Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.205 16 Páginas
30
CENTAVOS
BUSES COBRARÁN CON TARJETA Pág. 3
Todo esfuerzo que vaya enfocado a la prevención, para evitar contagios del covid-19, es valedero. Para el concejal Hernán Salcedo, Manta debe sumarse a la modernización en el cobro del pasaje de transporte urbano, usando una tarjeta, así no habrá transacciones en billetes o monedas, que pueden propagar el virus. El edil ha presentado al Concejo Cantonal de Manta, un proyecto de ordenanza que lleve a poner en práctica esta modalidad. Para que tenga efecto y resultados positivos, la propuesta será socializada con la comunidad y los transportistas agrupados en la FETUM. Viteri: “GUAYAQUIL SE ABRE CUANDO YO TENGA CIFRAS REALES” Pág. 5
En las universidades
CUPOS Y DOCENTES Pág. 2 PELIGRAN
Pág. 7
EE.UU. NO SE METIÓ CON VENEZUELA
2
LOCAL Ley de Apoyo Humanitario
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
I
SE RETIRAN IMPUESTOS AL PATRIMONIO
Concluida la votación, la Comisión comenzó a discutir los temas menos polémicos del proyecto como el capítulo de los concordatos. La Comisión de Desarrollo Económico empezó el trámite del informe para segundo debate del proyecto urgente de
la Ley de Apoyo Humanitario eliminando el texto incluido en el Art.5, respecto a una contribución del 2% al patrimonio de
las sociedades domiciliadas en paraísos fiscales. El análisis de lo que será el segundo informe
de la Ley urgente empezó conociendo las comunicaciones remitidas por 41 legisladores y 49 de varios sectores socia-
les, productivos y gremiales donde incluyen observaciones e incluso peticiones de archivo de la propuesta del Ejecutivo. El asambleísta, Homero Castanier (CREO), al inicio de la sesión planteó una moción para eliminar del Art.5, aquel artículo que se incluyó sobre un impuesto al 2% al patrimonio en paraísos fiscales, que a su criterio causó malestar al país, empañó y golpeó el trabajo de la comisión durante el primer debate. “En el país existe intranquilidad por este texto incluido”, insistió el asambleísta del Cañar, por lo que pidió que la comisión inicie el trámite del segundo informe comprometién-
dose a eliminar el texto que fue presentado por la bancada de la Revolución Ciudadana (RC). La moción planteada señala: “Que sea retirado del tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada del COVID-19, el Artículo 5, que trata sobre nuevos impuestos, y que fue incluido en el informe para primer debate”. Doris Solíz (RC), pese al retiro del texto planteado dijo que su bancada insistirá en la contribución de aquellas empresas que sacaron recursos en los paraísos fiscales, lo cual significa claramente evadir los pagos de impuestos en el país.
PELIGRAN CUPOS Y ESTABILIDAD DE Por el Día de la Madre DOCENTES EN LAS UNIVERSIDADES LAS SERENATAS ESTÁN AUTORIZADAS A los estudiantes les preocupa la posible reducción de cupos. “Si las plazas actuales son insuficientes, la disminución de las mismas sería un atentado contra los jóvenes que quieren ir a la universidad pública”, subraya el comunicado.
La Universidad de Guayaquil tiene 70.000 estudiantes y cada año ofrece 16.000 cupos para nivelación. Otra vez las universidades públicas del país afrontan un recorte en su presupuesto que ha generado varias reacciones de los rectores de las 32 instituciones educativas, quienes vislumbran un panorama poco alentador para las actividades académicas de los siguientes meses del año. El recorte de 98’210.190 dólares pone en peligro el trabajo académico; salarios y estabilidad de docentes, trabajadores y empleados; y sobre todo el número de cupos para acceder a la educación superior. Los estudiantes, profesores, personal administrativo solicitaron al
Ministerio de Finanzas que disponga la restitución de los fondos de todas las universidades y escuelas politécnicas. El ministerio no se ha pronunciado sobre el tema. FEUE: HAY QUE RESTITUIR LOS FONDOS La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) señala que existen alternativas frente a la crisis. “La educación superior es motor para superar duros momentos, se requiere más inversión para investigar y afrontar mejor la situación”, manifiestan en un comunicado en donde piden que restituya los fondos de las universidades.
CUATRO DE CADA 10 ALUMNOS SE QUEDAN FUERA Desde el II semestre del 2012 hasta el II semestre de 2019, 2’241.732 jóvenes bachilleres demandaron un cupo para el acceso a la educación superior a nivel nacional. De esta cantidad de postulantes, se asignó un cupo a 1’197.451 durante el periodo 2012-2019. Mientras 1’044,281 no accedió a la universidad, según datos de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación (Senescyt). En el 2019, 311.654 personas solicitaron mientras que el sistema ofertó 178.846, es decir que cuatro de cada 10 personas se quedaron fuera de la educación superior.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó una propuesta que fue aprobada por el Comité Nacional de Emergencia (COE) para que los artistas trabajen -de manera excepcional- con ocasión de la celebración del Día de la Madre de este año. Según el documento de la cartera de Estado, los lineamientos serán: El protocolo estará vigente únicamen-
te los días sábado 9 y domingo 10 de mayo de 2020, entre las 9:00 y 20:00. Los trabajadores de la cultura que se acojan a esta modalidad deben ser parte del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC). Para el traslado deberán portar un salvoconducto emitido según el procedimiento establecido. El número
máximo de artistas y trabajadores relacionados con el espectáculo por presentación será de 8 personas y el tiempo máximo de duración será de 40 minutos. El espectáculo deberá realizarse únicamente en exteriores. No están permitidas las aglomeraciones. El control estará a cargo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó una propuesta que fue aprobada por el Comité Nacional de Emergencia (COE).
I
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Para transporte urbano en Manta NUEVAS ALTERNATIVAS el edil Salce- para el pago de pasaje, CONCEJAL PROPONE PAGO DE PASAJE CON TARJETA do,Para la pandemia abre puede ser con tarjeta
Ingeniero Hernán Salcedo, concejal proponente de un proyecto de ordenanza para el cobro electrónico del pasaje urbano. La propuesta va de Por: Rody Vélez monedas, que pueAveiga den propagar el virus. la mano con las norEl edil ha presenta- mativas que se vierodyvel@gmail. com do al Concejo Canto- nen aplicando a nivel nal de Manta, un pro- nacional a través del Todo esfuerzo que yecto de ordenanza COE que da los lineavaya enfocado a la que lleve a poner en mientos, pero una vez prevención, para evi- práctica esta modali- que los GAD cantonatar contagios del co- dad. Para que tenga les decidan pasar de vid-19, es valedero. efecto y resultados un color a otro, hay Para el concejal Her- positivos, la propues- que estar preparados. nán Salcedo, Manta ta será bien socializa- En base a esta premidebe sumarse a la da con la comunidad sa, es indispensable modernización en el y los transportistas cuidar el buen vivir cobro del pasaje de agrupados en la FE- de los ciudadanos, en transporte urbano, TUM, así en conjunto, materia de movilidad. En base a los dausando una tarjeta, sacar una normativa así no habrá transac- que sea beneficiosa tos de la FETUM, Salcedo indica que más ciones en billetes o para las partes.
o menos Manta registraba antes de la pandemia, unas 150 mil transacciones diarias (pasajeros) en el transporte urbano, produciéndose un intercambio de monedas y billetes, pero ahora se plantea que sea electrónico, así se vitará contacto con posible instrumento de contagio del virus. El objetivo de fondo es precautelar la salud de los miles de pasajeros, así como de los conductores que podrían ser afectados al recibir o entregar una moneda o billete. Esto va a reforzar las otras medidas adoptadas desde ya, como el distanciamiento, el uso de mascarilla, guantes, alcohol, entre otras normas que desde ya están en cumpliéndose, puntualiza Hernán Salcedo.
nuevas alternativas de movilización, como la bicicleta y otros no tradicionales, y allí se debe incorporar el uso electrónico para el pago del pasaje urbano, tema que incluso se lo venía analizando desde tiempo atrás, antes de la declaratoria de emergencia sanitaria. Las dudas e inquietudes pueden ser aclaradas durante el proceso de análisis y aprobación del proyecto de ordenanza. El uso electrónico
recargable, o incluso que las cédulas que tienen chips, se las pueda usar para este tipo de transacciones, tal como se lo hace en otros países, con buenos resultados. Agrega que se ha dialogado con varios dirigentes de la transportación urbana, e incluso han sido proponentes de varias acciones. El Municipio podría ser el encargado de la difusión del sistema, para que haya una interpretación clara de la modalidad.
El uso de tarjeta electrónica en pasaje de bus urbano en Manta, ayudaría a minimizar contagio de covid-19. Además, en otros países se lo usa con éxito.
Entrega Miduvi
KARINA RECIBIÓ SU CASA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
Apenas amaneció, Karina abrió los ojos y sintió la paz del alma. Despertó en la vivienda número 7 de la Urbanización San Jacinto, de la Misión Casa Para Todos, junto con sus tres hijos y esposo. "No puedo explicar tanta felicidad y tranquilidad", contó muy entusiasmada. Atrás quedaron los días en que la depresión y la falta de recursos la llevaron a tomar una decisión que pudo ser fatal, pero no lo fue. El 11 de abril pasado, en la noche, trató de lanzarse con dos de sus hijos, desde el puente Papagayo, de
Portoviejo. Como un ángel, el chofer de una ambulancia del IESS, que transitaba por el lugar, notó lo que ocurría e intervino. Avisó al ECU911 y junto con la policía logró que la mujer desistiera de la temible decisión. Karina Galindo tiene 26 años y es de Chone. Junto con su esposo César tiene tres hijos: Briana (3), Brandon (2) y Jean (12). Sus vidas cambiaron, este 30 de abril, gracias a una gestión interinstitucional, en la que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) les dio una vivienda en la Urbanización San Jacinto, del cantón Olmedo, en Manabí. La entrega de la vi-
vienda fue realizada por Tito Nilton Mendoza, gobernador de Manabí y representantes de los Ministerios de Vivienda, Inclusión Social, Salud y Gobierno. La casa también fue amoblada con camas, cocina, lavadora, refrigeradora. También se le asistió con alimentos y kits de limpieza, mientras dure la emergencia sanitaria. En su casa nueva, Karina cuenta que llevaba días sin dormir y que ahora lo hizo con mucha tranquilidad. "Siempre le pedí a Dios una vivienda propia, para mí y mis hijos, no saben cuánto les agradezco". Dice que se siente tan feliz que -ahora sítiene planes de vida. "Soy estilista y quiero
El Miduvi evidencia así su compromiso con las familias más necesitadas del país, brindándoles la oportunidad de tener una vivienda propia, segura y digna. poner en la casa una pequeña peluquería". El Ministerio de Salud Pública se encarga de llevar un seguimiento tanto a Karina como a su familia, sin descui-
dar su salud mental, que está a cargo de la fundación Nuevos Horizontes. Karina es una de las 72 beneficiarlas de una vivienda, en
la Urbanización San Jacinto, de la Misión Casa Para Todos, emprendida y liderada por el Gobierno del Presidente, Lenin Moreno Garcés.
4
LOCAL
Dr. Rafael Coello
HAY QUE TENER PROTOCOLOS PARA EL REGRESO DE ACTIVIDADES
Doctor Rafael Coello, médico ocupacional, indica que hay capacitar a empleados y ciudadanía, en medidas preventivas para no contagiarse de covid-19, al retomar actividades. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Sin que se sepa la fecha en que Manta cambie de color el “semáforo”, y se permita realizar ciertas actividades, sobre todo lo comercial, hay que ir implementando protocolos complementarios en cada establecimiento, sobre todo en las empresas que tengan varios empleados, o industrias que
sean centenares de ellos, manifiesta el doctor Rafael Coello. La finalidad es minimizar los rebotes de contagios de covid-19. La desesperación en la ciudadanía después de casi dos meses de la emergencia y estar confinados en las casas, se suma lo económico, llevando a la desesperación a que muchos salgan a las calles o abrir ciertos negocios, donde podría haber
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
EL MERCURIO
contagios, sino se adoptan medidas preventivas funcionales, dirigidas por un médico ocupacional. Para el doctor Coello, al retomarse estas actividades, hay que hablar de las medidas preventivas que se deben implementar, los protocolos, cómo reaccionar y qué hacer en caso de que un empleado presente síntomas o se compruebe que tiene coronavirus, y para ello es importante que todo establecimiento con cierto número de trabajadores, tenga un médico de cabecera para una orientación profesional. Una de las causas que lleva a complicarse el tema viral, es el stress en las personas porque esta pandemia ha provocado ansiedad, situación agobiante que hace que la gente, llevándola a consultas constantes por todo medio. A esto se suma la carga ambigua de información a través de redes sociales, donde no todo lo que se dice es real, o aplicable.
PREVENCIÓN
Antes de que la enfermedad llegue a afecta, se deben tomar medidas preventivas personales, y entender que al salir hay que tratar de no infectarse, mientras que en caso de que se sepa que es portador del virus, tratar a no contagiar a otras personas, y aquello se lo logra estando en coordinación con un médico que maneje este tipo de programación,
así no agravar más la situación. Cuando las actividades intenten retomar la cotidianidad, sino hay un control eficiente, lo que va a desencadenar, es en una propagación masiva, llevando a un colapso más de lo actual, en el sistema de salud, por lo que si se sale a cumplir cualquier evento a las calles, debe existir el distanciamiento social eficaz, es decir los
I
dos metros, mantener la organización en los lugares de comercio, ingreso con protección personal, como mascarilla, camisa mangas largas, guantes, gafas, proceso que debe cumplirse en casa, al retornar, sabiendo cómo y que hacer con la ropa que se quita, la limpieza de lo que lleva, y más detalles que deben ser plenamente conocidos.
Medidas preventivas ayudarán a que las personas no se contagien de coronavirus.
Para evitar contagios de coronavirus
A RESPETAR EL DISTANCIAMIENTO ENTRE PERSONAS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Que bien que los negocios responsables que acatan las sugerencias de las autoridades, adoptan medidas preventivas a que no haya aglomeración de personas en el exterior de sus negocios. A quienes no cumplen deben sr sancionados”, charlaba María junto a otra persona mientras esperaba su turno a comprar alimentos en no de los locales en el centro de Manta. Era cerca de las diez de la mañana del lunes anterior. Aún había buen tiempo para el toque de queda que es a las 14h00. Las dos personas que no eran amiga, platicaban del virus, sus consecuencias, y qué debe de hacerse para evitar en lo posible no resultar afectados. Entre ellas destacaban lo positivo, y hacían observaciones de medidas que aún la población se resiste a acatar, ya sea por falta de conocimientos, o carencia de dine-
ro para adquirir insumos que prevengan de la mortal enfermedad. En uno de los locales de venta de aliños criollos, María (así se identificó con la vecina”, aplaudía que allí los puntos donde debía pararse el usuario antes de entrar, estaban marcados y a dos metros, distancia que no alcanzaría llegar las gotículas en caso de que alguien hablara muy fuerte, y sin mascarilla. Entre las observaciones que hacían las dos damas, estaba lo vivido en otros negocios donde habían acudido. “En el comercio… no había esto. Mire aquí hasta alcohol le ponen antes de ingresar y al salid, eso de confianza”, decía una de ellas. Al ingresar el encargado del orden señaló que hasta el momento ningún empleado ha presentado síntomas del virus, y eso obedecería a las normas preventivas implementadas. Para Sebastián Mero, lo preocupantes sería que, si no se hace conciencia de la peligrosidad del virus, cuando la ciudad se apreste a re-
tornar a sus actividades habituales, y sin las personas no acatan las recomendaciones de prevención, podría provocar un rebrote de coronavirus, y eso sería aniquilador para los ecuatorianos, tratándose de vidas humanas, así como para la economía. “Lo mínimo que debemos hacer todos, es respetar las distancia y portar todos los insumos que eviten contagiarnos”, recalca.
Varios negocios de manera responsables han colocado puntos en la parte externa, para que los clientes se guíen, y respeten la distancia.
La Empresa Pública Aguas de Manta CONVOCATORIA
La Empresa Pública Aguas de Manta, dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 365 de la Codificación y Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública el 31 de agosto de 2016, invita a las personas naturales y jurídicas legalmente domiciliadas en Ecuador estén o no habilitadas en el Registro Único de Proveedores, a fin que presenten sus ofertas en el siguiente Procedimiento Especial de Arrendamiento: SERVICIO DE ALQUILER DE EDIFICIO PARA ALMACENAMIENTO DE LOS ARCHIVOS CENTRALES (ACTIVOS Y PASIVOS), ARCHIVO TEMPORAL, INVENTARIO DE EXISTENCIA Y OTRAS QUE DEMANDE LA ENTIDAD. Las especificaciones técnicas, pliegos y cronograma del proceso en referencia, lo podrán encontrar en el Portal de Compras Públicas, se adjudicará el contrato para el arrendamiento del bien inmueble a la mejor oferta, tomando en consideración el cumplimiento de las condiciones previstas en los pliegos. *De existir plantas, deberá contar con servicios básicos tales como agua, energía eléctrica en cada una de las plantas/pisos.. Ubicación: Cantón Manta, Provincia de Manabí, ubicación cerca de la ex-zona cero de Tarqui. Para presentación de ofertas revisar requisitos en el portal de Compras Públicas (www.compraspublicas.gob.ec) proceso N°. PE-EPAMCP-001-2020. Presentar sus ofertas será de manera fisica, en el edificio ex comercial Gina ubicada en la calle 103 y avenida 109, o de manera digital al correo institucional compraspublicas@epam.gob.ec. Ing. Jean Carlos Montesdeoca Saavedra GERENTE GENERAL EP – AGUAS DE MANTA
I
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
5
Cynthia Viteri:
"GUAYAQUIL SE ABRE SOLAMENTE CUANDO YO TENGA CIFRAS REALES HECHAS POR NOSOTROS"
Guayaquil se prepara para una posible segunda ola de contagios de coronavirus. Este martes, 5 de prevenir una posible mayo de 2020, en en- segunda ola de contatrevista en Contacto gio del coronavirus. Directo de Ecuavisa, La alcaldesa Viteri la alcaldesa de Gua- recordó que es la Oryaquil, Cynthia Viteri, ganización Mundial de explicó las acciones la Salud (OMS) la que que se están toman- habla de una posible do a nivel local para segunda y tercera ola
de contagio, además reconoció que “es muy difícil, por más fuerza pública que se tenga, controlar una ciudad que tiene hambre, la gente sale para vivir, sale para comer, porque afuera encuentra la muerte por COVID, pero adentro de sus casas la encuentra por hambre, entonces como alcaldesa de esta ciudad yo tengo que estar preparada para una segunda ola, para un rebrote de contagio que puede provocar esta salida masiva a vender para poder sobrevivir”. Por esta razón, Viteri confirmó que desde el 16 de abril de 2020 se activaron todos los
puntos de salud que normalmente son utilizados para atención primaria. Estos fueron adecuados con 300 camas en total y equipos de oxígeno, y se contrató más personal médico. Según la alcaldesa, en este momento hay 500 doctores que hasta la fecha han atendido a 17 mil pacientes. La alcaldesa de Guayaquil volvió a expresar su desacuerdo ante la posible aprobación en la Asamblea de un “impuesto” a los ciudadanos para ayudar a solventar los gastos que tiene el Estado para enfrentar esta pandemia. Ante esto, Viteri concluyó que no se puede apro-
bar estos descuentos a “la gente agobiada, golpeada, que ha perdido a sus familiares, su trabajo y que se encuentra en una situación crítica, le quiten plata del bolsillo para mantener al Estado. Aquí en Guayaquil estamos haciendo al revés, vamos a crear un fondo futuro con plata del Municipio para ponerle plata en el bolsillo de la gente…. Yo no me dirijo a mi partido, porque yo tengo la certeza, porque he estado ahí por décadas, cuál es nuestra posición respecto de no ponerle impuestos a la gente, yo me refiero a los otros miembros de la Asamblea Nacional,
que aún manteniéndose en la posición de poner impuestos reflexionen en una ciudad que, hasta el momento, según las estadísticas de los cementerio, hasta el día de ayer, Guayaquil tenía 8.881 personas fallecidas entre el 21 de marzo y el 4 de mayo. Si esta ciudad tiene 8.881 y dentro de la tragedia que nos golpeó al piso, que sucedió en Manabí, llegaron a tener cerca de 700 (fallecidos), imagínese la magnitud de lo que estamos viviendo en esta ciudad. Entonces yo me refiero a los demás legisladores porque de los míos estoy totalmente segura”
En las fases 1 y 2, no habrá misas, ni procesiones ni actos masivos. La reapertura de las con aforo controlado, iglesias en Ecuador se desinfección a la enrealizará en fases. trada, tiempos limitaSegún la Conferen- dos de oración de 20 cia Episcopal Ecuato- minutos por persona riana (CEE), será de y distancia de 1.5 meacuerdo a la aplica- tros, con bancas marción del semáforo a cadas. nivel provincial, cantoEn el caso de los sacramentos de connal, parroquial. En una primera fesión habrá aforo fase, en las provin- controlado, desinfeccias, cantones o pa- ción en la entrada y rroquias con semáforo distancia de 1.5 merojo y amarillo, a par- tros. Los sacerdotes tir de los últimos días usarán protocolos de de mayo, los templos bioseguridad. En una fase dos, en estarán abiertos solamente a orar con in- las provincias, cantogreso de una persona, nes y parroquias con
semáforo amarillo o verde, en junio, las iglesias estarán abiertos solamente para orar con ingreso de una persona por familia, con aforo controlado, desinfección en la entrada, tiempos limitados de oración de 20 minutos por persona y distancia de 1.5 metros con bancas marcadas. En el caso del sacramento de la confesión habrá aforo controlado, desinfección de entrada y distancia de 1.5 metros. La comunión será sin misa, solamente para quien la solicite. Se deberá usar guantes y desinfección de manos. Las personas mayores de 60 años y los menores 12 años así como quien tenga enfermedades preexistentes no podrán asistir.
La Fiscalía formuló cargos en contra de cuatro personas por el presunto delito de peculado, quienes fueron detenidas la mañana de este 4 de mayo como parte de la investigación que se sigue por supuestos sobreprecios en la compra de bolsas para embalar cadáveres en el Hospital Los Ceibos. La audiencia se realizó durante la madrugada de este 5 de mayo y en ella el juez de Garantías Penales del Guayas también les dictó prohibición de enajenar bienes y vehículos, y el bloqueo de sus cuentas bancarias. Entre los detenidos está la gerenta general del Hospital Los Ceibos, Susana Mera, quien firmó la adjudicación del contrato. Otras doce personas fueron retenidas en los mismos operativos por
En ambos, la institución auditará los contratos que se adjudicaron durante la emergencia. ocho horas para fines tratación por 872.000 investigativos. dólares. La Unidad de TransEn los allanamienparencia y Lucha contra tos, la policía decomila Corrupción de la Fis- só 7.675 dólares, seis calía inició esta investi- computadoras y siete gación con base en un teléfonos celulares, parte policial que infor- además de agendas y maba sobre denuncias una caja fuerte. En Quiciudadanas, relaciona- to, la operación se realidas con la compra de zó en las instalaciones fundas para cadáveres de la empresa Silverti. realizada por el hosPor su parte, la Conpital. El costo unitario traloría anunció ayer de cada bolsa era de que había iniciado exá148,50 dólares, mien- menes especiales en tras que en el mercado cinco hospitales del el costo va desde 12 dó- país, entre los que eslares. La adquisición se tán Los Ceibos y Guashizo dentro de una con- mo Sur.
NUEVO LLEVE EN EL IESS IGLESIAS ABRIRÁN SUS PUERTAS A FINALES DE MAYO DEJA 4 DETENIDOS
6
INFORMATIVA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
I
TUTORS BUSINESS Misión: Crear un equipo de trabajo remoto y fomentar el autoempleo mediante marketing de asociados. Visión: libertad financiera y laboral. Contribuir a la difusión de conocimiento y pensamiento crítico. Tutors business o
la revolución laboral, En esta etapa de la historia en la que la sociedad nos brinda la oportunidad de nuevas maneras de trabajar mediante la tecnología y desde diferentes espacios, nace la iniciativa TUTORS BUSSINES, una nueva manera de ver el panorama laboral,
esta iniciativa permite abrir nuevas fronteras y nuevos paradigmas laborales, poniendo la LIBERTAD como prioridad ante lo conocido hasta ahora. La libertad de decidir cómo trabajar, donde trabajar y cómo disponer del tiempo para ello, esta iniciativa se basa en dos ideas
predominantes, la capacitación y el autoempleo. Estamos ante el boom del internet 2.0 o el internet del valor, ya dejamos atrás la época en que internet era una gran biblioteca de conocimiento (Internet 1.0) y ahora cada uno de nosotros puede demostrar lo que vale al público mediante plataformas y aplicaciones diversas como Instagram, Facebook, herramientas web y plataformas blockchain. Ahora viene la pregunta que queremos hacer a los lectores de este reportaje, ¿Por qué no tú? ya no existen excusas como, es que no sé como hacerlo; no tengo las herramientas; nadie me puede ayudar. Solamente hace falta una llamada o un mensaje en las redes sociales para resolver estas problemáticas. Las herramientas están ahí para que se usen, la capacitación también, desde TUTORS BUSINESS damos la oportunidad a todas aquellas personas que quieran aportar al mundo sus conocimientos y generar beneficio con ello. Estamos creando
una verdadera revolución laboral que permita abrir nuestras fronteras físicas y mentales al mundo, y tú, lector, puedes formar parte de la iniciativa, puedes demostrar todo tu potencial, que estamos seguros que lo tienes. Ese potencial que puede ser lo que necesita la sociedad para dar el siguiente salto. ¡Ya no importa la edad, la clase social, la educación, solo cuenta una razón, el deseo de crecer y capacitarse para conseguir la libertad laboral que todo el mundo ansía, y desde TUTORS BUSINESS te la ofrecemos, te ofrecemos la revolución a tu medida! MEMBRESIAS TUTORS BUSINESS MEMBRESIA 1: Creación de identidad digital, Capacitación plataforma educativa, Capacitación Marketing, Creación 1 curso dedicado, Uso de aulas virtuales, Seguimiento y consultoría semanal vía mail. MEMBRESIA 2: Todo lo de la membresía 1, Capacitación marketing 2, Creación hasta 5 cursos dedicados, Seguimiento y consultoría
semanal ZOOM. MEMBRESIA 3: Todo lo de las otras dos membresías, Capacitación marketing 3, Creación y gestión tienda online de cursos online, Creación de imagen de marca. PRODUCTOS TUTORS BUSINESS CURSOS: La disciplina de emprender, Crea campañas de publicidad efectivas, Funnels de conversión, magnifica tus ventas, Campañas de publicidad exprés, Creación de imagen corporativa, Herramientas de venta online, Redes sociales, potencia tu imagen, Photoshop, logos y retoque de imagen. INFOPRODUCTOS: Videos sobre emprendimiento y marketing, E-Brooks sobre emprendimiento y marketing, Consultoría en emprendimiento, Consultoría en marketing, Consultoría en negocios, Consultoría PNL Nos pueden seguir en las redes sociales y en nuestro blog wix.com como @tutorsbusiness, o contactar WhatsApp 0991897236 / 0993513082
I
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
Afirma Trump
EE.UU. NO SE METIÓ CON VENEZUELA
denses miembros del equipo de seguridad personal del presidente de EE.UU. Los dos estadounidenses que formaban parte del grupo y que fueron detenidos por las autoridades venezolanas, fueron identificados como Luke Alexander Denman y Airan Seth Berry.
RUSIA REGISTRA MÁS DE 10.000 CASOS DE COVID-19 Rusia sumó por tercer día consecutivo, más de 10.000 casos de COVID-19, con lo que el total de las personas diagnosticadas con esta enfermedad infecciosa superaron ya las 155.000, informaron las autoridades sanitarias del país. En las últimas 24 horas se registraron 10.102 nuevos casos de COVID-19 y 95 fallecimientos por esta enfermedad, con lo que desde el comienzo de la epidemia el total de contagios confirmados ascendió a 155.370 y el de decesos a 1.451, según el parte diario publicado en la página gubernamental stopkoronavirus.rf.
Contra el coronavirus
KENIA PLANEA ENSAYOS CLÍNICOS DE TRES FÁRMACOS
Kenia planea hacer ensayos clínicos de tres fármacos para comprobar si funcionan contra el coronavirus, confirmó la principal investigadora de ese estudio, la doctora Loice Achieng Ombajo. El proyecto, que forma parte de una iniciativa global avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevé el desarrollo de pruebas en pacientes de este país para determinar si esos medicamentos son efectivos contra la COVID-19. EL PETRÓLEO DE TEXAS AVANZA UN 12,95% El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una subida del 12,95 %, hasta los 23,03 dólares el barril, motivada tanto por el efecto en los mercados del histórico recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como por la recuperación de la demanda gracias a las reaperturas económicas progresivas y a la relajación de las medidas de contención del virus. A las 9.15 hora local de Nueva York (13.15 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en junio sumaban 2,64 dólares con respecto a la sesión previa del lunes, cuando el Texas subió más de un 3 %.
7 12
"Acabo de ser informado", dijo el mandatario, al referirse a lo acontecido en el país latinoamericano. El presidente de no", dijo el mandatario claración luego que EE.UU., Donald Trump, estadounidense, al re- este lunes, el dignatanegó este martes que ferirse a lo acontecido rio de Venezuela, Nicosu país está implicado en Venezuela, en decla- lás Maduro, señalara en la fallida incursión raciones a periodistas que uno de los detenimarítima a Venezuela, en la Casa Blanca. dos por el intento de ocurrida la madrugada En el contacto con la incursión, de apellido del pasado domingo 3 prensa, Trump aseguró: Baduel, afirmó que ende mayo. "Acabo de ser informa- tre los integrantes de "No tiene nada que do" sobre este hecho. su grupo había dos ver con nuestro GobierTrump hizo esta de- ciudadanos estadouni-
Parte de la firma Silvercorp USA Durante su alocución, Maduro mostró papeles pertenecientes a estos ciudadanos, como su pasaporte estadounidense, licencias de conducir y documentos que los acreditan como veteranos del Ejército de EE.UU. También, enseñó las tarjetas de identificación que demuestran la pertenencia de ambos a la empresa de seguridad privada estadounidense Silvercorp USA.
CIFRAS RECORD EN ESPAÑA
La tasa de paro en España aumentó en abril un 7,97 % respecto al mes de marzo y superó los 3,8 millones de desempleados por la repercusión de la crisis sanitaria originada por la pandemia del coronavirus, en un mes que tradicionalmente se caracteriza por ser positivo para el mercado de trabajo. Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el total de demandantes de empleo alcanzó concretamente las 3.831.203 personas, una subida de 282.891 parados en abril respecto al mes anterior, y supone la más alta registrada en este mes de toda su serie histórica. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abonó un total de 5.197.451 prestaciones, un incremento interanual del 136,56 %, y representa también un récord histórico de prestaciones abonadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El SEPE reconoció prácticamente la totalidad de prestaciones por Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que llegaron el mes de abril. Las ayudas por ERTE se triplican (aumentando un 207,15 %) hasta alcanzar los 4.512 millones de euros. De esta manera, debido a los ERTE y los desempleados, alrededor del 45 % de la población activa española se encuentra en situación de paro técnico.
Efecto de la crisis sanitaria "El efecto de la crisis sanitaria del covid-19 comenzó a repercutir notablemente en el paro registrado a partir del 13 de marzo, con especial intensidad en la Semana Santa. En las últimas semanas de abril el paro ha ido moderando su ritmo de crecimiento", destaca el comunicado del ministerio. El estado de alarma comenzó en España –donde ya hay 219.329 contagios
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abonó en abril un total de 5.197.451 prestaciones, una cifra histórica. y 25.613 fallecidos– el pasado 14 de marzo y desde entonces la Seguridad Social ha perdido un total de 947.896 afiliados. Según la Seguridad Social para conocer cómo ha evolucionado el empleo en el mes de abril, hay que precisar lo ocurrido del inicio al final de mes, y no centrarse en la variación de la afiliación media. Entre los días 1 y 30 de abril, se registraron 49.074 afiliados menos, mientras que del 12 al 31 de marzo fueron 898.822. Un total de 947.896 personas. Estas cifras reflejan mejor lo ocurrido que la media mensual, que deja
un descenso de 548.093 ocupados con respecto a marzo. La crisis sanitaria ha impactado en el sector servicios, donde el desempleo se incrementó en 219.128 personas (8,76 %). En la industria aumentó en 26.832 (8,92 %), en la construcción subió en 25.055 (7,84 %), en la agricultura en 4.015 (2,52 %) y en el colectivo sin empleo anterior en 7.861 (2,95 %). El paro registrado aumentó sobre todo en Cataluña (50.763 parados), Madrid (41.263) y en la Comunidad Valenciana (38.115).
8 12
DEPORTES
Manta, Míercoles 06 de Mayo 2020
EL MERCURIO
D
PARTIDOS DE LIGAPRO SE PODRÍAN JUGAR CON MASCARILLAS Revista Estadio
El Director de Competiciones de la LigaPro, David Constante, dio a conocer en una entrevista con radio Diblú, que se encuentra en estudio jugar con mascarillas durante los primeros partidos en el regreso del fútbol. Constante pudo manifestar que podría ser una medida en caso de que el retorno a las canchas esté próximo. "Debemos tener algo muy estructurado para presentarlo al COE Nacional", agregó. Además dicho dirigente manifestó que:
"No puedo confirmar nada sin saber cómo está la situación en nuestro país, tengo fe de que se va a poder jugar, hay una probabilidad de que se juegue y de que no se juegue". Constante también subrayó: "Estamos trabajando para pasar muchas fronteras, vamos a analizar desde que el jugador sale de su casa hasta que llegue al lugar de entrenamiento".
Partidos de la LigaPro, se jugarían con mascarillas
Presidenta de El Nacional EN EL CONGRESO DE LA FEF SE ESCUCHABA A LOS PERROS LADRANDO
Lucia Vallecilla presidenta de El Nacional cuestiona a dirigente de LDUQ y AFNA Diario El Universo El cruce de palabras entre directivos continúa luego del congreso extraordinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). A la confrontación entre Nassib Neme, presidente de Emelec, y Estaban Paz, directivo de Liga de Quito, se sumó Lucía Vallecilla, mandataria de El Nacional. La dirigente de los rojos reveló que se comunicó con Francisco
Egas para conocer más detalles de su separación de la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), pero nunca obtuvo una respuesta. Fueron 6 directivos los que reestructuraron el directorio, nombrando a Jaime Estrada como presidente; Carlos Galarza, como vicepresidente; y a Egas lo posesionaron con tercer vocal, el pasado viernes 24 de abril. También cuestionó las posturas de la Aso-
ciación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) y de Paz de rechazar la invitación a la reunión a través de un video conferencia para conocer lo que pasó. “Realmente preocupada por la situación que vive el fútbol ecuatoriano, sobre todo por el tema deportivo y por los manejos que se han venido dando”, dijo la presidenta de El Nacional en una entrevista con radio Huancavilca. “(Esteban Paz y AFNA) Ellos defienden la postura del señor Egas, pero no estuvieron en la asamblea para debatir y mostrar lo contrario. Nosotros no somos un circo, no somos sainetes ni payasos, somos personas que representamos al fútbol ecuatoriano y a nuestras instituciones; nos merecemos el respeto.
HUNGRÍA REANUDARÁ SU TEMPORADA EL 23 DE MAYO Por: AFP
Los clubes húngaros de fútbol reanudarán la temporada nacional el 23 de mayo a puerta cerrada como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, anunció la federación del país centroeuropeo. "La temporada de fútbol continuará con un estricto respeto del marco sanitario con los primeros partidos de las semifinales de la Copa de Hungría el 23 de mayo", indicó la instancia. "El campeonato nacional masculino podrá reanudarse el 30 de mayo", precisó la federación en su web, añadiendo que los partidos se celebrarán sin público para evitar contagios. Los jugadores y los equipos técnicos se
someterán dos veces por semana o antes de cada partido a controles para detectar el COVID-19. El campeonato femenino se reanudará para la Liga de Campeones. En cambio se ha dado por concluida la temporada en todos los campeonatos amateurs.
Con 9,8 millones de habitantes, Hungría ha detectado más de 3.000 infectados por el nuevo coronavirus, que ha provocado la muerte de 351 personas. El lunes se levantó parte de las restricciones impuestas en el país, aunque no en la capital, Budapest.
LOS ASADOS DE LA 108
¡Deliciosamente insuperables!
Aceptamos transferencia bancaria
LOS ASADOS PUEDEN SERVIRSE CON MENESTRA ESTAMOS ACEPTANDO DE FREJOL, LENTEJA, ARROZ PEDIDOS DE MORO, PAPAS FRITAS O PATACONES MARTES A DOMINGO Costilla de Chancho SOLO PARA LLEVAR Longaniza DESDE LAS 10H00 Chuleta HASTA 20H00 Carne
Números PARA PEDIDOS 0992829793 0967619865
Dir.: Ave. 108 entre calles 117 y 118, a 300 mts del local anterior, diagonal a Lavadora de Auto Carreño - TELÉFONO: 605 - 4012 / 0992829793
Pescado Pollo Ubre Hamburguesa Seco de Chivo Seco de Pollo Carne Punzada Asado Mixto (3 medias de presa) Mini Parrillada Seco de Lengua Seco de Costilla de Chancho
D
Manta, Míercoles 06 de Mayo 2020
DEPORTE
EL MERCURIO
9
Pese a diez casos de coronavirus
LA LIGA ALEMANA CONFÍA EN SU VUELTA Diario El Comercio
Bundesliga Alemana está cerca de reiniciase para los próximos días
Histórico entrenador de los Miami Dolphins
LUTO EN LA NFL POR LA MUERTE DON SHULA
Luto en la NFL por la muerte Don Shula histórico entrenador de los Miami Dolphins Diario El Universo mó el equipo. Tenía 90 triunfos, 173 derrotas años. y seis empates, y fue “Si existiera un Mon- exaltado al Salón de la En varios sentidos, la carrera de Don Shu- te Rushmore en la NFL, Fama del Fútbol Amela fue inigualable. Li- el rostro de Don Shula ricano Profesional en deró a los Dolphins de sin duda estaría es- 1997. Shula se convirtió Miami a la única tem- culpido en la montaña porada perfecta en la de granito", resaltó el en el entrenador en historia de la NFL, fijó dueño de los Dolphins jefe más joven de la el récord de la liga con Stephen Ross en un co- NFL cuando los Colts de Baltimore en 1963, 347 victorias y dirigió municado. Shula superó el ré- cuando tenía 33 años. en seis Súper Bowls. Shula falleció en su cord de 324 victorias Los Colts acabaron residencia situada al de George Halas en 12-2 en la siguiente borde de la bahía de 1993. Se retiró tras temporada, erigiéndoBiscayne y cerca del la campaña de 1995, se como el equipo más centro de Miami, infor- con un total de 347 dominante de la liga.
La primera tanda de test generalizados del nuevo coronavirus revelaron diez casos en los clubes alemanes de fútbol, lo que subraya los retos sanitarios a los que debe hacer frente la Bundesliga para obtener hoy el visto bueno del poder político para su reanudación a mediados de mayo. Oficialmente, la Liga Alemana de Fútbol (DFL) celebró estos resultados: de los 1.724 test efectuados a los 36 clubes de primera y segunda división, 10 dieron positivo. “Los
test realizados en los últimos días alcanzaron su objetivo: garantizar la seguridad y proteger todo lo bien posible a los jugadores antes de una infección en el entrenamiento o un partido”, señaló la DFL en un comunicado. La canciller Ángela Merkel y los presidentes de los Länder (Estados regionales) deben hablar por videoconferencia y dar un eventual aval a la reanudación de la competición a puerta cerrada. En principio, todo parece preparado para que así sea.
El peligro puede estar en los detalles. Según los reglamentos en vigor en Alemania, toda persona que haya tenido contacto con un caso positivo debe estar en situación de aislamiento durante catorce días. El protocolo propuesto por la DFL para retomar el campeonato contempla que las personas que den positivo queden apartadas, pero da a entender que el resto del plantel pueden continuar entrenando si sus pruebas (dos por semana según la previsión) han dado negativo.
Desde junio
LA LIGA ESPAÑOLA DE FÚTBOL ESPERA VOLVER A LA ACTIVIDAD
La Liga Española retornaría para junio próximo a puerta cerrada A lo largo de esta Diario El Universo protocolo sanitario para semana, los jugadoesta vuelta. La Liga española es"Se ha diseñado res serán sometidos pera poder reanudar la una vuelta a los entre- a pruebas del coronacompetición en junio namientos escalonada virus y posteriormente próximo, afirmó su pre- que englobará desde iniciarán una fase de sidente Javier Tebas el entrenamiento en entrenamientos en soen un comunicado, al solitario hasta el ejerci- litario para ir pasando inicio de una semana cio en grupo previo a la progresivamente a los en la que los equipos vuelta a la competición entrenamientos colecvolverán a los entrena- previsto para junio", tivos. Tebas ya había ademientos. afirma la Liga. Los clubes "vuelven El gobierno español lantado hace unas sea los entrenamientos autorizó, dentro de su manas en un encuentro esta semana tras la plan de cuatro fases con la prensa internaaprobación por parte para la desescalada, cional que, en caso de del ministerio de Sani- "la apertura de entre- reanudarse la Liga, dad del regreso a los namientos individuales la idea era retomar la entrenamientos depor- de deportistas profesio- competición "el 28 o tivos", afirma el comu- nales y federados y el 29 de mayo, el 6 o 7 de nicado de la Liga, que entrenamiento básico junio o el 28 de junio" a ha puesto a punto un de ligas profesionales". puerta cerrada.
10
OPINIÓN
EDITORIAL EL MUNDO SIN EMPLEO
El planeta afronta un momento de crisis nunca conocida en esta magnitud. El impacto del coronavirus cunde. La pandemia expresa, más allá de las esperpénticas cifras de muertes y contagios que día a día se expanden por el planeta, otros fantasmas. Ya está claro que el mundo entra en recesión. La palabra que parece técnica no significa sino estancamiento, retraso y reducción económica. Todas las expectativas de crecimiento, modestas proyecciones hechas en diciembre y enero, quedan arrasadas por el efecto covid -19. El primero de mayo, fecha de conmemoración de los trabajadores en todo el mundo, será recordada esta vez por el impacto de la crisis global y la ausencia de grandes marchas. Curiosamente es Estados Unidos, el país donde se produjo la matanza de Chicago que dio pie al día histórico, donde no se recuerda esa fecha. En la potencia mundial, la semana pasada 3,8 millones de personas pidieron el seguro de desempleo. Los expertos estiman que la cifra alcanzará en ese gran país 38 millones. La gran diferencia con países de África y América Latina es que allí existen seguros de desempleo. España cuenta con seguro de paro. Alemania destinó al principio de la crisis sanitaria 156 000 millones de euros para que los empleados sigan cobrando sueldos y evitar quiebras. El mapa que pinta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es tétrico: 11, 5 millones de personas pasarán a engrosar las filas de desempleo que bordearán 35 millones de seres humanos. Un total de 28,7 millones de personas estarán bajo la línea de pobreza en el continente y 16 millones, en situación de pobreza extrema. Países organizados como los europeos cuentan con recursos y músculo financiero para paliar los graves impactos. Perú y Chile tienen millonarias reservas que ya están usando. En Ecuador, la emergencia sanitaria provocaría la pérdida de 508 000 plazas de trabajo, lo cual aumentará la informalidad y la pobreza. El país necesita levantar la mayor cantidad de recursos frescos para frenar este círculo vicioso.
buzón del lector 6 PACIENTES RECIBEN ALTA HOSPITALARIA EN EL CENTRO DE AISLAMIENTO DE MANTA ¡La lucha da sus frutos! Noticias que generan esperanzas se viven en el Centro de Aislamiento del GAD Manta: 6 personas recibieron el alta tras recuperarse del Covid-19. Los ciudadanos recibieron durante cinco días una atención médica personalizada y pudieron superar el virus. Una vez que los profesionales de salud realizaron los chequeos correspondientes se determinó que pueden continuar con el tratamiento desde su hogar, pero deben permanecer en aislamiento. Maurizio Navia, director médico del Centro de Aislamiento, informó que 10 pacientes, de síntomas moderados y condiciones estables, han sido derivados de establecimientos de la red pública de salud, cuyas edades fluctúan entre 38 a 50 años. Este Centro de Aislamiento existe gracias al aporte de empresarios y médicos locales que se han unido a la Alcaldía Ciudadana de Manta en la lucha contra la enfermedad.
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
O
ARTÍCULO EMERGENCIA SANITARIA EN MANABÍ
Las cifras del COVID-19 siguen incrementándose, como también se incrementa las múltiples necesidades del sector salud, en la tercera provincia con mayor población en el Ecuador como es Manabí que sobre pasa 1´200.000 habitantes. Para hacer una radiografía de este caso, comenzamos con Pedernales que desde antes del terremoto del 16 de abril del 2016, no cuenta con un Hospital para una población estimada de 60.000 habitantes, sumado a los cantones y sectores de influencia como Jama, San Vicente, la parte norte del cantón Chone y la parte sur de la provincia de Esmeraldas; y, que en estos días declaraciones emitidas por el Dr. Ernesto Carrasco en calidad de Viceministro de Salud sorprende a la opinión manifestando públicamente que el Hospital Móvil de Pedernales, instalado el 8 de diciembre de 2018, tenga que ser trasladado hacia la ciudad de Guayaquil, para enfrentar los altos índices de infectados por el coronavirus, negando el derecho constitucional de los perdernalinos de tener un hospital para enfrentar la emergencia sanitaria. Estas declaraciones obedecen a la actitud insensible e insensata de este gobierno a través del MSP en contra de los legítimos intereses de Manabí, en sacrificar una infraestructura sanitaria y dejar desprotegidos a la población, que provocará la inmediata reacción de las fuerzas vivas para exigir la construcción del Hospital para Pedernales. Otros cantones que fueron ofrecidos desde el anterior gobierno de Rafael Correa la reconstrucción con fondos de la Ley de Solidaridad de los hospitales son el Dr. Miguel H. Alcívar de Bahía de Caráquez y el Napoleón Dávila de Chone, que también hasta la fecha han pasado 4 años y no se concretan la culminación de estas obras agravando más la frágil situación sanitaria que viven nuestros hermanos manabitas en el norte de Manabí. Manta, es la ciudad puerto, de servicios, y de una
alta fuerza laboral focalizada en las industrias fabriles y de procesamiento de pescado, que no cuenta con una infraestructura de salud acorde a la población que sobrepasa los 200.000 habitantes incluyendo los cantones de Montecristi y Jaramijó que en estas jurisdicciones solo cuentan con sub centros de salud. Los altos niveles de coronarivirus Isacc Avellán Cedeño en el puerto manabita obligan a reforzar la atención en salud , ya que el Hospital Rodríguez Zambrano de Manta ha venido de tumbo en tumbo para su rehabilitación, negando el derecho de tener una nueva infraestructura con tecnología de punta y con un número de camas, que según la Organización Mundial de la Salud OMS recomienda instalar 24 camas por cada 10.000 habitantes y en la cual debería el Hospital de Manta tener 183 camas, pero, el MSP ha considerado la disminución de 37 camas. Esto desde ya genera reacciones frente a funcionarios públicos y en especial el Coordinador Zonal de Salud que no conocen los problemas de infraestructura sanitarios que viven los manabitas. Es necesario una acción de unidad para exigir las obras sanitarias y que en esta emergencia el gobierno cumpla con el 4% del PIB para salud y con ello se doten de los recursos económicos, materiales y de medicinas en favor del pueblo garantizando este derecho constitucional y además que los miles de trabajadores, enfermeras y médicos cuenten con las garantías para desarrollar sin ningún tipo de peligro y con estabilidad laboral su noble profesión.
I
Manta, MiĂŠrcoles 06 de Mayo 2020
EL MERCURIO
VIDA
11
12 CLASIFICADOS
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa.
en... EL MERCURIO
P
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO
Pollo solo por hoy $0.80 la libra
Cuidamos su economía todo el año
Teléfono: 0939436592 Fady Youssef Propietario
EL MERCURIO
Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
Tu publicidad
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
P
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
OBITUARIO
EL MERCURIO
13
AGRADECIMIENTO E INVITACION A MISA DE REQUIEM Sus Padres: Manuel Antonio Delgado Mero (+) y Olga Maria San Andrés de Delgado (+); Su Esposa: Mirtha Mieles de Delgado; Sus Hijas: Alexandra, Mariela (+), Maria y Jennifer; Su Yerno: Carlos Quijada; Sus Nietos: Hailey, Kayla, Christopher, Shaila, Brandon, Lucas y Mariela; Sus Hermanos: Carlos Alberto Demera San Andrés (+), Carlos (+), Jacinto (+), Silvia (+), Gladys, Alfredo, Maria Manuela, José, Freddy, Joffre y Víctor Delgado San Andrés; Sus Cuñado(as): Martha Demera, Adolfo Peña, Estrella Bailón, Alejandro Vera (+), Patricia Alonzo, Cristina Delgado (+), Gina Santos y Vanessa Bowen; Sobrino(as), primos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero Señor:
A Nuestro Padre
No podemos acostumbrarnos a no verte tu ausencia nos llena de tristeza; presente en nuestras memorias te encuentras pues te tenemos eternamente en nuestros recuerdos. El faro de luz que alumbra tus consejos hoy es guía cuando en sombras nos encontramos. En nosotras dejaste tu esencia y reflexiones guías firmes para lograr hacer de nosotras unas mujeres. Dios que un ángel en el cielo requería decidió trasladarte a su presencia acá en la tierra quedo nuestra querencia mutilada por faltarnos el ser, ejemplo de nuestra vida diaria. Ser tu descendencia nos llena de orgullo porque juntos fuimos padre e hijas pero mas merito aceptamos en nuestra existencia entender que fuiste nuestro mejor amigo. Como es que podemos tu memoria glorificar que no sea continuar la descendencia seguir fielmente tus consejos y que nuestros hijos crezcan basados en tu ejemplo. Papi, Dios te guarde en su reino arrópanos por siempre en tus brazos sigue siendo guía en tierra de nuestros pasos y prepara en el cielo nuestro encuentro. Siempre te llevaremos en nuestros corazones. Tus Hijas: Alexandra, Maria y Jennifer
PEDRO CRISTÓBAL DELGADO SAN ANDRÉS (29-06-1950 / 06-04-2020)
Al recordar con profunda tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento. La familia DELGADO MIELES expresamos nuestra imperecedera gratitud a todas las personas, amigos y familiares que nos hicieron llegar su afecto, solidaridad y amistad en estos duros momentos, y a quienes mediante llamadas telefónicas nacionales e internacionales, acuerdos de condolencias, mensajes a través de las redes sociales, haciendo suyo nuestros sentimientos de dolor y pesar. Nuestro profundo y sincero agradecimiento a los hermanos Gladys, Alfredo, María Manuela, José, Freddy, Joffre y Víctor Delgado San Andrés. Y a la vez también queremos agradecer a las familias: José Luis y Betsy Delgado, Olga Delgado, John y Ivette Palio; William y Mariela Pico, María y Karina Pico, Wilson Portilla, Jenny Quiñonez y Natalie Grossi, Danny Peña; Johnny Vera, Gladys Vera, Roy Alencio; Freddy Delgado, Jr., Christian Delgado, Tannya Delgado; Ricardo y Johanna Bermeo; Gloria Delgado y Familia; Alberto (+) y Mercedes Alonzo, Jenny Alonzo, Cinthia Alonzo, Cindy Alonzo; Tony Benalcazar; Gabby Mosquera; Guillermo Rivas; Carletta Pizzorno; NYC Dept. of Design & Construction: Luis & Lucy Sanchez, Stella Uwaechie, Angela Sabet, Giorelis Abreu, Christian Schwartz, Lisa Zhen, Oscar Bottitano-Zegarra, Christeen Mankarious, Bereket Andemicael, Shani White, Antoine Cassagnol, Francia Ortiz, Mario Valenti, Samuel & Mini Thomas, Lisa Caputo, Carmen Loke, Elsie Montalvo, Sanjay Joseph, Landry Philemy, Raji & Elmy Paul, Frank Nammour, Morcos Mossad, Jevon Whitehead, Katherine M., Luci M., Sherylle Rosario, Desiree Moody, Paul Roppa, Antony Nieves, Herve Carrie, Kirtan Patel; JED Engineering: Evan Doleyres; GACO Engineering: Garry Ambroise; NY Backstretch Pensión: Nick & Susan Pappas; Janina Campuzano y Familia; William y Santa Delgado; Jorge Ávila y Familia; Rafael y Flora López; Yoel y Gisela López; Luis y Maritza López; Alberth y María José Vázquez; José y Cinthia Benítez; María Flores; Gabriel y Natasha Yugcha; John y Genny Mero; Jordán Delgado y Familia; Joel Muentes y Familia; Jairo Santana y Familia; Thomas Campuzano y Familia. Los invitamos a la santa misa por el descanso eterno de su alma que se transmitirá hoy miércoles, 6 de Mayo vía online a través de la página de Facebook de la Parroquia Maria Auxiliadora Pedernales a las 7:00 pm (Ecuador) y a las 8:00 pm (New York). Por las oraciones que eleven en memoria de nuestro querido y recordado padre Pedro Cristóbal Delgado San Andrés quedamos eternamente agradecidas.
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
14
OBITUARIOS
EL MERCURIO
A NUESTRAS QUERIDAS AMIGAS Y SOCIAS DEL GRUPO CAÑAR
EL MERCURIO
Cuando alguien que amamos muere, No hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, Pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a Nuestro Padre Celestial Ante el sensible fallecimiento de los señores:
ADALBERTO LEOCADIO LINO PEÑA Y WALKER EDISON MENDOZA DELGADO
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a nuestras queridas amigas y socias, Sra. Lely Lino de Montufar y Lcda. Glauca Mendoza de Flores por el fallecimiento de sus queridos hermanos; Que en Paz Descansen. Manta, 6 de mayo del 2020
Manta, 6 de mayo del 2020
Atentamente: La Gerencia
P
I
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
LOS DETIENEN POR TRÁFICO, MICROTRÁFICO, ASALTO Y ROBO Ocho personas fueron detenidas en en los cantones de Portoviejo, Pedernales, Chone, Rocafuerte y Manta La Policía informó que se logró neutralizar organizaciones delictivas dedicadas al Tráfico, microtráfico, robo a mano armada y robo de motocicletas. La denuncia ciudadana, las investigaciones y seguimientos dieron resultados positivos, logrando la detención de 8 personas dentro del operativo denominado Renacer 9, de estos aprehendidos tres registran antecedentes por tráfico, robo e invasión a propiedad privada. Fausto Buenaño, comandante zonal de la Policía, explicó en una reciente entrevista que,
a pesar de la emergencia, no descuidan el eje de investigación y prevención. Aprehendidos: • Washinton Javier M., ecuatoriano de 20 años quien NO registra antecedentes • Edison Javier Q., ecuatoriano de 25 años de edad, quien NO registra antecedentes • Susana Genoveva V., ecuatoriana de 28 años, quien NO registra antecedentes. • Máximo Santiago Z. , ecuatoriano, de 19 años de edad, quien Si registra una detención por tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, • Jonathan Javier P. ecuatoriano, de 27 años, quien NO registra
antecedentes. • Luis Alejandro R. ecuatoriano., de 27 años, quien SI registra antecedentes por Delito de Robo. • Leonardo Jacobo M., ecuatoriano de 40 años de edad, quien SI registra procesos judiciales por robo e invasión de propiedad privada. • Jorge Ramón M., ecuatoriano, de 28 años, quien no registra antecedentes. Evidencias: 277 gr. de COCAÍNA (2770 dosis) 540 gr. De MARIHUANA (1080 dosis) 10 gr. HEROÍNA (333 dosis) 01 arma de fuego tipo revolver cal.38 fabricación artesanal.
Evidencias que se encontraron con los detenidos.
PACIENTE CON COVID-19 FUGÓ DEL HOSPITAL LLORA LA VIRGEN POR SEGUNDA OCASIÓN
Estaba a dos días de recibir el alta y ser trasladado a un centro de salud intermedio. De uno a tres años de privación de la libertad, podría sentenciarse al paciente que la mañana del lunes se salió del hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca. Se trata del hombre a quien de acuerdo el dato entregado por el gerente de hospicio, Iván Feicán, estaba por recibir el alta luego del tratamiento de covid-19 y que se lo halló caminando por las calles cercanas al hospital. Habría salido el momento en que se realizaba la limpieza de la habitación donde hace dos días estaba listo para
su emisión hospitalaria, con orden de traslado a un centro hospitalario intermedio para su total recuperación, adujo Feicán Tras la evasión, el paciente fue descubierto a cuatro cuadras del hospital. Estaba sentado sobre vereda y aún vestía la bata de color verde que usan los pacientes hospitalarios. El hecho generó preocupación a los vecinos del barrio de El Vergel, de las calles Las Herrerías y Del Arupo. Fue a eso de las 09h00, cuando acudió personal policial para
acordonar la zona y aguardar el protocolo de procedimiento, que duro más de dos horas, entre el susto de ser contagiados con por el virus. Los socorristas de cuerpo de bomberos atendieron la emergencia y llevaron al paciente de vuelta al hospital Vicente Corral Moscoso. El lugar por donde caminó el paciente; y hasta uno de los patrulleros, fueron desinfestados, con que paulatinamente retornó la calma al barrio. Entre tanto el General de Policía Fausto Olivo, Comandante de la Zona 6, adujo que el parte policial sobre el hecho, ha sido enviado a las autoridades para el juzgamiento debido, ya que se trata de un “incumplimiento de orden legitima de autoridad competente”, al no permanecer en el hospital hasta ser trasladado a un lugar seguro para continuar con su recuperación.
La Virgen de Santa Lucía es venerada hace más de 40 años en el comunidad Fronterizo de la Comuna Cárcel Eloy Alfaro de Montecristi, provincia de Manabí. A lo largo de su historia la imagen de la patrona religiosa de este sector rural manabita, ha protagonizado dos momentos que son considerados señales divinas. Uno de ellos se dio el pasado 2 de mayo en el interior de la capilla Santa Lucía donde reposa la figura de la Virgen. Walter Piloso, presidente de la Comuna Cárcel Eloy Alfaro, contó a Extra que todo aconteció cuando un grupo de personas que se dedican a la limpieza y arreglos en la iglesia, estaban por culminar sus actividades. “Aquí se elige un comité de fiestas y son los encargados de velar por la Virgen. Ellos fueron los que pudieron presenciar este hecho en el que la Virgen derramaba algu-
nas lágrimas, hecho que hasta el momento es inexplicable”, narró el dirigente. Piloso reconoce que no estuvo en el momento exacto del suceso, pero quienes allí se hallaban pudieron grabar videos y capturar imágenes del instante en que ruedan lágrimas por las mejillas de la Virgen Santa Lucía.
Manta, Miércoles 06 de Mayo 2020
OPERATIVO RENACER ACTÚA EN MANABÍ
Pag. 15 Ocho personas fueron detenidas en los cantones de Portoviejo, Pedernales, Chone, Rocafuerte y Manta. La Policía informó que se logró neutralizar organizaciones delictivas dedicadas al Tráfico, microtráfico, robo a mano armada y robo de motocicletas.
JUANITA VARGAS
MODELO
LO QUE PAGARÍA EL REAL MADRID POR PAUL POGBA Revista Estadio El Real Madrid no quita de su mirada a Paul Pogba, mediocampista del Manchester United y una de las figuras de la selección francesa. Medios internacionales, aseguran que Florentino Pérez ya tendría una oferta lista para fichar al jugador. Varios portales mencionan que el conjunto español estaría listo para poner en la mesa 80 millones de euros por el talentoso volante. El United no descartaría vender a Pogba para poder contratar a otros futbolistas con el valor de la venta. Además, también informan que el Inter de Milán buscaría la llegada del futbolista en el próximo mercado de pases. El entrenador del equipo, Antonio Conte, dirigió a Pogba en la Juventus donde encontró su mejor versión.
0978774145