SABADO 19 DICIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.431 16 Páginas

30

CENTAVOS

¡FUERZAS AGUSTÍN! La noche del jueves 17 de diciembre, en un comunicado oficial, el Municipio de Manta comunicó el estado de salud de Intriago. “Sus pulmones no registran mejoría y ha tenido que ser inducido a un coma para ser intubado”, dice el documento. Después de que el alcalde de Manta, Agustín Intriago fue trasladado al hospital del IESS de Manta, el 15 de diciembre varios de sus simpatizantes hicieron una vigilia en las afueras del centro de salud. Un mensaje difundido el día de su traslado, a través de la cuenta de Twitter del Municipio de Manta dice que “Oramos a una sola voz, con un solo corazón por nuestro alcalde”.

Pág. 3

RECARGO DEL 100% POR HORAS TRABAJADAS O DEVOLUCIÓN DEL DÍA

6

Pág. 7

Autoridades sanitarias alertan a los mexicanos: Pág. 6

“ESTAMOS AL BORDE DEL COLAPSO; TÚ QUE TIENES LA OPCIÓN, POR FAVOR, NO SALGAS DE CASA”


2

LOCAL

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

I

En Navidad y fin de año

CIRCULACIÓN HASTA LAS 10 DE LA NOCHE

Guillermo Belmonte, director de tránsito del GAD Manta. rodyvel@gmail.com En el supuesto documento se indica que A través de redes un día podía circular los sociales, circula un su- vehículos cuyo último núpuesto boletín donde mero de placa terminan se da a conocer que la en par podían circular un circulación vehicular en día, y el otro los pares, y Manta, para Navidad y así en fin de año, lo cual fin de año, iba a tener no es cierto ratificó el Direstricciones, lo cual fue rector. Ratificó que para desmentido por el director de tránsito, Guillermo ambos días festivos, se seguirá manejando Belmonte.

FOTONOTA Más seguridad con la recuperación de UPC En un trabajo gestionado conjuntamente con la dirigencia y la Policía Nacional estamos recuperando la UPC, ubicada en el centro de

la parroquia Eloy Alfaro, luego de ocho años de estar cerrada. La infraestructura está siendo remodelada para que vuelva a funcionar como una unidad de Policía comunitaria y

como hasta ahora, con lo estipulado por el COE y la ordenanza local, es decir, todos podrán circular hasta las 22h00, y retomar al siguiente día a partir de las 05h00. Belmonte instó a la población a seguir los medios oficiales, y no dejarse llevar por comentarios, o noticias falsas. Agregó que los únicos que podrán circular fuera de ese horario, serán las personas que trabajan en la red de salud, y los periodistas, o quienes tengan un salvoconducto que les avale una actividad que deba cumplir en esos horarios. El funcionario instó a la población a cuidarse, y respetar las medidas de bioseguridad para evitar ser afectado por el covid, y eso puede ser evitando aglomeraciones, y celebrar en familia.

En sitio arqueológico Cejos Hojas – Jaboncillo

MINISTRA PRESENTÓ DENUNCIA EN LA FISCALÍA CONTRA HUAQUERISMO

La ministra de Cultura y Patrimonio, Angélica Arias, presentó a la Fiscalía la denuncia en contra de los actores de ‘huaquerismo’, iniciando así las acciones penales correspondientes por el posible cometimiento de destrucción parcial del sitio así brindar más seguriarqueológico denomidad y precautelar el orden de este sector que nado Cerros Hojas – Jaboncillo, declarado es también comercial. Este es un compromi- como tal, mediante so territorial que acogi- Acuerdo Ministerial mos con cariño y mucha Nro.100-2009 del 15 responsabilidad. de julio de 2009. EsperaAdemás, tras remos pronto cibir informes sobre entregar este las graves afectaespacio a la ciones que menoscomunidad caban el patrimonio para que la cultural del país, Policía, que ya tiene elemen- concretamente en el tos operativos Complejo Arqueológien el lugar, co Hojas – Jaboncillo. brinde toda la “Pozos del Encanto”, atención y pro- próximo a Museo de tección que la Sitio “Camino del ciudadanía ne- Puma”- Ladera Este cesita. del Cerro Jaboncillo, la Ministra de Cultu-

ra y Patrimonio solicitó al Ministerio de Gobierno, al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Gobiernos Autónomos Descentralizados de Montecristi, Jaramijó y Portoviejo la creación urgente de una mesa de trabajo con delegados permanentes para articular de manera eficiente acciones inmediatas en el Complejo Arqueológico. El resultado de esa mesa técnica fue la inspección y verificación en territorio de las afectaciones al Sitio y la movilización de personal técnico para levantamiento de información, el acompañamiento de personal de Policía Nacional e Intendencia de Policía de Manabí para actividades en territorio y finalmente el día de hoy, miércoles 16 de

diciembre el retiro de material colocado dentro del Complejo Arqueológico. La mesa técnica vigilará la adopción de medidas de protección como la activación de operativos y protocolos por parte de la Policía Patrimonial, restricción de acceso a las áreas arqueológicas reservadas, e impedimento de ocupaciones ilegales dentro de la zona. Una vez cumplidas estas acciones emergentes será necesario elaborar un plan de acción en conjunto con los GADs Municipales de los Cantones Portoviejo, Montecristi, Jaramijó y las comunas relacionadas al sitio, para la valorización de los recursos arqueológicos, y su adecuada conservación.


I

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

LOCAL

3

MANTA ORA POR AGUSTÍN

Miles de mensajes de apoyo se han visto en redes sociales. Redacción, EM.El alcalde de Manta, Agustín Intriago dio positivo para covid-19. El 12 de diciembre lo anunció a través de su cuenta de Twitter. El alcalde Intriago dijo que estaba con síntomas, “pero controlados”. Días después, Intriago ingresó a la unidad de cuidados intensivos del hospital del IESS de la Manta tras presentar complicaciones, según un comunicado del Municipio de Manta. Solo en Manta hay 2.039 casos positivos. La noche del jueves 17 de diciembre, en un comunicado oficial, el Municipio de Manta comunicó el estado de salud de Intriago. “Sus pulmones no registran mejoría y ha tenido que ser inducido a un coma para ser intubado”, dice

el documento. Después de que Intriago fue trasladado al hospital del IESS de Manta, el 15 de diciembre varios de sus simpatizantes hicieron una vigilia en las afueras del centro de salud. Un mensaje difundido el día de su traslado, a través de la cuenta de Twitter del Municipio de Manta dice que “Oramos a una sola voz, con un solo corazón por nuestro alcalde”. El mismo día también se realizó una misa por la recuperación de Agustín Intriago El alcalde no fue el único en dar positivo. También estarían otras personas de su círculo cercano contagias con covid-19. Entre ellas está su madre Rutty Quijano y el concejal electo por el movimiento sí podemos de Man-

ta, Hernán Salcedo. Ambos dieron positivo y aún están en cuarentena. Salcedo dijo a través de su cuenta de Twitter que se encuentra “en aislamiento con síntomas leves y mi padre… luchándola como el guerrero que es”. Además expresó su apoyo al alcalde Intriago. Hasta el 18 de diciembre de 2020, se registraron 204.249 casos confirmados de covid-19 a nivel nacional. La provincia de Manabí registra 14.212 casos positivos. Convirtiéndose en la tercera provincia con mayor número de casos confirmados después de Guayas con casos 26.354 y Pichincha con casos 72.957. Agustín Intriago es un abogado con una maestría en Comercio y Finanzas Internaciona-

Cientos de personas se han volcado a las afueras del IESS para pernoctar por la salud de Intriago.

les. En las elecciones seccionales del 24 de marzo, tras participar como candidato a la alcaldía de Manta por el movimiento independiente Mejor Ciudad, Intriago fue elegido alcalde con el 42% de los votos. Vía: GK Desde las primeras horas del 18 de diciembre, decenas de personas están en los exteriores del IESS vigilantes del estado de salud del alcalde. Hay desde policías, agentes de tránsito y funcionarios municipales. Panorama complicado Un poco más del 70% de complicaciones en sus pulmones, determinan que el alcalde sea trasladado a una casa asistencial en la ciudad de Guayaquil, para que sea monitoreado con equipos que sólo en esa ciudad hay. Carlos Intriago Solórzano, especialista en enfermedades respiratorias explicó que la recuperación del alcalde depende de cómo su organismo se adapte al respirador artificial. “Se deben vigilar parámetros de oxígeno, si el paciente entra a un cuadro respiratorio severo, necesita ayuda para respirar con un tratamiento de ventilación mecánica invasiva. El tratamiento depende del que la persona se acople, el paciente

Los mantenses se han organizado para hacer misas virtuales y cadenas de oración para pedir la mejoría de Intriago. Foto: Cortesía Municipio de Manta. debe entrar en un coma inducido, todo el organismo debe acoplarse al sistema ventilatorio”, explicó el médico, quien agregó que según cómo va la evolución va disminuyendo la inflamación y cargas de oxígeno, y el paciente va despertando poco a poco. Si al alcalde se lo traslada, debe ser muy pero muy delicado su movimiento, porque podría agravarse. Oraciones La esposa de Intriago, Rosita Saldarriaga, pidió por la salud de su cónyuge a través de Twitter. Saldarriaga agradeció a la ciudadanía, además, por las muestras de apoyo hacia su familia. Desde el martes 15 de diciembre, decenas de personas llegaron a los exteriores del hospital con carteles, para apoyar a Intriago. Los ciudadanos realizaron una vigilia y oraron para que el alcalde se recupere.

Desde entonces, los mantenses se han organizado para hacer misas virtuales y cadenas de oración para pedir la mejoría de Intriago. “Sabemos que el alcalde está pasando momentos complicados, sabemos que está en buenas manos y esperamos que se recupere pronto”, dijo Martha Chávez, presidenta de la Federación de Barrios de la parroquia Manta. También han colocado lonas con mensajes como “Saldrás de esta”, “Fuerzas”, “Eres grande, Agustín. Te esperamos”. El jueves 17 de diciembre, un grupo de animalistas también estuvo a las afueras del hospital con sus mascotas para unirse a las oraciones. Intriago abandera una campaña de esterilización de mascotas y protección animal. Las brigadas recorren los barrios de Manta, los fines de semana, para atender a las mascotas.

Banderas se observan en las afueras del IESS en respaldo al alcalde.


4

LOCAL

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

I

LABORATORIO DE AGROINDUSTRIA CUMPLE CON LOS ESTUDIANTES Manta, EM.Un moderno laboratorio agroindustrial fue instalado en la granja experimental de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), extensión en El Carmen, lugar donde funciona la carrera de ingeniería agropecuaria. El montaje de los equipos se realizó luego de que la casa matriz de este centro de estudios superiores. El ingeniero Jorge Vivas Cedeño, docente de la carrera de Agropecuaria en la zona norte de la provincia dijo que se está trabajando en proceso de lácteos, cárnicos, mermeladas, procesos de calidad,

se estimulará los emprendimientos y se iniciará en las próximas semanas con productos de origen agrícola especialmente del rey Plátano, necesitamos tener estándares de calidad para la harina de plátano, chifles, Snack, ofertar alternativas para el cultivo que mueve económicamente al Carmen como lo es plátano con 50.000, y también trabajar derivados de productos como cacao, maracuyá, cítricos, entre otros. “Se quiere darle valor agregado a la producción de la granja como es la Tilapia, plátano, cacao, frutas tropicales, pollos, codornices pimiento, etc,

por lo que se hace con responsabilidad, esfuerzo, trabajo donde son nuestros estudiantes los que gravitan permanentemente en la búsqueda de aprender y adquirir nuevos conocimientos”, anunció El ingeniero Jorge Vivas Cedeño, docente de la carrera de Agropecuaria. Explicó que el objetivo de este laboratorio es fortalecer el sistema de enseñanzaaprendizaje, porque los estudiantes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de clases impartidos por sus maestros. Además, manifestó que en este laboratorio

se pueden hacer ensayos con varios productos, como la leche, la carne, el plátano, los cítricos y las frutas. Por ejemplo: de la leche obtendrán varios tipos de queso y otros derivados; se procesarán embutidos de res, cerdo y pollo; de los cítricos y frutas, como la guayaba y la guanábana, obtendrán jugo y pulpa; del plátano sacarán chifles y otros subproductos que son parte de la cadena alimenticia del ser humano. Recordó que con la puesta en marcha de los laboratorios se apunta a formar profesionales agroindustriales con perfil amplio de producción para impul-

Estudiantes en plena actividad de prácticas en los laboratorios en la extensión El Carmen. sar el desarrollo agro socioeconómico de la provincia, región y país, respondiendo a los requerimientos sociales y demandas alimenticias,

utilizando materias primas agropecuarias, tecnologías e investigaciones apropiadas para el buen vivir de la población.

CAPACITACIÓN “APRENDAMOS SOBRE TECNOLOGÍA”

Aprendamos sobre Tecnología. Manta, EM.Con todo éxito se desarrolló la mañana del Jueves 10 de Diciembre del presente año, la inauguración del Programa de capacitación “Aprendamos sobre Tecnología” con enfoque a estudiantes, docentes y padres de familia en Unidad Educativa Fiscomisional “Juan Montalvo” de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), suscitado de forma presencial con

las respectivas normas de bioseguridad para un aforo de 24 personas, con la participación de decanos, directores departamentales y de carrera, Personal Docente, Administrativos, Estudiantes e invitados especiales. La inauguración fue retransmitida a través de Facebook Live, en su página ULEAM ECUADOR. Las palabras de bienvenida estuvo a cargo de del Dr. Armando René Anchundia Carrasco, rector de Uni-

dad Educativa Fiscomisional “Juan Montalvo”, seguido de la intervención de la Directora de Educación Continua, María Belén Muñoz Menendez; señalando la importancia de alinear esfuerzos y consolidar un solo programa que dé soporte a cada uno de los objetivos planteados en esta iniciativa, cuyo objetivo base determina: Desarrollar en estudiantes, docentes y padres de familia de la Unidad Educativa Fiscomisional “Juan

Montalvo” competencias básicas necesarias en el uso y manejo de tecnologías para adoptarlas y asumirlas como el medio para dar continuidad a los procesos y actividades que ejecutan. Sostuvo que en este proceso participarán, en calidad de facilitadores/instructores, 51 estudiantes de la Facultad de Ciencias Informáticas, quienes transmitirán sus conocimientos a través de las Prácticas Preprofesionales a un total de 220 beneficiarios, en las áreas: Infraestructura Tecnológica, Redes, Telecomunicaciones y Seguridad, Desarrollo de Software, Electrónica, entre otros. Esto implica que las personas, independientemente de su edad, género, estatus social o profesión, estén habilitados digitalmente para adoptar y asumir las nuevas tecnologías como el medio para dar

continuidad a los procesos y actividades que ejecutan. De Su lado la Ingeniera Adriana Macías, responsable de Prácticas Preprofesionales será la líder del despliegue del proceso que contará con beneficiarios inscritos en el programa de capacitación “aprendamos sobre tecnología”, siendo capacitados durante 10 encuentros, los días sábados, desde el 19 de diciembre del 2020 hasta el 6 de marzo del 2021, en horario comprendido de 09h00 a 13h00 p.m. Al finalizar el proceso serán evaluados y toda vez que logren la aprobación recibirán una certificación de 40 horas. De su lado el Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Dr. Miguel Camino Solórzano, PhD., fue enfático en mencionar: “La Pandemia nos ha volcado de manera irruptiva

en la transgresión de paradigmas y de normalidades, destacando que no se puede desarrollar un proceso académico online virtual sin el apoyo de los padres; sin padres que no sepan lo básico del uso de plataformas tecnológicas, especialmente en las edades tempranas, alentando de que estamos asumiendo un reto, en el que no solamente preparamos a niños, jóvenes, sino también a sus familias en estas circunstancias duras en las que se está viviendo”. Además, mencionó que el éxito del programa depende de todos los actores de la Comunidad “Juan Montalvo”, anhelando que a partir de este modelo podemos establecerlo en otras instituciones, ampliando el alcance a través de temas de salud, huertos familiares, bioseguridad, entre otros.


I

LOCAL

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

5

AGUAS DE MANTA CONSTRUYE SISTEMA DE DRENAJE EN LA CIUDADELA SAN JOSÉ La empresa, Aguas de Manta, construye un colector de aguas lluvias en una de las calles principales de la ciudadela San José, para ponerle fin a las inundaciones que por más de 10

Los trabajos continúan en el sector.

años vino sufriendo este sector, en cada invierno. Carlos Carpio, habitante, recordó que con la más mínima lluvia se formaba una laguna de hasta un metro de profundidad, debido a que la vía no tenía un adecuado sistema de drenaje. Esto generaba que el

agua ingresara a los hogares y, en muchos de los casos, afectara los bienes. La red, que será acompañada de dos pozos de revisión y que forma parte del Plan Invierno, beneficiará, de manera directa e indirecta, a casi 300 familias.

Para Navidad y Fin de Año

EN BALNEARIOS DE MANABÍ Y SANTA ELENA SE ADOPTAN MEDIDAS DE RESTRICCIÓN

Para las festividades de Navidad y Año Nuevo están prohibidos el uso de pirotecnia y la quema de monigotes en todo el cantón Santa Elena, perteneciente a la provincia del mismo nombre. Así lo resolvió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local, sin embargo, dicha instancia autorizó la venta de años viejos allí. “Está permitido el comercio de los monigotes, lo que no se va a permitir es que se quemen. Entonces, mañana usted compra su monigote o hace su monigote y sencillamente luego, cuando ya termine el año, tendrá que esperar que venga el camión de la basura o el camioncito que lo retire o lo guarda, eso ya será potestad de cada uno de los ciudadanos”, expresó el alcalde Otto Vera Palacios, el martes. El funcionario sostuvo que el propósito de prohibir el uso de pirotecnia y la quema de muñecos es evitar complicaciones respiratorias en aquellas per-

sonas que padecen de COVID-19 y de quienes se han recuperado luego de estados críticos durante la pandemia. Vera manifestó que no se restringe la venta de los monigotes para no coartar el derecho al trabajo, pues hay muchas familias que dependen de esto por la baja en el turismo y por la quiebra de negocios ante la crisis sanitaria. El alcalde mencionó que de 8.000 personas testeadas en las brigadas, se determinó que hay 200 infectadas con el virus. Por ello, defendió las medidas adoptadas por el COE local. También están prohibidos los agasajos navideños, bingos, eventos masivos y deportivos, sobre todo, porque no se está respetando el distanciamiento social para evitar contagios. De la misma manera está prohibido el ingreso de buses turísticos. Es decir, se habilitará la transportación interprovincial con un aforo del 75 %, pero los micros de turismo

no podrán llegar a las playas. Vera indicó que en el cantón hay 2,8 % de personas infectadas en la última semana. El comisario municipal Javier Reyes anunció que para evitar el expendio de pirotecnia se ejecutarán operativos. De la misma forma, un total de 92 agentes de control junto con elementos de la Policía Municipal harán recorridos la madrugada del 1 de enero para constatar que no se quemen los años viejos, expresó. Recorrerán hasta con extintores y multarán a las familias, luego de tomarles los datos (aún no se decide el valor). Ayer hubo una reunión para definir más detalles sobre aquello. Otros cantones de la Península En tanto, en Salinas, entre las resoluciones anunciadas con anterioridad consta el cierre de la playa para el próximo 31 de diciembre y 1 de enero del 2021. Asimismo, rige

Manta tiene restricciones por navidad y fin de año. la prohibición de quemar monigotes en el área de playa o en el malecón. La incineración sí está autorizada entre la Segunda y Tercera avenida del cantón. En La Libertad está permitida la venta de años viejos, pero no los eventos públicos navideños que impliquen aglomeración de personas. Provincia de Manabí Mientras, en la provincia de Manabí, en localidades como Portoviejo se mantiene prohibido el expendio

de bebidas alcohólicas de lunes a sábado y feriados, a partir de las 22:00. El domingo esta restricción rige las 24 horas. En las playas de Crucita y La Boca el aforo permitido es del 25 %. En Manta no han variado las medidas adoptadas el pasado 20 de noviembre. Así, por ejemplo, el acceso a las playas continúa de 05:00 a 15:00. Se mantiene la prohibición de juegos infantiles y recreativos que impliquen contacto; también se mantiene el aforo del 50

% en centros de alta comercialización, negocios y restaurantes, los que deben cerrar a las 22:00. El COE de Puerto López determinó el pasado lunes que las playas de este cantón estarán abiertas al público de 05:00 a 18:00; también que hasta este 30 de diciembre están prohibidos los mítines políticos con más de 25 personas. En Jaramijó, las playas del Fondeadero y Balsamaragua estarán abiertas al público de 05:00 a 14:00. (El Universo)


6

NACIONAL Tienen quienes laboren el 25 de diciembre y 1 de enero

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

l

RECARGO DEL 100% POR HORAS TRABAJADAS O DEVOLUCIÓN DEL DÍA A pocos días que termine el 2020, las empresas se alistan a finalizar las actividades de este año irregular marcada por la pandemia del COVID-19 que ocasionó la paralización de actividades por varios meses. Es así como eventos habituales entre empresas en esta ocasión se han postergado como son las fiestas navideñas debido

a las restricciones en varios cantones para frenar los contagios e incrementar la ocupación en salas hospitalarias. De acuerdo a la Ley del Servicio Público y el Código de Trabajo, el 25 de diciembre y 1 de enero de cada año son días de descanso obligatorio tanto en el sector público como privado. Sin embargo, hay sectores que

Quito:

45 % DE LOS CONTAGIOS DE COVID-19 SE DAN EN DOMICILIOS Si bien el gobierno anunció que la vacuna de Phizer contra el coronavirus llegaría a partir de enero, hoy el antídoto más eficaz es la detección masiva de personas infectadas y el oportuno aislamiento. Y eso lo tiene claro un grupo de jóvenes voluntarios que ha recorrido 15 barrios del norte de Quito, realizando más de 4.000 pruebas PCR y rápidas de COVID-19 durante la pandemia, sin ningún costo. La Secretaría de Salud informó que al momento se realizan 3.000 pruebas PCR cada semana de las cuales 2.200 dan positivo es decir un 73%. El Municipio lleva a cabo el proceso para la contratación del servicio de toma de pruebas COVID-19. Con ello se espera contar con cerca de 75 mil PCR más para atender a los quiteños.

Más del 45% de los contagios de COVID se da en los domicilios entre familiares.

no pueden interrumpir actividades por los cuales esos días se labora. En la Ley de Feriados, en su disposición general tercera, establece que las industrias o labores del sector privado que por su naturaleza o condición no pueden interrumpir sus actividades durante estos días deberán asignar otro tiempo de descanso igual de la

semana para el descanso. Esto debe estar en acuerdo tanto empleador como trabajador. Otra de las opciones es pagar la remuneración con el recargo por horas extraordinarias. Tanto el Código del Trabajo y la Ley del Servicio Público establecen que los días sábados, domingos o de descanso obligatorio deben ser pagados

con el 100% de recargo al tratarse de horas extraordinarias. Para calcular cuánto es el monto que se le debe pagar durante la jornada del 25 de diciembre y 1 de enero, primero deberá dividir su sueldo para 30 (los días dentro de un mes) y a su vez el resultado de esta operación dividirlo para la duración de la jornada (8 horas) así tendrá lo que gana

por hora y ese valor multiplíquelo por 2. Como ejemplo, si un trabajador tiene un sueldo de 400 dólares, diariamente gana 13,33 dólares (400/30). Ese resultado divida para 8 dando como resultado 1,66 dólares la hora trabajada en el mes. Sin embargo, si labora el 25 diciembre, el valor por hora para ese día será de 3,33 dólares.

PETROECUADOR PIDE ASISTENCIA INTERNACIONAL EN INVESTIGACIÓN DE CASO VITOL La petrolera estatal Petroecuador abrió una investigación sobre un presunto caso de soborno por la empresa Vitol Inc y solicitó asistencia internacional a la Fiscalía General del Estado. El gerente general de Petroecuador, Gonzalo Maldonado Albán, a través de sus procuradores judiciales solicitó la asistencia penal internacional a la Fiscalía General del Estado para esclarecer el caso y “contar con mayor información dentro de la investigación que realiza el Departamento de Justicia de EEUU”, dice un comunicado de la empresa. La investigación ha sido abierta en contra de representantes de Vitol por “haber aceptado la entrega de sobornos a funcionarios de la petrolera ecuatoriana”, agrega la nota. “La solicitud de Asistencia Penal Internacional es la petición internacional generada para ser diligenciada y cumplida por la autoridad judicial penal del país requerido”, desta-

Vitol admitió el pago de sobornos a dos funcionarios ecuatorianos. ca Petroecuador al justificar el requerimiento de intervención de la Fiscalía. Maldonado aseguró que existe “la total predisposición de colaborar con la Fiscalía General del Estado para la provisión de la información pertinente a este caso”. Se trata, dijo, “de un presunto delito que atentaría contra la eficiente administración pública” y, por tanto, “es indispensable tomar acciones para evitar perjuicios para el Estado”. Vitol admitió el pago de sobornos a dos funcionarios ecuatorianos

dentro de una investigación que se lleva a cabo en EEUU. Según el diario El Comercio, en 2015 se activo el esquema de corrupción cuando un ejecutivo de la empresa con base en Houston hizo pagos ilícitos de 870.000 dólares a los dos funcionarios ecuatorianos, uno de Petroecuador y otro del Ministerio de Energía, con el fin de que le ayudaran a obtener contratos en el país. Por aquel entonces el gerente general de Petroecuador era Pedro Merizalde. El soborno de Vitol en el caso de Ecuador

hace referencia a una venta en 2016 de 17,1 millones de barriles del fuel oil, en un contrato por dos años. La operación se habría realizado oficialmente con una empresa con sede en Dubai, aunque detrás del negocio estaba Vitol. Hace unos días, tras conocerse el caso de presunto soborno, la petrolera pública anunció que eliminaba de su lista de proveedores a Vitol Inc y a otra empresa con el fin de que no puedan participar en los diferentes concursos internacionales que Petroecuador. EFE


I

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

BREVES MUNDIALES BEBÉS NACIDOS DE MADRES CON COVID-19 TIENEN ANTICUERPOS

Las embarazadas con COVID-19 no se enferman más que la población en general, según un estudio de Singapur publicado el viernes, que también encontró que los bebés nacidos de madres infectadas tienen anticuerpos contra el SARSCoV-2. El pequeño estudio realizado a 16 mujeres tampoco encontró evidencia de transmisión del virus entre la madre y el bebé, lo que ofrece información sobre un área de los contagios por COVID-19 que aún no se comprende bien a nivel mundial.

ITALIANOS EXPECTANTES ANTE LAS NUEVAS RESTRICCIONES QUE SE ESPERAN

El Gobierno italiano ultima las nuevas restricciones que se impondrán durante los días centrales del periodo navideño para reducir los contactos sociales y tratar de evitar un dramático repunte de los casos de coronavirus en enero. El Consejo de ministros de Giuseppe Conte se reunirá esta tarde-noche para decidir finalmente el alcance de las nuevas medidas, que podrían anunciarse a última hora o el sábado, mientras crece la impaciencia entre los ciudadanos y algunas fuerzas políticas por no conocerse, a una semana de la Navidad, qué se podrá hacer y qué no en esas fechas.

TRUMP DICE QUE LA VACUNA DE MODERNA ESTÁ APROBADA

El presidente saliente esta-

dounidense, Donald Trump, aseguró este viernes que la vacuna de la covid-19 de la farmacéutica Moderna ha sido aprobada en su país, a pesar de que el ente regulador, la FDA, no ha confirmado por ahora ese extremo. “La vacuna de Moderna ha sido aprobada de forma abrumadora. La distribución empezará inmediatamente”, escribió Trump a primera hora del viernes en Twitter.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Autoridades sanitarias alertan a los mexicanos:

“ESTAMOS AL BORDE DEL COLAPSO; TÚ QUE TIENES LA OPCIÓN, POR FAVOR, NO SALGAS DE CASA” La titular de la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Fabiana Zepeda, conocida como Jefa Fabiana, ha pedido a la población de México que se quede en casa debido al aumento de contagios de coronavirus que está experimentando en los últimos días el país. “Se lo digo de corazón, estamos al borde del colapso. Ya no hay espacio”, ha escrito este jueves por la noche en sus redes sociales la profesional sanitaria, que también ha apuntado que los trabajadores de la salud se encuentran agotados, aunque están

entregando su máximo esfuerzo. “Tú que tienes la opción, por favor, no salgas”, ha pedido. Es el mismo mensaje que ha lanzado en las últimas horas el IMSS, que ha recalcado que ahora mismo “no es el momento de reuniones ni de convivencias”, por lo que también ha recomendado a la ciudadanía no salir de sus casas. Actualmente la ocupación hospitalaria por pacientes covid en la Ciudad de México es del 86 % y en el Estado de México de 95 %. En todo el país, el IMSS está atendiendo a 8.060 pacientes de coronavirus, 30 más que el pico más alto registrado durante la

El país está experimentando un repunte de contagios en los últimos días. primera ola. Según ha informado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, a nivel nacional el 45 % de las camas de hospitalización general están ocupadas y, en el caso de camas con ventiladores, la ocupación asciende al 38 %. Además, informó de

que a 17 de diciembre, en el marco de la pandemia de coronavirus, ya se han confirmado en el país 1.289.298 casos positivos y se han registrado 116.487 defunciones, situando a México como el cuarto país con más muertes por covid-19, tan solo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India.

En Wuhan

PERIODISTA CHINA SERÁ JUZGADA POR INFORMAR SOBRE LA SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS

Zhang Zhan, una exabogada, viajó a Wuhan en febrero y transmitió en vivo sus experiencias en las redes sociales. Foto: scmp.com Una periodista ciudadana detenida en China por informar desde Wuhan, la zona cero del covid-19, será juzgada a finales de este mes, dijo su abogado el viernes, mientras crecen los temores por su salud. El coronavirus surgió por primera vez en el centro de Chi-

na a finales del año pasado y Pekín fue acusado de encubrir el brote inicial y silenciar a los primeros informadores. Zhang Zhan, una exabogada, viajó a Wuhan en febrero y transmitió en vivo sus experiencias en las redes sociales. También escribió ensayos en los que criticaba la respuesta del gobierno, incluido el estricto confinamiento de millones de personas. Zhang fue detenida en mayo y está acusada de “incitar peleas y provocar problemas”, según un aviso judicial que pudo consultar la AFP, un cargo que se utiliza habitualmente para reprimir a

los disidentes, con una pena máxima de prisión de cinco años. Los abogados de Zhang, de 37 años, recibieron un aviso a principios de esta semana de que la audiencia se llevará a cabo en un tribunal de Shanghái el 28 de diciembre. Zhang inició una huelga de hambre en junio, dijeron sus abogados, y fue alimentada a la fuerza a través de un tubo nasal. Su abogado, Zhang Keke, escribió en una nota que circuló en las redes sociales que su salud era extremadamente mala y sufría dolores de cabeza, mareos y dolor de estómago.

El abogado dijo que ella se comprometió a no detener su huelga de hambre, a pesar de las reiteradas súplicas de su familia, amigos y abogados. Zhang criticó la respuesta inicial en Wuhan, y escribió en un ensayo de febrero que el gobierno “no dio a la gente suficiente información y luego simplemente cerró la ciudad”. “Es una gran violación de los derechos humanos”. Zhang es la primera en ser juzgada de los cuatro periodistas ciudadanos detenidos por las autoridades a principios de este año después de informar desde Wuhan.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

D

Hoy 15h30 ante Mushuc Runa

DELFÍN SC POR LA HAZAÑA DE TORNEO INTERNACIONAL Manta-

Hoy desde las 15h30 en el estadio de Echaleche el “Ídolo” del puerto se juega su última carta ante el elenco “Ponchito”

Hoy desde las 15h30 en el estadio de Echaleche el “Ídolo” del puerto se juega su última carta ante el elenco “Ponchito” para clasificar a la Copa Sudamericana a la espera de otros resultados en esta última jornada de la serie A. El Delfín SC cuenta con 38 puntos con cero gol de diferencia, mientras que Técnico Universitario tiene 39 unidades, Macará, Guayaquil City y Emelec con

41 puntos. Por su parte Mushuc Runa tiene la misión de ganar el partido ante los manabitas para alejar de del descenso, tanto Liga de Portoviejo, Orense y El Nacional luchan por descender. El presidente del “ Ponchito”, Luis Chango dijo a los medios que todos los partidos debieron jugarse en horario unificado, pero ayer me sorprendí que solo dos partidos se juegan hoy y el resto mañana, dijo el dirigente ambateño.

Alineaciones Mushuc Runa. Iván Brun, Marcos Carrasco, Darwin Quilumba, Luis Mendoza, José Mendoza, Marcos Mosquera, Deison Méndez, Ignacio Herrera, Glendi Mina, Julio Angulo y Muriel Orlando Delfín. Máximo Banguera, Joao Ortiz, Luis Canga, Roberto Luzarraga, Segundo Portocarrero, Julián Guevara, David Noboa, Charles Vélez, Janner Corozo, Jhon Jairo Cifuente y Juan Diego Rojas

Hoy y Mañana se juega

LA LIGAPRO CONFIRMÓ LOS HORARIOS DE LA ÚLTIMA FECHA Agencias Nacionales

La segunda etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol llega a su final entre hoy y mañana. En los ocho partidos que se jugarán habrá interés por resolver el finalista del año, los cupos internacionales a las copas Libertadores y Sudamericana y los dos descendidos a la Serie B del 2021. La LigaPro anunció los días y horarios de los partidos. Sin embargo, todavía no se conocen detalles porque el partido entre Mushuc Runa y Delfín no está unificado con los juegos entre Orense vs.

El Nacional y Liga de Portoviejo vs. Aucas (15:30). Los cuatro clubes están inmersos en el problema del descenso. La jornada también definirá el finalista del torneo que tendrá que disputar el título con Liga de Quito. Barcelona, el líder de la segunda etapa, tendrá que jugar ante la Universidad Católica, en el estadio Olímpico Atahualpa (19:00). Un empate sellará el boleto a la final de los amarillos. En cambio, LDU jugará ante Técnico Universitario en el estadio Rodrigo Paz Delgado con la necesidad de mantener

Tabla de posiciones de la segunda etapa dela serie A el primer lugar en la tabla acumulada del torneo. Una victoria le permitirá a la ‘U’ cerrar el año en su estadio y allí se premiaría al campeón 2020. La otra pe-

lea abierta será entre los clubes que buscan los cuatro boletos a la Copa Sudamericana. Aucas, que es quinto en la tabla tiene 42 unidades y el Delfín que es décimo tiene 38 punto.

Tabla acumulada de la serie A Son seis clubes por los cuatro boletos que se entregará este año. Partidos para hoy 15h30 Mushuc Runa vs Delfín SC 15h30 Guayaquil City vs Deportivo Cuenca

Para mañana 19h00 Orense vs El Nacional LDUP vs Aucas Emelec vs. Olmedo U. Católica vs Barcelona Macará vs Independiente del Valle


D

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

DEPORTES

9

Para la temporada del 2021

SERGIO LÓPEZ NO ESTARÍA EN LOS PLANES DEL BARCELONA Ecuafútbol no ha repartido apoyo de Conmebol para clubes de la Superliga femenina

Para clubes de la Superliga femenina

ECUAFÚTBOL NO HA REPARTIDO APOYO DE CONMEBOL Agencias les

Naciona-

Fernanda Vásconez, propietaria y jugadora del Club Ñañas de Quito, lamentó que la Federación Ecuatoriana de Fútbol no haya repartido a los clubes el apoyo económico que brindó Conmebol para el avance del fútbol femenino. La futbolista aseguró que el organismo rector del balompié ecuatoriano debe “estar más presente con los clubes”. “Creo que la Fede-

ración necesita estar más presente con los clubes. Recalco, hemos agradecido en ciertas cosas, por ejemplo, que hayan hecho las gestiones para que sí se juegue este año. Sin embargo, Conmebol dio un apoyo para el desarrollo del fútbol femenino, pero se decidió no repartir nada a los equipos. Vásconez también señala que hay varios clubes que mantienen deudas vigentes desde el 2019. “Es un tema que me da pena decir-

lo, pero en esta etapa hemos sentido falta de apoyo y comunicación. Hemos solicitado reuniones con algún dirigente, porque hay facturas que no han pagado desde el año pasado. Es difícil manejarse así, que no paguen te acaba con el flujo. Se vinieron exigencias muy fuertes para los clubes, por ejemplo, tener estadios que cumplan requisitos mínimos. Nos piden que tengan capacidad para 3.000 personas y este año no hay público”, mencionó.

Tras la salida de Paúl Vélez

“LOBO” FAVARO EN LA ÓRBITA DE MACARÁ

Eduardo “Lobo” Favaro en la mira de Macará para la temporada del 2021 Agencias les

Naciona-

En el Macará de la ciudad de Ambato hacen los últimos esfuerzos por retener a Paúl Vélez como entrenador de su primer plantel, pero desde ya han co-

menzado a trabajar en una alternativa para relevarlo. Desde su llegada en la temporada 2016, y gracias a resultados históricos con el equipo, Paúl Vélez se ha convertido en el entrenador emblema del Macará. Pese a que su dirigencia espera la respuesta definitiva, todo apunta a que seguirá con su carrera en Manta, y por esa razón ya iniciaron conversaciones con quien es la primera opción para reemplazarlo. El colega Carlos Andrés Muñoz de ra-

dio Stereo Fiesta, la directiva del Celeste del Tungurahua ya ha tomado contacto con Eduardo Favaro, quien tiene experiencia en el país al frente de El Nacional y Aucas; aunque todavía hay marcadas distancias en lo económico. En su carrera como entrenador profesional, El Lolo Favaro ha sumado experiencia dirigiendo a clubes como: Racing, Liverpool y Fénix de Uruguay; además del Club Deportivo El Nacional y Sociedad Deportiva Aucas en el Ecuador.

Agencias les

Naciona-

El DT Darío Tempesta ya lo había confirmado. A inicios de diciembre el argentino se reunió con la dirigencia con el fin de empezar a delinear el plantel de la temporada 2021. En ese encuentro solicitó la renovación de varios jugadores, entre ellos Sergio López, Lisandro Alzugaray y Víctor Figueroa, quienes fueron los más destacados del Aucas, en esta segunda etapa. Sin embargo trascendió que López estaría en los planes del Barcelona Sporting Club y que estaría a punto de nacionalizarse. Esto

Sergio López seguirá en Aucas para el 2021 tras descartarse su llegada a Barcelona supondría facilidades para una negociación con los toreros. El DT Fabián Bustos lo conoce. En el 2019 lo tuvo en su plantilla con el Delfín campeón. Pero López renovó su contrato con Aucas. Incluso fue anunciado en las redes sociales y hasta se puso la camiseta con el dorsal

2021. La dirigencia del cuadro torero desmintió que estarían interesados en el argentino. El plan de Aucas, por ahora, es sostener la columna vertical de la temporada 2020 y fortalecerla con más refuerzos. Por ahora no se han confirmado nuevos jugadores.

Como piloto para el 2021

RED BULL ANUNCIA AL MEXICANO SERGIO PÉREZ Agencias Internacionales La escudería Red Bull, segunda en el campeonato de constructores, anunció ayer el fichaje del mexicano Sergio Pérez -cuarto en el Mundial de Fórmula Uno que concluyó el pasado domingo para 2021, temporada en la que formará pareja con el holandés Max Verstappen. Checo, nacido hace 30 años en Guadalajara (Jalisco) y piloto de F1 desde 2011, logró este año, al anotarse la segunda de las dos

carreras disputadas en Sakhir (Baréin), su primera victoria en la categoría reina, en la que cuenta diez podios. El bravo piloto tapatío acabó cuarto, con 125 puntos y a bordo del Racing Point -anterior Force India, escudería con la que completó su séptima temporada; y que el año que viene se denominará Aston Martin- el pasado Mundial sin saber aún si se tendría que tomar un año sabático, pero este viernes ya es oficial que seguirá, como mínimo un año más en la división de honor del auto-

movilismo. Pérez, que también firmó este año un brillante segundo puesto en el Gran Premio de Turquía, formará pareja con Verstappen, tercero en el pasado certamen, que ganó -por séptima vez- el inglés Lewis Hamilton (Mercedes). “Alex sigue siendo una parte importante del equipo como probador y piloto reserva, con miras al desarrollo para 2022 y nos gustaría agradecerle su duro trabajo y contribución”, añadió el jefe de equipo de Red Bull en el comunicado de la escudería.

La escudería Red Bull anunció el fichaje del mexicano Sergio Pérez -cuarto en el Mundial de Fórmula Uno


10

OPINIÓN

EDITORIAL

LA NORMALIDAD ANTE TODO Dejar de tocarse, dejar de abrazarse, de mantenerse en contacto físico entre amigos, parientes y allegados era la común, lo normal, venimos de miles de años con esa práctica y un virus nos impone una férrea barrera para no hacerlo. Ahora, en las fiestas de fin de año, es como inevitable el festejo de estar juntos entre quienes no conviven con nosotros. Esa normalidad debe alterarse por el bien personal y de los más cercanos. Si alguien dentro de la familia que vive bajo el mismo techo, transgrede, la factura tiene un alto costo. La normalidad tiene que ver con el trabajo, imposible no hacerlo de manera presencial, como el del sector informal. La convocatoria es amplia puesto que nuestra economía configuró esos espacios de sobrevivencia dentro del consumo. Se debe esperar entonces una consecuencia lógica de la multitud en fricción. Los casos de contagio incrementan y la muerte es el pan de cada día. Parece nada más, que todo sigue normal afuera, los negocios funcionan tanto como los servicios públicos. La vacuna abre una luz en el final del túnel y todos lo toman como el regreso de la normalidad. Nuestra normalidad es burocrática, tardará la vacuna y vendrá con negociados.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

O

ARTÍCULO

DE LA COLONIZACION DEL PENSAMIENTO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

L

a huella de los tiempos impregna en el planeta su ola de cambios con innovaciones y rupturas históricas, que irrumpen, señalan y perfilan el devenir de nuevas formaciones, construcciones y articulaciones sociopolíticas y epistémicas del estado, la sociedad y el pensamiento; como resultado y objetivación estratégica de la insurgencia tecno científica que abre camino al océano de posibilidades que facultan el vuelco o giro hacia un modelo descolonizador. Imaginar y construir una conciencia/práctica de estado, sociedad e ideología país, incluyente; donde las diferencias conceptuales de cognoscibilidad y acceso al discernimiento actual, faculten y desmitifiquen la colonización del pensamiento y la mediatización de la memoria; a la estima que no sólo contribuyan, sino, que sean constitutivas de esta imaginación y construcción que requiere un horizonte y vuelco de-colonial, para pasar de lo resistido al cambio, para acreditar nuevas insurgencias, que permitan transgredir, interrumpir, incidir e in-surgir-; y, poner nuestra huella dactilar sobre el meollo/llaga insomne de mantener patrones del poder y educación/conocimiento como «tara colonial» que aún pervive; para -y desde allí- plantear, cultivar y ejercitar articulaciones y construcciones paradigmáticas de conocimiento y pensamiento que alienten un cambio radical y descolonizador que asuma no solo acabar con el Estado colonial/capitalista y/o modelo neoliberal, sino, construir

con ciencia y tecnología, una patria del buen vivir. He allí, el esfuerzo de nuestras instituciones de educación superior, al poner escenas lógicas, racionalidades y sapiencias múltiples, que haManuel Eduardo cen pensar/vislumbrar Andrade Palma al estado y sociedad del Docente-Investigaconocimiento, en la que dor UTM estamos inmersos, de andrade.palma.mamanera distinta. nuel@gmail.com La educación en todos sus niveles es un bien estratégico y público, constituida en un derecho humano, asumible y asequible para todos. El crecimiento y acceso al conocimiento -gracias al internet y la comunicaciónen los últimos años, es trascendente; el mismo que rebasa en las últimas décadas, el cuarto de siglo de tardanza en duplicarse, al lapso de año y medio en ejercitar su asimilación. Por ende, nuestra universidad asumió su responsabilidad dignificante y entronizo un proceso de perfeccionalidad científica y un mejoramiento transformador y articulador, para fortalecer el sistema educativo profesionalizante y paradigmático que el Ecuador requiere en su cambio de matriz cognoscitiva y productiva como emblema de ingreso a la sociedad del conocimiento y buen vivir incluyente, de los ciudadanos de esta nueva sociedad planetaria.


F

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Entre la conspiración y las fake news

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LOS DETRACTORES DE LA VACUNA RUSA? Fuente: pagina12. com.ar Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa “Sputnik V”, contra el coronavirus, según anunció el presidente Alberto Fernández. Esto equivale a 12,5 millones de vacunas (ya que el esquema prevé dos aplicaciones). Los primeros diez millones llegarán entre diciembre y enero y quedará un remanente de 2,5 millones que vendría después. Desde que se comunicó la noticia, surgieron varias especulaciones. ¿Crece el movimiento anti vacunas o qué motivaciones se esconden detrás de la negativa a vacunarse? ¿Se está armando otra grieta? Se considera que no se puede fiar de los políticos, ni de las instituciones, pero si se puede confiar todavía en los científicos. Según los Papers que hay dando vueltas, esta vacuna es similar a la de Oxford (ambas se

basan en adenovirus) y hace 1 mes inició la fase 3, con 42000 personas. Preocupa que todo se quiera ver como una conspiración. Sus agencias van a tomar las decisiones sobre Bio-seguridad y eficacia de la “Sputnik V” basado en resultados de fase 3 recolectados y presentados ¿por quién? Si los datos los presenta Rusia me parece sensato tener recelos. La manera torpe en que Putin hizo el anuncio original de que tenían una vacuna lista en tiempo récord deja claro que para Rusia esta vacuna es una apuesta política fuerte. Entonces, imaginando una situación hipotética donde dentro de unos meses lleguen los resultados de la fase 3, a la agencia rusa y no sean muy buenos, tipo que la vacuna no dé mucha protección efectiva, el Estado ruso, ¿va a anunciar eso o va a presionar fuertemente a las agencias locales a manipular la información? Es cierto todo este tema de la falta de confianza, pero el nivel de riesgo para el poder político de errarle a la

vacuna es muy alto no tanto desde el lado que no fuera lo suficientemente eficaz. Porque eso se podría resolver en futuras versiones de la vacuna o en su reemplazo por otra más eficaz, el verdadero riesgo es que no fuera suficientemente segura, en el sentido que pudiera producir efectos secundarios graves a un número significativo de personas. Y eso creó que el sistema científico ruso lo tiene bajo control, hay más de una vacuna en desarrollo y ésta, dentro de todo, se basa en una tecnología ya probada para otras enfermedades, similar a la aplicada

en la de Oxford y alguna de las opciones Chinas. Pero no se cree que Putin esté arriesgándose mucho, por ahora los únicos “líderes” que a los que la pandemia les va afectar significativamente su carrera política están en Occidente y ya se sabe de quiénes se está hablando. Pero… ¿Qué pasó la fase 3 de prueba esta vacuna? Al parecer un poco apresurado si la vacuna aún no pasó todas las pruebas clínicas cerrar un negocio de esta magnitud, para diciembre falta muy poco. Además, se debe tener en cuenta que va a ser una vacuna que

va a recibir muchísima propaganda en contra, de hecho ya se está dando, por cuestiones geopolíticas, y eso puede tener el efecto adverso de que luego haya gente que no quiera vacunarse, aun cuando la vacuna se pruebe que es segura. La vacuna rusa es foco de muchísimas críticas, por supuestamente no haber pasado todos los ensayos clínicos correspondientes. Es fundamental una buena estrategia comunicacional para que, sea cual sea la estrategia de vacunación que se adopte, sea exitosa. Y hay que tener presente que, aún si la vacuna funciona y es segura,

va a ser foco de muchísimas críticas y de desinformación. Responsabilidad Ciudadana. Qué se hizo bien acá? Simple, la cuarentena estricta desde el inicio. Guste o no eso ha ido permitiendo fortalecer el sistema sanitario que no lo habían dejado en óptimas condiciones. Y era preciso ganar tiempo. Ahora, la sociedad debe acompañar con responsabilidad y solidaridad sino es muy fácil quejarse y hablar en base a datos sacados quien sabe de dónde y vociferar como si fuéramos científicos, economistas o ambas cosas a la vez.


12

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

VARIEDAD

50 34

I

Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural

1996.- DÉCIMO ANIVERSARIO DE FACETAS INTERNACIONAL. - La Plaza Cívica fue el Escenario donde los TERRÍCOLAS DE VENEZUELA, contratados directamente y su presentación al pueblo fue un regalo de PACO, como siempre fueron todos sus eventos de Arte y Cultura de manera gratuita a sus oyentes. Constan PACO Y ERIKA responsables de este espectáculo que pertenece a FACETAS.

2009.- En la Manga del Cura. La Casa de la Cultura de Manabí, defendió con patriotismo su pertenencia a la provincia de Manabí y fue Dumar Iglesias Mata en calidad de Presidente, junto a una gallarda delegación que se trasladaron para dejar en claro que este lugar es de Manabí. PACO interviene en una proclama junto a varios miembros de la Casa.

1983.- En el CALETAR BAR. Aniversario de Radio Cenit de Manta la Emisora Más Popular. Constan: Víctor Hugo López (+), Víctor Hugo Ayaca (se dijo alguna vez que fue un espía) Willian López Mero (Mi Maestro), Rosita Palma (+) Frank Espín (+), Alina Albuja (+) y PACO.

1982.- SHOW DE PACO EN LA PLAZA CÍVICA. - Aladino, Lely Franco, Frank Espín (+), Miguel Ángel Cumbe, Enrique Monroy (+) y PACO.

2002.- En mi hogar invité a varios comunicadores de Manta para celebrar el cumpleaños del más grande artista MANABITA Maestro Dacho Pablo Balda. Gráfica que recoge a nuestro actual Jefe de Redacción de Diario El Mercurio, Lic. Miguel Ángel Solórzano.

1982.- Rafael Montalván (Víctor Hugo Ayabaca) y PACO en el noticiero de la mañana en Radio Cenit, La Emisora más Popular de Manta.

2004.- El Hotel Manta Imperial fue el lugar preciso para que FACETAS INTERNACIONAL, rinda homenaje a nuestra Embajadora Cultural Sra. Hilda Murillo Saavedra.


P

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL

INF 0997830464

SE ALQUILA VILLA

VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO

Para vivienda o local comercial.

VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.

Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta

INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119

Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888

ABSTENCIÓN AL PAGO Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 285 al 350 con firma y sin valor presentada por el girador MARIANA SALVATIERRA BAQUE Cta Cte. No.1105031186

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

0969011803

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

BANCO BOLIVARIANO

AVISO POR PÉRDIDA DE PLACA DE MOTOCICLETA N°IN810L PERTENECIENTE A: ARCE PIN OBER ERIK, SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA


14

CRÓNICA

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

I

Manabí

ROBAN DOS MOTOCICLETAS EN EL MISMO DÍA

Motocicleta robada. Foto cortesía: Policía Nacional. Redacción: Carolina en el sector Las Yucas Berrios de El Carmen. Sánchez expresó que Dos motocicletas fue- tres sujetos que se moron robadas la mañana vilizaban en una motode este 17 de diciembre cicleta, procedieron a en diferentes cantones interceptarle y amedrende la provincia, por hom- tarle con una pistola, bres armados. para posterior robarle la En El Carmen motocicleta marca motor Edi Ramiro Sánchez uno, modelo GNE 200, Cuello manifestó que la color azul, año 2018 de mañana del 17 de di- placas AB406E. Los ladrones se reticiembre, fue víctima de robo de su motocicleta, raron del lugar con rum-

bo desconocido. En Chone Ramón Arturo Zambrano Mera manifestó ser víctima de robo de su motocicleta marca IGM, modelo im150ec-5, color rojo, año 2019 de placas iw933f, por cuatro sujetos que se movilizaban a bordo de dos motocicletas, en el sector Barquero de Chone. Los hombres procedieron a interceptarle y amedrentarle con pistola, para posterior robarle la motocicleta y retirarse del lugar con rumbo desconocido. La Policía activo una alarma de emergencia y se impartió las características de las motocicletas sustraídas al personal de las distintas unidades para recuperarlas cuanto antes.

El Carmen

AMEDRENTAN A HOMBRE CON PISTOLA Y LE ROBAN LA CAMIONETA Redacción: Carolina Berrios

Una camioneta perteneciente a Leopoldo Martin Bravo Ordoñez fue robada la noche de este 17 de diciembre, en el sector la Raíz de El Carmen. Bravo expresó que el vehículo es marca Ford, modelo Courier, color crema del cual no recuerda las placas,

la misma que transportaba cacao, cuando fue interceptado por cuatro sujetos que se movilizaban a bordo de un automóvil, los cuales procedieron a amedrentarle con una pistola. La Policía activo una alarma de emergencia y se impartió las características del vehículo sustraído al personal de las distintas unidades para recuperarla cuanto antes.

AL SEGUNDO AÑO DE TU PARTIDA

SEGUNDO DALMACIO DELGADO REYES (Cariñosamente CHECO)

La amistad es un sentimiento tan profundo que perdura más allá de la vida. A pesar de que hoy no te encuentras entre nosotros, en espíritu nos acompañas y aunque no podemos verte te sentimos. Aceptar la voluntad de Dios, es el sentimiento más noble y humilde que puede nacer de nuestros corazones. Padre celestial eterna e infinitas gracias te damos por el tiempo que nos permitiste tener a nuestro lado a ese gran amigo. Los amigos son la familia que nosotros elegimos, son los hermanos que se hacen no por casualidad sino por cariño de verdad, faltaron historias que hacer y momentos que vivir, pero el creador nos dará esa satisfacción de volverte a ver. Se fue un gran amigo que aunque pase el tiempo tu recuerdo quedará siempre en nuestras memorias. La muerte no es más que un sueño, no nos roba a los seres queridos, al contrario nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo Al cumplir el SEGUNDO ANIVERSARIO de su encuentro con el Señor, sus amigos hacemos votos y oraciones junto a sus familiares para su eterno descanso. Tus amigos de siempre: Daniel Joza (Popi), Manuel Bolañoz (La Hoja), Víctor Delgado (El Chivo), y Walter Andrade (Cielo)

Manta 19 de Diciembre de 2020


I

CRÓNICA

Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

15

Diagonal a la empresa El Café

TRES HERIDOS TRAS CHOQUE

Tres personas heridas en triple choque suscitado en Montecristi ayer a las 14h00 Montecristitagonistas del acciden- dos, al sitio llegaron te de tránsito fueron un personal del Cuerpo de A las 14h15 de ayer automóvil plomo de pla- Bomberos de la Cuna se suscitó un choque cas MBC-6873, un taxis de Alfaro con sus unidaentre tres vehículos en convencional amarillo y des de rescate y ambula vía a Montecristi a otro vehículos, donde al lancia, quienes dieron pocos pasos de la com- parecer la imprudencia los primeros auxilios a pañía El Café, dejando de uno de ellos ocasio- los afectados, traslacomo saldo a tres per- nó este choque. dándolos a varias de sonas heridas. Dos hombres y una casa de salud. Los automotores pro- mujer quedaron golpeaAsí mismo se hizo

presente personal de la Comisión de Transito del Ecuador (CTE) para tomar procedimiento delo ocurrido en este triple choque en dicha vía. Mediante las investigaciones por parte de los peritos en accidentes de tránsito se determinara quien fue el causante de este nuevo accidente de tránsito en las carreteras manabitas, que dejó dos tres personas afectadas. Hasta el cierre de esta edición se desconocía los nombres de los heridos del triple choque a la altura del El Café del cantón Montecristi.

Dos hombres y una mujer resultaron afectados tras el impacto de los carros

PUERTO LÓPEZ

EXTRANJERO FALLECE POR SOBREDOSIS DE DROGA Steiner M., de nacionalidad suiza, falleció la mañana de este 17 de diciembre, por intoxicación, en su domicilio en Puerto López, informó la Policía. El ciudadano había sido atendido el día 16 de diciembre por la médico Gema Moreira Pi-

nargote, quien manifestó mediante llamada telefónica, que el ciudadano tenía síntomas de sobredosis por sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (droga) detalla un parte policial. Para el levantamiento del cadáver colabora personal de la Dirección

En centro comercial del sur de Guayaquil CAPTURAN A SUPUESTOS ASALTANTES DE UNA AGENCIA BANCARIA Seis personas implicadas supuestamente en asaltos a agencias bancarias fueron detenidas esta madrugada en varios sectores de Guayaquil. Agentes de unidades especiales de la Policía y Fiscalía intervinieron siete inmuebles de la isla Trinitaria, El Fortín, suburbio, Cerro del Carmen, entre otras zonas de la urbe. Durante el operativo, el fiscal Errol Elizalde informó a los medios de comunicación que los capturados tendrían relación con el atraco a una entidad bancaria, ubicada en un centro comercial del sur. La mañana del pasado 26 de noviembre, los antisociales se llevaron $14.000 de esa agencia. Entre las evidencias se retuvo un taxi que habría servido para la huida de los malhechores, según las investigaciones. Los sospechosos quedaron a órdenes de las autoridades competentes luego de ser trasladados al Cuartel Modelo de la Policía.

Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED). El cadáver del extranjero fue trasladado al Centro Forense de Manta donde permanece hasta la publicación de esta información.

AVISO POR PÉRDIDA DE PLACA DE M O T O C I C L E TA N°HX104Y PERTENECIENTE A: LCDO. ULLOA RAMIREZ JUAN MANUEL, SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA


Manta, Sábado 19 de Diciembre 2020

Diagonal a la empresa El Café

TRES HERIDOS TRAS CHOQUE

Pag. 15

Paul Vélez habría firmado con Delfín para ser su nuevo DT El Decano de la Prensa Manabita de muy buena fuente confirmó que el entrenador ecuatoriano, Paúl Vélez firmó con el Delfín SC para la temporada del 2021, Vélez trabajará junto a su cuerpo técnico que ha trabajado en Macará. El anuncio por parte de la dirigencia del Delfín encabezada por el Ec. José Delgado se daría a conocer entre lunes o martes

LORE LORE

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.