SABADO 11 DICIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

Hasta el 31 de marzo de 2022

AÑO 96 - N°. 40.659 16 Páginas

Pág. 6

30

CENTAVOS

EXTIENDEN VALIDEZ DE LICENCIAS “Mujeres de Oro”, dieron bienvenida en el Oro Verde

Pág. 4

PROYECTO KIWANIS Y SU AVENTURA CON 15 NIÑOS Por décimo año se desarrolló el Proyecto Club Kiwanis. Nació para darle una oportunidad a los niños de la zona rural de Manta y desde ese año se ha venido seleccionando a dos niños de una unidad educativa, con promedio destacado, dijo a EL MERCURIO, José Espinoza, coordinador del proyecto. Destacaron también la predisposición y el apoyo de Gerente del Oro Verde, Ricardo Ferri y de la empresa en general, para esta clase de actividades y las que se planifican para el 2022.

14


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

I

Corte declara en la tenencia de hijos

INCONSTITUCIONAL LA PREFERENCIA MATERNA

Vista del edificio en el que funciona la Corte Constitucional, en Quito, el 16 niños, niñas y adoles- mente alarmantes”. Quito, Primicias Por eso que establecentes y la corresponció que, para encargar Con seis votos a fa- sabilidad parental”. vor, dos salvados y una Además, reiteró que la tenencia a la madre excusa, la Corte Cons- “en casos donde se re- o al padre, “la autorititucional declaró la in- suelvan derechos de ni- dad judicial debe tomar constitucionalidad de ños, niñas y adolescen- todas las medidas nelos numerales 2 y 4 del tes primará el principio cesarias para descarartículo 106 del Código de interés superior por tar la amenaza, exisde la Niñez. Estos esta- sobre los intereses de tencia o el antecedente blecen actualmente la los padres”. de violencia física, psipreferencia materna al Tras el análisis de la cológica, doméstica, momento de confiar la demanda de inconstitu- económica, patrimonial tenencia de los niños cionalidad, el organis- y vicaria” y los adolescentes. Es- mo estableció que su Estos son otros punpecíficamente, la Corte dictamen “apuesta a la tos de la sentencia: declaró como inconsti- necesidad de combatir • Disponer que tucionales las frases: estereotipos de género la Defensoría del Pue• La patria potes- y la desigualdad en el blo, contando con la tad de los que no han ambiente doméstico, participación activa cumplido 12 años se buscando el cumpli- de las organizaciones confiará a la madre”. miento de la correspon- sociales y de mane• “Se preferirá a sabilidad parental”. ra coordinada con los la madre, siempre que Sostuvo que “al distintos organismos no afecte el interés su- constatar que la justifi- estatales, en el plaperior del hijo o la hija”. cación de la norma im- zo máximo de 90 días En su sentencia, pugnada es la protec- contados desde la notila Corte asegura que ción de la mujer ante la ficación de la presente “analizó el derecho a violencia vicaria de gé- sentencia, prepare un la igualdad y no discri- nero, la Corte recono- informe que considere minación, el principio ció que ella se traduce parámetros para otorde interés superior de en eventos extremada- gar la tenencia de ni-

de septiembre de 2021. ños y adolescentes, de conformidad con los criterios desarrollados en esta sentencia. La Defensoría del Pueblo deberá remitir a la Corte Constitucional la constancia de presentación de dicho informe para que sea discutido ante la Asamblea Nacional al cumplirse el plazo de 90 días otorgado para su elaboración. • Disponer que la Asamblea Nacional, en el plazo máximo de 12 meses, contados desde la presentación del informe por la Defensoría del Pueblo, continúe el debate del Proyecto del Código Orgánico para la Protección Integral de niñas, niños y adolescentes respecto a lo relacionado con el encargo de la tenencia. La Asamblea Nacional deberá informar trimestralmente sobre el avance y

cumplimiento de esta medida a partir de la recepción del informe proporcionado por la Defensoría del Pueblo. • Disponer que la Defensoría del Pueblo y el Consejo de la Judicatura, de forma conjunta y en el plazo de seis meses, elaboren un plan de capacitación dirigida a funcionarios judiciales que resuelvan casos relacionados a niñez y adolescencia. El objetivo es que se proporcione formación referente a la aplicación del marco legal en materia de lucha contra la violencia que incluya formación sobre los estereotipos de género, así como una formación apropiada con respecto a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, su protocolo facultativo

y sus recomendaciones generales. • Disponer que la Defensoría del Pueblo y la Defensoría Pública, de manera conjunta y en el plazo de seis meses, elaboren un plan para informar a la ciudadanía sobre las características del servicio que esta última brinda en materia de niñez y adolescencia. Para justificar el cumplimiento de la disposición, ambas instituciones deberán remitir en un plazo de ocho meses contados desde la notificación de la sentencia, la constancia de dicho plan y de su aplicación. • Disponer que el Consejo de la Judicatura, en el término máximo de 10 días desde su notificación, efectúe una amplia difusión del contenido de la presente sentencia mediante oficio dirigido a las juezas y jueces, defensores y defensoras públicas. • Disponer que, durante los 12 meses siguientes a la notificación de esta sentencia, el Consejo de la Judicatura efectúe una publicación del contenido de la sentencia en su sitio web institucional, a través del banner principal de dicho portal. A través de un comunicado de prensa, la organización Coparentalidad Ecuador, calificó a la decisión de la Corte como un “gran avance en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, teniendo en cuenta que en esta fecha se conmemora el Día de los Derechos Humanos”. Y agregó que sus miembros estarán “vigilantes de que se cumpla y respeten las disposiciones de la Corte Constitucional en pro de nuestros hijos”.


P

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

3


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

I

Varias instituciones, incluido el Hotel Oro Verde

PROYECTO KIWANIS RECORRIÓ CON 15 NIÑOS

José Espinoza, coordinador del proyecto Kiwanis, junto a varios de los niños de la zona rural en el Oro Verde. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Por décimo año se desarrolló el Proyecto Club Kiwanis. Nació para darle una oportunidad a los niños de la zona rural de Manta y desde ese año se ha venido selección a dos niños de una unidad educativa, con promedio destacados, dijo a EL MERCURIO, José Espinoza, coordinador del proyecto. El proyecto y incentivo consiste en una aventura por un día y

donde tienen la oportunidad de conocer instituciones públicas, privadas, personalidades, entre otros, acotó. “Esto se les sirve a ellos como referentes para estudiar y aspirar a una vida profesional”, aseguró Espinoza. En este recorrido de ayer participaron 15 niños de Liguiqui, Pacoche, San Lorenzo, Santa Marianita, las Piñas y una menor de Ceibo Renacer, zona urbana de Manta. “A Ceibo Renacer lo apadrina el Club Kiwanis, por ser un espacio que creció luego

del terremoto”, argumentó. La agenda El recorrido inició en la Corporación Marzam, donde los recibieron con un desayuno como todos los años. Luego visitaron al equipo del Delfín Sporting Club en el estadio Jocay y les obsequiaron equipos, también les permitieron pasear en el bus oficial del equipo. También llegaron al Cuerpo de Bomberos de Manta, en la calle 12, donde fueron observadores de las de-

Las “Mujeres de Oro” dieron la bienvenida a Kiwanis y los niños. mostraciones bombe- la cual lleva el mismo riles. Y culminó en las nombre, mostraron su instalaciones del Oro complacencia por la Verde, donde disfruta- llegada de los niños, ron de las instalacio- señalando que esté nes y de un lunch. año han desarrollado Las “Mujeres de varias actividades muy Oro”, como parte de a pesar del tema panla empresa hotelera, demia.

los integrantes de los Destacaron también la predisposición y el apoyo de Gerente del Oro Verde, Ricardo Ferri y de la empresa en general, para esta clase de actividades y las que se planifican para el 2022.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

LOCAL

Las trituradoras de sólidos

Entidades mantuvieron reunión de trabajo

PRESERVARÁN LOS EQUIPOS DE IMPULSIÓN Manta, EM La repotenciación de las estaciones de bombeo de aguas servidas Los Esteros y Miraflores incluye un moderno equipamiento tecnológico que garantizará la normal impulsión de las aguas servidas durante los próximos 25 años, para que nunca más, los mantenses tengan que soportar reboses al pie de sus casas. En ambas estaciones, la Alcaldía Ciudadana y la empresa Aguas de Manta construyen cámaras de retención de sólidos, equipadas con canastillas o filtros para atrapar la basura que ingresa por las tuberías, como waipe, plásticos, palos, piedras, vísceras de animales, etc. Como un nuevo estándar de seguridad, las cámaras contarán con modernos equipos de tri-

5

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN, “DICIEMBRE SIN QUEMADURAS” Manta, EM

Trituradoras de sólidos preservarán los nuevos equipos de impulsión turación para pulverizar vando su vida útil y evitanlos elementos sólidos do el peligro de daños a que se escapen de las causa de la basura. La repotenciación de canastillas de retención, convirtiéndolos en micro las estaciones de bompartículas que ya no cau- beo y la nueva línea de sarán atascos ni daños impulsión de aguas servien los equipos de impul- das Los Esteros – Miraflosión de aguas servidas, res, son obras que mejoevitando paralizar el bom- rarán las condiciones de beo, como venía ocurrien- vida de todos los mantendo en el pasado. ses. Pondrán fin al reboCon la implementación se y descargas de aguas de las cámaras de reten- servidas, en varios sectoción y las trituradoras de res, principalmente frente sólidos, se protegerán y al exhotel Las Rocas, conresguardarán las 7 nue- tribuyendo a la descontavas bombas de impulsión minación y recuperación de origen alemán, preser- de la playa de Tarqui.

La tarde del miércoles 8 de diciembre, en el salón de actos de la Estación Central del Cuerpo de Bomberos de Manta, se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezado por el Primer Jefe de la Institución, Xavier Briones Mendoza, autoridades de la ciudad y personal de Control de Armas de las Fuerzas Armadas del Ecuador. En la reunión se trataron 2 temas puntuales, uno de ellos expuesto por el Cap. Ángel Moreira, Inspector del Dpto. de Prevención de Incendios de Bomberos, donde dio a conocer la campaña de Prevención denominada "Diciembre Sin Quemaduras". Con dicha campaña,

se pretende llegar, a los mercados, parques, centros comerciales y demás sectores populares, llamando a la conciencia de las personas sobre la negativa al uso de la #pirotecnia, ya que las consecuencias según estadísticas son fatales y han llegado a enlutar familias. De la misma manera, las Instituciones que estuvieron en la mesa de trabajo, acordaron en realizar Controles y Operativos en Relación a la Venta de Pirotecnia

en Manta, con la finalidad de erradicar éste tipo de comercio, por lo que pedimos a la ciudadanía, formar parte de esta campaña, denunciando en las entidades de control éste tipo de ventas. Participaron en la mesa de trabajo: Bomberos Manta, Policía Nacional del Ecuador, Comisaría de Policía, Fuerzas Armadas del Ecuador, Jefatura Política, Seguridad Ciudadana y Control Territorial del Municipio de Manta.

En la Gastronómica y Restaurante, Iche.

ANIVERSARIO DE MANCOMUNIDAD PACÍFICO NORTE El jueves de diciembre de 2021, tomó lugar el Acto Solemne por el segundo aniversario de la Mancomunidad Pacífico Norte en la Escuela Gastronómica y Restaurante, Iche. En este evento participaron Ingrid Zambrano, presidenta de la Mancomunidad y alcalde del Cantón Sucre; Robert Castro, alcalde del Cantón Jama; Manuel Solórzano, Vicealcalde del Cantón San Vicente; Luis Cevallos y Vicealcalde del Cantón Pedernales. Juntos marcaron la importancia de seguir desarrollando la zona norte de Manabí y de reactivar el turismo a través de acciones como la restauración del Aeropuerto Los Perales en San Vicente. El director de la fundación FUEGOS y coordinador técnico de MANPANOR, Orazio Bellettini, en su interven-

ción habló de la importancia de la solicitud de la delegación del aeropuerto y de los innumerables beneficios que traerá para la provincia. Además de la firma de convenios, se firmó la ordenanza de establecimiento, promoción, regulación y control de la ruta mancomunada de turismo gastronómico

entre Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre, que desde ahora tendrá el nombre de Latitud Iche. Robert Castro inauguró la Escuela Gastronómica y Restaurante Iche y dio la bienvenida con la entrega de chaquetas a los nuevos estudiantes, los nuevos embajadores de la ruta manco-

munada. Además, se contó con la presencia de los co-directores del FIEDS Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, Pietro Graziani, Co-Director Italiano y Gabriela Muñoz, Co-Directora Ecuatoriana, que llegaron a conocer las instalaciones y a participar en el Acto Solemne.

DRA. AMADA RENDÓN

ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.

DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Dirección: Avenida Flavio Reyes y calle 18


6

NACIONAL

EL MERCURIO

DIARIO EL MERCURIO 2021

XI X CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS MONTECRISTI

Dr. Jorge Luis Delgado Presidente Junta Cívica Montecristi

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

I

Hasta el 31 de marzo del 2022

EXTIENDEN VALIDEZ DE LICENCIAS DE CONDUCIR CADUCADAS Quito, EM

• Así lo resolvió la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Al momento del trámite ya no será necesario presentar el certificado de depósito bancario. Aquellos conductores que tienen su licencia de conducir caducada desde el 1 de enero de 2020 y aún no la han podido renovar podrán utilizarlas hasta marzo del 2022. Esto lo resolvió la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y es motivada por los desfases en la entrega de trámites ante las diversas restricciones durante la

emergencia sanitaria por el COVID-19. En octubre pasado y los primeros días de noviembre, la entidad había suspendido la emisión de licencias al ser víctima de un ataque informático al sistema sistema Axis 4.0. El pasado 18 de noviembre se restableció el servicio de agendamiento de cita para licencias. De igual manera, reconoció que hubo un retraso de varios meses en la entrega de turnos debido a la obligatoriedad de teletrabajo, limitaciones de aforo y medidas de confinamiento. Con esta nueva resolución también se

extendió hasta el 31 de marzo la validez de los exámenes psicosensométricos o certificado de haber aprobado el curso de conducción. En caso de que un conductor tenga caducada su licencia deberá mostrar al agente de tránsito el documento original o la denuncia en caso de robo o pérdida también el turno impreso para la renovación. En un comunicado la ANT señaló que ya no es requisito la presentación del certificado de depósito bancario previo al trámite y que este será verificado directamente en el sistema. (I)

Con el Fondo Monetario Internacional(FMI)

CUARTA REVISIÓN SE REALIZARÍA EN ENERO DEL 2022 Quito, EM

Gabriel Giler Apoyando a la cultura

Freddy Delgado Concejal de Montecristi

Ramon Quijije Calle Concejal de Montecristi

Ing. Ricardo Lucas Jefe Cuerpo Bomberos de Montecristi BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS 1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables. 3-Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar. La integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2021, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XIX Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XIX Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptad-nos por los participantes. 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10.-Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2021, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben pre-sentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio. Para mayor información comunicarse al 0992253973.

El ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, anunció que está previsto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pase revisión al programa que mantiene con Ecuador en enero. Inicialmente, la cita estaba prevista para este mes. Cueva indicó, durante un conversatorio con medios en Guayaquil, que los tiempos variaron desde la aparición de la nueva variante ómicron. “Las cosas van avanzando bien y, por ende, vamos a cumplir sin problema la próxima revisión del multilateral”, dijo. El titular de la cartera de Finanzas reafirmó que, desde el Gobierno, se han mantenido muy buenas relaciones y cercanas con multilaterales. De hecho, detalló que eso ha permitido que todo el financiamiento que se haya re-

cibido de afuera haya sido en plazos largos y a tasas bajas. “En este Gobierno no se ha conseguido financiamiento con colateral de petróleo o financiamiento comercial a tasas caras o financiamiento con margen corto. Lo que asegura que la sostenibilidad de la deuda pública se va fortaleciendo”, indicó Cueva. El ministro de Economía reiteró que existe un contacto permanente con la comunidad internacional. Citó, por ejemplo, que hace un par de semanas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó $ 500 millones para apoyar el programa ecuatoriano; hace pocos días se firmaron créditos con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); y, adicionalmente, el Banco Mundial está considerando una nueva operación cercana a los $ 700 millones en las

próximas semanas. Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal El titular de Finanzas recordó que uno de los objetivos de la ley, que entró en vigor el 29 de noviembre, es reducir el déficit. “Es un esfuerzo que toma tiempo, que no puede ser inmediato. Hay que asegurarse de que ese esfuerzo sea permanente en el tiempo”, detalló. Cueva reiteró que la ley pide que se haga un esfuerzo por parte de quienes más tienen en el Ecuador para generar más ingresos permanentes. “No estamos subiendo impuestos, no estamos incrementando ingresos fiscales para gastar más; lo estamos haciendo para ir reduciendo el déficit, el gasto fiscal y, al mismo tiempo, protegiendo el gasto social en educación, bonos, desnutrición infantil”, puntualizó. (I)


I

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

BREVES MUNDIALES

Atentado con bomba en autobús DOS PERSONAS MUERTAS EN AFGANISTÁN Afganistán, AFP Dos personas murieron y cuatro resultaron heridas por el estallido de dos bombas en el oeste de la capital de Afganitán, Kabul, ayer viernes, informó el gobierno talibán. “Dos civiles murieron y otros tres resultaron heridos” al estallar una bomba en un minibús en el distrito Dasht e Barchi de Kabul, indicó a la prensa el portavoz del Ministerio del Interior talibán, Sayed Khosti. “En otra explosión, en la misma zona, una mujer resultó herida”, añadió, precisando que la segunda deflagración también se debió a una bomba.

En medio de polémicas

DEBATE PRESIDENCIAL PARA SEGUNDA VUELTA Chile, AFP Los candidatos al balotaje del 19 de diciembre en Chile, el ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric, se enfrentaron este viernes en un tenso primer debate, en el que cruzaron acusaciones sobre sus propuestas antagónicas de gobierno. Organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), el debate duró más de dos horas, con interpelaciones constantes sobre los cambios que han introducido ambos candidatos a sus programas de gobierno de cara a la segunda vuelta y sus propuestas más polémicas, pero también sobre cuestiones personales.

7 12

Tribunal da la razón a EE. UU

JULIAN ASSANGE PUEDE SER EXTRADITADO

Y debió estar en confinamiento MINISTRA DE FINLANDIA SALIÓ DE FIESTA Finlandia, AFP La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, tuvo que dar disculpas públicas luego de que se publicaran fotos y videos en los que se la ve bailando en una discoteca, esto después de haber estado con un ministro que dio positivo por coronavirus. Marin explicó en la rueda de prensa que siguió con sus planes de la noche debido a que la ley finlandesa solo impone una cuarentena obligatoria a aquellos ciudadanos que hayan tenido un contacto estrecho con un caso positivo y aún no cuenten con el esquema de vacunación completo.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

Estados AFP

Unidos,

Estados Unidos ganó ayer viernes un recurso ante el Tribunal de Apelación de Londres contra un fallo del pasado enero que había denegado la extradición del activista de WikiLeaks Julian Assange a ese país por riesgo de suicidio. Los jueces de este tribunal han concluido que el Gobierno estadounidense ha ofrecido suficientes garantías de que Assange recibirá el trato adecuado para proteger su salud mental y dictaron que

puede ser extraditado. El magistrado Timothy Holroyde indicó que el caso será ahora devuelto a la jueza de primera instancia Vanessa Baraitser -que el 4 de enero denegó la entrega- para que a su vez lo remita a la ministra del Interior, Priti Patel, a fin de que ordene la extradición. Holroyde dispuso además que Assange, de 50 años, seguirá detenido en la cárcel de alta seguridad londinense de Belmarsh, donde cumple prisión preventiva hasta que termine este proceso, que aún puede ser re-

currido por la defensa. En el dictamen, firmado por Holroyde y su colega Ian Burnett -que hoy no pudo estar presente en la breve vista-, los jueces consideran que Baraitser, de la Corte de Magistrados de Westminster, debió informar por adelantado a la Justicia estadounidense de que pensaba bloquear la extradición a fin de que pudiera presentar ya entonces garantías sobre el régimen penitenciario que se aplicaría al acusado. En todo caso, las garantías que Washington presentó posteriormente ante el Tribunal de Apelación "son suficientes", señalan los magistrados, que rechazan las críticas de la defensa. Durante el juicio del 27 y el 28 de octubre, el fiscal James Lewis, en representación de la Justicia estadounidense, garantizó que, de ser extraditado, el periodista no será sometido a "medidas administrativas especiales" (SAM, en inglés), como

tener vetadas las visitas o la correspondencia, ni antes del juicio ni si fuera condenado, ni ingresaría en la cárcel ADX Florence - de súper máxima seguridad- en Colorado, a no ser que -matizó- posteriormente hiciera algo para merecerlo. Además, Washington promete que, mientras estuviera bajo custodia, Assange recibiría el tratamiento psicológico adecuado y, en caso de condena, podría cumplirla en su país natal de Australia. Estados Unidos reclama al australiano para juzgarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática tras las revelaciones de su portal WikiLeaks, que, entre otras cosas, expuso abusos de ese país en las guerras de Irak y Afganistán. Según la defensa, las acusaciones, que dice que pueden acarrear hasta 175 años de cárcel, están políticamente motivadas y, si acaban en condena, sería un precedente catastrófico para la libertad de prensa. (I)

Mayores de 14 años que no se vacunen

AUSTRIA MULTARÁ CON HASTA 3.600 EUROS Austria, AFP El Ejecutivo conservador-ecologista austríaco justificó el jueves la medida como la única opción para proteger a la sociedad yevitar continuos confinamientos contra la pandemia. El ministro de Sanidad, el ecologista Wolfgang Mückstein, explicó que, una vez pasado el periodo de revisión legal de cuatro semanas, el plan es debatir y aprobar la ley en el Parlamento para que entre en vigor a principios de febrero. Cada tres meses se establecerán citas de vacunación a las que estarán convocados to-

De la obligación sobre dos los ciudadanos no vacunados. Aquellos que no lo hagan, tendrán que pagar una multa de 600 euros (unos 680 dólares). De negarse, se iniciaría un proceso que puede terminar con una sanción de hasta 3.600 euros (4.067 dólares),

la vacuna quedarán exentas las embarazadas aunque el importe se previa certificación por ajustará al nivel de in- un médico. Al respecto, el migresos de la persona afectada. nistro advirtió que los De la obligación facultativos que emitan quedarán exentas las certificados falsos tamembarazadas, aunque bién podrán ser sancioel ministro recomendó nados con hasta 3.600 que se vacunen, y quie- euros. En principio, la nes no puedan hacerlo ley estará en vigor haspor motivos de salud, ta enero del 2024.


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

D

Con todos sus socios

CONFRATERNIDAD DE ECUAVÓLEY DEL CLUB JUVENTUS Luis Alberto Vera

La directiva del Club Deportivo Juventus con su presidente, Ing. Pablo Emilio Macías conjuntamente con la Comisión de Fútbol, realizó un cuadrangular de ecuavóley con la participación de sus socios. La lid deportiva se cumplió en el complejo deportivo del Juventus, ubicado en la calle 110, se vivió dos noches de emociones con cada uno de los encuentros

de este deporte. Los elencos de la justa deportiva fueron, Socios “A”, “B”, “C” y “D”, ellos demostraron sus habilidades del ecuavóley, los asistentes llegaron cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad e presencia los partidos. El presidente del club Deportivo Juventus, Pablo Emilio Macías agradeció la presencia de los socios a la confraternidad deportiva de ecuavóley.

Socios del Club Deportivo Juventus realizaron una confraternidad deportiva de ecuavóley en días pasados

Socios “A” capitaneado por Pablo Emilio Macías favorito para llevarse el título

Socios “B” con su mejor jugador, Zenón Macías quiere llegar a la final

Desde las 15h00 en el estadio Elegolé

HOY SEMIFINALES DEL INTERMEDIO Manta-

Desde las 15h00 arranca las semifinales del campeonato de fulbito, denominado intermedios, donde se juega la copa “Jhonny Briones Alcívar” en el estadio Elegolé. El primer cotejo lo juegan, Medios Ediasa ante Los Amigos de Jhonny Briones, del cual saldrá el primer finalista de la lid de-

portiva que se la juega desde el mes de septiembre. Mientras que el partido de fondo lo jugarán los elencos de Amigos de Makano con Radio Contacto 1080 am, ahí saldrá el otro finalista del torneo de medios de comunicación. La organización del campeonato, pide a los dirigentes de los equipos, que lleguen con el debido tiempo, para

no tener que sancionar a nadie, solo se juegan con carnet, caso contrario los jugadores que incumplan no se les permitirá jugar, manifestó, Julio Cantos. Semifinales de los intermedios para hoy 15h00 Amigos de Jhonny Briones vs Medios Ediasa 16h00 Amigos de Makano vs Radio Contacto

Radio Contacto en busca de llegar a otra final se enfrenta hoy 16h00 a Los Amigos de Makano


I

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

EL 28 DE DICIEMBRE SE INAUGURA LA CONFRATERNIDAD PESQUERA

B/P Nataly, fue el campeón de la trigésima edición de la Confraternidad Pesquera, jugada el 2019 Roberto Reyes Mercurio, que este año las embarcaciones, que Cedeño se retoma el torneo que quieran ser parte de roreced@hotmail. es toda una tradición este tradicional camcom en Manta, donde solo peonato, pueden soliciparticipan los verdade- tar mayor información El próximo 28 de di- ros pescadores y que a los números celulaciembre, se inaugurará se lo retoma en este res, 0980081231 con la trigésima primera 2021, porque el año el Ing. José Mero o al edición del campeona- anterior no se lo jugó, 0988013636 con Cabil to de indorfutbol Con- por el tema de la pan- Mero. Los partidos del fraternidad Pesquera demia del Covid-19 2022, organizado por el El Congresillo técni- campeonato se los esclub Los Halcones de la co, está señalado para tarán jugando los días el 27 de diciembre a 29, 29 y 30 de diciemParroquia Los Esteros El Ing. José Mero, las 19h00 en la sede bre y una vez jugada la final, la organización quien junto a Cabil del club los Halcones. Los armadores pes- procederá a premiar a Mero, son los organizadores, indicó a Diario El queros o capitanes de los ganadores

B/P Alize, fue el vicecampeones del 2019

Organizadores, auspiciantes e invitados a la clausura de la edición 30 de la Confraternidad Pesquera del 2019.

PACHETA PERDONÓ A GONZALO PLATA Futbolecuador

En su esperada rueda de prensa de ayer, José Rojo, director técnico del Real Valladolid más conocido como Pacheta, se pronunció sobre el accidente de tránsito provocado por Gonzalo Plata bajo efectos del alcohol, el que afortunadamente no deja personas heridas de gravedad, descartando que vaya a recibir un castigo deportivo de su parte. “No me gustan los castigos deportivos que puedan perjudicar

al Real Valladolid. Si juega Gonzalo Plata (contra el Oviedo este domingo) es porque puede aportar. Es un jugador muy importante, pero estos errores te van a acompañar durante toda tu vida. La educación viene desde casa. Las conversaciones del Club con Gonzalo Plata son privadas han, pero confirmo que han sido contundentes por un error grave”, inició Pacheta ante los medios, antes de explicar el famoso “pasillo de collejas” con el que fue recibido en el

entrenamiento tras su accidente. “Se me ha acusado de un accidente. Vosotros sabéis que 8 de cada 10 entrenamientos hacemos pasillos de collejas (túneles de palmadas sobre la nuca que deben atravesar ciertos jugadores) por los cumpleaños y otras razones. Habéis sacado una foto de un entrenamiento y todos estamos sufriendo las consecuencias de un error del chico (en España algunos percibieron como que se tomaron con humor

el choque). Voy a defender a la plantilla a muerte. No esperéis que vaya a venir a cargar contra los jugadores. Los trapos sucios los limpio en casa”, aseveró. “Este chico ha cometido un error terrible, pero tengo que ser fiel al Real Valladolid. Mi decisión está basada en muchos datos. Soy un tipo cariñoso, pero afronto los problemas. Esto va a servir para que el chico aprenda y no vuelva a repetirse esto. Le he visto afectado. No fal-

taba más que yo tenga que cambiar mi manera de llevar el grupo. No faltaba más”, recalcó el entrenador español de 53 años, exteriorizando su respaldo para el 10 de la Selección. “La entidad está por encima de todos. Hay que ser consecuentes y prudentes para que el error de Plata no lo cometa nadie más. El Oviedo es un equipo con mucho dinamismo y jugadores que meten gol. Seguimos ajustando muchas cosas", sentenció Pacheta.

Gonzalo Plata, fue perdonado por el técnico del Real Valladolid y podría jugar mañana


10

OPINIÓN

EDITORIAL ESTRATEGIA GLOBAL CONTRA PANDEMIAS Muchos países tratan de proteger a sus ciudadanos de la reinfección por COVID-19 ajustando sus programas de vacunación o cerrando de manera selectiva las conexiones aéreas. Reino Unido ya decidió que aplicará una cuarta dosis de refuerzo de la vacuna anti-COVID-19. Israel estudia también esa posibilidad. Otros, como Ecuador, empiezan a aplicar la tercera dosis. Y en Costa Rica esa vacuna ya es obligatoria para los niños. Sin embargo, los científicos coinciden, cada vez más, en que seguirán apareciendo nuevas variantes del SARS-CoV-2 y que es probable que la humanidad tenga que acostumbrarse a convivir con el virus. Otra parte de la realidad es que no todos los países acceden a las vacunas. La cocreadora de la vacuna Oxford-AstraZeneca Sarah Gilbert ha advertido que las próximas pandemias podrían superar a la actual en niveles de contagio y letalidad. Este señalamiento debe ser considerado por la ciudadanía, las organizaciones civiles, las autoridades locales, nacionales y los organismos internacionales, porque es una amenaza latente que le atañe a la humanidad en general, al igual que el cambio climático. De cuánto sirve que algunos países sean más eficientes que otros en conseguir las vacunas y administrarlas a su población si en los países con menor tasa de inmunización surgirán nuevas variantes del virus que se propagarán a través de puertos y aeropuertos, trastocando la logística de los viajes, del comercio internacional y de la economía global. Una muestra de ello es la crisis mundial de contenedores que ha generado retrasos e incremento de los costos de los fletes. El mundo debe empezar a comprender que la vacunación debería ser un proceso mundial que avance a un mismo ritmo, y que ello no se trata de solidaridad sino de una estrategia que tiene como objetivo no dejar puntos ciegos en los que el virus encuentre ventajas para modificarse y man-

tenerse vigente, volviéndose diferente, a tal punto de que sea necesario cada tanto rediseñar las vacunas.

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

EL MERCURIO

ARTÍCULO ¡ROMPER EL MIEDO! La pensadora alemana Hannah Arendt, en su teoría sobre el totalitarismo, advirtió sobre el riesgo de usar el miedo como instrumento de gestión política. Para ella, representaba una forma de restricción a las libertades individuales y colectivas. Entre ellas, la organización y las protestas. Los gobiernos han sido muy hábiles al utilizar las medidas de restricción y el miedo natural a la pandemia a su favor, desde que se inició la emergencia. Les ha permitido gestionar sus errores, poniendo por delante noticias alentadoras o alarmante sobre la pandemia; y mantener la gobernabilidad, cuando se han visto envueltos en tormentas políticas producto de sus errores o escándalos. En Ecuador, los ejemplos sobran. 500 000 dólares botados al caño por un error de impresión de papeletas de un Consejo Nacional Electoral, que ha sido incapaz de darle a la ciudadanía certezas sobre las elecciones generales. El abuso de poder de un Ministro de Salud que privilegió en el proceso de vacunación a su madre. El hecho se volvió la cereza en el pastel de una cadena de decisiones desacertadas ante la crisis sanitaria. El presunto peculado en la compra de pruebas para detectar covid-19 en el Munici-

ARTÍCULO LA VALENTÍA DE RECONSTRUIR El sentido de la vida no está en quedarse con los brazos cruzados, sino en ponerse en movimiento a pesar de las dificultades, en hacer camino con la valentía de reconstruirse y de hacerse mejor persona, ciudadano de bien con la fuerza de la esperanza y el coraje del encuentro, con el valor de no quedarse parado y arriesgar, con el temple neutral y preciso para no sentirse nunca aislado, sino junto a los demás; y, si me lo permiten asimismo, con la bravura necesaria para cerrar brechas entre análogos, erradicar cualquier tipo de discriminación, impulsar la participación y solidaridad entre nosotros. Requerimos un naciente compromiso social para una nueva etapa, que ha de estar impulsada por los derechos humanos; pues de nada sirve que dicho documento universal sea el más traducido en todo el mundo y esté disponible en multitud de lenguas, si después no lo ponemos en práctica en nuestro entorno más próximo. Se me ocurre pensar en ese caudal migrante y sus tremendas historias de desesperación, de combate en busca de nuevas oportunidades, de seguridad y protección y de trabajo duro pero decente. Ojalá experimentemos a reintegrarnos, a formar parte de una única familia humana. En efecto, la recuperación ha de comenzar por uno mismo, a través del valeroso espíritu de franqueza, que es el que nos hace cambiar de actitud y revelarnos hacia ese orbe indigno, que venimos observando y dejando pasar. No es tiempo de la palabra, sino de la acción; de la constancia y el tesón necesario para propiciar ese cambio, cuando menos para oírnos unos a otros y escucharnos. Hasta que no logremos entrar en sintonía todas las culturas, cuestionándonos con valentía nuestro paso por esta vida, difícilmente vamos a proseguir en el rescate del que todos hablamos, pero muy pocas gentes lo viven. Dispongámonos del atrevimiento oportuno y de la perseverancia elemental para tomar el reencuentro de la mística como fe de vida laboral. Será bueno tejer abecedarios acordes a nuestras actuaciones y mostrar nuestro lado más sensible, hacia aquellos que nadie escucha. Son tantas las cargas de sufrimientos, que necesitamos globalizar los hombros del pulso. A propósito, me quedo con la idea Aristotélica de que “la excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía”. Precisamente, entiendo que es la ejemplaridad de ejercicio en comunidad, la que nos hace progresar verdaderamente hacia la quietud. Ciertamente, hoy más que nunca necesitamos de ese ambiente de tranquilidad y sosiego para proseguir el camino, máxime en un tiempo en el que la pandemia de COVID-19 está dejando una huella imborrable en la sa-

O

lud mental de todas las edades; que se agrava aún más por la precariedad diaria en la que viven muchas gentes. Sea como fuere, hemos de regresar a ese estado melódico del alma, a tomar conciencia de nuestro libre obrar, pensando en el fundamento ético que la convivencia nos exige, para huir de este espíritu corrupto dominador que padecen pueblos y naciones, lo que agudiza cada vez más la necesidad de una radical reno- Víctor Corcoba vación, que ha de fortalecerse de honestidad y Herrero/ Escritor transparencia. Desde luego, hemos de recono- corcoba@telefonica.net cer que no es fácil la reparación de un cosmos tan diverso, pero hay que ponerse manos a la obra, debatiendo mucho para contribuir a configurar un futuro distinto al actual, donde se active la universalización del respeto y la protección hacia toda vida, se encuentre donde se encuentre, y enjuiciando a los responsables de cualquier hecho violento o ilícito. Lo malo de toda esta atmosfera de crueldades, es que todavía continuamos batiéndonos más por nuestras mundanidades que por nuestros andares libres y razonables. Ensayemos la lección del viento y sus diversas brisas, sí, jamás cesa en su furia de mudanza. Sin duda, ese mismo empuje y determinación es lo que nos resta para dar paso a un lozano tono reconciliador y a un inédito timbre reformador, porque realmente este sistema vierte tras de sí un montón de huellas violentas y de violaciones que nos dejan sin palabras. Deberíamos aprender de la historia y cuidarnos de otro modo y también velar por el espacio que nos asiste de otra manera; pero, para eso, tenemos que apiñar entusiasmos, trabajar unidos y no descartar a nadie por muy diferente que sea a esta cultura dominadora que no entiende de consideración ni de reparo alguno, que desprecia y pisotea al débil, que no duda en despreciar y en explotar al indefenso, puesto que hasta los mismos derechos humanos no son iguales para todos, aún no los hemos universalizado y pretendemos rehacer un hogar común. La coherencia no va con nosotros. Es una pena. Los abusos están a la orden del día. Realmente, se respira una atmósfera de distanciamiento y enfrentamiento que destruye todos los vínculos de cercanía. De todo este lio, de una manera u otra, todos somos culpables. Deberíamos cultivar el ser mediadores de esperanza. Son tantas las lágrimas derramadas que todo aliento es poco. Para empezar, abramos las veredas del diálogo, con las llaves del abrazo conciliador. Algo, en ocasiones, es todo.

pio de Quito y por lo cual es investigado el alcalde Jorge Yunda. El caso se suma a las decenas que se han presentado durante la pandemia. En diferentes circunstancias, probablemente habrían provocado una ebullición soJaramillo cial, reacciones judiciales, Andrés Carrera acciones políticas de la so- ajaramillocar reciedad civil, gremios, organi- ra@gmail.com zaciones, sindicatos. Sin embargo, ha primado el miedo. El terror ha frenado la acción colectiva en sus distintas formas y eso vuelve a la ciudadanía aún más vulnerable frente al poder formal. Sin el involucramiento de la ciudadanía es imposible pensar en una sociedad libre. Por el contrario, se abona el camino hacia el totalitarismo, como bien señala Arendt. Por eso, sin descuidar las medidas de prevención, es momento de reaccionar con firmeza. La Ley establece varios mecanismos como la revocatoria del mandato, la fiscalización y la participación directa en asuntos de interés público. También existen múltiples formas de acción política digital que han demostrado ser eficaces. Es hora de romper el miedo.


I

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Postal de Manta. - EL lugar comprende lo que hoy es la Calle 9 y Avenidas 2 y 3. Mejor ubicación. Plaza Azúa, en esa época de la foto se llamaba Plaza Quito. Sector comprendido de la actual Casa Municipal, Palacio de Justicia. En esa muralla reventaban las olas del Mar de Balboa.

¿De qué murió y cuál era su estado de salud?

MUERE ACTRIZ MEXICANA CARMEN SALINAS México, EM

Tras estar convaleciente por algunos meses, la familia de la actriz compartió a través de sus redes sociales que Carmen Salinas falleció ayer 9 de diciembre de 2021 luego de que se estaba recuperando de un derrame cerebral que padeció debido a la hipertensión que le fue diagnosticada desde hace unos años. La Enfermedad Cerebrovascular (ECV) suele ser uno de los padecimientos más incapacitantes en las personas después de

los 50 años, de hecho, en México se presentan alrededor de 100 mil casos al año y representa la cuarta causa de muerte; no obstante, puede ser prevenible porque los factores de riesgo llegan a ser controlables. Dentro de la enfermedad cerebrovascular existen de varios tipos: el infarto cerebral y el derrame cerebral (aunque en términos médicos se le denomina hemorragia cerebral), la primera de ellas sucede cuando el flujo de sangre de una arteria cerebral se

bloquea debido a un coágulo que se forma dentro de la arteria, mientras que la segunda es causada por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo en el cerebro. ¿De qué murió Carmen Salinas? Carmen Salinas murió a consecuencia de un derrame cerebral producido por una hipertensión, pese a que la actriz ya estaba en recuperación, las consecuencias de la enfermedad produjeron que la también conductora falleciera. Las causas de un

derrame cerebral se dividen en dos: los que pueden modificarse y los que no, por ejemplo, la edad no es modificable y se sabe que después de los 60 años cada lustro se incrementa el riesgo porque las arterias sufren cambios, pierden elasticidad o se llenan a causa del colesterol. Mientras que los factores modificables, pueden ser las enfermedades que pueden ser tratables como la presión arterial alta, la diabetes mellitus, el tabaquismo, el sedentarismo, el alcoholismo y la obesidad.

Carmen Salinas se recuperaba de un derrame cerebral producido por la hipertensión que padecía.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

I

Muchas personas deciden cortar la relación con su familia debido a que hay un acto de violencia o de abuso.

HIJOS CORTAN RELACIÓN CON PADRES POR SALUD MENTAL Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

Fue una conversación acalorada sobre temas raciales lo que hizo que Scott cortara cualquier contacto con sus padres en 2019. Su madre le hizo saber su desconcierto por que apoyara en redes sociales a los grupos que luchaban por los derechos civiles. Según Scott, ella profirió "insultos racistas muy desagradables" que su hijo de 8 años pudo escuchar. "Hubo un sentimiento de control paternal de 'no puedes decir una cosa así delante de mi hijo', esa no es la manera como yo quiero criarlos", explica Scott, quien es padre de dos niños y vive en el norte de Europa. Scott, estaba desconcertado por el hecho de que sus padres no pudieran comprender la realidad de las personas que son vic-

timizadas por sus orígenes, especialmente dada la historia de su propia familia. "Les dije 'esto es una locura, ustedes son judíos. Muchos familiares suyos murieron en Auschwitz'". No era la primera vez que Scott tenía una discusión de este calibre con sus padres. Pero decidió que sí sería la última vez. La pandemia de Covid-19, ha acrecentado el alejamiento familiar. Después de darse cuenta de que había pocos estudios importantes sobre alejamiento familiar, Pillemer logró realizar una gran encuesta en 2020 para su libro "La línea divisoria: familias fracturadas y cómo repararlas". La encuesta mostró que una de cada cuatro personas en EE.UU. afirmó estar alejada de al menos un familiar. Experiencias del pasado y valores actuales De acuerdo con Coleman, una de las razones más comunes para estos alejamientos es hechos de violencia

ocurridos en el pasado o que se pueden dar en el presente, ya sean verbales, emocionales, físicos o sexuales. El divorcio, es otro factor que influye en esta decisión, que puede darse por distintos motivos, desde ponerse del lado de uno de los padres hasta la presencia de nuevos miembros de la familia como padrastros, madrastras y hermanastros, quienes pueden ser vistos como una fuente de divisiones sobre temas financieros o emocionales. A esto se suma una investigación hecha por el profesor Pillemer donde se resalta que los desacuerdos en valores son un "factor mayor" de los alejamientos entre familiares, con conflictos en temas como "militancia sobre diversidad sexual, diferencias religiosas y estilos de vida alternativos". La diferencia de valores políticos, religiosos, o como por vacunarse o no, han hecho que muchas personas se alejen de sus familiares.

El factor de salud mental Los expertos creen que el aumento de consciencia sobre la salud mental y lo tóxica que puede llegar a ser la relación con un familiar violento, también han impactado en el número de esos alejamientos. "Los temas de salud mental se hablan mucho más y por eso es más fácil decir 'estas personas no me hacen bien'. Creo que las personas ahora tienen más confianza en poner sus propios límites y decirle 'no' a la gente". El impacto del alejamiento "La investigación señala que la mayoría de los que han tomado la decisión han dicho que ha sido por el bien de todos", dice Coleman. Pero, si bien se mejora la salud mental y se percibe una mayor libertad, también hay otros factores que aparecen cuando una persona decide alejarse de un familiar. Pillemer, afirma que esta decisión

también puede causar sensación de inestabilidad, humillación y estrés. Durante la pandemia, sentimientos de soledad y estigma también se vieron exacerbados para las personas que decidieron alejarse de sus padres. Las videollamadas les permitieron a muchas familias sentirse más cerca y estar en contacto. "La mayoría de los padres se sienten miserables por ello". Los niños también pueden verse afectados por lazos rotos, ya que pierden las relaciones con sus abuelos. ¿Salvar las diferen-

cias? "Las relaciones familiares se basarán mucho más en buscar la felicidad y el crecimiento personal, y menos en enfatizar el deber, la obligación o la responsabilidad", señala. Sin embargo, Pillemer sostiene que no se debería descartar intentar salvar las diferencias, en particular las que se derivan de temas políticos, religiosos o valores opuestos. "La idea es que 'la sangre es más espesa que el agua', quiero decir, eso es genial si tienes una familia genial, pero si estás cargado de gente tóxica, simplemente no es factible", concluye.


P

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

13

DIARIO EL MERCURIO 2021

XXVII

XXXVII

DE TESTAMENTOS

CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES

Ing. Hernán Salcedo Loor Concejal Desea un feliz 2022 a todos los mantenses

Lelia Valdivieso Desea un feliz 2022

Ing. Walther Villao Un feliz 2022 para todos

Ab. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta

Arq. Carlos Franco Rodríguez Líder gremial de Manta

Ec. Pablo Pinargote Presidente CCM

Leonela Zambrano, una lidereza con alma y corazón. Feliz 2022 BASES DEL XXVII CONCURSO DE TESTAMENTOS 1- Podrán participar todas las personas, sin condición de sexo, religión

Arq. Jeferson Moreria La juventud es una época de tremenda energía. Debes mirar las posibilidades no los problemas. Feliz 2022 o raza. 2- Cada

persona

está en libertad de realizar su trabajo en la forma o estilo que estime conveniente máximo tres carillas a doble espacio y por triplicado, el nombre, seudónimo, tema, número Cédula y de teléfono.

Dr. Raúl Castro Flores Vicealcalde de Manta Mantengamos las normas de bioseguridad

3- Los trabajos se entregarán en las oficinas de Diario El Mercurio has-

Síguenos en Facebook Celular: 0967490287

ta el 28 de diciembre de 2021. 4- El jurado calificador emitirá su fallo inapelable. 5- Los trabajados

Mauro Rezabala Concejal de Manta Impulsando el deporte ganadores se publicarán en Diario El Mercurio, por lo que deberán enviar en digital al E-mail: rodyvel@ gmail.com


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

I

Integraba el Comando Gema

POLICÍA FUE ASESINADO DURANTE OPERATIVO

Un policía fue asesinado • El gendarme, que integraba el comando Gema, participaba de la intervención en un inmueble donde se pretendía capturar a dos sospechosos. El policía Álex Andrés Cuenca Cabrera, de 32 años, falleció tras recibir dos disparos durante un operativo desarrollado a las 06:00 de este viernes 10 de diciembre

durante operativo en Pasaje, El Oro en la parroquia rural Ca- licial, la Unidad Nacional lichana, del cantón Pa- de Investigación de Delisaje, en El Oro. tos contra el Ambiente y El gendarme, que la Naturaleza (Unidcan), integraba el Grupo Es- con apoyo táctico del pecial Movilizado de comando Gema, fueron Antinarcóticos de la recibidos con disparos Subzona El Oro, partici- de arma de fuego. paba en la intervención Uno de los proyectide un inmueble donde les que impactaron a se pretendía capturar Cuenca ingresó por el a dos sospechosos de lado izquierdo, a la altupresunto delito minero. ra de la axila, y —según Según un informe po- los primeros informes—

Condenan a párroco italiano

ROBABA LAS DONACIONES DE SUS FELIGRESES Italia, EM

Francesco Spagnesi, el párroco de la iglesia de la Anunciación de Castellina (Italia) que fue arrestado por la Policía el pasado mes de septiembre. Spagnesi fue acusado de robar miles de dólares de las arcas de la diócesis para organizar orgías gay con consumo de drogas, fue condenado esta semana a tres años y ocho meses de cárcel, informan medios locales. Spagnesi, de 40 años, negoció la sentencia como parte de un acuerdo de culpabilidad en el que se confirmaron los cargos de tráfico de drogas y apropiación indebida. Ocultó que era VIH positivo Sin embargo, la corte retiró los cargos de intento de daño grave por, presuntamente, haber te-

El sacerdote Francesco Spagnesi usaba las limosnas que recibía de los feligreses para adquirir la droga nido sexo sin protección 338 mil dólares robacon múltiples hombres dos sin decirles que era VIH Por otro lado, el tribupositivo. nal determinó que SpagEl novio de Spagnesi, nesi tendrá que devolver por su parte, fue conde- los, aproximadamente, nado a tres años y dos 338.000 dólares que meses de prisión por robó de su parroquia. complicidad en la comSe cree que usaba pra y venta de drogas. ese dinero para comprar El exsacerdote cumpli- la ‘droga de las violaciorá parte de su condena nes’ y organizar, a traen una comunidad tera- vés de Internet, fiestas péutica, donde recibirá orgiásticas a las que tratamiento por su adic- asistían médicos, banción a las drogas y se le queros y empresarios. pedirá que realice serviSe calcula que hasta cios sociales. 200 personas llegaron a participar en ese tipo Tendrá que devolver de eventos.

sería la bala que provocó su muerte. Los compañeros del policía observaron que se desplomó y enseguida le dieron los primeros auxilios, sin embargo, cuando fue trasladado a una casa de salud comprobaron su deceso. Se informó que uno de los dos sujetos que estaban en el interior

El cadáver del uniformado fue trasladado hasta el Centro Forense de Machala. del inmueble habría dis- parte de una investigaparado contra los ele- ción previa. mentos policiales. Esa En el lugar del allanamisma persona resultó miento, la policía decoherida en una de las misó un arma de fuego piernas. tipo revólver. La Policía detalló El cadáver del unique el allanamiento se formado fue trasladado cumplía con la misión hasta el Centro Forense de detener a las dos de Machala. En la tarde personas que estaban se levantó una capilla en el inmueble; para el ardiente en el Comando efecto, contaban con de la Policía de esta prouna orden judicial como vincia. (I)

Policía detuvo a tres personas

INCAUTAN ARMAS DE FUEGO EN QUEVEDO Quevedo, EM Tres ciudadanos fueron aprehendidos por la Policía de Quevedo bajo el delito de tenencia ilegal de arma de fuego. Los arrestados responden a los nombres de Jimmy G.M., (conductor de camioneta), Marco M.M., (copiloto), y Rubén S.P., (ocupante asiento posterior). El arma decomisada es un revólver de fabrica-

ción artesanal. Según el parte policial, el servicio móvil Guayacán- Macul, recibió una denuncia de un ciudadano que llegó hasta el UPC la Virginia a denunciar que unos sujetos se encontraban escondidos en los matorrales. Las unidades avanzaron hasta el sector que mencionó el hombre. En la búsqueda los gendarmes se percata-

EVIDENCIAS. Armas y celulares decomisados

ron de un vehículo de placas OBV-0427 que transitaba en dirección contraria. Frente a eso, procedieron a parar la marcha del automotor e hicieron un registro de las tres personas que se encontraban en el interior y así como también el registro del vehículo. La revisión dio como resultado el decomiso de un arma y el arresto de los tres ocupantes.


I

EL MERCURIO

Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

Es un depredador sexual con más de 130 cargos

CRÓNICA

15

Se había quedado atrapada en su coche

CAPTURAN AL HOMBRE MÁS UNA MADRE Y SU HIJO RESCATAN A UNA PITÓN Estados Unidos, EM una película de comedia. abierta a miles de usuaHa sido el propio Mike rios en las redes, incluiBUSCADO POR EL FBI Las pitones que cam- Kimmel, cazador de ser- do su propio hijo: "Buen Cuenca, EM

Por la noche de ayer una veintena de agentes del FBI de Estados Unidos arribaron en la ciudad de Quito, para poder extraditar al sujeto más buscado en suelo norteamericano. Se trata de Peter Robert Dettmer, de 69 años y quien era buscado en 195 países miembros al Interpol. El depredador sexual tenía más de 130 cargos en su contra, la mayoría por abusos, así lo confirmó la Policía de Ecuador al canal RTU. Dettmer abusaba principalmente de personas con discapacidades, la cual tuvo como última denuncia el pasado 10 de junio de 2016, cuando fue arrestado en el estado de Colorado, Dettmer terminó pagando una fianza de 2000

Peter Robert Dettmer, de 69 años. dólares para luego huir. El FBI emitió una alerta roja y gracias a las alianzas mundiales, Peter Robert Dettmer fue capturado en la ciudad de Cuenca, el pasado 27 de abril de este 2021. Según detalló la Policía, Dettmer vivía en

la ciudad azuaya desde el 2019, utilizando un «alias». Tras ser localizado, el pasado 23 de noviembre, la Corte Nacional de Justicia emitió la orden de extradición para ser llevado a su país de origen.

Se encontraban como desaparecidas

LA POLICÍA LOCALIZA A DOS PERSONAS Quito, EM

La alerta de una menor y un ciudadano desaparecidos en Santo Domingo, activó los Protocolos de Actuación de Búsqueda e Investigación de la Policía Nacional, que permitieron la mañana de ayer localizar a la menor de edad en el cantón El Carmen y el ciudadano en la ciudad de Lago Agrio. Personal de la DINASED de Santo Domingo, luego de receptar las denuncias respectivas mediante utilización de técnicas de investigación, uso de medios tecnológicos, búsquedas, difusiones de fotográficas, iniciaron las tareas de investigación, en el primer caso de una menor identificada con las iniciales V. R. G. CH. de 15 años de edad, quien

desapareció de su vivienda en la Cooperativa Che Guevara, sector 2 de Santo Domingo, el 22 de noviembre de este año y localizada en el cantón El Carmen, la mañana de ayer en compañía de un menor de edad, por lo que de inmediato fue recuperada. En la entrevista realizada a la menor en presencia de su padre dio a conocer que se fue sin avisar de su vivienda porque su padre no entendería la relación que mantiene con su novio. Cumpliendo los trámites legales y recomendaciones a sus padres los uniformados entregaron la menor a su progenitor quien reconoció la colaboración policial para encontrar a su hija. En el segundo caso, se conoció por la denun-

ciante que el 4 de julio de 2020, su conviviente identificado como Ramón Ignacio P. V. de 36 años de edad, salió de su domicilio en el Barrio El Rescate, Calle D, de La Concordia, para entrevistarse con un amigo para un trabajo, desconociendo desde ese momento su paradero. Con esa denuncia Agentes de la DINASED, y luego de intensas investigaciones localizaron al ciudadano desaparecido en una parte montañosa a una hora de Lago Agrio, donde trabaja en el cultivo de cacao. Luego de las coordinaciones con la hermana de este ciudadano fue puesto en contacto con sus familiares, quienes agradecieron la labor policial que permitió localizar su familiar.

pan a sus anchas por las calles de Florida se han convertido en una auténtica preocupación para los vecinos. Aunque este tipo de serpiente no es nativa del estado del sureste de Estados Unidos, se cree que descienden de mascotas liberadas durante décadas que se han ido reproduciendo hasta llegar a invadir zonas como los Everglades. Encontrarse una pitón por la calle se ha convertido en algo habitual entre los vecinos, tanto que incluso algunos comparten vídeos con ellas. El último que ha sorprendido a miles de personas en las redes ha sido el de una madre y un hijo rescatando una pitón que se había quedado atrapada en su coche. Una imagen que parece sacada de

pientes conocido como Python Cowboy, quien compartió un vídeo con su madre sacando una enorme serpiente pitón que se había quedado atascada en la llanta trasera derecha del coche justo antes del Día de Acción de Gracias. En las imágenes se puede ver a la madre sujetando la cola de la serpiente, mientras su hijo experto agarra la cabeza de la pitón que cuelga de la llanta del neumático. Tras unos segundos de esfuerzo, Kimmel suelta la cabeza y la madre tira de la serpiente por debajo del coche para rescatarla. Un trabajo que la madre, con su delantal puesto y chanclas incluidas, parece hacer sin ningún tipo de problema, dejando con la boca

trabajo, mamá", expresaba orgulloso añadiendo que "eres una fuerza de la naturaleza". El vídeo rápidamente se ha hecho viral en las redes donde acumula ya más de 4.5 millones de visualizaciones en poco tiempo. Los usuarios se han declarado auténticos fans de la madre por su valentía: “¿Podemos por favor aplaudir a esta reina por rescatar la enorme serpiente con sus chanclas y delantal puesto?”, señalaban los usuarios. Python Cowboy se ha convertido en toda una estrella en TikTok donde acumula más de 268.000 seguidores con los que comparte sus aventuras rescatando serpientes y todo tipo de animales salvajes y peligrosos.


Manta, Sábado 11 Diciembre 2021

Integraba el Comando Gema

Pag. 14

POLICÍA ASESINADO EN OPERATIVO 0996793554

JORDY ALCÍVAR YA FUE PRESENTADO EN SU NUEVO EQUIPO Ecuagol Fue uno de los valores que hizo nombre propio en el Mundial Sub 20 en Polonia 2019 y que luego en Liga Deportiva Universitaria de Quito demostró sus condiciones. Se trata de Jordy Alcívar, el joven volante ecuatoriano quien fue transferido a finales de noviembre a la MLS y que justo este viernes ya fue presentado en su nuevo equipo. Charlotte FC es el reto que ahora tiene el manabita a pedido de su técnico, el español Miguel Ángel Ramírez, quien lo conoce por el paso que tuvo el ibérico dirigiendo a Independiente del Valle en el fútbol ecuatoriano. Alcívar llega a la MLS con la ilusión de todo jugador joven que quiere demostrar sus condiciones y en algún momento llegar a ser considerado por Gustavo Alfaro para la selección ecuatoriana, que es hasta ahora un tema pendiente para el ex elemento albo.

Olivia Miller

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.