MIERCOLES 30 OCTUBRE 2019

Page 1

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.017 24 Páginas

30

CENTAVOS

22 empresas de diez países

SIGUE EL INTERÉS POR

EL AROMO

Pág. 3

• 22 empresas de diez países muestran interés por plasmar proyectos en los terrenos de El Aromo. • Italia, Francia, España, Reino Unido, Canadá, China, Estados Unidos, Portugal, Colombia y Alemania, presentaron los formularios y documentos para la precalificación. • El proceso de selección es para construir proyectos de generación eléctrica: fotovoltaico El Aromo (200 megavatios) y eólico Villonaco II y III (110 megavatios). • Esta primera etapa culminó el 28 de octubre de 2019. En el país

FF.AA. ERRADICARÁN A GRUPOS INSURGENTES Pág. 8

Voces:

Pág. 5

“CÓMETE ALGO”

DE CÉSAR

Luego del terremoto

Pág. 9

MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN FILIPINAS


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

I

Una historia para el futuro

MANTA

IMPARABLE HACIA , SU CENTENARIO

EDUCACIÓN Y CULTURA.

Soy un periodista, un educador y un historiador. Saludo a los maestros. A los niños y a los jóvenes debemos brindarles una educación de aprendizajes y reflexión entre valores y antivalores; ellos deben asumir la dualidad de la vida: amor y odio, bondad y maldad, vida y muerte, honestidad y corrupción, entonces, ellos podrán decidir su vida. Es importante el aprendizaje en la crítica histórica, de manera que cada uno de ellos pueda reflexionar sobre su pasado, percibir adecuadamente su presente y criticar la historia oficial que es inoficiosa. Valores ciudadanos, valores universales, valores en progreso. Debemos construir un futuro para la historia, una historia para el futuro. El futuro tiene que ser po-

Joselías Sánchez Ramos. sjoselias@gmail.com

sitivo, una historia hacia adelante. Manta la ciudad de la cultura y las manifestaciones artísticas para el Ecuador y América. Los mantenses de este 97 aniversario confiamos en los niños, Jóvenes y adultos, celebrando el centenario de la cantonización de Manta el 4 de noviembre de 2022. LOS CIEN AÑOS El puerto de Manabí con TPM/Agunsa. El aeropuerto de Manabí con Corea. Manta, la ciudad

con energía fotovoltaica. Manta, la ciudad alimentaria de América, Manta la ciudad con conectividad digital. Manta la ciudad universitaria de la ciencia y la tecnología. Estos son los soportes del desarrollo futuro de Manta. Le corresponde a su GAD municipal y a las instituciones porteñas, alentar, gestionar y proteger estos proyectos para llegar a un centenario cantonal esplendoroso lleno de ideas diferentes sobre nuestro futuro. TE ABRAZO, HERMANO Ven, te abrazo hermano ecuatoriano. Somos mantenses, hombres de horizontes marinos que desde Septiembre celebramos nuestra cantonización; en octubre nos encontramos con la Fiesta del Comercio, el arte y la cultura; en noviembre aplaudimos a nuestro alcalde, a nuestros jóvenes que desfi-

Manta la ciudad de los cruceros y el turismo del Ecuador y América lan, al Puerto que celebra el aniversario de la creación de su Autoridad Portuaria; nos encontramos con nuestro Rector, docentes, empleados y jóvenes universitarios celebrando la creación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; y, después de una caminata hasta Montecristi, nos abrazamos con nuestra Monserrate. Es el presente con-

vertido en pasado para construir un futuro para la historia o una historia para el futuro. MANTA, MI CIUDAD Día a día me gasto la vida mirando su cielo, contemplando el mar. Día a día me encanta la vida saludando su gente, escuchando su voz. Día a día pisando cementos dialogo con el sol sobre el encanto de esta tie-

rra. Día a día, hombres y mujeres, niños, jóvenes y viejos, estudiantes, comerciantes, compañeros, obreros, camaradas, empresarios, intercambian futuros para construir su centenario. Esta es mi ciudad, esta es mi gente, con ella y entre ellos, moriré contento. Te proclamo Manta, mi ciudad eterna. (Joselías, 2019-1104)

Arte y pintura

REALIZAN LANZAMIENTO ESTRATEGIA “UNIDADES MÉDICAS AMIGABLES”

Darwin Cevallos, EM.-

luisdarwince@gmail.com

Mejorar las condiciones en las que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social brinda el servicio de salud a nuestros afiliados, jubilados y beneficiarios es lo que se pretende a través de la estrategia de Unidades Médicas Amigables. Hoy, se puso la puesta en marcha de la segunda parte de este programa que se lo denomina arte y pintura por la salud, su implementación será en todas las unidades médicas a nivel nacional. Con un marco para nor-

mativo adecuado posicionamiento de la promoción de la salud, en la actualidad el IESS, ha iniciado un nuevo enfoque en la forma de presentar la salud hacia sus afiliados beneficiarios y pensionistas, sumando con una nueva estrategia. “Unidades Médicas Amigables” cuenta con varias actividades, una de ellas es “el mes de arte y pintura por la salud” que se llevara a cabo a partir del 2 al 31 de octubre en los establecimientos de salud a nivel nacional, ya que tiene como fin iluminar y armonizar las diferentes áreas. Fabricio Vera, respon-

sable de Docencia e Investigación del IESS, dijo que esto es una iniciativa a nivel nacional. “Estamos incorporando dentro de la estrategia el programa de arte y pintura donde participan artistas que forman parte del área municipal”. “La salud es un completo bienestar físico mental y social. Dentro de todo se encuentra de nuestro hemisferio cerebral, que se encarga de apreciar la belleza y arte”, comentó Vera. Mencionó que al atención no solo debe ser en un consultorio sino también al aire libre, ejercicios y artísticas.

Ayer, las jornadas Unidades Médicas Amigables realizó el lanzamiento de las jornadas de Arte y Pintura.


I

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

La adjudicación de los contratos de inversión se concretaría hasta el 15 de abril de 2020.

Proyectos de generación eléctrica

DIEZ PAÍSES INTERESADOS EN EL AROMO Manta, EM

Un total de 22 empresas, provenientes de diez países: Italia, Francia, España, Reino Unido, Canadá, China, Estados Unidos, Portugal, Colombia y Alemania, presentaron los formularios y documentos para la precalificación en el proceso público de selección para la construcción de los nuevos proyectos de generación eléctrica: fotovoltaico El Aromo (200 megavatios) y eólico Villonaco II y III (110 megavatios). Esta primera etapa culminó el 28 de octubre de 2019. Según información de la Comisión Técnica del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, el proyecto El Aromo, ubicado en la provincia de Manabí, recibió 19 expresiones de interés; mientras que Villonaco II y III, localizados en Loja, recibieron 15. Es necesario preci-

sar que 12 empresas se postularon por los dos proyectos.

EL DATO La adjudicación de los contratos de inversión se concretaría hasta el 15 de abril de 2020. El Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, mencionó que estas iniciativas son parte del Portafolio de Proyectos Eléctricos que promueve esta Cartera de Estado con la finalidad de generar nuevas inversiones y captar más recursos en beneficio del país, “Contamos con un portafolio de 39 proyectos de energía eléctrica, de los cuales, 21 corresponden a energías renovables no convencionales. Ecuador está abierto a la inversión responsable y productiva, generadora de empleo y desarrollo”, agregó. Cabe señalar que los integrantes de la Comisión Técnica del proce-

so, tienen plazo hasta el miércoles 13 de noviembre de 2019 para precalificar la documentación. El acta se publicará el jueves 14 de noviembre en la página web del Ministerio: www.recursosyenergia.gob.ec. Los interesados que superen la etapa de precalificación también podrán acceder al cuarto de datos (data room), previo al pago de $20.000 no reembolsables, conforme se establece en las reglas del proceso. Los proyectos de generación eléctrica Fotovoltaico El Aromo y Eólico Villonaco II y III son dos nuevas iniciativas para el aprovechamiento de las energías renovables no convencionales, como es la radiación solar y la fuerza del viento. Su construcción y operación estará a cargo de la iniciativa privada y se espera una inversión de $400 millones, en la etapa de construcción.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

I

Previo ingreso a universidades

PLATAFORMA PARA AYUDAR A BACHILLERES

el GAD local, encabezado por su alcalde Agustín Intriago Quijano. El primer Personero detalló que anteEl alcalde Agustín Intriago, riormente se se dirige a los estudiantes en les cobraba 80 el lanzamiento de la platafor- dólares para ma para bachilleres. que ciertos estudiantes accePor: Rody Vélez Aveiga dieran a estos rodyvel@gmail.com beneficios, pero ahora en esta administración Con la entrega de es totalmente gratuito y premios, concurso beneficia a los bachille“Quien sabe, sabe”, se res de la ciudad. Insta realizó ayer en la Plaza a los colegiales a aproCívica el lanzamiento vechar la herramienta de la plataforma digital de la mejor manera, que estará a disposi- obteniendo a preparación de los alumnos de ción adecuada, previo segundo y tercero de las pruebas “Ser bachibachillerato, de Manta, ller”, y demostrar así para su capacitación, que hay una ciudad con previo examen de ingre- buen nivel académico y so a las universidades. tener la oportunidad de Esta herramienta tecno- acceder a las mejores lógica es impulsada por universidades. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL

Al señor CARLOS LUIS FERNANDO ALCIVAR VERA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecución, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: ANA AYON CHANG DEMANDADO: CARLOS LUIS FERNANDO ALCIVAR VERA JUICIO NO: 13337-2019-00397 PROCEDIMIENTO: EJECUCION CUANTIA: $.2.935,00 DÓLARES. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que en la Audiencia de Mediación llevada a efecto con fecha lunes 29 de enero del 2018, las 15h 30, en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Manta, los comparecientes Ana Ayón Chang y el señor Carlos Luis Fernando Alcívar Vera, dentro del Proceso de Mediación No 215-2017, llegaron a un acuerdo con relación a la deuda, suscribiendo un Acta de Mediación con ACUERDO TOTAL, Registro No 59 Consejo Nacional de la Judicatura, ante la Abogada Blanca Flores Calderero Mendoza, mediadora designada., Acta que cumple con todos los requisitos de ley, y que el señor Carlos Luis Fernando Alcívar Vera, acepta y reconoce que mantiene una deuda con la accionada, por concepto de cánones de arrendamiento la misma que asciende al valor de $.2.935 dólares, incluido los valores de servicios de luz eléctrica y agua potable. Una vez aceptada la deuda el señor antes nombrado se compromete a cancelar a partir del 15 de febrero del 2018, el valor de $.150,00 dólares mensuales, cada 15 de cada mes, haciendo estos depósitos en la Secretaría del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Manta, por ende se fija en 20 cuotas cancelarlas y la última cuota cancelar el valor de $.85,00 dólares. Con los antecedentes expuestos y fundamentado su demanda en los Art. 362 en adelante del Código Orgánico General de Procesos, demanda en juicio de Ejecución al demandado CARLOS LUIS FERNANDO ALCIVAR VERA, para que dentro del término de cinco días pague lo siguiente: MANDAMIENTO DE EJECUCION: De conformidad a lo que establece el artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordene: 1) El pago de los valores por la fase de ejecución, ya que el demandado hace caso omiso ya que debe la cantidad que debe pagar es DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO 00/100 DOLARES (USD $ 2.935,00), de acuerdo a lo determinado. 2) Cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Sonia Selenita Cevallos García Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta encargada, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha jueves 21 de marzo del 2019, las 12h29 y en Auto de sustanciación de fecha Manta, miércoles 2 de octubre del 2019, las 11h59, dictado por el Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, dispone que se notifique al demandado - ejecutado CARLOS LUIS FERNANDO ALCIVAR VERA, con el MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN DICTADO con fecha jueves 21 de marzo del 2019, las 12h29, en el periódico denominado EL Mercurio de amplia circulación en esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el artículo 372 ibídem. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible por manifestar la actora bajo Juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber al demandado que transcurridos 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 5 días que tiene para pagar o cumplir la obligación. Lo que se hace saber para los fines de ley. Manta, octubre 23 del 2019 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Para que sea entendida y aplicada por los beneficiados, se está asesorando a los alumnos, además, hay un listado de los próximos bachilleres coordinado con el distrito de educación. “Los alumnos recibirán una clave, crearán un usuario, desde allí se ingresará a la plataforma, por un tiempo de un año aproximadamente, en el que pueden dar las dos pruebas”, destaca el Alcalde. De su lado José Burgos Briones, director distrital de educación, para Manta, Montecristi y Jaramijó, este es una herramienta que va a marcar la historia de los estudiantes. “Es hoy cuando el Municipio de Manta se compromete con los jóvenes, de segundo y tercer año de bachillerato. Es una

plataforma gratuita que va a brindar a posibilidad de capacitarse, de asesorarse y mejorar sus conocimientos en algunas áreas, como razonamiento matemático, abstracto, ciencias en sociales, y todo lo que significa lenguaje y literatura. Con esta herramienta, las posibilidades de que los alumnos obtengan mejores calificaciones en el examen, aumentarán, así las metas y sueños de estudiantes, que se han trazado, se concreten ya que la prueba es importante para el ingreso de los aspirantes a las universidades. En este año esta plataforma beneficiará a 7208 estudiantes de 48 planteles educativos, peRo la plataforma está diseñada para llegar a diez mil.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

Al demandado JUAN OSCAR FERNANDEZ ALAVA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ABOGADOS RAQUEL MARÍA LUCAS LÓPEZ y RAMÓN EDUARDO VILLAO SANTANA, en su calidad de Procuradores Judiciales de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA” DEMANDADO: JUAN OSCAR FERNANDEZ ALAVA. DEFENSA TECNICA: ABG. RAQUEL MARÍA LUCAS LÓPEZ y ABG. RAMÓN EDUARDO VILLAO SANTANA PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No. 13337-20 8-01653.CUANTIA: $ 1.808, 52. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, en la ciudad de Manta el día 16 de agosto del 2017, el señor FERNANDEZ ALAVA JUAN OSCAR, por sus propios derechos en calidad de deudor principal suscribió a la orden de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA” El Pagare a la orden con vencimientos sucesivos e Intereses Reajustables No. 237460, por el monto de USD$2.430,00, obligándose a pagar dicha cantidad con un interés nominal de 23.00% anual y tasa de interés efectiva del 25.57% anual, mediante 31 cuotas pagaderas a las fechas y montos previstos en la Tabla de, Amortización igualmente suscrita por el deudor e inherente al pagare. Que, el indicado pagare debía de ser cancelado a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril” a 720 días vista, el ultimo dividendo debía de ser cancelado el 6 de agosto de 2019. Que, pese a las múltiples gestiones de cobro realizadas por su representada, el señor FERNANDEZ ALAVA JUAN OSCAR, no ha cancelado su obligación y actualmente ha incurrido en mora desde el dividendo 10 al 24 inclusive. Que. La Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de abril” ha declarado de plazo vencido el Pagare a la Orden No. 237460 y que su cobra se haga por la vía Judicial, que el pagare es una obligación clara, pura, determinada, liquida y actualmente exigible, por reunir los requisitos de título ejecutivo. Fundamenta su demanda en los Artículos 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; los Artículos 441, 486, 487 y 456 numeral 4 del Código de Comercio; Art. 225 inciso 2do del Código Orgánico Monetario Financiero. Solicita que en sentencia el demandado sea condenado al pago de lo siguiente: 1) al capital adeudado en la suma de $1.808,52 dólares; 2) los intereses pactados en el documento al 25.57% anual, a partir del dividendo 10 al 24; 3) intereses por mora calculados según tasas del Sistema Financiero; 4) la comisión establecida en el numeral 4to del Art. 456 del Código de Comercio; 5) los demás recargos que hubiere lugar según la ley; 6) costas procesales y 7) honorarios profesionales de la Defensa Técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, jueves 10 de enero del 2019, las 14h50, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO la demanda y concede el término de QUINCE (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será́ susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha: Manta, martes 17 de septiembre del 2019, las 11h54; dispone: citar al demandado señor FERNANDEZ ALAVA JUAN OSCAR, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quienes se pide citar de esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación., comenzara el término para contestar la demanda. MANTA, 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

FOTONOTA Avanzan los trabajos en el aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. La estructura metálica va dando forma a lo que será la terminal de pasajeros. La torre de control también presenta un gran avance. La obra deberá estar lista en el segundo trimestre del año entrante.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los herederos desconocidos y presuntos del causante HENRRY WILLIAMS AMEN CHANG; cónyuge sobreviviente señora: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí́ con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTORA: Dolores Margarita Macias Moreira. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante HENRRY WILLIAMS AMEN CHANG; cónyuge sobreviviente señora: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO. DEFENSA TECNICA: Abg. Janeth Concha González. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ACCION: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUICIO: No.13337-2019-01318. CUANTIA: 23.748,03. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que desde el día veinte de marzo de 1997 es poseedora con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno y casa ubicada en Lotización Villamarina la manzana B lote 5, de esta ciudad de Manta, los mismos que unificados tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE- calle publica con quince metros POR ATRAS: Liderando con lote número cuatro, con quince metros, POR UN LADO: Con lote Número tres, n treinta y cinco metros; POR EL OTRO LADO Con Lote número siete en treinta y cinco metros teniendo una área de 500 metros cuadrados Según certificado de solvencia emitido por el Registrador de la propiedad de Manta 2) En el mencionado inmueble en donde habita por más de 20 años a la presente fecha de la presentación donde habita con su familia, bien inmueble ha construido poco a poco con dinero de su trabajo, en el bien inmueble tiene plantas sembradas de ciclo corto como son de plátano, de mango, de coco, plantas de ciclo corto. Fundamenta su demanda, en lo que establecen los Arts. 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411 y 2413 y demás pertinentes de la codificación actual del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con los Artículos 142, 143, 144,289,292, al 297 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, lunes 7 de octubre del 2019, las 09h01, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo a los demandados el término de TREINTA para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP y se ordena citar los herederos desconocidos y presuntos del causante HENRRY WILLIAMS AMEN CHANG; cónyuge sobreviviente señora: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO , en virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzara el termino para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico pata recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda. Manta, 28 de Octubre del 2019. Abg. Julio Eche Macias SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

MINISTERIO DEL TRABAJO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: JORGE FRANCISCO DIAZ VASQUEZ en calidad de representante legal de COMPAÑÍA PRODUCTOS PERECIBLES Y MARISCOS PROPEMAR. Se le hace saber: Dentro del trámite de VISTO BUENO Nº 286522/2019 que sigue el Sr. JORGE FRANCISCO DIAZ VASQUEZ en calidad de representante legal de COMPAÑÍA PRODUCTOS PERECIBLES Y MARISCOS PROPEMAR en su calidad de EMPLEADOR en contra de CRISTIAN JAVIER LOOR TUMBACO en su calidad de TRABAJADOR, se ha dispuesto lo siguiente: INSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANTA.- Manta, 25 de Octubre del 2019, a las 14h00.- VISTOS.- Avoco conocimiento del Trámite de VISTO BUENO Nº 286522/2019 que sigue el Sr. JORGE FRANCISCO DIAZ VASQUEZ en calidad de representante legal de COMPAÑÍA PRODUCTOS PERECIBLES Y MARISCOS PROPEMAR en su calidad de EMPLEADOR en contra de CRISTIAN JAVIER LOOR TUMBACO en su calidad de TRABAJADOR, en lo principal atendiendo al mismo se dispone: ; la misma que por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite.- En lo principal atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545 atribución 5ta; y, 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador en ella mencionado, mediante publicación en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico de Procesos, publicado en el Registro Oficial No. 506 de 22 de mayo del 2015, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio del accionado, conforme se desprende de la declaración juramenta que se adjunta. Al señor CRISTIAN JAVIER LOOR TUMBACO, una vez transcurridos los veinte días, se le concede el término de dos días de conformidad al Art. 621 del Código del Trabajo, para que conteste y señale casillero electrónico para futuras notificaciones.- 2) Tómese en cuenta el casillero electrónico vergonzaloveraiabogados.com .- 3).- Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizaran a día seguido y se remitirán a la Inspección del Trabajo dentro de los diez días siguientes, a contarse a partir de la emisión del correspondiente extracto, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.- f) ABG. NANCY BEATRIZ CANTOS MERA.- INSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANABÍ-MANTA.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley.ABG. NANCY BEATRIZ CANTOS MERA INSPECTORA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE MANABÍ


I

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

Se presenta en Manta

“LA PRIMERA VEZ QUE VI UN FANTASMA”

Darwin Cevallos, EM.luisdarwincegmail.com Este miércoles 30 de octubre de 2019, en el segundo día de programación del Encuentro Literario Papagayo K III Edición, están planificadas las siguientes actividades: de 10h00 a 12h00 el conversatorio “Aproximaciones a la vida y obra de Luis Félix López”, en el Auditorio 1 de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. De 15h00 a 16h30 en la Unidad Educativa Fiscal Olmedo, de este mismo cantón, se realizará la mesa de diálogo “El escritor y sus batallas: mitos y verdades

sobre el oficio de escribir”, donde participan los escritores Juan Secaira, Solange Rodríguez y Marialuz Albuja. Y por la noche se realizará la presentación del libro La primera vez que vi un fantasma, de la escritora Solange Rodríguez. La cita es en Noa Bar & Grill, desde las 19h00. Se contará con la intervención musical del compositor Hugo Terán. Solange Rodríguez Pappe (1976), es una escritora guayaquileña interesada en el género de lo extraño y de lo fantástico. Fue ganadora del premio nacional de relatos Joaquín Gallegos

Lara al mejor libro del año 2010 con el cuentario Balas perdidas. Catedrática universitaria desde hace varias décadas y coordinadora de talleres de escritura creativa. En su producción como narradora se encuentran los títulos Tinta sangre (2000), Dracofilia (2005), El lugar de las apariciones (2007), Balas perdidas, Caja de magia ( 2015), Episodio aberrante (2016), La bondad de los extraños (2016), Levitaciones (2017) y la primera vez que vi un fantasma (2018). El Encuentro Literario Papagayo K culmina este jueves 31 de octubre.

Esta noche se realizará la presentación del libro La primera vez que vi un fantasma.

Voces:

“CÓMETE ALGO” DONDE CÉSAR Darwin Cevallos, EM.luisdarwincegmail.com

Integrantes del Grupo Teatral Jocay, en visita a Diario El Mercurio.

Hoy

PRESENTACIÓN DE GRUPO TEATRAL “JOCAY” Texto: Darwin Cevallos, EM.luisdarwincegmail.com Foto: Manuel Ponce

Para esta noche, en el Macc Cine, el Grupo Jocay, hará una presentación teatral. Esta obra que se denomina “La enseñanza de Don Juan”, es una adaptación del libro del mexicano Carlos Castaneda, mismo que tiene un mensaje contundente para la nueva generación de jóvenes. Geovanny Gonzales, director del Grupo Jocay, dijo que este desenlace trata de enseñar

Geovanny Gonzales, director del Grupo Teatral Jocay. diferentes momentos. “En su vida tendrán y se enfrentarán a enemigos naturales como el

miedo, claridad, poder, vejez y la idea es enseñarles cómo enfrentarles”. “Todo esto es una perspectiva de tiempo y espacio, el cual es “Don Juan”, quien ya pasó esa experiencia y está “Valentín” el joven para dar rienda a la trama”, comentó Geovanny. La entrada será gratuita y se podrá ver esta obra, a las 20h00. Cabe señalar que esto forma parte del Mes de las Artes y La Cultura, por ello, cuenta con el auspicio municipal.

La palabra emprendimiento y César Suárez son buenos aliados para buscar el progreso sobretodo familiar. El hecho de ser oriundo de Manta y su apoyo familiar, lo ha vinculado al negocio de compra-venta de pescado, que no lo deja a un lado. Denominado el local “Cómete algo”, decidió junto a su familia dar apertura a este negocio que ofrece una gama de exquisitez y hecho para la comodidad de quien se acerque a degustar. “Nosotros ofrecemos variedad y confort. Pensamos en toda la clientela y aquí encontrarán excelente sazón”, dijo Suárez. En este local podrá hallar delicias como: Sanduches, arepas,

Flavio Reyes entre calle 30 y 31 (parte esquinera) diagonal a la Escuela de Pesca).

César, los espera para atenderlos como se merecen. brochetas, salchipapas con diferentes proteínas, batidos, jugos naturales, menú (jugos verdes y ensaladas) para quienes hacen actividades físicas y otras variedades. Su ubicación es en el Barrio Umiña avenida

“Cómete algo” fue en realidad que decidimos ponerle después de 3 o 4 noches de estar buscando, pero de repente salió este nombre. Luego jugamos con los colores y contratamos una diseñadora gráfica para que nos haga el logo y ahí nos quedamos porque nos gustó”, comentó César. Ahora este ciudadano, a pesar de radicar desde los 18 años en New York-Estados Unidos, llegó hace 3 para emprender en la ciudad que lo vio nacer. César, los espera de martes a jueves desde 17h00 a 23h00; viernes y sábado de 17h00 hasta 02h00; domingo de 17h00 a 23h00 para atenderles en su local.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

I

TECNOLOGÍA VERDE

Mariana Alava estudiante de la facultad de informática de la ULEAM, tiene 21 años de edad y a su corta edad está realizando una campaña para el cuidado del medio ambiente, de tal manera que en base a sus conocimientos adquiridos en las aulas de clases, nace la idea de crear y formar este proyecto denominado TECNOLOGÍA VERDE. En base a los estudios realizados a lo largo de los últimos años, el uso de dispositivos electrónicos se ha vuelto más habitual dada la manera en que se desarrolla la sociedad actualmente. Es

difícil imaginar la vida de una persona que no posea una dirección de correo electrónico, un teléfono móvil o una computadora; elementos que resultan imprescindibles para realizar las tareas del día a día. Esta constante evolución obliga a las personas a actualizarse continuamente y a adquirir aquellos dispositivos que permitan dar el mejor uso de los servicios e información disponibles. Por lo tanto, la pregunta que cabe realizar es, dónde terminan o se desechan aquellos dispositivos electrónicos que se vuelven obso-

letos, por el cambio de un nuevo dispositivo. Aunque en algunos países desarrollados, existen organizaciones que obligan a las empresas privadas y públicas a utilizar componentes menos nocivos en la producción de dispositivos electrónicos y establecen un control sobre el reciclaje de basura electrónica, el problema está lejos de ser solucionado. Sin embargo, con un compromiso mayor por parte de las empresas y las personas, podría haber mejoras considerables en relación a la producción, uso y desecho de este tipo de productos.

PROBLEMA El manejo de la basura electrónica se está convirtiendo en uno de los problemas de contaminación más importantes a nivel mundial. La rapidez con que evoluciona la tecnología y el recambio constante de dispositivos eléctricos y electrónicos ha producido un crecimiento alarmante en la cantidad de residuos provenientes de este sector. En nuestra ciudad no existe ningún proyecto ambiental debidamente planificado que contrarreste de manera efectiva un tratamiento de los desechos electrónicos; ya que mezclándolo con la basura tradicional en el botadero contaminan al suelo y al ambiente. Cabe indicar que este proceso errado, no lo hacen de manera intencional, sino más bien que sucede por desconocimiento del poder contaminante que tienen los desechos electrónicos para la vida humana. SOLUCIÓN Para encontrar una solución a este problema que se está haciendo muy difícil de controlar por el avance o crecimiento de la tecnología electrónica en nuestra ciudad se ha hecho una alianza estratégica con el medio de comunicación digital PUBLIEXPRESS , ya que a través de la difusión y concientización de los usuarios activos en las

redes sociales se pueden planear la siguiente solución y realizarlo de manera masiva ante la sociedad en estas diferentes etapas: 1) Campañas de Educación y concientización por medio de conferencias en espacios estratégicos dentro de la ciudad. 2) Creación de centros de acopio o contenedores para la recepción de dispositivos electrónicos considerados basura, especialmente para teléfonos móviles, monitores, computadoras portátiles y de escritorio, tabletas y televisores pantalla plana entre otros. 3) Tratamiento de la basura electrónica, por especialistas para poderlos descomponer y separarlos en partes más pequeñas, de esta

forma se los puede clasificar para poderlos Reutilizar en nuevos aparatos electrónicos y así donarlos a escuelas o barrios más vulnerables de la ciudad. Como se ha explicado anteriormente, este proyecto es muy alcanzable, teniendo en cuenta que todos los habitantes de una ciudad, siempre estarán muy dispuesto a cuidar su medio ambiente, si son preparados de manera adecuada. El tratamiento de desechos electrónicos, es uno de los focos contaminantes más peligrosos para la vida, sino no son tratados de manera profesional y responsable, no se puede minimizar el grado de contaminación que genera un dispositivo electrónico al incinerarlo o destruirlo de manera inadecuada.


I

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

17 AÑOS DE ISLA CORAZÓN Y FRAGATAS Alberto Quijije Moreira, EM.-

La Dirección Provincial del Ambiente de Manabí prepara un acto conmemorativo por los 17 años de creación del área protegida Isla Corazón y Fragatas, este miércoles 30 de octubre a las 09h30, en las instalaciones del área protegida, comunidad Puerto Portovelo, San Vicente. El evento contará con la presencia de la directora provincial de

Ambiente, autoridades locales, provinciales, comunidades, la Subsecretaria de Gestión Marina Costera del Ministerio del Ambiente, guías naturalistas y los Alcaldes de los cantones San Vicente, Chone y Sucre, e invitados especiales. Belén Brito, directora provincial del Ministerio del Ambiente, indicó “Durante la celebración realizaremos la entrega de un camper veterinario equipado para la rehabilitación de nuestra

fauna marina y silvestre”. Además, se entregarán dos Planes de Manejo con reglamento Interno a la Asociación de Cangrejeros 15 de Agosto de la comunidad Salinas, la Asociación de Concha Prieta de la comunidad de San Felipe, y la entrega de Acuerdo Uso y Custodio de Manglar a la Asociación Centro de Turismo Comunitario Jóvenes de Manglar de la comunidad Puerto Portovelo.

Para el 31 de octubre del presente año, los trabajos deben estar finalizados.

CEMENTERIOS DE SANTA ANA RECIBEN MEJORAMIENTO Desde el pasado jueves 24 de octubre funcionarios municipales realizan trabajos de adecentamiento de los Cementerios de: Santa Ana de Vuelta Larga, y las diferentes parroquias, con el objetivo de mejorar el ornato de los camposantos y ofrecer una mejor imagen a quienes visitarán estos lugares durante el Día de los Difuntos a recordarse el próximo 2 de noviembre. La directora del departamento de Servicios Pú-

blicos del GAD de Santa Ana, Leticia Almendáriz, indica qué; “Hemos iniciado con el mejoramiento de fachada, pintura, limpieza de canales y otras áreas a fin de brindar un entorno bonito a estos lugares”. La funcionaria también dijo que iniciaron con la intervención en el cementerio general de Santa Ana; así mismo cumplirán con un cronograma de trabajo en los camposantos de las parroquias, se prevé que para el 31

de octubre haber concluido con los trabajos programados. Por su parte el COE cantonal se reunió a través de la mesa de seguridad, donde están involucrados la Jefatura Política del cantón junto a la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y otras entidades del ramo, para coordinar un plan de seguridad que permita atender cualquier emergencia y proteger a la ciudadanía en el feriado de los fieles difuntos.

Portoviejo

EMPIEZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL EN LA ZONA RURAL El área protegida Isla Corazón y Fragatas celebra su aniversario con nuevos equipos y nuevos proyectos para el desarrollo sostenible de las comunidades de la zona.

PRIMERA CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA INDUSTRIA HARINERA DEL PACIFICO S.A. INHARIPAC

La comunidad Cruz Alta de Miguelillo fue escogida para dar inicio con el nuevo proyecto de Portovial, una escuela itinerante de educación vial. El objetivo de este proyecto es llegar a las zonas y comunidades más alejadas del cantón y llevar el mensaje de educación, y seguridad vial a

niños y adultos. Britney Álava de 6 años se mostró contenta por la forma en la que ella y sus amigos recibieron la enseñanza sobre las señales de tránsito. “Nos enseñaron sobre el casco de seguridad, que debemos llevarlo siempre puesto, y también cruzar por la línea

Convóquese a los accionistas de la Compañía INHARIPAC S.A, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se llevará a efecto el día Viernes 15 de Noviembre del 2019, a las 10h00, en las instalaciones de la compañía, ubicada en Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte, de la ciudad de Jaramijó, provincia de Manabí. El Orden del día que se conocerá en dicha Junta, se compone de los siguientes puntos: 1. Conocer y resolver sobre la renuncia del Señor Presidente Ejecutivo actual. 2. Elección del nuevo Presidente Ejecutivo de la compañía.

Diego Rivera Calvache Presidente Ejecutivo Nota: Se deja constancia que toda la información relacionada a los puntos de la convocatoria, tal como la primera, ha estado y continuará a disposición de señores Accionistas, en las oficinas administrativas de Inharipac S.A. (Km. 10 y medio vía Manta Rocafuerte). Por ser primera convocatoria, la Junta General se reunirá con el número de accionistas presentes.

En el próximo mes se llegará a otros lugares rurales del cantón con la finalidad de que todos los portovejenses se empoderen de las leyes de tránsito y conozcan sus deberes y derechos.

cebra”, expresó contenta. Sofía Cedeño, presidenta de la comunidad, agradeció la presencia de todos los actores invitados para llevar un mensaje sobre la seguridad vial de una forma diferente. “Gracias por tomarnos en cuenta y compartir los conocimientos con nuestros niños y también adultos”, indicó. El programa estuvo amenizado por un evento lúdico de seguridad vial, así como de caritas pintadas y taller de pinturas. Además el Sindicato de Choferes Profesionales de Portoviejo se hizo presente para aportar a este proyecto con su personal preparado y con ejercicios reales sobre la importancia del cinturón de seguridad.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

I

LENIN MORENO SE REÚNE CON ENVIADO DE LA ONU El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, acompañado de autoridades, se reunió con Juan Gabriel Valdés, enviado del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Arnaud Peral, coordinador residente de la ONU en Ecuador. El primer mandatario y los diplomáticos dialogaron sobre los acontecimientos dados por el paro que convulsionó a la nación.

A las 11h00, los invitados ingresaron al Palacio de Gobierno. A su entrada, en breves declaraciones, Valdés manifestó el respaldo de la entidad que representa al gobierno de Ecuador. “(Se) aprecia mucho la forma en como las partes están conversando”, dijo el enviado de la ONU. Luego de la reunión, el presidente Moreno recibió, en el Salón de Banquetes, a los milita-

res que resultaron afectados durante las manifestaciones. El primer mandatario agradeció y reconoció las labores de los uniformados. Así mismo, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, manifestó que “ellos entregaron todo su esfuerzo, su dedicación, su lealtad, a su persona como gobernante y sobre todo al orden político, jurídico, constitucional y a la democracia”.

Dialogaron sobre los acontecimientos dados por el paro que convulsionó a la nación. Foto: Comunicación

22 EMPRESAS EXTRANJERAS INTERESADAS EN PROYECTOS ENERGÉTICOS

Luis Altamirano, comandante general del Ejército. Foto: @EjercitoECU

En el país

LAS FF.AA. ERRADICARÁN LOS GRUPOS INSURGENTES Las Fuerzas Armadas de Ecuador tienen una nueva misión después de las violentas protestas que se registraron en el país durante once días. Van a identificar, aislar y neutralizar a los grupos insurgentes. En la conmemoración por los 63 años del paracaidismo militar, el comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano, manifestó en la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, en la ciudad de Latacunga, que la participación de las FF.AA. en las actividades de seguridad interna no son nuevas,

sin embargo, la diversificación de los actores y las formas de violencia obligan a repensar las soluciones, que alerte sobre un argumento operativo diferente, el cual requiere de flexibilidad e ingenio. El comandante Altamirano, se refirió a la nueva directiva emitida por el ministerio de Defensa, para que las Fuerzas Armadas identifiquen a los insurgentes y células anarquistas detectadas durante las últimas manifestaciones. “Los escenarios actuales, y las gravedades que estos pueden desbordar sobre los órdenes constituidos,

conllevan al mismo tiempo a una revisión permanente de las tácticas, técnicas y procedimientos a ser empelados, los cuales una vez instituidos deben guardar la posibilidad de ser reaprendidos y redibujados en el desarrollo de la propia crisis. La flexibilidad y capacidad de aprendizaje durante los eventos de violencia, y la adaptación de las fuerzas militares serán condiciones sine qua non al éxito operacional”, y que “la legalidad y la legitimidad son y serán elementos fundamentales en el restablecimiento de la paz en toda sociedad”.

Veintidós empresas de diez países presentaron sus ofertas para la construcción de dos proyectos de energía alternativa en el país. Uno en El Aromo, provincia de Manabí; y otro en el cerro de Villonaco, provincia de Loja. Delegados de Francia, España, Reino Unido, Italia, Canadá, China, Alemania, Estados Unidos, Portugal y Colombia mostraron su interés por ambos planes. En El Aromo se planea

construir una planta de energía solar o fotovoltaica. En estos terrenos se iba a edificar la Refinería del Pacífico. Desde este punto se espera la producción de 200 megavatios de energía. En tanto, en Loja se planifica la instalación de la central eólica Villonaco II y III, que proveerá 110 megavatios de energía. El Gobierno espera una inversión de 400 millones de dólares por ambos proyectos. Culminada la etapa

de presentación de ofertas, el Gobierno analizará la documentación y dará a conocer los resultados el 15 de abril del próximo año. El régimen ha señalado que en los nuevos proyectos para sectores estratégicos el Estado no invertirá ya que no cuenta con los recursos para hacerlo. Ecuador tiene en portafolio 39 proyectos de energía, de los cuales 21 corresponden a energías renovables no convencionales.

De la planta de El Aromo se espera la producción de 200 megavatios de energía. Foto: Pixabay


I

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

BREVES MUNDIALES Colombia

INDÍGENAS DENUNCIAN ASESINATO

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció ayer el asesinato de al menos dos líderes de la comunidad de Tacueyó en un ataque armado perpetrado al parecer por disidentes de las FARC que dejaron heridas a otras cuatro personas. Según el CRIC, el ataque ocurrió en el resguardo de Tacueyó donde fueron asesinados “la autoridad Neehwe’sx Cristina Bautista” y el guardia indígena José Gerardo Soto, mientras que otros cuatro miembros de esa comunidad están heridos.

EXPORTACIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A LA BAJA

Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán un 2 % en 2019, un dato que contrasta con el crecimiento del 8,3 % registrado en 2018, debido a la incertidumbre de la economía mundial, reveló este martes un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU (Cepal). “La tensión comercial y económica entre China y Estados Unidos de alguna manera ha generado oportunidades en algunos países de la región, como México, pero sin duda genera incertidumbres y está rompiendo cadenas de valor”, explicó a Efe la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, tras presentar el informe en Ciudad de México.

Chile

997 IMPUTADOS DURANTE LAS PROTESTAS

El subsecretario del Interior chileno, Rodrigo Ubilla, confirmó que en el marco de las protesta en Chile, que cumplen este martes doce días, se ha imputado a 997 personas por destrozos, incendios, saqueos o enfrentamientos con las fuerzas del orden. “El Ministerio del Interior ha presentado un total de 228 querellas, ya sea por seguridad del Estado o por incendios asociados a la destrucción de las estaciones del metro. De las 228 querellas presentadas tenemos un total de 997 imputados, personas con nombres y apellidos que han sido imputadas”, dijo Ubilla.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Filipinas

SISMO DEJA SEIS MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS Un potente sismo remeció el martes el sur de Filipinas, provocando aludes de tierra y desprendimientos de rocas que mataron a seis personas e hirieron a más de 100 en una región ya castigada por otro sismo dos semanas antes, según las autoridades. El terremoto de magnitud 6,6 se originó en una falla a unos 7 kilómetros (4,3 millas) de profundidad, unos 25 kilómetros (16 millas) al este de Tulunan, en la provincia de Cotabato, indicó el Instituto Filipino de Sismología y Vulcanología. En torno al 90% de las casas de Tulinan sufrieron daños, indicó el alcalde, Reuel Limbungan. Entre las víctimas estaban un padre y su hijo, golpeados por rocas en un desprendimiento que cayó sobre su pequeña granja en la afectada provincia de Cotabato Norte. Otro niño resultó herido,

Una mujer en una camilla recibe asistencia tras un potente sismo en la ciudad de Davao, Filipinas. Foto: AP según la funcionaria de la agencia provincial de gestión de desastres Mercedita Foronda. Más de 100 vecinos sufrieron lesiones, la mayoría leves, en la provincia, señaló. Otras dos personas mu-

rieron en un alud de tierra y un desprendimientos en una localidad en Magsaysay, en la provincia de Davao del Sur. Una mujer embarazada falleció por la caída de un árbol en Tulunan, mientras que un

hombre de 66 años murió por lesiones en la cabeza tras un aparente impacto de cascotes en la capital de la provincia de Cotabato Sur, Koronadal, donde otras 30 personas resultaron heridas.

Por sobornos

JUSTICIA PROCESARÁ CRISTINA FERNÁNDEZ

La exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner será procesada por supuestamente recibir sobornos en una causa que la investiga como responsable de un esquema de recaudación ilegal. Esta decisión fue confirmada por la Sala 1 de la Cámara Federal. En esta causa se la investiga como responsable de un esquema de recaudación ilegal durante sus dos mandatos que consistía en la adjudicación de obras públicas a empresas que a cambio debían entregar una suma de dinero. No todo fueron malas noticias para la senadora, el mismo tribu-

De ser hallada culpable, la exmandataria podría ser condenada a una pena de hasta 15 años de prisión. nal también revocó sus procesamientos en las causas sobre la renegociación de contratos de corredores viales y Gas

Natural Licuado. La exmandataria enfrenta desde junio un juicio oral por haber supuestamente encabezado una asocia-

ción ilícita que otorgó de forma discrecional obras públicas a un empresario amigo en la provincia sureña de Santa Cruz.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

I

“Él, es el que baraja las cartas, pero los seres humanos son los que juegan” (William Shakespeare). ¿No es cuestión de casualidad sino de elección?

EL DESTINO: …

¿Es determinante en la vida de las personas? Fuente: lamenteesmaravillosa.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) A menudo la persona siente esa extraña sensación donde la casualidad, lo inesperado, va poniendo marcas en el camino, obligando a encauzar la vida en una dirección u otra. Hay quien dice que lo que guía la vida del ser humano es el destino. El destino es una fuerza que está por encima de uno y que empuja hacia una sucesión inevitable de acontecimientos, de circunstancias de las que uno no se puede escapar. Algo así va mucho más allá de una simple sincronicidad, supone llegar a pensar que nada ocurre por azar, sino que están determinados. ¿Qué implica para las personas pensar algo así? ¿Se está entonces a la merced del destino, o la persona es libre para elegir su propio camino? ¿Casualidad o causalidad? Es cierto que a veces suceden cosas que sorprenden: conocer a alguien en un determinado lugar en curiosas circunstancias, esa suerte que un día aparece de modo inesperado, esa elección que uno toma sin saber muy bien por qué… ¿Es la casualidad? ¿O se debe tal vez a una misteriosa causalidad? Bien es verdad que es muy recomendable disponer de una mente abierta, de un modo de pensar en el que no se ponga cerrojos u obstáculos ante toda la información y estímulos que les rodea y va llegando sin descanso. Pero la cuestión se centra en que si se acepta la existencia del desti-

no, se asume que parte de lo que les sucede está marcado por los designios de quién sabe qué. Es algo que escapa por completo a la comprensión humana y puede que incluso hasta a la propia consciencia. Entonces, ¿dónde están los hilos de la responsabilidad de uno? ¿Cómo ser responsable de algo que ni siquiera se puede controlar? El destino, el libre albedrío y lo inexplicable Hay científicos que afirman la existencia de un “destino casi obligado”, y es el relativo a la herencia: la genética de sus progenitores en ocasiones determina en muchos aspectos, a veces en carácter y otras en rasgos físicos, en enfermedades. El contexto social y personal en el que son educados también a uno puede afectarle al menos con una probabilidad de un 30 o un 40%. Pero por otra parte, también existe la concepción indispensable del “libre albedrío”, donde

cada uno está condicionado por sus elecciones. Lo está por su propia historia personal y también por su vida en una sociedad que le permite inclinarse por una determinada senda u otra, reconociendo sus errores, confiando en uno mismo y asumiendo nuevos retos. Y es que, como dijo una vez un viejo escritor italiano, “El destino no reina sin la secreta complicidad del instinto y la voluntad”. Porque la vida de uno no se teje en las estrellas, sino en su propia realidad y en el día a día, que va poniendo pruebas y retos para probar a uno como persona. Los seres humanos son libres de establecer sus propias metas y conseguir sus propios logros, pero la casualidad existe. Y a veces las casualidades son tan singulares que no se puede evitar dotarlas de ese halo de magia inexplicable. Porque a las personas, por muy racionales que sean, siempre les

ha gustado esa pincelada singular donde contener todo lo extraño e inexplicable. Cierto es que la vida de uno es a veces un caos de casualidades y hechos ilógicos, pero el llevar las riendas correctamente del destino propio, manejando apropiadamente dicho timón, va a permitir ser más responsable. Ante esto, existen interrogantes, como: Si el destino existe, entonces no hay responsabilidad, dicen ciertas personas. Por lo que si el destino existiera, nadie podría ser juzgado por sus actos. ¿Cómo juzgar los actos de alguien, si estaba obligado a actuar así, por causa del destino?


D

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Hoy 16h00 en el Jocay

DELFÍN POR LA HAZAÑA ANTE BARCELONA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Delfín SC va por la hazaña hoy en el estadio Jocay, ganarle al Barcelona 3 a 0 y clasificarse a la final de la Copa Ecuador

El Delfín SC va hoy por la hazaña ante el Barcelona, en el partido de vuelta por la semifinal de la Copa Ecuador. El equipo “Cetáceo”, tiene que ganar 3 a 0 al Barcelona, para poder clasificar a la final, porque en el partido de ida jugado en el estadio Monumental, el Ídolo del Astillero goleó 4 a 1. Delfín llega a este partido, luego de ganarle de local al América por la LigaPro, mientras que Barcelona ha per-

dido sus dos últimos partidos en el estadio Monumental ante Emelec y Técnico Universitario y no atraviesa por un buen momento futbolístico, o que tratará de aprovechar el Delfín El Delfín está completo para este partido, mientras que Barcelona, ayer se dio la novedad, que su delantero uruguayo Jonathan Álvez, presentaba una intoxicación alimentaria y estará en evaluación. Posibles alineaciones: Delfín SC: Pedro Ortiz; Pedro Pablo Perlaza, Williams Riveros,

Luis Canga y Geovanny Nazareno; Bruno Piñatares, Edison Caicedo, Roberth Burbano y Sergio López; Roberto Ordoñez y Carlos Garcés. DT: Fabián Bustos Barcelona: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar, Frickson Erazo y Mario Pineida; Sebastián Pérez, Gabriel Marques, Marcos Caicedo, Fidel Martínez, Damián Díaz; Ángelo Quiñonez (Jonatan Álvez). DT: Leonardo Ramos Arbitro: Diego Lara, Asistente 1, Luis García, Asistente 2, David Balladares

Hoy 10h00 en el Jocay

MANTA FC A RECUPERAR EL LIDERATO ANTE ORENSE Roberto Reyes Cedeño roreced@hoptmail.com

El Manta FC ingresará hoy desde las 10h00 en la cancha del estadio Jocay, con el objetivo de ganarle al Orense y recuperar el liderato que justamente fue arrebatado por el equipo de Machala. El equipo mantense, perdió el liderato en la fecha 32, al caer derrotar en Loja 1 a2 y por la victoria del elenco machaleño que superó de local 3 a 2 al Santo Domingo

Orense tiene 60 puntos y el Manta contabiliza 58 puntos, si gana el elenco “Celeste y blanco”, sumaría 61 y volvería al liderato La gran novedad que tiene el Manta FC para este partido es el retorno del arquero uruguayo Nicolás Gentilio, quien estuvo ausente en los últimos partidos, por lesión. El partido se lo juega hoy muy temprano, a las 10h00 y corresponde a la fecha 33. Los jugadores convocados por el técnico

Pablo Saucedo para este partido son: Nicolás Gentilio, Kenny Zamora, Nicolás Aguirre, Jhon González, Alexander Mendoza, Jimmy Gómez, Wilson Morante, Michael Endara, Gonzalo Ritacco, Jairon Bonett, Jerson Sierra, Francisco Rojas, Jordán Cedeño, José García, Johao Montaño, Ángel Ledesma, Cristian García, Cristian Cuero y Jorge Yépez. Arbitro central: Luis Quiroz, Asistente 1, Jonathan Napa y Asistente 2, Jorge Ponce

El Manta FC, enfrenta hoy al Orense, con el objetivo de recuperar el liderato de la serie “B”.


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

D

Por un porcentaje en la transferencia de Álvez

EL TORQUE DE URUGUAY RECLAMA A BARCELONA Diario El Comercio.

Corinthians se coronó campeón de la Copa Libertadores de América femenino

Tras derrotar 2-0 a Ferroviaria

CORINTHIANS SE CORONA CAMPEÓN DE LA LIBERTADORES FEMENINA Diario El Comercio.

Corinthians se coronó campeón de la Copa Libertadores de América femenino, el equipo paulista derrotó 2-0 a Ferroviaria, también de Brasil. El partido se disputó en el estadio Atahualpa, ante 1 200 espectadores. Corinthians creó las mejores jugadas ofensivas, durante los 90 minutos. Superó en una decena de ocasiones a las jugadoras de la defensa rival, y en dos jugadas a la guardameta Luciana, quien se convirtió en la

figura de la cancha. En el primer tiempo, la mejor opción para anotar la tuvo Millene Fernándes, al minuto 41. Remató directo, pero el balón fue desviado por la arquera. Ferroviaria dominó en los cinco primeros minutos, luego todo el dominio fue de su rival. En el segundo tiempo, Corinthians volvió a apoderarse del balón y copó bien todos los espacios de la cancha. Zonotti estuvo a punto de anotar en el minuto 57, pero otra vez apareció Luciana para salvar a su portería. Pero la resistencia de

Ferroviaria duró hasta el minuto 73 cuando Giovanna Crivelari anotó el primer gol del partido. Ferroviaria quiso reaccionar, pero Corinthians no lo dejó porque siguió buscando la portería rival. Así anotó el segundo tanto al minuto 90 por acción de Julliette. Corinthians logró el título de la Liberadores, el segundo en su historial deportivo. El anterior lo alcanzó en el 2017. En el partido preliminar, América de Cali derrotó 3-1 a Cerro Porteño, de Paraguay y ganó la medalla de bronce.

Solo falta la presentación

FRANCISCO EGAS RATIFICÓ QUE LA SELECCIÓN YA TIENE DT Diario El Comercio. Francisco Egas ratificó que la Selección de Ecuador ya cuenta con técnico para la Copa América 2020 y las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Catar 2022. Sin embargo, dijo que falta concretar la presentación oficial a través de los acuerdos comerciales con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). En declaraciones recogidas por Radio La Red, de Quito, el titular del organismo expresó que “el tema del técnico

Francisco Egas ratificó que la Selección de Ecuador ya cuenta con técnico

depende de una presentación que tiene compromisos comerciales” y que esta será “en los próximos días o semanas”, sin precisar mayores detalles. “Ya estamos puliendo detalles”, agregó Egas,

la noche del lunes 28 de octubre del 2019, antes de la final femenina de la Copa Libertadores, en el estadio Olímpico Atahualpa. El nombre que se especula es el del técnico alemán Jürgen Klinsmann, quien reside en Estados Unidos. El titular de la FEF siempre mantuvo en reserva su nombre, pero en una rueda de prensa en días anteriores sostuvo que no le preocupaba si residía en el país o no, ya que su principal interés es que cumpla con el proyecto del ente rector del fútbol ecuatoriano.

El club uruguayo Torque, reclamó a Barcelona su parte del pago por la transferencia de Jonatán Álvez al Junior de Barranquilla, a inicios del 2018. Los charrúas eran dueños del 50% de los derechos deportivos del delantero. La noticia se conoció la mañana de ayer, Barcelona SC se habría atrasado en el pago de dos cuotas previamente acordadas. Hasta el momento, la directiva del cuadro porteño no se ha manifestado respecto al tema. Según se informó en su momento, la trans-

ferencia del jugador representó USD 3,5 millones, que debían repartirse entre Barcelona SC y Torque, dueños de sus derechos deportivos. Álvez regresó al cuadro torero, en julio de 2019, con un contra-

to de un año y medio. Suma dos goles hasta el momento. Antes de su retorno, el deportista jugó en Junior y luego firmó por el Internacional de Porto Alegre, donde tuvo poca participación.

El club uruguayo Torque reclama a Barcelona parte del pago por la transferencia de Jonatán Álvez

Durante dos meses en el fútbol ecuatoriano

MÁS DE 160 FUTBOLISTAS SE QUEDARÁN INACTIVOS Diario El Comercio. La última fecha del campeonato nacional LigaPro se jugará entre el 2 y 3 de noviembre del 2019. Después de la fecha 30, ocho equipos se quedarán sin actividad y la otra mitad seguirá en competencia en los ‘playoffs’, según la modalidad establecida por la LigaPro para esta temporada.

Los futbolistas de los clubes a los que se les termina el año están preocupados porque se quedarán sin actividad a falta de dos meses para cerrar el año. Clubes como El Nacional, Deportivo Cuenca, Mushuc Runa, Guayaquil City, Técnico Universitario, Olmedo, América y Fuerza Amarilla tendrán distintos rumbos. Así, por ejem-

Jugadores del Mushuc Runa se quedarán inactivo luego del fin de semana en el futbol ecuatoriano

plo, Miguel Parrales, delantero de El Nacional, fue uno de los primeros en hacer pública su preocupación. “Si no clasificamos se acabará el año. En promedio, los equipos tienen entre 25 y 30 futbolistas entrenándose en la Primera. “Habría que revisar el sistema del campeonato. Después del 3 de noviembre volveríamos en enero. Habría que ver la forma de que tantos jugadores se queden sin hacer nada. Serían casi dos meses y eso afecta a los jugadores y también a los clubes”, dijo Tabaré Silva, entrenador del Deportivo Cuenca. Los entrenadores y los futbolistas extranjeros retornarán a sus países desde la próxima semana.


D

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

En el XV Challenger Ciudad de Guayaquil

TOP 100 MUNDIAL, ESCOBAR, ARRANCA LA BÚSQUEDA DEL TÍTULO

Gonzalo Escobar, entrenando bajo la mirada de Ana Constantinescu, el mantense debuta hoy. Fotos KCtenis/José Alvarado Redacción EM Empezó el año número 158 y esta semana escaló al 96 del mundo en dobles, Gonzalo Escobar está cosechando frutos de su arduo y largo trabajo, el cual aspira coronar con su sexto título de la temporada

en el Challenger Ciudad de Guayaquil Copa América Express Banco Guayaquil presentado por CNT, certamen que se disputa hasta el domingo 3 de noviembre en el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón). Dedicado casi ex-

clusivamente al tour de dobles, el zurdo manabita logró ganar este año cinco torneos, los realizados en Jerusalén, Praga, Génova, Santo Domingo y la semana pasada en Lima, gracias a esos triunfos ingresó al Top 100, quedando cerca

(De izquierda a Derecha), Colón Núñez, Ana Constantinescu y Gonzalo Escobar.

de entrar directo a los Grand Slams y torneos ATP 250. “Este es el mejor año de mi carrera en cuanto a resultados sin duda, haber podido ganar cinco Challengers, ganamos a Venezuela en la Copa Davis de Miami, logramos el oro Panamericano, pero más que nada fuera de la cancha este año he estado más tranquilo, he contado con un poco más de apoyo gracias a la medalla. Viajo con mi entrenadora que es un gran soporte porque me permite a dedicarme completamente a la parte tenística”, indicó Escobar que viaja en el tour con su entrenadora y novia, Ana Constantinescu de Rumania, pero también hace centro base en la academia de Colón Núñez en Miami. Cabe indicar que para jugar directo en la rama de dobles los Grand Slams la dupla debe sumar un ranking aproximado de 150, es

decir si Gonzalo es número 96, debe tener un compañero abajo del puesto 60. Su actual dupla, el uruguayo Ariel Behar está número 91. “Yo quiero estar jugando Grand Slams obviamente, pero hace dos meses estaba 125 del ranking y jamás hubiera pensado estar pasando este momento (96 del mundo), trabajé de una forma sin ver a corto plazo, eso es lo importante. El hecho que esté ahora Top 100 no va a cambiar nada, porque si trato de cambiar ahora creo que no sería lo mejor. Trabajamos eso sí en mejorar nuestro tenis y las cosas como equipo, el resto creo que va a llegar”, indicó el zurdo jugador nacido en Manta. DEBUTA HOY Justamente la dupla Escobar/Behar fueron sembrados como primeros cabezas de serie en este torneo y deberán medir este miércoles a Pedro Sousa de Portugal y Mark Vervoort de Holanda, rivales contra quienes tienen triunfos y derrotas, por lo que serán rivales de mucho cuidado. La jornada de hoy también marcará los estrenos del primer

cabeza de serie, el boliviano Hugo Dellien que rivalizará en la tarde ante el serbio Pedja Krstin, a las 18h00 jugará el español Jaume Munar, siembra 3 y pupilo de Rafael Nadal, lo hará ante el brasileño Oscar Gutiérrez, luego en el último match de la noche el italiano Paolo Lorenzi, dos veces finalista aquí y tercera ronda este año en el US Open, medirá al uruguayo Martín Cuevas. GANÓ EL FINALISTA DEL AÑO PASADO Un cómodo triunfo logró ayer el portugués Pedro Sousa, finalista el año pasado, al superar 6-2, 6-2, al argentino Gonzalo Villanueva. “Es un torneo que me encanta jugar, las condiciones son muy buenas. Es verdad que he perdido dos finales ante Leonardo Mayer y Guido Andreozzi, ojalá este sea el año del título, aunque el torneo está bastante duro”, anotó Sousa que accedió a los octavos de final. En otros resultados de ayer Pedja Krstin de Serbia superó 6-7(3), 6-3, 6-1 a Rafael Matos de Brasil, Federico Zeballos de Bolivia hizo lo propio con Nicolás Mejía de Colombia por parciales de 6-3, 4-6, 6-4.

El portugués Pedro Sousa, finalista el año pasado, ganó 6-2, 6-2, al argentino Gonzalo Villanueva.


14 12

DEPORTES

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

EL MERCURIO

D

AMISTOSO SUB-70 POR CANTONIZACIÓN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

El domingo 3 de Noviembre a partir de las 10h30 en el estadio Elegolé, se llevara a cabo un partido amistoso de futbol con jugadores mayores de 70 años entre América de Manta y Carlos Rodríguez F.C. de Portoviejo. El cotejo es organizado por el exfutbolista profesional Timoshenko Chávez García

y tiene como objetivo primordial rendir un homenaje a las cantonizaciones de Manta y Bahía de Caráquez y volver a encontrarse con ex futbolistas de la década de 1960. Chávez hace pública la invitación a los aficionados del ayer y a los de las nuevas generaciones para que vean que al buen músico el compás le queda. El partido es histórico, por primera vez en el Ecuador se llevara a

cabo un cotejo de esta categoría, dijo Timoshenko Chávez. El América ha convocado para este partido a la siguiente nómina de jugadores: Marco Gallego, Ulbio Alcívar Alava, Ritter Chávez García, Colon Rivera, Pedro Vallejo, José “El Paisa” Salazar, Eduardo “Tucho” Velásquez, Roberto Reyes Reyes, Jacinto Macías, Francisco “Pancho” Velásquez, Ulpiano Arcentales, Lorenzo Cevallos

Tello, Joaquín León, Pedro Mera, Trajano Andrade, Manuel Anchundia y Agustín Macías. La escuadra porteña suma más de 1.300 años. Por su parte Carlos Rodríguez F.C., tendrá en sus filas a Joel León, Walter “Ñato” Farfán, César “Negro” Mendoza, Carlos Mendoza, Rodrigo Zambrano, Lorgio Muñoz, Walter Quiroz, José Sornoza, Miguel Cantos, Wilter Giler,

Unión Deportiva, venció al América, en un partido de preparación, el pasado domingo. Foto cortesía Timoshenko Chávez García Joaquín Castro, Segundo Loor, Carlos Rodríguez. Jose Macías, Juan Quimis, Oswaldo

Barrezueta y Álvaro Baquezea. El conjunto portovejense sumaria cerca de 1.250 años.

UNIÓN SEMILLERO 2019 DEPORTIVA EDICIÓN XXX DIARIO VENCIÓ AL EL MERCURIO AMÉRICA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El equipo Unión Deportiva Sub-60, venció el domingo anterior a su similar del América Master, en una mañana de aciertos por 4 a 0. El cotejo fue de fulbito y se llevó a cabo en la cancha de la Aso de Abogados de Manta, donde Unión Deportiva supo aprovechar la ausencia en América del goleador Carlos “Tiernito” Mera, recientemente operado y de otros titulares que estaban lesionados y no se pudieron recuperar a tiempo. El arbitraje estuvo a cargo de Lucho Loor quien tuvo un buen desempeño.

C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Unión Deportiva, ganó merecidamente al América. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

EDITORIAL CAMINO TORTUOSO El Proyecto de la Ley de Fomento Productivo, replanteado por el poder Ejecutivo y enviado a la Asamblea Nacional con el carácter de urgente, no tiene los adeptos suficientes ni la seguridad de la mayoría móvil para adherirse a los fines previstos. Así dejan ver las primeras instancias de tratamiento, con algunas oposiciones a los contenidos aunque superó el primer filtro de la Comisión de Régimen Económico. Le resulta complejo al régimen de Moreno conciliar un modelo económico aspirado a través de regulaciones por el Fondo Monetario Internacional, con la condición económica en la que se encuentra la mayoría de la sociedad. Si a esto se suma su tentativa anterior de retirar los subsidios a los combustibles, las opciones se limitan a los impuestos, vistos como políticamente incorrectos por sus aliados volátiles en la Asamblea. Luego de las movilizaciones multitudinarias y un despertar de la ciudadanía en distintas geografías, el cálculo político debe ser cuidadosamente revisado. Situación que podría favorecer en parte los intereses populares para que las medidas económicas resulten atenuadas. El camino es tortuoso para el Gobierno central, tiene de su lado el monopolio de la fuerza, las élites económicas y políticas en alianza condicionada ¿encontrarán una salida?

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio

A la ciudadanía: Para los eventos públicos por nuestros 97 años no habrá espacios Vip. Aquí todos somos importantes así que lleguemos temprano para poder disfrutarlos como se debe. Atentamente: Agustín Intriago Quijano Alcalde de Manta

OPINIÓN

EL MERCURIO

15

ARTÍCULO

T

EL ENEMIGO

rump, el apostador de juegos rudos para gobernar, ingresó a la “situation room”, así le dicen a la sala de videos, donde en tiempo real y “como estar viendo una película” miró con sus colaboradores una operación militar, ejecutada por hombres del ejército estadounidense en Siria. Cazar al enemigo número uno, Abubaker Al Bagdadi, líder del Estado Islámico ISIS, fue un entretenimiento más. La traición de un militante o allegado, delató su paradero con información contrastada por la inteligencia militar. Cercado el enemigo “intentó huir por una red de túneles, entre gritos y lloros detonó su chaleco matándose a él mismo y a los tres niños que le acompañaban, murió como un perro, como un cobarde” nos contó mientras su sonrisa de ganador se recreaba en enormes maxilares. No hubo bajas del lado del jugador, salvo un perro que incursionó primero con los soldados, “un perro bello y talentoso resultó herido”. De ahí que el talento y la belleza hacen la diferencia entre morir como un perro o resultar solo herido como un perro. Terminó así un sábado perfecto después de jugar al golf con sus amigotes senadores. Por si acaso aviones de combate echaron seis misiles ante el peligro de unos chalecos que llevaban puestos tres cuerpos de mujeres también ejecutadas. El juego con el enemigo no acaba nunca a

esas alturas del poder. Ejecutado el número uno, siguió el dos, cualquiera de los restantes tomará ese lugar, aquí no hay enemigo pequeño, ni siquiera los inmigrantes que son por millones dejan de serlo. Aunque no Lovato Rivadeneira sean terroristas, pueden Patricio patolov5@hotmail.com ser narcotraficantes, ladrones, asesinos, vagos. Cabe arrojarlos en el lado del mal. Mal vistos, ya no se ve tan mal el poder ante los votantes. Nuestros males son menores, según y quien los mire. Una presentadora de noticias, en un encuentro con periodistas develó que nuestra prensa tuvo el sano criterio de sostener la democracia. En los turbulentos días recientes de octubre, según ella, los malos quemaron y destruyeron todo a su paso. Las autoridades y las fuerzas del orden hicieron lo debido con el enemigo, al que no había que darle voz, por mucho que la pida, por mucho que se haga multitud, aunque fuera por contrastar. La idea, a entender de su periodismo: ignorarlos, invisibilizarlos. De esa manera no ganan en tamaño, no existen. Total su espíritu no se ve. El enemigo del periodismo entonces radica en privilegiar los fines en detrimento de los principios.


16

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

F

Cuentos y Leyendas

“VELADA EN EL INFIERNO”… Marco Tulio Serrano (EM) A mediados del siglo pasado en un pequeño pueblo al sur del país, con mucha frecuencia se daban hechos sobrenaturales, se escuchaban increíbles acontecimientos sobre fantasmas y demonios. En este pequeño y extraño poblado, vivía doña Cayetana, una mujer muy especial, con un extraordinario corazón. Tenía unos setenta años, estaba llena de vida, siempre alegre y hacendosa, era el alma de cualquier reunión. Pero un día, Cayetana, no apareció por casa a la hora de costumbre. Sus familiares, se preocuparon mucho y más tarde, recibieron una llamada del Hospital. Ella, había enfermado y su estado de salud era muy delicado. Extrañamente de aquel hospital, se decían muchas cosas, como que el que ingresaba allí, salía en un ataúd. Una mañana, Jacobita, su sobrina más querida, cuando fue a cuidarla, la encontró sentada, muerta de la risa conversando al

parecer sola, ya en la habitación no había nadie más. Ante aquello sintió que un frio helado recorría su cuerpo. Doña Cayetana, mantenía la charla, y la sobrina se desesperaba por no saber qué hacer, ya que la tía, la ignoraba por completo. De pronto, las luces se apagaron y volvieron a encenderse. Jacobita, atribuyó el desperfecto a una falla eléctrica. Las enfermeras entraban y salían de la habitación sin darle importancia. Jacobita, le preguntó al médico sobre el raro comportamiento de su tía y éste contestó que probablemente sería el efecto de la medicación. Así continúo día tras día, charlando animadamente con sus visitantes imaginarios, hasta que una mañana, la sobrina, logró interrumpir esa conversación. Doña Cayetana, le dijo: “Me están organizando una velada de despedida’’. ¿Quiénes? Preguntó asustada. “Toda esta gente que vino a verme”. “Son tan divertidos”… “Que gente’’, inquirió la sobrina. Su cuerpo empezó a sentir escalofríos. Si no fuera por esa

sensación extraña de estar siendo observada por espíritus que le invadía, podía llegar a pensar que su tía se había vuelto loca. ¿Cuándo será el festejo? preguntó la sobrina, siguiéndole la corriente. “El martes 13, a las once de la noche. Todos están invitados, querida sobrina; así que invita a todos”, dijo la tía. ¡No sé si nos van a dejar! ¡Esto es un hospital! recalcaba Jacobita. “Ellos dicen que no va a ver problema. Que las organizan todos los días”. “Para la velada habrá que venir con sombrero y traje negro” señalaba doña Cayetana. Jacobita, no entendía nada de nada. No sabía si esto era real o estaba viviendo una pesadilla. Se puso manos a la obra, alquiló el traje para su tía. Luego, se encontraron todos los amigos, vecinos, y familiares en la puerta del hospital. De pronto la sobrina, recordó que había olvidado llevar el traje de su tía. Al entrar a la habitación, la cama estaba vacía y no había ninguna paciente. De pronto, vieron que la enfermera de turno se acercaba rápidamente.

Todos querían saber dónde estaba la paciente. ¿Ya están listos para la velada? preguntó misteriosamente la enfermera. “No. Olvidé el traje de mi tía y la hora señalada, ya pasó”, dijo Jacobita. “Queme el traje, ordenó la enfermera, sin cambiar la cara. Y agregó, “doña Cayetana, sufrió un paro cardiaco, pero va a estar bien. El comentario de la enfermera, le hizo pensar a Jacobita, que ella, sabía mucho más de lo que aparentaba. Lo que su tía, veía y hablaba no era producto de la medicación. Había algo tenebroso, que nadie se atrevía a comentar. Siguiendo el consejo de la enfermera, lo primero que hizo fue quemar el traje. El olvido de Jacobita, les había salvado la vida a su tía y a los demás pacientes. A los pocos días, le dieron el alta y volvió a su casa. Al final, doña Cayetana, entendió que el olvido de su sobrina, le salvó la vida y que sus “amigos invisibles”, que tanto la divertían, eran la muerte y sus demonios. Debido a lo sucedido, estos seres diabólicos abandonaron el hospital para siempre. FIN.


I

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

SOCIALES

EL MERCURIO

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

VOLUNTARIADO LLEVANDO ESPERANZA PARTICIPÓ DE LA FERIA El equipo de trabajo del Voluntariado Llevando Esperanza tuvo una gran participación la mañana del domingo 27 de octubre en el parque central cuando participaron de la Feria Gastronómica promovida por la Cámara de Comercio de Manta. Los postres y el Ceviche Ricarpez fueron los platos que más consumieron quienes degustaron en el stand.

Jean Pierre en compañía de su hermano y sus padres.

CELEBRÓ CUMPLEAÑOS El 23 de Octubre rodeado del cariño de sus padres: Ing. Bolívar Delgado, y Tecnóloga Lourdes Mero de Delgado, celebró sus 17 años de edad el joven Jean Pierre Delgado Mero, por este motivo fue homenajeado por sus padres.

Este grupo de señoras quienes siempre están prestas a colaborar por la comunidad merecen siempre el apoyo de la ciudadanía.

RAPEROS DEL PAÍS EN COMPETENCIA FREE STYLE

Jorge Molina es un mantense que práctica Free Style ,este joven tiene la facilidad para improvisar frases que se convierten en canciones, al igual que Luiggi Murillo quien inspiró hace cuatro años a Jordy Macías para empezar

el movimiento Free Style “lanzar rima para liberar el alma así describe Jordy lo que significa rapear. Este nuevo género musical de competencia se realizó el 26 de octubre en la playa de El Murciélago con el apoyo del Munici-

pio porteño. En esta competencia participaron representantes El cumpleañero en compañía de sus abuelitas Lcda. Lida Mera de Mero, de Quito, Guayaquil, y Juanita Delgado. Santo Domingo, Portoviejo, Rocafuerte y Manta, el ganador se hizo acreedor a 300 dólares, un buzo y orDías atrás celebró la grata fecha de su cumpleaños la Srta. María Verónica den para hacerse un Centeno Cañizares, por este motivo recibió las felicitaciones de su familia, tatuaje. de su mamita, hermanos y amigos quienes se unieron para desearle dicha y

EN SU ONOMÁSTICO

prosperidad en esta fecha especial.

Los jóvenes preparándose para participar del evento.

María Verónica Centeno Cañizares celebró su onomástico.


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

a atravesar este duro momento de separación familiar que atraviesa.

Aries La ansiedad propia de cualquier cambio se disipará el día de hoy, ya que un amigo traerá una excelente noticia. Amor: La convivencia no es lo que imaginabas. Sé sincero y expresa lo que sientes, así lograrás una relación más armónica. Tauro Si estabas buscando trabajo, prepárate porque aparecerá la oportunidad de una importante entrevista de trabajo. Vístete bien. Amor: Lo que ahorras

en ti, gástalo en tu pareja. Le encantará recibir un regalo, más cuando hace tiempo que no le compras nada. Géminis Hoy será tu día de suerte. Haz lo que tenías planificado porque la suerte está de tu lado y las cosas saldrán perfectamente. Amor: Tienes todas las virtudes para convertirte en un buen partido, sólo necesitas dejar de pensar en ese amor que te hizo daño. Cáncer Cruzarás tu camino

con ciertas personas poco agradables que te forzaran a caer en discusiones y pleitos innecesarios. Amor: Tus palabras de enojo no pensadas han causado un gran daño a los sentimientos de tu pareja. Deja tu orgullo y pide disculpas. Leo No te permitas caer presa del temor y la inseguridad solo porque ciertas cosas no han salido como lo planeaste. Amor: Deberás poner todo de ti para ayudar a tu pareja

Virgo No hagas que los demás se creen una imagen falsa de ti. Hoy demuéstrales tu verdadera personalidad, verás cómo se sorprenderán. Amor: Desavenencias conyugales por mutua incompatibilidad o por temperamento dominante. Los parientes soportan menos tu carácter. Libra Hoy estarás con todas las pilas puestas. Aprovecha tu energía para realizar todas las tareas que tienes pendientes, que son varias. Amor: Cambios en tu relación de pareja. Época para buscar cierto distanciamiento de tu cónyuge. Necesitas tu propio espacio.

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019 Escorpio Los conflictos con tu familia distan de resolverse y esto te pone mal. Es momento de que comiencen a limar asperezas. Amor: Una ex pareja volverá después de mucho tiempo. No dejes que se interponga en tu relación actual, porque complicará las cosas. Sagitario Un hecho que involucra a un familiar, repercutirá en tu vida de pareja. No desesperes porque no es nada grave. Amor: Una cosa es cómo nos vemos nosotros mismos y otra es cómo nos ven los otros, así que no creas que todos estén enamorados de ti. Capricornio Horóscopo de hoy: Toma en cuenta las opiniones ajenas, para sacar algo importante por más superficiales que te

I

resulten. Amor: Tu pareja y tú no están teniendo una relación tranquila y en paz. Lo mejor es que se replanteen si conviene seguir juntos. Acuario No permitas que te digan cómo debes actuar. Tú eres el responsable de tu vida y sabes cómo proceder ante los giros del destino. Amor: La pasión del comienzo se fue enfriando. Replantéate la relación que tienes. Busca en tu corazón, ahí está la respuesta. Piscis Hoy será un día de esos para olvidar. Imprevistos, contratiempos, problemas y más problemas. Ten calma, todo pasará. Amor: Si sientes que la rutina está matando a la pareja, compra lencería erótica o algún juguete para ponerle pimienta a la relación.

Mujer se encuentra con su pareja ‘fallecida’

NO ESTABA MUERTO, ESTABA VIVITO Estados Unidos, EM

de un restaurante de su localidad, por aquel enUna mujer que recibió tonces de 21 años, inforhace dos años la fatal mó ‘ABC.net.au‘. noticia del fallecimiento Rachel describió de su pareja, se encon- aquella relación como tró con éste cuando paró “realmente agradable”. a comer en un restauran- Sin embargo, su futute de Australia. El hom- ro se truncó cuando el bre estaba vivito y co- hombre, cuya identidad leando y trabajaba como no ha trascendido, percamarero en el local. dió su trabajo y le pidió a La joven, identificada la mujer que le prestara con el nombre de Rachel, algo de dinero para ir ticomenzó a salir a la edad rando, unos 1.000 dólade 18 años con el chef res australianos. El joven fue devolviendo el montante poco a poco hasta un día Una mujer se encuentra con su que dejó respareja ‘fallecida’ al acudir a un res- de p o n d er taurante.

sus llamadas y abandonó la casa que ambos compartían. Ella dudó de esta versión, pero pasadas unas semanas, la madre del chef se puso en contacto de nuevo informarle de que su hijo había fallecido. Rachel lamentó la pérdida y finalmente siguió adelante. Pero dos años después, la verdad ha salido a la luz. Durante un viaje, la joven y su actual pareja hicieron una parada para comer en un restaurante a pie de carretera, donde descubrió a su pareja llevando una bandeja a una mesa. Finalmente, la mujer aseguró que se arrepintió de no haber charlado tranquilamente con el ‘difunto’.

Un hombre acaba con la vida de su madre y lo retransmite por Facebook.

Y lo retransmite por Facebook

UN HOMBRE MATA A SU MADRE Estados Unidos, EM Un hombre del estado norteamericano de Utah ha sido arrestado acusado presuntamente de matar a su madre y transmitir el asesinato de manera parcial en la red social Facebook. Jeffrey Langford, de 24 años, quedó bajo custodia cuando los agentes se percataron de las grandes contradicciones en las que el detenido incurrió durante el interrogatorio sobre la muerte de su madre, Graciela Holker,

de 45 años, presuntamente asesinada en su casa de North Salt Lake el pasado sábado. “Jeffrey tenía una sustancia de color marrón rojizo en la cara y en la ropa que se asemejaba a la sangre”, escribió un oficial en una declaración jurada. “Jeffrey también mostraba signos de estar en estado de embriaguez o bajo la influencia de otros estupefacientes”, continuó en su declaración. El joven dijo a los agentes que su madre

había estado bebiendo alcohol y que después se había disparado en la cabeza, pero, a tenor de los videos colgados en la citada red social, los investigadores llegaron a la conclusión que Holker no pudo suicidarse. Langford dijo que publicó los vídeos como “una manera para pedir auxilio”. Cuando los investigadores le preguntaron qué sucedió, “hizo una pausa por un tiempo, pero luego admitió que le disparó después de grabar el video”.


P

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

EL MERCURIO

SE VENDE

CLASIFICADOS

19

Dra. Ana Cevallos Erazo Especialista en Rehabilitación Oral e Implantes

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310 VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA DAD

UNI

O

VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

LINEA DIRECTA DE VENTAS PLACA EXTRAVIADA

Se ha extraviado la placa de vehículo Nº GRB0695 perteneciente al Sr. Luis Ángel Jimbo Yépez. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes. Manta

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

VENDO

UNA HECTÁREA CON CASA De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.

Tlf: 0961883455


20

EL MERCURIO

ESTELARES

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

I

Concurso en la UE “Leonardo Da Vinci”

SE REALIZÓ “MANTA EN 100 PALABRAS” Manta, EM

Por segunda ocasión se desarrolló el concurso “Manta en 100 palabras”, un excelente aporte que la Unidad Educativa Particular Bilingüe Leonardo da Vinci llevó a cabo por la celebración de la cantonización de Manta. Ésta actividad interna fue un concurso de redacción de cuentos con la temática: describir la ciudad en la cual viven, destacando lo más hermoso del Cantón. Lo interesante de este concurso, es que los estudiantes no debían exceder las 100 palabras. Esta atractiva idea

es un aporte de la bibliotecaria Elcida Viera Manzo y la profesora de Lengua y Literatura Sandra Macías Roldan, los alumnos que intervinieron en la redacción de estos cuentos, fueron los de segundo de bachillerato IB, de los cuales se evidenciaron excelentes composiciones, demostrando el alto nivel académico que caracteriza a tan prestigioso centro educativo. El concurso tuvo sus ganadores: alcanzó el primer lugar la estudiante Rebeca Vilora Flores, con su cuento “Marianita y Mateo”, encantó al jurado calificador; acreedor del

Marianita y Mateo Por Rebeca Vilora Flores Marianita es solitaria, es fría y desolada Todo cambia cuando un día suena el timbre de su casa Curiosa, abre la puerta y cuál sería su sorpresa Al ver que un extraño joven la miraba devuelta “Soy Mateo, tu vecino, acabo de llegar Y vine aquí porque me quería presentar”. Marianita se sonroja Empiezan a conversar Transcurren las horas pero no pueden dejar de hablar. El tiempo pasa y Mateo confiesa su amor Marianita corresponde, ambos lloran de emoción Sus cristalinos ojos botan dos lágrimas Esas lágrimas crecen Y del amor y la magia Marianita y Mateo Crearon dos playas

Rebeca Vilora Flores.

Los alumnos que intervinieron en la redacción de estos cuentos, fueron los de segundo de bachillerato IB. segundo lugar el estudiante Jordan Mendoza Mera con la redacción “Naufrago de amor” y el tercer lugar lo obtuvo la estudiante Ana Paula Proaño con “Corazones

de esmeralda”. Cabe resaltar nuevamente que la Institución UELDV es un referente educativo en Manta, en el que destacan valores cívicos. Esta comunidad

de prestigio nacional e internacional, tiene un proyecto educativo consolidado, en búsqueda constante de la excelencia; inculcando a los estudiantes una pasión

por el aprendizaje para toda la vida. Una comunidad educativa que es referencia de cooperación e innovación y que aporta positivamente al desarrollo.

Con canción “Arriba mi Ecuador”

PROMUEVEN IDENTIDAD Y UNIÓN DE ECUATORIANOS Guayaquil, EM

Como parte de su compromiso de Unir a las personas por un Ecuador mejor, Cervecería Nacional reunió a talentos ecuatorianos para realizar una edición especial de la canción “Arriba mi Ecuador”. Cervecería Nacional, compañía ecuatoriana con más de 132 años de trayectoria, realizó una nueva producción de la tradicional canción Arriba mi Ecuador, cántico que es parte de la identidad nacional desde que se lanzó, por primera vez, en 1999. Héctor Napolitano, Pamela Cortés, Gianpiero y Guanaco son los cantantes ecuatorianos que prestaron sus voces para esta nueva versión, la cual busca generar un sentimiento de unidad, vínculo y orgullo de ser ecuatorianos. “En Cervecería Nacional tenemos un compromiso de unir a las personas para construir un mundo mejor, y es

en esa línea que vimos la necesidad de realizar la reedición de una canción que hoy es parte de la historia del país y que busca generar un sentimiento Héctor Napolitano, Pamela Cortés, Gianpiero y Guanaco de unión entre son los cantantes ecuatorianos que prestaron sus voces ecuatorianos”, para esta nueva versión. comentó Martha González, Directora Letiene un compromiso fir- lidad de las futuras genegal y Asuntos Corporati- me con el desarrollo so- raciones para así consvos de Cervecería Nacio- cio económico del país y truir una compañía que nal. con construir un Ecuador perdure en el tiempo. Arriba mi Ecuador fue mejor para los más de Por otra parte, CN producida en tiempo 16 millones de ecuato- cuenta con un portaforecord por Cervecería rianos. Bajo la filosofía lio amplio de productos Nacional y productores de Unir a las personas de bebida de moderanacionales. La canción por un mundo mejor, la ción, con las marcas original es una nueva compañía se caracteriza más admiradas por los versión del conocido por trabajar de manera ecuatorianos y que cada comercial Arriba mi Pil- coordinada, con las au- una evoca atributos que sener, uno de los más toridades nacionales, hacen al país único. Así recordados por el país los gobiernos locales y mismo, también cueny que fue interpretado todos quienes forman ta con otros productos por reconocidos artistas su cadena de valor, com- como el Agua Manantial ecuatorianos, entre los puesta por más de 120 y Pony Malta, bebida nuque se destacó, Julio Ja- mil familias ecuatoria- tritiva, realizada 100& ramillo JR. nas. Son más de 2 mil a base de malta, y que Uniendo a las perso- personas que componen contiene vitaminas que nas por un mundo mejor la empresa y que juntas la convierten en una beCervecería Nacional trabajan por la sostenibi- bida saludable.


I

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

21

Ocurrió la tarde del lunes

ROBAN INSTRUMENTOS DEL CCCBB Manta, EM

Con un cable de plancha habrían ahorcado a un hombre en Guayaquil.

Por su supuesta pareja

AHORCADO CON UN CABLE DE PLANCHA Guayaquil, EM Sorprendidos se mostraron los moradores del barrio San Eduardo, de Guayaquil, al descubrir que un inquilino de su sector, identificado como Christian Chávez, habría sido ahorcado por su supuesta pareja. El hecho fue reportado cerca de las 18:00 del domingo, cuando un compañero de la pareja llegó al domicilio y se topó con el cuerpo inerte de su amigo. Según relataron vecinos, en el apartamento vivían cuatro hombres. Uno de ellos habría salido temprano ese día y

al regresar se habría topado con dos de los tres inquilinos restantes: el muerto y otro compañero. El único testigo del hecho presentaba huellas de un intento de asfixia. “Tenía marcas de manos en el cuello y estaba en shock”, mencionó el dueño de la casa. El occiso poseía marcas de ahorcamiento con algún objeto. Personal de Criminalística y agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) arribaron al punto para investigar el caso.

Según el capitán Paúl Cruz, de Criminalística, al interior del lugar se habría hallado el cable de una plancha con el que se presume ahorcaron al hombre. El propietario del inmueble manifestó que los arrendatarios llevarían alrededor de un mes en el sitio. El paradero del supuesto responsable aún es desconocido, pero en el lugar existen cámaras de seguridad por lo que ya habría sido identificado. Se investiga si los involucrados habían consumido algún tipo de sustancia. (EL UNIVERSO).

INVITACIÓN A SEPELIO

Los Padres: Sr. Ramón Cedeño (+) y la Sra. Rosa Zambrano (+); Su esposo: Alfredo Roca; Sus Hijos: Nelly, Verónica, Carlos (+) y Alfredo Roca Cedeño; Sus Hijos políticos: Eloy Alvia, Geovanny Cedeño, y Priscila Cedeño; Sus Nietos: Jefferson, Ariel, Anthony y Sleyka Cedeño Roca, Jahaira, Liseth, Héctor y Luis Alvia Roca, Gonzalo, Alfredo y Samantha Roca Cedeño; Sus bisnietos: Jostyn, Maykel, Jordan y Jacob; Sus Hermanos: Alfarina y Gustavo Alay Zambrano, Rosa, Ramón, Klever (+), Fabiola, Pedro y María Cedeño Zambrano; sobrinos, tíos, primos y demás familiares, de quien en vida fue la distinguida Señora:

Nelly Yolanda Cedeño Zambrano

Cumplen con el profundo pesar de comunicar a todos sus familiares y amigos su sensible fallecimiento, acaecido en la ciudad de Manta el día 28 de octubre del 2019, invitan para que nos acompañen a la velación de sus restos mortales, en la casa de duelo ubicada en el Barrio Jesús de Nazareth “Los Gavilanes” a la altura del colegio Isaac Newton. La misa en cuerpo presente se oficiará en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús el día de hoy a las 12:00 PM, luego el traslado de sus restos mortales a su morada eterna en el cementerio Jardines del Edén. Por la asistencia a estos actos de Fé y solidaridad cristiana, los familiares quedan agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

Manta, 30 de octubre del 2019

Dos antisociales se apoderaron de planchas de metal y madera, materiales que sirven para la práctica y entrenamiento en rescate de estructuras colapsadas. El robo ocurrió la tarde del lunes 28 de octubre del 2019 en la parte interna de la Escuela Humberto Moya, ubicada en la calle 7 y avenida 15 de La ciudad de Manta. Se presume que dos individuos habrían ingresado y se apoderaron de los implementos que pertenecen al Cuerpo de Bomberos.

Roban instrumentos del Cuerpo de Bomberos de Manta.

INVITACIÓN A MISA EN FUNTEMAN

Acompáñanos a la Santa Misa en acción de gracias por la salud de los Adultos Mayores, Socias, Benefactores de esta Fundación y en memoria de:

Sr. Francisco Javier Ormaechea Zalbidea (1 mes de fallecido) Sra. Iralda Pisco de Benavides (1 mes de fallecido) Sr. Germy Octavio Rivera Delgado Lcdo. Víctor Manuel Saltos Pin La Misa se celebrará este miércoles 30 de Octubre del 2019 a las 9:00 AM, en las instalaciones de FUNTEMAN, avenida 25 entre calles 12 y 14. – Recordamos a la ciudadanía que la sala de oración está abierta al público. Ing. Dolores Del Castillo – Socia de Funteman


22

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

P


I

Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Ocurrió en un bar

BALEARON A UNA PAREJA TRAS RIÑA Guayaquil, EM

Yandry Vélez, de 22 años de edad fue encontrado muerto en la vía San Plácido – Pichincha.

Yandry Vélez de 22 años

MUERTO EN LA VÍA SAN PLÁCIDO – PICHINCHA Portoviejo, EM Yandry Vélez, de 22 años de edad fue encontrado muerto en la vía San Plácido – Pichin-

cha. El hallazgo se dio a un costado de la mencionada vía, en el recinto de Palma Sola, perteneciente a la parroquia

San Plácido del cantón Portoviejo. Familiares indicaron que anoche el joven salió en su motocicleta en estado de embriaguez.

Sucesivos disparos acabaron con la vida de Christian Leonardo Espinoza Baque, de 33 años, quien fue asesinado en presencia de su pareja, la madrugada del domingo. Karla S., novia de la víctima, comentó que eran cerca de las 03:00 cuando un grupo de personas los acorraló en la av. Juan Tanca Marengo y acribillaron a Espinoza. “Dicen que los chicos venían saliendo de una discoteca. El muertito iba manejando su moto y la chica iba atrás, en eso se dan cuenta de que

los están siguiendo y les empiezan a disparar”, explicó un vecino de Espinoza. Según otras versiones, el ataque respondería a una rencilla que había ocurrido pocos minutos antes en el interior del centro de diversión, donde la pareja estaba festejando. Al parecer, Espinoza y un grupo de personas habrían iniciado un conflicto por motivos desconocidos. En ese momento, la pareja habría sido amenazada, por lo que para precautelar su integridad Espinoza y su novia decidieron retirarse, dijo un

policía. Sin embargo, los integrantes del bando contrario se habrían ido en una motocicleta y siguieron a la pareja. Poco tiempo después, los sujetos alcanzaron a Espinoza y le dispararon. No pasó mucho tiempo para que sus familiares conocieran del deceso. La Policía llegó al punto para investigar el caso. Ahí, se dio a conocer que el fallecido registraba cuatro antecedentes penales por diferentes causas. Autoridades mencionaron que indagarán para descartar otros posibles móviles del ataque armado. (I)

Dejó incendio en un local

UNOS 80 MIL DÓLARES EN PÉRDIDAS Guayaquil, EM

Unos $ 80 000 en pérdida dejó el incendio registrado ayer en un local de abastos ubicado en el Parque California, ubicado en el km 11,5 de la vía a Daule. La cifra es un monto estimado que dio uno de los trabajadores del lugar que esta mañana se realizaban la limpieza de escombros. Se perdieron quintales de arroz, leche, cola, cigarrillos indicó el trabajador a radio City (89.3 fm en Guayaquil). El incendio de alarma 2 se reportó a las 17:50 de ayer domingo. No dejó víctimas que lamentar pero sí pérdidas materiales. El siniestro fue controlado pasadas las 19:00, aunque las labores del Cuerpo de Bomberos en el lugar duraron hasta las

22:00 El local estaba abierto a la hora que ocurrió el incendio, pero quienes se encontraban en el sitio no se habían dado cuenta. Una de las causas de este siniestro sería por un corto circuito, según Wilson Perero uno de los colaboradores del local. Agregó que el fuego se produjo en el mismo sitio que el año pasado, pues es la segunda ocasión que se incendia el local. El hombre desconocía si el almacén tiene algún sistema contra incendios. El incendio alarmó a quienes a esa hora se encontraban en el sector debido a que atrás del Parque California se encuentra la gasolinera Primax. Como medidas de seguridad el servicio de electricidad fue cortado. (I)

MENOR DE EDAD DESAPARECIDA

Manta, EM

Adamarys Andrea Medina Mejía, tiene 14 años y se encuentra desaparecida desde el lunes 28 de octubre. Sus familiares ya dieron la alerta a la Policía Nacional del hecho. Fue vista por última vez en los exteriores de la Unidad Educativa Costa Azul, de la ciudad de Manta. Es de contextura delgada, mide aproximadamente 1,60 cm, es de cabello castaño y sus ojos son cafés, así es la descripción de la menor. Para mayor información la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado, a través del portal Personas Desaparecidas, colgó una fotografía de la menor con la que esperan poder encontrarla.


Manta, Miércoles 30 de Octubre 2019

Cuerpo de Bomberos de Manta

ROBAN IMPLEMENTOS PARA PRÁCTICAS Pag. 21

• Dos antisociales se apoderaron de planchas de metal y madera, materiales que sirven para la práctica y entrenamiento en rescate de estructuras colapsadas. • El robo ocurrió la tarde del lunes 28 de octubre del 2019 en la parte interna de la Escuela Humberto Moya, ubicada en la calle 7 y avenida 15

Nigeria venció 3 a 2 Ecuador en Mundial Sub-17 Nigeria venció 3-2 a Ecuador ayer en el estadio Pedro Ludovico, en la segunda jornada del Grupo B del Mundial FIFA Sub-17 Brasil 2019. Los africanos marcaron de entrada por medio de Ibrahim Said (4m) tras una falla del mediocampo tricolor que retrocedió con la pelota sin puerto seguro. La acción tomó desprevenidos a los zagueros y al portero Joan López, quien al ser presionado por Olakunle Olusegun nada pudo hacer para evitar el disparo de Said que entraba sin marca por el lado derecho. Pero la Tricolor tuvo poder de

reacción y consiguió el empate antes del minuto 10. De una gran combinación con Pedro Vite, que terminó dando la asistencia, Adrián Mejía se perfiló con mucha confianza y sacó un tiro de zurda ajustado al palo que doblegó al golero Daniel Jinadu después de que la pelota golpeara en su espalda. El 2-1 llegó por la vía del penal por una falta que cometieron sobre John Mercado y que fue detectada con el VAR. Al cobro fue Johan Mina (55m) que definió sereno hacia el lado opuesto del arquero. Pero a las Águilas Verdes no se

las puede dar por vencidas. El mismo Said se lanzó con todo en busca de la igualdad, y lo logró. Fulminó al meta ecuatoriano a los 84 y 88 minutos con sendos disparos de derecha. Con este resultado, Nigeria llega a 6 puntos y se convierte en el primer clasificado del Grupo B.

SOFIA SUAREZ.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.