SABADO 14 SEPTIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 39.972 24 Páginas

“La Aurora”

30

CENTAVOS

HOY ELIGEN REINA

Pág. 4

En casos de violaciones sexuales

MANABÍ ENTRE CINCO

NAHOMY CEDEÑO

NAIDELYN CAGUA

PRIMERAS PROVINCIAS • Colectivos luchan por la aprobación de que la mujer decida mantener al bebé producto de una violación Ex gerente de Petroecuador

QUINTA SENTENCIA PARA “CAPAYA”

Pág. 8

Hoy a las 20h00

Pág. 6

LA PRADERA 1 SE VA DE FIESTA

Voces: DEL CASINO AL RESTAURANTE Pág. 4


2

LOCAL

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

I

Se cumplen según Roberto Salazar

EXPECTATIVAS DE CARGA EXPORTABLE Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Al transcurrir mes y medio desde que se retomaron las exportaciones por el puerto de Manta, como carga contenerizada, las expectativas se han cumplido, con la iniciativa de CEIPA, ahora se buscan otros potenciales clientes para seguir creciendo en servicios”, manifestó Roberto Salazar, presidente de TPM (Terminales Portuarios Marítimos). El representante de la empresa concesionaria, detalla que desde que empezó a recalar en Manta los buques de la compañía CMACGM, de origen francés, tercera más grande a nivel mundial, se ha recuperado después de diez años la carga exportable en contenedores, que por inicio es mayormente derivados de la pesca, como el atún. Salazar destaca que la operación arrancó con 56 contenedores, en la actualidad está

FOTONOTA En uno de los portales de una vivienda en Montecristi, se exhibe orgullosamente una réplica de la silla manteña. En Manta ya esta figura no se la observa en los documentos oficiales. Muchos ciudadanos se preguntan, por qué…?.

operación, a lo cual se suma TPM, para exponer las facilidades que se les puede brindar, y generar así la confianza, seguridad y certeza, de que por el puerto de Manta hay muchas facilidades, e incluso con tarifas bajas, destaca Salazar.

Roberto Salazar Braco, presidente de TPM, dando a conocer sobre el movimiento de carga contenerizada, durante este mes y medio. en 103, con proyección a incrementar, gracias al compromiso y apoyo de CEIPA, entidad que agrupa a los industriales atuneros. “De esta manera se beneficia la industria, con reducción de costos de tarifas, que genera mayor competitividad. OTROS PRODUCTOS Con gestión que se realiza a través de la Cámara de Agricultura de Manabí, presidida por Fausto Álvarez, con las distintas organizaciones del gremio, para ponerles al día de lo

que está sucediendo con el puerto de Manta, operatividad al cien por ciento, eficiente, segura, ágil, con una línea naviera que presta sus servicios para las exportaciones, para que conozcan traten de buscar acuerdos comerciales, y sacar la producción por Manta. Los diálogos han sido constantes con diferentes sectores, y se está por conseguir se importe y exporte café, tema que la naviera está en diálogos directos con los exportadores, para lograr esta

INVERSIÓN Con dos años de estar al frente del puerto, TPM ha invertido alrededor de 37 millones de dólares aproximadamente, y se sigue ejecutando proyectos que potencian al puerto, como el que se hizo la semana anterior con el Ministerio de Defensa, para una inversión de 600 mil dólares en la construcción de un muelle exclusivo para las lanchas patrulleras de la Armada del Ecuador y guardacostas, quienes tendrán presencia dentro de las instalaciones portuarias, con una base funcional. Además el espacio para el personal acreditado en dicha base.

Clotario Navas Cedeño, dice puso la renuncia como defensor de los Derechos Humanos en Manta.

Clotario Navas Cedeño

RENUNCIA REPRESENTANTE DE DDHH

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Identificado con las causas de los menos favorecidos, Clotario Navas Cedeño, quien se Navia desempeñando como Director Provincial de los Derechos Humanos, renunció al cargo, y ahora se dedicará a otra actividad, que la dará a conocer oportunamente, menciona. Navia señala que hace público su salida de esta organización, para que amigos y agrupaciones, sepan, y así evitar que otras personas vayan a tomarse su nombre para gestionar alguna acción. El exfuncionario dijo que el martes de la semana pasada viajó a Quito con el director general, Gustavo Espín Viera, quien funge actualmente como Director Nacional de la Coordinadora Andina de los Derechos Humanos en el Ecuador, para dejar su renuncia irrevocable. Recordó que su desempeño fue desde el 2011 al 2013, luego al entrar en reestructuración la entidad, fueron cesados. Desde julio de este año nuevamente fue nombrado, pero luego se vio en la obligación de poner la renuncia. Agrega que, en los próximos días seguramente la Coordinadora designará a otra persona para Manta, mientras que él irá a ocupar otro desempeño, mismo que lo hará público oportunamente.

MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.

PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019

LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)

VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD

¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨

NO FALTES! TE ESPERAMOS!


I

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Ante suspensión de sesión de concejo

VICEALCALDESA DIO RUEDA DE PRENSA Montecristi EM

La suspensión de la sesión de concejo del GAD de Montecristi realizada el jueves en la tarde obligó a que la Vicealcaldesa del cantón diera una rueda de prensa ayer. La sesión de concejo se suspendió cuando estaba en asuntos varios y Johana Delgado, vicealcaldesa de Montecristi conjuntamente con su abogada iba a explicar las razones porque no se quiso hacer cargo de cobrar una glosa con tierras Washington Arteaga, alcal-

de del cantón. La funcionaria expresó que hay duda en esta entrega de los terrenos, y pidió que contraloría le certifique que lo propuesto por el Alcalde era lo correcto, de quien dijo posee otros títulos de crédito con el estado desde el año 2005 cuando contraloría emitió una responsabilidad civil contra de Arteaga y otros servidores del municipio y que en el 2017 se hizo efectiva y que en el 2019 el juez de coactiva del GAD lo declara nulo. Liliana Arcentales, abogada de la vicealcaldesa,

ATENCIÓN HOY 14 DE SEPTIEMBRE

indicó estamos ante actos que dan luces o presumir la comisión de graves delito que atentan contra los intereses del municipio Montecristi, sobre todo contra la seguridad jurídica, la tutela judicial efectiva contra el debido proceso que son derechos inalienables de todos Se ha pretendido obligar a la vicealcaldesa a firmar la aceptación de una dimisión de bienes contrariando su derecho a la libertad, al libre consentimiento de actos de manera voluntaria y salvaguardando los intereses de la ciudadanía de los derechos humanos y como persona como funcionaria pública. En la administración anterior se desarrollaron actos de responsabilidad, lo que se conocen como glosas que se emiten por contraloría general del estado se detecta algunas situaciones que no se han manejado bien los recursos públicos.

Una vez que la glosa se originó en la contraloría general del estado, y se cumplió el debido proceso, el GAD de Montecristi emitió los debidos títulos de créditos para el cobro respectivo. Se inicia el juicio y se notifica al alcalde Arteaga, presenta su contestación y presenta las acepciones del acto administrativo y su derecho a la defensa, concluido este proceso el tribunal contencioso administrativo de Manabí le niega la demanda de excepciones como corresponde su derecho acude a la corte nacional de justicia en el recurso de casación y también es negado lo que significa que la obligación que nace de la contraloría general del estado se vuelve una obligación en firme y tiene que pasar a su fase de ejecución. Concluido todo este proceso se continúa el juicio coactivo pero es ahí donde empieza a nacer el

Rueda de prensa dada por la vicealcaldesa de Montecristi Johana Delgado. cometimiento de irregularidades que la Sra. vicealcaldesa no quiere avalar y se niega a aceptar porque no puede estar ella de acuerdo con actos que no están de acuerdo con la ley El nuevo juez de coactiva de Montecristi nombrado por la actual administración declara la nulidad del título de crédito donde se origina la glosa que le estoy manifestando de aproximada-

mente 350 mil dólares. Es un acto prohibido por la ley, no se puede hacer ni un juez ordinario ni de excepción puede declarar nulo un acto que ya ha sido convalidado que ha pasado por cosas jugadas por los máximos tribunales de justicia del país, eso es lo que ha ocurrido, lo que se convierte en un fraude procesal y prevaricato.” Finalizó la abogada Arcentales.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

I

En casos de violaciones sexuales

MANABÍ ENTRE CINCO PRIMERAS PROVINCIAS • Colectivos luchan por la aprobación de que la mujer decida mantener al bebé producto de una violación Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Manabí está entre las cinco provincias con más índices de violaciones sexuales. El último presunto caso, se vivió en la ciudadela Bellavista, en el kilómetro 1 de la vía Portoviejo-Manta, donde una adulta mayor de 85 años fue víctima de tres sujetos. Paola Moreira Villavicencio, miembro del colectivo Sororas Manta, indicó que defienden los derechos humanos. “Más nos enfocamos en niñas y mujeres, ante lo cual, Ecuador se encuentra en un hito histórico para reformar lo establecido del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sobre el aborto por violación”. “Desde 1938, el COIP, no se ha cambiado y el estado legisla con unas normas arcaicas, vetustas de casi 100 años. Entonces pedimos, por

medio de las organizaciones, unirse a ésta voz, misma que llegue a los asambleístas, donde el 18 de septiembre voten a favor de la realidad acechadas a niñas y mujeres”, indicó Moreira. Ellas luchan para que la fémina violada decida si quiere mantener al bebé concebido producto del acto forzoso. Sorora, menciona que su postura va inclinada hacia las niñas, cuyas vidas no deben ser robadas, menos aún la mujer ser criminalizada o ir presa por interrumpir el embarazo no deseado originado por un acto atroz. Según Moreira, el artículo 150 del COIP, solo está aceptado el aborto, en el país por dos causales: Cuando la salud de la madre peligra o si posee una enfermedad mental. “Queremos que ahora se aumente aborto por violación, incesto e inseminación artificial no consentida”. Esta lucha a

nivel de provincia la lleva adelante Red Feminista “Tejedora Manabita” y, en lo nacional lidera Fundación “Desafío”. “Para el año 2012 se propuso a la asamblea. Lastimosamente, no se llevó al pleno esta problemática, por ello, vamos intentarlo donde se logre obtener una votación deseada”, comentó Paola. ESTADÍSTICAS Como vergonzosos califica Paola, los números que arrojan las cifras por casos de violación sexual donde 1 de cada 4 mujeres sufren aquello. De 10 hechos consumados 7 son realizados en menores de 10 a 14 años. Mientras que 40 chiquillas en edades de 10 a 14 años dan a luz semanalmente. Añadió que de 11 denuncias presentadas diariamente en la Fiscalía General del Estado, apenas el 15% se resuelve. También sentenció que

sus abusadores corresponden al círculo cercano familiar de la víctima. Argumentó que las damas de clase baja son las más propensas a sufrir este acto y las ciudades donde más se ve este fenómeno son: Latacunga, Quito y Guayaquil, acompañadas de la provincia de Manabí. PRESUPUESTO La ciudadana, dio a conocer que el rubro destinado a realizar estadísticas y estudios era de 9.8 millones de dólares, en el año 2018, pero bajó a 660 mil en el 2019. “Se recortó más del 80% del presupuesto. Los indicadores que tenemos son de las organizaciones, cuyas manejan un control de casos emblemáticos o recopilación del Ministerio de Salud y Fiscalía”, expuso. Acotó además, la no existencia de cifras por parte del estado, ya que

Paola Moreira Villavicencio, miembro del colectivo Sororas Manta. carece de logística. SOLUCIÓN “La solución no es endurecer las penas, más bien es erradicar a los violadores, porque en el Ecuador vulneran a las mujeres, niñas y adultas mayores”, comentó. El caso de Florecita,

una ciudadana oriunda de Manabí, conmocionó a la provincia, por ser la adulta mayor presuntamente ultrajada sexualmente en su domicilio. “Debemos cuidar a las niñas y hacer que hablen ante cualquier situación”, recomendó.

Voces:

DEL CASINO AL RESTAURANTE Darwin Cevallos, EM.uisdarwince@gmail.com

El ciudadano atiende todos de lunes a viernes desde las 10h00 hasta 14h00.

Marcos Aguilar, tiene un buen recorrido en el mundo de los casinos, pero como trabajador. Desde los 18 años y por recomendación se comenzó a “foguear” donde hacía de todo, practicando cada juego para no quedar mal ante los clientes, que se daban cita a jugar. Su trabajo comenzaba desde las 16h30 hasta 03h30, el cual lo cumplía todos los días, a excepción de domingo donde se dedicaba a descansar. Aguilar, recuerda la ex-

periencia como linda, ya que le permitió conocer gente de clase media y alta. “Lo primero que te van enseñando es cómo barajar un naipe sin quebrarse, recoger fichas, entre otras cosas”. Con 20 años de experiencia se aprendió todos los nombres de lo que comprende dichos juegos en casino. Él empezó con una compañía de Quito, pero en el trayecto el negocio fue tomado por una sociedad americana, cuya para el año 1988, decidió abrir sucursales, en varias partes del país, entre ellas, la ciudad de Manta, radicándose Mar-

cos hasta la actualidad. Aguilar dijo que su primera estadía fue en el Hotel Manta Imperial. “De ahí pasamos al Panorama, pero me retiré a raíz de que se me comenzó a enviar a otros lados”. El ciudadano oriundo de Machala, tiene ahora con su esposa un negocio de comida esquinero, ubicado en la calle 13 y avenida 4, diagonal a la Iglesia La Merced, el cual lo llama “Stefano”, en honor a su hijo. En alguna ocasión emigró a Israel, en el Medio Oriente, por motivo laboral donde solo estuvo un año.


I

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

En Tenencia Política Rural

5

De la revolución Ciudadana

SE HABILITA NEXO JÓVENES ASISTEN A PARA TRAMITAR CASAS CAMPAMENTO EN MANTA Manta, EM Leonela Zambrano, teniente Política de San Lorenzo y Santa Marianita informó que, la dependencia a su cargo que han convertido en un enlace entre el Miduvi y el proyecto Casas para Todos, para quienes deseen realizar trámites para construir sus viviendas propias en la zona rural. Señaló que se están receptando los trámites para los interesados e informando sobre cómo deben de hacer para tener su casa, en las oficinas de San Lorenzo y Santa Marianita. Los interesados deben de demostrar que están en el Quintil de problema, no tener vivienda propia, tener un terreno que no esté en zona de

Leonela Zambrano, Teniente Política de Santa Marianita-San Lorenzo gestiona nexo para entrega de casa.

riesgo, escritura de su propiedad, verificado estos requisitos puede ser calificado para ser parte del proyecto Casa para Todos del Gobierno Nacional. Además dentro de los trámites deberá adjuntar cédula de ciudadanía y certificado de votación. Según Leonela Zambra-

no el proyecto construirá cien casas por mes en Manaba, y quien salgan beneficiado dependerá de que cumpla con los trámites. Las viviendas a construir tendrán una dimensión de 8 por 14, tendrá de dos a tres habitaciones, sala, cocinas, baños, etc. Por otro lado, la representante del Ejecutivo en la zona rural señaló que se está ayudando a las personas que no tengan escritura, ya que conversó con el Alcalde para poder ayudar a obtener la legalización de los terrenos de quienes no tengas sus escrituras. Un hecho particular es que muchos habitantes de San Lorenzo pagan impuestos a los predios, pero no tiene escritura y eso hay que solucionar, concluyó.

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la participación de delegaciones de 23 provincias (excepto Galápagos) Luis Marchán, hoy se realiza en la zona de Pacoche, Manta, un campamento de jóvenes identificados con la Revolución Ciudadana, para tratar temas inherentes a la agrupación política, dio a conocer Luis Marchán, secretario ejecutivo del Frente Nacional de Jóvenes por la Revolución Ciudadana. Ayer en rueda de prensa, Marchán acompañados de otros dirigentes de dicha tendencia política, dijo que este es el segundo encuentro que realizan, el primero fue en Cuenca, y se lo ha bautizado “Ernesto Che Guevara”, y en esta oportunidad Manabí es anfitrión, de lo cual se sienten agradecidos por el aprecio que para ellos le tiene la provincia a la

Foto. Luis Marchán, dirigente de jóvenes de la Revolución Ciudadana, junto a otros líderes del grupo, dan a conocer aspectos del campamento, hoy en Pacoche.

Revolución Ciudadana, y jóvenes que se sumaron al proceso y por eso se decidió hacer el campamento acá. “Invitamos a los jóvenes a que se sumen al frente, porque es el momento de unirnos en base a principios, ideologías y volver a caminar de la mano del compañero Rafael, para recuperar la Patria”, resalta Marchán. El campamento será en la finca Mi Crucita, Pacoche, y tratarán temas de

la organización, y profundizar la construcción de una estructura juvenil que pueda responder a los intereses de los jóvenes, y la ciudadanía en general. Para el dirigente de juventudes, estos actos son indicios de preparación del retorno de Rafael Correa, además, profundizar la revolución Ciudadana, ya que la juventud es la heredera del proyecto, de los diez años de la década ganada.

En defensa de Refinería en El Aromo

ALISTAN ASAMBLEA PROVINCIAL Manta, EM

Manabitas que defienden los proyectos de desarrollo del anterior Gobierno, como el caso del proyecto Refinería del Pacífico en el Aromo, preparan una Asamblea Provincial, para que los ciudadanos se pronuncien del tema. El Concejal de la zona rural, Ledín Valencia, quien mocionó en el concejo de Manta, que se respalde y defienda el proyecto refinador, señaló que todos los manabitas deben ser parte de esta defensa, pues es una obra que traerá desarrollo y plazas de trabajo. Indicó que luego de que el concejo de Man-

ta, se pronunció a favor de exigir al gobierno que la refinería se construya en El Aromo, queda pendiente hacer pública la resolución del concejo municipal. Destacó que por vivir en la zona rural de Manta, sabe los beneficios del proyecto. Ahora se está recogiendo firmas para ser presentada en la Asamblea provincial que se va a convocar, para demostrar el respaldo que recibe el proyecto de la zona de influencia de la obra. Valencia sentenció que el proyecto no camino por la falta de liderazgo, pues quedo listo vías, un acueducto y un terreno preparado para recibir la

obra. Respecto a la decisión de los inversionistas de una refinería en la costa, sin considerar los terrenos de El Aromo, el concejal manifestó que con el decreto 861, se quiere relegar más a Manabí, pues es claro que por ser un proyecto de RC, no lo quiere terminar. Por otro lado está la influencia del Bicentralismo absorbente que no desea el desarrollo Manabita. No se trata de la técnica, si no de poder, sentenció. Agregó que la zona rural de Manta, si quiere el proyecto y lo defenderá. “Iremos a la Asamblea Popular Provincial y sabrán que Manabí, está unido concluyó.


6

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

I

Para fortalecer eventos

SE CREA COMISIÓN TURÍSTICA EN MANTA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Miembros del Comité junto a las candidatas.

Hoy a las 20h00

LA PRADERA 1 ELIGE REINA Por conmemorarse su aniversario 39 la Ciudadela La Pradera 1 elige hoy a su nueva soberana. La gala de elección y coronación será en el Complejo de Ales ubicado en la avenida P14 entre P15 y P17, a las 20h00; las dignidades a elegir serán: reina, vi-reina, señorita simpatía, confraternidad y

reina del deporte. La organización del certamen y del baile popular está a cargo del comité pro-mejoras del sector, adicional a eso se está preparando varias actividades que se van a desarrollar en el transcurso del día de hoy, como campeonatos de Indor y futbol. Temístocles Casanova Vicepresidente en-

cargado, mencionó que “el precio de las entrada para el baile popular serán de $2.00, donde habrán premios y sorpresas para los asistentes, además se presentaran varios artistas de música local. Las candidatas son: Valentina Zambrano, Damaris Pincay, Michelle Panta, Selena Galarza y Mayerly Leones.

“Happy Pet”

FUNDACIÓN REALIZARÁ VENTA DE POSTRES Denny Tigua dennytigua4@gmail.com La Fundación Happy Pet 7.8, realizará hoy una actividad de venta de postres, que iniciará a partir de las 14h00 en el Parque Central. El fin es recaudar fondos, que serán destinados para financiar y adecuar las instalaciones de un refugio para mascotas sin hogar. El Dr. Ricardo Moreno, veterinario de la fundación, mencionó que: “ya se cuenta con los terrenos respectivos, solo se está en la vía de espera para legalizarlos”. Happy Pet está conformada por un grupo de voluntarios que trabajan de forma desinteresada. La idea nació post terremoto, donde se creó el grupo y cuya finalidad desde sus inicios fue ayudar a las mascotas que quedaron desamparadas después de la tragedia, y que hasta la actualidad se ha mantenido con la misma idea; ayudar e reinsertar a la sociedad a las mascotas que deambulan por las calles, para que puedan tener una vida normal y acogedora con las personas que decidan adoptarlas. Se hace extensiva la invitación a la

Con el afán de apoyar y ser un ente facilitador a las otras instituciones que de una u otra manera tienen la competencia en la actividad turística de la ciudad, la Cámara de Comercio de Manta creó una comisión turística que será dirigida por directores netamente dedicado a este campo dijo, Lucia Fernández, presidenta de la entidad comercial. “Nuestra institución no solamente está preocupada por el comercio, sino también por el fortalecimiento del turismo local y provincial, señaló Fernández. Con la conformación de esta comisión estamos apuntando a que tengamos una industria sin chimenea sostenible, rentable y justa en el negocio como es el turismo, destacó. Bajo este marco la Cámara de Comercio de Manta junto con su directorio ha formado esta comisión especial” Comisión de turismo” que ya está puesta en consideración del alcalde Agustín Intriago, reconociendo de que el municipio es la entidad que tiene la jurisdicción y competencia para realizar las actividades

El turismo tiene que estar fortalecido en base a la unión de todos los actores turísticas en la ciudad, sostuvo la Presidenta de la cámara de comercio de Manta. Estamos conscientes de que hay muchos eventos que se realizarán en los próximos días, que tienen que ver con el turismo, por lo tanto, estamos dando y prestando no solamente el contingente humano, sino que también facilitador para ciertas actividades que se necesita de la conexión política y económica para que se cristalicen y que la ciudad se vea unida dentro de esta actividad, explicó Fernández. El turismo tiene que estar fortalecido en base a la unión de todos los actores, es por esa razón que nuestra institución se convertirá

en facilitador para que las empresas e instituciones tengan éxito en sus eventos turísticos, mencionó. Todos sabemos que la CCM viene realizando por décadas las fiestas del comercio de Manta logrando un importante prestigio y seriedad en cada uno de sus eventos. Y en esa misma línea y filosofía trabajaremos en conjunto con el municipio para lograr un buen sitial en el campo turístico de la ciudad, expresó la presidenta de la CCM. La comisión de turismo está integrada por Jaime Ulloa, presidente; Pablo Pinargote y Washington Guevara, vicepresidentes; Martha Moreira, secretaria; Rocío Loor y Brenda Ratty, vocales.

“FUNTEMAN”

PRIMER CAMPEONATO

SE ESPERA EL APOYO DE LA CIUDADANÍA ciudadanía para que asista, ya que con su compra, además de deleitarse con los exquisitos postres, ayudarán a que el refugio pueda habilitarse. Los precios serán módicos y accesibles para todo tipo de bolsillo, entre los postres que se expondrán están: cheesecake de maracuyá, tiramisú, carlota de limón, entre otros.

A BENEFICIO DE LOS ADULTOS MAYORES DE FUNTEMAN FECHA: Domingo 15 de Septiembre del 2019 HORA: 9 am en adelante. OJO: ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y 13,

se venderá comida a precios módicos.


I

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

7

LOCAL

EL MERCURIO

CERI apertura

SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL Portoviejo, EM.Se realizó en el Centro Especializado en Rehabilitación Integral (CERI) N°3 la inauguración del nuevo servicio, la sala de estimulación multisensorial, dirigida a pacientes con autismo, trastorno de hiperactividad, parálisis cerebral infantil, síndrome de down, entre otros. Juan Pablo Macías, Director del CERI, explicó que este servicio es único a nivel nacional dentro del Sistema Nacional de Salud, y está dirigido a pacientes escolares de 4 a 10 años. “En esta sala se cuenta con equipos para crear una atmosfera agradable de ocio

La sala de estimulación multisensorial, fue inaugurada en días anteriores. y esparcimiento que permita la desconexión del mundo externo con el ambiente terapéutico propiamente dicho, cuya finalidad es de de-

terminar y establecer la conducta del paciente, el enfoque de la misma hacia lo estímulos artificiales que allí se encuentran” explicó

Macías. La sala cuenta con equipos para la aplicación de estímulos visuales, auditivos, táctiles, gustativos y olfativos; y otros no visibles como por el ejemplo el equilibrio, en todos los casos para tratar la conducta. Esta área ejecutará procedimientos de asistencia, de lunes a viernes, de 8 a 10 de la mañana, los pacientes que ya reciben atención dentro de las instalaciones del CERI son los primeros en ser parte de este servicio. Está previsto, que a posterior, se incrementará la disponibilidad de cupos en esta área, a más de 30 pacientes mensuales.

Nueva obra de iluminación pública

CNEL EP INVIERTE USD 90.000 Rocafuerte, EM Con una inversión que supera los USD 90.000, CNEL EP ejecuta una nueva red de iluminación pública en los sectores: San Eloy, vía Rocafuerte - Tosagua, vía Charapotó - Buenos Aires y en la comunidad turística Las Aguas, pertenecientes al cantón Rocafuerte. Los trabajos iniciaron

en agosto de 2019 y estarán concluidos a finales de septiembre; la obra consiste en la instalación de 80 postes, 92 luminarias nuevas, 6 transformadores y 5.200 metros de cable pre-ensamblado. Estas labores beneficiarán a más de 50.000 ciudadanos. Gloria Zambrano, moradora de la comunidad Las Aguas manifestó:

“es una obra de tremenda importancia, va a generar más actividad comercial, los productos se podrán vender también en las noches y lo más importante es que mejorará la seguridad de los habitantes de la zona”. El Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, Enrique Veloz, destacó que la obra de alumbrado beneficia a

los agricultores y brindará seguridad vial, “son miles de vehículos que transitan por las noches, ya que esta vía conecta a la zona norte con el centro de la provincia; nuestro esfuerzo como empresa es velar por el bienestar eléctrico de los manabitas” mencionó.

En los puentes Pimpiguasí y Canuto avanza la construcción de estribos.

Registra avance del 70 %

CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PIMPIGUASÍ

Chone, EM.-

Los trabajos del puente Pimpiguasí sobre el río Chico, ubicado en la Red Vial Estatal E-384, Chone - Calceta - Junín - Pimpiguasí, provincia de Manabí, presentan un 70 % de avance, así lo informó Dumar Zambrano Pincay, director Distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Manabí. La inversión del Gobierno Nacional en esta obra es de aproximadamente USD 3.3 millones. Entre las labores que se realizan está el hincado de pilotes y el armado de pantalla en estribo. Cabe destacar que el volumen total de los estribos más zapatas en ambos sentidos de los puentes, según lo contratado, es de 886m3, es decir, 443m3 de estribo en cada puente. El funcionario destacó que estas obras se ejecutan con un crédito del Eximbank, adquirido por la Secretaría de la Reconstrucción, en respuesta al compromiso del Gobierno Nacional de fortalecer la infraestructura vial de Manabí. “Mientras duren los trabajos se utiliza el paso provisional para mayor comodidad de los usuarios de la vía”, informó Zambrano. Durante el recorrido realizado por este viaducto que tendrá 30 metros de longitud, y es parte de un contrato multimodal que además impulsa la construcción del puente Canuto sobre el río Grande, de 40 metros de longitud, en la Red Vial Estatal E-384; la rehabilitación del Aeropuerto de Manta; y, dos puentes en la provincia de Esmeraldas, el director señaló que se trabaja de acuerdo al cronograma.

BINGO SOLIDARIO

ORGANIZA: COMITÉ DE CÓNYUGES DEL CLUB ROTARIO DE MANTA En beneficio de diversas obras sociales de apoyo a los más necesitados, que emprende el Club Rotario de Manta.

VALOR: $5,00

PREMIOS GRANDES Y VARIADOS

Rocafuerte cuenta con nueva obra de iluminación pública

Sábado 21 de septiembre Lugar: Centro Pastoral de la Iglesia “La Merced” Av. 7 y calle 13 (Ingreso por la Av.7) Hora: 14H00 (2:00PM)

JUEGA, GANA Y AYUDA..!


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

Ex gerente de Petroecuador

En la frontera de Ecuador

Luego de cuatro días de audiencia, el Tribunal de Garantías Penales dictó seis años y ocho meses de prisión para Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Refinación de Petroecuador, por tráfico de influencias, lo que se convierte en la quinta sentencia para el exfuncionario, preso en el centro de privación de libertad de Ambato. Diego R., Samuel V. y Frankie S. también fueron declarados culpables, como autores directos, por el mismo delito. Además, se dispuso el pago de una multa de doce salarios básicos unificados y de 4’876.678.87 dólares como reparación integral. El tribunal tomó en cuenta las agravantes previstas en el artículo 47 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El Tribunal, conformado por los jueces Paola Logroño (ponente), Luis Manosalvas e Ignacio Carrasco, decidió ratificar el estado de inocencia de Carlos Q. y Marcelo C., al no haber encontrado suficientes elementos que comprueben su participa-

En el Puente Internacional Rumichaca se complica la situación migratoria de los venezolanos. Muchos no cuentan con el último requisito que les pide el Gobierno, de tener visa a otros países para que a su vez obtengan un permiso de tránsito por el territorio ecuatoriano. Los migrantes venezolanos permanecen en carpas y camas improvisadas sobre el suelo, pues únicamente cuentan con su cédula de ciudadanía. Ellos no pierden la esperanza de cruzar la frontera y reunirse con sus familias en Perú. La decisión del permiso de tránsito se tomó “para facilitar el acceso” de los venezolanos con “visas válidas” a los países “que exigen visa y

I

QUINTA SENTENCIA PARA VENEZOLANOS SIN VISA ESTÁN VARADOS PAREJA YANNUZZELLI

El exgerente de Petroecuador fue sentenciado a seis años por tráfico de influencias. ción en el ilícito. Durante la audiencia, con las pruebas presentadas por Fiscalía, se determinó que los procesados favorecieron con varios contratos a Legadoil S. A., representante en Ecuador de Sulzer, empresa transnacional especializada en turbinas y equipos rotativos. Según testigos, Petroecuador y Legadoil firmaron contratos de servicios para la Refinería de Esmeraldas, incumpliendo la normativa del Sistema Nacional de Contratación Pública. Otra de las irregularidades fue que los contratos investigados fueron firmados a través de una carta de intención, figu-

ra que no se encuentra contemplada en la legislación del Servicio de Contratación Pública ni en la normativa interna de Petroecuador. Incluso, el testimonio de una perito en contratación pública dejó en claro que los contratos fueron regularizados posteriormente a la suscripción de la mencionada carta, aplicando la modalidad de Régimen Especial por Giro Específico de Negocio, que tampoco es un procedimiento estipulado en la Ley. Pareja Yannuzzelli fue condenado a cinco años por cohecho; seis años por asociación ilícita; 10 años por peculado y 10 años por enriquecimiento ilícito.

PARA U. DE LA POLICÍA

MORENO ANUNCIA ENTREGA DE TERRENO Quito, EM

El presidente de la República, Lenín Moreno, encabezó la ceremonia de “Reconocimiento y Condecoración” a los agentes de la Policía Nacional. El primer mandatario condecoró a po-

licías destacados por su compromiso con la seguridad. En el evento, realizado en Guayaquil, este viernes 13 de septiembre, Moreno anunció la entrega de un terreno de 21 hectáreas en la Vía a Samborondón para que sea sede principal de la

Universidad de la Policía, además de ubicar nuevas sedes para las escuelas de formación de sus grupos de élite. El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, también participaron del evento.

Perú también exige a los migrantes de Venezuela una visa para entrar en su territorio. que se encuentran al sur del Ecuador”, señaló el canciller José Valencia, en una breve declaración a la prensa. El ministro, quien evitó hablar de un corredor humanitario, no especificó desde cuándo se implementará el permiso ni cuántos días tendrá de vigencia. Insistió en que este “no es un permi-

so para permanecer en Ecuador”, que desde el 26 de agosto exige visa a los venezolanos. Desde que entró en vigor el requisito, ingresan a Ecuador entre “40 y 60 personas por día, una disminución con respecto a los 6.000 migrantes diarios que solían llegar a nuestro país”, según Valencia.


I

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

BREVES MUNDIALES ALERTA DE “INFORMANTES” INFILTRADOS LAVA JATO

El fiscal José Domingo Pérez, parte del equipo fiscal que investiga el caso Lava Jato en Perú, alertó mediante una carta al coordinador del equipo, el fiscal Rafael Vela, sobre “posibles actos de infiltración de informantes”. Según la misiva cuyo texto fue publicado este viernes en medios locales, Pérez señala que el propósito sería “entorpecer y obstruir la averiguación de la verdad en los casos de corrupción y lavado de activos seguidos por la delación de Odebrecht”.

ONG DENUNCIA SEIS EJECUCIONES EN NICARAGUA

El no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó que el Gobierno de Nicaragua realizó al menos 6 ejecuciones extrajudiciales entre julio y agosto pasado, en medio de la profunda crisis sociopolítica que atraviesa el país. Las víctimas fueron cuatro miembros de una sola familia de apellido Montenegro y dos allegados, todos opositores del norte de Nicaragua, incluyendo a tres ejecutados en territorio de Honduras, según un informe bimensual presentado por el Cenidh.

EE.UU. SANCIONA A TRES GRUPOS DE PIRATAS INFORMÁTICOS

E s t a dos Unidos anunció sanciones contra tres grupos de piratas informáticos norcoreanos, patrocinados por Pionyang, “responsables de la ciberactividad maligna de Corea del Norte” contra Gobiernos, empresas e infraestructuras de todo el mundo. El Departamento del Tesoro estadounidense informó en un comunicado la medida contra “Lazarus Group”, “Bluenoroff” y “Andariel”, que están controlados por RGB, la principal oficina de Inteligencia del país asiático.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

De Colombia

MADURO ACUSA A JUAN GUAIDÓ DE SUPUESTO VÍNCULO CON NARCOS

La Fiscalía General del régimen venezolano de Nicolás Maduro abrió una nueva investigación -la quinta en siete meses- al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de cincuenta países, ahora por supuestos vínculos con una organización delictiva colombiana. El fiscal general Tarek William Saab dijo que esa dependencia decidió iniciar el proceso contra Guaidó por su presunta relación con “Los Rastrojos”, un grupo al que calificó de “narcoparamilitar” luego de la divulgación de fotos en las que aparece junto a dos miembros de esa organización. “No se trata de una simple foto”, expresó Saab al justificar el inicio del proceso. Para el funcionario, se trata de “graves evidencias”. El anuncio del proceso se da poco después que el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol, dijo que el gobierno remitiría al Ministerio Público una serie de evidencias para procesar al opositor al que acusó de tener “vinculación directa” con los líderes de Los Rastrojos, señalados de participar en actividades de narcotráfico, contrabando de combustible, asesinatos y reclutamiento de menores. Desde el palacio presidencial Reverol

El diputado opositor aparece retratado en fotos junto a dos líderes de esta banda criminal, dedicada al tráfico de drogas y la minería ilegal. afirmó que Guaidó “fue custodiado por estas organizaciones narco paramilitares colombianas” en febrero en su paso por la frontera y mostró algunas fotografías del opositor junto a supuestos paramilitares. Guaidó rompió el silencio que había mantenido tras la difusión de las fotografías junto a los jefes del grupo delictivo Los Rastrojos, Albeiro Lobo Quintero, alias “Brother”, y Jhon Jairo Durán, alias “Menor”, y dijo en una entrevista con la emisora colombiana Blu Radio que “era difícil saber quién me pedía fotos”. Concierto en Cúcuta El jefe de la Asamblea Nacional expresó que durante la travesía que realizó de Venezuela a Colombia, en la que debió sortear varios bloqueos de vías de las auto-

ridades para acudir al concierto benéfico que se realizó el 22 de febrero en Cúcuta, se tomó muchas fotos y sostuvo que era “difícil discriminar quién pide una foto”. El opositor atribuyó esas acusaciones a una acción que busca “distraer la atención” y retó Reverol, y a Saab a que detengan a los “narcoterroristas” y miembros de grupos guerrilleros colombianos que están en Venezuela. El comandante de las fuerzas militares de Colombia, general Luis Navarro, confirmó este viernes las identidades de Durán y Lobo Quintero y dijo que el último se entregó a las autoridades colombianas. Al ser preguntado sobre si Los Rastrojos custodiaron al dirigente venezolano, el jefe militar expresó a una emisora colombiana que “no tengo conocimiento al respecto”.

Guaidó procesado La difusión de las fotografías se produjo menos de una semana después de que Saab anunció la apertura de otro proceso judicial contra Guaidó por supuestas negociaciones ilegales que habría seguido para la entrega del Esequibo, una zona que Venezuela y Guyana se disputan desde hace varias décadas. El proceso contra Guaidó se emprendió un día después de que Maduro exigió a la Fiscalía General acusar al político del supuesto delito de “traición a la patria” al negociar ese territorio. El político, de 36 años, enfrenta otras tres investigaciones por las protestas de inicios de año, los apagones de marzo y las donaciones que entregaron algunos países para atender la crisis humanitaria venezolana.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

I

Según la física, no se podría hacer absolutamente nada, ¡ni siquiera moverse!

¿SE PUEDE DETENER EL TIEMPO? www.taringa.net / www.lavozdelsandinismo.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El tiempo en realidad no existe, es decir, mejor dicho, solo existe en la mente del ser humano, como un ente de razón (algo que solo existe en el pensamiento). Esto significa que en la realidad no existe como tal. Entonces, ¿de dónde sale? Aristóteles lo precisó muy bien: “el tiempo es medida del movimiento según lo anterior y lo posterior.” Dado que el movimiento tiene sus-

cesividad, el mismo movimiento puede separarse en partes que son anteriores y posteriores unas de otras. El hecho de contar y numerar esas partes por la mente humana, hace aparecer el tiempo. Así, entonces, el tiempo es una simple apariencia de algo que pasa, en lo cual estamos inmersos, pero en realidad no es tal. De aquí se deduce que solo los seres corpóreos tienen “tiempo”, tal como lo consideramos. Pues el cuerpo es el que les permite a este tipo de seres la mutabilidad que demuestra el movimiento.

Por eso también se dice que Dios es eterno, no porque perdure eternamente en el tiempo, sino porque al no ser mutable, por no tener cuerpo, el concepto de tiempo no puede aplicársele. Este es el modo correcto de comprender la eternidad del Ser Absoluto. ¿Detener el tiempo? Bueno, en realidad no hay nada que detener, salvo el movimiento. Es a lo que aspiran ciertas prácticas como la meditación que, al suspender la actividad mental (responsable de la idea del tiempo) y al quedarse completamente quietos en un lugar, nos

puede brindar la posibilidad de “probar” la detención del tiempo y nos puede brindar una precaria idea de la eternidad sin tiempo. Para personas entrenadas en detener su pensamiento durante la vigilia, trate de hacerlo y verá como el concepto tradicional de tiempo se esfuma también. ¿Existen maneras de detener el tiempo? Algunas personas desearían tener la capacidad de detener el tiempo cuando se les pregunta qué súper poder quisieran poder disfrutar. Sin embargo, generalmente responden esta interrogante sin pensar en las consecuencias que su deseo podría traerles y no solo a ellos, sino también a su entorno. En caso de que alguna vez haya deseado poder detener el tiempo, es momento de que conozca cuáles serían las consecuencias de tener esta capacidad que, sin duda, forma parte de los deseos habituales de las personas. Deteniendo el tiempo podría disfrutar de más horas en su querido fin de semana, tendría más tiempo para solucionar problemas o adelantar tareas de tu día a día, alcanzaría rápidamente los obje-

tivos de su empleo y sería el favorito de su jefe, ¡en fin! No tendría excusas para absolutamente nada. Sin embargo, ¿realmente todo esto es posible? La física lo explica ¿Viviría en una escena congelada? Obviamente al hablar de detener el tiempo lo que deseamos es que absolutamente todo lo que nos rodea paralice sus movimientos para que nosotros podamos hacer lo que deseemos hasta el momento en el que tomemos la decisión de devolver todo a la normalidad. Sin embargo, físicamente esto es imposible. Las moléculas del aire necesitan movilidad, motivo por el que al detener el tiempo estas quedarían congeladas en el lugar donde se mantenían. Lo anterior produciría que tu deseo fuera completamente inútil, ya que no podrías mover ninguna área de tu cuerpo para adelantar las actividades que deseas o sim-

plemente disfrutar de un maratón eterno de pelis, puesto que las moléculas en cuestión deberían moverse para poder darle espacio a tu brazo, mano, pierna o cualquier otra zona de tu cuerpo que entre en movimiento. Sus ojos y oídos perderían sus capacidades Aunque impacte un poco al momento de leerlo, estos órganos del cuerpo humano quedarían inútiles si pudieras detener el tiempo. Pasa lo mismo con los oídos, siendo estos los responsables de recibir los sonidos y transmitírselos al cerebro humano para su codificación. Las ondas sonoras se detendrían al momento en el que tu deseo fuera concedido y, así, tus oídos dejarían de recibirlas, por lo que tendrías que despedirte de la idea de hacer ese maratón de pelis que tanto deseas, puesto que no podrías ni verlas ni escucharlas.


I

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

DEPORTES

11

Delfín SC con Barcelona 15h15

“CHOQUE DE ÍDOLOS HOY EN EL ESTADIO JOCAY”

Jugadores del Delfín concentrados desde ayer para el partido de la clasificación a los Play Off hoy ante el “Ídolo” del Ecuador a las 15h15 Luis Alberto Vera A las 15h15 de hoy es la fiesta deportiva en el estadio Jocay con la presentación del Delfín SC ante Barcelona por la jornada 25 de la LigaPro serie A “Banco del Pichincha”. “Estamos seguro que el estadio se va a llenar, las entradas salieron a la venta hace dos semanas, donde hoy tendremos un escenario deportivo lleno”, dijo Gabriel Vélez, dirigente del club. Los dirigidos por Fabián Bustos, podrán contar con el centro-

campista Robert Burbano que cumplió su partido de suspensión, el resto del plantel está listo para el juego de esta tarde ante el “Ídolo” del Ecuador. Por su parte, Barcelona llegó ayer a nuestra ciudad, tendrá la baja del delantero Jonathan Alves, su reemplazo será Ángelo Quiñonez acompañado de Fidel Martínez. Alineaciones Delfín SC. Pedro Ortiz, Pedro Pablo Perlaza, Williams Riveros, Luis Canga, Geovanny Nazareno, Bruno Piñatares, Edison Caicedo,

Sergio López, Robert Burbano, Roberto “Tuka” Ordoñez y Carlos Garcés. DT. Fabián Bustos Barcelona. Damián Frascarelli, Byron Castillo, Frickson Erazo, Alejandro González, Pedro Velasco, Sebastián Pérez, Oswaldo Lastra (Gabriel Marques), Billy Arce, Damián Díaz, Fidel Martínez y Ángelo Quiñonez. DT. Leonardo Ramos Datos del duelo entre Delfín con Barcelona - Hoy se juega el cuadragésimo octavo enfrentamiento entre

Delfín con Barcelona con 26 triunfos para los “Amarillo” y 12

para los “Cetáceos” y 9 empates - Delfín jugará su

partido 27 de local ante Barcelona con 11 ganados para los locales y 9 para los visitantes. - El primer partido jugado por serie A fue el 22 de abril de 1990 en el estadio “Monumental” con el marcador 2x2 - La primera vez que se enfrentaron Delfín con Barcelona en el estado Jocay fue el domingo 15 de julio de 1990 con el resultado de 4x1 a favor de los mantenses con goles de Ruperto Olives, Miguel Ángel Tizios, José Valencia y Janio Pinto, Descontó para los guayaquileños Jimmy “Chivo” Jiménez - Delfín cuenta con 44 puntos y es cuarto en la tabla de posiciones; Barcelona tiene 43 unidades, ubicándose quinto

Fidel Martínez máximo goleador de la serie A con 16 goles quiere marca hoy ante Delfín SC


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

D

Para dirigir a la Selección ecuatoriana

ÁLEX AGUINAGA APOYA A CÉLICO Y VÉLEZ Bendito Fútbol.

Las selecciones de Ecuador y Colombia jugarán un partido amistoso el 19 de noviembre en Tampa – Estados Unidos

En Tampa – Estados Unidos

ECUADOR JUGARÁ ANTE COLOMBIA POR LOS AMISTOSOS DE NOVIEMBRE Agencias Internacionales. La Selección de Ecuador a cargo del DT de la Sub 20, Jorge Célico, dejó una buena impresión y devolvió la esperanza de clasificar al mundial de Qatar 2022 con los amistosos de septiembre. Ahora, se conoció que el equipo que enfrentará a la Tri en un nuevo amistoso para la fecha FIFA de noviembre y se trata de Colombia. Ante eso, se espera que, para los amistosos de octubre, la Tricolor ya exista el entrenador designado para comenzar con el proceso de cambio oficialmente y se pueda lograr la cla-

sificación. El periodista deportivo colombiano, Diego Rueda, manifestó en su cuenta de Twitter que Ecuador enfrentará a Colombia el próximo 19 de noviembre del 2019 en Tampa, Estados Unidos. Por su parte, la dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol no ha confirmado a sus rivales por el mes de octubre y noviembre, pero se adelantó la posibilidad de que sea Argentina en España y otro club africano en el mes de octubre. Lo que sí se ha evidenciado es que la exigencia de los rivales va en aumento.

De la Copa Sudamericana 2019

LA CONMEBOL DEFINIÓ LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS PARA LA FINAL Diario El Comercio. Ayer la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer los precios de las entradas para la final única de la Copa Sudamericana. La final de la decimoctava edición del torneo internacional será la primera en jugarse en un estadio neutral. En primera instancia, el cotejo era en el estadio Nacional de Lima, en Perú. Sin

embargo, la Conmebol decidió cambiar la sede por temas de seguridad. El último cotejo se disputará en el estadio General Pablo Rojas, de Asunción. El partido decisivo se jugará el próximo 9 de noviembre de 2019. El estadio estará dividido en cuatro categorías. La categoría cuatro (norte y sur) tendrá un costo de USD 40. Platea, que es la categoría tres, costará USD 60. USD 100 costará

la preferencia y la tribuna USD 125. Independiente del Valle es el único equipo ecuatoriano que podría disputar este compromiso. Los ‘Rayados’ disputará la semifinal frente al Corinthians brasileño. El partido de ida se jugará el 18 de septiembre en Sao Paulo, mientras que la revancha será el 25 en Quito. En la otra llave se definirá entre el Atlético Mineiro de Brasil y el Colón de Argentina.

El DT Álex Aguinaga aseguró que el argentino Jorge Célico y el ecuatoriano Paúl Vélez son los candidatos ideales para ocupar el cargo de seleccionadores de Ecuador en las eliminatorias a la Copa Mundial de Catar 2022. El ‘Güero’, quien reside en México, resaltó la actuación de los jugadores jóvenes impulsados por Célico desde la Tricolor Sub 20, en los triunfos contra Perú y Bolivia. Sin embargo, el excapitán de la Tri recalcó sus críticas hacia la Ecuafútbol por el mal manejo de la información con el incidente de indisciplina en el piso 17 del Hotel Hilton Garden de Belo Horizonte durante la disputa de la Copa América 2019. Aguinaga aseguró que la contratación del alemán Jürgen Klinsmann como seleccionador no sería convenien-

te para la Tricolor, por los problemas que el DT tuvo cuando dirigía a Estados Unidos. “Klinsmann no salió bien de Estados Unidos por resultados”, dijo. A su criterio, la FEF debe nombrar a un director técnico con experiencia en el fútbol ecuatoriano, en el que

ve como candidatos a Célico y Vélez. El primero alcanzó el título en el Sudamericano Sub 20 de Chile y el tercer puesto en la Copa Mundial de Polonia 2019; el segundo se ha destacado con Macará en tres temporadas y mantiene a los celestes como líderes de la LigaPro.

El DT Álex Aguinaga aseguró que el argentino Jorge Célico y el ecuatoriano Paúl Vélez son los candidatos ideales para ocupar el cargo de seleccionadores de Ecuador

Expresidente de Conmebol

FIFA SUSPENDE DE POR VIDA A JUAN ÁNGEL NAPOUT Diario El Universo. El comité de ética de la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, sancionó ayer de por vida por corrupción al expresidente de la asociación paraguaya Juan Ángel Napout, y le impuso una multa de un millón de francos suizos (1,01 millones de dólares). “Los procedimientos de investigación contra el Sr. Napout se refieren a esquemas de sobornos durante el período 20122015 en relación con su rol en la adjudicación de contratos de empresas de medios de comunicación

y de los derechos de marketing para competencias de la Conmebol”, dijo la FIFA en un comunicado. Tras su paso por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Napout se convirtió en presidente de la Conmebol, cargo que ocupó hasta que fue detenido a fines de 2015 en Suiza, en una segunda redada contra oficiales de FIFA involucrados en sobornos. Aceptó ser extraditado a Estados Unidos, donde un juzgado de Nueva York lo sentenció en agosto del 2018 a cumplir nueve años de prisión tras encontrarlo culpable de

conspiración para cometer crimen organizado y fraude electrónico. Los fiscales dijeron que Napout y Marín obtuvieron personalmente millones de dólares en sobornos.

El comité de ética de la FIFA sancionó ayer de por vida por corrupción al expresidente de la asociación paraguaya Juan Ángel Napout


D

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Inauguró sus olimpiadas internas

OROMAR TELEVISION SE VISTIÓ DE CORTO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Ing. Andrés Herrera, gerente de la empresa OROMARTV ciñe la cinta a la reina de deporte María Quinteros

La empresa periodística manabita OROMARTV, HCGLOBAL Y CABLE FAMILIA inauguró sus olimpiadas internas en días pasados en las canchas Villa Nueva del Bosque de la ciudad. La jornada deportiva inició con el ingreso de los elencos con sus respectivas madrinas de deporte. La lid deportiva fue inaugurada por el ing. Andrés Herrera, gerente de la empresa televisiva; La bienvenida estuvo a cargo del Abg. Fernando Gilces Flores,

presidente del Comité Paratario. Ambos destacaron la importancia de la confraternidad deportiva y desearon éxito a los equipos participantes en los encuentros competitivos. La reina de deporte fue designada María

Quinteros, representante de cable familia 2, quien fue ovacionada por el público y autoridades invitadas. Cuatro equipos participaron de la lid deportiva, entre ellos Oromartv 1, Oromartv 2, cable familia 1 y cable familia 2.

Luego de la inauguración se realizaron los encuentros deportivos resultando ganador del campeonato interno el elenco de cable familia 1. Los ganadores fueron premiados con trofeos y un suculento aperitivo.

Ejecutivos de la empresa periodística en el acto inaugural

El elenco OROMARTV 1 tuvo una destacada actuación en el campo deportivo El equipo cable familia 1, campeón de los juegos deportivos

Destacados deportistas comandado por FerPersonal de OROMARTV, HCGLOBAL Y CABLE FAMILIA en la inauguración de las olimpiadas internas nando Gilces recibiendo el trofeo


14 12

DEPORTES Con la participación de 18 equipos

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

D

ARRANCÓ SEGUNDO CAMPEONATO DE “FUNDACIÓN CRISTIANA” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com El pasado sábado se inauguró el segundo campeonato de la Fundación Cristiana para la Formación, Educación Integral, Desarrollo y Reinser-

ción Social en las instalaciones de la Unidad Educativa Almirante H. Nelson. Intervienen un total de 18 equipos de los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, la inscripción es gratuita, gracias a Funceiders Ecua-

Un total de 18 equipos participarán de esta lid deportiva de la Fundación Cristiana

En el Sitio Joa

REINAUGURAN SEDE DEPORTIVA DE LOS INGENIEROS CIVILES Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Con la presencia del Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí, Juan Carlos Guerra se reinauguro la sede deportiva del gremio profesional ubicado en el sitio Joa del cantón Jipijapa. La ceremonia se la realizó con un encuentro deportivo de baloncesto femenino entre las Ingenieras Civiles con un seleccionado de la “Sultana del Café” máster, se dio por reinaugurada la sede. Bolívar Avilés, Coordinador de la Delegación Jipijapa, manifestó que decidió respaldar este sueño de reinaugurar la sede y hacerlo realidad. “Empezamos con un desbroce de la espesa maleza, zona de parqueo, bancos de madera para los asistentes, señalización de la cancha de baloncesto, indor y ecuavóley, luego seguimos con el arreglo de los arcos e instalación de los aros de la cancha”, dijo. También mencionó que una de sus propuestas fue el fortalecimiento de integración de las delegaciones cantonales de nuestro gremio, reafirmando que “el colegio somos todos”.

dor que la organizadora de la lid deportiva. Los elencos participantes están divididos en tres grupos de seis equipos cada uno, donde todos ellos van en busca de ganar el título de la presente edición, que

entrega trofeos, medallas y premio económicos para el campeón y Vicecampeón, La finalidad de este campeonato es recaudar fondos para ayudar a familias en estado de pobreza extrema, así lo indicó Tomás Burgos,

Cada equipo participante llevó su candidata a señorita deportes del torneo

presidente de la fundación. Varias instituciones privadas se han unido para la realización de este campeonato benéfico. Los premios para los ganadores de la copa Reef Natural Tour están valorados en mil dólares.

Caballeros FC quiere ser protagonista del campeonato de la Fundación Cristiana

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

Las delegaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de Jipijapa con la selección de baloncesto de la “Sultana del Café” en master presente en la reinauguración de la sede del gremio

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

EDITORIAL LA SUERTE DE DOS ESTADIOS Hace 68 años se construyó uno de los estadios principales del país, y por supuesto se encuentra ubicado en la capital de la República. El otro cumplirá 58 dentro de poco, y claro, se encuentra ubicado en la ciudad de Manta. Los dos estadios tienen nombres prehispánicos, Atahualpa en Quito, el Jocay en Manta. Los dos han dado de manera dimensionada glorias y desencantos a los deportistas y a la afición que copó sus graderíos. El Jocay que mudó su nombre del reiterativo estadio Modelo de Guayaquil, fue reconstruido entre 2002 y 2004, incluso se le habilitó su tribuna. Hasta que el terremoto de abril del 2016, lo inhabilitó de toda la bandeja conocida como “la preferencia”, desde entonces solo expectativas de reconstruirlo se han escrito por los medios de comunicación. La realidad actual es determinante con respecto a la suerte que han de tener tanto el Atahualpa como el Jocay. Al de las alturas ya piensan derrocarlo para construir uno nuevo, moderno y con mayor capacidad. El nuestro sigue prestando sus servicios a medias, y debatiéndose entre contratos replanteados para avanzar. Como el espectáculo de los estadios funciona la equidad nacional.

Buzón del lector Invitación El Gobierno de Manabí, Desarrollo y Equidad, invita a los medios de comunicación a la suscripción del Décimo Segundo Contrato Colectivo. Entre Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Manabí y los Sindicatos de Trabajadores y Operadores. - Fecha: Lunes 16 de septiembre del 2019 - Hora: 08H30 - Lugar: Patio de Máquinas del Gobierno de Manabí. (Frente a la terminal terrestre de la ciudad de Portoviejo) Leonardo Orlando A. Prefecto de Manabí Kelly Buenaventura M. Viceprefecta de Manabí

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

P

OTTO SONNENHOLZNER

roducida la cesación de funciones por el impedimento legal del ex Presidente de la República, Ing. Jorge Glas Espinel, el Presidente de la nación, Lcdo. Lenin Moreno Garcés, envió la correspondiente terna a la Asamblea Nacional. El Parlamento, de entre tres prestantes ecuatorianos, escogió al joven economista y radiodifusor guayaquileño, OTTO SONNENHOLZNER y procedió por consiguiente, a posesionarlo legalmente para el ejercicio de tan importantes funciones. Poco a poco, el país ha ido conociendo las ejecutorias del segundo mandatario, que cumple las delegaciones que le confiere el Presidente y hoy no encontramos con un Vicepresidente de diálogos y consensos, que diariamente recorre obras y proyectos, propiciando además conversaciones con sectores productivos, sindicalistas, universitarios y fundamentalmente con las poblaciones y sus líderes sintiendo el pulso directo de su interlocutores sobre las acciones del gobierno de todos. En este marco de recorridos itinerantes, SONNENHOLZNER, ha visitado Manabí por varias ocasiones. Una importante fue la que hace poco cumplió por observar el avance de obra del moderno Puerto Artesanal de Crucita, donde luego de constatar la eficiencia y el cumplimiento del contrato, anunció que el mismo será inaugurado en marzo de 2020. Cabe destacar que el Puerto Artesanal de Crucita, tendrá capacidad para acoderar 350 fibras y 15 embarcaciones modrizas, con un movimiento de 27.440 toneladas de pescado al año, con lo que se beneficiarán alrededor de 1750 trabajadores de la pesca artesanal

y miles de personas de su entorno familiar. Obra que además será atractivo turístico para el balneario portovejense. Más, sin embargo en la actualidad se registra el mismo problema que denunciamos en comenDr. Dumar tarios anteriores pues siguen las Iglesias Mata trabas en el Ministerio de Finandumariglesiasmata@gmail.com zas y en el Banco Central. El avance de obra, es visible sin embargo, en un ir venir interminable, entre informes, fiscalizaciones y elaboración de planillas, transcurren los meses sin que los empresarios reciban oportunamente estos pagos por trabajos ya realizados. Y cuando el Ministerio de Finanzas da las respectivas órdenes de cancelación, esta entidad bancaria las manda al Archivo, pese a la penitencia diaria de los contratistas, mientras los ecuatorianos somos informados de importantes créditos internacionales que han llegado para satisfacer los requerimientos de la Caja Fiscal, el Banco Central muestra iliquidez para el cumplimiento de sus obligaciones. De este insólito y tedioso modus operandi, deben enterarse el Presidente de la República y el Ministro de Finanzas, puesto que con este letargo del Banco Central, no es posible reactivar la obra pública y peor aún cumplir con el anuncio hecho por el Vicepresidente de la de la Republica, con el sentido que el Puerto Artesanal de Crucita, será inaugurado en los próximos seis meses.


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

F

Sus cantos están relacionados con todo lo que la tierra en su estado natural ofrece.

MÚSICA ANDINA: … ¡Símbolo de amor y desventura! Foto y Texto Marco Tulio Serrano (EM) “La música andina es una manera de expresar cualquier sentimiento y de identificar a su gente. También es considerada como la representación del amor puro, de la infelicidad y de todo lo que ocurre en la vida cotidiana de cada uno de los indígenas, quienes siempre añoran la armonía y el hábitat”. Así lo aseveró el señor Leonardo Males Cando. Artista indígena. Oriundo de Otavalo, Imbabura. Quien por muchos años se ha dedicado a recorrer el territorio ecuatoriano promocionando el arte musical andino. Leonardo Males, indica que la música andina es una expresión que se aplica a un grupo muy amplio de ritmos, estilos, sones, instrumentos e intérpretes que se encuentran a lo largo de la cordillera de los Andes, la misma que se remonta desde tiempos preincaicos. Instrumentos musicales En cuanto a los instrumentos que utiliza para entonar

este tipo de música están: la quena, el charango, la zampoña, guitarra y percusión, básicos para la música andina. Destacando que estos instrumentos son artesanales y fabricados con materiales naturales como la madera, caparazones de animales, semillas e incluso hueso y pieles. Con ellos, asegura, se puede conseguir sonidos realmente increíbles. Pudiendo crear diferentes sensaciones, emociones ya sea más melancólica o más extravagante, al escucharla le transporta a ese hábitat más profundo o virgen en donde la mano del hombre aún no ha llegado, señaló. Variedad de ritmos En cuanto a los ritmos, existe una gran diversidad, por lo que se hace una tarea casi imposible poder tener una recopilación de todas.

Música andina Son cantos a todo lo que la tierra en su estado natural ofrece: ríos, montañas, paisaLeonardo Males Cando. Artista y cantante indígena, oriundo jes, el cielo, deidades preco- de Otavalo, Imbabura. lombinas y todas las actividades cotidianas y sociales que los indígenas al día de hoy folklore de los Andes. después de mil años siguen La religión es tan solo un realizando, sobre todo todas ejemplo de la manera que el las concernientes con la acti- arte musical, hizo su aparición vidad agrícola. en la vida del hombre. Luego Comenta Leonardo que sus es de vital importancia idenantepasados tenían gran co- tificar los gustos musicales nocimiento de la naturaleza y de una sociedad ya que éstos vivían de ella. Entonaban can- dicen muchas cosas sobre la ciones a sus dioses para pedir misma. bienestar, buenas cosechas, En la actualidad la músipara que los protejan de los ca andina, así lo destaca el malos espíritus y situaciones artista andino; es conocida relacionadas con la siembra y mundialmente por sus instrula recogida de las cosechas, mentos exóticos y los ritmos de esta forma se afirmaron trascendentales que traslalas bases rítmicas musicales dan al oyente a un estado de Los diferentes tipos de instrumentos musicales que utilizan que definirían más adelante el remembranza, finalizó. para entonar la música andina.


I

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

ESTELARES

EL MERCURIO

17 17

Hoy

“RUTA 55” HACE LANZAMIENTO “Evolución”. Roy Mendoza, vocalista, mencionó que la banda creada hace 5 años, maneja el género roppop. “Nacimos en una serie de ensayos en covers, esto fue en el colegio con tres amigos, como son Diego Joza, guitarrista; Luis Sánchez, que es nuestro baterista y mi persona”. “Cuando empezamos con el nombre, es decir quisimos aportar con nuestro talento, ya como artista realmente, en el trayecto conocimos a Eduardo Aguilar y Álvaro Sánchez, integrantes ahora del grupo”, dijo Mendoza. Denominado “Evolución”, este álbum tiene 8 canciones de teEl evento contará con música mas inéditos, los cuales se llaen vivo por parte de la banda. man: “Y te recuerdo”, “Volverás”, “Amantes”, “Suerte”, “Van Darwin Cevallos, EM.Despacio”, “Seductiva”, “Entre luisdarwince@gmail.com tú y yo” y versión acústica de “Y Para hoy, a partir de las te recuerdo”. La entrada es gratuita. A la 19h00, en el Macc Cine, ubicado a lado del edificio de Cnel, agrupación se la puede enconla agrupación juvenil “Ruta 55”, trar en sus redes sociales como hace el lanzamiento de su disco RUTA 55 oficial.

En el acto se verá participaciones infantiles.

Con fines humanitarios

ORGANIZAN INTEGRACIÓN FAMILIAR Manta, EM.La fundación Cristiana para la Formación, Educación Integral, Desarrollo y Reinserción Social (FUNCEIDERS) junto al Colegio Almirante H Nelson, organizan una integración familiar con un fin muy particular, ayudar a familias en estado de vulnerabilidad. El evento se dará el domingo 15 de septiembre, a partir de las

10h00, en los predios del colegio Almirante H Nelson en la vía MantaMontecristi, a la altura del redondel de la tejedora, la cual contará con juegos infantiles, inflables, cañones de espuma y comida típica. La entrada al programa será gratuita, pero se receptarán donaciones como juguete, ropa en buen estado o víveres no perecibles. Tomás Burgos, re-

presentante de Funceiders, comenta que el acto tiene doble finalidad. “Nuestro objetivo fundamental como fundación es construir un mundo mejor. Estas actividades tienen doble beneficio, la familia se une más y ayudamos a la comunidad al mismo tiempo”. Los obsequios serán recibidos al ingreso del evento y posterior a esto se organizarán para ser entregadas.

En premios Ánton Awards

ROSITA, NOMINADA COMO ARTISTA JUVENIL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Rosita Alcívar, cantante, de la ciudad de manta, el año pasado fue nominada por los Premios Ánton Awards, en la categoría Artista Juvenil Revelación del Año y, ahora en el 2019 nuevamente lo vuelve hacer como Cantante Femenina.

Para votar por Rosita se lo pue hacer en la siguiente página: www.antonawards.com la cual reconoce el talento en varias dignidades. Cada 24 horas pueden volver a votar, realizando los mismos pasos. “Soy la única representante de Manabí y me encantaría volver a obtener un reconocimiento en esta categoría con el apoyo

INVITACIÓN A SEPELIO

El Esposo: Jonas Ávila (+); Los Padres: Antonio Soledispa y Apolonia Pionce (+); Sus Hijas: Sra. Yadira y Mariela Ávila Soledispa; Hijos Políticos: Ing. Ramón Vera y José Fienco (+); Hijos de Corazón: Guadalupe Fienco; Sus Nietas: Yelena y Econ. Eliana Vera Ávila; Sus Hermanos: Dolores, Francia, Cruz, Antonio, Elena, Marcos, Roxy y Margarita; Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue se llamó Sra.

Virginia Leonor Soledispa Pionce

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en el Cantón Jipijapa el día 13 de Septiembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en casa de su hermano Antonio Soledispa, Calle Rocafuerte y Atahualpa. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia San Lorenzo el día domingo 15 de Septiembre a las 11 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General del mismo Cantón para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Jipijapa, 14 de Septiembre de 2019 Teléf.: 2620605

de mis fanáticos”. Premios Anton Awards, comunicó que quienes den su votación dentro del concurso de nominaciones, estarán participando para el sorteo de una moto. A la concursante se la puede seguir en Instagram como @Oficialrositac y en su biografía encontrarán el link de la página de votaciones.

INVITACIÓN A SEPELIO

Padres: Segundo Eugenio (+) y Rosa Colombia (+); Hermanos: Melva Holanda, Tulio Ignacio +, Kleber Asdrúbal +, Freddy, Walter Lorgio, Magaly Natividad Delgado López, Delgado Robles, Delgado Delgado, Delgado Santana, Delgado Mero, Delgado Palacios; Hijos: Ignacio Hugo, Norma María Delgado Macías, Hugo Eugenio (+), Kelly Narcisa Delgado García, Hugo Antonio, Ana Mercedes Delgado Marín; Hijos Políticos: Kerly Mendoza, Ricardo Flores +, Vanesa Ortiz; Nietos: Ing. Gianella, Lcda. Elizabeth, Ignacio Delgado Mendoza, Dra. María Liz Flores Delgado, Yanelis Cristina Delgado, Jake, Bachelors of Science in Earth and Environmental Science-Geology Ashley Gutiérrez Delgado, Julissa López, Emily, Helen Delgado Ortiz, Jesús Smir, Jesús Emiliano Toala Delgado; Bisnietos: Michael Eugenio Martínez, Christian, Julize Navarro, Sofía Mejía Delgado; Sobrinos: Manuel, Carlos López Delgado, Tulio, Teresa, Patricia Delgado López, Nelly, Kleber, Mary, Jessica, Alexander Delgado Zambrano, Liliana, Geovanny (+), Carlos Delgado López, Michael, Walter Delgado Cevallos, Laboratorista Clínico Evelyn, Laboratorista Clínico George Lalama Delgado; Sobrinos políticos y más familiares de quien en vida fue:

Hugo Publio Delgado López CARIÑOSAMENTE (HUDELO) Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día Jueves 12 de Septiembre de 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de hoy Sábado 14 de Septiembre de 2019 a las 11:00 am y posteriormente su traslado al Cementerio General para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 14 de Septiembre de 2019


18

CLASIFICADOS

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

SÚPER BRILLO NÚMERO #1 EN LIMPIEZA DE PISO Repulimos, desmanchamos su piso de mármol, gránito y baldosa. Hacemos mantenimiento de: Hoteles, Clínicas Hospitales, oficinas, etc. Gasfitería en General, Dentro y fuera de la Ciudad. TELEFONO: 0987629199 – 0968009767 – 0992492808

SE ALQUILA DEPARTAMENTO Tres cuartos con baño privado y uno adicional

para persona asistente de cocina. También con baño privado. Sala...comedor y cocina. Espacio para Bar. Primer piso alto (segunda planta) Dirección: calle 17 entre avenidas 35 y 36. Barrió Las Acacias. Sector del colegio Luis Arboleda, vía al hospital Rodríguez Zambrano. Telf.: 0986741131

EL MERCURIO

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE

OFERTA ESPECIAL

35 %

DE DESCUENTOS

DISEÑO DE SONRISA Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

DR. DANIEL MENDOZA GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D

Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la

“EL DORADO”

Malecón escénico local # 4 Teléfonos: 052621729 – 0996844427 Nueva sucursal: Vía Circunvalación a 100 metros del Motel Minotauro

Ven a disfrutar este fin de semana en restaurante

“EL DORADO” Criollo, mar y tierra

Ricos desayunos: bolones: queso, mixto, longaniza, marinero. Caldo y seco de gallina criolla Seco de chivo Seco de pato Caldo de chancho con habas

Estofado de murico Viche de langostino Tongas y tigrillos Y demás platos cocinados a leña De lunes a sábados Almuerzos variados

ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADOS DE 7:30 A 8:30 P.M. DOMINGOS DE 7H00 A 18H00

Nueva, de dos plantas, tres cuartos, 3 baños, sala, comedor, cocina, garaje, lavandería, todos los servicios básicos.

LLAMA AL 0961883455

VENDO

UNA HECTÁREA CON CASA

SE ALQUILA

Restaurant

VENDO CASA EN SARILAND

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00

O SE VENDE VILLA

Teléfono: 0999743020 – 0987294735

P

Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376

SE ALQUILA

Para vivienda u oficina, 2 pisos, patio. Ubicada en la Avenida 3 entre Calles 15 y 16, Manta.

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001

AL PÚBLICO

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Solórzano y Avila Exportadora del Mar comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 663 de la cuenta corriente No 1340125181 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.

Tlf: 0961883455


P

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

19

MAREROCE EXPORT IMPORT CIA. LTDA. Expresa sus más sentidas condolencias por el lamentable fallecimiento de la Sra.:

Geoconda Yessenia Rivas Franco A su familia le expresamos nuestra solidaridad ante su irreparable pérdida, en especial a la distinguida Sra. Anita Vélez Franco. Manta, 14 de Septiembre del 2019

CONDOLENCIAS

EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA PERSONAL RENTADO Y VOLUNTARIO OPERATIVO PERSONAL ADMINISTRATIVO DIOS le llamó a su reino, necesitaba un ángel especial en su ejército de ángeles, con las características de un bombero; y dijo el

TNTE. CRNL. (B) SANTIAGO J. ALMEIDA QUILEZ AQUÍ ESTOY SEÑOR Dejó las filas bomberiles y su constante trajinar por las Estaciones, dejo su familia, dejo el espacio terrenal, para acudir al llamado de Dios. Solo quedan los gratos recuerdos de las vivencias como bombero, misión que amo y respetó, dejó tantos amigos; ahora la familia bomberil, llora su ausencia; y, solo nos queda, elevar oraciones para que goce de la gloria eterna. Nuestras condolencias a sus familiares, de manera especial a su esposa Sra. Paola Valladares de Almeida, sus hijos Stephen, Emilee y Jaime, a sus amados padres Ing. Hugo Almeida y Doña Blanquita Quilez, a sus hermanos y demás familiares; que Dios les de la Fortaleza necesaria para asumir esta dura realidad

DESCANSA EN PAZ Manta, 14 de Septiembre del 2019

Tnte. Crnl. (B)

Ilsifredo Sofonías Rezabala

COMANDANTE JEFE B. CUERPO DE BOMBEROS MANTA-

Mayor. (B)

Aura Posligua de Cevallos SECRETARIA


20

OBITUARIOS

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

P

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM El esposo: José Ignacio Rodríguez Pico (+); sus hijos: Enrique, Jorge, Alberto, Washington, Vicente, Carlos Manuel Rodríguez Moreira (+), hijas políticas: Mariana Delgado, Erenia Cedeño, Letty Mera, Juanita Delgado, Janeth Ledesma, Dorita Delgado; los nietos: Rodríguez Parrales, Rodríguez Cedeño, Rodríguez Mera, Rodríguez Delgado, Rodríguez Ledesma, Rodríguez Delgado, bisnietos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue Sra.:

Esperanza Beatriz Moreira Quijije

ORACION Siempre en nuestra mente, Siempre en nuestras oraciones, Siempre en nuestros recuerdos, Imposible olvidarte Esperancita. Tus Hijos

Al recordar con profundo dolor DIECISIETE AÑOS de su sensible fallecimiento, invitamos a la misa que se realizará hoy sábado 14 de septiembre del 2019 a las 7:30 de la noche, en la iglesia El Rosario de Tarqui. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana compromete nuestra eterna gratitud. Manta, 14 de septiembre del 2019

FAMILIA CALERO VELASCO Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor:

Santiago Javier Almeida Quilez Expresamos nuestras sentidas condolencias y solidaridad a toda su distinguida familia, en especial a sus padres Hugo y Blanquita apreciados y queridos amigo de nuestra familia, por tan irreparable pérdida.

PAZ EN SU TUMBA Manta, Septiembre 14 del 2019


P

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

21

INVITACIÓN A SEPELIO

Los padres: Sr. José Sixto Zambrano (+) y la Sra. Isabel Lugo; su compañero sentimental Pedro Sabando, hijos: Fausto Soledispa, Lady Zambrano. Hermanos: Javier y Rosa Zambrano Vergara; Carmen, Benny, Dexy, Monserrate, Alexis, Geovanny, José Luis, Edison, Gregorio, Lenin Jacinto y Yuber Zambrano Lugo. Nietos: Shellmy y Raphaela Soledispa Molina; Fausto Junior Soledispa. Cuñados, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida señora:

Dios, tú eres el único dueño de la vida. Nos concedes el regalo de nacer con un propósito y de la misma forma cuando ya lo hemos cumplido nos llamas a tu reino de paz, cuando tú consideres que nuestra misión en este mundo ya está cumplida. Ni antes, ni después… Hoy deseo presentarme ante ti con profunda humildad y de seguro mi petición será escuchada. Hoy quiero implorar por el alma de Jenny Teresa Zambrano Lugo a quien has llamado para descansar a tu lado. Elevo esta oración, para ti señor, porque incluso en las peores tempestades tú eres infinita paz. Padre eterno, concédele el descanso en el paraíso de tu alma y de tu reino a quien ya ha abandonado este plano terrenal.

Jenny Teresa Zambrano Lugo Cumplen con el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento, acaecido en la ciudad de Manta, el 13 de septiembre de 2019. Sus restos están siendo velados en su domicilio ubicado en el barrio San Agustín, Calle Jaime Roldós y Algarrobos. La misa de cuerpo presente se realizará hoy sábado 14 de septiembre del presente año a las 14h00 en la iglesia Divino Niño, seguidamente sus restos mortales serán trasladados al Campo Santo Parques del Recuerdo para su cristiana sepultura. Por este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 14 de septiembre de 2019

Te fuiste de nuestro lado, sin decir adiós, sin tiempo, sin espacio, solo con un inmenso silencio, dejándonos vagar en la nada de los sentimientos. Te fuiste de nuestras vidas, como el soplo de la brisa, no nos oíste cuando desesperados te imploramos que no partieras, sentimos que la mitad de nuestras vidas se iban contigo. No hemos de culparte por nuestra soledad y nuestra tristeza, pues podíamos revelarte ante la majestad divina que te llamaba para emprender un nuevo camino. Cuantos recuerdos se vienen a la mente cada vez que visualizamos tu figura, cuanta falta nos haces, cuando pensamos en esos momentos que tú y nosotros fuimos uno, nos quedó en silencio, como atascados en un rincón de nuestras vidas del cual no queremos salir, a veces con la mirada perdida y con lágrimas en nuestros ojos, pero con el consuelo de que ahora estas junto al Todopoderoso cuidándonos desde el cielo.

Te quiere tu esposa e hijos

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Sus padres: Armengol Chávez (+) y Otilia Alvarado (+); su esposa: Sra. Gloria Chávez de Chávez, sus hijos: Gloria Margoth, Elizabeth, Carlos Hugo, Patricia y Rossana Chávez Chávez; hijas de corazón, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermano, sobrinos, y demás familiares de quién en vida se llamó Don:

Héctor Armengol Chávez Alvarado Al recordar con profunda tristeza y resignación, el QUINTO ANIVERSARIO de su encuentro con nuestro creador, invitamos a unirse en oración en la Santa Misa a oficiarse hoy 14 de septiembre de 2019, en la iglesia La Merced, a las 7:30 de la noche. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos.

Manta 14 de septiembre de 2019


22

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Sรกbado 14 de Septiembre 2019

I


I

Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

Más de 150 mil dólares en pérdida

EMBARCACIÓN SE INCENDIA

Un grupo de pescadores retiraba los escombros del área afectado por el fuego. Manta.- EM A Ricardo Franco ahora le preocupa de dónde obtener al menos 150 mil dólares que cuesta el arreglo de su embarcación, el pesquero nodriza tipo balandra Daneixi de 80 Toneladas de Registro Bruto (TRB), que sufrió un

incendio que inició en la caseta de mando, pasadas las 23h00 del jueves pasado. La embarcación estaba anclada en la rada de puerto, después que en la tarde del mencionado día, había descargado el producto de un viaje de al menos un mes de pesca

El pesquero tipo balandra Danexi, se encuentra anclado en la rada del puerto de Manta. tipo Long Line (Línea Larga) o también denominada pesca oceánica. Franco dijo que a esa hora de la noche, el custodio de la embarcación, había activado un generador de energía para poder botar el agua producto del descongelamiento del hielo y de otros pequeños

acceso que posee la embarcación pesquera. “El guachimán dice que prendió el generador para activar la bomba y achicar el agua del barco, y que cuando se encontraba debajo de la máquina, sintió una fuerte explosión”, explicó Franco. Para el armador pesquero, fue un cortocircuito en el generador de energía que ocasionó el fuego, eso contaminó las bombonas de gas que estaban cerca de lugar y ocasionaron las explosiones. El fuego que se observaba a gran distancia contaminó la caseta de mando o puente del pes-

quero, el que fue afectado económico”, afirmó. Retiran escombros en un 100%. Para controEn la mañana de ayer, lar el fuego se necesitó un fuerte contingente de un piquete de trabajadores de la embarcación bomberos y equipos. “No sólo se quemó el mayor y de las menores, generador en su totalidad, retiraban los escombros sino también la cabina de de la parte afectada del mando, parte de la cubier- pesquero nodriza. Ricardo Franco indicó ta que tenía poco tiempo de haber sido renovada y que entre la embarcación también parte de las bor- mayor y las cinco menodas del barco”, señaló. res trabajan 16 pescadoA las pérdidas también res, los que quedarán sin se suman los equipos de trabajo hasta que se puenavegación, de posiciona- da obtener el recurso ecomiento e incuso el chip de nómico para la reparación control que entregan los de la embarcación. organismos de control de la Armada del Ecuador. “Las pérdidas son cuantiosas. Habrá que traer un carpintero para evaluar los daños, crean que sobrepasarán los 150 mil dólares. La reparación se extenderá por el tiempo que El fuego acabó con los equipos de pueda obtecomunicación y posicionamiento. ner el recurso

Montecristi

INCENDIO DEJA UNA PERSONA AFECTADA Manta.- EM

Una persona afectada con quemaduras en al menos un 35 % de su cuerpo y daños considerables en la estructura del inmueble, fue el resultado del incendio en una fábrica de secado de madera en el cantón Montecristi. El incendio, según el informe del ECU911, se registró pasadas las 05h30 de ayer. La persona afectada fue identificada como Diego Vera Palma (38), quien fue trasladado hasta la sala de emergencias

del hospital de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Mientras el drama de los familiares se vivía en las afueras de la mencionada casa de salud, los representan-

tes de los organismos de control efectuaban labores en el interior de la fábrica. Allí se conoció que esta empresa iba a ser cerrada para iniciar una indagación.

El incendio que se generó en una fábrica de secado de madera en Montecristi dejó una persona herida de gravedad.


Manta, Sábado 14 de Septiembre 2019

USD 150.000 en pérdidas

INCENDIO EN LA RADA

Martha Saenz Pag. 23

Macará liberará a Cifuente para jugar en Barcelona Macará no contará con Jhon Jairo Cifuente para la próxima temporada. El jugador será liberado por el equipo celeste para que juegue en Barcelona SC. El delantero fue presentado por Barcelona. Cifuente rescindió su contrato con el Pyramids FC de Egipto, con solo 14 partidos disputados, en los que anotó tres goles. Desde entonces, el atacante esmeraldeño buscó un nuevo equipo en el fútbol ecuatoriano y jugará en el “Ídolo” del Ecuador

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.