambiado varias veces, y ahora lo está haciendo de nuevo, pero esta vez no queremos ser meros espectadores”


I

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

EL MERCURIO

VIDA

11

A veces parece que la humanidad conoce todo acerca de la Tierra, y ciencias como la geología, geografía y meteorología hoy en día ya no tienen nada que nos sorprenda. Pero no es así

MISTERIOS DE LA NATURALEZA

Fuente: https://genial.guru Investigación y edición de la información: Marco Tulio Serrano.

acerca de su futuro en forma de fuegos en los mástiles.

Fuego de San Telmo Las agujas de las torres, las partes superiores de los mástiles de barcos y otros lugares similares en ocasiones se iluminan con un resplandor fantasmal. Por lo general, esto ocurre en una tormenta eléctrica o cuando apenas se está acercando. En Europa medieval, estos fuegos bailarines se relacionaban con San Telmo, el patrón de los marineros. Según la leyenda, antes de morir, había prometido que rezaría por los marineros desde el otro mundo y les enviaría señales

Volcán antártico y sus tubos de nieve ¿Alguna vez te has puesto a pensar que entre los hielos eternos también existen volcanes? Erebus es uno de los volcanes más altos del Antártico y es el más activo de ellos. Está cubierto con tubos de nieve, formados como resultado de la constante transformación de vapor, el cual sale por las grietas, en el hielo y la nieve. Muchos tubos de nieve emiten vapor de agua. Pilares de luz Este hermoso fenómeno óptico aparece cuando la luz del sol, de la luna o de las luces de una ciudad se refleja de las superficies de los cristales muy pequeños de hielo que se encuentran en el aire. Los pilares de luz se pueden observar principalmente en las épocas frías del año. “Espagueti” de nieve en uno de los lagos de Finlandia Uno de los habitantes de Hämeenlinna, Finlandia, descubrió que el lago al lado de su casa se cubrió de hilos de nieve parecidos a tallarines. Cuando zarpó en su barco para ver el fenómeno de cerca, se dio cuenta que si tomaba un hilo de nieve en sus manos, podía formar una bola de nieve. Bosque que baila. En Kaliningrado, Rusia, existe un área del bosque con árboles

torcidos de forma extraña. Los científicos aún no tienen una opinión definitiva al respecto de este fenómeno: unos creen que se trata de parásitos que traumatizan los pinos en ciertas etapas de su crecimiento. Otros les echan la culpa a los vientos fuertes del mar. Los veteranos le tienen miedo a este lugar, creyendo que ahí habitan espíritus malignos. Sitios similares existen también en Dinamarca y Kazajstán. “Marea roja” “La marea roja” es un fenómeno producido por la acumulación en exceso de algas rojas microscópicas en la superficie del agua. Bajo ciertas circunstancias, los microorganismos empiezan a multiplicarse demasiado rápido. En general, es lo mismo que la proliferación de algas.

Bola de fuego de Naga Desde las profundidades del río Mekong, Tailandia, de vez en cuando salen unas esferas rojas luminosas con una forma parecida al huevo. Se elevan unos 10-20 metros sobre la superficie del río y desaparecen. Círculos de hielo en ríos Los discos de hielo perfectamente regulares que giran lentamente aparecen en los ríos con una corriente lenta. Se forman debido a las corrientes de Foucault (corrientes torbellino). Atrapado en este tipo de corriente, el pedazo de hielo comienza a girar. Durante la rotación, sus bordes se afinan contra el hielo que está alrededor, y pronto se forma un círculo perfecto. Este fenómeno se obseva en Escandinavia, América del Norte, Alemania, Inglaterra y Rusia.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

I

REVISTA DIGITAL ENLACE

Revista Digital impulsa la construcción de Gobiernos Locales Sostenibles, mediante la implementación de Modelos de Gestión para el Desarrollo. ORIGEN: Enlace nace como la oportunidad de contribuir fortaleciendo capacidades

técnicas en las diferentes instituciones que se relacionan con la gestión local de las ciudades; a través de foros, publicación de artículos técnicos, paneles de profesionales expertos y capacitaciones en diferentes temáticas estratégicas.

MISIÓN: Somos agentes de cambio para generar soluciones innovadoras y creativas basadas en la credibilidad técnica con enfoque de excelencia y eficiencia. Está integrado por un equipo de profesionales de la región, entre los cuales existen profesionales de todo el país, Latinoamérica y España que asesoran a diferentes instituciones y empresas en como desplegar Modelos de gestión y Desarrollo. Con un enfoque integral para lograr sostenibilidad de los gobiernos locales y de las instituciones. El espacio presenta estratégicas y herramientas que a través de la revista son difundidos para que sea los ejes de asesoría que realiza el equipo de ENLACE: PLANIFICACIÓN: Expertos en planificación estratégica, urbana y territorial, Implementamos Modelos de Gestión, Modelos de Desarrollo y Modelos de Negocios, Formulamos estrategias y planes de acción (objetivos, metas e indicadores). Control, Diseñamos y elaboramos sistemas innovadores basados en estrategias de control de la gestión, Proponemos y diseñamos aplicaciones en línea (APP), Disponemos de propuestas de seguimiento de indicadores

de gestión y territoriales, Elaboramos sistemas integrales de información para la toma de decisiones, Comunicación Estratégica y Política, Diseñamos planes de comunicación, Elaboramos modelos de gestión de la comunicación, Planteamos objetivos y estrategias comunicacionales, Implementamos y proponemos nuevas formas de comunicación, Participación Ciudadana, Expertos en planificación

estratégica, urbana y territorial, Implementamos Modelos de Gestión, Modelos de Desarrollo y Modelos de Negocios, Formulamos estrategias y planes de acción (objetivos, metas e indicadores). Momentos de Aterrizaje de los Modelos de Gestión. UNA MIRADA A LA PLANIFICACIÓN: Los Gobiernos Locales deberán ajustar sus

planes y modelos de actuación en el territorio, pues los escenarios planteados a inicio de la gestión e incluso a inicios del 2020. En este contexto es fundamental que las administraciones locales hagan cambios en sus planes y modelos de gestión en tres componentes: Nos pueden seguir en las redes sociales o contactarnos en nuestra página web www. enlacealdesarrollo.com


P

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

Tu publicidad

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

en... EL MERCURIO

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

PICANTERIA “GUAYAS” De: Pedro Menéndez, esposa e hijos

Ceviche - Apanados Seco de Chivo - Colas Agua -Fritadas - Encebollado

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Contrato para todo tipo de Compromiso

Atención de: Viernes a Domingo Entrega a domicilio: 0978635555

GRACIAS POR PREFERIRNOS

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


Manta, Miércoles 29 de Abril 2020 EL MERCURIO 14 I CRÓNICA A HIJO QUE VIOLÓ TOQUE DE MUJER ASESINADA A PUÑALADA “LATIGUIZA” QUEDA RECIBIÓ UN APLAUSO VIRTUAL GENERALIZADO PARA ROBARLE SU CARTERA era sujetado por servido-

Kattia Bazurto Guzmán, de 24 años, murió de una puñalada en el pecho cuando dos delincuentes robaron en la piladora La Espiga, donde ella trabajaba como secretaria. El hecho ocurrió en la parroquia San Carlos del cantón Quevedo. Los asesinos huyeron. Kattia Bazurto GuzEl hecho ocurrió la tarmán, de 24 años, murió de de este lunes en el luego de que recibiera interior de una piladora, una puñalada en el pecho ubicada en la avenida 2 que le propinó un sujeto, de Julio, en la parroquia después de robarle sus rural San Carlos, en Quepertenencias cuando se vedo. encontraba atendiendo el Según versiones de negocio donde trabajaba. testigos, el delincuente

aprovechó cuando uno de los colaboradores del negocio salió a realizar una diligencia, para ingresar al local comercial de forma sorpresiva, forcejear con la mujer y después provocarle la herida con un arma corto punzante (cuchillo). El colaborador manifestó que al percatarse que el individuo salía a precipitada carrera del lugar, decidió neutralizarlo, pero solo logro quitarle una cartera y en el forcejeo logró escapar. ´ Posteriormente ingresó a la oficina de la piladora y encontró a su compañera desangrándose, producto de la herida. De inmediato, la trasladaron a una casa de salud, donde se confirmó su muerte. La mujer era madre de un niño de 6 años y residía en el sector Isla del Río de Quevedo. (El Universo)

Así nos criaron nuestros padres (…) y nos formaron con valores, señaló Gines. (El Universo/ Manabí Noticias) Apenas se enteró que ría García salió de su viuno de sus hijos fue de- vienda, agarró su soga de tenido por incumplir el cuero de vaca y le propinó toque de queda, Cruz Ma- varios latigazos mientras

res policiales. El hecho quedó registrado en un video que fue viralizado este lunes y que recibió una oleada de aplausos y apoyo de todos quienes visitaron el video publicado por el diario digital Manabí Noticias. El curioso incidente se dio la tarde del sábado cerca de la Unidad de Policía Comunitaria de la parroquia Picoazá, en Portoviejo, hasta donde fueron llevadas algunas personas para ser notificadas que debían pagar una multa de 100 dólares por transitar en horario no permitido. Al ser alertada de la noticia, la adulta mayor llegó a la instalación policial y castigó a su hijo. El incidente fue confirmado por Carlos Gines, dirigente de esta parroquia urbana de Portoviejo, quien dijo que la señora siempre corrigió a sus hijos de esa forma.

Dios de misericordia y de amor, Ponemos en tus manos amorosas a nuestros padres. En esta vida tú les demostraste tu gran amor; Y ahora que ya están libres de toda preocupación, Concédeles la felicidad y la paz eterna. Su vida terrenal ha terminado ya; Recíbelos ahora en el paraíso, En donde ya no habrá dolores, ni lágrimas ni penas, Sino únicamente paz y alegría con Jesús, tu hijo, Y con el Espíritu Santo para siempre

NOVENARIO Los padres Segundo Mero (+) y Amada López(+). José Isaac Chávez (+) y Victoria Anchundia (+): Los hijos: Roberth, Jorge, Wilmer, Shirley, Jessenia y Jairo, hijos políticos, Juanita, Magali, Wilson y Gustavo, hermanos, nietos y demás familiares de quienes en vida fueron los señores:

Manta, 29 de Abril 2020

José Luis Mero López Rosa Margarita Chávez Anchundia

Al recordar con profundo dolor el NOVENARIO de su partida al encuentro con el Divino Creador, agradecemos a familiares y amigos que nos acompañan en este dolor. Manta, Miércoles 29 de Abril 2020


I

Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

SE REGISTRAN DIEZ SISMOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS EN ECUADOR

Hasta las primeras horas de este martes, la cuenta oficial de Twitter del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE), que suele informar sobre posibles afectaciones humanas y materiales por sismos, no reportaba datos relacionados con los hechos de Morona Santiago. Diez temblores de entre 3,24 y 4,60 grados en la escala abierta de Richter se registraron en las últimas horas en la provincia

amazónica de Morona Santiago, situada en el sureste de Ecuador, publicado este martes el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Poli-

técnica Nacional. En sus redes sociales, el Instituto informó de los temblores a las 22:49 del lunes (03:49 GMT de este martes), con uno de magnitud 3,56 y una profundidad de 10 kilómetros ya 60, 23 kilómetros de la ciudad de Sucua. El sismo ocurrió a 2,80 grados de latitud sur ya 77,74 de longitud, y media hora después por el mismo sector tuvo otro lugar de 4,02 grados en la escala abierta de Richter a una profundidad de 3,70 kilómetros ya 70 , 83 kilómetros de la misma ciudad. A las 00:56 de este martes (05:56 GMT) tuvo lugar un temblor de magnitud 3,62 a una profundidad de 12,83 kilómetros ya 76,31 kilómetros de Sucua. Algo más de tres horas después, tuvo uno más de

4,49 grados en la escala abierta de Richter a 10 kilómetros de profundidad, 77,15 de Sucua, ya 2,80 grados de latitud sur y 77,56 de longitud oeste, según divulgó en sus redes sociales el Instituto Geofísico. Un sismo de 4,60 por la misma zona a las 04:05 hora local (09:05 GMT), ocho minutos después, un temblor de 3,55, y luego otro de 3,58, de acuerdo a la fuente, que no ha especificado en sus redes sociales las razones de los movimientos. A las 05:07, un nuevo sismo de magnitud 4,19 se reportó a 10 kilómetros de profundidad ya 81,65 kilómetros de la ciudad de Sucua, a 2,88 grados de latitud sur ya 77,57 de longitud oeste. Cuatro minutos después

de sufrir un temblor de magnitud 3,60 por el mismo sector ya las 06:14 hora local (11:14 GMT) se reportó otro de magnitud 3,24 por la misma zona de los anteriores, una profundidad de 1, 71 kilómetros ya 75,19 kilómetros de Sucúa. Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que se concentra en algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y en el escenario de una fuerte actividad sísmica. Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende una gran cantidad de cuentos de países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala,

México, Estados Unidos y Canadá. El pasado 16 de abril, Ecuador grabó el cuarto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8. Ese fenómeno natural, ocurrió el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, millas de afectados, así como millonarias pérdidas materiales. Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en una costa del país andino, pero también afectó otras zonas y se enfrentan con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país. (EFE)

Confirmado en últimos 7 días

PROVINCIA DE SANTA ELENA AUMENTÓ 760 % LOS DECESOS POR CORONAVIRUS La provincia de Santa Elena aumentó en 760 % su número de fallecidos confirmados por coronavirus en los últimos siete días, según el informe presentado ayer por la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Hasta el reporte del 20 de abril pasado del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, los decesos en esa provincia eran 5 y en el informe de ayer llegaron a 43. En todo el país han fallecido 663 personas que salieron positivas para COVID-19, un aumento de 156 decesos (30,77 %) en la última semana. En el nuevo reporte se especifica también que son 23 240 los casos confirmados, de los cuales 15 004 salieron positivos en las pruebas PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimersa), y las restantes 8236 en los test rápido.

En puntos porcentuales los incrementos de esos decesos fueron del 276,09 % entre el 30 de marzo y 6 de abril; del 145,09 % entre el 6 y 13 de abril; del 94,81 % entre el 13 y 20 de abril; y del 37,77 % entre el 20 y 27 de abril.


Manta, Miércoles 29 de Abril 2020

En El Carmen

UN BALAZO PARA PAPÁ

Carlos Aquiles Salvatierra Ganchozo, de 27 años de edad, fue asesinado la tarde de este lunes 27 de abril de un cartuchazo en su cuerpo. El hecho ocurrió cerca de las 15h00, en la parroquia El Paraíso La 14 de La Manga del Cura. El occiso fue encontrado cerca del sector del cementerio y hasta el momento se desconoce quién fue el autor y en qué circunstancias ocurrió el crimen. Carlos deja en la orfandad tres hijos menores de edad. La Policía acudió al lugar para el inicio de las investigaciones.

DANIELA ESPOSITO

MODELO

CARLOS TÉVEZ PODRÍA SER COMPAÑERO DE DOS ECUATORIANOS Ecuagol.- El futbol mexicano tiene una de las ligas más competitivas de Latinoamérica, la Liga MX, pero en los últimos meses previo al parón por coronavirus había comenzado a surgir la creación de un nuevo campeonato que pudiera albergar a los jugadores sin cupo en la Primera y Segunda División pero quieren a una estrella internacional como Carlos Tévez. De entre los clubes confirmados se encuentra el Atlético Ensenada FC, quien ya cuenta con el icónico Ramón Ramírez como director técnico y espera poder aumentar su poder mediático con una figura como la de Carlos Tévez, también suenan como posibles fichajes Joffre Guerrón y Michael Arroyo.

0978774145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.