SABADO 11 ABRIL 2020

Page 1

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.181 24 Páginas

30

CENTAVOS

Hoy 11 y 12 de abril, entra en vigencia la suspensión total de circulación de vehículos en todo el Ecuador. Este será el primer fin de semana sin autos a nivel nacional, según lo anunciado por el Comité de Operaciones de Emergencia. La medida tiene como objeto desacelerar los contagios de coronavirus evitando aglomeraciones.

Hoy y domingo

CARROS NO PUEDEN CIRCULAR 188 se registraron

30

Voces: AUMENTOS EN MANABÍ

CENTAVOS

NO SE DETIENEN Pág. 6 Pág. 2

Tendrían coronavirus

HERMANOS CLAMAN POR AYUDA

Pág. 8

En Jerusalén

UN VÍA CRUCIS GRIS Y SIN PEREGRINOS RECORRE LOS PASOS DE JESÚS


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

I

Gobierno y empresa privada

PROGRAMA DE ABASTECIMIENTO PARA TIENDAS DE BARRIOS

Mediante aplicación en la web, la ciudadanía podrá hacer pedidos de alimentos, y llevados a casa, sin salir de ella. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Frente a la emergencia sanitaria por el brote del

COVID – 19, el Gobierno Nacional continúa impulsando acciones para frenar la propagación del virus en el país. Para lograr este

objetivo, es fundamental que cada vez sean más los ecuatorianos que puedan acogerse a la disposición de no salir de casa. En ese contexto, y por medio de iniciativas de empresas privadas con el apoyo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Ministerio de Agricultura y Ganadería, se lanzó oficialmente el programa Abastecimiento Sostenible Ecuador. Este proyecto busca ofrecer a las familias ecuatorianas, las herramientas necesarias para abastecer sus hogares con alimentos, bebidas y artículos de primera nece-

sidad. “El programa de Abastecimiento Sostenible Ecuador nace en respuesta a la necesidad de garantizar el acceso a víveres de la canasta básica a través de las tiendas de barrio de nuestro país. Por medio de este plan ofrecemos también una alternativa de valor para dinamizar la economía de los pequeños negocios, quienes viven del día a día y que podrían verse afectados por el cierre de sus locales”, explicó Iván Ontaneda, Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. El plan contempla una

red de abastecimiento y distribución compartida entre varias empresas de consumo masivo. El programa se complementa con un proceso de venta en el que, tanto el cliente como el consumidor final, puedan generar y recibir sus pedidos directamente en sus hogares. El Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, destacó la participación de la empresa privada, ya que la logística que esta tiene operativa facilitará que los productos lleguen más cerca a los domicilios de las personas, facilitándoles la compra de lo que necesiten para su alimenta-

ción. Esto, además, evitará que las personas se aglomeren en los mercados, puesto que existirán más puntos de venta directa. Un aspecto fundamental de este plan es que también se trabajará con productores locales para que sus productos puedan comercializarse en sistemas de logística, distribución y comercialización seguros y sustentables. La iniciativa es liderada por Cervecería Nacional y cuenta ya con el apoyo de empresas como Nirsa, La Fabril, Tesalia CBC, Nestlé, Sumesa, Ecuasal, entre otros.

Tienda Cerca, Tienda Segura Con el objetivo de reforzar la importancia de quedarse en casa para prevenir la propagación del COVID – 19, el programa Abastecimiento Sostenible Ecuador se complementa con la plataforma digital Tienda Cerca, Tienda Segura. Esta es una herramienta que funciona como una especie de directorio virtual

gratuito, en el que las personas podrán registrar su ubicación y conocer cuáles son las tiendas abastecidas de su sector. Las personas pueden acceder a esta aplicación a través de la página web www.TiendaCerca.EC, disponible en computadores o dispositivos móviles. Cada tienda de barrio será la encargada de reali-

zar las entregas de pedido a domicilio, de acuerdo a su zona de influencia y manteniendo todas las medidas preventivas que correspondan. Como parte del modelo de negocio, todas las ganancias generadas por las empresas privadas se destinarán al programa Da una Mano, sin Dar la Mano,

impulsado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social. Para asegurar que los fondos se utilicen de manera correcta, todo el sistema será auditado por el Gobierno Nacional, las empresas privadas parte de la cadena, y la firma internacional Pricewaterhouse Coopers, conocida por sus siglas como PWC.

Para evitar salir de casa y contagiarse de coronavirus, se pone en práctica una plataforma para que los productos lleguen a domicilio.

Tendrían coronavirus

HERMANOS CLAMAN POR AYUDA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Daniel y María Rosa S. M. hasta ayer llevaban una semana pidiendo ayuda a las autoridades de salud para que le brindaran atención médica, porque tienen síntomas de coronavirus, pero por más que llamaron, solo le hicieron una visita, y le prometieron que llegaba una ambulancia por ellos, pero nunca apareció. Según indicaron vecinos de los hermanos

de entre 45 a 55 años de edad, detallaron que ellos viven en la calle 112 avenida 104, frente a un Karaoke, diagonal al mercado de Los Esteros, y por más que han pedido ayuda, esta no ha llegado, y temen que haya una complicación en la salud de los hermanos, y que estos propaguen a los demás. Se detalló por parte de los moradores del sector, que han solicitado ayuda al 911 y al 171. El martes llegó personal del MSP en el vehículo número 158 a

chequear el estado de las dos personas, y pudieron comprobar que sí tenían los síntomas para covid-19, por lo que se comprometieron a enviar una ambulancia para que los llevara a una casa de salud, pero hasta ayer se reportó que no había llegado dicha unidad. Ante esta situación, los moradores del sector claman por ayuda, y hacen un llamando al Municipio, para que realicen termonebulización en todo el sector, para evitar más contagios.

Vehículo del MSP que llegó a casa de los hermanos que estarían afectados con el covid-19, pero hasta ayer esperaban una ambulancia que los llevara a un hospital.


I

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Rosendo Pincay, músico

EN “JAQUE” POR COBRO DE BANCO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

Rosendo Pincay, se desempeña como músico y ahora tiene un crédito con BanEcuador que ante la falta de trabajo no sabe cómo pagar.

Rosendo Pincay, es un ciudadano mantense que se gana el sustento para su hogar y lo hace como pianista en una orquesta. Rosendo Pincay, jamás imaginó que a principios del mes de marzo, en Montecristi, sería la última presentación y el inicio de su debacle económica, ya que este oficio es quien origina

su único ingreso. Con la cuarentena por la pandemia del Covid-19 al músico se le juntaron dos males: el quedarse sin dinero para alimentar a sus 3 hijos y poder pagar un préstamo que hizo hace años atrás a BanEcuador. Pincay, dice que por ahora quien le ayuda con comida para poder sobrevivir es su familia. “Como todo está paralizado no hay trabajo, ya que solo tengo esto para obtener el pan de

cada día”. “En la orquesta somos diez integrantes, pero regularmente estábamos cuatro porque la situación se había puesto difícil, ahora imagínese con esta pandemia qué tiempo estaremos sin generar ingresos económicos”, añadió. El otro “dolor de cabeza” para este ciudadano es el estado en jaque que lo ha puesto BanEcaudor, porque jamás pensó que el crédito destinado a renovar

los pianos hoy, lo tenga asustado. “Ese préstamo va para 3 años y es de $3.000 dólares, pero cada mes venía cancelando el valor de $60. Lastimosamente esta última cuota de marzo ya no pude pagarla”, relató. Hace dos días atrás, Rosendo, recibió la llamada de un asesor para que se acerque a cancelar porque si no dejaba de aplicar a los 3 meses de gracia. “Mencioné la situación

en la que me encuentro y solo me supieron decir que debo cancelar porque los intereses seguirán subiendo, pero no me dijeron de cuánto es el alza, aunque está la opción de un refinanciamiento pero es como volver hacer un crédito”, manifestó. “Pido al gobierno que analice la situación por la cual estamos atravesando, si hubiese trabajo fuese diferente porque si ya no pago ahí sí sería diferente”, indicó.

Piden más insumos médicos

AGENTES DE TRÁNSITO CON PÁNICO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com “Carlos” de nombre protegido porque teme a una represalia laboral, es un agente de civil de tránsito que a diario está en primera línea para controlar la tarea encomendada, pero le aterra contagiarse del Covid-19 y ese pensamiento le ronda siempre en su mente. Y, no es para menos, ya que menciona el poco abastecimiento de mascarillas apropiadas, guantes y gel antiséptico para poder vigilar el tránsito en la ciudad o estar preparado ante cualquier emergencia. “Por parte del municipio son pocas las veces que nos han dado los insumos médicos. De ahí tenemos que hacer por autogestión de compañeros de la parte administrativa y operativa quienes han comprado para abastecernos”, añadió. Dice que han solicitado el suministro diario y no de una sola

mascarilla sino de varias por reglas sanitarias durante las horas que están de turno. “Debemos detenerle la marcha a los carros para corroborar que todo esté en orden, pero nos da pánico porque no queremos contagiarnos”. “Estamos en todos los puntos, ya que nuestro afán no es deslegitimar el trabajo del alcalde, solo queremos hacernos escuchar, ya que en casa nos esperan y además podemos contagiarlos”, acotó. Manifestó el temor de contraer el covid-19, ya que su hijo tiene problemas de respiración y con esto a él le aterra todos los días llegar a su casa. Durante un recorrido que hizo este medio de comunicación pudo constatar el malestar de agentes civiles de tránsito y entre ellos “Jorge”, supo revelar la improvisación de “guantes” para precautelar su vida, porque teme contagiarse él, su familia o morir lejos de ellos. “Todos los días tengo pánico, pero cumplo con mi labor”.

“Jorge” tuvo que improvisar “guantes médicos” para cumplir con su labor.

“Juan” le tocó trabajar sin guantes médicos y dice que tiene fotografías por si acaso continúe el poco abastecimiento y se contagie dentro de su labor.

Guillermo Belmonte, director municipal de Tránsito

“Estamos abasteciendo de insumos” Guillermo Belmonte, director de tránsito dijo que están abasteciendo de material sanitario a los agentes civiles de tránsito para que puedan cumplir con su trabajo. “Creemos que ese comentario viene de ciertos agentes que tratan de deslegitimar el trabajo de la alcaldía”, acotó.

Guillermo Belmonte, director municipal de Tránsito.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

I

De coronavirus

SE DEBE EVITAR LA TRANSMISIÓN EN PERSONAS VULNERABLES

Doctor Juan Carlos Intriago, exdirector del distrito Por: Rody Vélez a ser reprimido por Aveiga las autoridades de su rodyvel@gmail.com país (China), acusado de dar información Para tratar el tema que provocaba pánidel coronavirus, hay co, días después, el que saber la historia médico murió a condel mismo, y de lo que secuencia de este se sabe empezó con virus que ahora tiene la muerte de un hé- en incertidumbre a roe, el doctor Li Wen- todo el mundo. Posteriormente la liang, al finalizar el año anterior a través Organización Mundial de un grupo de chat de la Salud dijo que dio la alarma a exa- la infección se trataba lumnos de medicina, y de un nuevo virus de que aquello le acarreo tipo coronavirus. Ya

de salud de Manta. para el 13 de enero de este año ya el virus había llegado a Tailandia. Estos vetacoronavirus se transmite por zoonosis, es decir de los animales a los humanos, y causan desde una simple gripe, hasta una neumonía, y por eso se la llamó al principio, neumonía de Wuhan. Lo que le llama la atención, es que ese virus se lo encuentra en el murciélago, pero mutó su

parte genética y usó un huésped intermediario, un mamífero para luego llegar al hombre. El doctor Juan Carlos Intriago, exdirector del distrito de salud de Manta, ha elaborado un proyecto para aplicar y evitar la afectación del virus en personas sin hogar, vulnerables y mochileros que han quedado atrapados por la emergencia, y que podrían ser un medio para el contagio, sino se toman las medidas preventivas. A través de un alegorismo se muestra una estrategia a contrarrestar el covid-19 en Ecuador, para que todos los pacientes que se encuentren en las calles, o en condiciones de vulnerabilidad, para que sean enviados a un albergue durante 20 días. Esta estrategia se puede hacer en los

no aprenderlo desde la comodidad de nuestro hogar, dijo. Para mayor información pueden contactarnos a nuestro número de contacto y WhatsApp 0989975137, Convencional 052578975, así mismo a nuestras redes sociales: Facebook: Sandra Cedeño Make Up Artist Instagram: @sandracedenooficial. Nuestro objetivo principal es brindar comodidad al cliente y ofrecer servicios de calidad, calidez y excelencia necesarios para el cuidado de la imagen y manejando los estándares de calidad y buen servicio, desde maquillajes para toda ocasión, servicio de peluquería, hasta todo lo relacionado al cuidado de la

piel, servicio de manicure, pedicure, uñas acrílicas, gel, masajes y muchos servicios más que solo ofrece un centro de belleza integral, explica la experta. Sandra Cedeño, proyecta su empresa hacia la creación de su propia escuela de maquillaje y peluquería con la colaboración de profesionales capacitados y dotados para brindar enseñanza de calidad y excelencia, porque" la belleza comienza en el momento en que decides ser tú misma, y es que cuando todo lo bueno te sigue y te encuentra esto debe quedarse contigo, donde para ser irremplazable solo debes buscar ser diferente para que todo lo que intentes lo consigas con el alma y corazón".

hospitales, centros de salud y la comunidad, y se le hará una prueba rápida con tres indicadores, los negativos el GG o el IGM, y en caso de que la prueba sea negativa a estas personas se la ingresa a una base de datos y se les da una charla sobre el virus, y si el paciente diera positivo pero que no muestra malestar o que ya haya pasado, se actúa de la misma manera, y si da positivo y muestre la enfermedad, se le hará la prueba PCR, y si os síntomas son leves, se enviará a un hospital, si los síntomas son severos o graves, se dará la atención que se merece en una casa de salud. Recomendaciones generales Dentro de las recomendaciones para todas las personas, es que el lavado de

mano no solo es andando en las calles, este debe ser en casa de manera constante, después de hacer ciertas actividades, y de forma infaltable antes de ingerir los alimentos. Destaca que este coronavirus no es algo que se va a ir pronto, es posible que se quede entre nosotros, por lo tanto, hay que ir deteniéndolo de a poco, de acuerdo a las estrategias que se vayan tomando a nivel mundial. Insta a cuidar el trato respiratorio, porque el coronavirus al estornudar se mantiene en gotitas en el aire, y si alguien pasa lo puede contraer, o si toca algo donde está el virus y luego uno se lleva la mano a la boca, ojos o nariz, se convierte en la puerta de ingreso, y es allí donde el lavado de mano juega su rol primordial.

CURSO DE MAQUILLAJE ONLINE Jorge Rodriguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

Sandra Cedeño, experta en MAKE UP ARTIST Informó sobre su lanzamiento próximo de los cursos de maquillaje 100% Online, que viene desarrollando para aquellas mujeres que desean destacarse y empoderarse en el espectacular mundo de la belleza y el maquillaje. Con esta clase de capacitación las interesadas podrán desarrollar sus habilidades, capacidades, aptitudes y sean parte diferenciadora del desarrollo humano e integral y por ende partícipes del crecimiento productivo que destacan a las mujeres emprendedoras, desta-

có. Estamos trabajando de manera conjunta con los expertos en la creación de la plataforma virtual, y realizando un pénsum de estudio que sea innovador y dinámico para que tengan un perfecto aprendizaje, expresó Cedeño. Así mismo creamos la sala virtual para impartir conocimientos, experiencias y seamos caracterizados por agregar un plus diferente a este proyecto, aprovechando el tiempo de manera tal, que podamos sacarle el mayor provecho posible en una formación donde Sandra Cedeño, máster en Make Up enseñará sus técnicas y trucos en este bello arte que nos apasiona a muchas mujeres y por qué

Sandra Cedeño, master en Make Up Artist, explicando al Mercurio sobre el lanzamiento de los cursos de maquillaje 100% Online.


I

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

En sistemas hidrosanitarios De lunes a viernes SE INCREMENTARON INTERVENCIONES

LOS MERCADOS Y EL CAMAL ATENDERÁN Manta, EM

Desde esta semana las jornadas de atención en los cinco mercados de Manta y el camal, se ajustan a las nuevas medidas de restricción vehicular. Los ciudadanos que necesitan abastecerse de productos podrán hacerlo de lunes a viernes. Asimismo, durante los cinco días se ofrePese a la emergencia se ha venido trabajando las veinticuatro horas del día. Técnicos de ManteManta, EM de agua potable; 9 en el sistema de alcanta- nimiento de Estaciones En la tercera semana rillado sanitario, y, 5 en se desplazaron a las de emergencia sanitaria estaciones de bombeo. diferentes plantas de se ha registrado un sigPese a la emergen- Manta y Rocafuerte, nificativo aumento en el cia se ha venido traba- donde ejecutaron revimantenimiento de esta- jando las veinticuatro sión, control y arreglo ciones y redes de agua horas del día, llevando integral a los sistemas potable por parte de la un riguroso proceso mecánicos, eléctricos y alianza Aguas de Manta preventivo para ope- de bombeo en Ceibal, y Veolia, desde el 28 de radores, además de Río de Oro y Santa Marmarzo al 3 de abril, más implementar acciones tha, con estas acciones de 95 reparaciones han de sanitización y desin- se garantiza la continuisido ejecutadas; 80 in- fección en las áreas a dad de agua potable para Manta. tervenciones en redes intervenir.

cerá el servicio de faenamiento en el camal. Es decir, sábado y domingo se suspenden temporalmente las labores. La modificación de las jornadas se aplica en base a la actual restricción vehicular que estipula la no circulación de automotores particulares durante los fines de semana. Estas medidas, anunciadas por el Go-

bierno Nacional y que rigen desde el lunes 6 de abril, tienen como fin reducir los índices de contagios por Covid-19. DATO Los horarios de atención en los mercados Los Esteros, Central, Nuevo Tarqui y Playita Mía es de 05h30 a 12h30. Mientras que en el Mayorista es de 05h00 a 09h00.

La modificación de las jornadas se aplica en base a la actual restricción vehicular

TALLER DE CUENTOS

CON LA FINALIDAD DE QUE VUELE LA IMAGINACIÓN DE MIS ESTUDIANTES PODEMOS HACER HIPÓTESIS FANTÁSTICAS. POR EJEMPLO: ¿Qué puede ocurrir si ¿Qué pasaría si se te de pronto olvidaras quién apaga la vela dentro del eres? túnel? ¿Qué ocurre si los pá¿Qué pasaría si los jaros dejaran de cantar? sueños del inquilino de ¿Qué sucedería si los abajo suben y entran a tu árboles en vez de dar fru- cuarto? tos dieran canciones". Ampliar las narracio¿Qué va a pasar si a nes. o mejor crear nuevas las chismosas les crecie- circunstancias. ran las orejas? Siempre pongo las ¿Qué pasaría si las perlas que mis alumnos manecillas del reloj em- crean en mis talleres. Les voy a contar un pezaran a marchar para atrás? incidente genial que sucedió en el séptimo Encuentro Internacional de Poetas en Manta. El escenario

fue el Centro Cultural Manta. Los poetas estaban reunidos para empezar el recital y se me ocurrió llevar a la niña Valentina Pico. Para que les narre un cuento de su autoría. Ella tenía apenas ocho años. Muy desenvuelta tomó el micrófono y con voz pausada, después de mirarlos a todos con auto suficiencia los saludó y les dijo: -Mi profesor Santos tiene un relojito al que todas las mañanas lo pregunta: -Relojito... Relojito: ¿Qué día es hoy, si ayer fuera mañana? Los asistentes se quedaron en ascuas. Y, como si no la hubie-

ran entendido les volvió a repreguntar: -Repito: ¿Qué día es hoy si ayer fuera mañana? Nadie le contestó y ella muy suelta de huesos les dijo: -En vista de que no me han respondido: esa tarea se las dejo para mañana. Entregó el micrófono y salió muy campante entre una lluvia de aplausos. Pensemos siempre que el cuento se construye sobre la base de un contradicción , de una falta de coincidencia, de un error, de un contraste pero no olvidemos que en el cuento como en la fábula o como en la anécdota todo tiende hacia la conclusión o el desenlace. Los elementos constantes y permanentes en

el cuento son las funciones de los personajes. Les voy a recrear un cuento del famoso escritor franco belga: Henri Muchaux.

BRO UN HUEVO Y DESCUBRO UNA MOSCA. Al romper el cascarón de un huevo, descubro una mosca. De la tibia yema que no se ha coagulado, salta, se frota las alas con trabajo y alza el vuelo penosamente. Alguien me ha jugado una broma. ¿Debo mencionarla aquí? ¿Es digna del nombre; Magia? Ahora para cerrar esta clase con un poco de humor les va un CLAVO DE OLOR PARA EMBALSAMAR LA LLUVIA

El Instituto Meteorológico del Ecuador anuncia que para el día de mañana existe el cincuenta por ciento de probabilidades de que llueva y el cincuenta por ciento de probabilidades de que no llueva.

Santos Miranda Rojas


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

I

297 MUERTES CONFIRMADAS CON PRUEBA, 311 MUERTES SOSPECHOSAS Y 7161 CONTAGIADOS

La mañana de este viernes 10 de abril, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que según el último balance con corte a las 10h00, los muertos en Ecuador por COVID-19 (Coronavirus) ascendieron a 297 con prueba positiva. Además hay 311 muertos sospechosos. Según Romo, el aumento se debe a la capacidad de procesar pruebas con mayor velocidad en el Ecuador y eso ha hecho que la cifra de los casos positivos en el país se eleve, así como también se incrementan los casos descartados. Hasta el momento se han

tomado 21568 muestras a nivel nacional. 7161 casos confirmados, habiendo un incremento por el encima del 40% con respecto a días anteriores. De estos casos, 6102 están estables en aislamiento domiciliario, 223 se encuentran estables hospitalizados, 171 hospitalizados con pronóstico reservados y 6496 casos descartados. La ministra de Gobierno, aseguró que desde la próxima semana empezará a funcionar el mecanismo del semáforo para evaluar la situación de las provincias, pero las 24 provincias empezarán

en semáforo rojo. Pasarán a color naranja o amarillo, dependiendo de la decisión de los expertos. Pero "todo el país el lunes, empieza en rojo, por lo tanto las restricciones se mantienen", subrayó en referencia a las medidas de aislamiento social, y restricciones en la movilidad. Por otro lado, desde la próxima semana se implementarán mecanismos para que los periodistas puedan hacer directamente las preguntas a los ministros de Estado y funcionarios a quienes se les encarga los informes diarios sobre la evolución del coronavirus.

Hasta el momento se han tomado 21568 muestras a nivel nacional.

Del COVID19

LA ULEAM REALIZA DIAGNÓSTICO DE CARRERA PARA SABER ESTRATEGIAS Alberto Quijije Moreira, EM.La Dirección de Vinculación y Emprendimiento, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), está realizando un diagnóstico con todas las carreras para conocer que mecanismo, estrategia, plataforma, herramienta o medio van a utilizar las carreras para transferir conocimiento a los territorios sin necesidad de mover estudiantes y profesores, y sería implementado para el primer semestre de este 2020, vía virtual El ingeniero Isidro Alcívar Vera, funcionario del Área de Vinculación y Emprendimiento de la ULEAM mencionó que esto es muy importante ya que todo esto está dentro de la realidad que vive el país ante la emergencia sanitaria del CO-

VID19, y la universidad jugará un papel protagónico con su comunidad en este momento de emergencia sanitaria que vive el Ecuador. Isidro Alcívar Vera, es un Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas, con un Máster en Gestión de Empresas Turísticas. Ha colaborado activamente con el desarrollo del turismo en el cantón Manta. Es columnista de Diario “El Mercurio”, escribe también para la revista digital mexicana “Entorno Turístico”, autor de 8 artículos académicos indexados en distintas bases de dato y del libro “Realidades del Turismo Local”, ha sido también coordinador de los libros: “Buenas prácticas en educación superior” y “El comportamiento organizacional. Compilación de buenas prácticas”. Última-

Ing. Isidro Alcívar Vera mente se encuentra trabajando en el libro “Turismo y desarrollo rural. Realidades diversas y propuestas sostenibles desde América Latina”. Como

docente de la ULEAM. investigador acreditado por SENESCYT, sus líneas de investigación giran en torno al turismo comunitario, sostenibilidad y desarrollo rural.

FOTONOTA

Varios ciudadanos alertaron a Diario El Mercurio que un oso perezoso se encontraba en la avenida 3 y calle 12, a pocos pasos del local “Foto Mendoza”, y el mismo colgaba de una toma de energía eléctrica, ubicada en este sector. Nuestro reportero Manuel Ponce, tomó contacto con un patrullero que hacia ronda y que estaba a cargo del capitán Astudillo, explicándole lo ocurrido. Dicho oficial tomó contacto con la policía de Medio Ambiente (PMA) para hacerse cargo de dicho animal. Una cuadrilla de Cnel se hizo presente y con la ayuda de Jesús Córdova, ciudadano venezolano que ha trabajado en un parque y conoce de estos animales, dicho oso perezoso fue retirado de los cables de energía eléctrica.


I

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

EL MERCURIO

NACIONAL

7

EN GUAYAQUIL INVESTIGAN SOBORNOS POR CADÁVERES Viteri describió una situación en la que, dijo, el sistema de salud está colapsado y gente con afecciones no relacionadas con la pandemia están muriendo sin que sean "aceptados" en los hospitales.

Las estadísticas reflejan el rápido aumento de casos positivos en Ecuador. Las investigaciones de posibles sobornos en las morgues de Guayaquil y el temor a un crecimiento desproporcionado de contagios marcaron la Semana Santa en Ecuador, en la que las autoridades religiosas han bendecido al pueblo desde helicópteros en sus momentos más difíciles. Estadísticas que reflejan el rápido aumento de positivos, concentrados sobre todo en Guayas, quizás porque el Gobierno ha intensificado las pruebas y

ahora son más las que se practican. NO HAY REGRESO AL TRABAJO Con el comercio paralizado y pérdidas impensables, el Gobierno ecuatoriano anunció que por ahora no se reanudará el trabajo presencial el próximo lunes, y que ese día se pondrá en marcha el "semáforo" de condiciones sanitarias en cada región para después ir revisando una por una. "Lo que significa es

que las prohibiciones se mantienen como hasta hoy. Todas empiezan en rojo y a partir de otros días se explicará las implicaciones para la semana siguiente", explicó la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, en un mensaje a la nación. Dio a conocer que son 4.965 los contagiados, casi mil más que hace dos días, y 272 los fallecidos, sin contar otros 284 que probablemente también fallecieran por COVID-19, pero a los que

no se les practicaron exámenes. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se habló en una entrevista con Efe de la gestión del Gobierno presidido por Lenín Moreno, y el retraso en impone una cuarentena cuando se detectó el primer contagio el 29 de febrero. "Las medidas no se tomaron a tiempo, como la cuarentena, sencillamente ahora no se pueden recoger las esquirlas de todo lo que se disparó", denunció Viteri.

SOBORNOS PARA DEVOLVER CADÁVERES La Fiscalía investiga las denuncias acerca de sobornos por la localización y entrega de cadáveres en hospitales, cuando la ciudad sucumbía porque había más de un millar sin recoger. Romo señaló, en ese sentido, que el Gobierno "no descarta" que haya personas que "no trabajan para el sistema de salud o en los hospitales" de Guayaquil que sean parte de una red. "La Fiscalía es ahora la encargada y la Policía actuará bajo pedido" del órgano fiscal, apostilló la ministra tras conocerse denuncias que apuntaban únicamente a personal hospitalario. La fiscal Mishell Luna, de la Unidad 5 de Administración Pública de la Fiscalía Provincial de Guayas, debe esclarecer si funcionarios

de hospitales públicos, como el del Guasmo Sur o Los Ceibos, exigieron dinero a parientes de fallecidos para entregarles sus cadáveres. Hasta el momento, solo un funcionario del Ministerio de Salud ha sido destituido por estas denuncias. MAL USO DE SALVOCONDUCTOS Sólo en la ciudad de Guayaquil, en la que viven más de 2,7 millones de habitantes, se reportaban este jueves 2.388 casos positivos de coronavirus, de los 3.384 en toda la provincia. Según Viteri, la rápida propagación se debió a que el caso cero, se dio cuando la región costera del país estaba en régimen vacacional por el verano austral. Y también a que la población ha desoído sustancialmente las órdenes de permanecer en casa en aislamiento desde que se impusieron el 16 de marzo. Guayas es también la provincia con mayor número de detenidos por incumplimiento del toque de queda, 356, de las que 105 ya han recibido la prisión preventiva.

PAÚL GRANDA RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IESS

El presidente del Consejo Directivo del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), Paúl Granda, presentó su renuncia a ese cargo el pasado 7 de abril y aún no hay confirmación por parte del Estado. Así lo indica Granda en una carta que se ha hecho pública en redes

sociales y con fecha de hoy (jueves 9 de abril del 2020). Esto se da tras el pedido de la Asamblea Nacional al presidente Lenín Moreno para que saque de su cargo a Paúl Granda. Esa resolución del Legislativo se dio tras el escándalo de un supuesto sobrepre-

cio en la adquisición de mascarillas para combatir la emergencia sanitaria por el COVID-19. Granda no ha dado detalles de los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión y hasta el momento el gobierno ecuatoriano no se ha pronunciado al respecto.

El funcionario presentó su carta de renuncia el pasado 7 de abril.


8

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

I

En Jerusalén

UN VÍA CRUCIS GRIS Y SIN PEREGRINOS RECORRE LOS PASOS DE JESÚS

El Domingo de Resurrección coincidirá con el inicio de la Semana Santa ortodoxa, oriental, una de las ramas mayoritarias entre los residentes cristianos en la Ciudad Santa. Cuatro franciscanos y la lengua, sino cami- y condenado a muerte recorrieron ayer el Vía nando en los pasos de por crucifixión, según la Crucis de Jerusalén du- Jesús", expresó a Efe el tradición cristiana. Para poder celebrarrante un atípico Viernes fray Francesco Patton, Santo. Sin los miles de custodio de Tierra San- se, a diferencia de otras peregrinos que cada ta, al salir de la basílica liturgias de Semana año siguen los pasos del Santo Sepulcro, la Santa que fueron suspendidas, esta tuvo que del Calvario de Jesús última estación. y con las oraciones inUna Vía Dolorosa seguir las limitaciones terrumpidas por el alto empapada por la lluvia impuestas para evitar número de policías y pe- jerosolimitana y desier- la propagación de la COriodistas que impedían ta por las restricciones VID-19, causante tamcumplir las restricciones de circulación acogió la bién del cierre de los limitada procesión por principales sitios sagrapor el coronavirus. "No es un rezo que el camino que siguió Je- dos de la Ciudad Vieja se haga con los labios sús, cargado con la cruz, (en la parte oriental de

la urbe, ocupada por Israel desde 1967). Los cuatro franciscanos oraron en las catorce estaciones de la Vía Dolorosa, desde la iglesia de la Flagelación, que señala dónde Cristo fue condenado, hasta la Basílica, donde fue crucificado, muerto y sepultado, y lo hicieron sin portar la simbólica cruz de madera y con mascarillas y guantes para evitar contagios por la pandemia. Frente a cada una de las paradas, rezaron en árabe, inglés e italiano con vehementes discusiones de fondo entre los informadores y agentes policiales. "Si bien hoy (ayer) es Viernes Santo, sabemos que hay una pandemia afectando a todo el mundo, así que tenemos que respetar las restricciones que son para la buena salud de la población", recordó Patton.

Y en este sentido, comparó la Pasión de Jesús con el rezo de hoy para "transmitir a Dios la situación que atraviesa el mundo, la ansiedad, el miedo y el sufrimiento". El resto de eventos de este Viernes Santo a puerta cerrada son retransmitidos vía internet, como la liturgia en la Concatedral del Patriarcado latino de Jerusalén y la ceremonia del funeral de Cristo, por la noche, en la basílica del Santo Sepulcro, ambos templos clausurados al público. Esta Semana Santa tan particular, que comenzó con un Domingo de Ramos sin ramos y que se destacó por la cancelación de rituales característicos, como el lavatorio de pies del Jueves Santo, sigue mañana, Sábado de Gloria, con una vigilia en el Santo Sepulcro. Jerusalén es la ciu-

dad de la región más afectada por el coronavirus y el principal foco de casos tanto entre israelíes como palestinos. Una Ciudad Santa restringida a la que tampoco han podido llegar este año el resto de católicos, ni desde Cisjordania ni desde Israel, como Wadie Abunasar. "Estuve llorando hoy. Tengo 50 años y esta es la primera vez en mi vida que no voy a la iglesia un Viernes Santo", declaró a Efe un mundano y espiritual portavoz del patriarcado latino de Jerusalén. "Primero, por lo que le pasó a Jesús; segundo, por lo que nos está pasando a nosotros con esta pandemia, y tercero porque está dañando realmente a muchas familias, no solo en la salud sino social y económicamente", lamentó en este viernes de Pasión. Por Pablo Duer y Laura F. Palomo

NUEVA YORK SUPERA A TODOS LOS PAÍSES FUERA DE EE.UU. EN CASOS DE COVID-19

El estado de Nueva York tiene más casos confirmados de coronavirus que cualquier país del mundo (exceptuando EE.UU.), según las estadísticas actualizadas de la Universidad John Hopkins. Así, en el territorio han sido diagnosticados con la enfermedad 161.807 pacientes, más que en la segunda nación más afectada del mundo, España, que ha confirmado 157.022 casos. Al mismo tiempo, al menos 5.150 personas han muerto en la ciudad. Entre tanto, el número de pacientes hospi-

talizados con covid-19 sigue disminuyendo desde el jueves de la semana pasada, cuando 1.427 personas ingresaron en hospitales. Así, el miércoles esta cifra fue de 586 y el jueves, de 200. El gobernador del estado, Andrew Cuomo, señaló ayer que la disminución del número de hospitalizaciones indica que la epidemia está mitigando, pero advirtió que a la primera ola puede seguirla otra, como ocurrió en 1918, cuando, recordó, la ciudad de Nueva York fue azotada por la gripe española tres veces. Asimismo, co-

municó que la lucha contra la infección creó en el presupuesto del estado un déficit de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares, un golpe económico mucho mayor del que supusieron los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Este lunes, Cuomo advirtió que el sistema sanitario del estado funcionaba "a la máxima capacidad", y que la presión sobre los hospitales era "insostenible". Asimismo, prolongó las medidas de distanciamiento social en el territorio hasta el 29 de abril.

En el estado se han registrado 161.807 contagios de coronavirus.


I

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

BREVES MUNDIALES Alemania

VUELTA A LA NORMALIDAD CON EL USO MASIVO DE MASCARILLAS

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

Petróleo

LÓPEZ OBRADOR ALCANZA ACUERDO CON TRUMP

La comunidad investigadora alemana Leopoldina vincula en un informe sobre la COVID-19 el uso masivo de mascarillas en los espacios públicos con la relajación de las actuales restricciones a la vida social y la actividad económica. En declaraciones al semanario Der Spiegel publicadas este viernes, un miembro de la Leopoldina -una institución de referencia en Alemaniaasegura que la generalización de la cobertura de la boca y la nariz es el requisito.

12.000 CASOS EN EL SUR DE ASIA El populoso Sur de Asia, habitado por una quinta parte de la población mundial, aumentó exponencialmente el número casos de coronavirus en una semana, con 12.617 confirmados y cerca de 300 de muertes, en medio de las duras restricciones que mantienen en confinamiento a casi toda la región y que provocan el desplome de su economía. La India, la nación más poblada del sur asiático, reportó hoy la mayor cifra de infectados desde el inició de la pandemia con 896 casos confirmados y 37 muertes en las últimas 24 horas, llevando el total a 6.761 y 206, respectivamente.

MARRUECOS HA PROHIBIDO EXPORTAR MASCARILLAS

El Gobierno de Marruecos ha prohibido la exportación de mascarillas sanitarias pese a recibir "muchas peticiones de distintos países", según dijo este viernes el ministro de Industria y Comercio, Moulay Hafed Alamy, en declaraciones al diario L'Economiste. Alamy dio a entender que las demandas han procedido de países europeos, "donde hay una verdadera penuria" porque se ha convertido en un producto muy solicitado.

Esta reducción facilitará el acuerdo con la OPEP+ sobre la reducción mundial de producción de crudo. El presidente de va a afectar (la reduc- la encargada de la po- en 23 %, como Arabia México, Andrés López ción de 100.000 ba- lítica energética de Mé- Saudita y Rusia, porque Obrador, anunció este rriles diarios). Vamos xico, Rocío Nahle en su la producción de esos viernes que llegó a un a esperar. Siento que cuenta de Twitter. países es de unos 12 acuerdo con su par es- fue bueno el acuerdo", Ante ello, en la de- millones de barriles tadounidense, Donald afirmó el mandatario la- claración de la OPEP+, diarios, mientras que Trump, para disminuir tinoamericano. citada por la agencia México produce aproxila producción petrolera TASS, reza que "el madamente entre un diaria, de acuerdo a la ¿Qué había dicho acuerdo alcanzado millón y 650.000 barriexigencia que la Organi- México? depende del consenti- les diarios. zación de Países ExporEn su rueda de Este jueves, tras una miento de México para tadores de Petróleo y reunión virtual de varias aceptar las condicio- prensa matutina, el aliados (OPEP+) le hizo horas, los ministros de nes especificadas en el mandatario dijo que al país latinoamerica- la OPEP+ no alcanzaron anexo". México estuvo reticenno. un pacto para reducir la Sin embargo, tras te a llegar un acuerdo La organización pi- producción de petróleo dar a conocer el acuer- hasta el final porque dió a México reducir en 10 millones de ba- do con EE.UU., en su le ha costado "mucho 400.000 barriles de rriles diarios para sos- conferencia de prensa esfuerzo aumentar la petróleos diarios (bpd), tener los precios del matutina, López Obra- producción". "Eso se algo que el gobierno de crudo, afectados por la dor dijo que "México argumentó ayer, que López Obrador conside- pandemia de corona- va a contribuir a esta- para nosotros era difícil ró excesivo. virus, al no llegar a un bilizar los precios que el hacer una reducción Sin embargo, el consenso justamente se desplomaron en los en la producción". país latinoamericano con México. Afirmó además que últimos días". se comprometió a disEl país latinoameridurante las gestiones minuir solo 100.000 cano se limitó a ofre"Nos ha costado mu- presidenciales anteriobarriles. Para compen- cer una disminución cho esfuerzo aumentar res la política petrolera sar a favor de México, de 100.000 bpd. "De la producción" fue "un rotundo fracaEE.UU. acordó bajar 1.781 mbd (millones El presidente iz- so". "Aquí hemos ha250.000 bpd adicio- de barriles diarios) de quierdista argumentó blado de cómo durante nales, lo que sumaría producción que repor- el pasado jueves en la 14 años consecutivos 350.000 bpd, cercano tamos en marzo del reunión con la OPEP+ dejaron caer la produca la exigencia. 2020 disminuiremos a que no podía reducir ción de petróleo en el "Siento que no nos 1.681 mbd", comentó su producción de crudo país".


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

Fuente: Internet Investigación y edición de la información: Marco Tulio Serrano. Al pensar en virus, los imaginamos como “bichos” microscópicos que nos enferman. Si recordamos nuestras clases de biología, quizá tengamos una visión un poco más precisa: a diferencia de las bacterias que causan diversas infecciones, y que son organismos formados por una sola célula, los virus ni siquiera son considerados seres vivos, sino paquetes de información genética encerrados en cápsulas de proteína que necesitan entrar a una célula para reproducirse. Aunque tanto bacterias y virus forman parte de ecosistemas complejos, donde cumplen diversas funciones, la meta única de los virus pareciera ser reproducirse a cualquier costo. Incluso al de matar a los organismos que los hospedan. Sin embargo, una especie de virus que matara a todas las células que infecta rápidamente desaparecería. Probablemente debido a eso, la evolución los ha dotado de un mecanismo para evitar esto: la lisogenia.

LOS VIRUS TIENEN MEMORIA E INTELIGENCIA?

Descubierta originalmente en los virus que infectan a bacterias (“bacteriófagos”), consiste en una ruta alternativa en su ciclo de vida: en vez de entrar a la bacteria, apoderarse de su mecanismo de reproducción y fabricar copias de sí mismos hasta hacerla estallar para liberar su progenie, los virus liso-

génicos pueden integrar su material genético en el de la bacteria y quedar ahí dormidos, latentes. Hasta que alguna señal los haga despertar de nuevo. El mecanismo de lisogenia sirve así como control ecológico para evitar que los virus exterminen a sus huéspedes. Muchos virus que

infectan a todo tipo de organismos cuentan también con mecanismos para integrarse a su material genético y permanecer latentes. Entre ellos el VIH. Sin embargo, los mecanismos específicos que hacen que un virus elija la ruta agresiva ( “lisis”) o prefiera permanecer agazapado para atacar más

tarde todavía no son bien conocidos. Pero el 26 de enero la revista Nature publicó un estudio del equipo del científico israelí Rotem Sorek, del Instituto Weizmann, donde revela por primera vez la existencia de un mecanismo de comunicación que permite a los virus llamados phi3T, que infectan a la bac-

I

teria Bacillus subtilis, “decidir” si optan por la vía de la lisis o la lisogenia. El sistema, denominado “arbitrium” (“decisión”, en latín) es relativamente sencillo: cuando los virus infectan a sus víctimas bacterianas, liberan una pequeña proteína. Si demasiadas bacterias están siendo destruidas por los virus, la proteína arbitrium se acumula, y cuando los virus la detectan, dejan de producir lisis para entrar en lisogenia. Así, la población de bacterias puede sobrevivir y reproducirse. Si halláramos mecanismos similares al de arbitrium en otras especies de virus, incluso los que infectan al ser humano, podríamos interferir con ellos y controlarlos. Se podría así lograr que estos virus dormidos jamás despertaran. La inteligencia no es sólo una facultad humana. Es una variedad de estrategias, en distintos niveles de complejidad, que en el fondo tienen una única finalidad: favorecer la supervivencia. Los virus nos están demostrando que son más inteligentes de lo que pensábamos. Quizá nuestra inteligencia nos permita aprovechar este descubrimiento en nuestro propio beneficio.


D

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11 12

Dijo Francisco Egas

JORDI CRUYFF ACEPTÓ BAJAR SU SALARIO EN UN 70%

El presidente de la F.E.F Francisco Egas, aseguró que Jordi Cruyff y el cuerpo técnico de la Selección aceptaron una reducción cercana al 70% del sueldo acordado Agencias Nacionales. El presidente de la Federación Ecuato-

riana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, aseguró que Jordi Cruyff y el cuerpo técnico

de la Selección aceptaron una reducción cercana al 70% del sueldo acordado en el

contrato inicial con el holandés y con el español Antonio Cordón, el director deportivo de la FEF. La decisión se adoptó en el contexto de la pandemia del covid-19, que ha paralizado actividades en la mayoría de países del mundo y mantiene en emergencia sanitaria y cuarentena a Ecuador. Sin embargo, Egas no precisó por cuánto tiempo se aplicará esta rebaja salarial. “El recorte de salario que tendrá el cuerpo técnico de la selección es cercana al 70%. A mí me tiene tranquilo el compromiso del cuerpo técnico. Están al tope con el proyecto, se ha tra-

bajo muchísimo”, dijo Egas en entrevista con radio Diblu. Según el Presidente de la FEF, el cuerpo técnico de la Tri tiene en la órbita a 70 jugadores. Egas presentó el informe de las medidas económicas que aplica la FEF para aliviar el golpe financiero por la paralización de las actividades al Directorio el martes pasado. En el presupuesto inicial de la FEF para este año se programó un gasto por cerca de USD 4,5 millones, pero que se aumenta a USD 6 millones incluidos los impuestos en cuerpos técnicos de las selecciones, incluido Cruyff. Sin embargo, la

FEF no tendrá los ingresos económicos por la paralización de la Copa América y el aplazamiento de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Eso representó que la Ecuafútbol no tenga un ingreso cercano a los USD 6 millones.

Jordi Cruyff, DT de la selección de Ecuador aceptó bajar su salario en un 70%

En la ciudad de Guayaquil

PERIODISTAS DEPORTIVOS LUIS FLORES Y ROBERTO ROMÁN FALLECIERON Agencias Nacionales. El abogado y periodista deportivo Roberto Román falleció en Guayaquil. Unas horas antes, el 8 de abril, también se dio a conocer sobre el deceso de Luis Flores, otro reconocido comunicador. A Román se lo recuerda por el programa deportivo Fuera del Campo. Él laboró en Radio Atalaya, Radio Caravana y otras emisoras. También trabajó

en prensa escrita y en televisión. En días anteriores, sus familiares buscaban atención hospitalaria de urgencia en plena crisis sanitaria por el covid-19, toda vez que el comunicador requería de oxígeno artificial. Además, se buscaba que ingrese a una casa de salud. Este 9 de abril se informó sobre su fallecimiento. “Ha fallecido el Ab Roberto Román Valencia, periodista deporti-

vo de gran trayectoria, lo recuerdo en sus inicios en prensa escrita, luego hizo muchos años en radio y TV. Que en paz descanse.”, publicó en Twitter el estadístico y comunicador Antonio Ubilla. En las redes sociales también se expresaron condolencias por la partida de Luis Alberto Flores, quien los últimos años trabajó en Guayaquil para Radio la Red. También laboraba en Radio Estrella.

Roberto Román Valencia, comentarista deportivo de varias estacionales radiales falleció en Guayaquil

En las redes sociales también se expresaron condolencias por la partida de Luis Flores, quien los últimos años trabajó en las estaciones radiales La Red y Estrella


D

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

En el fútbol mundial

LA FIFA CREA UN FONDO DE EMERGENCIA PARA COMBATIR LA CRISIS

Gianni Infantino presidente de la FIFA emitió un mensaje para explicar las líneas de acción que llevará a cabo el organismo del fútbol mundial

Diario El Comercio. La FIFA anunció la

creación de un fondo de emergencia para combatir la crisis generada en el mundo

de fútbol, según informó a través de un comunicado oficial la Real Federación

Española de Fútbol (RFEF). Gianni Infantino, presidente del organismo futbolístico, emitió un mensaje a todas las federaciones miembro para explicar las líneas de acción que llevará a cabo la FIFA para paliar los problemas económicos causados por el coronavirus. “Lo primero es la salud, no vale la pena poner en peligro la vida humana por ningún partido, ninguna competi-

ción, ni ninguna liga, escuchemos a las autoridades sanitarias”, recalcó Infantino, en un argumento que, según la RFEF, coincide con la versión que sostiene su presidente Luis Rubiales. “Estamos trabajando en un fondo de emergencia. Tenemos una situación financiera muy sólida, pero nuestras reservas no son de la FIFA, es un dinero del fútbol y nuestro deber es ayudar. Estamos trabajando

en la respuesta más apropiada. Lo haremos con responsabilidad y transparencia”, garantizó Infantino. Además, la FIFA también anunció que adelantará una serie de pagos que corresponden al segundo semestre de 2020 para tratar de combatir los problemas financieros generados por la pandemia, una medida que ya adoptó la RFEF para dotar de certidumbre al fútbol no profesional.

Para combatir con el covid-19

EL MONUMENTAL DE BARCELONA SERVIRÁ PARA ALOJAR A MÉDICOS QUE LLEGUEN A GUAYAQUIL Bendito Fútbol. La emergencia sanitaria causada por el nuevo coronavirus (covid-19) produjo que los clubes del país ofrezcan su ayuda al gobierno ecuatoriano. Barcelona SC puso a disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP) las instalaciones del Estadio Monumental, donde los jugadores acostumbran concentrar horas antes de un partido. El edificio tiene capacidad para acoger a 35 personas y cuenta con

dispensario médico, sala de entretenimiento, comedor y habitaciones equipadas para albergar a los médicos que serán distribuidos en los distintos hospitales de Guayaquil. La concentración recibió alrededor de 20 médicos, provenientes de la provincia de Pichincha. Se espera la llegada de más doctores desde la provincia de Guayas, que prefieren mantenerse aislados para evitar contagios a sus familiares durante la presente

cuarentena”, detalló un comunicado desde la página oficial del club ‘canario’. Rubén García, uno de los médicos que llegó al Monumental, reconoció el gesto del ‘Ídolo del Astillero’ y detalló que son un grupo compuesto por varios profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras. “Queremos extender nuestro agradecimiento a la directiva. Soy hincha de otro equipo, pero ¡qué viva Barcelona!”, finalizó García.

La dirigencia de Barcelona SC puso a disposición del Ministerio de Salud Pública las instalaciones del Estadio Monumental

La directiva del balompié de Bélgica podría finalizar la presente temporada en los próximos días

Sobre finalización del campeonato

LAPRO LEAGUE DE BÉLGICA APLAZA SU DECISIÓN Diario El Comercio. La asamblea general de la Pro League, que reúne a los 24 clubes profesionales belgas, postergó nueve días su decisión sobre una probable finalización anticipada del campeonato, anunció la Pro League en un comunicado. El consejo de administración de la Pro League había recomendado el 25 de marzo pasado poner fin a los campeonatos de primera y segunda

división, una opción considerada “prematura” y “no justificada” por la UEFA, que había amenazado con privar a los clubes belgas de las competiciones europeas la próxima temporada. “Después de la recomendación emitida por el consejo de administración el pasado 25 de marzo y con la finalidad de comunicar al conjunto de clubes sobre la crisis sanitaria y sus consecuencias, una asamblea general

tendrá lugar el 24 de abril”, explicó la Pro League, mientras que dicha asamblea estaba prevista el 15 de abril. Las razones de ese aplazamiento de nueve días no fueron precisadas, pero podrían explicarse por las negociaciones en curso entre la Federación belga (URBSFA) y la UEFA. La propuesta del consejo de administración de la Pro League debe ser presentada al comité ejecutivo de la UEFA.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

D

Gerentes del complejo Construcsport

DIEGO MEJÍA. EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN VOLVERÁN PRONTO

El complejo deportivo Construcsport ubicado en la vía a San Juan está listo para la práctica del futbol luego de la emergencia Luis Alberto Vera

EL Deporte y la Recreación volverán

El Ing. Diego Mejía, dijo que habrá promociones para los clientes tanto del césped sintético y Decorativo

Pronto, volveremos a las Confraternidades Recreativas Sociales y Deportivas, manifestó el Ing. Diego Mejía, empresario mantense que está a cargo del complejo Construcsport, quien se dedica a organizar campeonatos cada año. Aspiramos que en un tiempo no muy lejano estemos volviendo a la reactivación de los Eventos Deportivos que distrae Recrea y

Armoniza mucho a los niños jóvenes y adultos, Dios quiera nos proteja a todas las familias ecuatorianas y pronto salgamos de esta situación que a todos nos está afectando, comentó Mejía. Para nuestro reinicio habrá nuevas disciplinas que tendrá como alternativas en el complejo, en las disciplinas deportivas como indor, baloncesto, además recuerde que el complejo cuenta con una cancha sintética de uso profesional para jugar Fut 7 la misma que cuenta con las medidas estándares internacional. Los eventos deportivos que están cerca son el torneo de fulbito, denominado “El Mundialito”, campeonato de Fut7 a nivel nacional, entre otros. La lid deportiva que

Diego Mejía, gerente del complejo Construcsport manifestó que el Deporte y la Recreación volverán Pronto a nuestras instalaciones no culminaron por la emergencia nacional continuarán una vez salgamos de la cuarentena y el Infanto Juvenil organizados junto a la Liga Barrial de Tarqui que preside Jackson Arroba (Marchesse). Mejía, dijo que habrá promociones para los clientes tanto del césped sintético que el maneja con la Empresa Construcsport

en el césped Decorativo y Deportivo también habrá promociones y descuentos especiales el complejo en el alquiler de cancha estará 2x1 la hora (paga 20 y juega dos horas). Para mayor información consulte al 0994504425, también estamos en las cuentas oficiales como Facebook, donde tendremos descuentos especiales.

En su casa

LA GOLFISTA DANIELA DARQUEA SIGUE CON SUS ENTRENAMIENTOS Luis Alberto Vera

tistas a nivel mundial desde las ligas de fútbol, NBA, cirDebido a la situación cuitos de tenis y la Fórmula mundial que se atraviesa y 1, han permanecido en casa dado a la paralización del tras la suspensión de com75% de actividades tanto petencias y el aplazamiento a nivel laboral, económico, de los juegos olímpicos Topolítico, social, cultural y en kio al 2021, para colaborar el ámbito deportivo; depor- en la lucha de frenar el avance del covid-19. Daniela Darquea, Golfista ecuatoriana, que habla desde su experiencia y de cómo ha logrado engranar su tiempo con la situación mundial, cómo maDaniela Darquea, reconoci- neja sus nuevas da golfista ecuatoriana entre- rutinas en el aisna desde casa ante la parali- lamiento y entrena zación de actividades por el todos los días. “El cambio ha Coronavirus

sido drástico pero la pasión por el deporte continúa”, fueron las palabras de Daniela. En conjunto con esto, comparte tips para mantenerse saludable y atlético dentro de casa, utilizando los recursos que se tenga: Dentro de las medidas de la deportista ecuatoriana constan los siguientes - Higiene como el principal aliado de las rutinas diarias, asear las manos regularmente, especialmente cuando entres y salgas de algún lugar como la casa y habitación. - Alimentación, en este tiempo de estar en casa es lo más importantes puesto que sí se va a entrenar, al menos se debe intentar regular la ingesta

calórica, también se debe fortalecer el sistema inmunológico, usando vitaminas A, C y E - Dormir es clave y se debe aprovechar para recuperar el sueño, ya que para los atletas es necesario evitar el cambio de los horarios de descanso habituales. Si se entrenaba temprano, se debe continuar con los horarios para que no cueste al retomar el hábito - Se debe mantener la mente despejada realizando distintas actividades, como, por ejemplo, planificar acciones a corto plazo. Una de ellas podría ser la planificación de los entrenamientos de la semana o los próximos 15 días - Se recomienda

La golfista Daniela Darquea habla de cómo maneja sus nuevas rutinas en el aislamiento y entrena todos los días ejercicio físico entre 4 y 6 sesiones semanales, que deben estar compuestas por un calentamiento, un bloque de mantenimiento del tono muscular y un bloque de re-

sistencia cardiovascular - En el caso de la disciplina del golf y como un gesto técnico, se debe hacer repeticiones en casa de esta destreza


O

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

EDITORIAL TRISTE REALIDAD La realidad general de todos es casi la misma, nos encontramos en casa, resguardados por las paredes, techos y ventanas. A partir de ahí las formas pueden diferenciarse en cuanto al tamaño de los encierros, la cantidad de comida, el número de personas recluidas y la comunicación que recibimos. Allá la realidad pretexta varios rostros oficiales que nos cuentan de sus gestiones oportunas y eficientes como para transmitirnos la sensación de estar en buenas manos. Hacemos lo correcto y necesario es lo que más nos dicen. Esas acumulaciones de palabras y declaraciones construyen una verdad, la verdad oficial que nos deja una sensación de alivio. Como salida de ese contexto se presenta otra realidad desde los contaminados que afortunadamente fueron aceptados en los centros de salud públicos, aunque algunos ingresaron con nombres y apellidos, varios cadáveres aparecen como N.N, o no aparecen, este drama lo miramos particularizado en las redes sociales principalmente. Vuelve el ministro de Salud y nos asevera que los médicos fallecidos, no se contaminaron en los hospitales, lo hicieron en sus hogares, asevera. Entonces los parientes de esos profesionales asumen que también deberían estar enfermos o muertos. Alguien miente para colorear una realidad a confiable cuando realmente es triste cuando menos.

buzón del lector TIENDAS DE BARRIO, ALIADOS CLAVE PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS A ESCALA NACIONAL Quito, abril de 2020.- En el Ecuador existen 130 mil tiendas de abarrotes que se convierten en la columna vertebral de las microeconomías en las diversas localidades del país; además de ser centros de conexión social al conocer de primera mano a los clientes y generar empatía con las familias. Al igual que otros sectores productivos, estos puntos clave de comercialización de productos alimenticios también están siendo afectadas por la crisis sanitaria del COVID-19. Más del 90% de los tenderos depende económicamente de esta labor y el funcionamiento de sus locales dinamiza la economía de la comunidad, al ser el principal punto de abastecimiento cercano a las familias ecuatorianas. En este sentido, la Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas del Ecuador (AIBE), la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB) y la Cámara de Industrias y Producción (CIP), en conjunto con el Gobierno Nacional y diferentes municipios, han unido esfuerzos para trabajar de manera coordinada a fin de impulsar la reactivación económica de los tenderos, respetando la cuarentena y las medidas de seguridad sanitarias para combatir la crisis que se vive en el país.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO LA POLÍTICA ECUATORIANA

Y

o viví y trabajé en Esmeraldas. Galo Plaza Lasso en su gobierno creó oportunidad de trabajo para miles de hombres y mujeres. Ese presidente que nos gobernó del 1948 a 1952, fue el hombre más visionario para el futuro. Esmeraldas era una provincia totalmente abandonada, no tenía aeropuerto, carretera ni muelles. Plaza implementó a Esmeraldas como nadie tiene idea, él trasformó cuatro haciendas en la zona de mayor desarrollo de esa provincia. Yo estuve con mi novia allá, por eso soy testigo que el mejor presidente que ha habido es el señor Plaza Lasso, por lo que él se preocupó de cosas que estaban en completo abandono y surgieron grandes rentas para la cartera del Estado; hubo muchas obras que están hablando todavía de esto, por ejemplo, la carretera Manta-Quevedo y la Quito-Tulcán. La carretera Manta-Quevedo se construyó 184 kilómetros y 800 metros, a cargo de una gran compañía norteamericana. Camilo Ponce Enríquez (Presidente de la República, 1956-1960), hizo en campaña el ofrecimiento a Manta de construirle el aeropuerto, y además de construir un muelle profundo y dio cumplimiento a esa promesa que le hizo a Manta y Manabí, desde luego. No todos los manabitas eran obedientes y respetuosos. Manabí tuvo un momento complicado en que la sociedad pidió orden. Los Tauras sacaron armas, andaban armados para imponerse a la fuerza a rivales de la misma naturaleza violenta; por eso, vino un presidente que se llamó Carlos Julio Arosemena y ordenó al batallón Febres Cordero que había que eliminarlos a todos aquellos que eran los líderes y terminar con

ciertas cosas como actos vengativos, algo que no lograron. El asunto corrupción sí ha existido por años. La dirigen ciertos hombres poderosos con la filosofía de saquear al 40% o al 50% por contrato, perjudicando al país. De los últimos gobiernos, el Isauro Intriago Bacorreísmo con el máximo diri- surto gente Rafael Correa Delgado, Isaurointriago33@ trató de romper las bases que hotmail.com formaban el Ecuador para el progreso. Digámoslo así. Hay, muchas cosas, por ejemplo, cómo se va a imaginar que un presidente ordene que el aeropuerto de Portoviejo sea eliminado y quede sin servicio. El aeropuerto fue bien construido, gracias a Dios lo certifico yo porque trabajé en la edificación de nuestro bello aeropuerto. Correa no se acordó mucho de la clase jubilada, los jubilados no estamos conforme con lo que él hizo en sus 10 años de administración del Estado, nos condenó a vivir en la miseria. En cambio, para mí, como ecuatoriano con 87 años de edad, el presidente Lenin Moreno Garcés era lo mejor para el país, ya no quedaba otro camino. En este espacio y tiempo, su vicepresidente Otto Sonnenhozner ha demostrado lealtad y sacrifico para enfrentar la pandemia del coronavirus. Siendo así, yo prefiero definitivamente a los presidentes sin la tesis correísta, que nos ha dejado malas huellas para siempre.


16

INTERCULTURAL

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

EL MERCURIO

F

Fernando Cabascango es presidente del pueblo Kitu Kara

LA HISTORIA ES VITAL PARA COMPRENDER QUE DESDE LA COLONIA SE DESPRECIÓ AL OTRO Quito, EM

“La Plurinacionalidad como base fundamental para la construcción de una sociedad intercultural”. Este pensamiento es el punto de partida para el análisis que hacen dos líderes de dos nacionalidades frente al tema intercultural Fernando Cabascango es presidente del Consejo de Gobierno del pueblo Kitu Kara, organización que tiene su presencia en la provincia del Pichincha. El Pueblo Kichwa Kitu Kara, es uno de los 18 pueblos -entre los 18 Pueblos y 14 Nacionalidades- reconocidos por el Estado ecuatoriano. La agrupación se considera como una autoridad comunitaria que representa territorialmente a las organizaciones, comunas y comunidades ancestrales e indígenas de los cantones Mejía, Rumiñahui y el Distrito Metropolitano de Quito. Angel Japón Gualán, por su parte, es indígena Saraguro que dedica su tiempo a dos acciones académicas; la investigación y la docencia universitaria. Ángel es profesor titular de la Universidad de Cuenca, Coordinador de Investigación y Presidente de la Fundación Salud y Vida Nueva

Las dos voces, cada uno desde su espacio de acción, entregan su visión de lo que deja hasta ahora el tratamiento del tema intercultural en el país, sobre todo aquel que se difunde a través de los espacios que por ley tienen que cumplir los medios de comunicación. Fernando Cabascango ¿Cuál es la visión de trabajo que tiene la organización Kitu Cara para una relación intercultural de los pueblos? El respeto de los territorios y del gobierno comunitario como principio de la construcción del estado plurinacional. ¿Cómo analizan el tratamiento que se hace al tema intercultural en el país, en estos últimos años; cuyo escenario son los medios de comunicación? Tienen una mirada cultural, limitando a los pueblos y nacionalidades solo al arte y vaciándoles de sus modos de vida, su economía, su filosofía, su política. ¿El tema de lo intercultural, tal como se la trata hoy; beneficia a los pueblos y nacionalidades? Para sensibilizar a la población sobre la existencia de los pueblos y nacionalidades han ayudado los espacios de

Angel Japón Gualán, por su parte, es indígena Saraguro que dedica su tiempo a dos acciones académicas

los medios de comunicación, pero el tema de estos actores no se les pone en contexto de lo que hoy son las comunas, comunidades pueblos y nacionalidades, se limita a la música y la danza. ¿Hay una interpretación acertada o al menos próxima al pensamiento de los pueblos andinos, montubios, afros y amazónicos ecuatorianos? Esta muy lejana a la cosmovisión de los Pueblos. ¿Cómo relacionar el tema histórico con la realidad contemporánea de los pueblos, desde la visión de interculturalidad? Somos culturas vivas y diversas que nos desarrollamos en el territorio y como tales hemos evolucionado pero mantenemos principio colectivos que nos permiten seguir con nuestros modos de vida ¿Siente el riesgo de transformar los saberes milenarios en temas para el folclor? Cuando las culturas son vaciadas del contenido de los modos de vida, de la economía de la política, se convierte en folklor ¿Cómo entender el tema de la interculturalidad, lo saberes y la relación hombre naturaleza, frente a los temas mineros? La cosmovisión nos permite comprender la noción de complementariedad de; hombre, mujer; alto, bajo; ser humano naturaleza. ¿Abrir espacios interculturales en medios de comunicación, relatados por mestizos en su mayoría, y en lengua castellana, significa para los pueblos que a lo mejor prevalece la mirada de

El Pueblo Kichwa Kitu Kara, es uno de los 18 pueblos -entre los 18 Pueblos y 14 Nacionalidades- reconocidos por el Estado ecuatoriano una “cultura superior”? Si, se refleja todavía una sociedad mono cultural y un país uninacional, pero esos son los retos que los pueblos sean portadores de su identidad. ¿Qué planes de trabajo tienen desde las bases de su organización, para abordar el tema de la interculturalidad desde su pensamiento, lengua y saberes? La resignificación de los territorios, de los modos de vida, de la música de las artes. ¿La interculturalidad es realmente el puente para llegar a un tratamiento igualitario en la sociedad ecuatoriana, es decir, elimina el racismo, o más los espacios lo están reafirmando? No, hay que entender que tenemos diferentes formas de ver la vida y el ecuador reconoce a 18 pueblos y 14 nacionalidades y eso implica implementar el país plurinacional donde se respete sus propias formas de ejercicio de autoridad que nos permitirá la construcción de una sociedad intercultural. Angel Japón Gualán Desde la cosmovisión de la nacionalidad Saraguro el investigador entrega su impresión

del tema intercultural: ¿Cómo analizan el tratamiento que se hace al tema intercultural en el país, en estos últimos años; cuyo escenario son los medios de comunicación? Desde mi perspectiva pienso que, la interculturalidad ha permitido hacer evidente la diversidad de costumbres, pueblos y culturas; sin embargo, todavía persiste la visión folklorizada del otro, del subalterno. No se evidencia un cambio en la manera de ser, hacer y pensar del ciudadano ecuatoriano. ¿El tema de lo intercultural, tal como se la trata hoy; beneficia a los pueblos y nacionalidades? ¿Por Qué y Cómo? Pienso que no beneficia porque se muestra al otro, como ese algo distinto, diferente, exótico que hay que conocer. Es necesario avanzar a pensar en una sociedad intercultural donde todos/as tejemos relaciones de ida y vuelta. Es decir, no podemos ver al otro como ese algo diferente que debo conocer, sino al contrario como ese algo diferente que es parte de un estado nación, plurinacional e intercultural.

¿Hay una interpretación acertada o al menos próxima al pensamiento de los pueblos andinos, montubios, afros y amazónicos ecuatorianos? Las interpretaciones, los elementos presentados en la televisión, radio es una visión parcial de una realidad compleja que recién los medios se están acercando para cumplir con la Ley de Comunicación. El desafío es adentrarnos al mundo vital, plural, complejo que todavía los ecuatorianos tenemos que conocer. Las pantallas de televisión nos acercan al otro pero no nos permiten conocer y aprender del otro. ¿Cómo relacionar el tema histórico con la realidad contemporánea de los pueblos, desde la visión de interculturalidad? La historia es vital para comprender que desde tiempos de la colonia se despreció al otro, al diferente, al diverso al que no es igual. A través de la catequesis, la educación se intentó borrar de la memoria histórica que venimos de una raíz milenaria que está por conocer.


I

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

CELEBRÓ CUMPLEAÑOS

SOCIAL

s

17

EN SU ONOMÁSTICO

Un cumpleaños diferente, igual rodeada del cariño de su esposo, celebró días atrás la Sra. Ma. Elisa Solórzano de Manjarrez, quien recibió felicitaciones por parte de la familia y relaciones sociales.

Antes de ayer, celebró su cumpleaños la Sra. Olguita Joniaux de Moya, quien recibió múltiples felicitaciones de sus familiares y amigos, quienes pidieron a Dios muchas bendiciones.

Ma. Elisa Solórzano de Manjarrez acompañada de su esposo.

CELEBRARON 53 AÑOS DE EGRESADAS La apreciada Olguita Joniaux de Moya, celebró su cumpleaños.

REINA DEL COMERCIO ENTREGÓ VÍVERES

En días pasados la Reina del Comercio de Manta, Michelle Macías, realizó la entrega de víveres a varias personas que necesitaban de la ayuda social.

Varias de las ex alumnas En el mes de febrero celebraron los 53 años de egresadas del Colegio Stella Maris varias

del Colegio Stella Maris damas de esta ciudad, que corresponde a la promoción 1966-67, varias ex alumnas reme-

moraron su paso por el plantel desde la cuarentena de sus respectivos hogares.

Michelle Macías, entrega los víveres

Momentos cuando entregaba las fundas acompañada de Luís Alvarado.

Promoción 1966-67, algunas de las señoras en la Misa de Acción de Gracias del año anterior


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

te la jornada de hoy. Esto traerá consigo sensaciones de liberación. Amor: En el amor ganas lo que arriesgas, no podrás vivir el amor en su más plena expresión si no te entregas completamente.

MILLY Y LOS ASTROS Aries del 21.03 al 20.04 Horóscopo de hoy: Tendencia a tomar la decisión equivocada y a lamentarlo luego. Procura, antes de comprometerte, aplazar esa decisión. Amor: Los solitarios del signo harán una vida social más que activa y encontrarán mucha gente dispuesta a compartir buenos momentos. Tauro del 21.04 al 21.05 Horóscopo de hoy: Encontrarás un momento al final de tu jornada para retomar algunas actividades

de ocio que tenias prácticamente olvidadas. Amor: La distancia afecta de diferente manera a cada pareja. Evalúa como puede llegar a afectarte a ti antes de tomar una decisión. Géminis del 22.05 al 21.06 Horóscopo de hoy: Deberás entender que la vida no es un cuento de hadas. No todas las personas obran con buena voluntad. Se más cauto. Amor: Las decisiones y acciones de tus últimos días han hecho mella en los sentimientos de tu

pareja. Toma cartas en el asunto. Cáncer del 22.06 al 23.07 Horóscopo de hoy: Jornada de cuestionamientos constantes a nivel espiritual por tu parte. Encontrarás la fuerza para realizar cambios en tu vida. Amor: Momento de estrés en la pareja que se verá reflejado en constantes discusiones y desencuentros. Paciencia. Leo del 24.07 al 23.08 Horóscopo de hoy: Lograrás liberarte de tabúes y sentimientos reprimidos duran-

Virgo del 24.08 al 23.09 Horóscopo de hoy: Te verás impaciente y molesto el día de hoy ya que cada cosa que inicies te parecerá mal orientada. Amor: Parte de tener una relación completa es renunciar a ciertas cosas para dar lugar a otras. No le temas al cambio. Libra del 24.09 al 23.10 Horóscopo de hoy: El exceso de trabajo y la falta de sueño están causando un cambio en tu temperamento. Intenta descansar un poco más. Amor: No permitas que la falta de entendimiento o de dialogo derrumbe tu pareja. Día especial para iniciar conversaciones claves.

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

Escorpio del 24.10 al 22.11 Horóscopo de hoy: No deberás desestimar a personas solo por no conocerlas. Hoy aprenderás que no eres el ejemplo de la perfección. Amor: La convivencia representa un reto para cualquier pareja. Es importante tomarlo como tal y dar lo mejor para que funcione. Sagitario del 23.11 al 22.12 Horóscopo de hoy: Te dará trabajo lograr concentrarte el día de hoy. Estarás disperso y desganado, esto afectará tu rendimiento laboral. Amor: La pareja no es una competencia en donde hay un vencedor y un vencido. Busca mantener la equidad de opiniones. Capricornio del 23.12 al 20.01 Horóscopo de hoy: Podrías verte involucrado en una discordia familiar que se ha ido incubando con el

I

tiempo. Trata de mantenerte al margen. Amor: Podrás encontrar un buen camino. Los problemas con la pareja tendrán solución mediante una buena comunicación. Acuario del 21.01 al 19.02 Horóscopo de hoy: Aunque no sea lo que pretendes, tus propuestas serán mal recibidas en el ambiente en que las haces, y sembrarás la discordia. Amor: Ante cualquier malentendido con tu pareja, despeja dudas. Tu mejor aliada en estos días será la paciencia y, sobre todo, el amor. Piscis del 20.02 al 20.03 Horóscopo de hoy: Vivirás grandes descubrimientos durante la jornada de hoy. Estos te permitirán solucionar ciertos problemas recientes. Amor: Poco a poco sientes como los problemas comienzan a superarte. No dejes que la pareja se desgaste a consecuencia de esto.

PAÍSES QUE NO HAN REGISTRADO UN SOLO CASO DE CORONAVIRUS A pesar de contabilizar más de 82.000 fallecidos en todo el mundo, existen todavía algunos lugares donde la enfermedad no ha hecho acto de presencia. De los 194 países que constituyen el mundo, solo 16 están libres de la pandemia. Según la ONU, la mayoría son pequeñas islas. Siete de estos países se encuentran entre los diez lugares más visitados del mundo, y según los expertos es probable que aunque no hayan sido reportados, algunos registren casos de contagio.

Países libres de coronavirus Comoras: una isla al sur de África, cerca de Madagascar. Viven menos de un millón de personas, la mayoría en la pobreza. Corea del Norte: país asiático con 25 millones de habitantes. La dictadura que impera en el país impone un férreo control sobre la información pública, por lo que las cifras podrían ser otras. Estados Federados de Micronesia: 607 pequeñas islas cercana a las Marshall, en el Pacífico.

Islas Marshall: 24 islas pequeñas en el Océano Pacífico. Menos de 100.000 habitantes. Islas Salomón: 990 islas en el Pacífico, que cuentan con 642,000 personas censadas. Lesoto: territorio enclavado en Sudáfrica. Viven más de dos millones de personas. Nauru: Una isla Estado de Micronesia, con 13.649 habitantes cesados en 2017. Palaos: Isla Estado parte de Micronesia. 21.729 habitantes en 2017. Samoa: Es un país formado por dos islas

de la Polinesia, en el Océano Pacífico, con cerca de 200,000 habitantes. Santo Tomé y Príncipe: Son islas en el Golfo de Guinea, del Océano Atlántico. Tiene menos de 200.000 personas. Tayikistán: País que limita con China. Tonga: Un reino de la Polinesia, de 177 islas, y con poco más de 110,000 personas. Turkmenistán: Es un país asiático que limita con Irán, uno de los más afectados. Está prohibido usar la palabra ‘coronavirus’ y quien use mascarilla puede ser

Según la ONU, la mayoría son pequeñas islas. arrestado. Tuvalu: País de nueve islas en la Polinesia, con menos de 12.000 habitantes. Vanuatu: Un país de varias islas ubicadas en el Pacífico Sur, con

menos de 270,000 habitantes. Yemen: País árabe que tiene más de 25 millones de habitantes. La falta de libertades públicas hace sospechar del dato oficial.


I

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

CRÓNICA

EL MERCURIO

19

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES

UNI DAD

RECUPERACION

LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Grupo Humildad

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

O VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

RIO

EL MERCU

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

I

Para lucha contra coronavirus

U2 DONA 10 MILLONES DE EUROS La banda de rock dublinesa U2 ha donado 10 millones de euros para comprar Equipos de Protección Personal (EPIs) y otros suministros médicos que se destinarán a la lucha contra el nuevo coronavirus en Irlanda. Un portavoz oficial confirmó este jueves que el cuarteto compuesto por Bono, The Edge, Larry Mullen y Adam Clayton se ha sumado con su aportación económica a un proyecto conjunto encaminado a recaudar fondos para hacer frente a la crisis de la Covid-19. La iniciativa está liderada por la compañía irlandesa de alquiler de aviones Avolon, que trabaja con otras empresas del sector público y privado para comprar toneladas de EPIs y diverso material médico, principalmente

a China. El primer cargamento con este tipo de suministros sanitarios llegó en un avión al aeropuerto de Dublín este martes, en el que también se incluían 40 respiradores, 60.000 gafas, 200.000 mascarillas y más de un millón de guantes desechables. «Todo este proyecto ha sido concebido y ejecutado en solo diez días. Queremos apoyar a la gente extraordinaria que está en la primera línea de nuestros servicios sanitarios», explicó en un comunicado su director de comunicaciones, Emmet Moloney. En paralelo, el Gobierno de Dublín también ha invertido más de 200 millones de euros en la compra de EPIs adicionales en China, que es-

Tras su operación JOAQUÍN SABINA REAPARECE

El cantautor Joaquín Sabina, de 71 años de edad, reapareció tras su operación en el hombro. El cantautor Joaquín Sabina, de 71 años de edad, reapareció tras su operación en el hombro para unirse al aplauso a los profesionales que combaten día a día con la pandemia del coronavirus (COVID-19). De acuerdo con imágnes difundidas por la revista La Sexta, Sabina salió a su balcón a las ocho de la noche del pasado domingo. Dentro de su casa situada en la plaza de Tirso de Molina, en Madrid (España), el español participó en el aplauso al unísono junto a miles de compatriotas para homenajear a los héroes de esta pandemia. • Junto a él, se puede ver a su pareja, Jimena Coronado, quién

tambíen participó en el aplauso. Joaquín Sabina reaparece desde aquella caída registrada el pasado 12 de febrero del 2020, cuando se cayó del escenario en su último concierto en el WiZink Center de Madrid. La caída le provocó un traumatismo en el hombro izquierdo y en el tórax, además de un pequeño coágulo craneoencefálico del que fue operado con éxito. Según medios españoles, Sabina no es el único artista que se ha dejado ver homenajeando a todos los sanitarios en las últimas horas. Pedro Almodóvar, uno de los nombres más importantes del cine español, fue visto en su terraza de Madrid.

tán siendo transportados en decenas de vuelos por aviones de la aerolínea irlandesa Aer Lingus, integrada en el grupo hispano-británico IAG. El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ha indicado que este pedido, en «circunstancias normales», serviría para equipar al personal sanitario con EPis «durante trece años». A través de su cuenta de Twitter, el dirigente democristiano también quiso agrade-

cer la donación económica de U2 y destacar la labor del proyecto de Avolon, al tiempo que ha recordado que «toda ayuda» procedente del «sector privado y del público en general es bienvenida». «Así, los estamos ya usando en vez de buscando (EPIs). Y cuando todo esto acabe, podremos tener una reserva de material y ayudar a otros países que también lo necesiten», escribió Varadkar. EFE

La banda de rock dublinesa U2 ha donado 10 millones de euros.


P

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

21

se nu

La cajera del banco se percató del hecho y los denunció. Se encontraron dos plantas de marihuana de dos metros de alto aproximadamente.

Detienen a anciano

CULTIVABA Y VENDÍA MARIHUANA Portoviejo, EM La Policía Nacional a través del Servicio Antinarcóticos de Portoviejo, provincia de Manabí, realizó la aprehensión en flagrancia de un ciudadano por cultivo y acopio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en el cantón Rocafuerte. En un operativo que se desplazó has-

ta el sector Higuerón, se dio cumplimiento a una orden de allanamiento por acto urgente. Al ingresar al patio delantero de un domicilio se encontraron dos plantas de marihuana de dos metros de alto aproximadamente, en el interior del inmueble cuatro envolturas que contenían la sustancia verdosa,

tres envases uno de vidrio y dos de plástico conteniendo la sustancia vegetal. En base a las evidencias los uniformados detuvieron al ciudadano RAFAEL M. T. (77 años) quien fue puesto a órdenes de la autoridad competente. Las evidencias fueron ingresadas al centro de acopio temporal bajo cadena de custodia.

Con suplantación de identidad

MADRE E HIJO INTENTARON COBRAR BONO Cuenca, EM Con suplantación de identidad intentaron cobrar unos cien dólares correspondientes al bono ‘Mis mejores años’. Pero no contaron con que la cajera conocía a la beneficiaria, y hoy enfrentan un proceso judicial por el presunto delito de suplantación de identidad. Los acusados son madre e hijo. El hecho se reportó desde el cantón Sígsig, a 62 kilómetros de Cuenca. De acuerdo al parte policial, una mujer de la tercera edad y su hijo, acu-

dieron a una entidad bancaria para retirar el dinero. Llevaban en sus manos una cédula con la fotografía de la mujer y los nombres correspondientes a la persona beneficiada. La cajera conocía a la verdadera favorecida y al percatarse que no se trataba de ella, denunció el hecho a la policía. La pareja acusada fue detenida y de acuerdo a las primeras investigaciones policiales, la auténtica beneficiaria del bono, había denunciado en la Fiscalía hace dos meses la suplantación de identidad, con la que se le es-

taría quitando el bono. El Juez de Flagrancia tras la audiencia de formulación de cargos, dio paso a un proceso investigado con la orden de prohibición de salida de país y la presentación periódica de los sospechosos semanalmente ante las autoridades correspondientes. Los investigadores presumen de que tras de esas personas hay algún individuo que aprovechó de su sencillez para beneficiarse de los cobros. Entre los indicios están 100 dólares y la denuncia presentada por la afectada y el documento irregular.


22

OBITUARIO

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

EL MERCURIO

NOTA DE CONDOLENCIA Sus amigos de siempre: Dr. Carlos Guerrero y Sra. Asunción Villa de Guerrero Lcdo. Melvyn Herrera y Ing. Mirian Paredes de Herrera Ing. Marcelo Camacho y Sra. Anita Mendoza de Camacho Ing. Carlos Medranda y Sra. Fátima Chávez de Medranda Sr. Fernando Roig A la memoria de quien fue nuestro entrañable amigo y lider don:

Carlos Esteban González-Artigas Díaz Nuestro pesar y solidaridad para su esposa nuestra queridísima amiga Economista Roció Loor Vásquez, para su hijo Ing. Carlos González- Artigas Loor y Sra. Samira Emen, sus nietos, sus hijos de corazón Claribel y Tony Ariel González Loor, sus sobrinos Jaime González Artigas y Sra. María de los Ángeles Loaiza y para toda su digna familia.

Paz en su tumba Manta 11 de abril del 2020

P


I

Manta, Sábado 11 de Abril 2020

De famoso nacionales

MURIÓ RECONOCIDO CIRUJANO El reconocido cirujano estético Felipe Leyton falleció, este 9 de abril de 2020, aparentemente a causa de un paro cardiorespirario. Hace algunas semanas el doctor ya presentaba un quebranto en su salud, ya que sufría de hipertensión y se encontraba internado en un hospital. Leyton, quien realizó cirugías a muchos famosos de la farándula nacional, tenía su clínica en el barrio del Centenario, donde atendía desde fines de los años ochenta. “Con mucho dolor me entero de la muerte de mi hermano y amigo de toda la vida, el doctor Felipe Leyton. Te extrañaré”, escribió Carlos Luis Morales en su cuenta de Twitter.

Felipe Leyton murió de un paro cardiorespiratorio.

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

¡SOSPECHOSA DE CORONAVIRUS DIO A LUZ! El país ha llorado centenares de muertes a causa del coronavirus, la pandemia mundial que ha puesto en vilo al mundo entero. Y es que así como hay vidas que se han apagado, hay otras que llegan para ser ese rayo de luz en medio de los días grises que se viven por la emergencia. Emotivo, especial y único. Así puede considerarse el nacimiento de un bebé, cuya madre se encuentra con diagnóstico sospechoso de COVID-19. Sucedió la tarde de este jueves 9 de abril en el Hospital Regional Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, provincia de Manabí, una de las cinco provincias con más casos en el país. La llegada de este bebé al mundo ha sido considerado como una

El nacimiento del bebé es considerado como una bendición para los manabitas. bendición y una señal de vida y esperanza, tanto para la madre, los médicos que atendieron y los manabitas que se han hecho eco de la noticia. Personal del Centro Obstétrico de esta casa se salud, recibió por par-

to natural al niño. Según se detalló, tiene un peso de 2900 gramas y al igual que su progenitora se encuentra en buen estado. El proceso se cumplió con éxito y tomando en cuenta todas las normas de bioseguridad que exige

la emergencia. En redes sociales varios internautas han sugerido que el bebé lleve un nombre que encierre la lucha, la esperanza y la garra que tienen los manabitas para salir adelante en tiempos difíciles.

Coronavirus en un asilo

65 ANCIANOS PODRÍAN ESTAR CONTAGIADOS

El lunes murieron dos asiladas tras presentar fiebre constante. La Fundación Clemencia clama por ayuda. Pide que lleguen urgente las brigadas médicas. Desde la madrugada sentar fiebre alta cons- un día y medio después. tral km 26 (frente a la del lunes en que dos de tante durante un poco Desde entonces poco entrada de la 8). sus albergadas murieron, más de un día. a poco se han ido enferFernanda Salazar, voen el asilo Sofía Ratinoff Los encargados de la mando los asilados. Pri- cera de la fundación, clade Solimano se vive en Fundación Clemencia, mero fueron seis, luego ma por ayuda. Pide que zozobra. Orfilia, de 78 que regenta el asilo, les doce y hoy contabilizan acudan de inmediato las años, y Martha, de 95, suministraron paraceta- a unos 65 de los 85 que brigadas del Ministerio dos indigentes que llega- mol y suero oral, pero las residen en este albergue, de Salud Pública para ron hace casi diez años al mujeres fallecieron y sus ubicado en la av. Honora- realizar pruebas a los inlugar, fallecieron tras pre- cuerpos fueron retirados to Vásquez y av. Perime- ternos y confirmar o des-

cartar que se trate del COVID-19 y que les suministren las medicinas necesarias para sus casos. La preocupación aumenta porque el personal también se está enfermando. Presentan fiebre y esta semana una enfermera se desmayó. Eso ha generado que cada vez acudan menos trabajadores. Hoy solo cuentan con seis enfermeras que están trabajando puertas adentro (antes eran 20 que laboraban por turnos) y hay una sola persona para cocinar. Todos para atender a 85 personas. Además, no tienen trajes de bioseguridad y no encuentran paracetamol para poder tratar a los albergados, personas que en su totalidad tienen enfermedades preexistentes. Algunos son hipertensos, diabéticos,

tienen secuelas de derrame, trombosis, infartos, alzhéimer, demencia senil. A través del MIES han hecho el pedido para que Salud acuda al lugar, pero solo dicen que la solicitud ya fue ingresada y no saben cuánto más deban esperar y los enfermos van aumentando. Fernanda Salazar dice que además de la fiebre, que en muchos casos ha llegado a los 40 grados, hay quienes presentan tos, unos con flema y otros sin ella. En el asilo tienen un pequeño tanque de oxígeno que recibieron en donación, que no sería suficiente si varias personas se complican al mismo tiempo. Este problema de salud se suma a la crisis económica que atraviesa la fundación desde el año pasado.


Manta, Sábado 11 de Abril 2020

¡SOSPECHOSA DE CORONAVIRUS DIO A LUZ!

El país ha llorado centenares de muertes a causa del coronavirus, la pandemia mundial que ha puesto en vilo al mundo entero. Y es que así como hay vidas que se han apagado, hay otras que llegan para ser ese rayo de luz en medio de los días grises que se viven por la emergencia. Sucedió la tarde de este jueves 9 de abril en el Hospital Regional Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, provincia de Manabí, una de las cinco provincias con más casos en el país.

Shirley Carrasco.

Pag. 23

El golero Johan Padilla muestra su humor en Tik Tok durante la cuarentena Johan Padilla, arquero de El Nacional, hace reír durante la cuarentena. Su buen humor está plasmado en videos que ha subido en sus redes sociales. El esmeraldeño se ríe durante su encierro domiciliario. En complicidad de su pareja Estefanía Realpe, trata de hacer reír a sus seguidores y a los aficionados de los puros criollos con narraciones de gol al estilo Fox Sports o sus lamentos por retos virales. El drama de la cuarentena y los retos virales también son parte de sus videos.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.