MIERCOLES 2 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020 DECANO

DE LA PRENSA MANABITA

30

AÑO 96 - N°. 40.324 16 Páginas

CENTAVOS

Pág. 3

En varios sectores del puerto

E L “A C O S O ” D E VENDEDORES De un tiempo acá la tranquilidad de la ciudad puerto se ha vuelto trastocada, ante la proliferación, bulla y “acoso” de vendedores en diversos sectores. Eduardo Guevara, comunicador deportivo, señaló a EL MERCURIO ayer que, hay muchos comerciantes que desde muy temprano andan con tremendos parlantes ofreciendo sus productos. “Demasiada bulla y ninguna autoridad dice nada. No hay paz y tranquilidad. Manta no era así”. “Hay que ubicarlos en algún lugar. Esto no puede continuar. Aquí en las calles avenidas de nuestra cuidad lo que hay es competencia de quien hace más bulla”, dijo. Faenadora y Tercena

“EL JEFE” SE REACTIVA EN LA PANDEMIA

Pág. 5

Murciélago, Tarqui y Santa Marianita

REABRIERON TRES PLAYAS EN MANTA

Pág. 4

Luego de terminado Estado de Excepción

GADS DEBERÁN

Pág. 4

ENFRENTAR LA PANDEMIA


2

LOCAL

Manta, Miércoles 2 de Septiembre

EL MERCURIO

Faenadora y Tercena

I

En Redondel de “Los Eléctricos”

“EL JEFE” SE REACTIVA EN LA PANDEMIA AVANZA EN 48% CONSTRUCCIÓN DE PILETA Manta, EM

Fady Youssef, de origen libanés, inició en su negocio de faenadora y tercena hace más de 30 años en Tarqui, posteriormente pasó al Barrio San Antonio donde está en la actualidad donde ahora se reactivado para llegar a sus clientes. “El Jefe”, como lo llaman cariñosamente sus colaboradores y clientes,

al igual que muchos comerciantes grandes y pequeños, entiende que se debe seguir y resurgir como el Ave Fénix luego de la pandemia. Comenta a EL MERCURIO, que el éxito de su negocio, se debe al esfuerzo y sacrificio y la buena atención. “Todo el año hago promociones y descuentos para beneficios de todos los mantenses y manabitas, lo importan-

Fady Youssef, de origen libanés, inició en su negocio de faenadora y tercena hace más de 30 años en Tarqui

te es llegar y servir”, dijo mientras sonríe. Tiene su granja propia donde cría los pollos, no tiene intermediarios. Su negocio lo atiende desde las 04h0 de la mañana hasta las 20h00, de lunes a sábado y sus colaboradores son un puntal muy importante. El día Domingo también abre el negocio, lo hace desde las 04h00 hasta las 14h00. Su empresa les da trabajo a más de 30 personas y luego del terremoto y ahora en la pandemia ha ayudado a muchas personas. “Tenemos que levantarnos y seguir, debemos hacerlo por nuestra cuenta, esta tierra lo ha demostrado que lo puede hacer, eso lo aprendí con los manabitas”, expresó. “El jefe”, está muy agradecido de Manta, no se considera un extranjero sino un manabita y ecuatoriano más. “Además, los manabitas nacemos donde nos da la gana y punto”, finalizó.

Manta, EM

Juego de luces y la construcción de un monumento que supera los 8 metros de altura, son parte de la restauración ornamental urbana (embellecimiento), que se ejecuta en el redondel de la ciudadela ‘Los Eléctricos’. En el lugar se levanta una pileta en la que reposarán tres esculturas de 3 metros de altura, una armadura de

soporte de 2 metros y un cubo de 5 metros aproximadamente. Estas figuras inmortalizarán el accionar heroico del Cuerpo de Bomberos de Manta. Cabe aclarar que esta obra ya había sido contratada antes de la pandemia y contaba con un avance del 24%. Los trabajos en la actualidad avanzan en un 48% con la fundición del piso de la pileta, que corresponde a un área de 397

m2. La pileta tendrá un moderno sistema de chorros de agua y juego de luces, que en conjunto con el monumento, cautivarán la atención de la ciudadanía, ofreciendo un espectáculo visual nunca antes visto en el cantón. DATO El moderno redondel contará con 1.700 m2 de áreas verdes y una explanada de 240 m2.

En el Hospital IESS de Manta

400 CIRUGÍAS DE EMERGENCIA ATENDIDAS Manta, EM

“Gracias a Dios y al personal del hospital, estoy estable y sin dolor, después de ser operado de emergencia de una apendicitis grado IV”, manifestó don Ramón Z. de 54 años de edad. Él, es uno de los 414 pacientes que el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fueron atendidos durante la emergencia sanitaria que afecta al país. El paciente ingresó a la Emergencia no COVID-19 en las primeras horas del domingo 16 de agosto; luego de ser evaluado por los médicos, le

diagnosticaron una apendicitis grado IV (peritonitis localizada), por lo que fue preparado para una cirugía de emergencia. La intervención a don Ramón se realizó en alrededor de una hora. “Ya estoy con el alta; y al abandonar el hospital, quiero dejar constancia del buen trato que me brindó todo el personal de salud. Mi reconocimiento al cirujano José Mendoza, quien estuvo pendiente de mi recuperación; además, quiero resaltar que pese a ser un hospital para pacientes COVID, atendieron mi emergencia y estuve en una sala totalmente aislado de los pacientes afectados por la pandemia”. El Hospital Manta fue

declarado como unidad centinela, para atención prioritaria a las personas afectadas por la pandemia del COVID 19. Entre el 18 de marzo y el 17 de agosto, sus médicos han realizado 414 cirugías de emergencias, en las especialidades de: pediátrica, vascular, gastroenterología, traumatología, urología, neurocirugía y otras. De las 414 cirugías realizadas, 133 fueron del área de Traumatología, debido a un incremento de accidentes de tránsito que se registraron en el último periodo en la provincia de Manabí. De total de intervenciones, 130 corresponden a mujeres y 284 a hombres.

De las 414 cirugías realizadas, 133 fueron del área de Traumatología

Avanza la construcción de la moderna pileta del redondel en ‘Los Eléctricos’


I

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

EN EL PARQUE CENTRAL Y OTRO SECTORES

PEATONES “ACOSADOS” POR VENDEDORES Redacción, EM

“Hay ocasiones que uno va rápido a su lugar de trabajo o alguna diligencia, pero le cierran el paso ofreciendo cepillos dentales. Nos dicen que es regalado, pero al recibirlo, lo rodean y no dejan avanzar, hasta que le compren sus productos”, manifestó Luis Mero, al mostrar su inconformidad por la actitud de estos vendedores. Según manifestó Mero, el argumento es que le regalan un cepillo dental, luego al querer avanzar el peatón, se lo impiden y le ofrecen otro

artículo del mismo uso, y señalan que son estudiantes de odontología, pero no muestran ningún documento que así lo certifique. Mientras tanto, Luisa T., dijo que estos vendedores ambulantes son extranjeros, y que siempre se andan cambiando de sitio, pero eligiendo los puntos más concurridos donde puedan tratar de alguna manera que le compren los cepillos dentales. Añade que están en el derecho de trabajar, de vender algo, pero debe ser directos, sin andar mintiendo ni acosando a los peatones,

sobre todo cuando alguien se moviliza solo, sea mujer u hombre, así lo intimidan, y la gente termina cediendo a sus pretensiones, para evitar que sigan insistiendo, otros simplemente los ignora. Para René S., el Municipio tiene la obligación de controlar este tipo de actos, porque en ocasiones los mismos ecuatorianos cuando tratan de vender algún producto, los retira de los lugares o los amenazan los inspectores con decomisar los productos, pero no se entiende cómo y porqué los extranjeros lo hacen sin problemas.

MANHOST S.A. AL PUBLICO SE LE HACE CONOCER EL EXTRAVIÓ DEL TÍTULO #0029 SERIE US$5500,00 DE MANHOST S.A. CONTENIDO DE 1 ACCIONES DESDE LA ACCIÓN #0231 A LA 0231 EQUIVALENTE A $5.500,00, TITULO EMITIDO EL 21 DE NOVIEMBRE DEL 2003 EN LA CIUDAD DE MANTA A FAVOR DE CHATA ALCIVAR EDDA GULNARA. PUBLICACIONES QUE SE HACE PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES.

COMISARIO Y ARCSA

DECOMISAN HIPOCLORITO

EN UN CONSULTORIO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Mediante denuncia reservada a través de la aplicación arcsamovil, delegados de esta entidad acudieron a una clínica privada en Manta, para verificar la versión. A esta inspección se sumó el Comisario de Policía, y pudieron detectar varios frascos de hipoclorito en el consultorio de un médico. Este producto se promociona como solución al covid-19, se dijo. Carla Solórzano, analista zonal de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria ARCSA, dijo que acudieron al consultorio de la clínica y encontraron medicamentos sin registros sanitario, uno de ellos la diso-

lución de dióxido de cloro, por lo que se llamó al Comisario para intervenir y decomisar el producto. Reiteró la funcionaria que se debe tener en cuenta, que todo producto que se consuma, debe tener registro sanitario ecuatoriano. Al referirse al dióxido de cloro para el tratamiento del covid, no es aceptado porque no hay evidencia científica de este producto o similares puede utilizarse con ese objetivo. Se hizo un llamado que el covid es algo serio, y que no se debe acoger cuando alguien ofrece soluciones milagrosas o productos sin que se haya comprobado su eficacia. En esta ocasión solo se levantó el informe y una sanción, pero no se clausuró

la clínica, porque el producto pertenecía a un médico en particular. De su lado el abogado José Miguel Santos, comisario nacional de Policía, mencionó que el producto se lo encontró en un consultorio particular, donde tenía en su despacho algunos frascos con el producto también conocido como CDS, o dióxido de cloro, el cual está prohibida la venta al público.

MANTA

Peatones alegan que se sienten acosados por extranjeros con el pretexto de “regalar” cepillos dentales.

EDUARDO GUEVARA:

“NO HAY PAZ,

MANTA NO ERA ASÍ” Por su parte Eduardo “El Loco” Guevara, comunicador deportivo, señaló a EL MERCURIO ayer que, hay muchos comerciantes que desde muy temprano andan con tremendos parlantes ofreciendo sus productos.

“Demasiada bulla y ninguna autoridad dice nada. No hay paz y tranquilidad. Manta no era así”, asegura. “Estos bullosos comerciantes tienen que ubicárselos en algún lugar. Esto no puede con-

La acción impuesta por el ARCSA, deberá ser aclarada por los representantes de la clínica o el médico que los tenía, mientras que el producto será destruido, después que se cumpla el proceso administrativo.

tinuar. Aquí en las calles avenidas de nuestra cuidad lo que hay es competencia de quien hace más bulla”. Este malestar no es solo mio. Es en general y debe hacerse algo”, finalizó.

AVISO ANULACION DE COMPROBANTE PROVISIONAL DE DEPÓSITO CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Depósito “CPD”, de la siguiente numeración quedan anulados por haberse extraviados No: 742843 682137 682183 682184 682185 682186. CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados

MANTA José Miguel Santos, comisario nacional de Policía, muestra uno de los frascos con producto decomisado.

Eduardo Guevara Calderón, comunicador deportivo y ciudadano de Manta.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

I

Murciélago, Tarqui y Santa Marianita

REABRIERON TRES PLAYAS EN MANTA Manta, EM

Tal como lo dispuso el COE Cantonal y con aforo y horario limitado, se reaperturaron ayer 3 playas de Manta: Tarqui, El Murciélago y Santa Marianita. Por ello, luego de habilitar el acceso a estos balnearios, se implementaron estrictas medidas de distanciamiento y bioseguridad. El Plan “Playa Segura” tiene la participación de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas,

Cuerpos de Bomberos, la Alcaldía Ciudadana de Manta, entre otras instituciones. Cada balneario contará con diferentes restricciones. Por ejemplo, la playa El Murciélago y Tarqui se abrirán de 05h00 a 15h00. Mientras que en Santa Marianita el acceso será de 09h00 a 15h00. Se exhorta a la ciudadanía a utilizar mascarilla, evitar aglomeraciones, mantener las áreas limpias y no ingerir bebidas alcohólicas en la

playa. En caso de que se incumplan las normas, las autoridades de control procederán a retirar a los infractores. Además, el uso de la mascarilla es obligatorio fuera del espacio acuático y se debe respetar el distanciamiento social de 2 metros. Para constatar, vigilar y controlar que se cumplan las normas, se habilitaron cámaras de videovigilancia con megafonía. El servicio de alquiler de carpas y parasoles

Desde el próximo 13 de Septiembre

guardará 3 metros de distancia y serán desinfectadas de manera permanente. DATO El Distrito de Salud respaldó la apertura de las playas. Además, cada 15 días se revisará la medida. maquinistas.

COE de Manta autorizó la reapertura de tres playas, bajo un estricto plan de seguridad

Prefectura realiza varios trabajos

MALECÓN DE SANTA Otra MARIANITA MUNICIPIOS ENFRENTARÁN LA PANDEMIA MEJORAN Manta, EM El puente en San Pedro de las obras que

Manta, EM Desde el 13 de septiembre en Ecuador quedan eliminados el toque de queda, las restricciones de circulación vehicular, la prohibición de reuniones y otras medidas que eran parte del estado de excepción, por la crisis sanitaria del COVID-19, y que finaliza este 12. Desde ahí los gobiernos locales harán frente a la pandemia de manera individual. Algunos ya han anunciado las medidas que tomarán para evitar posibles rebrotes del virus. Unos sostienen que continuarán con las restricciones del semáforo amarillo (que también queda eliminado con la extinción del estado de excepción a nivel nacio-

nal). Y otros empiezan a aprobar ordenanzas para normar temas como las reuniones sociales. Adicional, los gobiernos seccionales exigen que el Gobierno central les cancele las deudas para pagar a sus empleados, proveedores, entre otros, y hacerle frente también a la emergencia sanitaria. Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), afirma que lo que más les preocupa es el control y la inseguridad posterior a la eliminación del estado de excepción, ya que sus facultades administrativas no les permite dar órdenes a la Policía Nacional o al Ejército para que controlen a los infractores.

En la última sesión de la AME generaron modelos de normativas para que pueden ser aplicadas por los 221 municipios, reconociendo que cada uno tiene una realidad diferente y que pueden adaptarse a sus necesidades. A su vez exhortan al Gobierno nacional para que busque otra figura legal que permita decretar un nuevo estado de excepción. Asimismo, plantean que la Asamblea Nacional reforme temporalmente algunos artículos del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), para que los alcaldes tengan más facultades y puedan ejercer un mejor control de la pandemia.

Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador

La zona rural de Manta continúa con su proceso de desarrollo gracias a las obras y proyectos que se ejecutan con el trabajo conjunto del Gobierno Provincial Manabí y el GAD Manta. El puente sobre el río Pacoche, en el sitio San Pedro; el mejoramiento del malecón y de calles de la localidad, son los proyectos en marcha.

tendrá una longitud de 17 m y 7,20 m de ancho. Mejorará la movilidad de más de 50 familias del lugar que en invierno tenían graves problemas para movilizarse. En el viaducto se invierten más de $144 mil, es financiado con recursos propios del Gobierno de Manabí y se prevé su culminación para diciembre.

Mejoramiento del malecón de Santa Marianita

ejecuta el Gobierno de Manabí es el mejoramiento del malecón de Santa Marianita, que no solo beneficia a quienes viven en este lugar, sino que contribuirá al fortalecimiento del sector hotelero y turístico de este balneario. A lo largo de 1.800 metros se han hecho mediciones topográficas para la corrección altimétrica de la calzada y, en lugares puntuales, se han hecho trabajos de protección de los badenes para evitar inundaciones durante el invierno. Reabierta su playa Desde este ayer, Santa Marianita recibió a bañistas, es una de las tres playas que integra el plan piloto de reapertura segura que aprobó el COE Cantonal de Manta, situación que genera altas expectativas a los moradores de la parroquia.


I

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

MARCO VIVES - MADLES

Marco Vives: Es Especialista en Administración y Marketing por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Especialista y apasionado en Customer Experience (CX) Experiencia de Usuario, Marketing de Servicios, escritor y Speaker Internacional participa en diferentes

seminarios certificados como: CERTFICIATE of ACHIEVEMENT, CURSO ECOMMERCE por GOOGLE, SEMINARIO INT. DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, TALLER DE VENTA MODERNA, SEMINARIO ESPECIALIZADO EN BRANDING, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, CERTIFICA-

DO Y RESPALDADO POR GOOGLE, PRODEQUA LESSONS COMO SPEAKER, entre otras instituciones. Actualmente realiza conferencias, asesorías y consultorías a diferentes profesionales y empresas sobre Marketing y Experiencias (CUSTOMER EXPERIENCE, USER EXPERIENCE & EMPLOYEE EXPERIENCE) aplicando de manera satisfactoria el Customer Journey Map y el Service Blueprint con el fin de poder medir la experiencia que los clientes perciben y los procesos que este conlleva. Actualmente se encuentra escribiendo un libro sobre Marketing y Experiencias, así mismo se encuentra apoyando a diferentes emprendedores y realizando talleres sobre Marketing y CX. Es Director General y Fundador de la empresa Consultores Marketing Perú & Co-founder de Marketing Al Día, autor de revistas internacionales, Columnista en principales revista referentes a Negocios, Columnista en Revista Magketing, Speaker Internacional, Conductor y Entrevistador de programas de Marketing, Customer Experience e Innovación. Cuenta con experiencia profesional en sector de telecomunicaciones, automotriz, ocio, educativo, actualmente es escritor, Speaker Internacional, Consulto, Asesor en Marketing y mentor de empresas mediante y grandes en Perú, Colombia, Chile, México y El Salvador. Cuenta con especialidades en Marketing, Ventas, Employee Experience, Endomarketing, Comportamiento del Consumidor, Marketing de Experiencias y Customer Experience que la rama en la cual más destaca hoy en día es especialista en brindar asesoramientos, charlas sobre el uso adecuado de LinkdedIn – La red profesional y especialista en

CX

Marketing Al Día. inició operaciones en el año 2019. Tiene como filosofía establecer una relación 1 a 1 con sus clientes, convirtiéndose en su socio estratégico ayudándolos a generar un alto valor en la gestión de sus clientes. Nuestra comunidad tiene como objetivo difundir el buen marketing, ventas & CX (CUSTOMER EXPERIENCE), logrando así posicionarnos en el mercado local como internacional. Nos preocupamos por nuestros clientes, es por ello que las charlas, talleres, certificaciones, Workshops, asesorías, capacitaciones, entre otras, son realizadas por especialistas de primer nivel y altamente reconocidos en el mercado. Marketing Al Día ya cuenta con presencia en varios países de Latinoamérica y Centro América cómo: Bolivia, Argentina, Ecuador, Chile, El Salvador, Honduras y México, teniendo en todos estos países presencia continua y superando las expectativas de las personas que nos conocen. Actualmente tenemos habilitado un programa donde semana a semana realizamos: entrevistas, Webinars y conversatorios.

Nuestros Servicios: -Capacitaciones. -Asesorías. -Talleres. -Charlas. -Workshops. -Customer Experience. -Employee Experience. Somos la primera comunidad especializada en Marketing y Customer Experience, nos centramos en mejo rar los resultados

Radio Web Ecos de Manabí, hoy en su espacio de entrevistas estará Luis Alfredo Alvarado Buenaño, Defensor

tomando como punto de partida la Experiencia que reciben los clientes tanto internos como externos, además, estamos respaldados por más de 20 marcas a nivel nacional e internacional y vamos de la mano con Speakers de muy alto nivel. Ofrecemos entrevistas, Webinars, Conversatorios y mucho más.

de los Pueblos Montuvios del Ecuador. Retransmite Diario El Mercurio, en su cuenta de Facebook Yo Soy El Mercurio.


6

NACIONALES

Zevallos:

“SOMOS EL PAÍS QUE MEJOR MANEJÓ LA PANDEMIA EN LA REGIÓN”

El ministro ecuatoriano de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, advirtió este martes en Berlín que ningún país del mundo podrá superar por sí solo la pandemia y resaltó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el coronavirus. “Ningún país, ninguna ciudad va a salir sola de la pandemia. Está tan regado todo esto, la difusión y el contagio de la enfermedad es tan grande que es imposible frenarla aisladamente. Es por eso que la cooperación internacional es muy útil”, dijo Zevallos en declaraciones a Efe. La visita de Zevallos a Berlín tiene precisamente como objetivo la profundización de la coope-

ración con Alemania, país del que se ha elogiado su gestión de la pandemia, y especialmente con el departamento de virología del hospital universitario berlinés de La Charité. El ministro tiene previsto también viajar al Reino Unido y a España, donde terminará el sábado su gira por Europa. COOPERACIÓN DE DOBLE VÍA Zevallos resaltó que, aunque Ecuador se haya beneficiado de “la generosidad, la tecnología y la infraestructura alemanas”, también ha hecho aporte, por ejemplo en materia de sueros, y que uno de los motivos de su visita es precisamente profundizar el intercambio científico.

EL MERCURIO

I

ESTUDIANTES DE LA SIERRA Y AMAZONÍA INICIAN CLASES Este martes 1 de septiembre, más de 1’800 mil estudiantes retomarán sus estudios en las regiones Sierra y Amazonía. Debido a la pandemia por el coronavirus COVID-19, no regresarán a las aulas sino que empezarán un nuevo año lectivo vía online. En Quito se plantea instalar 650 puntos de wifi en zonas cercanas a las instituciones educativas. Moreno envió un mensaje a los estudiantes y mencionó que “por ahora hay guardar distancia, cuidar nuestra salud y también la salud de nuestras familias. En estos momentos lo principal es que sean responsables con sus estudios en casa”. El cronograma de estudios se realizará normalmente en dos quimestres. El primer quimiestre será desde el 1 de septiembre al 29 de enero. Luego, los estudiantes ten-

drán 10 días de vacaciones, del 25 de diciembre al 3 de enero 2021. El segundo quimestre será del 4 de febrero al 30 de junio. En Quito, se había reportado que 54.171 estudiantes de instituciones educativas particulares y fiscomisionales se beneficiaron con descuentos en matrículas o pensiones. La Ley Humanitaria establece rebajas de hasta un 25%. Los centros educativos entregaron un formulario con los datos sobre cómo aplicaron lo establecido en la norma. El Ministerio de Educación publicó la matriz en la que se detallan los costos de pensiones y matrículas y los porcentajes de reducción en cada valor. En total, son 6.072 instituciones educativas entre fiscales, particulares y fiscomicionles tendrán que recibir a sus estudiantes de manera virtual.

REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO VISTO BUENO NO. 295043/2020 ACCIONANTE: EL SEÑOR BARTOLOME POLIVIO SALDARRIAGA SANTOS en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL DE NAVIERA MARNIZAM CIA. LTDA. ACCIONADO: BARCIA MOREIRA JOHN HENRY CAUSAL: CAUSAL PRIMERA Del ART. 172 DEL CÒDIGO DEL TRABAJO IINSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANTA.- Manta, 28 de agosto del 2020, a las 10h26.- VISTO.- Avocar conocimiento del trámite Visto Bueno No. 295043/2020. que sigue el señor BARTOLOME POLIVIO SALDARRIAGA SANTOS en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL DE NAVIERA MARNIZAM CIA. LTDA. En su calidad de EMPLEADOR contra del señor BARCIA MOREIRA JOHN HENRY en calidad de TRABAJADOR.- En lo principal atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545 atribución 5ta. Y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de visto bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador en ella mencionado, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto el accionante bajo juramento declara desconocer el domicilio actual del accionado, conforme se desprende, de la declaración juramentada que se adjunta. Al señor BARCIA MOREIRA JOHN HENRY, se le concede el termino de veinte días para que conteste y señale correo electrónico para futuras notificaciones.- 4) Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por el accionante para recibir notificaciones.- 5) Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizaran a día seguido y se remitirán a la Inspectoría del Trabajo dentro del término de diez días siguientes a la emisión de esta providencia, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- NOTIFIQUESE. f) Abg. NESTOR IVAN OCHOA SOLEDISPA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley.

Una maestra prepara su clases para los alumnos que se conecten a la plataforma.

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

ABG. NÈSTOR IVÀN OCHOA SOLEDISPA INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANABI

Una maestra prepara su clases para los alumnos que se conecten a la plataforma. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ, se le hace saber que en

esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MICHAEL ROGERIO TAPIA BRAVO DEMANDADO: LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ DEFENSORES TECNICOS DEL ACTOR: ABG. FREDDY PLUA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No. 13337-2020-00002 CUANTIA: $. 4.278,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que el día 4 de septiembre a las 16h49, realice una transferencia virtual de mi cuenta de ahorro número 2200096996 del banco pichincha, en la ciudad de Manta, para mi hermana de nombres SUGEY STEFANIA PINCAY BRAVO, en una cuenta de ahorro del banco pichincha, cuyo número es el que sigue 2202068180, por la cantidad de $. 4278,00 dólares americanos, de los estados unidos de norte américa, resulta señor juez que luego de haber realizado la transferencia virtual, de cuenta a cuenta, me di cuenta que había realizado mal la transferencia, al haber digitado mal un numero realizando la transferencia a la cuenta número 2204528151, del banco del pichincha, del cual desconocía quien es el dueño de esa cuenta, en ese mismo momento hago una llamada al call center de banco pichincha, los mismos que me supieron manifestar, que debía acercarme al banco al día siguiente, para que presentara mi respectivo reclamo a la entidad bancaria, así lo hice y me acerque el día 5 de septiembre a las 09H00 am, donde presente el reclamo formal, con numero de tramite 4792312, recibiendo una respuesta el día 18 de septiembre de 2019 donde manifiestan que han realizado las gestiones correspondientes con el fin de contar con el consentimiento y autorización de la beneficiaria de los fondos para poder realizar la respectiva devolución misma que hasta la presente fecha no habido resultado favorables. FUNDAMENTOS DE DERECHO Petición la fundamento-en- lo que establece los artículos 142 numeral 6, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos COGEP art 18 numeral 2 y el art 66 numeral 23 de la cre. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 7 enero del 2020, las 15h11, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No. -6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo Principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO: La demanda presentada por MICHAEL ROGEIRO TAPIA BRAVO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Conforme a los dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de TREINTA DIAS (30), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante, cuya admisibilidad se efectuara en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para que reciba sus notificaciones, y la autorización que confiere al abogado que suscribe para que asuma la defensa técnica en la causa. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE MANTA, Manta, viernes 7 de agosto del 2020, las 10h43, VISTO: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 41 del expediente en el cual se informa que la demandado LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ, no consta en registro consular alguno, requisitos sine cua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cita a la demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo que prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, asi como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación Manta, Agosto 11 del 2020 ABG. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

Y sin síntomas

7 12

BRASILEÑA INFECTADA DE CORONAVIRUS MANTUVO EL VIRUS ACTIVO POR CINCO MESES

México

65,000 MUERTES POR CORONAVIRUS Autoridades mexicanas reportaron el lunes 256 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de muertos a 64,414, con lo que el país latinoamericano se coloca como el cuarto con más decesos a causa del virus en el mundo. El brote, que ha generado la crisis económica más profunda en casi un siglo en México, dejaba además 599,560 infectados conocidos en la nación, 3,719 más que en la víspera.

Berlín

USO DE LA MASCARILLA EN LAS MANIFESTACIONES

El Gobierno regional de Berlín ha impuesto el uso de la mascarilla en las manifestaciones de más de 100 personas, tras los incidentes ocurridos en la marcha multitudinaria contra las restricciones del sábado, seguidos de la provocadora “toma” del Reichstag por grupos ultraderechistas. Las autoridades de la capital y ciudad-estado reforzarán así las medidas frente a la pandemia, incluida la obligatoriedad de que los bares y restaurantes lleven un registro o lista de sus clientes, con teléfono de contacto y tiempo transcurrido en el local. En las fiestas privadas de más de 50 personas deberán seguirse asimismo una serie de medidas de higiene, avanza el diario “Der Tagespiegel”.

China

10 CASOS “IMPORTADOS” Y SUMA YA 16 DÍAS SIN CONTAGIOS LOCALES La Comisión Nacional de Salud de China informó de 10 nuevos casos de COVID-19 detectados el lunes, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 16 días sin registrar contagios locales. Los positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en las ciudades de Tianjin (norte, 3) y Shanghai (este, 1) y en las provincias de Hebei (norte, 3), Mongolia Interior (norte, 1), Fujian (sureste, 1) y Cantón (sur, 1).

Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo, detrás de Estados Unidos, con más de 3,9 millones de casos confirmados y 121 000 muertes. Un particular caso de COVID-19 en Brasil llama la atención. Una paciente brasileña portó el Sars-CoV-2 durante 152 días con el patógeno activo y en capacidad de transmisión, lo que lo convierte en el caso de mayor presencia del nuevo coronavirus en una persona en el mundo, según un estudio publicado este martes por la prensa. El estudio del Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), al cual tuvo acceso el diario O Globo, indicó que la paciente no tuvo reincidencia, pero permaneció con el virus por cinco meses, en el caso hasta ahora más conocido de persistencia del patógeno. El trabajo de los investigadores Luciana Costa, Amilcar Tanuri y Teresinha Marta Castineiras, profeso-

res los institutos de Microbiología y Biología y de la Facultad de Medicina de la UFRJ, sustenta que las personas asintomáticas son “los pilares de la diseminación” del virus. La paciente, que no fue identificada, es una profesional del área de la salud de Río de Janeiro que en marzo tuvo síntomas leves asociados al COVID-19, permaneció por recomendación médica en cuarentena domiciliaria y luego volvió a sus actividades pasando los últimos cinco meses completamente asintomática. La investigación, que realizó pruebas de diagnóstico molecular en 3000 personas, incluye a otros pacientes, en la mayoría profesionales de la salud, que nunca más sintieron síntomas y siguieron portando el virus activo por varios

días. De esos 3000 pacientes, 50 que dieron positivo para COVID-19 y aparentemente se recuperaron volvieron por diferentes motivos a realizarse el test clínico y en un 15% se detectó que continuaban con el virus activo. Los responsables indicaron que en el 40% de los casos después de los catorce días de cuarentena recomendados por las autoridades sanitarias a nivel mundial los pacientes pueden seguir dando resultado positivo para COVID-19, pero el virus a pesar de la presencia en el cuerpo no tiene más capacidad de transmisión. Los estudios ahora apuntan a determinar si el 35% de los pacientes que portaban el virus inactivo consiguieron desarrollar anticuerpos, diferente de la paciente que permaneció con

el patógeno por cinco meses y no consiguió desarrollarlos. No obstante, alertaron que como en el caso de la paciente que incubó el virus activo por cinco meses, se hace necesario el control a través de vacunas, como las que varios países vienen desarrollando.

AVISO

ANULACION DE COMPROBANTE PROVISIONAL DE DEPÓSITO CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE LOS COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPÓSITO “CPD”, DE LA SIGUIENTE NUMERACIÓN QUEDAN ANULADOS POR HABERSE EXTRAVIADOS NO: 651297 742866 698000 682125 CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. NO SE RESPONSABILIZA DEL USO QUE TERCERAS PERSONAS PUDIERAN DARLE A LOS DOCUMENTOS ANTES SEÑALADOS

MANTA


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

D

Hoy ante Olmedo a las 12h15

DELFÍN SC. A TOMARSE EL OLÍMPICO DE RIOBAMBA Luis Alberto Vera, EM.-

Luego de la victoria ante El Nacional, el

campeón de la LigaPro, Delfín SC va en busca de su segunda victoria consecutiva ante el C.D Olmedo,

partido programado para las 12h15 de hoy por la décima jornada de la serie A. El DT, Carlos Ischia

sigue en la búsqueda de su once abridor, se presume que podría hacer algunas variantes para darle algunos jugadores que vienen actuando de forma consecutiva descanso El equipo viajó hoy hasta la ciudad de Riobamba en vuelo chárter, a la espera del partido previsto para este medio día, donde el único objetivo es sumar de a tres. Por su parte el Olmedo continua con sus problemas económicos, su entrenador, Geovanny Cumbicus podría realizar un par

de variantes en comparación al último juego ante Barcelona, donde perdió 1x3. El “Ídolo” del puerto acumula 11 puntos menos uno en el gol diferencia, está en el puesto 11 de la tabla de posiciones; Su rival es el colero del campeonato con 7 unidades. Alineaciones Olmedo. Javier Irazún, Washington Plúas, Jimmy Bermúdez, Santiago Mallitasig,

Miguel Segura, Jesi Godoy, William Cevallos, Gorman Estacio, Marcos Posligua, Carlos Espinoza y Luis Bolaños. DT. Geovanny Cumbicus Delfín SC. Dennis Corozo, Andy Burbano, Agustín Ale, Luis Canga, Segundo Portocarrero, Jerry León, Richard Calderón, Joao Ortiz, Martín Alaniz, Jhon Jairo Cifuente y Carlos Garcés. DT. Carlos Ischia

Otros partidos para hoy 14h30 Guayaquil City vs U. Católica

Jhon Jairo Cifuente ya lleva tres goles marcados con el Delfín quiere convertirle hoy al Olmedo

Carlos Espinoza comandará la delantera del Olmedo para el juego ante el campeón de la LigaPro Delfín SC

16h45 LDUP vs Independiente del Valle 19h00 El Nacional vs CS Emelec

Jugadores del Delfín motivados para el partido ante Olmedo hoy por la décima jornada de la serie A LigaPro


D

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

De Ajedrez Online

MANTENSE EZEQUIEL ALARCÓN VICECAMPEÓN NACIONAL Luis Alberto Vera, EM.-

Alegría y nostalgia se notó en el rostro del tenista del puerto Eze-

quiel Alarcón tras coronarse vicecampeón nacional de Ajedrez Online que se realizó en días pasados en la plataforma de Facebook Live.

Mantense Ezequiel Alarcón Vicecampeón nacional de Ajedrez Online realizado en días pasados por la plataforma Facebook Live

Cabe recalcar que es torneo se lo viene realizando durante toda la pandemia, el cual ha sido beneficioso para los ajedrecistas manabitas de varias categorías. La Federación Deportiva de Manabí (FDM) fue la organizadora de la lid deportiva del deporte ciencia, donde lograron su clasificación el mantense Ezequiel Alarcón y Patrick Cedeño de la capital manabita. Los dos ajedrecistas de la provincia se enfrentaron a rivales

Venció 3x1 a Mao Sport

de Guayas, El Oro, Pichincha, Loja y Morona Santiago, donde lograron vencerlos en varias deportivas Online. La final se realizó a través de la plataforma Chess.com, siendo transmitida en vivo por Facebook live a través de la página de la FEDA. Los familiares del ajedrecista Ezequiel Alarcón lo felicitaron con abrazos y lágrimas por el logro alcanzado, así mismo por su clasificación como representante de Manabí.

Alegría y lagrima de satisfacción se notó en el rostro del tenista del Ezequiel Alarcón tras coronarse vicecampeón nacional de Ajedrez Online

LA PAZ ARRANCÓ CON PIE DERECHO EL ASCENSO DE MANABÍ Manta, EM.-

El elenco del puerto La Paz comenzó con pie derecho el torneo provincial de ascenso, tras vencer categóricamente 3 a 1 al elenco de Mao sport, partido jugado en el estadio de la Liga Cantonal de Jaramijó ubicado en Colisa. Los goles fueron convertidos por Diego

Garcés, Leonel Nazareno y Jefferson Sierra, en el primer encuentro de la temporada para el equipo Club Deportivo La Paz. El DT del elenco Mantense, Jefferson Huerta, manifestó que esto recién arranca, tomaremos las cosas con calma, para pensar en nuestro próximo rival que será ante Cañita Sport de Portoviejo en

el estadio Jocay, previsto para este sábado a las 15h00. Grecia igualó a cero Por su parte el equipo de Grecia de Chone empató de visitante a cero con el elenco Ciudad de Pedernales en condición de visitante, su próximo rival será ante Universitario de El Carmen.

La Paz comenzó con pie derecho el torneo provincial de ascenso, tras vencer 3 a 1 al elenco de Mao sport (Cortesía de Prensa del equipo La Paz)

Resultados de la primera fecha de ascenso Grupo 1 Mao Sport 1 La Paz 3 Libre. Cañita Sport Grupo 2 Ciudad de Pedernales 0 Grecia 0 Libre. Universitario

Jefferson Sierra celebrado el golde tercer gol de La paz ante Mao Sport en el arranque del ascenso de Manabí (Cortesía de Prensa del equipo La Paz)

Próxima Fecha Sábado 5 de septiembre Grupo 1 15h00 La Paz vs Cañita Sport Libre. Mao Sport Grupo 2 16h00 Grecia vs Universitario Libre. Ciudad de Pedernales


10

OPINIÓN

EDITORIAL

EL TURISMO TAMPOCO TIENE CAMA De las actividades económicas esenciales para el desarrollo de Manta, el turismo es un puntal, hoy por hoy desapercibido, por no usar el extremo de desaparecido. La pandemia asoló todo el espectro de negocios que se dedican a este negocio, sin que logre exceptuar a los más grandes y solventes de la grave crisis en la que han caído. Desde las grandes cadenas hoteleras hasta el último negocio informal que oferta comida tradicional, han visto disminuidos y evaporados sus ingresos, con una reactivación que suena más como una palabra carente de contenidos. En los hechos, los bancos y el sector financiero público no los califican como sujetos de crédito, aspiran de ellos retorno inmediato. Los consumidores, aparte de seguir con el confinamiento como regla obligatoria, se encuentran desfinanciados, sin empleo y con deudas, situación que pone más ausencias a la oferta y menos recursos para su demanda. Es una obligación del sector gubernamental tomar iniciativas que se concreten especialmente en financiamiento para reactivar este sector. No hacerlo, significa de manera equidistante, dejar a los pacientes de coronavirus sin cama para su tratamiento urgente. El turismo debería estar en cuidados intensivos y en efecto, no dispone ni de cama.

EL MERCURIO

ARTÍCULO

Sres. Diario El Mercurio

MAQUIAVELO EN TRONCO SECO

Quedarse sin ideas debe ser lo más parecido a la orfandad, peor si se está gobernando el país. Para el caso de la administración de Lenín Moreno, las ideas le venían gratuitas y a raudales desde el correísmo, impuestas y dispuestas solo para firmar. Desde que se acercó a sus nuevos amigos, es decir los viejos enemigos de sus amigos, las ideas le llovieron. No descartó propuesta que no tuviera el fin de conminar correístas, sea en una celda o en el olvido. Le regaban ideas como se riega a una planta. Y él. Como un tronco seco absorbió de todo sin hacer nada. Tal su costumbre y única razón a su favor para nunca enterarse de lo que ocurre a su alrededor. Todo desde entonces se lo dan hecho ya sea desde las Cámaras, o desde los bancos, desde la partidocracia. Y ha sido aplaudido y hasta justificado por la hegemonía mediática, cuando no le han guardado un silencio cómplice. Todo fue mejor para cuando apareció María Paula Romo con su grupúsculo de ruptura por la esfera íntima del poder. Pasaron a rajársela a tiempo completo a los revolucionarios y su “organización delincuencial”, según les bautizó la obsecuente fiscal. Romo puede ser acusada de todo, menos de no haber leído a Maquiavelo, de quien aplica que toda acción desde el poder, no siempre debe aprobar un examen moral. Que para conservar el poder, no solo han de dominar las artes del engaño y la traición, sino estar dispuestos a emplear-

BUZÓN DEL LECTOR Manta.La Parroquia “Nuestra Madre de la Merced” de Portoviejo, comparte con el Pueblo de Dios, las distintas celebraciones en honor a la Virgen de La Merced, que dan inicio el martes 8 de septiembre, con la ceremonia de bendición de la réplica de la imagen original, a las 18h00, y culminan el jueves 24 de septiembre, a las 18h00, con la Misa de Fiesta y Procesión Mayor. Este año, ante la emergencia sanitaria y en coordinación con el COE cantonal, el Rosario de la Aurora se hará dentro del templo y únicamente se realizarán tres procesiones fuera, los días miércoles 9, miércoles 16 y domingo 20, con la participación exclusiva de los vehículos parroquiales y militares. El Pueblo de Dios podrá rendir homenaje, a Nuestra Madre Santísima, desde sus hogares.

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

O

las cuando se requieran. Cita en cada discurso a Moreno bajo cuya instrucción procede. Así, además, le da protagonismo. Nada más ver la desesperada acción de la señora Elizabeth Cabezas, expresidenta de la Asamblea Nacional, Patricio Lovato llamando a la señoRivadeneira ra Romo para que en patolov5@hotmail.com un chasquido de los dedos, encarrile a los socialcristianos a negar la votación de los INApapers por investigar. Esto habla bien de su maniobrabilidad en esa función. Lo mismo supervisa un operativo para asustar al capo de la familia Bucaram que a los asambleístas corruptos. Demasiado bien identificados los enemigos es preciso aplicar una dualidad de valores para defenderse y atacarlos. Absoluta cuando cada prueba por insignificante los inculpe. Relativa cuando “el dedo le señala cada vez más” a ella en el reparto de hospitales y en su defensa saque chispas capaces de incendiar los rabos de paja de sus aliados electoralmente disidentes. Lástima que riegue un tronco seco.


F

Manta, Míercoles 2 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

La expansión de la pandemia ha obligado a cónyuges y parejas de hecho a coexistir durante todo el confinamiento. Seguramente ha habido conflictos.

¿CÓMO HA SIDO LA VIDA EN PAREJA DURANTE ENCIERRO POR COVID 19? Fuente: www.elconfidencial.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) “¿Cuántas relaciones de parejas se terminaron haciendo la cuarentena? opinaba la usuaria Elena Rue Morgue, a través de Twitter. “Quiero escribir una serie sobre una pareja que está a punto de separarse y de repente, ¡pum! Pandemia. Cuarentena total hasta nuevo aviso, no hay contacto con el exterior ni con otras personas. Se va a llamar: ‘Prefiero morirme”, expresaba por su parte la usuaria, Pola Huarte”. Miles de parejas en

todo el mundo viven estos días con inquietud ante lo que pueda suceder. Las redes sociales se han inundado de comentarios sobre la cuarentena doméstica, el teletrabajo y las formas de conciliar la vida laboral con la familiar en medio de la epidemia. Una de las mayores preocupaciones de los usuarios es cómo van a pasar las próximas jornadas en convivencia con los suyos, y en concreto, con sus parejas. La amenaza de verse durante tanto tiempo las caras después de estar acostumbrados a llevar una vida en común pero a la vez respetar su respectivo espacio es una de las razones que hace

sospechar de que la cuarentena, más allá de los virus, acabe también con la relación. Han pasado varios meses. Si sigue la cuarentena, las cosas se pueden poner realmente difíciles. “No hay que hacer nada especial que no se haya hecho antes”, explica Rafael San Román, quien trabaja en el servicio de terapia psicológica online iFeel, a “El Confidencial”. “Lo más esencial es esforzarse en la organización, tener paciencia con el otro y también gratitud. Si se tiene que pasar mucho tiempo más así, lo mejor es que haya un buen plan y que cada parte de la pareja sea flexible para no discutir. Al fin y al cabo, es una oportunidad para descubrir facetas desconocidas de la otra persona”. Uno de los factores que más influye es la cuestión del espacio disponible en el que se habita, ya que no es lo mismo vivir en un chalé o en un gran piso que en un apartamento de menos de ochenta metros cuadrados o menos. Esto influye, según San Román, a la hora de gestionar el estrés

de sentirse encerrados en su propia casa. El experto concluye que lo peor está por venir, ya que apenas han pasado en realidad poco tiempo, pero “cuando llevemos varios meses en cuarentena, las cosas se pueden poner realmente difíciles”. Una situación de nervios que se ve agravada por los problemas económicos que deberán hacer frente, ya que muchas parejas desconocen qué ocurrirá con sus negocios y trabajos una vez pase la cuarentena, si es que ya no se han visto trastocados de forma total. Afectación a las empresas Las primeras empre-

sas afectadas han sido las del turismo (hoteles, bares y restaurantes…) y las de los cuidados de niños y ancianos (residencias de día, comedores escolares o trabajos sociales). Pero el impacto a la economía familiar todavía es difícil de medir no solo por la perspectiva laboral, sino también debido a la difícil previsión del gasto en bienes de primera necesidad que se está llevando a cabo. ¿Y en el plano sexual? Otro de los comentarios más comunes que se han hecho un hueco en las redes sociales a raíz de esta cuarentena conyugal, es la posibili-

dad de que las cifras de natalidad crezcan dentro de nueve meses. ¿Será que ante una situación crítica como esta lo mejor que se puede hacer es especificar el retiro al interior de las sábanas? En opinión de Paula Álvarez, sexóloga del gabinete “Sexología con Pedagogía”, “en absoluto”, ya que “el clima de ansiedad y paranoia lo hará imposible”. Además, contando con que uno de los dos esté enfermo y no quieran contagiarse, o bien los dos no hayan notado los síntomas, pero sospechen que tienen el virus, “se hará más difícil”.


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

I


P

Manta, Miércoles 2 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

MICHI EN ADOPCIÓN 1 MES DE EDAD

SE LE ENTREGA DESPARASITADO, ENCONTRADO ABANDONADO Y SIN SU MADRE PORFAVOR AYUDENME A ENCONTRARLE UN HOGAR.

CONTACTO

099 032 1344

EL MERCURIO

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 2 de Agosto 2020

I


I

Manta, Miércoles 2 de Agosto 2020

Fue diagnosticada con Covid-19

MUJER INFECTADA DA A LUZ BEBÉ SANO Azuay, EM En la provincia del Azuay, Fernanda M., una ciudadana de Gualaceo tenía 8 meses de embarazo le diagnosticaron COVID-19. Para que su cuadro médico no agrave por el virus, la joven fue sometida a una cirugía

para garantizar su vida y proteger la del bebé. El caso devuelve la esperanza en medio de todo lo que ha pasado el Ecuador por la pandemia. Según diario El Comercio, que cita al rotativo El Mercurio, la madre fue rápidamente al

La joven infectada fue sometida a una cirugía para garantizar su vida y proteger la del bebé

CRÓNICA Luego de ponerle mentol en los ojos

EL MERCURIO

Hospital José Carrasco. “A mis 8 meses de embarazo fue duro enterarme de esto; activaron la red para mí, ya que no había hospitales que me reciban”, contó la mujer. “Gracias a Dios y a los médicos estoy bien, mi operación fue un éxito”, agregó. La madre informó que su bebé no se contagió de coronavirus. Según Fernando Moreno, jefe del área de Materno Infantil del hospital, se aplica un protocolo especial para las madres que alumbrarán a sus bebés. El especialista indicó que en esa casa de salud de maneja un promedio de 50 partos por mes, incluidos los de las mujeres infectada de coronavirus.

ROBAN VEHÍCULO ADULTO MAYOR

Guayaquil, EM Dos delincuentes fueron detenidos la tarde del domingo en el centro de Durán, minutos después de que robaran el vehículo a un adulto mayor en el sur de Guayaquil. El robo ocurrió a las 16:00 en Los Esteros. Ahí los dos hombres habrían interceptado a la víctima cuando se subía a su vehículo. Según el afectado, uno de los ladrones se paró atrás de él y le puso mentol en los

ojos. El dueño del carro no podía ver nada, fue amarrado y metido en la cajuela. Minutos después lo abandonaron cerca de ahí y dio aviso a la Policía. El carro fue rastreado gracias al GPS y a los delincuentes los detuvieron cuando se bajaron del vehículo y empezaron a correr. En el auto los uniformados encontraron el mentol usado. Según el coronel William Calle, jefe del

A

15

UN

distrito Durán, los hombres ya fueron presentados en la audiencia y les dieron prisión preventiva. Él sostiene que si los sospechosos hubieran usado un arma de fuego para robar el vehículo se los procesaría por robo agravado, pero el uso del mentol rebajaría su pena de ser hallados culpables en los tribunales.

No alcanzó la atención médica

MUERE CON SÍNTOMAS DE COVID- 19

Montecristi, EM Luis Eduardo Delgado Holguín, no alcanzó ser atendido por los paramédicos, sus familiares lo llevaron desde su casa aún con vida a que lo examinen al Cuerpo de Bomberos de Montecristi, donde solo se comprobó su deceso. Los familiares del fallecido llegaron hasta las afueras de la Casaca Roja en un taxi, porque era la casa de auxilio más cercana que se les ocurrió pero se conoció que ya no tenía signos vitales.

Aunque el infortunado fue traslado de inmediato hasta su domicilio, los

bomberos procedieron a acordonar y desinfectar la zona.

Le robaron el carro a un abuelito luego de ponerle mentol en los ojos Los familiares del fallecido llegaron hasta las afueras de la Casaca Roja en un taxi

Tras operativo fue recuperado

ANTISOCIAL SE ROBA UN PATRULLERO

Quito, EM La noche del domingo un antisocial se robó un patrullero de la Policía Nacional en la ciudad de Quito. Los policías armaron un operativo rápidamente para poder recuperar el automotor. Tras el rastreo satelital en la avenida Simón Bolívar en el sector La Forestal fue localizado el patrullero robado cuando circulaba por la zona con las balizas encendidas. El presunto antisocial se bajó del carro e intentó darse a la fuga pero fue impedido por los policías, quienes lo capturaron.

Antisocial se robó un patrullero de la Policía Nacional en la ciudad de Quito

Tres personas heridas

VIOLENTO ACCIDENTE EN CHONE Chone, EM El hecho ocurrió la madrugada de ayer martes, 1 de septiembre, en la vía Chone - Flavio Alfaro, a la altura de la gasolinera San Andrés. Dos vehículos se vieron involucrados en el impacto, llevando la peor parte un auto en cuyo interior iban varias personas, tres de las cuales resultaron heridas. Personal de tránsito, policía y paramédicos acudieron al lugar para brindar asistencia e iniciar las acciones determinadas en estos casos.

Dos vehículos se vieron involucrados en el impacto, llevando la peor parte un auto


Manta, Martes 2 de Septiembre 2020

0996793554 Su hijo nació sano

Pág. 15

MADRE CON COVID DA A LUZ En la provincia del Azuay, Fernanda M., una ciudadana de Gualaceo tenía 8 meses de embarazo le diagnosticaron COVID-19. Para que su cuadro médico no agrave por el virus, la joven fue sometida a una cirugía para garantizar su vida y proteger la del bebé. “A mis 8 meses de embarazo fue duro enterarme de esto; activaron la red para mí, ya que no había hospitales que me reciban”, contó la mujer.“Gracias a Dios y a los médicos estoy bien, mi operación fue un éxito”, agregó. La madre informó que su bebé no se contagió de coronavirus.

2 MILLONES PARA BARCELONA POR LA SALIDA DE MARTÍNEZ

El presidente de Barcelona, Alfaro Moreno, confirmó que Fidel Martínez y su representante José Chamorro decidieron hacer uso de su cláusula de salida para irse al fútbol de China. El equipo guayaquileño confirmó la salida del atacante a través de un video difundido en las redes sociales. Sumando la cláusula de rescisión más lo que el futbolista dejaría de recibir de aquí a fin de año, la operación oscila en los USD 2 millones”, dijo Alfaro.

ANA LUCÍA CASAGRANDE.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.