Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.087 24 Páginas
Año electoral en Ecuador
30
CENTAVOS
Pág. 5
MÁS DUDAS QUE CERTEZAS • ¿Qué pasará con los votos correístas? • El 24 de mayo de 2020 se termina el plazo que tendría el presidente Moreno para aplicar la llamada muerte cruzada • El expresidente sigue teniendo más del 20 por ciento de apoyo duro. Embajador de Ecuador en EEUU
MORENO PIDIÓ RENUNCIA A CARRIÓN
Se mantendrá en $1,60
Pág. 8
PRECIO DEL GAS NO SUBIRÁ
Pág. 8
Nelson Villegas
RENUNCIA Pág. 8 EL GENERAL DE LA POLICÍA
2
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
I
Son extorsionados por tránsito
VENDEDORES EN CAMIONETAS PREOCUPADOS
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Llevo más de quince años vendiendo legumbres y frutas en los barrios, y nunca he tenido problemas. Es el sustento con lo que mantengo a mi familia, pero últimamente hay días que la ganancia de la jornada, debo dársela a los de tránsito para que no me lleven retenidos el carro o me pongan una multa elevada”, dice Ángel Mendoza, un comerciante ambulante, a quienes ahora se les exige el permiso de operaciones por cuenta propia y licencia profesional. Según manifestó el comerciante, recorrer los barrios de Manta ha sido la manera de ganarse la vida desde hace más de una década, y no sabe cuándo ni porqué ahora le piden dos requisitos que para él que se aproxima a los sesenta años, les resulta un poco difícil obtenerlos. En el caso del permiso de operaciones, es un documento que las autoridades en Manabí tardan demasiado en
otorgarlos, y cuando se presenta un documento que el mismo está en trámite, no le hacen valedero. En el caso de la licencia, reunir más de dos mil dólares, se les hace difícil, es por eso que piden flexibilización y sensibilización a los agentes de control y Policía, que suelen apostarse a diario en las vías y calles. Para Estrella Solórzano, quien tiene una planta purificadora de agua, y que entrega el producto en todo Manta y los cantones vecinos, hay muchos de sus colaboradores que subsisten entregando el líquido en hogares y empresas, pero últimamente la mayoría que son autónomos, han tenido inconvenientes y se consideran perseguidos por parte de los agentes de tránsito, ya sea locales, de la CTE o la misma Policía en ciertas carreteras. Solórzano indicó que este es un problema que se viene dando desde hace algún tiempo, debido a que entró en vigencia la ley de tránsito, pero no se socializó con
los conductores que dan ese servicio los nuevos requisitos que debían obtener para seguir operando. Si bien es cierto que el hecho de desconocer la ley no les exime de responsabilidades, ay ciertos agentes que a diario tienen de “pato” a los comerciantes, y ellos por no dejarse multar o que le retengan el carro, dan coimas, lo que merma las escuálidas utilidades diarias a los vendedores. En algunos casos, hasta los mismos tenderos que van al mercado mayorista en sus vehículos, son parados, haciéndoles perder tiempo, lo cual no es justo. Este dilema lo viven comerciantes que viven en sectores aledaños a Montecristi con Manta, y operan uniformados de tres instituciones que dicen tener competencia para aquello, como la Policía, agentes de la AMT y de la CTE. OPERATIVOS CONSTANTES Otro problema que a diario se ve, tanto para comerciantes, dueños
de camionetas y para el común de los choferes, es los “operativos” que se forman en las calles, vía Circunvalación, en el ingreso a Los Bajos, donde se colocan dos uniformados de cualquiera de estas instituciones, haciendo perder el tiempo a muchos conductores, y en otros casos deben dar algo a cambio, para evitar las multas. TIEMPO DE PERMISO DE OPERACIÓN En algunas ocasiones se han encontrado con el inconveniente que los uniformados verifican la fecha de emisión de permiso de operación, y en la misma Agencia en Portoviejo no le ponen la fecha de vigencia, lo cual es otro pretexto. Anteriormente los permisos que se enviaban desde Quito, detallaban la fecha de misión y caducidad, que por lo regular tenían vigencia de 10 años, ahora no se lo detalla, por lo que esperan desean observaciones que sean corregidas por la entidad emisora. ORDENANZA
Estrella Solórzano, propietaria de una embotelladora de agua purificada, y que se las distribuye a través de personas autónomas, pide mayor comprensión de parte de agentes de tránsito. MUNICIPAL Una de las propuesta que se hace, es que un concejal o el mismo Alcalde, presenten y aprueben una ordenanza que se revise estos casos especiales y se les de algún beneficio a las personas mayores que
llevan años en esta actividad. O que a través de las escuelas de conducción de los Sindicatos, se les cobre un precio módico para que se les canjee las licencias, y así evitar inconvenientes con los agentes de control.
Veda se extendió 15 días más
MERCADOS SIN PESCADOS PEQUEÑOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Jimmy López, dirigente del sector pesquero artesanal.
Encontrar pescado de las especies pequeñas o pelágicos en los mercados, es casi imposibles, y la razón es que hay veda. Los pescadores artesanales se sienten preocupados porque esta medida se ha extendido varios días más, manifestó Jimmy López. El dirigente del sector pesquero artesanal, detalló que las autoridades pesqueras y lo que ellos consideran sin
un plan científico o estructural, han extendido la veda que está en vigencia desde noviembre pasado. En la actualidad la flota está paralizada, e incluso no se les otorga permiso de pesca en embarcaciones menores. En el caso de los risos que es un sistema ancestral, redes de playa y todo lo que es embarcaciones menores, no tienen permiso de pesca, porque se argumenta que se debe tener una estructura
complementaria, tener un cupo de pesca para la entrega, lo cual envía a la “agonía” a los pescadores artesanales. Para el dirigente habría presión de otros sectores, sobre todo de pesca industrial, que para los artesanales son los que depredan, porque en cada lance pueden capturar hasta 50 toneladas, y las especies que no les sirve, la utilizan para elaborar harina de pescado, mientras que el artesanal, toda la pesca es
para el consumo humano, y además, la captura es mínima. Jimmy López lamenta que en puestos claves, donde deben estar personas profesionales en la rama, designan a abogados a dirigir al sector de pesca artesanal, y que si bien saben de temas legales, desconocen la vida del mar. Además, algunos son de otras provincias, que no es nada malo, pero deben tener más amor por Manabí y su gente pescadora.
I
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
Y se pueden notificar productos irregulares
APP PERMITE CONOCER HORARIOS DE FARMACIAS Manta, EM Desde el 2018, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria puso a disposición la aplicación Arcsa Móvil con el objetivo de facilitar la verificación inmediata de los productos que consumen los ciudadanos y que se conviertan en una parte activa del control sanitario. El aplicativo se encuentra disponible para Android e iOS y tiene un peso de menos de 10 megabytes. En la descripción del mismo se indica que los usuarios podrán consultar la información re-
ferente a permisos de funcionamiento, registros y/o notificaciones sanitarias, registros de productos con buenas práctica de manufactura (BPM) y alertas de productos falsificados o adulterados. Además de conocer los turnos de las farmacias a nivel nacional. Otra de las características que posee la aplicación gratuita es que se puede reportar productos y establecimientos que no cumplan la norma sanitaria. Así puede denunciar productos o establecimiento que incumplan la normativa sanitaria:
1. Ingrese a la aplicación Arcsa-Móvil. 2. Seleccione la opción Control Ciudadano. 3. Escoja una razón para la alerta: Condiciones higiénicas inadecuadas, plagas, falta de higiene del personal, producto sin RS o caducado, publicidad engañosa, consulta inconsistente, dudoso/ falsificado, venta de medicamento sin receta médica, personas fumando en áreas no permitidas, tratamientos inyectables en peluquerías y SPA, consulta inconsistente, violación del código de lactancia materna, cigarrillos sin
A través de app se pueden conocer horarios de farmacias de turno advertencia u otro. la 4. Describa situación encontrada y dónde estaba el producto o servicio, en caso de estar en el lu-
gar active esa opción. 5. Seleccione o tome una fotografía de la situación. 6. Escriba datos de contacto, es obliga-
torio escribir un correo electrónico. 7. El reporte generará un control y verificación por parte de técnicos de Arcsa.
Con labores de desazolve de la EPAM
SE CREAN OPORTUNIDADES DE TRABAJO Manta, EM
Los contribuyentes acuden un 49 por ciento más que el año pasado
Que el pasado 2019
CONTRIBUYENTES ACUDEN UN 49 % MÁS Manta, EM Del 1 al 6 de enero del 2020, el Municipio ha registrado 10.347 transacciones por recaudación predial. Hay un incremento del 49% en relación a las 6.931 contribuciones
del 1 al 6 de enero del 2019. Hasta la fecha, hay 3.416 transacciones más que el año pasado. Además, el GAD registra una recaudación predial de 864 mil dólares y un aumento de 42% en comparación del año pasado, que fue de 609 mil
dólares. Los descuentos, los incentivos y principalmente la confianza en esta Alcaldía Ciudadana de Manta, han motivado a los ciudadanos a realizar sus contribuciones, en la primera semana de enero.
La empresa “Aguas de Manta”, con los trabajos de desazolve que ejecuta, no solo está contribuyendo a combatir la contaminación de los ríos Burro y Manta, sino también el desempleo. Hoy da trabajo a más de medio centenar de mantenses que encontraron aquí una oportunidad laboral. Este es el lado humano del accionar de la empresa de agua. Gracias al desarrollo de la segunda fase de intervención de los ríos mencionados, Wellington Zambrano, padre de 2 hijas, y con apenas 44 años de edad, era víctima del desempleo; ahora cuenta con un ingreso para el sostenimiento de su familia, ya que es parte del inmenso equipo humano que trabaja en la limpieza de los cauces. Tras meses de bús-
Obras de EPAM crean oportunidad de trabajo. queda se llenó de alegría cuando lo convocaron para trabajar en la reconstrucción de muros de gaviones, uno de los 5 rubros de la intervención de los ríos. Humberto Catagua, vivía una situación similar. Meses sin empleo, sin poder llevar el sustento a su casa, pero esta semana su vida cambió. Confiesa que sintió alivio y felicidad ante la oportunidad de trabajo que se le brindó, poniendo de inmediato, manos a la
obra. Así como ellos, son muchos los que ahora gozan de un trabajo que, aunque momentáneo, no deja de ser importante para muchas familias de quienes hoy se desenvuelven como conductores, maquinistas, obreros, maestros albañiles y profesionales que con sus manos de cambio, se suman a este importante proyecto en el que la Empresa Aguas de Manta, invierte 1.3 millones de dólares.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
I
¿CUAL ES EL MODELO DE CIUDAD IDEAL PARA MANTA? Arq. KARLA BARCIA RUIZ Baruconsourcing C.L.
La ciudad debe entenderse como un hecho social, colectivo y complejo. Desarrollar la ciudad depende de acciones participativas, trabajo integral y acuerdo de intereses entre la ciudadanía (sociedad a la cual se pretende servir) y administradores de la ciudad. TODO PLAN GENERAL CONTIENE, EXPLÍCITO O IMPLÍCITO UN MODELO DE CIUDAD. Un modelo territorial no es sino la expresión sintética-literaria o grafica de las propuestas y aspiraciones que se tienen para un ámbito espacial determinado; existen fórmulas y convencionalismos que permiten comunicarlo o compartirlo sin que lo conviertan en un compromiso inflexible o en una trampa para la gestión del propio plan. El Plan de ordenamiento para Manta debe comunicar explícitamente el modelo de ciudad que aspira, el que debe ser construido con la ciudadanía, más no calcado. El modelo de ciudad ideal para Manta debe apoyarse sobre principios, metas y objetivos, direccionados al ordenamiento urbano y rural, promoviendo condiciones, normas y políticas públicas a favor del desarrollo de los ciudadanos. El modelo de ciudad ideal para Manta se debe obtener de trabajos técnicos, debates
y diálogos, de concertaciones con otras administraciones, de aportaciones y participación ciudadana. Para empezar a desarrollar las estrategias de planificación se deben plantear metas. Aquí una posible propuesta: A nivel político: potenciar a Manta como centro importante del comercio a nivel nacional. CONVERTIR A MANTA EN LA CAPITAL SOSTENIBLE DEL ECUADOR. A nivel económico: la meta es potenciar las actividades de los sectores de la investigación y comunicaciones más avanzadas: turismo, actividades productivas, convenciones y exposiciones, deporte. A NIVEL CULTURAL; Transformar la ciudad con infraestructura, servicios y equipamiento cultural para invertir la relación consumo-creación a favor del momento creativo cultural A NIVEL SOCIAL: Fomentar la lectura y la educación vial como lenguajes de ciudad. Estas metas proponen cambios y estrategias de planificación en los modos de usar la ciudad. Mediante mesas técnicas, foros, investigación de campo, comparto algunas conclusiones que pueden aportar a la construcción del modelo de ciudad ideal para Manta. La ciudad que queremos debe mantener sus particulares
rasgos diferenciales, naturales, patrimoniales e históricos; estos deben re cualificarse y encontrar valores propios los desarrollos y elementos urbanos. (No construir copias de ciudades). Implementar un urbanismo responsable y racional. Orientar el urbanismo hacia bases sostenibles, mediante la aplicación de un enfoque ecológico sistémico, para definir estrategias y elegir procedimientos de gestión. Re cualificar espacios urbanos, rurales y rústicos a completar su estructura física y funcional seleccionando prioridades y oportunidades estratégicas de actuación. El Plan de ordenamiento para Manta debe contribuir a la mejora de servicios urbanos y rurales, a su óptima localización e implantación en la ciu-
dad. Proponer nuevas normativas de ordenamiento con objetivos y prioridades con relación a mejorar aspectos hasta ahora olvidados o postergados. (Uso de las playas) La sociedad moderna de Manta requiere de la gestión de equipamientos para el conocimiento, basados en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, así como la puesta en valor del patrimonio cultural: las artes plásticas, la danza, la música, teatro, cine, etc, EJECUCIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD CANTONAL SOSTENIBLE PARA LA CIUDAD. La internacionalización de la ciudad como política pública. La construcción del modelo de ciudad para Manta es la ocasión para avanzar hacia la descentralización de
la gestión y las decisiones municipales, potenciar la participación ciudadana por parroquias, barrios y ciudadanía. La Manta
soñada, grande y desarrollada se construye entre todos. El modelo ideal de ciudad para Manta, lo construimos los mantenses.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los demandados: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Ordinario, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: HERRERA MERA HENRY ABRAHAN. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE POSIBLES INTERESADOS. DEFENSOR DEL ACTOR: AB. ALEX RICARDO PEÑAHERRERA LEON JUICIO: 13337-2015-01552 CUANTÍA: INDETERMINADA VIA: ORDINARIA OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde hace aproximadamente 17 años, esto es desde el 18 de Mayo de 1.998, viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, pública e ininterrumpida en calidad de Señor y Dueño de un Lote de Terreno, ubicado en el Sitio Mazato 3 lote No. 10 manzana 2 de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, cuyas medidas y linderos son: Por el Frente: 17.00 metros con calle pública; Por Atrás: 15,00 metros Lote No. 12 de la misma Manzana; Por el costado izquierdo 23.17 metros y lote No 11 de la misma manzana, Por el costado derecho, 15.40 y Lote No. 9, dando un área total de 308,56 m2, del plano realizado por el Arquitecto Edgar Paucar C., con Registro Profesional No. 101609897907, del Certificado de Solvencia del Macro Lote del Sector Mazato de la Parroquia Tarqui y el pago del impuesto predial correspondiente del año 2014, en donde se evidencia la existencia del Lote No. 10 materia de la presente acción adjuntados a la presente demanda para su respectiva validación, así mismo manifiesta que dentro de dicho bien inmueble ha construido su vivienda, la misma que inicialmente fue de caña y zinc, sin embargo con el pasar de los años y al ver que su familia crecía, decidió construirla con paredes de ladrillos y madera, por lo que dicho terreno que está debidamente cercado por sus respectivos costados con caña guadua y donde también ha sembrado cultivos de ciclo corto, tales como plantas ornamentales, plátano. De esta manera todos los que habitan en dicha Lotización los han reconocido como legítimo dueño del bien inmueble sin la absoluta interferencia de nadie...”. Por lo expuesto y amparado en los Arts. 603, 715, 2392, 2410, 2411, y 2413 y siguientes del Código Civil, manifiesta que ha adquirido el dominio antes señalado por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, por lo que comparece para demandar por la Vía Ordinaria a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE PRESUNTOS INTERESADOS, toda vez que se encuentra en posesión pacífica, tranquilidad e ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad por más de 17 años a efecto que se adjudique el referido bien a su favor y ejecutoriada que fuere la sentencia que ésta se la protocolice en una de las Notarías de esta ciudad de Manta, para que sirva como justo título.-.-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Carlos Ermel Manzano Medina; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en providencia de fecha: lunes 6 de junio del 2016; las 09h28, ordena citar a los demandados HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE PRESUNTOS INTERESADOS, mediante extracto judicial, por medio de la prensa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fecha distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta. JUEZA DE LA CAUSA SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, mediante auto de fecha Manta, jueves 12 de abril del 2018, las 16h27, se reforma la demanda en lo referente a los fundamentos de hecho de la demanda sobre las medidas, linderos y área de terreno materia de la acción. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio legal para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. LO CERTIFICO Manta, 26 de diciembre 2019 Abg. Julio Christian Eche Macías SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL - MANTA
I
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
¿Qué pasará con los votos correístas?
AÑO ELECTORAL EN UN MAR DE DUDAS Quito, EM El 24 de mayo de 2020 se termina el plazo que tendría el presidente Moreno para aplicar la llamada muerte cruzada, que conllevaría la disolución de la Asamblea Nacional, el adelanto de las elecciones programadas para febrero de 2021 y, sobre todo, la posibilidad de hacer leyes sin el veto del legislativo. Es poco probable que el gobierno lo quiera utilizar como un mecanismo para aprobar una serie de reformas estructurales de carácter económico al margen de la Asamblea, siendo el principal peligro la repetición de un estallido social como el de octubre, que sería inmanejable para una administración debilitada. Sería un suicidio político que un gobierno con poca capacidad de maniobra trate de imponer, por ese medio, reformas de tal trascendencia. Basta recordar cómo terminó el anterior intento. Además de los muertos, heridos y destrucción del patrimonio público; el presidente retiró todas sus propuestas, luego de que su gabinete se mostrara en trasmisión en vivo y en directo para todo el mundo, débil y descoordinado frente a los dirigentes de la movilización. Esto último es un ejemplo de la impericia del gobierno: las negociaciones, por principio, deben ser reservadas porque se buscan consensos a partir de cesiones mutuas. Sin embargo, la falta de recursos que llevó a la adopción de medidas y posteriores protestas
continúa irresuelta. La situación fiscal y presupuestaria es crónica y las medidas recaudatorias que aplica el gobierno tienen como límite el poco crecimiento de la economía y la poca diversificación de la misma. Faltando un año para que finalice el gobierno, y sin tener apoyo suficiente en la Asamblea Nacional, los mecanismos que tiene el presidente para intentar pasar una reforma estructural, que reactive la economía, son mínimos. Una posible salida para la administración gubernamental sería aplicar una gestión económica que busque contar con los fondos necesarios para cubrir gasto corriente y, por ejemplo, centrarse en tener la liquidez suficiente para poder pagar a tiempo los sueldos u otros gastos prioritarios. De ser así, desaparecerán las inversiones para infraestructura nueva, o se reducirá el mantenimiento de las existentes, lo que enfriará aún más la economía. Para cubrir el déficit se recurrirá a más endeudamiento, cada vez en peores condiciones y con más altos intereses, con el riesgo de que las exigencias de los prestamistas aumenten, debido a la conflictividad de la región o a anuncios como el del nuevo gobierno argentino, que ya plantea renegociar los créditos ante las dificultades de honrar sus deudas. MÁS DUDAS QUE CERTEZAS El 2020 será un año electoral: se definirán las candidaturas para
El expresidente Rafael Correa, sigue teniendo más del 20 por ciento de apoyo duro. las elecciones de febrero de 2021 que se desarrollarán en un terreno profundamente incierto. Una de las pocas certezas es que el partido de gobierno lograría escaso apoyo, como ya ocurrió en las elecciones seccionales; pero, más allá de eso, hay un mar de dudas, tanto es así que la participación del precandidato más fuerte, el exalcalde de Guayaquil, el socialcristiano Jaime Nebot, está en entredicho por cuenta de unas declaraciones con cierto tono racista. Si bien esos pronunciamientos le pueden servir para afianzarse en un sector que pide mano dura, al mismo tiempo, le pueden resultar altamente perjudiciales en un escenario polarizado como el de una segunda vuelta. Cabe recordar que Nebot ya perdió una segunda vuelta, nada más y nada menos que con Abdalá Bucaram, una persona que ha cometido todos los excesos posibles, pero que contó con el apoyo e indulgencia de los electores, algo que la imagen autoritaria de Nebot no consiguió. Si el partido
socialcristiano, con Nebot a la cabeza, quiere tener posibilidades de triunfo debe empezar desde ya a presentarse como una alternativa de gobierno con profundo contenido social, con un programa que resulte creíble y no simple demagogia, que le permita distanciarse de esa imagen de candidato de la derecha que solo busca maximizar beneficios para los que más tienen. Los acontecimientos de octubre –y la violencia que brotó durante 11 días consecutivos– constituyen un indicador de que hay un segmento de la población profunda y marcadamente insatisfecho. El precandidato presidencial perenne es Guillermo Lasso, quien todavía no logra capitalizar a su favor el hecho de haber quedado dos veces finalista en las elecciones y haber sido el refugio electoral de los descontentos del correísmo. A eso se suman un discurso y unas propuestas poco ajustadas a la realidad política, económica y social del Ecuador y que ya
están siendo cuestionadas por las protestas en países como Chile. En estas circunstancias, pudiera ser que su figura se desinfle aún más a lo largo de este año, a menos que dé un giro estratégico en sus mensajes y se sintonice con el sentir de los electores. Si esto sucede, pelearía el mismo electorado que Jaime Nebot dividiéndolo, lo que aumentaría las posibilidades de un “tercer candidato” que venga desde fuera como sucedió con Correa en 2006. LOS CAMINOS DEL SEÑOR La gran pregunta está en qué va a pasar con los votos del correísmo. Por la actual correlación de fuerzas en las instituciones judiciales, legislativas y electorales, es casi seguro que Rafael Correa no pueda ser candidato, aunque sería bueno para el país que sí lo sea, para evitar que se consolide el mito. Es más, sería justo que gobierne sin la bonanza propia del boom de las materias, para que los electores redimensionen su figura. El expresidente sigue teniendo más del 20 por ciento de apoyo duro. Un cálculo acertado puede ser contar los votos por el NO en el referéndum de 2018 en las preguntas 1 y 4, relativas a corrupción y pederastia (resultado superior al 26 por ciento). Dos preguntas introducidas por el gobierno para obtener votaciones hipermayoritarias pues es muy difícil que los ciudadanos estén en contra, pero que se chocaron con la campaña del NO a todo, que impulsó Correa. Se
trata de un porcentaje de partida sólido, que sería trasladable a otro candidato, pues parte de la fidelidad con el líder de la Revolución Ciudadana, consiste en seguir a la persona que él designe como sucesor. Luego de las elecciones de febrero de 2019, Paola Pabón se posicionó como la candidata de RC con mejores resultados y más proyección, pero luego del juicio que enfrenta bajo la acusación de rebelión, es muy posible que quede inhabilitada como candidata. A eso se suma que la segunda línea de los fieles a Correa, están en prisión o fuera del país con problemas legales. La selección del candidato se complica aún más por la mala experiencia en la selección de Lenín Moreno como sucesor, que como quedó demostrado en las conversaciones con Alexis Mera, que fueron filtradas, fue empeño personal de Rafael Correa. Luego, todo su plan de tener un hombre de paja que les permitiera gobernar en la sombra se fue al garete. A menos que consigan un outsider, con los peligros que ello implica, para contar con alguien de fidelidad absoluta al proyecto hay que mirar a la Asamblea Nacional. Gabriela Rivadeneira pidió asilo, la figura con más fuerza del bloque y que se ha mantenido firme es Pabel Muñoz; pero, lo dicho, como siempre, lo que pase en el correísmo será decisión de Rafael Correa, y ya se sabe que “Los caminos del Señor son inescrutables”. Vistazo).
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
I
ZAVALA ROCK CITY
Soy el chef olmedo Zavala joven emprendedor de la ciudad de los valles de los reales tamarindo Portoviejo rock city, hablar de“ ZAVALA ROCK CITY” es hablar de arte y de pasión a la cocina en el transcurso del año del año 2019 nace la idea de poner como emprendimiento varias de mi salsa o adobo utilizados en el transcurso de mi carrera profesional y ponerla alcance
de todos los medios de mi alrededores. Los años de cocina llegue a perfeccionar recetas como la chimichurri argentina o también conocida en el medio adobo parrillero, en base de esto también incorpore un ají tipo pickle base de grosella y mango. El inicio de esto fue fácil por el simple hecho que en mi carrera como chef me hice conocer en la ciudad y en varios
puntos de la provincias y de forma empírica bajo encargo siempre mis cliente o allegado me pedían chimichurri de los cuales fueron 8 años perfeccionando esta receta que es mágica y que tiene algo especial la esencian de mi tierra manabita y la hace hacer una receta mía personalizada llena de grande anécdota Dentro de este proceso de inicio de los pasos que se an dado el éxito a sido escuchar observaciones y sugerencia viendo la exigencia del medio y de la autoeducación que hemos tenido al incorporar nuestros productos de “Zavala rock city” en ferias y festivales y llegando a tienda de barrios y los frigoríficos muy aparte de tener dentro del emprendimiento el servicio de asados o parrillada a domicilio Parte de este 2020 se estar proyectando
llegar más rincones y sobre potenciarlos al perfil costero iniciando desde manta y su festivales gastronómico cabe recalcar también que a finales del 2019 en el ciclo de cierre de años y de las festividades navideñas incorporamos dos adobos muy delicioso y originales “ adobo de base cacao y tocino” “ adobo clásico de ciruela pasas” parte de esto producto y entre otro que se tiene en mente será parte de la famosa carta de adobo y salsa de “ Zavala rock city” La visión como emprendedor es tener el lema o el eslogan de consumir lo nuestro y
explotar a un máximo nivel parte de mi estrategia como profesional es enseñar lo que yo sé a lo demás y trabajar en equipo con todos colegas emprendedores que para mí no son una competencia más bien somos un equipo de gente triunfadora “ no hay mayor acierto de la vida que creer en ti mismo y poder llegar lejos “ Este 2020 no duden en que si ves nuestros productos en algún festival o ferias adquirirlo y degustarlo siempre vamos a tener la degustación y sobre todo el servicio del buen arte (asados a domicilio).
Chimichurri argentina con esencia manabita con base vinagre de guineo muy ideal para sus asados y parrillada en casa tenemos el ají de grosella con mangos una receta que nos recuerda nuestra infancias con ese toquecito de curtido con base limón y maracuyá ideal para acompañar ceviches y encebollado y marisco muy delicioso ya sabes búscanos y nos encuentras o te llevamos a ti Chef olmedo Zavala. Correo chefolmedobambucha@hotmail. com T e l é f o n o s 0992768654 / 0989120644
I
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Fue vinculado por la Fiscalía en un juicio
ABEL GÓMEZ SE ENFRENTARÁ A LA JUSTICIA Portoviejo, EM La Fiscalía vinculó a Abel Gómez, representante de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros (Fenacotip), a la instrucción fiscal por paralización de servicio público, seguida en contra de Jorge Calderón, dirigente del gremio de taxistas. Fiscalía solicitó prisión preventiva; sin embargo, la Jueza garantista del proceso lo sustituyó por prohibición de salida del país y presentaciones periódicas ante la autori-
dad. La mañana de este 6 de enero de 2020 se desarrolló la audiencia reservada de vinculación, en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) de Pichincha presentó elementos de convicción, ante la jueza Ana Lucía Cevallos. Con esta vinculación, la instrucción fiscal se extiende de noventa a ciento veinte días. Cabe recordar que la noche del 4 de octubre de 2019, la Fiscalía de Pichincha formuló cargos
en contra de Jorge Calderón por la paralización de un servicio público, en relación a los hechos suscitados los días 3 y 4 de octubre, en el contexto del paro nacional. El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 346, sanciona con privación de libertad de uno a tres años a la persona “que impida, entorpezca o paralice la normal prestación de un servicio público o se resista violentamente al restablecimiento del mismo; o, se tome por fuerza un edificio o instalación pública”.
Abel Gómez se enfrentará a la justicia. Fue vinculado por la Fiscalía en un juicio.
En 2 circunscripciones electorales
Del Hospital Dr. Napoleón Dávila Córdova
MANABÍ YA NO SERÁ DIVIDIDA Portoviejo, EM El presidente de la República vetó el Código de la Democracia aprobado por la Asamblea Nacional y una de los cambios solicitados es la eliminación de las circunscripciones territoriales. Esto significa que Pichincha, Guayas y Manabí ya no se dividirán en 5 (las dos primeras provincias) y en 2 (la última) para las próxi-
mas elecciones. Según algunos asambleístas la eliminación de circunscripciones da mayor proporcionalidad a la desig-
nación de asambleístas o concejales. «Es necesario tomar esa medida para que se pueda aplicar de mane-
ra adecuada el nuevo método (webster), de lo contrario no tendría el asidero correspondiente», dijo Eliseo Azuero, asambleísta de bancada Integración Nacional. El problema es que el texto enviado por parte del Ejecutivo tiene un error, por lo que, según el asambleísta Patricio Donoso, el Gobierno debería remitir un alcance al veto para solucionarlo. (Ecuavisa).
Gobierno Provincial y Alcaldía
REALIZAN PROTECCIÓN DEL MURO DE ESCOLLERAS Bahía, EM
Tanto maquinarias de la municipalidad, como de la prefectura ejecutan las labores
Con el apoyo del Gobierno Provincial de Manabí, la Alcaldía del cantón Sucre, durante el sábado 4 de enero, realizó trabajos de protección del muro de escolleras en el malecón que une a San Jacinto con San Clemente. Tanto maquinarias de la municipalidad, como de la prefectura ejecutan las labores que son dirigidas desde la dirección municipal de Obras Públicas. La ciudadanía en general ve con buenas ojos la labor de las dos instituciones en conjunto. “Sobre todo ahora en época de aguajes donde se requiere de mayor protección”, refirió un ciudadano.
GUSTAVO GARCÍA ASUME DIRECCIÓN MÉDICA Chone, EM En presencia de personal médico y administrativo, fue posesionado este 6 de enero el doctor Gustavo García Velázquez, como Director Médico Asistencial del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova de Chone. El acto de juramento lo realizó Ítalo Colamarco Vera, gerente de esta unidad hospitalaria, quien expresó su confianza en el profesionalismo de García para ejercer este trabajo. En su intervención Gustavo García explicó que es necesario “brindar caricias de salud a los usuarios del hospital, dejando como legado la entrega y transparencia porque en la medicina todo está a la luz” Dejó como desafío que la dirección médica no sea un espacio para
Gustavo García Velázquez, como Director Médico Asistencial del Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova. dejar problemas sino para encontrar soluciones, para lo cual es vital el trabajo en equipo y que el trato humano y afectivo sea el principal insumo de atención a los usuarios.
8
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
I
Embajador de Ecuador en EEUU
LENÍN MORENO PIDIÓ RENUNCIA A CARRIÓN Quito, EM El presidente Lenín Moreno solicitó la renuncia del embajador de Ecuador en Estados Unidos, Francisco Carrión, informó ayer martes el secretario de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán. Así confirmó la información de una fuente de Cancillería sobre la
que EL UNIVERSO compartió en su edición de ayer. La decisión se ha tomado pues se necesita fortalecer la relación comercial con ese país, confirmó Roldán. Francisco Carrión ocupaba el cargo desde diciembre del 2017. En Ecuador, Carrión ha ocupado importantes cargos diplomáticos tanto en la Cancillería,
como ante las Naciones Unidas. De acuerdo con esta versión de Roldán, en los próximos días el régimen dará a conocer el nombre del nuevo embajador. Según el secretario, el diplomático se enfocará en “darle un giro a las relaciones de los EE.UU.” Agregó que el país necesita “una relación comercial más
fluida”. El diario El Comercio reportó en su versión digital que Carrión confirmó que renunció a su cargo tras 2 años adelante de la misión diplomática. Según el medio de comunicación, Carrión no quiso precisar los motivos por los que deja sus funciones. (El UniversoEl Comercio).
Nelson Villegas
Se mantiene en $1,60, dice Gobierno
PRECIO DE TANQUE DE GAS NO SUBIRÁ RENUNCIA EL GENERAL DE LA POLICÍA Quito, EM
La disposición del Servicio de Rentas Internas (SRI) para que las distribuidoras de gas tengan que emitir facturas electrónicas, no implica en absoluto elevación del precio del tanque de este combustible para uso doméstico. Así lo afirmó este martes el Gobierno Nacional que, a través de un comunicado, confirmó que el precio para el cilindro de gas seguirá en $1,60. “Este precio, que no sube ni subirá,
Quito, EM
ya incluye 12 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA)”, explicó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Además, el Régimen anunció que para evitar cualquier abuso o especulación, se realizarán operativos de control. El
Gobierno solicitó a la ciudadanía que cualquier anomalía se denuncie al 1800 LO JUSTO (1800565878). (El Universo).
En el sector automotor durante 2019
1.258 MILLONES GALONES DE GASOLINA SE CONSUMIERON Redacción QUITO Durante 2019, EP Petroecuador despachó un total de 1.258’135.735 galones de combustibles para el sector automotor. Esta cifra contempla el despacho de gasolinas Extra, Súper y Ecopaís, que en conjunto, generaron un promedio de despacho diario de 34’469.472 galones. En ese sentido, según información oficial de la petrolera estatal, la gasolina Ecopaís, que se distribuye en la región Costa y en provincias
como Azuay, Cañar, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Loja, fue la que más demanda tuvo, con un despacho total de 602’619.571 galones, representando el 48% del consumo nacional. Por otro lado, la gasolina Extra, que se comercializa en la zona norte del país, registró una distribución de 541’780.698 galones, cubriendo una demanda del 43%; mientras que la gasolina Súper alcanzó un despacho total de 113’735.466 galones, lo que representó el 9% del
consumo en todo el país. Pablo Flores, Gerente General de la estatal petrolera, informó que respecto a los montos facturados por la comercialización de las tres gasolinas, se obtuvieron ingresos por $2.116’657.523,05, distribuidos de la siguiente manera: $978’914.613,22 por concepto de la gasolina Ecopaís; $880’395.315,04 por gasolina Extra y $257’347.594,79 por gasolina Súper. Petroecuador, a nivel
nacional, cuenta con 12 terminales y depósitos de productos limpios, donde se despachan los combustibles para su comercialización a nivel nacional. Hay que recordar que la gasolina súper se comercializa a precios internacionales, debido a que desde diciembre de 2018 ya no tiene subsidio estatal. En Enero 2020 se cotiza a $2,12 por galón. Los combustibles extra y ecopaís se mantienen subsidiados, a la espera de un mecanismos de focalización que debería concretarse este año.
El Comandante General de la Policía, Nelson Villegas, presentó su renuncia al cargo que desempeñó durante un año y siete meses, alegando “motivos personales”. Villegas obtuvo el cargo el 24 de mayo de 2018, en reemplazo del excomandante Ramiro Mantilla, quien estuvo a cargo de las operaciones policiales durante el secuestro y posterior asesinato del equipo periodístico de Diario El Comercio, en la zona de Mataje, Esmeraldas. De acuerdo con el periodista Arturo Torres, el general presentó su disponibilidad la mañana de este 7 de enero, durante una teleconferencia con la ministra María Paula Romo y las cabezas de la Policía Nacional. En las próximas horas el Ministerio de Gobierno emitirá un comunicado al respecto. Máster en Derecho Penal y Criminología, Villegas encabezó las acciones policiales durante los 12 días de
Nelson Villegas fue embestido como Comandante General de Policía el 24 de mayo de 2018 protestas antigubernamentales que vivió el país en octubre del año pasado. Las medidas de represión utilizadas por la Policía fueron criticadas por organismos de Derechos Humanos, como la CIDH y Naciones Unidas. De acuerdo con la Ley de la Policía, el Comandante General debe ser designado por el Presidente, a pedido del Ministerio de Gobierno, y deberá ser escogido entre los tres generales más antiguos en servicio activo. (Vistazo).
I
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
BREVES MUNDIALES En funeral del general iraní
53 MUERTOS DURANTE ESTAMPIDA
Te h e r á n , AFP.- Una estampida en el cortejo fúnebre de un importante general iraní asesinado en un ataque aéreo estadounidense dejó el martes 56 muertos y más de 200 heridos, de acuerdo con la prensa iraní. La estampida se produjo en Kerman, ciudad natal del general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, cuando se llevaba a cabo la procesión, según Pirhossein Koulivand, jefe de los servicios médicos de emergencia de Irán, reportaron las agencias Fars e ISNA.
De hectáreas en Australia
ARRASADAS MÁS DE 5 MILLONES
SIDNEY, AFP EFE.24 personas fallecidas –al cierre de esta edición–, docenas de desaparecidos, 100.000 ciudadanos evacuados, más de 1.500 casas destruidas, más de 5 millones de hectáreas afectadas -una superficie suficiente para cubrir dos veces a un país del tamaño de Bélgica- y 480 millones de animales muertos son solo algunas de las desoladoras cifras que dejan, hasta ahora, los actuales incendios forestales en Australia. Sin duda, una de las peores tragedias ambientales de los últimos tiempos.
Deja sismo de magnitud 6,4
SIN ELECTRICIDAD A PUERTO RICO
P u e r t o Rico, AFP.- Un fuerte sismo sacudió ayer martes temprano la costa sur de Puerto Rico, anunció el instituto geológico de Estados Unidos (USGS), el último de una serie de movimientos telúricos que han sacudido la isla desde el 28 de diciembre. El sismo de magnitud 6,4 se registró a 13,6 kilómetros al sur de la ciudad de Ponce, afirmó el USGC, que rebajó su medición inicial de 6,6. Ocurrió a las 04H24 locales (08H24 GMT). Se habla de una persona muerta, extraoficialmente se conoció.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Mark Esper, Secretario de Defensa:
“NO BUSCAMOS GUERRA, PERO…” Washington, EFE El secretario de Defensa, Mark Esper, aseguró hoy a Irán que EE.UU. no busca “comenzar una guerra”, a la vez que advirtió que está listo para “acabar una”, en medio de las tensiones con Teherán tras la operación militar estadounidense en Bagdad en la que murió el general iraní Qasem Soleimaní. “No estamos buscando comenzar una guerra con Irán, pero estamos preparados para acabar una”, sostuvo Esper en una entrevista con la cadena CNN. El jefe del Pentágono insistió en que la operación contra Soleimaní se produjo después de contar con información de inteligencia que indicaba que el general iraní planeaba un próximo
ataque contra EE.UU. “Un líder terrorista, de una organización terrorista que se encuentra con otro líder terrorista para sincronizarse y planear ataques adicionales contra diplomáticos, tropas e instalaciones”, indicó. Asimismo, comentó la confusión generada este lunes por los mensajes contradictorios sobre la permanencia de las tropas estadounidenses en Irak, después de que un comandante de la coalición internacional anticipara la reubicación de los soldados en el país árabe y el Pentágono aclarara más tarde que esto no supone un repliegue. Esper subrayó hoy que las tropas continuarán en Irak y afirmó que el borrador de carta distribuido por error “carece de significan-
Pentágono: No buscamos guerra con Irán, pero estamos listos para acabar una”. cia”. El presidente estadounidense Donald Trump, elevó el lunes sus amenazas contra Teherán, después de que la noche del domingo advirtiera de que bombardeará objetivos culturales de la República Islámica, ante la prometida venganza por parte de Irán. “¡IRÁN NUNCA TENDRÁ UN ARMA NUCLEAR!”, escribió el mandatario en su cuen-
ta de Twitter. Esper, sin embargo, rechazó que entre los objetivos considerados por el Pentágono ante posibles represalias de Teherán figuren monumentos y patrimonio cultural iraní. Preguntado al respecto, afirmó que EE.UU. seguirá “las leyes del conflicto armado y la ley internacional” en caso de un enfrentamiento bélico con Irán.
De gobierno de España
SÁNCHEZ, INVESTIDO COMO PRESIDENTE Madrid, AFP El líder del partido socialista español y jefe de gobierno saliente Pedro Sánchez fue investido este martes presidente de un inédito gobierno de coalición de izquierda, tras una ajustadísima votación en el Congreso de los Diputados que pone fin a meses de parálisis política en el país. Sánchez, de 47 años, recibió 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones, una mínima diferencia que fue suficiente para tener éxito en esta segunda vuelta donde le bastaba una mayoría simple, es decir
más síes que noes. En un primer voto, el domingo, no alcanzó la necesaria mayoría absoluta de 176 de los 350 diputados. “Va a haber una coalición progresista, porque así lo han decidido los españoles y la mayoría parlamentaria del Congreso”, dijo Sánchez antes del voto, donde llamó a acabar con el bloqueo político que mantuvo al país por meses “desprovisto de herramientas para abordar sus problemas y para encarar los desafíos de futuro”. El ínfimo margen con el que se impuso Sánchez hace presagiar una legislatura muy compli-
Pedro Sánchez, investido como presidente de gobierno de España. La expectación se cada para el socialista, que presidirá el primer mantuvo hasta el último gobierno de coalición momento, con los pardesde el fin de la dicta- lamentarios socialistas dura de Francisco Franco denunciando “amenazas en 1975, al que la dere- y coacciones” de particha y la extrema derecha dos de la oposición para han prometido hacer una que descarrilara la votaoposición sin tregua. ción.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
Los estudios sobre cuánta inteligencia se heredan de sus progenitores, no atribuyen a la herencia biológica más de un cuarenta por ciento de la que se tiene. Fuente: blog.indo.edu.mx Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
Se sabe que quizás se pregunte ¿qué factor influye para ser menos o más inteligente, son los genes o la interacción con la sociedad?, pues bien, es momento de conocer la verdad. PARA EMPEZAR… ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? La Real Academia Española define a la inteligencia como la “capacidad de entender o comprender”. Sin embargo, los especialistas no logran llegar a una definición uniforme que abarque todo lo que la inteligencia implica. Lo que si es cierto, es que más allá de
I
los responsables de hasta un 55% de la inteligencia que adquiere una persona, sin embargo, los factores sociales también influyen en el desarrollo de la inteligencia. Esto da a entender que también hay una parte significativa, aproximadamente la mitad, que se desarrolla si las condiciones familiares, sociales y personales son buenas.
LA INTELIGENCIA: … ¿Se hereda o se adquiere?
cuestiones etimológicas, los expertos pueden reconocer y comprender la inteligencia hasta llegar al punto de tener la respuesta a la pregunta que durante años ha atormentado a grandes científicos: ¿de dónde surge la inteligencia? INTELIGENCIA: ¿SE HEREDA…? Las personas que tienen la suerte de ser más inteligentes que el promedio, deberían empezar a agradecérselo a otra persona en particular: sus madres. Así
Por ejemplo, asumir que la inteligencia es totalmente genética implicaría aceptar que dos hermanos gemelos pueden tener la misma capacidad de comprender y resolver problemas. Sin embargo, como seres sociales que son los seres humanos, se permite la influencia e incidencia del entorno social en el que se manejan. Por tanto, la realidad parecería demostrar que la inteligencia de una persona tiene un componente genético, pero también se ve influenciada por el contexto social en el que esa persona vive.
es, y es que, según han destacado varias inves-
tigaciones, son las madres las que transmiten la mayor parte de carga genética relacionada con las habilidades cognitivas. En el año 1984, un estudio de la Universidad de Cambridge detectó la tendencia. El equipo de investigadores analizó ciertos componentes bioquímicos y genéticos del cerebro, y llegaron a la conclusión de que los genes de la madre aportan más información para el desarrollo de las estructuras cerebrales asociadas con el pensamiento y
las operaciones mentales. ¿QUÉ PORCENTAJE SE HEREDA? Si ya se sabe que la inteligencia es heredada, la pregunta ahora sería ¿en qué proporción? Un estudio realizado en 2013 por la Universidad de Queensland (Australia) analizó el ADN y los resultados de las pruebas de Coeficiente Intelectual de casi 18.000 niños de cuatro países distintos. De acuerdo a los resultados los genes son
Ahora que conoce más de la inteligencia, sabrá que sus resultados y desempeño escolar durante los estudios que ha realizado durante su vida, no solo dependen de la inteligencia heredada, también influyen otros aspectos como los espacios y el alto nivel educativo que se tengas mientras estudia. Por esta razón, en la Preparatoria del Colegio Indoamericano se logró que sus alumnos desarrollen sus habilidades cognitivas, emocionales y físicas a través de un modelo educativo integral y con las mejores instalaciones.
D
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11
CLUB VELA SAN MATEO DESTACÓ EN EL 2019 Redacción EM
Club de Vela San Mateo culmina su año náutico 2019, con la satisfacción de haber realizado eventos de mucha trascendencia para la ciudad de Manta así como nos orgullecemos de tener veleristas que nos han
representado dignamente dentro y fuera del Ecuador. En la clase Optimist: Conformaron la delegación nacional para el Sudamericano en Chile: Naya Palacios Sugahara, Sabina Rodríguez Hidalgo y Carlos Francisco Vera Calero
Rafael Arteaga del club Vela San Mateo
Joaquín Álvarez Sunfish del club Vela San Mateo
Emilia Moreno del club Vela San mateo en Juegos Playa
Al mundial de Antigua y Barbuda y norteamericano en Bahamas de Manta, Naya Palacios En el acumulado nacional cerramos con la clasificación de Leonel Zambrano al sudamericano 2020 en Argentina. Y al Campeonato Rioplatense 2019 el pasado mes de diciembre. En la clase Sunfish, Joaquín Álvarez en el mundial juvenil de Bonaire obtuvo el puesto #10 de la general. En la clase Snipe participa María Emilia Moreno en los Juegos de Playa en Argentina y nuestro deportista Jesús Bailón llega a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En la clase Laser, Rafaela Arteaga promesa de la vela ecuatoriana participa en el sudamericano en Perú, Juego de Playas en Argentina, Norteamericano en Estados Unidos, luego consigue su clasificación para competir en Juegos Panamericanos Lima 2019 en la categoría Estándar y culmina el año con su participación en la Copa Brasil en el mes de noviembre. Manta a través del Club de Vela San Mateo y pese al cambio de sede sostiene una escuela de vela activa con 10 niños comprometidos tanto en la categoría principiantes como en
la de timoneles. En esta última contamos con 3 niños becados actualmente por el propio club. Se activa en Manta el barco 420 con dos clínicas en febrero y en septiembre con el coach Martín Cloos, y la clase 4.7 se suma también ofreciendo así una nueva opción a nuestros veleristas de la categoría juvenil. Queremos agradecer a Manta Yacht Club el acogernos nuevamente en casa dándonos la oportunidad de continuar con nuestra misión de fomentar y formar veleristas. Al Colegio Leonardo Da Vinci por confiarnos por tercer año consecutivo la Regata Leonardina. A Fevela, a través de su entrenador Ricardo Robbiano quien aporta con su experiencia potenciando el nivel de nuestra cancha con sus deportistas de Alto Rendimiento haciendo de Manta sede de sus entrenamientos previos Panamericanos y realizando clasificatorios de mucha importancia para el Ecuador en nuestro club. A la AOE que nos ubicó como sede de la Clínica Nacional de Optimist con el coach Gonzalo Pollitzer, top 3 del ranking mundial de entrenadores. Luego inmediatamente organizamos nuestra copa anual siendo sede clasificatoria para Mundial,
Jesús Bailón del club Vela San Mateo participó en los Panamericanos
Copa San Mateo escuelita
Copa San Mateo Optimist categoría general
sudamericano y norteamericano 2020 y en donde obtuvimos podio en todas las categorías. Retos 2020 con mucha fuerza para seguir posicionando a Manta como ciudad
náutica en donde esperamos la visita de nacionales y extranjeros. Aumentar la clase formativa Optimist, potenciar la clase juvenil y apoyar a la clase de alto rendimiento.
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
D
Para la temporada 2020 de la LigaPro
FERNANDO GUERRERO PRIMER FICHAJE DE INDEPENDIENTE DEL VALLE Diario El Comercio
Antonio Valencia seguirá vistiendo la camiseta de Liga de Quito para la presente temporada
Estoy contento en Liga
LUIS ANTONIO VALENCIA:
“NO TUVE NINGUNA OFERTA” Diario El Comercio
Luis Antonio Valencia se presentó a los chequeos médicos en la Clínica TOA para seguir su carrera en Liga Deportiva Universitaria. El futbolista de 34 años aseguró que no recibió ninguna oferta en concreto y que espera ganar más títulos con la camiseta blanca. “Tengo la oportunidad de empezar una temporada desde el primer día y eso me
pone muy feliz”, fueron las primeras palabras de Valencia en su llegada al centro médico. “De mi parte pone todo y que sea un buen año. Tenemos varias copas por disputar”, agregó. Según una publicación del diario The Sun de Inglaterra, el ‘Toño’ deseaba jugar en la Serie B del fútbol inglés. Sin embargo, Valencia confirmó que no hubo acercamientos oficiales. “No tuve ninguna oferta, estoy contento en Liga, tengo
contrato y quiero cumplirlo”, señaló el lateral derecho. El ‘Expreso Amazónico’ llegó a Liga de Quito en junio del 2019. Valencia disputó 16 compromisos en la LigaPro y anotó un gol. Ahora, espera ganar más trofeos, en un año donde LDU jugará el campeonato ecuatoriano, la Copa Ecuador, la Supercopa y la Copa Libertadores. “De mi parte pone todo y que sea un buen año. Tenemos varias copas por disputar.
Fernando Guerrero es el primer refuerzo confirmado por Independiente del Valle para la temporada 2020. La noticia la confirmó el club ayer a través de un video en el que, curiosamente, el principal personaje es Jefferson Montero. El jugador del Everton inglés es quien hace la presentación del volante zurdo. “Hola a todos, pensaron que era yo, pero no... es mi amigo el ‘Chiqui’. Le deseo lo mejor a él y a todo el equipo”, dijo tras una serie de imágenes donde aparecía en jugadas con las camisetas del Morelia y del Swansea galés, sus exclubes. Luego, en el video aparece Guerrero, quien da la gracias a Montero por ese recibimiento. “Vuelvo a mi casa”, aseguró el ‘Chiqui’, de 30 años. Él se formó en las categorías menores del Real Madrid español, pasó después por el Club Sport Emelec, Burnley (Inglaterra), Independiente del Valle, Villarreal (España), Leones Negros (México), Liga de Quito y Chapecoense (Brasil).
Fernando Guerrero es el primer refuerzo confirmado por Independiente del Valle para la temporada 2020
A pesar de su problema cardiaco
EL DELANTERO JOAO PAREDES INTENTA VOLVER AL FÚTBOL PROFESIONAL Diario El Comercio.
Sin embargo, dos años después es anunciado como contratación del Olmedo de Riobamba para el torneo 2020. Patricia Torres, representante del jugador, explica que los exámenes médicos de Paredes fueron enviados a Colombia y a Estados Unidos. Hubo un dictamen
EL ‘BARÇA’ VIAJARÁ A ARABIA SAUDITA
El delantero Joao Paredes, de 22 años, intenta volver al fútbol profesional. El atacante esmeraldeño fue diagnosticado con fibrosis y arritmia cardíaca (en el 2017) cuando fue sometido a los exámenes médicos en Liga de Quito.
titular del Juvenil A, Arnau Tenas, que sustituirá al lesionado Ter Stegen. El club El FC Barcelona viajó ayer a Ara- azulgrana bia Saudita para disputar la Super- a n u n c i ó copa de España la ausenDiario El Comercio. cia de los lesionados Ter Stegen, El FC Barcelona viajó Arthur y Dembélé en la ayer a Yeda para dis- lista final de 24 convoputar la Supercopa de cados para la competiEspaña con siete juga- ción, que se disputará dores del filial, entre los por primera vez en Araque destaca el portero bia Saudita.
Joao Paredes, delantero ecuatoriano reforzará al Olmedo de Riobamba
Para disputar la Súper Copa de España A los jugadores habituales del primer equipo, capitaneados por el argentino Lionel Messi, les acompañarán los centrocampistas Riqui Puig y Álex Collado, el central Ronald Araujo y los porteros Iñaki Peña y Arnau Tenas. El equipo dirigido por Ernesto Valverde jugará la semifinal de la Supercopa de España mañana ante el Atlético de Madrid, y, en el caso de conseguir la victoria, la final ante el ganador del partido entre el Valencia y el Real Madrid el domingo 12 de enero del 2020.
favorable para que el jugador siga con su carrera como futbolista profesional. Torres detalla que en Segunda fue inscrito después de estudios rigurosos. “Para la inscripción en la Federación Ecuatoriana se le hizo una serie de exámenes y los diagnósticos coincidían en que puede jugar”, explicó Torres a este Diario. Tyrone Flores, de la Comisión Médica de la Ecuafútbol, aclaró que la FEF no ha realizado exámenes a Paredes desde que está en el cargo (marzo del año pasado). “Los clubes son autónomos y los responsables de manejar los informes médicos. “Confió en poder jugar este año”, dijo el jugador a este Diario. Torres espera presentar toda la documentación en la LigaPro para poder habilitarlo.
D
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
Organizado por le FEF
MANTA FUE SEDE DE LA LIGA DE FÚTBOL PLAYA ABSOLUTO Y SUB.20
Varios de los quipos participantes de la Liga Ecuatoriana de Futbol Playa organizada por la Ecuafútbol
Luis Alberto Vera Entre sábado y domingo se jugó el campeonato nacional de futbol playa, tanto el absoluto como la sub. 20 con la participación de equipos de todo el país.
Elencos como Marchesse FC, La Pradera, Fluminense, Santa Rita, Barreiro, Selección de Canoa, Atlético Bahía de Caraquez, Brasilia, Universidad Católica y Eugenio Espejo. Mientras en la sub.20 estuvieron
Atlético san Francisco, Unión, EPALIDE, Nueva juventud, Santa Rita, Brasilia, Marchesse FC y Jama. La organización a cargo de la Comisión de Fútbol Playa de la FEF, integrada por Wilder Zambrano, Jhon Mendoza, Jo-
Comisión de Futbol Playa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol organizadora de la lid deportiva
Unión de Cuenca quiere ser monarca en esta categoría de Futbol Playa
hnny Larenas, Rolando Terán y Jorge Quiñonez, agradecieron a cada uno de los equipos participantes, donde la playa el Murciélago con su estadio Arena fue la sede. Los clasificados en la sub. 20 son,
Santa Rita, Nueva Juventud, Brasilia por el grupo A, Por el grupo B, constan, Marchesse FC, Jama y Unión de Cuenca. Los clasificados en la serie absoluta se definirán este fin de semana, donde seguirán las emociones de fútbol playa en la ciudad puerta con su balneario el Murciélago.-
Árbitros que dirigen con acierto la Liga de Futbol Playa de nuestro país
Jama es otro de los clubes clasificados para disputar el título de la sub.20 de futbol playa
Marchesse FC sub.20 clasificada a la siguiente etapa del Futbol soccer que sigue este fin de semana en la playa el Murciélago
D EL 25 DE ENERO SERÍA LA PRESENTACIÓN “CETÁCEA” 14 12
DEPORTES
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El próximo 25 de enero será la presentación “Cetácea”, de acuerdo a lo expresado desde Cali, Colombia, por parte del economista José Delgado, Presidente del Delfín SC Se espera que para esa fecha, ya esté entregada la nueva platea del estadio Jocay que se está construyendo y espera el economista Delgado, a su retorno de tierras colombianas
conversar con el alcalde de Manta, Abg. Agustín Intriago para saber con exactitud, sí para esa fecha ya estaría terminada la nueva platea del escenario deportivo “Lo estamos planificando a la llegada a Ecuador, una de las cosas que quiero es reunirme con el alcalde, el Abg. Agustín Intriago, para ver la posibilidad, hable con el concejal Mauro Rezabala y me decía que para el 26 o 27 se estaría entregando la obra, entonces la
FECHA Y HORARIO DE PARTIDOS DE ECUADOR EN EL PREOLÍMPICO Revista Estadio La selección ecuatoriana de fútbol sub 23, ya conoce su calendario para medir a sus rivales en el Preolímpico de Colombia 2020. La ‘Tricolor’ que debutará ante Chile el 18 de enero en el estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira, jugará a las 18:00 pm de Ecuador. En la segunda jornada, los ecuatorianos medirán fuerzas el 21 de enero a las 20:00 pm con los locales, en el estadio Centenario de Armenia. En la tercera fecha, Ecuador chocará con Venezuela el próximo 24 de enero a las 18:00 pm, nuevamente en el Ramírez Villegas. Finalmente, la ‘Tri’ cerrará su participación en la fase de grupos, el 27 de enero a las 18:00 pm ante Argentina, en el mismo escenario deportivo. Cabe recordar que Ecuador llega como uno de los favoritos, debido a la base de la sub 20 que obtuvo el Sudamericano y la medalla de bronce del Mundial.
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
EL MERCURIO
idea es de pedirle la celeridad para que la obra se la pueda entregar el 25 y sería realmente espectacular hacer la presentación del equipo inaugurando la nueva platea, así que Dios quiera que se pueda dar y si es así sería una fiesta hermosa, el 25 con la inauguración de la platea y la presentación del equipo”, dijo el economista José Delgado, con relación a la presentación del equipo en declaraciones a la prensa en Cali, Colom-
Delfín, sigue con sus trabajos de pretemporada en Cali, Colombia, la presentación del equipo 2020, sería el 25 de enero. Foto cortesía Marino Vélez RRPP Delfín bia Sobre el rival, dijo que todavía no lo han pensado, “Yo creo que
el rival es lo de menos, yo creo que el Delfín por si solo da las expectativas y la ilusión para
que la gente vaya y ver la presentación del equipo”, señaló el presidente del club “cetáceo”.
SEMILLERO 2020
La selección ecuatoriana Sub-23, debutará el 18 de enero ante Chile, en el Preolímpico
PRÓXIMA ATENCIÓN 16 - 17 y 18 DE ENERO Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
EDITORIAL BASTA DE BASURA EN LOS RÍOS Qué pasa con ustedes vecinos, aquellos que se ubican a lo largo de los cauces del río Burro y Manta. Cuando las autoridades se desentienden de ustedes como en el pasado, reclaman los peligros de posibles inundaciones y la fetidez de las aguas que por ahí fluyen, aunque desconocen el tiradero de basuras que hacen al borde mismo de sus hogares, como si ese servicio no recibieran todos los días. Qué pasa si durante las primeras intervenciones de limpieza se sacaron cochones, muebles, electrodomésticos, llantas y todo tipo de basura. Creerán ustedes que disponen de manera privilegiada de un extenso basurero, tan automático que se llevará la basura de su frente hacia otro lado que les alivie. Esta práctica de malos hábitos no solo les perjudica directamente a ustedes, al final todos en la ciudad representamos ese malogrado hecho. Si las autoridades hacen una limpieza y al pasar de pocas semanas el basurero ha retornado, tenemos un severo problema de educación, de un desaprensivo hábito que nos deja expuestos. Podemos iniciar una campaña de recuperación de los ríos nuestros como parte del proyecto de erradicar la contaminación. Ustedes deben sumarse para ejecutar ese proceso en sus lugares, nosotros estamos a su orden para la difusión.
Buzón del lector Invitación Sres. Diario El Mercurio Ciudad.
El colegio de Periodistas de Manabí (CPM) se honra en invitar a la sesión solemne con ocasión de conmemorar: “EL DÍA DEL PERIODISTA DEL ECUADOR” En este magno evento se posesionara al nuevo directorio que dirigirá los destinos de nuestra institución por el periodo 20202022, y se entregara reconocimiento a los periodistas más destacados de la provincia. Fecha: Enero 10 del 2020. Lugar: Salón Auditórium del Museo y Archivo Histórico de Portoviejo. Dirección: Olmedo entre Sucre y Córdova. (Portoviejo). Hora: 17H00 Lic. Martha Paz García. Presidenta CPM Lic. Luis Alberto Arteaga. Presidente CPM 20202-2022 Lic. Francisco Falcones C. Secretario
OPINIÓN
EL MERCURIO
15
ARTÍCULO
T
TIEMPOS RECIOS
ergiversar la realidad se convierte en mentira. Y si esa mentira se procesa con técnicas minuciosas para mudarla a verdad pública, tenemos una historia de éxito e ignominia. El éxito de la transnacional United Fruit, por décadas propietaria de tierras y destinos en varias regiones latinoamericanas. Ignominia para Jacobo Árbenz, presidente de Guatemala por el periodo (1951-1954) tiempo en el que transcurre esta historia novelada. Árbenz tan anticomunista como Eisenhower, debe ser acusado de comunista a la faz internacional como a la de su gente y defenestrado, como lo fue. Urdir este plan es la trama de la novela “Tiempos recios” de Mario Vargas Llosa (1936), editada por Alfaguara (2019). Montañas de información magistralmente resumidas en personajes y hechos concurrentes hacia el germen mismo de la conspiración. ¿Cuál es el momento preciso que origina la caída de un presidente?. Dos judíos exiliados de las guerras de Europa, se entrevistan, el primero, un rudo aventurero en actividades comerciales, es el creador de la United Fruit. Reducir la mala fama de su descomunal empresa es el requerimiento para el otro, un experto en posicionar a las nacientes relaciones públicas empresariales. En Guatemala hay iniciativas incipientes de modernización desde el Estado, situación que complica el futuro inmediato del negocio, por lo de pagar impuestos por ejem-
plo. Mucha democracia no puede desarrollarse en ese país, menos intentar imitar la ejemplar de USA, por lo que hay que posicionar metódicamente primero la idea y luego certezas de que ese país se vuelve un satélite de la Unión Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com Soviética. ¿Quiénes lo harán? Primero la prensa. La Iglesia católica. Otros dictadores vecinos como Trujillo en República Dominicana. El embajador gringo. Los militares guatemaltecos. Los espías. La CÍA. Las amantes. Todos pintados en un fresco mural, amplio, con suspenso, armonía y desenlaces oportunos, propios de la narrativa exquisita de Vargas Llosa. Uno sale asesando, por los lujos en los detalles de esta ¿ficción?. Recurre a las declaraciones del escritor quien manifiesta: “He trabajado con libertad e imaginación, pero había hechos básicos imposibles de alterar”. Entonces, cierra el libro agradecido por la información contundente. Asimila los horrores creados en otras geografías, mientras mira con otros ojos la quijada enorme y la blanquísima sonrisa del embajador gringo hablando de cooperación y desarrollo. El político Vargas da la espalda a su propio mural y su discurso cambia, para tergiversar la realidad. Te acuso de comunista si no la compartes.
F Hoy por hoy, sus territorios coinciden con las áreas silvestres más grandes y ricas en biodiversidad del mundo. 16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
LOS PUEBLOS INDÍGENAS: …
¡Guardianes silenciosos de la biodiversidad! Fuente: blogs.iadb. org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Es sorprendente que, a pesar de que los pueblos indígenas han poblado la tierra por miles de años, se sepa tan poco de ellos. Se ha visto grandes obras arquitectónicas de antiguas civilizaciones que aún continúan envueltas en misterio. Se sabe en parte sobre su organización social ancestral, pero en mucho se desconoce sobre su vida diaria actual y su relación con el medio ambiente. Hechos como su profundo conocimiento de las plantas y su uso medicinal o que, en general, mantienen prácticas afines al buen manejo de recursos naturales como los bosques. Hoy por hoy, los territorios de los pueblos indígenas coinciden con las áreas silvestres más grandes y ricas en biodiversidad del mundo, particularmente en bosques tropicales como en Mesoamérica y el Amazonas. De hecho aproximadamente
el 13% de la superficie de la tierra está legalmente en manos de comunidades indígenas. Estas circunstancias sugieren que los pueblos indígenas son actores indispensables en materia de protección de la naturaleza y la biodiversidad. Sin embargo, las adversidades que estos pueblos han enfrentado en todo el continente americano (y el resto del mundo), han contribuido a que mucho de ese conocimiento y riqueza inigualable en tradiciones se haya ido perdiendo de forma sistemática. Al golpe del tambor que se llama desarrollo económico, que ha promovido el uso indiscriminado de los recursos naturales y que ha resultado, en muchas ocasiones, en la exclusión de estos pueblos al derecho de uso de su tierra. Pero también existen ejemplos de estados que han reconocido el derecho de los pueblos indígenas a sus territorios ancestrales. Entre ellos se encuentran México, Ecuador, Bolivia y Brasil. En el caso de México, la re-
forma agraria que tuvo lugar después de la revolución a principios del siglo XX inició un proceso de devolución de tierras a comunidades campesinas e indígenas únicos en América Latina. Un ejemplo de manejo sostenible: la caoba mexicana Lejos de perfecta, la reforma agraria no produjo el bienestar esperado pero gracias a ese proceso y a otras reformas institucionales que abrieron paso al manejo forestal comunitario. La caoba (swietenia macrophylla King) y otras especies forestales son manejadas en forma sostenible por muchos ejidos indígenas en el caribe mexicano e incluso algunos han conseguido ser certificados por FSC (Bosques para todos para siempre). Por ejemplo, actualmente los ejidos en Quintana Roo (México) manejan un área cercana a las 750,000 hectáreas y se estima que el manejo de la madera y de productos forestales no maderables genera un ingreso bruto para la economía local cercano a los US$11,7
millones anuales. Una gran diferencia que se observa en relación al manejo de bosques por parte de los pueblos indígenas en América Latina es que estos, a pesar de comercializar la madera, no tienen como objetivo principal obtener el mayor ingreso posible en el corto plazo, porque saben que esa forma de uso de los recursos lleva a la degradación y eventual desaparición del bosque del cual obtienen mucho más: madera para sus casas, escuelas y clínicas locales, además de productos no maderables como chicle, forraje, miel y plantas medicinales.
El manejo sostenible de los bosques por parte de los pueblos indígenas es algo sobre lo cual no es posible exagerar su importancia, pues aparte de garantizar su modo de vida y tradiciones, garantiza también el bienestar de todos nosotros. Sin grandes áreas de bosque se perderían no solo muchos de los productos que mencioné anteriormente, sino también la conectividad necesaria para el mantenimiento de poblaciones de especies de peces, aves y mamíferos. Así como del servicio de polinización, de incalculable valor para la agricultura, que proveen muchas de las
especies animales que dependen del bosque. Además, sin bosques, la amenaza del cambio climático sería mucho más ominosa de lo que ya es hoy. O, como dice este maravillosa foresta encarnada por Kevin Spacey, se tendría que ser capaces de fabricar aire: [vsw id=”jBqMJzv 4Cs8´source=”you tube” width=”425´ h e i g h t = ” 2 4 0 ´ autoplay=”no”] En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, es momento de aprender de su manejo forestal y recordar cómo nos prestan un gran servicio a todos, a cambio de muy poco.
I
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
EL MERCURIO
POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
SOCIALES
17
FELICIDADES EN SU DÍA Días atrás celebró la grata fecha de su cumpleaños la Lcda. Godiva Mendoza de San Andrés, por este motivo recibió las felicitaciones de su esposo, de sus hijos y de sus relaciones sociales. Su hija Marcelita y sus hermanos publicaron en varias redes sociales este feliz acontecimiento social, augurándole dicha y bendiciones y agradeciendo todo el cariño, desvelo de una gran mamá.
Estas personas recibieron el bautizo que le cambia su vida para vivir de ahora en adelante conscientes del cambio que han dado en sus vidas.
BAUTIZO CRISTIANO La Misión Fuente de Salvación el pasado 14 de diciembre bautizó alrededor de 70 personas entre jóvenes y personas adultas que decidieron tomar el paso importante en su vida de bautizarse, obedeciendo la palabra del Señor, por ello la Pastora Maruja Delgado de Carvajal a nombre de Dios Padre, bendijo las vidas de los creyentes y motiva a que sigan buscando
al Señor cada día. El bautismo es un acto en el que un cristiano es sumergido en agua para simbolizar el fin de un modo de vida y el comienzo de algo nuevo. La biblia menciona primero el bautismo en relación con Juan Bautista. Esto fue bajo el antiguo pacto, cuando el bautismo se realizaba para recibir perdón de pecado “Yo a la verdad os bautizo en agua
para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. “Mateo 3:11. Con el establecimiento del nuevo pacto, por causa de la muerte Jesús en la cruz, ahora el bautismo es más que el perdón de pecados, es un pacto para vivir la vida de un discípulo frente a Dios.
En la gráfica acompañada de su hija Marcela San Andrés Mendoza.
KIWANIS MANTA, VIVIÓ LA NAVIDAD
El Club Kiwanis Manta, que preside la Dra. Atenaida Macías, como todos los años se reunieron para celebrar la Navidad y en esta ocasión presentaron una escena de la historia bíblica del Nacimiento de Jesús en la que se pudo apreciar un pesebre viviente con los protagonistas: José Espinoza, quien representó al pastor José y Pamela Vélez que dio vida a la Virgen María con su pequeño niño representando al Niño Dios, un cuadro que cautivó a los socios del club. El programa navideño se desarrolló en la residencia de los esposos Adolfo Cevallos y Juanita Saltos de Cevallos, una hermosa noche entre villancicos, y remembranzas navideñas, para concluir con la cena en honor a esta fecha especial.
Un precioso cuadro de la Divina familia, representado por los esposos Espinoza-Vélez
Momentos antes de iniciar el acto, la Pastora Maruja Delgado lee la Biblia y prepara al pueblo cristiano evangélico.
S u mergir en agua, resurgir c o m o nueva criatura
Los socios del Kiwanis Manta, disfrutaron una hermosa noche de confraternidad y espiritualidad.
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
Mily y Los Astros
Aries Jornada perfecta para reforzar vínculos sentimentales con seres queridos. Busca compartir momentos profundos con ellos. Amor: Noticias nuevas de un amor olvidado están llenando tu corazón de incertidumbre. Asegúrate de que sus sentimientos sean genuinos. Tauro Día de decisiones complicadas y que desearás postergar. La ver-
dad es que no habrá jornada mejor que la de hoy para tomarlas. Amor: Controla esos celos que tantos problemas te han traído. Mantén tu confianza en ti mismo y en los sentimientos de tu pareja. Géminis Vivirás desencuentros con los que te rodean debido a tu estado de apatía y nerviosismo. Se acercan buenas noticias. Amor: Sé precavido con las confidencialidades de tu pareja. No es de buen gusto compartir demasiados detalles con tus amigos. Cáncer Te verás sumamente agotado durante la jornada ya que cada acto que emprendas representará un gran esfuerzo. Amor: Modera tu temperamento en tu hogar y no dejes que las situaciones tensas quiebren tu autocontrol. Sé más paciente. Leo Claros mensajes de atención recibirás por parte de tu cuerpo pidiéndote a gritos que bajes tu ritmo frenético. Amor: Una jornada de continuo romanticismo te espera para el día de hoy. Tú pareja y tu sintonizarán la misma
Cadena perpetua para agresor
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
frecuencia. Virgo Ten una actitud más positiva hacia los hechos de tu vida. Ésta es lo que tú haces de ella, así que sacrifícate y verás los resultados. Amor: Una parte fundamental de la vida es el amor. No permitas que el temor o la falta de tiempo te prohíban vivirlo plenamente. Libra El cansancio te juega una mala pasada, te hace perder la paciencia con facilidad. Descansa y trata de relajarte. Amor: Las discusiones son frecuentes en toda pareja. No permitas que tu relación se termine por pleitos sin sentido. Escorpio Sufrirás las consecuencias de haber actuado irresponsablemente. Acepta las consecuencias de tus actos y resígnate. Amor: Si eliges el camino de la soledad para no ser lastimado te perderás experimentar aquello que hace que la vida valga la pena. Sagitario Momentos de tristeza a nivel emocional deberás vivir durante la jornada de hoy, pero abre una
I
nueva etapa en tu vida. Amor: Sentirás que todo está en su lugar y que podrías vivir así por el resto de tu vida. No temas en darle lugar al compromiso. Capricornio Jornada indicada para procurar introducir nuevas costumbres a la rutina de cada día. Aprovéchala en todo lo que puedas. Amor: No llegues a la determinación del compromiso muy abruptamente. Tomate un momento para meditarlo en detalle antes. Acuario Se avecina un periodo de reencuentro contigo mismo. Aprovéchalo para madurar ciertos aspectos de tu personalidad. Amor: Se presentará un amor de tu pasado. No caigas en la tentación y tropieces de nuevo con la misma piedra. Sigue adelante. Piscis Jornada nublada inclinándose a tormentosa. Mantén tus impulsos a raya y tus palabras lo más medidas posibles. Amor: Busca mantenerte solitario durante un tiempo. No busques continuamente el amor. Llegado el momento él te encontrará a ti.
Vacaciona en el Caribe
VIOLÓ A 195 HOMBRES MIENTRAS PREOCUPA LA ESTABAN INCONSCIENTES NUEVA FIGURA La Policía ha vincu- haber sido emborrachalado a Sinaga con 190 dos hasta perder el co- DE ADELE
Cadena perpetua para agresor que violó a 195 hombres mientras estaban inconscientes. Gran Bretaña, Reuters Un tribunal británico ha condenado a cadena perpetua a Reynhard Sinaga, de 36 años, y que se ha convertido en el violador en masa más prolifero de Reino Unido tras haber sido denunciado por 48 hombres a los que violó después de abordarlos en diferentes bares e invitarlos a su casa.
casos de abuso sexual, en los que los denunciantes, todos hombres, aseguraban haber sido violados tras haber perdido el conocimiento. Sinaga, un estudiante de Indonesia se hacía pasar por un “buen samaritano” y ofrecía a las víctimas que seleccionaba alcohol y un lugar para descansar. La juez suprema Suzanne Goddard QC lo describió como un “violador sexual malvado y un depredador”, que se aprovechaba de los hombres jóvenes que salían a celebrar por las noches a clubes nocturnos de Manchester, informa ‘The Independent’. La mayoría de sus víctimas aseguran ser heterosexuales, y tras
nocimiento, Sinaga abusaba sexualmente de ellos mientras grababa las violaciones con su teléfono móvil. Sus siniestras intenciones quedaron al descubierto cuando uno de los denunciantes recuperó la consciencia en plena violación y se enfrentó con el agresor al que logró arrebatar su teléfono móvil que presentó como prueba a la policía. Sinaga fue declarado culpable de un total de 150 agresiones sexuales cometidas entre enero del 2015 a mayo del 2017. La Policía de Manchester tuvo acceso a 3.29 terabytes de material audiovisual que tuvo que ser revisado por un jurado popular.
Anguila, EM Adele sigue siendo el centro de atención tras la aparición de nuevas fotografías de su viaje a la Isla de Anguila en las que luce más delgada. Las fotografías generaron cientos de reacciones. Algunos fanáticos de la cantante sostienen que se la ve feliz mientras que otros aseguran que luce extremamente delgada. «No parece saludable», expresó en Instagram @hansenkristina. «Estamos impresionados por su cambio radical, no queremos que vaya a los extremos», agregó @feduhe11. Adele no habría estado sola en la playa, ya que fue captada disfrutando de unos días de descanso junto a Harry Styles, lo que inició los rumores de una posible colaboración entre ellos. La cantante de «Hello, de 31 años, y el intérprete de Adore you, de 25, fueron fotografiados durante
La foto de Adele que preocupa a sus fanáticos. un fin de semana en la playa en Anguila, una isla en el Caribe, y aunque no aparecen juntos en las instantáneas, sí estuvieron en el mismo grupo de vacacionistas.
P
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
SE VENDE TERRENOS
De 200 M2 – 400 M2 y 800 M2. CERCA AL TERMINAL TERRESTRE INFORME: 0997325466
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19 19
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:
En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.
*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
UNI DAD
O VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
EL MERCURIO
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
95 Años junto a tí
20
EL MERCURIO
ESTELARES
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
I
De Kim Kardashian
EL ANTES Y UN DESPUÉS
Salma Hayek y el vestido que se robó miles de suspiros.
En los Globos de Oro 2020
La empresaria más famosa de Norteamérica, Kim Kardashian, revolucionó las redes sociales tras publicar una foto de su adolescencia. La integrante del clan Kardashian aparece cuando era tan solo una pequeña jovencita luciendo un sencillo y cotidiano atuendo que cautivó a todos sus seguidores, junto a la foto escribió el siguiente mensaje: “Baby K». La publicación alcanzó más de un millón de likes y miles de comentarios. No es la primera vez que la empresaria comparte este tipo de fotografías, días atrás publicó una instantánea al lado de su hermana Kourtney y Khloé, cuando las tres eran apenas unas niñas.
Kim Kardashian, revolucionó las redes sociales tras publicar una foto de su adolescencia.
Hoy por hoy la empresaria más famosa de Norteamérica es Kim Kardashian
Cantante cuencana
SALMA HAYEK NEOMA PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT, ‘REAL’ SE ROBÓ MILES DE SUSPIROS Cuenca, EM
Estados Unidos, EM Salma Hayek fue una de las famosas que más llamó la atención durante la ceremonia de premiación de los Globos de Oro 2020. Si bien es cierto que la actriz mexicanaestadounidense no estaba entre las estrellas nominadas, sí fue una de las presentadoras de la gala. La actriz lució un atuendo con un pronunciado escote que dejó con la boca abierta a sus seguidores. Se trataba de una falda de seda de color beige, larga, recta y con una abertura en la pierna derecha, un top azul con encaje muy ceñido y una fina cinta debajo del busto que la artista combinó muy bien con unas sandalias plateadas de plataforma. El atuendo que la artista de 53 años lució recibió muchos halagos de parte de sus seguidores, aunque también aseguran que fue exagerada.
“Neoma (nombre de origen griego: Luna Nueva) es como se conoce artísticamente a la joven cuencana Carla Huiracocha, quien con tan solo 19 años publicó recientemente su primer material discográfico, titulado Real.
Conformado por 10 canciones (compuestas por Carla) y con una duración aproximada de 33 minutos, muestra claras influencias del pop y synth pop, mientras que también apuesta por una combinación entre inglés y español (spanglish) en la mayoría de los temas.
La cantante cuencana Neoma presenta su álbum debut, ‘Real’.
Esto quizás se debe a que Neoma se encuentra radicada en Denver, Estados Unidos, seguramente como una estrategia directa para abarcar la mayor cantidad de público y oyentes en diversos lugares del mundo. Young y Real fueron los sencillos que se encargaron de promocionar este trabajo, que además fue producido por Danny Pauta (guitarras, coros, bajos, teclados, programación de baterías) y Agustín Rodas (guitarras, teclados), bajo el sello Soundbreaker Records. Una de mis canciones favoritas es Demons, que tiene una melodía y un estribillo bastante envolventes,
pero la que más resalta de entre sus pares sin duda alguna es Himno, que trata de brindarle un aire un poco andino al disco, concluyendo al mismo de manera muy firme. El sonido de Neoma es bastante distintivo y diferente de lo que presenta actualmente la música ecuatoriana. Considero que esto es algo muy importante, ya que esa variedad e identidad es lo que permite el crecimiento de los artistas en una determinada escena. Siempre tiene que haber ese algo que refresque y permita que más gente se atreva a presentar propuestas que se salgan de un molde o estereotipo.
I
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
Por muerte de policía en Colombia
CAPTURAN EN TULCÁN A DOS EXTRANJEROS Tulcán, EM Autoridades ecuatorianas capturaron este lunes a dos ciudadanos extranjeros que están involucrados en la muerte de un policía en una dependencia de la frontera con Colombia. Los ciudadanos, de origen venezolano, habrían asesinado a un uniformado y atentado contra otro para escapar de la cárcel. Los
hombres, identificados como Aníbal José P. S. y Jhonnel Eduardo I. J, fueron detenidos aproximadamente a las 18:00 en Tulcán, en el norte Ecuador, según reportes. Esta fuga ocurrió en un puesto de auxilio policial en Ipiales, sector Champagnat, frente a Tulcán, Ecuador y están involucrados otros extranjeros. Los reportes indican que están involucrados seis ciu-
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
CITACIÓN JUDICIAL
A la parte demandada señores: PEDRO PILOZO CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Y JORGE DIMAS PILOZO LUCAS HEREDERO CONOCIDO DE LA CAUSANTE ANA CLORINDA LUCAS LOPEZ, ASÍ COMO A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: JOSE ANTONIO MERO PASCUAZO DEMANDAD0: PEDRO PILOZO CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Y JORGE DIMAS PILOZO LUCAS HEREDERO CONOCIDO DE LA CAUSANTE ANA CLORINDA LUCAS LOPEZ, ASÍ COMO A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: AB. MARIA DOLORES CEDEÑO SANCHEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01433 CUANTIA: $5000 OBJETO DE LA DEMANDA: Señor JUEZ, desde el 20 de Octubre 1.994, vengo poseyendo en forma libre, tranquila, pacifica e ininterrumpidamente, un cuerpo de terreno y vivienda; el mismo que está ubicado específicamente en el actual Barrio Abdón Calderón, Sector 24 de Mayo y calle sin nombre de la Parroquia Tarqui, Provincia de Manabí del Cantón Manta de esta ciudad de Manta, donde habito con mi humilde familia y con el esfuerzo de mi trabajo construí una casa tipo villa parte adelante y terminada parte de atrás en dos plantas de hormigón armado y estructura de hierro; bien inmueble sobre el cual tengo la posesión con ánimo de señor y dueño por más de 25 años, a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes coma lo hemos mencionado., cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE 10.00 metros y lindera con calle publica; POR ATRÁS: 10.00 metros y lindera con propiedad particular; POR EL COSTADO DERECHO: con 20.00-metros y lindera con propiedad del señor José Dario Vélez Cedeño: POR EL COSTADO IZQUIERDO: con 20.00 metros y lindera con callejón público. Área Total: 200,00 metros cuadrados. Tal es así que desde que tome posesión física de mi propiedad, nunca nadie se ha opuesto, ni me han impedido, sean estas personas naturales o jurídica para que yo y mi familia no viviéramos allí, en donde el USO, GOCE y POSESION, de una cosa a través del tiempo de acuerdo con la Ley adquiere. un derecho, lo que me permito señor JUEZ, considerarme su legítimo poseedor y propietario del terreno donde estoy ejerciendo la posesión, razón por la cual estoy acudiendo ante usted señor JUEZ, para establecer mis derechos de posesión de señor y dueño, a fin que así se lo declare en Sentencia. FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda se encuentra amparada en los Artículos Señor JUEZ, los fundamentos de derecho, se encuentran establecidos en los Artículos 66 numeral 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código General así mismo 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2405, 2410, 2411, 2413 y demás pertinentes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 26 de noviembre del 2019, las 15h27, VISTOS.- Puesto al despacho y habiéndose cumplido con la declaración juramentada ordenada en decreto anterior, En lo principal se dispone: UNO.- La demanda presentada por JOSE ANTONIO MERO PASCUAZO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código 0rgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS.- Por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, requisito sine qua non para proceder con la citación solicitada por el accionante, Cítese a los demandados señores: PEDRO PILOZO cónyuge sobreviviente y JORGE DIMAS PILOZO LUCAS heredero conocido de la causante ANA CLORINDA LUCAS LOPEZ, así como a herederos desconocidos y POSIBLES INTERESADOS, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. Cuéntese en la presente con los personeros del GAD MANTA a quienes se citará en sus respectivos despachos.- Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP, se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del Cantón Manta, previa notificación al titular de dicha dependencia, lo que se cumplirá mediante oficio acompañándose las copias certificadas de las piezas procesales necesarias para el efecto. Se requiere a la accionante proporcione las facilidades del caso para la diligencia de citación. TRES.- En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda., Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Diciembre 26 del 2019. Abg. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
dadanos que estaban detenidos: tres venezolanos, dos colombianos y un peruano. El hecho se registró a la madrugada de ayer lunes, cuando los uniformados pretendían movilizar al baño a uno de los extranjeros que estaban en este lugar de detención preventiva. Cuando aquello ocurrió, cinco de los detenidos atacaron a los gendarmes. Durante el violento asalto, los foráneos despojaron del arma de dotación a uno de los policías, asesinando al servidor policial Edwin Landázuri Quiñónez, de 24 años, oriundo de Tumaco, quien murió producto de una herida a la altura del cuello. Mientras que su compañero, de 28 años, quedó gravemente herido. Las autoridades explicaron que los presos iban a ser traslados al Centro Penitenciario de Ipiales, donde debían cumplir condenas por delitos cometidos en esa ciudad. Los extranjeros luego de consumar el hecho procedieron a huir, siendo recapturados el peruano Junior Arce Dios, acusado de
Los dos extranjeros implicados en la muerte de un policía en Colombia. hurto y porte ilegal de armas. Luis Chica, comandante de la Sub Zona de Policía Carchi, informó que conocido el hecho fueron activados los servicios especializados de la institución policial ecuatoriana para recapturar a los reclusos, algunos de ellos habían cruzado la frontera para ingresar al Ecuador. “La permeabilidad de la zona fronteriza permite que delincuentes que cometen ilícitos tanto en Tulcán como en Ipiales, opten por superar la línea de frontera para huir del país donde cometieron el ilícito e intentar
burlar a la justicia”, comentó un oficial colombiano. Con los operativos de la policía ecuatoriana se recapturó a dos de los tres venezolanos que protagonizaron este suceso, a 20 km del puente internacional de Rumichaca, en Julio Andrade, cuando querían ingresar al país sin documentos. Las autoridades ecuatorianas han señalado que esperan que sus similares colombianos efectúen los trámites correspondientes para proceder a la entrega de las dos personas. La Policía de Co-
lombia advirtió que los fugitivos portan la pistola arrebatada al uniformado y armas corto-punzantes. Los buscados por las autoridades a nivel internacional son: el colombiano Jefferson M.P., acusado por porte ilegal de armas; el venezonalo Álvaro D. P., acusado por hurto calificado y agravado y porte ilegal de arma; y Roberto Yandún Ruano, colombiano. Además, se informó que el detenido Aníbal José P. S. registra antecedentes por hurto, mientras que Jhonnel Eduardo I. J. por violencia intrafamiliar. (El Universo).
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus Padres: Miguel Chávez (+) y Juana Palacios (+); Su Esposo: Eugenio Modesto Alvarado (+); Sus Hijos: Carlos, Gladys, Mercedes, María, Jorge, Lupe, José y Alberto Alvarado Chávez, Hijos Políticos, Nietos, Bisnietos, Sobrinos y demás familiares de quién en vida fue la Señora:
Mercedes Herlinda Chávez Palacios
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 07 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en su domicilio ubicado en la Pradera 1, calle P14 y P21. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia Divino Niño el día de hoy Miércoles 08 de Enero a las 15:00 pm, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 08 de Enero de 2020
22
CRÓNICA
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
EL MERCURIO
I
Mientras iba a comprar ence- Presuntamente se habría infartado bollado
MUERE HORAS DESPUÉS DE SER ARROLLADO Portoviejo, EM Debido a las graves heridas, Richard Manuel Burgos Valle, de 52 años, murió tras sufrir un accidente de tránsito la tarde del lunes, 6 de enero, en la parroquia Picoazá, del cantón Portoviejo. Un familiar del occiso relata que salió de casa a comprar un encebollado, sin embargo, la muerte lo sorprendió al llegar al sector del Complejo Deportivo de Picoazá. Vecinos del sector le brindaron auxilio al afectado, a quien trasladaron urgentemente a un centro asistencial, donde murió horas después como consecuencia de las lesiones recibidas. También dieron a conocer que Richard Burgos falleció por la cantidad de sangre que derramó tras ser arrollado, alegan que llamaron al ECU911 para solicitar ayuda, pero la ambulancia demoró mucho tiempo hasta llegar al lugar. Además los familiares del fallecido mencionaron que por medio de las cámaras de seguridad que existen en el sector del complejo, se pudo conocer cómo ocurrieron los hechos y saber quién es el conductor que se dio a la fuga. El cuerpo Burgos fue llevado hasta el centro forense de Manta para practicarle la respectiva autopsia. (Katherín Díaz). REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION
Al heredero conocido señor JOSÉ ABRAHAN LÓPEZ CHÁVEZ, a los herederos presuntos, desconocidos y posibles interesados de los causantes José María López Pilozo y Rosa Chávez; asimismo a los herederos por representación presuntos, desconocidos y posibles interesados de las causantes Teresa Mercedes López Chávez y Bernardina López Chávez, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTORES: JUAN MANUEL CARPIO LARCO, Y MARIA MERCEDES LÓPEZ LUCAS DEMANDADOS: AL HEREDERO CONOCIDO JOSÉ ABRAHAN LÓPEZ CHÁVEZ, A LOS HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ MARÍA LÓPEZ PILOZO Y ROSA CHÁVEZ; ASIMISMO A LOS HEREDEROS POR REPRESENTACIÓN PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DE LAS CAUSANTES TERESA MERCEDES LÓPEZ CHÁVEZ Y BERNARDINA LÓPEZ CHÁVEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2019-01594 CUANTÍA: $.14.732,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores manifiestan en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que vienen poseyendo desde el 10 de mayo del 1.998, con ánimo de señores y dueños, consistente en terreno y casa ubicado en la avenida 203 entre calles 307 y 308 del barrio San Pedro de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas actuales: Por el Frente : lindera con calle publica número 203, con 7,87 metros; por Atrás lindera con propiedad del señor José Ricardo Chávez Rodríguez y con 7,80 metros; por el costado derecho: lindera con propiedad de la señora Rosa Silvana Peñarrieta Pilozo y con 32,45 metros: y, por el costado izquierdo con propiedad de la señora Dolores Teresilda Macías Cevallos y señor Eulogio Oswaldo Macías García y con 32,20 metros. Teniendo una superficie total de 253,55 metros cuadrados. Dentro del terreno con el paso del tiempo han construido una vivienda tipo villa, de material de hormigón armado, paredes de ladrillo tipo maleta y enlucidas, ‘piso de cemento con recubrimiento de cerámica, baños y servicios sanitarios, con cubierta metálica, una lavandería y cisterna de hormigón simple, y, una cubierta de estructura metálica destinada al taller y otros oficios y que tiene el cerramiento frontal y lateral de malla y tubos metálicos, lugar donde habitan junto a su familia y seres queridos, bien inmueble sobre el cual mantienen la posesión en forma pacífica, pública, ininterrumpida, sin clandestinidad, a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que los conocen, quienes los consideran como propietarios del indicado inmueble. La presente acción la fundamento en las disposiciones constantes en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, y 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha jueves 24 de octubre del 2019, las 13h33, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados señor heredero conocido señor JOSÉ ABRAHAN LÓPEZ CHAVEZ, a los herederos presuntos, desconocidos y posibles interesados de los causantes José María López Pilozo y Rosa Chávez; asimismo a los herederos por representación presuntos, desconocidos y posibles interesados de las causantes Teresa Mercedes López Chávez y Bernardina López Chávez, de conformidad con lo que dispone el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, en un diario de mayor circulación de esta ciudad de Manta, por cuanto los actores afirman bajo juramento que desconocen sus domicilios e individualidades y le es imposibles determinarlos. Se les advierte a los demandados antes nombrados la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los demandados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, Diciembre 12 del 2019 AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
MURIÓ MIENTRAS CAMINABA FRENTE AL MAR Crucita, EM
José Efraín Vera Álvarez, de 75 años de edad, fue sorprendido por la muerte mientras caminaba por el malecón de la parroquia Crucita del cantón Portoviejo. Aparentemente, a las 07h00 de este 7 de enero, el hombre sufrió un infarto que lo hizo desvanecerse sobre el cemento y golpearse la cabeza. Personas que obser-
varon la escena intentaron brindarle ayuda, sin embargo, para cuando llegaron los miembros del Cuerpo de Bomberos, José Vera estaba sin vida, según lo explicado por la fuente. Miembros de la Policía se movilizaron el sitio e intentaron llevar el cadáver a Manta, sin embargo, sus familiares se resistieron a este trámite y se quedaron con el cuerpo. José Vera Álvarez nació en la parroquia
José Efraín Vera Álvarez, de 75 años de edad, fue sorprendido por la muerte mientras caminaba por el malecón de la parroquia Crucita. Canuto en Chone, pero se enamoró de Crucita
donde estaba radicado junto a sus familiares.
Y roban también en colegio vecino
ASALTAN CORPORACIÓN DE GANADEROS Chone, EM
A pocas horas del robo de reses en el cantón Flavio Alfaro. Un nuevo caso se presenta esta vez en Chone y en esta ocasión se llevaron hasta las gallinas Según lo recopilado, varios sujetos ingresaron la noche de este lunes 6 de enero hasta las dependencias de Corpogam, ubicada en la vía Chone-Quito, adyacente a la Unidad Educativa Odilón Gómez Andrade.
Tras amarrar al guardia, procedieron a trepar las reses a un camión en el que las trasladaron. Pero los antisociales no solamente se llevaron las vacas, también se sustrajeron una maquina guadaña, una laptop, dinero en efectivo, y hasta ciertas gallinas que habían en el lugar. Luego de cometido el hecho, los sujetos huyeron dejando amarrado al guardia, el mismo que fue encontrado
Era buscada por asesinato
a las primeras horas de este martes 7 de enero, momento en el que se procedió a realizar la respectiva denuncia. De la unidad educativa Odilón Gómez también se sustrajeron varias reses, las mismas que por razones que
se desconocen, fueron abandonadas cerca de Flavio Alfaro. “Este fue un robo planificado” considera Byron Corral, directivo de esta entidad, en una entrevista a medio de comunicación local. (EL Duende TV).
Hasta las dependencias de Corpogam llegaron los delincuentes para cometer el delito.
CAPTURAN A MUJER EN CHONE Santo Domingo, EM
Vanessa Esthela G. Z. de 31 años de edad, quien era buscada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas por el delito de asesinato fue detenida en Chone, informó la Policía. Según el parte policial, aproximadamente a las 10h30 de este 4 de enero, la mujer fue capturada en la avenida Carlos Alberto Aray y Agustín Zambrano. Sobre ella pesaba una boleta de captura emitida por la Unidad Judicial Penal con sede en el cantón Santo Domingo, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, por el delito de asesinato. La boleta fue suscrita por Wilson Bolívar Loaiza Encalada, juez de la unidad judicial penal. Personal de la Policía Judicial participó en el operativo. La acusada antes de ser trasladada a Santo Domingo de los Tsáchilas donde es requerida por la justicia.
I
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
Asaltantes en carro y motos
ATRACAN CAMIÓN REPARTIDOR DE COLAS Chone, EM Delincuentes que se movilizaban en un vehículo y en dos motocicletas asaltaron a un camión repartidor de Coca Cola. Según el parte policial, alrededor de las 18h16 del 4 de enero, José Alcívar circulaba en un carro repartidor de colas por la vía Eloy Alfaro, sector La Y de
Julcuy. En esas circunstancias apareció un carro Chevrolet Aveo Family, color gris y 2 motocicletas con varios sujetos que portaban armas de fuego. Los hampones lograron parar la marcha del repartidor y sometieron a los ocupantes. Los antisociales amenazaron de muerte a los trabajadores y los
obligaron a entregar el dinero de las ventas. Según la denuncia, los asaltantes se apoderaron de tres mil dólares en efectivo que estaban en la caja fuerte del vehículo, marca Hino, color blanco, de placas MAA-7163 perteneciente a dicha empresa. Los pillos también se llevaron 2 celulares de diferentes marcas. Tras el asalto los delincuentes huyeron amenazando a sus víctimas.
Decomisan 88 bloques de cocaína camuflada en un contenedor de un barco en El Oro.
Camuflados en contenedor de un barco
DECOMISAN 88 BLOQUES DE COCAÍNA Asaltantes en carro y motos atracan camión repartidor de colas.
Puerto Bolívar, EM
La Armada del Ecuador realizó este martes el decomiso de 88 paquetes de cocaína que estaban camuflados dentro de un contenedor a bordo de un buque mercante de bandera liberiana (Sealand Los Ángeles), que estaba atracado en el muelle Yilport Puerto Bolívar, provincia de El Oro. Personal de inteligencia señaló que du-
rante la madrugada de este martes, mientras el buque cubría la ruta Guayaquil–Puerto Bolívar habría sido abordado por dos sujetos armados, quienes habrían contaminado los contenedores con la cocaína camuflada en cuatro maletas de color negro. La Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar realizó las investigaciones y el operativo con el apoyo de la Fiscalía de Espacios Acuáticos,
Unidad de Antinarcóticos de la Policía y los representantes de la agencia naviera. La droga fue hallada dentro un contenedor, explicaron en un comunicado. El fiscal solicitó que la embarcación se mantenga en el muelle mientras se hacen las investigaciones. Los agentes policiales encontraron colocadas las seguridades en el contenedor y dentro de este estaban las cuatro maletas con la droga.
Vigilante de CTE con chofer y ayudante
SE ENFRENTAN A PUÑETAZOS EN MILAGRO Milagro, EM
Un video que circula en redes sociales hace público otro enfrentamiento entre un vigilante de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) con un chofer y su ayudante, esta vez en el cantón Milagro, Guayas. En el video se observa cómo el chofer de un camión y su ayudante golpean por varias ocasiones al vigilante, quien les pidió la documentación del vehículo.
El vigilante responde la agresión y también se enfrenta a puñetes con el chofer y el otro sujeto. Las agresiones en contra de los vigilantes de tránsito son reitera-
das. El 30 de diciembre un agente de la CTE fue atacado a machetazos por un motociclista la noche del domingo. El violento hecho se dio en el cantón Yaguachi, provincia del Guayas.
Manta, Miércoles 8 de Enero 2020
Agente con chofer y ayudante
¡SE ENFRENTAN A PUÑETAZOS¡ • Un video hace público otro enfrentamiento entre un vigilante de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) con un chofer y su ayudante, en cantón Milagro. • El chofer de un camión y su ayudante golpean por varias ocasiones al vigilante, quien les pidió la documentación del vehículo. • El vigilante responde la agresión y también se enfrenta a puñetes con el chofer y el otro sujeto
KARI JHONSON Pag. 23
Fluminense vende a Orejuela por $1 millón a Querétaro Revista Estadio Tras confirmarse el fichaje de Jefferson Orejuela a las filas del Querétaro, GloboEsporte, reveló la cifra por la que fue vendido el mediocampista ecuatoriano. Orejuela quien pertenecía a las filas del Fluminense, y se encontraba a préstamo en LDUQ, fue vendido al balompié mexicano, por $1 millón de dólares y el 60% de los derechos deportivos del ‘tricolor’.
Según el medio, Liga intentó mantener el préstamo por otra temporada, pero el ‘Flu’ dijo que solo aceptaría venderlo, algo que Querétaro pudo cumplir. Orejuela se unió a Fluminense en 2017, junto con Sornoza, después de que la pareja sobresaliera en la segunda campaña de Independiente del Valle en Libertadores. El mediocampista comenzó el año como titular en el tricolor, después de haber jugado
48 juegos pero perdió terreno al final de la temporada.
MODELO