DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
30
AÑO 96 - N°. 40.505 16 Páginas
CENTAVOS
Pág. 7
Alerta en Brasil por variante del COVID
RECUPERADOS PUEDEN CONTAGIARSE Muere empresario mantense Pág. 3
EL ADIÓS PARA DON ALBINO REYES Pág. 11
Programa de la Aso. de Payasos
“TERAPIA DE LA RISA” DIO SU INICIO
La variante P.1 del SARS-CoV-2, conocida como la variante brasileña del coronavirus, podría ser hasta 2,2 veces más contagiosa que la cepa original, tener hasta 10 veces más carga viral y evadir el sistema inmune, según se desprende de dos nuevos estudios realizados por científicos ingleses y brasileños.
¡Feliz cumpleaños, amigo!
EL MEJOR ROBLE LLEGÓ A LOS 73 Pág. 11
2
LOCAL
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
I
Se otorgó en Manta y Manabí
MÁS DE 1.200 PENSIONES DE MONTEPÍO Manta, EM El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dentro de los beneficios que brinda el seguro de pensiones está la pensión de montepío por viudez y orfandad. Esta prestación se genera ante el fallecimiento del afiliado o jubilado a favor de los hijos menores de 18 años y la viuda o conviviente legalmente reconocida. En Manabí, desde el inicio de la emergencia sanitaria, en marzo de
2020, la Dirección Provincial receptó 1.382 trámites de montepío; y a la fecha, se han otorgado 1.255 pensiones. ¿Quiénes generan este derecho? -Los jubilados fallecidos que recibían pensión de invalidez, vejez o discapacidad. -Los afiliados activos fallecidos, con mínimo 60 imposiciones. Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí, destacó: “En enero, el área de Pensiones atendió cerca de 150 trámites por
esta prestación, el proceso tarda entre 30 y 45 días para la acreditación de la pensión”. Para realizar la solicitud, los usuarios deben verificar los requisitos en la página web: www. iess.gob.ec. El trámite es totalmente virtual, a través del portal institucional; también pueden realizarlo de manera presencial, al entregar los documentos habilitantes, en los Centro de Atención al Ciudadano. El monto de la pensión de montepío se divide entre el grupo fa-
miliar con el 60% para el viudo/a y el 40%, se fraccionará de manera proporcional entre el número de hijos del causante. La pensión mínima es el 50% del Salario Básico Unificado (SBU), en 2021, por un monto de $200.00. La máxima, es del 450% del SBU, por $1,800.00. Magali D., viuda de un afiliado fallecido acudió al Centro de Atención al Ciudadano de Portoviejo e indicó: “Estoy realizando el trámite para la pensión de montepío para mi
En Manabí, en marzo de 2020, la Dirección Provincial receptó 1.382 trámites de montepío; y a la fecha, se han otorgado 1.255 pensiones hija y para mí, gracias a las colaboradoras que me atendieron he podido ingresar mi solicitud”. En 2020, el IESS canceló un monto su-
perior a los 20 millones de dólares, en beneficio de más de 35 mil pensionistas, quienes recibieron sus pensiones de manera oportuna.
Avenida 105 y calle 106 y más
ESTRAGOS DE LA LLUVIA EN TARQUI Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Las lluvias de ayer evidenció problemas en la ciudad y también en Tar-La acción se enmarca en el proyecto “Manta Recicla”, alineado al Pacto qui. Aquello se observó Verde. en la Avenida 105 y Calle 106, cercano a “Chavecito” y a la iglesia “El Rosario”. Ramón Vera, morador del sector, dijo ayer a EL MERCURIO, que días anteriores una cuadrilla, aparentemente de Epam, Manta, EM so, se convirtió en el de Manta y Fundación abrieron una zanja y colosustento de su hogar. Circular les dotaron de caron una tubería para un Guantes, visores, “Me sientorgullosa de los implementos de sumidero, el mismo que mascarillas, mochila y mi trabajo. Gracias bioseguridad muy im- cruzó de acera a acera. tomatodos fueron los al reciclaje he podido portantes en sus acti“Sellaron con cemento implementos que se sacar adelante a mis vidades diarias y para la alcantarilla, pero resulta entregaron a los miem- hijos, brindándoles es- protegerse ante el peli- que luego de la compactabros de la Asociación tudio y alimentación”, gro del covid-19. ción del trabajo se hundió Papi Corre. sostiene. DATO y con las lluvias el agua se Gloria Farfán fue una Como Gloria y su La acción se enmar- retuvo, con las consecuende las 50 beneficiadas familia, más de 30 ho- ca en el proyecto “Man- cias evidentes”, dijo. en recibir el kit. Ella gares generan su sus- ta Recicla”, alineado Pero el problema más lleva once años sien- tento a través de esta al Pacto Verde por el agudo está en la Avenida do parte de Papi Corre, actividad. Todos ellos Futuro de Manta, con 108 entre calles 107 y el que se busca gene- 110, donde el agua se esasociación creada en el parte de Papi Corre. sector de San Juan de Valorando la noble rar conciencia de lo vi- tanca por días y hay neceManta. labor y el esfuerzo que tal del reciclaje para la sidad de utilizar sistemas Gloria menciona que, hacen los recicladores, conservación del medio de bombeo, explicó. tras perder a su espo- la Alcaldía Ciudadana ambiente.
De la Asociación “Papi Corre”
RECICLADORES RECIBEN KITS DE BIOSEGURIDAD
venida 105 y calle 106, ayer. Parroquia Tarqui.
I
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
LOCAL
3
Programa de la Aso. de Payasos
“TERAPIA DE LA RISA” DIO SU INICIO
Johnny “Barrilito” Loaiza, dijo que desde el domingo 28 de febrero, ocho payasos empezaron a trabajar en el programa “Terapia de la risa” Johnny Lucas García jlucasgarcia@gmail. com Si dijéramos Johnny Loaiza, tal vez sólo los amigos cercanos y familiares, sabrían quién es el personaje, pero si dijéramos payaso BARRILITO, muchos más dirían que lo conocen, y así es, él es un cómico de la risa que por la pandemia del COVID-19, no han tenido actividad. Al igual que sus compañeros de la asociación de payasos de Manta. Pero, esto ha cambiado desde el pasado
domingo 28 de febrero, cuando empezaron con una programación de “Terapia de la Risa”, avalada por la casa de la cultura y la sala del Mac Cine. Johnny Loaiza, contó que desde el domingo 28 de febrero, ocho payasos de Manta, miembros de la asociación, empezaron a trabajar en un programa denominado terapia de la risa, el cual consiste llevar humor del sano y de antaño, para que la gente se divierta y olvide de los problemas. Además, con esto,
no sólo ayudan a la ciudadanía, sino que regresan a la actividad. Indicó que este programa se realiza, presencialmente en el Mac Cine, con todas las medidas de bioseguridad y con treinta personas. Y de manera virtual, a través de su cuenta personal de Facebook live, y la cuenta del Mac, cine. Este se transmite a las 11h00 y de ahora en adelante, así será y por ello invito a los mantenses a observar humor del bueno. También quienes asistían de manera presencial, lo podrán hacer con sólo tres dólares, y tienen la posibilidad de participar de concursos que darán a ganar premios como: órdenes de ceviches, asados y otros. Finamente hizo una invitación a los amantes del buen humor a que asistan y que sigan los programas en Facebook a partir de las 11h00.
La capacitación empezó la mañana del lunes 01 de marzo
Todas las áreas de entidad bomberil
120 BOMBEROS SE CAPACITAN Johnny Lucas García jlucasgarcia@gmail. com Más de 120 miembros de todas las áreas del Cuerpo de Bomberos de Manta (CCBB), entraron a una jornada de capacitación general. La capacitación empezó la mañana del lunes 01 de marzo en dos lugares, una escuela de capacitación de bomberos en la Avenida Universitaria, vía a San Mateo, y el otro lugar escogido fue la estación número 2 de
Tarqui. En ambos lugares estuvieron más de 25 bomberos, pues se trabajó de esta forma para poder cumplir con el distanciamiento social, una de las medidas de seguridad biosanitaria. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta, Javier Briones destacó esta capacitación, ya que entrega conocimientos generales a todos los miembros de la casaca roja. Indicó que la idea, es entregar los mismos conocimientos a todos los bomberos, ya que
todos deben estar en condiciones de prestar auxilio a los ciudadanos cuando se necesite. Briones destacó que esta capacitación permite tener conocimientos internacionales y estar preparados con estándares de primer mundo. El teniente de la institución, Fabricio Acosta, aseguró que todos los elementos están recibiendo un arduo reentrenamiento y capacidad de operación en las áreas en la que la entidad opera.
Plan Piloto de retorno a clases
220 MIL PROFESORES SERÁN VACUNADOS Manta, EM El Gobierno de Ecuador, tiene previsto, hasta el mes de abril, vacunar a 220 983 profesores de inicial a bachillerato. También 35 673 docentes universitarios. El ministerio de Salud anunció el jueves 25 de febrero del 2021, que la inmunización empezará en la Sierra y en instituciones que aplican su pilotaje de retorno progresivo. Esto forma parte de la fase uno del plan de vacunación, en la que
también constan militares y policías. En el Ecuador hay alrededor de 220 000 docentes. El 75% labora en planteles fiscales. Y el 23%, en particulares. Para este último grupo, la vacunación es necesaria, para avanzar en los planes piloto que ya se encuentran aprobados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. Los maestros de establecimientos particulares serán tomados en cuenta, por lo que intentan tomar contacto con el Ministerio de
Educación y esperan conocer cómo se ejecutarán los planes anunciados y si se vacunará a otros trabajadores de sus centros. También en el país existen 1.961 maestros con más de 65 años. El ente adelantó que tengan una enfermedad o pertenezcan a grupos de riesgo podrán acogerse al teletrabajo. Los estudiantes no serán vacunados. Hasta ahora se ha dicho que las dosis se aplicarán sólo a mayores de 18 años.
El ministerio de Salud anunció el jueves 25 de febrero del 2021, que la inmunización empezará en la Sierra.
4
LOCAL
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
I
EL CORONAVIRUS: DE A POCO A CLASES SEMIPRESENCIALES ASESINO INVISIBLE En academia de inglés
. Se reactiva la enseñanza de inglés en Broadway Language Academy. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Cumpliendo un estricto protocolo de bioseguridad recomendado por técnicos del GAD local, el centro de enseñanza de inglés, Broadway Language Academy, reinicia las
clases de inglés en periodos semipresenciales. Con una inspección a la academia, se comprobó el cumplimiento de las medidas, dio a conocer el profesor fundador, Milton Restituyo. Desde hace varios años esta academia de
enseñanza de inglés, ha venido compartiendo con cientos de niños, jóvenes y adultos, pero desde que empezó la pandemia por la Covid 19, las clases presenciales quedaron suspendidas, hasta la semana anterior que se presentó el plan de regreso progresivo a las autoridades locales, mismo que ha sido aprobado. El profesor Milton Restituyo, felicitó al área correspondiente del Municipio de Manta, por ir de a poco permitiendo que ciertos servicios se vayan reactivando, y el campo educativo es uno de ellos. La atención al público se está haciendo en la oficina de la calle 16 frente a los
Bloques, o a través del número 0998565778. Broadway Lenguage Academy, está en Manta y en el Estado de New Jersey, Estados Unidos. Fue fundado por el profesor Restituyo, además de fundar BLI INSTITUTE, es un profesor a nivel universitario en Estados Unidos. Restituyo ha enseñado inglés en universidades americanas tales como, Universidad Passaic County Community College de Paterson New Jersey, Globe Institute of Technology City College in New York y otras. Se graduó con Summa Cum Laude de Rutgers University, con maestría en educación con concentración en el idioma inglés.
Al no ocuparla
MIDUVI ENTREGA CASA A OTRA FAMILIA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Desde el terremoto del 2016, cientos de familias perdieron sus viviendas. Algunas de ellas se beneficiaron con casas nuevas que entregó el Gobierno a través del Miduvi, pero la cláusula era que debían habitarlas, caso contrario, se les revertía el beneficio. En Manta ya ocurrió un caso. Ángel Rafael Mero Piloso, quien recibió una
de estas casas gratis en el sector de Sí Vivienda, al principio la habitó con su esposa y su hijo, pero después se separaron y él alega haber entregado todos los enseres a la madre de su hijo, y al no tener nada, se fue a vivir a casa de sus padres, quedado la casa deshabitada. Explica que constantemente iba a limpiar, y estaba en planes de comprar los muebles y cocina para ir a vivir allá, pero la sorpresa fue
que la semana anterior los vecinos le avisaron que personal del Miduvi había llegado, dañó las cerraduras, y dejó instalada a otra familia que estaba esperando dicha oportunidad, porque también había perdido la vivienda en el terremoto. Pero al ir de inmediato a lo que era su casa, se encontró efectivamente que ya había otra persona allí. Reiteró que cuando llegaban a hacer las inspecciones o censo el Miduvi, él iba y
Ángel Rafael Mero Piloso, llegó a la casa, pero ya estaba otra familia que había posesionado el Miduvi. daba las razones porqué no la habitaba, pero al parecer no fue justificativo.
Óscar Ochoa
Alega que lo posesionaron De su lado, Óscar Ochoa, quien es el nuevo habitante de la casa, dijo que él también se quedó dónde vivir porque el terremoto acabó con todo, y durante casi cinco años ha estado esperando la ayuda del Miduvi. Estaba en la lista de espera, hasta
que le dijeron que había una casa abandonada, y ellos mismos le fueron a posesionar. Reiteró que quienes se encargaron de hacer todo el proceso, fue el Miduvi. Agrega que conoció que dicha casa que ahora habita, estuvo más de un
año abandonada. En otros casos quienes se beneficiaron, las alquilan, y ese no fue el sentido de ayudar a quienes verdaderamente lo necesitan, y simplemente se ha acogido a la cláusula Oscar Ochoa, nuevo que todos aceptaron, habitante de la casa, que, sino las habita- posesionado por el Miban, se las quitaban. duvi.
Por: Eustorgio Delgado Palma Con el coronavirus en el mundo, peligroso asesino oculto de nuestra vida apreciada, eliminando a muchos humanos y otros moribundos, el personal médico combatiendo con eficacia esmerada. Y vigente el juramento hipocrático, todos deLic. Eustorgio Delgado cididos, a ofrecer Palma el contingente de manera alternada, vigilando a los pacientes en cuidados intensivos, cumpliendo con perseverancia y vigor esta jornada. Pero la ciudadanía debe admitir los pedidos, de la bioseguridad que debe ser acatada, porque para enfrentarla, no hay tiempos definidos, y la libre actividad seguirá limitada. Médicos, enfermeras, militares, policías y otros contagiados, arriesgando la salud con su labor sacrificada, varios de ellos ahora con honor fallecidos, y sepultados únicamente con la familia acongojada. Exhorto a los habitantes a ser disciplinados, la pandemia continúa infectando de manera acelerada, ya los hospitales públicos y privados colmados, sin poder obtener una atención médica apropiada. Juicio No. 13337-2021-00130 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, miércoles 24 de febrero del 2021, a las 15h22.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
Al desaparecido señor ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO (Declaratoria de Muerte Presunta), cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: ALEXANDRA MONSERRATE DEMERA VÉLIZ. DEMANDADO: ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS. DEFENSA TECNICA: Abogados HÉCTOR ORDÓÑEZ CHANCAY y JORGE GUANOLUISA GUANOLUISA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2021-00130. CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, se encuentra en unión de matrimonio con el señor ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS, que el día lunes 3 de marzo del año 2014, siendo aproximadamente las 14 horas, se encontraban en el Cantón Rocafuerte, provincia de Manabí en el balneario “Los Pósitos” disfrutando del feriado de carnaval, que se percató que su hijo de nombres Yustin Leonardo Alonzo Demera se estaba ahogando, que en vista de lo sucedido se lanzó al rio sin percatarse que señor ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS, no sabía nadar y también se lanzó al rio para salvar la vida de su hijo, pero que lamentablemente desapareció en las aguas del rio a causa de un remolino que se produjo en esos momentos en dicho lugar, que esto fue de conocimiento público. Que, la Fiscalía de Rocafuerte se iniciaron las investigaciones con apoyo de la DINASED que empezaron el lunes 3 de marzo del 2014 y concluyeron el día jueves 13 de marzo del 2014, que realizó gestiones en otros organismos públicos con la finalidad de lograr encontrar su esposo o su restos mortales, siendo imposible su localización o recuperación desconociendo su paradero, habiendo trascurrido seis años y nueve meses. Fundamenta su demanda en lo determinado en el Art. 66 y 67 del Código Civil, artículos 142, 143, 144 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se disponga luego de que haya transcurrido más de tres meses desde la última citación, la presunción de la muerte del ciudadano WILMER ARGENIS ALONZO VÉLEZ, e inscrita la sentencia ejecutoriada en el Registro Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 19 de febrero del 2021 a las 14h41. Califica y admite a trámite la demanda presentada por la señora ALEXANDRA MONSERRATE DEMERA VÉLIZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y dispone se cite al desaparecido ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS, mediante avisos que se publicarán por tres veces en uno de los periódicos que se edita en esta ciudad de Manta. Se previene al mencionado demandado desaparecido, que de no comparecer a hacer valer sus derechos dentro del TÉRMINO DE TRES MESES, contados a partir de la fecha de la última publicación, luego de transcurrido el término establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, previo el cumplimiento de los requisitos a que se refiere el mencionado párrafo se procederá a declarar su muerte presunta, con las consecuencias legales pertinentes. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones. MANTA, 24 DE FEBRERO DEL 2021.
MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
I
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
LOCAL
5
Piedad Barcia de Hernández
POSESIONADA PRESIDENTA DEL CLUB ATENAS Mónica Chong Navarrete revistamonique@yahoo. com
Sra. Piedad de Hernández, Presidenta del Club Atenas.
En acto solemne fue posesionada como Presidenta del Club Social y Cultural Atenas la Sra. Piedad Barcia de Hernández quien regirá los destinos de la institución. El evento se realizó en el Restaurante El Chamo, y quien impuso la banda consagratoria como Presidenta fue el Abg. Gonzalo Quijije quien con emotivas palabras exhortó las virtudes de doña Piedad de Hernández al ocupar tan alta dignidad, en el evento estuvie-
ron presentes socios del club e invitados; quienes mantuvieron la bioseguridad respectiva. Al evento acudieron los socios: Lcda. Modesta San-
tos de Faubla, Martha Sáenz, Martha Pico, Abg. Celeste Sierra, Lcda. Glauca Mendoza de Flores, Sonia Mero, designada Mujer del Año; Piedad Barcia,
En Villamarina para evacuar aguas
Camila Ortiz Ozaeta BACHILLER DE LA JULIO PIERREGROSSE
SE CONSTRUYE CUARTA CALLE DE HORMIGÓN Manta, EM
Los caminos de tierra y piedra del barrio Villamarina están transformándose en pisos de hormigón. A esto se suma un diseño particular que permite drenar las aguas en invierno. La obra de pavimentación sigue sobre 1.5 kilómetros de la calle V16, donde se ejecuta
la fundición del piso de hormigón tipo canal abierto. Sobre esta calle también se construyen bordillos. Para Joffre Pico, morador y presidente del sector, la obra genera más que felicidad. “Quienes vivimos aquí nos sentimos orgullosos de esta obra, algo que nunca habíamos visto. Habíamos perdido las esperanzas,
pero gracias al Alcalde, Agustín Intriago, cumplimos nuestro mayor anhelo”, sostiene Pico. En este barrio de la parroquia Los Esteros se construyó la avenida V1, calle V19 y parte de la calle V20. En esta última se levantó, al pie de una alcantarilla, un ducto cajón para receptar las aguas lluvias y conducirlas al piso tipo canal abierto.
Presidenta del Club; Lcda. Cristina Delgado; Celeste Moreno; Ma. Luisa López, Rosita Santos entre otros socios e invitados.
Por: Mónica Chong Navarrete revistamonique@yahoo.com El 23 de febrero del 2021 se incorporó como Bachiller de la República del Ecuador, de la Unidad Educativa Julio Pierregrosse la Srta. Camila Andreina Ortiz Ozaeta; destacada estudiante del plantel, quien representó al colegio en varias actividades como, canto, poesía teatro entre otros. Sus padres Dra. Rossana Ozaeta y el empresario Julio Ortiz, al igual que su padrino Dr. Miguel Ozaeta y sus abuelitas Señoras, Sonia Mero de Ozaeta y Dalila Macías de Ortiz, desean un cúmulo de éxitos a la flamante graduada, acompañada de la bendición de Dios.
Gracias Dios por la dicha de celebrar un cumpleaños más de mi sobrinita-nieta Naylin Paredes Chong.
Muchas felicidades a Naylita
En Villamarina se construye la cuarta calle de hormigón, tipo canal, para evacuar las aguas lluvias
Mónica Chong Navarrete revistamonique@yahoo.com Ayer celebró su cumpleaños la Srta. Naylin Paredes Chong, rodeada del cariño de sus padres, sus abuelitos y familia en general. Por este motivo su tía Lcda. Mónica Chong Navarrete desea muchas felicidades en este su cumpleaños y que Dios Padre Todopoderoso la cubra con su manto sagrado y la envuelva de muchas bendiciones, igualmente felicita a sus padres sus sobrinos Geomar Chong de Paredes y César Paredes M, felicidades hijitos.}
Srta. Camila Andreina Ortíz Ozaeta, nueva Bachiller de la República del Ecuador.
6
NACIONAL
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
l
MORENO CRITICA AL CAL POR NO DAR PASO A LEY SOBRE DOLARIZACIÓN EN LA ASAMBLEA Lenín Moreno cuestionó al Consejo de Administración Legislativa (CAL) debido a que no dio paso a la ley urgente en materia económica sobre la dolarización. Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario afirmó que esa instancia no tiene atribución para determinar la característica o no de constitucionali-
dad. Cabe recordar que el CAL no calificó ayer la segunda propuesta del proyecto urgente del Ejecutivo de Ley para la Defensa de la Dolarización. En el primer rechazo, el CAL no lo calificó al proyecto urgente sta materia fue el 10 de febrero debido a que no cumplía con los requi-
sitos establecidos en los artículos 136 de la Constitución y 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). La nueva propuesta fue remitida por el Ejecutivo el pasado 23 de febrero. Según la Unidad Técnica Legislativa, el segundo proyecto cumple con lo estipulado en la Constitución y en la LOFL; sin embar-
go, se detectaron catorce inconstitucionalidades. Moreno no señaló si el Gobierno volverá o no a remitir el proyecto que ha sido negado en dos ocasiones. Finalmente, Mauricio Pozo, ministro de Economía mantiene que desde su parte, se remitirá “las veces que sean necesarias”.
Un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) podría estar en riesgo.
ASAMBLEA EXIGE DESTITUCIÓN DE AUTORIDADES POR CRISIS CARCELARIA
Además, piden que se del país. La Asamblea Nacional exigió este lunes al presidente Lenin Moreno, que destituya al ministro de Gobierno, al jefe de prisiones y del sistema de rehabilitación, como responsables de la crisis carcelaria que se desató el pasado 23 de febrero y que dejó 79 reos muertos. Con 84 votos a favor, uno en blanco y 34 abstenciones, el pleno de la Asamblea exigió la “destitución inmediata” del ministro de Gobierno (Interior), Patricio Pazmiño; del director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), Edmundo Moncayo; y de Johana Pesántez, presidenta del Organismo Técnico de
decrete un “estado de excepción” en las cárceles Rehabilitación Social. Los legisladores consideran que ellos tienen responsabilidad en los hechos ocurridos en cuatro cárceles del país y que a 79 reos asesinados y 19 heridos, por rencillas entre bandas rivales, según las autoridades. Asimismo, el Parlamento exigió al Ejecutivo la “adopción inmediata de medidas que garanticen la prevención, mantenimiento, control y restablecimiento del orden y la seguridad de los centros de privación de libertad”, precisó la Asamblea en un comunicado. También demandó “una gestión y administración eficiente de los centros de privación de
la libertad; el diseño y ejecución de procesos de rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, que garanticen sus derechos”. El pleno del órgano legislativo además pidió al Ejecutivo que decrete un “estado de excepción” en las cárceles del país. La resolución de la Asamblea, promovida por el legislador Rodrigo Collahuazo, anticipa también al inicio de un juicio político de censura contra los funcionarios, por un supuesto “incumplimiento de sus funciones en el marco de la seguridad ciudadana”. El pronunciamiento de la cámara exhorta
a los organismos regionales de derechos humanos a que “vigilen y desarrollen acciones de monitoreo para que el Estado ecuatoriano garantice una investigación pronta e imparcial” de los hechos. Asimismo, pide a esos organismos que brinden su “apoyo técnico para que el Gobierno nacional reconstruya políticas públicas que aborden los problemas estructurales del sistema penitenciario, que incluya enfrentar el hacinamiento, el abandono y la ausencia de respeto y garantía de los derechos humanos de la población carcelaria”. Finalmente, la resolución parlamentaria solicita al Gobierno que disponga al Ministerio de Economía la “entrega inmediata de los recursos económicos que permitan solventar la grave crisis del sistema de rehabilitación social, así como analice y agilice las solicitudes de indulto humanitario”. La resolución de la Asamblea se produjo tras la comparecencia de autoridades a la sesión virtual del pleno, donde fueron interrogados por la crisis carcelaria que conmocionó al
país. En su intervención, el ministro de Gobierno destacó el rol de la Policía en el control de las cárceles, pese a las limitaciones económicas y logísticas que afronta el Estado ecuatoriano. “Como sociedad no encontramos la manera de superar la problemática de violencia, que rebasa la capacidad del Estado para su control”, remarcó Pazmiño. El comandante de la Policía, Patricio Carrillo, que también interino en la sesión del pleno, reclamó por una ley de “Inteligencia Nacional”. Actualmente, “no podemos realizar acciones
de inteligencia dentro de los centros penitenciarios, porque debemos respetar las normas mínimas de Naciones Unidas para la Atención a los Reclusos, una de las cuales indica que la vigilancia no puede ser invasiva, sino a través de medios tecnológicos”, opinó Carrillo en declaraciones reproducidas en el comunicado de la Asamblea. De su lado, el director del SNAI dijo que mientras no mejoren las condiciones presupuestarias del país, poco se puede hacer para solucionar este tema que, según señaló, viene de mucho tiempo atrás.
AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presente en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la vía Circunvalación, Urbanización Sariland Mz. B5 Villa 19, de la ciudad de Manta, Provincia de Manabí. Manta, Miércoles 03 de Marzo del 2.021 RUTH LORENA MOLINA BARRERA MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION” LIQUIDADOR
I
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
BREVES MUNDIALES DECENAS DE PAÍSES URGEN A ACELERAR EL ABANDONO DEL CARBÓN
La ONU y decenas de países llamaron este martes a abandonar cuanto antes el uso del carbón en la producción de electricidad y defendieron que es la medida más importante que se puede tomar en la lucha contra el cambio climático y que, además, tiene sentido desde el punto de vista económico. “Si tomamos medidas inmediatas para acabar con el combustible fósil más sucio, más contaminante y cada vez más costoso en nuestros sectores eléctricos, entonces tendremos una posibilidad de éxito”, señaló el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
EL VIAJE DEL PAPA A IRAK, “UN ACTO DE AMOR” EN MEDIO DEL RIESGO
El viaje del papa Francisco a Irak, del 5 al 8 de marzo, en medio de una pandemia, con medidas restrictivas en el país y recientes episodios de violencia, es “un acto de amor” y como tal “algo extremo”, según lo definió hoy el Vaticano. El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, explicó a los periodistas que la visita del pontífice al país árabe “respetará todas las medidas que han sido solicitadas y que están en vigor por el Gobierno iraquí y las autoridades eclesiásticas”, al responder a una cuestión sobre la oportunidad de este viaje.
ALIVIO EN NIGERIA POR LA LIBERACIÓN DE LAS 279 ALUMNAS
Las 279 estudiantes secuestradas el pasado viernes en una escuela pública femenina del estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, fueron este martes puestas en libertad, según confirmaron a Efe fuentes policiales. “Sí, las 279 alumnas han sido liberadas: está confirmado. Ahora están siendo atendidas por funcionarios del gobierno regional”, explicó en declaraciones telefónicas a Efe el portavoz de la Policía de Zamfara, Mohammed Shehu.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
LA VARIANTE BRASILEÑA DEL CORONAVIRUS PODRÍA SER EL DOBLE DE TRANSMISIBLE Y CONTAGIAR A PACIENTES RECUPERADOS La variante P.1 del SARS-CoV-2, conocida como la variante brasileña del coronavirus, podría ser hasta 2,2 veces más contagiosa que la cepa original, tener hasta 10 veces más carga viral y evadir el sistema inmune, según se desprende de dos nuevos estudios realizados por científicos ingleses y brasileños. El primer estudio, aún preliminar y a falta de ser revisado por sus pares, publicado el pasado viernes, concluye que esta variante, identificada por primera vez en el estado brasileño de Amazonas, es entre 1,4 y 2,2 veces más contagiosa que el linaje original, por lo que sería probable que estuviera detrás de la intensa segunda ola que sufre Brasil desde finales de diciembre. Además, los investigadores han deducido que la P.1 puede evadir el sistema inmune volviendo a reinfectar a entre el 25 y el 61 % de las personas que ya habían padecido el covid-19. También encontraron que la P.1 está asociada con un aumento de 1,1 a 1,8 veces en el riesgo de mortalidad, aunque no está claro si se debe a la variante o a la situación de colapso del sistema de salud sufrido durante esta segunda ola en Manaos. El estudio se basa en un modelo matemático implementado por el Imperial College London, que analiza los genomas de 184
Una investigación concluyó que la variante P.1, causante del colapso sanitario en Manaos, puede evadir el sistema inmunitario. muestras de secreción nasofaríngea de pacientes diagnosticados con covid-19 en un laboratorio de Manaos entre noviembre de 2020 y enero de 2021. Además, otro estudio difundido el pasado 26 de febrero, y llevado a cabo por investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil, revela que la carga vírica de los individuos infectados con esta variante sería hasta 10 veces mayor. Linaje P.1 en todo el mundo A pesar de que se consideraba que tras la primera ola, más del 70 % de la población de la capital del estado de Amazonas, Manaos, ya habría contraído el covid-19, por lo que se encontraría muy cerca de la inmunidad de rebaño, una segunda ola entre diciembre y enero ha sacudido con mucha fuerza a esta región y, en especial, a su capital. Ahora se considera que esta segunda ola
estaría relacionada con el linaje P.1 del SARS-CoV-2, que habría circulado por la zona desde principios de noviembre y que tendría capacidad para sortear los anticuerpos de la población que ya había pasado la infección. Esta variante ha sido reportada en más de 20 países en todo el mundo y continúa extendiéndose. Hasta ahora se han identificado en esta nueva cepa hasta 17 mutaciones, es decir, un número inusualmente grande en comparación con las variantes que circulaban anteriormente. Desde el inicio de la pandemia, Brasil ha superado los 10,5 millones de positivos y las 255.000 muertes, situándose como el segundo país con más fallecimientos, tan solo por detrás de EE.UU., y el tercero en número de contagios. EXPERTO DE LA OMS VE “POCO REALISTA” PENSAR QUE LA PANDEMIA DE CO-
RONAVIRUS TERMINARÁ EN 2021 “Si las vacunas comienzan a tener un impacto no solo en las muertes y hospitalizaciones, sino que también tienen un impacto significativo en el riesgo de transmisión, entonces creo que nos acelerará hacia el control de esta pandemia”, dijo Ryan, quien cree muy importante ir conociendo de manera más amplia los datos de los resultados que van obteniendo las vacunas a medida que se masifica su aplicación. Además piensa que esto último serviría para que las personas estén más informadas sobre los riesgos que hay de infectarse y transmitir el virus, así como los cuidados que hay que tener tras ser vacunados. La OMS está enfocada en promover los cuidados necesarios para evitar que hayan aumentos de contagios, puesto que eso ayudaría a evitar que se presenten más mutaciones del coronavirus.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
D
Organizado por Fundación “Amigos de Otro Planeta”
CURSO GRATIS DE DEFENSA PERSONAL FUE UN ÉXITO
Arrancó el curso gratis de Defensa Personal organizado por la Fundación “Amigos de Otro Planeta”
MantaEl sábado pasado arrancó el curso gratis de Defensa Personal, el cual fue dirigido para mujeres, la lid deportiva se efectuó en las instalaciones del complejo deportivo Manos Unidas, el cual fue organizado por la Ing. Marciana Valdivieso de Poveda, principal de la Fundación “Amigos de Otro Planeta”. En sus palabras, Marciana Valdivieso
dijo que se necesita combinar la mente con el cuerpo humano, es nuestro tercer curso en tres año, sirve de mucho por la problemática, ya que cada tres días mueres una mujer en el Ecuador por el caso de femicidio Son cuatro sábados consecutivos, en nuestro primer día aprendimos técnica de defensa, bloques de ataque con arma blanca o fuego, ataques, llavee, manifestó el instructor
Nelson Zambrano Jr. Valentina Alvarado, asistente al curso, manifestó que esta actividad va a dirigida a todas las mujeres para prevenir el femicidio y podamos defendernos dentro de la sociedad, comentó. El curso es totalmente gratuito, incluye una camiseta para todas las participantes y un certificado de asistencia, que estará a cargo de la organización y de los integrantes
de la Fundación “Otro Planeta” con su líder Marciana Valdivieso de Poveda. El curso de defensa personal tendrá una duración de cuatro sábado con el horario de 08h00 a 09h00, están invitadas la ciudadanía mantenses y manabita, principalmente las damas, se pueden inscribir llamando al 0982424933 o en la página de la red social de Facebook Marciana Valdivieso de Poveda.
Más de mil mujeres asistieron a la deportiva de Defensa Personal de la Fundación “Amigos de Otro Planeta”
Ing. Marciana Valdivieso principal de la Fundación “Amigos de Otro Planeta” sigue con sus actividades deportivas del presente año
Asistentes del curso de Defensa Personal realizado en las instalaciones del complejo Manos Unidos, bajo la organización de la Ing. Marciana Valdivieso
D
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
DEPORTES
9
Confraternidad deportiva
CLUB “RMM” DERECHO & JUSTICIA FUERON LOS CAMPEONES Rodríguez y Isaías Mendoza fueron los monarcas de la confraternidad deportiva que se lleEl club “RMM” Derecho & Justicia con sus vó a cabo en días pasados en el complejo defundadores, Abogados David Márquez, Holger portivos del gremio de los Ingenieros Civiles. Los campeones se enfrentaron al equipo Súperdeport, donde se disputó “La Copa Xavier Pincay”, el final ganaron 3x1 con goles marcados por José Gavica, Ángel Fernández y Ruperto Olives. El equipo campeón de la lid deportiva fundado por Holger Rodríguez, Isaías Mendoza y David Márquez, cuenta con jugadores como, Dirigentes del Club “RMM” Derecho & Justicia junto al “Cuchi- José Gavica, Ángel “Cuchillo” Fernández, Ruperto Olives, llo” Fernández y José Gavica Manta-
David Márquez capitán Club “RMM” Derecho & Justicia monarca de la lid deportiva recibiendo el trofeo del campeón
Edgardo Mendoza, Rolando Ramírez, Freddy Olivo, Eugenio Mendieta, David Márquez, Eugenio “Tigana” Zambrano, Alfredo Vera, Darío Bermúdez, Pedro Pablo Palín, Franklin Robayo, su entrenador, Jimmy Bravo. Mientras que en los vicecampeones del torneo actuaron jugadores como Alfonso Obregón, Bertoni Zambrano, Alberto Capurro, Marwin Pita, Byron Realpe, César Armendáris, Freddy Rosales, Freddy Bravo, Carlos Ramón “Huancavilca” Hidalgo, entre otros. Cabe recalcar que los organizadores de la justa deportiva dijeron que en los próximos días la revancha se realizará en Manta, los detalles se darán a conocer en las próximas ediciones. Posiciones finales Club “RMM” Derecho & Justicia Campeón Súperdeport Vicecampeón
Club “RMM” Derecho & Justicia Campeón de la confraternidad deportiva
Los Abogados Isaías Mendoza, David Márquez y Holger Rodríguez integrantes del Club “RMM” Derecho & Justicia en compañía del exfutbolista José Gavica
Los amigos del Derecho, Holger Rodríguez, David Márquez, Isaías Mendoza y el exseleccionado ecuatoriano Ángel “Cuchillo” Fernández
10
OPINIÓN
EDITORIAL
EL MERCURIO
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. Estimado/a Reciba un cordial saludo. Desde Diners Club - Responsabilidad Social e Impaqto Quito, extendemos una cordial invitación para el lanzamiento virtual del “RETO DIGITAL” Se trata de una iniciativa que tiene como propósito fomentar la innovación tanto comercial como tecnológica, aumentar la penetración del uso de medios de pago virtuales en nuestro país, y consolidar negocios sustentables a largo plazo. Fecha: Jueves 4 de marzo Hora: 10h00 Link del evento: https://us02web.zoom. us/j/85187100299 Esperamos contar con su importante presencia. Saludos cordiales, Escarlata Arévalo C. Ejecutiva Senior PR
O
ARTÍCULO
LOS GAD DE PRIMERA La crisis económica con la pandemia abrió un abismo para diferenciar ya no solo a las personas por su condición. Las personas jurídicas, empresas e instituciones, han acentuado sus diferencias con respecto al pasado inmediato. Hoy hay más pobreza y los Gobiernos Autónomos Descentralizados son unos más pudientes que otros, por ejemplo, unos quieren comprar la vacuna para proteger a sus ciudadanos, mientras otros no tienen ni para pagar los sueldos de su burocracia. Los GAD de Guayaquil y Quito ostentan su capacidad financiera para de manera legítima, proteger a sus habitantes, coadyuvando a un gobierno Central que da palos de ciego, aun con el incipiente programa de ocho mil vacunas. Los burgomaestres insisten en que se les asignen competencias para avanzar con esta prioridad que los estanca. Un breve recorrido por los estados de cuenta de los GAD manabitas, nos refleja su posición crítica, dependiente casi en su totalidad de las transferencias gubernamentales que ni siquiera se encuentran al día y constan como cuentas por cobrar. Quedarnos una vez más al margen de las propuestas operativas de ciudades centralistas, actualiza nuestra condición y nos remite a la búsqueda de autonomías emergentes para salir de esta carente tradición. ¿Somos GAD de segunda?
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
T
HISTORIAS CIRCULARES
omar una muestra de casi de la población”. Las exportacioun siglo de historia demones de banano, fueron un próspero crática en nuestro país, componente de la economía. puede llevarnos a converger en Otro dato interesante represenatajos que simulen caminar en círta los 282.000 votos válidos en culos, en los cuales el liberalismo esas elecciones, que significaron apenas el 9% de la población total, y el populismo antes, representado quedando excluidos los indígenas, por el CFP, o el neoliberalismo y el los afrodescendientes, los mestipopulismo ahora, marquen la ruta zos pobres. O sea, la mayoría. Los para entender la democracia y viindígenas especialmente fueron un virla. Patricio Lovato Rivadeneira experimento de la educación para Entre los años 1925 y 1948 se patolov5@hotmail.com lograr la ciudadanía, solo y acaso dio una gran inestabilidad política dentro de las haciendas del “paen el Ecuador, 27 gobiernos se sucedieron durante 23 años, con una media de trón Galito”, como le decían. En el año 1960, Galo Plaza, optó por la 10 meses por gobierno. Mientras el derrocamiento era pan de cada año, el partido Con- candidatura nuevamente, debió enfrentarse a servador ganaba terreno mientras se anota un Velasco Ibarra, quien lo derrotó. Aunque una dato curioso por esos días: La Constitución ela- vez más Velasco no completaría su periodo por borada el año 1946 tuvo aportes como el de un golpe de estado. El discurso inmediato de otorgar el voto a la mujer, por considerar, que Plaza fue “estas elecciones son una demosellas, eran en buena parte influenciadas por el tración de que nos equivocamos al sobreesticlero y la iglesia católica. Sería pertinente un mar la cultura política y cívica de la mayoría del estudio más a fondo para contrastarlo con la pueblo ecuatoriano”. La etapa democrática más reciente se inaulucha de las mujeres por lograr este derecho. Aparece en el año 1948 un modernizador gura en 1979, con relativa estabilidad, hasta del estado, Galo Plaza Lasso, hijo de Leónidas llegar al final del siglo y comienzo del XXI en Plaza, el lugarteniente de Alfaro, convertido donde, nuevamente las asonadas populares en opositor, ya en el poder, y en alianza con derrocan mandatarios llegando a un record de el partido conservador alcanzó dos períodos anochecer y amanecer con tres presidentes presidenciales a comienzos del siglo XX. Galo posesionados en un caos político indigno. Ahora nuevamente el neoliberalismo y el poPlaza, marca un breve periodo de estabilidad política y convierte en frase más que en los pulismo confrontan por el poder, en un país suhechos “el crecimiento económico y el progre- mido no en el fondo de un agujero, el gobierno so entendido como mejora en el nivel de vida en salida escarba para ir más abajo todavía.
I
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
LOCAL
EL MERCURIO
11
Muere empresario Mantense
EL ADIÓS PARA DON ALBINO REYES Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com
Hola amigos. La vida tiene sus altibajos. Hace poco despedimos a nuestro sobrino Xavier Viera Mayorga. Hoy, otro hecho doloroso enluta a la familia. Fallece don FÉLIX ALBINO REYES REYES, abuelito de nuestros nietos: Anita Karen, Génesis Dayana y Joselías Albino Sánchez Reyes. Fallece en la tarde de hoy, 1 de marzo. A las 18:30, aproximadamente, su corazón se detuvo y se abren las puertas del cielo para recibirlo. A su lado estaban, la enfermera y sus nietos Anita Karen y Pepito. “Ver como se le va la vida a mi abuelito es lo más doloroso que he podido vivir “, describe, sollozando Anita
Karen. Don Albino, como era conocido y reconocido en el sector pesquero de Manta demostró, a lo largo de su vida, su temple de acero, voluntad indomable y un espíritu emprendedor sobresaliente que ha heredado a sus hijos. Comenzó como pescador artesanal para luego, en la parroquia San Mateo, conformar una flota de fibras para orientar la pesca y, junto a otros esforzados pescadores, convertir a esta parroquia en un reconocido centro pesquero artesanal. Por eso se construye allí ese puerto pesquero que ha dinamizado a la parroquia para convertirla también en un balneario turístico. Don Albino, visionó el fu-
turo de la actividad pesquera. “El pasado ya no existe. El futuro, no existe todavía. Para vivir hay que movernos, del presente al futuro “, sostiene Aristóteles. Eso comprendió don Albino Reyes y montó su propia empresa comercializadora de pesca fresca a la que llamó “FEALRE S.A. “ Educó a sus hijos para continuar la tarea. Ellos aprendieron de su padre el vigor para emprender y la perseverancia para avanzar. El filósofo español, Ignacio Uzuzquiza, al reflexionar sobre la vida y el tiempo dice que “pasar de una edad a otra exige aprender a desaparecer, dejar paso a otros y, esto exige aprender cosas nuevas”. La muerte de don Albino
exige a los otros pescadores aprender cosas nuevas para superar los tiempos, estos tiempos del Covid-19 donde nada volverá a ser como antes. Su nieto, Joselías Albino, lo sabe mejor que yo. Hoy, el mar también está de luto porque don Albino era hijo del mar, de ese mar que le enseñó todo, de ese mar
al que aprendió a dominar y donde navegar y pescar era su mayor privilegio. La muerte de don Albino es un tributo y un símbolo del orgullo y la tradición de los pescadores artesanales de Manta y de Manabí, la provincia chola – montuvia del Ecuador. (Joselías, 202103-01)
¡Feliz cumpleaños, amigo!
EL MEJOR ROBLE LLEGÓ A LOS 73 Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
Ramón Cevallos, un verdadero de la ciudad puerto, estuvo de cumpleaños.
La mejor persona del mundo, días atrás, creció un poco más en edad, pero se mantiene joven como siempre. Ramón Cevallos es Racy, el autor de “El Cholo”, personaje emblemático de El Mercurio y parte de la ciudad misma. ¡Felicidades por un año más de vida, amigo! Los últimos doce meses fueron muy especiales, porque luchaste, te superaste, creciste. Y lo más importante: te hiciste más fuerte. Que la paz sea enorme y el amor, la alegría, la salud y las ganas de vivir no sean menores. Espero que hayas recibido los regalos que más deseas y sonríe, sonríe mucho. Cada paso que des en tu vida te acerque más a la realización de tus sueños. Tú te mereces toda la felicidad del mundo, porque eres un gran hombre y el mejor amigo que alguien puede tener. Un abrazo de siempre.
La edil, Marciana Valdivieso, junto al escritor Santos Miranda Rojas.
Entre risas e historias
SANTOS PRESENTA SU LIBRO A MARCIANA Por: Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
“Tuve el agrado de recibir la visita del fabuloso escritor, Santos Miranda Rojas, en mi hogar a quien admiro mucho”, cuenta la edil Marciana Valdivieso. “Me encanta su forma de ver la vida, compartimos un café mientras me contaba las anécdotas que vivió junto a mi papi (Luis Valdivieso), mi tío Stalin y varios gestores culturales
de Manta y del País”, dijo. “También le presentó su libro “Tierra hermosa de sus sueños” que está a punto de publicar y que está entusiasmada por leer”, agrega la edil y responsable del área cultural municipal. “Estamos rumbo al centenario y realmente me emociona que lo celebremos con acciones positivas, recibiendo estos lindo aportes culturales para nuestra ciudad”, concluyó.
12
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
LOCAL
I
CES: AUTORIDAD Y ACADEMIA Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D car los.intriagomacias@gmail.com
De acuerdo con el artículo 353 de la Constitución de la República del Ecuador, el sistema de educación superior se regirá por un organismo público de planificación, regulación y coordinación interna del sistema y de la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva; y por, un organismo público técnico de acreditación y aseguramiento de la calidad de instituciones, carreras y programas, que no podrá conformarse por representantes de las instituciones objeto de regulación. Conforme a este mandato constitucional el Consejo de Educación Superior (CES) planifica, regula y coordina con la Función Ejecutiva y la sociedad ecuatoriana una educación superior de calidad. Ecuador. El CES tiene como su razón de ser : planificar, regular y coordinar el Sistema de Educación Superior, y la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva y la sociedad ecuatoriana; para así garantizar a toda la ciudadanía una Educación Superior de calidad que contribuya al crecimiento del país. Por ello, su Visión es: Ser el organismo
público referente para los procesos que consoliden el Sistema de Educación Superior, ejerciendo sus competencias constitucionales y legales, de forma que incidan decisivamente en el logro de la excelencia de la educación superior mediante la formación académica y profesional, con visión científica y humanística que contribuya con soluciones a los problemas del país articulados al régimen de desarrollo y al del buen vivir; respetando los principios constitucionales que rigen a las Instituciones y al Sistema de Educación Superior. La Presidencia del CES está siendo ejercida por la Dra. Catalina Vélez Verdugo, Ph.D. Conforme al artículo 170 DE la Ley Orgánica de Educación Superior, publicada en el Registro Oficial No. 298, el 12 de octubre de 2010 y reformada el 12 de julio de 2018, la Presidente del Consejo de Educación Superior es quien tiene Representación legal, judicial y extrajudicial del Consejo y tiene la atribución de cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Consejo para la planificación, regulación y coordinación interna del Sistema de Educación Superior y de la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva.
Carmita Álvarez, Consejera Académica del Consejo de Educación Superior y presidenta de la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas del CES.
La Ley Orgánica de Educación Superior, publicada en el Registro Oficial No. 298, el 12 de octubre de 2010 y reformada el 12 de julio de 2018, establece, en su Artículo 167 que, el Consejo de Educación Superior estará integrado por seis académicos elegidos por concurso público de merecimientos y oposición. Los actuales Miembros Académicos del Consejo de Educación Superior son: Dra. Carmita Álvarez Santana, Ph.D., Dr. Pablo Beltrán Ayala, Ph.D., Dra. Lineth Fernández Sánchez, Ph.D., Mat. Paúl Leonardo Medina Vásquez, Ph.D., Dr. Germán Rojas Idrovo, Ph.D. Asimismo, en el CES participan cuatro representantes del Ejecutivo: el Secretario de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación o su delegado; el Secretario Nacional de Planificación o su delegado; el Ministro de Educación o su delegado; el Ministro de la Producción o su delegado. Tres representantes de las y los estudiantes que participarán en las sesiones con voz; que deberán provenir de las universidades o escuelas politécnicas públicas, de las universidades particulares y de los institutos o conservatorios superiores. Y los delegados permanentes, con derecho a voz, pero sin voto: Tres representantes de la Asamblea del Sistema de Educación Superior designados por su Directorio que serán: un rector representante de las universidades o escuelas politécnicas públicas; un rector representante de las universidades o escuelas politécnicas particulares; y, un rector representante de los institutos técnicos, tec-
La Consejera estuvo presente en acto de posesión de las autoridades de la ULEAM. nológicos, pedagógicos, de artes y conservatorios superiores; y, un consejero del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, designado por el Pleno de este organismo. En nuestro país la educación es un derecho y una responsabilidad colectiva, por ello la comunidad académica está comprometida con el desarrollo del país y trabaja por una educación de calidad, inclusiva y equitativa, en igualdad de condiciones. Según este principio el CES ha mantenido una seria y productiva relación institucional con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, entre los hitos que debemos destacar tenemos el 12 de noviembre de 2020, cuando Carmita Álvarez, consejera académica del CES, hizo entrega de Acreditaciones a las universidades y escuelas politécnicas de la provincia de Manabí, organizado por el CACES, en la ciudad de Manta.
El Consejo de Educación Superior felicitó, el 13 de noviembre de 2020, a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí por su aniversario y reconoció su aporte en beneficio de la educación superior del país. Carmita Álvarez, consejera académica del CES, participó en la Sesión Solemne que se llevó a cabo en conmemoración de los 35 años de vida institucional de la ULEAM. El Consejo de Educación Superior, el pasado de 3 de febrero de 2021 lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Miguel Camino Solórzano. El CES expresó su sentimiento de pesar y solidaridad a la ULEAM y a la familia del ilustre decesado, por cuanto su partida representa una gran pérdida para el Sistema de Educación Superior y para el país. A propósito del infausto deceso es oportuno valorar las luces espirituales que Carmita Álvarez como ser humano, manabita, Trabajado-
ra Social, madre, esposa, y mujer con vocación de servicio supo encender ante la pérdida de nuestro Rector Mártir. Carmita Álvarez, Consejera Académica del Consejo de Educación Superior y presidenta de la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas del CES, con su ejemplo de trabajo en charlas, reuniones, eventos nos guió para adaptarnos a la nueva realidad y garantizar el profesionalismo en nuestras funciones académicas. Pudo ser que, por ello, la presidenta del CES, Dra. Catalina Vélez Verdugo, Ph.D. delegó el jueves 25 de febrero de 2021 a Carmita Álvarez, para que participará en su representación en la Ceremonia de Presentación de las nuevas autoridades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí para el período 2021-2026. Fue en ese evento que nos impactó con un discurso histórico.
Autoridades de la ULEAM, con el rector Dr. Marcos Zambrano acompañado de la Dra. Jackeline Terranova, Dra. Carmita Álvarez y el Dr. Carlos Intriago Macías.
I
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
LOCAL
EL MERCURIO
13
WEBINAR TURISMO TRANSFORMADOR EN BAHIA DE CARÁQUEZ
La ingeniera Fernanda Navas, docente de la ULEAM.
La Doctora Colombiana María Angélica Álvarez.
Colaboración: Ignacio Ávalos
la persona de la ingeniería Fernanda Navas, docente de la ULEAM en esta institución de Educación Superior. La Doctora Colombiana María Angélica Álvarez en su intervención expresó que los viajeros transformacionales quieren ir más allá de experimentar un destino. El viaje transformador es la evolución natural del viaje experiencial en el que destaca la autorreflexión, el desarrollo personal y el
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Bahía de Caráquez, y su carrera de Turismo realizó una importante charla denominada: “WEBINAR TURISMO TRANSFORMADOR”, siendo la expositora la Doctora Colombiana María Angélica Álvarez, en la que participaron estudiantes, docentes, profesionales en turismo,
y público en general, y fue transmitida vía zoom a toda la zona norte de la Provincia de Manabí, el acto fue realizado este martes 2 de marzo del 2021, desde las 9H00. Al iniciar la jornada el Doctor Eduardo Caicedo, Decano de la Extensión en el Cantón Sucre- Bahía de Caráquez, le dio la bienvenida a la expositora e inauguró el evento al tiempo de felicitar la organización de las charlas en
aprendizaje, por lo que, estos viajeros a lo que aspiran es a experimentar una parte diferente de sí mismos. Manifestó que un turismo que bien diseñado y desplegado sea capaz de generar en nosotros un cúmulo de emociones que calan profundo, rompen viejos paradigmas, desechan falacias y por tanto nos transforma a nivel personal. “Lo que es importante puntualizar es
que, para alcanzar una transformación durante la experiencia viajera, quienes han escrito sobre el tema coinciden en puntos tales como: escuchar y aprender de referentes sociales como chamanes, médicos tradicionales de pueblos originarios; participar en actividades auto exploratorias como la meditación y el senderismo; involucrarse en ceremonias o rituales; pernoctar en sitios considerados sagrados”, La Doctora Colombiana María Angélica Álvarez. Sostuvo que un turismo que bien diseñado y desplegado sea capaz de generar en nosotros un cúmulo de emociones que calan profundo, rompen viejos estereotipos, desechan
falacias y por tanto nos transforma a nivel personal, quienes anunciaron la llegada de las experiencias también dijeron que después llegaron las transformaciones. De su lado, la ingeniera Fernanda Navas, docente de la ULEAM en Bahía de Caráquez destacó que estas charlas son fundamentales de parte de los expositores invitados, ya que ellos tienen un alto bagaje de conocimientos en sus temas. Luego vino una serie de preguntas, y repreguntas de los participantes hacia la Doctora María Angélica Álvarez Orozco, la que igual fue muy aplaudida por los asistentes a esta importante charla.
LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO
El Dr. Carlos Morales Villavicencio, Director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Uleam. La Evaluación Integral Gestión y Aseguramiento de Desempeño del per- de la Calidad de la Uleam, sonal académico para el explicó que; este proceso período 2021 en la Univer- se cumple con responsasidad Laica “Eloy Alfaro” bilidad cada año y tiene de Manabí (ULEAM), se varios componentes; Aucumplirá del 22 de febrero toevaluación: Donde el al 4 de marzo del presen- docente evalúa y valora te año, bajo la normativa sus propios conocimienlegal vigente de la institu- tos y aptitudes; La Coevación y de acuerdo a lo que luación: realizada por establece el Art. 155 de las autoridades de cada la Ley Orgánica de Educa- facultad, y se conforman ción Superior, que dispone también un comité de la evaluación periódica del pares evaluadores para desempeño del personal que se encarguen de ver algunas actividades; y la académico de las IES. El Dr. Carlos Morales Heteroevaluación: Que la Villavicencio, Director de realizan los estudiantes
quienes evalúan cómo el docente desarrolla sus clases, lo que permitirá diagnosticar el estado académico desde puntos de vista personal, institucional y estudiantil de cada docente, para encaminar de manera asertiva los planes de mejoramiento académico. Dijo que la evaluación Integral de Desempeño del Personal Académico (Eidpa) es un proceso que la ULEAM lo aplica desde el año 2015 de manera periódica, en cumplimiento a lo que establece el Reglamento de Carrera y Escalafón del profesor e investigador del sistema de Educación Superior, este proceso se lo ejecuta con la finalidad de mantener el aseguramiento continuo de la calidad del proceso académico en la Uleam. Como política de la Institución se lo aplica al finalizar cada semestre osea dos veces por año. Dijo que es “integral”, porque participa toda la comunidad universitaria, los estudiantes (hete-
roevaluación), profesores (autoevaluación – coevaluación de pares académicos) y autoridades (coevaluación del directivo), para evaluar el ejercicio de la docencia, investigación y la gestión académica. Destacó que la Uleam cuenta con una instancia encargada de coordinar, planificar y dar el segui-
miento a la ejecución del proceso Eidpa a fin de garantizar su cumplimiento con total transparencia, a través de una herramienta informática que se habilita en cada periodo académico para su efecto. “Con los resultados de este proceso, se toman acciones de mejoras para el perfeccionamiento do-
cente, a nivel de carreras e institucional, a través de capacitaciones y se reconoce el esfuerzo de los profesores que obtuvieron una mayor puntuación en un acto solemne”, mencionó el Dr. Carlos Morales Villavicencio, Director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Uleam.
INMOBILIARIA Y COMERCIO PALACIO INCOPA C.A CONVOCATORIA
De conformidad con la Ley de Compañías y el Estatuto Social de la Empresa convoco a los señores Accionistas de INMOBILIARIA Y COMERCIO PALACIO INCOPA C.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Empresa, a celebrarse el día Viernes 12 de Marzo 2021, a la 10h00, en la Sala de Sesiones de la Compañía Zonamanta S.A. Se tratará el siguiente punto: 1. Autorización al Sr. Gerente de la Compañía, para que proceda con la adjudicación de un bien inmueble ubicado en las villas del Seguro perteneciente a Inmobiliaria y Comercio Palacio INCOPA C.A. Manta, 03 de marzo del 2021 ING. GALO PALACIO B. GERENTE GENERAL
14
CRÓNICA
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
I
Vía Portoviejo- Pichincha
CHOFER SE FUE AL ABISMO
El árbol cayó, producto de las lluvias de ayer, sobre el vehículo estacionado.
En el Nuevo Tarqui
ÁRBOL CAYÓ SOBRE UN AUTOMÓVIL Manta, EM Daños materiales causó la caída de un árbol que afectó a un vehículo que estaba parqueado por el sector de los contenedores, denominado Nuevo Tarqui. No se reportaron heridos.
Portoviejo, EM En la vía Por toviejoPichincha, cerro de Mancha Grande, sector San Cristóbal, un conductor se fue al abismo. Según moradores, el chofer habría perdido pista a causa de la calzada moInstantes cuando el ciudadajada por las no era rescatado por organismos lluvias. de rescate. El accidentado es un hombre de 55 años de edad quien fue rescatado del fondo de un abismo. El reporte preliminar de los socorristas, señala que, el conductor sufrió traumatismos cráneo encefálico.
El hecho se registró en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en Bolivia.
Caen al vacío tras romperse baranda
MUEREN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Bolivia, EM Cuatro estudiantes universitarios murieron ayer, al caer al vació tras la rotura de una baranda. Las muertes ocurrieron en una universidad de Bolivia. El accidente ocurrió después de una asamblea, en la que hubo enfrentamientos con empujones, según declaró un representante de los trabajadores del centro educativo.
SEAFMAN C.A. Ante el sensible fallecimiento del Señor:
Félix Albino Reyes Reyes Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y solidaridad a todos sus familiares, de manera especial a su hijo Sr. Eusebio Reyes y su nieta Sra. Iris Reyes, por tan irreparable pérdida.
PAZ EN SU TUMBA Manta, 3 de marzo del 2021
I
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
CRÓNICA
15
Caso Efraín Ruales
ENCONTRARON EL ARMA ASESINA
“’La encontré, bingo, gritó un policía’. La sacaron con un imán”, relató Vicente Silva, un habitante del lugar. Guayaquil, EM En la Isla Trinitaria,
sur de Guayaquil, el grupo de intervención y rescate de la Policía
Nacional encontró un arma la tarde de este lunes luego de 6 horas de búsqueda. Ahora el arma está en el departamento de criminalística para tratar de establecer si fue la que utilizó el sicario para asesinar a Efraín Ruales el pasado 27 de enero. En el lugar del hallazgo, todos evidenciaron como los buzos de la policía sacaban el artefacto. “’La encontré, bingo, gritó un policía’. La sacaron con un imán”, relató Vicente Silva, un habitante del lugar. Hace aproximadamente 15 días la policía llegó hasta este lugar a buscar el arma, pero no la encontró. Con la di-
ferencia de que ahora, luego de varias versiones, los agentes tenían información más específica. Hasta el cierre de este reportaje ni la Policía, ni la Fiscalía se pronunciaba sobre el tema ante las cámaras. Pero conocimos que peritos investigadores de criminalística están comparando el arma con los restos de balas que se encontraron en el lugar de asesinaron a Efraín. El 5 de febrero fue detenido alias Casquete, en el sur de Guayaquil, quien es investigado por el robo del vehículo que se empleó para matar al presentador de televisión. Ahora está preso en la cárcel 4 de Quito.
Mercedes Quiñónez luego de ser disparada por sicarios.
Sicarios llegaron en moto
MUJER ASESINADA DE 5 BALAZOS Sicarios en moto llegaron al lugar donde estaba y sin piedad alguna le dispararon. Luego se alejaron del lugar sin ningún problema. La mujer murió en poco tiempo. Como Mercedes Quiñónez fue identificada la mujer que fue asesinada la mañana de este martes, en la parroquia San Juan del cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos. Según información de testigos, sujetos en moto llegaron hasta la parada de la vía panamericana donde se encontraba la hoy fallecida y le propinaron 5 disparos. La víctima fue llevada a la morgue de Babahoyo a espera de la autopsia de ley.
A un agricultor
LE ARRANCARON LOS OJOS Nobol, EM Llegaron hasta su casa en la madrugada, y tras sujetarlo fuertemente, le metieron los dedos en sus órbitas para hacer la extracción. Uno le quedó #colgando y el otro fue hallado sobre su pecho. Pierina Silva caminaba apurada por el enorme patio de tierra en el que están dispersas las ocho casas de sus familiares. Todos viven en el recinto Río Perdido, de Nobol, rodeados de árboles, animales de granja y una paz que difícilmente se interrumpe. Por eso nadie daba crédito al horror que vivieron la mañana del domingo 21 de febrero. Su tío Víctor Torres fue hallado a 200 metros del conjunto familiar, recostado entre sembríos de maíz y con los globos oculares fuera de sus órbitas. Le habían arrancado los ojos. Esto era lo que tenía a su sobrina Pierina moviéndose de un lado a otro para vender tablas de bingo, con las cuales recogería dinero para las medicinas del agricultor, de 53 años. El martes 24, luego de permanecer dos días asilado en un hospital de Guayaquil, Víctor regresó a casa, sin sus ojos y dejando un puñado de incertidumbre entre quienes lo conocieron.
Víctor Torres, cuando estaba asilado en un hospital de Guayaquil.
Manta, Miércoles 3 de Marzo 2021
Sicarios matan a mujer
ASESINADA DE 5 BALAZOS
Sicarios en moto llegaron al lugar donde estaba y sin piedad alguna le dispararon. Luego se alejaron del lugar sin ningún problema. La mujer murió en poco tiempo. Como Mercedes Quiñónez fue identificada la dama que fue asesinada la mañana de ayer martes, en la parroquia San Juan del cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos.
Pag. 15
Campeonato ecuatoriano arrancó con 56 goles en dos fechas Cuando se han jugado las dos primeras jornadas del torneo de la Serie A, se registraron 56 goles. Emelec, líder de la tabla de posiciones, es el club con más anotaciones (siete) en el arranque de la competencia. La cifra supera, por poco, a los 51 que se anotaron en las dos primeras jornadas del 2020. El inicio del torneo del 2021 fue frenético, con 30 goles. Cabe destacar, que en esa primera fecha se disputaron solo siete de los ocho juegos.
Elisa Zambrano.
MODELO