MIERCOLES 3 JULIO 2019

Page 1

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 94 - Nº. 39.900 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 4

Cabeza del enlace nacional

FIBRA ÓPTICA DESDE MANTA CENTRO VIRTUAL PARA “ZONA CERO”

Pág. 4

Pág. 4

“COLILLATÓN INTERNACIONAL” DESDE EL PUERTO

En varios víveres

INCREMENTO DE PRECIO

Pág. 2


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

I

Javier Moreira, presidente Asociación GBLTI:

“NO QUEREMOS HACER DAÑO A LA FAMILIA”

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com En rueda de prensa, Javier Moreira, presidente de la Asociación Horizonte Diversos GBLTI, dejó en claro el mensaje a la sociedad sobre el matrimonio igualitario. Acompañado de inte-

grantes del colectivo de Gays, Bisexuales, Lesbianas, Transexuales e Intersexuales GBLTI, Moreira, quien es conocido como “Chavica”, también dejó en claro su postura también sobre la última marcha registrada en contra del fallo proporcionado

por varios jueces de la Corte Constitucional a favor de esta medida. “Queremos manifestarnos como población que rechazamos tantas acusaciones sobre el matrimonio igualitario, el cual no está atentando contra la familia”, puntualizó.

En la rueda de prensa se comentó que se debería marchar por las violaciones que cometen los hombres contra niños.

“Existe mala información, donde prácticamente como población nos afecta. Nosotros siendo un colectivo anunciamos que esta resolución aprobada, no hace daño a la familia. Realicen marchas, pero tampoco incentiven al odio”, resaltó. “Chavica” indicó que “esta información supuestamente, la cual es para transexualizar a los niños, es errada. La educación viene desde el hogar hasta el sistema pedagógico que prepare en base a un respeto a la diversidad”. “Hemos venido trabajando tanto tiempo para ganarnos un respeto, tener garantías como dicen la constitución e igualdad, porque eso es más bien lo que busca-

Javier Moreira “Chavica”, presidente de la Asociación Horizonte Diversos. mos”, reiteró. “Siempre se nos ha tachado como una aberración en base a la biblia, que somos pecadores y un sinnúmeros de cosas, pero también se nombra a nuestros colectivo como una burla cuando no es así”, sentenció. Poulet Pico Chávez, activista del colectivo GBLTI, piensa que el mensaje no ha llegado de forma clara “se ter-

giversa la información, este tema del matrimonio civil igualitario, es una postura de trámite legal, mas no eclesiástica”. “Nosotros no atentamos contra sus hijos, porque también lo somos, pertenecemos a una familia, la cual es muy numerosa, pero se informa que queremos homosexualizar a los menores, cuya versión es falsa”, declaró.

En varios víveres

INCREMENTO DE PRECIOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Dolores Cedeño, habitante del sector 20 de Mayo anteriormente, con 20 dólares regresaba repleta de fundas a su casa. Hoy, ya no lo puede hacer, porque subió el

Ítalo Hernández, supervisor del Mercado Central

precio en muchos productos de consumo masivo. “Ya no es como antes, el mes pasado podía llevar más productos. El incremento de precio nos afecta a los usuarios, ya que venimos con un presupuesto y al final compramos menos”, indicó Cedeño. Ítalo Hernández, supervisor del Mercado Central, mencionó varias respuestas a la subida de precio de varios productos de consumo diario. “Hay productos que ya terminaron su cosecha y tienden a subir de precio, otro trabajo que estamos haciendo en el mercado mayorista, es que no se realice ventas al menudo, porque de alguna manera eso incide en los costos”, mencionó.

“Tenemos un convenio firmado con los integrantes del mercado mayorista para que solo vendan a los comerciantes”, indicó. Hernández también hizo hincapié al comercio informal “muchas veces se dan estos casos, porque la persona no quiere pagar los 60 dólares mensualmente por el puesto, ya que no representa un beneficio para ellos, vendiendo a un precio barato, perjudicando al comerciante formal y usuario”. MIGRANTES “Ahora es común ver en cada semáforo, migrantes vendiendo productos como limones o pasan personas ofreciendo a menor costo en cada barrio, generando que

el usuario ya no venga a comprar”, añadió Hernández. El supervisor, recalcó que se está regulando, la cual no es tarea fácil para desterrar el comercio informal “no se le puede quitar el derecho a trabajar a nadie, pero los estamos tratando de ordenar”. 20 PUESTOS DISPONIBLES Hernández, dijo que en el Mercado Central, existen 20 puestos para quien desee abrir su negocio. “Tenemos estos espacios, solo es de que vengan para darles la oportunidad y de esa manera regulamos la informalidad”, resaltó. “A quienes se encuen-

Varios productos subieron su precio. tran en los alrededores incumpliendo la ordenanza, misma que establece 200 metros fuera del perímetro, les estamos haciendo conocer aquello”. Manuel Mero, comerciante, indicó que a pesar de la subida de precio de varios productos las ventas se han mantenido. “Existe un incremento de algunos productos, pero el ingreso para nosotros se sigue dando”, comentó.

PRODUCTOS QUE SUBIERON SU PRECIO Limón De 40 a 20 $1,00 Papa 4 libras a 3 $1,00 Pepino De 6 por 1,00 ahora dan 1 a 0,25 centavos Pimiento De 12 por 1,00 ahora paso a 8 Cebolla paiteña De 0,50 la libra se vende a 0,75 centavos


I

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

Fibra óptica arranca desde Manta

EL CABLE SUBMARINO SIGUE SU RUTA

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

El grupo de trabajo de la empresa OSI S.A. está procediendo a la interconexión del cable submarino que viene desde Brasil, dijo el Raúl Sosa, fiscalizador de la obra que lleva adelante el Gobierno nacional. “Hemos iniciado hace 30 días con la instalación del cable de fibra óptica desde la radio base de Soporte (RBS), que está instalada en la ciudadela Universitaria y

llegará hasta la antena de microondas situada en el Barrio Cristo Rey”, dijo. Manta es la cabeza del enlace nacional e importante de la fibra óptica. El servicio servirá para soporte de la telefonía celular, televisión por cable, internet, “en otras palabras desde Manta se realizará en enlace a nivel internacional”. Sosa hizo un pedido a por intermedio de EL MERCURIO para que las operadoras de servicio de CNT que tienen aún tienen ins-

talaciones “muertas”, procedan al desmontaje de estas líneas. Existe demasiadas cargas en los postes lo que origina los famosos “tallarines”, que ya no se ven en las grandes ciudades del Ecuador. “Esto ha dificultado en gran parte el trabajo de trazador y recorrido de la fibra óptica”, aseguró. Actualmente los trabajos se encuentran en el Barrio Jocay, esto es pocos metros de la antena que está ubicad en el Cristo Rey, finalizó.

-Los famosos “tallarines” dificultan el trabajo del trazado de la fibra óptica.

80 postes serán retirados

REPOTENCIACIÓN ELÉCTRICA POR TERMINAR Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

Personal municipal instalando desde ayer las bancas en la Par Vial

Instala el Municipio local

BANCAS BLANCAS PARA LA PAR VIAL Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

Un gran número de bancas están siendo instaladas por el Municipio de Manta y las están colocando a lo largo de la Avenida 4 de Noviembre que es parte de la Par Vial que ejecuta la empresa Hidalgo& Hidalgo,. Las bancas metálicas y de color blanco, tienen una leyenda en la parte

lateral con la palabra Alcaldía de Manta y además tiene graficada la Silla Manteña en cada una de ellas. Zoila Macías, moradora del Barrio Jocay, ve con buenos esta obra emprendida por la nueva Administración Municipal. “Han sido instaladas a un costado de las paradas de buses, eso está bueno”, precisó la ciudadana. Esta labor va cambiar

el ornato de la regenerada Avenida 4 de Noviembre, esperando así mismo que la ciudadanía lo cuide y evitar el vandalismo contra los bienes de la ciudad, acotó. Dijo además que la obra de 36 millones no convence, “hay situaciones que no están clara como el exagerado valor, debe ser fiscalizada y analizada, es plata que estamos pagando ya al Banco Mundial”, finalizó

La segunda fase de la repotenciación eléctrica que viene ejecutando la Cnel Manabí, con el cambio de las redes eléctricas de baja y media tensión, avanza dijo Manuel López, técnico de la empresa. “Se están cambiando las redes

eléctricas existentes en los barrios Miraflores, 5 de agosto, 24 de Septiembre, El Provenir y el Jocay”, dijo en declaraciones a EL MERCURIO. El personal que está ejecutando los trabajos es contratado por la eléctrica Cnel y se espera que en 15 días culminen los mismos. López hizo un llamado

a CNT y operadores de cable, para que desmonten las líneas existentes en antiguos postes y que se empiecen a conectar las nuevas líneas que irán en los nuevos postes instalados. Agregó que los próximos días se procederá a cambiar los 80 postes cambiados en estos sectores de la ciudad.

La repotenciación eléctrica sigue en varios sectores de la ciudad.


4 LOCAL 12 Desde el 3 al 6 de Julio

Manta, Miércoles 3 de julio 2019

EL MERCURIO

I

MANTA SEDE DE “COLILLATÓN INTERNACIONAL”

Por: Lcda. Gina Franco Raffo

Nuestro país Ecuador, participará hoy desde la ciudad de Manta en el evento de trascendencia Internacional “COLILLATÓN INTERNACIONAL” así lo indicó la Lic. Maribel Zambrano, Directora Nacional del Proyecto Ambiental Colillatón Ecuador y coordinadora de dicha actividad. En este año la provincia anfitriona es Manabí, la sede será Manta, Colillatón Internacional es un evento que reúne desde el 3 al 6 de julio a varios países del mundo como: Polonia, España, Argentina, Colombia, México , Ecuador , Chile,

entre otros, que están accionando a favor de disfrutar una salud y ecosistemas libres de componentes de cigarrillos, por ello se convoca a los ciudadanos ecuatorianos y extranjeros para que participen. El Colillatón Internacional tiene por objetivo visibilizar y encontrar soluciones sobre la problemática que las ciudades enfrentan en cuanto a educación, salud y ambiente en temas de consumo de tabaco y colillas de cigarrillos lanzadas por parte del fumador al agua y suelo, este evento convoca a la reflexión y acción inmediata a la ciudadanía,

fumadores, tabaqueras, organizaciones de salud y educación del mundo como la UNESCO, ONU, OMS, entre otras, para que se lleguen a establecer acuerdos y se apliquen leyes que garanticen el Buen Vivir de todos y la oportunidad de que la naturaleza nos siga sustentando de aire, agua y suelo apto para vivir con dignidad. El evento se iniciará a las 8:h00 con un desfile desde la Av. Malecón hasta el Parque Central luego los participantes se concentrarán en el Parque Central de Manta, para disfrutar de un programa Artístico-Educativo.

Banco del Pacífico

CENTRO VIRTUAL PARA TARQUI Manta, EM John Jairo Castro, comerciante de la parroquia Tarqui observó con agrado el anuncio del Banco del Pacífico de abrir un centro virtual en este sector, cuyo diseño fue presentado en un acto desarrollado el 2 de julio. Este empresario destacó esta iniciativa privada que se suma a las acciones emprendidas por el Frente de Reactivación, conformado por comerciantes y empresarios turísticos que trabajan para la recuperación del otrora conocido como corazón comercial de la Ciudad. Boutiques, peluquerías, hostales, restaurantes y farmacias ya se ubican en esta zona. Son alrededor de 100 locales abiertos en la denominada zona 0. Se trata de emprendedores que creen que el sector se puede reactivar con el apoyo de la Alcaldía de Manta y la banca privada. Eduardo Benavides,

Participarán los representantes de las 24 provincias del Ecuador y los cantones de Manabí, entre ellos: Universidades, Centros Educativos, Grupos Ecológicos, Fundaciones, Empresas Privadas, los Gobiernos Autónomos descentralizados de Manabí, Policía Nacional, entre otros. Las brigadas participantes deberán llevar colillas recicladas de su entorno en botellas con tapas, pancartas alusivas al tema y estar puntual (8:h00), el lugar de concentración para iniciar el desfile será la explanada del SRI Manta (Frente al Mall del Pacifico).

Capacitación Profesional

A MEJORAR LA ATENCIÓN AL CLIENTE Manta, EM

POR GESTIÓN DEL ALCALDE FUNCIONARÁ CENTRO VIRTUAL BANCO DEL PACÍFICO EN TARQUI. integrante del Frente de Reactivación Económica de Tarqui, es otro comerciante convencido de que su sector puede volver a retomar el dinamismo que tuvo. Por ello, agradeció las gestiones emprendidas por el alcalde Agustín Intriago para abrir esta agencia bancaria, que da el inicio para que otras instituciones también lleguen a esta zona. El alcalde dijo que esta lucha de los comerciantes no es de ahora, que viene desde hace tres años, pero no ha

existido quien dé la cara. Pero ahora existe una administración comprometida con el cambio. “Volvamos a creer, retomemos la fe y trabajemos en conjunto para levantar a Tarqui”, les pidió. DATO Antes del terremoto del 16 de abril de 2016 más de 1.800 comerciantes de la parroquia Tarqui estaban formalizados en 17 asociaciones. Por el terremoto se destruyeron 24 edificaciones entre hoteles y hostales.

Colillas de cigarrillos que han sido recogidas en algunos sectores de Manta.

El Grupo de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas (Grupo C.E.R.P.) en conjunto con la Corporación del Frente de Reactivación de Manabí (COFREMA) realizarán un Seminario sobre Atención al Cliente este próximo día sábado 6 de Julio del presente año. Dicho evento tendrá lugar en la sala de eventos ‘’Avenida24’’ ubicado entre las calles 17 y 18 y avenida 24 en la ciudad de Manta de 09h00 am.

a 13h00 pm.; el seminario contará con Aval Internacional de la Cámara Internacional de Conferencistas (C.I.C.) con presencia en 45 países y con el respaldo de varias marcas que se suman como auspiciantes. El seminario brindará al participante herramientas de mejora que les permitirán gestionar quejas y reclamos además de fidelizar a sus clientes; este seminario está basado en estudios de comportamiento, que indican las estrategias y maneras de

GRUPO C.E.R.P. & COFREMA ORGANIZARÁN SEMINARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN MANTA.

satisfacer y deleitar a los clientes. Juan Carlos Reyes, CEO & Coach del Grupo C.E.R.P. menciona que, ‘’El servicio lo enfocamos desde dos dimensiones, el diseño de los procesos y el trato que reciben los clientes, ambos son fundamentales y cuando combinamos estas dos podemos desarrollar en la empresa lo que los clientes esperan como; rapidez, atención, cortesía y solución de sus necesidades. El Seminario estará dirigido al público en general y en especial a toda persona involucrada con el servicio interno y externo, mismo será de cupos limitados para 25 asistentes. Para obtener más información y Asesoría personalizada se puede comunicar vía WhatsApp al +593 96 314 6128 o vía llamada al 099 255 8484.


I

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

LOCAL

EL MERCURIO

Naviera francesa

5

Armadores Pesqueros de Manta

CARGA CONTENERIZADA SE CONSTRUIRÁ COMPLEJO MULTIFACÉTICO VUELVE A MANTA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Después de varios años sin que llegara o saliera por el puerto de Manta, carga contenerizada, mañana se anunciará el retorno de una frecuencia naviera para este tipo de carga, operación que iniciará en las siguientes semanas, dio a conocer el presidente de Terminales Portuarios Manta, Roberto Salazar. El funcionario dio a conocer a este medio, que la naviera CMA-CGM, tras reunión con los representantes del sector industrial atunero de la ciudad (CEIPA), lograron un acuerdo para proporcionar la carga inicial, y mantener esta ruta de interconexión. El anuncio oficial entre los voceros de las entidades, se dará mañana a las 11h00, en el salón de Autoridad portuaria de Manta. Salazar dijo que el puerto está cien por ciento operativo y listo para recibir y despachar contenedores, ya sean secos o

Roberto Salazar, presidente de TPM, dando a conocer que Manta tendrá nuevamente carga contenerizada.

refrigerados, para lo cual cuentan con el equipo de grúas y montacargas traídas por la concesionaria (AGUNSA), desde el inicio de la participación, dando firmeza y confianza a la delegación. BUQUE HOSPITAL Otra de las operaciones que ha dejado en alto el nombre del puerto de Manta, ha sido las facilidades brindadas al buque hospital US Confort, que durante nueve días permanecerá atracado en el puerto de Manta, cumpliendo una misión médica en conjunto con

el Ministerio de Salud del Ecuador, bajo coordinación con el Ministerio del Interior, de defensa, y la Embajada de Estados Unidos. Para la ejecución de este programa, TPM pudo colaborar subsidiando el mayor porcentaje de estos servicios portuarios, así como facilitar el espacio de la terminal de cruceros, en tierra. La atención médica fue de entre 500 a 700 personas cada día, mientras que las intervenciones podrían superar las 70, hoy que culminan las jornadas médicas.

“Queremos ser parte del desarrollo de la ciudad y al construir nuestra sede concebimos un proyecto que sea un impulso social, turístico, cultural y económico”, expresó Roberth Mero, directivo de la Asociación de Armadores Pesqueros de Manta (ASOAMAN). El pronunciamiento lo hizo hoy en reunión con el alcalde Agustín Intriago Quijano. Al mostrar la maqueta, Mero, en representación del presidente José Sornoza, especificó que lo que necesitan es que el Municipio les ceda en comodato un terreno ubicado tras la unidad médica del IESS, en la av. 103, entre calles 114 y 115 de Los Esteros. El proyecto de la ASOAMAN, comprende un museo de pesca, tiendas de artesanías, sala de eventos, áreas de capacitación, canchas deportivas,

que beneficien a la comunidad y que pueda ser visitado por los turistas. El presupuesto a invertir es de 300 mil dólares y se lo hará por etapas, iniciando la construcción con 200 mil, aseguraron los directivos pesqueros. El alcalde resaltó la actitud de los armadores de dar una obra a la ciudad y les ofreció apoyo de técnicos municipales para afinar el proyecto con un mejor aprovechamiento del espacio que

tiene vista al mar. El pedido deberá ser conocido en el seno del Concejo para que se tome la resolución del comodato. George Pinto, miembro de ASOAMAN, y Alfonso Delgado, de la Asociación de Producción Pesquera CONOPAE, resaltaron la disposición del alcalde de trabajar junto a la ciudadanía y ratificaron su decisión de arrimar el hombro y trabajar por el desarrollo de la parroquia y el cantón.

Huecos por doquier

PIDEN ARREGLAR LA CALLE 307 Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Este tramo de vía es un caos transitar a ciertas horas, especialmente a la salida de alumnos de los centros educativos del entorno, por la cantidad de huecos que hay en la calzada, y el desorden que ponen ciertos conductores”, manifestó Claudia Moreira, habitante del barrio San Antonio, al puntualizar que este problema se da en la calle 307. La moradora dijo que la parte más afectada va desde la interbarrial, hasta conectar a la vía Circunvalación, alrededor de un kilómetro. La mujer resaltó que esta es una calle altamente transitada, en parte por la cantidad de negocios y servicios que se han instalado en la misma, por lo que es urgente la intervención del Municipio, para la reparación, y el envío del Comisario, así como

Pésimo estado de la calle 307, del barrio San Antonio. Piden el arreglo. agentes de tránsito. De su lado Carlos Pico, otro de los habitantes del sector, dijo que esta calle, la 307, está en los límites y conexión de varios barrios, como San pedro, Los Geranios, San Ignacio de Loyola, Las Cumbres, Los Ángeles, entre otros, por lo que el Municipio debe considerar una prioridad colocar una nueva carpeta asfáltica. Pico añadió, que por la movilidad que hay en

la zona, donde los negocios han dinamizado el comercio, hay muchas personas que acuden a estos lugares a realizar las compras, así como de otros barrios, por los costos módicos y promociones, pero la calle está en mal estado. Además, se gestionará ante la Corporación de Seguridad Ciudadana del Municipio, la instalación de una cámara “ojo de águila”, que esté conectada al sistema 911.


6 12

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

I

Y aunque principio haya sido pequeño, Tu postrer estado será muy grande Job 8:7

DREAM SHOES EC: ZAPATOS PERSONALIZADOS ¿Quién es Karol Zambrano Gómez? Con 24 años de edad, Ingeniera Industrial, Magister en dirección de operaciones y calidad, Subgerente de laboratorio de larvas de camarón “LARVIZA”, CEO de Dreamshoes ec, inversionista en el mercado de Fórex, fiel creyente de Dios, una mujer trabajadora y sobre todo soñadora. Una mujer que está en constante capacitaciones para su crecimiento personal y profesional, con la finalidad de dar lo mejor de sí al mundo. Amante a la naturaleza y a la protección de esta. Su amor por los perros no tiene descripción, sueña con lograr tener una fundación para salvar la vida de los perros que son abandonados o producto de la irresponsabilidad de ciertas personas al no tener control de sus mascotas. HISTORIA: Tenía 23 años de edad, recién graduada de Ingeniería Industrial y subgerente en el negocio de mi familia, tomé la decisión de hacer algo diferente. He

clientes. Mientras estudiaba la maestría aprendí que el Mass customization (Personalización en masa) era el boom, entendí que el cliente es exclusivo y único, es en ese momento cuando surge la idea de que sean los clientes quienes decidan cómo serán sus zapatos, fue aceptado por los clientes de la mejor manera. Dream shoes ec brinda asesoría a cada cliente para ayudarlos en su personalización, por lo tanto, somos la guía para que reciban sus zapatos que soñados.

aprendido de mis padres a no estar mucho tiempo en la zona de confort. Mi vida se estaba volviendo lineal y eso no me gustaba. Sabía que quería emprender, pero no estaba decidida aún en qué, pensé en algunas opciones,

pero finalmente nace la idea de hacer zapatos, al inicio fue complicado, como todo negocio, pero al pasar los meses dreamshoes fue creciendo en credibilidad, calidad e innovación, incrementando la carta de modelos ofrecidos a los

PERSONALIZACIÓN DE ZAPATOS: Los clientes pueden personalizar el zapato completamente. El cliente elige: - El color - La talla - El logo, imagen o foto que desea colocar en cualquier parte del zapato - El modelo - La suela. - Luces. PRECIOS DE LOS ZAPATOS: Los precios varían entre $25 a $30, y se realizan envíos a cual-

quier parte del país. Dream shoes ec, realiza zapatos para eventos especiales como fiestas, bautizos, familias completas, marcas de empresas, etc COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE. Dream shoes ec para evitar el uso excesivo de plásticos desechables entrega los zapatos a sus clientes en fabulosas fundas de papel elaboradas con material reciclables. CONSTANTE INNOVACIÓN: Como parte del crecimiento de dream shoes

ec, se innovó lanzando al mercado mochilas y cartucheras personalizadas. Actualmente dreamshoes ec, se encuentra haciendo una campaña que consiste en acumular $5 por cada venta de zapatos que alguien refiera, es decir, si “Juan” llega a comprar un par de zapatos recomendado por “Maria”, “María” tiene $5 de descuento en su próxima compra, lo mejor de todo, es que estos montos son acumulables. CONTACTOS: Facebook: Dreamshoesec Instagram: @dreamshoesec ; @karito_zg95


I

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES, SEÑORES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WAILTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJOY DE POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento 0rdinaric de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MARIA MARISOL PONCE LOOR DEMANDADA: CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES, SEÑORES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO Y DE POSIBLES INTERESADOS. DEFENSORES TECNICOS DEL ACTOR: ABG. NANCY ELIZABETH CEDEÑO ROMERO, AB JAIME DAVID VELASQUEZ ESCANDON PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2018-00742 CUANTIA: $15.000,00 USD OBJETO DE LA DEMANDA: La actora en su demanda manifiesta: desde hace más de 20 Años, específicamente desde el 10 de Marzo de 1997 me encuentro en posesión pacifica, tranquila, continua e ininterrumpida, publica, notoria y con ánimo de señor y dueño, sin clandestinidad de ninguna clase y en los términos del art. 734 y siguientes del Código Civil, del Lote de Terreno situado en el Barrio La Carmelita #2, calle J12 Manzana S lote #14 de la Parroquia Tarqui, de esta Ciudad de Manta, comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones:: POR EL FRENTE: Con 10.30 metros, lindera con la Calle J- 12; POR ATRÁS: 10.30 metros lindera con lote #03 hoy propiedad de Sr. Andrés Chica: POR EL COSTAD0 DERECHO: con 20.90 metros y lindera con lote # 15 hoy propiedad de Sr. Benigno Yoza Baque., y POR EL COSTADO IZQUIERD0: con 20.90 metros, lindera con Lote # 13 , hoy propiedad del Sr. Agustín Chica. Con Área Total = 215.27 metros cuadrados.. Señor Juez, desde el momento que tome posesión del bien inmueble, antes descrito, empecé a ejercer animo de Señora y Dueña, en dicha propiedad edifique mi vivienda en base a mis propios recursos, misma que es de dos plantas tipo villa y de construcción de hormigón armado y cubierta de zinc, la planta baja cuenta con sala comedor, cocina, tres baños, tres dormitorios y una lavandería y la planta alta se encuentra en proceso de construcción. Es menester recalcar Señora Jueza que mi posesión no ha sido clandestina, violenta y mucho menos soy poseedora de mala fe ya que la posesión la he mantenido aun cuando se encontraba en vida los cónyuges Sres. JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ y LOURDES IRENE PERALTA PONCE y ellos jamás la interrumpieron, mucho menos y hasta la actualidad, sus hoy herederos,. Fundamenta su demanda amparado en los Artículos 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de República del Ecuador en concordancia con los Artículos 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y 603, 715, 2392, 2398,2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil Vigente y los Art. 142, 143, 144, 289 y, 290 del Código Orgánico general de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 4 de julio del 2018, las 13h35. Califica y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARI0 y dispone se CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes Jorge Enrique Medranda Chávez, Lourdes Irene Peralta Ponce, Tito Walter Medranda Alcívar y Elena Elizabeth Medranda Mogrovejo, y de posibles interesados, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Manta, martes 18 de junio del 2019, las 12h02, VISTOS: cite por la prensa a CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJOY POSIBLES INTERESADOS, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Manta, Junio 20 del 2019.

Abg. María Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANABÍ-MANTA PALACIO DE JUSTICIA DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JORGE ENRIQUE

MEDRANDA CHÁVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR. Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO, POSIBLES INTERESADOS así como a la señora VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de

Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: AREVALO MELGAR MARIA ROSA ANGELA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO, POSIBLES INTERESADOS así como a la señora VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO No DE CAUSA: 13337-2018-00458 TRÁMITE: ORDINARIO CUANTIA: USD$ 10.000,00 OBJETO DE LA CAUSA: La actora manifiesta que desde hace más de 40 Años, específicamente desde el 30 de enero de 1978, se encuentra en posesión pacifica, tranquila, continua e ininterrumpida, publica, notoria y con ánimo de señora y dueña, sin clandestinidad de ninguna clase y en los términos del Art. 734 y siguientes del Código Civil, del Lote de Terreno situado en el Barrio La Carmelita # 2, calle J19 Manzana LL lote 1 de la Parroquia Tarqui, de esta Ciudad de Manta, comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones: POR EL FRENTE: Con 19,25 metros, lindera con la Calle J- 19; POR ATRAS: 18.95 metros y lindera con lote 02 hoy propiedad de la señora Gladys Tigua Piguave; POR EL COSTADO DERECHO: con 9.45 lindera con la calle j12; POR EL COSTADO IZQUIERDO: con 10.00 metros, lindera con Lote # 16, hoy propiedad de la Sra. Antonia Ormaza. Con Área Total de 185.59 metros cuadrados. Desde el momento que tomó posesión del bien inmueble, antes descrito, empezó a ejercer animo de Señora y Dueña, en dicha propiedad edificó su vivienda en base a sus propios recursos, misma que es de dos plantas; en planta alta tiene un solo ambiente sala, dormitorio y baño, el resto de área esta sin ocupar porque se encuentra afectada con el terremoto del 16 de abril del 2016; la planta baja esta sin paredes como bodega tal como lo justifica con el informe pericial que acompaña a la presente demanda. Fundamenta su demanda amparada en los dispuesto en los artículos: 603, 715, 2392, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil vigente y los Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Comparece ante esta autoridad a fin de que en sentencia se declare a su favor el derecho del dominio por el modo de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien inmueble que ha quedado descrito en líneas anteriores. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de Demanda de fecha Manta, martes 8 de mayo del 2018, las 16h52, acepta la demanda al trámite Ordinario, concediendo a la parte demandada el término de TREINTA días para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos y ordena que se cite a los señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SENORES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO y a POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de Manta (en letra y tamaño visible); asimismo mediante Auto de fecha Manta, viernes 21 de junio del 2019, las 11h35, se dispuso cite a la accionada VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel provincial, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, esto por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados antes mencionados y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar sus domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 21 de Junio del 2019 Abg. Franco Aguilar Ángel Humberto SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Exposición de tradiciones montuvias

SANTA ANA CERRÓ EL MES DEL MANABITISMO Santa Ana, EM “Si tú crees que yo te quiero porque te miro a la cara, cuántos van al mercado, miran y no compran nada”. Ese fue uno de los versos de uno de los amorfinos (que fusiona el romance y el humor) que se expusieron la mañana del domingo último en la jornada intercultural que cerró el Mes del Manabitismo. Britney Mera y Raymundo Zambrano (en el personaje de Don Pascual) expusieron estas rimas creadas para mantener la tradición oral montuvia. La actividad se desarrolló en el centro de Santa Ana, donde los amorfinos tienen gran difusión, pues sus mensajes, llenos de alegría, se replican en diversas zonas de este cantón. En las calles de Santa Ana también hubo espacio para la danza, el teatro, los recorridos en la tradicional chiva, el bai-

le con banda de pueblo y paseos en bicicletas clásicas, además de la exposición de artesanías y de la comida criolla local. Secos y caldos de gallina, tongas, cuajadas, bollos de chancho y pescado, dulces y chicha fueron los platos más demandados por los asistentes. En la jornada también se revivieron juegos de antaño como los ensacados y la carrera del huevo con la cuchara. Esto último se desarrolló en el parque lineal de San-

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL

Al señor BORIS RAFAEL CASTRO CASTRO, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No.13337-2019-00829 ACTOR: Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Limitada DEMANDADO: Boris Rafael Castro Castro. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Alicia Elizabeth Santana Ordoñez TIPO DE PROCESO: Concursal ACCIÓN/DELITO: Concurso de acreedores CUANTÍA: $ 10.784,71 OBJETO DE LA DEMANDADA: La actora manifiesta en su demanda que: En mi calidad de mandataria de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Limitada, exigió en vía ejecutiva al señor Boris Rafael Castro en calidad de deudor principal el pago de $7.220,21, tramitándose la causa dentro del juicio #13337-2018-00203 en una de las Unidades Judiciales Civil de la ciudad de Manta y una vez practicadas todas y cada una de las diligencias de ley, la Juez Ab. Sonia Selenita Cevallos García, dictó sentencia con fecha jueves 27 de junio del 2018, a las 16h29, a quien se le condenó al pago de $7.220,21, más los intereses pactados, intereses de mora, costas procesales incluidos los honorarios profesionales, dando un total de $10.079,84 constante en la liquidación practicada y no habiendo el demandado realizado observación a la liquidación ni cumplido con el mandamiento de ejecución en el término concedido, presumiéndose el estado de insolvencia del señor Boris Rafael Castro Castro, dándose a la formación de concurso de acreedores en su contra.- Fundamenta su petición en lo que establecen los Arts.416, 422, 423, 424, del Código Orgánico General de Procesos y demanda en procedimiento concursal al señor Boris Rafael Castro Castro a fin de que se le declare el haber lugar a la formación de Concurso de Acreedores.- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- AB SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, en su calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, mediante Auto de fecha 6 de junio del 2019, las 14h25, admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se declara haber lugar el concurso de acreedores necesario y se le concede el término de DIEZ DÍAS al demandado para que se oponga pagando la deuda. Con fecha Manta, jueves 13 de junio del 2019, las 16h25, ordenó que la señora Ab. Alicia Elizabeth Santana Ordoñez, en su calidad de Procuradora Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Limitada, comparezca a esta Unidad Judicial a rendir Declaración Juramentada de que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del señor Boris Rafael Castro Castro y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarlo, una vez realizada la declaración se le entregue el extracto para citar por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel provincial en letra y tamaño visible, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem, advirtiéndole la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrá ser considerado o declarado rebelde, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica, para los fines de Ley.- Lo certifico, Manta, 26 de junio del 2019. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta

ta Ana, una de las áreas destinadas para esta jornada y donde también se desplegaron los locales con la oferta de comidas típicas. Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, agradeció a los habitantes de esta provincia por asistir a los más de 40 actos desarrollados en junio, que destacaron las raíces y las costumbres manabitas. El pasado sábado, en Portoviejo, más de 300 caballistas de Guayas, Manabí y Los Ríos rindieron un homenaje a Ma-

nabí por su mes. Entre los actos estuvo la colocación de una ofrenda floral en el monumento a Eloy Alfaro, ubicado en la plaza que lleva su nombre. Hernán Zambrano, presidente del Comité de Integración Montubia de Manabí, le entregó un machete al prefecto, como símbolo de la cultura de esta población montuvia. “Jamás podemos olvidar quiénes somos. Nuestra lucha es mantener la tradición (artes montuvias)”, aseguró Zambrano. (El Universo).

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS PRESUNTOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2018-01598 ACTORA: YENNY MARITZA BRAVO PINCAY DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERIO ABAD SALTOS. DEFENSA TECNICA: ABG. JORGE ISAAC DELGADO ZAMBRANO CUANTÍA: $2.300,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde hace más de veinte años, aproximadamente, esto es desde el 2 de febrero del año 1998, encuentra en posesión pacifica, tranquila, notoria e ininterrumpida conjuntamente con su cónyuge señor YINNY RICARDO GUADAMUD MORA con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno, ubicado en la Lotización Villamarina, parroquia urbana de los esteros, de este cantón de Manta, Lote No.8, de la Mz U8, a un costado de la vía Manta-Rocafuerte; atrás del imperio; Lote de terreno que tiene las siguientes medidas y linderos: Por el Frente, con 2,35 metros y calle publica; por la parte de atrás, con 6.60 metros y liderando con lote N° 9 y propiedad particular; por el costado derecho, con 20.690 metros, y linderando con calle publica; y por el costado izquierdo, con 20.30 metros y lotes n˚6, hoy propiedad de la Sra. Amada Sornoza, y lote N° 7 hoy de la Sra. Diocelina Pincay, de la misma Mz U8. El lote de terreno tiene una superficie total de 92 metros cuadrados. Fundamenta su demanda amparada están determinados en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1,2, y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial, y los arts. 142, 143,144, 2:39 del Código Orgánico General de Proceses y arts. 603, 715, 969, 2392, 2393, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413 y 2417 del. Código vigente, en concordancia con to dispuesto en el art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos vigente. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietario a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de calificación de fecha Manta, viernes 4 de enero del 2019, las 16h06, aceptó la demanda a trámite y concede el término de 30 días para que contesten la demanda y en Auto de fecha Manta, jueves 20 de junio del 2019, las 11h58, ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunicara para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 27 de Junio del 2019. Abg. Carlos Antonio Mafla Zamora SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

I

24 de marzo

PITA DENUNCIA IRREGULARIDADES EN ELECCIONES Ayer, mientras Diana Atamaint anunciaba mejoras al sistema informático del Consejo Nacional Electoral –CNE; el vicepresidente Enrique Pita y el consejero Luis Verdesoto denunciaron irregularidades encontradas durante los comicios del pasado 24 de marzo del 2019, como creación de usuarios de personas ajenas al sistema electoral o actas recontadas con variación de votos blancos, nulos y válidos. Pita señaló que “el sistema permite crear usuarios que no tienen relación con el sistema” y explicó que el sistema

permite crear “usuarios supervisores” que tendrían la potestad de cambiar el estado de escrutinio de un acta en proceso de digitación o en control de calidad a “acta con inconsistencia”, esto permitiría que personas que no son parte de la organización puedan conectarse al sistema y cambiar el estado de un acto, lo que a la vez permite imprimir un acta de reconteo y proceder a un reconteo de papeletas. Según Pita, el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados -STPR se verificó la creación de usuarios, por ejemplo, el

29 de marzo se creó un usuario a nombre de una secretaria de una de las delegaciones provinciales del Guayas, este cargo no se relaciona en lo absoluto con las labores electorales. El usuario fue desactivado el 2 de abril de 2019. Por otra parte, se indicó que cualquier dispositivo se puede conectar a la red de datos electorales. De las 9.557 Juntas Receptoras del Voto analizadas, se hallaron diferencias de 100 sufragantes (electores que desaparecieron), revelaron Enrique Pita y Luis Verdesoto.

A su vez, el presidente del CNE indicó que hay actas sin firmas ingresadas en el sistema, éstas nunca tuvieron que ser ingresadas.

TUÁREZ IRÁ A LA ASAMBLEA Y PIDE QUE LO AUDITEN

El eclipse parcial de sol se pudo ver en Ecuador. Foto: Referencial.

ECLIPSE SOLAR SE VIÓ EN ECUADOR Ayer, hubo un eclipse parcial de sol que se pudo observar desde Ecuador. Los eclipses solares ocurren cuando la luna bloquea la total o parcialmente la luz proveniente del sol. La fracción del diámetro solar oculto depende del lugar desde donde se observó. Por ejemplo, desde Quito, el 29% del disco solar

estuvo oculto. A las 2:36 pm de ayer empezó el fenómeno natural. El punto máximo de observación fue a las 3:35 pm y finalizó a las 4:27 pm. El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional, ubicado en el parque La Alameda, estuvo abierto para que la ciudadanía pudiera

observar el eclipse con equipo especializado y seguro. Fue necesario el uso de gafas especiales o lentes de soldadura para ver el eclipse solar El eclipse fue visible desde todo el territorio ecuatoriano. El grado de ocultamiento será mayor en ciudades del sur. En Loja por ejemplo fue de un 42 %.

Con “la frente bien en alta”, José Carlos Tuárez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), acudirá al llamado de la Asamblea Nacional. “Con mucha dignidad, lleno de verdad y de transparencia porque no he hecho nada malo”, señaló este 2 de julio de 2019, el funcionario, quien asistió a las jornadas por la

Integridad Pública y lucha contra la corrupción, en Quito. Tuárez fue citado a las 11H00 de hoy por la comisión de Participación Ciudadana del parlamento, para que desvirtúe las acusaciones en su contra, de haber presuntamente entregado documentación falsa al momento de su inscripción en el Consejo Nacional Elec-

El contralor (s), Pablo Celi, anunció que unificará pedidos sobre Tuárez en un examen especial. Foto: API

toral (CNE). La titular de este organismo, Diana Atamaint, también fue convodada en esa mesa legislativa. El funcionario además afrontaría un trámite de juicio político, pedido impulsado por el legislador Fabricio Villamar, quien afirma tener más de 35 firmas de respaldo para esta iniciativa. El presidente del CPCCS solicitó, además, que la Contraloría lo audite y descarta dar un paso al costado. “Yo mismo ayer solicité al señor contralor que me haga un examen especial, el que nada debe nada teme, tengo mi documentación en regla, todo está normal, son situaciones que se dan y llamo simplemente a la unidad... Mis documentos son reales, hubo unos veedores nacionales e internacionales que pudieron verificar”.


I

Manta, Miércoles 3 de julio 2019

BREVES MUNDIALES GUAIDÓ NIEGA ENCUENTROS CON MADURO

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de su país por más de 50 naciones, negó que estén programados nuevos encuentros con el Gobierno de Nicolás Maduro en Noruega al señalar que los anuncios de nuevo diálogo político que circulan son “especulaciones”. “Cuando haya una nueva oportunidad que favorezca el proceso del cese de la usurpación -del presidente Maduro-, el Gobierno de transición y las elecciones libres, lo haremos saber no ha habido pronunciamiento oficial de que vamos a asistir a una nueva ronda, todo lo demás son especulaciones”, dijo a periodistas.

Primer semestre

19 FEMICIDIOS EN PARAGUAY

Paraguay registró 19 feminicidios entre enero y junio de 2019, y otras tres paraguayas asesinadas en el extranjero, informó el Ministerio de la Mujer en un comunicado. Además, el Observatorio del Ministerio sumó los asesinatos de una niña de siete años, víctima de abuso sexual, y de una bebé de 11 meses, que si bien no son considerados como feminicidios por la ley, la cartera quiso incluirlas para que sus muertes “no queden bajo el manto de la impunidad y el olvido”.

HURACÁN BARBARA ALCANZA LA CATEGORÍA

El huracán Barbara alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson mientras continúa alejándose de las costas mexicanas sobre el Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su boletín el SMN indicó que Barbara se localiza 1.740 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, estado noroccidental de Baja California Sur, y se desplaza al oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora, por lo que no afecta las costas nacionales.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

En América del Sur

MILES SE MARAVILLAN CON ECLIPSE SOLAR Decenas de miles de personas aplaudieron el eclipse total de sol que miraron desde localidades del norte de Chile, donde están los cielos más limpios del planeta, y sus gritos crecían a medida que la luna cubría el sol por completo. El fenómeno, que se esperaba fuera visto por millones de personas, empezó en el Pacífico, llegó al norte de Chile y atravesó a Argentina, en una ruta de unos 11.000 kilómetros. Miles de espectadores saltaban, bailaban y gritaban “¡oh, oh, oh!” sin despejar los ojos del cielo. Luego de brevísimos instantes de silencio empezaron a regresar los gritos mientras los rayos solares comenzaban a llegar de nuevo a la Tierra. La Serena, 470 kilómetros al norte de Santiago, la vecina Coquimbo y La Higuera, son algunas de las ciudades y pueblos que recibieron más turistas que viajaron sólo para ver el eclipse. La Serena, de 200.000 habitantes, esperaba la llegada de unos 300.000 visitantes. Un precioso día de sol evitó que la avalancha de turistas chilenos y extranjeros se concentrara en localidades más elevadas para observar el espectáculo porque se pudo mirar desde los bordes costeros. El poblado de La Higuera, distante unos 60 kilómetros de La Serena, de 1.500 habitantes, elevó su población flotante a unas 40.000 personas. Centenares,

con sus lentes especiales para mirar al sol, caminaron hacia cerros cercanos para ver mejor el espectáculo. Las playas de La Serena fueron invadidas por centenares de personas y a medida que se acercaba el eclipse total empezaron a escucharse los típicos gritos de “¡Viva Chile!” usado en competencias deportivas. En ciudades y localidades del norte fue notoria la menor luminosidad y un leve descenso de la temperatura. El meteorólogo Iván Torres dijo que en

Coquimbo y Atacama la temperatura bajó de dos a tres grados, y en la costa central chilena la disminución fue de dos grados. Fueron tantas las advertencias de que no se podia mirar al sol para evitar daños en los ojos, incluida la ceguera, que la mayoría usó lentes especiales y muchos los prestaron a quienes no los tenían. En Santiago, decenas de personas subieron a los techos de los edificios para mirar. El observatorio astronómico La Silla, 160 kilómetros al norte de

La Serena y a 2.400 metros de altura sobre el nivel del mar, también aumentó drásticamente su población normal, con la llegada de científicos de todo el mundo que viajaron por el eclipse. El astrónomo Elyar Sedaghat, de La Silla, dijo a The Associated Press que “es una ocasión muy rara en la que tenemos un eclipse solar completo que pasa por (encima de) un observatorio importante” y estaba feliz por poder usar los telescopios de día, “porque siempre los usamos de noche”.


10

ACADÉMICAS

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

I

PONENCIA ACADÉMICA DESDE LA FACCO En la Universidad Técnica de Manabí, se desarrolló un histórico encuentro académico con la presencia de ponentes manabitas y de todo el Ecuador. El periodista, docente Universitario y

decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, el Dr. Carlos Intriago Macías, fue ponente con el tema: “Inclusión educativa: aperturas epistemológicas en la facultad de Ciencias

de la ComunicaciónUleam”. Los autores son: Carlos Intriago Macías, Mg. Leonardo Dante Intriago Solórzano y Lic. Alberto Washington Quijije Moreira.

Los autores representantes de la FACCO.

Hoy en la ULEAM

En la ULEAM

EDITORIAL UNIVERSITARIA PROMUEVE PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La Facultad de Cienque estará acompañado

El Dr. Carlos Intriago Macías, en compañía del Ab. Wilfrido García.

Estudiantes de los diferentes semestres en el taller.

Fidel Chiriboga ayuda a las estudiantes Kenya y Liseth de segundo semestre b de comunicación.

El pasado viernes 28 de junio del presente año, en el auditorio de la Facultad Ciencias de la Comunicación, se concentraron a partir de la 09H00 profesores y estudiantes se congregaron para recibir sendas conferencias por parte de los profesionales en la investigación científica y la producción editorial, Fidel Chiriboga Mendoza y Carlos Morales Paredes. Lo sobresaliente fue el gran interés que despertó en los estudiantes, el deseo de convertirse en un semillero de investigadores contando con el apoyo de los docentes, entre lo que se destacan Gonzalo Pisco Sánchez, Roxana Almeida Macías, Carlos Guevara Mendoza, Juan Pablo Trampúz Reyes, entre otros. Finalmente, en el encuentro taller se delinearon las bases y las orientaciones de lo que será el Primer Congreso Internacional de Comunicación 4.0, que se desarrollará en el mes de octubre de 2019.

cias Económicas y Comercio Exterior de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, inaugura hoy el Primer Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Comercio Exterior, el mismo que se desarrollará los días 3-4 y 5 de julio de 2019 en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera, a partir de las 08h00, con la acreditación correspondiente. Es importante destacar, que en el acto inaugural estarán presentes las autoridades máximas de la ULEAM, los alcaldes de Manta, Montecristi y Jaramijó, que representan a la mancomunidad territorial como eje principal

Dr. Fabián Sánchez Ramos, presente hoy en el congreso internacional. del desarrollo en la zona costera. Hay que destacar, que el primer expositor será el Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM, con el tema: “La Mancomunidad, Estrategias y Políticas para el Desarrollo”, el mismo

de ponentes de México, Sao Paulo – Brasil, Chile y de la Universidad de Cuenca. Por su parte, el Dr. Fabián Sánchez Ramos, Decano de la Facultad y líder organizador del evento académico internacional, dijo que esta es la mejor oportunidad para demostrar los significativos avances en materia de investigación en campo económico y administrativo de la región, y además es la mejor vitrina del conocimiento y la vinculación con la sociedad, del que vienen desarrollando los estudiantes y profesores de la ULEAM, como una respuesta emergente de la sociedad.

EL DERECHO A LA INFORMACIÓN ES DE TODOS Los estudiantes del Segundo Semestre B de Comunicación Social de la FACCO, realizaron un trabajo de campo, dentro de la materia

Marco Legal de la Comunicación, impartida por el Decano Dr. Carlos Intriago Macías. La dinámica académica demostró interés

en los alumnos, los mismos que preguntaron a la ciudadanía si conocían el derecho al acceso a la información pública.


D

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Copa Ecuador hoy 15h30

DELFÍN SC. EN BUSCA DE UNA VICTORIA ANTE EL “PONCHITO”

Delfín SC juega la ida de octavos ante Mushuc Runa hoy 15h30 en el estadio Jocay Luis Alberto Vera La escuadra “Cetácea” buscara hoy una buena ventaja de goles ante Mushuc Runa a partir de las 15h30 por los octavos de ida de la copa Ecuador en el estadio Jocay.

Ambos elencos dejaron en el eliminado en la fase anterior a Insutec y Manta FC, respectivamente, ahora el objetivo es llegar a la final del torneo organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Mushuc Runa tendrá

el debut de su nuevo entrenador, el argentino Martin Cardetti, que reemplaza al ecuatoriano Geovanny Cumbicus, que fue despedido por los malos resultados. Por su parte el “Ídolo” del puerto se encuentra quinto en la ta-

bla de posiciones de la serie A, la cual reinicia este domingo 7 de julio, donde el plantel manabita recibe de local a Fuerza Amarilla. El valor de las entradas para hoy por la Copa Ecuador, entre Delfín SC ante el “Ponchito” será de $3, tribuna y $10 el palco, se anunció en las cuentas oficiales del club por parte de su Departamento de Comunicación a cargo de Gianella Costabalos y Marino Vélez. Alineaciones Delfín SC. Pedro Ortiz, Pedro Pablo Perlaza, Williams Riveros, Roberto Luzarraga, Geovanny Nazareno, Edison Caicedo, David Noboa, Robert Burbano, Sergio López, Roberto “Tuka” Ordoñez y

Carlos Garcés. DT. Fabián Bustos Mushuc Runa. Jover Espinoza, Byron Mina, Darwin Quilumba, Denis Quinteros, Ángel

Castillo, Horacio Orzan, Ismael Gómez, Marco Carrasco, Glendys Mina, Marcelo Vergese y Martín Anieva. DT. Martín Cardetti

Pedro Pablo Perlaza uno de los mejores laterales del país, será el encargado de frenar a la delantera del Mushuc Runa

Hoy Chile con Perú 19h30

CLÁSICO DEL PACÍFICO POR LA SEMIFINAL DE LA COPA AMÉRICA Agencias cionales.

Interna-

Las selecciones de Chile y Perú se en-

frentarán hoy 19h30 en Porto Alegre por un puesto en la final de la Copa América de Brasil, una edición de lujo

del llamado clásico del Pacífico que históricamente se ha decantado hacia el lado de la Roja, con un claro ba-

lance a favor de duelos ganados. Son dos de los equipos que más veces se han enfrentado en el

Chile con Perú en busca de un cupo a la final juegan hoy 19h30 por las semifinales de la Copa América

contexto sudamericano y acumulan en su palmarés dos trofeos de la Copa América cada uno. Los partidos entre chilenos y peruanos llevan la etiqueta de ‘clásico del Pacífico’, una denominación que denota una rivalidad que trasciende al fútbol. A la rivalidad deportiva hay que añadir componentes geopolíticos. Ambos países se enfrentaron en la guerra del Pacífico, un conflicto armado a fines del siglo XIX en el que Chile se hizo con territorio soberano de Perú y Bolivia. Chile domina en el registro global de enfrentamientos contra Perú, también lo hace

en la Copa América, donde se han enfrentado veinte veces con un balance de ocho triunfos chilenos, seis peruanos y seis empates. Alineaciones Chile. Gabriel Arias, Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour. Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, José Pedro Fuenzalida, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT. Reinaldo Rueda Perú. Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, André Carrillo, Cristian Cueva; Edison Flores y Paolo Guerrero. DT. Ricardo Gareca Árbitro. Wilmar Roldán (Colombia)


12

DEPORTES Firmó por un año y medio

JONATHAN ÁLVEZ REGRESA BARCELONA

Jonathan “Loco” Álvez firmó con Barcelona por un año y medio Diario El Universo. Jonathan Álvez es nuevamente jugador de Barcelona. Así lo confirmó en Colombia el presidente del Junior de Barranquilla, Antonio Char, quien señaló que el delantero uruguayo ya firmó con los canarios por un año y medio y de esta forma el juga-

dor finaliza todo vínculo con el rojiblanco. Ayer el uruguayo le había hecho un giño público a los fanáticos de Barcelona al actualizar su foto de perfil en Instagran en el que aparece con el uniforme amarillo del equipo canario, con el que salió campeón en 2016 y llegó a semifinales de

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

la Copa Libertadores en 2017. La negociación ha sido reconocida por el presidente José Francisco Cevallos y el técnico Leonardo Ramos, que hizo debutar a Álvez en el fútbol profesional en Danubio de Uruguay, espera su llegada en esta misma semana: “es un jugador que nos va a aportar mucho”. Álvez dejó Barcelona y se vinculó al Junior de Barranquilla a inicios de 2018 luego de un paso de dos temporadas por la tienda torera, en la que fue crucial por sus goles para la consecución del título ecuatoriano en el 2016 y para alcanzar las semifinales de la Copa Libertadores 2017. Con Barcelona, Álvez anotó 46 goles; esto, en campeonato ecuatoriano y en la Libertadores.

D

Luis Antonio Valencia se realizó los exámenes médicos ayer en su nuevo club Liga de Quito

Nuevo jugador de los “Albos”

ANTONIO VALENCIA SE REALIZÓ LOS CHEQUEOS MÉDICOS Diario El Comercio. El internacional ecuatoriano Luis Antonio Valencia acudió a la Clínica Toa, ayer, para realizarse los exámenes médicos de rigor para entrenarse con normalidad en Liga de Quito. “Soy un profesional, Liga me propuso un buen proyecto lo acepté con toda la responsabilidad”, dijo el futbolista después de realizarse los chequeos, en el norte de

la capital ecuatoriana. “El profesor (Pablo Repetto) me comentó que me ponga bien, me dio confianza, me dijo que me sienta como en mi casa. Contento con las lindas palabras que me dio, estoy tranquilo. Solo espero ponerme bien físicamente para defender a Liga”, añadió. El futbolista amazónico llegó a las 07:45 a la casa de salud y lo primero que hizo fue entrar al laboratorio clínico para sacarse muestras de

sangre y orina. Daniel Velasco, tecnólogo de la clínica, aseguró que los estudios están en orden. La lesión que complicó al ‘Toño’ en esta temporada ha evolucionado positivamente. “Ahora es cuestión de que me ponga en forma para empezar a jugar”, dijo Valencia, antes de abandonar la casa de salud y dirigirse a la práctica, en Pomasqui, donde lo esperaba el cuerpo técnico.

Hinchas de Liga de Quito

RECORDARON LOS 11 AÑOS DEL EL ECUATORIANO CARLOS GRUEZO TÍTULO DE LA COPA LIBERTADORES Diario El Comercio. La noche de ese mento cumbre de un FICHA POR EL AUGSBURGO recordado 2 de julio equipo profesional de De la Bundesliga

El mediocampista ecuatoriano Carlos Gruezo se convirtió en nuevo jugador del FC Augsburg, de la Bundesliga Bendito Fútbol. El mediocampista ecuatoriano Carlos Gruezo vuelve al fútbol alemán. El futbolista de 24 años se convirtió en nuevo jugador del FC Augsburg, de la Bundesliga. El club anunció su llegada ayer. Este será su segundo paso por Europa. “Me

complace que el Augsburg me dé la oportunidad de hacer un segundo intento en la Bundesliga”, dijo Carlos Gruezo, quien completó 18 juegos de la Bundesliga (1 gol) para el VfB Stuttgart entre enero de 2014 y diciembre de 2015. El deportista llega al club alemán con un contrato de cinco años, has-

ta junio de 2024. “Estamos convencidos de que Carlos Gruezo encaja muy bien con su estilo de juego en nuestro equipo. Ya ha conocido a la Bundesliga a una edad temprana y ahora se ha desarrollado más en América y en el equipo nacional.”, dijo Stefan Reuter, director general del equipo. El Ausburgo no tuvo una buena campaña la temporada pasada. El equipo dirigido por Martin Schmidt terminó en la décimo quinta posición de la Bundesliga con 32 puntos, en 34 partidos disputados. Gruezo llega del FC Dallas de Estados Unidos, club con el que jugó tres temporadas.

Liga de Quito se proclamó campeón de la Copa Libertadores el 2 de julio del 2008, 11 años atrás, los albos se consagraron ante el Fluminense en la mítica cancha del estadio Maracaná de Río de Janeiro En las redes sociales se recordó aquella gesta, que rompió con la historia del fútbol ecuatoriano. “Un sueño que se hizo realidad en el año 2008, pero que no terminó ni terminará. Hace 11 años levantamos la Libertadores por primera vez, ¡Y soñamos con volver a levantarla!”, publicaron los albos en sus cuentas de redes sociales.

del 2008, LDU llegó al Maracaná con ventaja 4-2 obtenida en Quito. En el legendario escenario de Río de Janeiro los albos perdieron 3-1 y por eso la serie se definió con los penales. La Conmebol también recordó este mo-

Ecuador: “A 11 años! @LDU_Oficial triunfaba en Brasil y se quedaba con la #Libertadores 2008. ¡En las páginas doradas de la historia de Sudamérica! #Gloria Eterna”, se publicó en la cuenta oficial de ese organismo.

Liga de Quito cumplió 11 años de haber ganado la Copa Libertadores de América


D

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Con la participación de las 38 promociones

COMPETENCIA DE EXSALESIANOS FUE UN ÉXITO TOTAL

Alrededor de 100 ex alumnos salesianos participaron de la competencia atlética 5k Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Alrededor de 100 atletas de las 38 promociones de ex salesianos participaron de la competencia atlética 5k que se desarrolló el domingo pasado en la ciudad. Los competidores Miembros del Club Mafia 98 organizador de las salieron desde el reXXIV olimpiadas ex alumnos salesiano de Manta dondel e ingreso al aeropuerto y llegaron hasta las instalaciones de la Unidad Educativa Salesiana San José ubicada en la parroquia Tarqui. La competencia forma parte de las XXIV Olimpiadas Ex Alumnos Salesianos de Manta que organiza esta ocaCompetidores muestran el certificado que reci- sión el Club Social y bieron en la competencia atlética 5k Deportivo Mafia 98 en conjunto con el Comité organizador que lo preside Patricio Rodríguez. Cuatro categorías participaron en el evento atlético, intermedia, senior, máster y super máster. Los ganadores de las categorías son: Jorge Cedeño( Promexa) San Andrés Farfán( Pexo 1) y Víctor Zambrano( Salesiano JuAspecto de la competencia de los atletas par- nior) de la intermedia; Issac Ponce( Mafia Juticipantes de la 5k de Exsalesianos

nior) Erick Lucas( Mafia Junior) Cristhian Macias( Promo 2009) Iván

Saca( Promo de Oro) de Senior; Jorge Gómez( Rebaño Sagrado) Alex Anchundia( Eliver) Ángel Barcia( Rebaño Sagrado) de master; Hugo Vera( Pascual Bisson) Luis Pachay( Don Bosco) Carlos Alcívar( Don Bosco) de la Super master. Larry Saltos Villaprado, presidente del Club Mafia 98 señalo, que los competidores ganadores recibieron menciones de honores por su participación. Posteriormente serán premiados los ganadores con trofeos y medallas. Los tres primeros

lugares recibirán los premios. La inauguración oficial de las XXIV olimpiadas de exalumnos salesianos está prevista para el sábado 13 de julio en el complejo de Ales. En los juegos se disputarán varias disciplinas, competencia atlética 5k, ya realizada; Futbol, básquet, ecuavoly, pimpón, villa, cuarenta y karaoke. El club organizador está conformado por Larry Saltos, presidente; Luis Salcedo, vicepresidente; Gustavo Corella, secretario y Kevin Pico, tesorero.

Los ganadores de la competencia atlética 5k de las cuatro categorías

Los atletas en la salida de la competencia en el redondel del aeropuerto

Éxito total en la 5k de los juegos Exsalesianos con la participación de todos sus exalumnos


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

D

Que se corre este domingo 7 de julio

500 MANABITAS PARTICIPARÁN EN EL IRONMAN 70.3

Un total de 500 manabita participarán en el Ironman 70.3 previsto para este domingo 7 de julio Luis Alberto Vera

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

La prueba de ciclismo de este triatlón, cuya sede es Manta, recorrerá también los cantones Rocafuerte y Crucita, donde son alentados por la población. La fiesta del triatlón ya se vive en el puerto manabita. Manta es sede por quinto año consecutivo del triatlón denominado Ironman 70.3. En la cita deportiva, donde se combinan natación, trote y ciclismo, estarán presentes al menos 500 manabitas. Deportistas, tanto en el individual como en postas, competirán en el triatlón. Los deportistas iniciaron su arribo hace una semana, pero el grueso de los competidores llegará entre el

viernes y sábado. Hay varios que ya se entrenan en el circuito. Unos están en playa El Murciélago, donde se realizará la prueba de natación, otros corren en la ciclovía PuertoAeropuerto y algunos, desde las 05:00, salen en sus bicicletas a recorrer el tramo de ciclismo que parte desde Manta, pasa por el cantón Rocafuerte, llega a Crucita en Portoviejo y luego retorna al puerto. “La mayoría de los atletas llegará desde el viernes, especialmente los que provienen de otros países, ellos lo hacen vía Quito y posteriormente se trasladan a Manta vía aérea para estar listo el domingo para la competencia”, reseñó la organización.

PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750

La mayoría de los atletas llegará desde el viernes para la quinta edición del Ironman 70.3


O

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EDITORIAL ¿SIRVIÓ LA TRANSICIÓN? Se habla tanto de transparencia durante el manejo y uso de los fondos públicos, sin que se logre practicar a plenitud. Un componente de la transparencia es la oportuna entrega de resultados, fidedignos, comprobables, contrastables. Eso sería lo ideal. El presupuesto participativo para este medio año 2019, fue expuesto y debatido en una convocatoria realizada a todas las organizaciones barriales del GAD Manta, incluyendo sus parroquias rurales. Un resultado expuesto en números redondos nos lleva a preocupación. De los veinte millones de dólares asignados para el presupuesto del 2019, ya en la administración anterior se “comprometieron” 17 millones, es decir el 85%, cuando resta todavía la mitad del camino por hacer obras. Obvio que no alcanzan las cifras comparadas con las demandas de los barrios, aunque el flamante alcalde apuesta porque este no es un impedimento para avanzar en obras y proyectos mediante gestiones adicionales al centralismo, es decir al Gobierno central y sus ministerios. Nos queda una interrogación de fondo. ¿Sirvió la tan aplaudida transición? la conciliación de cuentas entre los entrantes y los salientes del GAD. Si lo supieron antes o recién ahora, o si la información la reservaron. ¿Qué más conocen de esa transición?

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio

Invitación La alcaldía de Manta inicia la activación de los espacios regenerados, con su programa “ARTE EN LAS CALLES” Fecha: Viernes 5 de julio Hora: 20h00 Lugar: Paseo María Egas Montedearte acompañará el evento antes de su Giro Europa 2019

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

MÁS SEXO, MENOS CUIDADO

L

as enfermedades de transmisión sexual incrementan sus porcentajes conforme la gente dispone de más información. Esto que suena contradictorio es en la práctica una realidad más latente que el corazón durante un orgasmo. Aunque los virus del papiloma humano y los de la inmunodeficiencia se instalan inmediatamente en los organismos gozosos, para una fiesta interminable cuya factura no la quiere ni puede pagar siempre el Estado y sus servicios públicos de salud. Ni el tratamiento de gonorreas, sífilis o herpes que incomodan a los beneficiarios del placer instintivo. Hay un círculo vicioso que nos encierra, de manera general al permitir que el instinto prevalezca sobre el criterio mínimo, ni se diga sobre la razón. Tomemos piezas sueltas de nuestro mercado de consumo: el rap, la televisión, las redes sociales. El primero con sus propuestas musicalmente simples y una voz con narrativa hacia lo explícito, desata manifiestos para un producto cultural que reproducen millones de seguidores. La segunda entre que informa, entretiene y educa, no hace más que darse golpes de pecho por los resultados sociales desastrosos en noticieros hipócritas, mientras en su apremio por incrementar público y lucro, programan groseras imágenes entre películas y series. La tercera es la única libre y espontánea, mediante las redes se puede aprender de sexo mediante la

pornografía hasta hacer posgrados, sin investigación previa, claro está. El arco de la línea pasa por la familia y las unidades educativas, en donde el sexo es el incómodo inquilino que nos reprime solo en público para desPatricio Lovato Rivadeneira atarlo en privado. Incluso patolov5@hotmail.com en casos de abuso sexual infantil, tantas veces denunciados, hasta indignarnos mientras dura una pompa de jabón. De esto no se salva ni la Iglesia, menos la docencia. Este texto que hasta aquí no ha perdido un tufo moralista, pretende apenas reseñar el nudo conflictivo con el que cerramos nuestro círculo vicioso. Que los raperos disfruten su cultura al máximo y lo hagan con protección sería ideal, tanto como si lograran entre sus rimas colocarse un condón. Quizá no lo permitan y aten con fuerza el nudo, quienes a pretexto de protegerse sostienen la abstención sin considerar la alienación del mercado sexual. Los pecados de la carne ya no tienen un destino infernal exclusivo, hasta los vegetarianos saborean el paraíso de los cuerpos. Si no quiere ser portador de males en la tierra. Use condón. No sea sidoso. O rapero con paternidad precoz.


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

F

Avalados en Manabí

SOMBREROS DE PAJA TOQUILLA Y GASTRONOMÍA “Necesitamos que el tejido del sombrero no se pierda y que continúen las nuevas generaciones con este legado que caracteriza a Pile”, dijo Floria Triviño, quien a sus 77 años recibió por primera vez una certificación que avala su saber y técnica ancestral. Ella y otras 80 personas obtuvieron un documento oficial que las acredita en la elaboración del sombrero de paja toquilla, cuyo tejido tradicional es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La certificación por competencias laborales se las dio el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), el pasado 20 de junio en Pile, comuna ubicada a 40 minutos de Manta, en Manabí, publicó la web del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador.

“Apenas nos contactaron, nosotros iniciamos las capacitaciones con el objetivo de incrementar las competencias laborales de sus pobladores, que en su mayoría se dedican al tejido de paja toquilla. Además incluimos el tema de la gastronomía y la hospitalidad para que los comuneros ofrezcan sus servicios a los turistas que visiten esta zona y las playas cercanas”, contó Marco Larco, director ejecutivo del Secap. Según las autoridades, después de un proceso en el que participó la comunidad, el Secap identificó las necesidades de profesionalización de los tejedores. Por ello se levantó un perfil ocupacional para avalar a los artesanos que elaboran los sombreros de paja toquilla con técnicas ancestrales, heredadas de

sus antepasados. Los tejedores recibieron la certificación acompañados de sus familiares. Ahora ellos esperan que sus parientes continúen con este legado y que la tradición no muera, dijeron. “Pensamos dividir nuestro tiempo entre tejer el sombrero y cocinar (emprendimiento), para atender a todos quienes nos visiten, ya que tenemos mucha riqueza gastronómica y turística que merece ser conocida por turistas nacionales y extranjeros”, contó Mercedes Delgado, quien participó en las capacitaciones, según la publicación del ministerio. 80 artesanos de Pile recibieron certificado que avala sus saberes como tejedores de sombreros de toquilla. GASTRONOMÍA Se llaman Longa-

Uno de los platos más apetecidos en la provincia de Manabí son las longanizas.

Floria Triviño de 77 años continúa tejiendo los sombreros. nizas de Cayetita y forman parte de los platos preferidos de la gastronomía chonense y manabita. Se trata de un producto emblema en esta localidad, la longaniza, que se hace de manera artesanal. Pero esta, Longanizas de Cayetita, ha conquistado el paladar y el mercado local por su sabor. Sus exponentes dicen que es porque mantienen los secretos y recetas de sus antepasados. Líder Gómez Zambrano, quien emprendió su negocio con este producto, cuenta que la longaniza es procesada en su domicilio, en las calles Mercedes y 13 de Abril del barrio Bowen. Y hasta ahí llegan sus clientes para adquirirlas por libra. También

las expone en las ferias que impulsa el municipio local, donde se dio a conocer. Comenta que todo empezó por la falta de dinero. Su mamá, Cayetana Zambrano, como mujer de campo empezó a preparar longanizas como tradicionalmente se hace en las zonas rurales. Así, ella picaba la carne de chancho con el cuchillo. Para llenar la tripa usaba como embudo unos pedazos de botellas, lo cual hacía que sea un proceso tedioso, que tardaba varias horas, dice. Zambrano cuenta que a medida que pasaron los días fueron ganando clientes y se vieron en la necesidad de crecer. Ellos optaron por adquirir una máquina

cortadora de carne, que facilita el trabajo en un 70%, así como una llenadora de embutidos. El proceso es más rápido y les permite producir más, agrega. Pero ellos mantienen los secretos de las recetas de campo. El ahumado de la longaniza tiene un proceso que dura todo el día y se hace en el tradicional horno a leña, que en la parte superior está recubierto de una plancha galvanizada (adaptada para abarcar todo el humo). Las longanizas son rotadas entre 15 y 17 horas. La libra cuesta $ 4,25 y está lista para el consumo. Se la puede servir con verde asado, chifles, arroz, yuca cocinada y otros.


I

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

SOCIAL

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Invitados especiales en la mesa directiva la Directora Vitaliana Zambrano de Nieto acompañada de la Lcda. Verónica Delgado Vargas Gerente Diario El Mercurio, Teresa Benavides, Asambleísta Nacional entre otros invitados al acto.

Asamblea Nacional entregó Reconocimiento

BODAS DE ÁGATA A U. E. 26 DE JUNIO

El lunes celebró los 39 Años de Fundación la Unidad Educativa 26 de Junio bajo la dirección de la Lcda. Vitaliana Zambrano Velásquez, por sus años de servicio sirviendo a la juventud mantense y a la provincia, la Asamblea Nacional entregó un Reconocimiento y Medalla a este centro educativo que forma alrededor de 900 estudiantes, formando a

niños y jóvenes de varias generaciones. Sus catedráticos han dejado huellas en su paso por la institución quienes con mística y amor han sabido brindar una educación con calidad engrandeciendo a la institución que ha formado a varias generaciones, sirviendo a la juventud mantense y a la provincia. Templo del saber donde hombres y mu-

jeres dejaron en su paso, su huella, con mística y amor engrandeciendo a la institución, la entrega la realizó Teresa Benavides Asambleísta Nacional. Su Directora Vitaliana Zambrano se siente feliz al celebrar un aniversario más de creación, en este evento se entregaron Reconocimientos a los maestros por sus años de servicio a niños, destacados.

Instante cuando Teresa Benavides Asambleísta Nacional hace la entrega del Reconocimiento y de la Medalla.

Rectores de diversas unidades educativas, invitados especiales al acto.

Los niños presente y futuro que se educan en este centro del saber con verdadera entrega, cariño y una educación de calidad.

FELICITACIONES ANTONELLA Rodeada del cariño de sus padres, su familia en general el 1ro de Julio celebró sus 15 años la espiritual Srta. Antonella Garcés Pino, por este motivo se sintió cumplimentada con la compañía y celebración de su familia, su mami Soraya desea muchas felicidades hoy, mañana y siempre. La guapa Antonella Garcés Pino, hermosa damita de esta ciudad.

Personal docente en compañía de la Directora del plantel


VARIEDAD

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

Milly y los astros

I

E

18

Escorpio: Pueden proponerte algo que te active y que te lleve a replantearte tu vida de forma diferente. Aprovecha hasta el día 12, que el planeta Mercurio estará en tu signo, para llegar a algún acuerdo o firmar documentos que te interesen. La suerte te sonreirá, especialmente en el amor. Sagitario: El Sol y el planeta Júpiter transitan por tu signo y la suerte te sonríe, y además ingresará también en tu signo Mercurio, que favorece los viajes y la comunicación. Es el momento de llegar a ventajosos acuerdos. Atraerás mucho con esa mezcla de ingenuidad y picardía.

Aries: Si estás preocupado porque algo no va como habías previsto, la Luna creciendo no va a dejar que te rindas y podrás reconducir la situación. No te aísles y comparte lo que sientes con las personas que quieres. Te atraerán mucho las aventuras amorosas, pero cuidado con perder la cabeza. Tauro: Estos días no querrás limitar tu vida a lo que ya conoces y estarás tan espontáneo y aventurero que incluso puedes llegar a sacrificar algo tan importante para ti como es la seguridad. Serás consciente de todo lo que eres capaz de hacer y vas a aspirar a las metas más altas. Apuesta fuerte. Géminis Vas a brillar con luz propia y pueden surgir oportunidades interesantes que sabrás coger al vuelo. Con los amigos vivirás los mejores momentos y la suerte puede venir de la mano de alguno de ellos. Ayudarás mucho con tus sabios consejos y saldrás vencedor en todo lo que hagas. Cáncer: Algunos problemas familiares te están quitando la energía, pero la Luna creciendo te ayu-

dará a sobreponerte y a tomar las decisiones que necesitas. Los buenos aspectos que recibes del planeta del amor van a suavizar tu vida amorosa, que puede estar un poco tensa. Tu poder de seducción atrapará. Leo: Necesitas liberarte de algunas responsabilidades y cargas que te están impidiendo disfrutar de la vida. Esa necesidad tuya de destacar y de ser el número uno te puede estar pasando factura. Te vendría bien estar a solas para reflexionar y reconciliarte contigo mismo. Virgo: A pesar de lo realista y práctico que tú eres, estos días darás prioridad a tus intuiciones, que serán muy certeras. Todo lo relacionado con los viajes será muy beneficioso para ti, y tienes por delante días favorables para tu economía. Vivirás el amor con mucha intensidad. Libra: Vas a disfrutar de la vida libre de ataduras, y estarás muy abierto y sociable, lo que te va a permitir conocer gente muy interesante y frecuentar grupos nuevos. Con tu brillante inteligencia sabrás actuar en el momento oportuno y podrás zanjar algún tema que tienes pendiente.

Capricornio: Serán mágicos para ti porque la Luna creciente estará en tu signo y te aportará una energía muy especial. Aprovéchalos y concierta una cita; seguro que triunfas. Si no estás enamorado, puede aparecer en tu camino la persona que en estos momentos necesitas Acuario: Tú ya sabes que eres muy original y no sueles seguir la estela de nadie, pero estos días debes tener cautela porque esa singularidad te puede alejar de los que te rodean. Deja que afloren tus emociones y da rienda suelta a tu corazón. Piscis: Las relaciones con tu entorno pueden ser tensas porque tú no te vas a callar nada, y es que estás un poco impulsivo por la energía que te transmite el guerrero Marte en tu signo. Lo positivo de este tránsito es que te dará el impulso que necesitas para luchar por lo que quieres, sin tregua.

Aparta tu cita con Milly Ordóñez. 0969001111 Ella conoce lo que viene. Las cartas dicen el futuro y las recomendaciones para el presente. Síguela en sus redes sociales en Instagram: @milly8astros

Se empapan con vino

Para frenar la natalidad

ENSEÑAN A MONOS USAR CONDONES CELEBRAN A SAN PEDRO EN FESTIVAL España, EM El zoo francés de Farresé se ha hecho

Enseñan a los monos de un zoo a usar condones para frenar la natalidad.

famoso en el país, tras ser pioneros en el control de natalidad de sus monos. Tras un problema de superpoblación, decidieron poner cartas en el asunto y formaron a los monos en el uso de condones. “Hicimos un curso intensivo durante 4 semanas con 30 monos macho, a los que enseñamos como se pone correctamente un condón, teniendo cuidado de no romperlo con las uñas, y a quitárselo y

tirar a la papelera una vez utilizado. Les sorprendería ver cuán rápido aprendieron los primates con esta tarea y lo bien que lo están aplicando en el día a día”, decía uno de los cuidadores del zoo. “Alguno se lo ha tomado tan en serio, que lo hemos pillado masturbándose con condón, pero bueno, eso tampoco hace daño a nadie, así que le hemos dejado, no hay duda de que más limpio es”.

Madrid Puede que quedar empapado de vino tinto no sea la idea de diversión que muchas personas tengan en mente, pero es la idea de una de las festividades más populares, y extrañas, de España. El municipio de Haro celebró la festividad anual de la Batalla del Vino en la región vinícola de La Rioja el sábado. Los organizadores dijeron que el objetivo de la celebración es cubrir por completo con vino a las

personas que te rodean tan rápido como sea posible. Después de que se celebra una misa en la mañana, los participantes empiezan a lanzarse vino al ritmo de la música hasta que los 70.000 litros (18.500 galones) de vino gratuito se acaban. Entre las reglas para aquellos que participen está que deben vestir prendas blancas con una cinta roja, pueden usar pistolas de agua llenas de vino, rociadores de jardín o baldes,

y en ningún momento de la batalla pueden dejar de reírse y cantar. Miles de personas salen de los viñedos y bosques de Haro empapados de pies a cabeza. El evento celebra a San Pedro y la abundante producción de vino de la región. La fiesta termina con un gran almuerzo. (I)


P

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

TERRENOS

CONTRATE AHORA

LOS SERVICIOS DEL GRUPO TVCABLE

CON VISTA AL MAR

(TELEVISION – INTERNET – TELEFONIA)

INSTALACIÓN TOTALMENTE GRATIS Y LAS MENSUALIDADES MAS BAJAS Tenemos muchas promociones... Te visitamos en la comodidad de tu hogar o trabajo…. Asesor wsp. 0995432909. Si recominedas algun interesado en el servicio recibirás un bono. Por interno mas informacion. Direc.: Parque Comercial Nuevo Tarqui tras del Banco del Pichincha Callejón 4 Local BC-86 Frente a Fabre Fashion

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita

Teléfono 0961883455

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS

En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.

UNI DAD

VENDO EDIFICIO

O VICI SER

MANTA: 0998086770 QUITO: 022431965 / 0999044902 SANTO DOMINGO: 0986412980

AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

EN PLENO MALECÓN

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-991

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

“Sonríe Cristo te ama”


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 3 de Junio 2019

I

UN LIBRO DE EXPERIENCIAS

Portada de un gran aporte a las Ciencias Sociales Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com Ahora omnipresente y todo poderoso, el Hombre ha olvidado su condición frágil, transitoria y efímera. El drama es que parece que se ha perdido hasta el sentido común. Ya no importa lo que reflexionen los manes, como Voltaire: nada puede ser mejor, porque si no sería de otro modo; o a Gottfried Leibniz, quien lo formula en diversas ocasiones a lo largo de su obra: ... que jamás ocurre algo sin que haya una causa o al menos una razón determinante, es decir, algo que pueda servir para dar razón a priori de por qué algo existe y por qué existe de esta manera más bien que de otra manera. Y a propósito de aspectos ilustres ahora ignorados, fue el matemático francés Pascal, quién dijo que el menor movimiento es importante para toda la naturaleza…otro francés, el ecologista Jacques

Cousteau, razonó: el agua y la tierra, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en latas globales de basura Toda la naturaleza ha sido afectada incluso el Espacio parece quebrantable ante la acción exterminadora y funesta del Hombre, ha provocado el cambio climático y la devastación de la naturaleza. La deprimente realidad se ha universalizado perversamente, el terror con la violencia, la locura y el tormento, la muerte sin consecuencias por el bien o el mal que hemos hecho a la sociedad. Ante lo malo que se ha provocado gratuitamente contra el prójimo y el planeta, todo parece perdido después que la corrupción que muchos políticos han cometido sin que le atañen los devastadores efectos de terremotos, inundaciones y sequías, y podría ser que ya no debemos seguir teniendo confianza en el ser humano. Pero, siempre aparece alguna persona que

nos dice que todavía queda esperanza, aunque sea un atisbo de sobrevivencia, ante las amenazas del cadarzo. Los desastres pueden mostrar la cara limpia de una sociedad, la solidaridad de los pueblos y cómo se conduelen con la muerte, el dolor y el miedo de los damnificados. También, están las líderes sensibles e inteligentes, con las que se puede contar para estudiar el antes y después de los grandes eventos de la vida nacional, provincial y local. Por esto, si tiene un tiempo para ocuparlo en algo valioso y justipreciar los acontecimientos con otra perspectiva, le recomiendo, leer el libro El enfoque de las prácticas pre profesionales en Trabajo Social, desde la sistematización de experiencias de Carmita Álvarez Santana y un conjunto de autores-intelectuales de la Academia manabita, 167 páginas, abril de 2019, publicado por Casa Editora del Polo CASADELPO (de Manta, teléfono celular 0991871420), La obra consta de cinco capítulos, donde se abordan profundamente los temas de las prácticas pre profesionales de Trabajo Social, los proyectos sociales y los problemas sociales. Según la Dra. Carmita Álvarez, miembro académico en el Consejo de Educación Superior (CES), y prestigiosa docente de la Facultad de Trabajo Social de la ULEAM, el libro aporta una amplia visión de “la relación teoría-práctica de los abordajes científicos-sociales que se dan versus la proble-

mática social donde nuestros estudiantes hacen academia el día a día, en una formación que está establecida en una estructura curricular propuesta para Trabajo Social”. En esta obra, la tinta desborda en paradigmas: Cabe destacar que la mayoría de los proyectos sociales buscan mantener el equilibrio entre tres puntos fundamentales que le dan sentido a su existencia: la fragilidad del individuo, que puede desembocar en una carencia, la cual debe ser resuelta a través de la responsabilidad del trabajador social. A medida que aumenta uno de sus extremos, disminuye el otro. Los que buscan la satisfacción di-

recta de una carencia en particular basada en las convenciones de su entorno social y aquellos que buscan la mejora de ciertas situaciones por medio de la presentación de sistemas productivos nuevos. Suena muy fácil, pero no lo es porque las relaciones humanas son complejas y quienes no están académicamente formados y no han compartido con las comunidades una práctica profesional, podrían fracasar en su intento por servir a los grupos vulnerables. Además, no bastan las interpretaciones para modificar la realidad y las actitudes negativas de los demás; el voluntarismo y la in-

genuidad perjudican a las personas de buena voluntad pero sin preparación para actuar en los desastres; con mayor razón “Cuando mejor es uno, tanto más difícilmente llega a sospechar de la maldad de los otros”, como lo advirtió hace dos mil años, el orador Marco Tulio Cicerón. Comparta las experiencias del libro, e infórmese cómo :”Con el trabajo social se busca propagar el bienestar y promover el goce pleno de los derechos y la integración equitativa en la sociedad, para que las personas, no obstante, las diferencias sociales, tengan las mismas oportunidades y opciones de vida”.


P

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

21

ASOCIACIÓN DE JUBILADOS EX TRABAJADORES DEL IESS MANTA - MANABÍ

SEAFMAN C.A. Ante el sensible fallecimiento de la Señora:

Ante el sensible fallecimiento de la Señora.

Agripina Asunción Mantuano Avila Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, de manera especial a Mercedes Monserrate Cedeño Ávila hermana de la extinta y apreciada colaboradora de la Empresa. Manta, 3 de Julio del 2019

Cleotilde Monserrate Bello Bello Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, de manera especial a su hermana, nuestra querida amiga y compañera, Sra. Hilda Bello Bello, por tan irreparable pérdida.

COMISIÓN DE MORTUORIA Y SOLIDARIDAD: Cesar Escalante Macías Presidente

Abg. Pamela Guevara G. Vocal

CPA. Rafael Murillo Cano Vocal Manta, 3 de julio del 2019

PARTICIPACIÓN LUCTUOSA La esposa: Karen; su hija: Carlene; sus padres: José Muentes Delgado (+) e Isabel Pineda; los hermanos: Ramiro, Adán, Víctor Emilio, Marcelo Muentes Pineda y Silvia Muentes, cuñadas, tíos sobrinos, nietos, primos y demás familiares, participan el fallecimiento del Señor:

Dios de misericordia y de amor, ponemos en tus manos amorosas a nuestro hermano. En esta vida Tú les demostraste tu gran amor; y ahora que ya está libre de toda preocupación, concédele la felicidad y la paz eterna. Su vida terrena ha terminado ya; recíbelo ahora en el paraíso, en donde ya no habrá dolores, ni lágrimas ni penas, sino únicamente paz y alegría con Jesús, tu Hijo, y con el Espíritu Santo para Siempre.

José Ramón Muentes Pineda Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el 1 de julio del 2019, en la ciudad de Boston, Estados Unidos de Norteamérica, en donde se le dará cristina sepultura. Boston, 03 julio del 2019


22

CRÓNICA

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

EL MERCURIO

I

MANTA

“MEMÍN” PASARÁ UN SUJETO SE METIÓ A AÑO TRAS LAS REJAS

UNA CASA Y TRATÓ DE ABUSAR DE UNA JOVEN DE 15 AÑOS

Momento en que el sujeto escapa del sitio. Raúl, padre de la menor dice que todo suce-

dió cuando ya toda la familia se encontraba

durmiendo, 00:30 asegura que se despertó por gritos que su hija dio, cuando desperté el tipo ya se había escapado por la ventana y mi hija dice que le estaba tocando sus partes íntimas (lo dice el padre con rabia), familiares aseguran que la menor ha quedado con mucho temor y no puede dormir en las noches, las cámaras de seguridad que tienen en su propiedad captaron el momento en el que se ve al tipo trepando las rejas de la casa, así lo informó Periódico La Última.

MURIÓ AL TRATAR DE RESCATAR SU VACA Por la desesperación al ver que una de sus vacas era arrastrada por el río, se lanzó para tratar de rescatarla. Renán Arias, de 48 años de edad, murió al golpearse con una piedra. El amigo, William Palacios, estaba cerca y al verlo en el agua del río Ambato trató de ayudarlo. “Vi cuando se golpeó y acudí para

ayudarlo. Me desesperé porque no observaba el cuerpo y al poco rato flotó. Trabajaba con él ayudándole en las tareas del campo”, explicó Palacios. El percance se reportó a las 08:30 de este lunes 1 de julio en el sector de Tilulún, en la vía Pasa en Ambato, provincia de Tungurahua. Palacios mencionó

que otras personas que estaban cerca también ayudaron a sacar el cuerpo de Arias hasta la carretera. Mientras esperaban a la ambulancia, ellos trataban de reanimarlo. La desesperación los invadió porque los paramédicos no llegaban de inmediato y fue cuando lo subieron a un vehículo para trasladarlo al Hospital Docente, pero en ese momento los alcanzó la ambulancia del Ministerio de Salud Pública. Los paramédicos revisaron el cuerpo y comprobaron que no tenía signos vitales. La vaca se salvó, pero su dueño murió a causa del golpe. DIARIO EXTRA.

Manta, EM.-

Julio César C. C. alias “Memín”, pasará un año tras las rejas, después que recibiera la sanción de un año de prisión tras acogerse de manera voluntaria a un procedimiento abreviado. Un procesado por un delito penal esta alternativa de solución de conflictos, una vez que acepta voluntariamente su participación en la infracción, previo acuerdo con el Fiscal, y lo resuelve en audiencia pública el Juez de Garantías Penales. Julio César C. C. alias “Memín”, fue detenido por la Policía Nacional el 22 de Ju-

nio pasado, acusado del robo dos teléfonos celulares a una fémina, después que ingresara a una vivienda de la calle 306 y avenida 235 en el sector Urbirríos de esta ciudad. Según el informe de la Policía Nacional, después que se recibiera la alerta del ECU 911, donde se indica que avance a la dirección señalada la afectada les informa que en horas de la madrugada, un individuo conocido con el alias de “Memín” había ingresado a su vivienda y se sustrajo los teléfonos celulares. Con los detalles expuestos, a las12h30 del mismo día, con apoyo de los morado-

res del sector se ubicó a alias “Memín” oculto dentro de un cisterna, y al realizarle un registro se encontró en poder uno de los teléfonos sustraídos. Sobre el otro celular se conoció, que aparentemente lo habría vendido en cinco dólares a un ciudadano de la ciudadela 20 de Mayo, por lo que la Policía Judicial coordinó un allanamiento, sin resultados al respecto. Después que se realizara la audiencia de juzgamiento en la que el detenido se sometió a un procedimiento abreviado, se le impuso la pena 1 año de prisión.

SUSTO EN LA VICTORIA

Un accidente de tránsito se registró la tarde de ayer en el barrio La Victoria, entre un vehí-

culo y una furgoneta, según testigo el auto se impactó con el auto escolar. No se registraron

Después del impacto no se registraron heridos.

heridos, personal de la Agencia Municipal de Tránsito tomo el procedimiento correspondiente.

Así quedó el vehículo de transporte escolar.

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

2622-921

Siguenos en: EL MERCURIO @elmercuriomanta DECANO DE LA PRENSA MANABITA www.elmercuriodemanta.com E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

CRONICA

EL MERCURIO

23

PI

UN HOMBRE FUE DETENIDO EN MANABÍ POR EL PORTE DE BILLETES FALSOS

Las cámaras del ECU911 monitorearon la atención de la emergencia.

Esmeraldas

UN HOMBRE FUE RESCATADO EN UNA PLAYA Organismos de socorro auxiliaron a un ciudadano que se estaba ahogando en un balneario de la provincia de Esmeraldas. Según el reporte del ECU911 local, vía telefónica se recibió la alerta sobre la emergencia ocurrida en la playa de

Las Palmas, cantón Esmeraldas. De inmediato se coordinó con rescatistas de la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Esmeraldas (GADME), Policía Nacional, Fuerzas Armadas (FFAA) y para-

médicos del Ministerio de Salud Pública (MSP).. Las autoridades rescataron a un hombre de aproximadamente 38 años de edad, quien recibió los primeros auxilios por parte de los paramédicos. Estos reportaron que presentaba in-

dicios de ahogamiento e hipotermia. Una vez lo estabilizaron, el ciudadano fue trasladado hasta una casa de salud. Desde el sistema de videovigilancia del ECU 911 Esmeraldas, se brindó soporte visual a las labores de atención.

Héctor Leonel A.C., de 35 años, fue detenido en El Carmen, Manabí, luego de que intentara “pasar” un billete falso de $ 20 dólares y después de que, en una requisa, se le encontraran más papeles sin valor monetario. La Policía indicó que la aprehensión del sujeto se produjo aproximadamente a las 23:00 del lunes, en la calle Víctor Astudillo, entre la av. Chone y calle Eloy Alfaro, donde se desarrollaba un evento denominado Guerra de DJs. Sostuvo que Héctor Leonel A.C. intentó comprar unos productos en una tienda y que el dependiente se percató de que el billete de $ 20 era falso, por lo que decidió no venderle nada y dar la voz de alerta. Supuestamente, policías le encontraron al hombre cuatro billetes falsos de $ 20 en el bolsillo derecho y una funda con 45 billetes de $ 100, también falsos, en el bolsillo trasero. La Policía señaló que el sujeto intentó hacer circular más de $ 5.000 billetes falsos.

Bolivia en alerta

ENFERMEDAD COBRA LA VIDA DE UNA DOCTORA

un mes. Según trascendió, la situación tuvo su origen en la localidad de Caranavi, a unos 230 kilómetros de La Paz, donde la internista Ximena Cuéllar atendió a un hombre con un cuadro de fiebre El país sudamericano ha recibido apoyo internacioantes de que fallenal para identificar el mal, presuntamente provocado ciera por causas por un virus que habría infectado a al menos otras desconocidas. Ese cinco personas. paciente, al que no se le realizaron Bolivia ha activado reportan al menos cinexámenes de laboratosus protocolos sanita- co casos sospechorio, es considerado el rios luego de que va- sos de infección por lo ‘caso cero’. rias personas cayeran que se presume sería Cuéllar seguidaenfermas en ese país un virus, que causó la mente cayó enferma por una enfermedad muerte de una doctora y se trasladó a la caaún desconocida. Se hace poco menos de

pital, donde murió el 4 de junio pese a los esfuerzos de los médicos. Dos de ellos, de apellidos Vidales y Ortiz, figuran desde el jueves entre los presuntos contagiados y permanecen en terapia intensiva con fiebre hemorrágica. “Tenemos tres casos sospechosos, además de los dos médicos que están internados en terapia intensiva. Dos de estas pacientes tuvieron contacto con estos médicos, pero otra no lo tuvo; sin embargo, tiene síntomas y signos de la enfermedad”, in-

dicó la ministra de Salud boliviana, Gabriela Montaño, según cita El Deber. Las autoridades de salud han descartado que la influenza y otras enfermedades virales como el dengue estén detrás de las infecciones de los galenos, y

en las próximas horas se espera el esclarecimiento del patógeno con apoyo de un infectólogo de Brasil y otros dos especialistas de EE.UU., de acuerdo con Montaño. Por el momento se descarta declarar una emergencia epidemiológica.


Manta, Miércoles 3 de Julio 2019

30

CENTAVOS

UN AÑO PARA

“MEMÍN”

Dolly Castro Julio César C. C. alias “Memín”, pasará un año tras las rejas

Uno de los teléfonos recuperados

MODELO

Brasil gana a Argentina y se clasifica a la final de la Copa América 2 a 0 Brasil se quedó con el clásico de América, y con el boleto a la final de la Copa América. La Canarinha superó al conjunto albiceleste que no pudo hacerle daño a la portería de Alison. Gabriel Jesus, de 22 años, acaparó el partido con un gol, una asistencia y un desparpajo para moverse entre las líneas argentinas que no descifraron cómo detenerle.

0996793554


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.