Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 39.999 24 Páginas
30
CENTAVOS
Posible diálogo indígenas - gobierno
VERSIONES CONTRADICTORIAS
Pág. 8
FISIO MART SPA Daniela Estupiñán
• Presidente Lenín Moreno propone diálogo directo con dirigentes indígenas • “Sin derogar Decreto 883 no nos sentamos a dialogar con nadie”, Conaie responde al Presidente. • El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su ‘preocupación’ por los acontecimientos en Ecuador. • Conaie tilda de ‘oportunismo’ a las declaraciones de expresidente Rafael Correa. Los Esteros recuerda hoy
40 AÑOS DE PARROQUIALIZACIÓN
Pág. 2
En La Piladora La Carmelita
MANTA, TENDRÁ UNA SOLA FERIA
2 LOCAL En La Piladora La Carmelita
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
EL MERCURIO
I
MANTA, TENDRÁ UNA SOLA FERIA
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
“No creer en especulaciones, Manta tendrá una sola Feria del Comercio, esto se lo deja aclarado desde la municipalidad. Ante rumores que indican la realización de otra más”, dijo Mauro Rezabala, concejal. Rezabala, quien es también miembro de la Comisión de Espectáculos Públicos, explicó el proceso de selección que durante la apertura de los seis sobres se descartaron dos propuestas, las cuales no cumplían con los requisitos, calificando solo cuatro. “Finalmente, en el último paso quedaron las que estaban apegadas a
Mauro Rezabala, concejal.
los requerimientos, quienes fueron Ruth Bravo (La Piladora Carmelita) y Corán García (Ecopark). “Luego de recibidos los informes de Planeamiento Urbano, Tránsito, Higiene, se determinó que la propuesta de García (Ecopark) no contaba con el espacio adecuado
y otros aspectos inconsistentes, a su vez la de Bravo (Piladora Carmelita) cumplió mayoritariamente las exigencias. La propuesta última fue elegida, porque su plan desempeñó estrictamente los términos de referencia especificados en la ordenanza. Como municipio queremos una feria ordenada, con las condiciones adecuadas de espacio y limpieza para los comerciantes y ciudadanía” enfatizó el edil. Así mismo, el concejal comentó además los puntos extras que no estaban entre los requisitos. “Realzamos el hecho de incorporar el plan del circuito cerrado de cámaras de seguridad importante para las per-
sonas”. En su Artículo 3 de la Ordenanza Que Regula El Funcionamiento de Ferias en el Cantón Manta menciona que: “Durante la realización de la Feria Central del Comercio, no se autorizará el funcionamiento de ninguna otra con las mismas características comerciales y expositivas”. Seis fueron los postulantes para ser adjudicatarios donde la Comisión de Espectáculos Públicos constató que, las propuestas cumplieran en base a los términos especificados. Emitido el informe, el Municipio de Manta dio los derechos a la comerciante Ruth Noemí Bravo Toro. El plan presentado por la comerciante y su
La Expoferia del Comercio Manta 2019 se desarrollará del 22 de octubre al 5 de noviembre. equipo de trabajo, establece el desempeño de cerca de 100 especificaciones en los términos de referencia, entre
ellos: ordenamiento, espacio de estacionamiento, corredores peatonales, promoción, zonificación, etc.
Convenciones y demás
MANTA, CIUDAD TURÍSTICA EN POTENCIA Manta, EM
Manta se reactiva con el turismo y bares abrirán este feriado
Bares abrirán este feriado
MANTA SE REACTIVA CON EL TURISMO Manta, EM Anoche y hasta las 01h00 de mañana de hoy sábado se acordó que laboraran los centros de atención turística clasificados como bares, discotecas y karaokes. Manta es una ciudad de trabajo y es momento de reactivarnos. Este fin de semana, bares y discotecas estarán abiertas hasta las 01h00
(sábado) y mañana hasta las 02h00 (domingo). Solo los bares Ficus abrirán hasta las 20h00 debido a su cercanía con el puerto de Manta, considerado zona estratégica. Esto se resolvió durante una reunión entre la Asociación de Bares y Restaurantes, la Policía Nacional, la Jefatura Política de Manta y el alcalde Agustín Intriago, esta mañana. También
participó la dirección zonal de turismo. “Hoy también retomamos algunas actividades del Mes del Arte y la Cultura que será beneficioso para ayudarnos a despejar la mente. Así nos iremos reactivando progresivamente y haremos las gestiones para que Manta pueda celebrar sus fiestas de cantonización”, dijo Agustín Intriago, alcalde de Manta.
Los eventos deportivos como el Ironman, disciplinas náuticas, de playa y en bicicleta han posicionado a Manta como una de las ciudades turísticas en potencia. Estas características fueron importantes para escoger al puerto manabita para el desarrollo del plan piloto de turismo de convenciones, comentó el viceministro de Turismo, Mariano Proaño. El funcionario se reunió en días pasados
EL puerto manabita ha sido escogido para el desarrollo del plan piloto de turismo de convenciones
con empresarios del ramo y autoridades locales para analizar los avances del proyecto. Este es un trabajo que se realiza despacio, para ello se cuenta con la participación de los involucrados en turismo local y provincial, señaló Proaño en aquel entonces. El presidente de la Cámara de Turismo de
Manta, Esteban Fiallos, recordó que el proyecto nació como una iniciativa local hacia el Ministerio del ramo. “Primero enviaron un asesor del Ministerio de Turismo para delinear la hoja de ruta del proyecto, ahora avanzamos y sugerimos que sea el Municipio quien lidere el proceso”, agregó Fiallos. (I)
P
Manta, Sรกbado 12 de Octubre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
I
Artesanos manabitas
PREOCUPADOS POR MANO DE OBRA INFORMAL
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Los artesanos de la ciudad y de la provincia se encuentran preocupados ante el incremento de la mano de obra artesanal informal que vienen ofertando los extranjeros, dijo Anazario Cedeño, presidente de la Federación Provincial de Artesanos de Manabí. Con esta competencia desleal nos están vulnerando el derecho de los artesanos que esta promulgado en la LEY DEL ARTESANO ECUATORIANO, informó Cedeño. “Nosotros somos quienes fortalecemos la materia prima productiva del país, por lo tanto, las autoridades seccionales deben hacer respetar los beneficios, derechos y nuestra calificación artesanal vigente”, destacó el presidente de la Fe-
deración Provincial de Artesanos de Manabí. El extranjero con precios bajos está dañando el mercado laboral de nuestros artesanos que cada día se esmeran por titularse y obtener una calificación artesanal. Cada uno de ellos une esfuerzos y buscan mejores días para brindar la mejor obra artesanal local, pero con esta competencia desleal sus aspiraciones se están coartando, precisó. Ante esto estamos solicitando a las autoridades locales, provinciales y nacionales que tomen las medidas pertinentes, porque en la actualidad la clase artesanal está pasando por una difícil situación a nivel nacional, indicó. Son 186 ramas artesanales que conforman la clase artesanal ecuatoriana, de las cuales más del 80 por ciento están ha-
Glenda Saltos Villaprado, presidenta de la FAPM, destacó la importancia del profesionalismo de los artesanos.
Anazario Cedeño, presidente de la FPAM, explicando la preocupación del sector artesanal.
ciendo afectadas por la mano de obra informal de los extranjeros, explicó Cedeño. Entre tanto, Arturo Sacoto – presidente de la Junta Provincial de Defensa del Artesano de Manabí, destacó el eficiente trabajo sincronizado que brinda el sector artesanal organizado.
entre ellos capacitar y tecnificar a los artesanos y artesanas que son parte de las organizaciones gremiales filiales de LA FEDERACIÓN, para fortalecer la producción de calidad y con ello al mejoramiento continuo de la calidad de vida de las familias artesanales; también organizar a los artesanos para su capacitación-tecnificación, promover la capacitación y titulación artesanal entres sus gremios de base. Alrededor de 2000 artesanos locales han logrado conseguir su titulación y calificación artesanal mediante cursos y capacitaciones, actualmente ellos están gozando ya de los beneficios de la ley artesanal. Con respeto a la mano de obra artesanal informal sostuvo,
Mientras el sector artesanal manabita se esmera en profesionalizarse en diferentes cursos y capacitaciones, los extranjeros nos están perjudicando con la mano de obra informal, regalando el trabajo, acotó. Hace quince días aproximadamente la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA) y la Federación de Artesanos Profesionales de Manta (FAPM) suscribieron un convenio interinstitucional para intensificar las capacitaciones artesanales y la titulación bajo la modalidad práctica profesional, manifestó Sacoto. Glenda Saltos Villaprado, presidenta de la FAPM afirmó que dentro de este conArturo Sacoto, presidente de la Junta Provincial de Defensa del Artesano venio se adquirieron varios compromisos, de Manabí.
que ya se ha tenido reuniones con autoridades municipales locales para buscar una vía y frenar esta problemática. Hasta ahora no se ha concretado nada. No es posible que el artesano formal tiene que cumplir con todos los documentos por haber para abrir un negocio, mientras que el extranjero se lo deja libremente trabajar en cualquier lugar, cuestionó la lideresa artesanal local. Hace quince días mantuvimos una reunión de trabajo con la presidenta de la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA) María de Lourdes Sinchi, donde se trató el tema, dejando abierto una investigación de campo para buscar una solución al inconveniente, expresó Saltos.
I
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
5
ORGULLO MANABITA
Siempre estaré en contra de los feriados, es mi convencimiento, pero éste día de ayer (viernes 12), un puente, ha sido lo mejor que le ha pasado a mi lindo Ecuador para bajar las tensiones que han resultado por las medidas tomadas por el Gobierno nacional al sincerar los precios de los combustibles y en consecuencia el rechazo de los choferes y de grupos sociales que han generado VIOLENCIA paralizando al País. Deseo anunciar al Mundo, que Manabí, dentro la ola de salvajismo ciego y brutal que
destruyó parte del Patrimonio mundial de las ciudades coloniales, de la paralización de las empresas públicas y privadas, del asalto a negocios, desmantelándolos, generados por infiltrados y vándalos comunes, ajenos a las protestas normales de sectores afectados por la utilización de los carburante fósiles, no entró en esa corriente de destrucción y por el contrario se hicieron todos los esfuerzos por tratar de llevar las actividades normales del diario vivir, concretamente citaré una frase a uno de los cantones
que en su momento la dijera el ex presidente Gustavo Noboa Bejarano “A Manta, nadie la para”, felicitaciones a los manabitas. Esa no es una protesta con democracia constitucional, la contaminaron extremistas, garroteros, delincuentes, interesados en crear caos para usufructuar de los bienes ajenos, es inexplicable que una marcha se sostenga por mucho tiempo, con los mismos actores si sabemos que necesitamos trabajar para llevar el pan de cada día a nuestras casas, el mensaje es
que esa pléyade de personajes, o son ociosos, no tienen familias, o son contratados como apaleadores, o mercenarios. Los ecos de la paralización están pasando, cada día la clase trabajadora está volviendo a su cauce, esta convulsión ha traído pérdidas a todos los ecuatorianos, los saqueos han quebrado a emprendedores que tienen que volver a empezar, a los comercios establecidos, los exportadores, a los agricultores, los ganaderos, se han causado muertes de enfermos que no han te-
nido la oportunidad del transporte. Hay reclamos de los manifestantes por que las fuerzas del orden repelen sus agresiones, con fortaleza, es imposible mantenerse impasible ante tanta falta de consideración hacía la clase uniformada, no hay respeto, pero exigen que con ellos sean dulce. Señores del transporte, los extremistas lo que buscan es convulsionar al país, esos grupos completamente identificados deben quedar al margen de los conductores profesionales, ustedes, los más afectados deben
José Ramón Moreira Aliatis ing.jrma@hotmail.com
buscar la pacificación para que llegue la calma a la nación, los mestizos indígenas tienen otros intereses ajenos a la clase del volante.
Hoy de 10h00 a 12h00 Con Frank Bonilla
“SOLO PARA MUJERES” UE TERESA DE CALCUTA REALIZA EVENTO Luis Alberto Vera
CFN activa gracia total en apoyo a sus cliente.
En apoyo a sus clientes
CFN ACTIVA GRACIA TOTAL Manta, EM El Gobierno Nacional a través de la Corporación Financiera Nacional, banca de desarrollo, otorgará periodos de Gracia Total de hasta 90 días a los clientes de CFN que lo soliciten. CFN pensando en nuestros clientes afectados por las paralizaciones y en el marco del decreto Nro. 884 -que establece el Estado de Excepción en todo el territorio ecuatorianobrindará el mecanismo Gracia Total de hasta 90 días, los clientes que deseen acogerse a este be-
neficio tendrán que acercarse a la sucursal en la que gestionó el crédito e indicar que desean hacer uso del mismo, para esto no deberá realizar ningún pago de intereses por mora, vencidos o vigentes a la fecha de solicitud, además se suspenderán procesos coactivos. Es decir, el titular de la operación crediticia con la gracia total contará (dentro del periodo máximo de 90 días) el beneficio del no pago de intereses, ni capital. Una vez que culmine este periodo de gracia, el cliente podrá coordinar con CFN
para prorratear sus pagos pendientes (aquellos que no se pagaron durante el periodo de gracia) en un plazo de hasta 360 días. La Corporación Financiera Nacional de esta manera, ratifica su compromiso con los sectores empresariales, corporativos y productivos. Presentando mecanismos efectivos y reales que optimizan las decisiones del Gobierno Nacional para un manejo eficiente y transparente de los recursos de todos los ecuatorianos. Más información en www.cfn.fin.ec
Hoy a partir de las 10h00 en las instalaciones de la Unidad Educativa Particular Teresa de Calcuta se llevará a cabo la conferencia, denominada “Solo Para mujeres” con el expositor, El actor Frank Bonilla. La Mag. Nelly Holguín, rectora del establecimiento Educativo
dijo que la charla tiene como objetivo es elevar el autoestima de las mujeres, que en la actualidad desempeña importantes cargos públicos y está inmersa dentro de la sociedad que vivimos, dijo la primera autoridad del Plantel educativo. “Están invitadas todas las mujeres mantenses y manabita
para que se den cita a nuestra Unidad Educativa, es totalmente gratuita la charla dirigida para la reina del hogar”, manifestó la vicerrectora, Mag. Andrea Cedeño. Las principales autoridades de la UE Teresa de Calcuta agradecieron a la difusión que realiza diario El Mercurio, Decano de la prensa manabita.
Hoy La UE Teresa de Calcuta llevará a cabo la conferencia, denominada “Solo Para mujeres” con el expositor, El actor Frank Bonilla
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
I
DECANO RESTREPO, INMORTAL Dr. Carlos Intriago Macías, PhD
carlos.intriagomacias@ gmail.com El maestro Javier Darío Restrepo, el mayor referente de la cátedra universal de la ética periodística ha dejado el espacio terrenal el 6 de octubre de 2019, pero desde el corazón seguirá transitando al infinito, porque su vida, producción multimedia y enseñanza se mantendrá vigente en nuestro pensamiento. El decano de la ética periodística llegó al final de su vida material y los comunicadores estamos de luto. El maestro Javier Darío, desde su natal Colombia entra al mundo de las ideas, por su valor universal adquirió el derecho de la ciudadanía cósmica y el honor de la inmortalidad. Javier Darío Restrepo, nació en Jericó al suroeste del departamento de Antioquia en 1932 y ejerció el periodismo por más de cincuenta años, fue columnista en El Tiempo, El Espectador, El Colombiano y El Heraldo. Para él, la falta de identidad profesional es la mayor falta ética del periodista, principio dominante en Ética para periodistas, 1991; Cartas de guerra, 1995; Testigo de
seis guerras: cartas a María José, 1996; Héroes de fin de siglo: En el terremoto, 1999. En 2014, el inminente intelectual había recibido el reconocimiento a la Excelencia periodística del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo. En esa oportunidad, él dijo que: la mejor virtud de un periodista es saber escuchar y que es fundamental preguntarse de vez en cuando para qué somos periodistas. Acorde con estas intimas inquietudes, había publicado: Puebla para el pueblo, 1979; Avalancha sobre Armero: crónicas, reportajes y documentos de una imprevisión trágica, 1986. Según el maestro Restrepo el periodismo que prevalecerá será el de excelencia, el mismo que tiene dos pilares fundamentales: la ética y la técnica. Sobre esta cátedra publicó El zumbido y el moscardón: taller y consultorio de ética periodística, vol. 1, 2004; 2004; Con asombro de reportero: crónicas 1995-2005, 2005; 40 lecciones de ética, 2006; El zumbido y el moscardón: consultorio de ética periodística, vol.2, 2006: La constelación ética, 2019. Merecedor del Germán Arciniegas de la Editorial Planeta en 1995 y del Premio latinoamericano a la ética periodística otorgado por el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP), de su prestigiosa autoría también son La Cruz Roja en la historia de
Colombia: 1915-2005, 2006; Estoy vivo y libre,2008; La niebla y la brújula, 2008, La nube plateada, 2011; Experiencias medicinales con el yagé: verdaderos y exitosos casos de curación con la planta sagrada de la selva amazónica, 2013, El guardián del fuego, 2014. Restrepo fue partidario del Nuevo Periodismo, algunas de sus investigaciones de impacto, son: Información petrolera y periodismo, 1987; Del misil al arado, 1991; Más allá del deber: memorias de una quiebra con final feliz, 1992; Celam 40 años sirviendo e integrando: datos para una historia, 1995; La revolución de las sotanas: Golconda 25 años después, 1995; Cómo manejar una información de una explosión, un atentado o una bomba, 2002; Los nuevos viejos, 2003. El maestro Javier Darío Restrepo nos deja un legado un precioso que en estos tiempos de desmoralización y devaluación de valores, nos sirve de ejemplo para ejercer un periodismo profesional y ético, incólume ante las promesas y las amenazas de los poderes públicos y facticos, a sus estudiantes de la Universidad de los Andes, con su voz profética, predicó: Quien está en el poder tiene muchos motivos para mentir y pocos alicientes para decir la verdad y que el periodismo que está metido en la vida y en las pequeñas rencillas de los políticos es muy
mal periodismo… Paz en la tumba al decano de la ética periodística y eterna memoria de su nombre, cátedra y letras en nuestros corazones.
MENSAJE En esta hora de incertidumbre para la patria, es oportuno que los periodistas nos preguntemos. ¿Cuál es el rol ético que debemos de cumplir con la sociedad? Javier Darío Restrepo, nos da una lección y sentencia: “a la prensa le corresponde desmontar la violencia que hay en las mentes”.
Javier Darío Restrepo
I
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
EL MERCURIO
Con normalidad en este feriado
PROVINCIAL
7
En el cantón Bolívar
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ATIENDEN CNEL EP INSTALA 70 LUMINARIAS LED Portoviejo, EM
Por el feriado de la Independencia de Guayaquil, que será desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de octubre, la coordinación zonal 4 de salud ha dispuesto que se active un plan de contingencia para garantizar el acceso a los servicios de salud de toda la población. Durante los tres días, entre personal médico y de servicio laborarán 3.130 personas, entre las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Carlos Morales Villavicencio, coordinador zonal, informó que el personal de salud estará distribuido en todas las unidades que brindará servicio durante estos días, los cuales serán: 1 hospital de especialidades, 6 hospitales generales, 7 hospitales básicos, 28 CS de 8 horas y 17 CS
24 horas, para garantizar los servicios de salud a toda la comunidad. En Manabí, laborarán 16 centros de salud en jornada de 8 horas, es decir de 08:00 a 17:00 estas unidades son: C.S. Arenales, C.S. Crucita, C.S. Puerto Cayo, C.S. Machalilla, C.S. La Bramadora, C.S. Paraíso La 14, C.S. Santa María , C.S Barraganete, C.S. Cascol, C.S. Cojimíes, C.S. Cheve Arriba, C.S. Atahualpa, C.S. Diez De Agosto, C.S. La Mocora, C.S. Canoa, C.S. San Clemente. Mientras que en Santo Domingo laborarán 12 centros de salud por 8 horas, estos son: C.S. Alluriquín, C.S. Santa María del Toachi, C.S. Julio Moreno, C.S. El Esfuerzo, C.S. Las Mercedes, C.S. Luz De América, C.S. San Gabriel Del Baba, C.S. San Vicente Del Nila, C.S. Nuevo Israel, C.S.
Bolívar, EM
Establecimientos de salud atienden en feriado. Puerto Limón, C.S. San Jacinto Del Búa, C.S. Valle Hermoso. Los centros de salud que en ambas provincias brindarán sus servicios de salud por 24 horas son: C.S. Andrés De Vera, C.S. Cuba Libre, C.S. Manta, C.S. Puerto López, C.S. Santa Ana, C.S. 24 De Mayo, C.S. Olmedo, C.S. Junín, C.S. Chone, C.S. Pedernales, C.S. Jama, C.S. San Isidro, C.S. San Vicente, C.S. Tosagua, C.S. Au-
Es la tonga montuvia
LA LONCHERA DEL PUEBLO MONTUVIO Portoviejo, EM Arroz blanco, seco de gallina, salsa de maní y maduro son los ingredientes de este plato que actualmente es parte de la costumbre gastronómica. Parece un tamal, con la diferencia de que está envuelto en una hoja de plátano y es de mayor tamaño. Se lo conoce como la lonchera del pueblo montuvio y se comercializa en la costa ecuatoriana. Emana aromas y sabores únicos que se esparcen cuando se abre la hoja. Mientras el cilantro la decora, una presa de gallina de seco con salsa de maní remoja el arroz rodeado por un plátano asado o un maduro frito. Así es la tonga: un platillo de la cultura montuvia en Ecuador. Su elaboración es todo un ritual, aunque parezca difícil, dice Rosario An-
El verde y el maní son los principales ingredientes de este típico plato de la cultura montuvia. drade, de 62 años, quien tanto, se cocina el seco posee un pequeño res- de gallina con cilantro, taurante en San Vicente ajo, achiote y otras espe(Manabí). “Lo que más cias. El arroz se cuece a toma tiempo es preparar la par. el seco de gallina criolla; Para la salsa de maní, lo demás no. o como la llaman los Una tonga puede estar manabas “el gordo de lista ya con todo en cinco maní”, se cocina este fruminutos, es decir hasta to seco hasta que en el envolverla”. Elaboración borde de la olla se vea la Andrade cuenta que su grasa natural que emana. proceso tiene ciertos pa- Listo el condumio dentro sos: se inicia con la se- de las hojas de verde, se lección de las hojas de envuelve hasta darle forplátano. “Deben ser soa- ma de un paquete de 30 sadas sobre llamas de centímetros de largo por leña, pero con cuidado de 20 de ancho y cinco de no quemarlas”; mientras espesor.
gusto Egas, Cs Los Rosales y CS La Concordia. Además estarán activados los hospitales: Especialidades Portoviejo, Verdi Cevallos, Rodríguez Zambrano, Napoleón Dávila, Miguel H. Alcívar, Básico Jipijapa, Básico El Carmen, Aníbal González Álava, San Andrés de Flavio Alfaro, Básico Pichincha, Israel Quintero Paredes, Natalia Huerta De Niemes, Gustavo Domínguez Zambrano y General Santo Domingo.
La Corporación Nacional de Electricidad -CNEL EPUnidad de Negocio Manabí, realizó la repotenciación del alumbrado público en los sectores: balneario Platanales, calles Chile y Ricaurte, de Calceta, cantón Bolívar, para reactivar las actividades económicas, productivas y turísticas de más de 300 comerciantes que se asientan en la urbe, mejorando el la seguridad de sus habitantes y de quienes la visitan. Los trabajos consisten en la ubicación de 31 postes, 70 luminarias tipo led, 3 transformadores y 1.800 metros de cable preensamblado. “Hace poco recibimos la visita del Administrador de CNEL, donde le entregamos el requerimiento de la obra de iluminación. Hoy, tenemos la buena noticia de que los trabajos se han realizado con la instalación de luminarias con tecnología led, por lo que nos han demostrado que los compromisos se cumplen y esto beneficia a las familias”, indicó Luis Pachay, presidente del comité pro-mejoras de Platanales. Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, manifestó: “La inversión que realiza el Gobierno Nacional, a través de CNEL EP está encaminada en la proyección del desarrollo eléctrico de la provincia, Esto nos permite llegar con obras a más familias. Seguiremos recorriendo los diferentes sectores de la provincia, con la finalidad de escuchar las inquietudes y requerimientos que tienen los ciudadanos”.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
I
Directamente con él
MORENO PIDE A INDÍGENAS DIALOGAR En una breve cadena nacional, el presidente de la República, Lenín Moreno, invitó a los indígenas que protestas contras las medidas económicas del régimen, a dialogar directamente con él. “Hago un llamado a los dirigentes a dialogar directamente conmigo”, aseveró el jefe de estado este viernes, cuando las protestas que se desataron, entre otras acciones, por la eliminación del subsidio a los combustibles,
cumplen su noveno día. El mandatario dijo que es “indispensable frenar la violencia”. “Sentémonos a conversar sobre el decreto 883, de dónde deben dirigirse esos recursos”, mencionó en otra parte de su alocución, al referirse al decreto que dispuso la eliminación del subsidio. “Pongamos en nuestras manos la solución de nuestras diferencias, el país debe recuperar la calma”, expresó.
vemente el hemiciclo. La Defensoría del Pueblo registra cinco civiles muertos, 554 heridos y 929 detenidos en la primera semana de choques. El régimen reporta 133 policías heridos. La dirigencia indígena insistió el jueves en la derogatoria del decreto que elimina los subsidios y pidió la renuncia de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín.
Más temprano, manifestantes volvieron a enfrentarse con la policías, como parte de las protestas que encabezan los indígenas contra ajustes económicos pactados por el gobierno de Moreno con el FMI. Los choques con piedras y gas lacrimógeno estallaron en los alrededores de la sede de la Asamblea Nacional, que el miércoles 9 de octubre de 2019 fue asaltada por aborígenes, que ocuparon bre-
Las protestas contra las medidas económicas del régimen cumplen su noveno día. Foto: Archivo Presidencia
Litardo:
ASAMBLEA RESPETARÁ ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA En medio de las protestas que han caotizado el país, el presidente de la Asamblea Nacional, dijo la tarde del viernes 11 de octubre de 2019 que el Legislativo respetará la estabilidad democrática. Según Litardo, no habrá cabida para propuestas de sucesión presidencial o de adelanto de elecciones. Ese planteamiento,
En el centro de Quito se mantiene un amplio despliegue de seguridad. Foto: Cortesía
Miles de indígenas han convertido las instalaciones de la Casa de la Cultura de Quito y universidades católicas cercanas en su sede para permanecer en esta ciudad, donde el jueves mantuvieron retenidos durante todo el día a policías y periodistas para presionar a estos últimos a transmitir sus declaraciones. Durante la madrugada de este viernes 11 de octubre, feriado nacional, llegó al sitio otro millar de indígenas de la Amazonía a fin de
aumentar la presión sobre el Gobierno, al cual exigen la derogatoria inmediata de las medidas. El presidente Lenín Moreno ha dicho que no dará marcha atrás debido a la urgencia de las reformas para estabilizar la caja y la economía fiscal. Marlon Vargas, dirigente de los indígenas de la Amazonía, dijo a su llegada a la casa de la Cultura que “nos hemos tomado las instituciones (estatales) así como también los pozos petroleros y hemos
dicho que no habrá nada ni para Guayaquil ni para Quito”. Los ataques a los pozos de producción y las instalaciones del principal oleoducto obligaron a la empresa estatal Petroecuador a declarar en todas sus operaciones situación de fuerza mayor, contemplada en sus contratos, lo que significa una advertencia a sus socios y proveedores de posibles retrasos e incumplimientos de entregas, evitando así multas o sanciones.
rante de ese derecho que tienen los ecuatorianos consagrados en la Constitución”, aseveró. Tras las medidas económicas dictadas por Moreno, la bancada de la Revolución Ciudadana pidió la derogatoria del decreto de los combustibles y una sesión del Legislativo para buscar adelantar elecciones presidenciales.
Foto: Twitter César Litardo
INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA LLEGARON A QUITO
aseguró Litardo a medios de comunicación, no tiene respaldo en los diferentes grupos políticos. El jueves 10 de octubre de 2019, la bancada de Alianza PAIS (AP) se reunió. A esa cita, informó Litardo, llegaron 28 legisladores de los 38 del bloque. La postura es “de respeto a la estabilidad democrática y que la Asamblea sea ga-
Titular del Legislativo dijo que se evalúa la seguridad para convocar al Pleno.
I
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
BREVES MUNDIALES CARTEL APOYÓ A PRESIDENTE HONDUREÑO RIVERA
El exlíder del cartel de Los Cachiros en Honduras, Devis Leonel Rivera Maradiaga, aseguró este viernes en Nueva York que los líderes del cartel de los hermanos Valle querían asesinar al presidente del país, Juan Orlando Hernández, porque no les atendía al teléfono tras ayudarlo con su campaña. Rivera Madariaga es un testigo cooperante del Departamento de Justicia de EE.UU. en el juicio por narcotráfico contra el exdiputado hondureño Juan Antonio Hernández, hermano del actual presidente.
JUICIO A CRISTINA FERNÁNDEZ SE APLAZA
El juicio que sienta en el banquillo a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y a otros políticos y empresarios por supuesta corrupción en obra pública fue aplazado hasta después de las elecciones presidenciales, confirmaron a Efe este viernes fuentes de la defensa de Fernández. Las sesiones se retomarán el día 4 de noviembre porque, según las razones dadas por el Tribunal Oral Federal 2, el próximo lunes -día de las sesiones- es festivo en el país y las siguientes dos semanas tiene prioridad otro juicio -ajeno a la también senadora- que, de no comenzar, prescribirá.
MELISSA, UNA TORMENTA TARDÍA Y NORTEÑA
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. informó este viernes de la formación en el Atlántico de la tormenta subtropical Melissa, que está situada al sureste de Nueva Inglaterra (EE.UU.), donde se sienten ya sus efectos: vientos, inundaciones por subida del mar y resaca. Melissa, subtropical porque es un híbrido entre las tormentas de núcleo frío (invierno) y las de núcleo caliente (verano), está situada a unas 190 millas (300 km) al sur de Nantucket, en Massachusetts, y presenta vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h).
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
Con China
EE.UU. ALCANZÓ UN ACUERDO COMERCIAL El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dado a conocer que las negociaciones comerciales en curso con China han dado los primeros resultados positivos y están prontas a progresar hacia una segunda etapa. En palabras del mandatario, Washington ha alcanzado un acuerdo parcial “muy sustancial de primera fase” con China y la segunda fase “comenzará casi de inmediato” tras la firma respectiva de los primeros documentos, según cita CNBC. El jefe de Estado realizó su pronunciamiento en el Despacho Oval junto con el viceprimer ministro chino, Liu He, que ha visitado la Casa Blanca luego de que esta semana se reanudaran las conversaciones comerciales de alto
El mandatario aseguró que la fase dos arrancará “casi de inmediato” una vez que se firmen los primeros documentos. nivel entre Washington y Pekín. Según trascendió, en la primera etapa de estas discusiones las partes han resuelto diferencias concernientes a la propiedad intelectual y los servicios financieros, y se ha acordado la adquisición por parte de
China de productos agrícolas por un valor de entre 40.000 y 50.000 millones de dólares. Previamente, Trump había prometido firmar el acuerdo comercial con China sin aprobación del Congreso de EE.UU. en caso de que ambas potencias mun-
diales lograsen un entendimiento. Ahora, el mandatario ha estimado que esta primera fase será documentada en las próximas tres semanas, mientras que tomaría hasta cinco semanas alcanzar un acuerdo final.
Legislativas de Perú
KEIKO FUJIMORI ANALIZA SU CANDIDATURA La encarcelada líder opositora peruana Keiko Fujimori, dos veces candidata presidencial, está evaluando si se postula en los comicios legislativos del 26 de enero, convocados tras la disolución del Congreso, dijeron allegados el viernes. “Si Keiko Fujimori decide ser candidata, definitivamente su grupo político la va a apoyar”, declaró la parlamentaria cesada Milagros Salazar, vocera del partido fujimorista Fuerza Popular (derecha populista), el más votado en 2016.
“Es una decisión personal de ella, si cumple todos los requisitos, si no hay nada que lo impida”, agregó en alusión a que está presa por el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht, que salpica también a cuatro expresidentes peruanos. Candidata presidencial en 2011 y 2016, Keiko puede postularse a los comicios aunque esté en prisión preventiva, según la ley peruana. Quedaría inhabilitada si fuese condenada. “Nos gustaría (que Keiko sea candidata),
La primogénita del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumple una condena de 25 años de cárcel, está en prisión desde el pasado 31 de octubre mientras avanza la investigación de la Fiscalía en su contra.
pero es una decisión personal, vamos a esperar”, dijo por su lado
el cesado legislador fujimorista Mario Mantilla.
10
VIDA
Causa frecuente de palpitaciones es la ansiedad, que a veces se acompaña de síntomas como fatiga u opresión en la garganta. La menopausia también provoca esta sensación de “corazón acelerado”.
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
I
¿EL CORAZÓN DE LA MUJER
LATE MÁS RÁPIDO QUE EL DEL HOMBRE? www.noticias24.com/ www.radiomundial.com.ve Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
El corazón es el músculo que bombea la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo a través de los vasos sanguíneos. Esta acción es la misma para hombres y mujeres, pero hay algunas diferencias respecto a sus ritmos cardíacos durante el ejercicio y mientras están en reposo, siendo los latidos por minuto el dato con el que se mide dicho ritmo. Hombres y mujeres tienen corazones “distintos”, lo cual se traduce en diferencias relacionadas con las enfermedades cardiacas. Además, también sufren de arritmias diferentes, tal y como
recoge una revisión publicada recientemente en la revista “American Journal of Cardiology”. En los últimos años se han venido constatado las importantes diferencias entre los corazones de los hombres y las mujeres, tanto desde el punto de vista de las enfermedades que adolecen como de su distinta evolución. Estas diferencias también son evidentes en la electrofisiología, que se podría definir como el “sistema eléctrico del corazón”. El porqué de estas diferencias sigue siendo en muchos casos desconocido aunque se cree que podrían deberse a los efectos de las hormonas sobre los canales iónicos de la membrana celular y las diferencias en el tono autonómico.
LAS MUJERES TIENEN UN CORAZÓN DISTINTO Entre otras cosas, el corazón de las mujeres late más rápido (entre tres y cinco latidos por minuto más), y se observan variaciones en la frecuencia a lo largo del ciclo menstrual. También las mujeres presentan, con mayor frecuencia, ciertos tipos de arritmia como la taquicardia sinusal inapropiada, que casi puede considerarse exclusivamente femenina. En cambio, la fibrilación auricular, una de las arritmias más habituales, es 1,5 veces más frecuente en el varón, aunque su incidencia tiende a igualarse a partir de los 70 años. Una causa frecuente de palpitaciones es la ansiedad, que a menudo se acompaña de síntomas como fatiga u opresión en la gargan-
ta. También hay divergencias entre sexos en la presentación de eventos más graves como la taquicardia ventricular y la muerte súbita, con predominio de los varones (en proporción de tres a uno respecto a las mujeres). Las palpitaciones se perciben como latidos rápidos o “saltos” del corazón. Pueden ser provocadas por numerosas causas y son un síntoma habitual de consulta. Normalmente, el corazón late entre 50 y 100 veces por minuto y, además, el ritmo se adapta continuamente a la situación en que se encuentra el organismo, siendo más rápido cuando se hace ejercicio o cuando se está nervioso. La ingesta de alcohol, de bebidas esti-
mulantes y de ciertos medicamentos, como los antidepresivos, broncodilatadores o descongestionantes nasales, también puede acelerar la frecuencia cardiaca. ÓRGANO DE LA MUJER ES MÁS PEQUEÑO Un estudio de la “American Heart Association”, revela que el corazón de las mujeres late más rápido que el de los hombres, debido al que el órgano de las féminas es más pequeño y tiene que compensar su tamaño. La investigación destaca que en promedio, el peso del corazón de un hombre es de 275 gramos y 250 gramos en la mujer. Y la frecuencia cardíaca promedio de una mujer adulta es de alrededor de 78 latidos por minuto, ocho lati-
dos más rápido que la frecuencia cardíaca promedio de un hombre adulto. Cuando hay un esfuerzo de por medio, las mujeres suelen tener unas 10 pulsaciones más que un hombre, esto depende del nivel de actividad de cada persona. La American Heart Association dice que el ritmo cardíaco en reposo debería ser de 60 a 80 latidos por minuto. En tanto, de acuerdo a la Clínica Cleveland, las mujeres tienen una tendencia a poseer un ritmo más rápido a partir de los cinco años de edad. Sin embrago los expertos dicen que esto no tiene ningún efecto en la salud general del corazón de las mujeres, durante sus vidas o el tipo de problemas que desarrollen.
D
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Por la reiniciación de la serie B LigaPro
MANTA FC JUEGA EL SÁBADO 19 DE OCTUBRE ANTE CLAN JUVENIL Luis Alberto Vera
El plantel “Atunero” siguen con sus entrenamientos para
el reinicio de la serie B, previsto para el sábado 19 de octubre, donde se enfrentará a Clan Juvenil en el es-
tadio Jocay a partir de las 10h00. Klever Saldarreaga, gerente del Manta FC, en dialogo con el
Jugadores del Manta FC mentalizados en el reinicio del torneo de la serie B LigaPro ante Clan Juvenil el sábado 19 de octubre
programa “Comando Deportivo” de radio La Voz 1570 am, dijo que ya recibieron la notificación para el partido del próximo sábado, así mismo se jugara dos días miércoles, ya que la idea es terminar las dos etapas como estaba establecido por parte de la Ligapro, dijo el directivo. También habló de que la suspensión del campeonato ha servido de mucho para nosotros, hemos recuperado al arquero, Nicolás Gentilio, al igual que otros elementos del plantel que son pieza fundamental en el esquina de Pablo Saucedo, apuntó el gerente en la entrevista.
Dirigencia, jugadores y cuerpo técnico del Manta FC enviaron un mensaje al país “Respeto, Paz y Unión) La idea es ganar, tenemos dos partidos en casa, la meta es obtener los 6 puntos para tener mucha tranquilidad a la espera de las últimas jornadas para poder cla-
sificar a los Play Off. Manta FC cuenta con 52 puntos, aun punto del Orense SC que tiene 53 unidades en la tabla de posiciones de la serie B.
Copa “Medardo Mora Sierra”
ATLÉTICO BERMEO CON LOS AZULES JUEGAN LA FINAL MAÑANA Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Daniel Palma El estadio Jocay será el escenario deportivo para la final del campeonato de fútbol, denominado “Copa
Medardo Mora Sierra”, donde disputan el título los elencos de Atlético Bermeo con Los Azules de Rocafuerte. El encuentro final está previsto para mañana a partir de las 12h00, ambos elencos son los justos finalistas
de la lid deportiva, quienes han realizado un buen torneo. Atlético Bermeo tiene en sus filas jugadores como César Barre, Jairo Montaño, Néicer Reascos, Leonardo Soledispa, Kelvin castro, Cristian Márquez, Car-
Atlético Bermeo va por el título en la final de la “Copa Medardo Mora Sierra” mañana 12h00 ante Los Azules
los Silva, entre otros. Por su parte el equipo Los Azules de Rocafuerte cuenta con exfutbolistas como Ricardo López, Klever Andrade, Mario Quintana, “Marquinhos”, quienes buscan ser los campeones. Luego de la final se
realizará la premiación respectiva para los campeones y vicecampeones de la justa deportiva, denominada “Copa Medardo Mora Sierra”. Nota. La final será transmitida por Visión Digital en Facebook
con las narraciones de Santiago Alcívar conjuntamente con Daniel Palma Partido final para mañana Estadio Jocay 12h00 Atlético Bermeo vs Los Azules
Los Azules con su capitán Ricardo López en busca de alzar la copa mañana en el estadio Jocay al medio día ante Atlético Bermeo
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
D
En Tampa – Estados Unidos
MARLON ‘CHITO’ VERA SE ENFRENTA A ANDRÉ EWELL HOY Diario El Comercio.
El atacante ecuatoriano Johan Mina es el único ecuatoriano en la lista que destaca a los 60 jugadores con mayor proyección
Con mayor proyección
JOHAN MINA ESTÁ ENTRE LOS 60 JUGADORES JÓVENES Diario El Comercio. El atacante ecuatoriano Johan Mina es el único ecuatoriano en la lista que publicó el diario inglés The Guardian, en la que destaca a los 60 jugadores con mayor proyección nacidos a partir del año 2002. Mina es una de las figuras de la selección ecuatoriana sub 17,
que ya está en Brasil para disputar el Mundial de la categoría. Fue el goleador de la Tri, en el sudamericano que se disputó en Perú en abril del 2019, con seis tantos. El medio europeo realizó una colaboración con periodistas de todo el mundo para realizar el listado. El periodista ecuatoriano Jaime Macías fue
quien dio referencias del deportista tricolor, que pertenece a los registros de Emelec. “Debido a una disputa contractual, Mina no ha jugado en clubes durante casi dos años, tras una disputa con Emelec por su negativa a comprometer su futuro a largo plazo”, resume el medio internacional, respecto al deportista de 17 años.
Para el domingo 24 de noviembre
LAS ENTRADAS PARA ROGER FEDERER VAN DESDE USD 100 HASTA USD 825
Diario El Comercio. La preventa de boletos para el partido en Quito entre el suizo Roger Federer y el alemán Alexander Zverev será entre el 15 y el 21 de octubre del 2019 a través de tarjeta crédito. Un día después se
realizará la venta para el público en general. El partido se jugará el domingo 24 de noviembre, en el coliseo General Rumiñahui, con capacidad para 14 750 espectadores. Las instalaciones se adecuarán con un montaje especial y los tenistas jugarán en una cancha desmontable. La organización divulgó los precios a través de la página oficial (www.federerenquito. ec) y sus cuentas en redes sociales. Ticketshow se encargará
de la comercialización de las entradas. Los precios para la localidad bronce cuestan de entre USD 100 a USD 167. Para la localidad plata, los costos son de USD 200 a USD 308. Los montos para la localidad plata van de USD 200 A USD 308, mientras que para platino oscilan entre USD 528 y USD 550. Los boletos para boxes, más cercana a la cancha donde jugarán los tenistas, cuestan USD 825.
El ecuatoriano Marlon ‘Chito’ Vera buscará aumentar su racha de victorias en la UFC cuando hoy se enfrente al estadounidense André Ewell, como parte de la cartelera preliminar de UFC Tampa, en Estados Unidos. El manabita dio las 135 libras del peso pactado y está listo para su enfrentamiento de artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés). ‘Chito’ buscará su quito triunfo consecutivo en la Ultimate Fighting Championship (UFC), lo que podría servirle para ingresar entre los 15 mejores del mundo en la categoría del peso Gallo.
El enfrentamiento será en la Amalie Arena de Tampa, Florida. Los combates preliminares se verán desde las 17:00 de Ecuador y serán transmitidos por el canal Fox Sports que es parte del paquete que ofrecen las empresas de televisión pagada en el
país. En tanto, el ecuatoriano de 26 años tiene un récord de 13 victorias, cinco derrotas y un empate. Mide 1,73 metros de estatura y tiene un alcance de 70,5. Verá se ha impuesto a sus últimos cuatro rivales en UFC.
El ecuatoriano Marlon ‘Chito’ Vera buscará aumentar su racha de victorias en la UFC hoy ante al estadounidense André Ewell
Para ganar el premio Bicicleta de Oro 2019
RICHARD CARAPAZ, ENTRE LOS MÁS OPCIONADOS Diario El Universo.
la ciclista Annemiek van Vleuten, campeona del mundo en la prueba Richard Carapaz y Egan Bernal, en línea. Mads Pedersen, campeón los sudamericanos campeones del mundial élite en la rama masculina, Giro de Italia y el Tour de Francia, res- también está nominado al trofeo, sepectivamente, disputarán el premio gún el portal www.ciclismointernaciointernacional Bicicleta de Oro con nal.com. otros diez corredores, y entre ellos Las listas nominadas la completan los corredores del Deceuninck QuickStep, Julián Alaphilippe, Renco Evenepoel, Elia Viviani y Philippe Gilbert, el ciclista del Jumbo Cism y campeón de La Vuelta, Primoz Roglic. Richard Carapaz llegará a la gala de premiación como campeón del Giro de Italia y la Vuelta a Asturias. Además, el corredor de Movistar ganó dos etapas en la corsa rosa y otra más en la ronda asturiana. La locomotora de Carchi es el único ecuatoriano en ganar alguna carrera de El premio es entregado a finales Richard Carapaz campeón del Giro de este mes por la revista francesa de Italia disputarán el premio interna- Velo Magazine desde 1992 y nunca cional Bicicleta de Oro con otros diez ha sido ganado por un latinoamericorredores cano.
D
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Para juegos Sudamericanos Escolares
MARNE LANDÁZURI CON CRISTHIAN MAWYIN SELECCIONADOS
Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina
Los atletas de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Marne Landázuri Quijije y Cristhian Mawyin Álava, han sido convocados por la Federación Ecuatoriana de Atletismo para formar parte de la preselección nacional que participará en los Juegos Sudamericanos Escolares 2019. Los dos deportistas
vienen de participar en la competencia atlética de los Juegos Nacionales de Menores Azuay 2019, en los que Landázuri subió al podio por su segundo puesto en el hexatlón y Mawyin ocupó el octavo sitial en lanzamiento de martillo. Landázuri se convirtió en la segunda atleta más completa de los Juegos de Menores tras ubicarse en el segundo lugar del hexatlón con un total de 3.918 puntos, luego de un buen desempeño en cada
Cristhian Mawyin, atleta manabita lanzamiento de martillo en busca de ser protagonista del Sudamericano
Marne Landázuri, atleta manabita de hexatlón listas para los Juegos Sudamericanos Escolares
una de las seis pruebas, siendo superada únicamente por la chimboracense Karina Lloay, que recogió la
a una distancia de 34 metros, para ubicarse en el octavo lugar, sin embargo el organismo nacional lo consideró
medalla de oro después de sumar 3.962 puntos. Mawyin, en cambio, lanzó el instrumento
dentro de la preselección nacional por estar entre los mejores de su edad (nacidos en el año 2005).
En el Latinoamericano de Tenis de Mesa
MAYBELLINE MENÉNDEZ Y CAMILA RUBIO CAMPEONES SUB.11 DE ECUADOR Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina
La cuarta edición del Torneo Interprovincial de Judo, Copa Estefanía García arranca desde el 27 al 27 de octubre
Del 25 al 27 de octubre
PREPARATIVOS PARA TORNEO DE JUDO “COPA ESTEFANÍA GARCÍA” Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina
Para los días 25, 26 y 27 del presente mes está prevista la realización de la cuarta edición del Torneo Interprovincial de Judo, Copa Estefanía García Mendoza, que tendrá lugar en las instalaciones del complejo California. La lid deportiva es organizada por la Fede-
ración Deportiva de Manabí y en esta ocasión se lo disputará en las categorías preinfantil, infantil y menores, tanto en la rama masculina como en la femenina. Según fuentes del comité organizador, se espera la participación de judocas de las provincias de Azuay, El Oro, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas, a los que se sumarán los deportistas de Manabí. De acuerdo al crono-
grama de actividades, el viernes 25 de octubre se realizarán el congresillo técnico desde las 16h00, luego a las 17h00 el pesaje extraoficial y media hora más tarde el pesaje oficial. El acto de inauguración está fijado para el sábado 26, a partir de las 09h00, e inmediatamente se disputarán los combates eliminatorios y finales en la categoría preinfantil (5, 6, 7, 8, 9 y 10 años).
Las Microtenistas Maybelline Menéndez de Manabí y Camila Rubio de Morona Santiago, le dieron a Ecuador el título de campeón por equipos en la categoría sub-11 femenino en el Latinoamericano de Tenis de Mesa que se celebra en Salinas, Puerto Rico. La dupla tricolor se impuso en la final a la peruana compuesta por Jazmín Colque y Luciana Granados por 3 a 0, para adjudicarse la máxima distinción en la modalidad por equipos. En los primeros individuales de la gran final, la manabita Maybelline Menéndez, campeona sudamericana sub-11, adelantó a Ecuador con su triunfo ante Luciana Granados 3-0 (11-8, 11-6 y 11-2), y Rubio puso las cosas 2-0 al
ganar también su res- y al dueño de casa, pectivo juego, aunque Puerto Rico, 3-0, para con un poco de mayor terminar primero en el dificultad, ante Colque grupo 1 con 6 puntos. 3-2 (4-11, 11-7, 11-5, En cuartos de final, 5-11 y 11-5). al equipo ecuatoriano Ecuador aseguró el le correspondió enfrencampeonato en el en- tar a Chile, al que vencuentro de dobles, sin ció 3-0, y en semifinatener que recurrir a los les tuvo que sortear un dos últimos individua- duro escollo, Brasil, al les, luego de que la que sin embargo derropareja Menéndez-Rubio tó 3-2 para instalarse acabara con las aspi- en la gran final. raciones de la dupla peruana ColqueGranados por 3 sets a 1 con parciales de 11-8, 9-11, 11-7 y 1210. Previo al triunfo ante Perú, el elenco tricolor superó en la Las Microtenistas Maybelline p r i m e r a Menéndez de Manabí y Camila Ruetapa a Co- bio de Morona Santiago, le dieron lombia 3-0, a Ecuador el título femenino en el México 3-1 Latinoamericano de Tenis de Mesa
14 12
DEPORTES Para el Mundial de Brasil
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
D
SELECCIÓN SUB.17 DE ECUADOR EN TIERRAS BRASILEÑAS Luis Alberto Vera
La selección ecuatoriana sub.17 ya se encuentra en tierras “Cariocas” para la disputa del mundial de esta categoría que se disputará en este país del 26 de octubre al 17 de noviembre. El combinado Tricolor está ubicada en el grupo B con los combinados de Nigeria, Australia y Hungría, los dirigidos por Javier Rodríguez quieren debutar
con pie derecho ante los Australiano para el 26 de octubre en Goiás a las 20h00 de nuestro país. “Sabemos que el grupo es difícil, el objetivo es sumar puntos, hemos estudiado los tres rivales, su fortalezas y debilidades, debemos aprovechar los espacios para lograr un resultado a favor en cada uno de los tres partidos de la fase de grupo del mundial.
La nómina de la MiniTri está comanda por los siguientes futbolistas. Arqueros. Joan López (Independiente del Valle) Gilmar Napa (Orense FC) Elías Valencia (Universidad Católica) Defensas Edwin Rodríguez (Aucas) Jordán Morán (Liga de Quito) Hanssel Delgado (Independiente del Valle) Piero Hincapié (Independiente del Valle) Derihan Rivera (Liga de Portoviejo) Jhoanner Chávez (Independiente del Valle) Roberto Cabezas (Independiente del Valle) Mediocampistas Erick Pluas (Orense FC) Patrickson Delgado (Independiente del Valle) Marco Angulo (Independiente del Valle) Klever Vera (Delfín SC) Jeremy Farfán (Macará) John Mercado (Panamá FC) Pedro Vite (Independiente del Valle) Silvano Estacio (Emelec) Delanteros Johan Mina (Emelec) Edwin Valencia (Barcelona SC) Adrián Mejía (Independiente del Valle) Para apuntar - Ecuador está en el grupo B con Nigeria, Australia y Hungría - El debut Tricolor está previsto para el sábado 26 de octubre a las 20h00 - El segundo encuentro ante Nigeria el martes 29 de octubre a las 17h00 - El ´ - Ultimo cotejo de la fase de grupo con Hungría el viernes 1 de noviembre a las 17h00
Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de la sub.17 de Ecuador que ya están en Brasil para la disputa del mundial del 26 de octubre al 17 de noviembre
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Varios de los seleccionados ecuatorianos sub.17 en tierras “Cariocas”
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
EDITORIAL PULSACIONES El país entero vive la incertidumbre de un paro que va por su décimo día. Retórica de los discursos hasta, en algunos casos, terminar en hechos violentos. Los hechos como tales tienen distintas narrativas, la de los medios masivos tiene un gran significado en el acompañamiento al discurso gubernamental y sus voceros en cada requerimiento. La red social, por su naturaleza, mezcla discursos e imágenes propuestos por todo tipo de participantes volviendo heterogéneo lo expuesto. Eso sí se visibiliza lo que no se observa en la prensa formal. El conflicto centrado en Quito y parte del callejón interandino, en donde el movimiento indígena ha hecho campamento, desplegado con sus bases y dirigentes. Radicalizaron sus pedidos en la eliminación del decreto con todas las medidas económicas y sus implicaciones. Los gobernantes de su parte mantienen su decisión y ofrecen compensaciones, incluso fideicomisos para garantizar apoyo al sector rural, mientras se mantiene a la fuerza pública para contener el incesante asedio incrementado por los indígenas de la Amazonía recientemente arribados. No se vislumbra una salida inmediata, las pulsaciones tienen escenarios indispuestos entre las partes. Si bien la transportación urbana se normaliza, el riesgo por muertes en las represiones la aleja.
Buzón del lector VENTANILLA DE EPAM EN EL MALL DE PACÍFICO ATIENDE CON NORMALIDAD PESE A MANIFESTACIONES Para facilitar el pago de las planillas del servicio de agua, la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) mantiene abierta su ventanilla de recaudación en el local del Registro de la Propiedad, en el Mall del Pacífico. De lunes a viernes, de 08h00 hasta las 16h30, los usuarios pueden cancelar allí su consumo mensual y la adquisición de agua por tanqueros, así como realizar consultas. Pese a las paralizaciones registradas en la ciudad y el resto del país, la EPAM no ha paralizado la producción y distribución de agua ni detenido la atención a sus usuarios.
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
l
UTM: ARTE Y CULTURA
a Universidad Técnica de Manabí, anunció la creación de la Catedra de Arte y Música en las diversas carreras, constituyéndose en una asignatura de libre elección para el estudiante, esto con el propósito de fortalecer la cultura. Cátedra importante en la que se inculcarán corrientes generales de los diversos conocimientos artísticos, incentivando así el enriquecimiento de talentos ocultos, destacándose que lo se ve durante un solo semestre, bien puede el alumno encaminar su aprendizaje más profundo acorde a su vocación artística. La iniciativa del Rector de la U.T.M. Ing. Vicente Veliz Briones, nos parece trascendente y estamos seguros que centenares de estudiantes apostarán por interesarse en esta oferta de materia optativa. Esto se enmarca en la energía que se configura en la Universidad Técnica de Manabí, con un esquema de formación que apuesta por la visión cognoscitiva liderada por el Rector, haciendo énfasis en la formación docente a nivel doctorado, que permite elevar el nivel académico en el pregrado, acometer en la investigación y a su vez, ampliar la oferta en maestrías a costos asequibles a la gran masa de profesionales de la provincia y el país, según lo sostiene el destacado Jurista Dr. Roosevelt Cedeño Macías. Tuvo histórico acierto el Rector fundador del Alma Mater, Mg. Paulo Emilio Macías Sabando, al adquirir para la misma centenares de hectáreas que permiten apreciar nuevas y modernas construcciones para sus diversas facultades ante una
demanda de más de 21.000 estudiantes a lo que se suma la modalidad de carreras virtuales. Logro alcanzado en base a la superación académica y científica con profesores con títulos PHD y otros en vías de alcanzarlo. Dr. Dumar A esto se suma el reconociIglesias Mata miento nacional a su acreditadumariglesiasmata@gmail.com ción la categoría B, estando el camino expedito para alcanzar la A. Visión y misión institucional que a diario se optimiza en simbiósis armónica de sus estamentos, docentes, estudiantes y administrativo, con una asignación USD. 2100 por costo educando anual, mientras que otros centros de educación superior reciben hasta USD 10.000. Rector visionario, como el Ing. Vicente Veliz Briones, nos permiten apreciar en breve la Tercera Convención Científica Internacional, a realizarse en la facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, con la presencia de expositores de reconocida nombradía. Universidad en marcha con excelencia académica, que muestra su hegemonía y trascendencia, ante la conmemoración de los dos próximos Bicentenarios: 18 de Octubre de 2020, 200 años de Independencia Política de Portoviejo y 25 de Junio de 2024, 200 años de creación de Manabí como Provincia.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
Fuente: www.eumed.net Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La ciencia que estudia al turismo es nueva comparada con otras como matemáticas, geografía, historia, astronomía, entre otras, por lo que aún existen debates en cuanto a conceptos y definiciones se refiere. Y no solamente en la definición del turismo hay desacuerdos, también es posible encontrar puntos de conflicto a la hora de estudiarlo porque, por un lado, habrá autores que aprueben o rechacen un mismo tema y, por otro, está la falta de información en donde, desde luego, es un nicho de oportunidad para todo aquel que desee adentrase y arrojar luz al respecto. Se piensa que la raíz de estos contrastes radica, principalmente, en el dinamismo que yace en la naturaleza del turismo. Cuando nace una nueva vertiente las lagunas de la incongruencia que se abren paso para dar lugar a una nueva discusión que, como es de esperarse, estará fundamentada en conceptos no mucho más aprobados o comprendidos que la misma. En el turismo quizá se puede hablar de variables de variables. Por un lado, se tienen los motivos de viajar: salud, negocios, educación, placer, entre otros; por otro lado, se encuentran los destinos: playas, montañas, centros de salud, escuelas, por mencionar algunos; además entran en juego otros agentes: las empresas, el gobierno y la sociedad; y, por último, se puede mencionar ejes generales sobre los que camina este fenómeno:
En este campo quizá se puede hablar de variables de variables.
LA INTERCULTURALIDAD:… ¿Herramienta del turismo sustentable? económico, social, ambiental y político. Desglosando algunas las variables anteriores, se puede encontrar que cuando se viaja por salud puede ser a algún lugar con aguas termales, mar, centro de salud, hospital o un espacio que tenga las condiciones atmosféricas requeridas en particular. Por ejemplo, una persona que vive en una zona tropical pudiera necesitar, bajo cierto tipo de padecimiento, viajar a una ciudad con mayor nivel sobre el mar, fría y poca densidad
de población. En el tema de las empresas se encuentra una clasificación de micro, pequeña, mediana y grande. Para sector gubernamental se puede hablar de tres niveles: federal, estatal y municipal. Además, para el sector empresarial existen empresas locales, nacionales e internacionales, en donde de igual forma están en combinación con el sector gubernamental, sin embargo, aquí se suma el gobierno de otros países. Por otro lado, en el marco
del eje económico, la actividad turística mueve muchos engranes, algunos de forma directa y otros indirectamente. Por ejemplo, comprar un boleto de avión o autobús, comer en restaurantes en el lugar visitado, comprar artesanías, viajar a través de agencias de viajes, comprar paquetes a operadoras turísticas para realizar recorridos, son dinámicas que nacen directamente del turismo. En este punto se bifurca el desglose económico: por un lado, es posible retroceder y contemplar, por ejemplo, que
F
el restaurante necesita materia prima y sus proveedores se ven beneficiados por la demanda que genera el turismo, esto se repite con las aerolíneas, operadoras turísticas, entre otros. Por otro lado, se puede apreciar la derrama económica en el gasto que hace el mesero, el guía de turistas o el piloto del avión al comprar unos zapatos, ir al peluquero, comprar su despensa, entre otras cosas, todo a raíz de la actividad turística. Hasta aquí lo que se busca, lejos de desmenuzar cada una de las variables de la actividad turística, es dejar constancia del elevado nivel de complejidad y el alto grado de dinamismo que tiene este fenómeno social. En lo anterior se encuentra la tierra donde germinan ramas como el ecoturismo, el turismo de aventura, el turismo de sol y playa, el agroturismo, el turismo sustentable y el turismo intercultural, entre otros, siendo los dos últimos el objeto de la presente investigación. De esta forma puede concluirse que el turismo es un fenómeno social que implica el desplazamiento de personas por múltiples motivos en donde el tiempo y el espacio son variables fundamentales y que éste gira en torno a cuatro ejes: económico, social, ambiental y político. Pudiera pensarse que el elemento por el cual a nivel global se empezó a tomar al turismo de forma más seria, reconociendo que éste posee una identidad propia, es el hecho del posicionamiento como actividad económica, ubicada en el sector terciario o de servicios.
I
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
SOCIALES
17
FELICITACIONES A MEJORES ESTUDIANTES Padres de familia, compañeros y amigos, felicitaron a los mejores estudiantes, abanderados y escoltas de la Unidad Educativa Isacc Newton. Durante el juramento a la Bandera, los orgullos padres de quienes destacaron en la secundaria, y que pronto serán bachilleres de la República, Verónica Farías madre de familia de una de las alumnas expresó su satisfacción por las metas que de apoco se están cumpliendo. Daniel Martínez Arias, Abanderado del Pabellón Nacional, primer escolta del Pabellón Nacional Andrea Calderón y segundo Escolta Mateo Vízcaíno; Abanderado de
Portaestandarte junto a sus padrinos Manta Daniel Velasco, primer escolta Maximiliano Landivar, y segunda escolta Ana Paula Rivas; Portaestandarte Bande-
ra del Colegio Adriana Muñoz Macías, primer escolta Luissana Castro y segundo escolta Diego Alarcón.
La cumpleañera en compañía de sus padres y hermanas
EN SU CUMPLEAÑOS Días atrás celebró su cumpleaños la Ing. Gabriela Verdesoto Moreira, por este motivo se reunió con sus padres, familiares y amigos quienes brindaron por la cumpleañera, fue una noche llena de encanto con su familia y amigos. Gabriela Verdesoto con su familia y amigos.
CELEBRÓ ONOMÁSTICO
Abanderados, alumnos que conforman la corte de honor.
SE REALIZÓ FERIA DE EMPRENDEDORES En días pasados se realizó la feria denominada “Manos Emprendedoras” con la participación de 40 emprendedores de la ciudad y artesanos de otros cantones como Montecristi, Pedernales, Chone, Jama entre otros. En la feria varios emprendedores destacaron la importancia de sus productos como María Fernanda Chamba quien consumió miel con jengibre cuando tenía molestias en su garganta por una amigdalitis tomando eso se mejoró y por ello empezó a elaborar caramelos medicinales de jengibre, menta, eucalipto, así como ese caso hay muchos
En días pasados celebró su cumpleaños la Ing. Magdalena Bermúdez, por este motivo recibió las felicitaciones de su familia, compañeros de la Universidad y amigos. Magdalena Bermúdez que disfrute siempre las bendiciones que Dios le ha entregado.
Manos Emprendedoras participaron de la Feria que organizó el Gad Manta
18
VARIEDAD
Aries Las determinaciones clave que deberás tomar hoy cambiarán radicalmente el curso de tu vida en un futuro cercano. Cuidado. Amor: Caerás en cuenta que no has sido capaz de borrar definitivamente los sentimientos hacia tu ultima pareja. Tauro Si sigues apostando a proyectos utópicos, seguirás dándote la cabeza contra la pared. Deja de pelear con-
tra molinos de viento. Amor: No de pensar en aquella persona que conoces tan bien, puedes convertirte en protagonista de un romance con un futuro prometedor. Géminis No le restes importancia al sufrimiento de un familiar. Está pasando un mal momento y hoy necesitará cariño y contención. Amor: Con el tiempo tu vida sentimental te hundirá en un gran descontento. Sé más prevenido y
EL MERCURIO
busca ayuda profesional a tiempo. Cáncer El día se presenta con problemas que surgen desde distintos frentes. Lo mejor es no abandonarse al pesimismo ni perder la calma. Amor: No sientas los comentarios de tu pareja como permanentes ataques. Ella cree que le eres infiel, aclara la situación. Leo Cuando te responsabilicen de algo que no hiciste, defiéndete con
uñas y dientes. Alguien trata de tenderte una trampa. Amor: Un amigo intentará separarte de tu pareja. Es conveniente que lo detengas a tiempo para que la relación no peligre. Virgo No temas en defender tus ideales, aunque nadie concuerde contigo. Tú estás convencido de lo que haces, así dale para adelante. Amor: Eres simpático y divertido, pero tu ego hace que no encuentres a la persona que soporte estar a tu lado. Libra Hoy no podrás cumplir con todo, así que delega algunas tareas. Recuerda que el que mucho abarca poco aprieta. Amor: No creas en los sentimientos de la persona que está a tu lado, no son sinceros. Tú mereces alguien que te valore y
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019 te respete. Escorpio Tu autoestima está hoy un poco baja, pero el hecho de que no te adulen todo el tiempo no significa que no se fijen en ti. Amor: No busques el amor en tu ámbito laboral. No te conviene que mezcles el trabajo con la pasión porque la relación no resultará. Sagitario Eres una persona simpática y con mucha energía, aprende a usar tus virtudes para lograr lo que te propongas en tu trabajo. Amor: No busques consejos acerca de cómo mejorar tu relación, lo mejor es que hables de manera franca y sincera con tu pareja. Capricornio No podrás mantener el estilo de vida que estas llevando por mucho más tiempo. Comienza
I
a percatarte de las advertencias. Amor: Encontrarás al amor en el lugar menos buscado en el día de hoy. Aun así se muy cuidadoso con tus sentimientos. Acuario Asegúrate de mantener las aguas separadas entre lo que fue tu pasado y lo que es tu presente. No caigas en viejos vicios. Amor: Te será imposible aceptar los parámetros de vida de tu nueva pareja, y será esta incongruencia la que los llevará a la ruptura. Piscis Si quieres tener un día sin discusiones, lo mejor es que hoy no te involucres en debates sobre temas ideológicos. Amor: No alcanzarás la plenitud en la pareja si no aprendes a tomar más en serio las necesidades de ésta. Medítalo
Un trozo de pastel “muy caliente”
UN HOMBRE MUERE TRAS COMER
Siete enfermeras de la Unidad de Neonatos de un hospital de Barcelona se quedan embarazadas al mismo tiempo.
Al mismo tiempo en Unidad de Neonatos
SIETE ENFERMERAS QUEDAN EMBARAZADAS Barcelona, EM Siete mujeres, enfermeras y técnicas auxiliares de la Unidad de Neonatos del Hospital Vall d’Hebron en Barcelona se quedaron embarazadas por las mismas fechas. “Tenemos la solución para incrementar la natalidad (…). Por ahora es un brote de transmisión conocida (7 casos) pero espero que se convierta en una epidemia. El problema será sustituirlas. ¡¡¡Animaos!!!”, escribió en Twitter Félix Castillo, jefe de la citada unidad, junto a una fotografía de las mujeres que se ha vuelto viral. En ella aparece Castillo junto a las trabajadoras: Sandra Cristóbal (36 años), Marta Moreno (41), Pili Cortés (31), Cristina Jiménez (34), Elena Balagué (47), Silvia Muñoz (32) y Ana Gros (37), que posan orgullosas enseñando sus barrigas.
Reino unido, EM Un hombre de Bolton, Lancashire (Reino Unido), perdió la vida cuando se metió en la boca un trozo de pastel de pescado “muy caliente” que le abrasó la garganta y le impidió respirar. Darren Hickey, un planificador de bodas de 51 años murió horas después de que, según los informes policiales, comiera un pedazo de pastel de pescado que le abrasó la garganta, le causó una hinchazón en las vías respiratorias y le impidió poder respirar con normalidad, informa ‘FoxNews‘. Hickey se encontraba realizando los preparativos de una boda cuando probó el pastel, informa la agencia británica ‘South West News Service’ (SWNS). Fue trasladado de urgencias a un hospital, donde tras una revisión fue dado de alta y enviado a su casa. Por la noche, Neil Parkinson, de 55 años y pareja de Hickey, escuchó a éste “hacer ruidos raros” y descubrió que se estaba ahogando. “Estaba de pie ahogándose y tosiendo, así que le golpeé la espalda, pero luego se deslizó hacia el suelo”, declaró Parkinson, según ‘SWNS’. Hickey fue trasladado en ambulancia al Hospital Royal Bolton, donde fue declarado muerto. Su fallecimiento se produjo aproximadamente 12 horas después de haber probado el pastel. La investigación llevada a cabo por el Tribunal Forense de Bolton, dictaminó que las quemaduras en la garganta le causaron un dolor e hinchazón extremos. La hinchazón de sus vías respiratorias le hizo imposible respirar y tragar. La causa de la muerte de Hickey fue la asfixia, sentenciaron.
Furor por las ‘zapatillas de Jesús’: a 3.000 dólares y con agua bendita en la suela.
3.000 dólares y agua bendita en la suela
FUROR POR LAS ‘ZAPATILLAS DE JESÚS’ Estados Unidos, EM La compañía estadounidense MSCHF lanzó este martes ‘Jesus Shoes’, un curioso modelo de calzado deportivo que incluye agua bendita dentro de sus suelas, plantillas con olor a incienso y un crucifijo en sus cordones. Según ha explicado el director de marketing de la empresa, Daniel Greenberg, en declaraciones al ‘NYPost‘, el agua proviene del río Jordan y está bendecida por un sacerdote. De esta manera, quienes las usen, al igual que Jesucristo, caminarán sobre las aguas. La primera remesa del calzado, cada par cuesta 3.000 dólares, se agotó en pocas horas.
P
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
CLINICA ORTODENTAL TERRENO CON SE VENDE Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 0984705362- 0997974849
Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
VISTA AL MAR
UNIVERSIDAD DE CHILE
OFERTA ESPECIAL
35 %
DE DESCUENTOS
DISEÑO DE SONRISA Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí AL PÚBLICO
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Vélez Vélez Milton Carlos comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 855 de la cuenta corriente No 1340069621 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
A los señores: GLADYS YOLANDA ZAMBRANO ZAMBRANO, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SANTANA CEDEÑO JOSE ARTURO, ASI COMO POSIBLES INTERESADOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: Juicio No: 1333 7-2019-01274 Actor (a): Abogado RODOLFO EUGENIO VINCES CLEGAN Demandado (s): GLADYS YOLANDA ZAMBRANO ZAMBRANO, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SANTANA CEDEÑO JOSE ARTURO, ASI COMO POSIBLES INTERESADOS. Defensa Técnica: Abg. Rodolfo Eugenio Vinces Clegan Cuantía: $.1.800.00 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Vehículo) OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que desde el 10 de agosto del 2010 hasta la presente fecha, mantiene la posesión material de un bien mueble tipo vehículo con ánimo de señor y dueño, en forma pacífica, publica, ininterrumpida, sin clandestinidad de ninguna naturaleza a vista y paciencia de los vecinos y transeúntes del lugar por más de ocho años, sin que nadie le haya perturbado la posesión, cuya características son las siguientes: Placas.-GHE.467; Marca.- TOYOTA; Modelo.-JEE LAND CRUISER; Año de modelo.- 1992; No. De Motor.- 3F0343751; No. de chasis: FJ80-0046805; Cabina.- CERRADA 5 PUERTA 3 FILA DE ASIENTO; Vin.JT3FJ80W9NO046805; País de origen.- JAPON; Uso.- PARTICULAR; Color.- DORADO; Cilindraje.- 4000; Carrocería.- METALICA; Tipo.- STATION WAGON. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2401, 2404, 2407, 2414 del Código Civil. Que solicita que en sentencia, se sirva declararlo como dueño y/o propietario del bien mueble descrito en líneas anteriores y ejecutoriada que fuere la sentencia, ordene que se protocolice en una de las Notarías Publicas del país, de conformidad a lo que establece el Art. 2413 del Código Civil, debiendo ordenar que se inscriba la sentencia en la Agencia Municipal de Transito del GAD-Manta, de acuerdo al Art.146 inciso cuarto del Código Orgánico General del Procesos. JUEZ DE LA CAUSA YAUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: miércoles 04 de septiembre del 2019; las 10h14; acepta la demanda al trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DIAS para que contesten la demanda y ordena citar a los señores: GLADYS YOLANDA ZAMBRANO ZAMBRANO, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SANTANA CEDEÑO JOSE ARTURO, ASI COMO POSIBLES INTERESADOS, mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en el Art.56 numeral uno, en concordancia con el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 08 de Octubre del 2019. Abg. Roció Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.
PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019
LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)
VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD
¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨
NO FALTES! TE ESPERAMOS!
Vendo 12.000 metros cuadrados en la vía a Santa Marianita. Sitio Jomes, pasando San Mateo, con vista al mar. LLAMA AL 0961883455
VENDO
UNA HECTÁREA CON CASA De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.
Tlf: 0961883455
20
EL MERCURIO
ESTELARES
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
I
UE MANTA CONTINÚA CON SU BACHILLERATO INTERNACIONAL Por: Kenya Briones Estudiante FACCO
El Lic. Teófilo Mero Bermeo, actual coordinador del Bachillerato InDesde el año 2012, ternacional de la Unidad el gobierno implementó Educativa Manta; señael proyecto del Bachille- la que este plan consiste rato Internacional con en formar a estudiantes el objetivo de regular la con gran calidad acadébrecha socioeconómica, mica y mencionó que que existían entre los a los alumnos se les colegios particulares y realizarán evaluaciones fiscales, como una opor- externas en noviembre. tunidad para los estu- El puntaje mínimo para diantes de clase media aprobar es de 7, el mismo que ofrece una en el país. A nivel mundial, el certificación aceptada a Ecuador se ubica en el nivel internacional para décimo país con el Ba- acceder a la educación chillerato Internacional, superior. El documento en Latinoamérica como es aceptado por las uniel primer país en cole- versidades en todo el gios fiscales. Actualmen- mundo. Mero Bermeo agregó, te existen 500 colegios acreditados con este que el proyecto dura 2 años intensivos. “Desde proyecto. el segundo año existen 6 materias con niveles internacionales, además pueden aplicar todos los estudiantes que tengan la actitud, ganas de aprender, se toma en cuenta el perfil académico, El Lic. Teófilo Mero Bermeo, ac- responsabilitual coordinador del Bachillerato dad, honestiInternacional del colegio Manta. dad y la capa-
cidad de investigación”, detalló el docente. CUATRO PROMOCIONES Desde el 2014 hasta la actualidad han obtenido 4 promociones, la primera obtuvo 6 diplomas, la segunda 18, la tercera 16; y la cuarta se espera que sea mayoritaria después de su evaluación. Vale destacar que la institución educativa fue considerada, como el colegio con gran cantidad de diplomas internacionales. “Es una experiencia que nos permite crecer a nivel intelectual para quienes hacemos el bachillerato internacional, somos un grupo que aporta mucho al desarrollo e intelecto de capacidades cognitivas hacia los estudiantes. El BI es tener sueño y luchar por ello”, expresó Teófilo. Ex estudiantes del Bachillerato Internacional como Mariela Intriago, Mery Cedeño y Anthony Piguave, precisan que la experiencia es gratificante en materias como CAS, porque les ayuda a comprender a las otras personas y la bondad de ellos; también en la materia de biología, cuyos conocimientos que se
Ginger Baker, a los 80 años
FALLECE EL BATERISTA DE CREAM
Ginger Baker, el explosivo músico británico que fue mejor conocido por su época con el trío de rock Cream, falleció el domingo a los 80 años, informó la familia del baterista. “Lamentamos profundamente informar que Ginger falleció pacíficamente en el hospital esta mañana”, tuiteó la familia de Baker. Gary Hibbert, representante ante los medios para la familia del músico, confirmó su deceso.
Baker ejerció su poder de blues y su técnica de jazz para abrirse paso en la música popular y convertirse en uno de los músicos más admirados y temidos del mundo. Con sus ojos ardientes, cabello rojo anaranjado y temperamento apasionado, Baker, junto con Keith Moon de The Who, fue considerado como la encarnación de la furia musical y de la personalidad incontrolable.
Mariela Intriago, Anthony Piguave y Mery Cedeño, ex estudiantes del Bachillerato InternacionaL. inducen son preuniversitarios, que sirven para realizar ensayos con normas en especiales. Por otra parte Mery Cedeño, argumentó que el inicio de este proceso es muy fuerte. “No es solo adaptarnos al BI, si no a un nuevo ciclo escolar. Sin embargo después te comienzas a desenvolverte más con tus compañeros, los maestros y te va ayudar a sobresalir a ti como estudiante que busca inmiscuirse en las nuevas prácticas educativas, les recomiendo que sean optimistas y tener mucha
Fallece Ginger Baker, el baterista de Cream, a los 80 años.
dedicación”. NUEVA PROMOCIÓN Bryan Mero, Jeremy Piguave y María Álava, estudiantes de la promoción 2019, destacaron que ha sido un de las mejores experiencias que han tenido en su vida. Los conocimientos que les han brindado, les ayuda en la carrera que quieren seguir en la universidad, además se están preparando para las pruebas externas que serán el próximo mes de noviembre del presente año, es algo nuevo para ellos y el mismo que
requiere de mucho análisis. El grupo de alumnos, recomienda a los próximos aspirantes que sean muy pacientes, porque la organización del tiempo es la base para sus estudios. “Hemos creado un lazo fuerte de amistad y familiar, porque a pesar de ser mis amigos yo los considero como mis hermanos. Puedo contar con cada uno de ellos, son esenciales en mi vida”, afirmó Bryan Mero, estudiante de la cuarta promoción del bachillerato internacional.
I
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
Un presunto linchamiento
21
De adulta mayor
QUEMAN VIVOS CADÁVER FUE A HERMANOS ABANDONADO Quito, EM
Dos muertos y cuatro heridos, entre ellos, una niña de un año y nueve meses fue el resultado de un linchamiento ocurrido la noche del miércoles, en Buenaventura, en el sur de Quito. La mañana de ayer, el temor por lo ocurrido era palpable. Una mujer que transitaba en medio de las cenizas pidió que se investigue, pues aseguró que los fallecidos vivían desde hace años ahí. Mientras lamentaba lo sucedido, decía a un niño que recoja unos zapatos pequeños color rosa que quedaron sobre la calle de tierra, junto a los restos de una motocicleta. Según reveló una fuente policial, el problema había surgido por un presunto robo a unas cuadras de la parada de buses del sector, sin embargo, avanzaron hasta una vivienda donde, a decir de los agre-
Guayaquil, EM
sores, guardaban las cosas. Una vez en el lugar, los comuneros habrían irrumpido en la casa, sacando a los ocupantes que eran hermanos, y todos los artefactos que encontraban en el lugar. Unos fueron quemados y otros fueron llevados por los supuestos justicieros, quienes también les prendieron fuego a la casa. Por eso, el barrio se habría quedado sin luz. Policías indicaron que al ingresar a la vivienda hallaron una pistola y un chaleco antibalas.
Más de 300 personas enardecidas golpearon con todo lo que tenían a los hombres, miembros policiales también resultaron heridos. “La furia era tal que no entendían razones”, explicaron los uniformados, quienes trasladaron a las víctimas al hospital Padre Carolo. Uno de los hombres falleció en el camino y confirmaron la muerte del otro en el hospital. Los fallecidos eran hermanos y fueron identificados como José y Luis Tumipamba, de 46 y 44 años. (I).
Asombrados se quedaron moradores de las calles Clemente Ballén y Asisclo Garay, centro de Guayaquil, al descubrir que en un portal esquinero se encontraba un cadáver. El descubrimiento se realizó cerca de las 07:00 de ayer, cuando un habitante de la zona notó la presencia del cuerpo cubierto con una sábana. Moradores comentaron que la fallecida era una adulta mayor muy delgada y pálida, que llevaba pegado en el pecho un papel con su nombre y edad: “Olivia Chalén, de 85 años”. Tras el hallazgo, los vecinos tomaron contacto con la Policía Nacio-
Cadáver de adulta mayor fue abandonado en el centro de Guayaquil. nal. Poco después arribaron agentes de Medicina Legal, para levantar el cuerpo. Se presume que se trataría de una muerte natural, pues la mujer no presentaba signos de violencia, además se ha-
llaba totalmente vestida. Los vecinos reiteraron que la mujer no era del sector y decían que probablemente sus familiares no tenían dinero para sepultarla, por eso la habrían abandonado. (I)
LA UNIÓN DE COMPAÑIAS Y COOPERATIVAS DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA DEL PUERTO DE MANTA COMUNICA A LA COLECTIVIDAD MANABITA QUE: En reunión sostenida el sábado 05 de Octubre del 2019, acordamos: Acatar el incremento del 30 por ciento en las tarifas de los valores actuales en las diferentes modalidades del transporte pesado, el cual entro en vigencia según oficio Nro. MTOP-DVGT-19-184-OF emitido el 04 de Octubre del 2019. Particular que pones en conocimiento para el cumplimiento de Ley.
COOP. PUERTO DE MANTA TORTORELLI & MONTESINOS CITY MANTA S.A. UMIÑA HECRONEL TRANS. NARCISO MENDOZA S.A. ALIANZA MANABITA COSTA MANABITA MANABITA DE TRANSPORTE ANPECARGA
LOPAL S.A. LOGISTRUCK S.A FITOLOGIST CONTRAYMAN S.A. HERCO TRANS REXCONSA TRANS VALENTIN PESINCEC MANKAR ESMEREXPRESS
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
I
Temístocles Mero Chávez (81)
SIN VIDA EN LA VÍA A BARRANCO PRIETO Manta.- EM
Como Temístocles Saúl Mero Chávez (81), fue identificado el ciudadano que fue encontrado sin vida, en el sitio Barranco Prieto de Montecristi. El hallazgo del cadáver se dio pasadas las 16h00 de ayer. Conocido el caso, personal de la Policía de Criminalística, se trasladó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. Jaime Lara de la Policía Nacional de Manta indicó que pudo conversar con los familiares y que
le mencionaron que Mero Chávez, padecía de problemas cardiacos. “Al llegar al lugar pudimos constatar que se trataba de una persona de la tercera edad, que según los familiares padecía de problemas cardiacos. Con la unidad de medicina legal, se lo está trasladando al centro forense para la autopsia de ley, para así poder verificar si esa fue la causa del deceso”, explicó Lara. Añadió que en primera instancia, se
pudo observar que el cadáver no presenta golpes, pero sí unos rasguños en los brazos, aparentemente de la caída que sufrió. “En la autopsia se podrá determinar aquello”. Cristina Mero dijo que su tío salió en horas de la mañana desde el sector 25 de Diciembre de Colorado en Montecristi, en busca de hierba para elaborar los monigotes para el fin de año. “Le dijimos que no fuera porque todavía faltaba mucho tiempo, pero no hizo
Por agresión sufrida
FREDDY PAREDES ACUSA A ALTOS DIRIGENTES Quito, EM Luego de ser agredido en su cobertura de la reunión de las comunidades indígenas y grupos sociales en el ágora de la Casa de la Cultura, el periodista Freddy Paredes fue internado en el Hospital Voz Andes, al
norte de Quito. Al salir de la casa de salud, el periodista dio declaraciones en las que responsabiliza a los altos dirigentes de la CONAIE por su agresión. A su vez, dio detalles de lo ocurrido y lo que vivió luego de ser liberado por los manifestantes.
Freddy Paredes acusa a altos dirigentes de indígenas por agresión.
¡LE CAYÓ A GOLPES A SU NOVIO! En San Juan (Argentina), una mujer enloqueció mientras se transportaba en un colectivo, tras ver que su pareja saludó a una chica y como ella no la conocía, empezó a agredir al hombre con golpes e insultos. El acto quedó grabado por uno de los pasajeros que se transportaba con ellos y el vídeo se viralizó. Crónica informó que según los testigos, la
joven le reclamaba a su novio una supuesta infidelidad y como no respondía como lo esperaba, comenzó a agredirlo física y verbalmente. “Chupa p... culia...” ¿Por qué la saludaste?”, le gritaba ella, mientras el joven permanecía sentado. “¿Por qué decís que era tu amiga?, si vos no tenés amigas la con... de tu madre” , manifestaba la joven sin importarle que los demás pasajeros escu-
caso y se fue. Ya fue pasadas las 12h30 que no llegaba y un grupo salió a buscarlo, cuando se informó que ya lo habían encontrado sin vida”,
charan. Después de recibir los gritos, el joven se levantó y bajó del bus, pero la mujer seguía insultándolo hasta que bajaron.
¡Le cayó a golpes a su novio en el colectivo!.
dijo la sobrina. Indicó que Temístocles Saúl Mero Chávez, no padecía de ninguna enfermedad y que esperan que la autopsia re-
vele el porqué de la muerte. Temístocles Saúl Mero Chávez residía en la parroquia Colorado, era soltero y no deja hijos.
AGRESOR DE PERIODISTA NO LABORA EN CNE Quito, EM
En el colectivo! Argentina, EM
Instantes en que se realiza el levantamiento del cadáver de Temístocles Saúl Mero Chávez, en el sitio Barranco Prieto.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aclaró que el presunto agresor del periodista Freddy Paredes no tiene relación laboral con la actual administración del organismo. Ayer, en redes sociales, tras observar videos de la persecución y ataque al periodista de Teleamazonas, lo identificaron como José Manuel Guacho Anilema, y de pertenecer al Consejo Nacional Electoral. En un comunicado del CNE se explica que al momento no tiene ninguna relación laboral, pero sí trabajó bajo la administración de Nubia Villacís, como empleado temporal desde el 22 de enero hasta el 4 de febrero del 2018, el mismo año de la consulta popular.
El presunto agresor, tras ser acorralado, dijo que lo hizo porque fue ‘un momento de coraje’. Pidió que lo protejan. Él mostró sus documentos y dijo que Este sería el presunto agresor había llegado del periodista. pocos momentos antes y dislocación de homllevando la comida para bro por una pedrada. los manifestantes que Tras salir del hospital se encontraban en la responsabilizó a la alta Casa de la Cultura. dirigencia indígena de Paredes resultó con no poder controlar las un golpe en la cabeza bases. (EL UNIVERSO)
PRÓXIMA ATENCIÓN 25 Y 26 OCT.
I
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
En Ecuador durante las manifestaciones
1070 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS
• Venezolanos, entre los detenidos. • Hasta el momento existen 1070 personas detenidas, de las cuales 97% son hombres y el 3% mujeres. • El mayor número de detenciones ha sido en Pichincha (460), seguida por Guayas (308) y Tungurahua (57). (I) Quito, EM Este viernes 11 de octubre la Defensoría del Pueblo emitió su cuarto Informe ejecutivo, en el contexto de las manifestaciones que se desarrollan desde el 3 de octubre.
Sus datos señalan que hasta el momento se registra un total de 1070 personas detenidas, de las cuales 97% son hombres y el 3% mujeres. El mayor número de detenciones ha sido en Pichincha (460), seguida por Guayas (308) y Tungu-
rahua (57). (I) En total 17 personas, la mayoría venezolanos, así como cubanos y un ecuatoriano, fueron detenidas por la Policía ecuatoriana pasado el mediodía de este jueves cerca de una gasolinera ubicada en la vía que comunica al aeropuerto de Tababela, en el nororiente de Quito. La Policía presume que los individuos, que en su mayoría tenían cédula ecuatoriana y entre los que habría un expolicía y un exmilitar venezolanos, habrían realizado tareas de inteligencia a las caravanas presidencial y vicepresidencial Policías que eran parte de la seguridad presidencial habrían alertado de carros sospechosos estacionados cerca de la gasolinera ubicada frente al área de protocolo del aeropuerto. Al hacer el registro se
habría constatado que los autos estacionados pertenecían a ciudadanos venezolanos, al continuar con la inspección cerca de ahí se encontró a más extranjeros en un local de comidas aledaño. En el registro hallaron celulares, puñales, un bate, droga y una cámara fotográfica con imágenes de las caravanas presidenciales y vicepresidenciales e incluso una foto del avión en el que viaja normalmente el presidente Lenín Moreno. Aparentemente todos los detenidos habrían justificado su presencia señalando que eran parte de una compañía de taxis de plataforma virtual. El general Patricio Carrillo, director Nacional de Operaciones de la Policía, explicó que mediante tareas de inteligencia se definió que los extranjeros realizaban supuestas
tareas para atentar contra la caravana presidencial. Un total de 10 vehículos han sido retenidos en la operación y se espera que en las próximas ho-
ras a los ciudadanos se les realice una audiencia de flagrancia. Todos serían llevados a la Unidad de Flagrancia ubicada en la av. Patria y 9 de Octubre, norte de Quito.
Si un hombre muere ¿puede volver a vivir? Tu llamaras y yo te responderé ansiaras volver a ver la obra de tus manos JOB 14:14,15
INVITACIÓN A SEPELIO Su Esposo: Juan de Dios Bravo Rezabala; sus Hijos: Orión, Sostenes, Juan, Julián, Rodolfo, René, Irene y Carmen Bravo Espinales; sus Nietos, Bisnietos y Tataranietos y demás familiares de quien en vida fue:
Raquel María Espinales Palma Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 10 de Octubre del 2019. Sus restos mortales están siendo velados en el Camposanto JARDINES DEL EDEN La conferencia bíblica se realizará el día de hoy 12 de Octubre del 2019, a las 11:00am y luego su inhumación en el camposanto JARDINES DEL EDEN
PAZ EN SU TUMBA Manta, 12 de Octubre del 2019
Manta, Sábado 12 de Octubre 2019
Montecristi
MUERTO EN BARRANCO PRIETO • Como Temístocles Saúl Mero Chávez (81), fue identificado el ciudadano que fue encontrado sin vida. • Según los familiares padecía de problemas cardiacos
Claudia Caniggia.
Pag. 22
Novak Djokovic con Roger Federer eliminados de Masters de Shanghái Los tenistas Roger Federer y Novak Djokovic naufragaron ayer en los cuartos de final del Masters de Shanghái. Nunca habían perdido en la instancia de cuartos del torneo, combinándose para una marca de 13-0. Ambos claudicaron en tres sets. Federer cayó ante Alexander Zverev 6-3; 6-7 y 6-3; Mientras que Djokovic sucumbió con Stefanos Tsitsipas POR 3-6; 7-5 Y 6-3
MODELO