SABADO 16 MAYO 2020

Page 1

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.215 16 Páginas

30

CENTAVOS

EL COMERCIO Los centros de abastos de alimentos también atenderán al público los días sábados, tras resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manta. Ante esto, los mercados Central, Los Esteros, Playita Mía, Mayorista y Nuevo Tarqui se activarán desde hoy sábado 16 de mayo con las normas de bioseguridad que continuamente se desarrollan para evitar la propagación del virus, autorizó el COE Cantonal. Desde el periodismo social, se apela a la ciudadanía que haga conciencia de todos los protocolos de bioseguridad para su propia protección y la de sus familias. De nada sirven las medidas preventivas si el pueblo no asume sus deberes y cuidados.

SE ABRE HOY

Pág. 3

CAMBIOS EN LA LEY HUMANITARIA Pág. 5

CUANDO UN PESCADOR MUERE, DEJA UN GRAN VACÍO

Pág. 6

Pág. 7

NUEVA PANDEMIA PODRÍA ORIGINARSE EN LA AMAZONÍA


2

LOCAL

ATENCIONES MÉDICAS EN SAN LORENZO

Además, se instruyó a cientos de familias sobre las normas de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19. Manta, EM.- discapacidad y niños. Entre el 8 y 9 de La población vulne- mayo se atendió a 400 rable tiene atención personas en esta locapreferencial del área lidad. médica del Patronato Los sectores donde Municipal durante la asistió el personal muemergencia. nicipal son: Las Piñas, Por ello, en la parro- Los Ordóñez, Río Caña, quia rural San Lorenzo El Abra, Liguiqui y El se realizaron atencio- Aromo. Las atenciones nes médicas domicilia- se acompañaron con rias, beneficiando es- entregas de medicinas pecialmente a adultos y toma de temperatura mayores, personas con de los ciudadanos.

EL MERCURIO

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

I

PREVENCIÓN EN PLAYITA MÍA

Por 15 días estuvo inactiva la atención, debido a un acuerdo entre las asociaciones de comerciantes de Playita Mía y la Alcaldía de Manta para preservar la salud de los ciudadanos. jornada de atención es Esto se ejecuta en sas). Manta, EM.coordinación con la PoEn los dos espacios de lunes a viernes, de Operativos, cercado licía Nacional, Fuerzas se habilitó una puerta 05h00 a 12h30. de áreas, control mé- Armadas y personal de entrada y otra de CONTROL DE PROdico, entre otras medi- municipal de las direc- salida con un punto das de prevención ha ciones de Control Terri- de control médico. Allí DUCTOS Se controla el ingreintensificado la Alcal- torial, Seguridad Ciuda- se toma la temperatura con termógrafos so y salida de carga, día Ciudadana de Man- dana y Mercados. También se procedió a cada comerciante y debidamente regulado ta en Playita Mía por el retorno de las activida- al cercado de las dos ciudadano previo a su por el Ministerio de Acuacultura y Pesca, áreas de este centro. ingreso. des comerciales. A la par se coloca para garantizar que los Desde la reanuda- La primera con vallas, ción de la jornada (11 donde se desarrolla el alcohol en gel y se eva- productos sean aptos de mayo) se llevan a comercio al por mayor; lúa el cumplimiento de para el consumo ciucabo operativos de mientras la segunda los cinco elementos de dadano. Además, se control y cumplimiento con pallets, donde se protección: mascarilla, prohíbe la descarga de normas para evitar desenvuelve el comer- guantes, camisa man- y comercialización de la propagación del Co- cio minorista (venta de gas largas, pantalón y productos en la playa vid-19. mariscos en 92 me- zapatos cerrados. La de Tarqui.

PANADEROS DEL PAÍS SE REACTIVAN Alberto Quijije Moreira, EM.-

Como resultado de las normativas y leyes presentadas por las autoridades, la industria panificadora se ha reinventado dando un giro en cuanto a la venta de sus productos. El 30% de los que conforman el gremio panificador continúan atendiendo a

sus clientes vinculados al mundo digital. Los expertos en pastelería y panadería han encontrado un respaldado en las redes sociales y en las diferentes plataformas de servicio a domicilio para continuar atendiendo y brindando sus productos a la ciudadanía en general. Frente a esta rea-

Miles de panaderos se reactivan en el país.

lidad Línea Maestro busca que más panaderías y pastelerías reactiven sus operaciones de manera ordenada y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad. “Nos sentimos comprometidos con la industria panificadora y con nuestros clientes por lo cual estamos generando actividades

que ayuden a continuar con el negocio bajo las medidas de bioseguridad respectivas, así como también incentivando a los ciudadanos a continuar consumiendo postres¨ menciona Tatiana Mondoñedo, Jefa de marca Línea Maestro. En mayo, se espera que más de 40 panaderías junto a Línea Maes-

tro continúen o reactiven sus operaciones bajo pedidos de tortas decoradas. Es importante mencionar el incremento del servicio a domicilio y su acogida en tiempos de cuarentena, aumentan-

do hasta un 600% la demanda de pedidos en diferentes plataformas; es por esto que los pedidos que se realicen serán entregados en cada hogar tomando las medidas necesarias de higiene y precaución.

PRODUBANCO

PRODUBANCO

Procede anular los siguientes cheques 43 al 47 – 90 al 92 – 98 – 99 – 102 al 104 por perdida, de la cuenta No. 2877000030 de Santana Cedeño Yandri Javier

Procede anular la póliza PAV203000001072022 por perdida, a nombre de López Reyes Ángela Ondina por $20.000 emitida en marzo 23 del 2020. Quien tenga derecho a reclamar durante los 15 días desde la última publicación.


I

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Al Municipio de Manta

MANABITA DE COMERCIO APOYA CON VÍVERES rodyvel@gmail.com Los directivos de la empresa Manabita de Comercio S.A entregaron víveres al GAD de Manta para que sean repartidos a las familias en riesgos de la ciudad, afectadas en la actualidad por el covid-19, se dio a conocer. La entrega de los productos no perecibles se realizó a inicio de semana y serán parte de los

kits de alimentos que vienen entregando las autoridades del cantón en los diferentes barrios de la ciudad. “Este es el momento de ser solidarios y ayudar a nuestros hermanos que están pasando momentos difíciles”, indicó el ingeniero Roberto Andrade, de la empresa Manabita de Comercio S.A. Empresas de la localidad desde el inicio de

la emergencia han venido entregando donaciones a través del Patronato Municipal, y desde allí se coordina la entrega a las familias vulnerables, que han sido seriamente afectadas por la emergencia del coronavirus. Manabita de Comercio S.A., hizo la entrega de kits con alimento al Municipio de Manta, para familias afectadas por la emergencia sanitaria.

Profesionales de la salud

INGRESAN A CUARTO “HOGAR” DE ACOGIDA Manta, EM.-

MERCADOS, TIENDAS Y SUPERMERCADOS ATENDERÁN LOS SÁBADOS Manta, EM.Los centros de abastos de alimentos también atenderán al público los días sábados, tras resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manta. Ante esto, los mercados Central, Los Esteros, Playita Mía, Mayorista y Nuevo Tarqui se activarán desde este sábado 16 de mayo con las normas de bioseguridad que continuamente se desarrollan para evitar la propagación del virus, autorizó el COE Cantonal. La mayoría de centros de abastos cuentan con túneles de desinfección, recipientes con cloro en la entrada, distancia social de no menos de un metro, lavamanos en las

afueras, entre otras medidas para proteger la salud de los ciudadanos. Además, personal municipal toma temperatura y ubica alcohol en manos. En el interior de los mercados se permite una capacidad máxima de 30 personas y se recomienda que venga un sólo integrante por familia. Recordamos a compradores y comerciantes mantener la guardia alta frente al Covid-19 y seguir utilizando todos los elementos de protección: mascarilla, gafas, guantes, camisa manga larga, pantalón, zapato cerrado. SIGUE EL SERVICIO A DOMICILIO Para los sábados y domingos aún rige la prohibición de movilización

vehicular. Por ello, los ciudadanos que deseen salir deben hacerlo a pie o bicicleta. Además, se mantiene la opción del servicio a domicilio. De este modo, los conductores que circulan los fines de semana deben presentar sus salvoconductos, tal como dispone el COE Nacional. HORARIOS DE ATENCIÓN Lunes a sábado, de 05h00 a 09h00 Mayorista Lunes a sábado, de 05h00 a 12h30 Playita Mía Lunes a sábado, de 05h30 a 12h30 Mercado Los Esteros Mercado Central Nuevo Tarqui.

El proyecto Casa de Acogida continúa sus acciones en apoyo y gratitud hacia el personal hospitalario de Manta. Como parte del programa de la Alcaldía Ciudadana de Manta, se ha recibido a los primeros 10 profesionales (solicitudes pendientes) en la reciente infraestructura habilitada en el Hostal Blanjob, que tiene una capacidad para 20 personas. El personal hospitalario restante ingresará de forma consecutiva. Este es el cuarto hogar que se suma a esta labor positiva para alojar a médicos, enfermeras, paramédicos, entre otros profesionales que cumplen extensas horas de trabajo cuidando a pacientes con Covid-19. Las otras tres instalaciones que integran el proyecto son Club San Juan,

Los profesionales siguen llegando a las centros de acogida. Hotel Manta Beach y Hostal Malecón Blue, en los que se alberga a 50 profesionales mientras persista la emergencia sanitaria.

FOTONOTA Del 4 al 10 de mayo, el equipo operativo de la alianza de las empresas Aguas de Manta - Veolia, realizó casi 150 soluciones al sistema hidrosanitario de la ciudad. La cifra se divide de la siguiente manera: 41 reparación en tuberías de agua potable, 4 soluciones en redes de alcantarillado sanitario, 90 limpiezas de canales sanitarios y 4 reposiciones de tapas de alcantarillas sanitarias y 1 de agua potable. La ciudadanía puede llamar a las líneas telefónicas 0962211414, 0962291414, 0962261414 y 0962281414, para realizar sus consultas o reportar daños en el sistema. También pueden escribir por Wasap. El personal del área, Atención al Cliente, atiende de 08h00 a 19h00, de lunes a domingo.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

I

Impulsan Programa

MONTECRISTI CONTRA EL COVID 19

Impulsan Programa Montecristi contra el Covid 19. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com El gobierno municipal lleva un programa de tres fases, esto ante la prevención del Covid-19. Esta agenda busca erradicar la propagación del virus mediante acciones concretas. 1.- Planificación técnica para el levantamiento de información, esto quiere decir que

mediante brigadas del personal de la Dirección de Acción Social se realizarán encuestas en todo el territorio cantonal con el objetivo de focalizar las áreas de mayor riesgos y de contagios. 2.- Coordinación de brigadas médicas: Una vez obtenida esta información el encargo del personal médico en este caso el Doctor Mauricio Navia coordinará la visita a los lugares donde se han de-

Con esta aplicación se llegará a todos los ciudadanos del cantón. tectado los casos para realizar: Cerco epidemiológico, atención con insumos médicos. 3.- Las personas o familias afectadas entran en un plan de ayuda Seguimiento médico y dotación de insumos médicos. Juan Carlos Simbaña, Coordinador General del Municipio de Montecristi indicó que la decisión de ejecutar este programa Montecristi contra el Covid- 19 se vio tras la necesidad de aten-

der de una manera más eficiente la salud de todos los ciudadanos. Por este motivo, el alcalde Washington Arteaga autorizó la inversión de 90 mil dólares en equipos e insumos médicos. Acotó que también están ejecutando un proyecto a través del Banco del Estado para la adquisición de 5 mil pruebas rápidas y adquisición de implementos para la fumigación y equipamiento para el personal con una inver-

sión de 250 mil dólares. Washington Arteaga informó que se han contratado 6 médicos y 4 enfermeras para desarrollar este proyecto que empezará a ejecutarse este jueves 14 de mayo. “Nuestro cantón es uno de los más golpeados a nivel de la provincia, por esta razón estamos evaluando y priorizando las obras que sean emergentes con el objetivo de aten-

der con más fuerza la emergencia sanitaria” dijo el alcalde Arteaga. De su parte, el concejal Alfredo Villacís comentó que esta decisión tomada desde la alcaldía es importante porque según edil, no se está atendiendo al cantón de una manera efectiva y que las cifras que se dan a conocer a nivel nacional, no reflejan la realidad del cantón donde a diario existen un número considerable de fallecidos.

En el Puerto de Manta

INSTALAN TÚNEL DE DESINFECCIÓN PEATONAL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Como parte de las medidas adoptadas para prevenir el contagio de COVID-19 de quienes realizan tareas de embarque y desembarque de carga en el Terminal Pesquero y Cabotaje, se instaló un túnel de desinfección peatonal al ingreso del Puerto de Manta. Raúl Joniaux, gerente de Autoridad Portuaria explicó que estos dispositivos, tanto el arco de desinfección de vehículos como el túnel peatonal, tiene un alto poder desinfectante,

brindando más seguridad a quienes ingresan al puerto y fueron suministrados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y contaron con la asesoría técnica del Ministerio de Salud Pública. Además, el Gerente de Autoridad Portuaria, destacó que las actividades se mantienen operativas cumpliendo con las medidas implementadas por el Gobierno Nacional. Así mismo, invitó a la ciudadanía a seguir con los esfuerzos válidos para poder contener esta emergencia e informarse mediante fuentes oficiales.

Se instala túnel de desinfección peatonal en el Puerto de Manta.


I

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Luigi Benincasa

CUANDO UN PESCADOR MUERE, DEJA UN GRAN VACÍO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

ble”, manifiesta el director ejecutivo de Atunec, Luigi Benincasa.

“Un pescador no se hace de la noche a la mañana, son años de años de experiencia, y cuando muere uno de ellos o un capitán, dejan un gran vacío, y el dolor humano es indescripti-

El vocero de la Asociación de Atuneros del Ecuador, hiso esta referencia, al rechazar las versiones distorsionadas que se han venido realizando a través de las redes sociales, re-

ferente a que un grupo de pescadores estarían sin recibir apoyo de los armadores en las embarcaciones que han estado en cuarentena en la rada de Manta. En las últimas semanas alrededor de una docena de barcos pesqueros que han llegado a puerto, las autoridades

Pescadores que estaban en cuarentena en barcos en la rada de Manta, son llevados a sitios de aislamientos.

marítimas y de salud han solicitado que los tripulantes por seguridad debieron quedarse a bordo, para hacer un seguimiento y verificar si algunos de ellos era portador del coronavirus. Benincasa puntualiza que los armadores tienen una estrecha relación con los pescadores, y están en constante diálogo. Cuando le sucede algo, siempre buscan una solución, porque contar con un personal de experiencia, muchas veces es difícil de encontrarlos, y por ello no están de acuerdo que se digan cosas que no son reales, a través de internet. Sobre la muerte de un pescador, y que previamente salió un vídeo junto a un tanque de oxígeno para su asistencia, el vocero de Atunec dijo

Luigi Benincasa, director ejecutivo de Atunec. que efectivamente llevaron estos dispositivos para estar preparados en caso surgiera una emergencia. Además, quienes tomaron la decisión de dejar a los pescadores a bordo para una cuarentena, fueron las autoridades de salud y marítimas, porque el armador como tal, pierde autoridad en estos casos.

Una vez que se hicieron las pruebas respectivas a los 168 pescadores en cuarentena, 51 arrojaron positivo, y se coordinó con las autoridades locales y de salud, el traslado a un centro de aislamiento, para que reciban la atención médica profesional, y lograr su recuperación, enfatiza Luigi Benincasa.

En gran parte del país

VENTAS ONLINE AUMENTARON DURANTE EMERGENCIA SANITARIA

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El confinamiento de la población debido al COVID-19 ha obligado a los empresarios a transformar sus negocios, buscando apoyo en canales digitales y ventas online para mantenerse a flote. Funky Fish innovó su ECommerce con el fin de reactivar la economía, al igual que lo han hecho otros negocios, pequeños, y grandes cadenas. Según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), el impacto de compras online durante la cuarentena incrementó al

menos en 15 veces. Este indicador refleja que cambió el estilo de vida de los ecuatorianos y el comportamiento de las empresas frente a sus plataformas digitales. De hecho, la transformación digital es uno de los elementos que desde hace unos años se ha ido construyendo en el sector empresarial del país y ahora a causa de la emergencia sanitaria toma más protagonismo. Como es el caso de Funky Fish, inició su plataforma E-Commerce hace tres años, su promedio de venta era el 10% de la venta total y

hoy aumentó un 15%. Ahora se podrá encontrar a todos los productos clasificados por categoría, incluyendo a la categoría de pro-

ductos de bioseguridad donde se ofertan mascarillas, gel antibacterial de diferentes olores, tamaños y diseños, jabón, crema para manos, en-

Las ventas online en esta cuarentena aumentaron en gran porcentaje.

tre otros. Las empresas para aptar sus ventas, ofrecen envío a domicilio, algunas hasta fuera de las provincias donde tienen sus sedes, y con atención los 7 días de la semana. “La evolución digital obliga a reestructurar nuestros negocios para mejorar la experiencia de compra en nuestros clientes, en este punto entra en juego los E-Commerce, redes sociales y demás canales digitales de comunicación. Es precisamente durante las crisis como la que vivimos actualmente, cuando podemos observar cuántas

empresas han adoptado de manera correcta su transformación tecnológica”, manifiesta Viviana Báez, jefe de FunkyFish. Para Liliana Marcillo, quien entrega mascarillas a domicilio, sus clientes la contactan por internet. Ella alega que tanto el comprador como el vendedor, se protegen del coronavirus, porque no se exponen al asistir a algún comercio donde suele haber aglomeraciones, y algunas ocasiones alguien rompe el protocolo de seguridad, al no usar mascarilla, y si es algún portador del virus, puede afectar a los demás.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

I

Moreno

PIDE ELIMINAR LAS CONTRIBUCIONES DE LA LEY HUMANITARIA El presidente de la República, Lenín Moreno, pidió a la Asamblea Nacional que se elimine “todo lo relacionado” a las contribuciones ciudadanas y de empresas del proyecto de Ley de Apoyo Humanitario. Moreno cree que de esta manera el Legislativo podrá “aprobar las normas que permitan llegar pronto a acuerdos”. “Acuerdos entre deudores y adeudados, entre empleadores y empleados, entre arren-

datarios e inquilinos. Los acuerdos son la mejor manera de enfrentar esta crisis”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. El anuncio del presidente se dio cuando en la Asamblea se debate esta normativa mediante sesión virtual. El pasado 16 de abril, el Ejecutivo envió al Parlamento los proyectos denominados “Ley de Apoyo Humanitario” y “Ley para el Reordenamiento de las Finanzas

Públicas”, bajo el carácter de económico urgente.

A CASI UN MES, LOS TEXTOS NO LOGRAN CONSENSO EN EL PLENO. Originalmente el Gobierno había propuesto que quienes ganen desde 500 dólares mensuales debían aportar un porcentaje de su salario. El régimen planteó también que las empresas que reportaron utilidades de más de un millón de dólares en 2018,

debían contribuir con el 5 % de las mismas.

AMBAS INICIATIVAS NO PROSPERARON EN LA ASAMBLEA. La Comisión de Desarrollo Económico, que tramitó la ley antes de que sea debatida en el Pleno, fijó la semana pasada que las personas que ganen desde $2.500 mensuales y las empresas que hayan tenido utilidades desde 2,5 millones de dólares debían contribuir.

RETIRARON EL OTRO CASO CERO REGISTRADO EL 12 DE FEBRERO El Ministerio de Salud Pública (MSP) elaboró un nuevo informe de resultados sobre el contagio de coronavirus en el país, que fue resumido en la infografía 77 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, en la cual ya no aparece el caso confirmado que,

con fecha 12 de febrero como inicio de síntomas, había sido registrado en los reportes del martes y miércoles pasados. Ese caso, que habría sido el primer contagiado en el Ecuador, se lo había detectado supuestamente en la parroquia Pascuales de

Guayaquil. Tras aparecer en los informes desglosados del MSP ese supuesto nuevo primer caso, esa cartera de Estado ni ha explicado de quién se trataría ni tampoco había aclarado hasta las 15:00 de ayer si se trataba de un error en el ingreso de datos de

Según el MSP, el día que hubo más decesos por coronavirus en el país ha sido el 30 de marzo, con 182 (94 por COVID-19 confirmado y 88 por probable contagio).

algún infectado. Otro nuevo dato que se reveló en el reporte de ayer del MSP es que al 13 de marzo no había solo un fallecido por COVID-19, sino que ya existían 28 decesos. Uno de ellos fue la señora de 71 años que vino de España y falleció ese día, tras dos semanas de haberse confirmado que portaba el virus, y además otras 27 personas que se registran como probables contagiadas con coronavirus. Al 2 de marzo ya aparecen, en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (ViEpi), 22 decesos acumulados por probable COVID-19; mientras que el día 6 se sumó uno; el 10 de marzo aumentaron otros dos; hubo uno adicional el 12 de marzo; y el viernes 13 ocurrió el deceso 27 por probable coronavirus.

La Asamblea debate esta normativa mediante sesión virtual.

Corte de Justicia y Judicatura

PIDEN A SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN RESPETAR INDEPENDENCIA Continúa la pugna entre instituciones del Estado y la Secretaría Anticorrupción. Ya no solo la Fiscalía y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se quejan de la entidad por una supuesta interferencia en la investigación de algunos casos de corrupción. Este jueves 14 de mayo de 2020 se sumaron otras instituciones como la Corte Nacional de Justicia y el Consejo Nacional de la Judicatura. En una carta enviada a José de la Gasca, titular de la Secretaría Anticorrupción, estas entidades expresan que “vemos con preocupación los pronunciamientos emitidos por la Secretaría (...) institución dependiente de la función ejecutiva, cuyas competencias se encuentran reguladas y absolutamente limita-

Este documento está firmado por Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia; María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura; y otras autoridades de esta institución.

das en el decreto de su creación”. Con estos antecedentes, “la Corte Nacional de Justicia y el Consejo de la Judicatura hacen un llamado a la Secretaría Anticorrupción a respetar la independencia de las funciones, especialmente, a la función judicial, sumando esfuerzos para luchar contra la corrupción”.


I

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

BREVES MUNDIALES ECONOMÍA EN ESPAÑA SE DESPLOMA

La economía española sufrió el segundo mayor batacazo de la eurozona entre enero y marzo, una caída del producto interior bruto (PIB) del 5,2 %, solo superada por Francia (5,8 %), debido al impacto de la pandemia de COVID-19, según datos preliminares de Eurostat publicados este viernes. El producto interior bruto (PIB) de la eurozona cayó un 3,8 % en el primer trimestre mientras que en el conjunto de la UE la economía cayó un 3,3 %, las bajadas más pronunciada desde que Eurostat comenzó a publicar las series históricas en 1995.

JAPÓN VUELVE A LA NORMALIDAD

La mayor parte de Japón recupera la normalidad tras frenar los contagios de coronavirus, lo que se ha logrado con una estrategia que no incluye confinamiento obligatorio ni test masivos y que despierta interrogantes entre los expertos. Pese a ser uno de los primeros países en registrar contagios fuera de China y a su magnitud demográfica, Japón está lejos de las naciones con más casos (suma unos 17.000) y puede presumir de una de las menores tasas de mortalidad por COVID-19 (el 4,1 % de los enfermos, o 0,52 por cada 100.000 habitantes).

En Cruz Roja

LA CRISIS MOVILIZA A 40.000 VOLUNTARIOS

La respuesta de los voluntarios ante la crisis generada por el coronavirus no tiene precedentes: 40.000 personas se han movilizado solidariamente a través de Cruz Roja y más de la mitad son nuevas incorporaciones impulsadas por la urgencia de atención a personas vulnerables, que aumentan día a día. El perfil mayoritario de esa persona solidaria que se volcado en el reparto de comida o en la ayuda en tareas escolares, entre otras asistencias, es el de un mujer, de entre 20 y 39 años y con estudios superiores, según un estudio al que ha tenido acceso Efe.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Advierten

LA PRÓXIMA PANDEMIA PODRÍA ORIGINARSE EN LA AMAZONÍA La próxima pandemia podría originarse en la selva amazónica, donde la penetración humana en el hábitat de otros animales puede generar desequilibrios ecológicos y contribuir a la aparición de enfermedades zoonóticas. Así lo advierte en una entrevista con AFP el ecólogo brasileño David Lapola, quien destaca que la “Amazonía es un gran recipiente de virus” y, al arrasarla, “estamos poniendo a prueba nuestra suerte”. “EL MAYOR REPOSITORIO DE CORONAVIRUS DEL MUNDO” Lapola explica que, si bien la selva amazónica aún cuenta con extensas áreas preservadas, “cada vez hay más deforestación, más degradación”. “Cuando generas ese desequilibrio ecológico, alteras esas cadenas y en ese momento puede ocurrir el salto del virus [de animales a humanos]”, detalla el científi-

co. De hecho, el ecólogo recuerda que patrones similares ya se han visto en décadas anteriores con el VIH, el ébola y el dengue. “Es una relación histórica, fueron todos virus que se diseminaron de forma muy grande a partir de desequilibrios ecológicos”, indica. Aunque la mayoría de estos brotes se han concentrado hasta ahora en el sur de Asia y África —a menudo vinculados a ciertas especies de murciélagos—, la gran diversidad amazónica podría hacer de la región “el mayor repositorio de coronavirus del mundo”, apunta Lapola, en referencia a los coronavirus en general. “Es otra más de las razones para que no hagamos ese uso irracional, que ahora está aumentando aún más, de nuestra Amazonía”, enfatiza. “ES MEJOR NO PONER A PRUEBA NUESTRA SUERTE” En los primeros cuatro meses de este año han sido talados 1.202

La intervención humana en áreas protegidas puede generar desequilibrios ecológicos y contribuir al salto de diversos virus de animales a humanos.

kilómetros cuadrados de selva amazónica, un aumento de 55 % frente al mismo período de 2019, según datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil. En este contexto, el Gobierno de Jair Bolsonaro envió esta semana un contingente militar para realizar tareas de prevención y combate contra la desforestación ilegal y los incendios en la Amazonía. Según Lapola, los números demostrarán si esta ha sido una estrategia exitosa, pero el caso

es que el uso del Ejército “para cualquier problema” en Brasil muestra “cierta crisis institucional y el desmontaje del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama)”, se lamenta. “Está probado que el avance de la deforestación depende de quién nos gobierna. La buena noticia es que los gobiernos son pasajeros”, subraya el ecólogo, que espera que “en una próxima gestión tratemos con más cuidado ese enorme tesoro biológico, tal vez el mayor del planeta”.

Estados Unidos

LOS ANCIANATOS FUERON ‘BLINDADOS’ CONTRA DEMANDAS El coronavirus sigue cobrando vidas en EE.UU., que se convirtió en el epicentro de la pandemia mundial. Y dentro de ese país, uno de los epicentros de la crisis sanitaria es el constituido por las residencias de ancianos, donde más de 29.000 residentes y miembros del personal han muerto por causa del covid-19. En medio de las quejas de que la falta de personal y las malas condiciones permitieron que el virus se extendiera sin control en esas instituciones, lobistas de todo el país buscan para ellas inmunidad contra las demandas por la forma en

que han respondido a la crisis, reseña The New York Times. UNA CLAUSULA CON PROTECCIONES LEGALES A fines de marzo, cuando quedó claro que Nueva York se enfrentaba a un brote catastrófico del coronavirus, los ayudantes del gobernador Andrew M. Cuomo insertaron silenciosamente una clausula en la página 347 del proyecto de ley de presupuesto del estado, recuerda el medio. La medida, presionada por representantes de la industria, proporcionó resguardos legales inusuales para los operadores de hogares de

Nueva York es uno de al menos 15 estados que han otorgado algún tipo de protección legal a hogares de ancianos y otras instalaciones de atención médica desde el comienzo de la pandemia.

ancianos, salvándolos de muchas demandas por su incapacidad para proteger a los residentes de la muerte o de la enfermedad causada por el coronavirus. Ahora, semanas después, cuando más de 5.400 personas han

muerto en ancianatos de Nueva York por causa del brote, sus familiares están descubriendo que debido a esa clausula es muy posible que no puedan emprender acciones legales contra sus operadores, indica el diairio.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

D

MARLON “CHITO” VERA PEA HOY EN LA UFC Diario El Comercio

El manabita Marlon Vera es capaz de derrotar con golpes de puño, patadas o efectivas llaves de sumisión a sus oponentes en las artes marciales mixtas en la UFC, pero cuando se trata de realizarse exámenes, que incluyen muestras de sus fosas nasales, pasa más de una dificultad. Así se lo puede observar en un video que circula en las redes sociales. La escena es divertida. El valiente peleador, quien se sube a los octágonos enjaulados de la UFC para enfrentarse con otros temibles luchadores, tuvo muchos problemas para dejarse tomar una pequeña muestra de sus fosas nasales, como parte de los controles por covid-19 que por estos días se realizan los deportistas que participarán de las próximas carteleras de la principal empresa de

artes marciales mixtas en el mundo como es la Ultimate Fighting Championship (UFC). Vera tiene previsto enfrentarse al chino Yadong Song en el evento confirmado para hoy. 'Chito', con un récord profesional de 15 victorias, 5 derrotas y un empate (15-5-1), tuvo que pasar también los controles médicos por coronavirus para poder luchar hoy. No obstante, por más que lo intentaba, no podía soportar que una persona, completamente cubierta y protegida para evitar contagios, tomara una minúscula muestra. En un punto, la persona que realiza el control incluso le pregunta enérgica: ¿Quieres pelear?, toda vez que el ecuatoriano no lograba mantenerse quieto durante el sencillo procedimiento de control. Al final, tras varios intentos y muchas risas, se logró realizar la

prueba. De pasar todos los controles y de no tener otros inconvenientes, el tricolor buscará su sexta victoria consecutiva en la UFC. De momento ocupa el puesto 15 en su categoría de peso, pero un triunfo, ante un rival que también está entre los mejores del mundo, lo colocará un poco más cerca de su anhelo deportivo como es llegar a disputar el cinturón de campeón.

Captura de pantalla del video en el que Marlon Vera pasa dificultades para realizarse un control por coronavirus covid-19. El manabita pelea hoy ante el chino Yadong Song

“Chito” Vera, buscará hoy su sexta victoria consecutiva en la UFC

El ecuatoriano Marlon “Chito” Vera y el chino Yadong Song, pelean hoy en la UFC

ATLÉTICO MINEIRO BUSCA FICHAR A ALAN FRANCO Y BRAYAN ANGULO

Revista Estadio

Alan Franco del Independiente del Valle, es pretendido por el club brasileño Atlético Mineiro

En Brasil, el periodista Henrique Muzzi, afirmó que el Atlético Mineiro está interesado en los fichajes de Alan Franco y Brayan Angulo para la próxima temporada. "El Atlético solo espera el visto bueno de Alan Franco de Independiente del Valle. Entre el club y el Atlético está todo bien", escribió en su cuenta de Twitter sobre la negociación del mediocampista ecuatoriano. En el caso del 'Cuco', mencionó que las negociaciones por los servicios del delantero "están en una etapa temprana". El goleador está actualmente en Xolos de Tijuana, pero su pase pertenece a Cruz Azul.


D

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

DEPORTE

EL MERCURIO

9

Liderado por la concejala Marciana Valdivieso de Poveda

HOY CURSO VIRTUAL DE DEFENSA PERSONAL DESDE CASA

Marciana Valdivieso de Poveda, concejal del cantón lidera el curso de Defensa Personal desde casa que arranca hoy desde las 10h00 Luis Alberto Vera de las 10h00, por parte de la página “Manta Con la finalidad de Deportivo” a través del evitar algún tipo de Facebook Live agresión intrafamiliar, Este proyecto deporla Alcaldía Ciudadana tivo y psicológico prede Manta, conjunta- tende ayudar especialmente con la Ing. Mar- mente a ciudadanos, ciana Valdivieso, con- a partir de los 4 años, cejal del cantón abre debido al alto índice de el “Curso Virtual de reportes de violencia Defensa Personal” sin intrafamiliar en la acningún costo hoy des- tual emergencia.

“Curso Virtual de Defensa Personal” sin ningún costo hoy desde las 10h00, por parte de la página “Manta Deportivo” a través del Facebook Live Reiteramos que hoy Las inscripciones que las personas y ex- evitará que en algún están habilitadas a clusivamente las muje- momento “nuestros arranca el curso con través del link https:// res siempre estemos hijos/as sean víctimas la asesoría de instrucforms.gle/LYCod42n- atentas ante cualquier de un rapto”, indicó tores de la Dirección de Deportes del GAD wbePWQpi9. posible agresión”, sos- Valdivieso. Aquí, las personas tuvo la concejala MarEste programa será Manta. inscritas aprenderán ciana Valdivieso, quien transmitido por la págiDATO técnicas de defensa, lidera esta actividad. na “Manta Deportivo” El “Curso Virtual de bloqueos de ataque Ella sostiene que a través del Facebook con arma blanca y de este curso no sólo ayu- Live. Se desarrollará Defensa Persona” infuego, ataques y lla- dará a combatir algún por dos meses todos cluye certificado y una ves. tipo de violencia dentro los sábados, desde las camiseta cuando se retomen las actividades. “Este curso es para del hogar, sino también 10h00.

De Copas Libertadores y Sudamericana

MONUMENTAL Y RODRIGO PAZ CANDIDATOS A ORGANIZAR FINALES Revista Estadio

La Conmebol dio a conocer la lista de las ciudades que postularon para organizar las finales a partido único de las dos principales competencias del fútbol sudamericano: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Entre esas, dos ciudades ecuatorianas forman parte de la nómina. Como candidato para la final de Copa Libertadores 2021, 2022 y 2023 se encuentra Guayaquil con el Estadio Monumental Banco Pichincha, casa de Barcelona SC. Mientras que, para la final de la Copa Sudamericana de los mis-

mos años figura Quito con el estadio Rodrigo Paz Delgado. Ambas ciudades ecuatorianas compiten contra reductos deportivos y ciudades más futboleras como Buenos Aires, Argentina, que presentó los estadios del Monumental de Núñez (River Plate), Alberto J. Armando (Boca Juniors), presidente Perón (Racing) y otros. Brasil en cambio nominó al Morumbí y Arena Corinthians de Sao Paulo, al Bierra Río de Porto Alegre y una vez más al mítico Maracaná de Río de Janeiro. Colombia también entró en disputa y ofreció los estadios Metropolitano de Ba-

rranquilla y Atanasio Girardot de Medellín. Del mismo modo lo hizo Perú que puso en la mesa otra vez al Monumental de Lima y al Nacional. Uruguay no se quedó atrás y postuló al Centenario de Montevideo. Chile ha presentado la nominación del estadio Nacional de Santiago. Cabe recordar que a partir de la edición 2019, se decidió que las finales de los dos torneos continentales sean disputadas en una sede fija y a partido único, a diferencia que de como se hacía antes con partidos ida y vuelta. Para esta edición se definió que el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil,

Estadio Monumental de Barcelona, es candidato para jugar la final de la Copa Libertadores de América 2021, 2022 y 2023 reciba la final de la Copa Libertadores. Por su parte, el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, albergará a final de la Copa Sudamericana. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol anunció que

el fútbol “no va a parar” por la pandemia y que se retornará a las competiciones una vez que se vuelva a abrir el libre tránsito. Hasta mientras, la Conmebol presentó un manual de medidas de protección para el reinicio de

los partidos del balompié sudamericano. El 29 de mayo cada ciudad sede deberá presentar un Dossier de Candidatura en el cual se definirán la información y propuesta de finalistas al Consejo de la Conmebol.


10

OPINIÓN

EDITORIAL Recortes al Estado

Reajustes es el tecnicismo con el que se emprende una nueva revisión del tamaño del Estado. Tamaño por otro lado, motivador de debates y prácticas entre progresistas que lo quieren grande, inversionista y fuerte, mientras los neoliberales lo proponen pequeño, desregulador pero también fuerte. Al menos en eso coinciden. La situación económica y social pasó de compleja a crítica debido al colapso sanitario sufrido, los recursos públicos se reducen tanto como las iniciativas de las autoridades que gestionan el Gobierno central. Reducir los presupuestos ha sido el ensayo desde el comienzo, y así se hizo con el sector de la salud y la educación como los primeros. Siguió la supresión de organismos estatales y la fusión de otros, sin que sea suficiente. Ahora se exige un nuevo recorte de hasta el 15% a los presupuestos de todos, incluyendo GAD y otros organismos descentralizados. La idea es llegar a niveles manejables de financiamiento mediante créditos principalmente, ya que las rentas petroleras y los impuestos han cedido su protagonismo de otros tiempos. Reducir la burocracia sigue como solución pensando en profesores y enfermeras o médicos, los soldados y los policías, ni el servicio judicial o exterior está en la mira. ¿O sí?.

buzón del lector Personal operativo de la dirección de Seguridad Ciudadana recibe elementos de protección tras autogestión La dirección de Seguridad Ciudadana (DSC) del GAD Manta logró la adquisición de insumos de protección para su personal operativo, gracias a una autogestión. Los elementos entregados, fueron 200 mascarillas N95 y 150 pantallas de protección facial (visores). Estos insumos se suman a los que permanentemente entrega la Alcaldía Ciudadana de Manta y sirven para mantener con provisiones a todo el equipo municipal. La DSC trabaja día a día para mantener operativo el sistema de videovigilancia de cámaras en bienestar de toda la ciudadanía. La autogestión permitió equipar a 120 agentes de control y 30 funcionarios de las unidades de prevención, videovigilancia, mantenimiento de equipos de seguridad y ECU 911. Los agentes de control municipal resguardan y controlan 24/7 (distribuidos en tres turnos) diferentes sectores y puntos de gran concurrencia en el cantón, tales como mercados, cementerios y centros de atención.

EL MERCURIO

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

O

ARTÍCULO RECORTE INHUMANO El gobierno le propina un nuevo golpe a la educación y, en medio de la emergencia sanitaria. El Ministro de Finanzas Richard Martínez Alvarado, anunció un nuevo recorte del presupuesto que, en conjunto, llegaría a los USD 300 millones, lo cual afectaría a todos los niveles de educación y el futuro de millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes; violentando el art. 165 de la Constitución de la República, que establece que durante el estado de excepción no se podrá tocar los presupuestos de salud y educación. En el caso de la Educación Superior, se reducirán USD 98´210.190 a las 32 universidades públicas, si a esto le sumamos los USD 90 millones que se redujo en el 2019 y los USD 37 millones de este año 2020; este recorte se convierte en un atentado a la seguridad jurídica. Varios rectores han manifestado, que esta medida provocará despidos de docentes, empleados y trabajadores, con lo cual se pone en riesgo la continuidad de la Educación Superior en el país. Además, con la disminución del presupuesto, la oferta de aumentar un 23% de los cupos para la universidad será uno más de los ofrecimientos incumplidos de este gobierno, al igual que las 40 universidades que prometió en campaña. Con esto, miles de jóvenes se seguirán quedando fuera de la universidad, aumentando la alarmante cifra de 1 millón 500 mil jóvenes sin universidad. El golpe para la educación inicial, básica y bachillerato es aún peor, pues, según informes extraoficiales, al concretarse el recorte, se

perjudicará en USD 200 millones al Sistema Nacional de Educación. Recordemos, que este y el anterior gobierno incumplieron con el 6% del PIB para educación y, en este año, redujeron del 3.9% al 3,2% la inversión en esta área. Ahora mismo, sin el recorte, más del 60% de estudiantes no acce- Isacc Avellán Cedeño den a la tan cacareada “teleeducación” y se han despedido a 6.000 docentes, entre contratados y otros casos. Actualmente, por el recorte, el Ministerio de Educación dio por finalizado el programa “SAFPI” de educación inicial para 19.300 niños entre 3 y 4 años, de escasos recursos; así como el programa de alfabetización que tenía una cobertura para cerca de 150 mil personas. Sin duda alguna, la lucha por la vida, en esta etapa, no sólo será contra la pandemia del COVID-19, sino que nos enfrentará a las políticas inhumanas de un gobierno que sólo obedece a los grupos poderosos de este país, perdonando la evasión de impuestos a los grandes empresarios; servil al neoliberalismo y al FMI, privilegiando el pago de la deuda externa, siendo autor y a la vez cómplice de los despidos masivos, buscando imponer un paquetazo económico, afectando los derechos humanos de la juventud, los trabajadores y los pueblos del Ecuador.


I

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

VIDA

EL MERCURIO

11

De forma rápida. Lo mejor para la gripe, es reposo y líquidos Fuente: www.elespanol.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM

fermedad respiratoria crónica, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Un resfriado en estas fechas suele ser dentro de las diferentes enfermedades, lo más común del mundo. El mal tiempo, las lluvias, los contagios y los cambios de temperatura suelen ser un caldo de cultivo para coger un buen resfriado. Resfriado, qué tomar Un resfriado común normalmente viene acompañado de dolor de cabeza, debilidad y malestar general, congestión nasal y dolor de garganta. Lo mejor para el resfriado es incluir algunos de los remedios caseros que posteriormente explicaremos, y en los casos en el que el médico nos los recete, medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno o el paracetamol, para eliminar la congestión y el dolor de cabeza. Lo que no debemos hacer nunca, y menos por nuestra cuenta y riesgo, es tomar antibióticos para combatirlo. Los antibióticos los recetará nuestro médico de cabecera en el caso de que hayamos desarrollado una infección de garganta u oídos, y servirán para combatir la infección. Para un resfriado común, un antibiótico solo servirá para debilitar nuestro organismo.

UNA DUCHA BIEN CALIENTE Es un excelente remedio, porque ayuda a expulsar mucosidad y a descongestionar la nariz. Mientras se ducha es muy recomendable inhalar todo el vapor de la ducha que se pueda, de forma lenta, para después toser y sonarse la nariz, así limpiará las vías respiratorias. También es muy recomendable meterse en una bañera con agua bien caliente y permanecer unos 20 minutos en el baño.

¿CÓMO CURAR UN RESFRIADO

CON REMEDIOS CASEROS? Las infusiones para el resfriado funcionan muy bien. Podemos tomar libremente cualquier tipo de infusión que nos guste, y acompañarla con un poco de miel o limón, que suavizan la garganta. Además, lo mejor para el resfriado es mantenernos hidratados, bebiendo mucho líquido a lo largo del día, especialmente agua, ya que nos ayudará a eliminar la mucosidad. No tomar nada de alcohol es importante, ya que las bebidas alcohólicas deshidratan nuestro organismo. Otra buena idea de qué tomar para el resfriado es la alimentación caliente, sobre todo la alimentación blanda, porque reduce la inflamación y alivia con eficacia los síntomas del resfriado.

REMEDIOS CASEROS PARA CURAR EL CATARRO A continuación, se propone algunos consejos para acabar con el catarro al instante: QUEDARSE EN CASA Es la mejor decisión que se puede tomar, porque se cura antes, y evitara contagiar a los demás, en especial si tiene alguna en-

AÑADIR VITAMINA C A la dieta es una buena opción, porque protege las mucosas de la nariz, faringe y laringe, evitando que se inflamen, y se pueda producir más mucosidad. Se debe tomar zumo de naranja o kiwis durante el día. USAR PAÑUELOS DESECHABLES Evitará estar expuesto al contagio permanente. Hacer ejercicio suave Siempre y cuando tenga fuerza. Puede ayudar a recuperarse de forma más rápida, porque respira con más intensidad y elimina mucosidades. Debe ser un deporte suave, como los estiramientos o el yoga. Practicando estos ejercicios de forma habitual, previene la aparición de resfriados, ya que se estimulan las defensas de nuestro organismo. Así que si queremos empezar a hacer yoga, te compartimos un enlace con algunas posturas para hacer yoga en casa. USAR SOLUCIONES SALINAS Despejar la nariz.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

I

UN PROGRAMA DONDE TODOS SOMOS VALIENTES

Hoy inicia el programa Testimonios en la plataforma de Facebook. Manta, EM.- la presentadora. Ella Sociales es estudiante de la Fa“El programa nace Hoy, a partir de las cultad de Ciencias de porque mis padres 17h00 saldrá el primer la Comunicación de la hace varios años durprograma Online Testi- ULEAM, Virreina de la mieron en los parques. monios ¡Tu historia es Parroquia Eloy Alfaro Varias personas que no de valientes!, por Face- 2019, Coordinadora los conocían, les ayudabook live. de Debate en el Club ban con comida y ahoKenya Briones Cor- Universitario (CLOD) y ra yo he aprendido que dero de 19 años, será Voluntaria de Proyectos puedo ayudar a las per-

CLASES VIRTUALES DE DEFENSA PERSONAL Manta, EM.-

Con la finalidad de evitar algún tipo de agresión intrafamiliar, la Alcaldía Ciudadana de Manta abre el “Curso Virtual de Defensa Personal” sin ningún costo. Este proyecto deportivo y psicológico pretende ayudar especialmente a ciudadanos, a partir de los 4 años de edad, debido al alto índice de reportes de violencia intrafamiliar en la actual emergencia. Las inscripciones están habilitadas a través

del link https://forms. gle/LYCod42nwbePWQpi9. Aquí, las personas inscritas aprenderán técnicas de defensa, bloqueos de ataque con arma blanca y de fuego, ataques y llaves. “Este curso es para que las personas y exclusivamente las mujeres siempre estemos atentas ante cualquier posible agresión”, sostuvo la concejal Marciana Valdivieso, quien lidera esta actividad. Ella sostiene que este curso no sólo ayudará a combatir algún

tipo de violencia dentro del hogar, sino también evitará que en algún momento “nuestros hijos/as sean víctimas de un rapto”, indicó Valdivieso. Este programa será transmitido por la página “Manta Deportivo” a través del Facebook Live. Se desarrollará por dos meses todos los sábados, desde las 10h00. Desde este 16 de mayo arranca el curso con la asesoría de instructores de la Dirección de Deportes del GAD Manta.

El “Curso Virtual de Defensa Persona” incluye certificado y una camiseta cuando se retomen las actividades.

Kenya también ha obtenido un diplomado en derechos humanos desde la perspectiva de género, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México. página de Facebook sonas sin conocerlas, destacó Briones. “El objetivo del pro- “Testimoniosec “, los ese es mi testimonio. Cuando lo conté en mis grama es recapacitar días sábados a partir redes sociales diversas y reconocer el valor de de las 17h00. personas se identifi- la vida; de lo valientes Las personas que caron con mi historia, que somos para salir quieren contar su histosé que muchas más adelante a pesar de las ria, pueden escribir en al contar sus historias dificultades”, explicó. Instagram y Facebook reflexionaremos por Las transmisiones a @testimoniosec o al la vida que tenemos”, serán en vivo por la número 0983808860

A LA ‘BRUJA’ VERÓN LO MANDARON A SALUDAR A “ROSA MEL...”

En un en vivo en la cuenta de Instagram del club Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón fue troleado. Juan Sebastián VeEl exjugador argenti- le hicieron a la Brujita rón, exfigura que tuvo no accedió a dicha pe- vino de un usuario cerel fútbol argentino y ac- tición, sin darse cuenta cano a él. Su hija, Iara tual presidente de Estu- que era una broma que Verón, fue quien estuvo diantes de La Plata, fue le estaban realizando, conectada al en vivo de burlado en una transmi- durante la transmisión su padre y quien hizo sión en vivo, que realizó que hizo en el Insta- la petición al actual dipara los fanáticos del gram del cuadro Pin- rigente de Estudiantes club pincharrata. cha. de La Plata. La ‘Brujita’, como “Saludo a Rosa Tras el troleo que conocen al exvolante Melano. ¡Rosa! Beso le hicieron en vivo, al gaucho, nunca se ima- grande”, fueron las pa- también exjugador de ginó que caería en una labras de Verón, quien la selección argentina, trampa, pues un usua- fue troleado (burlado cientos de usuarios de rio le hizo una peculiar en internet) y que pos- Twitter empezaron a repetición: que enviara terior a eso se convirtió ferirse a este tema, por “un saludo a Rosa Me- en tendencia en Twitter. lo que Verón se convirlano”. Pero la broma que tió en tendencia.


P

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

VENDO TERRENO

300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

EL MERCURIO

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

DRA. ROSANA TORO DE MACHALETT NEUMÓLOGA

Tos crónica, asma, neumonía, respiración ruidosa, dificultad para respirar, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica. Espirometrías. ATENCIÓN LUNES, MARTES Y JUEVES “Previa Cita” – TELF.: 052453453 DIR.: AV. 38 Y CALLE 18, CENTRO MÉDICO MENDIETA, FRENTE L PARQUEADERO DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO. CEL.: 0999293911 Nota: Se informa, una vez por mes habrá consultas a $20 preguntar en Centro Médico Mendieta.

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO Pollo entero $0.75 la libra solo por hoy Cuidamos su economía todo el año Teléfono: 0939436592

Fady Youssef PROPIETARIO


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

I

Operaba en Manabí

DESARTICULAN PRESUNTA RED DE CORRUPCIÓN

Varios son los detenidos en la que se incautaron medio millón de dólares. Varios detenidos en Portoviejo, Pedernales y Calceta, casas allanadas en estos tres cantones, hallazgo de grandes cantidades de dinero, de sellos de algunas instituciones del sistema financiero y de control, además de indicios de la participación de algunos miem-

bros de los municipios de la provincia de Manabí, es el resultado de una acción realizada la tarde de este jueves, 14 de mayo, por la Fiscalía y la Policía Nacional, cuyos resultados apuntan hacia la desarticulación de una inmensa red de corrupción que venía operan-

do en este sector del país. Según los primeros reportes, en Portoviejo se allanaron tres viviendas. Una ubicada en la urbanización Álamos, otra en la ciudadela Luz América, una más en el sector de Playa Prieta de Riochico, además de las oficinas del BanEcuador. Así mismo se allanó una vivienda en la ciudad de Calceta, en el cantón Bolívar, la misma que sería de propiedad de Jean Carlos Benavides, quien en la web del asambleísta Daniel Mendoza, www. soymejor.com, aparece como secretario ejecutivo del Movimiento Mejor, Lista 100. Los allanamientos permitieron a los agentes fiscales y policiales encontrar una gran cantidad de dinero, los mismos ubicados en maletines, además de

SALIÓ A RECORRER LA FINCA Y MUERE

José Jacinto Ramón Barreto Montalván, de 84 años de edad salió de su vivienda y no volvió a regresar con vida. El adulto mayor salió de su casa ubicada en el sitio 10 de Agosto de la parroquia Zapallo, del cantón Flavio Alfaro. Lo hizo aproximadamente a las 10H00 de este 13 de mayo.

Como de costumbre fue a recorrer su finca, ubicada en la misma parroquia, pero ya no regresó. Los familiares al percatarse que José Barreto no regresaba decidieron ir a buscarlo sin obtener resultado alguno. La mañana de este 14 de mayo, continuaron con la búsqueda

y alrededor de las 07H30, encontraron su cuerpo tendido en la maleza con una herida en el rostro, aparentemente sería una mordedura de serpiente. Hasta el lugar de los hechos llegó personal de la Policía Nacional, a constatar el hecho, los mismos que fueron alertados por un familiar.

Se desconocen las causas de la muerte de José Barreto.

armas de fuego y una serie de sellos de instituciones como SRI, Consejo Provincial de Manabí, entre otros. Otro de los detenidos es José Véliz Saltos, quien es uno de los principales del Consorcio Pedernales Manabí, encargado de la construcción del Hospital Básico de Pedernales, que al momento de su detención se encontraba en la obra, tal como www.manabinoticias.com lo anunció en una primera entrega sobre este caso. Los indicios de corrupción El destape de lo que sería esta gran olla de corrupción en la provincia de Manabí se remontan hace varios meses, conoció Manabí Noticias, cuando en el sistema financiero empezaron a notar

fuertes movimientos de dineros de personas que su historial bancaria no registraba tales transacciones. Es así que se llega conocer que desde la cuenta registrada por uno de los accionistas del Consorcio Pedernales Manabí, Danilo Fabricio Vélez Saltos, en BanEcuador, se estaban girando cheques por 100 mil dólares o más, a varias personas, entre ellos servidores públicos de gobiernos autónomos descentralizados de Manabí, los mismos que eran retirados de la entidad bancaria para manejarlos en efectivo. Con esos antecedentes, y con las sospechas de que en la adjudicación del Hospital de Pedernales habrían indicios de algunos ilíicitos, la Fiscalía montó la investigación

que terminó con los operativos, las capturas, los allanamientos y el hallazgo de dineros en efectivo, listado de presuntas personas que habrían recibido dinero, armas, entre otras evidencias.

Orden de captura para fines investigativos En medio de todas estas investigaciones, www.manabinoticias. com pudo conocer que la Fiscalía ha solicitado a las autoridades judiciales de la provincia, la orden de detención para fines investigativos para Franklin Oswaldo Calderón Cedeño, José Leonardo Véliz Saltos (detenido), Danilo Fabricio Véliz Saltos, José Alfredo Santos Viteri, José Ricardo Párraga Intriago, y Jean Carlos Benavides Moreira (detenido).

EJECUTAN OPERATIVOS EN 12 SECTORES

En doce sectores de Portoviejo miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y equipos del municipio de Portoviejo realizaron operativos de control en la ciudad. Silvio Larrea, director municipal de Control Territorial, señaló que se ejecutan en puntos críticos definidos y en parroquias del cantón con el objetivo de desacelerar el contagio del

COVID-19, evitar aglomeraciones, hacer respetar las disposiciones emitidas por el COE y exigir uso de mascarilla. Como resultado de estos controles realizados este 13 de mayo: – 85 comercios organizados – 43 Ciudadanos Sancionados – 150 familias socializadas para el cumplimiento de las medidas

impuestas por la Emergencia Sanitaria. Los sectores intervenidos son: – Mercado Mayorista – Mercado Central – Picoaza – Calderón – Zona Financiera – Crucita – San Pablo – Francisco Pacheco – Ciudadela Cevallos – El Fátima – Nuevo Portoviejo – Florón


I

Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

¡MUERTA JUNTO A SU ESPOSO! Los esposos Jairo Vigil Cevallos, de 35 años, y Martha Armijos Malla, de 43, se conocieron hace más de 11 en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, cuando Armijos tenía una cevichería y Vigil la ayudaba en la cocina. Allí, ellos se enamoraron y decidieron irse a vivir a Tumbes, en Perú, lugar donde llevaron su arte culinario. Abrieron un restaurante que se convirtió en uno de los más conocidos de la región, pero también encontraron la muerte. La tarde del miércoles pasado, la Policía de Perú encontró a los esposos con impactos de bala. La primera hipótesis que manejan los uniformados sureños es que se trataría de un ajuste de cuentas, aunque no descartan tampoco un crimen pasional, pues se habría encontrado un arma de fuego en la escena. Fue Ofelia Zevallos

Ortiz, de 63 años, madre de Jairo Vigil, quien puso la denuncia de la desaparición de su hijo y su nuera, pues desde el último martes no se habían reportado. El restaurante Mar de Plata se encontraba cerrado y no atendía al público con servicio a domicilio como normalmente lo estaba haciendo en esta emergencia por el coronavirus. Hasta la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía peruana, llegó Ofelia asegurando que su hijo no le contestaba las llamadas. “Por último hasta se le apagó el celular, al igual que a mi nuera”, dijo la mujer. Ante esta situación, los agentes ingresaron por una casa aledaña al local comercial, donde hallaron cerca a la puerta de ingreso a la pareja tirada en el piso. Según diarios peruanos, la orense Martha Armijos presentaba un

impacto de bala en la cabeza, mientras que Jairo Vigil tenía heridas de varios proyectiles en diferentes partes del cuerpo. Además, en las paredes también hallaron impactos de bala. No se llevaron nada Fuentes policiales indican que el móvil del crimen sería ajuste de cuentas, debido a que no se llevaron nada de valor. Según diario La República, de Perú, la relación sentimental que tenían los esposos terminó en tragedia. Ellos recaban información policial, donde aseguran que Vigil optó por suicidarse luego de disparar y asesinar a su pareja en el interior de su restaurante.

La pareja fue encontrada con impactos de bala al interior de su restaurante.

Ambato

DETIENEN A OCHO PERSONAS POR SAQUEOS EN LOS ALREDEDORES DE MERCADO MAYORISTA

En las próximas horas, la Policía dará más detalles sobre el operativo ejecutado en la madrugada. La Fiscalía anunció trados esta semana que en coordinación en la avenida Bolivacon la Policía Nacional riana, zona aledaña al se realizaron nueve mercado Mayorista. allanamientos en disSegún información tintos sectores de Am- de la Fiscalía, la mabato, con el fin de des- drugada de este vierarticular una banda nes, en estos operatique habría participado vos se detuvo a ocho de los saqueos regis- sujetos, a quienes en

las próximas horas se les realizaría la audiencia correspondiente. La madrugada y mañana del martes pasado, a través de varios videos subidos en redes sociales se alertó sobre los saqueos a camiones que trasladaban cilindros de gas, quintales de papas y otros productos a lo largo la avenida Bolivariana. El alcalde de Ambato, Javier Altamirano, con relación a estos hechos indicó que se genera un trabajo articulado entre las autoridades locales, provinciales y nacionales para coordinar la seguridad en esa zona. Recordó que ese mismo días se acercó a la Fis-

calía de Tungurahua a poner la respectiva denuncia sobre el caso. Mientras tanto, los barrios que quedan cerca al mercado Mayorista se han organizado en rondas nocturnas y marchas de antorchas, como el caso Jordán que advirtieron que no quieren que se realicen las ferias informales en el sector y que no permitirán la presencia de delincuentes. El Comité Pro Mejoras de la ciudadela Nuevo Ambato con el apoyo de los moradores decidió reactivar los protocolos de seguridad con rondas y recorridos durante las noches, advirtiendo que ladrón cogido será ajusticiado.

VARIOS DETENIDOS EN OPERATIVO

El operativo 311 deja 7 detenidos, armas, droga y prendas policiales y de Tránsito Municipal decomisadas. El operativo se regis-

tró este 15 de mayo. Según la Policía, se trata de una banda delictiva dedicada a asaltos, sucariato, distribución de droga, robos en carreteras

Evidencias de los operativos en el país.


Manta, Sábado 16 de Mayo 2020

0978774145

Más de un millón y medio Pag. de dólares incautados 14

MANABÍ

FIRME CONTRA LA CORRUPCIÓN Más de $1,6 millones en dinero en efectivo y cheques fueron incautados durante la operación Victoria 306, la cual se realizó el jueves último en la provincia de Manabí, para desarticular una red de corrupción relacionada con la contratación de obras públicas. La acción fue liderada por la Fiscalía y apoyada por varias unidades especiales de la Policía Nacional.

EVANDER HOLYFIELD: “QUIERO PELEAR CON MIKE TYSON” Revista Estadio.- Evander Holyfield reveló en una entrevista para The Sun que le gustaría volver a enfrentarse contra Mike Tyson. Los exboxeadores han compartido en sus cuentas personales su regreso a los entrenamientos. “¡Lo haría! Sí, quiero pelear con Mike Tyson. Estoy dispuesto y me veo capaz de hacerlo bien a mis 57 años. Puedo afrontarlo, pero Mike también tendría que aceptar. No se trata de quién gana a quién, mostraremos a la gente que somos dos de los grandes luchadores de nuestra era y que nos hemos unido como hombres para hacer algo por los demás”, dijo al medio inglés. Hace 23 años, ambos se enfrentaron en una pelea por el título de peso pesado de la WBA que quedaría en la historia del deporte a nivel mundial. En ese combate, Tyson mordió la oreja de Holyfield y terminó siendo descalificado.

KAIT MARTÍNEZ

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.