MIERCOLES 9 JUNIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

AÑO 96 - N°. 40.5332 16 Páginas

30

CENTAVOS

¿Qué pasó?

ECUADOR PIERDE EL INVICTO DE LOCAL

Ecuador perdió su invicto de local, al caer derrotado 1 a 2 ante Perú, en partido jugado ayer en el estadio Rodrigo Paz de Quito. El técnico de la Tricolor, el argentino Gustavo Alfaro, hizo algunos cambios con relación a los últimos partidos, alineando a jugadores como, Pedro Perlaza, que está inactivo en su club y a la vez lo ha sancionado y Jordy Caicedo, un jugador con poquísima experiencia en la selección. Los goles de Perú fueron anotados por Christian Cueva (62`) y Luis Advíncula (82´), mientras que para Ecuador descontó, Gonzalo Plata (92´)

En costas de Manta Pág. CAPTURAN BARCO PERUANO 2 CON PESCA ILEGAL

YUNDA APELA REMOCIÓN ANTE EL TCE

En Colombia Pág. 6

MISIÓN DE LA CIDH EMPIEZA SU TRABAJO

Pág. 7


I

2

Manta, Miércoles 9 Junio 2021 EL MERCURIO LOCAL SINA MONDAVI, ES LA NUEVA GERENTE CAPTURAN BARCO PERUANO PESCANDO DE AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA ILEGALMENTE EN LA COSTA DE MANTA La Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, mediante Resolución MTOP- SPTM2021- 0045-R, del 07 de junio de 2021, resolvió nombrar a la Ingeniera Sina Mondavi Sobbi, como Gerente titular de Autoridad Portuaria de Manta. Sina Mondavi, es una profesional ecuatoriana que se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo de Gerente titular de Autoridad Portuaria de Manta. Cuenta con una importante experiencia profesional por más de 20 años en planificación estratégica, administración de empresas, procesos de auditoria interna, competencias relacionadas con trabajo en equipo, cumplimiento de metas y consecución de objetivos. “Asumo este importante cargo con responsabilidad y compromiso

La Ingeniera Sina Mondavi Sobbi, es Gerente titular de Autoridad Portuaria de Manta. en busca de cumplir nor para mí, contribuir grandes objetivos por el al desarrollo de nuestro bien de los mantenses puerto y apoyar la consey manabitas. Desarro- cución de los objetivos llaremos aquellos pro- institucionales con el yectos que potencien apoyo de todo el equiel desarrollo del puerto po que conforma APM”, y trabajaremos coordi- aseguró Sina Mondavi, nadamente con los or- gerente de Autoridad ganismos competentes Portuaria de Manta. para lograr el verdadero La Gerente Mondavi progreso del puerto, de señaló que cumplirá los su Terminal Pesquero y lineamientos trazados estaremos vigilantes de por el Presidente de la la gestión de la empresa República, Guillermo delegataria que adminis- Lasso durante el procetra los Muelles Interna- so de transición como cionales”. parte del Gobierno del “Realmente es un ho- Encuentro.

BARRIO EL PORVENIR ALTO TENDRÁ ALCANTARILLADO SANITARIO

El barrio El Porvenir Alto Luego de 25 años, la alcaldía de Manta hace realidad el sueño de los moradores del barrio El Porvenir Alto: tener alcantarillado sanitario. Lourdes Rodríguez es una de las beneficiadas con la construcción, dice sentirse muy feliz porque el trabajo

tendrá alcantarillado sanitario. de esta importante para Proyectos Comuobra arrancará esta nitarios. Para lograrlo, semana con el estudio Aguas de Manta realizó el proyecto. topográfico. El costo es de casi La obra, que tendrá 90 mil dólares, incluida un tiempo de ejecución la fiscalización, recurso de 60 días, pondrá fin a que la Alcaldía gestio- las pozas sépticas que nó ante el Gobierno de por más de dos décaJapón, en el marco del das han venido usando Programa de Asistencia los habitantes.

Este 8 de junio del 2021, a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, la lancha guardacostas “Río Jubones” del Subcomando de Guardacostas Centro, realizó la aprehensión de una embarcación peruana sin nombre, que se encontraba a 10 millas de las costas de Manta. La embarcación esta-

ba realizando faenas de pesca no declaradas y no reglamentadas, por lo que se procedió a realizar la respectiva entrega de la evidencias a la Capitanía de Manta para los fines pertinentes. La Armada del Ecuador, a través de las operaciones que realizan sus medios navales, controla permanente el ingreso de embarca-

ciones extranjeras no reguladas a nuestros espacios marítimos jurisdiccionales. Hace un llamado a la comunidad pesquera, a denunciar este tipo de pesca que perjudica la biodiversidad marina y recomienda el cumplimiento de las leyes que rigen la actividad marítima y pesquera en el Ecuador.

La embarcación estaba realizando faenas de pesca no declaradas y no reglamentadas.

NUEVAS ACCIONES A FAVOR DE LOS GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA DE MANTA

74 niñas y niños, 13 adolescentes, 4 adultos mayores, 7 personas con discapacidad, y 2 mujeres embarazadas, se beneficiarán del convenio que suscrito este 25 de junio, por el prefecto Leonardo Orlando, en representación del Gobierno de Manabí, y el presidente del Club Especializado

Formativo Manta, Manuel Cedeño. Esta alianza, que cuenta con un aporte económico de la Prefectura superior a los 6 .800 dólares, tiene entre sus objetivos fortalecer la calidad de vida de 100 personas de diferentes parroquias del cantón Manta, a través de la enseñanza de la

natación. Entre los beneficios de practicar este deporte están el desarrollo y fortalecimiento de los músculos, activación de la coordinación motora, sistema circulatorio y respiratorio, y ayuda a los niños a desarrollar su independencia y a motivar su autoconfianza.


I

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Se benefician 60.000 manabitas

CNEL EP REPOTENCIA ILUMINACIÓN DEL CASCO CENTRAL DEL CANTÓN CHONE

Estas labores que iniciaron en octubre del 2020, actualmente están 100% terminadas. tán 100% terminadas. ción de Barrios de Cho- po técnico seguirá con Manta, EM.esa mística de trabajo, Para el efecto, se em- ne. Con la repotencia- para continuar proyec540 luminarias tipo plearon 33 kilómetros LED alumbran comple- de redes, 897 postes y ción integral del siste- tando grandes obras tamente la avenida Co- 119 transformadores. ma eléctrico del casco eléctricas que son el lón; los sectores San La inversión aproximada central del cantón Cho- pilar fundamental para Felipe, Santa Martha; es de USD 1,714.000. ne, se contribuirá a la el desarrollo energético “Es una gran obra reactivación económica, de la provincia”, señaló y la avenida principal de la parroquia rural que contribuye al for- productiva, turística, co- Marcos Bravo, AdminisRicaurte del cantón talecimiento de la se- mercial y deportiva de trador de CNEL Manabí. Para reportar evenChone, provincia de Ma- guridad ciudadana y al estas zonas, debido a nabí. Esta obra realiza- desarrollo de nuestra que las lámparas LED tualidades, les recordada por la Corporación urbe. Todos ganaremos: tienen mayor luminosi- mos a nuestros clientes Nacional de Electricidad desde el vendedor am- dad y aportan a mejorar que pueden comunicarUnidad de Negocio Ma- bulante hasta el gran la visibilidad de peato- se al Centro de Contacto 1800-263537 y a Nuestro nes y conductores. nabí beneficia a 60.000 empresario. “Estas grandes través de la plataforma ciudadanos de las loca- querido cantón merece lidades antes mencio- este tipos de proyectos obras son importantes digital CNEL APP, donde eléctricos que nos lle- y necesarias, porque pueden realizar consulnadas. Estas labores que nan de orgullo”, mani- mejoran las condicio- tas referentes al serviiniciaron en octubre del festó Fernando Cedeño, nes de vida de los ciu- cio que brinda la Corpo2020, actualmente es- presidente de la Asocia- dadanos. Nuestro equi- ración.

540 luminarias tipo LED alumbran completamente la avenida Colón.

INSISTEN EN SALIDA DEFINITIVA DE TRANSIRE rodyvel@mail.com

Francisco Cañarte, dirigente del taxismo, señala que el tema se ventila en instancias judiciales, impulsado por el GAD Manta, y se espera que la justicia brille, y que no se siga perjudicando de a los mantenses, con multas constantes a través de los fotorradares, equipos que nunca se ha conocido si han sido calibrados, o su funcionamiento es el correcto. Recordó que el alcalde Agustín Intriago anunció la salida de esta empresa, cuyo contrato quedó firmado des-

de la administración de Jorge Zambrano, y que a su parecer le ha hecho daños a la economía de miles de mantenses y de otras personas que han llegado a la ciudad por turismo, y han tenido que pagar multas. Con la decisión de dar por rescindido el contrato de manera unilateral, se entiende que hay que cumplir los pasos correspondientes, porque Transire ha actuado en su derecho, y ha presentado los reclamos, por lo que se espera el resultado final, pero estarán atentos y vigilantes, para que en el momento que sea necesario, salir

a las calles a respaldar la decisión del Alcalde, basado en criterios jurídicos. Para Cañarte, el pueblo ha mostrado el respaldo a la decisión municipal, e incluso ha solicitado al asambleísta Xavier Santos, que se apersone y ayude en este tema, a través del poder legislativo, enviando sendos oficios a los organismos competentes, para que el tema sea calificado y que no se siga perjudicando a la ciudadanía. El pedido de la salida de Transire no es por antojo, aclara el dirigente, sino que desde

la génesis del contrato se ha observado que no cumplía con los parámetros correspondientes enmarcados en la ley, y por eso en más de una ocasión los gremios y ciudadanía, han mostrado los argumentos ante los organismos jurídicos, que el contrato había sido mal habido, y que a pesar de haber existido medidas cautelares, que salieron favorables a l reclamo de los perjudicados, se ha visto que hay otros intereses, pudieron interponerse, pero ahora en la actual administración se tiene esperanzas que se revea esta situación.

Francisco Cañarte, dirigente del taxismo en Manta, insiste en que Transire debe salir definitivamente.


I AUTORIDADES ASPIRAN A INMUNIZAR CONTRA EL COVID-19 A UNAS 560.000 PERSONAS HASTA FINES DE AGOSTO 4

LOCAL

EL MERCURIO

MONTECRISTI, Manabí. En esta provincia se ha inmunizado a unas 170 mil personas al menos con la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Portoviejo do algunas variables, ceso en los 30 prime- ministeriales en esta entre ellas, que la po- ros sitios identificados provincia e incluso de Inmunizar contra blación permita ser va- en el inicio del proyecto la delegación del Conel COVID-19 a unas cunada, detallaron los de vacunación del go- sejo Nacional Electoral 560.000 personas en integrantes de la comi- bierno del presidente (CNE) en Manabí, entiGuillermo Lasso, cuyo dad que actualiza los Manabí hasta finales sión. de agosto es la meta Juan Francisco objetivo es inmunizar a puntos de inmunizaque se ha propuesto la Núñez, gobernador de 9 millones de personas ción de acuerdo con el mesa de salud de esta Manabí, indicó que se en los primeros 100 padrón electoral. “La idea justamente provincia, dentro del está a la espera del días de su mandato. El trabajo será coor- es poder cumplir con programa de vacuna- comunicado del Minisción 9/100. Esta idea terio de Salud Pública dinado entre varios fun- este proceso de vacuse reflejará cumplien- para arrancar este pro- cionarios de entidades nación que en la etapa

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

inicial se tiene previsto y establecido, estaríamos hablando de alrededor de 560.000 personas para poder llegar a ese 70% del target objetivo (personas de primera línea, adultos mayores, con enfermedades catastróficas y grupos que se definen con el paso de las semanas)”, declaró Núñez. Para agosto próximo se incrementarán dos puntos más de vacunación, uno en Jipijapa y otro en Portoviejo. Pero toda esta iniciativa tendrá su funcionamiento primero con la llegada de las dosis y segundo con la permisibilidad de las personas a ser inoculadas con los fármacos. “En el tema de la vacuna es que la gente quiera vacunarse, se están dando casos, y ahí viene un trabajo importante de pedagogía a través de los medios de comunicación, para que la gente se acerque a recibir la vacuna. Hay este trabajo de pedagogía de que cualquiera de las vacunas que están siendo utilizadas son seguras

para el ser humano, hay lugares en donde no quieren vacunarse con AstraZeneca”, detalló el representante del Ejecutivo. El funcionario provincial señaló que la incidencia de contagios de COVID-19 se ha reducido en Manabí, incluso aquello tambén se refleja en la cifra de decesos. Hasta el lunes 7 de junio la provincia registraba 31.127 contagiados y 3.638 fallecidos entre confirmados y probables. En total 746 actas de defunción se emitieron en mayo pasado en el Registro Civil, siendo el mes con menos inscripciones de partidas mortuorias en lo que va del 2021. Del 1 al 6 de junio de este año se registraron 60 partidas de defunción en el Registro Civil. No obstante, en los cantones 24 de Mayo, Bolívar, Jama, Flavio Alfaro, Jaramijó, Olmedo, Paján y Santa Ana en esos primeros días de este mes no se había registrado ninguna inscripción de actas mortuorias.

En Manta

GRUPOS RECOGIERON 632 KILOS DE BASURA EN EL MAR Manta, Manabí

Durante cinco horas, unos 150 voluntarios de varios grupos ecologistas, de entidades afines a erradicar la contaminación marina y encargados de transportación marítima realizaron una minga bajo el mar en Manta, provincia de Manabí. Esta iniciativa ambiental dejó como resultado la recolección de 632 kilos de desechos. En dos grupos fueron divididos los voluntarios en este trabajo realizado el domingo y en

el que participaron 45 buzos, quienes se encargaron de retirar los desechos en el fondo marino y el restante se mantuvo en la superficie y en la playa frente al sector conocido como La Poza. “Hemos encontrado de todo, basura que tiene años bajo el mar, afectando la vida marina. Estas acciones definitivamente son vitales para nuestro medioambiente”, expresó el buzo Santiago Hidalgo, del grupo Ocean Freaks. La iniciativa forma parte del proyecto Pac-

to Verde que impulsa el Municipio de Manta. “La verdadera minga se hace en la conciencia, porque la gente debe conocer lo que está ocurriendo, como es la afectación al ecosistema marino tan necesario para nuestro planeta”, agregó Agustín Intriago, alcalde de este cantón. Las autoridades mantenses indicaron que este proyecto continuará y está abierta la convocatoria a quienes deseen sumar esfuerzos para colaborar en el cuidado ambiental.

MANTA, Manabí. Más de media tonelada de desechos se recogieron en el mar.


I

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

PROVINCIAL

5

En Portoviejo

EL IESS GARANTIZA LA ATENCIÓN PRESENCIAL Manta, EM.-

Debido a los hechos suscitados en días pasados, en el edificio de la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA

S.A. a solicitud del girador Sr. Alava Barcia Rubén Eusebio comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 161 al 175 de la cuenta corriente No 1340098575 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

IESS-Manabí, se adecuó un espacio para la atención provisional, exclusiva para trámites presenciales, en el local ubicado en la calle Honorio Villavicencio, entre Leonel Cedeño y Av. Urbina, frente a la clínica García, en Portoviejo. El objetivo es garantizar la atención de los turnos que se obtienen en línea, mediante la plataforma web; el horario se mantiene, de lunes a viernes de 8h00 a 17h00. Además, se aplican todas las medidas de bioseguridad y el aforo permitido, conforme lo indicado por el Comité de Operaciones y Emergencias COE cantonal. Por su parte, el director provincial, Oscar Muñoz Erazo, manifestó que se trabaja en un plan de contingencia para dar continuidad

EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS

AB. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA, NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL CANTÓN MANTA, cumplo en poner en conocimiento del público por los efectos de la DELACIÓN, Que en el despacho notarial a mi cargo, se ha presentado una minuta de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES HEREDITARIOS, para ser elevada a escritura pública, por parte del señor JAVIER CLOTARIO ALVICAR MACIAS, en calidad de heredero universal de la causante señora MARIA AUXILIADORA MACIAS LOOR, fallecida el el trece de marzo de dos mil veintiuno en la ciudad de Manta; quien es adquiriente de los Derechos y Acciones Hereditarias, determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos por la citada causante, y que consiste en: Bien inmueble constituido de solar y casa signado con el número NUEVE de la manzana D- Diez, ubicado en la Urbanización El Palmar de la actual Parroquia Los Esteros del Cantón Manta. con una superficie total de CIENTO TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y TRES DECIMETROS CUADRADOS. con las siguientes medidas y linderos: NORTE: con quince metros treinta centímetros y lindera con lote número Diez de la misma manzana. SUR: Con quince metros treinta centímetros y lindera con calle peatonal número dieciséis, ESTE: Con ocho metros noventa y cinco centímetros y lindera con lote número ocho de la misma manzana. OESTE: Con ocho metros noventa y cinco centímetros y lindera con calle peatonal número veintidós. Al efecto el mencionado heredero procederá a celebrar escritura pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES HEREDITARIOS.- En tal virtud y en aplicación de lo dispuesto en los Arts. 997 y 998 del Código Civil, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho Notarial se celebrará la PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE LOS BIENES INMUEBLES DEJADOS POR LA CAUSANTE SEÑORA MARIA AUXILIADORA MACIAS LOOR, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. El compareciente ha cumplido con las demás formalidades de Ley. Manta, 07 de junio del 2021. AB. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL CANTÓN MANTA

a los servicios a todos los asegurados. “Este cambio es temporal hasta habilitar el Centro de Atención Universal (CAU), en el edificio de la Dirección Provincial, donde se registraron los daños por causa del incendio”, añadió. Para facilidad de los usuarios, se mantienen los trámites virtuales, mediante la página web: www.iess.gob. ec; a través del correo: contactenosmanabi@ iess.gob.ec. En el área de Cartera, el usuario puede dirigirse a cartera.manabi@iess.gob.ec, para mayor información se pueden contactar con Martha Hidalgo, al número 0960185428. Para trámites de jubilación, montepío y

Se adecuó un espacio para la atención provisional, exclusiva para trámites presenciales. auxilio de funerales, ñaló: “Nuestro com- ra, en un espacio redumediante el correo: promiso es facilitar la cido, pero se mantiene pensiones.manabi@ atención presencial a la calidad y calidez del los afiliados; por aho- servicio”. iess.gob.ec. Igualmente, REPUBLICA DEL ECUADOR Cristhian Moreano, CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI coordinador provincial UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI – MANTA del servicio de atenEXTRACTO JUDICIAL ción al ciudadano, seCITACIÓN

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTERO CADIALITO EN EL SITIO GUADALITO DE CADIAL PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA AGRICOLA Y PISCICOLA CEVALLOS MUÑOZ ACMU S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-012. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 04 de Junio del 2021, a las 16:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-012, en la que se adjunta copia de la escritura Pública de constitución de la CIA AGRÍCOLA Y PISCICOLA CEVALLOS MUÑOZ ACMU S.A., copia del RUC 1391821026001, copia del nombramiento del Gerente General de la citada CIA, planos de las piscinas de las camaroneras, entre otras, y el formulario de solicitud suscrito por el Ingeniero Luis Mariano Cevallos Medina, Gerente General de la CIA ACMU S.A., entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial denominada Estero Cadialito, y de las que indique el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Guadalito de Cadial, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0994937157, y a los correos electrónicos acmusa2014@gmail. com gabycevallosm@gmail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Al ciudadano AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, dentro de la causa No. 13205-2021-00853, se ha presentado demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: AB. FRANCISCO MANUEL SALVADOR DELGADO, en calidad de Procurador Judicial de JOHANA PAOLA PILAY CEVALLOS. DEMANDADO: AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO TRÁMITE: SUMARIO JUICIO No. 13205-2021-00853 CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA Petición: El señor Ab. Francisco Manuel Salvador Delgado, en calidad de Procurador Judicial de la señora JOHANA PAOLA PILAY CEVALLOS, manifiesta en su demanda y en aclaración de la misma que. se acepte la demanda y en sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que la une con el señor López Pilozo Amado Antonio, y disponga su marginación en el Registro Civil de la ciudad de Manta; amparada en los arts. 105 y 110 numeral 9 del Código Civil y arL146 inciso tercero, 332 y 333 del Código General de Proceso. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabi con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha Manta, martes 1 de junio del 2021, las 17h21, dispone: se califica de clara, completa y precisa, por lo que se la admite al trámite de conformidad al procedimiento sumario establecido en el Art. 333 ibídem. CÍTESE al demandado señor: AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días do la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. 3. Se concede al referido demandado el término de QUINCE días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y artículos 151, 152 y 153 ibídem. 4. Conforme lo dispone el Art. 332 numeral 4 del COGEP se fija como pensión alimenticia provisional a favor de la menor de edad de nombres: EMILY ANTONELA LOPEZ PILAY, de 06 años de edad, la cantidad do CIENTO DIECISIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (117,96 USD) equivalente al 29,49% del salarlo básico unificado, quo serán pagados por el padre, desde la fecha de la presentación de la demanda.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, junio 7 del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ –MANTA


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

I

AUTORIDADES DE EDUCACIÓN CONTROLAN AFORO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Autoridades de Educación controlan el aforo en los colegios por el retorno presencial a clases. Según la subsecretaria de Educación, Alexandra Higgins, hay reclamos de padres de familia sobre planteles que no pueden recibir a más estudiantes porque completó su capacidad en las aulas. Por ese motivo, las instituciones adaptan espacios para que atender la demanda. Este martes 8 de junio, padres de familia llegaron al Instituto Particular Abdón Calderón, ubicado en el cantón Samborondón. En este lugar recorrieron las aulas para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que

desde este miércoles se aplicarán por el retorno presencial a las clases. Allí se tiene previsto recibir a 180 alumnos del tercero de Bachillerato y jardín de infantes. En ese plantes el 40% de los padres han expresado su deseo de enviar a sus hijos a las aulas, sin embargo, si este número crece los directivos adaptarán espacios para los nuevos ingresos.Es la estrategia que aplican planteles para cumplir el aforo dentro de las aulas. Por ejemplo, en el colegio Delfos, un 30% de los estudiantes podrán asistir a clases presenciales. Las autoridades del Ministerio de Educación señalan que hay cole-

gios que no pueden recibir a más estudiantes porque no poseen el espacio suficiente, de ahí que han recibido quejas de padres de familia por este motivo. Según la autoridad, hasta este miércoles en los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón unos 28 planteles retornarán a clases presenciales con un total de 627 estudiantes. La subsecretaria afirma que al momento realizan recorridos en varias instituciones fiscales y verifican su estado. Mientras desde este miércoles, 9 planteles públicos de Durán, Samborondón y Progreso se alistan para recibir alumnos de forma presencial.

Las instituciones adaptan espacios para que atender la demanda. Educación Ecuador

YUNDA APELA REMOCIÓN ANTE EL TCE GINECÓLOGOS PIDEN INCLUIR A

Este martes el Alcalde de Quito, Jorge Yunda, presentó el recurso de consulta al Tribunal Contencioso Electoral sobre la remoción de su carga definida por el Concejo Metropolitano. Los seguidores de Yunda llegaron al TCE con pancartas y cánticos junto a los abogados que presentaron el recurso. Jorge Acosta Cisneros, expresidente del TSE y abogado de Yunda argumenta cuatro violaciones del procedimiento ante el TCE.

- El Concejo Metropolitano está integrado por 21 concejales más el alcalde. Por lo tanto, para la remoción se necesitaban 15 votos. - Presunto fraude procesal por la actuación de la alterna del concejal Mario Granda, quién no participo de la sesión por estar enfermo de Covid 19. - No hubo secretario titular en el Concejo Metropolitano. - Jorge Yunda sí convocó a la Asamblea de Quito de forma telemática. Los abogados di-

cen tener un CD con la grabación. Este pedido es la última opción que tiene el funcionario para defender su posición como alcalde. Jessica Jaramillo, abogada denunciante en representación al Frente de Profesionales por la dignidad de Quito, reaccionó a los argumentos y dijo en su cuenta de Twitter. El tribunal, según la ley, tendrá diez días más para resolver si la decisión de los concejales tuvo algún vicio o no.

Este pedido es la última opción que tiene el funcionario para defender su posición como alcalde.

EMBARAZADAS EN PLAN DE VACUNACIÓN

Aún está por confirmarse si el ministerio de Salud pondrá como grupo prioritario. Paulina Paz, ginecóloGinecólogos del país le hicieron una cesárea instan al gobierno a de emergencia para sal- ga, señala que es vital que las mujeres emba- var al bebe aunque nació que las mujeres embarazadas formen parte con complicaciones, la razadas estén dentro del grupo prioritario de madre falleció a los po- del grupo prioritario para vacunarse contra el Covacunación contra el cos días. Estos son solo algu- vid-19 en el Ecuador. Covid-19. Hablan de los En Estados Unidos se riesgos que conllevan nos de varios casos que para la madre y el bebé hemos reportado sobre recomienda que las muel fallecimiento de ma- jeres embarazadas se un posible contagio. Es la pequeña Valenti- dres que contraen Covid inoculen con la vacuna na, sobrevivió a un parto al termino del embarazo, de la farmacéutica Pfipor cesárea que se le y su salud y la del bebé zer, pero que pasa si en el Ecuador hay escasez realizó a su madre con se complica. Pero las mujeres em- de esta vacuna. Covid-19, quién falleció Aún está por confirun día después de dar a barazadas no solo coluz en el hospital de la rren el riesgo de tener marse si el ministerio de Policía en Quito en julio partos prematuros si Salud pondrá como grudel 2020, tenia 31 años. contraen Covid, también po prioritario o no a las Otro caso el de la en- se dan los riesgo en el mujeres embarazadas fermera Marianela de primer trimestre del em- catalogado ahora como Guaranda 28 años , con- barazado de tener abor- vulnerable frente al Cotrajo Covid embarazada, tos espontáneos. vid-19.


I

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

BREVES MUNDIALES EE.UU. FLEXIBILIZA SUS RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A 60 PAÍSES Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han flexibilizado sus recomendaciones para viajar a sesenta países considerados de muy alto riesgo en este momento de pandemia, y ha incluido en esa mejora a buena parte de los estados miembros de la Unión Europea, incluida España. Según la información facilitada este martes por los CDC a Efe, estos países pasan de este modo del nivel 4 de riesgo “muy alto” -por el que se recomienda a los estadounidenses que en ningún caso viajen allí, y solo lo hagan en casos de fuerza mayor y vacunados- al nivel 3, de riesgo “alto”, que elimina la recomendación de no acudir a esos destinos pero sigue aconsejando que se haga una vez puesta la vacuna.

REVELAN LAS DOS PRIMERAS IMÁGENES TOMADAS POR JUNO La agencia espacial estadounidense NASA divulgó este martes las dos primeras imágenes del sobrevuelo de la nave espacial Juno a Ganímedes, la luna gigante de Júpiter, con detalles de cráteres y terrenos claros y oscuros. Se trata del acercamiento más próximo jamás realizado a Ganímedes a cargo de Juno, una sonda no tripulada y la nave impulsada por energía solar que ha viajado más lejos en el espacio.

MINISTRO DE SALUD NIEGA LA EFICACIA DE REMEDIOS

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

MISIÓN DE LA CIDH EMPIEZA SU TRABAJO EN COLOMBIA

responsabilizan directamente a la Policía, la mayoría de ellas ocurridas en Cali.

El presidente (segundo desde la izqueirda) y otros miembros del gobierno en su reunión con los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se trata de una reuY resaltó que “la deComo estaba previsto, este martes la Co- nión privada con la que legación de la Comisión misión Interamericana la misión inaugura su buscará escuchar a las de Derechos Humanos agenda de trabajo en víctimas de la violación (CIDH) empezó su vi- Bogotá; durante la ma- a los derechos humanos sita de trabajo de tres ñana también se reuni- y sus familias en el condías a varias ciudades rán con la Policía y re- texto de las protestas colombianas donde re- presentantes de varios para recibir directamencopilará testimonios ministerios, incluido el te sus testimonios, dede violaciones de dere- de Defensa -responsa- nuncias y comunicaciones”. chos humanos durante ble de la Policía-. De esta forma, por las protestas, con una “En estos tres días primera reunión con el de visita nos reunire- la tarde, comenzarán a presidente de Colombia, mos con diversos sec- reunirse de forma virtual Iván Duque. tores representativos de con la sociedad civil, La actividades de la sociedad colombiana, donde participarán víctilos miembros de la mi- entre ellos autoridades mas de abusos policiasión -conformada por la gubernamentales, el po- les y de delitos cometipresidenta de la CIDH, der ejecutivo, legislativo dos en el marco de las Antonia Urrejola, y los y judicial, representan- protestas. Desde el comienzo secretarios ejecutivos tes de la sociedad civil Camila Koch, Maximi- y todos los sectores que de las protestas, la Fisliano Duarte y María han visto vulnerados calía ha reportado 20 Claudia Pulido- se reu- sus derechos”, explicó muertos, mientras que nió esta mañana con el Urrejola en una rueda de organizaciones sociales presidente de Colombia, prensa, en la que indicó como la ONG Temblores Iván Duque, y la vicepre- que “para la CIDH, no elevan el número a 74 sidenta y canciller, Mar- hay persona, ni organi- víctimas mortales, entre ellas 45 de las que zaciones vetadas”. ta Lucía Ramírez.

Trabajo en Cali Otro grupo de trabajo de la CIDH viajó esta mañana a la ciudad de Cali (suroeste), que ha sido el epicentro de las protestas desde el 28 de abril y donde se han denunciado los mayores abusos de derechos humanos tanto por parte de la Policía, como escenas de choques entre civiles armados, problemas de bloqueos y vandalismo. En esta ciudad, la tercera más importante del país, la CIDH tendrán encuentros con la sociedad civil y se reunirá con organismos locales como el Concejo Municipal y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, así como la estatal Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD). Los manifestantes han convocado frente al hotel donde se concentrará la CIDH un “gran plantón artístico” para recibir y acoger esta misión que se espera dé un escrito neutral y objetivo de lo que ha sucedido en el país durante seis semanas de protestas.

ANTES DEL 15 DE JUNIO SE SABRÁ SI LA CORTE PENAL INTERNACIONAL JUZGA A NICOLÁS MADURO El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, reconoció este martes que, en lo personal, no cree en la eficacia de la cloroquina y otros remedios promocionados por el presidente Jair Bolsonaro para prevenir y tratar la covid-19. “Para mí, no hay evidencias comprobadas de la eficacia de esos medicamentos”, declaró Queiroga al comparecer -por segunda vez- ante una comisión del Senado que investiga posibles omisiones o supuestas irregularidades cometidas por el Gobierno frente a la pandemia, que ya deja en el país casi 475.000 muertos.

Este martes la fiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, espera anunciar si abre o no una investigación en Venezuela por crímenes de lesa humanidad tan pronto como el tribunal resuelva una solicitud del país caribeño. “El asunto está ahora a la espera de los jueces y no hay mucho más que pueda decir, al

menos en esta etapa”, dijo Bensouda, que confía en poder hacer pública su decisión sobre el país caribeño “antes de que finalice” su mandato, es decir, antes del 15 de junio. El examen preliminar de la Fiscalía de la CPI, abierto a Venezuela en febrero de 2018, estudia supuestos abusos de las fuerzas de seguridad venezolanas en ma-

nifestaciones y cárceles desde al menos abril de 2017. Las pesquisas de la Fiscalía de La Haya “han avanzado significativamente”, aseguró la jurista. Su inminente decisión tiene, en principio, dos posibles salidas: clausurar el expediente o convertir el actual examen preliminar en una investigación por crímenes de lesa humanidad.

No obstante, las autoridades venezolanas entregaron el mes pasado una solicitud de control judicial ante los magistrados de la CPI en la que se quejaron de trato “discriminatorio” y “desigual” respecto al que reciben otros países que también se encuentran bajo examen preliminar, según el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

D

Para la Copa América

CONMEBOL REALIZA CONTROL ANTIDOPAJE A 279 JUGADORES

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó controles antidopaje a 279 jugadores de las 10 selecciones participantes en la Copa América Agencias Internacio- rica, que debe iniciar el que jugarán la Copa nales 13 de junio en Brasil. América: Argentina, BoIntegrantes de la Co- livia, Brasil, Chile, CoLa Confederación misión Médica y de la lombia, Ecuador, Perú, Sudamericana de Fút- Unidad Antidopaje de Paraguay, Uruguay y Vebol (Conmebol) realizó la Conmebol llevaron nezuela. controles antidopaje a a cargo las tomas de “Es importante seña279 jugadores de las muestras en los cen- lar que todos los con10 selecciones partici- tros de entrenamiento troles se realizaron en pantes en la Copa Amé- de las 10 selecciones cumplimiento estricto

Integrantes de la Comisión Médica y de la Unidad Antidopaje de la Conmebol Esta edición de la por el coronavir de todos los protocolos Medios brasileños de bioseguridad y medi- Copa América, que das sanitarias, como la arrancará el 13 de ju- señalan un malestar de realización de test de nio, está envuelta en la los jugadores de BraPCR establecidos en el polémica tras quedarse sil ante ese cambio de Protocolo de Controles fuera Argentina y Colom- sede, en medio de ruAntidopaje en periodo bia como sede compar- mores de un rechazo a de pandemia”. Señaló tida y la reasignación fi- participar en el torneo la Conmebol en su co- nal en Brasil, uno de los de selecciones más anmunicado. países más castigados tiguo del mundo.

Sin la presencia de Pablo Repetto

LIGA DE QUITO REGRESÓ A LOS ENTRENAMIENTOS Agencias Nacionales La dirigencia Liga de Quito informó que el primer plantel regresó a los entrenamientos, después de unos días

de vacaciones, pero lo hizo sin Pablo Repetto. Sin embargo el adiestrador “Charrúa” sigue vinculado a los “Albos”, pero no dirigió los entrenamientos. Los trabajos de

reacondicionamiento físico estuvieron a cargo de la División de Divisiones Formativas, encabezadas por el profesor Mauro Peralta y el soporte del preparador físico, Ariel

La plantilla de jugadores de Liga de Quito regresó a los entrenamientos sin la presencia de Pablo Repetto

Varady“. El uruguayo Pablo Repetto cumplió cuatro años al frente de Liga de Quito. Dirigió 197 partidos, ganó 94 y perdió 46. Su porcentaje de eficiencia es

del 57,4%. Logró un título de la LigaPro, una Copa Ecuador y una Supercopa. Hasta el momento no se conoce de manera oficial cuál es la situación del entrena-

dor. Se conoce que Liga busca su desvinculación, pero hasta el momento no ha podido llegar a un arreglo económico, ya que el club le debe dinero de temporadas pasadas.

El uruguayo Pablo Repetto no estuve presente en el reinicio de las prácticas de los “Albos”


D

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Voleibolista de playa de la FEDM

MANABITA JOFFRE JURADO CAMPEÓN SUDAMERICANO

El voleibolista de playa de Federación Deportiva de Manabí, Joffre Jurado campeón sudamericano de voleibol playa Texto. Luis Alberto paso aseguraron su semana en el estadio Vera clasificación para los Mundialista de fútbol Fotos. Cortesía de Juegos Panamericanos playa de Asunción (PaNivaldo Molina Júnior previstos para raguay). En la jornada de cienoviembre y diciembre El voleibolista de de este año en Cali y rre de la segunda etaplaya de Federación Valle del Cauca, en Co- pa del clasificatorio, el equipo ecuatoriano se Deportiva de Manabí, lombia. Joffre Jurado y el esLa dupla tricolor en- alzó con el título máximeraldeño Danny León cabezó la clasificación mo a pesar de perder se proclamaron cam- final de la segunda eta- en el partido de claupeones sudamericanos pa del evento, que con- sura ante Paraguay 1, de la especialidad y de cluyó el pasado fin de integrado por Gonzalo

Integrantes del combinado ecuatoriano de voleibol playa campeones sudamericanos Melgarejo y Jorge RiEn la rama masculi- del clasificatorio, que veros, por 0 a 2 con na se clasificaron para se disputó del 1 al 3 parciales de 16-21 y los Juegos Panameri- de junio en el mismo 17-21. canos Júnior (sub-23) escenario guaraní, la Horas antes, Jurado las duplas de Ecuador, dupla Jurado-León, que y León habían derrota- Chile, Brasil, Paraguay y es dirigida por el entredo a los campeones de Argentina, en tanto que nador Leonardo Ojeda la primera etapa, los en la femenina sellaron en la parte técnica y brasileños Mateus Dul- sus boletos las parejas Christian Rojas en la tra y Johann Dohmann, de Brasil, Perú, Para- física, ocupó el tercer por 2 a 1 con marcado- guay, Argentina y Vene- lugar, detrás de Brasil (campeón) y Chile (viceres parciales de 21-19, zuela. 19-21 y 15-11. En la primera etapa campeón).

El Manabita, Joffre Jurado y el esmeraldeño Danny León clasificaron para los Juegos Panamericanos Júnior

Ecuador sigue cosechando buenos triunfos en el voleibol de playa que se desarrollo en el estadio Mundialista de fútbol playa de Asunción (Paraguay)


10

OPINIÓN

EDITORIAL LOS TRANSPORTISTAS Y EL PODER

Los distintos gremios de los transportistas tienen el poder de negociar. Así ha ocurrido con cada relevo que se produce en Carondelet, hacia donde son citados para encontrar acuerdos entre sus tarifas y los precios de los combustibles. De los resultados de esas negociaciones depende una parte de la estabilidad y orden públicos. Justamente ayer debieron reunirse, el poder Ejecutivo y el poder de los transportistas para negociar un acuerdo en el que ya ni siquiera se debe pensar en la palabra subsidio, porque la caja fiscal no dispone de recursos. Se puede hasta definir estrategias de trabajo y temas de reactivación, según los negociadores del Gobierno. Pero los transportistas piden la suspensión del sistema que regulariza los precios de los combustibles, refinanciamientos de sus deudas, y por qué no, focalización de subsidios. Si se trata de ajustar los precios de los pasajes, o de los fletes para la carga, es factible como solución conciliatoria, aunque el problema se saldrá para las calles, en donde están los que arriman el hombro siempre para sacar al país adelante. De poder a poder es preciso esperar acuerdos razonables que beneficien a todos, no solo a los grupos interesados por salir con sus ganancias por delante.

EL MERCURIO

ARTÍCULO

UNASUR: EL SÍMBOLO ABANDONADO

Mientras los conquistadores españoles fundaban ciudades en América, entre trazados clásicos de plaza principal rodeada por las instituciones para el ejercicio del nuevo poder, sobrepusieron el barroco de sus iglesias en las enormes piedras de los templos prehispánicos, con una simbiosis interesada en que se viera la participación de organismos diferentes en la imposición de la religión dispuesta. Es decir, las piedras de acá, cimentaron el orden de allá. Al menos las piedras fueron útiles, las aprovecharon más que como materiales para obra civil, como símbolos representativos en términos de valores religiosos. En la línea del tiempo muchos de los símbolos heredados se han desvalorizado, especialmente aquellos relacionados con la integración de las colonias convertidas en nuevas repúblicas, ahí, hasta donde alcanza nuestra vista tenemos a la Gran Colombia (1819-1831), el sueño bolivariano, convertido en una CAN (Comunidad Andina de Naciones) incipientemente fundada en 1969 hasta nuestros días. La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) El Mercado Común del Sur (Mercosur) Y más. Todos ellos arados en el mar de los intereses coyunturales, enjabonados en burbujas de novelerías o intencionalmente puestos a la intemperie de las movidas geopolíticas. La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) fue otro momento de entusiasmo para la integración latinoamericana con el péndulo a la izquierda, exuberante en el uso de acrónimos para institucionalizar las expectativas a las realizaciones. Si el péndulo se corre para la derecha con una cola de países, bien puede la novelería llamarse Alianza del Pacífico. Se caracterizan principalmente por su vida efímera, víctima del clima extremo al que son sometidos al momento de los relevos en el poder. Es una práctica desmontar todos los avances dis-

ARTÍCULO

LOS DE ABAJO, LOS DE ARRIBA 1.3 millones de ecuatorianos no tienen acceso suficiente a alimentos, uno de cada cuatro de niños y niñas ecuatorianos menores de 5 años sufren de desnutrición crónica, según los datos de UNICEF. Ecuador es el segundo con mayor proporción de desnutrición crónica en América Latina, en el otro lado de la moneda 956 ecuatorianos tienen 46 mil millones en patrimonio. Estos datos son perniciosos en varios aspectos, desde el capital humano y la competitividad, un estancamiento en las posibilidades de desarrollo de nuestro país; la desnutrición trae consigo la disminución de la capacidad cognitiva, dificultando su aprendizaje en edad escolar, incrementando las posibilidades de desarrollar enfermedades crónicas y limitando sus oportunidades de inserción laboral, desarrollo personal y profesional. Desde lo humano es una afrenta a los valores de la nación ecuatoriana, pues detrás de esos números hay niños, niñas, que carecen de acceso a una nutrición adecuada, agua potable, educación, salud, servicios básicos y una vivienda digna. Madres y padres que día a día “se buscan la vida”, luchando por salir de la marginación y la pobreza. El desperdicio de alimentos en el Ecuador alcanza las 939 mil toneladas al año (informe FAO 2019), con esto se podría alimentar a 1.5 millones de ecuatorianos. En la actualidad la normativa legal estipula que los alimentos que no sean consumidos, deben ser incinerados. La Asamblea Nacional está impulsando un proyecto de ley que busca corregir este sinsentido legal al proponer que los alimentos no consumidos y aptos para el consumo sean donados. Esta lacerante realidad tiene una explicación, lo que

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

pasa aquí, pasa en gran parte del planeta y, los que están arriba son parte del problema y de la solución. Los datos económicos demuestran que, nunca antes la civilización ha sido tan productiva como lo es hoy, también nos dicen que nunca antes se ha concentrado en tan pocas manos esta riqueza. El problema no está en generar riqueza, Rubén Andrade Ortiz el meollo del asunto Máster en Estudios Políestá en su mala distri- ticos Aplicados, bución. La filantropía y @rubandradeo la “teoría del goteo” del economista ruso-estadounidense Simon Kuznets, han demostrado ser insuficientes para corregir estas anomalías del sistema. ¿Cómo damos vuelta a la página? La voluntad política de resolverlo está en manos de los que nos gobiernan, para que estos millones de niños y niñas puedan tener un futuro digno y sean un aporte decisivo al desarrollo sostenible de nuestro país es necesario que los de arriba entiendan que deben ganar un poco menos. Para que el Ecuador del encuentro sea una realidad, es imperativo que haya un Ecuador de igualdad de oportunidades. Este no es un alegato contra la riqueza, es un llamado a la sensatez.

puestos para integrarnos, por opuestas aspiraciones hacia desintegrarnos. Uno de los símbolos de la integración y dispuesto como un edificio, es precisamente UNASUR, edificación ubicada en un valle al norte de Quito, la crónica resumida de los propósitos de integración latinoamericana, levantado entre pompa y boato por doce países Patricio Lovato mientras compartían visiones Rivadeneira comunes, hasta que nuevas patolov5@hotmail.com elecciones aparejaron sendos cambios de rumbo incluyendo el abandono del símbolo. Que se vea el deterioro del pasado inmediato, la corrosión de los materiales, el avance de la maleza sobre los mármoles descoloridos. En tiempos de bárbaras naciones colgaban los cuerpos de los líderes vencidos hasta la descomposición en las plazas o en los bordes de los caminos. El escarmiento público era el mensaje de los vencedores para quienes se rebelaran al poder impuesto. Pero se aprovechaban los materiales de sus obras para las nuevas. En las naciones modernas, como las suramericanas de UNASUR, cabe el paso de los años, para mirar el abandono de la tendencia, el escarmiento de la estructura derruida como un monumento de los vencidos a los que es imprescindible borrar mediante la ruina simbólica. La ideología dispuesta como un canibalismo, se come cualquier afán aprovechable de restauración. ¿Cuál será el apetito del nuevo Gobierno al respecto?

O


I

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

11

Elecciones en Perú:

INCERTIDUMBRE Y DENUNCIAS SOBRE EL PROCESO MIENTRAS PEDRO CASTILLO SE PERFILA COMO EL GANADOR

La candidata presidencial Keiko Fujimori, acompañada por su equipo de campaña, ofrece una rueda de prensa en Lima. La pequeña diferencia que hubo en las elecciones presidenciales del domingo siguen causando polémica en Perú. La incertidumbre crecía este martes mientras avanza a cuentagotas el escrutinio del balotaje presidencial que lidera el candidato izquierdista

Pedro Castillo, luego de que su rival derechista Keiko Fujimori denunciara “indicios de fraude”, posibilidad descartada por expertos electorales. El maestro de escuela rural aventaja el conteo oficial con el 50,2% de los votos sobre 49,7% de su adversaria, tras

escrutarse el 95,25% de la elección del domingo, en una contienda que sigue con final abierto, según fuentes del órgano electoral. La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori denunció el lunes “irregularidades” e “indicios de fraude”, luego

de que su rival pasara a encabezar el escrutinio. “Hay una clara intención de boicotear la voluntad popular”, aseguró Fujimori, que mostró un par de videos y un par de fotos para avalar su denuncia, entre éstas la de un acta de votación de una mesa rural en

la que su adversario obtuvo 187 votos y ella ninguno. La ventaja de Fujimori al inicio del escrutinio, que arrancó ganando ella con 52,9% contra 47,09% de su rival, se redujo el lunes a medida que avanzó el conteo de votos de las zonas rurales y selváticas, pero la lucha continúa este martes codo a codo. El órgano electoral peruano (ONPE) niega la posibilidad de fraudes, así como también la presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia, que indicó al diario El Comercio: “No hay ninguna evidencia que nos permita hablar de fraude electoral”. Mientras se alarga el suspenso, Castillo pidió en su cuenta en Twitter “estar atentos para defender la democracia que se expresa en cada uno de los votos, dentro y fuera de nuestro amado Perú. No podemos descansar”, escribió. La esperanza de

Fujimori está en los votos del exterior, donde se registraron un millón de los 25 millones de electores peruanos, que demoran en ser contabilizados. “El voto del exterior puede variar la tendencia, pero ya empezó a cundir la desesperación en el lado de la Keiko”, dijo a la AFP la politóloga peruana Jessica Smith. Larga espera La bolsa de Lima cerró el lunes con una caída de 7,82%, mientras el dólar se empinaba a un precio récord de 3,94 soles ante la incertidumbre, en medio de una crisis económica causada por la pandemia. “La bolsa cae por la incertidumbre y porque puede ganar Castillo. En Chile también cayó la bolsa [cuando la izquierda ganó los comicios locales en abril], pero eso es pasajero”, dijo a la AFP el analista Hugo Otero, exasesor del difunto expresidente Alan García.

MANADA DE ELEFANTES QUE ATRAVIESA CHINA FUE VISTA TOMANDO UNA SIESTA Una manada de elefantes fue grabada tomándose un descanso tras una marcha de 500 kilómetros de caos en el suroeste de China que causó más de un millón de dólares en daños. La cadena estatal CCTV retransmite en directo las 24 horas las aventuras de la manada, en momentos en que el país permanece atento a la épica marcha de los 15 elefantes a través de casas, graneros y cultivos en la provincia de Yunnan. Las imágenes tomadas el lunes los muestran cansados del periplo, acurrucados en un

bosque en las afueras de la capital provincial, Kumming. Las aventuras de los enormes mamíferos han cautivado a la nación y cientos de millones de personas comentan su viaje en las redes sociales. Las autoridades vigilan de cerca la manada mientras atraviesa la exuberante campiña. Más de 400 personas garantizan la seguridad pública y decenas de drones siguen cada uno de sus pasos. En un intento de mantenerla alejada de las zonas densamente pobladas, incluidos los

ocho millones de habitantes de Kumming, convoyes de camiones bloquean las carreteras. El gobierno local advirtió a los aldeanos que no dejen maíz o sal en sus patios, ya que pueden atraer a los animales. Las autoridades evacuaron también a los residentes que se encontraban en su camino y distribuyeron más de dos toneladas de comida a los elefantes. Los expertos no saben por qué el grupo se alejó de su hábitat original, una reserva natural de la provincia.

La cadena estatal CCTV retransmite en directo las 24 horas las aventuras de la manada.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

I

¿Realmente quien fue? Para Alterman, el asalto al Capitolio a principios de años dejó patente cuán lejos llegó la influencia de Trump en la "creación de un mundo irreal".

EL PRESIDENTE MÁS DESHONESTO DE ESTADOS UNIDOS tados Unidos. Nunca se pudo establecer si Bush sabía o no la verdad sobre la historia de las incubadoras. Aunque sería de esperar que la Casa Blanca corroborara antes todas las afirmaciones que fuera a hacer un presidente, especialmente una tan escabrosa como esta.

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Cuando en agosto de 1990, Saddam Hussein, el entonces presidente de Irak, invadió Kuwait, un pequeño país rico en petróleo, su homólogo estadounidense George H.W. Bush afirmó: "No lo vamos a tolerar". Pero mientras las tropas de Estados Unidos se internaban en el golfo Pérsico, el público estadounidense dudaba de la justificación de esa acción militar. Rápidamente el

gobierno kuwaití en el exilio contrató a una firma de relaciones públicas en EE.UU., “Hill & Knowlton”, cuya oficina en Washington estaba dirigida por el exjefe de gabinete del gobierno de Bush. La empresa entrenó a una testigo, quien fue presentada como una joven de 15 años llamada Nayirah, para que testificara ante una comisión del Congreso de EE.UU. en octubre de 1990. Nayirah, afirmó que militares iraquíes habían entrado a los hospitales en Kuwait, habían sacado a los bebés de las incubadoras y los habían dejado morir en el suelo. Se les dijo a los reporteros que Nayirah es-

taba usando un alias para evitar represalias en contra de su familia en Kuwait. No fue hasta que terminó la guerra, unos meses después, que se supo que Nayirah era en realidad una de las hijas del embajador de Kuwait en EE.UU. y que su historia no tenía ninguna base real. La operación "Tormenta del desierto" se lanzó unos días más tarde. La ironía es que parece cierto que los bebés murieron después de ser sacados de las incubadoras durante la guerra. Solo que, según los informes, sucedió en un ataque aéreo de gran escala dirigido por los aliados de Es-

Verdaderas mentiras Sin embargo, ante los señalamientos de deshonestidad presidencial contra Donald Trump pusieron los verificadores de datos a trabajar a fondo. El diario “The Washington Post” tiene una base de datos sobre las afirmaciones de Donald Trump, hay cerca de 30.000 que resultaron falsas o engañosas. Benjamin Ginsberg, autor del libro "La mentira estadounidense: gobiernos por el pueblo y otras fábulas políticas", señala que cuando se trata de falsedades presidenciales, algunos ex mandatarios son más consecuentes que otros. Ginsberg, cita afir-

maciones engañosas del hijo de Bush, el también ex presidente George W. Bush, mientras vendía una secuela de la guerra en Irak a los ciudadanos de su país. Entre sus artilugios se incluyó el minimizar las dudas que había sobre los informes de inteligencia que señalaban que el presidente de Irak, Saddam Hussein, poseía armas de destrucción masiva y que era un aliado de al Qaeda. El autor indica que las "mentirotas" que conducen a una acción militar son las más perjudiciales de todas y, que en ese sentido, Trump, no es tan culpable como sus antecesores.

¿Cuándo cambió? Muchos historiadores señalan que esta ruptura de la confianza se dio a partir del mandato de Lyndon B. Johnson, aunque él no fue ni de lejos el primer presidente en engañar al pueblo estadounidense. Robert Kennedy, el hermano de John F. Kennedy, dijo sobre Johnson: "Miente sobre todo.

Miente incluso cuando no necesita hacerlo". Las falsedades de Johnson sobre la guerra en Vietnam incluyeron hablar de un ataque naval de agosto de 1964 en el golfo de Tonkín que nunca ocurrió para escalar de forma dramática la presencia estadounidense en el país asiático. Su sucesor, Richard Nixon, hizo campaña basándose en la promesa de acabar de forma "honorable" la carnicería en Vietnam, antes de ampliar aún más el conflicto al bombardear secretamente a la neutral Camboya. Mentiras extrañas "Hemos tolerado las mentiras presidenciales desde el comienzo de la república", dice el profesor Eric Alterman, autor de ("Por qué los presidentes mienten, y por qué con Trump es peor"). "Pero Donald Trump es el monstruo de Frankenstein, de un sistema político que no solo ha tolerado las mentiras de nuestros líderes, sino que ha llegado a exigirlas".


E

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


P

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

OBITUARIO

EL MERCURIO

14

ACUERDO DE CONDOLENCIA Profundamente consternados por el sensible fallecimiento de:

Francisco Xavier Aguilar Sánchez

Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a su padre Sr. Armengol Aguilar, su madre Sra. Hilda de Aguilar, hermanos: Jessica, Juan Carlos, Danilo Aguilar Sánchez y en especial a sus hijas: Alejandra y Maria Emilia Aguilar Murillo; a su Sra. esposa Maria Fernanda Murillo Macías y demás familiares.

LOS SOCIOS DE PIKI RIKIS Andrea Cevallos Gabriela Flores Valeria Cevallos Paola Cevallos Vielka Reyes Susana Cevallos Claudia Cevallos Roxana Coello Vanesa Jacome Maria Isabel Andrade Annie Delgado Denise Jervis Tamara Flores Rommy Flores Mayfe Briz Carla Aliatis Norma Velásquez

Perla Boyes Libby Boyes Elba María Joniaux Carla Andrade Chiqui Delgado Carolin Appenzauser Ericka Grijalba Geomar Valdivieso Paola Cevallos (Maggie) Roxana Loaiza Leticia Heredia Laila Kury Mercedes Polit Silvana Espinoza Cesar y Geanne Suarez Carlos Villamar Dario Herrera

Juan Carlos Menéndez Fabián Corral Hans Nottbohm Jaime Ayala Jorge Barberán Juan Balda Lugui León José Antonio Pablo Luis Pablo José Abad Tino Buehs Bernardo Buehs Daniel Buehs Jackie Bowen Amilcar Zavala Reinaldo Ratty Juan Carlos De Genna

Juan Carlos Cabrera Fernando Andrade Oscar Roig Alfredo Vera Guiseppe Gachet Italo De Genna Renzo De Genna Gustavo Delgado Rubén Ponce De León Freddy Delgado Otto Schwarz Ángel Díaz José Díaz Juan Carlos Calero Carlos Aurelio Calero Jenny Delgado Ronny Guttinger (+) Manta, 09 junio 2021


I

Manta, Miércoles 9 Junio 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Posorja

San Vicente

CARRO SE VUELCA Y DEJA DOS BARCOS SE QUEMAN Las embarcaciones Por aproximadamente do hasta el muelle de SáVARIAS PERSONAS HERIDAS “Popeye” y “Tungurahua” tres horas, las unidades lica en Posorja, donde se sucumbieron ante el fuego, una de ellas se hundió. Las llamas empezaron cerca de las 01h00 de este 8 de junio, informó la Armada del Ecuador.

Varios heridos en accidente vehicular. Un volcamiento vehiEran aproximadacular deja como resul- mente las 15h00 cuantado varias personas do se suscitó el acciheridas, quienes fueron dente este domingo auxiliadas por el Cuer- 06 de junio entre las po de Bomberos de calles Francisco LozaSan Vicente y traslada- no y Manabí, cerca de das rápidamente a un la Fiscalía General del centro de salud, según Estado. se indica en el reporte. El automóvil fue tras-

ladado al retén de vehículos, para esclarecer el problema. Por otro lado el Cuerpo de Bomberos de San Vicente hace un llamado a la ciudadanía expresando que deben tener más cuidado en las vías.

Montecristi

ROBAN EN LOCAL COMERCIAL SELECTAS A primeras horas de este martes 8 de junio, personal de local comercial Selectas, ubicado en la avenida Metropolitana descubrió que los ladrones llegaron a robar al local. Tras el incidente ocurrido, personal policial se

acercó al sitio para indagar y recopilar información del acto delictivo cometido, añadiendo que el local cuenta con cámaras de seguridad, dictamina la fuente. Al cierre de la nota se desconoce el monto sus-

traído y o pertenencias que se llevaron. Selectas es un local de venta de productos de cuidado personal como shampoo, cernas, gel, entre otros. Texto y Fotos: Informatemanabi.com

A primeras horas de este martes 8 de junio, personal de local comercial Selectas.

de socorro lucharon para extinguir las llamas que se originaron en las embarcaciones “Popeye” y Tungurahua”. El pesquero Popeye se hundió, mientras que el Tungurahua fue traslada-

le brindó la atención adecuada y fue entregado a sus propietarios para los fines pertinentes, detalla un comunicado. Al momento se desconocen las causas de este suceso.

En la costa ecuatoriana se han quemado varios barcos, cinco de los hechos han ocurrido en Manta.


Manta, Miércoles 9 Junio 2021

0996793554

Chone

“MOTEL” FUE ASESINADO A TIROS DENTRO DEL RESTAURANTE PICANHA

Boca abajo, encima de su propia sangre y con varios balazos en su cuerpo, así quedó el cuerpo de un hombre dentro del restaurante Picanha del cantón Chone. Eran alrededor de las 17h30 cuando los moradores de la calle Washington y Salina, diagonal a la sala de velación Santa Gema, escucharon una ráfaga de disparos. Los proyectiles estuvieron dirigidos al hombre, quien quedó tendido en el suelo, en medio de las sillas del local. En este momento, personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (DINASED) realizan el levantamiento del cadáver.

HIJA DE MARADONA SE OPONE A QUE SE SUBASTEN PERTENENCIAS DE SU PADRE Gianinna Maradona, hija del fallecido Diego Maradona, se opuso a que se subasten los bienes del campeón del mundo con Argentina en México 1986 y le pidió a sus hermanos que permitan la construcción de un monumento del astro del fútbol para que “todos puedan ir a dejarle una flor”. “Si fuese por mí no vendería ni subastaría nada de mi papá. Nadie quiere reunirse, nadie quiere hablar por privado, solo necesitan estar en la tv diciendo boludeces”, sostuvo Gianinna Maradona, de 32 años, a través de su cuenta de Twitter.

MÍA MARIUXI

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.