Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
• Para el 2020 el presupuesto municipal de Manta, aprobado, es de 79’145.632,32 dólares. • A diferencia del 2019, Manta ten-
drá un 1.9 millones de dólares más de inversión en obra pública para el próximo año. • La inversión general de obras proyectadas para el 2020 asciende a 23’185.216,06 dólares.
AÑO 95 - N°. 40.052 24 Páginas
30
CENTAVOS
En presupuesto municipal de 2020
23 MILLONES PARA OBRA PÚBLICA
Pero protestas continúan en Colombia
PRESIDENTE DUQUE ACEPTA EL DIÁLOGO
Pág. 9 Pág. 9
Contra extranjeros en Bolivia
CREAN LA UNIDAD ANTITERRORISTA
Faltan
21
días
Para Navidad
2
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
I
Les llegaría esta quincena
TAXISTAS SIGUEN ESPERANDO LAS TARJETAS Por. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Que llegue a todos los taxistas y con los valores reales, es el pedido que hace el gremio “amarillo” a las autoridades, al referirse a las tarjetas de compensación que el Gobierno ofreció entregar a este segmento de la transportación, después de la subida en los valores de la gasolina súper, manifestó Medardo Sabando, presidente de la Unión de Taxistas de Manta. Sabando indica que en Portoviejo sus colegas algunos de ellos revivieron tarjetas hasta de tres dólares, lo cual
no comprenden el porqué, por lo que aspiran que cuando lleguen a Manta, no haya el mismo problema. Según lo expuesto por el Ministro de Transporte y Obras Públicas y el Gobernador de Manabí, para la primera quincena de diciembre llegaría la tarjera a varios cantones de la provincia. Para el dirigente del taxismo, dijo que bien por los compañeros de Portoviejo que recibieron más de mil tarjetas de compensación, de los casi dos mil socios, pero pronto de completará, se espera que cuando lleguen a Manta, lleguen completas, y con el cupo que corresponde. Las
Medardo Sabando presidente de la Unión de Taxista de Manta. falencias detectadas en la capital manabita, se debe a que los conductores al momento de tanquear daban otro nú-
mero de Ruc, pero para que tenga validez, este debe ser únicamente del socio, o dueño del taxi. “Ya tenemos casi un
año desde que se firmó el tema de la compensación, y apenas se está pagando tres meses. Nosotros estamos clasificados como clase A, y el monto sería de casi 99 dólares mensuales, es decir casi 300 dólares por cada taxista… aspirando que no lleguen de menos, como en Portoviejo que llegaron de hasta menos de nueve dólares”. De su lado el abogado Cristóbal Bailón, dirigente de una de las cooperativas de la ciudad, dijo que, como aún no llegan las tarjetas a Manta, los dueños de taxis deben dar anotado en un papel a sus conductores para que al mo-
mento de tanquear, den el Ruc de quien corresponde, para que el valor de la compensación sea el real. Agrega que no hay que hacer casi a ciertos infames que dan personas que se hacen llamar dirigentes del taxismo, porque intentan “cortar” las aspiraciones de los taxistas en Manta, y que hay que tener confianza que en pocos días lleguen las tarjeras a Manta, antes del 15 de diciembre, porque ha sido el compromiso del Gobierno, tal como lo recalcó el Ministro de Transporte y Obras Públicas, en su visita la semana anterior a esta ciudad.
Este viernes
SE CONMEMORA LOS 135 DE BALSAMARAGUA Por. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
FOTONOTA Incomodidad causa a los peatones que circulan por la avenida 114 y salida hacia la 4 de Noviembre, debido a que ciertos conductores dejan sus vehículos sobre a vereda, en el exterior de un parque que está en el lugar. Piden presencia de agentes de tránsito, para que los desalojen.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP), el Centro Cívico Ciudad Alfaro del, junto a los municipios de Montecristi y Jaramijó, así como la Base Naval de Jaramijó, conmemoran este viernes 6 de diciembre, el Combate Naval de Balsamaragua, fecha histórica en el calendario. Se recordará 135 años de la hazaña en la que 32 alfaristas abordaron en Bahía de Caráquez el buque “Alajuela”, el cual fue bautizado después con el nombre de “Pichincha”, para enfrentar a las fuerzas mayoritarias del gobierno de Plácido Caamaño. Se tiene previsto un acto especial en la playa Balsamaragua, de Jaramijó, a partir de las 8h30, manifiesta, Yuli Marcillo, del departamento de comunicación del Centro Cívico Ciudad Alfaro El Combate naval fue una de las acciones más singulares de nuestra historia, en la que los sectores populares demostraron su decisión de doblegar a la
El viernes se conmemoran 135 años de la batalla de Balsamaragua, en Jaramijó. oligarquía. En este combate, el General Eloy Alfaro, lideró a sus seguidores. Los montoneros, que habían acompañado por más de veinte años al Viejo Luchador, se mantenían firmes en la lucha revolucionaria. Alfaro, con el apoyo de personajes como Vargas Torres, compra armamento y el buque mercante «Alajuela» en Centroamérica. Pocos días antes, el 1 de Diciembre de 1884, las fuerzas alfaristas libran el
Combate de Portoviejo, en el corazón de la ciudad, en la antigua Plaza de Armas. En este combate participaron los coroneles Medardo Alfaro, Zenón Sabando, Agustín Solórzano, Francisco Centeno; y los liberales colombianos Fidel Andrade y Adolfo Pinillos. El 6 de Diciembre de 1884 se desarrolló un cruento combate naval que concluyó con la derrota de las fuerzas alfaristas en Jaramijó. Los anteceden-
tes se remontan a la derrota en Portoviejo el 1 de diciembre del mismo año, momento en el que las fuerzas alfaristas deciden dirigirse a Bahía de Caráquez y abordar el buque mercante Alajuela, bautizado como Pichincha. Este buque no tenía una estructura para combates navales y a pesar de todos los esfuerzos seguía continua la batalla a pesar de graves defectos en su vetusta máquina.
I
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
3
Fidel Intriago
“ESPERAMOS SE ACTIVE JUICIO POLÍTICO”
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
El director de la Casa de la Cultura de Manabí, Fidel Intriago, luego de entregar la documentación para solicitar el juicio político al ex ministro de Cultura y Patrimonio, Raúl Peréz Torres, por incumplimiento a la Ley Orgánica de Cultura, espera que una vez calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) éste sea tomado en cuenta en el pleno de la Asamblea. Intriago dijo estar en todo en el proceso, es decir en la solicitud del juicio, en la Comisión
de Cultura de la Órgano Legislativo para luego pasar a la de Fiscalización. “Comparecimos dando los argumentos necesarios por los cuales existió un incumplimiento del ex ministro del artículo 177 de la Ley Orgánica de Cultura y el artículo 140, en el cual no se hizo el establecimiento de directrices para la distribución de recursos de la Casa de la Cultura a nivel nacional”. “El Ministerio de Cultura no cumplió con la ley y por lo tanto tomamos acciones, donde creemos que esta acción será un precedente importante, porque
el día de mañana ningún jefe de esta cartera de estado podrá irse en contra de los derechos culturales de la ciudadanía y artistas”, argumentó. El director, mencionó que la ley establece una distribución de recursos justa y equitativa, por tal motivo el presupuesto para Manabí sería de 1millón de dólares, pero hasta el momento cercano a los 400 mil. “Necesitamos tener lo que nos corresponde para llevar una ejecución mucho mayor, pero aquello no se ha dado. Por eso, hemos tomado esta medida y,
en buena hora está calificado, ahora solo falta que el presidente de la Asamblea lo incorpore en cualquier sesión del día”, añadió. Dijo además, estar pendiente de lo que suceda con este acontecimiento. “No tendría por qué darse la censura hacia él. La asamblea necesita 92 votos mínimos para poder establecer la acción y confiamos en que todo se dé, esto ante la existencia de todos los elementos presentados”. Fidel Intriago, director de la Casa de la Cultura de Manabí.
En Manta, Montecristi y Jaramijó
IMPLEMENTAN ESTRATEGIA DE MÉDICO DEL BARRIO Manta, EM.-
Hasta el momento la estrategia ha sido implementada en 215 cantones del país.
La Estrategia de Médico del Barrio se implementó en el país desde el 2017, la misma prioriza y canaliza de mejor manera los flujos de atención en relación a los principales problemas de atención en salud pública. En los cantones Jaramijó y Montecristi inició en octubre de este año y recientemente ha sido implementada en el cantón Manta. Esta estrategia tiene como objetivo consolidar el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud a la población, con énfasis en los
grupos prioritarios y vulnerables, acercándolos a la comunidad. Además, busca fortalecer la atención primaria con un enfoque en la promoción de salud y prevención de enfermedades. Los grupos considerados prioritarios son los adultos mayores, mujeres embarazadas, niños menores de dos años; niños menores de cinco años en riesgo de malnutrición, niños con esquema de vacuna incompleta, personas con discapacidad, personas con problemas de salud mental; personas privadas de la libertad; con enfermedades crónicas no transmisibles, con tuberculosis, VIH, para una posterior captación
por parte de los médicos especialistas. Mientras que los grupos vulnerables los integran mujeres embarazadas con riesgo alto, niños menores de 2 años en riesgo de desnutrición aguda, personas con discapacidad física e intelectual en abandono y con enfermedades asociadas, personas que adolecen enfermedades crónicas o de alta complejidad que no tengan adecuado control de las mismas o que requieran cuidados paliativos, personas con riesgo genético, víctimas de violencia y personas con intentos autolíticos (suicidas); estos grupos tienen prioridad en el proceso
de atención. María Elena Santillán, Analista de la Subsecretaría Nacional de Provisión del Ministerio de Salud Pública, señala que: “Esta estrategia hace énfasis en la intersectorialidad, es decir que se involucran todos los actores que deben brindar apoyo, como el MIES, Mineduc, los GADS, Junta de Protección de Derechos, Comités Ciudadanos de Salud”. En este Distrito existen 55 brigadas de Médico del Barrio, cada uno integrado por un médico familiar, un licenciado en enfermería y un Técnico en Atención Primaria, distribuidos en los 3 cantones.
4
LOCAL
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
I
“El mejor lugar para encontrar tu auto nuevo”
V EXPOAUTO DEL PACIFICO 2020 Diana Vargas, EM
En Manta se va a realizar la expo feria de autos que se lleva haciendo durante 3 años consecutivos en Manabí, esta feria se llevará a cabo en el 2020 del 17 al 19 de julio, en la terminal Terrestre de 15h00 a 22h00. El objetivo es encontrar en un solo lugar la oferta y demanda del sector automotriz de la provincia de Manabí, evaluar el comportamiento del mercado de la ciudad de manta y zona de influencia, inte-
racción directa entre el cliente y el expositor. La expo feria contará con servicios de internet, transporte público, taxis, parqueadero, restaurante y cafetería. Las ventajas que tiene la feria para el expositor es presentar su marca al público objetivo; promocionar productos nuevos, lanzamientos de modelos nuevos; comunicar avances tecnológicos de los autos; y por último encontrar en un solo lugar la oferta y demanda del sector Automotriz de la provincia de Manabí.
Javier de Simón Muñoz comenta que “Una feria bien planificada cuenta con todo diferente marcas, modelos y colores; en el momento de la expo feria, si desea adquirir un auto también se encontrarán en el sitio las mutualistas de diferentes entidades financieras para que en el instante puedan hacer el préstamo y dar la entrada del auto y poderlo llevar al día siguiente sin ningún inconveniente”.
Afiche promocional de la “V Expoauto del Pacifico 2020”.
Es lo que hay para el 2020
$23 MILLONES PARA LA OBRA PÚBLICA •Para el 2020 el presupuesto aprobado es de 79’145.632,32 dólares. Manta, EM
El Ballet Nacional del Ecuador este 6 de diciembre en la Plaza Cívica.
Este 6 de diciembre en la Plaza Cívica
EL BALLET NACIONAL DEL ECUADOR Manta, EM El elenco más representativo del ballet clásico de nuestro país se presentará en la Plaza Cívica este viernes 6 de diciembre, a las 20h00, con la afamada obra navideña “El Cascanueces”. Serán treinta bailarines en escena que conforman el Ballet Ecuatoriano de Cámara, parte del Ballet Nacional de Ecuador. La presentación se
dará por primera ocasión en Manta, gracias al apoyo de la Alcaldía ciudadana. La trae la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión núcleo de Manabí dentro del proyecto “Danza la Navidad”. Brindar acceso a toda la comunidad a presentaciones artísticas de primer orden, además de contagiar de espíritu navideño y alegría a nuestra comunidad es el objetivo.
Obra mágica El Cascanueces es una obra estrenada hace 127 años. Cuenta la historia de Clara y Fritz Stahlbaum, invitados a la fiesta del juez, a la que asistirán las familias más respetables de la ciudad. La magia y misticismo del señor Drosselmeyer, padrino de Clara, divertirá a los niños en la fiesta, llevando a Clara y su hermano a conocer mundos fantásticos.
A diferencia del 2019, Manta tendrá un 1.9 millones de dólares más de inversión en obra pública para el próximo año. La inversión general de obras proyectadas para el 2020 asciende a 23’185.216,06 dólares. De este valor se desprende 12’665.051,17 dólares para la inversión de obra pública del Plan Operativo Anual (POA), socializado en mesas participativas con la ciudadanía y aprobado hace una semana por el Concejo Cantonal, dentro del presupuesto municipal del nuevo año fiscal. 3’535.626,17 dólares para pago de obras plurianuales, que han sido contratadas en este semestre del 2019 y que iniciarán sus trabajos a partir del próximo año, debido al proceso
En 2019 el presupuesto de obras fue de 21 millones de dólares precontractual que lleva entre otros. en estos momentos. También 2.5 mi- Presupuesto Municipal llones dólares para En 2019 el presuobras de emergencia puesto de obras fue de o complementarias 21 millones de dólares. y $900.000,00 para El Gobierno Ciudadano obras de mantenimiento de Manta, recibió 3.8 vial integral en todo el millones para ser socialicantón. zados con la ciudadanía Por último, 3.6 mi- para el POA del último llones para pagos de semestre de este año, obras pendientes que incluyéndose obras prose encuentran en ejecu- rrogadas del 2018. Los ción como Museo Naval, 17 millones de dólares fiscalización del estadio restantes fueron devenJocay, estudios de alcan- gados en los primeros tarillado de San Mateo, cinco meses del 2019.
I
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
5
Asambleísta Teresa Benavides en Manta
SOCIALIZA PROYECTO DE LEY PARA AUTISTAS
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La asambleísta manabita Teresa Benavidez Zambrano socializó el “Proyecto de Ley de Atención Integral y Protección a Personas con la condición del espectro Autista”, con varios sectores sociales, educativos, comunitarios y ciudadanía en general. El evento se cumplió en las instalaciones del Patronato Municipal de Manta con la participación de autoridades, docentes, representantes de fundaciones, organizaciones sociales, padres de familias, entre otros. La asambleísta señaló que el proyecto ya fue presentado ante el seno de la Asamblea Nacional, en la actualidad se lo está socializando con los actores involucrados en casos de autismos. La socialización empezó en Quito, ahora en Manta, en los próximos días se realizará en Santa Elena y posteriormente lo trasladaremos a otras ciudades del país, explicó. Dijo, que el proyecto
La asambleísta manabita Teresa Benavidez explicando la importancia del “Proyecto de Ley para Protección de Personas con Autismo”.
Janeth Moreira Zambrano, rectora de la U.E. Galileo Galilei durante su intervención.
consta de 18 artículos que tiene por objeto establecer un régimen legal que fomente la detección y diagnóstico precoz, la intervención temprana, la protección de la salud, la educación integral, la capacitación profesional y la inserción laboral y social de las personas con trastornos de espectro autista( TEA). Uno de los puntos primordiales que se plantea en el proyecto es la creación del Instituto Nacional del Autismo, que será el ente rector encargado que
cífico donde los niños, adolescentes y adultos que presentan Autismo puedan realizarle las terapias y entrar en un proceso de tratamiento de manera pública, sostuvo la asambleísta Benavidez. La legisladora informó, que el autismo o trastorno del espectro autista (TEA) es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende.
coadyuve a que las políticas y programas de gobierno de turno siempre vayan en avance y no en retroceso, para que desde la niñez las personas tengan un diagnóstico oportuno, y que la accesibilidad a las terapias tanto específicas o de carácter general, sean atendidas y detectadas oportunamente, ya que en la actualidad los centros especializados en estos tratamientos son de carácter privado, expresó. En la actualidad no existe un lugar espe-
Actores sociales, educativos, comunitarios y autoridades en la socialización del proyecto.
Uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA). Muchas veces comienzan en la infancia y tienden a persistir hasta la adolescencia y la edad adulta, mencionó. De otro lado dijo, que con esta propuesta de ley se busca que el derecho de las personas con Tea ya no sean más invisibilizados. Otra de las finalidades del proyecto es el acompañamiento integral de las personas con TEA en todas sus
etapas de su vida, para que sus derechos sean respetados y cumplidos, acoto. Entre tanto los médicos, Lila Dana y Carlos Ross Santana instruyeron sobre el trastorno del espectro del autismo y la importancia de realizar investigación en el país con respecto al autismo, así como el ABBA en autismo y otros trastornos de desarrollo. De otro lado el alcalde Agustín Intriago se refirió al tema indicando que es importante que se creen políticas públicas que ayuden fortalecer el proyecto de autismo. Cesar Palma, de profesión abogado, representantes de los padres de familia de personas con autismo hizo varias observaciones en la ley. Finalmente, Janeth Moreira Zambrano, rectora de la U.E. Galileo Galilei manifestó en la clausura que la ley para proteger a las personas con autismo tiene una gran importancia, pero pidió a las autoridades de educación que capaciten a los maestros en esta temática.
Directores de plantes educativos junto a la asambleísta Benavidez en la socialización.
6
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
I
Voces:
LUIS QUIERE PROGRESAR COMO BARBERO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
EPAM premiará a sus usuarios en Navidad
Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM)
PREMIARÁN A LOS USUARIOS EN NAVIDAD Manta, EM Con la finalidad de crear una cultura de pago e incentivar a sus usuarios a cancelar sus consumos de agua puntualmente, la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), pone en marcha la Campaña “Yo Gano con EPAM”. Los usuarios que paguen a tiempo y estén al día en sus planillas
de consumo podrán ganar fabulosos premios como un televisor, una nevera y 10 pavos, en un primer sorteo que se realizará el 23 de diciembre. Participarán en la rifa quienes hayan pagado desde el 1 de noviembre hasta el sábado 21 de diciembre, ya sea en las ventanillas de Recaudación de la EPAM, Mall del Pacífico y por
R. DEL E. UNIDAD IUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN IUDICIAL
A los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01377. ACTORA: ELVIRA JESSENIA MIELES CARRERA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS DEFENSA TECNICA: ABG. DARWIN JHONNY MACIAS LOPEZ CUANTÍA: 3.780,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO. ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde más de 18 años, esto es, desde el 5 de Mayo del año 2000, viene poseyendo en forma pacífica, publica, tranquila e ininterrumpía y sin clandestinidad con Ánimo de señora y dueña, un cuerpo de terreno signado con el lote No 12 de la Manzana X-4 ubicado en la Lotización perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros de esta ciudad de Manta, donde ha construido su casa vivienda, donde habita con su familia realizando actos de señor y duela del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: Por el frente: 10,60 metros y lindera con calle publica; por atrás con 10,60 metros y lindera con el lote No 1 de la manzana X-4; por el costado derecho con 17,30 metros y lindera con calle publica; por el costado izquierdo con 17,30 metros y lindera con el lote No 11 de la manzana X-4, con una superficie o área total de 183,38 Metros2 ( CIENTO OCHENTA Y TRES CON TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS). Las mejores realizadas en el predio han sido del propio peculio y han sido reconocidas por los vecinos del lugar como dueña y propietaria. Fundamenta su demanda, en lo establecido en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución dela República, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; así mismo en lo que establecen los Arts. 603,715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguiente del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha Manta, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 14h40, aceptó la demanda a trámite y concede el término de 30 días para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 03 de Octubre del 2019. Abg. Marian Milena Santana Ortiz SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICAL CIVIL DE MANTA
medio de la red bancaria autorizada. Cuando los usuarios paguen sus planillas, automáticamente se generará un registro electrónico con sus datos respectivos, que será utilizado en el sorteo. Evento que será transmitió en vivo por las redes sociales de la EPAM.
Conocido como el “Chamo Barber”, Luis Vera, tiene un pasionismo por el arte de la barbería. Con 27 años de edad, tiene como meta adquirir más conocimientos para brindar nuevos cortes de cabello, que están a la moda de quienes buscan hacerse algo diferente. Él ha recibido seminario en las ciudades de Manta y Cuenca. Actualmente, lleva 9 años vinculado a esta profesión comenzando como aprendiz y ahora tiene su local en el centro de Jaramijó. Vera, comenta que este estilo de cortar cabello, le gusto porque desde la adolescencia se enfocó en el Barbero Renzo Leal. “Me incliné por lo urbano y pensé en un futuro integrarme a este mundo”. Su horario de aten-
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
A los terceros y/o posibles interesados se les hace saber que en esta Unidad judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Parrales Anchundia Ana Dioselina. DEMANDADOS: Terceros y/o Posibles Interesados. DEFENSA TECNICA: Ab. Jose Octavio España Bailón. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUICIO: No.13337-2019-01722. CUANTIA: $125.383,44. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que esta posesionado en un bien inmueble desde la fecha 20 de abril de 1998, es decir por más de 21 años hasta la fecha actualidad se encuentra poseyendo de manera real, publica, tranquila, pacifica, no interrumpida, sin clandestinidad, ni violencia con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno en la cual ha realizado actos que solo le corresponde al dueño sin que nadie le haya perturbado la posesión real del bien inmueble ubicado en el sector Jaramisol, Lotización - Jaramisol Norte — Manzana J lote #6, perteneciente a la jurisdicción del cantón de Jaramijó, provincia de Manabí. En la cual ha vivido con sus hijos y esposo desde el 20 de abril del 1998 posesión real del bien inmueble ejecutando acto ama dueña y señora del indicada raíz donde ha sembrado productos de agricultura tal como lo narrara en lo posterior de esta demanda. Durante el lapso de tiempo del 20 de abril de 1998 es decir más de 21 años consecutivos, ha venido realizando la posesión real del bien inmueble antes señalado y ejecutando actos de amo dueño y señor del indicado bien raíz, ha sembrado productos de ciclo corto como plátano, ovo, frejol de palo, palma de coco, yuca así mismo con el esfuerzo de su trabajo y ayuda de su familia y la tiene compartida en cuartos, sala, cocina, baño y un comedor del terreno se encuentra legalmente cercado con latilla picada, cuenta con los servicios básicos de energía eléctrica y agua. Fundamento su demanda, en lo que establecen los Arts. 603, 715, 2392 2398,2400,2410 numerales 1,2 y 3, 2411 y 2413 del código civil en vigencia y en los numerales 1,2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble ubicado en el sector Jaramisol, Lotización —Jaramisol Norte- Manzana J lote #6, perteneciente a la jurisdicción del cantón de Jaramijó, provincia de Manabí, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- Con 15 metros lindera con calle pública. POR ATRAS.- Con 15 metros lindera con lote DOCE (12). POR EL COSTADO DERECHO.- Con 27.50 metros lindera con lote SIETE (7). POR EL COSTADO IZQUIERDO- Con 27.50 metros lindera con lote CINCO (5) propiedad privada de FERNANDO ORELLANA FLOREAN. La superficie, total del área de terreno de 412.50 metros cuadrados y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas del país y luego se inscribo la misma en el Registro de la Propiedad de Jaramijó. JUEZ DE LA CAUSA YAUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Holger Antonio Rodriguez Andrade, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, martes 12 de noviembre del 2019, las 14h03, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo al demandado el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y en Auto de fecha Manta, martes 26 de noviembre del 2019, las 15h58, ordena citar a los terceros y/o posibles interesados, cíteselos con un extracto de la demanda y el presente auto mediante publicación a realizarse en el periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. Manta, 28 de Noviembre del 2019. Abg. Jimmy Daniel Bravo Gómez SECRETARIO ENCARGADO UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANTA
Luis, lleva el estilo barbero como una profesión que ama. ción va de lunes a sábado de 09h00 a 21h00, mientras que domingo lo hace hasta 14h00. En su negocio Luis, dice brindarles oportunidad laboral a jóvenes que quieren progresar. El joven, indica tener
otros proyectos en mente. “Queremos hacer en Jaramijó a beneficio de una buena causa para apoyar a niños de bajos recursos, el cual trata realizar un evento con barberos de Jaramijó y Manta”.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A la Señora MARÍA ROSA DE LOURDES CONTRERAS MARTINEZ, Posibles interesados y a todas las PERSONAS que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13337-2019-01378 ACTOR: Karine Geovanny Vinces Saltos DEMANDADOS: Sra. María Rosa de Lourdes Contreras Martínez, Posibles interesados y a todas las Personas que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Cedeño Vélez María Jessenia TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $13.500,00 OBJETO DE LA DEMANDADA: El accionante manifiesta en su demanda, Que desde aproximadamente 19 años esto mes desde el 5 de enero del 2000 vengo manteniendo la posesión material en forma pacífica, púbica e ininterrumpida y sin clandestinidad un cuerpo de terreno signado con el lote No.20 de la manzana K ubicado en la lotización Villamarina, parroquia urbana Los Esteros de la ciudad de Manta, donde he construido mi casa en la que habito con mi familia realizando actos de señora y dueña del bien inmueble cuyas medidas y linderos, son: Por frente: 15 metros, con calle pública; Por atrás: con 15 metros y lindera con propiedad del señor Iván Quintana; Por el costado derecho: con 30 metros y lindera con el lote No. 19: Por el costado izquierdo: con 30 metros y lindera con el lote No.21 de la misma manzana, con una superficie o área total de 450 m2.- A más de construir mi casa comprendida en una edificación de una planta tipo villa, construida con ladrillos y columnas de cemento armado y rieles y techo de zinc, construí una pequeña casita en la que habita mi hijo, delimitando mi propiedad con cerramiento de latillas de caña y con los servicios básico de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector, me han respetado y reconocido como legitima dueña y propietaria del bien inmueble sin la interferencia de nadie.- Fundamenta su petición en lo que establecen los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Ars.142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; y, Arts.603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 del Código Civil y solicita que en sentencia se la declare como dueña y propietaria absoluta del bien inmueble antes descrito por Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y ordene se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta de acuerdo al Art.2413 del Código Civil.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- AB. SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, en su calidad de jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, con fecha, 24 de septiembre del 2019, las 10h45, admite a trámite mediante procedimiento ordinario y ordenó entre otras cosas se cite a la demandada señora MARÍA ROSA DE LOURDES CONTRERAS MARTINEZ, Posibles interesados y a todas las PERSONAS que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción a través de la prensa al tenor del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y del auto inicial, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la provincia de Manabí, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de los demandados, a fin de que se dé cumplimiento con lo prescrito en el Art.76 numeral 7 literales a, b; y, c de la Constitución de la República del Ecuador.- Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Trascurrido veinte días de la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndoles la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrán ser considerados o declarados rebeldes, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica, para los fines de Ley.- Lo certifico.- Manta, 1 de octubre del 2019. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil De Manta
I
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Llegó el ambiente navideño a Chone
HABITANTES VIERON ENCENDIDO DE LUCES Chone, EM Más de cinco mil habitantes de Chone fueron testigos el pasado domingo del encendido de las luces navideñas de los árboles de la plaza Sucre. Esto permitió que los asistentes se fotografiaran en familia y disfrutaran de la magia que envuelve el mes de diciembre la venida de la Navidad. El evento formó parte de los actos que ha establecido la Alcaldía del cantón Chone durante diciembre por las festividades de Navidad y Fin de Año. Los sectores barriales forman parte de la programación de los eventos. Sofía Zambrano, quien estuvo en el encendido de luces, dijo
que este es el inicio “donde tenemos que unirnos más para ser parte de una familia chonense que quiere fomentar la felicidad y el amor por el prójimo”. Luego del encendido de árboles, se anunció la presencia de Papá Noel, quien llegó acompañado de duendes y demás personajes navideños, mientras en el escenario se prendió el show y comenzó la diversión con juegos y concursos. Marlon Moreira y Cynthia Cedeño, con sus tres hijos, no dejan escapar la ocasión para fotografiarse. Esta familia llegó del sitio Daca de la parroquia Boyacá a disfrutar hasta el final. El alcalde, Leonardo Rodríguez, afirmó que
a través de estos actos se busca revivir la Navidad y la confraternidad, no solamente desde el ámbito comercial sino espiritual, y que mejor que poder compartir en familia y fortalecer ese lazo de amistad y respeto en cada uno de los chonenses. La orquesta sinfónica municipal Infanto Juvenil también se presentó en el escenario. Los negocios de los alrededores lucen copados. “Esto nos permite reactivar la economía local”, indicó Tito Triviño mientras atendía en su local. Ana Patricia Dueñas Zambrano, reina de Chone y Manabí, calificó como algo realmente hermoso la encendida de los focos navideños.
Se encendió el espíritu navideño en Chone. “Esto le da un significativo realce a las noches, ya que en ese sector
se encuentra la iglesia San Cayetano, ícono de nuestra ciudad y que
cada día acoge a cientos de fieles católicos”, dijo. (El Universo).
El guayaquileño Eduardo Castillo Pino
ASUMIÓ TERCER ARZOBISPO DE PORTOVIEJO Portoviejo, EM
La parroquia Canoa le rindieron tributo por los 197 años de parroquialización.
197 años
CANOA CELEBRÓ PARROQUIALIZACIÓN Canoa, EM En medio de una pertinaz brisa, los habitantes de la parroquia Canoa le rindieron tributo por los 197 años de parroquialización el 30 de noviembre. El desfile se inició a las 09:30 desde el parque central hasta el malecón Fernando Cas-
sís. Para esta jornada estuvieron presentes 6 unidades educativas del distrito 13D11 San Vicente Sucre, así como instituciones educativas invitadas de Pedernales, El Carmen, Flavio Alfaro y Chone, a las que se le unieron delegaciones gremiales, instituciones de
índole social y comunitaria. Terminado el desfile, se desarrolló la sesión solemne, en la que se entregaron reconocimientos a seis personas que han aportado al desarrollo de Canoa. En la noche estaba previsto un gran festival bailable para cerrar los festejos.
La lectura de la bula papal que le confería el cargo de arzobispo de Portoviejo y el instante en que Andrés Carrascosa, nuncio apostólico de Ecuador, le entregó el báculo mágico a Eduardo José Castillo Pino, fueron considerados entre los instantes más solemnes de la ceremonia realizada el pasado sábado y en la que se le confería dicha dignidad nominada por el papa Francisco. Cerca de cuatro horas fue el tiempo de duración mediante el cual se reconocía a Castillo como el octavo obispo de Portoviejo y el tercer arzobispo de la capital manabita. Antes de Castillo estuvieron como arzobispos José Mario Ruiz Navas y Lorenzo Voltollini. “Los fieles que se confían a los santos ángeles no tienen nada que temer, puesto que, asistidos por tan grandes custodios, habitan al amparo del Altísimo”, reza en un párrafo del decreto firmado por el
El obispo guayaquileño Eduardo Castillo Pino asumió como tercer arzobispo de Portoviejo.
papa Francisco el pasado 2 de octubre y que fue escuchado con atención por los asistentes a la ceremonia. Los ritos realizados durante la ceremonia, entre ellos, el instante de besar el suelo antes de ingresar a la iglesia La Merced, uno de los dos templos religiosos en donde Castillo, de origen guayaquileño, cumplió el acto de su posesión, debido a que la Catedral de Portoviejo aún es objeto de reparaciones. En la ceremonia Castillo hizo su juramento de fidelidad y firmó el acta de posesión como arzobispo. Tras esa firma recibió de manos de Carrascosa
el báculo, como signo de su misión de buen pastor y de la labor pastoral que desempeñará en comunión con el papa y los obispos. “Asumo esta responsabilidad enviada por nuestro papa con mucha humildad y con la firme convicción de que trabajaremos por esta hermosa provincia”, dijo. Un detalle especial dentro de la ceremonia realizada en la iglesia de La Merced fue la exposición del cuadro original de la Virgen Dolorosa del Colegio, en el cual aconteció el milagro ocurrido el 20 de abril de 1906, hacen 113 años en Quito. (El Universo).
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019 EL MERCURIO I 8 NACIONAL En proceso eleccionario, cambia la Asamblea
MÉTODO WEBSTER PARA ASIGNAR ESCAÑOS Quito, EM
Para las elecciones del 2021 regirá un nuevo sistema de asignación de escaños en el caso de asambleístas, parlamentarios andinos, concejales. La Asamblea Nacional aprobó este martes un paquete de cambios al Código de la Democracia en los que incluyó el cambio
de método de asignación de escaños que pasó del D’Hont al Webster. Esta reforma se aprobó con 76 votos, y se votó sólo ese artículo. Mientras que otro paquete de cambios se aprobaron con 113 votos; y otras normas relacionadas con la paridad de género en la conformación de las listas a las diferentes dignidades.
La asambleísta ponente y presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña, que elaboró el informe para la votación, dijo que el cambio de método evitará los “personalismos” y el “canibalismo” político. Fueron los legisladores de la Revolución Ciudadana los que en su mayoría se opusieron a este cambio. (El Universo).
Asamblea cambia al método Webster para asignación de escaños en proceso eleccionario.
Padre de asambleísta María José Carrión
PATRICIO CARRIÓN, DE EMBAJADOR EN CUBA Quito, Primicias
La ministra de Gobierno, María Paula Romo y el Embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, firmaron un Memorándum de Intención.
Adoptará Ecuador con ayuda de EE.UU
SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL Quito, Primicias La Embajada de Estados Unidos en Ecuador apoyará al Ministerio de Gobierno en la adopción de un Sistema Seguro de Comparación y Evaluación de Identificación Personal. El gobierno de Ecuador implementará en los próximos meses un sistema que permitirá verificar las huellas digitales, las caras y los documentos de viaje de los viajeros, e identificar a las personas que puedan representar una amenaza para la seguridad pública. Se trata del Sistema Seguro de Comparación
y Evaluación de Identificación Personal (Pisces) que proporciona el Departamento de Estado de los Estados Unidos a más de 20 países del mundo, desde 2001. La ministra de Gobierno, María Paula Romo y el Embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, firmaron un Memorándum de Intención para instalar el hardware y el software para el sistema Pisces en Ecuador. Según un comunicado de la Embajada de Estados Unidos, la operación estará a cargo del gobierno ecuatoriano, mientras que el Departamento de
Estado de Estados Unidos se encargará de capacitar al personal en el manejo del sistema. ¿Para qué sirve este sistema? El sistema permitirá que las autoridades de inmigración y policiales realicen “investigaciones críticas para la interdicción de terroristas y actores criminales que intentan viajar”. Pisces, que tiene tecnología biográfica y biométrica, ayudará a mejorar la seguridad fronteriza al documentar la llegada y salida de viajeros internacionales en aeropuertos y otros puertos de entrada en Ecuador, dice el comunicado.
Patricio Carrión fue nombrado como representante de Ecuador en La Habana el 16 de septiembre de 2019. La Cancillería confirmó que se trata del padre de la legisladora oficialista de Alianza PAIS. Con el Decreto 874, el presidente Lenín Moreno nombró a Diego Patricio Carrión Paredes como embajador ante el Gobierno de Cuba, el 16 de septiembre de 2019. Carrión Paredes es, precisamente, el padre de la legisladora oficialista María José Carrión Cevallos, quien hasta
hace poco fue presidenta de la bloqueada Comisión de los Trabajadores en la Asamblea y en el periodo legislativo anterior encabezó la Mesa de Fiscalización. La Cancillería informó a PRIMICIAS que no fue escogido por el parentesco, sino porque “reúne las condiciones y conocimientos para desarrollar y cumplir las funciones que corresponden al Embajador en La Habana”. Según la página de la Contraloría, Carrión Paredes trabajó en la Prefectura de Pichincha desde 2007. Primero como consejero provincial y
después como asesor y director técnico. Carrión Paredes fue uno de los tantos dirigentes políticos que impulsaron la candidatura del Rafael Correa. Y formó parte del movimiento Alianza País desde sus inicios, ocupando varios cargos políticos incluso en la dirección nacional y el buró político. Y tuvo también aspiraciones a dirigir la Prefectura de Pichincha, sin éxito. En su juventud militó en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y fue presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE).
Diego Patricio Carrión Paredes y su hija, María José Carrión, durante una rueda de prensa en la Asamblea Nacional, el 22 de junio de 2016.
I
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
BREVES MUNDIALES Al conducir, en Australia
RADARES MULTAN POR USAR EL CELULAR
Australia, AFP.- Una nueva forma p a r a controlar que los conductores no usen el teléfono celular mientras manejan se está probando en Australia. Radares que pueden detectar si quien maneja tiene un teléfono en la mano ya se instalaron en Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de Australia. Este método es parte de la estrategia del gobierno de ese país par reducir las muertes en la carretera en 30% para el 2021.
En la oposición venezolana
PARLAMENTO INVESTIGARÁ CORRUPCIÓN
Caracas, EFE.- El líder del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países, dijo este martes que la Cámara investigará “con fuerza” un supuesto caso de corrupción en el que están involucrados un grupo de diputados opositores. “Lo importante en este momento es la radical diferencia, luego de 20 años de no haber debatido, discutido (e) investigado, en horas se abre una investigación, se presentan los diputados a dar la cara tranquilamente, como debe ser”, declaró Guaidó a periodistas en la sede del Parlamento.
Recién nacidas en selva peruana
RESCATAN DOS CRÍAS DE JAGUAR
Lima, EFE.- Dos crías de jaguar, conocido como otorongo en Perú, de sólo dos semanas de nacidas fueron rescatadas por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de una casa en la selva central de la región peruana de Junín, dado que se trata de una especie amenazada por el tráfico ilegal de fauna. Los cachorros de otorongo estaban deshidratados y con problemas digestivos cuando fueron encontrados en una casa del anexo Alto Chincarmas, en el distrito de Perené, en la provincia de Chanchamayo, en Junín, informó SERFOR este lunes.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
9
Con líderes de protestas
PRESIDENTE DUQUE ACEPTA DIALOGAR Bogotá, AFP
El Gobierno de Iván Duque aceptó ayer dialogar directamente con los líderes de las protestas en Colombia, que desde hace doce días colman las calles en rechazo a sus políticas, y pidió suspender una manifestación prevista para el miércoles. “Estamos hoy dispuestos y listos a sentarnos con ellos esta tarde o mañana para discutir sobre” su agenda de reclamos, dijo a medios Diego Molano, coordinador de los diálogos adelantados por Duque en un intento por aliviar el descontento social. Además, el alto funcionario pidió suspender una marcha convocada para el 4 de diciembre, porque según él, deben mitigarse “los efectos económicos que está teniendo” la huelga sobre el comercio en épocas navideñas. “Le planteamos al Comité Nacional del Paro
que el Gobierno y el presidente Duque tiene toda la disposición de diálogo sin ultimátum, sin presiones y por el bien de Colombia”, agregó. De momento no se conoce respuesta por parte de los miembros del Comité Nacional de Paro que reúne a sindicatos, estudiantes, indígenas y políticos de oposición. SIGUEN LAS MOVILIZACIONES Desde el 21 de noviembre ríos de personas se movilizan a diario en diferentes ciudades de Colombia en el mayor desafío popular que haya encarado un Gobierno desde los años setenta. En un primer encuentro infructuoso el 26 de noviembre, los representantes de los manifestantes presentaron al Gobierno 13 pedidos que incluyen desde el retiro de una reforma tributaria en trámite parlamentario hasta el cumplimiento cabal del acuerdo de paz
Estudiantes, trabajadores e indígenas continúan protestando en las diferentes ciudades colombianas.
firmado con rebeldes de las FARC en 2016. En respuesta a las protestas, Duque inició un ciclo de diálogos con sectores que incluso no estaban reclamando en las calles y hasta ahora se había mostrado reticente a reunirse exclusivamente con los líderes del paro. El Comité Nacional del Paro ha llamado a marchar tres veces desde el 21 de noviembre, pero se ha deslindado de las manifestaciones espontáneas que se viven a diario desde entonces.
Desigualdad y desempleo °Además de rechazar la privatización de bienes públicos o exigir mayores recursos para la educación pública, los colombianos repudian el asesinato selectivo de activistas de Derechos Humanos y líderes sociales. Aunque el Gobierno prevé un PIB del 3,6% en 2019, un bálsamo frente al flojo desempeño esperado para Sudamérica, la cuarta economía latinoamericana registra uno de los índices más altos de desigualdad y desempleo de la región.
Crea el gobierno interino en Bolivia
UNIDAD ANTITERRORISTA CONTRA EXTRANJEROS Bolivia, AFP
El gobierno interino de Bolivia activó ayer martes la unidad antiterrorista GAT con 60 policías para “desarticular” grupos de extranjeros que “están amenazando” la paz del país, según el Ministerio de Gobierno (Interior) y la Policía. “Este grupo antiterrorista tiene como misión desarticular absolutamente todas las células terroristas que están amenazando nuestra patria”, afirmó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, durante un acto oficial en el que presentó a
los uniformados, todos vestidos de negro, el rostro cubierto y armas con miras telescópicas. Acotó que es necesario que las instituciones del estado actúen para “liberar a Bolivia de estos narcoterroristas que se han instalado en el país en los últimos 14 años”, durante el gobierno de Evo Morales, asilado en México tras su dimisión el 10 de noviembre. El comandante de la Policía, Rodolfo Montero, dijo en el mismo acto que “este grupo estará destinado a desarticular grupos extranjeros
Bolivia crea unidad antiterrorista contra extranjeros que amenacen al país. que entrenaron y guiaron para sembrar el terror a los ciudadanos”. El nuevo gobierno transitorio de la derechista Jeanine Áñez denunció, desde que
llegó al poder, que en el país han detectado a extranjeros, encargados de sembrar terror en el país. Mencionó a colombianos, peruanos, cubanos y venezolanos.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
¿Mientras más viejo se sienta, hay mayor riesgo de mortalidad en los siguientes ocho años? ¿La actitud mental puede revertir los efectos del envejecimiento? Fuente: www.semana.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
Quienes se quitan los años suelen ser criticados por falta de carácter para asumir su edad. Pero a la luz de nuevos estudios, decir esa mentira y creérsela los estaría beneficiando con más tiempo de vida. Un estudio hecho por científicos de University College London, y publicado en la revista de la Asociación Americana de Medicina (JAMA), concluyó que la gente que se cree más joven de lo que es, tiene mayores posibilidades de vivir más y con mejor salud, que quienes se sienten más viejos o de su misma edad. El trabajo se hizo con una muestra de más de 6.000 personas cuya edad promedio era 65
LA EDAD…
¿ESTÁ EN LA MENTE DE LA PERSONA? años. El punto de partida de los investigadores fue la pregunta ¿de qué edad se sienten? El 67 por ciento respondió que tres años más joven; el 25 por ciento dijo una edad cercana a la cronológica y el 4,8 por ciento restante respondió sentirse un par de años mayor a lo que realmente decía su certificado de nacimiento. Luego de nueve meses de seguimiento los
investigadores constataron que el riesgo de morir entre los que se sintieron jóvenes fue de apenas el 14 por ciento, mientras que aquellos que se sentían de la misma edad o mayores tuvieron en total 43 por ciento más probabilidades de morir. Al principio los investigadores creyeron que el resultado se debía a que la gente que se sentía más vieja era la más enferma. Pero lo interesan-
te es que cuando se controlaron variables como infarto, cáncer, artritis y estilos de vida dañinos como el cigarrillo y el sedentarismo, se encontró la misma asociación. “Mientras más viejo se sienta, hay mayor riesgo de mortalidad en los siguientes ocho años”, dijo a SEMANA, Andrew Steptoe, coautor del trabajo. Estos resultados refuerzan la idea de que la percepción de la edad tiene consecuencias determinantes en la salud de los individuos inde-
pendientemente de otros indicadores, un concepto que se investiga desde hace un tiempo. Por eso a la psicóloga Ellen Langer, profesora de la Universidad de Harvard, el resultado no la asombra. Langer, logró reconocimiento en su campo en 1981, por un novedoso experimento hecho con un grupo de ocho hombres de 70 años en un monasterio de New Hampshire, adaptado para hacerlos sentir en el año 1959. “Desde que entraron fueron tra-
I
tados como si fueran jóvenes y nada les dañó esa ilusión, ni los espejos, ni la ropa moderna, ni portarretratos de que se habían ido 22 años en el tiempo”, dijo la experta al New York Times. Al grupo se le hicieron valoraciones físicas antes y después del estudio y la diferencia entre ambas lecturas fue impresionante: al finalizar su permanencia tenían mejores habilidades manuales y cognitivas, se sentaban mejor, lucían más jóvenes y hasta su visión era más aguda. En 2010, se hizo otro estudio que pretendía reproducir el experimento de New Hampshire con seis adultos mayores como conejillos de indias. Esta vez, luego de una semana en una casa que recreaba la vida en 1975, quienes habían llegado en silla de ruedas salieron caminando apenas con la ayuda de un bastón. Para Langer, lo anterior se explica porque la mente y el cuerpo son uno solo y “a donde ella vaya el cuerpo, la seguirá”. Esta teoría de unidad corporal no solo explicaría por qué sentirse de menos edad genera más vitalidad, sino también otros fenómenos como el efecto placebo. “No es que usted se rejuvenezca sino que recupera la vitalidad de su juventud porque, al fin de cuentas, la vejez no es una enfermedad”. Un reciente estudio hecho por investigadores de King’s College London y publicado en la revista “Physiology”, concluye que creer en el declive físico de la vejez, es incorrecto y que este proceso estaría prácticamente bajo el control de cada cual. Esto se concluyó luego de ver que el desempeño de ciclistas aficionados de entre 55 y 79 años fue similar a los de otros adultos jóvenes y no al de sus pares sedentarios.
D
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Carlos Garcés:
“ESPERO VOLVER HOY A ENTRENAR SIN PROBLEMAS” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Dr. Iván Falcones:
El colega periodista Ignacio Avalos Macías, se contactó con el delantero del Delfín SC, Carlos Garcés, para indagar sobre su lesión y desearle pronta mejoría y el jugador agradeció esos deseos y sobre su recuperación le manifestó, “Estamos mucho mejor, ya me hice un tratamiento en lunes en la mañana en la ciudad de Guayaquil, me quedé internado hasta ayer, gracias a Dios estamos bien, mucho mejor, aspiramos el miércoles (hoy) volver a entrenar sin problemas, yo pienso que si seguimos como hasta ahora, vamos a llegar bien al partido, la idea es esa llegar al 100 % y con mis compañeros luchar por este campeonato, que esperemos no se nos pueda escapare otra vez, estamos siendo muy positivos, esperamos estar ya hoy y mañana estar entrenando a la par con mis compañeros para poder llegar bien el sábado y hacer las cisas de la mejor manera, Dios mediante vamos con fe a salir victorioso”.
Carlos Garcés sufrió una lumbalgia traumática Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Lo que sufrió Carlos Garcés, antes del partido entre Delfín y Macará, pero que igual el jugador ingresó a jugar 15 minutos y marcó el primer gol del partido, fue una Lumbalgia traumática, así lo dijo el Dr. Iván Falcones, quien fue el médico que trató al futbolista mantense en la ciudad de Guayaquil. “Después de que Carlos Garcés, sufrió la lesión en el calentamiento y después con el choque que tuvo con el jugador del Macará, hicimos contacto con el presidente y el técnico del Delfín y el lunes estuvo acá en Guayaquil y le hicimos todos los exámenes, resonancia, evaluación clínica radiológica, gracias a Dios en la columna no hay nada patológico, no hay nada malo, entonces decidimos ingresarlo a cirugía para hacerle cierto procedimiento para que le vaya desinflamando”, dijo el Dr. Iván Flores a los periodista que lo abordaron en las afueras de la clínica en la ciudad de Guayaquil.
EL MANTA FC Y ORENSE EMPATARON 2 A 2
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El Manta FC no pudo ganarle al Orense y tuvo que contentarse con un empate 2 a 2, luego de ir perdiendo 0 a 2, en el partido de ida en los play offs de la serie “B”. Luis Espínola y Bryan Rodríguez, pusieron en ventaja 2 a 0 al equipo Orense y con ese resultado se fueron al descanso al término de la primera etapa.
Para el segundo tiempo, el técnico del Manta FC, Fabián Frías, ingresó al delantero Dettona, con quien se ganó mayor fuerza en el ataque celeste y llegaron los dos goles, por parte de Cristian García, para establecer el 2 a 2, que fue el marcador definitivo. Con este resultado, el Manta FC, está en la obligación de ganar por la mínima diferencia, para lograr el ascenso a la serie “A”• del fút-
bol ecuatoriano. LIGA DE PORTOVIEJO GANÓ 2 A 1 AL INDEPENDIENTE JUNIORS En el otro partido de ida por los play offs, Liga de Portoviejo ganó 2 a 1 al Independiente Juniors. Michael Jackson Quiñonez y Federico Laurito, anotaron para Liga de Portoviejo, mientras que Renny Jaramillo, descontó para el Independiente Juniors
El Manta FC y Orense, empataron 2 a 2, en el estadio Jocay.
Foto API
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
D
De la presente temporada
ASOCIACIÓN DE FUTBOLISTAS DEL ECUADOR PREMIÓ A LOS MEJORES
Paúl Vélez DT de Macará fue el mejor entrenador para la Asociación de Futbolista Luis Alberto Vera La Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE) realizó en la premiación anual a los mejores futbolistas y entrenadores de la LigaPro 2019. Esta octava entrega de los premios AFE se cumplió por primera vez en Quito.
Las siete ediciones pasadas se realizaron en Guayaquil. El 11 ideal quedó conformado por: Pedro Ortiz (Delfín); Pedro Perlaza (Delfín); Moisés Corozo (Macará); Dario Aimar (Barcelona); Mario Pineida (Barcelona); Cristian Pellerano (Independiente); Jefferson
Orejuela (LDUQ); Sebastián Pérez (Barcelona); Michael Estrada (Macará); Luis Amarilla (U. Católica) y Fidel Martínez (Barcelona). Se premió como el mejor gol al que marcó Carlos Garcés del Delfín Sporting Club a América de Quito, en octubre pasado; John Sánchez de Independiente del Valle fue reconocido como el Joven Revelación de la temporada. Como Mejor entrenador de 2019 fue premiado Paúl Vélez de Macará, quien ganó en las votaciones a Santiago Escobar DT de la Universidad Católica y Miguel Ángel Ramírez de Independiente del Valle.
Para la temporada 2020
Debut de Luis Enrique al mando de España será en Marzo ante Holanda
En amistoso ante Holanda
DT LUIS ENRIQUE VUELVE CON ESPAÑA Diario El Universo.
España se enfrentará a Holanda en un amistoso de preparación para la Eurocopa de 2020 en marzo en Ámsterdam, informaron las federaciones de los dos países, días después de que Luis Enrique fuera presentado oficialmente en su vuelta como seleccionador español.
“La Selección española de fútbol visitará el Johan Cruyff Arena de Amsterdam el próximo 29 de marzo de 2020 para medirse en partido internacional amistoso ante la Selección de Holanda”, anunció la Roja en un comunicado. Según los medios españoles, la Roja también jugaría otro amistoso contra Ale-
mania en esas fechas en Madrid, aunque todavía está por confirmar. Serán los primeros encuentros de Luis Enrique tras su vuelta al banquillo de la selección española después que tuviera que renunciar a ella en junio pasado, por la enfermedad y posterior muerte por cáncer de una de sus hijas.
Para el 2020
D. CUENCA MANTIENE TIGRES NO CONTARÍA CON ENNER VALENCIA A 16 JUGADORES Diario El Comercio.
Lunes 6 de enero arrancará la pretemporada del Deportivo Cuenca Diario El Tiempo. El Deportivo Cuenca terminó su participación en la LigaPro 2019 de manera prematura al ubicarse en la décima posición de la tabla. Semanas después el directorio colorado empezó a
proyectar lo que será la temporada del próximo año, primero como la renovación del contrato del estratega uruguayo Tabaré Silva y ahora con la continuidad del capitán Pedro Larrea. En la tienda colorada existe una lista de al menos 16 jugadores que mantienen contratos y que tendrán que presentarse para el inicio de la pretemporada, prevista en primera instancia para el lunes 6 de enero, según anunciaron directivos del club. Se trata de los arqueros Brian Heras,
Sebastián Albarracín, Eduardo Jiménez, José Angulo; los defensas Brian Cucco, Denilson Bolaños, Brian Caicedo; los mediocampistas Pedro Larrea, Jhon Jairo Rodríguez, Joao Ortiz, Diego Jerves, Xavier Pauta, Brian Criollo, Xavier Armijos y los delanteros Kevin Jiménez y Jackson Pita. Con Jhonny Uchuari y Jonathan González, dos elementos que tuvieron una regular campaña 2018, se les ha hecho una oferta y el club está a la espera de sus respectivas respuestas.
La continuidad de Enner Valencia está en duda en el Tigres UANL para la próxima temporada, tras una pésima campaña en la que el artillero ecuatoriano no logró marcar ni un solo gol. Desde el 14 de abril de 2019 el atacante esmeraldeño no consigue un tanto con los ‘felinos’, pese a la titularidad en el plantel. En el torneo Apertura, Enner Valencia se despidió de los ‘playoffs’, tras caer 4-2 con el América y pese a realizar una asistencia en el gol de
Andre-Pierre Gignac estiró su mala racha a 27 partidos. Medios mexicanos como Mediotiempo, Soy Fútbol y las ediciones locales de ESPN y AS apuntan a la salida del ecuatoriano, quien llegó a mediados del 2017 desde el Everton de Inglaterra. El medio Telediario de Monterrey indicó que el atacante tendría la posibilidad de jugar en países como Arabia Saudita, China, Estados Unidos e incluso volver a Europa, tras pasar sin destacarse por West Ham United y Everton. El contrato de Valen-
cia con el Tigres expira a mediados de 2022. Enner Valencia ganó dos títulos y ha marcado 32 tantos en 104 encuentros con el Tigres. Este año el delantero también alcanzó a Agustín Delgado como máximo anotador de Ecuador con 31 tantos.
La continuidad de Enner Valencia está en duda en el Tigres para la próxima temporada
D
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Unidad Educativa San José es la sede
SALESIANOS INAUGURARON SUS JUEGOS NACIONALES DE BALONCESTO
Mesa de autoridades salesianas presentes en la inauguración de los juegos nacionales de baloncestos Luis Alberto Vera Las instalaciones de la Unidad Educativa San José es la sede de los juegos nacionales salesianos de ba-
loncesto de mujeres y varones con la participación de 12 colegios salesianos a nivel nacionales. Las delegaciones presentes en la lid de-
portiva son, Spellman; Don Bosco La Tola, Don Bosco Kennedy de Quito; Domingo Savio, Domingo Comín, Cristóbal Colón de Guayaquil; Fiscomisional María
Auxiliadora de Esmeralda; Santo Tomás Apóstol de Riobamba; Don Bosco de Macas; Agronómico Salesiano de Paute; Salesiano Cuenca y los anfitriones, Salesiano San José de Manta. Las palabras de bienvenida a cargo del Padre, Luis Mosquera, director de la Comunidad Salesiana, felicitó a las delegaciones presentes en el torneo nacional, que sea una verdadera fiesta deportiva y que gane el mejor. La inauguración de los juegos nacionales salesianos de baloncesto con Francisco Sánchez, Inspector de los Salesianos en el país, manifestó estar orgulloso de estar presente en esta tierra hermosas, a ustedes de igual manera, ha-
gamos unos hermosos juegos y el fin de semana la clausura se realizará en la ciudad de Riobamba. Los capitanes de los equipos salesianos presentes en el campeonato fueron los encargados de llevar la antorcha, que se combinó con los fuegos pirotécnicos, aplaudidos por los presentes en la hermosa noche del pasado lunes. Posteriormente se realizaron presentaciones artísticas y de danzas. La mesa de autoridades estuvo presente por, padre Francisco Sánchez, Superior Salesiano; Luis Mosquera, Director de la Comunidad Salesiana; Ab. Luis Chávez, Luis Granda, Víctor Galarza, presidente del Comité de Padres de Familia, Johnny Molina, Docen-
La inauguración de los juegos nacionales salesianos de baloncesto con Francisco Sánchez, Inspector de los Salesiano te, entre otros. Los juegos culminan hoy en horas de la noche, las finales de todos los juegos salesianos se realizarán en la ciudad de Riobamba este fin de semana. Los partidos se juegan en los coliseos de Liga cantonal de Manta; Luis Arboleda Martínez y de los anfitriones.
UE Salesiana San José, anfitriones de la fiesta deportiva del baloncesto
Las instalaciones de la UE San José sede de los juegos nacionales salesianos de baloncesto
Integrantes del Agronómico Salesiano de Paute con los seleccionados anfitriones
Los combinados salesianos del Domingo Savio conjuntamente con el Domingo Comín de Guayaquil
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
I
SE INICIÓ EL CAMPEONATO DE FÚTBOL SÉNIOR DE LA PRADERA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El pasado domingo en la cancha Municipal de la Ciudadela La Pradera, se inició el campeonato de fútbol sénior, que organiza el dirigente deportivo Jacinto Tobías “Suazo” Barreiro. En el torneo participan 10 equipos, de diferentes sectores de la ciudad de Manta, quienes buscarán ganar el codiciado título. El campeonato se lo inició directamente con los partidos, no hubo inauguración y el domingo ya se jugó la primera fecha, registrándose los siguientes resultados: Junior FC 2 – Fuga del Atardecer 6 Juvenil 2 – Nueva Era 0 Amigos de Chiquito 1 – Las Águilas 2 Los partidos se jugaran los domingos de cada semana, en lA cancha municipal de la Ciudadela La Pradera, que está ubicada frente a la Unidad Educativa Ríos de Agua Viva.
FUERZA MANABA TP CLASIFICA INVICTO A SEMIFINAL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El sábado pasado se jugó una fecha más de la Liga Nacional de Baloncesto menor categoría U13, en donde el equipo de Fuerza Manaba TP, hizo respetar su localía y ganó los dos encuentros. En el primer encuentro Fuerza Manaba TP, le ganó al Orense 93 a 36 y en el otro partido derrotó a Olimpia 92 a 25. Con estas dos victorias, el quinteto mantense, se clasificó a las semifinales del torneo nacional, que lo organiza la federación Ecuatoriana de Básquetbol. Los equipos clasificados a semifinales son, UDJ y Monster, de Pichincha, Fuerza Manaba TP de Manabí, DCR de Tungurahua, All Star de Chimborazo y Santa María de El Oro. Los partidos de las semifinales se jugarán los días 13 y 14 de diciembre y la final será el 15 de diciembre. La sede para la semifinales y final está por definirse y se sorteara entre los 4 mejores ubicados, en los cuales esta Fuerza Manaba TP, esperando que Manta sea favorecida en el sorteo y se juegan acá las semifinales y finales.
Fuga del Atardecer, goleó 6 a 2 a Junior FC, en el inició del campeonato de fútbol sénior de la Ciudadela La Pradera.
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
Fuerza Manaba TP, se clasificó a las semifinales del campeonato nacional de básquetbol menor U13
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EDITORIAL DIÁLOGO Y PARTICIPACIONES Las revueltas populares que viven varios países por la geografía mundial tienen un denominador común: resistir a la fuerza de una ley que dispone incrementos de tarifas en servicios, mayores impuestos o afectaciones a derechos sociales. Cada uno con un matiz diferente aunque con multitudes en efervescente indignación. Los mandatarios por muy poderosos que se sientan denotan su fragilidad cuando persiste durante días la presión popular en las calles. Es momento en el que invitan al diálogo como recurso salvable para la continuidad democrática. Mas, resulta que al menos dos posibilidades vuelven inútiles los primeros diálogos, la primera, los convocados son regularmente los allegados al mismo gobierno, con lo que la puesta en escena de conciliaciones simuladas, provocan magros resultados. La segunda demuestra en términos generales la ausencia de un liderazgo visible de entre esas multitudes, descarta por tanto que haya una directa vinculación exterior para dirigirla, aunque eso vuelve complejo, integrar un conjunto de peticiones a la mesa de negociaciones. Participar más en la conformación de políticas sociales tanto como en el desarrollo de indicadores económicos es un equilibrio sano en teoría, la práctica hace a los gobernantes someterse a representar a pocos, ahí el estallido.
Buzón del lector Invitación
Sres. Diario El Mercurio
La Policía Nacional del Ecuador tiene el agrado de invitar a su distinguido medio de comunicación a la: Rueda de prensa y lanzamiento de la campaña “Los explosivos tipo pirotécnicos no son juego de niños” Fecha: Miércoles 04 de Diciembre de 2019 Hora: 08h30 Lugar: Centro Cívico “Ciudad Alfaro” del cantón Montecristi Salón “Isabel Muentes” Comunicación Estratégica
OPINIÓN
EL MERCURIO
15
ARTÍCULO
O
MOVER MONTAÑAS
jo por ojo ¿hasta que nos quedemos todos ciegos? No es lo recomendable entre los perseguidores de hoy, si se han de volver los perseguidos de mañana. De esa manera la justicia se convierte en el rabo de la cometa manejada desde el poder de turno. Así no queda tiempo para construir, porque sobra ese mismo tiempo para destruir al enemigo, si se ocupan solo de eso, en desaparecerlo. En barrer con la institucionalidad implantada por unos, socavada por los otros. La fe mueve montañas, es una forma de inspiración bíblica del significado escrito en Mateo 17:20. No para el libro de “La oveja negra y demás fábulas” primera edición, México (1969) escrita por Augusto Monterroso (1921-2003) compuesto por breves narraciones acerca de las personas en la cotidianidad. En uno de ellos, precisamente el que se titula “La fe mueve montañas” se dice que al comienzo, y con fe, las montañas se movían solo cuando era absolutamente necesario. Entonces la fe comenzó a propagarse hasta volver divertido que la gente moviera las montañas a cada momento. Ni saber dónde amanecerían las montañas que se dejaron en algún sitio durante la noche. Así, se crearon graves dificultades. Por lo que la gente decidió abandonar la fe. Y las montañas permanecen fijas, en su sitio. Concluye el relato “cuando en la carretera
se produce un derrumbe bajo el cual mueren varios viajeros, es que alguien, muy lejano o inmediato, tuvo un ligerísimo atisbo de fe”. El espíritu de esta fábula da para más del simple cambio a la insLovato Rivadeneira titucionalidad que nos Patricio patolov5@hotmail.com gobierna. ¿Quieren un banco Central independiente? ¿Qué es para cada quién la independencia? Al comienzo la independencia fue solo sacar la figura del rey y siga el mismo despotismo de militares, hacendados y financistas. Ellos se independizaron. Como al banco Central que lo parió la Revolución Juliana de 1925. Para impedir que los banqueros controlen el presupuesto del Estado mediante la impresión inorgánica de billetes, causando grave crisis y quiebras. Lo repitieron en el feriado bancario de 1999 aprovechando de la buena fe de los ahorristas. Ahora que hemos perdido la fe, usan la palabra independencia para dejarlo sin el encaje bancario obligatorio como garantía de nuestros ahorros, y disponer, de la reserva internacional para depositarla en el exterior. El que esta ley pase, es un acto de fe de los banqueros, cuidado nos mueven esa montaña.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
F
Estas reflejan gran parte de la cultura, historia y cosmogonía de sus pueblos. A través de ellas expresan y transmiten a las nuevas generaciones su cosmovisión y tradiciones.
LA DANZA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Fuente: www.elsoldemexico.com.mx Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
La danza, es una de las manifestaciones culturales más importantes de los pueblos indígenas de México. En la mayoría de ellas se puede principalmente observar el encuentro de dos culturas y formas distintas de concebir al mundo, la indígena y la española. Algunas de las danzas prehispánicas representaban el tiempo cíclico y tenían connotaciones cósmicas, imitaban los movimientos de los planetas alrededor del sol y se realizaban en conmemoraciones y rituales específicos, generalmente, vinculados
a las actividades agrícolas llevadas a cabo a lo largo del año. Ejemplo de ello, es que con la llegada del equinoccio de primavera, se daba inicio a la temporada de siembra de los productos agrícolas, luego con la finalización del tiempo de lluvia e inicio de la cosecha, coincidía con los rituales asociados a la celebración de los Días de Muertos. Con la llegada de los españoles y como parte del proceso de transformación cultural que vivió la población originaria, las expresiones culturales propias, entre ellas, la danza, comienzan a adquirir nuevos matices muy de la mano con aspectos religiosos y de la historia española como la guerra contra los árabes, tras ocho siglos de
presencia en España. Un claro ejemplo de ello, lo se lo puede observar en la danza de “Moros y Cristianos” que se practica en diferentes regiones del país. Pero también surgieron danzas indígenas que reflejaban el momento de la historia que se estaba viviendo, una muestra es la “Danza de la Pluma”, muy presente en las representaciones de la Guelaguetza, en Oaxaca, que simboliza la lucha entre los conquistadores encabezados por Hernán Cortés en compañía de “La Malinche” y el pueblo azteca, encabezado por Moctezuma, durante el desarrollo de la danza lo más significativo para los danzantes es darle muerte a “La Malinche”. Algunas de las danzas conservan muchos de
sus elementos originales, como la “Danza de Voladores”, que llevan a cabo pueblos totonacos y nahuas del norte de los estados de Puebla y Veracruz, entre otros. Esta danza, representa los movimientos planetarios alrededor del Sol y la música de acompañamiento es ejecutada por instrumentos musicales prehispánicos como la flauta y el tambor. Entre los yaquis, del norte de México, la danza es parte fundamental de toda fiesta religiosa desde la época prehispánica. Una de ellas, es la de los pascolas y el venado. Esta danza simboliza la vida y representa al hombre en un mundo mágico. Otro ejemplo, son las realizadas por el pueblo Cora, durante los feste-
jos de Semana Santa. Durante el transcurso de dicha celebración, los jóvenes realizan diferentes danzas, entre ellas, la de “La tortuga”, con claros elementos que refieren a la fertilización de la tierra. En las danzas indígenas, la música juega un papel central; en ocasiones, el baile va acompañado por diferentes sonidos que se musicalizan con instrumentos originarios como caracoles, conchas, raspadores, tambores de agua, por mencionar algunos; en otras, cuentan con instrumentos adoptados posteriormente, como las bandas de música de viento o por instrumentos de cuerdas. En cuanto a la vestimenta de los danzantes, es de lo más variada, ya que se combinan visto-
sos colores de diversos materiales y telas, así como plumas, semillas, espejos, cascabeles, capullos de mariposa, máscaras y penachos, entre otros elementos. Las danzas, se realizan en diferentes momentos del año. Puede ser durante las fiestas patronales, carnaval, Semana Santa, Día de Muertos, en celebraciones del ciclo agrícola, pero también en fiestas cotidianas como bodas, quince años y bautizos. Las danzas, reflejan gran parte de la cultura, historia y cosmogonía de los pueblos indígenas, a través de ellas expresan y transmiten a las nuevas generaciones su cosmovisión y tradiciones que son parte de la diversidad cultural en la que sustenta la Nación.
I
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
17
SOCIALES
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
CELEBRÓ SU PRIMER AÑITO
El pasado 30 de noviembre cumplió su primer añito de vida la niña Victoria Muentes Cruz por este motivo sus padres piden a Dios le colme de muchas bendiciones. La niña recibió a sus amiguitos en la sede social del Comité de Empresas de Trabajadores de Inepaca en días pasados.
Víctoria acompañada de sus padres
La homenajeada en compañía de su familia amistades Dra. Nelly Argandoña, Fanny Rodríguez, Pepita Baird, los padres y abuelita de la homenajeada entre otros.
RECONOCIMIENTO A U.E. FISCAL LA PILA
I n s t a n t e cuando reciben el respectivo Reconocimiento
Días atrás recibió un Reconocimiento de Honor la U.E. Fiscal La Pila, por la participación en la II Integración de los Consejos Estudiantiles de las Unidades Educativas del Distrito 13D02 en coordinación con el GAD del cantón Manta. La Directora señaló que este tipo de estimulación los llena de júbilo y agradecimiento y el deseo de continuar trabajando por la educación de niños, niñas y adolescentes de la Parroquia La Pila, y su agradecimiento por el apoyo brindado por el Mg. José Burgos Director del Distrito 13D02 del Ministerio de Educación.
FESTEJÓ SU ONOMÁSTICO
El payaso Cocoliso Jr., estuvo animando la fiesta infantil que gustó a los presentes.
FELICIDADES PEPITA
Varias familias de doña Alida Galarza López, se reunieron días atrás para celebrar el cumpleaños de tan distinguida dama de esta ciudad. Ella estuvo rodeada de sus sobrinos y sus numerosas familias quienes agradecieron a Dios por este feliz acontecimiento social.
Ayer rodeada del cariño de su esposo Luis Chinga, de su hijo Abg.Yandry, de sus hijas, amigos y demás relaciones sociales, celebró la grata fecha de su cumpleaños la distinguida dama de esta ciudad Sra. Pepita Aspiazu Restrepo de Chinga, por este motivo recibió múltiples felicitaciones.
En compañía de su tía Alida Galarza López, observamos al Sr. Luigin Montalván y familia
Pepita celebró la grata fecha de su cumpleaños rodeada de sus seres queridos.
18
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
P
XXXVI
CONCURSO DE AÑOS VIEJOS
“EL MERCURIO 2019” AUSPICIANTES: BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS
AB. AGUSTÍN
1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio.
INTRIAGO QUIJANO
Alcalde
2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables. 3. Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad.
ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020
CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos
4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXXV Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXV Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican.
Carlos Velásquez
8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes.
Apoyando la cultura
9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable.
DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.
10. Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.
Arq. Fernando Solorzano
Presidente de la Aso. de Arquitectos de Manta Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377
JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.
BASES DEL XXVI CONCURSO DE TESTAMENTOS ING. WALTHER VILLAO Coordinador de Proyectos GADMANTA BANCO MUNDIAL
ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.
TELF.: 0982345771
ING. EMILIO MACÍAS Desea a los manteses éxitos en 2020.
CEL.: 0994951083
COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455
ING. MARCIANA VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020
Dr. Wilter Zambrano
Por un mejor futuro de Manta
1- Podrán participar todas las personas, sin condición de sexo, religión o raza. 2.-Cada persona está en libertad de realizar su trabajo en la forma o estilo que estime conveniente máximo tres carillas a doble espacio y por triplicado, el nombre, seudónimo, tema, número Cédula y de teléfono. 3-LoS trabajos se entregarán en las oficinas de Diario El Mercurio hasta el 28 de diciembre de 2019. 4-El jurado calificador emitirá su fallo inapelable. 5-Los trabajados ganadores se publicarán en Diario El Mercurio, por lo que deberán enviar en digital al E-mail: rodyvel@gmail.com
P
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
EMPRESA UBICADA EN EL NORTE DE MANABÍ REQUIERE CONTRATAR COORDINADOR/A ADMINISTRATIVA FINANCIERO OBJETIVO: Levantar y coordinar la implementación de procesos en las áreas administrativa, financiera, contable, y productiva de la empresa.
minimamente invasivas
PERFIL REQUERIDO:
-Capacidad de trabajar en equipo -5 años de experiencia en gestión administrativa, financiera y contable -Habilidad para distribuir su tiempo entre trabajo de campo y oficina Interesados/as enviar hasta el 15 de diciembre su hoja de vida y carta de motivación a empresabahiadecaraquez@gmail.com
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245
UNI DAD
ICIO
V SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EL MERCURIO
EM
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
2622-756 Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
20
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
VARIEDAD
tensión en el ambiente. Amor: Saldrán a la luz algunos secretos que tu pareja tuviera guardados. Escucha sus explicaciones antes de juzgarla.
Aries Tu capacidad de manipulación está a flor de piel y hoy lograrás lo que quieras de quien quieras. Pero cuidado, no te abuses. Amor: Sientes culpa por lo que le hiciste a tu pareja. No es para menos, no se lo merecía. Ese es un síntoma de cuánto la quieres. Tauro Tu estado anímico oscilará entre el buen humor, la ironía y la crueldad. Trata de implementarlo con las
personas equivocadas. Amor: La creatividad que implementas en otros aspectos de tu vida, aplícala a tu relación de pareja para que no los mate la rutina. Géminis Estarás entre la espada y la pared en ciertas determinaciones que deberás tomar en la jornada de hoy. No dudes de tu criterio. Amor: Aprovecha la jornada para revelar aquellos secretos que has guardado a tu pareja. Esto ayudará a reforzar
el vínculo. Cáncer Te será muy difícil tomar ciertas determinaciones en la jornada de hoy. Aférrate a tus concepciones de lo bueno y lo malo. Amor: Deja de lado los temores y miedos que te dejaron relaciones pasadas. Es hora de iniciar una nueva vida, anímate al amor. Leo Ciertos reclamos por parte de amigos cercanos sobre actitudes tuyas del pasado pondrán
Virgo Estar todo el tiempo ocupado en el trabajo para olvidarte de los problemas no es lo mejor. Enfréntalos y busca una solución. Amor: Te asusta el hecho de la vida en pareja, pero si para ella es tan importante, inténtalo. Descubrirás un mundo nuevo. Libra Hace tiempo vienen marcándote tus errores injustamente, defiéndete y marca tu territorio. Aparecen posibles traiciones. Amor: Cambia esa actitud soberbia y altanera que tienes. La modestia y la humildad te ayudarán a salir de tu estado de soledad.
Escorpio Deberás decidir entre ocuparte de lo urgente o de lo importante. Evalúa prioridades y no intentes hacer todo a la vez, no podrás. Amor: Tu pareja se impone sobre tus deseos. Lo mejor será poner las cartas sobre la mesa y negociar. No dejes que te domine. Sagitario El destino juega a tu favor el día de hoy, pero estás tan ocupado que te costará entender las señales. Presta atención. Amor: Esta relación te tiene viviendo en una burbuja. Nunca te sentiste en este estado, y eso no tiene nada de malo. Disfrútalo. Capricornio Para ti la primera impresión no es la más importante. Sin embargo, hoy conocerás a alguien que te hará cam-
I
biar de parecer. Amor: Sabes cómo hacer para que esa persona que te interesa caiga a tus pies. Pero no juegues con sus sentimientos, sé sincero. Acuario Lograrás tomar la determinación de dejar hábitos que sabes son nocivos para tu salud. No decaigas con el primer escollo. Amor: Deberás ceder ante los pedidos de tu pareja de una reunión familiar. Su felicidad será en definitiva la tuya también. Piscis No podrás esperar tener razón en cada opinión que des. Deja tu orgullo de lado y acepta los errores que te serán marcados. Amor: Evalúa tu conducta del fin de semana antes de hacer ningún reclamo a tu pareja. Se justo a la hora de juzgarla.
Alianza público-privada se fortalece
ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Guayaquil, EM
Blenastor C.A., la Prefectura del Guayas y la marca Nestlé, unen esfuerzos para impulsar el proyecto “El Tren de los sueños” en la isla Puná y la provincia, el cual tiene como objetivo la erradicación del trabajo infantil desde la educación y el compromiso de los padres. La iniciativa fortalece una nueva alianza entre la empresa pública y privada, la cual busca empoderar a la comunidad mediante el desarrollo de proveedores locales y la eliminación del agente intermediario, generando la compra directa a los pequeños productores. De esta manera, se elimina el trabajo infantil al mejorar los ingresos y las condiciones de vida de los habitantes. Durante el 2019, el proyecto “El Tren de los sueños” ha logrado llegar a 10.000 niños, quienes han
sido sensibilizados a través de charlas de higiene oral, las cuales buscan disminuir las horas que dedican para trabajar en las calles. “De acuerdo a datos que manejamos, actualmente existen aproximadamente 400.000 niños trabajando a nivel nacional. Llevar a cabo este proyecto no es trabajo fácil; es un proceso que empieza con la incorporación de actores importantes como el gobierno, la empresa privada y la comunidad”; expresó Nydian Rodríguez, Jefe de Responsabilidad Social de Blenastor C.A Como parte del evento realizado en la isla Puná, Blenastor presentó la obra lúdica denominada “El Show Blendy”, la cual forma parte de su campaña de concientización de cuidado oral infantil. Más de 180 niños de las Escuelas Nahim Isaías Barquet de la comuna La Pólvora y Santiago Gorotiza Chávez de la comuna La Concordia de la
cabecera cantonal, aprendieron sobre la importancia de la higiene bucal para evitar la acumulación de bacterias que producen caries y enfermedades intestinales.
Con este tipo de iniciativas, Blenastor C. A., ratifica su compromiso que tiene con la sociedad ecuatoriana en la erradicación del trabajo infantil a través de alian-
zas estratégicas, ofreciendo charlas que incentivan el cuidado de la higiene oral y ofreciendo productos de la más alta calidad, hechos en Ecuador.
Franck Blacio, Gerente Agropecuario Nestlé, Susana González, Viceprefecta del Guayas, Nydian Rodríguez, Jefe de Responsabilidad social Blenastor.
P
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
OBITUARIOS
EL MERCURIO
Cada día que pasa siento más tu ausencia, cada día extraño más tu sonrisa, como tener el aliento de alegría si tu partida ha dejado una huella de dolor, no puedo evitar una lagrima diaria por ti, fuiste mi amiga siempre y ahora pasaste a ser mi adorada estrella que ilumina mi sendero y mi camino ya estas cerca de Dios y yo aquí todos los días y las noches te llevare siempre en mi corazón.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Sus hijos: Sandra, Amelia y José Abel y sus nietos de quien en vida fue Sra.:
Ramona Rosario Alcívar Alcívar
Al recordar con infinita tristeza el PRIMER AÑO del encuentro con el padre celestial, invitamos a sus familiares y amigos a la Santa Misa para reunirnos en oración por el eterno descanso de su alma hoy miércoles 04 de Diciembre de 2019 a las 19h30 (7:30 de la noche) en las instalaciones de RattiAuto en la Calle 9 y Av 25 esquina; y posteriormente al rezo que se efectuará en el mismo lugar. Por vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 04 de Diciembre de 2019
21
El Señor es mi Pastor, nada me faltará: En lugares de verdes praderas me hace descansar; junto a aguas de reposo me conduce. El restaura mi alma; me guía por senderos de justicia por amor de su nombre. Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tú vara y tu callado me infunden aliento.
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus Padres: Norberto Mera Parraga (+), María Catagua Mendoza (+); Su Esposo: José Rodríguez Lopez (+); Sus Hijos: Gonzalo, Luigi y Liliana Rodríguez Mera; Sus Nietos: Nathaly, María José y Edison Gracia Rodríguez, Jorge y María Patricia Rodríguez Rodríguez; Hijos Políticos: Esneyda Rodríguez Bravo, Édison Gracia Panta y Thaide Hernández; Hermanos, Sobrinos, y demás familiares de quien en vida fue:
María Magdalena Brigida Mera Catagua Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 03 de Diciembre del 2019. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #2 del Camposanto JARDINES DEL EDEN. La Misa de cuerpo presente se realizará el día de Hoy Miércoles 04 de DICIEMBRE de 2019 a las 15h00 en el Camposanto Jardines del Edén, ubicado en la Prolongación de la Avenida la Cultura (antigua vía a San Juan y Circunvalación tramo 2, luego su inhumación en el mismo Camposanto.
Paz en su Tumba Manta, 04 de Diciembre del 2019
SEAFMAN C.A. Ante el sensible fallecimiento del Señor:
Patricio Fernández Sánchez Expresa su más sentida nota de pesar y solidaridad en este momento de dolor a toda su distinguida familia y de manera especial a su hijo Dr. Luis Carlos Fernández Gilbert, por tan irreparable pérdida. Manta, 4 de Diciembre del 2019
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
I
Telmo Castro, procesado por narcotráfico
ASESINAN A ALIADO DE “EL CHAPO” Guayaquil, EM La mañana de ayer 3 de diciembre, se reportó el asesinato de Telmo Castro, excapitán de Ejército ecuatoriano, y nexo del cartel de Sinaloa en Ecuador. Según un parte policial, emitido a las 10h42 de ayer en el interior de la Penitenciaría Regional, en el área de mínima Seguridad, ala 9, se halló a “un PPL (persona privada de la libertad) fallecido por arma blanca de nombres Castro Donoso Telmo”. El hecho se habría suscitado por una riña entre internos, en el Centro de Privación de Libertad Zonal 8 en Guayaquil. El occiso, que estaba cumpliendo una pena de 13 años de
prisión por narcotráfico, figuraba como principal colaborador del Cartel de Sinaloa en Ecuador y con Joaquín ‘Chapo’ Guzmán. El excapitán del Ejército fue detenido y liberado entre 2009 y 2011 por transportar droga. En 2013, fue capturado nuevamente y sentenciado a 13 años de prisión, pero obtuvo una medida de prelibertad a su favor. Sin embargo, el pasado 21 de diciembre de 2018, Castro fue detenido tras incumplir la medida, al no presentarse ante la autoridad judicial. Castro y alias ‘Gerald’ (considerado el Pablo Escobar ecuatoriano) habrían sido los socios estratégicos de ‘El Chapo’. Dentro del juicio a Joaquín Guz-
mán, el narcotraficante colombiano, Jorge Cifuentes, aseveró que “sobornó al Ejército Ecuatoriano” para mover droga desde la frontera entre Colombia y Ecuador, mencionando en sus declaraciones específicamente a Telmo Castro. En una corte de Nueva York, el narcotraficante colombiano reveló que el capo mexicano, entre 2007 y 2008, comenzó a enviar cocaína desde Ecuador. Para esto, la droga era comprada al extinto grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo Cifuentes, quien además detalló que la coca adquirida en Colombia era entregada en la comunidad de San Lorenzo, en Ecuador, para luego ser
CLUB ROTARIO DE MANTA
ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA:
Gloria Santacruz de Sandoval
EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A SUS FAMILIARES, EN ESPECIAL A SU ESPOSO, NUESTRO AMIGO EDMUNDO SANDOVAL. QUE DIOS LES DE FORTALEZA Y RESIGNACIÓN EN ESTOS MOMENTOS TAN TRISTES.
PAZ EN SU TUMBA MANTA, 4 DE DICIEMBRE DEL 2019
VÍCTOR LOAYZA ICAZA
PRESIDENTE
JUAN PABLO ARTEAGA C. SECRETARIO
El excapitán del Ejército fue detenido y liberado entre 2009 y 2011 por transportar droga. transportada a unas bodegas en Quito y Guayaquil, tras el pago de sobornos al excapitán del ejército ecuatoriano, Telmo Castro. Delinquió cuando era militar activo No fue soldado raso / su rango fue Capitán… con camiones del Gobierno /es con lo que trabajamos / para que en los retenes / nos dejen el paso”. Es una estrofa del narcocorrido sobre el capitán Telmo Castro, quien fue el contacto del Chapo Guzmán y el Cartel de Sinaloa en Ecuador. Telmo Remigio Castro Donoso fue capitán del Ejército, y las últimas funciones que desempeñó fueron las de Agente Operativo de Inteligencia. Pidió la disponibilidad el 31 de julio de 2009: le fue concedida pocos días después, el 5 de agosto de ese año. Transcurridos seis meses, el Ejército le dio la disponibilidad: el 31 de enero de 2010. A inicios de octubre de 2009 fue detenido mientras custodiaba
en un camión militar el transporte de 500 kilos de cocaína. Acusado como cómplice, debió cumplir dos años de sentencia, pero se acogió a una rebaja del 49 por ciento de su pena. Para el año 2011, Castro ya se vinculó al cartel de
Sinaloa dirigido por el chaparrito Guzmán, conocido como El Chapo. Entre 2012 y 2013, cinco narcoavionetas –dos de ellas accidentadasfueron vinculadas con las actividades de Sinaloa. En 2013 fue detenido, y se le sentenció a 13 años.
En el área de mínima Seguridad, ala 9, se halló el cuerpo de Telmo Castro Donoso, fallecido presuntamente por arma blanca.
I
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
En el balneario de Atacames
En medio de una quema de maleza
Esmeraldas, EM El turista de 41 años, que falleció la tarde del lunes ahogado en el balneario de Atacames era colombiano. El arrastre por una ola marina y posterior asfixia por sumersión, sería la causa de la muerte de Iván Morales Vargas. El percance ocurrió cuando Morales se bañaba junto con su esposa y sus dos hijos en el mar; momentos después, de forma sorpresiva, fueron arrastrados por las olas, relató Luz Dueñas Ordeñas, esposa del ciudadano extranjero. Ellos llegaron el lunes de esta semana de turismo, desde Colombia, para vacacionar en el balneario esmeraldeño. Lancheros, salvavidas y algunas personas que se encontraban en el lugar los ayudaron a salir a la orilla y los trasladaron hasta el hospital Juan Carlos Guasti de Atacames, donde solo se comprobó su deceso.
y ramas secas en una zanja. En esas circunstancias se resbaló y cayó quedando en medio de las llamas. Fue, Manuel Mera Giler, hijo Tras el hallazgo, el familiar comunicó del occiso, quien la novedad a otros allegados y estos al mediodía llealertaron a la Policía. gó a dejarle el almuerzo a la viJunín, EM vienda donde habitaba su En el sitio Las Guayas del padre. Al no encontrarlo se cantón Junín se registró un dirigió a la finca donde lo eninfortunio suceso, José Igna- contró sin vida. Según el parte policial, cio Mera Bravo, de 83 años edad, murió en medio de una José Mera presentaba graves quemaduras en su cuerpo. quema de maleza. Tras el hallazgo, el familiar El hecho se registró aproximadamente a las 12h30 del comunicó la novedad a otros lunes 2 de diciembre, infor- allegados y estos alertaron a la Policía. En horas de la tarmó la Policía Nacional. De acuerdo a los datos de, el cuerpo llegó al Centro recabados por los agentes Forense de Manta para realique participaron en el le- zarle la autopsia de ley. (Infórvantamiento del cadáver, el mate Manabí).
CRÓNICA
23
TURISTA AHOGADO ADULTO MAYOR MUERE CALCINADO adulto mayor queERA DE COLOMBIA maba la maleza
Detienen a violador de una mujer de 85 años.
De 85 años de edad
DETIENEN A VIOLADOR DE ANCIANA Portoviejo, EM La Unidad del Mantenimiento y el Orden (UMO) de la Policía Nacional, dio a conocer que se capturó a un presunto violador de una mujer de 85 años de edad. La detención del sospechoso ocurrió la tarde del lunes 2 de diciembre. Este hecho se suscitó la última semana de agosto en el sector de la ciudadela Bellavista de Portoviejo y causó gran conmoción en toda la provincia. Los sospechosos estaban relacionados a una señora que cuidaba a la adulta mayor en horas de la noche. Además, de la violación, los autores del delito habrían robado objetos personales. El caso está en manos de la Fiscalía.
Estudiante asesinado en Rusia
FAMILIARES PIDEN JUSTICIA Rusia, AFP Hace dos años, Steeven Yugsi se fue a Rusia con el afán de estudiar Ingeniería Electrónica porque su sueño era ser parte de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). El joven nació en Quito, pero desde pequeño llegó con sus padres hasta Ambato, donde acompañaba al progenitor, Fernando, a todas las presentaciones con el grupo Los Ponny’s al cual pertenece. Pero este último fin de semana los sueños se esfumaron para el jo-
Hace dos años, Steeven Yugsi se fue a Rusia con el afán de estudiar Ingeniería Electrónica. ven. La muerte le llegó de manos de un compañero de estudios afuera de la Universidad Federal del Sur en Rusia, donde se preparaba. De acuerdo al periódico local Rostov Gazeta hubo una pelea y un
estudiante de nacionalidad colombiana agarró un cuchillo y le clavó en el pecho a Fernando, de 19 años de edad. La noticia la conocieron la noche del domingo 1 sus familiares que residen en Ambato, provincia de Tungurahua. El progenitor dijo que esperan que las autoridades del Ecuador pidan a Rusia que hagan justicia por la muerte de su hijo. También hacen los trámites para repatriar el cadáver.
Carla Vergara Morris.
Manta, Miércoles 4 de Diciembre 2019
Aliado del “Chapo” en Ecuador
MATAN EN LA CÁRCEL AL “CAPI” Gabriel Cortez nuevo jugador de Barcelona Revista Estadio Gabriel Cortez sería el nuevo jugador de Barcelona para la temporada 2020. El ecuatoriano, que jugó en Emelec en el presente año pasará al eterno rival. Según varios medios de comunicación guayaquileños, el ‘Loco’ se convertirá la primera contratación ‘torera’ durante la presidencia de Carlos Alejandro Alfaro Moreno. El vínculo con Barcelona tendría una duración de 1 año. En el 2019 Cortez marcó un total de 5 goles en 15 partidos con Emelec. El volante ofensivo de 24 años destacó con Independiente del Valle en el 2017. En el 2018 llegó al Lobos BUAP de México, antes de regresar a Ecuador al cuadro eléctrico en el presente año.
MODELO
Pag. 22