DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
AÑO 94 - Nº. 39.917 24 Páginas
30
CENTAVOS
CANDIDATA
A MISS ECUADOR
Río Muerto
Pág. 4
NO LO LIMPIAN
Los trabajos de limpieza en la desembocadura del río muerto que lo venía ejecutando la Junta Cívica de la parroquia Los Esteros a través de una alianza con dos empresas privadas se encuentran paralizados, desde la segunda semana de mayo. Este trabajo fue autorizado por la administración municipal anterior para minimizar la pestilencia en el lugar que afecta a la población y turismo de la ciudad- puerto en particular de Los Esteros.
FORTUNA DE “EL CHAPO” PARA CONSTRUIR MURO
Pág. 9
Pág. 7
TAXISTAS MANABITAS SE VAN A QUITO
Pág. 20
Vielka Cañarte Parrales “EL GOBIERNO NO TIENE POLÍTICAS CLARAS”
Pág. 3
Pág. 2
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
I
Leonardo Sornoza, psicólogo:
“EL GOBIERNO NO TIENE POLÍTICAS CLARAS” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
“Al no existir una política clara sobre las necesidades que deben suplir, se generan inconvenientes en la ciudadanía. Una de ellas es la repotenciación del Hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”, dijo Leonardo Sornoza, de profesión psicológo. Para Sornoza, la realidad que se vive hoy al tener un incremento poblacional, Manta urge de un nuevo hospital con aumento de camas. “La situación pasaría por tener más camas y debería existir más especialistas. Esto se lo debería crear con partidas pre-
supuestarias”, comentó. “Otra situación que se debe gestionar es un hospital para la niñez para no depender de otras ciudades a nivel nacional. Por lo general, viajar a otra provincia le genera gastos y aquello se debe terminar”, acotó Sornoza. Ayer, en el redondel de Playita, junto al profesional varios ciudadanos protestaron, según ellos, por las medidas tomadas a través del gobierno, las cuales están afectando al país. Martha Delgado, dirigente barrial, mencionó que sus derechos como ciudadana, hoy lo está haciendo prevalecer. “Este
gobierno se ha entregado al Fondo Monetario Internacional (FMI), por las medidas que nos están imponiendo”. “Estas acciones nos están afectando, por ello, estamos reclamando nuestros privilegios que son para las futuras generaciones”, puntualizó Delgado. Ana Delgado, ciudadana, quien estuve presente en la protesta hizo hincapié al sufrimiento de las familias en el país. “Estamos en una debacle económica social”. “Hoy, con lo trazado entre este gobierno y el FMI, se está perjudicando a muchos beneficios que tenemos, entre ellos la salud”, expuso Delgado.
Ayer, varios ciudadanos protestaron contra el gobierno.
Comerciantes de Cuba libre
“FRENTEAN” A LA INSEGURIDAD
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Los comerciantes de la feria Cuba Libre se sienten desprotegidos. Esto por los últimos hechos delictivos que se dieron en este sitio. Jacinto Barreiro, presidente de la asociación de comerciantes minoristas feria libre, de la parroquia “Eloy Alfaro”, aún recuerda los inconvenientes suscitados en estos últimos días en dicho lugar. “Un compañero fue asaltado y baleado. Otra co-
Jacinto Barreiro, presidente de la asociación de comerciantes minoristas feria libre. lega, en cambio fue seguida hasta su casa por delincuentes y, hubo
uno a quien le hicieron un daño en la cabeza al momento de robarle”. “Ante estas situaciones nos vimos en la obligación de hablar con el capitán que dirige el UPC, en el sector La Aurora, pero fuimos recibidos por otra persona, quien indicó el déficit existente para socorrernos. Por tal razón, no logran evacuar toda la seguridad en la Parroquia”, comentó. Actualmente, en la feria, los comerciantes trabajan desde las 04h00 hasta 13h00.
Varios comerciantes y dirigente de la Parroquia mantuvieron dialogo con quienes están al frente del UPC en La Aurora.
Varios son los hechos delictivos que han sufrido los comerciantes “El personal que está en el UPC a lado del parque San Patricio no abastece y se lo están llevando a La Aurora”, añadió el dirigente. El pedido que están realizando a la actual administración es obtener un canchón y se siga manteniendo la feria, dio a conocer Barreiro. Sobre la informalidad, el presidente indicó que esto les está afectando en los ingresos, los cuales en la actualidad han dismi-
nuido. “Después del terremoto se triplicó los comerciantes informales. Por lo tanto, debemos tener otro ingreso”, recalcó. Esta feria se lleva realizando más de 25 años, la cual comenzó en la explanada del Parque San Patricio. Hoy, se encuentra frente a este y se ha extendido por los alrededores. La asociación fue fundada en el año 2011 con acuerdo ministerial, misma que la integran 250 comerciantes.
Ellos trabajan mediante convenio hace más de 25 años, que se dio entre la municipalidad, comerciantes y dueños de casas con la finalidad de permitir trabajar, ante lo cual se dejó estipulado trabajar los días domingos extendiéndose hasta máximo un día en temporada de navidad y fin de año. Para este lunes, en asamblea se definirá si hacen un plantón, en caso de que no se brinde solución ante la inseguridad.
I
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
EL MERCURIO
LOCAL
3
Expoauto en Portoviejo
RENAULT PRESENTA SUS MODELOS
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con promociones, sorteos, asesoramiento y exhibición de los diferentes modelos de vehículos a gasolina y eléctrico, la marca Renault participa en la Expoauto del Pacífico 2019, misma que se inauguró anoche, y se extiende hasta mañana, en el parque La Rotonda, en Portoviejo.
Alberto Álvarez, gerente regional de Renault, detalló que la organización de Expoauto está a cargo de Toledo Eventos. “El año anterior lo hicimos en Manta, y nos fue muy bien. Ahora queríamos medir el mercado en Portoviejo y sus zonas de influencias…”. En esta oportunidad en la exposición se conoce que al menos el
ATENCIÓN 2 Y 3 DE AGOSTO
80% de las marcas de vehículos estarán haciendo sus presentaciones con modelos distintos. En el lugar se tendrá planes promocionales, precios de feria, tecnología, y más beneficios. Renault presenta su modelo Twizy, totalmente eléctrico, mismo que alcanza una velocidad de 90km/h, y una autonomía de carga de 110 kilómetros. Este auto que puede ser utilizado para dos personas o carga en el casco urbano. El Twizy también se lo utiliza mucho en empresas, aeropuertos, industrias, no es contaminante porque no usa combustible fósil, y en Manta de a poco se va posicionando. Este tipo de autos está teniendo gran acogida
en la comunidad que se enfoca en cuidar el medio ambiente. Renault también tiene autos eléctricos que alcanzan hasta los 200km de autonomía de carga. Las baterías se recargan en corto tiempo, o en las noches se deja programada su carga, de manera automática, resalta Álvarez. Como empresa, en este caso la marca Renault, una Expoauto o feria de exhibición, es importante, al permitir presentar a los manabitas, la tecnología e innovaciones que se tiene, al ser esta una de las marcas en el mundo, con mayor tecnología e innovadores, pioneros en la elaboración de autos eléctricos. Además hay participación en los
Alberto Álvarez, gerente regional de la marca Renault. eventos de fórmula 1, inclusive campeones, a más de competencias Dakar, menciona el gerente. En Manabí la marca Renault es representada por Automotores y Anexos, tras un convenio firmado desde
el año 2000. En esta oportunidad se podrá conocer en la exposición, modelos como Renault Logan, Duster, Sandero, Stepway, y el eléctrico Twizy. La Expoauto se desarrolla en el parque La Rotonda, de 15h00 a 22h00.
4 12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
I
Hoy en el “Rincón de Tere”, brindarán un extraordinario concierto. También estarán presentes las reconocidas cantantes Hilda Murillo y Lya Salazar. El evento inicia a las 20h00.
LOS ÁNGELES NEGROS EN MANTA
Texto y foto Marco Tulio Serrano (EM)
“La música de los Ángeles negros atraviesa el tiempo y las fronteras, y eso es extraordinario”. Así lo afirmó Lya Salazar Cruz, una extraordinaria canta autora guayaquileña, muy reconocida en el ámbito artístico musical nacional e internacional, quien cuenta con dos temas inéditos dedicados a la ciudad de Guayaquil. También es bailarina de flamenco desde los ocho años de edad. Lya, señala que “Los Ángeles Negros”, es una banda de baladas, boleros y pop chilena, fundada en San Carlos en marzo de 1968, por los músicos Cristián Blasser y Mario
Gutiérrez, junto con el bajista Sergio Rojas, que entonces reclutaron a quien fue el primer vocalista, Germaín de la Fuente. Recordando también que es un exitoso conjunto que se convirtió en un fenómeno musical en los años 70, creadores de la “balada electrónica” que fusionó la música romántica con instrumentos de rock y se convirtió en la agrupación más influyente de la historia de la música popular chilena. Los Ángeles Negros siguen vigentes en toda América a través de sus canciones. Ganadores de muchos premios internacionales, como el de la Trayectoria Musical. Hoy en el “rincón de Tere”, se presenta este magistral conjunto
musical, quien con sus hermosas canciones del recuerdo y de todas las épocas, hará suspirar a muchos con sus románticas interpretaciones. Adicionalmente se contará con la presencia de dos de las intérpretes ecuatorianas de gran reconocimiento y que, a través de sus sólidas carreras, ha sabido perdurar en el ámbito musical, refiriéndose tanto a la “Triunfadora de América”, Hilda Murillo, como a Lya Salazar. El extraordinario concierto del recuerdo empezará a las ocho de la noche. Para mayor información y reservaciones por favor llamar a los números telefónicos: 099451698 – 0988514422.
Junta Cívica de Los Esteros espera nueva autorización municipal
LIMPIEZA DE DESEMBOCADURA DE RÍO MUERTO ESTÁ PARALIZADA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Los trabajos de limpieza en la desembocadura del río muerto que lo venía ejecutando la Junta Cívica de la parroquia Los Esteros a través de una alianza con dos empresas privadas se encuentran paralizados, desde la segunda semana de mayo. Este trabajo fue autorizado por la administración municipal anterior para minimizar la pestilencia en el lugar
que afecta a la población y turismo de la ciudadpuerto en particular de Los Esteros. Eduardo Jurado Santana, coordinador general de la Junta Cívica de Los Esteros señaló, que el pasado mes de marzo del presente año solicitaron al Gobierno Cantonal y Provincial que maneja la competencia de control ambiental que autorizarán los trabajos de evacuación de sólidos concentrados en la desembocadura del río muer-
Eduardo Jurado, coordinador de la Junta Cívica de Los Esteros señala la desembocadura del cauce del río muerto inundada con agua negras que vienen de las industrias de Montecristi.
to, que no permitían que el agua contaminada que viene de las industrias de Montecristi bajen y sigan su flujo normal, sino que la represará originado que se forme una poza grande de aguas negras y lodo, generando una fuerte pestilencia en el sector. Todo este trabajo se lo hacía con la finalidad de minimizar la pestilencia y contaminación de la zona sin que le costará un solo centavo al municipio local. La propuesta fue aceptada por el gobierno municipal y provincial, iniciándose los trabajos en los primeros días de mayo, pero como hubo cambio de administración municipal se suspendieron hasta que el nuevo alcalde Agustín Intriago reafirmará la autorización, explicó Jurado. En ese entonces se logró un avance importante y se disminuyó la pestilencia y el agua negra con lodo contaminada, informó. El 17 de mayo la Junta Cívica envió un nuevo oficio a la alcaldía y al departamento de gestión ambiental municipal soli-
citándole la autorización para continuar con los trabajos de evacuación y sedimentación, pero hasta ahora no hemos tenido repuesta. Más bien, en este tiempo que han trascurrido nuevamente las aguas negras con lodo han empezado otra vez a aumentar estancando el paso de las mismas a la desembocadura, dijo el coordinador de la Junta Cívica de Los Esteros. Hay que evacuar nuevamente todo el sedimento que está concentrado en el área de la desembocadura del rio, además´ profundizar el cauce del rio para que el agua del mar entre y limpie la zona afectada, destacó Jurado. Expresó, que, si se toma en consideración los trabajos que se están ejecutando en los cauces de los ríos Manta y Burro con una alta inversión económica, porque también no se considera los trabajos que ha propuesto la Junta Cívica de Los Esteros, que no le cuesta ningún centavo al municipio. Finalmente, argumen-
tó que la Junta Cívica tiene una alianza estratégica con dos compañías privadas que evacuan toda la sedimentación consolidada e incluso el
sedimento no se lo vota al basurero municipal sino que entra a un tratamiento especial y la reutilizan para áreas de rellenos.
I
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
LOCAL
EL MERCURIO
5
URBIRRÍOS 1 ELEGIRÁ DIRECTIVA
rodyvel@gmail.com
El 4 de agosto se realizarán las elecciones en Urbirrios 1.
FOTONOTA Más de 80 sacos de todo tipo de desperdicios que taponaban la alcantarilla y provocaba reboces de aguas servidas en la avenida 4 de Noviembre, han sido extraídos hasta el momento. Se espera colaboración para no lanzar plásticos y demás materiales a las alcantarillas, recomienda la EPAM.
El 4 de agosto se acordó la fecha para realizar las elecciones del Comité Promejoras de Urbirrios 1. La decisión se la tomó el pasado 5 de julio, después de una asamblea en el sector. El economista Leonardo Vélez, quien fue elegido como presidente del Tribunal Electoral, dijo que las inscripciones se las receptará hasta el lunes22 de julio. “Invitamos a la comunidad a participar en esta fiesta democrática, y elegir a nuestros representantes”, señala Vélez. El presidente del TE, dijo que los socios activos son los que podrán ejercer el derecho del voto, para lo cual se están receptando las firmas de cada uno de ellos, para que consten en el padrón. Las elecciones se efectuarán en la Casa Comunal, desde las 08h00, hasta las 17h00.
El ceviche peruano más picante en el Ecuador hoy en “Mi rico Perú Marisquería”.
Hoy en “Mi rico Perú Marisquería”
EL CEVICHE MÁS PICANTE EN ECUADOR Luis Molocho, propietario de “Mi rico Perú Marisquería”, invita hoy a partir de las 21h00 al “Gran Reto” con el ceviche peruano más picante en el Ecuador. El ganador tendrá una cena de comida peruana y adicional será invitados a un concierto
privado de “Yo me llamo Víctor Manuel” de Colombia. “Cordialmente invitados a degustar la gastronomía peruana, en un gran ambiente de cordialidad y de excelente atención en nuestro local de la Flavio Reyes”, dijo Molocho.
6 12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
I
FACCI: LOGROS ACADÉMICOS 2019
Dr. Carlos Intriago Macías, PhD carlos.intriagomacias@gmail.com
La Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (FACCIULEAM), conmemoró su XVIII aniversario el pasado 12 de julio, con el mérito de haber alcanzado varios logros académicos y la realización de diversas actividades de investigación, extensión y vinculación, como el Primer Simposio Estudiantil TIC´s, la V edición del Concurso Interno de Programación, la Casa Abierta Expo-Ciencia con 31 proyectos de Redes, TIC’s, Robótica-Telemática,
matemáticas, desarrollo de software que quedarán registrados en un libro publicado con ISBN y editado por la editorial universitaria, entre otros. La Facultad cuenta en la actualidad con 299 estudiantes matriculados en la Carrera de Tecnologías de la Información y 488 en la Carrera de Ingeniería en Sistemas, 33 docentes titulares, 7 de ellos con doctorados, 3 proyectos de vinculación, alto número de publicaciones en revistas indexadas, y dos proyectos claves: el Centro de Transferencia Tecnológica y una maestría que se ofertará en marzo de 2020.
La decana con sus colegas universitarios.
Contar con una sólida identidad caracteriza a la FACCIULEAM, que tiene por misión ser valorada por su contribución en la formación de profesionales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); reflexivos, críticos y éticos, comprometidos con la realidad social de la provincia y el país, cuyo profesionalismo y espíritu de servicio se irradie en el liderazgo de la investigación académica y en el campo de la computación , en el diseño y administración de redes y base de datos y en el desarrollo y análisis de software y aplicaciones.
Dolores Esperanza Muñoz Verduga, decana de la FACCI desde mayo de 2015, es doctora en Ciencias Pedagógicas por la Universidad de Holguín (Cuba), con importantes trabajos en Dolores Esperanza Muñoz Verduga, decana de Metodología de la Investigación, modelo la FACCI en su intervención.
de gestión educativa, Formación de docentes investigadores e Investigación Informática. A sus discípulos de la Facultad, sobre la Informática, les dedicó las siguientes pautas: La Informática se desarrolla en lo teórico y lo práctico, como sucede con la Computación, la Ciencia de la Información y otras muchas ramas del conocimiento aplicadas. Ella estudia la estructura, el comportamiento y la interacción de los sistemas naturales y las tecnologías de la información. Incluye, tanto lo científico como lo social de las tecnologías de la información; el análisis, la aplicación y las consecuencias en la sociedad del uso de dichas tecnologías. La informática se ocupa en comprender los problemas tecnológicos y aplicar las tecnologías de información según sea necesario.
Asimismo, se ocupa de los procesos de obtención, colección, representación, organización, almacenamiento, recuperación y uso de la información en sistemas naturales e ingenieriles; así como de la evaluación, comunicación, transformación y el control de la información en dichos sistemas como vía para la creación de artificios capaces de reproducir ciertas funciones propias de los sistemas naturales. Tanto en los sistemas naturales como en los artificiales, la información circula en diferentes niveles, que van desde la molécula biológica y los dispositivos electrónicos, la computadora y el sistema nervioso hasta las sociedades y los sistemas distribuidos a gran escala. Los niveles superiores se soportan en los niveles inferiores. Para entender esta estructura es
útil emplear el concepto de capa; así, por ejemplo, en una computadora moderna existe una capa física (hardware) y una capa lógica (software), que, a su vez, presenta varias subcapas (sistemas operativos, software de uso general y aplicaciones). Por tanto, la informática ofrece la infraestructura necesaria para soportar el ciclo de la información: adquisición, procesamiento, entrega y uso de la información, tanto en los niveles inferiores como superiores de la circulación de la información de los sistemas artificiales y organizacionales. Comprende muchas más tecnologías que las computadoras, aunque muchas de ellas se basan en dispositivos computacionales o se realizan según sus principios para tratar la información en sus diferentes formas: textos, imágenes, sonidos.
I
Manta, Sábado 20 de Julio 2019 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA EXTRACTO JUDICIAL - REHABILITACION
Al público por una sola vez, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, le ha tocado el conocimiento de una solicitud de REHABILITACION presentada por la Sra. SANDRA TATIANA VERA BARCIA en la causa de Insolvencia No. 133306-2005-0287, cuyo contenido es del siguiente tenor: OBJETO DE LA SOLICITUD: La peticionaria indica lo siguiente: Que, con fecha 15 de mayo del año 2019, la secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta, pone en conocimiento la razón mediante la cual textualmente dice: “que revisado el proceso en reposición se observa que la presente causa a permanecido suspendida desde el 06 de diciembre del año 2006, a las 09h04, sin que las partes procesales hayan presentado escrito alguno para su persecución” Solicita se digne dar paso a su rehabilitación de conformidad al Art. 430 del COGEP, inciso tercero, que el proceso se encuentra en estado de abandono por más de 10 años. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 17 de julio del 2019, las 10h58, VISTOS: Vista la razón actuarial que antecede y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 430 inciso tercero del Código Orgánico General de Procesos, se dispone dar aviso al público por una sola vez, mediante publicación que se realizará en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de la solicitud de rehabilitación presentada por la señora SANDRA TATIANA VERA BARCIA y de este auto en ella recaído. Una vez que conste agregado al expediente la publicación del referido aviso, regresen los autos al despacho para proveer lo que corresponda. NOTIFIQUESEY CÚMPLASE.- Fdo.).- ABG. LUIS DAVID MÁRQUEZ COTERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.Manta, 18 de julio del 2019.ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MANTA
R. del E. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CHONE.DE LA SECRETARIA DEL AGUA MANABI.
CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUA CAPTADAS DESDE EL MAR, UBICADO EN EL SITIO BRICEÑO, PARROQUIA CANOA, CANTÓN SAN VICENTE, PROVINCIA DE MANABÍ PARA USO ACUÍCOLA EN CRIADEROS Y PRODUCCIÓN DE LARVAS DE CAMARÓN EN RESERVORIOS
EXTRACTO
ACTOR: Sr. KLEVER SERAFIN MUÑOZ ROJAS, Gerente General de la Compañía ARMULARVAS S. A., domiciliado en el sitio Briceño, parroquia Canoa, San Vicente. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas desde el Mar, ubicado en el sitio Briceño, parroquia Canoa del cantón San Vicente. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento productivo de aguas captadas del Mar, ubicado en el sitio Briceño, parroquia Canoa, cantón San Vicente, provincia de Manabí. PROCESO No: DH-MA-CAC-CH-2018-194 SECRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACION HIDROGRAFICA DE MANABI.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CHONE.Chone, 04 de Julio del 2018, a las 11:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Chone de la Secretaría del Agua-Manabí, cuya copia certificada se agrega al proceso como documento justificativo.- De conformidad con lo dispuesto en los Artículos. 123 y 125 de Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua, en relación con el Art. 86 del Reglamento a la Ley antes citada y el Manual de Procedimiento para la solicitudes de Autorización del uso y aprovechamiento del Agua.De la Delegación que se hace a los Centros de Atención al Ciudadanos en la provincia de Manabí, “para que en el ámbito de sus competencias y jurisdicción, recepten y tramiten todas las solicitudes de autorización de usos y aprovechamientos productivos del agua; y que el otorgamiento (Resolución) será competencia del Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Manabí”.- Agréguese a un Procedimiento General, copias de la documentación habilitante, y la solicitud presentada por el Sr. KLEVER SERAFIN MUÑOZ ROJAS, Gerente General de la Compañía ARMULARVAS S. A., domiciliado en Briceño, parroquia Canoa, San Vicente. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo de Aguas, captadas desde el Mar, ubicado en el sitio Briceño, de la parroquia Canoa del cantón San Vicente, provincia de Manabí, aguas que son utilizadas en criaderos y producción de Larvas de camarón en Reservorios, para uso en Actividades Acuícolas, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite de conformidad a lo establecidos en los Art. 3, 4, 18 literal, 64, 86, literal d), 87 numeral 1, 88 y 89 de la LORHUYA; en relación con el Art. 108 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, Cíteselos por la Prensa de conformidad con el Art. 126 Literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua vigente; y, el Art. 107 Numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la misma Ley, en uno de los diarios de circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles en tres de los lugares mas concurridos en la parroquia Canoa San Vicente, carteles que permanecerán expuestos por diez días consecutivos, mediante comisión liberada al señor Teniente Político la parroquia Canoa. 3.- De la documentación que se adjunta se legítima la comparecencia del actor. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice Inspección técnica de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga, a los correos electrónicos y a los números telefónicos señalados para el efecto. Actúe el Abg. Líder Zambrano Mero, como Secretario Judicial designado para estos procedimientos. Ing. Ángel Ortega Mendoza. Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del respectivo perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano Chone, ubicada en la Av. Amazonas y calle Manuel de Jesús Álvarez de la ciudad de Chone, o señalar correo electrónico para notificaciones posteriores. Ab. Líder Zambrano Mero. ANALISTA JURIDICO. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CHONE
PROVINCIAL
EL MERCURIO
7
Departamento del GAD Portoviejo
ANALIZAN CAMBIAR DIRECCIONES VIALES Santa Ana, EM
El GADM Santa Ana, a través del Departamento de Tránsito se encuentra realizando una propuesta para mejorar el patrón de circulación en la ciudad a través del cambio de direcciones de algunas calles que permita mejorar la eficiencia en la red vial. Cesar Mendoza Arteaga, especialista del Departamento de Tránsito dijo que el estudio se está realizando en conjunto con el Departamento de Planificación.
Analizan cambiar varias direcciones viales en Santa Ana de Manabí. Así mismo Mendoza señaló que las actividades tales como matriculación vehicular y títulos habilitantes, «cambio de unidad, cambio de socios en cualquier mo-
dalidad de transporte, entre otros se realizan con normalidad” aseguró Mendoza. Finalmente comentó que se mantienen reuniones de trabajos con
la Comisión de Tránsito del Ecuador para establecer un cronograma de capacitaciones a escuelas y colegios en el tema de las normativas de tránsito vigentes.
Se sumarán a movilización en Quito
TAXISTAS MANABITAS RECHAZAN INCUMPLIMIENTO Portoviejo, EM
Una comisión de Manabí viajará hasta Quito con el fin de sumarse a la movilización de taxistas, que será hoy de manera pacífica. “En Manta no vamos a hacer nada, todo se concentrará en la capital de la República”, manifestó Medardo Sabando, dirigente de la Federación de Taxistas del cantón en mención. El dirigente dijo que ellos rechazan especialmente el incumplimiento en el pago de compensaciones por el incremento de combustible hace siete meses. El martes 16 de julio de 2019 el gremio nacional de los taxistas se reunió por la mañana con las autoridades de la Asamblea Nacional, para tratar la reforma a la Ley de Tránsito. César Litardo, presidente del Legislativo; Fafo Gavilánez, de la Comisión Ocasional que trata la reforma de Ley de Tránsito; Ximena Peña, presidenta de la
Dirigentes del taxismo de Manabí se sumarán a movilización en Quito. Comisión de Justicia; y Johanna Cedeño, de Fiscalización, dieron la apertura al diálogo entre este sector y el Parlamento, en el marco del debate en el pleno de la reforma de la ley. Jorge Calderón, dirigente de la Federación Nacional de Operadoras de Taxis del Ecuador, solicitó al organismo que se elimine del artículo 57.1 de la reforma de la Ley de Tránsito, la parte que señala que las camione-
tas doble cabina sean mixtas (urbanas y rurales), porque considera que sería una competencia desleal con su sector. Carlos Brunis, delegado de los taxistas de Pichincha, refirió que las aplicaciones que trabajan en el país (Uber y Cabify) deben hacerlo de acuerdo con lo establecido en la Ley y dejó claro que no pueden ser homologadas con el servicio que prestan los taxistas agremiados.
Jimmy Calle, dirigente de los taxistas de Manabí, puntualizó que las plataformas tecnológicas funcionan sin el control de las autoridades en el país. La movilización a realizarse este día tendrá como punto de partida el parque El Arbolito, en Quito. Desde ahí avanzará hasta la Asamblea Nacional, el centro de la capital y llegará hasta la Presidencia de la República. (I)
8
NACIONAL
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
EL MERCURIO
I
Colectivos piden reformas al COIP
QUE EL MALTRATO ANIMAL SEA UN DELITO Primicias, EM
Por ahora, la violencia en contra de los animales está considerado en el Código Integral Penal (COIP) como una contravención. El castigo máximo es de siete días de prisión. Después de que 32 perros murieran, el 13 de julio de 2019, en tres refugios de Quito por envenenamiento en la comida, los colectivos animalistas insisten en que el maltrato a un animal debe ser considerado un delito en Ecuador. Pero la tarea no es fácil. Para conseguirlo se debe reformar el Código Integral Penal (COIP). En esta norma, aprobada en
2014, el maltrato animal está tipificado como una contravención. La pena máxima alcanza los siete días de prisión. Erick Ledesma, del estudio jurídico Fexlaw, que representa a los refugios Asociación de Defensa de la Vida Animal (ADVA), Fundación Lucky y Acción Animal Ecuador, que sufrieron los ataques con comida envenenada, dijo que la sanción debe ser mayor y que la Asamblea debe modificar el COIP lo antes posible. Veneno preparado Uno de los resultados preliminares que arrojaron las investigaciones sobre la comida envenenada que causó el fallecimien-
to de los 32 animales determinó que se trató de balanceado mezclado con veneno, según Cristian Bastidas, vocero de la Fundación Lucky. Nicole Dancoso, representante de ADVA, informó que acudió con muestras de comida y heces de los animales al departamento de Criminalística de la Policía para que sean analizados. Ella dice que, en un primer momento, la institución se negó a recibir las muestras, pero que las recibieron después de su insistencia. Se tiene previsto que los resultados estén listos en 15 días los resultados.
Colectivos animalistas piden a la Asamblea que aumente las sanciones a quienes maltratan animales.
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
CALIFICA JUICIO POLÍTICO CONTRA 4 CONSEJEROS Quito, EM
La defensa de Bini ha pedido a la Fiscalía que muestre las evidencias
Ola Bini
DENUNCIA INCUMPLIMIENTO LEGAL EN ECUADOR Quito -
El experto informático sueco Ola Bini denunció este viernes que la justicia ecuatoriana no ha presentado acusación en su contra y que la Fiscalía tampoco ha cumplido los plazos previstos en la ley para presentar pruebas de los presuntos delitos por los que se le acusa: piratería informática y conspirar contra el Gobierno. En declaraciones a periodistas tras presentarse en la Fiscalía, Bini aseveró que ha pasado una semana desde que su defensa solicitó la audiencia de vinculación. Tampoco se ha nombrado juez y no se ha convocado
a esa audiencia, dijo. El abogado de Bini, Carlos Soria, explicó en un documento que terminó el plazo de 90 días de instrucción fiscal para buscar información y presentar una acusación sin que los agentes del Ministerio Público cumplan tal cometido, por lo cual el caso ha caído en un vacío jurídico y además la defensa “hasta ahora no sabe de qué defenderse”. Bini añadió: “soy una persona inocente. No he hecho absolutamente nada y quiero que este proceso sea archivado”. El 20 de junio, Bini salió en libertad tras permanecer 71 días en prisión preventiva mientras la Fiscalía lo investigaba por
presunta piratería informática, conspiración contra el gobierno y por su cercanía con WikiLeaks. Bini ha negado cualquier acto ilícito y ha dicho que está dispuesto a colaborar con la justicia de Ecuador y Estados Unidos. Entre los elementos que dispararon las alertas destaca el hecho de que Bini visitó en 12 ocasiones al fundador de WikiLeaks Julian Assange durante su asilo de siete años en la embajada ecuatoriana en Londres y haber coincidido en muchos viajes internacionales con el excanciller ecuatoriano y opositor Ricardo Patiño, actualmente prófugo de la justicia.
La Comisión de Fiscalización avocó conocimiento, calificó y unificó las solicitudes de juicio político en contra del presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, José Tuárez, y los miembros Victoria Desintonio, Walter Gómez y María Rosa Chalá, propuestas por Jeannine Cruz, Raúl Tello y Fabricio Villamar, por presunto incumplimiento de funciones. De inmediato, la Comisión elaboró un cronograma de trabajo para recibir las pruebas de cargo, de descargo y de oficio que sean necesarias. En ese sentido, la mesa recibirá el próximo lunes, 22 de julio, a los asambleístas proponentes del juicio, Jeannine Cruz, Raúl Tello y Fabricio Villamar. Para el 23 de julio, está prevista la presencia de los juristas Ramiro García Falconí, Jorge Benavides y María Paz
Jervis, mientras el 24 acudirán miembros de la Comisión Anticorrupción y del Consejo Nacional Electoral. El turno para los interpelados será el 25 de julio, ahí acudirán el titular del Consejo de Participación y los tres vocales del organismo. Al finalizar estas comparecencias, la mesa legislativa tiene del 29 de julio al 2 de agosto para recoger todas las pruebas de cargo y de descargo. Culminado este proceso, la Comisión elaborará un informe que será entregado,
según la presidenta del ente legislativo, Johanna Cedeño, el 8 de agosto, un día antes de que se inicie el receso legislativo. En cuanto al tercer juicio interpuesto por el legislador Raúl Tello, en representación de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, que aún está pendiente de la aprobación del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la legisladora sostuvo que si su calificación es a destiempo no sería procedente volver a validar un juicio contra las mismas autoridades.
El turno para los interpelados será el 25 de julio, ahí acudirán el titular del Consejo de Participación y los tres vocales del organismo.
I
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
BREVES MUNDIALES Bajó 19 pisos entre ventanas y balcones
“HOMBRE ARAÑA” ESCAPÓ DE INCENDIO
EL Diario NY- Un hombre escapó ayer de un incendio en Filadelfia descendiendo a mano limpia 19 pisos entre las ventanas y balcones del edificio. El fuego comenzó en un edificio en el oeste de Filadelfia a las 9:30 p.m. y el hombre temerario fue visto tratando de escapar del humo que venía de los pisos superiores, reportó WPVI-TV. No queda claro por qué este hombre decidió escapar por sí mismo deslizándose por la fachada, en vez de salir caminando o apoyarse en la labor de los rescatistas, como los demás.
“Es una gran mentira”
BOLSONARO: EN BRASIL NO HAY HAMBRE
AFP/ EFE- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que decir que hay ciudadanos en su país que “pasan hambre” es “una gran mentira” propagada con intenciones “populistas”. “Decir que se pasa hambre en Brasil es un discurso populista para tratar de ganar simpatía popular, nada más que eso”, agregó. “Plantas en el asfalto un grano de maíz y crece (...) Es un país rico para cualquier tipo de plantación. Decir que se pase hambre en Brasil es una gran mentira, que se come mal, es cierto. No se ve a gente pobre con el físico esquelético como en otros países”, dijo Bolsonaro.
Pompeo inicia gira
CON INMIGRACIÓN EN AGENDA
WASHINGTON, AFP- El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, viajará a cuatro países de Latinoamérica, donde presionará para reducir la inmigración irregular. Del 19 al 21 de julio, el secretario de Estado viajará a Buenos Aires, Guayaquil, Ciudad de México y San Salvador “para fortalecer aún más nuestras alianzas en el Hemisferio Occidental en torno a los desafíos regionales y globales”, dijo el Departamento de Estado. Pompeo se reunirá mañana en Guayaquil con el presidente Lenín Moreno.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
9
12 mil millones de dólares
¿FORTUNA DE “EL CHAPO” PARA CONSTRUIR EL MURO? El Diario NY Tras conocerse la dura condena contra el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán se vuelve a prender el debate sobre qué hacer con la fortuna que acumuló durante su extensa carrera criminal. El líder de este movimiento es el senador por el estado de Texas, Ted Cruz quien está agitando la propuesta de financiar la construcción del muro fronterizo con los cerca de 12.4 mil millones de dólares de su fortuna. Cruz dijo, tras conocerse la sentencia, que la empresa criminal de El Chapo tiene un valor
de miles de millones de dólares, que deberían usarse para asegurar la frontera. El Chapo fue condenado por haber movido cerca de 500 toneladas de cocaína a través de la frontera entre México y Estados Unidos, asesinatos y lavado de dinero, entre otros delitos que lo convirtieron en el narcotráfico más poderoso de todos los tiempos. “Creo que el siguiente paso es ceder criminalmente a toda su empresa criminal global, vale miles de millones, y deberíamos usar cada centavo de ese dinero para construir el muro y asegurar la frontera”,
¿12 mil millones de dólares de la fortuna de “El Chapo” para pagar el muro fronterizo de Trump? . añadió Cruz. Cruz reconoció que encontrar y obtener esos activos no será una tarea sencilla, aunque dejó a entrever que Trump está de acuerdo con este plan para asegurar la financiación del muro fronterizo.
Donald Trump ha defendido una y otra vez la idea que el muro fronterizo es una herramienta clave para evitar la entrada de drogas ilícitas a EEUU a través de la frontera, por lo que este plan haría un gran sentido político.
Esperando a su padre
SE AHORCÓ MENOR INMIGRANTE EL Diario NY Con apenas 13 años de edad, Heydi Gámez García yace en una cama en el hospital pediátrico Cohen, en Queens(NYC), rodeada de animales de peluche, cubierta por líneas intravenosas y un tubo de respiración. Su padre, Manuel Gámez, acaba de llegar a la ciudad y encontró a su única hija con muerte cerebral, tras un intento de suicidio en casa de su tía en Long Island. Los médicos dicen que no se recuperará. Ahora el padre de 34 años y sus parientes enfrentan una decisión desgarradora: planean quitarle a Heydi el soporte de vida y enterrarla la semana próxima en un cementerio de Long Island, a casi 2 mil millas de la ciudad en el noroeste de Honduras donde creció. Durante cuatro años, padre e hija estuvieron separados, desde que él la envió a EEUU para evadir la violencia en su país, después de que el abuelo fuese asesinado a tiros
por miembros de una pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Gámez trató repetidamente de unirse a ella en EEUU, pero siempre fue rechazado por las autoridades de inmigración. Abatida por la espera, Heydi intentó ahorcarse a principios de este mes. Tras conocerse la noticia, los oficiales de inmigración otorgaron a Gámez, detenido en un centro en Houston, una libertad condicional humanitaria de 14 días “para atender los asuntos del fallecimiento de su hija” en Nueva York, según una orden de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Debe regresar a Texas el 27 de julio para enfrentar la tercera deportación de su vida. En abril de 2016, agentes de la Patrulla Fronteriza lo recogieron cerca de McAllen, Texas. Fue deportado a Honduras al mes siguiente, pues las autoridades de inmigración concluyeron que la base de su solicitud de asilo no era creíble.
Intentó nuevamente en septiembre de 2017, pero fue detenido cerca de Santa Teresa, Nuevo México, precisó ICE en un comunicado. Fue declarado culpable de reingreso ilegal y enviado a Honduras por segunda vez ese noviembre. En los últimos meses, el sueño de Heydi de reunirse con su padre comenzó a desvanecerse. En diciembre trató de cortarse la muñeca en la escuela y la llevaron a un hospital para una evaluación psiquiátrica, dijo su tía paterna, Jessica Gámez, de 32 años. Heydi estuvo viendo a un terapeuta hasta hace unos dos meses, e incluso habló de regresar a Honduras para estar con
su padre. La niña dijo que su “vida no tenía sentido” sin él. También soñó convertirse en abogada para ayudarlo. Una noche a principios de julio, Heydi rompió a llorar ante su otra tía, Zoila, y dijo que ya no creía las historias sobre la reunión con su padre. Dos horas más tarde, fue a un armario de la casa y trató de quitarse la vida. No dejó una nota. Una semana después, los médicos en Queens declararon su muerte cerebral. “Traté de darle a Heydi todo lo que necesitaba. Pero su único sueño era estar con su padre”, se lamenta Jessica en el hospital.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
I
En 2050:
un informe augura el final de la especie humana dentro de 30 años.
navarra.elespanol.com/ Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
La humanidad afronta un riesgo existencial en 2050, dentro de apenas treinta años, debido a las consecuencias del cambio climático. Un estudio publicado por The Breakthrough National Center for Climate Restoration augura una “alta probabilidad de que la civilización humana llegue a su fin” para ese año. Además, la organización australiana asegura que para reducir los riesgos y conservar la especie humana, es necesario construir un sistema industrial con cero emisiones lo antes posible. Si no se toman medidas urgentes, describe un escenario apocalíptico donde existirán “condiciones más allá del umbral de la supervivencia humana” en gran parte del mundo. Los autores advierten de que los impactos del cambio climático en aumento “suponen grandes consecuencias negativas para la humanidad que podrían no perderse durante siglos”. Además, añaden que estas consecuencias “nunca se pueden deshacer, ya sea aniquilando la vida inteligente
o recortando de forma permanente y drástica su potencial. “A lo largo del informe se presenta un aterrador escenario en el que la humanidad llega al colapso y en el que se enfrenta a consecuencias climáticas irreversibles protagonizado por el aumento de las temperaturas, incluso, “por encima de las que puede soportar el ser humano” en algunos lugares del globo y posibles crisis de estado desembocadas en guerras para la obtención de recursos. Estas son las fases previstas para el ‘fin de la humanidad’: 20202030 En los próximos diez años, los autores consideran “insuficientes” las medidas establecidas en el Acuerdo de París. Además, prevén una subida de la temperatura media del planeta al menos en 1,6ºC. Estudios anteriores afirman que los niveles de dióxido de carbono alcanzarían 437 partes por millón, cifras que llevan sin aparecer en la Tierra desde hace 20 millones de años. 2030-2050 Durante el transcurso de estas dos décadas, el informe habla de una mayor concienciación por parte de los gobiernos, los cuales trabajan para que “las emisiones máximas en
¿EL MUNDO
DESAPARECERÁ?
2030 se reduzcan. Sin embargo, las retroalimentaciones del ciclo del carbono y el uso continuado de combustibles fósiles aumentan las temperaturas en 3ºC en 2050”. Colapso para 2050 tras tres décadas en decadencia, los autores vaticinan la existencia de un consenso científico de que “hemos alcanzado el punto de inflexión para las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental”. El informe habla de un escenario de “Tierra
invernadero” en el que a pesar de que las emisiones se detuvieran de inmediato, la temperatura media del planeta aumentaría 1ºC. Bajo este escenario, “el 55% de la población mundial estaría sujeta a más de 20 días al año de condiciones de calor letal” bajo las que el ser humano no lograría sobrevivir. Para la zona de América del Norte, los autores hablan de fenómenos meteorológicos extremos, descenso a la mitad de las precipitaciones en América
Central y la condena de 100 días de “calor letal” al año en África occidental. Asimismo, plantean la posibilidad de que los países pobres no pudiesen “proporcionar suficientes ambientes enfriados artificialmente para que sus poblaciones sean viables”. También, el informe vaticina que la producción de alimentos se vería “gravemente” afectada y que como consecuencia, “millones de personas son desplazadas”. Posibles soluciones Ante la amenaza que
supondrían estas consecuencias climáticas para la seguridad nacional, con problemas tales como “brotes de enfermedades pandémicas”, los autores hablan de conflictos armados. Estos estarían motivados por la búsqueda de recursos y, además, se plantea la posibilidad de una guerra nuclear. Por todo esto, los autores aseguran que existe una “alta probabilidad de que la civilización humana llegue a su fin”. Finalmente, los autores hablan de “examinar con urgencia el papel que puede desempeñar el sector de seguridad nacional en la provisión de liderazgo y capacidad para una movilización de mano de obra y recursos a corto plazo en toda la sociedad, de una escala sin precedentes en tiempos de paz, para construir un sistema industrial de cero emisiones y reducir el carbono para proteger la civilización humana”.
D
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
11
Hoy 14h00 ante El Nacional
DELFÍN SC. A RATIFICAR LA BUENA RACHA Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía del Departamento de Prensa Delfín SC
Carlos Garcés, comandara la delantera del “Ídolo” del puerto para hoy 14h00 ante El Nacional
La escuadra “Cetácea” está a la espera del partido de hoy 14h00 ante El Nacional en el estadio Jocay a partir de las 14h00 por la jornada18 de la serie A, LigaPro “Banco del Pichincha”. El plantel manabita se encuentra concentrado desde ayer, esperando solo saltar al gramado del estadio para el encuentro ante los “Puros Criollos”, con el objetivo de salir victorioso y sumar de a tres para estar entre los primeros de la tabla de posiciones. Para esta tarde, el DT, Fabián bustos no podrá contar con el centrocampista argentino, Sergio López por acumulación de tarjetas amarilla, su reemplazo será Juan Diego Rojas, que viene de marcar gol en la victoria ante Guayaquil City.
Por su parte El Nacional cuenta con dos ausencias por suspensión, se trata del defensa Jean Carlos Peña y el volante de marca, Steven Zamora; jugaran Adrián Cela y el debutante, Ronald del Jesús, dio el entrenador, Marcelo Zuleta al programa Comando deportivo de radio La Voz 1570. La dirigencia del club, encabezada por el Ec. Osé Delgado confirmó que los valores de
las entradas serán de $3, las generales; $5, tribuna y $10 palco. Datos. - Hoy se juega el partido número 50 entre Delfín con El Nacional - Partido número 25 que juega Delfín de local con los “Puros Criollos” - Delfín SC ganó 15 veces, su rival lo hizo en 23 oportunidades
Alineaciones Delfín SC Pedro Ortiz, Pedro Pablo Perlaza, Williams Riveros, Roberto Luzarraga, Geovanny Nazareno, Bruno Piñatares (Francisco Mera), Diego Corozo, Juan diego Rojas, Robert Burbano, Carlos Garcés y Roberto “Tuka” Ordoñez El Nacional Johan Padilla, Adrián Cela, Pablo Cifuentes, Juan Lara, Sixto Mina, Ronald del Jesús, Luis Arce, Washington Vera, Jorge Ordoñez, Jonathan Borja y Byron Palacios
Delfín se enfrenta hoy 14h00 a El Nacional por la jornada 18 de la ligaPro serie A “Banco del Pichincha”
Jorge “La Tukita” Ordoñez, centrocampista de loa “Puros Criollos” titular esta tarde ante el Delfín SC
Otros partidos para hoy 16h15 Olmedo vs Fuerza Amarilla 18h30 U. Católica vs Aucas
12
DEPORTES Por vía judicial
EL MERCURIO
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
PRESIDENTE DE BARCELONA OBLIGADO A DAR INFORME FINANCIERO
José F. Cevallos, presidente de Barcelona obligado a declarar en información financiera del club Diario El Universo. Como no obtuvo respuesta hasta ahora, él El pasado 15 de acudió a la vía judicial, mayo, el socio de Bar- que le ha dado la razón celona Hernán Israel en su reclamo y ahora Villón Onofre solicitó ordena al presidente información al club re- José Francisco Cevalacionada al manejo llos acudir a un juzgafinanciero tras las du- do con toda la docudas que quedaron des- mentación requerida. pués de la Asamblea Cevallos deberá prede Socios. sentarse, de manera
obligatoria, ante un juez de Yaguachi que la tarde del jueves otorgó medidas cautelares a favor del socio, representado legalmente por Benigno Ortiz Valdez, según consta en el detalle del proceso del sistema del Consejo de la Judicatura. El accionante pide información sobre préstamos de privados, de fideicomisos, de empresas relacionadas al vicepresidente Juan Alfredo Cuentas, de contratos de ciertos jugadores, de auspiciantes, de estados financieros, de las estrellas que han venido a la Noche Amarilla, del acuerdo entre la academia Alfaro Moreno y el club, entre otros.
Hasta la culminación del torneo de la A
D
Un total de 8 774 hinchas llegó al estadio de liga de Quito en el debut de Antonio Valencia
Jugador de Liga de Quito
DEBUT DE ANTONIO VALENCIA CONVOCÓ A 8 774 HINCHAS Diario El Comercio. Liga de Quito anhelaba que el fichaje de Antonio Valencia sea un gancho para que la hinchada asista de manera masiva al estadio. Sin embargo, el debut del ‘Toño’ en el Rodrigo Paz Delgado frente al América de Quito no tuvo la taquilla que se
esperaba. Apenas 8 774 aficionados se congregaron en la Casa Blanca para la presentación y debut del ‘Toño’, quien llegó al plantel como el gran fichaje de la temporada, tras 10 años de éxitos con el Manchester United. El estadio de la ‘U’ tiene capacidad para
41 575 espectadores y lució con las gradas vacías en varias zonas correspondientes a las Generales y las Tribunas. La recaudación fue de USD 18 689. La afición “Alba” salió con un sabor agridulce por el rendimiento del equipo, que en los últimos aprtido a tenido un bajón futbolístico.
ESPAÑOL NIETO REFORZARÁ Si sale del combinado ecuatoriano A INDEPENDIENTE DEL VALLE EL ‘BOLILLO’ PODRÍA VOLVER A LA SELECCIÓN DE PANAMÁ Bendito Fútbol.
La línea europea en Independiente Del Valle ha dado otro paso importante, desde el club confirmaron a Bendito Fútbol sobre la llegada del mediocampista extremo español Daniel Nieto Vela para reforzar la plantilla. El ibérico llegó al país y desde entonces ha estado en permanentes reuniones con los dirigentes. Llega después de un análisis exhaustivo entre el DT Miguel Ángel Ramírez y la directiva. Nieto jugó en el FC Barcelona B y en el Espanyol B. En primera división defendió los colores del Eibar y del Girona. Su primera expe-
riencia internacional fue en Grecia, cuando fichó por Skoda Xanthi FC. Con esta incorporación, el club cierra su libro de pases. En este Mercado fichó al panameño Gabriel Torres, quien tiene experiencia de selección y jugó el Mundial de Rusia, y al ibérico Nieto
a quien le ponen fe de que le dé más realce a la plantilla con su experiencia europea. Los rayados reciben mañana a las 16h15 a Guayaquil City, en el estadio Rumiñahui. Nieto estará en las gradas junto a los dirigentes observando el cotejo.
El jugador español Daniel Nieto Vela nuevo jugador del Independiente del Valle recibe su camiseta de Santiago Morales
Bendito Fútbol. El DT Hernán Darío Gómez arregla su salida de la Tricolor y escucha nuevas propuestas para el ciclo de eliminatorias para la Copa Mundial de Catar 2022. Panamá es uno de los posibles destinos del director técnico colombiano. El directorio de la Ecuafútbol determinó que el ‘Bolillo’ no continuaría al mando del seleccionado nacional, tras el fracaso en la Copa América de Brasil 2019, en donde Ecuador cosechó un empate y fue eliminado en la fase de grupos. Mientras el DT negocia su desvinculación, la selección ‘canalera’
Medios panameños apuntan que el “Bolillo” Gómez sería el entrenador de la selección de Panamá lo pone como una de sus opciones junto al alemán Jurgen Klinsmann y el venezolano César Farías. El ‘Bolillo’ tiene el camino más favorable, según aseguró la cadena colombiana Antena 2, ya que clasificó a Panamá por primera vez en
la historia a una Copa Mundial. El entrenador dirigió a los ‘canaleros’ en Rusia 2018 y perdió sus tres compromisos frente a Bélgica, Inglaterra y Túnez. La salida de Hernán Darío Gómez le costaría cerca de USD 4 millones a la Ecuafútbol.
D
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
Santiago Mendoza con Cristian Alcívar
NADADORES MANTENSES OBTUVIERON MEDALLAS EN TORNEO NACIONAL Luis Alberto Vera
Cristian Alcívar, nadador desde los cincos años fue protagonista de la lid deportiva de narración en Azuay
Manabí quedó en segundo puesto en el I Campeonato Abierto Categoría de Menores, organizado por el Club Tomebamba y Federación Deportiva del Azuay (FDA) y que se desarrolló entre el 12 y 13 de julio. En la lid deportiva, que tuvo como escenario la piscina Olímpica de El Batán, la provincia fue segunda con 550.5 puntos. Los anfitriones ocuparon la primera casilla con 565 puntos. Entre los seleccionados manabita están los mantenses Santiago Mendoza García, que compite en la categoría de 11 años, y Cristian Alcívar que participa en 10 años. Los dos conquistaron medallas. Santiago narró que trajo tres preseas: dos de oro en relevo combinado y relevo libre (4x50) y plata en libre. Este deportista, que agradece a la Unidad Educativa Jéfferson (donde cursa el Octavo año básico) por los permisos que facilita para participar en competencias, es nadador desde los 4 años, siendo integrante de la Liga Deportiva Cantonal de Manta. Pasó a for-
mar parte de la selección de la provincia desde hace seis meses, donde es entrenado por Pedro Herrera de la Federación Deportiva de Manabí. “Santiago está alcanzando un mejor nivel; ha bajado los tiempos”, explicó Darwin Mendoza, padre del nadador. Se entrena de lunes a viernes en Portoviejo desde las 15:30 hasta las 18:00. Dentro de los trabajos también hace labores físicas. Su fuerte son los estilos libre y mariposa. El deportista dedicó las medallas a sus padres. La próxima competencia será en el campeonato internacional ‘Ciudad de Guayaquil’ a realizarse desde el 23 hasta el 25 de julio. Cristian Alcívar, estudiante de la Unidad Educativa San José, inició su etapa competitiva desde los 5 años, siempre ha tenido puestos protagónicos. “Él viaja con Santiago desde Manta hasta Portoviejo a entrenarse, es un gran talento que siempre queda primero en sus pruebas” agregó Mendoza. Cristian ganó en todos los estilos en Cuenca.
El nadador Santiago Mendoza trajo tres preseas: dos de oro en relevo combinado y relevo libre (4x50) y plata en libre
Copa “Ciudad de Manta”
HOY SE JUEGAN LAS SEMIFINALES DE LA PRADERA Luis Alberto Vera Las semifinales de la décima quinta edición del Campeonato de Fútbol Senior, denominado “Copa Ciudad de Manta” se juegan
hoy desde las 15h00, los equipos de Sinaloa, Tierra de Gigantes, La Pradera y Metropolitan Sport clasificaron a esta fase para llegar a la final. Ramón Cuenca, prin-
cipal del club Atlético La Pradera, organizador de la lid deportiva, agradeció a los elencos participantes por estar presentes en esta edición, el cual se ha desarrollado con absoluta
Tierra de Gigantes se perfila como favorito para disputar el título de la lid deportiva sénior
normalidad. El primer partido se juega a las 15h00 entre las escuadras de Sinaloa FC con Tierra de Gigantes; mientras que para las 16h15 jugaran Metropolitan sport ante
La Pradera. Los dos ganadores clasificaran a la gran final que se juega el próximo fin de semana en el estadio de la Liga Barrial, los dos equipos perdedores disputaran
el tercer lugar. Partidos de semifinales para hoy 15h00 Sinaloa FC Tierra de Gigantes 16h15 La Pradera vs Metropolitan Sport vs
Sinaloa FC en busca de llegar a la final de la “Copa Ciudad de Manta”
14 12
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
EL MERCURIO DEPORTES Hoy 16h00 en la cancha del barrio Córdova
D
ESQUINA DEL PAVO CON 15 DE SEPTIEMBRE JUEGAN LA FINAL DEL SUB.45 Luis Alberto Vera
Hoy cae el telón del campeonato de fútbol del barrio Córdova, de la categoría sub.45, a partir de las 16h00, donde la organización hace una invitación a los aficionados del deporte para que se den cita al escenario deportivo. La final será entre los equipos de La Esquina del Pavo con 15 de septiembre, en un partido que ha generado mucha expectativa de parte de ambos elencos a las 16h00.
Mientras que a las 15h00 se disputará el tercer lugar con los equipos de Aucas vs Arbolitos de la Avenida 25 del campeonato senior que se lo juegan hace varios años en este prestigioso sector del puerto. La Comisión Organizadora de la justa deportiva presidida por Juan Pachay y su comitiva, agradecen a todos los colaboradores del campeonato, quienes donaron los trofeos y las medallas. Luego dela final se
BOXEO TRICOLOR HACER HISTORIA EN LOS PANAMERICANOS Luis Alberto Vera El próximo lunes viajarán a Lima (Perú) los representantes del boxeo ecuatoriano en los Juegos Panamericanos, cuya décima octava edición se disputará en el vecino país del 26 de julio al 11 de agosto, con la participación de 6.680 deportistas de 41 países. El boxeo tricolor estará presente en Lima con los deportistas Luis Delgado Vera de Manabí en la división de 49 kg, Jean Carlos Caicedo Pachito de Pichincha en 56 kg, Miguel Ferrín Torres de Napo en 64 kg, Julio Castillo Torres de Napo en 91 kg, todos en la rama masculina; y en damas Érika Pachito Jurado de Pichincha en 75 kg. Todos ellos sellaron sus boletos para la cita
multidisciplinaria luego de su gran actuación en el Campeonato Clasificatorio Continental, que tuvo lugar en Managua (Nicaragua) entre el 4 y 11 de abril pasado. Los pugilistas nacionales irán a la justa continental en la mejor forma, tras cumplir un exigente proceso previo que incluyó una gira europea durante un mes entre mayo y junio por España, República Checa y Eslovenia, donde participaron en varios torneos internacionales que le permitieron elevar su nivel técnico y ganar en roce competitivo. La delegación nacional se completará con los entrenadores Pedro Salgado Salgueiro, de nacionalidad cubana, y el manabita Édgar Loor Álvarez, además del fisioterapeuta Víctor Ponce Zambrano.
Esquina del Pavo quiere ser el campeón del campeonato del barrio Córdova sub.45
15 de septiembre busca alzar el trofeo está tarde en la cancha del barrio Córdova
realizará la premiación respectiva para el campeón, vicecampeón, ter-
Por el tercer lugar 15h00 Aucas vs Arbolito de la Avenida 25
cer lugar y goleador. Partidos finales del sub. 45 para hoy
16h00 Esquina del Pavo vs 15 de septiembre
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Parte de los boxeadores ecuatorianos que nos representarán en Lima 2019
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
EL MERCURIO
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
EDITORIAL
Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio
Invitación Por medio de la presente, le reitero un cordial saludo, deseándole éxitos en sus funciones, es el honor de invitarle para que se nos facilite un rueda de presan para el día martes 23 de julio del presente año, a partir de las 09h00, en el Mercado Los Esteros, al evento del Primer Campeonato de Boxeo Femenino METOCOCU EDICIÓN 2019, que se realizará el día sábado 27 de julio del presente año, a partir de las 09H00, en las instalaciones del Mercado Los Esteros.
15
ARTÍCULO
DE LA MIGRACIÓN AL ODIO Cuando la política migratoria de algunos países, llega a violar los derechos humanos, estamos ante algo más que apreciaciones, ante hechos que inculpan a los recién llegados como la causa de los males por venir, no se diga de los que existen. La xenofobia alcanza sus manifiestos descriptivos, en prácticas que, con el afán de impedir, y por el contrario desestimular los flujos humanos, llega al extremo de separar a las familias, a los hijos menores de sus padres, para retenerlos en jaulas en las peores condiciones posibles. Incluso amenaza a los Estados en tránsito con incrementar los aranceles a sus productos exportados, si no se encargan de detenerlos. Se construyen muros, se incrementa el personal de migración, se multiplican los sitios de aislamiento indignos para hospedar humanos. Y no satisfechos con eso, se denigra la procedencia de los encerrados. Quien ha logrado ganar una campaña electoral a partir de señalar a los inmigrantes como enemigos es Donald Trump, presidente de USA. Se ha sostenido en el poder hurgando popularidad a costa de su manifiesto racismo entre los adeptos. Ahora busca la reelección incentivando el odio hacia los llegados popularizando el ¡vete a tu jodido país!.
OPINIÓN
E
MANTA COSMOPOLITA
sta región noroccidental del Ecuador, remonta su fundación española en 1534 por Don Pedro de Alvarado, otros atribuyen a Francisco Pacheco, por su ubicación privilegiada los pobladores de la cultura Manteña, surcaron mares y estos navegantes milenarios realizaron lasos comerciales con Asia, este asentamiento tenía sus avances y prosperidad, situación que se la heredó desde su origen. En 1735 Charles Marie de la Condamine quien lideró la Misión Geodésica francesa, escogió el puerto de Manta para medir con exactitud la línea equinoccial, siempre fue un punto de referencia, que invitaba a compartir y admirar su hospitalidad, es decir que se caracterizó por recibir gente de otras latitudes que hicieran de esta escala una placentera estadía. Así, ha sido nuestro Manta, durante su evolución fue acogiendo afuereños que hicieron y continúan haciendo un polo de desarrollo del pacífico sur a esta urbe, desde su elevación a cantón, ya como una entidad política establecida, se ha demostrado que adquiere sus obras emblemáticas por la tenue lucha de sus hijos, aquellos que llegaron y se quedaron, y los autóctonos hijos del sol y la mar. En su desarrollo empresarial, marítimo, industrial, puerto de carga y exportación, se
convirtió en un atractivo territorio para migrar internamente, migrantes internos y externos que pusieron todos sus esfuerzos para hacerla grande, aquí convergen de todas las latitudes del globo terráqueo, por Luis Arias Toala eso se convierte en un alejandroat63@hotmail.com destino cosmopolita. Se hizo ciudad universitaria, sus hijos se preparan como herramientas del conocimiento y desarrollo, nunca cierran sus puertas, a quienes llegan a contribuir a empujar la rueda de la historia para hacerla única, pero de un tiempo a esta parte sus instituciones emblemáticas son ocupadas por funcionarios golondrinas, llegan y se van, sin amar a esta tierra, no van a poner de su parte para engrandecerla. Están acabando con su puerto, aeropuerto, y porque no decir con su salud, siendo una ciudad universitaria, vienen profesionales sin el perfil apropiado, socavando su desarrollo, es el momento de retomar el timonel de los Mantas, a través de la lucha decidida para retomar sus instituciones, sin dejar de ser una ciudad cosmopolita. ¡He dicho!
16 12
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
F
La ciencia no se ve reflejada en la cultura ciudadana.
CULTURA CIENTIFICA: …
¡Encuentros entre quienes producen y enseñan conocimientos científicos y tecnológicos! www.razonypalabra.org. Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La actividad científica y tecnológica tiene una preponderancia indiscutible en las sociedades occidentales. En la salud, alimentación, vivienda, transporte y comunicaciones, en el ocio y en el trabajo, en la economía y en el ambiente, podemos detectar la presencia de la ciencia y sus derivaciones. Sin embargo, la ciencia no se ve reflejada en la cultura ciudadana. Por ello se habla de la necesidad de aumentar la cultura científica de la población y se propone el uso de los medios de comunicación en lo que se ha denominado Comunicación Pública de la Ciencia. Un análisis estadístico multivariante sobre los resultados de un estudio sobre percepción pública de la ciencia, la tecnología y la biotecnología en Mérida (Venezuela), encontró diferencias en las percepciones, que se relacionan con el nivel educativo, socioeconómico, conocimiento e información de las personas. La Cultura científica en
una ciudad universitaria La percepción pública de la C y T nos permite tener evidencias de la situación de la Cultura científica de una sociedad determinada, en un momento específico. En la Universidad de Los Andes (ULA) de Venezuela se adelantó una investigación para indagar sobre la realidad regional en cuanto a la percepción de la ciencia, la tecnología y la biotecnología agrícola, este último tema de gran interés económico y ecológico. El estudio se realizó en Mérida, ciudad calificada como la de mejor calidad de
vida del país, donde se encuentra la sede principal de la ULA. La comunidad universitaria supera las 50 mil personas, entre estudiantes y trabajadores. En Mérida hay un promedio de 3 investigadores por cada mil habitantes, superando con creces las cifras ideales de la UNESCO. También es la ciudad latinoamericana con más cibercafés por habitante. Pero ¿Cómo se refleja esta situación privilegiada en la percepción de la ciencia que tiene su población? ¿Por cuáles medios se informa la gente sobre la C y T? ¿Cuál
es la credibilidad de los profesionales como fuentes de información científica? Estas fueron algunas de las preguntas que orientaron la investigación, realizada por un equipo interdisciplinario, en 2006, mediante dos encuestas: una a un grupo de actores sociales y otra a una muestra de la población de amas de casa o jefes de hogar. Medios de comunicación y confianza en profesiones La percepción pública de la ciencia y la tecnología están vinculada al reconocimiento social de quienes se dedican a esta actividad. Al consultar a los habitantes de Mérida sobre el grado de confianza que le inspiran distintos profesionales y colectivos al momento de tratar estos temas, son los médicos los depositarios de mayor grado de confianza (84,5%), seguidos muy de cerca por los científicos, por los ingenieros y arquitectos. En contraste, se les tiene poca o ninguna confianza para tratar de estos temas a los políticos (85,57%), y a los periodistas (53,47%). El método La encuesta de Percepción Pública de la Ciencia,
la Tecnología y la Biotecnología aplicada a la población general, se realizó utilizando un muestreo probabilístico y se aplicó en 187 hogares de la ciudad de Mérida, Venezuela. Una segunda encuesta se aplicó a un grupo de 57 actores sociales, de diferentes profesiones, representantes de varias organizaciones, públicas y privadas, vinculados con el tema en estudio. Los actores se clasificaron en los siguientes grupos: académicos, comunicadores, gobierno, políticos, y productores. Conocer la percepción de los actores sociales es significativo ya que los puntos de vista y valoraciones de algunos grupos son escuchados y tomados en cuenta por la sociedad y por organismos de decisión, con base en su conocimiento o autoridad. El diseño de las encuestas en sus diferentes facetas, la recolección de datos y el procesamiento estadístico estuvieron a cargo del Centro de Asesoría y Proyectos Estadísticos (CEAPE), de la Escuela de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA.
I
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
SOCIAL
EL MERCURIO
17
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA “CANDELARIA” El jueves 18 de julio en el Museo Cultural de Manta, fue la presentación de la novela “Candelaria”, del Dr. Miguel Morán González, es la primera novela del autor, tiene 90 páginas es narrativa, empezó hace un año, es sobre la vida de la
migración de una campesina manabita quien viaja del campo a la ciudad, el triunfo de ella como enfermera. La presentación de la obra estuvo a cargo del Dr. Elvis Tito Ávila Poveda quien hizo una reseña del trabajo del autor. Hubo la presentación
de un grupo de danza folclórica entre otras presentaciones de artistas de Manta. El autor de la Candelaria, Miguel Morán también tomó la palabra y luego procedió a firmar su obra con la gran aceptación que tuvo por parte del público invitado.
Miguel Morán González en compañía de su esposa Alicia Truba sus hijas y el resto de la familia.
Momentos cuando Miguel Morán firma la obra al público y amigos que se dieron cita en esa noche cultural, podemos apreciar a Nelly Zaporta, Hilda Chouciño entre otros.
Instante cuando Elvis Tito Avila presentaba la obra ante la presencia de la mesa directiva y de los invitados.
A disfrutar de la obra Rocío Pinargote, Patricia Coronel de Loor, Bernardita de Centeno, Hilda Chouciño y Betty Mendoza en compañía del Dr. Miguel Morán González autor de la Candelaria
MUNICIPIO ENTREGA RECONOCIMIENTO A HÉCTOR JARAMILLO
Los organizadores del Congreso Nacional
CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PENAL Organizado por un grupo de profesionales del derecho que conforman Timonel Académico del 24 al 27 de julio se llevará a cabo en Manta en el auditorio de la Facultad de Comunicación de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, el Congreso Nacional de Derecho Penal y Proce-
sal Penal. Vienen 12 ponentes entre ellos el Dr. Ramiro Garcés Falconí, jurista conocido en el ámbito penal, el Conjuez de la Corte Richard Villagómez, además de docentes de la Universidad Central, de la UESS, se hará el lanzamiento de dos libros.
La finalidad es fomentar lo que es la academia en la ciudad de Manta, hacer más congresos y seminarios y fomentar el turismo para que otros abogados vengan a la provincia. Yandry Manuel Loor, Andrés Angulo y Yandry Chinga están a cargo de la realización del Congreso.
La Alcaldía de Manta, a través del Departamento de Gestión Cultural y Patrimonio realizará un Reconocimiento a uno de los artistas de la música ecuatoriana Don Héctor Jaramillo personaje querido, quien ha dedicado su vida a este bello arte, el homenaje será el 3 de agosto a las 20h00 en la Plaza Cívica. Una vida dedicada a la música, un embajador de la música ecuatoriana Héctor Jaramillo se le entregará un Reconocimiento.
VARIEDAD
Milly y los astros
ARIES Eres un luchador nato, pero estos días te vas a dar cuenta de que hay inconvenientes contra los que ahora no puedes luchar, y te conviene esperar a que soplen vientos más favorables. Pueden surgir contratiempos relacionados con tus asuntos profesionales o con tus relaciones personales. Atento. TAURO Vas a recuperar la confianza en ti mismo y te liberarás de miedos e inseguridades que te estaban condicionando. La Luna Llena favorece el sector de las amistades, y las relaciones sociales serán muy positivas para ti estos días. Vivirás momentos dulces y sensuales en el amor. CÁNCER Inicias la semana con buenos propósitos que vas a poder llevar a cabo. La Luna Llena te armoniza y favorece todo lo relacionado con los viajes y el trabajo. Sentirás que hay algo mágico que te protege y notarás que con menos esfuerzo obtienes mejores resultados. Disfrutarás con pasión del amor. VIRGO La Luna Llena enfrente de tu signo te anima a expresar todo lo que bulle en tu interior para
SAGITARIO Necesitas pensar en ti mismo antes que en nadie y evitar que los problemas que no son tuyos te arrebaten la tranquilidad. La Luna Llena favorece todo lo relacionado con tu familia. Si estás distanciado de alguien a quien quieres, ahora tendrás la oportunidad de reconciliarte y olvidar.
Limpieza para atraer las energías de prosperidad al hogar: Se debe colocar una mesita cerca de la puerta de entrada principal con los siguientes elementos: • Brújula • Bol o una olla de metal • Papeles de colores para quemar • Bol de cristal • Copa con agua pura de manantial • Bandeja con fruta (manza-
que te sientas renovado y con nuevas energías. Haz caso de tu intuición porque te dará el don de vislumbrar oportunidades que para otros pasan casi desapercibidas. GÉMINIS La energía del plenilunio te conduce al éxito y propicia la culminación de tus proyectos y planes. Tus habilidades sociales te ayudarán a conocer a gente nueva que ejercerá una influencia muy positiva en ti. Cuida las relaciones laborales porque el ambiente puede estar tenso. ESCORPIO Querrás hacer las cosas a tu manera, sin permitir que nadie interfiera en tus decisiones, a pesar de lo que puedas perder por el camino. La Luna Llena es muy afortunada contigo y favorece el amor, la suerte y las relaciones con tus hijos. En el amor, desplegarás una fantasía y romanticismo muy atrayentes. LEO Puede aparecer una persona especial o suceder algo inesperado que cambie a mejor el curso de los acontecimientos. La Luna Llena va a ser como un soplo de aire fresco y favorecerá también los temas relacionados con herencias. Necesitas cuidarte más y cambiar hábitos poco
nas, durazno, uvas, ciruelas, mandarinas, entre otras) • Una vela de color blanco • Arreglo floral • Arroz • Incienso de sándalo Sitúa la brújula en el centro de tu hogar para ubicar las cuatro coordenadas (norte, sur, este, oeste); toma el bol de cristal y llénalo de arroz, colócalo encima de tu cabeza, conectándote con tu energía áurica y comienza a recorrer las cuatro coordenadas comenzando por el norte, luego el este, el sur y por último el oeste mientras vas diciendo el mantra de limpieza: OM HAM HUM. Toma la copa de cristal que contiene el agua pura de manantial y realizando el mudra de la limpie-
I
saludables.
El consultorio de los tiene todas las repuestas a tus dudas.
Consejos de Milly
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
EL MERCURIO
E
18
LIBRA Es importante que descanses física y mentalmente, sin perderte en filosofías y valorando las pequeñas cosas cotidianas. La Luna Llena puede traerte la solución a algún tema de trabajo que te inquieta. Te sentirás atraído por personas extravagantes y con una personalidad llamativa. CAPRICORNIO Sentirás la necesidad de mostrarte cómo eres, sin esa autoexigencia que a veces te impones a ti mismo. La Luna Llena favorece la comunicación, y te ayuda a llegar a acuerdos y a aclarar malentendidos. Posibilidad de encontrar un buen empleo o de lograr mejores condiciones laborales. ACUARIO No te vas a conformar con lo de siempre y vas a querer reinventarte y poner un poco de emoción en tu vida. Los buenos aspectos que estás recibiendo del planeta del amor, Venus, te hacen muy seductor y puedes vivir encuentros amorosos plenos. La Luna Llena favorece tu trabajo y tu economía. PISCIS La Luna Llena en tu signo potencia tus recursos y te ayuda a hacer realidad tus sueños. Contagiarás tu entusiasmo y tus ganas de vivir, y estarás tan mágico y seductor que casi crearás dependencia en los que te rodean. Tendrás una capacidad camaleónica para adaptarte a situaciones nuevas.
za energética, recorre nuevamente los cuatros puntos cardinales de la casa purificándolos con el agua. Si quieres también puedes limpiar y purificar alrededor de tu aura de la misma manera. Luego te ubicas nuevamente en el centro de tu casa tomando varios papeles chinos y los comienzas a quemar, pensando y sintiendo como las energías negativas de conflictos, chismes, pesadez, se transmutan y eliminan a medida que se queman. Si quieres antes de quemarlos puedes escribir en ellos esos sentimientos y energías negativas que quieres descartar de tu vida y de tu hogar. En el momento que se están quemando pasar tres veces alrededor de él, junto
con el incienso de sándalo repitiendo el mantra de limpieza: OM HAM HUM. Al finalizar entierra las cenizas en el jardín de la casa o si no en un matero, para que las energías negativas florezcan en positivas. Posteriormente, riega arroz alrededor del sitio donde enterraste las cenizas, para que la abundancia, la prosperidad y todo lo que el universo te otorga se active. Enciende la vela blanca y deja que se consuma, para consagrar la energía del elemento fuego. Deja las frutas y las flores en la mesita por un día como representación de una ofrenda. El resto del incienso enciéndelo por cada rincón, recorriendo toda la casa.
P
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
EL MERCURIO
PANADERO Y MESERA
DR. DANIEL MENDOZA
Se busca panadero y mesera con experiencia (mínimo 3 años) con documentos en regla. INTERESADOS LLAMAR AL NÚMERO: 0979220874
GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D
Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00
OPORTUNIDAD
CLINICA ORTODENTAL
ESQUINERA CALLE 11 Y AVE. 8 SECTOR COMERCIAL TELF: 0998152102 – 0978829966 – 0986420710
Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE
15 %
DE DESCUENTO
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
CON VISTA AL MAR
HORARIO DE ATENCIÓN
Hotel Balandra. Hora 7 PM. Sábado 20 de Julio. Reserva de cupos al WhatsApp: 0994591187
CON LOCALES COMERCIALES
TERRENOS
Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376
INVITACIÓN
VENDO CASA DOS PISO
En blanqueamientos, Odontología Cosméticas, Cierre de espacios interproximales, restauraciones estéticas (empastes blancos)
Presentando este aviso obtiene este descuento
Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita
Teléfono 0961883455
VENDO EDIFICIO EN PLENO MALECÓN
En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.
Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com
DAD
UNI
O
VICI SER
Quiere dejar AA de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
19
Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la
Sortearemos una Cirugía a mitad de Precio CONFERENCIA GRATUITA SOBRE OBESIDAD Y DIABETES TIPO 2
CLASIFICADOS
AL PÚBLICO
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Cantos Cedeño José Kervis comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 1240 de la cuenta corriente No 1340013847 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Vielka Cañarte Parrales
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
I
Compañía Círculo Artes Escénicas (Cía)
CANDIDATA A MISS ECUADOR TEMPORADA DEL CIRCO EN EL MAAC Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
Vielka Cañarte Parrales 24 años de edad.
Vielka Cañarte Parrales 24 años de edad, es la segunda candidata que representará a Manta en el Miss Ecuador 2019. Nació en Manta el 27 de Febrero de 1995. Se graduó en la Universidad “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM) en la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, mención Publicidad y Mercadotecnia. A la comunicadora social le gusta leer y hacer deporte. Vielka también fue Reina de la ULEAM y sus extensiones. Considera que Manta es ya un referente del turismo y que la vuelta de la carga contenerizada al puerto, mejorará la economía local.
Exitosa trayectoria empresarial
SEGUROS LA UNIÓN CELEBRÓ SUS 75 AÑOS Guayaquil, EM
En el Parque Histórico de Guayaquil, se llevó a cabo la fiesta por los 75 años de aniversario de La Unión, la Primera Compañía Nacional de Seguros en el Ecuador. En el evento, Seguros La Unión recibió tres condecoraciones al mérito empresarial, por parte de la Asamblea Nacional, el Municipio de Guayaquil y la Cámara de Comercio de Guayaquil. Este reconocimiento se basa en la destacada gestión de La Unión en función del desarrollo integral del Ecuador y su significativo aporte para dinamizar el crecimiento de los actores sociales y productivos del país. En conmemoración de los 75 años de la fundación de la empresa, también se realizó el lanzamiento del libro titulado “Federico Goldbaum y la importancia de ‘La Unión’ Compañía Nacional de Seguros S.A. en el desarrollo de la actividad aseguradora privada contemporánea en el Ecuador”, del autor argentino Daniel Kersffeld. El libro recoge la impronta empresarial de Fritz Ludwig Goldbaum, fundador de la compañía, y una
(de izquierda a derecha): Federico Goldbaum, Francisco Swett, David Goldbaum y Roberto Goldbaum.
Pablo Arosemena entrega la condecoración de la Cámara de Comercio de Guayaquil a Roberto Goldbaum. valiosa y fiel descripción de su voluntad inquebrantable y decencia por constituir una empresa de seguros, pero más aún, una entidad con un indiscutible respaldo social y una clara orientación por el respeto y la preservación
del interés público. A la celebración asistieron 500 personas, entre accionistas, clientes, amigos, personalidades e invitados especiales. La noche fue animada por la banda del momento, Emotion.
Manta, EM Dos piezas de circo familiar serán presentadas en el Maac Cine Manta en una temporada inédita donde el circo se toma una sala de cine. Llegan de la mano de un repertorio de la Compañía Círculo Artes Escénicas (Cía) y se quedarán durante el mes de julio. Las funciones que ofrecerá la Cía proveniente de Quito; dirigidas por Tanya Sánchez y Matías Belmar. Tanya Sánchez, explicó que los días domingos 21 y 28 de Julio a las 17h00 se presentará la obra ‘El Gran Circo de Olga la Pulga’, dirigida al público de 4 años en adelante, ya que es una entretenida historia en homenaje al circo clásico, la carpa es una metáfora donde se satirizan las relaciones humanas. Con increíbles números de circo, textos de Alejandro Jodorowsky y música de las bandas sonoras del cine Fellini que ofrecen fino entretenimiento para toda la familia. Popelina Gran, heredera de una dinastía circense en decadencia, realiza una audición para buscar talentos, allí conoce a Repentino un payaso vagabundo que ha encontrado la forma de ganar dinero amaestrando a una pul-
ga que convive con él para triunfar con su circo miniatura. Esta pieza ha viajado por 20 provincias del Ecuador siendo una de las favoritas del público por su contenido humorístico y afectivo, donde dos payasos viven el “drama” de “no poder enojarse como todo el mundo”, siendo un reflejo de la sociedad moderna que vive afligida por problemas emocionales. Mientras que el sábado 27 de julio se llevará a cano obra “Guagüitas“; misma que crea cuadros estéticos y musicales inspirados en Ciclo Vital y Estados del Agua, el Agua del Mar y el Agua Dulce. Con una marimba en escena, evocamos la musicalidad del agua, el río, el mar.Esta obra fue nominada al premio Teatro del Mundo durante una gira en Argentina en 2016y es recomendada para niños de 6 meses a 6 años. ANTECEDENTES DEL GRUPO: Círculo Artes Escénicas es una ONG, con sede en Chile y Ecuador, que promueve iniciativas artísticas, pedagógicas y humanitarias teniendo como eje las artes escénicas. Fue fundada en el 2004, desde entonces ha realizado proyectos y creaciones en constante colaboración con
elencos multidisciplinarios y con patrocinio de instituciones públicas y privadas en Chile, Ecuador, Francia, India, República Dominicana, Argentina, Colombia, Bolivia y República Checa. Se encuentra invitada en la provincia de Manabí realizando una residencia artística en la Casa de la Cultura Núcleo Manabí. Ha instalado su carpa de circo “La Insensata” en los predios de la institución en Portoviejo, donde ha coproducido varios eventos familiares en esta semana. Además realizará una “Campaña Escolar” presentando funciones para colegios de la provincia en Crucita, Portoviejo y Manta, como una de sus misiones de acercar el arte al universo escolar. La residencia artística tendrá como resultado un espectáculo de teatro circo, pieza que aborda varios aspectos de la identidad manaba bajo la mirada de un joven elenco local conformado por cirqueros, actores y músicos locales, con la dirección de MatíasBelmar. Este grupo de artistas manabitas pasó por un proceso de selección y formación de dos meses durante los cuales se ha investigado los temas que se consideran fundantes para la cultura manabita.
I
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
De un MacDonald
21
Esmeraldas
SE ENCERRÓ CON NIÑA SENTENCIAN A DE 4 AÑOS EN EL BAÑO ECUATORIANO años en el baño de un McDonald’s de Oklahoma. La niña, que estaba de paseo con la guardería, dijo a los oficiales que el hombre la había tocado y La menor dijo a la policía que el señaló a la hombre la había tocado y señaló zona genital a la zona genital del sospechoso. del sospechoso. El Diario NY Una de sus cuidadoras se dio Joshua Kabatra, de cuenta de que la menor 37 años, está arresta- había estado ausente do bajo sospecha de durante mucho tiemhaber violado este mar- po, según la policía de tes a una niña de cuatro Midwest City. Fue ahí
cuando tocó la puerta del sanitario, que estaba cerrada por dentro. Poco después Kabatra salió del baño con los brazos en alto y diciendo: “solo me estaba lavando las manos”. El arrestado dijo a la policía que había ido al baño porque se sentía mal y que tocó la puerta antes de entrar. Al abrir la puerta, informó KTLA, vio a una “mujer” sentada en el inodoro. Así que vomitó en el lavamanos, se lavó las manos y salió. Tras hablar con la niña, la policía arrestó a Kabatra bajo sospecha de violación y actos lascivos.
POR HOMICIDIO Esmeraldas A 26 años de prisión y el pago de una indemnización de $100.000 es la sentencia que se dictaminó en contra de Luis Alberto O. B., por el asesinato del cabo de policía en servicio activo, Jacinto Javier Quiñonez García. La sentencia fue entregada este jueves por el Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas, luego de encontrar responsabilidad del acusado en este homicidio. Este incidente ocurrió en la vía de ingreso en la ciudad de Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas, la noche del 20 de julio del 2018. Ese día los gendarmes realizaban un control de rutina a vehículos y personas, momento en el que apareció Luis Alberto, conduciendo una motocicleta. Al revisar la documentación del
Detenido arrebató arma a policía y con esta lo mató en Esmeraldas. vehículo en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional se alertó que la moto era robada. Por tal motivo el conductor fue llevado en un patrullero hasta la Unidad Policial Comunitaria (UPC) de Muisne. Al bajarlo del patrullero policial intentó fugarse, pero fue alcanzado por Quiñonez García, a unos 100 metros de la estación policial. El detenido durante el forcejeo le arrebató el arma de dotación al gendarme y le disparó, alcanzando el proyectil balístico en el cráneo. El herido fue trasladado en una tricimoto hasta el hospital Juan Carlos Guasti, de la ciudad de Muisne. Falleció horas después mientras se lo traslada en una ambulancia a la ciudad de Esmeraldas.
22
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Sรกbado 20 de Julio 2019
P
I
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
CRONICA
EL MERCURIO
23
PI
Presuntamente por un venezolano
TAXISTA FUE ASESINADO A PUÑALADAS Quito, EM
Tapado con una sábana, junto al vehículo que manejaba, quedó el cuerpo de un taxista, víctima de un delin-
cuente, presuntamente de nacionalidad venezolana, que lo habría apuñalado en varias ocasiones para robarle. Datos preliminares
de la Policía Nacional indican que el victimario habría solicitado una carrera al chofer del taxi de placas PBQ5909, de la Coop. Resmis Driver S. A., y a la altura de la avenida Rumichaca Ñan, al sur de Quito, lo habría atacado con un arma blanca. El suceso se registró pasadas las 23h00 de ayer, 17 de julio de 2019. Posteriormente se dio a conocer que el responsable del hecho habría sido capturado por agentes de la Policía quienes ahora realizan una investigación.
Guayaquil: Encuentran una mujer ahorcada con una hamaca.
Guayaquil:
MUJER AHORCADA CON UNA HAMACA El cuerpo sin vida de Sucil Bella M., quien vivía en la cooperativa Balerio Estacio, en el sector de Monte Sinaí, fue hallado en su casa la tarde del jueves 18 de julio. Murió ahorcada, según la denuncia presentada por su hija en la Fiscalía del Cuartel Modelo.
La joven contó que su hermana y la pareja de su progenitora la hallaron con una hamaca alrededor del cuello, y que la víctima sangraba en sus partes íntimas y por la boca. Según la denunciante, la mujer tenía golpes y raspones en el cuerpo. «Mi hermana y el marido de mi madre la en-
contraron, él le quitó la hamaca porque pensó que estaba viva», relató la hija de la fallecida. Señaló como supuestos sospechosos del hecho a una vecina y al esposo de esta. Sostuvo que ellos habían tenido un problema con su madre y que la habían amenazado de muerte días atrás.
Ahora en Babahoyo
VIOLENTO INCIDENTE EN CÁRCEL Babahoyo, EM
La noche este jueves 18 de julio se registró un hecho violento en el Centro de Rehabilitación Social de Babahoyo, pese al estado de emergencia que vive el sector carcelario del país. La riña se dio entre dos reos que acaban de ingresar a prisión lue-
go de que la Policía los aprehendiera el pasado miércoles en el operativo ‘Jaque Mate 4’, en el que se desarticuló una banda delictiva que operaba en la provincia de Los Ríos. Los internos identificados como William D. y Luis A., fueron heridos con cuchillos y objetos corto punzantes. Según el jefe de Policía de la
Según la Policía del cantón, se trató de una riña más entre bandas delictivas.
Zona 5, César Zapata, se trató de una riña más entre bandas, y las heridas no fueron de mayor gravedad, por lo que después de ser atendidos en el hospital Martín Icaza fueron trasladados nuevamente a la cárcel. El Gobernador de Los Ríos, Camilo Salinas, detalló a través de su cuenta de Facebook que: “La Policía ya intervino y la situación está controlada”, por lo que hasta la mañana de hoy se ha podido evidenciar la presencia policial en los exteriores del centro carcelario de Babahoyo. Por temas de seguridad se coordina que los reclusos sean reubicados en otro centro de rehabilitación fuera de la provincia.
Manta, Sábado 20 de Julio 2019
30
CENTAVOS Desmantelada organización
COCAÍNA MOLDEADA COMO GRANOS DE CAFÉ AFP La policía italiana desmanteló una organización que traficaba cocaína de Colombia moldeada como granos de café, informaron este jueves fuentes oficiales. En total 11 personas fueron detenidas en Sicilia (sur) al término de una operación que les permitió llegar a los encargados de moldear, almacenar, y distribuir la droga. La organización, formada por italianos y colombianos, fue descubierta a través del envío por correo de paquetes de cocaína con la forma
de granos de café. Con el nombre “Café blanco”, la guardia financiera montó un dispositivo en 2017 para seguir los pasos del envío de la droga llegando a descubrir los verdaderos destinatarios y sus conexiones en América del Sur, Alemania, Holanda y Malta. “Mantenían relaciones directas con los proveedores en Sudamérica. Se trataba de una organización muy peligrosa, que además distribuía cocaína de pésima calidad”, explicó el fiscal adjunto de Mesina (Sicilia, sur) Vito Di Giorgio.
La organización, formada por italianos y colombianos, fue descubierta a través del envío por correo de paquetes de cocaína con la forma de granos de café.
Dorys Barraza
MODELO
Manta FC Ganó al puntero de la B Con gol marcado por el delantero Cristian Cuero el elenco “Atunero” venció 1 a 0 al Independiente JR ayer en el estadio Jocay por la jornada 19 de la Ligapro serie B “Banco del Pichincha. Con esta victoria el cuadro manabita suma 34 puntos en la tabla de posiciones, se ubica en tercer lugar momentáneamente. En la próxima jornada se enfrentará al Gualaceo en condición de visitante. Partidos para hoy 11h30 Orense SC vs LDUP 15h00 Clan Juvenil vs Atlético Porteño Foto cortesía: Walter Reyna
0996793554