SABADO 19 OCTUBRE 2019

Page 1

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.006 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 4

Pescadores artesanales se reunieron

LEY DE PESCA ES IMPOSITIVA

FISIO MART SPA Lotty Panchana

• Pescadores Artesanales del país, reunidos en Jaramijó, señala-

ron que el actual borrador no es beneficioso, perjudica al sector artesanal. • No tiene los aportes y conocimientos de las personas que realizan la actividad en el mar. Tiene artículos restrictivos y sanciona a pequeños trabajadores. Al Mercado Central

ALEXIS,

Pág. 2

el joven director

LLEGA EL FESTIVAL DEL “BANDERAZO” Pág. 2

Pág. 8

Para otorgar préstamo de 4.200 millones

EL FMI A LA ESPERA DE NUEVO DECRETO


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

I

En el Mercado Central

ORGANIZAN FESTIVAL DEL “BANDERAZO”

Foto: Manuel Ponce Texto: Darwin Cevallos, EM.-

luisdarwince@gmail.com

Para reactivar la economía que se vio afectada producto del paro nacional, en el Mercado Central organizarán el Festival del “Banderazo”. Este evento buscará que los locales

del patio de comida demuestren sus dotes para preparar esta delicia manabita. Oliver Moreira, presidente del patio de comida, dijo que esta ida nació a través de sus comerciantes. “La gente pide variedad al momento de venir a degustar, por ello estamos haciendo la promoción

del banderazo”. “Haremos un concurso con la entrega de trofeo para los primeros lugares, esto para incentivar a la clientela y puedan asistir aquí”, indicó. Esta sección del centro de abarrote cuenta con 23 locales de expendio en comida. “Está realizada la invitación para quienes de-

seen inscribirse”. “El festival se lo hará el domingo 27 donde la familia asista, ya que es parte de las fiesta de Manta”, comentó Oliver. Hasta el momento se espera la participación de locales como “Tuco Chancho”, “Capurrazo”, “Tres Hermanos”, “La Miquita” y “Divino Niño”.

Oliver Moreira, presidente del patio de comida en el Mercado Central.

Voces:

ALEXIS, SINÓNIMO DE TRABAJO RESPONSABLE Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

120 obsequios y kits se entregaron a personas adultas con discapacidad.

A adultos con discapacidad

FUNDACIÓN ENTREGA OBSEQUIOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com La Fundación Internacional “María Luisa de Moreno”, entregó la tarde de ayer, varios kits a 120 adultos con discapacidad, en el auditorio del Patronato Municipal. Bajo tres líneas estratégicas desarrolla varios programas, los cuales son: “Ayúdanos ayudar”, Ayúdanos a educar” y “Familias Productivas”. Milena Vásquez, coordinadora provincial de la Fun-

dación, indicó que el acto realizado responde a la línea estratégica “Ayúdanos a Ayudar” con la jornada de apoyo para personas con discapacidad. “Estamos asistiendo a los usuarios entregándoles obsequios de juguetes didácticos y kits de aseo”. “Hemos ayudado a más de 1500 personas en Manabí y lo hacemos con todo gusto. Siendo sin fines de lucro recibimos la mano de personas para brindar sonrisas en grupos vulnerables”, comentó Vás-

Milena Vásquez, coordinadora provincial de la Fundación “María Luisa de Moreno”. quez. “Es algo muy lindo servir a nuestros semejantes y llevamos 19 años trabajando para sensibilizar a toda la población, comunidad y personas en condiciones de discapacidad. Esta labor es gracias a nuestra presidenta y fundadora la doctora María Luisa, quien nos enseña y fomenta estos valores para ayudar a las comunidades más vulnerables”, añadió. Para este evento se trabajó en conjunto con Patronato Municipal y el Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES). También se contó con la presencia de Anita Cedeño, directora de Patronato; Melissa Zambrano, analista de la Subdirección de Dirección de Discapacidad y; Marciana Valdivieso, concejala. El vicealcalde Raúl Castro entregó un reconocimiento a la principal de la Fundación María Luisa de Moreno.

Alexis Parreño, es uno de los directores municipales más joven en todo el Ecuador. Con 25 años de edad, es el principal de la Dirección de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente del Cantón Montalvo, perteneciente a la provincia de Los Ríos. Alexis de profesión arquitecto, piensa que confiar en el trabajo de la Juventud es romper paradigmas. “Estoy agradecido con la oportunidad dada por parte del alcalde para ejercer este cargo. “Es una labor bastante compleja y la presión es alta, por la edad me toca aprender muchas cosas de manera rápida. La voluntad y las ganas de querer hacer todo bien me lleva a mejorar desde mi área”, comentó Parreño. Son seis meses los que llevan al frente de este puesto y tiene bajo su cargo la Unidad de Tránsito, Comisaría Municipal, Medio Ambiente, Recolección de la Basura, Avalúo y Catastro, Gestión de Riesgo, Construcciones, Estudios y Proyecto.

Alexis, aprende a diario para contribuir con el desarrollo del cantón Montalvo. Cierta experiencia la obtuvo al ser parte de la administración municipal pasada en Manta, en el área de planificación. Varias son las gestiones que lleva adelante como la agilización de trámites y cambiar el pensamiento de los habitantes del Cantón agrícola. Otra de las facetas de Parreño que ha desarrollado, es ser catedrático en la Facultad de Arquitectura en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí donde brindó la materia de “Estudios y Proyectos” a octavo semestre, du-

rante un año. “Uno no puede exigir respeto a la persona, te lo debes ganar poco a poco. Se debe romper aquel pensamiento de que para ejercer un cargo debes de tener determinada edad”, dijo Parreño. En su profesión, luego de hacer pasantías pudo quedarse laborando en un estudio llamado “Natura Futura” participando en algunas obras. Actualmente tiene un masterado en “Crítica y Proyecto Arquitectónico Avanzado. También dio una conferencia, en Puebla-México.


P

Manta, Sรกbado 19 de Octubre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

3


4

EL MERCURIO

LOCAL

Carlin Franco, Gerente de la cooperativa de produccion pesquera de Crucita.

Jimy López, Presidente de la Federación de Organizaciones Pesqueras Análogas y Afines del Ecuador (Fopae).

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

Jorge Luis Reasco Quiñónez, presidente de Asociación Pesquera artesana de Río de Oro de Esmeraldas.

I

Alberto Vélez, Presidente de la Asociación Pesquera de San Vicente.

Según pescadores Artesanales

BORRADOR DE LEY DE PESCA ES IMPOSITIVA Colaboración Johnny Lucas, EM j.lucasgarcia@gmail.com

Pescadores Artesanales del país, reunidos en Jaramijó, para aportar con la construcción a la Ley de Pesca, señalaron que el actual borrador del referido marco legal, no es beneficioso, más bien perjudicial para el sector artesanal. Según los dirigentes artesanales, el borrador que se ha construido no tiene los aportes, y conocimientos de las personas que realizan la actividad en el mar, más bien el documento, que ha sido hecho en Quito, tiene artículos restrictivos y sanciona los pequeños trabajadores. Alberto Vélez, presidente de la Asociación Pesquera de San Vicente, aseguró que la Ley de Pesca “construida en cuatro paredes en Quito”, no se ajusta a la realidad socio económico del pescador, este documento es traído de los cabellos. Dijo que la Ley sanciona a los pescadores que entran a zonas de faena explotable, por lo cual se convierte en recaudatoria, que sólo busca

sancionar. Aseguró que no se busca el beneficio del fomento productivo, por el contrario, es inquisidora. Jorge Luis Reasco Quiñónez, presidente de Asociación Pesquera artesana de Río de Oro de Esmeraldas, manifestó que La Ley de Pesca hay que hacerla territorio y no en una oficina. Añadió que ya se han hecho socializaciones, pero no se han incluido los aportes que se han hecho los pescadores, porque se reúnen en la Asamblea y cambian todo. El actual borrador jurídico no recoge la realidad del sector pesquero artesanal. Por ejemplo, las vedas son necesarias, pero hay que hacerse con personas que saben, pero no con supuestos técnicos que perjudican a la actividad artesanal sentenció. Jimmy López, presidente de la Federación de Organizaciones Pesquera y Análogas y Afines del Ecuador (FOPAE), agradeció que la presencia de la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea, que por primera vez haya asistió al te-

rritorio para construir el marco legal que proteja la actividad artesanal. Dijo que no se desea que pase igual que con la Convemar, donde se construyó un Ley que perjudicó a los pescadores artesanales. Destacó que la presencia de los Asambleístas de la Comisión de Soberanía Alimentaría, en Jaramijó eras buena pues se conocía a los verdaderos pescadores y quienes aportan con propuestas reales para el fortalecimiento del borrador de la Ley pesca. Carlín Franco Espinoza, gerente de la cooperativa de Producción Pesquera de Crucita, sentenció que el borrador de Ley que existe es nociva para el sector. Indicó que ha revisado el borrador que ha tratado la mesa de la Asamblea, y no han nada de lo quiere el sector. Agregó que siempre han pedido una Ley, fomente el desarrollo productivo, pero que esto no se da, más bien el marco legal es atentatorio, recaudador e inquisidor para los pescadores artesanales. Todos los pescadores, coincidieron que el

Carlos Bermang, Asambleísta, miembro de la Comisión de Soberanía Alimentaria. borrador que existe no es bueno y no ayuda a los pescadores de sus problemas. ASAMBLEÍSTAS SE TRASLADAN A LOS TERRITORIOS La Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, se encuentra visitando los sectores pesqueros de la Costa para construir está Ley de Pesca, dijo el Asambleístas, Carlos Bermang. Señaló que la pesca, junto al acuícola, es un sector productivo impor-

Tanlly Vera, Asambleísta y Vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria

tante, que genera más de 4 mil millones para el país, de allí que hay que tener una Ley que beneficie a todos. Dijo que siempre habrá inconformidad, pero que con la presencia de la Comisión se espera resolver las diferencias que haya en la Ley. La vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaría, Tanlly Vera, aseguró que las leyes se construyen en los territorios y por eso se llegó a Jaramijo a tomar las ideas de los trabajadores del mar.

Quienes son los actores principales de la pesca. Aseguró que la Ley es una necesidad, ya que existe una alarma internacional, sobre el tema de pesca y que por ello se hace urgente la construcción y promulgación de la Ley de pesca. Luego de recorrer el país, elaborarán el documento de Ley, el cual será entregado al presidente de la Asamblea y será quien dé a conocer la fecha del tratamiento en el pleno.


I

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

Fausto Álvarez

5

Arcsa realiza

EL AGRICULTOR DEBE SEGUIMIENTO EN PLANTAS CONOCER SUS BENEFICIOS PROCESADORAS DE ACEITE Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con las nuevas reformas de desarrollo productivos que enviará el Gobierno a la Asamblea Nacional para su aprobación, hay muchos beneficios que ayudarán al sector agropecuario, y es el agricultor de pocos recursos el que debe conocer bien los beneficios, para obtener un mejor provecho, manifiesta el ingeniero Fausto Álvarez, presidente de la Cámara de Agricultura de la quinta zona, Manabí y Esmeraldas. En diálogo con El Mercurio, detalló que no forman parte del Gobierno, sino que es una entidad privada que defiende los intereses del sector agropecuario. “Hemos venido haciendo un análisis de toda la información y técnica que se ha estado manejando por parte del

Ingeniero Fausto Álvarez, presidente de la Cámara de Agricultura de la quinta zona, Manabí y Esmeraldas.

Ministerio de Agricultura y de parte de nuestros técnicos, y lo que debemos de mencionar es, hacer una campaña para que el agricultor de machete, el agricultor de más bajo recursos, conozca los beneficios, mediante la agremiación… unificación, pueda conseguir”. Recalcó que se plantea la eliminación de aranceles a 0, en la compra de herramientas de trabajo, de maquinarias agrícola, bienes de capitales que son utilizadas en el campo. En refe-

rencia a los precios del combustible cuando hay un incremento, esto no significa que se vaya a incrementar los productos en el mismo porcentaje, sino de acuerdo a la producción, y es por eso que hay que capacitarse para enfrentar estos cambios. Álvarez señala que hay que conocer todos los beneficios del agricultor para poder acogerse a ellos, y que, en caso de una ley o un decreto, no quede en letra muerta, y no s e lo palique por falta de conocimiento del mismo beneficiado. Además, saber lo que brinda el Código Integral Agropecuario, que es un compendio de leyes que se está esperando se elabore desde las bases mismo de los agricultores, profesionales agropecuarios y, obviamente en el derecho, a través de los colegios de abogados.

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Para evidenciar el cumplimiento de los parámetros que exige la certificación para el procesamiento de productos alimenticios, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizaron seguimiento a la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en plantas procesadoras de aceites y grasas comestibles en la ciudad de Manta. Sergio Palomeque, coordinador zonal 4 del ARCSA, señaló que, como parte del control se verificaron los procesos de fabricación, etiquetado de los productos y la aplicación de

Control en las plantas de aceites en Manta, por parte de inspectores de ARCSA. la normativa vigente, así que cumplen con los pacomo la higiene del per- rámetros establecidos. sonal e instalaciones. En ellas, además, los El objetivo es garantizar técnicos de Arcsa revique los alimentos se fa- saron la documentación briquen en condiciones respectiva y la vigencia sanitarias adecuadas y del certificado BPM (emise disminuyan así los tido por un organismo de riesgos potenciales o pe- inspección acreditado), ligros para su inocuidad. además de controlar sus En la provincia de Ma- líneas de producción, nabí existen dos plantas productos inscritos, maprocesadoras de aceites nuales y registros intery grasas comestibles nos.

22


6

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

I

Historiador Fernando Jurado N.:

“HAY QUE METER LA HISTORIA CON CUCHARA”

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

El historiador ecuatoriano Dr. Fernando Jurado N. señaló que “hay que meter la historia de Manta con cuchara”, ante el poco conocimiento que tiene la población de su origen y trascendencia. El expositor compartió dicho criterio durante la tertulia “Manta en el siglo XX”, que organizó la Cámara de Comercio de Manta por las festividades del comercio 2019, en la casa rosada. Sería factible que las autoridades e hijos de Manta realicen campañas, foros, conferencias, material por internet, entre otros con los estudiantes de primaria y secundaria para que la gente se entere de la historia y evolución de su ciudad (Manta), destacó el historiador. Hay un viejo refrán que dice “Que uno

El historiador ecuatoriano Dr. Fernando Jurado N. compartiendo la tertulia “Manta en el siglo XX” con la concurrencia que asistió a la casa rosada.

para amar necesita primero conocerse” y eso es lo que hay que hacer en esta ciudad para que la población en especial las nuevas generaciones conozcan de sus raíces, costumbres, ideología y desarrollo geopolítico, expresó Jurado. De otro lado explicó, a los asistentes como era MANTA hace 100 años cuando estaba en víspera de cantonizarce y su

visión global de cómo ha sido el desarrollo de esta ciudad puerto. Entre sus expresiones destacó lo importante que fue el desarrollo de Manta prehistóricamente cuando era una población de enorme validez, tal es así que de aquí partió la expedición que descubrió Oceanía, dijo. Mencionó, que luego de esto hubo una crisis brutal en los siglos XVI, XVII y XVIII debido a la piratería inglesa que acabo con la población mantense y tuvo que migrar a Montecristi. Posteriormente hubo un lento crecimiento desde 1870 y con un arranque desde 1906 que concluye con un proceso de cantonización en el año 1922. Creo que ahí está la labor de los mantenses de no dejar pasar el aniversario (97 años de cantonización) como

El expositor Fernando Jurado junto a empresarios y directivos de la CCM.

MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.

PREMIO MAYOR UNA MOTO

FECHA: Sábado 19 Octubre/2019 LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)

VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD

¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨

NO FALTES! TE ESPERAMOS!

Se evidenció gran concurrencia de asistencia durante la conferencia sobre “Manta hace 100 años” que se realizó en el auditorio de la CCM. que fuera un cumpleaños común y corriente, sino que hay que ser toda una campaña rural sobre todo con los jóvenes y adolescentes para que se enteren de donde vienen, que paso aquí y porque es que Manta habiendo solo un caserío hace 140 años, hoy es una de las ciudades más importante del pacifico, explicó el historiador. Jurado también destacó la administración presidencial del viejo luchador Eloy Alfaro Delgado, manabita que logró importantes obras para esta provincia y el país, entre ellos construcción del ferrocarril que une la sierra con la costa, incorporación de la mujer a la vida pública, creaciones

de varios colegios y educación laica. De igual forma recalcó la labor que cumplieron los presidentes José María Urbina y Gabriel García Moreno con Manta y Manabí. Mencionó que el primero de los nombrados creo una aduanilla en el puerto y las 9 primeras escuelas en Manabí y el segundo presidencial fundó el faro y la aduana en Manta. Cabe destacar que en la tertulia participaron el Dr. Medardo Mora Solórzano, Lucia Fernández, Jorge Álava Faggione, Libertad Regalado, María Luisa Cevallos, entre otros. Finalmente, la presidenta de la Cámara de

Comercio de Manta agradeció a la concurrencia, directores de la CCM y expositor por su asistencia y participación en el evento. MANTA HACE 100 AÑOS El mismo expositor Dr. Fernando Jurado N. brindó ayer una conferencia sobre “Manta hace 100 años” en el auditorio de la Cámara de Comercio de Manta, En este evento participaron estudiantes de los colegios de Manta, docentes y autoridades del cantón. Varios de ellos compartieron micrófonos con el historiador. Entre su disertación también habló de la evolución e historia de la ciudad desde la época precolombina.


I

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

PROVINCIAL

EL MERCURIO

7

Y se proyecta para el Bicentenario

PORTOVIEJO CELEBRA 199 AÑOS DE INDEPENDENCIA Portoviejo, EM

Los trabajos se aceleran en la calle Pedro Gual, en el casco urbano de Portoviejo. La arteria está en proceso de regeneración y debe estar abierta al paso vehicular el 31 de octubre. Esta es parte de las obras que se hacen con fondos de la reconstrucción y que junto a otras que se proyectan con presupuesto municipal tratan de mejorar la imagen de la capital manabita, que hoy arriba a sus 199 años de independencia. La ciudad, que entra a prepararse para su bicentenario, ha trazado una serie de proyectos. En la agenda de obras está el nuevo mercado, que se

prevé entregar en marzo, y contará con un moderno sistema de compras virtuales, parqueaderos en altura, frigoríficos modernos y zona espaciosa. La inversión de esta obra supera los $ 16 millones. La construcción de un centro comercial para comerciantes autónomos es otro de los proyectos que se tejen para la capital manabita, afectada por el terremoto del 2016. El pasado martes ya se entregaron al Comité de Reconstrucción las últimas observaciones para que se financie esa obra que se pretende construir en los terrenos de la escuela Rafael María Mendoza. La nueva terminal terrestre, en cambio, se la

pretende estructurar en terrenos ubicados frente al parque Forestal. Según Lara, esta obra se la quiere ejecutar a través de un proceso de concesión a la empresa que pretenda invertir al menos $ 17 millones. En tanto que a finales de este mes se espera la firma del convenio para que organismos multilaterales otorguen un crédito de $ 100 millones destinados al programa de dotación de agua potable y saneamiento ambiental para las cabeceras parroquiales rurales. Se espera otro crédito de $ 10 millones con la Unión Europea para la dotación de agua en zonas periféricas y sectores que no se contemplan en

Portoviejo celebra 199 años de Independencia y se proyecta para el Bicentenario. abastecimiento a parroquias rurales. COMERCIO Un grupo empresarial

proyecta un centro comercial en Portoviejo-Santa Ana. En la ciudad también se prevén modernos edificios bancarios y su-

permercados. Además, la capital manabita ha ido incorporando espacios recreativos con áreas verdes. (EL UNIVERSO)

Regeneración Vial y Soterramiento Eléctrico De primeros auxilio

INICIA PLAN DE TALLER SE DESARROLLARÁ REGENERACIÓN VIAL URBANA EN MONTECRISTI Olmedo, EM

rodyvel@gmail.com

La Administración municipal del cantón Olmedo, de la provincia de Manabí, a través de la Dirección de Planificación y Obras Públicas, inició esta semana, los trabajos de Regeneración Vial y Soterramiento Eléctrico en la zona urbana de su jurisdicción. Este proyecto en marcha contempla trabajos en las calles: 9 de Julio, Ulpiano Páez, José Gregorio Mieles y Eloy Alfaro. Fausto Avilés, burgomaestre del cantón, ha puesto énfasis en el programa de Regeneración Vial, quien desde el inicio de su administración ha implementado acciones tanto en la zona urbana como rural. La obra contempla trabajos integrales de intervención, además de 6.130 (m2) metros cuadrados de vías, se prevé la construcción de aceras y bordillos, sistema de redes eléctricas y telefóni-

Actualizar conocimientos y nuevas tácticas en primeros auxilios, es el objetivo del taller que se iba a dar en Manta, pero por límites de territorialidad, este se dará en Montecristi, manifestó Mario Santana, integrante de la Cruz Roja de dicho cantón, y de la firma Tecniseg. El curso que se viene promocionando por redes sociales, se lo realizaba en Manta en un principio, pero, el ingeniero Jimmy Rodríguez, inter ventor/administrador de la Cruz Roja Manta, a través de un documento, indica que no había dado el aval para el mismo. En este aspecto, Mario Santana dijo que respeta la territorialidad, y ahora el curso se lo efectuará

cas soterradas. Las calles que se intervienen, por su ubicación y dinamismo económico, son las vías más transitadas del cantón, para lo cual se recomienda tomar la vía alterna, correspondiente a la calle Ulpiano Páez que durante los trabajos será bidireccional, con el fin de facilitar la movilidad vehicular. El trabajo se evidencia con la maquinaria en el levantamiento y desalojo de adoquines, aceras y bordillos, para luego realizar el replanteo del nuevo eje vial y ancho de calzada, así como también la excavación para canaliza-

ción de redes eléctricas y telefónicas soterradas, con sus respectivas estructuras; trabajo que se realizará por tramos, según planificación y cronograma establecido; explicó el fiscalizador de la obra Arq. Javier Carrillo. Con esta adecuación del área se continuará con la colocación de la carpeta asfáltica de 3 pulgadas de espesor sobre la calle 9 de Julio, hasta el acceso del puente Jaime Roldós Aguilera, calle Ulpiano Páez, para finalmente trabajar en las calles transversales José Gregorio Mieles y Eloy Alfaro.

en Montecristi. Santana destaca que el objetivo del curso, es capacitar al personal que realiza acción social y a todos quienes deseen tener conocimientos en primeros auxilios, y el ingreso que se genere por esta actividad de capacitación, sirva para mejorar la casona de la Cruz Roja de Montecristi, misma que requiere de mantenimiento.

Además, adquirir implementos básicos para la entidad de socorro. El curso está dirigido a responsable de SSO, asistentes de seguridad, miembros administrativos, personal operativo y de control de calidad, operadores de bodegas y mantenimiento, técnica de seguridad laboral, brigadista industrial, personal académico, estudiantes.

Taller de primeros auxilios que estaba previsto para Manta, se lo hará en Montecristi.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

I

Para investigar presuntos abusos

MISIÓN DE ONU LLEGARÁ A ECUADOR Ginebra, EFE Un equipo de tres expertos de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos viajará a Ecuador del 20 de octubre al 8 de noviembre para investigar presuntas violaciones de derechos humanos cometidas en el país durante las recientes protestas, anunció este viernes ese organismo de la ONU. La misión, invitada por el Gobierno de Ecuador, “investigará las alegaciones que la

oficina ha recibido sobre posibles abusos cometidos por las fuerzas de seguridad del Estado, pero también por terceras partes”, destacó en rueda de prensa en Ginebra la portavoz del organismo Ravina Shamdasani. Los expertos “se reunirán con funcionarios del Gobierno, líderes indígenas, representantes de la sociedad civil, periodistas y otras partes para conocer de primera mano información sobre las circunstancias de la violencia que

Ravina Shamdasani, portavoz de la ONU en rueda de prensa en Ginebra.

se extendió por el país desde el 3 de octubre”, añadió. La portavoz pidió a las autoridades que también conduzcan por su parte investigaciones imparciales y transparentes de las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas en 10 días de manifestaciones y disturbios. Asimismo expresó la preocupación de la oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet por las detenciones de líderes políti-

cos y funcionarios electos en relación con las protestas, por lo que pidió al Gobierno de Lenín Moreno que respete las garantías procesales. Las protestas en Ecuador contra ajustes económicos del Gobierno ligados a un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional terminaron el pasado domingo 13 de octubre con un saldo de ocho muertos, más de 1.300 heridos y un millar de detenidos, según la Defensoría del Pueblo ecuatoriana.

Para otorgar préstamo de 4.2000 millones

EL FMI A LA ESPERA DE NUEVO DECRETO Washington -

Iván Granda estará al frente del Ministerio de Inclusión.

Ministerio de Inclusión Económica y Social

RENUNCIÓ MINISTRA BERENICE CORDERO

Redacción QUITO, EM

La ahora exministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, presentó la renuncia a su cargo después de casi dos años en funciones. El actual secretario Anticorrupción, Iván Granda, será quien reemplace a Cordero en la institución. La noche de ayer circuló en redes una carta de la exfuncionaria en la que presenta la renuncia irrevocable a su cargo y agradece al presidente Lenín Moreno “por la oportunidad de servir a las personas más vulnerables del país”. Berenice Cordero ocupa el cargo desde el 13 de diciembre de 2017, tras ingresar en reemplazo de Iván Espinel, quien cumple sentencia por el delito de lavado de activos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este viernes que espera la emisión de un nuevo decreto de política económica por parte de Ecuador para culminar la segunda revisión de un préstamo por 4.200 millones de dólares. El economista subjefe para América Latina Krishna Srinivasan recordó que el equipo del Fondo concluyó el mes pasado que el Gobierno Nacional alcanzó los objetivos previstos para el segundo trimestre del programa. Y también subrayó que las autoridades ecuatorianas han enviado a la Asamblea Nacional una parte de las reformas estructurales acordadas en el marco del préstamo. “Tomamos todo eso en consideración y cuando tengamos un nuevo decreto, sacare-

mos cuentas y avanzaremos con la revisión poco después”, indicó en conferencia de prensa. El ministro de Finanzas Richard Martínez no acudió a la reunión que el FMI y el Banco Mundial celebran esta semana en Washington para atender las negociaciones de un nuevo decreto con líderes indígenas y otros actores. Moreno derogó el domingo un paquete de austeridad respaldado por el FMI que incluía un alza considerable de los precios de los combustibles, luego de protestas que dejaron siete decesos. El equipo del Fondo espera ese nuevo decreto para decidir si eleva al directorio ejecutivo la segunda revisión aprobada con las autoridades ecuatorianas en septiembre. Si el directorio ejecutivo aprueba la segun-

FMI: “Esperamos nuevo decreto en Ecuador para continuar con préstamo”. da revisión, Ecuador tendría acceso a 250 millones de dólares, elevando a 800 millones de dólares el total suministrado por el Fondo desde marzo. En sus Perspectivas de la Economía Mundial dadas a conocer el martes, el organismo internacional pronostica que la economía ecuatoriana se contrae-

rá 0,5 % este año tras crecer 1,4 % en 2018. La proyección, hecha antes de las protestas, era que la economía crecería 0,5 % en 2020. Ecuador se suma a Argentina, Barbados, Nicaragua y Venezuela como los únicos países en el continente con proyecciones de crecimiento negativo en 2019. (I)


I

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

BREVES MUNDIALES En Cataluña, España

DISTURBIOS TRAS ENORME MANIFESTACIÓN

Barcelona, España AFP.- Medio millón de personas se manifestaron este viernes en Barcelona, durante una huelga general convocada por los separatistas catalanes en la quinta jornada de protestas contra las pesadas penas de cárcel impuestas a sus líderes, salpicada por nuevos episodios violentos. Escenario de los disturbios de la víspera, el lujoso paseo de Gracia quedó inundado por una marea amarilla, roja y azul, los colores de la bandera independentista. Según la policía municipal, la marcha reunió a 525.000 personas.

En Siria pese al alto el fuego

MUERTOS EN BOMBARDEO

Beirut, Líbano AFP.- Un bombardeo turco que, según una oenegé, mató este viernes a catorce civiles en una localidad fronteriza del norte de Siria, hacía peligrar la tregua entre Ankara y los combatientes kurdos. Los catorce civiles murieron a causa de un bombardeo aéreo turco y disparos de mortero de milicias sirias que apoyan a Ankara, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una oenegé que tiene una amplia red de información. Las víctimas se produjeron en el pueblo de Bab al Jeir y en aldeas aledañas, cercanas a la localidad de Ras Al Aín, una zona muy disputada.

Atentado en mezquita afgana

62 MUERTOS Y 36 HERIDOS

Kabul, EFE.- Al menos 62 personas murieron y 32 resultaron heridas en un atentado con explosivos este viernes en una concurrida mezquita en la conflictiva provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, según el último recuento de víctimas. “Tenemos 62 personas muertas y 36 heridas, la explosión tuvo lugar dentro de la mezquita, pero de momento no está claro si (se debió) a un atacante suicida o a una bomba”, declaró a Efe el portavoz del gobernador de Nangarhar, Attaullah Khogyanai. Por el momento, la causa del atentado varía según la fuente oficial consultada, así como el número de víctimas.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Para preservar “vidas”, confirma López Obrador

LIBERARON A HIJO DEL “CHAPO” GUZMÁN México, EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que la puesta en libertad de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, poco después de ser arrestado en la mexicana Culiacán fue para evitar poner en peligro “las vidas de las personas”. “No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas. Ellos (el gabinete de seguridad) tomaron esta decisión (liberarlo) y yo la respaldé”, dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina, esta vez desde la ciudad de Oaxaca, en el sur de México. El mandatario reconoció que la situación “se tornó muy difícil” en Culiacán - que durante horas estuvo sitiada por las balas - y, al estar “en riesgo” muchos ciudadanos, se optó por dejar en libertad a este delincuente, confirmando esta decisión tras el caos informativo y la incertidumbre del jueves. Relató que la tarde del jueves le informaron sobre los acontecimientos en esta ciudad del noroccidental estado de Sinaloa y de inmediato se reunieron los integrantes del gabinete de seguridad. Este gabinete está encabezado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael

Liberaron a hijo del Chapo para preservar ‘vidas’, confirma López Obrador-

Ojeda; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, y por el titular de la recién creada Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, para darle seguimiento al problema. “Se concentraron y le dieron seguimiento a ese asunto y tomaron decisiones que yo respaldo y avalo porque la situación se tornó muy difícil. Estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos y se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo porque no se trata de (crear) masacres”, dijo. Explicó que se trató de un operativo que llevó a cabo el Ejército mexicano, a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente, pero “hubo una reacción muy violenta (de los delincuentes) y no se podía poner en riesgo la vida de mucha gente”. Señaló que hubo

una movilización de los grupos de la delincuencia en toda la ciudad de Culiacán y hasta tomaron “casetas” (peajes en carretera) e incluso se desplegaron en otros municipios del estado, como El Fuerte. Aseguró que su decisión se tomó para proteger a los ciudadanos porque “no se puede apagar el fuego con el fuego” y recordó que su Gobierno persigue otra estrategia diferente a la de los anteriores gobierno. “Nosotros no queremos muertos, no queremos la guerra, cuesta trabajo entenderlo pero la estrategia que se estaba aplicando anteriormente convirtió al país en un cementerio”, dijo en referencia los Gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), en los que se estiman más de 250.000 muertos y más de 40.000 desaparecidos por la llamada guerra contra el

narcotráfico. “No es fácil (combatir a la delincuencia). Es un proceso, no es sencillo porque se dejó avanzar mucho el problema de la violencia tenemos y tenemos que enfrentar dos mafias la delincuencia de cuello blanco y a la delincuencia organizada, eso es lo que enfrentamos”, expuso. El suceso en Culiacán ha reflejado el enorme control que tiene el Cártel de Sinaloa y sus células sobre la región, que se consideraba relativamente pacificada en los últimos meses. Según los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, entre enero y agosto de este año el noroccidental estado de Sinaloa registró 577 muertos, un 22,8 % menos si se compara con los 747 homicidios dolosos del mismo periodo del año pasado.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

nando todas nuestras relaciones económicas y políticas.

Paradójicamente es considerada aparentemente como la nación más feliz y exitosa de Sudamérica. Fuente: pijamasurf.com/ www.malsalvaje.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Diferentes medios chilenos han informado sobre un nuevo reporte de la OMS, en el que la organización exhorta al gobierno chileno a invertir en combatir la depresión, enfermedad que padecen más del 17% de los chilenos, lo que los convierte, según este informe, en el país más depresivo del mundo. La información también indica que Chile, es líder en América Latina en suicidios y es junto con Corea del Sur una de las dos naciones que reporta una tasa de aumento en suicidios de niños y adolescentes. Pa r a d ó j i c a m e n t e , Chile suele encabezar los rankings sobre bienestar y desarrollo económico en la región y es citado internacionalmente como el gran caso de éxito latinoamericano. El reconocido índice

LA MENTIRA DE LA ALEGRÍA:… ¡El país más depresivo del mundo!

Economic Freedom de la Heritage Fundación y el Wall Street Journal, coloca a Chile como la séptima mejor economía del mundo, la mejor de América Latina por más de 25 lugares. El índice de desarrollo humano de la ONU determinó que Chile es el mejor país para vivir de América Latina. Algo que suena como una puntada de humor negro, cuando se considera que Chile, es el país que más suicidios y personas deprimidas

tiene en la región. ¿El mejor país para vivir... o para morir? El caso de Chile, es sintomático de la enor-

I

me brecha que existe entre los indicadores económicos de un país y el bienestar real de las personas. Esto es casi como una alucinación del sistema capitalista global que pagan los individuos con su salud mental. Víctimas de la presión de tener que aumentar los ingresos, comprando la idea (que viene con una alta tasa de intereses) de que la felicidad tiene que ver con el dinero y con el poder de adquisición. Para explicar la infelicidad del chileno pro-

medio, particularmente de los habitantes de ciudades como Santiago, donde en sólo 12 años aumentó 470%, el consumo de antidepresivos, se debe señalar que Chile ha sido el país que ha abrazado con mayor determinación el neoliberalismo en la región (o que ha sido el país que ha sido obligado a adoptar esta ideología). El neoliberalismo, se ha convertido en la ideología global dominante, curiosamente sin que se mencione mucho que está gestio-

¿POR QUÉ LOS CHILENOS SON TAN DEPRESIVOS? ¿Por qué la tasa de depresión está tan alta en Chile? Según el sociólogo Eugenio Tironi, entrevistado por el diario El País, las importantes desigualdades sociales en Chile genera alta depresión en la población: ?la sociedad chilena tiene muchos deseos incumplidos cuya materialización no depende ni del Estado, ni de la colectividad, sino del esfuerzo de cada uno. ¿Eso provoca estrés y frustración? Chile, también es uno de los países con la jornada de trabajo más larga del mundo, con una media de 8,8 horas diarias. Un factor que influye en la tasa de depresión elevada de los chilenos. De acuerdo al psiquiatra Marco Antonio de la Parra, consultado por CNN Chile, el estrés y la falta de espacio para el ocio y la recreación causan muchas patologías mentales. La paradoja, en realidad, se llama propaganda: esa idea de que la alegría se alcanza con acceso al mercado, supone esta contradicción. La riqueza generada por el modelo neoliberal chileno solo ha servido para generar niveles de estrés y depresión en la clase obrera del país. Este reciente estudio de la OMS, destaca la paradoja de Chile. Por un lado, es el país más depresivo del mundo, y por otro, es regularmente considerado como un modelo de éxito económico y como el mejor país para vivir en América Latina. Un estudio de la ONU, ubicó a Chile en el Top 30 de los países más felices del planeta.


D

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

11

MEDIO INTERNACIONAL INCLUYE A VALENCIA EN ONCE HISTÓRICO DEL MANCHESTER UNITED

El Manta FC, se adjudicó una victoria de 3 a 0, sin jugar ante Clan Juvenil, que estaba programado para hoy en el estadio Jocay.

Ecuagol El reconocido medio internacional GOAL.com elaboró los Equipos de la Década de varios de los planteles históricos de Europa, como el FC Barcelona, el Manches-

ter City, Liverpool entre otros, pero además pusieron al Manchester United. En dicho equipo el medio incluyó al lateral ecuatoriano Antonio Valencia como titular en la banda derecha, esto pro-

ducto de los diez años que el ‘tricolor’ estuvo en el equipo de Old Trafford donde fue estelar, figura y uno de los más queridos además de ganar títulos como la Premier, la Europa League y llegar a la final de Champions.

PARTIDO MANTA FC - CLAN JUVENIL NO SE JUGARÁ HOY Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El partido entre el Manta FC y Clan Juvenil, que estaba programado para jugárselo hoy a partir de las 10h00 en el estadio Jocay, no se lo jugará, porque el Clan Juvenil, no pago una deuda que tenía plazo para cancelarla hasta ayer a las 18h00 y como no lo hizo, quedó inhabilitado para presentarse hoy y enfrentarse al Manta FC, así lo informó ayer a las 18h37, el Lcdo. Auro Palma, relacionador público del Manta FC. El marcador es favorable al Manta FC con el marcador de 3 a 0, sumando tres puntos más en el tablero posicional el equipo de la ciudadpuerto, mientras que el Clan Juvenil, pierde la categoría, porque esta es su segunda no presentación en el

año y como lo estípula el reglamento, pierde la categoría. La otra no presentación fue ante el otro equipo manabita Liga de Portoviejo El Manta FC, suma 55 puntos en la tabla de posiciones y momentáneamente está de líder, superando con dos puntos al Orense, que era el puntero, pero al equipo de la provincia de El Oro, le resta jugar mañana en Machala ante Santa Rita Partidos para hoy Serie “B” 14h00 Liga de Portoviejo vs. Atlético Santo Domingo 16h00 Gualaceo vs. Atlético Porteño Serie “A” 12h00 Independiente del Valle vs. Aucas 15h15 Guayaquil City vs. El Nacional 17h30 Macará vs. Deportivo Cuenca

LO QUE GANARÍA KLINSMANN EN LA SELECCIÓN DE ECUADOR Ecuagol

Desde Alemania confirman que Jurgen Klinsmann será el nuevo director técnico de Ecuador

Desde Alemania confirman que Jurgen Klinsmann será el nuevo director técnico de Ecuador para lo que será el siguiente camino de Eliminatorias a la siguiente Copa del Mundo, y el diario Sport Bild ha publicado el salario que recibiría el estratega germano.

Según el rotativo alemán serían 4.5 millones de dólares lo que ganaría el ex entrenador de la selección de Estados Unidos en Ecuador, además el medio de importante credibilidad en Europa señala que el DT tendrá permiso para no vivir en el país, sino quedarse en California, donde reside desde hace años.


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

D

LIGA DE QUITO NO ES LA ÚNICA OPCIÓN PARA PABLO REPETTO Ecuagol

En diciembre expira el contrato de Pablo Repetto con Liga de Quito, los ‘albos’ y el uruguayo no han tenido conversaciones reales sobre su renovación hasta la espera de definir lo que le resta al equipo en Liga Pro y Copa Ecuador, sin embargo Esteban Paz dio un detalle del futuro del charrúa. En conversaciones con Área Deportiva, el directivo de la Comisión de Fútbol adelantó que otros clubes han acercado su interés al entrenador quien está desde el 2017 en frente de los capitalinos, sin embargo Repetto aseguró sentirse cómodo dentro de LDUQ.

Sergio Quintero, mundialista ecuatoriano con la Sub-20.

SERGIO QUINTERO ELIGE DÓNDE JUGAR EN EL 2020 Ecuagol

Pablo Repetto, técnico de Liga de Quito.

FUERZA AMARILLA NO JUGARÁ LA FECHA 28 DE LIGA PRO Ecuagol Inmerso en una mala situación económica, además de ya estar descendidos a la Serie B, este viernes trascendió que Fuerza Amarilla no se presentará a jugar su partido de visita ante el América en el Olímpico Atahualpa por la jornada

28 de la Liga Pro Banco Pichincha. El periodista Carlos Muñoz Naranjo de Ambato contó que el equipo machaleño no se presentará debido a que no podrán pagar una deuda de 300 mil dólares que pesa sobre ellos en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, en caso de ser así América ganará los 3 puntos.

En conversaciones Mundo Deportivo con el volante ecuatoriano Sergio Quintero habló nuevamente de su futuro y aclaró que si bien no tiene claro el club donde estará tiene una idea fija de dónde jugar en la siguiente temporada, pero aclaró que está concentrado en el ascenso con Imbabura SC. “Tengo el objetivo claro de ascender con el Imbabura SC a la Serie B, ese es mi objetivo ahorita. Estamos trabajando con paro y todo,

no hemos descansado ningún día. Este fin de semana ya empieza el campeonato”, empezó. Siempre he tenido tranquilidad, el presidente Aguirre tiene mucho trabajo y es complicado hablar con él. Yo charlo con el coordinador y todo está bien gracias a Dios. Creo que ya me podrán ver en Serie A en 2020, aún no he decidido con qué camiseta, espero hacer lo mejor. No tengo problema de ir a Quito o a Guayaquil, lo importante es adaptarme a los compañeros,

hacer un buen trabajo y un gran año”, dijo pese a que tiene ofertas del exterior. Ya es cuestión de cada entrenador, en su momento creo que nos les gustó mi juego, estuve en Independiente, Católica, Liga. El Nacional sí me aceptó pero yo quería estudiar y ellos no me quisieron dar el estudio, entonces no me pude quedar. Imbabura SC estaba en la Serie B cuando llegué, jugué como juvenil y estoy desde ahí”, recordó los clubes que lo rechazaron.

EMELEC CON POSIBLE 11 PARA VISITAR EL MONUMENTAL Ecuagol

Mañana por la fecha 28 del torneo Liga Pro Banco del Pichincha, el Club Sport Emelec estará visitando en el estadio Monumental a BSC, en otra edición del

Clásico del Astillero. Para este partido, la única baja que tendrá Ismael Rescalvo es la vuelta del defensa Juan Carlos Paredes, que podría tener minutos de considerarlo necesario. El 11 sería: Esteban

Dreer; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Leandro Vega, Oscar Bagüí; Dixon Arroyo, Wilmer Godoy, Bryan Carabalí, Bryan Cabezas, Joao Rojas; Daniel Angulo.

Leonardo Ramos, técnico del Barcelona, junto a los jugadores Máximo Banguera y Matías Oyola.

LOS 11 DE LEONARDO RAMOS PARA EL CLÁSICO DEL ASTILLERO Ecuagol

Emelec, ya tendría listo su once titular para enfrentar mañana al Barcelona

Mañana por la fecha 28 del torneo Liga Pro Banco del Pichincha, Barcelona Sporting Club estará recibiendo en su estadio al Club Sport Emelec, en otra

edición del Clásico del Astillero. Para este partido, la única baja que tendrá Leonardo Ramos será el volante Billy Arce que por el momento está impedido de jugar con su club por temas legales.

El 11 sería: Damián Frascarelli; Pedro Velasco, Darío Aimar, Frickson Erazo, Mario Pineida; Sebastián Pérez, Gabriel Marques, Marcos Caicedo, Fidel Martínez, Damián Díaz; Jonatan Álvez.


D

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

E.F Leónidas Proaño en busca del triunfo ante Santa Marianita – La Revancha hoy a las 09h40 en el complejo Kaira

13 12

E.F Emelec quiere ser el campeón de la presente edición de la Copa Radio Modelo

Denominada “Agua Purísima”

HOY SIGUE LA COPA RADIO MODELO Luis Alberto Vera

Hoy desde las 09h40 continúan las emociones de la Copa Radio Modelo, denominada “Agua Purísima” con la participación de varias

escuelas de futbol de la ciudad. Hasta el momento se han jugado seis jornadas, Atlético Juvenil es puntero absoluto con 21 unidades, seguido de la E.F Leó-

nidas Proaño con 15 puntos, manifestó el coordinador de la lid deportiva, Lcdo. Vicente Mera. Escuelas de fútbol como Real Portoviejo de la capital manabita,

Emelec, Atlético Juvenil, Santa Marianita – La Revancha, Leónidas Proaño, San José, Manta Soccer y La Trinca. Un llamado para los dirigentes y cuerpo técnicos de los equipos

participantes lleguen a la hora establecida de los partidos al complejo Kaira de San Juan, caso contrario serán sancionados. Programación de la séptima fecha

Para hoy 09h40 Leónidas Proaño vs Santa Marianita – La Revancha 10h30 Real Portoviejo vs San José 11h20 Manta Soccer vs La Trinca

BARCELONA CONOCERÁ EL 12 DICIEMBRE DECISIÓN DEL TAS Revista Estadio

Barcelona ya tiene fecha para conocer la decisión del TAS sobre el caso de su eliminación de la Copa Libertadores 2019. “El 12 de diciembre de este 2019, en el TAS, en España, será la audiencia final. Allí se sabrá si Barcelona recibirá el resarcimiento económico al club de parte de la Conmebol”, dijo el presidente del club, José Francisco Ce-

vallos, ante los medios de comunicación. “La irresponsabilidad, la negligencia de un funcionario de la FEF nos complicó, pero con los argumentos en la mano, buscaremos ese resarcimiento económico de mínimo 5 millones por lo que dejamos de recibir incluidas las posibles taquillas”, agregó. Hay que recordar que los ‘amarillos’ quedaron eliminados en la segunda fase de repecha-

El equipo amarillo sabrá el fallo en el caso de Sebastián Pérez en Copa Libertadores. Foto: Tomada de @FEFecuador

je de la Libertadores debido a una sanción por alineación indebida de Sebastián Pérez. El club guayaquileño asegura que el error fue de un miembro de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que no hizo el proceso a tiempo. Incluso Francisco Egas, presidente de la FEF, dio el apoyo en su momento para que le levanten la sanción. Sin embargo, la Conmebol rechazó la apelación. Por eso, Barcelona recurrió al TAS para pedir la reinvidicación económica por lo que perdieron tras no pasar de ronda. Los ‘toreros’ habían ganado 2-1 en la ida, pero con la sanción se dio por ganado el partido a su rival por 3-0. Es por eso que a pesar de vencer a los uruguayos 1-0 en el Monumental, no clasificaron.

Luis Soler en su paso por Deportivo Cuenca.

LUIS SOLER ACEPTÓ LEVANTAR SUSPENSIÓN A D. CUENCA Revista Estadio En la noche del jueves, Luis Soler, entrenador de fútbol, y ex estratega de Deportivo Cuenca, dio a conocer cómo fue la negociación con el elenco morlaco para que se le levante la sanción. El DT de 68 años de edad, conversó con el

periodista Juan Diego Cornejo, en donde explicó que llegó a un acuerdo con la institución azuaya para que se le pueda levantar la sanción y que pueda jugar el fin de semana. Soler además indicó que agotó todas las instancias para poder cobrar valores vencidos por parte de Deportivo

Cuenca, las mismas que llegaron a una denuncia en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Se pudo conocer también que los morlacos abonaron 5 mil dólares a Brian Heras, pagaron una cantidad no mayor a Fabricio Bagui, para no descender a la Serie B.


14 12

DEPORTES Copa “Glenda Saltos Villaprado”

EL MERCURIO

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

D

SÁBADO 26 DE OCTUBRE SE INAUGURA EL INTERCOLEGIAL

Lcda. Glenda Saltos (Centro) patrona de la lid deportiva intercolegial que arranca el sábado 26 de octubre en el complejo Kaira de San Juan Luis Alberto Vera El complejo Kaira de San Juan será el escenario deportivo para la inauguración de una edición más del torneo intercolegial, denominado “Copa Glenda Saltos”, previsto para el sábado 26 de octubre. Las Unidades Educativas confirmadas

para intervenir de la lid deportiva son, Academia Naval Jambelí, Lev Vigotsky, Fe y Alegría 2, Marino Concha, 4 de noviembre, San Mateo, Marisa Montessori, 24 de mayo, Almirante H. Nelson, Teresa de Calcuta, Jocay, Tarqui, Emilio Bowen y los anfitriones, UE La Moderna. El campeonato intercolegial tendrá una du-

DEFINIDO EL FUTURO DE MARTÍN CARDETTI EN MUSHUC RUNA Ecuagol Ayer el periodista Jorge Fernando Taipe por medio de su cuenta de Twitter, confirmó las grandes novedades que tendrá el Mushuc Runa, pensando en el 2020. Primero se ratificó al entrenador Martín Cardetti pata el próximo año y entregó a la dirigencia un listado de jugadores para mantenerlos como base del plantel y también la nómina de posibles fichajes. Entre los nombres que destacan están los extranjeros Juan Amieva, Ismael Gómez y Horacio Orzán, este último termina contrato en diciembre pero se lo busca renovar. Además el DT quiere sumar un defensa central y un delantero foráneo.

ración de dos meses, se lo jugará todos los sábados a partir de las 08h00, en el complejo Kaira de San Juan, manifestó el organizador, Lcdo. Vicente Mera. Un agradecimiento a todos los rectores de las Instituciones Educativas por ser partícipe del torneo, así mismo a la Lcda. Glenda Saltos, presidente de la Federación de Artesanos y a los principales del complejo Kaira de San Juan.

UE Teresa de Calcuta va por su quinto título consecutivo al intercolegial “Copa Glenda Saltos”

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Martín Cardetti, seguirá al mando de la dirección técnica del Mushuc Runa.

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

EL MERCURIO

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

EDITORIAL POLÍTICAS Y MEDIDAS ECONÓMICAS El modelo económico por donde transita el gobierno de Moreno, dicen sus voceros, no cambiará su rumbo. Si acaso en esta etapa de negociaciones se atienden a los contenidos que llevarán las nuevas medidas, no a replantear políticas, que para ellos ya se encuentran definidas y estructuran al Estado. Así la tregua tomada en estos días, suma voces para darle una apariencia de participación, porque la decisión radica en desaparecer los subsidios a los combustibles a través de compensaciones como contraparte, esa es la negociación. El árbol de los subsidios es podado a criterio de quienes participan de manera técnica en este propósito, pero se deja de lado el bosque del presupuesto nacional en donde los recursos para el área social pueden verse perjudicados, al destinarlos según exigencias del Fondo Monetario Internacional, como reserva de las deudas. Sin políticas sociales que pesen dentro del modelo económico no dejamos sino de volver al árbol de los conflictos. No se le pide eficiencia al Gobierno en el control del contrabando de combustibles, en el que se justifica. Ni en la venta de bienes públicos actualmente sin la debida transparencia, como lo es el banco del Pacífico. ¿Adónde se destinan esos recursos?

Buzón del lector Invitación Sres. Diario El Mercurio Invitamos a su prestigioso medio de comunicación al Primer Conversatorio Periodismo del Siglo XXI “Más allá del rumor y por encima del caos”. Por su participación al acto, anticipamos nuestros agradecimientos. Fecha: Viernes 25 de octubre 2019 Lugar: Auditorio del MAAC Cine Hora: 16hoo a 18h30 Organiza: Colegio de Periodistas de Manabí, Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, Radio Gaviota 105.3 FM. y Revista Panorama

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

L

CONGRESO DIFERIDO

a paralización de actividades que vivió el país, impidió el desarrollo del XXVIII Congreso Nacional de la Confederación de Periodistas del Ecuador. Normalizada la vida cotidiana y hechas las respectivas consultas al directorio nacional, se resolvió que el evento se llevará a cabo en Portoviejo, el sábado 26 de octubre de 2019. Numerosos Periodistas, fueron objeto de ataques físicos en las violentas manifestaciones, principalmente en la ciudad de Quito, hecho que motivará el análisis y resolución de alrededor de un centenar de elementos activos de prensa, radio y televisión de todo el país. La CNPE, se ha enfrentado a grandes desafíos en su accionar por la unidad y superación de sus agremiados, mediante la realización de encuentros nacionales y regionales y 28 Congresos ordinarios y extraordinarios. EL Organismo se creó en la ciudad de Cuenca, el 12 de octubre de 1957, siendo su primer presidente el Dr. Alfonso Aguilar Ruilova, Rector fundador de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Así mismo ejerció la titularidad don Carlos Pérez Perasso, director de diario El Universo, quien además fue presidente de la FENAPE. Los radiodifusores Rafael Guerrero Valenzuela y Humberto Alvarado Prado, el periodista deportivo Leonardo Heinert Navarrete y el jurista Dr. Enrique Echeverría Quiñones, han ejercido la presidencia de la Confederación de Periodistas del Ecuador. Rigen los destinos de Institución el Dr. Dumar

Iglesias Mata, Presidente; Ledo. Jorge Enrique Miranda Váscones y Dr. Domingo Nevaldo Zambrano, Vicepresidentes; Dr. Roosevelt Cedeño López, Síndico, Ing. Alberto Vivero Meneses, tesorero, Ledo. Milton Bowen Rivera, SecretaDr. Dumar rio, Ledo. Francisco Hidalgo Iglesias Mata Toledo, Coordinador Nacional. dumariglesiasmata@gmail.com Presidente Comisión Libertad de Expresión, Dr. Vicente Espinales Tejena; Presidente del Consejo Consultivo, Dr. Hc. Enrique Delgado Coppiano; Coordinador Académico, Lcdo. Rene Íñiguez Ramos. En la plenaria del Congreso del 26 de octubre, se tributara homenaje a dos manabitas que han sobresalido en sus actividades académicas y profesionales. Ellos son, el Ab. Stalin Sacoto que acertadamente ha sido designado Director Nacional de Control de Pesca y el Dr. Luigi García Cano, Asambleísta que ha presentado importantes proyectos en el Parlamento ecuatoriano. También a personajes que han aportado a la paz social, el desarrollo de la provincia a la actividad académica universitaria, funcionarios destacados y a quienes que han sobresalido en sus actividades profesionales y la dirigencia gremial. Se hará la entrega de la credencial institucional valida por los años 2019 y 2020. Damos la bienvenida a las diversas delegaciones que en cada encuentro fortalecen la actividad de la CNPE.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

F

Busca ampliar la conciencia a través de técnicas chamánicas clásicas sin drogas. El viaje es una forma segura de descubrir y acceder a realidades espirituales.

EL CHAMANISMO TRANSCULTURAL: Fuente: www.chamanismo.eus Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El chamanismo, es un conjunto de métodos que los antepasados desarrollaron hace miles de años con un propósito de sanación, empoderamiento personal y resolución de conflictos. Se ha practicado en muchas culturas indígenas de América del norte y del sur, Australia, Nueva Zelanda, centro y norte de Asia, oriental y norte de Europa y África. La cultura occidental, perdió su conexión con el conocimiento chamánico durante siglos debido a la opresión religiosa, lo que nos distanció de nuestro legado espiritual. En la actualidad, el chamanismo está volviendo a la vida contemporánea poco a poco. Este regreso ha sido posible gracias a

personas como el doctor Michael Harner, reconocido antropólogo y chamán blanco, quien considera que el chamanismo no es un dogma ni una religión, sino la tecnología humana más antigua utilizada para explorar la relación entre los indígenas y el resto de la creación. Para él, los chamanes son los guardianes de un extraordinario corpus de antiguas técnicas que utilizan para conseguir y mantener el bienestar y la sanación para ellos mismos y los miembros de sus comunidades. Un chamán, es un sanador que se introduce en un estado alterado de conciencia para acceder a una realidad oculta en el mundo de los espíritus con el propósito de traer sanación, poder e información. La palabra chamán proviene de Siberia y significa “el que ve en la oscuridad (las realidades ocultas)” y hace

referencia a los videntes, sanadores y personas medicina. Los chamanes creen que todos los problemas, físicos, emocionales o mentales, tienen su raíz en un desequilibrio espiritual. Un chamán trabaja para restaurar el equilibrio y la plenitud abordando la raíz del problema. La sanación chamánica emplea métodos variados como recuperación del alma, trabajo de recuperación de un aliado espiritual, eliminación de energías no deseadas, trabajo con los ancestros o psicopompo (ayudar a los difuntos a cruzar a la luz). Los chamanes nunca trabajan solos, sino junto a aliados espirituales que les guían en proporcionar lo que el paciente necesita. ¿Qué es el chamanismo transcultural? Originado, investigado y desarrollado por Michael Harner, los principios del chama-

nismo transcultural no están atados a ningún grupo cultural ni a perspectivas específicas. El chamanismo transcultural o “Core” chamanismo incluye los rasgos universales y comunes del chamanismo, como viajar a otros mundos y trabajar con espíritus de compasión para incrementar el conocimiento, aliviar el sufrimiento y curar. El viaje chamánico es una forma segura de descubrir y acceder a realidades espirituales en las que contactar y beneficiarnos del encuentro con nuestros Espíritus Guías, Protectores o Maestros, y Animales de Poder. El chamanismo transcultural busca ampliar la conciencia a través de técnicas chamánicas clásicas sin drogas. Entre estas técnicas destaca el sonido, especialmente

el toque repetitivo del tambor. Sesiones de Sanación Chamánica Sesiones individuales chamánicas para la sanación a través de la recuperación del alma. El chamán sana la parte espiritual de una enfermedad, trauma o problema, es decir ayuda a recuperar esa parte del alma perdida por el daño sufrido, lo que conlleva un tipo de sanación. Durante las sesiones de Consultoría Chamánica, el cliente narra y graba su viaje chamánico para amplificar la calidad de su experiencia y obtener un registro permanente de sus viajes. ¿En qué consiste una sesión de consultoría chamánica? A través de sus experiencias en el viaje cha-

mánico, tendrá la oportunidad de descubrir su propia capacidad para obtener respuestas prácticas y sabias a importantes preguntas personales, superar miedos inhibitorios, adquirir confianza en sí mismo y acceder a una fuente increíble de sabiduría. Todo ello le llevará a experimentar una sensación de empoderamiento personal y de nueva alegría vital. ¿A quién están dirigidas este tipo de sesiones? La Consultoría Chamánica está dirigida tanto a quienes deseen utilizar los métodos del chamanismo para sí mismos en la vida cotidiana o a quienes deseen usarlos en su práctica profesional. Cualquier persona puede solicitar este tipo de consultoría.


I

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

CUMPLEAÑERA

Lcda. Nelly Argandoña de Corella cumplió un año de risueña existencia.

GRUPO DE ORACIÓN

17

FELICES QUINCE AÑOS

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Ayer rodeada del cariño de su hijo Abg. Gustavo Corella Argandoña, de su nuera, nietas y familiares, celebró la grata fecha de su cumpleaños la Lcda. Nelly Argandoña Corella, por este motivo el viernes su amiga de infancia Lupita de Flores celebró con ella, al igual que ayer por la mañana sus amigas compañeras del Colegio Stella Maris ofrecieron un desayuno en su honor. Feliz cumpleaños querida Nelita.

SOCIALES

EL MERCURIO

Celebró sus 15 años de edad el joven Jhon Edgar Moreira, por este motivo fue cumplimentado con una fiesta en su honor, sus padres Edgar Moreira y Yessenia Arteaga se sintieron felices, al igual que su padrino el Abg. Carlos Mera, quien pide a Dios que el Señor bendiga a su ahijado y a su linda familia.

Guillermo Bravo y Alexandra Andrade disfrutando de sus vacaciones

DE VACACIONES Desde hace más de una semana se encuentran disfrutando de unas hermosas vacaciones los esposos Guillermo Bravo y Alexandra Andrade, ellos también están celebrando sus Aniversario de Bodas.

En la residencia de Gina Reyes se reunió el grupo del Rosario en la que luego de rezar compartieron momentos agradables, en esta ocasión se invitó a la Sra. Audrey Chóez, y estuvieron Patricia Corral, Bernardita de Centeno, Bella de Flores, Godiva Mendoza de San Andrés, Elsa Giler, María Eugenia Salas, Hildita Chouciño, Loli Guillén, entre otras.

En la gráfica Carlos Mera, y su ahijado

VIAJERA Desde el día miércoles se encuentra en nuestro país la Srta. Gabriela Guerrero Pico, quien estará disfrutando de unas vacaciones en esta ciudad, rodeada del cariño de sus hermanos, familia y amigas.

Gabriela Guerrero en compañía Estas guapas damas del Grupo del Rosario, se reúnen una vez a la semana a rezar pidiendo a Dios de su hermana y amiTodo Poderoso benevolencia para su pueblo. gas, que disfrutes de la estadía en el Puerto de Hoy a partir de las no 2019, torneo en del equipo de Aboga- Equipo Uniformados, Manta.

HOY CAMPEONATO DE VERANO 2019

9h30 en el Complejo de la Asociación de Abogados de Manta, se llevará a cabo el Campeonato Vera-

el que se reunirá los abogados con sus respectivas familias y en este año complace la participación

dos del Municipio de Manta que estará participando en esta lid deportiva, se elegirá Srta. Deportes, Mejor

Mascota, etc. Así se lo dio a conocer el Presidente de la Aso. De Abogados de Manta.

Tito Márquez C, y la directiva de la Asociación también estarán participando.

MAÑANA BINGO SOLIDARIO Organizado por el Comité Pro-Templo de la Iglesia La Merced, mañana se cumplirá con la realización del esperado Bingo Solidario, programa a cumplirse desde las 14h00, en los Patios de la Unidad Educativa Stella Maris. Cabe indicar que el Bingo Solidario se lo realiza por la necesidad de reconstruir y mejora de la Iglesia La Merced, daños ocasionados a raíz del terremoto del 16 de Abril. Los patios del Colegio Stella Maris está ubicado en la Av. 6 entre calles 14 y 15, entre los premios mayores está una motocicleta, cocina, refrigeradora, lavadora, televisor, microondas, licuadora, batidora etc.


18

VARIEDAD

EL MERCURIO casa. Amor: Se acercan tiempos donde los solitarios hallarán compañía y los que están en pareja planificarán un futuro juntos.

Aries Horóscopo de hoy: No busques pretextos poco creíbles para justificar tus errores. Sé más responsable y hazte cargo de tus desaciertos. Amor: Las diferencias de criterio son muy notables. No coinciden en nada, así que por su bien lo mejor es que la relación finalice. Tauro Si buscas un consejo, recurre a tu familia. Tus amigos no son del todo objetivos, pero tu familia tiene una visión más

amplia. Amor: Desconfiado, ya no crees en las excusas que te da tu pareja. Sospechas, pero no tienes manera de comprobar nada. Géminis Sucederá algo que te hará pensar que quienes dicen ser tus amigos no son tan sinceros como parecen. Analízalos mejor. Amor: Es inevitable que te enamores de esa persona que anda coqueteándote. Pero ten cuidado porque ella no está sola.

Cáncer Trata de que nadie te aleje de tu buen humor. Hoy no tienes ganas de escuchar reclamos ni problemas, sólo dedícate a ti. Amor: Busca la ayuda de tu pareja para resolver los problemas económicos que aparecerán. Ella será tu sostén en este momento. Leo Hoy sientes que nada te conforma y te molesta el estar rodeado de gente. Relájate y regálate un tiempo para ti cuando llegues a tu

Virgo Se te presentarán ciertas oportunidades que no se repetirán. Deberás tomar una determinación bajo una gran presión. Amor: La fidelidad representará un escollo casi imposible de sortear para ti, deberás madurar más para comprometerte. Libra Los efectos de mantener tus obligaciones cumplidas están comenzando a hacerse sentir más cada día. Cuida más tu cuerpo. Amor: Que tus inseguridades latentes no vuelvan a alejar a la persona que se encuentra a tu lado. Discútelas con tu pareja.

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019 Escorpio Hoy no pretendas que los demás sigan el tren de tus caprichos. Hacen lo que pueden y cómo pueden, compréndelos un poco más. Amor: Olvidarás obligaciones y compromisos para entregarte de lleno a tus deseos. Te transformarás en el rompecorazones del zodíaco. Sagitario Si no quieres pelearte con tu familia, lo mejor es que calles ciertos comentarios. A veces conviene optar por el silencio. Amor: Confía en tu intuición, sueles saber casi todo de una persona sólo con mirarla. Deberás juzgar a alguien que recién conoces. Capricornio Trata de que nadie te saque de quicio. Hoy no tienes ganas de escuchar reclamos ni

I

problemas. Haz oídos sordos. Amor: Un gran amor, que ya creías olvidado, regresará de manera imprevista y pondrá en jaque tu actual relación. Acuario Trata de que las noticias que lleguen hasta ti no logren afectar tu ánimo. El día será denso y te conviene estar de buen humor. Amor: No presiones a tu pareja para que cumpla tus fantasías sexuales. Para ello deberás trabajar e ir paso a paso. Piscis Hoy puede ser un día especial, todo depende de cómo lo enfrentes. Estate relajado y con la mente abierta a nuevas ideas. Amor: Piensa en dar un paso más en tu relación. El casamiento servirá para consolidar aún más a esta pareja que va por buen camino.

Para fidelizar a los más jóvenes

Que está volviendo locos a los internautas

EL VATICANO LANZA UN ROSARIO INTELIGENTE

LA ILUSIÓN ÓPTICA DEL ABRAZO

Vaticano, EM El Vaticano ha lanzado un e-rosario, un rosario inteligente con el que espera captar la atención de los más jóvenes, un dispositivo electrónico en forma de pulsera que se activa haciendo la señal de la cruz. Cuesta unos 110 dólares y se complementa con la aplicación“Click to Pray eRosary”, diseñada para ayudar a los usuarios católicos en sus oraciones. Cada dispositivo está equipado por 10 cuentas de ágata negra y hematita, además de una cruz de metal que detecta el movimiento. Esta no es la primera vez que la Iglesia Católica ha intentado atraer a los jóvenes con tecnología, en 2018 lanzó ‘Follow JC Go!’, una versión cristiana del juego Pokemon Go.

El Vaticano lanza un rosario inteligente para fidelizar a los más jóvenes.

Estados Unidos, EM

Construye un kart eléctrico usando 7.000 piezas de Lego.

Usando 7.000 piezas de Lego

CONSTRUYE UN KART ELÉCTRICO Estados Unidos, EM La compañía BuWizz ha construido un kart totalmente funcional utilizando para ello 7.000 piezas de Lego Technic, una versión del mítico juego para la ingeniería y la construcción de maquinaria, y 32 motores eléctricos. Los responsables de la creación tardaron unas tres semanas en construir el coche, que pesa 15 kilos y se controla desde el teléfono móvil gracias a una aplicación informática. Por el momento, alcanza una velocidad de tan solo 4 Km/h y tiene capacidad para transportar una persona de 68 kilos.

A primera vista, la fotografía muestra a una pareja abrazada en la playa, pero si se fijan bien en la disposición de sus piernas, la cosa se complica, ya que parece que adoptan una postura imposible. ¿Cómo es posible que las piernas de la mujer se vean por delante del hombre mien¿Notan algo inusual en esta tras su torso se encuentra imagen? detrás de él? El secreto radica en el color de los pantalones que lleva él: cortos y de tonos blanco y negro. La mujer, por su parte, viste un vestido sólo negro, lo que genera la ilusión de que la parte negra de los pantalones cortos es más alta que la parte blanca.


P

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

UNIVERSIDAD DE CHILE

OFERTA ESPECIAL

RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS

35 %

DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO

DE DESCUENTOS

DISEÑO DE SONRISA Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel) Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001

Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404

MANTA: Calle 7 Av. 8 diagonal a Cnel Telf.: 2611231 - 0995432909-0996685310 VISÍTANOS Y ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER DE LA FORMA MÁS DISCRETA

Restaurant

“EL DORADO”

Malecón escénico local # 4 Teléfonos: 052621729 – 0996844427 Nueva sucursal: Vía Circunvalación a 100 metros del Motel Minotauro

Ven a disfrutar este fin de semana en restaurante

“EL DORADO” Criollo, mar y tierra

Ricos desayunos: bolones: queso, mixto, longaniza, marinero. Caldo y seco de gallina criolla Seco de chivo Seco de pato Caldo de chancho con habas

Estofado de murico Viche de langostino Tongas y tigrillos Y demás platos cocinados a leña De lunes a sábados Almuerzos variados

ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADOS DE 7:30 A 8:30 P.M. DOMINGOS DE 7H00 A 18H00

AA

O

UNI

VICI SER

DAD

ALCOHOLICOS ANONIMOS RECUPERACION

GRUPO NUEVO AMANECER DIRECCION: Calle 11 y Av. 21

Teléfonos: 2625367 – 0997265267 – 0968822831

REUNIONES: Lunes, martes, jueves y sábado de 20h00 a 22h00 - Domingo de 15h00 a 16h00.

EL ALCOHOLISMO

No es un vicio, es una enfermedad que mata más personas que la peste y la guerra, pero las mata después de deshonrarlos.

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

EL MERCURIO

ESTELARES

Recorrido de clientes diseñadores en la planta de producción de concreto ubicada en el Parque Industrial PIADY.

I

Especialistas técnicos, comerciales y clientes diseñadores de Holcim Latinoamérica al finalizar una de las jornadas de capacitación.

Proponen nuevas soluciones en vías de concreto

SE REUNIERON ESPECIALISTAS EN PAVIMENTOS Guayaquil, EM

En días pasados, Holcim Ecuador desarrolló el ‘Curso Internacional de Diseño de Pavimentos de Geometría Optimizada TCP’, el cual reunió a técnicos y

comerciales del área de vías de toda la región, y clientes diseñadores, para capacitarlos en nuevas soluciones de pavimentos. El encuentro se realizó con el objetivo de revisar el estado del

arte y fomentar el uso de nuevas técnicas en diseños de pavimentos, para así promover el uso de la Metodología Thin Concrete Pavement (TCP) en vías de concreto. Esta metolodogía es reconocida por

el ACI (American Concrete Institute), como una solución innovadora que reduce espesores y alarga la vida útil de los pavimentos, al optimizar el dimensionamiento de las losas y una eficiente distribu-

ción de las cargas del diseño. Los especialistas compartieron información técnica sobre las especificaciones para elaborar diseños de estructuras de pavimentos en forma óptima,

además de fortalecer la red de contactos durante las jornadas. Ellos vinieron de varios países de Latinoamérica, como: México, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Argentina y Brasil.

En la Quadra

LLEGA LA “CASA DEL TERROR” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

Con grandes premios se contará para el bingo.

Hoy

BINGO ORGANIZADO POR IGLESIA LA MERCED Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Para hoy, se realizará el bingo, organizado por la Iglesia La Merced, a partir de las 14h00. El Párroco, Miguel Herrera, hizo la invitación a la ciudadanía para que se sumen a esta causa. “Viviremos

una fiesta con nuestro templo”. “Los fondos servirán para su mantenimiento, ya que en el terremoto se quedó afectada y tenemos algunas fallas”, añadió. “Queremos agradecer con quienes han contribuido dándonos regalos para hacer esto posible”, comentó. El valor del boleto es de 10 dólares.

La “Casa del Terror” llega a está en Manta y se encuentra en el Centro Comercial “La Quadra”, ubicada vía a Barbasquillo. George Holguín, uno de sus promotores, dijo que este es un proyecto innovador y hace la cordial invitación a la ciudadanía mantense. “Es una distracción donde podrá encontrar varios puntos de sus-

tos. Básicamente es entretenimiento y somos pioneros”, acotó. La “Casa del Terror” está ubicada en el local 38, segunda planta. La entrada cuesta 5 dólares y recibe un cupón para que reclame un obsequio en las empresas auspiciantes. El horario de atención es de 18h00 a 00h00 de lunes a sábado. La edad va desde los 6 años con supervisión de adulto y restricción para quienes sufran problemas cardiacos.

Brigada de seguridad ciudadana

SE ELIGIÓ SU NUEVO DIRECTORIO

Por cantonización

EVENTO GRATUITO “TOQUILLA FEST” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com La Alcaldía de Montecristi se apresta a celebrar los 200 años de cantonización, por ello, realizará el evento “Toquilla Fest”.

Este festival permite capitalizar su riqueza integral y lograr posicionar su nombre a través de esta actividad cultural. Música y diversión se verá hoy desde las 16h00, en la plazoleta Eloy Alfaro donde se presentarán Dj y Banda Musical.

George Holguín, uno de los promotores de la “Casa del Terror”.

Brigada comunitarias de seguridad de ciudadana de Manta.

DIANA VARGAS Dianitavargasvaldiviezo95@gmail.com Brigada comunitarias de seguridad de ciudadana de Manta, eligió su nueva comitiva el 10 de septiembre en la Asamblea Extraordinaria que llevó a cabo en la cede de los comerciantes de Playita Mia. La cual la conforma las siguientes dignidades. Presidente: José Zambrano; vicepresidente: Sr. Carlos Soledispa; Tesorero: Lic. Washington Anchundia; Secretaria: Alexandra Murillo; Primer Vocal: Juan Llenera; Segundo Vocal: Mariuxi Chica; Tercer Vocal: Cesar Castañeda; y sus suplentes Mercedes López, Mario Zambrano y Rosa Quiroz.


P

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

EL MERCURIO

OBITUARIO

21

Sr. Francisco Javier Ormaechea Zalbidea

Se durmió en la paz del Señor el día 20 de septiembre del 2.019 Nuestro corazón se estremece al recordarte. No ha sido fácil superar el no verte más, pero nos consuela pensar que estas en un maravilloso lugar, el cielo; Porque ahí es donde están los ángeles como tú. Te recordamos y nos llena de gozo a nuestra alma, por todo el amor que nos distes mientras estuviste junto a nosotros.

Su esposa e hijos invitan a ustedes a la misa para elevar una plegaria por su alma al cumplirse el PRIMER MES de su partida, se oficiará el día domingo 20 de octubre del 2.019 a las 10:00am en el Mausoleo del Panteón Metropolitano en la ciudad de Guayaquil.


22

CRÓNICA

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

EL MERCURIO

I

Cruz Mendoza de 23 años

MUERE AL INYECTARSE SILICONA Guayaquil, EM

Con una sábana blanca en la mano, Cruz y su hermana Marcela Mendoza, de 25 años, acompañadas de unos vecinos, pedían colaboración en la zona comercial de la parroquia El Laurel del cantón Daule, para recaudar fondos y sepultar a su hermana Antonella Espinoza Mendoza, quien falleció la madrugada del jueves 17 de octubre de 2019, en un hospital de Guayaquil. Comprar el féretro para su ser querido, cuyo cuerpo permanecía en la morgue de la urbe porteña, era la explicación que daban las hermanas, y los moradores o transeúntes sacaban billetes y monedas y los depositaban sobre el manto para ayudar a esta familia. Cruz Mendoza, de 23 años, dijo que el miércoles pasado su hermana no fue al trabajo, en un centro de belleza de la parroquia. “Estuvo en la casa de mi madre Flora Matilde Mendoza, con quien residía, en el sector Aguas Blancas de esta parroquia”, sostuvo. Antonella era estilista y hace siete meses laboraba en un gabinete de la parroquia. Ese día, alrededor de las 11:30, Antonella salió de casa sola, “pero no nos dijo a dónde iba. Solo dijo que le gustaba divertirse y se fue”, contó

Antonella Espinoza Mendoza. la joven. Después le informaron que su allegada se había ido para siempre… Al parecer, el miércoles Antonella viajó con una amiga hasta Guayaquil y se habría dirigido a una clínica clandestina para presuntamente colocarse una sustancia en su cuerpo. Los parientes no saben con certeza lo que ocurrió. Creen que tras haberle suministrado un compuesto tuvo complicaciones en su salud. Aunque fue llevada a un hospital porteño, ella falleció en la madrugada de ayer. Aproximadamente a las 02:00 de del jueves cuando la madre de Antonella recibió una llamada en su celular “para decirle que mi hermana había fallecido, ya que le habían colocado silicona en el pecho”, detalló la pariente. En el diálogo telefóni-

PRÓXIMA ATENCIÓN 25 Y 26 OCT.

co, le mencionaron a la señora que tras la aplicación, su hija se sintió mal y la trasladaron la noche del miércoles hasta una casa de salud, donde después de algunas horas, murió. “Sabemos que una amiga la había acompañado para que se ponga esto. Para nosotros fue una sorpresa porque no nos comentó nada al salir de la casa”, acotó Cruz, mientras las lágrimas rodaban por sus mejillas. Flor Matilde Mendoza y otros allegados viajaron desde El Laurel hasta la urbe guayaquileña y acudieron al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses, donde confirmaron que el cadáver de su pariente estaba allí, e hicieron los trámites para retirarlo. Por ser una familia de escasos recursos económicos, los parientes de Antonella retornaron a la parroquia El Laurel con el objetivo de hacer la colecta para el sepelio de la joven, quien era conocida en la localidad por realizar obras solidarias. Ayudaba a la comunidad Lady Roberta Villamar Nieto, estilista de la parroquia, contó que la llamaron para informarle de que Antonella estaba

grave. Inmediatamente ella viajó desde El Laurel hasta la urbe porteña. “Al llegar a la casa de salud, la noche del miércoles, me enteré de que estaba bien grave, con oxígeno, y después nos dieron la terrible noticia de su fallecimiento”, contó Villamar. La partida de su amiga deja dolor en la comunidad LGBTI (Lesbianas, gais, bisexuales, Trans e intersexo) de esta localidad del cantón Daule. Villamar recordó las veces que Antonella la visitaba en su gabinete. Tuvieron una gran amistad y ahora espera que se ayude a la familia, porque es de escasos recursos económicos. Lucía Pilozo Zubiaga destacó que su amiga Antonella fue “una gran persona que siempre estuvo presta a ayudar a la comunidad”. Además manifestó que ella “nunca nos dijo que se iba a hacer una cirugía y ha sido una sorpresa para todos quienes la conocimos y para sus familiares. Nos han dicho que le colocaron silicona en los pechos y se le regó en todo el cuerpo y le complicó los pulmones”. (EXTRA)

Una persona falleció en un accidente de tránsito en Zamora.

UNA PERSONA FALLECIÓ EN UN ACCIDENTE

Loja, EM

Pasadas las 08:00 de este viernes, un bus de la cooperativa Unión Yantzaza habría perdido pista en la vía a Nangaritza, por lo que se precipitó al abismo, cerca al río. Una persona falleció en el accidente. Los primeros reportes daban cuentan de personas heridas y atrapadas dentro del vehículo. El accidente ocurrió en el sector Nuevo Paraíso, ubicado a casi 120 kilómetros de la capital provincial. Según reporte del Ecu911, en coordinación con la Policía Nacional, la cooperativa cayó entre los sectores denominados Laberinto de mil ilusiones y Héroes del Cóndor, parroquia Nuevo Paraíso, cantón Nangaritza. Personal del Ministerio de Salud atendió y trasladó a los heridos con ayuda de ciudadanos del sector a los centros de atención más cercanos. Ángel León, director de Salud del distrito de Paquisha en Loja, confirmó el fallecimiento de Martha Guambash, de 21 años, una de las pasajeras de la unidad de transporte. (I)

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Máximo Burgos (+) y Margarita Mieles (+); Su Esposa: Gilma García; Sus Hijos: Walter, Manuel, Marlene, Gonzalo, René, Miriam, María, Margarita y Juan Carlos Burgos García, Javier, Homero, Andrés y Jessica Burgos Moreira, Angélica Burgos Zambrano; Nietos: Walter Orlando, Jasmine y Jeannine Burgos Avellaneda, Cindy, María José, José Luis, Ronaldo Luis y Eriko Velasco Burgos, Chris y Kristhel Burgos Cedeño, Diana y Jaime Burgos Hidalgo, Irons y Bruce Burgos Mendoza, Valeria, Gabriel y Sofía Tipán Burgos, Carlos y Zharick Macías Burgos, Jorge Emilio Valencia Burgos, Marck y Mía Burgos Arias; Bisnieto: Thiago Enríquez Tipán; Hijos Políticos: Juanita Avellaneda, Marilyn Espinales, José Luis Velasco, Yolanda Cedeño, Roberth Tipán, Nahin Zavala y Elsa Arias; Hermanos, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

Homero Arnulfo Burgos Mieles Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 17 de Octubre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación San Miguel de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día Domingo 20 de Octubre de 2019 a las 10:00 am, luego al traslado de sus restos al Cementerio Parques Del Recuerdo para su Cristiana Sepultura Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 19 de Octubre de 2019


I

Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Dos mujeres

INTENTAN SECUESTRAR A UN BEBÉ El cuerpo inerte de la bruja.

ASESINAN A LA “BRUJA MA MEMIJE”

México, EM

María Guadalupe Memije Bazán, de 44 años, conocida como “La Bruja Ma Memije”, quien aseguraba tener pacto con el Diablo y atender desde ciudadanos comunes, sacerdotes y hasta políticos, fue torturada y asesinada ayer en Chilpancingo, Guerrero. Su cuerpo fue hallado cerca de las 7:00 horas, a metros del Hospital General, en un camino de terracería. Tenía huellas de tortura: las uñas de los pies arrancadas, golpes en el cuerpo, un lazo atado a una muñeca y un disparo en la cabeza. María, quien aseguraba matar a base de hechicería, había publicado en su página de Facebook, un video en el que amenazaba a una mujer de Puebla que se estaba “colgando de su fama”. En la grabación, la amenazó de muerte y la disputa era por la venta de pulseras a su nombre.Además, “La Bruja Ma Memije” publicaba videos de como “salar a enemigos”, “amarres con menstruación”, entre otros. La Fiscalía Estado (FGE) de Guerrero informó que el cuerpo fue levantado pasadas las 10:00 horas.

Guayaquil, EM Cámaras de seguridad de un local en el sector de la Alborada, norte de Guayaquil, captaron cómo dos mujeres trataron de raptar a un niño de los brazos de su madre. En un video se observa cómo una de las delincuentes se acerca hasta unas cajas que están en el piso, se agacha y empieza a forcejear con una mujer, para quitarle a su hijo de 4 meses. El hecho ocurrió en la zona comercial de la doceava etapa de la Alborada. Las mujeres logran, por un momento, llevarse al bebé; avanzaron con el pequeño hacia

un carro que las esperaba. Pero la madre logró levantarse y corrió a rescatar a su hijo. Las sospechosas huyeron. Los dueños de locales aseguran que la madre afectada y su esposo se dedican a cuidar carros en ese sector. Durante la madrugada, ellos pernoctan con el bebé en cartones en condiciones precarias. Mientras, la familia pide que el video se analizado para identificar a las mujeres que trataron de llevarse al pequeño.

El hecho ocurrió en la etapa 12ava de la Alborada, en el norte de Guayaquil.

Dentro de su vehículo

TAXISTA INFORMAL MURIÓ APUÑALADO Guayaquil, EM

Un auto con el cadáver de un hombre fue hallado en la madrugada de este viernes en el kilómetro 16 de la vía a Salitre. Según las primeras investigaciones, se trata de un taxista informal que habría sido víctima de secuestro extorsivo. Según el fiscal César Peña, se identificó al fallecido

como Danny Ramírez, de 31 años, quien recibió varias puñaladas. Cuatro hombres fueron detenidos por este caso y el viernes se les realizaría la audiencia de flagrancia por asesinato. Los sospechosos circulaban en la camioneta por el sector donde hallaron el cadáver. La Policía informó que tras una persecución se los aprendió en La Aurora (Daule).

Miguel Ángel Castillo

MUERTO CON UN DISPARO EN LA BOCA ESMERALDAS, EM

Impotencia y dolor expresaron los familiares de Miguel Ángel Castillo, de 28 años, quien fue asesinado a 200 metros de la vía que conecta a San Lorenzo con Lita-Ibarra. Los criminales le metieron un arma en la boca y le dispararon. Su cuerpo fue encontrado a las 07:30 del martes. Estaba boca abajo y a un costado de la vía. Además, presentaba hematomas en distintas partes del cuerpo. La conviviente de la víctima se enteró del crimen por una llamada telefónica que recibió a las 15:00. De inmediato se dirigió hasta el Centro Forense de Esmeraldas, para retirar el cuerpo de Castillo, con quien tuvo una hija. La mujer contó que su pareja salió el lunes de su domicilio, ubicado en el barrio 15 de Marzo, en la ciudad de Esmeraldas, con destino a San Lorenzo. Antecedentes La muerte de Castillo, según la versión de su conviviente, podría estar

Familiares de Miguel Ángel Castillo Mina le dieron el último adiós en su domicilio ubicado en el barrio 15 de Marzo, en Esmeraldas.

vinculada con la muerte de su amigo, Segundo Bolívar Corozo Barahona, de 35 años, quien fue asesinado con dos disparos en el pecho, el pasado 11 de agosto. Dos días después de su entierro, alguien profanó su tumba y prendido fuego al cuerpo. Los hermanos de Corozo atribuyeron estos hechos a un sujeto al que llaman ‘Yogur’. La mujer sospecha que este mismo hombre sería quien asesinó a su pareja.


Manta, Sábado 19 de Octubre 2019

Con un disparo en la boca

MATARON A MIGUEL ÁNGEL • Los criminales le metieron un arma en la boca y le dispararon. • Impotencia y dolor expresaron los familiares de Miguel Ángel Castillo, de 28 años.

Dayse Lila.

Pag. 23

Alexander Domínguez sumaría minutos en Vélez Revista Estadio Alexander Domínguez, arquero ecuatoriano que milita en Vélez Sarsfield de Argentina, podría sumar minutos en la jornada de este fin de semana por la décima fecha del torneo de dicho país. Y es que el portero titular del elenco argentino, Lucas Hoyos, presentó molestias y no llegaría para el encuentro del domingo ante Rosario Central. Por este motivo, Domínguez sería el reemplazante indicado para el arco de Vélez, luego de que en gran parte del año no haya estado bajo los tres palos.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.