MIERCOLES 29 ENERO 2020

Page 1

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.108 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

Manta, EM

• Hasta ahora se han dado remates de

vehículos y de enseres que han dejado unos $160 000 que equivalen al 0,01 % del total de activos de la empresa.

• Christian García, liquidador de la compa-

ñía mixta Refinería del Pacífico, reconoció que el proceso de liquidación puede durar algunos años, tal como se ha suscitado con otros procesos similares como Río Napo.

Los bienes en liquidación son: Campamento, acueducto, oficinas en edificio Platinum en Manta y 1500 hectáreas. Los bienes están valorados en $1300 millones.

Por diferencias legales y demás

LIQUIDAR REFINERÍA

DURARÍA AÑOS Diario

Te regala por Pág. 7

Almuerzo Buffet Dominical para 2 personas Sorteo: 12 de Febrero Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero en el

Donado por su propio hijo

VIVE CON UN “CORAZÓN DE ORO”

San Valentín

Hotel Oro Verde

Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

I

Por diferencias legales y demás

LIQUIDAR REFINERÍA DURARÍA AÑOS Manta, EM

La liquidación de la Refinería del Pacífico que lleva ya diez meses tomará mucho más tiempo ante diferencias legales que incluso complicarían la venta de activos. Hasta ahora se han dado remates de vehículos y de enseres que han dejado unos $160 000 que equivalen al 0,01 % del total de activos de la empresa. Christian García, liquidador de la compañía mixta Refinería del Pacífico, reconoció que el

proceso de liquidación puede durar algunos años, tal como se ha suscitado con otros procesos similares como Río Napo. El proyecto refinador entró en proceso de liquidación el 12 de marzo de 2019. De acuerdo con el funcionario no se puede cerrar el proceso de liquidación si se tienen demandas que actualmente se están sustanciando, procesos administrativos principalmente con el Ministerio del Ambiente, los

Christian García, liquidador de la compañía mixta Refinería del Pacífico

cuales –aseguró– demoran algunos meses. “Entonces darles una fecha lamentablemente no podemos, porque si tenemos los procesos judiciales, apelaciones a instancias superiores, e incluso que si recurren las partes a la Corte Constitucional estamos hablando de que durará un buen tiempo”, indicó García. La compañía en liquidación tiene algunos bienes muebles como el campamento, el acueducto, tuberías restantes, vehículos y otros bienes que constaban dentro del campamento, oficinas en edificio Platinum en Manta y las cerca de 1500 hectáreas que se intervino para implantar lo que el anterior régimen anunció que era una planta procesadora de petróleo que jamás se concretó. Pero mientras existan estas diferencias legales se tendrán inconvenientes para vender

Los bienes de la refinería están valorados en aproximadamente unos $1300 millones. esos activos. Esos bienes, según García, están valorados en aproximadamente unos $1300 millones; al momento por concepto de remate de vehículos, la Refinería del Pacífico ha obtenido unos $100 000. Y por el resto componentes o enseres que había en el campamento se obtuvieron otros ingresos por unos $60 000; es decir se ha lo-

Formación a directivos de unidades educativas

ROSALÍA ARTEAGA LLEGA HOY A MANTA Manta, EM UNIR junto a Fundación COFUTURO, la Subsecretaría de Desarrollo Profesional del Ministerio de Educación y Fundación Varkey trabajarán en el Programa de Actualización Académica en Liderazgo e Innovación Educativa a realizarse en la ciudad de Manta. La actividad será hoy a partir de las 8h30 en la Unidad Educativa Milenio Réplica Manta, donde se contará con la presencia de la exvicepresidenta Rosalía Arteaga Serrano. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar las habilidades esenciales para que los Equipos de Conducción Institucional y Equipos Docentes del sistema educativo sean gesto-

res y motivadores del cambio y la innovación dentro de sus propias instituciones. Así, mejorar las condiciones de trabajo de la comunidad educativa en beneficio de los estudiantes. El programa consiste en una capacitación intensiva de 8 meses a un director y un docente de 25 instituciones educativas. Cada módulo ocupa cinco días y se desarrolla en un centro de capacitación especializado donde se trabaja junto a un grupo de expertos locales e internacionales. Los principales actores que participan de este importante programa son: Fundación Varkey de Dubai, organización sin fines de lucro establecida para mejorar los estándares de educa-

ción del mundo entero. Quienes han formado a más de 7100 directores y docentes de 3700 escuelas a nivel mundial, mediante esta metodología. En esta línea de trabajo se encuentra Fundación COFUTURO, que busca contribuir al desarrollo cualitativo y la extensión de la educación superior y la formación profesional en Ecuador a través de la coordinación con otras instituciones para fomentar la investigación, estudio y experimentación sobre nuevos métodos, técnicas y medios de enseñanza, presencial u online, esta fundación está liderada por Rosalía Arteaga – Expresidenta de la República y Alegría Crespo - Directora de Extensión

Rosalía Arteaga Serrano. Universitaria). Todo este proyecto cuenta con el apoyo y aval del Ministerio de Educación del Ecuador y UNIR, la Universidad Internacional de la Rioja, todos buscan el desarrollo y mejora de la calidad de la educación en nuestro país.

grado vender unos $160 000 de los $1300 millones que se estima cuestan los activos de la empresa. “Sí tenemos problemas con impuestos prediales, sí tenemos problemas con planes de manejo ambiental, cierre de licencias”, destacó García. El tema de deudas por impuestos prediales es analizado por el Municipio de Manta. Agustín

Intriago, alcalde de esta ciudad, dio a conocer que la deuda llega a los $362 000 por concepto de impuesto de 1,5 por mil de los activos totales. Sin embargo, Intriago reconoce que ha conocido que la empresa Refinería del Pacífico habría hecho este pago a la Municipalidad de Montecristi, pero que se analiza dicho desembolso. (El Universo).

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ- MANTA

CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERSADOS DE LA CAUSANTE SENORA ROSA HERMINIA REYES REYES, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS, cuyo extracto de demanda y auto recaído en ella es como sigue: ACTORES: DALINDA MARIA BEATRIZ ZAMBRANO REYES, MARTHA MARIA LEOPOLDINA ZAMBRANO REYES, MARIA VIRGINIA ZAMBRANO REYES, CLARA LUZ ZAMBRANO REYES; Y, JOSE GREGORIO ZAMBRANO REYES DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DE LA CAUSANTE ROSA HERMINIA REYES REYES TRAMITE: VOLUNTARIO JUICIO Nro. 13205-2019-01386 AB. DR. WILTER ZAMBRANO SOLORZANO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA.- Los actores comparecen en calidad de hijos y herederos de la causante señora ROSA HERMINIA REYES REYES, y solicitan se declare abierta la sucesión intestada del bien inmueble singularizado en una compraventa celebrada el día 07 de agosto de 1972, ante la Notaria Primera del cantón Manta, legalmente inscrito el día miércoles 16 de agosto de 1972, con numero de inscripción 553, numero de repertorio 831, tomo 1, follo inicial 700, folio final 701, compraventa en la que el ciudadano JOSE ABAD SALTOS da en venta a la ahora extinta ciudadana ROSA HERMINIA REYES REYES un solar ubicado en este Puerto de Manta, en la Lotización Santa Martha, solar signado con el número 10 de la manzana G, que tiene diez metros de frente, igual extensión atrás, por veinticinco metros por cada uno de sus dos costados, con las siguientes linderaciones: POR EL FRENTE: Calle planificada. POR ATRÁS: el lote número once de propiedad del señor Manuel Rezabala López, POR EL COSTADO DERECHO: EI lote número ocho y POR EL COSTADO IZQUIERDO: EI lote número doce. Los actores comparecen solicitando que mediante sentencia se declare la apertura de la sucesión y facción de inventarios solemnes y tasación de los bienes dejados por la causante. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fabiola Espinales López, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha 24 de septiembre del 2019. Las 11h56, la acepta a PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO; Y, en mérito a la certificación de defunción adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante señora ROSA HERMINIA REYES REYES desde la fecha de su fallecimiento ocurrido el día 23 de Agosto de 1986. Se ordena citar a los herederos presuntos, desconocidos, y posibles interesados de la causante señora ROSA HERMINIA REYES REYES, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. (LA PUBLICACIÓN SE HARA EN ESPACIO Y LETRA DE TAMAÑO VISIBLE), y contendrá un extracto de la demanda y de la providencia respectiva. Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada por una sola vez en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos presuntos, desconocidos y posibles interesados del causante. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles a los demandados la obligación que tienen de señalar domicilio legal para recibir notificaciones en esta ciudad de Manta, transcurridos veinte días desde la última publicación. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, enero 15 del 2020. ABG. DAVID MERO DELGADO SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA


I

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

LOCAL En 11 días de emergencia hídrica

EL MERCURIO

3

SE HAN ENTREGADO 47.980 TANQUES DE AGUA Manta, EM Durante 11 días de emergencia hídrica en la ciudad (del 18 al 28 de enero), la empresa Aguas de Manta ha entregado 47.940 tanques de agua en la parroquia Eloy Alfaro. La cifra incluye la atención a centros educativos y de salud, además de algunos otros barrios independientes de la parroquia. La distribución del líquido se mantendrá sin descanso, hasta que el acueducto de la Refinería del Pacífico empiece a funcionar. Aguas de Manta recuerda a la ciu-

Del 18 al 28 de enero), la empresa Aguas de Manta ha entregado 47.940 tanques de agua

dadanía que el acueducto es de donde La Planta Colorado adquiere el agua para potabilizarla y luego entregarla a la población de Eloy Alfaro. La paralización del sistema estatal afecta también a

los cantones Jaramijó y Montecristi. Actualmente, en el caso de Manta, se abastece a la población a través de una flota de casi 30 tanqueros de hasta 24 metros cúbicos.

IESS MANABÍ PARTICIPÓ EN LA FERIA “TODA UNA VIDA” Manta, EM La feria “Toda Una Vida”, llegó a Paján, en Manabí, con la participación de brigadas de los Ministerios del Sector Social e instituciones, como Registro Civil, Conadis, BanEcuador, IESS y otras. 1200 personas fueron atendidas durante la jornada. BanEcuador otorgó USD 2’200.000 en crédito para agricultores; el Ministerio de Agricultura y Ganadería, entregó 28

títulos de propiedad y 30 pólizas de maíz duro; los Ministerios de Inclusión Económica y Social, Desarrollo Urbano y Vivienda y Salud Pública, junto al IESS, ofrecieron información a más de 400 ciudadanos a través de su balcón de servicios. La Dirección Provincial del IESS Manabí, con su titular María Luisa Moreno, participó con tres stands, en los cuales se brindó atención de salud a los afiliados, jubilados y beneficiarios del Seguro

General y del Campesino; la Coordinación de Afiliación Provincial proporcionó información de los servicios que ofrece la entidad y el Centro de Salud de Paján, a través del Programa “Reflexología”. Las ferias “Toda Una Vida”, que se realizan por iniciativa del Presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, recorren el país, con el objetivo de acercar los servicios y brindar información de todos los servicios en su beneficio.


4

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

I

En Manta

Voces:

PATTY, ES RELOJERA Y JOYERA

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Foto: Manuel Ponce Texto: Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail.com

Patricia León de Cordero, tiene varias facetas en su vida. Una de ellas comenzó con la música. Denominada “Clase”, esa fue la orquesta que junto a su esposo procrearon. Con ella tuvieron un largo recorrido musical donde Patty tocaba el teclado y su cónyuge era el vocalista. Las presentaciones artísticas fueron en toda la provincia de Manabí y ciudades como Quito y Guayaquil. “En Los Bajos de Pechiche era nuestra casa todos los 5 de agosto tocábamos allá por ser la fiesta de La Virgen de la Dolorosa”, recordó León. León, comenta que el nombre de la “Clase” es originario de su compañero de vida y con un repertorio mezclado deleitaban al público. “Después de 25 años que duramos con la orquesta vinieron los discomóviles y optamos por otras vías, ya que los contratos

REVOLUCIÓN CIUDADANA 5 SIGUE FORTALECIÉNDOSE

Patricia indica que su trabajo en “Taller de Joyería y Relojería Patty” es efectivo. bajaron dedicándonos a este negocio actual aprovechando los conocimientos de mi esposo, el cual es joyero”, acotó. El negocio “Taller de Joyería y Relojería Patty” nace en su vivienda relata. “Después nos dimos cuenta de que podíamos alquilar un local y hasta el momento nos encontramos en la avenida 4 entre calle 10 y 11”. “Con este local tenemos 29 años brindando servicios a la ciudadanía con atención de

lunes a viernes 08h00 a 12h30 – 14h30 a 18h00 y sábado de 08h00 a 12h00. Nosotros confeccionamos toda clase de joyas, como anillo de grado, pulsera, cadena de plata, oro y todo lo relacionado a este trabajo”, mencionó. Ella trabaja con 3 personas y para este 2020 espera que mejore la situación económica a nivel del país. “Nuestro trabajo es garantizado y con la honestidad que nos caracteriza”, recalcó.

“FUNTEMAN”

liquidación del mercado de oportunidades Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar y fundas de almohadas FECHA: Sábado 01 de Febrero del 2020 HORA: 10 am en adelante OJO: ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y13

La Revolución Ciudadana, a nivel local, obtuvo 5 de 11 concejalías. Ana Delgado, quien participó por dicha lista como candidata a Concejala en el 2019, ahora coordina el Frente Cantonal RC5 Manta. Ana, manifestó que existe mucha expectativa en la ciudadanía, seguidores y adeptos del proyecto político al respecto de las elecciones presidenciales del 2021. “La aceptación de la ciudadanía en general aumenta. A nuestra organización se suman cada día más compañeros y compañeras que quieren pertenecer y apoyar por el legado que dejó nuestro líder máximo Rafael Correa” indicó Delgado. El ex presidente, en un video publicado en su cuenta de Twitter, pidió unión y organización. “En la actualidad, tenemos una sede política ubicada en la avenida 4 y calle 11 donde semanalmente los días miércoles se sesiona

Ana Delgado, ahora coordina el Frente Cantonal RC5 Manta. a partir de las 17h30 donde se debaten temas políticos y de coyuntura actual. Invito a toda la ciudadanía a sumarse, hombres, mujeres, jóvenes, comerciantes, ecologistas, feministas, lgbts, profesionales, etc.” expresó Ana Delgado. Actualmente está fusionada la Lista 5 con la Revolución Ciudadana. Pierina Correa en una entrevista confirmó la fusión de am-

bos movimientos a final del 2019. “Estamos trabajando de forma coordinada con las directrices nacionales. La reestructuración de las direcciones parroquiales, cantonales y provinciales de Compromiso Social por la Revolución Ciudadana están a la vuelta de la esquina, por ello debemos estar atentos para sumarnos y recuperar la Patria” puntualizó Delgado.

Cursos Vacacionales 2020 “A cultivar talentos” PARROQUIA LA MERCED-MANTA

Te invita a disfrutar en estas vacaciones

aprendiendo y entreteniéndote en diversas actividades: Pintura y dibujo, piano, guitarra, natación, ajedrez, básquet, baile y coreografía, danza contemporánea, danza árabe, gimnasia artística, ballet, karate do, inglés, maquillaje, cocina junior, postres, uñas acrílicas. Además, taller parvulario y refuerzo escolar en las áreas de matemáticas y lenguaje. Visítenos en el Centro Pastoral “La Merced” Calle 13 entre avenidas 6 y 7 Mayor Información al: 052-623-719/ 0988646139 - 0998548210 En horarios de oficina 08:30-12:30 y 14:30-18:00


I

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Sobre supuesto tsunami

MANTA PARTICIPA EN SIMULACRO NACIONAL

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Que la población esté preparada para reaccionar y saber a dónde ir para ponerse a buen recaudo, es el objetivo del simulacro de tsunami, que se dará en las costas ecuatorianas este viernes desde las 11h00, y en el que participa Manta, dio a conocer ayer en rueda de prensa, el tecnólogo Xavier Santos, coordinador zonal del Servicio de Gestión de Riesgo. La rueda de prensa dada en el salón del Municipio, en la presentación dada por el Vicealcalde doctor Raúl Castro Flores, quien

destacó que este tipo de preparación en la colectividad, sirve para medir cuan preparados estamos para responder ante un fenómeno natural que pueda afectar a las ciudades costeras, como es un tsunami. “Hay que tener las zonas de evacuaciones, el personal y capacidad para responder ante una situación de ésta”, recalcó Castro. De su lado Xavier Santos detalló que es positivo el apoyo que están brindando los GAD, para este ejercicio importante para la población, recordando que estar capacitados, hace que haya mayor reacción de las perso-

Xavier Santos de la SGR y Raúl Castro, vicealcalde, en la rueda de prensa, anunciando el simulacro de este viernes, en Manta y la costa ecuatoriana. nas, en caso de un fenómeno natural. El viernes mientras se realice el simulacro, estaría en Manabí el Vicepresidente, al igual que la Ministra de la SGR Alexandra Ocles. Mientras que el Jefe de Estado estará

en el Ecu-911 en Samborondón, siguiendo las incidencias del simulacro. En Manabí las ciudades y poblaciones cerca del mar que participan en el simulacro, están Pedernales, Jama, Ba-

hía, San Vicente, Manta, Puerto López, Crucita, Jaramijó. En todas estas poblaciones haber evacuaciones. En el caso de Manta los puntos contemplados serán el área del restaurante Mamma Rosa, y otras partes altas. Se evacuará el Mall del pacífico, donde se ha capacitado a su personal, así como otros centros turísticos, así como la participación de varias unidades educativas. El escenario en que se desarrollará el simulacro, será un supuesto terremoto que se da al interior del mar, de grado 8.8, y que luego éste genere un tsunami, con grandes olas, y que la

gente sea avisada con tiempo, para que pueda a acudir a sitios seguros. Otros simulacros se darán en otras partes de la provincia, en otro tipo de escenarios, como inundaciones de ríos, terremotos, y los ejercicios que sean necesarios, destaca Xavier Santos. Agregó el funcionario, que la ciudadanía no debe alarmarse una vez que se enciendan las alertas tempranas, y más bien que se ayude participando con la presencia de la ciudadanía, para que sea más eficaz el simulacro, y así tener j a autoevaluación, y conocer en qué se está fallando, para corregir.

EL 9 de Febrero

PARTICIPACIÓN CIUDADANA HARÁ ELECCIONES rodyvel@gmail.com Después de las fallidas elecciones previstas para inicio de este mes, de la Asamblea de Participación Ciudadana del Cantón Manta, varios de los exprecandidatos que firmaron un acuerdo el 3 de diciembre de 2019, hacen una convocatoria

a nuevas elecciones para el próximo 9 de febrero, anunciaron Oswaldo Bravo y Esmeraldas Bolagay´. En rueda de prensa dada en el salón municipal, los dos dirigentes argumentaron las razones del porqué no se efectuaron las elecciones, y que se desconoce a una directiva autoconformada

la semana anterior, presidida por Néstor Suárez, y que dicen ser de transición, figura que no consta en los estatutos, resalta Oswaldo Bravo. El dirigente barrial dijo que se hace este llamado para elegir democráticamente al nuevo directorio para el periodo 20202022. Dijo que se basan

en las normativas aprobadas el 14 de octubre del 2011, en una gran asamblea. La organización al ser cantonal, ciudadana, todos los habitantes mayores de 18 años, están en capacidad de elegir o ser elegidos, cuando la Comisión Electoral lo califique, respetando los estatutos, en base a la Ley Orgánica de participación Ciudadana. La propuesta es que se elija una comisión electoral, y es la que va a calificar a los candidatos, para que no ocurra lo de la vez anterior. Se recordó que el 11 de enero en el Patronato Municipal, se tomó la resolución, que se suspendiera la asamblea y se convocara para elecciones nuevas en 30 días, y es eso lo que se hace, cumplir el acuerdo, por respeto ante la ciudadanía. Las elecciones serán desde las 08h30 a 15h00, en a Plaza Cívica,

Oswaldo Bravo y Esmeraldas Bolagay, hacen la convocatoria para elecciones el 9 de febrero, de Participación Ciudadana del cantón Manta. y se contará con el apoyo del CNE y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La seguridad se ha pedido el respaldo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, para prevenir y garantizar un desarrollo en calma de estas elecciones. DOS DÍAS DE REGISTRO Para que no suceda lo del 11 de enero, la acreditación o registro de quienes deseen partici-

par con el voto, deberán inscribirse los días 4 y 5 de febrero (martes y miércoles), en la misma Plaza Cívica, donde habrá carpas y personal para dicho procedimiento, resaltó Esmeraldas Bolagay. Una vez que se haga el registro, se les entregará una credencial, que será el requisito principal para poder ingresar al recinto electoral el 9 de febrero, que será en las instalaciones del colegio 5 de Junio.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

I

JARVIN CHÓEZ PRODUCCIONES

Joven artista y productor manabita, de 20 años de edad, su pasión por la música se descubrió desde muy temprana edad. Desde los 3 años empezó a familiarizarse con los escenarios y los concursos de música. A los 5 años ingresa al “Coro infantil ciudad de Manta” espacio en el cual tuvo la oportunidad de participar en numerosos eventos y compartir el escenario con importantes cantantes, entre quienes vale la pena destacar al cantautor ecuatoriano Ricardo Williams. Jarvin

ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos al llegar a triunfar en varios eventos artísticos. Por sus notables condiciones vocales, fue seleccionado como uno de los intérpretes principales del concierto “Por Un País Libre De Mendicidad”. EN EL ÁMBITO MUSICAL. Participo en el musical “De Novela” interpretando las canciones de las series infantiles y juveniles “CHIQUITITAS”, SOMOS TU Y YO”, HIGH SCHOOL MUSI-

CAL”, también formo parte del elenco del musical “SUEÑOS DE BROADWAY”, interprete en el concierto “VIVE LA MUSICA” desarrollado en la ciudad de Manta, participo también en el concierto “SYMPHONIA”, participo en el “Homenaje a Maykel y Jeffry Álava” compañeros desde su infancia. En el año 2008 inicia clases particulares con el destacado y maestro de maestros Lic. Tito Macías Cevallos, quien es su coach vocal hasta la actualidad y quien lo ha guiado para poder ganar cientos de concursos a nivel local y nacional. Integrante del coro los Cantores de Manta, junto a otros 50 jóvenes y adolescentes. En el 2016 fue parte del reality nacional “La Voz Ecuador” de Teleamazonas, perteneciendo al Team Américo. En el 2019 regresó a su ya denominada “casa televisiva” para participar en otra reality familiar llamado “Quiero Cantar Con-

tigo”, esta vez, junto a su hermana Jurikko Chóez. Actualmente se encuentra representando a nuestra ciudad en diferentes eventos a nivel provincial, y local como el musical de navidad “Un Cuento de Navidad” entre otros. Jarvin como productor audiovisual. – Desde los 15 años, la curiosidad por las cámaras y todo lo que respecta al cine empezó a tomar un rol protagónico en la vida del cantante. Es así como decide empezar a mirar tutoriales en YouTube sobre como realizar tomas y fotografiar de manera correcta. A esa edad fue contratado para realizar su primer cortometraje, el cual fue grabado tan solo con una Tablet, ya que Jarvin no disponía de los equipos necesarios, este corto fue una tarea para algunos adolescentes del, en ese entonces llamado colegio FAE N°4. Luego de algunos años, adquiriendo con esfuerzo y arduo trabajo sus equipos profesionales de grabación y edición de fotos y videos, empezó a trabajar con la Unidad Educativa José Salazar, produciendo el programa “Salazarinos TV Online”, que se mantiene hasta la actualidad. Luego de un año de trabajar con el mencionado colegio, Jarvin se involucró en una gran responsabilidad y contando con tan sólo una cámara réflex fotográfica se ofreció

a ser productor audiovisual del Reina de Manta y la organización luego de varias pruebas, aceptó a Jarvin como parte del equipo en el 2017, hasta la actualidad; desde ahí el trabajo audiovisual del joven mantense se fortaleció tanto técnica como personalmente y se hizo conocer en muchas empresas y personajes importantes, todo gracias a la Sra. Gissel Rosado, gerente de Reflejos, quien confió en su talento desde el primer momento. Algunos de los trabajos mas destacados de Jarvin han sido: productor audiovisual del reina de Manta 2017, 2018 y 2019, Fotógrafo del Iron Man 70.3 como parte del staff de la empresa Chilena Pix4u, Fotógrafo de la

Revista quiteña Buen Viaje, productor audiovisual de Reflejos Centro Integral de Belleza, Fisiomart Spa, White Dental Studio, Chanton Chanton, La Catrina, U.E José Salazar, Purifiltros del Pacífico, entre otros. Desea combinar todas sus pasiones, la música, actuación y producción, es por eso que, con el apoyo fundamental de sus padres y hermana, quiere estudiar actuación y dirección escénica en el ITV, Guayaquil, luego de terminar su carrera de periodismo en la ULEAM donde cursa el séptimo semestre, para una mayor información de mis trabajo me pueden seguir en la redes sociales o contactar al siguiente numero telf. 0995256425


I

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Un portovejense desde hace 10 años

VIVE CON EL CORAZÓN DE SU HIJO Portoviejo, EM

Cuando el adulto mayor Denny Mendoza siente que flaquea, se toca el lado izquierdo de su pecho como buscando ese incentivo que necesita para seguir. “Mijo, aquí estamos, ¡vamos para adelante!”, dice mientras se da un par de palmadas a la altura del corazón y vuelve a ponerse en pie. Allí, en cada latido, siente a su hijo Marcelo. Sigue con él, aunque no como en la

época en que lo llamaba a diario o lo visitaba cada fin de semana. Hoy Denny, de 70 años, vive gracias al corazón de su hijo. Es como una historia sacada de una película. La familia recuerda los episodios que ocurrieron en 2009 cuando surgió el singular caso… ‘CORAZÓN DE ORO’ Para Denny, su historia se resume en que hoy en su pecho late un “corazón de oro”. Es el

Portovejense vive con el corazón trasplantado de su hijo. de Marcelo, el menor de sus tres hijos. Él era un hombre fornido, de 1,78 metros, al que recuerdan como generoso, alegre y preocupado siempre por su familia. Su hijo le dio un regalo de vida, uno inesperado y que le saca lágrimas muchas veces. Sabe que en medio de todo el dolor, allí hubo una gran lección de amor. Por esos días, este “manabita berraco”, como le llaman los médicos, estuvo en la clínica Kennedy, en Guayaquil, internado por una afección en su salud, pero volvió a levantarse con ese ánimo que encuentra cada vez que toca su pecho.

CONVOCATORIA

Los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE TURISMO RAPIDCAR TRANSRAPIDCAR S.A, a Junta GENERAL EXTRAORDINARIA, la misma que se instalará el día Viernes siete de febrero de 2020, a las 17h00, en la Oficina principal de la Compañía situada en la calle M2 y Ave 24, de la parroquia Manta, de esta ciudad de Manta; para tratar el siguiente orden del día: • Constatación del quórum reglamentario. • Aprobación de los señores accionistas la Reforma del nombre, Artículo Primero (1°); de estatuto de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE TURISMO RAPIDCAR TRANSRAPIDCAR S.A a COMPAÑÍA RAPIDCAR “TRANSRAPIDCAR” S.A. Sr. JUAN DE JESUS SACTA CUZCO GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE TURISMO RAPIDCAR TRANSRAPIDCAR S.A.

DESDE HACE 10 AÑOS CON EL CORAZÓN DE SU HIJO Marcelo Mendoza trabajaba en una empresa de repuestos en Guayaquil. En 2009 fue asaltado y le dieron un golpe en la cabeza, que lo dejó con muerte cerebral. Sus órganos fueron donados. Fue en esa clínica en la que hace diez años recibió el trasplante que lo mantiene hoy vivo. Llegó allí sin planificarlo. Días antes, en Manabí y luego de pasar un largo periodo de ahogos, agotamientos y chequeos, el médico le dijo que tenía una cardiomiopatía dilatada y que su tiempo se agotaba. Su salvación sería conseguir un corazón, lo que sonaba impensable. Lo único que quedaba entonces era volver a casa con un tanque de oxígeno y esperar lo que parecía inevitable. Por esa época, su hijo Marcelo laboraba en Guayaquil. Flor Mendoza, esposa de Denny, lo llamó desesperada para contarle lo que ocurría y pedirle que fuera a ver a su padre. Este joven, de 33 años, viajó de inmediato a Portoviejo, pero ense-

guida retornó a Guayaquil para pedir permiso en su trabajo. Sus compañeros recuerdan que cuando les contó lo que pasaba, en esos momentos de desesperación, el joven se golpeó el pecho y dijo angustiado: “¡qué no daría yo por darle mi corazón a mi padre!”. Después de eso, Flor no supo nada del hijo de su esposo. No llamó, lo cual era muy extraño porque nunca dejaba de comunicarse. Al día siguiente, una llamada la dejó sin respiro: “Necesito que estés tranquila, mi hermano fue asaltado y lo descerebraron”, le dijeron desde el otro lado. Los ojos de Flor y de Denny se humedecen al recordar ese momento. Fueron días en que ocurrió lo impensable. Los hermanos de Marcelo, que vivían en Estados Unidos, decidieron que si su padre necesitaba un corazón, qué mejor que fuera el de su hijo. Denny, golpeado por la noticia, pero tan medicado que casi no podía asimilar lo que ocurría, viajó en un taxi a Guayaquil. “Le dieron una pastillita para que resistiera porque era posible que

en el camino sufriera de un infarto”, recuerda su esposa. Llegó a la clínica Kennedy, donde estaba todo listo para el trasplante. El Seguro Social cubriría los costos. El cuerpo del joven, con muerte cerebral, había sido trasladado también hasta allí desde el hospital Teodoro Maldonado Carbo. Empezó así la cirugía, que duró cerca de dos horas y que terminó con el corazón de Marcelo en el pecho de su padre. Hubo momentos en que la familia llegó a pensar que Denny no viviría mucho, pero ya lleva diez años y sigue avanzando. Esperan que como él otras personas tengan la oportunidad de seguir (la mayoría de los trasplantados en el país han vivido solo un par de años). Saben que aunque hay nuevos centros acreditados para estas cirugías, faltan corazones. Denny, quien tiene el de su hijo, reconoce que a veces se quiebra. Dice que le hace falta verlo, escucharlo…, pero se vuelve a dar ánimos cuando se toca el pecho y dice: “Pero tengo una parte de él conmigo”. (Extra).


8

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EL MERCURIO

NACIONAL

I

El Consejo Nacional Electoral

EMPIEZA A APROBAR LOS REGLAMENTOS ELECTORALES

Bajar la edad para acceder al voto en casa y romper las papeletas no utilizadas son algunas de las nuevas reglas para las elecciones del 2021. Estas modificaciones fueron aprobadas el pasado 16 de diciembre del 2019 por los cinco consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE). En la resolución, de nueve páginas, se detalló la medida de dos urnas (ver imagen) y el mecanismo para las papeletas en blanco y no utilizadas En esta última se indicó: mutilar las papeletas sobrantes de todas

las dignidades antes del escrutinio en la Junta Receptora del Voto (JRV), guardar en un sobre y colocar dentro del paquete electoral luego del escrutinio. Para el consejero José Cabrera, este paso es nuevo y aclara que solo se rompe la papeleta “no utilizada” hasta la mitad. Otras de las nuevas reglas es que las personas de 50 años podrán sufragar en casa, manteniendo el porcentaje de discapacidad del 75 %. En la resolución, el CNE coloca fechas tentativas. Por ejemplo, prevén entregar el 30 de sep-

tiembre el material electoral de recintos y JRV a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Padrón electoral Retirar las dos hojas en blanco al final del padrón electoral destinadas a miembros de policías y militares y en su lugar, agregar una hoja rotulada con la leyenda “Padrón Electoral Fuerzas Armadas y Policía Nacional” es otro de los cambios aprobados. Esta hoja contendrá número de cédula, nombres y apellidos y junta de personal de FF.AA. y Policía Nacional.

En doce años

El CNE empieza a aprobar los reglamentos electorales.

Y no un derecho en Ecuador

LA COMUNICACIÓN SIGUE NÓMINA DEL IESS CAE POR PRIMERA VEZ SIENDO UN ‘SERVICIO PÚBLICO” Quito, EM La abultada nómina del personal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) empieza a reducirse de a poco. Durante el 2019 salieron 2034 personas. A diciembre de 2018 el número de funcionarios era 38 650 y para diciembre de 2019 esa nómina ya se redujo a 36 616, según la página web de la institución. Así se empieza a redireccionar la tendencia al alza que se había mantenido durante el gobierno anterior, cuando se triplicó el número de empleados, al pasar de 10 134 personas, en enero de 2007, a 30 530 en abril del 2017. Durante esta década, el IESS estuvo en manos de Ramiro González, Fernando Cordero,

Hugo Villacrés y Richard Espinosa. Este último continuó en los primeros meses de la administración del presidente Lenín Moreno. La tendencia incremental continuó inclusive en el actual Gobierno, y de manera importante hasta diciembre del 2018 (en las administraciones de Espinosa, Jaime Garzón y Manolo Rodas), cuando el listado llegó al récord de 38 650 empleados. Esta cifra es equivalente a cinco veces la nómina de Petroamazonas; o 75 veces la del Ministerio de Finanzas. Ahora, la primera reducción en doce años se da durante la administración de Paúl Granda, según un comunicado de la institución, “como resultado de una serie de procesos para optimi-

zar el recurso humano, en función del mejoramiento de la atención a los asegurados”. La reducción generó un impacto en remuneraciones, salarios, decimotercero, decimocuarto y fondos de reserva. En el 2018 estas partidas sumaron $712 millones, y en el 2019 fueron $668,6 millones. El año pasado se cancelaron liquidaciones por $70,6 millones, de acuerdo con los registros de la Subdirección Nacional de Gestión de Talento Humano. Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS, explica que se retiraron funcionarios del área administrativa. Y asegura que al momento hacen el estudio de plantilla óptima para el área de salud. (El Universo).

Quito, La Hora

Las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación, que eliminaron la Superintendencia de Comunicación (Supercom) y el carácter sancionador de la norma, entraron en vigencia el 20 de febrero de 2019. Las modificaciones, ofrecidas por el presidente, Lenín Moreno, tuvieron una falla: a la Asamblea se le olvidó eliminar la tesis de que la comunicación es un servicio público, en lugar de un Derecho Humano. Por eso, tres días después de aprobada la Ley, el 17 de febrero, el Ejecutivo envió un proyecto para reformar el artículo 5. El informe de la Comisión de Derechos Colectivos pasó el primer debate el 21 de junio pasado. Pero, han transcurrido siete meses y la mesa legislativa todavía no tiene el informe para segundo debate. Según el presidente, Jaime Olivo, este estaría listo en los próximos 15 días. Sin embargo, ese plazo podría exten-

derse, pues también se incluirían otros proyectos, que plantean regresar a preceptos eliminados en las últimas reformas. VOLVER AL PASADO El Consejo de Administración Legislativa (CAL) tiene que calificar las propuestas de los correístas Soledad Buendía y Juan Cárdenas y remitirlas a la Comisión. La asambleísta asilada en México plantea retomar que la responsabilidad ulterior de los medios de comunicación comprenda los ámbitos administrativo, civil y penal, lo cual había sido eliminado, y añade que también se aplique para los contenidos publicados en la página web. EL DATO Otros planteamientos son que los medios también adquieran contenidos producidos o coproducidos por pueblos y nacionalidades; que los medios comunitarios se dividan en organizaciones religiosas, de nacionalida-

des y pueblos y de organizaciones sociales, y que las radios estén obligadas a que el 60% de su programación diaria, en el horario para todo público, sea nacional. Por su parte, Cárdenas quiere regresar a la antigua asignación de frecuencias: 34% comunitarios, 33% públicos y 33% privados.

MÁS CAMBIOS La Comisión también tramitan una propuesta de Fernando Callejas, con la que se busca regular el exceso de publicidad en el sector público para que el monto no supere el 0,2% del presupuesto anual de cada función y entidad del Estado. Además, que se prohíba la asignación de presupuesto para fines políticos, electorales y a la promoción de la imagen personal, voz y nombre de los servidores públicos. Mientras, el asambleísta Israel Cruz propuso que se garantice a las autoridades de elección popular un espacio en los medios cuando estas la soliciten.


I

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

BREVES MUNDIALES En Chile el 26 de Abril

14,7 MILLONES A PLEBISCITO

Chile, EFE.- Unas 14,7 millones de personas están habilitadas para participar en el plebiscito del próximo 26 de abril en el que se decidirá si se crea una nueva Carta Magna para Chile y se reemplaza la vigente, elaborada bajo la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). Así lo confirmó ayer el Servicio Electoral (Servel) a través de la publicación del Padrón Electoral Auditado. El plebiscito determinará si los chilenos quieren una nueva Constitución, y en caso afirmativo qué tipo de mecanismo para su elaboración. Están llamadas 14.753.345 personas, que repartirán sus votos en las 44.513 mesas en Chile y otras 216 en el extranjero.

Sacude el Mar Caribe

TERREMOTO DE MAGNITUD 7,7

Estados Unidos, AFP.Un sismo de 7,7 de magnitud sacudió ayer martes el mar Caribe, entre Cuba y Jamaica, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), alertando sobre riesgo de un “peligroso” tsunami en la región. De acuerdo con el reporte del USGS, el terremoto se produjo a una profundidad de 10 km a las 19H10 GMT, unos 125 km al noroeste de Lucea, en Jamaica o 140 km al suroeste de la ciudad cubana de Niquero, en la provincia de Granma.

De coronavirus en Francia

CONFIRMADO EL CUARTO CASO

París, Agencias .Francia anunció a y e r mar tes que un turista chino de edad avanzada se encuentra en estado “grave” debido al nuevo coronavirus, el cuarto caso confirmado en el país europeo. Hospitalizado en París, este hombre viene de la provincia de Hubei (centro), la más afectada por el nuevo coronavirus, y está actualmente en reanimación, indicó el director general de Salud de Francia, Jérôme Salomon.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

En 10 días, según neumólogo chino

CORONAVIRUS ALCANZARÍA SU PUNTO MÁXIMO China, Europa Press El nuevo brote de coronavirus podría alcanzar su punto máximo en una semana o en unos 10 días, señaló ayer martes el renombrado neumólogo chino Zhong Nanshan. “Es muy difícil estimar definitivamente cuándo el brote alcanza su punto máximo. Pero creo que en una semana o unos 10 días alcanzará el punto máximo y entonces no habrá aumentos a gran escala”, indicó Nanshan a la agencia china Xinhua. Zhong es el jefe de un equipo nacional de expertos establecido para el control y la prevención de la nueva neumonía causada por el coronavirus y un académico de la Academia China de Ingeniería. Hay dos claves para abordar la epidemia: la detección temprana y el

El neumólogo chino Zhong Nanshan aislamiento temprano. Son los métodos más primitivos y efectivos”, señaló Zhong, quien precisó que la fiebre sigue siendo el síntoma típico de la nueva infección por coronavirus. De diez a catorce días es un período adecuado para el aislamiento y la observación: Cuando el período de incubación

termine, los que se enfermen recibirán tratamiento oportuno y los que no, estarán bien. “La infección masiva no surgirá por los viajes de regreso de las vacaciones del Festival de Primavera, pero las medidas de detección y detección deben continuar”, dijo Zhong, conocido por descubrir el pe-

ligroso virus SARS, que causó más de 700 víctimas mortales en 2003. Sugirió que los hospitales deberían contar con personal no solo especialista en enfermedades infecciosas, sino también con especialistas en el tratamiento de casos graves para salvar mejor a los pacientes.

Sospechosas de coronavirus

PERÚ ANALIZA A CUATRO PERSONAS Perú, AP El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú pidió calma a la población ante la sospecha de cuatro personas que son analizadas en territorio peruano por sospechas de ser portadoras del coronavirus 2019-nCoV, que hasta el momento ha provocado la muerte de más de 100 personas e infectado a casi 5000. La entidad indicó que hasta el momento no se ha comprobado que los cuatro casos reportados sean positivos para el 2019-nCoV; no obstante señaló que como medida preven-

tiva se activó el protocolo de atención y se mantiene vigilancia epidemiológica. El primer ciudadano sospechoso proveniente de la provincia Hubei ingresó a Perú el 3 de enero; tenía síntomas de resfriado común, por lo que recibió el tratamiento respectivo y sus síntomas cesaron el 17 de enero. En la quincena de enero ingresaron los otros dos ciudadanos chinos provenientes de la misma provincia, sin síntomas. Pero el 25 de enero uno de los últimos extranjeros que arribaron presentó síntomas febriles jun-

Perú analiza a cuatro personas sospechosas de ser portadoras del coronavirus 2019-nCoV. to con una ciudadana peruana, quien trabaja como traductora en la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC) del Perú S.A.C. Los pacientes fueron aislados en un área es-

pecializada del Hospital Nacional Dos de Mayo, donde se les tomó los exámenes y reciben atención por parte de especialistas. Minsa asegura que los cuatros pacientes se encuentran estables.


10

VIDA

EL MERCURIO

Fuente: www.bbc.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Los registros de la época dan cuenta de calles vacías, de empleados que no acudían a sus trabajos y de gente con mucho miedo que no se atrevía a salir de sus casas por miedo a cruzarse con quienes sufrían de influenza y que, desesperadamente, necesitaban ayuda. Uno de los testimonios que se documentó en esa fecha fue el del director de la organización Ayuda de Emergencia en el estado de Pensilvania, Estados Unidos. Contaba que había niños que se morían de hambre porque sus padres habían fallecido a causa de la enfermedad y nadie quería acercarse a ellos. “Un pánico similar al de la Edad Media con respecto a la Plaga Negra se ha observado en muchas partes de EE.UU.”, afirma un informe interno de la Cruz Roja Americana citado por una publicación de la estadounidense Institución Smithsonian. TODO COMENZÓ A PRINCIPIOS DE 1918. Miles de personas empezaron a enfermarse, sentían debilidad y tenían neumonía, problemas estomacales, dificultades para respirar, confusión y fiebre. Casos similares aparecieron en México, Rusia, Irán, Nueva Zelanda, Argelia, las Islas Fiji y Gambia, por mencionar solo algunos países. La influenza mató al menos a 50 millones de personas, una cantidad que triplicaba el número de quienes perdieron la vida como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. La expectativa de vida se redujo 12 años en EE.UU. La pandemia, que duró poco más de un año, logró controlarse en 1919, pero los efectos

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

I

Pandemia que mató a más personas que la Primera Guerra.

GRIPE ESPAÑOLA: …

¡Mortífera enfermedad! de la enfermedad más mortífera de principios del siglo XX todavía están presentes. MISTERIOS En un principio, y a pesar de que el número de personas contagiadas era muy elevado, la tasa de mortalidad no era particularmente alta, y eso hizo que algunos no tomaran la situación con suficiente seriedad. “Aunque algunos investigadores afirman que la pandemia de influencia empezó en Francia en 1916 o en China y Vietnam en 1917, muchos estudios indican que todo comenzó en EE.UU. y se propagó a Francia con la llegada de las tropas estadounidenses”, afirma la publicación de la Institución Smithsonian. También se le conoce

como la gripe española por la atención que recibió en ese país. “Sacudió a España, incluso el rey se enfermó, así que los medios de comunicación, que no estaban censurados como los de otros países que participaban en la guerra, cubrieron el tema ampliamente”, según la Institución Smithsonian. Pese al transcurso

de los años y la evolución de la tecnología no se han logrado explicar todas las circunstancias que rodearon a la mortal pandemia. Hay teorías, sin embargo, que ayudan a entender uno de los aspectos que más han intrigado a los científicos: por qué la mayoría de las víctimas fatales fueron personas saludables y jóvenes, de

entre 20 y 40 años. Generalmente, los ancianos y los niños son los más vulnerables a la influenza y a la gripe. “Quien era un niño al momento de la pandemia podría no tener resistencia a otro tipo de virus. El que circuló en la época en la que esa persona nació era del ‘grupo 2’, pero el de 1918 pertenecía al

‘grupo 1’”, explica Ruth Craig, profesora de farmacología y toxicología del Dartmouth College, en EE.UU. CONSECUENCIA POSITIVA Lo cierto es que, en la actualidad, existe la posibilidad de que se desate una crisis similar a la que sacudió al mundo en 1918. Lo que ocurrió entre 1918 y 1919, sin embargo, tuvo una consecuencia positiva: la creación de la Liga de las Naciones. Sus principios se acordaron en la Conferencia de Paz de París, que tuvo lugar en 1919, tras el fin de la Primera Guerra Mundial. Su objetivo principal era mantener la paz, pero también se concibió como un centro de cooperación y coordinación internacional. La prevención y el control de las enfermedades era un asunto de preocupación internacional y fue incluido en el tratado que dio origen a la organización. Y esas fueron las bases del sistema moderno que existe para el control global de crisis sanitarias como la que ocurrió en 1918 o, más recientemente, las que se presentaron con el ébola o la gripe aviar.


D

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11

ZAMBRANO Y QUIROZ EN LA SUPERCOPA DE ECUADOR Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

La Supercopa de Ecuador, la disputarán este sábado Delfín y Liga de Quito, donde estarán Luis Quiroz y Roddy Zambrano, quienes perjudicaron al Delfín, en las finales de ida y vuelta de la Copa Ecuador.

Luis Quiroz y Roddy Zambrano, que fueron los árbitros centrales de los partidos de ida y vuelta, respectivamente de la final de la Copa Ecuador y que favorecieron a Liga de Quito y perjudicaron al Delfín SC, estarán en la Supercopa de Ecuador, que se juega este sábado 1 de febrero a las 16h00 en el estadio Christian Benítez de la ciudad de Guayaquil Luis Quiroz, será el cuarto árbitro y Roddy Zambrano, estará en el VAR, que la Federación Ecuatoriana de Fútbol, lo estará implementando por primera vez en el fútbol ecuatoriano El árbitro central será Guillermo Guerrero, quien tendrá a Christian Lescano, como asistente uno, Mónica Amboya, asistente dos y a Luis Quiroz, como cuarto árbitro. Mientras que en el VAR, estará Carlos Orbe Ruiz y como asistente del VAR, Roddy Zambrano.

Hoy 19h30 en el Monumental

BARCELONA FAVORITO ANTE PROGRESO POR LA LIBERTADORES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Está noche 19h30, Barcelona tiene todas las posibilidades de avanzar a la segunda fase de la Copa Libertadores de América y dejar5 en el camino al Progreso de Uruguay, porque incluso perdiendo por la mínima diferencia se clasifica Barcelona ganó 2 a 0, con goles de Fidel Martínez y Emmanuel Martínez, en el partido de ida que se jugó en Montevideo, Uruguay. Barcelona, pese a que

perdiendo por la mínima diferencia se clasifica, irá en busca de una victoria, para ratificar su superioridad ante ele quipo uruguayo. Para el partido de esta noche, Fabián Bustos, técnico del Barcelona presentará el mismo once que utilizó en Uruguay, esto es con: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, William Riveros, Mario Pineida; Gabriel Marques, Bruno Piñatares, Fidel Martínez, Damián Díaz, Emmanuel Martínez; Jonatan Álvez.

Barcelona, es el favorito hoy ante Progreso de Uruguay, por la primera fase de la Copa Libertadores


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

D

Los reyes del Abierto de Australia

ROGER FEDERER Y NOVAK DJOKOVIC JUGARÁN EN SEMIFINALES Diario El Comercio Roger Federer y Novak Djokovic, que han ganado entre los dos trece títulos del Abierto de Australia, doce de los últimos catorce, se clasificaron ayer a semifinales en Melbourne, donde se verán las caras, en una jornada en que el suizo superó siete bolas de partido. Djokovic, segun-

do jugador mundial y ganador del último Abierto de Australia, derrotó al canadiense Milos Raonic (35º), por 6-4, 6-3, 7-6 (7/1), sin muchas dificultades. Mientras que Federer, quien venció al estadounidense Tennys Sandgren, 100º jugador mundial por 6-3, 2-6, 2-6, 7-6 (10/8), salvando siete bolas de parti-

do en el cuarto set, tras cuatro horas de juego. “Tuve una suerte increíble, fui mejorando mi juego a medida que avanzaba el partido y que disminuía la presión”, declaró Federer.

Roger Federer y Novak Djokovic se clasificaron a las semifinales del Abierto de Australia

MAURICIO MACRI NOMBRADO PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN FIFA

El sistema de Videoarbitraje (VAR) se estrenará en la final de la Supercopa entre Delfín SC con Liga de Quito este sábado en el estadio “Chucho” Benítez

Invertirá USD 500 000

LA FEF PROBARÁ EL SISTEMA DEL VAR CON UN PARTIDO AMISTOSO Diario El Comercio. El sistema de Videoarbitraje (VAR) se estrenará en el fútbol ecuatoriano en un partido oficial del torneo local. Delfín y Liga de Quito jugarán el 1 de febrero, a las 16:00, en el estadio Christian Benítez por la Supercopa y allí se usará el sistema implementado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). La sala de operaciones del VAR será instalada hoy a las 18:00, en el estadio ‘Chucho’ Benítez. Para eso se jugará un amistoso entre juveniles del Guayaquil City. En este ensayo se probará el sistema de intercomunicación, los ángulos de las cámaras y la correcta

ubicación de las mismas. La prueba será a puerta cerrada. La inversión en el uso de esta tecnología será de USD 500 000, según la FEF. “Con la implementación del VAR, la FEF da un salto tecnológico en sus competiciones nacionales y se pone a la par de los grandes eventos deportivos”, dijo el vicepresidente de la Ecuafútbol, Jaime Estrada. La Ecuafútbol tiene previsto dentro de su proyecto 2030 la capacitación a árbitros, futbolistas, dirigentes y a los aficionados sobre el uso del VAR. El área de Competiciones y Licencias de Clubes tiene un calendario de capacitación y socialización.

Diario El Comercio. El expresidente de la República Argentina, Mauricio Macri, fue nombrado presidente ejecutivo de la Fundación FIFA por la Junta de la entidad, anunció ayer en un comunicado la propia Federación Internacional de Fútbol. “Es un grandísimo placer y todo un honor poder anunciar que Mauricio Macri asumirá este cargo al frente de la Fundación FIFA”, señala el presidente de la FIFA y presidente de la Junta de la Fundación, Gianni Infantino, en el comunicado. “Mauricio tiene el perfil ideal para liderar este proyecto, que quiere poner el fútbol al servicio de la sociedad. A través de su experiencia como líder de una gran nación conoce el rol central que tiene la educación para el futuro de nuestras sociedades y, como dirigente de uno de los clubes de fútbol de mayor éxito, sabe la fuerza y la pasión únicas que genera nuestro deporte”, añadió. Mauricio Macri, según el texto, afirmó que “es un honor y una satisfacción enorme haber sido designado presidente ejecutivo de la Fundación FIFA”. “Agradezco al presidente Infantino por esta muestra de confianza y por darme la oportunidad de combinar mis tres pasiones: la educación, el fútbol y trabajar por los jóvenes, para que tengan un mejor futuro”, añadió el expresidente argentino.

Mauricio Macri, fue nombrado presidente ejecutivo de la Fundación FIFA por la Junta de la entidad

Será baja en LDUQ para la final de la Supercopa ante Delfín

MARCOS CAICEDO SE LESIONÓ DE LOS MENISCOS Diario El Comercio. Marcos Caicedo será intervenido quirúrgicamente después de una lesión en su rodilla derecha. El mediocampista guayaquileño sufrió una molestia en el partido de presentación ante Fénix que no le permitió entrenarse con normalidad en el inicio de la semana. Por sugerencia del cuerpo médico, deberá ser operado para realizarle una limpieza en los meniscos. El tiempo que estará de baja aún no se ha definido. Pablo Repetto, entrenador de los albos, ya lo descartó definitivamente para el juego ante Delfín, por la Supercopa Ecuador. Ese encuentro será el 1 de febrero del 2020. “Marcos Caicedo se estaba adaptando a la altitud e hizo un buen partido ante Universidad Católica y Fénix. Eso nos trastocó los planes”, dijo el entrenador. Richard Cabezas, médico del equipo, el tiempo de recuperación será corto. Él estima que serán entre una y dos semanas. El entrenador espera que Caicedo se recupere en para el juego ante Deportivo Cuenca, en el Inicio de la LigaPro. También aseguró que no descarta seguir fichando jugadores.


D

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EL MERCURIO

Mariana Alava, Srta. Deportes, junto al concejal de Manta, Ing. Hernán Salcedo y el organizador Lcdo. Joselo Palma

DEPORTES

13 12

Mesa directiva, que solemnizó el acto de inauguración

SE INAUGURÓ CAMPEONATO INTERCOLEGIAL DE EXALUMNOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Fotos: Cortesía Salvador Rendón

El pasado domingo en el estadio de la Liga Barrial San Pablo de Manta, se inauguró el campeonato de fútbol intercolegial de exalumnos, organizador por el Lcdo. Joselo Palma

Las palabras de bienvenida, las dio el Lcdo. Jimmy Chavarría, dirigente de la Liga Barrial San Pablo de Manta, la promesa deportiva, estuvo a cargo del Ing. Mario Alava, Director de Deportes del GAD-Manta; la inauguración la realizó el Ing. Hernán Salcedo, concejal de Manta y también hubo la intervención

del Lcdo. Joselo Palma, organizador del torneo. Mariana Alava, del equipo Mafia Montalvina del colegio Juan Montalvo, fue electa Srta. Deportes, mientras que Unión Deportiva dela Unidad Educativa Luis Arboleda Martínez, fue elegido el mejor uniformado En la mesa directiva que

Excinquinos, participa en el torneo.

Mafia Montalvina del colegio Juan Montalvo, con su reina Mariana Alava, que fue electa Srta. Deportes

solemnizó la inauguración, estuvieron, Grace Vera Vélez, rectora de la Unidad Educativa 5 de Junio; Janeth Moreira, rectora de la Unidad Educativa Galileo Galilei; Diego Mejía, principal de Construcsport; Jackson Arroba, presidente de la Liga Barrial Tarqui; Winston Pacheco, principal de casa deportiva

Pachegol; Ing. René García, Christian Molina, principal de Cevichería Donde Chocho y el Lcdo. Joselo Palma, organizador Los partidos se jugarán los sábados a partir de las 13h00 y los domingos desde las 09h00, en el estadio de la Liga Barrial San Pablo de Manta.

Unión Deportiva de la Unidad Educativa Luis Arboleda Martínez, fue elegido el equipo mejor uniformado

El Ing. Mario Alava, Director de Deportes del GADManta, entregando el premio al capital del equipo Unión Deportiva, como mejor uniformado.


14 12

DEPORTES

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EL MERCURIO

D

EL VIERNES CONGRESILLO TÉCNICO DEL CAMPEONATO COMERCIAL DE BÁSQUETBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Este viernes a las 18h30 en Cabañas Balandras, se llevará a efecto el Congresillo Técnico del campeonato comercial de Básquetbol, donde se socializará el reglamento, bases del torneo e implementación del código de disciplina. Todos los equipos inscritos y que parti-

ciparán en el torneo, deberán tener nombre de una empresa o firma comercial y es netamente para deportistas nativos y residentes en Manta. Como fecha de inauguración se ha establecido el 20 de marzo en el coliseo de la Unidad Educativa Luis Arboleda Martínez. El torneo es para damas y varones; en damas las categorías

Los organizadores con los representantes de los equipos que participaron en el Congresillo técnico del año anterior en el campeonato comercial de Básquetbol. son: Sénior (hasta 29 años), Intermedia (desde 30 a 40 años) e Infantil+45(desde 45

años); en varones se lo jugará en Sénior (hasta 39 años) e Infantil+40 (desde 40 años).

La comisión organizadora del campeonato está integrada por: Pedro Cedeño Cevallos,

Luis Ordoñez Jaramillo, Ítalo Hernández Valencia, Elvis Pico y Marylin Velásquez.

SEMILLERO 2020

Para el martes 11 de febrero arrancara el curso de natación del Centro Recreacional de la calle 8

Centro Recreacional de la calle 8

MARTES 11 DE FEBRERO ARRANCA VACACIONAL DE NATACIÓN Luis Alberto Vera Para el martes 11 de febrero arrancara el curso de natación del Centro Recreacional de la calle 8, que todos los años lo realiza con niños desde los 5 añitos. Para información llamar al 0991615862, los cupos serán limitados, señaló el organizador. Destacó que los interesados pueden anotarse en la entidad patrocinadora del vacacional, ubicada en la avenida 25 entre calle 7 y 8, el organizador resalto que los niños de cinco años en adelante se pueden inscribir. El curso tendrá una duración de un mes, ven, diviértete y aprende a anduviera con profesionales altamente calificados, es el lema del curso de natación. Las enseñanzas de este deporte tendrán los horarios martes a viernes de 08h00 a 09h00; 09h00 a 10h00 y de 10h00 a a11h00, en el cual se dará natación básica, como aprende a nadar, terapéutica de relajamiento antiestrés, artrosis, escoliosis y lumbar.

Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EDITORIAL NUEVAS VÍAS, VIEJAS PRÁCTICAS Si Manta se ha modernizado en parte de su infraestructura, llámese en nuevas obras civiles o regeneración urbana, el contraste manifiesto se lo encuentra diariamente, de manera especial por la tradición de velar y llevar al sepelio a sus difuntos. El caso actual y más notorio se presenta en el par vial, en el sentido centro de Manta hacia la salida del barrio Cuba. El tránsito fluye con algo de dificultad, a pesar de los cinco carriles que dispone la vía, dos son para parqueo y tres para movilidad. De pronto una caravana, vehículo de por medio con un ataúd y los acompañantes a pie, en el último acompañamiento hacia el cementerio de Marbella. Solo imaginar toda la congestión producida durante el trayecto, hará desear a más de uno, estar lejos de este escenario y en ese momento. Así se ocupan las vías, inclusive por el Malecón para caravanas hacia el cementerio central, o se cierran sin más las calles para el velatorio, situación que entorpece la movilidad, contraviniendo una ordenanza que ya existe y no se la pone en práctica acerca de bloquear u obstruir las vías públicas. La comunidad debe enterarse y acatar esta disposición.

Buzón del lector Lic. Verónica Delgado. DIARIO EL MERCURIO

Presente.De mi consideración: Los estudiantes del primer nivel de la carrera Ciencias de la Comunicación como parte de su proceso de formación están iniciando la construcción del Proyecto Integrador de Saberes, que se construye desde las asignaturas “Comunicación Interpretativa”, “Teoría de la Comunicación”, Metodología de la Investigación”, “Epistemología Comunicacional” y “Semiótica”, y con la investigación que realicen en los medios de comunicación que se les asigne para conocer los roles y funciones de los comunicadores. El trabajo arriba descrito será sustentado frente a un tribunal, requisito para aprobar el semestre que se encuentran cursando. Por lo antes expuesto solicito a usted o por su intermedio a quien corresponda autorice y permita que los estudiantes puedan realizar su Proyecto Integrador de Saberes en el periódico EL MERCURIO, mismo que conlleva la aplicación de encuesta, registro fotográfico y realización de entrevistas a los comunicadores del medio que usted representa. De contar con la autorización, los estudiantes asignados son los siguientes: Taisha Dávalos Moreira. Emerson Fernández López. Zuleyca Menéndez Jurado. Para efectos del trabajo a realizar los estudiantes se identificarán con el carnet estudiantil que les otorga la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Con sentimientos de distinguida consideración. Atentamente, Lic. Katerine Zambrano COORDINADORA CARRERA

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

N

EL LOBISTA FEROZ

ada mejor que los Estados Unidos para demostrar el poder de la ambición, las enormes corporaciones entre la jurisprudencia del Estado y los millones de consumidores dispuestos a sustentarlo todo. La trama urdida desde un decadente consultorio de abogados en donde inicia de manera accidental una demanda hacia un consorcio farmacéutico, productor de una pastilla que debería regular el colesterol y más bien ocasiona lesiones cardíacas. Por supuesto que hay otros consorcios de abogados dedicados a estas cacerías, quienes atraen y al final dejan solos y expuestos a los del consultorio al afrontar un juicio final para el que no están preparados. En la novela “Los litigantes” escrita por John Grisham (1955) editada por Plaza & Janés (2014) no solo se abrirá un proceso legal completo, con todos los protagonistas de ese ámbito: jueces, peritos, testigos, litigantes por categorías y precios. También recursos: estrategias, sentencias y demás. Todo, mediante un discurso convincente, muy animado y determinante. Los escenarios muestran a un personaje, notorio, por su alta capacidad para comprar y vender influencia desde las corporaciones hacia la parte gubernamental. Llama la atención por su juego concentrado en senadores y diputados, asequibles a dejarse comprar y, lo mejor, adictos a los sobornos. Le llaman

lobista, por las esperas para negociar. Encargado de lubricar muy bien la maquinaria de las decisiones en los contratos o en el diseño de las leyes. El de esta historia es particularmente un lobista fePatricio Lovato Rivadeneira roz. patolov5@hotmail.com Pensar que en nuestro ámbito, ya no de literatura, en el de no ficción, tenemos lobistas de todo tipo. Los hay amateur, tramitadores les llaman como oficio, porque han de pescar sus peces en las calles y filas de ciudadanos que buscan servicios y certificaciones. Hay avanzados, y ya (des)calificados, como en compras públicas de mediano rango, tipo hospitales Teodoro Maldonado Carbo. Podrían quedar expuestos sus nombres y hasta ser procesados. Nuestros lobistas realmente feroces, son los que sobrepasan los odios del poder alternante. No importa quién o quiénes gobiernen, ellos están detrás de los contratos petroleros, de las megaobras, de las ventas de los activos estatales (ineficientes) de las renegociaciones de la deuda. Pocos recuerdan el nombre Conto Patiño, si la corporación Sinohydro originó Inapapers. ¿Qué será? ¿Por dónde andará suelto ese lobista feroz?. Otro más feroz, “Ch


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

F

Actúa como fuente de entretenimiento y aprendizaje. Transmite normas, valores y conceptos.

TELEVISIÓN EDUCATIVA: … ¡Su consumo se vuelve imprescindible!

Fotos y Texto Marco Tulio Serrano (EM)

“Partiendo del hecho que la televisión tiene que ser educativa desde el entretenimiento, el objetivo principal del canal de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), es plantear una programación en todos los aspectos de novedad cultural, entretenimiento y transmisión de principios, la misma que es posible trabajando con producciones televisivas desde el punto de vista educativo, para de esta manera poder rescatar valores perdidos, que irían en beneficio de la niñez y juventud, incluso de la misma colectividad”.

Así lo afirmó la licenciada Denisse Gonzaga, Directora General de Programación y presentadora del informativo “MIRADA” de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Destacando que la UCSG, es un canal universitario de contenido académico, medio de comunicación cultural, formativo y educativo, cuyos ejes principales son: informar, entretener y fundamentalmente educar. Revelando además, que tienen el privilegio de ser una de las redes más grandes de televisión del país, con cobertura en todo el Ecuador, lo que les permite llevar todo lo que produce su

Lic. Denisse Gonzaga Landín. Directora General de Programación y presentadora del Noticiero “Mirada” de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG).

“Mesa de Análisis”, dirigido por el doctor Alberto Franco, Director general del canal UCSG.

canal, hacia esas comunidades que no tienen la oportunidad de estar físicamente con ellos. La UCSG, se preocupa permanentemente por la formación del televidente, expresó. Informativo “MIRADA” La UCSG, cuenta con un informativo completo llamado “MIRADA”, donde las noticias se enfocan en temas específicos. Eligiendo aquellos acontecimientos que cumplen con los requisitos de parámetros de noticiabilidad, también la calidad informativa desde la percepción de sus televidentes. En cuanto a las noticias internacionales, tienen un gran aliado como es CNN, que no solo les permite replicar información del instante, actualizada, sino también preparar profesionalmente a su personal periodístico. Por otra parte, “MIRADA” no aborda noticias de crónica roja o policial, ni farándula de la prensa rosa. La UCSG, se preocupa permanentemente por la formación del televidente, sostuvo. De esta forma “MIRADA” le brinda la oportunidad de ver un informativo cabal y profesional, cubriendo todas las incidencias que se dan en el territorio ecuatoriano. CINE CLÁSICO Es el caso de los programas estelares de entretenimiento que presenta el ca-

“Cine Clásico”

nal de la universidad Católica, a su selecta teleaudiencia para todo el Ecuador, está: CINE CLÁSICO, dirigido magistralmente por el doctor Aquiles Rigail Santistevan, el mismo que ofrece una gran diversidad de bellas películas de gran nivel, muchas de ellas convertidas en Best Seller, como también ganadoras de óscares, así también del Cine de Oro mexicano. Resaltando que estas grandes y exitosas producciones rescatan lo maravilloso que tiene el Séptimo Arte, de gran beneficio para todos, especialmente para la juventud. Entretenimiento para todos los gustos, edades y estratos sociales. Con Cine Clásico, la diversión es completa, asegura. Programación televisiva diaria Aunque no poseen una programación comercial, dice su directora, sin embargo, UCSG, ofrecen programas de entretenimiento de excelencia, con grandes valores, carga formativa y educativa, llevando así a la teleaudiencia una propuesta diferente, po-

sitiva y atractiva. Entre las principales emisiones de interés para la comunidad, UCSG, presenta: Mesa de Análisis Programa de Opinión, dirigido por el doctor Alberto Franco, director general del canal de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, el que también es conducido por otros profesionales. “Viva Mejor” Es referente al campo de la Salud. Un grupo de especialistas de las diferentes ramas de la medicina, tratan ciertas enfermedades, buscando causas, tratamientos y soluciones a las mismas. “Frecuencia Deportiva” y “Futbol desde Adentro”. Programas deportivos. Por otra parte, es importante destacar que la Universidad

Católica de Guayaquil y el Canal del Futbol firmaron un convenio para transmisión de partidos del futbol ecuatoriano. Actualidad, Vida y Cultura (DW) Magazine que presenta diariamente Europa en toda su diversidad y atractivo, estilos de vida, tendencias, cultura, entre otros temas. La UCSG, completa su programación con “COMTV”, “Agenda Universitaria”, “Desde la U”, entre otros interesantes programas. “60MINUTOS”… ¡Un vistazo a lo Nuestro! Revista televisiva de Opinión, Análisis, Propuestas y Soluciones, relacionadas con las diferentes actividades que se realizan en el Ecuador, que será parte de la programación del 2020, concluyó.

“60MINUTOS”.


I

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

EL MERCURIO

POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

SE REALIZÓ TALLER DE BELLEZA En días pasados se realizó un Seminario –Taller de belleza 3-60 Corp

El Gabinete de Belleza de Rocío Arteaga está ubicado en la Calle 16 y Ave. 21, podrá separar su cita y disfrutar de un nuevo cambio de loock, llamando al 0969932648

el mismo que fue dirigido para estilistas profesionales de la provincia, en dicho evento participó la Sra. Rocío Arteaga del Gabinete de Belleza Rocío quien recibió este taller con la finalidad de seguir preparándose para ofrecer sus servicios a la par con el avance de las nuevas tendencias. Los cortes pueden ser asimétrico, simétrico, y los hay desconectados, para todo tipo de personas introvertidas, extrovertidas, clásicas, modernas y las jovencitas que tienen otro estilo en cuanto a cortes y peinados. Rocío inició con el Gabinete de belleza desde que tenía 15 años, con más de 30 años de experiencia que abaliza sus conocimientos y continúa preparándose asistiendo a seminarios, talleres, conferencias, nacionales y próximamente se prepara para asistir a un seminario en el extranjero. Señala que es importante y que le gusta su profesión porque ella siente el cambio de las personas automáticamente una vez que ha hecho un corte o peinado, en este campo ha conocido muchas personas que luego de brindar sus servicios se van renovadas y agradecidas.

CONFERENCIA CRISTIANA

La Pastora Maruja Carvajal de la Misión Fuentes de Salvación, en compañía del conferencista cristiano Jorge Córdova y su esposa.

SOCIALES

INAUGURADO CENTRO COMERCIAL MONIQUE

En días pasados se inauguró el centro comercial Monique, de los esposos Alvia-Villaroel, quienes ofrecen a la ciudadanía este nuevo local con los servicios de Restaurante, Makeyla Boutique & Studio Makeup, Hamburgueserías, Arrecife del Marisco, oficinas de publicidad, servicios de comunicación, entre otros.

Karlita Alvia ofrece todos Listos para iniciar las labores en este sus conocimientos en cuanto a nuevo centro comercial makeup

Jorge Córdova, pastor humorístico de nacionalidad colombiana en compañía de su esposa estuvo en esta ciudad en la Misión Fuentes de Salvación que dirige la Pastora Maruja Carvajal. La charla “Predicando La Palabra”, se llevó a cabo el domingo por la noche ante la presencia de numerosos seguidores de la comunidad cristiana quienes resaltaron la importancia de este tipo de conferencia que alimenta el espíritu y el conocimiento de quienes quieren saber más de la palabra.

Numeroso público, miembros de la comunidad cristiana de la Misión Fuentes de Salvación, participando del evento.

17

Juan Carlos Alvia en compañía de su esposa Mónica Villaroel


18

VARIEDAD

Aries Evita, en la medida de lo posible, las discusiones con familiares y amigos porque de un asunto pequeño puede surgir un problema inmanejable. Amor: No debes confundir cariño con amor. Si lo que buscas es alguien para una relación importante a futuro, piensa en todo.

EL MERCURIO Tauro Mucho cuidado con los cambios de clima que te esperan en el día de hoy. Asegúrate de tener un abrigo a mano. Amor: Cuida todos los detalles a la hora de las citas destinadas al día de hoy. Tu profundo encanto se encargará del resto. Géminis Busca controlar tus impulsos. Te verás solitario si continúas manejando los conflictos de la forma en la que lo haces. Amor: No caigas en discusiones verbales innecesarias con tu pareja. Estarás susceptible y cualquier cosa te caerá mal. Cáncer Todo irá sobre ruedas y te sentirás completo al verte rodeado del amor de tu pareja y de tus seres queridos. Amor: Día especial para conocer gente nueva y relacionarse. Los solteros estarán propicios a entablar relaciones casuales. Leo Cualquier revés que hoy sufras, se deberá a algún error que cometiste en el pasado. Podrías estar rodeado de engaños. Amor: Es hora de definir esa relación que anda rondando. Si es lo que quieres sólo debes hacérselo saber, ya que tienes todas las de ganar. Virgo Alguna persona importante podría apoyarte en tus proyectos, así que escucha sus consejos e intenta esclarecer todas tus dudas. Amor: Aumentará tu prestigio y tu popularidad en los grupos del sexo opuesto. Se aproximan varias insinuaciones y deberás elegir. Libra Tus miedos e inseguridades están comenzando a afectar seriamente tu vida cotidiana. Es hora de in-

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

I

tentar buscarles una solución. Amor: El amor llamará a tu puerta en las últimas horas de hoy. Aprovecha la oportunidad cuando se presente, no te arrepentirás. Escorpio Deberás enfrentar serios retrasos durante la jornada de hoy debido a situaciones enteramente fuera de tu control. Amor: Las características que en un momento te enamoraron de tu pareja actual se han vuelto un problema. Busca dialogar con ella. Sagitario Este será también un buen tiempo para iniciar proyectos y para sentar las bases del futuro que quieres conseguir. Amor: Tu creatividad se podrá ver en cada una de tus conquistas. Enamorarás por espontáneo, activo, romántico y placentero. Capricornio Estás en un período de aislamiento y te sentirás confuso y desilusionado, podrías sentir también que los demás te agreden sin razón. Amor: Los celos serán moneda corriente en estos días. Serás soldado de guerra en tu hogar, pero disfrutarás de las reconciliaciones. Acuario Tus costumbres completamente inmaduras dificultarán notablemente la construcción de una vida organizada y estable. Amor: No transportes los errores de parejas anteriores a la actual o terminarás por caer en injusticias con la persona que amas. Piscis Tu sentido común y tu olfato para los negocios te ayudarán a salir bien librado de una situación difícil. Igualmente, cuida tus espaldas. Amor: Algo inesperado va a ocurrir, un viejo amor golpeará a tu puerta y despertará sentimientos que creías muertos.

Operaciones en el país

OFICIALIZA GRUPO SIXSTAR HOTELS Quito, EM.-

Con la visión de ser la corporación hotelera más grande del país, el Grupo SIXSTAR Hotels oficializó el inicio de sus operaciones en el mercado ecuatoriano. La valoración de las propiedades desarrolladas supera los USD$80 millones, cuya inversión proviene del grupo y de personas que han decidido confiar en sus proyectos, entre los que se destacan: Wyndham Garden Quito, Wyndham Garden Guayaquil, Wyndham Quito Airport, Wyndham Guayaquil y Sonesta Guayaquil. El evento realizado en el Hotel Wyndham Quito Airport contó con la presencia de autoridades de Gobierno, representantes de gremios, cámaras y asociaciones relacionadas al sector. Este grupo cuenta con una vasta experiencia que

los faculta para trabajar en el manejo de desarrollo, operación, asesoría y representación de marcas en la industria hotelera y de restaurantes permitiendo gestionar 600 plazas de empleo. “Buscamos consolidarnos como un aliado del sector productivo del país; y por ello fortalecer las operaciones existentes bajo nuestra propiedad y responsabilidad, es fundamental. Sin embargo, en la línea de nuevas proyecciones, buscaremos crecer con planes de inversiones propios, por lo que nos hemos proyectado llegar a tener presencia en otros puntos relevantes del país como las Islas Galápagos y otras ciudades; así como también encaminarnos hacia una expansión en el mercado extranjero a largo plazo” mencionó Andrés Pachano, Director Ejecutivo de Grupo SIXSTAR Hotels.

Gracias a la relación estratégica que mantiene con Pronobis, el Grupo SIXSTAR Hotels cuenta con el know how de 20 años de experiencia en el negocio de desarrollo y operación hotelera. De esta manera, presenta sus cuatro líneas de negocio: Desarrollo de proyectos, Operación, Asesoría de hoteles y restaurantes y Representación de marcas. Isabel Noboa de Loor, presidente ejecutivo de Consorcio Nobis manifestó en su intervención que “En Nobis apostamos por el progreso de todas las unidades e inversiones que están listas y facultadas para llevar a cabo excelentes gestiones e inversiones. Ratificamos nuestro compromiso y fomentamos el desarrollo económico y humano del Ecuador a través del acompañamiento y la creación de sociedades que nos

De esta forma, el grupo proyecta que para el 2020, su margen de crecimiento aumente en un 9% frente al año anterior. permitan ofrecerle mejores días al país”, indicó. Entre las intervenciones destacadas también se contó con la de Eduardo Cruz del Río, vicepresidente de Operaciones para Latinoamérica y El Caribe de Wyndham Hotels & Resorts, quien expresó que, “Contar con aproximadamente 9.200 hoteles en más de 80 países y operar una cartera de 20 marcas, les permite proporcionar a los propietarios un profundo conocimiento

del mercado, respaldado por un fuerte sistema de distribución global y un galardonado programa de lealtad, para ayudarlos a generar más negocio en sus hoteles. Nos satisface la alianza estratégica que mantenemos con el Grupo SIXSTAR Hotels, con lo que buscamos ampliar nuestra presencia en el Ecuador”. La propuesta de valor es brindar un servicio diferenciado, en todos sus segmentos, de calidad y vanguardia, se conjuga

con el respaldo de su socio estratégico Wyndham Hotels & Resorts. Quienes conforman el equipo son: Andrés Pachano, Director Ejecutivo del Grupo SIXSTAR Hotels; Isabel Noboa Pontón, Presidente Ejecutiva del Consorcio Nobis; Diego Caicedo, Viceministro de Comercio Exterior e Inversiones y Eduardo Cruz del Río, Vicepresidente de Operaciones LATAMC de Wyndham Hotels & Resorts.


P

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

SE VENDE PROPIEDAD Se vende una propiedad ubicada en la calle

EL MERCURIO

19

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López

304 y avenida 208 en el barrio María Auxiliadora 1, por la Datsun. El terreno es de 300m cuadrados y está a 7 cuadras del Paseo Shopping. (El precio es de 30.000 negociable). Se puede contactar al 0979543307

ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

20 %

de Descuento

NATACIÓN

PROMOCIÓN DE CALCES Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

DAD

VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

O

UNI

APRENDA A NADAR EN DOS SEMANAS INICIO FEBRERO 3/2020 CONTINUAMOS CADA SEMANA HASTA ABRIL TELF: 24503893 - CEL: 0996503541

CLASIFICADOS

RECUPERACION

EL MERCURIO

Grupo Humildad

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

95 Años junto a tí

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

I

El sábado 1 de febrero

“LATINOAMÉRICA DANZA” SE PRESENTARÁ Manta, EM

La compañía Latinoamérica Danza, se presentará este sábado 1 de febrero, a las 20:00, en el Centro de Artes La Trinchera de Manta. El repertorio dancístico que mostrarán incluye coreografías tradicionales de Colombia, Bolivia y Ecuador, interpretados por los bailarines Angélica Reyes, Alexandra Flores, Yeleni Celleri, Miryan Rivera, Gabriela García, Wayra Rosenbaum, Daniel Delgado, Daniel

Cedeño, Rainer Christian Rosenbaum, bajo la dirección de Gabriela García Reyes y la investigación de Rainer Christian Rosenbaum. La presentación cuenta con el apoyo de Producciones La Pinchagua, Fundación Cultural La Trinchera y el Centro de Artes La Trinchera. Se solicita como ingreso al público una contribución de 8 USD y la preventa es de 5 USD. Gira a Perú y Bolivia Latinoamérica Danza iniciará una gira artística a Perú y Bolivia

a partir del 9 de febrero. En la ciudad peruana de Trujillo darán una función con coreografías de la costa y la serranía ecuatoriana, además impartirán talleres e intercambios académicos para estudiantes y profesores de la Escuela Nacional de Arte Dramático de Trujillo. En Bolivia tienen previsto presentarse en la ciudad de El Alto y también asistir al famoso Carnaval de Oruro como parte del proyecto de investigación cultural que han emprendido.

Latinoamérica Danza se presentará el sábado 1 de febrero en “La Trinchera”.

Firma de abogados Apolo

EXALTAN APORTE DEL PERIODISMO EN LA DEMOCRACIA • El Estudio Jurídico Apolo pone a disposición del periodismo, el conocimiento y la experiencia de quienes conforman la firma.

Sofía Yánez, Notaria Representante; Gilda Jiménez, Ganadora de Segundo Sorteo de Auto; Ilyanna Albán, Jefe de Marca Güitig.

Con “La Promo Extraordinaria”

GÜITIG, PREMIA A SUS CONSUMIDORES Quito, EM Güitig busca homenajear a sus consumidores y lo celebra con una alianza junto a marcas reconocidas como Volkswagen y Samsung, creando La Promo Extraordinaria, que premia a los participantes con experiencias únicas, sorpresas todos los días, cada semana y mes, de esta manera se reconoce la fidelidad y se confirma la trayectoria de estas renombradas marcas. La Promo Extraordinaria, ofrecida por las marcas ya mencionadas, tiene como principal objetivo dar acceso a los ecuatorianos a ex-

periencias extraordinarias dentro del ámbito del turismo, arte y gastronomía. Los premios son: 1 Volkswagen Virtus cada mes, 1 Samsung S10e todos los días, cenas con el actor Roberto Manrique, Aventuras en Quito y Mindo, además de cápsulas inspiradoras relatadas por: Millán Ludeña, Alejandro Fajardo, Bachi Buitrón, Sara Palacios y Diego Gutiérrez. Dentro de los premios se encuentra el Volkswagen Virtus, muestra de equilibrio entre diseño y tecnología. Hasta el momento se han entregado 2 carros en el mes de diciembre y enero. En cuanto al Galaxy

S10e, está diseñado para aquellos que desean todo lo esencial en un paquete compacto y una pantalla plana. Ya van más de 70 celulares entregados a los ganadores los cuales son sorteados diariamente. Desde que empezó la promoción los consumidores han ingresado más de 1’500.000 códigos y más de 270.000 personas han participado de diferentes partes del País. Con esta alianza, Güitig confirma que es la marca lleva a los ecuatorianos hacia lo extraordinario con una trayectoria de 110 años marcando tendencias y siendo innovadora.

Guayaquil.- El Estudio Apolo Abogados realizó un coctel en reconocimiento al periodismo, a propósito del Mes del Periodista Ecuatoriano. El encuentro fue organizado con el objetivo de reconocer la importancia del ejercicio periodístico para la convivencia en una sociedad libre y el equilibrio de poder necesario en una democracia, en el marco de su fecha conmemorativa. Para el Dr. José Modesto Apolo, presidente ejecutivo de Apolo Abogados, la excelencia es la insignia que tienen en común con el periodis-

ta ecuatoriano, que día a día permite al ciudadano informarse del acontecer del país y el mundo. “Es importante colaborar con la labor de ellos, para que puedan tener la certeza que la información que reciben proviene de especialistas y que ésta se encuentra garantizada por el conocimiento y la experiencia”, mencionó. Esta firma con 72 años de vida profesional, tiempo que acredita su compromiso con la sociedad ecuatoriana, no es ajena a los cambios que imponen las nuevas corporaciones y la tecnología, por lo que hoy se ha corporativizado y diversificado, al contar con la participación de destacados abogados y un importante portafolio de más de 20 especializaciones,

que incluye: acuacultura, constitucional, aeronáutica, ambiente, comercio exterior, telecomunicaciones, aduanero, fiduciario y mercado de capitales, entre otros. Durante el acto también se reconoció a diversos comunicadores de Guayaquil, en exaltación a la labor que desempeña el periodismo para institucionalizar el país y promover la transparencia y ética en el manejo del dinero público, a través de los medios de comunicación. El periodismo ecuatoriano puede contar con el equipo de profesionales que conforman Apolo Abogados, en caso de que requieran ampliar conocimientos sobre temas de actualidad que involucran innovaciones propias de la época que vivimos.


I

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

21

Daniela organizó un plantón

“NI UNA MENOS, VIVAS LAS QUEREMOS” Redacción. -EM.

Una pariente de Daniela, muestra una foto del estado en que quedó su rostro después de la golpiza.

A viva voz de “Ni una menos, vivas las queremos”, ayer decenas de mujeres, amigas, familiares o quienes anteriormente han sido maltratadas por sus parejas, en los bajos del palacio de Justicia, apoyaban a Daniela Raak, quien el viernes fue golpeada salvajemente por el que considera su exconviviente, a punto de calificar su ataque, como un intento de femicidio. Recibiendo apoyo moral de otras mujeres, Da-

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

Al demandado señor MENDOZA SANCHEZ HUGO MEDARDO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Concursal, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: AB. IDER JESUS CEDEÑO ARELLANO, en calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA”. DEMANDAD0: MENDOZA SANCHEZ HUGO MEDARDO. DEFENSA TECNICA: AB. IDER JESUS CEDEÑ0 ARELLANO. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL. JUICIO: No.13337-2019-01342 CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, el señor MENDOZA SANCHEZ HUGO MEDARDO, con cédula de ciudadanía N° 1310529068, haciendo uso de su derecho de socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril Ltda.”, recibió un préstamo signado con el número 132115, por el valor de $6.000,00, para ser cancelados mediante el sistema de pago de amortizaciones mensuales, con un total de 36 cuotas, firmando para el efecto un pagaré a la orden con el número 235018, por el valor arriba indicado. Para garantizar el pago del préstamo oportunamente concedido se presentó el aval y garantía del señor PINCAY BAQUE CARLOS ULBIO portador de la cédula de ciudadanía N° 130787127-5; Como en el pagaré existe una cláusula de aceleración de pago por mora de 2 o más dividendos, mi representada hizo uso de esta facultad y declaro de plazo vencido todas las cuotas que se encontraban al momento impagas. Habiéndose dictado sentencia condenatoria el día jueves 31 de enero de 2019 a las 17H12 y luego de efectuada la liquidación arrojo un total de valores a pagar de DOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO DOLARES AMERICANOS 53/100 ($2.245,53), y el día MARTES 4 de JUNIO del 2019, a las 11h17 el Señor Juez aprobó la Liquidación y dicto AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCION, concediéndole a los demandados el término de 5 días para que paguen el valor de la liquidación o dimitan bienes en su equivalencia para el embargo, conforme lo prescribe el Articulo 372 del Código Orgánico General de Procesos, y finalmente con fecha 8 de Julio del 2019, el actuario de su despacho sentó razón que las demandadas no cumplieron con lo ordenado en el AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCION.Con estos antecedentes más la documentación acompañada y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 416 del Código Orgánico General de Procesos, comparezco ante usted a solicitar como en efecto solicito la presunción de INSOLVENCIA del demandado MENDOZA SANCHEZ HUGO MEDARDO, el mismo que tiene un MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN insatisfecho, lo cual está vulnerando mi Derecho a cobrarle dicho valor; por lo tanto la presente acción la he demandado en razón a que el señor MENDOZA SANCHEZ HUGO MEDARD0, no pagó el valor de la liquidación ni dimitió bienes en su equivalencia para el embargo en el Juicio Ejecutivo que le seguí y cuyo número es 13337-2018-01307, dentro del AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN en el término de 5 días que se le concedió, conforme consta de la razón actuarial de fecha 8 de julio de 2019, razón que se encuentra agregada a la presente demanda de Insolvencia. Por lo expuesto se presume el estado de Insolvencia del señor MENDOZA SANCHEZ HUGO MEDARDO, por tal motivo es demandada nuevamente de conformidad con lo que prescribe el Art. 414 del Código Orgánico General de Procesos y fundamento en derecho la presente acción en los Art. 416, 417 y 418 IBIDEM Solicita la Declaratoria de Haber Lugar al Concurso de Acreedores, por cuanto requerido que fuere el deudor MENDOZA SANCHEZ HUGO MEDARDO, con el MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN, no pagó ni dimitió bienes para el Embargo, conforme consta de la razón actuarial arriba indicada, una vez aceptada al trámite la demanda consecuentemente pide el cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 423 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, martes 3 de septiembre del 2019, las 14h53, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO CONCURSAL, la demanda y concede el término de DIEZ (10) días para que el demandado se oponga pagando la deuda de conformidad a lo establecido en el art. 426 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION DE FECHA MANTA, JUEVES 9 DE ENERO DEL 2020, LAS 10H40, la señora Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior con la declaración juramentada y por constar a fs. 35 el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se dispone citar a HUGO MEDARDO MENDOZA SANCHEZ, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma Lo que se comunica para las fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.Manta, Enero 14 del 2020. Ab. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

niela narró el doloroso momento que soportó el viernes, acusando a su expareja Jesús Alexander Ruperty Vinces. “Él llegó a mi casa el viernes anterior a las nueve y media de la noche. Me sacó de mi casa, me llevó en su carro y me maltrató, golpeándome contra los vidrios… el tablero. Llegando a su casa frente de su familia, junto a ellos me golpearon dándome patadas, puñetes, insultándome y de eso me provocaron una herida de tres centímetros…”. Los gritos de justicia retumbaban el entorno de la avenida 2 y calle 9, mientras Daniela no podía contener las lágrimas del dolor provocado por la golpiza, y por el poco apoyo que recibió en los organismos a los que acudió al momento de

pedir auxilio. Relata que en una clínica que atiende a pacientes cardiacos cerca del hospital, mima que no hizo nada a pesar que presentaba moretones y golpes en todo su cuerpo. Posteriormente acudió a las UVC a pedir apoyo a la Policía, y luego a la Fiscalía a poner la denuncia. Daniela señala que donde puso la denuncia le dijeron que por los golpes que recibió, el atacante podría recibir una pena de unos 30 días, lo cual considera ridículo, porque lo que hicieron con ella, fue mucho más que golpearla. El atacante está huyendo de la justicia luego de enterarse que los agentes lo buscaban, se dijo. La denunciante agrega que el día de la golpiza, no hubo discusión, simplemente el atacante

Un grupo de mujeres en defensa del maltrato femenino, gritaban reclamando justica, ayer.

le había prohibido hablar con otras personas, pero ese día Daniela estaba conversando con un amigo de la infancia, lo que habría provocado la ira de Jesús Alexander, y procediera a maltratarla fuertemente, dejándole su cuerpo con huellas imborrables, como la herida que presenta en su ceja derecha.

Finalizó agradeciendo el apoyo que ha recibido de familiares y amigos y, especialmente ayer que se sumaron mujeres que no las conocía, pero que también han sido víctimas de maltratos de sus exparejas, y lo que buscan es justicia, sanción para los atacantes, y que no se vuelva a repetir en otros hogares.

Policía investiga el hecho

LO BALEAN EN COSTA AZUL Manta, EM En el barrio Costa Azul de Manta, un hombre habría recibido varios impactos de proyectiles en su humanidad, el ataque a bala ocurrió la noche de este lunes 27 de enero del 2020. De manera urgente fue trasladado a una casa de salud en un ve-

hículo particular. Tras el llamado de emergencia, hasta ese lugar llegaron Agentes de la Policía Nacional para tomar procedimientos sobre el intento de asesinato. Se desconocen quienes habrían atentado con la integridad del ciudadano. (NotiManta).

En el barrio Costa Azul de Manta, un hombre habría recibido varios impactos de proyectiles en su humanidad

INVITACIÓN

A MISA EN FUNTEMAN Acompáñanos a la Santa Misa en acción de gracias por la salud de los Adultos Mayores, Socias, Benefactores de esta Fundación y especialmente en memoria de:

+ Sr. Miguel Ángel Andrade Vélez + Sra. María Ayda Barcia Robles

La Misa se celebrará este miércoles 29 de Enero del 2020 a las 9:00 AM, en las instalaciones de FUNTEMAN, avenida 25 entre calles 12 y 14. Sra. Eulalia Loor de Navarrete PRESIDENTA


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

I

En Barrio Jocay

FALLECE OTRA MUJER QUE FUE DISPARADA

Las dos hermanas Glenda y Marcia. Juntas en la vida y la muerte. Manta, EM Glenda Zambrano Álava, de 32 años de edad, es la segunda víctima de un ataque criminal ocurrido la mañana de este 27 de enero en el barrio Jocay de Manta. La mujer fue disparada cerca de las 11h00 de ayer mientras se encontraba en una vivienda en las calles J10 y J9. Su hermana Marcia Cecilia Zambrano Álava, de 37 años de edad, murió al instante. La versión recopilada por la Policía es que las mujeres estaban dentro de la casa cuando llegaron dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta. Uno de los sujetos

se bajó de la motocicleta, disparó a Marcia, quien falleció en el acto. En un intento de salvarla, su hermana Glenda intercedió. En ese momento recibió tres disparos que le afectaron la espalda, el cuello y la cabeza, rela-

taron los allegados. La mujer fue llevada al hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta donde la tarde de ayer 28 de enero dejó de existir, según lo confirmó el fiscal Washington Yaranga. Investigaciones Hasta el momento no se conoce el móvil del crimen. Información entregada por la Policía señala que Marcia Zambrano Álava registraba antecedentes por el delito de robo. En el año 2007 se giró en su contra una boleta de encarcelación en el Centro de Rehabilitación de Mujeres “Tomás Larrea”.

El cuerpo del mantense ahogado en el Sitio Las Jaguas de Rocafuerte.

En Sitio Las Jaguas de Rocafuerte

HALLAN CUERPO DE MANTENSE AHOGADO Rocafuerte, EM

Glenda Zambrano Álava, de 32 años de edad y su hermana Marcia gustaban de compartir en familia muy regularmente.

El cuerpo de David Xavier Loor Mendoza, de 37 años de edad, quien desapareció el lunes mientras se bañaba en el río apareció. Aproximadamente a las 06h45 de este

28 de enero el cadáver fue encontrado en el sitio Las Jaguas del cantón Rocafuerte. David Loor es oriundo de Manta y había ido a este balneario a disfrutar con su familia cuando alrededor de las 15h00 de ayer

se metió al río a refrescarse y no volvió a salir con vida. Organismos de socorro ayudaron en el rescate del cuerpo. El Cuerpo de Bomberos de Rocafuerte desplegó a su personal para colaborar en las tareas de búsqueda.

Calle 108 y Avenida 105 de Tarqui

RESCATAN A GATO DURANTE UN INCENDIO Manta, EM En

una

vivienda

de tres plantas se registró un incendio que dejó daños ma-

teriales. El Cuerpo de Bomberos de Manta informó que un felino

que estaba atrapado fue rescatado del incendio.

El siniestro se registró cerca de las 09h00 de ayer 28 de

enero en la calle 108, avenida 105, parroquia Tarqui.

PRÓXIMA ATENCIÓN 30 Y 31 DE ENERO-1 FEBRERO Un miembro del cuerpo de bomberos con el gato rescatado.

Una de las unidades del cuerpo de bomberos en el incendio.


I

Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Un policía resultó herido

JOVEN MURIÓ TRAS ACCIÓN POLICIAL

Joven murió tras acción policial en Jaramijó. Un policía resultó herido. Jaramijó, EM La mañana de ayer martes 28 de enero del 2020, en el barrio Honduras del cantón Jaramijó, aparentemente en un control Policial que luego se convirtió en un accidente de tránsito, dejó como resultado un ciudadano fallecido y un agente de Policía herido. Tras el llamado de emergencia paramédicos

El miembro policial herido.

del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar de los hechos, el agente de Policía que resultó afectado fue derivado en una ambulancia hasta el Hospital del IESS en Manta, mientras que el civil lo trasladaron al Hospital Rodríguez Zambrano, en esa casa de salud los médicos confirmaron su muerte. El fiscal de turno Washingtón Yaranga indicó que, tras un control po-

licial en ese sector, un ciudadano quien posiblemente tenía en su poder sustancias sujetas a fiscalización, hizo caso omiso para que pare la marcha de la moto donde se movilizaba, es así que el agente sube a la moto en movimiento y metros más adelante el civil pierde el control de la misma estrellándose. Producto del estrellamiento de la moto con la

vereda, el gendarme presuntamente cae a un cerco de caña y la humanidad del motociclista supuestamente a un poste de alumbrado público. El fallecido fue identificado como Carlos Mera Macías de 18 años de edad. Su cadáver fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses de Manta. Familia del fallecido pide investigación Jesús Macías, abuelo del fallecido dijo que denunciarán el caso para que sea investigado, por-

que según dijo a él le informaron que todo se dio cuando le llevaban detenido a su nieto. “Hasta ahora sabemos que el policía está en el IESS, pero que no tiene lesiones graves, en cambio mi nieto llegó grave al hospital, porque con las lesiones se le perforó un pulmón, y eso le ocasionó la muerte”, confirmó Jesús Macías sostuvo que solicitará una investigación para llegar a conocer lo que en realidad pasó en este suceso. “Va-

mos a denunciar el caso. La Policía dice que hubo un operativo donde le pararon la marcha y le encontraron droga. Yo jamás digo que no, pero tampoco digo que sí. Esperemos que sea así”, señaló el abuelo del fallecido. Insistió en que lo acontenido no es creible para él, debido a que le informaron que ya lo traían detenido. “Pienso que le pasó un accidente, pero tiene que investigarse todo”, afirmó. (NOTI MANTA).

Luego de una presentación artística

OCHO HOMBRES VIOLARON A UNA CANTANTE Santa Elena, EM

Después de una presentación artística en una fiesta, que se efectuó entre la tarde y noche del pasado lunes 27 de enero de 2020, en el sector Vinicio Yagual, de José Luis Tamayo, una cantante, de 45 años, fue violada por ocho hombres. Se conoció que la mujer salió del lugar en donde actuó, abordó un taxi y el chofer al verla sudando le ofreció un pañuelo para que se secara el rostro, pero después de minutos fue perdiendo el conocimiento lentamente. (Expreso)

La victima narró a los elementos policiales que ella fue llevada al interior de una vivienda en un lugar apartado, donde estaban siete hombres más, quienes la ultrajaron sexualmente. «Al parecer, a la mujer le suministraron alguna droga porque sus expresiones no eran muy claras, de lo poco que se pudo entender es que el taxista y los otros individuos la violaron, ella no pudo percatarse de las placas del vehículo ni del sitio que estuvo», informó el coronel de policía, Cristian Meléndez, quien ordenó de inmediato una

investigación exhaustiva del caso. Los uniformados trasladaron a la artista hasta el hospital José Garcés Rodríguez, del cantón Salinas, donde los médicos lograron estabilizarla. Allegados señalaron que los abusadores le habrían hecho cortes en la parte baja de las caderas. Sobre el caso, el fiscal provincial de la Península, Edmundo Briones, dispuso la presencia de un médico legista en la casa de salud para conocer detalles del hecho. El legista confirmó el hecho en contra de la cantante.

Varios heridos en vía a Sancán

DOS CARROS CHOCARON FUERTEMENTE Jipijapa, EM

Un accidente de tránsito se registró la mañana de ayer martes, 28 de enero, en el sector de Sancán, en la vía que conduce desde Portoviejo al cantón Jipijapa. Dos carros, uno tipo Jeep y otra una camioneta negra, que se movilizaban por el lugar chocaron frontalmente, dejando a varias personas heridas. Personal de socorro, de tránsito y de la Policía Nacional se han desplazado al lugar para brindar asistencia a los afectados. Los heridos fueron auxiliados y llevados a centros asistenciales mientras que los carros involucrados a los patios de retención vehicular de Jipijapa.

Dos carros, uno tipo Jeep y otra una camioneta negra, que se movilizaban por el lugar chocaron frontalmente.


Manta, Miércoles 29 de Enero 2020

La otra baleada en el Jocay

MURIÓ LA “NENA” ZAMBRANO

• Glenda Zambrano Álava, de 32 años de edad, es la segunda víctima de un ataque criminal ocurrido la mañana de este 27 de enero en el barrio Jocay de Manta. • La mujer fue disparada cerca de las 11h00 de ayer mientras se encontraba en una vivienda en las calles J10 y J9. Su hermana Marcia Cecilia Zambrano Álava, de 37 años de edad, murió al instante. • La versión recopilada por la Policía es que las mujeres estaban dentro de la casa cuando llegaron dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

Dora Estévez Vascones. Pag. 22

En México analizan el mal momento de Enner Valencia Ecuagol El jugador de Tigres, Enner Valencia suma 31 juegos sin anotar, lo que se traduce en prácticamente nueve meses. Algo similar le sucedió en el West Ham donde duró 11 meses sin marcar. Enner Valencia dio de qué hablar en la Jornada 2 contra Atlas, pero no fue precisamente por una buena actuación, sino por la falta de confianza que mostró durante los minutos que estuvo en el te-

rreno de juego. El delantero ecuatoriano no la pasa bien en el cuadro felino, con una racha de 31 partidos oficiales sin hacer gol en el equipo, un total de dos mil 19 minutos, pese a que le han dado la confianza para tener minutos como titular, tanto en Liga como en las demás competencias que han disputado. Valencia no anota desde la Jornada 14 del Clausura 2019 ante Lobos BUAP, el 14 de abril

de 2019 y desde entonces ha jugado 27 juegos de Liga MX, dos de Concachampions y dos de Leagues Cup, destaca el portal Mediotiempo.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.