Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.233 16 Páginas
30
CENTAVOS
SE VENCIÓ EL PLAZO POR LA PANDEMIA
LLEGÓ LA HORA DE PAGAR El 16 de junio se avecina una nueva pandemia. Así de letal califican al plazo que hasta ese día han dado en primera instancia las entidades financieras para que las personas que tienen deudas con los bancos cancelen sus obligaciones. Tanto los trabajadores regulares de empresas privadas y los comerciantes no saben que harán al momento que empiecen sus teléfonos a recibir las insistentes llamadas, con el mensaje que ya deben cancelar sus compromisos económicos.
Pág. VOLUNTARIOS 5 ROBARON SONRISAS.
DAULE AVANZÓ EN SEMÁFORO VERDE.
Pág. 6
Invocando la Ley de Insurrección de 1807
Pág. 7
TRUMP AMENAZA CON ACTIVAR EL EJÉRCITO.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
I
Las deudas agobian a los comerciantes de Manta
SE ACERCA LA HORA CERO PARA QUIENES TIENEN COMPROMISOS ECONÓMICOS CON LOS BANCOS CódigoManta.El 16 de junio se avecina una nueva pandemia. Así de letal califican al plazo que hasta ese día han dado en primera instancia las entidades financieras para que las personas que tienen deudas con los bancos cancelen sus obligaciones. Tanto los trabajadores regulares de empresas privadas y los comerciantes no saben que harán al momento que empiecen sus teléfonos a recibir las insistentes llamadas, con el mensaje que ya deben cancelar sus compromisos económicos. Para Manta y Manabí, este 16 de junio será el recordatorio
que después de cuatro años del terremoto del 16 de abril de 2016, el puerto manabita y la provincia que empezaban a recuperarse del azote natural tiene nuevas preocupaciones. Los 320 comerciantes del Nuevo Tarqui de la zona de los contenedores, saben que la situación no es nada fácil. Gonzalo Cedeño, es propietario del negocio “Todo en papelería”. Cedeño, en diálogo con CódigoManta, dijo que al terremoto hay que sumarle las protestas de octubre de 2019 y ahora el coronavirus (covid19). Si no es una es otra, añade. En 2016, Cedeño perdió el 60 por ciento de su negocio y con ello más de medio centenar de
trabajadores. Hoy cuenta con una nómina de 80 personas. No ha despedido a nadie, pero se enfrenta a una situación similar, tiene mucha mercadería embodegada, y las clases ahora serán virtuales. “Las deudas nos agobian, parece que los bancos nos ayudarán con una nueva prórroga, ojalá así sea”. Para Cedeño la clave está en comenzar a producir, las deudas no esperan para siempre, reseña. Kirie Bravo, representa a la Asociación de Comerciantes “Nuevo Tarqui”. Asegura que el 16 de junio, empieza una nueva fase en la actividad económica de la ciudad. “La
Comerciantes de Playita Mía también tienen deudas que pagar.
mayoría de personas, incluidos los comerciantes tendremos que lidiar con las deudas. Todos tenemos de alguna manera deudas, una buena parte de los
habitantes tiene una tarjeta de crédito y eso en lenguaje financiero se llama deuda, se viene la hora cero”. CódigoManta, desde el 15 de mayo envió vía
WhatsApp algunas preguntas sobre el tema al Alcalde de Manta, pero hasta el cierre de la esta nota periodística no recibimos respuesta alguna.
PROPUESTA DE RUTA DE PROTECCIÓN Y GUIA DE SERVICIOS
PARA ATENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Lcda. Gina Franco Raffo A través de una reunión virtual de trabajo que se realizó entre Fundación Esquel y 35 instituciones que forman parte del proyecto para la erradicación de la violencia hacia la mujer dentro de los pilares de Gobierno Abierto que se desarrolla con el apoyo de la Alcaldía de Manta, se socializó los avances que se han tenido con respecto a la elaboración de una Ruta de protección, que gracias a la colaboración de las diferentes instituciones, organizaciones públicas y privadas se logró obtener la información para determinar qué tipo
de atención estaban brindando durante la emergencia sanitaria por el Covid 19. Éste es un documento que se divide en tres partes, inicialmente menciona lo que es el ciclo de la violencia intrafamiliar en el que se detalla cómo se atendía este tema antes de la cuarentena, durante y después de dicha emergencia en cualquier situación de vulnerabilidad, continúa con la Ruta de protección y prevención de la violencia intrafamiliar durante el confinamiento y se plantea cuáles son las instituciones y los servicios que brindan, con quien comunicarse para realizar denuncias en caso de
agresiones físicas, verbales, sexuales, femicidio e intento de femicidio, para seguir con el siguiente apartado que indica otros servicios como atención sicológica, social, legal, atención médica, ambulatoria y Telemedicina, explicó la Lcda. Mariana Moreira Secretaria Técnica del Consejo Cantonal de Protección de Derechos que ha tenido a cargo éste trabajo. Es una propuesta que se ha venido trabajando desde hace algún tiempo y que busca proporcionar a la ciudadanía la información necesaria de los distintos servicios que se ofrecerán para atender los casos de violencia intrafamiliar, aunque algunas insti-
tuciones ya lo han estado haciendo en esta situación de la pandemia y se han articulado unas con otras de manera eficaz e inmediata, lo que ha permitido resolver los casos reportados, dar
seguimiento y asesoría en caso de que la víctima lo requiera. El documento ya fue presentado a Fundación Esquel para que sea revisado, se valide y se apruebe, y a su vez sea trabaja-
do con el municipio de Manta para su diseño final. También participó en esta reunión el Dr. Jefferson Pihuave, Concejal que asume sus funciones en reemplazo de la Dra. Violeta Ávila (+).
Reunión de trabajo virtual con las instituciones que son parte del proyecto Gobierno Abierto.
I
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Recibieron golosinas en su día
LAS MASCARILLAS NO OCULTARON LAS SONRISAS DE LOS NIÑOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Gracias por todo, lo compartiremos con mis hermanos”, pronunciaba
Manuel, uno de los más de mil niños (as) de la parroquia Santa Marianita y poblaciones aledañas, al recibir una funda con golosinas, en conmemoración
Cada niño salía desde sus casas portando una mascarilla, pero por dentro una sonrisa de agradecimiento, a quienes hicieron posible este evento.
del Día del Niño. El evento estuvo impulsado el lun es por la presidenta del Gobierno Parroquial, presidido por Diana Flores, con ayuda de voluntarios. El punto de concentración fue el sitio La Travesía. Desde allí, a bordo de cuatro vehículos, los voluntarios y una pareja de esposos norteamericanos, y otro amigo de la misma nacionalidad, emprendieron la acción visitando los domicilios uno por uno, donde había menores de edad, para “endulzarles”. Paralelamente un payaso alegraba con sus chistes, a cada
Negocios afectados por emergencia sanitaria
PRIMERAS MI PYMES BENEFICIADAS CON “REACTÍVATE ECUADOR” Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Tras la primera semana de lanzamiento del crédito Reactívate Ecuador de Banco del Pacífico se han atendido hasta la fecha 9200 clientes, 180 han entregado toda la información y se han desembolsado 181 mil dólares. El crédito, disponible para micros, pequeños y medianos empresarios, ha permitido que los primeros beneficiarios de Reactívate Ecuador vuelvan a abrir sus negocios. Fabrizio Semiglia, presidente de FrutaBAR, es uno de los primeros beneficiados, a quien Banco del Pacífico entregó un crédito de 50 mil dólares para contar con la liquidez para pagar nómina y proveedores, además de las obligaciones regulares del SRI e IESS. Gracias al financiamiento obtenido reabrió este lunes 1 de junio su negocio, uno de los bares icónicos de Guayaquil con dos dé-
cadas de historia y en el que trabajan 40 empleados. “Entregamos los requisitos al Banco Pacífico el pasado lunes y el miércoles ya nos aprobaron el crédito. Esto nos permitió efectuar inmediatamente nuestros pagos pendientes e invertir en la adquisición de equipos de sanitización para adaptarnos a esta nueva normalidad”, señaló Semiglia. Por su parte, Leslie Carpio, obtuvo un crédito de 4.300 dólares para su negocio “Letreros Carpio” dedicado a la imprenta y gigantografías. “Esta emergencia debemos verla como una oportunidad de cambio, reinvención y un espacio para proponerse nuevas metas”, destacó Carpio, quien ocupará el dinero para mantener la liquidez de su negocio, afirma que con optimismo y sobre todo con el apoyo de familiares se saldrá adelante. Banco del Pacífico, atendiendo a su com-
promiso con los ecuatorianos, es el primero en ofrecer el crédito, con tasas de 5%, 36 meses plazo y 6 meses de gracia. El financiamiento está dirigido a personas o empresas, clientes o no clientes actuales del Banco, que hayan tenido afectación por la pandemia del COVID-19 en cuanto a la disminución de las ventas de su empresa durante la emergencia. El crédito para microempresas contempla un monto mínimo de 500 dólares y máximo de 30. 000 dólares con un requisito de ventas de hasta 100.000 dólares al año. Para empresas pequeñas un mínimo de 500 dólares y máximo de 300.000 dólares con un requisito de ventas de hasta 1´000.000 dólares al año. Y en cuanto a empresas medianas tendrá un monto mínimo de crédito de 500 dólares y máximo de 500.000 dólares con un requisito de ventas de hasta 2´000.000 dólares al año.
uno de los pequeños que, al paso de la caravana, entregaban el presente. La presidenta del GAD parroquial de Santa Marianita, dijo que desde el 23 de mayo se vino trabajando en esta idea de homenajear a los niños, bautizando la campaña “que la mascarilla no oculte tu sonrisa”, y se empezó a recolectar caramelo, para armar funditas y entregarlos en uno de junio, día especial de los infantes. “Ha sido un éxito que, dentro de todo, Dios ha sido muy bueno, porque nos ha bendecido y hemos
De casa en casa el personal iba entregando las golosinas a los infantes, en su día. logrado recaudar más allá golosinas, y podremos de lo que teníamos pensa- llegar a Santa Marianita y do. Tenemos 1400 fundi- otras comunidades”, textas con caramelos y otras tualizó.
Apoyo de extranjeros residentes Diana Flores agradeció el inmenso apoyo de una pareja de esposos de Estados Unidos, que han escogido Santa Marianita para residir, y se sienten ya de la comunidad. Los donantes también participaron en la entrega de los dulces. El idioma no fue un pretexto, los niños entendían la nobleza y el gesto de quienes hicieron posible que su día, no pasara desapercibido. Mr. Turner, Susan y Jimmy, fueron los norteamericanos que apoyaron la iniciativa del Gobierno parroquial de Santa Marianita, quiePersonas inescrupulosas sin respeto a los bienes públicos, se han sustraído el recipiente metálico para el depósito de desperdicios, ubicado en la calle Venezuela, en el barrio Miraflores. Moradores indican que ciudadanos que consumen sustancias o ciertos recicladores, suelen llevarse las cosas metálicas que estén en las vías, causando serios problemas.
Por un minuto los voluntarios se agruparon para la foto del recuerdo, después de entregar la golosina en el Día del Niño. nes mostraron la feli- a cambio de una sonricidad al momento de sa”, expresó Susan, al entregar los caramelos momento de destacar y más, a los pequeños las bondades del Ecuade la comunidad. “Es dor, y especialmente la un placer, los niños son comunidad que los ha lo máximo, y por eso recibido con los brazos hemos querido dar algo abiertos.
FOTONOTA
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
I
SE DETECTA AGRESIVO ROBO DE AGUA
La empresa, Aguas de Manta, ha detectado un agresivo robo de 5 mil metros cúbicos de agua al día que está afectando a la ciudadela Villamarina. De acuerdo al registro de caudal de agua que maneja Sala de Control, el delito se dispara entre la noche y madrugada. Los causantes aprovechan la oscuridad para tomar el líquido de la tubería que cruza por el mismo sector y una parte del cantón Jara-
mijó. La red abastece, de manera directa, a la base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y el Aeropuerto Eloy Alfaro. En una investigación diurna, Aguas de Manta detectó varias instalaciones clandestinas que, posteriormente, fueron eliminadas. Sin embargo, el registro de caudal demuestra que aún existen más por descubrir. Quienes cometen este delito terminan afectando a los ciudadanos de Villamarina que
sí están regularizados a través de un medidor de agua y que, de acuerdo al cronograma de abastecimiento, deben recibir el servicio de lunes a viernes, de 05h00 a 18h00. César Delgado, gerente técnico de Aguas de Manta, adelantó que la solución a este hurto de agua es colocar una tubería exclusiva para Villamarina, obra para lo cual se requiere una inversión aproximada de 350 mil dólares.
Mientras tanto, Delgado pide a los ciudadanos regularizados denunciar a aquellos que no lo están y se dedican a robar el agua, a los números de teléfonos: 0962261414- 0962281414.
De forma gratuita
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LUIS ARBOLEDA MARTÍNEZ BRINDA ASISTENCIA TECNOLÓGICA POR COVID-19 Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Al igual que en el mundo entero, Ecuador ha sido golpeado por la propagación del COVID-19, generando a su paso consecuencias económicas graves en toda nuestra población. Pese a todo, esta crisis abre oportunidades de cambio, al hacer evidente la necesidad de ser solidarios, más aún en estos momentos de confinamiento y recesión económica de las familias, las cuales al no contar con recursos económicos se ven impedidas en contratar un técnico de servicios eléctricos o de refrigeración y así solventar alguna problemática con sus equipos domésticos o laborales.
Ing. Lourdes Saltos Zambrano. Mg., Coordinadora de Vinculación Encargada.
ción, campos importantes en el desarrollo del diario vivir de nuestra comunidad. En respuesta a la problemática económica que enfrentamos, nuestro instituto por medio de Docentes altamente capacitados, orientaremos gratuitamente a mujeres y hombres responsables de hogares y plazas de trabajo, en soluciones a desperfectos mecánicos de fácil repa-
ración, en referencia a los ejes que se plantean en los promocionales, siendo las principales líneas: refrigeradores, congeladores y ahorro energético. Con la ejecución de nuestro programa se espera ayudar a gran parte de la comunidad cantonal, regional y por qué no nacional, ya que nuestra institución mantiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social.
Equipo docente de Electricidad.
Con este antecedente, el Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez a través de su departamento de Vinculación, ha creado el Programa de asistencia técnica gratuita en electricidad y refrigera-
Equipo docente de Refrigeración y Aire Acondicionado.
Información que pone a la ciudadanía sobre el programa de asistencia técnica gratuita en electricidad.
Información que pone a la ciudadanía sobre el programa de asistencia técnica gratuita en refrigeración.
I
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
SISTEMA PARA REACTIVAR ACTIVIDADES COMERCIALES Manta, EM.-
Más de 20 tipos de negocios se encuentran habilitados para iniciar el proceso de registro y posterior aprobación del GAD Manta para la reanudación de jornadas comerciales. Los propietarios deberán ingresar con su usuario y contraseña a nuestra web de Portal Ciudadano. De no poseer crearla inmediatamente. Para completar el formulario será necesario seleccionar las opciones “servicio en línea”, “trámites” y “plan piloto de reactivación”. Antes de
dar clic a “solicitar” es fundamental ingresar a “ver protocolo” (enlace a repositorio de protocolos nacionales) para identificar el aplicable a su área o directamente ir a la pestaña de Protocolos y Manuales de la web de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Dentro de la información requerida consta la descripción y fotografías del área de atención al cliente; así como el acta de compromiso, la cual debe descargarse y subirse al sistema con la firma electrónica o física. También es obligatorio cargar al sistema el plan de acción a
implementar que contiene el resumen del protocolo de bioseguridad, basado en protocolo nacional antes mencionado. Solo podrán reactivarse los comercios que obtengan la autorización municipal contemplando el cumplimiento de las normas nacionales. Este proceso busca impulsar la reanudación de actividades por sectores de forma progresiva y segura. En un máximo de 24 horas se remitirá el permiso de funcionamiento. De negarse puede volver a postular haciendo las correcciones necesarias.
SRI presenta
TIPOS DE NEGOCIOS: Accesorios de bisuterías. Aparatos y repuestos tecnológicos. Artículos de plásticos. Auto repuestos y accesorios de vehículos. Centro comerciales.
Farmacias. Florerías y detalles. Frutas y verduras. Lavandería de ropa. Mueblerías. Multicomercios.
Para todo tipo de espacios
NUEVA CONSULTA DEL IMPULSAN DESINFECCIÓN CON OZONO ESTADO TRIBUTARIO Darwin Cevallos, EM.luidarwince@gmail. com Desde el 1 de junio de 2020 los contribuyentes pueden consultar su estado tributario sin necesidad de usuario y clave con solo ingresar su número de RUC, cédula o pasaporte en SRI en línea de www.sri.gob.ec Esta consulta que habilita el Servicio de Rentas Internas (SRI), tiene una nueva presentación que agrupa la información en tres secciones: 1. Información general del contribuyente. 2. Plazo de vigencia e información sobre los permisos de autorización para la emisión de comprobantes (facturas, notas de venta, comprobantes de retención, entre otros). 3. Resultado del estado tributario. Esta sección muestra si un contribuyente se en-
cuentra al día con sus obligaciones tributarias
leccionar Facturación Física/Estado tributario
SRI presenta nueva consulta del estado tributario. o si tiene alguna pendiente, en cuyo caso se muestra cada obligación con un enlace que permite al contribuyente presentarla y/o pagarla. En caso de que se trate de una deuda firme el enlace le llevará a la página de cobro, donde encontrará el detalle de pago de estas obligaciones. Para conocer su estado tributario los contribuyentes deben ingresar a SRI en línea, en el menú lateral se-
y realizar la consulta con su número de RUC, cédula o pasaporte. En la consulta de estado tributario también se dispone de una guía con los pasos que el contribuyente debe seguir para acceder a este servicio. Para más información visite www.sri.gob. ec y siga las redes sociales @SRIoficialEc en Twitter, Servicio de Rentas Internas en Facebook y SRI Ecuador en YouTube.
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Acatar las sugerencias del COE de mantener desinfectadas las áreas de trabajo, negocios y servicios, a medidas que se vaya retomando el movimiento en todas las áreas, en Montecristi se impulsa el servicio de desinfección con ozono, uno de los sistemas más seguros para evitar contagios de covid-19, e inofensivos para la salud humana, manifestó el ingeniero Arturo Benalcázar, gerente de Benimex. El impulsador dijo que esta compañía da
el servicio con ozono, para el tratamiento de agua, pero debido a las circunstancias actuales, en que hay afectación a causa del covid-19, se promueve la desinfección de las unidades móviles (vehículos), de todo tipo, para lo cual se ha diseñado una unidad para dar el servicio a la comunidad, y colaborar con la prevención que se debe tener, en este tipo de emergencia sanitaria. La desinfección con ozono se lo aplica en todo espacio, vehículos, viviendas, etc. “El gas ozono es muy conocido desde hace muchísimos años, por ser uno de los mejores desinfectantes.
ingeniero Arturo Benalcázar, gerente de Benimex, muestra la máquina para desinfectar con ozono.
La ventaja de este gas, es que a diferencia del cloro o cualquier otro líquido que se rocíe, porque el ozono puede llegar de forma inmediata en todos los rincones donde se lo aplique”, destaca Benalcázar. Este producto tiene la ventaja de eliminar virus y bacterias, ácaros, hongos, enemigos con los que se ha convivido, siempre. Benimex ha instalado los equipos para vehículos en la vía Montecristi-La Pila, pero también cuentan con unidades móviles, para desinfectar viviendas, supermercados, piscinas, industrias, y todo lugar donde se lo requiera. Los precios por tema de la contracción de la economía, empiezan desde los 5 dólares por unidades pequeñas, y de allí en adelante, dependerá de los espacios y áreas que se requieran desinfectar. Recordó que en los domicilios es importante este tipo de desinfección, porque se eliminan hasta los ácaros de los colchones.
I
Manta, Miercoles 3 de Junio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Para todo tipo de espacios
IMPULSAN DESINFECCIÓN CON OZONO
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Acatar las sugerencias del COE de mantener desinfectadas las áreas de trabajo, negocios y servicios, a medidas que se vaya retomando el movimiento en todas las áreas, en Montecristi se impulsa el servicio de desinfección con ozono, uno de los sistemas más seguros para evitar contagios de covid-19, e inofensivos para la salud humana, manifestó el ingeniero Arturo Benalcázar, gerente de Benimex. El impulsador dijo
SRI presenta
que esta compañía da el servicio con ozono, para el tratamiento de agua, pero debido a las circunstancias actuales, en que hay afectación a causa del covid-19, se promueve la desinfección de las unidades móviles (vehículos), de todo tipo, para lo cual se ha diseñado una unidad para dar el servicio a la comunidad, y colaborar con la prevención que se debe tener, en este tipo de emergencia sanitaria. La desinfección con ozono se lo aplica en todo espacio, vehículos, viviendas, etc. “El gas ozono es muy conocido desde hace muchísimos
años, por ser uno de los mejores desinfectantes. La ventaja de este gas, es que a diferencia del cloro o cualquier otro líquido que se rocíe, porque el ozono puede llegar de forma inmediata en todos los rincones donde se lo aplique”, destaca Benalcázar. Este producto tiene la ventaja de eliminar virus y bacterias, ácaros, hongos, enemigos con los que se ha convivido, siempre. Benimex ha instalado los equipos para vehículos en la vía Montecristi-La Pila, pero también cuentan con unidades móviles, para desinfectar viviendas,
ingeniero Arturo Benalcázar, gerente de Benimex, muestra la máquina supermercados, piscinas, industrias, y todo lugar donde se lo requiera. Los precios por tema de la contracción de la
economía, empiezan desde los 5 dólares por unidades pequeñas, y de allí en adelante, dependerá de los espacios y áreas que se requie-
ran desinfectar. Recordó que en los domicilios es importante este tipo de desinfección, porque se eliminan hasta los ácaros de los colchones.
NUEVA CONSULTA DEL SISTEMA PARA REACTIVAR ESTADO TRIBUTARIO ACTIVIDADES COMERCIALES Darwin Cevallos, EM.luidarwince@gmail. com Desde el 1 de junio de 2020 los contribuyentes pueden consultar su estado tributario sin necesidad de usuario y clave con solo ingresar su número de RUC, cédula o pasaporte en SRI en línea de www.sri.gob.ec Esta consulta que habilita el Servicio de Rentas Internas (SRI), tiene una nueva presentación que agrupa la información en tres secciones: 1. Información general del contribuyente. 2. Plazo de vigencia e información sobre los permisos de autorización para la emisión de comprobantes (facturas, notas de venta, comprobantes de retención, entre otros). 3. Resultado del estado tributario. Esta sección muestra si un contribuyente se encuen-
Manta, EM.-
SRI presenta nueva consulta del estado tributario. tra al día con sus obligaciones tributarias o si tiene alguna pendiente, en cuyo caso se muestra cada obligación con un enlace que permite al contribuyente presentarla y/o pagarla. En caso de que se trate de una deuda firme el enlace le llevará a la página de cobro, donde encontrará el detalle de pago de estas obligaciones. Para conocer su estado tributario los contribuyentes deben ingresar a SRI en línea, en el menú lateral seleccionar Fac-
turación Física/Estado tributario y realizar la consulta con su número de RUC, cédula o pasaporte. En la consulta de estado tributario también se dispone de una guía con los pasos que el contribuyente debe seguir para acceder a este servicio. Para más información visite www.sri.gob.ec y siga las redes sociales @SRIoficialEc en Twitter, Servicio de Rentas Internas en Facebook y SRI Ecuador en YouTube.
Más de 20 tipos de negocios se encuentran habilitados para iniciar el proceso de registro y posterior aprobación del GAD Manta para la reanudación de jornadas comerciales. Los propietarios deberán ingresar con su usuario y contraseña a nuestra web de Portal Ciudadano. De no poseer crearla inmediatamente. Para completar el formulario será necesario seleccionar las opciones “servicio en línea”, “trámites” y “plan piloto de reactivación”. Antes de dar clic a “solicitar”
es fundamental ingresar a “ver protocolo” (enlace a repositorio de protocolos nacionales) para identificar el aplicable a su área o directamente ir a la pestaña de Protocolos y Manuales de la web de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Dentro de la información requerida consta la descripción y fotografías del área de atención al cliente; así como el acta de compromiso, la cual debe descargarse y subirse al sistema con la firma electrónica o física. También es obligatorio cargar al sistema el plan de acción a implementar que contiene el resumen del pro-
tocolo de bioseguridad, basado en protocolo nacional antes mencionado. Solo podrán reactivarse los comercios que obtengan la autorización municipal contemplando el cumplimiento de las normas nacionales. Este proceso busca impulsar la reanudación de actividades por sectores de forma progresiva y segura. En un máximo de 24 horas se remitirá el permiso de funcionamiento. De negarse puede volver a postular haciendo las correcciones necesarias. TIPOS DE NEGOCIOS: Accesorios de bisuterías. Aparatos y repuestos tecnológicos. Artículos de plásticos. Auto repuestos y accesorios de vehículos. Centro comerciales. Farmacias. Florerías y detalles. Frutas y verduras. Lavandería de ropa. Mueblerías. Multicomercios. Pañaleras.
6
NACIONALES En combate a pesca ilegal
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
I
ECUADOR PROHÍBE COMERCIO DE 5 ESPECIES DE TIBURÓN EFE.Ecuador prohibirá la comercialización y exportación de cinco nuevas especies de tiburón para combatir la pesca ilegal, informó este lunes el viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens, tras recientes hallazgos de capturas en Hong Kong. Las clases de tiburones que no se podrán expender son el Carcharhinus longimanus (tiburón oceánico), Sphyrna zygaena (tiburón martillo liso), Sphyrna mokarran (tiburón martillo gigante), Sphyrna tiburo (tiburón cabeza de pala) y Sphyrna lewini (tiburón martillo común). Con estas últimas especies, en total son nueve los grupos de tiburones que no podrán
ser atrapados, una decisión que se produce después de que a inicios de mayo la aduana de Hong Kong decomisara dos contenedores de aletas de tiburón marcados con etiquetas de Ecuador. La carga, de 26 toneladas decomisada en Hong Kong, representó “la mayor incautación de aletas” registrada en la historia del país asiático de la que forma parte el territorio autónomo, informó entonces el diario “South China Morning Post”. Como parte del Plan de Acción Nacional para la Conservación y el Manejo de Tiburones de Ecuador (PNT), el viceministro informó de que “se contrataron 75 nuevos inspectores de pesca y se implementa-
rá un sistema integrado de gestión documental y trazabilidad”. Este procedimiento impedirá que los productos provenientes de la pesca ilegal sean comercializados y además se conformará un comité científico asesor para el proyecto “Acción Tiburón” junto con los ministerios del Ambiente y Turismo, aparte de impulsar la tecnología en redes e incentivos a los pescadores para liberar tiburones. Por su parte, la Cámara Nacional de Pesquería (CNP) explicó en un comunicado que el suceso afectará su reputación a nivel global e impactará negativamente en sus exportaciones. En este contexto, la CNP consideró fundamental que las leyes y
Son nueve los grupos de tiburones que no podrán ser atrapados. buenas prácticas sean adoptadas por las flotas internacionales y no solo por las ecuatorianas, al igual que otros países deben apostar por la pesca responsable y sostenible para garantizar su futuro. La Subsecretaria de Recursos Pesqueros
inició en 2019 un total de 1.049 expedientes administrativos pesqueros, de los cuales 616 han sido resueltos con sanciones económicas, suspensiones de actividad y el decomiso de productos. En abril de este año, la Asamblea Nacional
aprobó la Ley para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, que prohíbe la pesca dirigida de tiburones, así como “la mutilación de las aletas y el descarte de su cuerpo al mar, la importación, transbordo e internación de tiburones enteros”.
DAULE CUMPLE SU PRIMER QUITO SE ALISTA PARA EL DÍA EN SEMÁFORO VERDE CAMBIO AL AMARILLO Con la entrega de mascarillas y controles a las medidas de bioseguridad en los establecimientos comerciales, Daule inició la jornada de este martes 2 de junio bajo las reglas del semáforo de color verde. Esta mañana, el alcalde de ese cantón, Wilson Cañizares, junto a representantes del Cabildo y agentes metropolitanos recordaron los principales ciudados higiénicos que deben de tener los
ciudadanos para evitar un rebrote de casos de coronavirus en la población. Hasta este lunes 1 de junio, Daule contabiliza 675 contagiados, según cifras oficiales. “El virus no se va a ir, vamos a tener que convivir con el virus, la ciudadanía ha colaborado en estas tres semanas de amarillo, lo hemos podido evidenciar”, citó el alcalde al recordar que el 60% de la población ya se contagió
del virus y está recuperado, según un muestreo. En la parroquia La Aurora, que colinda con el norte de Guayaquil y la parroquia La Puntilla de Samborondón, agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador retuvieron 15 carros y 2 motos por incumplir con la restricción vehicular. Según el nuevo calendario, el color verde permite la circulación de números pares los martes, jueves y sábado.
Daule es el primer cantón de Guayas y el segundo del país en pasar a semáforo de color verde. El cantón Aguarico, perteneciente a Orellana, cumple actividades en ese tono desde el 19 de mayo pasado.
A pesar de que existe una desescalada de facto desde hace varias semanas, la capital ecuatoriana, Quito, se prepara para iniciar formalmente este miércoles 3 de junio una nueva etapa de repertura tras dos meses y medio de aislamiento, periodo en el que se han contagiado más de 3.700, y fallecido cerca de 300 por el COVID-19. El alcalde de la ciudad, Jorge Yunda, confirmó la semana pasada que este miércoles Quito pasa del color rojo al amarillo, en
el semáforo epidemiológico dispuesto por las autoridades, y que ahora la responsabilidad recaía principalmente en la ciudadanía. Pero lo cierto es que la principal urbe del país, que abarca un distrito metropolitano donde habitan más de tres millones de habitantes, experimenta desde hace semanas una inusual actividad aún en pleno estado de excepción y pese a las directrices municipales. -Desescalada informal-
Así, sus principales calles presentan en los últimos días un relativo tráfico, es común ver a vecinos caminando por las aceras incluso con niños, se han producido manifestaciones de estudiantes, sindicatos y vendedores informales y la sensación era que los quiteños estaban esperando la luz verde oficial para poder reanudar sus actividades con todos los avales. esperando la luz verde oficial para poder reanudar sus actividades con todos los avales.
Tras dos meses y medio, la capital relaja las medidas de confinamiento.
I
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
BREVES MUNDIALES Biden:
TRUMP ESTÁ “MÁS INTERESADO EN EL PODER QUE EN LOS PRINCIPIOS
El presidente estadounidense, Donald Trump, parece “más interesado en el poder que en los principios”, afirmó este martes el casi seguro candidato presidencial demócrata, Joe Biden, después que el mandatario amenazó con usar la fuerza militar para acallar las protestas que han agitado a más de 70 ciudades en Estados Unidos. “Cuando se dispersa a manifestantes pacíficos por orden del presidente desde el umbral de la casa del pueblo, la Casa Blanca, usando gas lacrimógeno y granadas de detonación, a fin de escenificar una foto en una iglesia noble, se nos puede perdonar por creer que el presidente está más interesado en el poder que en los principios”, dijo Biden, hablando ante la Alcaldía de Filadelfia (Pensilvania).
RUSIA DESTINA 64.400 MILLONES DE EUROS
Rusia presentó este martes un plan de recuperación económica ante el impacto del coronavirus en el país que tendrá un coste de unos 5 billones de rublos (71.725 millones de dólares o 64.408 millones de euros) y se aplicará hasta finales de 2021. “El plan nacional (...) contiene unas 500 medidas específicas y el coste de su implementación en un plazo de dos años será aproximadamente de 5 billones de rublos”, explicó el primer ministro, Mijaíl Mishustin, al presidente Vladímir Putin en una reunión de trabajo por videoconferencia.
Maduro
“GUAIDÓ ESTÁ OCULTO EN UNA EMBAJADA”
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, insinuó que el líder parlamentario Juan Guaidó, a quien la Justicia investiga por su presunta implicación en dos incursiones marítimas fallidas a principios de mayo, “está escondido en una embajada” en Caracas, algo que el opositor negó casi de inmediato a través de su cuenta de Twitter.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Invocando la Ley de Insurrección de 1807
TRUMP AMENAZA CON ACTIVAR EL EJÉRCITO
“Si una ciudad o estado se niega a tomar las medidas necesarias para defender la vida y la propiedad de sus residentes, entonces desplegaré al Ejército de EE.UU. y resolveré rápidamente el problema por ellos”, anunció el mandatario. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este lunes el despliegue masivo de militares y policías para detener los disturbios en la capital del país, Washington, mientras las multitudinarias manifestaciones sacuden al país por la muerte de George Floyd, el afroamericano que falleció a manos de la Policía cuando fue detenido el pasado 25 de mayo. “Soy su presidente de la ley y el orden”, enfatizó Trump. “En estos momentos, estoy enviando a miles y miles de soldados fuertemente armados, efectivos militares y agentes del orden público para detener los disturbios, los saqueos, el vandalismo, los asaltos y la destrucción sin sentido de la propiedad”. Durante su discurso, el mandatario subrayó que está tomando “medidas
rápidas y decisivas” para proteger la capital de los disturbios y recomendó a los gobernadores “desplegar a la Guardia Nacional para tomar las calles”. “Alcaldes y gobernadores deben establecer la presencia abrumadora de las fuerzas del orden hasta que la violencia sea sofocada”, ha reiterado en ese contexto, añadiendo que “si una ciudad o estado se niega a tomar las acciones que son necesarias para defender la vida y la propiedad de sus residentes, entonces desplegaré a los militares de EE.UU. y resolveré rápidamente el problema por ellos”, enfatizó el presidente. Trump puede implementar tales medidas bajo la Ley de Insurrección de 1807, cuyo contenido, modificado varias veces desde que se aprobó por primera vez, “autoriza el empleo de las fuerzas
terrestres y navales de EE.UU.” para responder a “cualquier insurrección, violencia interna, combinación ilegal o conspiración” que “obstaculice la ejecución de las leyes de EE.UU. o se oponga a ella o impida el curso de la justicia establecido por esas leyes”. Según el documento, el mandatario tiene derecho a aplicar la Ley de Insurrección sin consultar la medida con el Congreso, aunque debe hacerlo a través de una proclamación formal para dar tiempo a los residentes de áreas afectadas a dispersarse y regresar a sus hogares en un tiempo limitado. Por otra parte, Trump podría enfrentar ciertas dificultades al invocar el acto unilateralmente y sin contar con el apoyo de los gobernadores estatales. La ley indica que, “de producirse una insurrección
contra el Gobierno en cualquier estado, el presidente puede, a petición de su legislatura o de su gobernador si la legislatura no puede ser convocada, llamar al servicio federal a la milicia de los otros estados, en la cantidad solicitada por ese estado, y utilizar a las Fuerzas Armadas que considere necesarias para reprimir la insurrección”. ¿CUÁNDO SE LLEGÓ A APLICAR LA LEY DE INSURRECCIÓN DE 1807? La Ley de Insurrección fue utilizada por última vez en 1992 por el presidente George H.W. Bush durante los disturbios por la brutal agresión de cuatro policías blancos contra el afroamericano Rodney King en 1992 en Los Ángeles. Anteriormente, en 1989 la ley fue invocada después del huracán Hugo, cuando tuvo lugar el saqueo generalizado en St. Croix, en las Islas Vírgenes.
La subsecretaria de Salud Pública de Chile, Paula Daza, informó este martes 2 de junio que en las últimas 24 hubo 75 muertes asociadas al nuevo coronavirus, la cifra más alta de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en esta nación. Con ello, señaló la funcionaria, se elevó el número total de fallecidos a 1.188. Previo a darse a conocer esta cifra, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, precisó que se había cam-
biado la metodología para el conteo de las víctimas fatales por la pandemia, lo que generaría ese incremento. “Los criterios sobre fallecidos han cambiado, incluimos en el número estadístico a las personas no solo cuando tienen un (examen) PCR positivo y con certificado en su registro de defunción, sino, también, a personas con resultados pendientes”, señaló el ministro y añadió que esto está en concordancia con los
lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). CASOS DE CONTAGIO Entretanto, mencionó Daza, en las últimas 24
horas se registraron 3.527 nuevos casos de contagio, 3.206 de ellos con síntomas y 321 asintomáticos, elevando el número de infectados a 108.686.
CHILE REGISTRA LA CIFRA MÁS ALTA DE FALLECIDOS
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miercoles 3 de Junio 2020
D
COE NACIONAL DECIDE HOY AUTORIZACIÓN PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL Agencias Nacionales La decisión del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) de suspender el entrenamiento deportivo profesional generó dudas en los equipos de fútbol sobre el retorno establecido en principio para el próximo lunes 8 de junio. Rommel Salazar, Director General de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, anunció que el COE tomará la decisión hoy. Según Salazar, el
incumplimiento por parte de Emelec generó la revisión
en el COE Nacional, que hoy en día es el órgano rector en
COE Nacional decide hoy autorización para la práctica del deporte profesional. de la medida. “Lastimosamente tuvimos que tomar una medida en virtud a las arbitrariedades y desacatos que hemos establecido
Ciclista carchense
esta pandemia mediante Decreto Presidencial, en vista de que tomamos resoluciones analizadas y consensuadas en nuestras mesas
técnicas de trabajo”, dijo el funcionario en entrevista con radio Caravana de Guayaquil. “No hemos dicho que el deporte profesional no se va a abrir, ni van a dejar entrenar, pero vamos a tomar otro tipo de medidas. Otros protocolos y vamos a actualizarlos. El deporte de alto rendimiento ha respetado y lo mismo vamos a pedirles a todos los deportistas profesionales que sigan estas normas”, sostuvo Salazar. A pesar de que Emelec incumplió
las reglas establecidas, el COE analizará los procedimientos. vamos a dar estas normas generales y los clubes de fútbol también deben seguir estas líneas generales. La reunión estará comandada por el
COE Nacional y la Secretaría del Deporte para tomar resoluciones mediante la actualización de los protocolos y ayudar a los diferentes grupos de deportistas profesionales para que sigan estos parámetros”.
El reinicio de los entrenamientos para los equipos profesionales estaba establecido para el lunes 8 de junio .
RICHARD CARAPAZ PRACTICA PARA REPETIR LA HAZAÑA DE 2019 Agencias Nacionales
Sí guarda las ocho ‘maglias’ rosas que recibió por cada uno de los días que fue líder. “Tengo el recuerdo de cada una de las premiaciones, pero sin duda que la primera fue la más emotiva”.
La celebración de hoy es sobria, entrenándose en los páramos y las montañas de Carchi, porque su objetivo este año es revalidar el título. El Team Ineos, del cual ahora forma parte, lo confirmó como único líder y será él quien elija a los com-
El ciclista carchense Richard Carapaz con el objetivo de repetir la hazaña del 2019.
pañeros de equipo. Desde el 4 de mayo, Carapaz se entrena en la carretera y espera recibir confirmaciones de sus directores deportivos. Tendrá un entrenamiento final con los ciclistas colombianos Egan Bernal, Iván Ramiro Sosa, Brandon Rivera y Sebastián Henao, y con el también ecuatoriano Jhonatan Narváez. Carapaz quiere hacerlo en Ecuador, en la zona del Chiles, donde se pueden hacer rodadas y llegar a 4 000 metros de altitud. Pero también existe la posibilidad de que la concentración sea en Colombia y que los dos pedalistas ecuato-
rianos deban ir hacia allá. A Europa viajará en julio para correr la Strade Bianche el 1 de agosto. Después competirá en la TirrenoAdriático (del 7 al 14 de septiembre) y en el Mundial de Ruta, el 27 de septiembre en Suiza. “No me sorprendería que gane el Giro. Tiene números que me hacen pensar que puede hacerlo”, dijo. En 2019, Evenepoel logró su primera victoria como profesional en la Vuelta a Bélgica. Luego ganó el Campeonato Europeo Contrarreloj, la Clásica de San Sebastián y la medalla de plata en la contrarreloj individual del Mundial.
Desde el 4 de mayo, Richard Carapaz se entrena en la carretera y espera recibir confirmaciones de sus directores deportivos.
D
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
9
ESTUDIANTES DE LA PLATA RECLAMA EL TÍTULO DE LA RECOPA SUDAMERICANA 2010 Agencias internacionales
El club argentino Estudiantes de La Plata presentó un reclamo oficial ante la Conmebol para que le adjudique la Recopa Sudamericana-2010 por la “falsificación de documentos” del volante Ángel Cheme, que en aquel entonces actuaba en Liga de Quito, ganador del certamen. En aquella serie de ida y vuelta, el conjunto ecuatoriano, entonces dirigido por Edgardo Bauza, se impuso por 2-1 en Quito y luego empató 0-0 en Buenos Aires, ganando de esa forma la Recopa Sudamericana.
El volante Ángel Cheme disputó aquella Recopa como Gonzalo Chila, en un cambio de identidad que ya se había dado a conocer tiempo atrás, pero la novedad es que hace unos días Cheme afirmó que Liga de Quito estaba al tanto de esta situación y habría ocultado el caso. Esta es la razón que esgrime Estudiantes para realizar el reclamo. Martín Gorostegui, vicepresidente de Estudiantes, confirmó la presentación de la demanda, que se basa en el artículo 26 del reglamento de la Conmebol por “falsificación de documentos”, y destacó que “lo presentamos”. Estudiantes solicitó
El club argentino Estudiantes de La Plata presentó un reclamo oficial ante la Conmebol para que le adjudique la Recopa Sudamericana-2010. que se cite a declarar a entera de la situación días Cheme y se tomen las antes de viajar a Japón declaraciones que realizó para jugar la Suruga Bank, en Direct TV Sports, don- cuando Chila le comunica de expresó que “Liga se al presidente honorario
Tres días antes de su accidente
Estudiantes solicitó que se cite a declarar a Cheme y se tomen las declaraciones. del club, Rodrigo Paz, que do, jugado en Quito, y esél era el verdadero y no tuvo entre los suplentes -sin ingresar- en la revanyo”. En aquella serie final, cha, que se disputó días Cheme ingresó a los 81 después en el estadio de minutos del primer parti- Quilmes, en Buenos Aires.
Debido a tumor en el abdomen
REVELAN VIDEO DE ADIÓS A EXARBITRA ECUATORIANA EMILIANO SALA FIRMANDO ROSA CANALES CONTRATO CON CARDIFF Diario El Universo
En los últimos días de mayo salieron a la luz unas reveladoras imágenes del momento en que el futbolista argentino (+) Emiliano Sala firmaba su contrato con el conjunto galés Cardiff City. En la grabación de apenas 17 segundos, se ve cómo Scott Dormet, responsable de inscripciones del Cardiff, le pone los tres contratos a Sala, que los firma sin antes revisarlos. El medio inglés Daily Mail que tuvo acceso a
la grabación y la publicó en su canal de Youtube, muestra a Sala firmando la documentación de su traspaso mientras por vía telellamada los involucrados de la operación están en contacto con uno de los agentes del jugador, Meissa Ndiaye, que le está aconsejando a su representado. El video se publica en un momento crítico para el Cardiff, puesto que en septiembre de 2019 la FIFA condenó al equipo británico a que pague al Nantes 6 de los 17 millones de euros (18,53 millones de dólares) de
la transferencia de Sala, fallecido el 21 de enero en compañía del piloto de la avioneta que le transportaba a Gales para unirse a su nuevo club. Tras la desaparición del jugador, el Cardiff decidió no pagar los primeros 6 millones de euros de los 17 del montante total del fichaje, que había sido validado por las autoridades del fútbol antes del accidente. El Nantes había denunciado el caso ante la FIFA el pasado mes de febrero, con el objetivo de cobrar la totalidad de lo acordado.
El futbolista argentino (+) Emiliano Sala firmaba su contrato con el conjunto galés Cardiff City.
Murió la exarbitra profesional Rosita Canales debido a un tumor en el abdomen. Diario El Universo
Condolencia en el arbitraje ecuatoriano por el fallecimiento de Rosita Canales, quien dejó existir ayer en la ciudad de Guayaquil, debido a un tumor en el abdomen. Fue una pionera en el arbitraje femenino. En 1998 ya fue asistente en partidos de la Serie A y Serie B del campeonato ecuatoriano. En mayo de 2019
empezó a sentir dolores y en noviembre le diagnosticaron cáncer. Rosa Canales fue la primera árbitro mujer del Ecuador. Tuvo una larga trayectoria que empezó en 1998. Fue la primera en dirigir partidos de primera categoría. Según informaron sus allegados, la exjuez FIFA falleció este martes 2 de junio, después de padecer un cáncer terminal, que acabó con su vida en pocos meses. Canales tenía un
tumor en el abdomen diagnosticado como linfoma de Hodgkin. Estuvo hospitalizada desde 2019 y no pudo recuperarse. Rosa Canales nació en Marcelino Maridueña, pero migró hacia Riobamba, donde empezó su carrera profesional. En 2004 pitó en el Mundial femenino Sub 19 de Talilandia. También fue la primera mujer que integró una terna arbitral en un partido de Copa Libertadores.
10
OPINIÓN
EDITORIAL A PRECIO DE PANDEMIA Como si fuera poco el alto costo que pagamos como sociedad por la devastadora presencia del covid-19, asolan el espectro de crisis los funcionarios públicos en contubernio con negociantes desde lo privado para encarecer las compras públicas a precios de saqueo de fondos, con lo que restan aún más las pocas posibilidades que tenemos para acometerla. Esa atmósfera densa que nos cuentan desde las noticias y hacen ebullición en las redes, deben sumar los precios del mercado para la compra de víveres, cuando hay la disponibilidad de hacerlo. Cada vez se compra menos con el poco disponible dispuesto para este rubor prioritario. Se especula con cada artículo, de manera especial con los que vienen desde otras regiones del país. El transporte público está por sumarse a este incremento, dadas las condiciones para que recomience sus actividades de servicio. Los dirigentes piden un precio mayor y la comprensión de los usuarios, sin que medie todavía ninguna iniciativa. Aunque de los pasajes aéreos es mejor no hablar, una vez que se encuentren operativos, sus precios también irán por los cielos. Si casi todo incrementa de precio, la disminución del valor de los salarios completa el desastre de porvenir que espera a las mayorías.
buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO A LA CIUDADANÍA La historia de la humanidad está marcada por hechos que han transformado por completo a las sociedades. En el siglo XXI estamos siendo testigos de cómo la aparición del nuevo coronavirus y la declaratoria de pandemia del COVID-19 han impactado al mundo, han cambiado nuestros hábitos diarios y, por ende, la forma en que nos enfrentamos a la vida. Sin embargo, estos cambios muchas veces nos enfrentan a situaciones de conflicto personal y ocasionar tristeza, ansiedad o estrés. Sin embargo, los procesos que pueden ayudar en estos casos también están presentes. En Ecuador, el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y el Consejo de Educación Superior (CES) implementaron en abril pasado el servicio gratuito de Teleatención en Salud Mental para apoyar a quienes atraviesan una situación de dolor emocional. Teleatención en Salud Mental partió de un proyecto de la Comisión de Psicología de la Red Ecuatoriana de Universidades, en el que participan la Universidad de las Américas (UDLA), la Universidad de Cuenca, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
O
ARTÍCULO AYORA, EL MODERNIZADOR Isidro Ayora Cueva lideró al país entre el tres de abril de 1926 y el 24 de agosto de1931, es decir, durante 5 años y 4 meses en los que se desempeñó como Primer mandatario interino y constitucional, siendo uno de los estadistas más honrados de la historia nacional. Guayaquil, nueve de julio de 1925, los oficiales jóvenes de la guarnición bajo la jefatura del sargento mayor Idelfonso Mendoza Vera, manabita de ascendencia Alfarista, logran apresar a las autoridades de Gobierno y al banquero Francisco Urvina Jado, a otros representantes de la banca y a los propios jefes militares del puerto principal. En Quito a las 11 de la noche, el mayor Carlos Guerrero escoltado de ocho oficiales y 50 soldados del Batallón Pichincha depuso al presidente Gonzalo Córdova: “En nombre de la Junta Militar y de la guarnición de esta plaza ha cesado usted en su funciones”. Por la Revolución Juliana, Isidro Ayora alcanzó al poder. “Al aceptar tan delicado cargo en las dificultosas situaciones que rodean a la Patria, Isidro Ayora ha dado prueba de disciplina y de civismo”, decía el editorial de “El Comercio” de Quito del lunes seis de abril de 1926. Sin apoyo de los partidos y con el resplandor de las Fuerzas Armadas, Sentados estos antecedentes, Ayora pudo consagrarse a la tarea de modernizar el Estado y aplicar las proposiciones de la Misión Kemmerer que llegó el 16 de octubre de 1926 y presentó sus recomendaciones finales entre febrero y marzo de 1927. Ayora promulgó la ley que estableció un nuevo valor para el sucre, y la que fundaba el Banco Central del Ecuador.
El valor de la moneda se fijó en cinco sucres por dólar. El pueblo llamó al nuevo sucre “Ayora”, y “Laurita” a la moneda de 50 centavos por el nombre de la esposa del presidente. En mi Intriago Bainfancia, por pequeños Isauro surto encargos, yo recibía 2 Isaurointriago33@ ayoras y 50 centavos de hotmail.com sucres, para mis gastos. El 16 de junio de 1926, Ayora congeló las reservas metálicas de los bancos emisores y el 23 de es de mes estableció en Quito una Caja Central de Emisión y Amortización. En 1927 se crearon también el Banco Hipotecario, antecedente del sistema de bancos de Fomento; la Caja de Pensiones, antecedente del Instituto de Seguridad Social IESS; la Contraloría General de la Nación, la Superintendencia de Bancos; las direcciones generales de Aduanas, Obras Públicas y de ingresos, Presupuesto y del Tesoro. Y en ese mismo año se dictaron varias leyes de Trabajo como la de contrato individual, descanso dominical, jornada máxima, protección de maternidad, trabajo de mujeres y de menores, desahucio, accidentes y procesamiento de las acciones provenientes del trabajo. Isidro Ayora, nacido en 1879, falleció a los 99 años con la gratitud de generaciones de ecuatorianos por su obra y pulcro manejo de los fondos públicos. Él es un referente de honestidad, pulcritud, decencia y ética para los actuales políticos.
F
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
En la era del covid-19. En el Ecuador aproximadamente un millón de estudiantes no tienen acceso al internet para poder estudiar.
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Fuente: razonpublica. com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Según informes, en el campo educativo ecuatoriano hay unos tres millones de estudiantes de colegios y escuelas fiscales inscritos en 150 mil centros de enseñan-
países latinoamericanos los que están padeciendo esta necesidad. LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Una forma evidente de prevenir y contener el contagio del COVID-19 es evitar que niños, niñas y jóvenes vayan a guarderías, colegios y universidades. Pero en Colombia esta medida supone varios desafíos que se han vuelto apremiantes tras la llega-
centro educativo y en la casa de los estudiantes. Así mismo es necesario que educadores y estudiantes aprendan las metodologías y habilidades para el aprendizaje por fuera del aula. UN ESFUERZO INDISPENSABLE Aunque suene utópico (irrealizable), se debe trabajar para que todas las personas tengan conexión a internet durante
za, de ellos, dos millones están haciendo uso de las plataformas educativas y tienen posibilidad de conectividad; pero que no corren con esa misma suerte, aproximadamente un millón de estudiantes. Esta pandemia ha desnudado la enorme desigualdad en el acceso al internet y sus dispositivos. Siendo la mayoría de
da del virus. Uno de ellos quizás el principal, es que veinte millones de personas no tienen conexión a internet en este país, y muchos de los que sí la tienen, acceden únicamente a través de celulares. Esto ocurre, sobre todo, en las zonas rurales. Para que la educación virtual sea un éxito se necesitan los equipos en el
todo el tiempo y se pueda navegar sin restricciones. Conformarse con menos no debería ser una opción. La conexión a internet es fundamental, sobre todo porque solo así es posible garantizar derechos básicos como el acceso a la educación en situaciones como la que estamos viviendo.
Ante esto, el Estado debe ofrecer alternativas para garantizar la alfabetización digital. Un punto importante del debate es que la realidad presenta muchas zonas grises y no puede reducirse a la dicotomía de ‘hay conectividad’ o ‘no hay conectividad’. Generalmente, las políticas son diseñadas por centros de poder urbanos que ignoran estos matices y caen en generalizaciones simplistas. Millones de personas no tienen conexión a internet, y muchos de los que sí la tienen, acceden únicamente a través de celulares. LOS DISPOSITIVOS Los dispositivos representan uno de los retos más importantes cuando se piensa en soluciones virtuales para la educación en poblaciones vulnerables. Un gran porcentaje de municipios del país no podrá utilizar la educación virtual en su totalidad, por falta de conectividad. Ante esta realidad, los gobiernos han optado por usar la radio y la televisión para apoyar al sistema educativo. Si se contara los celulares como dispositivos para la educación virtual, seguramente las estadís-
ticas cambiarían y en una situación como la que se vive actualmente, las y los niños y jóvenes podrían usarlos para aprender desde casa. Esto no sucede todavía porque es necesario adaptar los contenidos escolares para poder acceder a ellos a través de los celulares. Aunque no es la mejor solución para educación virtual, si se va a explorar con celulares valdría la pena pensar en aplicaciones y contenidos que ofrezcan características híper textuales, que sean livianos y fáciles de usar y de instalar, y que puedan usarse sin tener conexión a internet, para que puedan ser actualizados y cambiados en la conexión de la escuela. La crisis provocada por el COVID-19, demuestra que la desigualdad en términos de conectividad sigue
siendo muy grande en algunos países latinoamericanos y, por eso, muchos estudiantes tendrán dificultades para seguir estudiando, especialmente en zonas rurales. Se debe asumir esta situación como una invitación para cerrar la brecha y reflexionar sobre el potencial que ofrece la tecnología en materia educativa. Lo que ocurra con la conectividad híbrida durante estos meses dará pistas para mejorar las condiciones de los sectores más afectados por la desigualdad tecnológica, por la llamada brecha digital. Se tendrá muchas décadas de conectividades híbridas, así que se debe tomar en serio este tema y pedirle al gobierno que empiece a trabajar en él tan pronto se supere esta crisis.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
I
MIGUEL SAAVEDRA – MARKETING
¡Hola! mi nombre es Miguel Saavedra Villca, soy de La Paz – Bolivia y tengo 24 años de edad. Estudié en la carrera de Administración de Empresas con especialidad en Marketing en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), tengo un diplomado en Marketing Digital de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y varios cursos online en temas relacionados al Marketing Digital. Soy un apasionado del marketing, la tecnología y el emprendimiento, desde muy joven soñaba con tener una propia empresa con la que pudiera ayudar a las personas de mi entorno y fui creciendo con ese sueño en mente. Desde la etapa del colegio, ya despertó en mí esas
ganas de querer superarme cada día, en todas las facetas de mi vida. Cuando inicie mi etapa de la universidad quería ser de alguna manera un aporte en la universidad es por ello que fui parte de varias organizaciones académicas estudiantiles, pero la que más marco mi vida fue ser parte de la Sociedad Científica de Administración de Empresas, de la cual llegue a ser el presidente, esta organización marco un antes y un después en mi vida ya que me ayudo a desarrollar varios aspectos de mi crecimiento personal y profesional. Otra de mis pasiones es la enseñanza y por ello me desempeñe como auxiliar de docencia en las materias de marketing e investigación de mercados en la universidad. ¿QUÉ ES LO QUE HAGO?
Actualmente soy consultor de Social Media y Estrategia de Contenidos, CEO de la agencia consultora Mantis Marketing Bolivia y gestor de la marca Miguel Saavedra – Marketing. Me encuentro trabajando en dos emprendimientos el primero es mi marca personal con la cual apoyo a estudiantes, profesionales y emprendedores con contenido educativo en temas de marketing, tecnología y emprendimiento. Además brindo charlas y conferencias en temas relacionados a marca personal, social media y estrategia de contenidos, gracias a esto tuve la dicha y oportunidad de ser parte de grandes eventos de marketing, compartiendo escenario con profesionales de renombre a nivel nacional e internacional. El segundo emprendimiento en el cual estoy trabajando es una agencia de Marketing llamada “Mantis Marketing”, con la cual nos dedicamos a apoyar a emprendedores y pequeños empresarios con estrategias de marketing, social media, diseño gráfico y es-
trategia de contenidos.
¿CÓMO INICIO LA IDEA DE MIGUEL SAAVEDRA MARKETING? El factor principal para empezar con este emprendimiento fue la pasión que tengo por el marketing. Otra razón elemental por la que me anime a emprender con mi marca personal fue porque desde siempre anhelaba trabajar y luchar por mis propios sueños y no así por los sueños de alguien más. Trabajé en algunas organizaciones en Marketing, pero me di cuenta que no era lo que yo buscaba, ya que trabajar en una empresa en muchas ocasiones no te permite poder realizar otro tipo de activida des extra a las cuales mi persona estaba acostumbrada. Por ultimo viendo la situación laboral en la cual se encuentra Bolivia y varios países de américa latina es urgente buscar nuevas formas de hacer las cosas y la marca personal se constituye como una alternativa que te permite sobresalir y diferenciarte de los demás. Importancia de la marca personal en la actualidad En los últimos tiempos la marca personal ha ido cobrando gran importancia, puesto que la situación laboral de nuestro medio se está tornando compleja, hay una gran cantidad de personas que se encuentran desempleados y otra parte que están con la susceptibilidad de ser despedidos de sus fuentes laborales. Una marca personal bien trabajada permite que las empresas o con quie-
nes te relaciones, te traten como una marca valiosa, y no así como una mercancía de la cual puedes deshacerse cuando ellos quieran. Gracias a la gestión correcta de tu marca puedes posicionarte en la mente de las personas cómo un referente y líder de opinión en un tema en específico y el mismo te abre puertas hacia un abanico de posibilidades laborales y de proyectos. La gestión correcta de una marca personal te asegura el presente y te da la posibilidad de llevarte al futuro en el cual deseas es-
tar, esa empresa en la que deseas trabajar, ese negocio que quieres iniciar y ese país o esas personas a las cuales deseas conocer. Con una marca personal potente tú eres el autor de tu vida, tú decides cuanto ganar y que es lo que debes hacer, además que te permite dejar huella en este mundo, haciendo lo que más te apasiona. Por ello y mucho más te invito a que seas un agente de cambio y empieces a trabajar en tu marca personal y dejes un legado positivo en la vida de las personas y tu entorno.
Datos de contacto Me pueden encontrar en las diferentes redes sociales: Facebook: MiguelSaavedraMkt Instagram: miguelsaavedramkt LinkedIn: Miguel Saavedra Villca Twitter: Miguelmkt_ Sí deseas conversar conmigo: + 591 68026294
P
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
EL MERCURIO
OPORTUNIDAD
COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA
VENDO CASA
ESQUINERA DE 2 PISOS CON 2 LOCALES COMERCIALES. EN PLENO CENTRO DE MANTA, CALLE 11 AV. 8 (OCTAVA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO
09 9815 2102 / 09 798 74811 TODO
SERVICIO A DOMICILIO MOTO MANDADOS EXPRESS TODO TIPO DE MANDADOS
COMUNIQUESE CON NOSOTROS
2613478 096 746 5952 - 098 202 5888 PAGOS DE SERVICIOS BÁSICOS ENCOMIENDAS, SUPERMERCADOS, ETC. TODO HASTA LA PUERTA DE SU CASA
‘‘JOCAY DE MANABÍ’’ MANTA - MANABÍ
LE INVITAMOS A TERMINAR SUS ESTUDIOS CON NOSOTROS EN NUESTRA MODALIDAD VIRTUAL MATRÍCULAS ABIERTAS PARA EL PERIODO LECTIVO 2020 2021
CLASIFICADOS
13
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al
0984138354
* BÁSICA SUPERIOR. (OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO) * BACHILLERATO TÉCNICO EN SERVICIOS. ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD (PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO) PRECIOS ECONÓMICOS - DESCUENTOS ESPECIALES CONVENIOS DE PAGOS MAYOR INFORMACIÓN
09 92 852 680 09 6781 5629 09 8069 3383
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
NECESITO PERSONA • Se solicita persona para trabajar en supermercado con experiencia en legumbres, preferible sexo masculino. • Necesito señorita para trabajar en caja con atención al público, con experiencia y documentos en regla. Presentarse en el supermercado Stop & shop desde las 8am hasta las 11am para entrevista Dirección Ciudadela Los Eléctricos vía San Mateo
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM
AVISAREMOS PROXIMAMENTE
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
I
CUATRO POLICÍAS IMPLICADOS EN TRÁFICO DE DROGAS EN SANTO DOMINGO
Jaime Jesús Cedeño Zambrano, de 39 años de edad, fue encontr Un operativo de la Dirección Nacional Antinarcóticos y la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos logró la captura de siete personas, entre esos cuatro policìas en servicio activo, que pretendían transportar 120 kilogramos de droga en compartimientos ocultos de una camión pesado durante el estado de excepción. Según un informe policial, los servidores poli-
ciales Paúl M. M., Víctor A. R., Wilson M. A. y Edwin V. A. se encargaban presuntamente de custodiar el vehículo con la carga de droga. Los otros tres sujetos, que tienen antecedentes penales, fueron identificados como Pedro V. M., Santo V.M. y Gutember C.V.. La organización contaban con salvoconductos destinados a la adquisición de materiales de primera necesidad y también usaban tres automotores particula-
ATACARON A CINCO POLICÍAS Y QUEMARON UN PATRULLERO Cinco agentes policiales se recuperan en una casa de salud de Cuenca luego de ser atacados por desconocidos en el sector minero de Río Blanco, perteneciente a la parroquia Molleturo, provincia del Azuay. Según un informe policial, la tarde del pasado sábado, un grupo de personas del sector interceptaron a los policías que acudieron al sitio a fin de verificar la agresión contra un comunero. Al retirarse del lugar, los gendarmes fueron
atacados y obligados a bajarse del patrullero, que terminó quemado en un barranco. La madrugada del domingo pasado, equipos especializados del a Policía dieron auxilio a los policías que fueron trasladados a una casa de salud de Cuenca. Autoridades de la Policía rechazaron el hecho e investigan el caso para dar con los responsables de esta nueva agresión contra servidores de la institución del orden.
En la comuna Río Blanco se ubica un campamento de una empresa china que está paralizado desde junio del 2018 por un fallo judicial ratificado en segunda instancia.
res, que presuntamente se usaban en el cometimiento de sus delitos. ado ahorcado, informó la Policía Distrital El aparente suicidio ocurrió por el sector conocido como el Agua potable, del cantón Chone este 31 de mayo. Personal de la Dirección Nacional de Desaparecidos, Muertes Violentas, Secuestro y Extorsión (DINASED) realizó el levantamiento del cadáver. Se desconocen las causas del suicidio.
Los paquetes de droga que fueron encontrados en poder de los uniformados.
FISCALÍA INFORMA SOBRE INVESTIGACIONES EN CASO INA PAPERS La fiscal general, Diana Salazar, aseguró ayer que ya respondió a las autoridades suizas sobre el caso denominado INA Papers, y que se refiere a empresas en paraísos fiscales de supuesta propiedad de la familia del presidente de la República, Lenín Moreno. Salazar indicó que de acuerdo con la legislación ecuatoriana, no es necesario que la Asamblea Nacional levante la inmunidad del presidente de la República para iniciar una investigación fiscal y que esa fue la respuesta que envió a Suiza. “Por eso estamos avanzando nuestras investigaciones de manera objetiva e imparcial”, agregó la fiscal. En un conversatorio presencial con medios de comunicación, realizado en el auditorio de la Fiscalía en Quito, Salazar se refirió también al caso Seguros Sucre y a la investigación que se lleva adelante en Estados Unidos por lavado de activos y prácticas de corrupción contra su expresidente Juan Ribas Domenech.
En Ecuador hemos abierto un caso por lavado de activos y las investigaciones se han encaminado en ese sentido, indicó. El operativo y detención de dos personas en Guayaquil –José Romo-Rosales Castillo, exgerente de Sucre, y su esposa– son parte de este proceso, en el que se ha compartido información con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La justicia estadounidense investiga supuestos sobornos pagados entre 2014 y 2015 por contratos de reaseguros adjudicados por Sucre. El monto superaría los $6,5 millones y al menos $1 millón se depositaron en cuentas de Ribas Domenech y sus familiares en Estados Unidos, en tanto que otra parte se entregó en efectivo y en inversiones, lo que sumarían unos $3,6 millones. También existen pagos realizados en Suiza y Panamá. Salazar además anunció ayer la conformación de una fuerza de tarea para investigar
Salazar indicó que de acuerdo con la legislación, no es necesario que la Asamblea levante la inmunidad del presidente para iniciar una investigación fiscal. los 45 casos que se que constan Benavides han iniciado por presun- y otros servidores munitas irregularidades en cipales. las contrataciones púLa información oficial blicas durante la emer- de la Fiscalía da cuenta gencia derivada del CO- de que se trata de una VID-19. presunta red de corrupSin embargo, aclaró ción vinculada a contraque dentro de esos 45 tos de obra pública en casos no se incluye la Manabí, que estarían investigación sobre el involucrados con deliHospital de Pedernales tos como asociación en la que se detuvo al ilícita, tenencia y porte asesor del legislador de armas de fuego, coDaniel Mendoza, Jean hecho, enriquecimiento Carlos Benavides. Los ilícito. En el operativo operativos realizados se recuperaron 4 armas no tienen que ver con de fuego, 1 chaleco anla emergencia, ese es tibalas, 36 cartuchos un caso que ya se ve- 9 mm, 3 vehículos, nía investigando desde $662 191,70 en efectimucho antes, precisó la vo, $1 039 529,01 en fiscal. cheques, 14 unidades En esta investigación móviles, 3 CPU, 4 comfiscal se detuvo a nue- putadoras portátiles y ve personas el 14 de documentos vinculanmayo pasado, entre las tes.
I
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
HALLAN EL CUERPO POLICÍA RECUPERA 13 SIN VIDA DE UN RECIÉN CABEZAS DE GANADO NACIDO EN EL RÍO GUAYAS
CHONE
Doce vaconas y un toro que habían sido hurtados de una propiedad ubicada en el Sector Tres Lomas, en la parroquia San Antonio del cantón Chone fueron recuperadas por la Policía. Según el reporte, po-
licías del eje preventivo e investigativo del Distrito Chone-Flavio Alfaro, luego de conocer el hecho pudieron ubicar a los semovientes. El ganado recuperado se encontró a un kilómetro y medio aproximadamente de la propiedad
donde fue sustraído, en un potrero abandonado y sin seguridades. El toro recuperado tenía clavado un objeto cortopunzante en el lomo, detalla el reporte. Se continúa con los trabajos de verificación para dar con los causantes del hecho delictivo y ponerlos a órdenes de las Autoridades Judiciales. Se solicita a los ciudadanos estar pendientes de sus pertenencias y activados para que reporten afectaciones y cometimiento de delitos al 911, señaló Andrés Erazo, comandante de la Policía Nacional para Chone y Flavio Alfaro.
El cuerpo sin vida de un neonato fue hallado por un grupo de personas que navegaban en el río Guayas, cerca del sector industrial de Durán. Según videos compartidos en redes sociales, un grupo de personas que se transportaban en una gabarra encontraron al recién nacido entre la vegetación ubicada en la ribera del río. “Estaba incluso con su cordón ubilical, entonces, se presume que el menor fue abandonado instantes después de haber nacido”, dijo el
El general agregó que se espera el protocolo de la autopsia para esclarecer el caso. Se desconoce el paradero de la madre. general Vïctor Araus, nalística y Medicina comandante de la Legal acudieron al sizona 8 de la Policía tio y procedieron con el respectivo levantaNacional. Personal de Crimi- miento del cadáver.
CAPTURAN A JULIÁN, OTRO MIEMBRO DEL FRENTE OLIVER SINISTERRA
En Esmeraldas fue capturado alias Julián, un integrante del frente armado Oliver Sinisterra y quien era buscado por el secuestro de los periodistas de diario El Comercio y por el atentado con explosivos en San Lorenzo. La detención fue revelada por la ministra de Gobierno, María Pau-
la Romo, a través de su cuenta de Twitter. Lino Julián Ruiz Segura tenía boleta de captura desde el 13 de junio del 2018 por el delito de delincuencia organizada y cuenta con una orden de prisión preventiva girada por un juez de San Lorenzo. El hoy detenido fue
parte de la agrupación armada liderada por alias Guacho y habría participado del secuestro del equipo periodístico que fue ejecutado en Colombia. Además, se lo buscaba por su participación en el ataque al destacamento militar que dejó 3 muertos y 11 heridos, en febrero del 2018.
La ministra Romo felicitó por la captura a la Policía, la Fiscalía y las Fuerzas Armadas.
ABUELITA DE 103 AÑOS VENCIÓ AL CORONAVIRUS Y LO CELEBRÓ CON UNA CERVEZA HELADA Una mujer de Massachusetts de 103 años, que se recuperó de covid-19, celebró con su bebida favorita: una cerveza fría, dijo su familia a CNN. Cuando Jennie Stejna dio positivo por coronavirus a fines de abril, su familia comenzó a prepararse para lo peor, dijo su nieta Shelley Gunn. En un momento, le dijeron a su familia que Stejna había dejado de comer y
beber y que podría ser su última noche. La llamaron para darle un último adiós, dijo Gunn. Cuando el esposo de Gunn, un jubilado de la Marina, le preguntó a Stejna si estaba lista para fallecer, ella respondió “Sí, sí”, según la familia. “Ella siempre ha sido una mujer luchadora”, dijo Gunn. Pero en lugar de una sombría llamada telefónica
desde el hogar de ancianos de Stejna, el 8 de mayo recibieron la noticia de que había dado negativo y no tenía síntomas, dijo la familia. “Las enfermeras entraron a su habitación y ella dijo:” Ya no estoy enferma, váyanse de aquí”, dijo Gunn. El personal del hogar de ancianos honró la perseverancia de Stejna con una de sus delicias favoritas: una cerveza helada.
“Creo que les ha dado a todos una sonrisa y algo de esperanza, en estos días oscuros para todos”, dijo Gunn. (CNN)
Manta, Miércoles 3 de Junio 2020
0978774145
Hay cuatro policías implicados
CAPTURAN A NARCOTRAFICANTES Pag. 14
Un operativo de la Dirección Nacional Antinarcóticos y la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos logró la captura de siete personas, entre ellos hay cuatro policías en servicio activo, que pretendían transportar 120 kilogramos de droga en compartimientos ocultos de un camión pesado durante el estado de excepción. Según un informe policial, los servidores policiales Paúl M. M., Víctor A. R., Wilson M. A. y Edwin V. A. se encargaban presuntamente de custodiar el vehículo con la carga de droga. Los otros tres sujetos, que tienen antecedentes penales, fueron identificados como Pedro V. M., Santo V.M. y Gutember C.V..
Ricardo Gareca viajará a Argentina en vuelo humanitario En los últimos días se pudo conocer que FrEl técnico de la selección de Perú, el argentino Ricardo Gareca, está inscrito para viajar a su país este sábado en un vuelo humanitario, mientras el fútbol sudamericano permanece suspendido desde marzo por la pandemia de coronavirus. Gareca y su compatriota Néstor Bonillo, preparador físico de la selección inca, figuran en una relación de pasajeros de un vuelo humanitario organizado por la Embajada Argentina en Lima.
JIMENA SÁNCHEZ
MODELO