Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.160 24 Páginas
30
CENTAVOS
• Médico mantense insta a las autoridades a facilitar recursos para fortalecer a unidades médicas del sector privado para que puedan sumarse a la contingencia decretada por el coronavirus. Pág. 3
Dr. Miguel Machuca:
“SISTEMA DE SALUD DE MANTA
SE VERÁ COLAPSADO…” Covid- 19 en capital manabita
30
Voces: UN CASO
CENTAVOS
EN PORTOVIEJO
426 casos confirmados
Pág. 8
SE CONTABILIZAN 7 MUERTES
Pág. 23 Pág. 8
En Ecuador a excepción del Guayas
TOQUE DE QUEDA DESDE LAS 19H00
2 LOCAL Por cobrar sus pensiones
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
I
LOS JUBILADOS COPARON BANCOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Desde que entró en vigencia a inicio de semana la medida de quedarse en casa, para evitar la propagación del Covid-19, las instituciones bancarias lucían casi vacías, pero ayer se dio un escenario distinto. Cientos de personas adultas mayores acudieron a retirar sus pensiones mensuales que fue depositada por el Seguro Social. Rafael Mero, uno de los jubilados, dijo que se vio en la obligación de acudir al banco a cobrar su pensión, porque ya no tenía alimentos ni
medicina, y era necesario ir a comprar. “Debo comprar varias pastillas y otros medicamentos, porque ya en el seguro no hay”, reiteraba. Varios de los adultos mayores andaban acompañados con algún familiar o amigo, quienes le sugerían que se mantuvieran a una distancia de al menos un metro, y con mascarilla puesta. Algunos de ellos no la poseían, y es cuando los peatones opinaban que, al ser los grupos vulnerables, estaban exponiéndose a contraer el mortal virus. De su lado José Prado, otro de los que acudió ayer al banco,
dijo que no usa tarjeta de débito para poder retirar su dinero a través de los cajeros automáticos. Cuestionó también la atención en el IESS, porque le habían cambiado la fecha de una cita médica que tenía para ayer. Las personas que veían estas filas de personas, no estaban de acuerdo, ´porque son los mayores los más vulnerables a contagiarse y verse afectados con el mortal virus. INFORME DEL IESS Ante la aglomeración que se dio en las entidades bancarias de personas mayores, jubilados, pensionistas, el
Iglesia Divino Niño
Jubilados aglomerados en una de las entidades bancarias de esta ciudad, para cobrar las pensiones. IESS envió un informe dando a conocer que los valores estaban depositados en las cuen-
tas de cada uno de los beneficiarios, y que no era necesario acudir en un solo día. Además,
pueden hacerlo retirando en los cajeros quienes tienen tarjetas de débito.
La que distribuye Empresa Aguas de Manta
MISAS SE DAN ONLINE AGUA SI CUMPLE CON TODOS LOS DÍAS TODAS LAS NORMAS Manta, EM
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Contribuyendo a evitar contagios de Coronavirus, y mantener la fe en la comunidad, las misas en la Iglesia Divino Niño de Manta, se dan todos los días a través de internet, aprovechando esta herramienta a la que se puede llegar a cualquier lugar, manifestó el sacerdote Roque Bisonni. El sacerdote detalló que se está cumpliendo con las determinaciones de la Iglesia, de la Conferencia Episcopal, de la Arquidiócesis de Portoviejo para Manabí. Se hace una misa normal todos los días desde las 09h30, y selo hace a través del Facebook, en directo. Los feligreses pueden conectarse si quieren minutos antes, porque se dan mensajes y sugerencias antes de
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), corroboró que el agua enviada a los hogares mantenses, por parte de la empresa Aguas de Manta, cumple con todas las normas y parámetros de potabilización. Funcionarios de Arcsa tomaron Padre Roque Bisonni, párroco de la Iglesia Divino Niño. Las misas desde este templo se dan a través de internet. la misa, a través de dabardabar.parroquianinojesus. Con este sistema de internet, los seguidores pueden escuchar y ver la misa desde la comodidad de sus casas, en las misas se tiene un promedio de 500 personas siguiendo en línea, así se mantiene unido la comunidad y feligreses de la parroquia, fortaleciendo la fe, la esperanza, de ver tanta tristeza, dolor, desconfianza, por lo que está sucediendo por la presencia y afec-
tación del virus mortal. “Esta es una manera de permanecer unidos con la palabra de Dios, porque es la palabra de fe. A lo largo de los tiempos hemos pasado por crisis, sufrimientos, terremotos, etc… y creo que ahora vamos a salir de esta, más fortalecidos, más humanos, más solidarios, más creyentes… el dinero no lo es todo, cuando aparece una enfermedad así, tenemos que apoyarnos”, menciona el sacerdote.
muestras del líquido en la Planta El Ceibal, este jueves 19 de marzo, con el fin de medir la calidad y tratamiento que se le está dando en plena emergencia nacional, a causa del Coronavirus. Los resultados fueron positivos y alentadores, indicaron los funcionarios de la Agencia de Regulación. Personal técnico y operativo de la empresa Aguas de Manta se mantiene activo en las plantas potabilizadoras de agua, El Ceibal y Colorado, con el fin garantizar la producción y distribución del líquido en la ciudad. Son más de 70 personas, entre hombres y mujeres, quienes, desde el primer día de le emergencia, laboran de manera activa para garantizar la potabilización y distribución del agua a los mantenses. Lo hacen cumpliendo las normas de prevención y seguridad establecidas por la Alcaldía Ciudadana y Gobierno Nacional. También atienden las emergencias sanitarias o roturas de tubería de agua. La agencia sanitaria reconfirma que el agua que se distribuye cumple con todas las normas
I
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Dr. Miguel Machuca:
“SISTEMA DE SALUD DE MANTA SE VERÁ COLAPSADO…” • Médico mantense insta a las autoridades a facilitar recursos para fortalecer a unidades médicas del sector privado para que puedan sumarse a la contingencia decretada por el coronavirus Por David Ramírez*
Las medidas que se han empezado a implementar, son por decir lo menos, absolutamente insuficientes, llegando casi a la subestimación de lo que se nos viene, subrayó el doctor Miguel Machuca, en un documento en el que advierte las graves consecuencias que podría afrontar la ciudad ante la presencia del coronavirus COVID-19. Según reportes de las autoridades de salud, hasta el 20 de marzo, en Manta se ha registrado 7 casos positivos de COVID-19, 30 personas en cerco epidemiológico y un fallecido. Machuca instó a las organizaciones cívicas, los gremios de profesionales, el clero y a los líderes de la sociedad civil a autoconvocarse para exigir a las autoridades a tomar acciones inmediatas. “Necesitamos acciones, creemos que el tiempo de declaraciones ya pasó y de no llegar con soluciones prácticas, nos limitaremos a presentar estadísticas de decesos de nuestros conciudadanos”, advirtió. De acuerdo al médico -especializado en cardiología- es imprescindible hacer una evaluación del estado del sistema de salud público y privado, así como de sus capacidades para enfrentar la inminente demanda de los
pacientes contagiados por esta enfermedad. “Esta es una preocupación de la sociedad civil de Manta. Estoy transmitiendo e interpretando como profesional de salud, el sentir de la ciudadanía mantense frente a la pandemia de COVID-19”, sostuvo Machuca. Machuca hace notar que la capacidad del sistema público de salud en Manta -como es de conocimiento general- estaba ya con una ocupación cercana al 100 %, antes de presentarse la emergencia que se experimenta hoy con el COVID-19. “Vemos con profunda preocupación las declaraciones de las autoridades de salud locales, sobre que dicho sistema está en capacidad completa de enfrentar esta realidad actual, cuando en contraste, las informaciones que nos llegan de países del primer mundo, con sistemas de salud muy superiores al nuestro, estos se han visto totalmente superados por la inmensa demanda de servicios de salud de baja y alta complejidad”, destaca el médico. Insistió que, en varias ocasiones, él como varios líderes cívicos preocupados por el tema de salud de Manta, han asistido a reuniones convocadas por las autoridades competentes de este sector y con mucha preocupa-
ción han sido testigos de la casi nula capacidad de gestión de la que disponen. “No existe ningún plan de fortalecimiento económico a las instituciones pública y muchos menos a las privadas, con las cuales ya mantenían importantes deudas, en muchos casos de cerca de un año de atraso”, denunció el doctor Machuca, director general de Cardiocentro Manta y de la Clínica San Francisco en Portoviejo. Con estos antecedentes, enfatizó Machuca, pretenden que el sistema privado reciba la gran mayoría de los pacientes que requieran atención médica, con el fin de liberar las camas de las entidades públicas para estar disponible para los pacientes contagiados de COVID-19. Aunque en teoría podría parecer una es-
El médico mantense Miguel Machuca, en plena práctica profesional. trategia lógica, considerando el comportamiento epidemiológico de la infección y la población de nuestra provincia, nos enfrenamos a una demanda potencial de pacientes con complicaciones graves que requieran ser atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y respiración mecánica de entre 25.000 a 30.000 pacientes. El médico cree que las medidas epidemiológicas podrían tener algún efecto en lo futu-
Dr. Miguel Machuca, cardiólogo mantense.
ro, pero la primera ola de pacientes es inminente. “Para poder enfrentar esta emergencia no se necesitan disposiciones gubernamentales que nos obliguen al sector médico a hacer el trabajo que escogimos por vocación, sino recursos que nos permitan fortalecer nuestras unidades”, precisó Machuca. Este fortalecimiento, explicó, va más allá de disponer de más camas, sino de todo el material de apoyo que permita trabajar con seguridad al personal médico y paramédico, ya que se ha visto en experiencias previas, que el ausentismo de la primera línea de atención por enfermedad, complicó seriamente la atención hospitalaria. Finalmente, denunció, que no hay ningún plan declarado para conseguir los fármacos que han demostrado alguna efectividad en interrumpir el curso natural de la enfermedad (hidroxicloroquina y antiretrovilares como
el lopinavir) que se usaron con éxito en China, Francia Italia y España, dispositivos de ventilación no invasiva y dispositivos de ventilación de alto flujo. “De no contar con estos recursos, nos limitaríamos solo a brindarle algo de comodidad a nuestros pacientes y esperar un desenlace impredecible”, anticipó el médico mantense. • David Ramírez es un periodista ecuatoriano residente en Estados Unidos, donde es editor de El Diario de Nueva York.
“Nos enfrenamos a una demanda potencial de pacientes con complicaciones graves que requieran ser atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y respiración mecánica de entre 25.000 a 30.000 pacientes”.- Dr. Miguel Machuca
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
I
Coronavirus en el mundo
MÁS DE 11.000 MUERTOS POR PANDEMIA París, Francia AFP El nuevo coronavirus ha provocado más de 11.000 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, de este viernes a las 11H00 GMT. Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 246.430 casos de contagio en 161 países o territorios. Desde la víspera a las 19H00 GMT se registraron 490 nuevas muertes y 13.749
contagios en el mundo. La cantidad de muertos en Italia, que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 3.405. El país registró 41.035 contagios. Las autoridades italianas consideran que 4.440 personas sanaron. China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 80.976 personas contagiadas, de las que 3.248 murieron y 71.150 sana-
ron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 48 nuevos casos y 3 fallecimientos. Después de Italia y China, los países más afectados son Irán con 1.433 muertos y 19.644 casos, España con 1.002 muertos (19.980 casos), Francia con 372 muertos (10.995 casos), y Estados Unidos con 205 muertos (14.250 casos). Desde jueves a las 19h00 GMT, Perú anunció las primeras muertes vinculadas al nuevo coronavirus en su territorio. Haití,
Aquellos países con problemas para realizar pruebas masivas pueden pedir ayuda a la OMS.
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 246.430 casos de contagio en 161 países o territorios.
España acondiciona espacios en aras de atender más positivos de coronavirus. las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Santa Lucía también diagnosticaron sus primeros casos. El viernes a las 11H00 GMT, y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 110.568 contagios (5.168 fallecidos), Asia 94.703 (3.431), Medio Oriente 22.057 (1.450), Estados Unidos y Canadá 14.927 (214), América Latina y el Caribe 2392 (24), Oceanía 917 (7) y África 860 (22). Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los criterios para elaborar los balances y las prácticas de triaje para la toma de muestras varían según
los países. OMS pide redoblar esfuerzos Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió esfuerzos redoblados de la comunidad internacional para “aplanar la curva” y cortar esta preocupante tendencia. “El ritmo de crecimiento muestra la típica curva ascendente de las epidemias y pandemias”, señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Christian Lindmeier, quien analizó que este ritmo de crecimiento muestra que se debe seguir trabajando en todos los frentes para frenar el COVID-19. Para lograrlo, “hay que tratar el mayor número posible de pacientes, pero al mismo tiempo continuar la producción de equipamiento médico vital, como
mascarillas o aparatos de ventilación” además de proseguir la investigación de vacunas y tratamientos que se lleva a cabo en laboratorios de todo el planeta. “Si no sabemos cuántos hay infectados en un país, sus medidas no son todo lo efectivas que podrían ser”, insistió Lindmeier. Apoyo La fuente oficial añadió que aquellos países con problemas para realizar pruebas masivas pueden pedir ayuda a la OMS, y subrayó en ese sentido que la organización con sede en Ginebra ha enviado 1,2 millones de tests a 120 países y seguirá trabajando con sus socios para ayudar a la preparación de los distintos Estados.
La OMS pidió esfuerzos redoblados para “aplanar la curva” y cortar esta preocupante tendencia.
I
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
EL MERCURIO
En algunas panaderías empieza a agotarse la materia prima. Variad de ellas ya no están atendiendo.
LOCAL
5
José Duarte, propietario de una panadería, indica que tiene material para pocos días. No sabe después si encontrará.
Especialmente la harina
ESCASEAN MATERIALES EN PANADERÍAS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “He recorrido tres panaderías más arriba, y en ninguna he conseguido pan. En esta sí había”, manifestó Leopoldo Mendoza, mientras pedaleaba en su bicicleta de regreso a su casa en la parro-
quia Eloy Alfaro. El ciudadano no sabía cuáles eran las razones, si apenas eran las nueve de la mañana, ayer. Según dijo el comprador, salió desde su casa a comprar el pan en la esquina que siempre lo hace, pero ya no había. Decidir a otra, y tampoco. Se dirigió a la
tercera, y tampoco consiguió. Alguien le dijo que unas cuadras más abajo sí había, y fue al lugar. Esta panadería esta frente al centro de salud de la parroquia. Con este dato, se hizo un recorrido por varias panaderías en la ciudad. En algunas de las visitadas, sus
propietarios o personal que atendía, señalaron tenían pocos sacos de harina, y que ya se les había dicho en bodegas distribuidoras que estaba escaseando, e igual ocurría desde las matrices. José Duarte, propietario de una panadería, en la parroquia Eloy Al-
faro, dijo que apenas le quedaban cinco sacos, y como su negocio es pequeño, le alcanzaría hasta este fin de semana, la próxima no sabe si conseguirá o no harina. Otro de los productos que se usan en las panaderías, son los huevos. Se dijo que se
ha incrementado entre 50 y 80 centavos por cubetas. Para Duarte, por el momento no incrementará el precio del pan, porque el mismo los elabora, y no paga arriendo en el lugar donde tiene el negocio, en el que atiende desde las cinco de la mañana.
Para evitar aglomeraciones
COORDINAN INGRESO EN PLAYITA MÍA Y NUEVO TARQUI Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Evitar aglomeraciones de personas que acuden a ciertos lugares a realizar compras de alimentos u otros insumos, la municipalidad de Manta coordinó los ingresos de Playita Mía y Nuevo Tarqui, para evitar en lo posible la cadena que provoca contagios del Coronavirus. En un recorrido por estos lugares, se observó personal municipal y policial, verificando la cantidad de personas que ingresaban, y qué tipo de actividad realizarían. Allí se les indicaba que no podían ingresar
en grupos numerosos, no permanecer más tiempo del necesario, y que usaran mascarillas y algún producto desinfectante. Mediante un informe emitido a través de su cuenta en redes sociales, el alcalde Agustín Intriago detalla que un total de 80 vallas metálicas se colocaron en la parte frontal de Playita Mía y Nuevo Tarqui para reforzar los controles de ingreso. Esta acción municipal busca prevenir la propagación del coronavirus, regulando la afluencia a un máximo de 30 personas por área. El control interno estipula que por cada
cliente que salga ingresará otro. Además, se mantendrá una distancia de un metro entre comerciantes, inspectores y compradores. La Alcaldía Ciudadana de Manta con apoyo de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional y militares navales, despejó este jueves parte de la playa de Tarqui, donde se realiza la descarga, eviscerado y venta de mariscos. Los comerciantes de Playita Mía y Nuevo Tarqui recibieron mascarillas y guantes. En estos dos puntos se colocarán dispensadores de gel antibacterial, señala el Burgomaestre. Así
En Playita Mía se colocaron las mallas para coordinar mejor el ingreso y salida de los compradores. mismo, los comerciantes fueron orientados para realizar las medidas de protección en su comercio y hogares. Se les se puntualizó que sólo un represen-
tante por familia realice las compras para evitar aglomeraciones. Se agregó que el control y las medidas de prevención se replican en los mercados
Central, Los Esteros y de Mayoristas. Se sugiere también que se deben quedar en casa, y que solo se salga en casos de emergencias.
6
LOCAL La enfermedad es benigna en 80,9%
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
I
¿QUÉ SE SABE HASTA AHORA DEL CORONAVIRUS? Estados Unidos, AFP
¿Cuántos muertos dejará el coronavirus? ¿En qué se diferencia de una gripe? ¿Quiénes están más expuestos? Los científicos tratan de hallar respuestas a los interrogantes más apremiantes en la lucha contra la pandemia. ¿Quiénes están más expuestos? La mortalidad aumenta netamente con la edad y el hecho de padecer una enfermedad crónica (insuficiencia respiratoria, patología cardíaca, cáncer, antecedentes de AVC...) es un factor de riesgo. Según un amplio análisis publicado el 24 de febrero por investigadores chinos en la revista médica estadounidense Jama, de casi 45.000 casos confirmados, la tasa media de mortalidad fue de 2,3%, con ningún deceso entre menores de 10 años. Hasta 39 años, la tasa es muy baja, de 0,2%. Aumenta hasta 0,4% entre los cuadragenarios, 1,3% entre los 50-59 años, 3,6% entre los 60-69 años y 8% entre los 70-79 años. Las personas mayores de 80 años son las más expuestas con una tasa de mortalidad de 14,8%. En Italia, actualmente el país con mayores decesos en el mundo, la media de edad de los fallecidos es de 79,5 años, según su Instituto Superior de Salud (ISS). De una muestra de 2.003 muertos, 707 se hallaban en la franja de edad 70-79 años, 852 entre 80-89 años y 198 tenían más de 90 años,
según un comunicado del ISS. “17 personas positivas al COVID-19 menores de 50 años murieron. Cinco de ellas tenía menos de 40, todas del sexo masculino, con una edad comprendida entre 31 y 39 años y con graves patologías precedentes”. El Instituto registró la decena de patologías más corrientes entre los fallecidos, como la hipertensión, la diabetes y la cardiopatía isquémica. El 48,5% de los muertos sufrían tres o más de estas patologías y 25,6% padecía dos de ellas. Únicamente 0,8% de los fallecidos, tres en total, no tenían ninguna patología. ¿Cuántas personas pueden morir? Según el estudio del 24 de febrero, la enfermedad es benigna en 80,9% de los casos, “grave” en 13,8% y crítica en 4,7%. Del total del número de casos confirmados en el mundo, el COVID-19 mató a alrededor de 4% de los enfermos, con disparidades entre países. La última cifra oficial de muertos es de más de 11.000. En cambio, de los 255.000 casos registrados en el mundo, casi un tercio ya se curó, según la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos. La tasa de mortalidad es no obstante poco fiable, ya que se ignora el número de personas realmente infectadas. Puesto que muchos pacientes apenas tienen síntomas o son asintomáticos, el
número de contagiados es probablemente muy superior al detectado y por lo tanto la tasa es seguramente más baja. Si se tiene en cuenta una estimación que incluye los casos no detectados, “la tasa de mortalidad se sitúa en torno al 1%”, explicó Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos. Pero la peligrosidad de una enfermedad no solo depende de su letalidad, sino también de su facultad de expansión. Incluso con una tasa de mortalidad de 1%, “esta cifra puede ser consecuente si 30 o 60% de una población se contagia”, subraya Simon Cauchemez, del Instituto Pasteur de París. El otro factor que puede agravar la mortalidad vinculada con el COVID-19 es la saturación de hospitales debido a un flujo masivo de casos, como sucedió en Italia. Esto complica la asistencia a los enfermos del COVID-19, pero también a los demás. ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? El coronavirus se transmite esencialmente por vía respiratoria y contacto físico. La primera se da mediante las gotitas de saliva expulsadas por el enfermo, por ejemplo cuando tose. Por eso las autoridades sanitarias recomiendan mantener una distancia interpersonal de al menos un metro. Además, cuando tocamos superficies con-
El coronavirus se transmite esencialmente por vía respiratoria y contacto físico. taminadas, el riesgo es llevarse las manos a la cara y contaminarse mediante la boca, la nariz y los ojos. Un estudio publicado por la revista estadounidense NEJM muestra que el nuevo coronavirus es detectable hasta dos o tres días sobre superficies de plástico y acero inoxidable, y hasta 24 horas sobre cartón. Sin embargo, estas duraciones son teóricas, puesto que se registran en condiciones experimentales. “El hecho de que sobreviva un poco de virus no significa que sea suficiente para contagiar a una persona que toque una superficie en cuestión. Al cabo de pocas horas, la gran parte del virus muere y probablemente no es contagioso”, subrayan las autoridades sanitarias francesas en el sitio oficial gouvernement.fr. Los síntomas más habituales “comprenden problemas respiratorios, fiebre y tos”, según la OMS. Cada uno de estos síntomas puede estar más o me-
nos presentes según los casos. “En los casos más graves, la infección puede provocar una neumonía, un síndrome respiratorio agudo severo, una insuficiencia renal e incluso la muerte”, según la OMS. ¿Cuáles son las diferencias con la gripe? Pese a compartir síntomas como la fiebre y la tos, el coronavirus no es como una “simple” gripe. Primeramente, parece más letal, puesto que la gripe tiene “una mortalidad de 0,1% y esta enfermedad es 10 veces más mortal”, según Fauci. La OMS estima que la gripe se cobra cada año entre 290.000 y 650.000 muertos en el mundo. Además, los expertos temen que las formas graves de COVID-19 puedan afectar a una mayor parte de la población que la gripe. El COVID-19 “no es una simple gripe, puede manifestarse gravemente en personas no tan mayores”, subraya el número dos del
ministerio francés de Sanidad, Jérôme Salomon. Según un estudio chino --sobre un número reducido de pacientes, de 1.099-- 41% de los casos graves tenían entre 15 y 49 años y 31% entre 50 y 64 años (frente a 0,6% para los menores de 14 años y 27% para los mayores de 65 años). Además, a diferencia de la gripe, “no estamos protegidos” contra el COVID-19, recuerda Salomon: “No hay vacunas, no hay tratamiento” y el hombre no está naturalmente inmunizado contra este nuevo virus. Los virus de la gripe y del COVID-19 sí tienen en común que su propagación se combate de la misma forma a nivel individual. Es lo que se denomina las medidas barrera: evitar estrecharse la mano, besarse, lavarse las manos con frecuencia, toser y estornudar en el hueco del codo o en un pañuelo desechable, llevar una mascarilla cuando se está enfermo...
I
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
En accesos a Portoviejo
LOS MILITARES REFUERZAN CONTROLES Portoviejo, EM
Niños manabitas atrapados en Chile por cierre de aeropuertos.
Por cierre de aeropuertos
NIÑOS MANABITAS ATRAPADOS EN CHILE Portoviejo, EM Un grupo de niños y adolescentes oriundos de la provincia de Manabí, la mayoría de Portoviejo, se encuentra en Arica, Chile, sin poder regresar a Ecuador. Son más de 30 jóvenes de entre 10 y 15 años que viajaron a participar en varios torneos internacionales de fútbol a Perú, Chile, Argentina
y Uruguay pero a causa de la emergencia que se vive a nivel mundial por el coronavirus, no pudieron avanzar hasta los últimos dos países. Ellos salieron el pasado 1 de marzo desde Portoviejo. A través de un vídeo, los deportistas piden apoyo de las autoridades para que se pueda gestionar su regreso ya que el anhelo de ellos es
estar junto a su familia. Se informó que se encuentran aislados en un hotel de la localidad en perfecto estado de salud. El Gobierno de Ecuador canceló, hasta el domingo 5 de abril de 2020, los vuelos internacionales como medida de prevención por coronavirus tanto para ecuatorianos como para extranjeros.
Desde este jueves 19 de marzo se incorporaron elementos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para reforzar los equipos de Agentes de Control Municipal, Agentes de Control de Tránsito tanto de Portovial como de la Comisión de Tránsito de Ecuador y Policía Nacional, que están en los puntos de acceso a Portoviejo. Esto luego de que el COE cantonal, presidido por el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, emitiera una medida para reforzar las acciones de prevención y así evitar el contagio de COVID-19 entre sus habi-
Militares refuerzan controles en accesos a Portoviejo. tantes. del Gobierno Nacional, “Hay que ser más la misma que cuenta drásticos. Es nuestro con un toque de queda deber reducir las proba- y una prohibición de cirbilidades de contagio culación de todo tipo de en el territorio”, expresó vehículos que se regula Casanova durante su por medio de la termiintervención en el COE nación de la placa, con cantonal. excepción de los vehíEs importante resal- culos que cumplan la tar que existe una de- función de distribución claratoria de emergen- de alimentos, vivieres y cia sanitaria por parte medicina.
Bomberos en Santa Ana
DAN COMIDA A MASCOTAS ABANDONADAS
Irrespetaron medidas de emergencia
NUEVE CHOFERES SANCIONADOS Portoviejo, EM El jueves, cuando no estaba permitido que circularan vehículos con último dígito impar, fueron sancionados nueve conductores, según lo que informó Gustavo Barrera, gerente de
Portovial, quien agregó que fueron retenidos ocho vehículos. El agente Derian Reyes recordó que la multa es de $200 y 9 puntos menos en la licencia. El Municipio de Portoviejo informó que desde
ayer se incorporaron elementos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para reforzar los controles en los accesos a la ciudad. “Hay que ser más drásticos”, expresó el alcalde Agustín Casanova, a través de un boletín.
Nueve choferes sancionados en Portoviejo por irrespetar medidas de emergencia.
Bomberos en Santa Ana le dan comida a las mascotas abandonadas. Santa Ana, EM El aislamiento que se ha solicitado a los ecuatorianos como medida para evitar la propagación del coronavirus también afecta a mascotas abandonadas en las calles. En el cantón Santa Ana, la noche del miércoles bomberos de la localidad ayudaron a entregar alimentos a canes que deambulan en las calles de esta urbe manabita. Cristian Macías, jefa del Cuerpo de Bomberos de Santa Ana, señaló que la iniciati-
va surgió por parte de Sonia Macías junto a su esposo, quienes se preocuparon que ante el anuncio del toque de queda y la restricción que rige en este cantón para movilizarse son pocas las personas que salen y ya nadie les deja alimentos. “Ella (Sonia Macías), a través del Facebook hizo un llamado público para que ayudáramos a entregar comida a los perros que estaban abandonados, pues nosotros teníamos movilidad les hiciéramos el favor de alimentar a decenas
de mascotas abandonadas en todo el cantón y se les puso un poco de comida”, señaló Macías. Mauricio Delgado, habitante mantense quien estuvo de paso el pasado lunes en Santa Ana, indicó que conoció de casos de algunas mascotas que comenzaron a ser abandonadas tras el anuncio de la proliferación del coronavirus. “Incluso algunos desconocían y afirmaban que las mascotas podrían ser portadoras de la enfermedad, por ello ya algunos abandonaron sus canes o gatos”, indicó. Macías reiteró que ahora se espera dar ayuda a una comunidad de unos 50 gatos abandonados en una casa, a la cual otras personas llevaban alimentos, pero que ahora ante la restricción de movilización en este cantón ya no se les facilita alimento alguno.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
I
Contagiados aumentan a 367
SE REGISTRA EL QUINTO FALLECIDO Quito, Vistazo Las autoridades cifraron en cinco el número de fallecidos por coronavirus y en 367 los contagiados, según el último balance ofrecido ayer viernes 20 de marzo a las 10h00. La directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE), Alexandra Ocles, indicó que la provincia de Guayas, es la más afectada por los contagios, con 273 casos. El balance del centro de coordinación nacional amplía asimismo a 746 las personas que están en este momento dentro del cerco epidemiológico activo, a 483 los casos descartados y a 3 los casos recupe-
rados. El quinto fallecido en Ecuador, era un hombre de 65 años que residía en Guayaquil y estaba hospitalizado. Por su parte, la ministra de Salud, Catalina Andramuño, afirmó que en el país “estamos preparados” para las tres fases del Covid-19. Y explicó cada una de las fases. La primera fase fue la del caso importado, enfatizó Andramuño al referirse a la paciente cero proveniente de España, quien falleció por el virus, y que se reportó como el primer caso en Ecuador. El segundo escenario fue cuando ya teníamos casos ligados al caso primario, es decir los familiares de la paciente cero. Y la terce-
ra fase, que es cuando ya existe la transmisión local o comunitaria, que es lo que se registra en la provincia del Guayas. En las otras provincias los casos están relacionados con personas que han venido del exterior, sostuvo la ministra de Salud. Hay casos de coronavirus COVID-19 en 15 provincias de Ecuador. -Guayas 273 -Manabí 7 -Pichincha 32 -Santa Elena 1 -El Oro 2 -Los Ríos 18 -Santo Domingo 1 -Imbabura 1 -Bolívar 2 -Chimborazo 3 -Loja 4 -Azuay 14 -Cañar 3
De coronavirus entre sus equipos
Se registra el quinto fallecido por coronavirus: los contagiados aumentan a 367 en Ecuador. -Sucumbíos 2 su estado de salud y evi- mento de entre el 10 y el -Morona Santiago 3 tar otros contagios”, dijo 20 por ciento cada día. Por ello, insistió a la “Tenemos funciona- Ocles esta mañana en ciudadanía a que cumrios en aislamiento pre- una entrevista radial. ventivo, pero confirmaAyer, Alexandra Ocles pla con las medidas de dos por el Covid-19 no confirmó que los indica- prevención: “Lo único hay. Varios trabajadores dores muestran “un pro- que en este momento de la salud están en ais- ceso de contagio que va nos hace bien es quelamiento para preservar creciendo”, con un incre- darnos en casa”.
En Guayas se mantiene desde las 16h00
MINISTERIO DE SALUD TOQUE DE QUEDA SE CONFIRMA 24 CONTAGIOS Guayaquil, Vistazo La ministra de Salud, Catalina Andramuño, aseguró a través de una rueda de prensa virtual esta mañana que se realizó la prueba de Covid-19 y dio negativo. Dijo también que una funcionaria del Ministerio resultó contagiada y que por ello realizaron la prueba a quienes tuvieron contacto con ella, “sí tenemos una funcionaria del Ministerio que se hizo la prueba y salió positivo”. Agregó que existen 24 personas contagiadas dentro del área de la salud, entre los que están médicos, sin embargo, fue enfática al decir que se están tomando todas las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio de los profesionales de la salud que están atendiendo la emergencia en primera
Ministerio de Salud confirma 24 contagios de coronavirus entre sus equipos.
línea. “Han habido 24 personas del Ministerio que han sido diagnosticadas con la enfermedad, dentro de estos son médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y un trabajador sanitario, solo uno se encuentra hospitalizado y el resto se encuentran bajo monitoreo”, sostuvo Andramuño. “Quiero decirle a la ciudadanía que exis-
te el presupuesto, que fue asignado de manera oportuna, por lo que nosotros estamos vigilantes que cada uno de los responsables hayan entregado las prendas de protección”, señaló la ministra quien desde su casa informó que el Gobierno transfirió al MSP desde enero los recursos necesarios para que contener al virus. Sin embargo, la tarde de este jueves Ecuavisa reportó varios casos de denuncias de médicos sobre la falta de equipo de bioseguridad en hospitales y centros de salud públicos. Ante esta problemática, la ministra insistió en que “está garantizado el presupuesto, hemos visitado los diferentes centros de salud y hospitales… a fin de verificar que se estén entregando las prendas de protección y su uso correcto”.
AMPLÍA EN ECUADOR Quito, Vistazo
El Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) resolvió que, a partir del sábado 21 de marzo de 2020, el toque de queda que rige en el territorio nacional será desde las 19:00 hasta las 05:00 de la mañana del día siguiente. La medida se aplicará en todo el país, a excepción de la provincia de Guayas, donde la restricción a la libre movilidad de personas y vehículos se inicia desde las 16:00. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, dijo que la decisión se tomó con el fin de fortalecer los controles durante el fin de semana. Pues, en esos días, la ciudadanía podría sentir una especie de flexibilización de las medidas y organizar encuentros familiares o entre vecinos. “Hoy tomamos decisiones para, en unas semanas, empezar a ver resultados y que no se multipliquen los casos (de coronavirus)”, manifestó. Destacó que hay ciudades en donde se observa un menor número de personas en las calles y se entendería que hay mayor comprensión de la
delicada situación que atraviesa el país y la necesidad de detener la propagación del Covid-19. Por ello, criticó que en Guayaquil aún no se respete del todo la restricción y refirió que, solo en la noche del miércoles 18 de marzo, hubo 250 detenidos por irrespetar el toque de queda. Finalmente, el COE dio a conocer del colapso de la plataforma digital para obtener salvoconductos. Por ello, autorizó que, hasta el 23 de marzo, se permita que quienes necesiten el documento usen el primer formato. Las autoridades cifraron este jueves en cuatro el número de fallecidos por el coronavirus y en 260 los contagiados a nivel nacional. El corte provincial del informe indica que la provincia de Guayas es la más afectada por los contagios, con 187 casos, de los que 114 están localizados en la ciudad de Guayaquil. Le siguen, por este orden, las provincias de los Ríos y de Pichincha, con 16 cada una, y después la de Azuay con catorce. Los demás casos están distribuidos por otras once provincias del país con cantidades que oscilan entre uno y ocho por provincia.
I
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
BREVES MUNDIALES Para frenar coronavirus
ORDENAN ENCIERRO EN CALIFORNIA
Los Ángeles, AFP Los casi 40 millones de habitantes de California deben permanecer en sus hogares, ordenó este jueves el gobernador Gavin Newsom, en una búsqueda por detener la propagación del nuevo coronavirus, que según proyecciones podría infectar a la mitad del estado. La medida, que no es de cumplimiento obligatorio, busca detener el avance de la COVID-19, que ya se cobró en este estado del oeste de Estados Unidos 16 muertes y tiene 675 casos positivos. Las autoridades coinciden que al lograr que la población permanezca en sus casas y se restrinja la interacción social, se puede reducir la propagación del virus, y en consecuencia evitar el desbordamiento de los hospitales.
Por coronavirus en 24 horas
ITALIA REGISTRÓ 647 MUERTES
Italia, AP El número de muertos por coronavirus en Italia ha superado los 4.000, mientras en España son ya más de 1.000, tras una subida importante del número de fallecidos en ambos países en las últimas 24 horas. El peor día de Italia, desde el inicio de la pandemia. 4.032 muertes por Covid-19 registran en Italia, después de las 627 en solo 24 horas. Los casos positivos aumentaron en 4.670 y ya son 37.860, mientras que desde el comienzo de la crisis hace un mes en Italia el número total de enfermos es de 47.021, de los cuales 5.129 han sido dados de alta, entre ellos el primero en enfermar, según los datos ofrecidos por Protección Civil.
Y 20 mil casos de coronavirus
ESPAÑA SUPERA MILLAR DE MUERTES
Madrid, España AFP España superó la barrera del millar de fallecimientos por el coronavirus y roza los 20.000 casos, informó este viernes el director de emergencias sanitarias, Fernando Simón. “A nivel nacional tenemos 19.980 casos, con un incremento de 2.833 casos respecto a ayer (jueves), un incremento del 16,5%”, indicó Simón en rueda de prensa. En cuanto a los fallecimientos, la cifra escaló a 1.002, un 30% más que 24 horas antes. Del total de infectados, un 52% (10.542) se encuentran hospitalizados y de ellos 1.141 están en unidades de cuidados intensivos de hospitales del país, puntualizó Simón.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
“VÍCTIMAS PODRÍAN EQUIVALER A 7 HOLOCAUSTOS NAZIS JUNTOS” El Salvador, EFE • El presidente de El Salvador pidió al mundo medidas extremas por el coronavirus y advirtió que las víctimas podrían equivaler a “7 holocaustos nazis juntos” El presidente Nayib Bukele ha lanzado una dura advertencia al resto de los líderes del mundo sobre la pandemia de COVID-19, a los que pidió tomar medidas “extremas”. Como acostumbra, el presidente de El Salvador apeló a su cuenta de Twitter para publicar un hilo de mensajes con su diagnóstico sobre lo que ha sido la expansión del coronavirus. Con todo, el pequeño país centroamericano fue uno de los primeros en cerrar las fronteras y decretar la alerta roja. El mensaje de Nayib Bukele a los líderes del mundo por el coronavirus “Aquí un análisis de lo que pasará en el mundo si no tomamos medidas EXTREMAS antes de que sea demasiado tarde (y con esto me refiero a horas, no semanas)”, introdujo Bukele en Twitter, una serie de mensajes que parecían dirigidos a los líderes del mundo. En otro de los mensajes, el primer mandatario propone “un
Nayib Bukele alertó sobre las devastadoras consecuencias y decretó la alerta roja aunque el país no poseía ningún caso. poco de matemáticas”: “La población mundial, según el último informe demográfico de las Naciones Unidas (2019), es de 7700 millones de personas”. Y continúa: “La mayoría de científicos y médicos especialistas concuerdan que de no contenerse la pandemia, se contagiará alrededor del 60% o 70% de la humanidad (...) Tomando el porcentaje más bajo (60%), el número de contagios al final de la pandemia sería: 7.700 millones X 60% = 4.620 millones de contagios a nivel mundial”. “Si le asignamos una tasa de mortalidad del 1% (las tasas de mortalidad de las que hablan los epidemiólogos son considerablemente mayores), tendríamos: 4.620 millones X 1% = 46.2 millones de muertos”, continúa el presidente, para concluir que se trata
de “un número equivalente a más de 7 holocaustos nazis juntos”. Bukele continúa su explicación diciendo que aún se está a tiempo para “contener el virus”. “Para esto se deben tomar medidas RADICALES, EXTREMAS, EXAGERADAS y todos los adjetivos que quieran ponerles. Estas medidas no pueden ser solo cuidado personal o asignación de recursos financieros. La ÚNICA forma de contener masivamente el virus es con RESTRICCIÓN DE MOVILIDAD”. “(...) Cualquier medida que tomemos ahora parecerá exagerada; pero cualquier medida que queramos tomar después será insuficiente. No perdamos más tiempo. Cada hora cuenta”, termina. En la última semana, Bukele fue duramente cuestionado por los opositores y organizaciones de la
sociedad civil por la introducción de uno de los controles más estrictos del mundo antes de que se confirme un solo caso de la enfermedad. Bukele se defendió entonces a través de las redes sociales que el estado de excepción es una “necesidad de máxima urgencia” Se trata de una medida que, de acuerdo a la Constitución del país, podría aplicarse a “casos de guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u otra calamidad general, o de graves perturbaciones al orden público”, y que implica la suspensión de las garantías constitucionales. También bloquea “reuniones o asociaciones con fines religiosos, culturales, económicos o deportivos” y agrega que “tal suspensión podrá afectar la totalidad o parte del territorio de la República”.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
I
¿Serían los acontecimientos en cadena lo que conduciría al fin de la humanidad?
EL FIN DEL MUNDO: … ¿Son nueve sus amenazas? Fuente: www.elconfidencial.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Los medios parecen haberse olvidado del fin de la humanidad. Por ahora. El día del juicio final vendrá tarde o temprano en forma de una nueva profecía o amenaza, pues el miedo al fin absoluto ha estado y estará siempre en nuestra conciencia colectiva. Escenarios apocalípticos que debemos temer Aunque parezca extravagante, se trata de una pregunta que tratan de responder todos los días miles de científicos, pues, aunque el fin del mundo no esté cerca, son los que saben mejor que nadie que las catástrofes son una realidad y pueden llegar de múltiples formas. Estas son las amenazas a gran escala que sí deberías tener en cuenta. El cambio climático El calentamiento global es la mayor amenaza a la que se enfrenta el planeta.
Se han escrito infinidad de informes sobre los peligros que puede traer el cambio climático si no se lo frena a tiempo y, pese a las pretendidas buenas intenciones de muchos gobernantes y aunque el asunto sigue en primera línea de la agenda política, ninguno de los acuerdos que se han firmado para tratar de ponerle coto se han cumplido. El impacto de un asteroide Las películas han exagerado mucho sobre la posibilidad de que un asteroide impacte sobre la tierra, pero es una amenaza que los astrónomos tienen muy en cuenta. Por suerte, los astrónomos tienen mucha información sobre los asteroides que pululan por el espacio, pero sigue habiendo infinidad de cuerpos celestes sobre los que no se tiene ninguna información. Una pandemia letal El auge de las sú-
per bacterias y los coronavirus es un hecho que no ha pasado desapercibido entre el gran público. El abuso de los antibióticos ha hecho que surjan nuevas cepas de bacterias letales a las que no se puede combatir con los fármacos habituales, y la aparición de nuevos coronavirus pone en jaque a la industria farmacéutica, que no puede desarrollar medicamentos con la misma velocidad con la que aparecen nuevas amenazas. Existe la posibilidad de que
surja una pan-
demia a nivel mundial. Una Infección fúngica a gran escala Las infecciones fúngicas
( o micosis) son habituales, y muy peligrosas, en animales, pero no suelen tener importancia en humanos, que las sufren, casi en exclusiva, en la piel. Un virus creado en laboratorio No sólo se puede temer las amenazas naturales. En los laboratorios se experimenta enormemente con todo tipo de cepas alteradas de virus y bacterias y, aunque los centros
suelen contar con grandes medidas de seguridad, siempre se podría dar la posibilidad de que una cepa alterada y letal saliera por cualquier motivo del laboratorio, o fuera liberada intencionadamente, y provocara una pandemia global. Un holocausto nuclear La amenaza del desastre nuclear, el gran temor de la humanidad durante la Guerra Fría, está más apagada, pero todavía es imposible de descartar. La escalada nuclear de países como Corea del Norte o Irán preocupa, y mucho, a la comunidad internacional. Una rebelión de robots ¿Qué ocurrirá cuando existan ejércitos enteros de autómatas armados hasta los dientes? Puede ser que la inteligencia emocional no haya avanzado tanto como para que los robots tomen la iniciativa pero debería preocuparnos lo que estos pueden hacer en malas manos. Una catástrofe demográfica
El ingeniero agrónomo y economista Ignacio Trueba fue claro al respecto en una entrevista con “El Confidencial”: “Hoy hay siete mil millones de personas en el mundo y según las previsiones en 2050, seremos nueve mil millones, un 34% más. Partiendo de que hoy en día hay 1.000 millones de hambrientos, primero habría que ejecutar un plan para erradicar el hambre y luego aplicar los cambios necesarios para alimentar a la creciente población, para lo que habría que lograr producir un 70% más de alimentos”. Todo lo anterior, junto Aunque los escenarios apocalípticos descritos anteriormente podrían darse de forma individual lo más seguro es que el fin del mundo llegara tras un cúmulo de varios de ellos. El cambio climático podría hacer crecer las epidemias, surgirían más conflictos internacionales, lo que provocaría a su vez una crisis alimentaria.
D
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
11 12
LUIS FERNANDO SUÁREZ CONFIRMA QUE DELFÍN LO BUSCÓ Ecuagol En conversaciones con Mundo Deportivo, el entrenador colombiano Luis Fernando Suárez habló de varios temas, entre ellos reveló a qué club ecuatoriano pudo dirigir a principio de año, esto sobre una conversación que tuvo con uno de los directivos. “En enero hubo conversaciones con la gente de Delfín SC”, dijo el entrenador colombiano, conocido en Ecuador por clasificarnos al Mundial 2006, sin embargo finalmente no se concretó que pudiera reemplazar al entrenador Fabián Bustos.
Luis Fernando Suárez, dijo que el Delfín lo contactó para ser el técnico
Hasta septiembre
CONMEBOL LE PIDE A LA FIFA APLAZAR LAS ELIMINATORIAS Revista Estadio Desde la Conmebol dieron a conocer un comunicado sobre las decisiones del Consejo que se realizó vía teleconferencia. En uno de los puntos se puede ver que la Confederación Sudamericana de Fútbol solicita a FIFA el aplazamiento de las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo a disputarse en Qatar el 2022. A continuación reproducimos lo que fue publicado en el portal web oficial de la Conmebol. El Consejo de la CONMEBOL, celebrado hoy vía videoconferencia tras las medidas de prevención establecidas, aprobó por unanimidad las siguientes decisiones con el objetivo de priorizar en todo momento la salud:
Realizar a través de videoconferencia el 72º Congreso Ordinario de la Confederación previsto para el próximo 2
de abril de 2020. Solicitar a FIFA el aplazamiento de las eliminatorias sudamericanas para la Copa
Mundial de la FIFA Catar 2022 al mes de septiembre de 2020. De esta manera, la Confederación extrema
las precauciones ante la evolución mundial y regional del Coronavirus (COVID-19) en línea con las recomendacio-
Messi disputa el balón ante Vidal, durante un partido por las eliminatorias sudamericanas. .
nes indicadas por las autoridades internacionales en materia de Salud Pública.
Foto Internet
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
D
Tras viaje a Brasil
EN LIGA (Q) ESTÁN PENDIENTES DE SUS FUTBOLISTAS Ecuagol Richard Cabezas, médico de Liga de Quito, confirmó que están constantemente monitoreando la salud de los futbolistas del plantel luego de haberse desplazado a Río de Janeiro para jugar Copa Libertadores. “Viajamos a Brasil en vuelo comercial y
teníamos preocupación por posibles contagios. Por eso estamos atentos a cualquier síntoma que se presente. Vamos 8 días después de volver y nadie de la delegación presenta síntomas”, dijo en radio La Red. El galeno además descartó que se hayan realizado pruebas para detectar posibles casos
de coronavirus, luego de enfrentar a Sao Paulo en Brasil, uno de los países sudamericanos con más infectados. “En ningún momento realizamos pruebas de COVID19, a ningún jugador. Estamos en permanente contacto con ellos preguntándoles si han presentado síntomas luego de llegar de Sao Paulo”, dijo.
Renato Ibarra, se entrena por su propia cuenta
RENATO IBARRA ENTRENA POR SU CUENTA Ecuagol
Una vez superado el haber estado preso durante siete días, Renato Ibarra volvió a entrenarse y sigue con su rehabilitación con miras a sanar por completo de la cirugía en el aductor largo derecho a la que se sometió en el mes de enero. El futbolista ecuatoriano publicó en su
cuenta de Instagram una historia en la que se le ve ejercitándose con unas lagartijas y pesas en sus manos. Cabe recordar que a Ibarra se la he prohibido el acceso a las instalaciones de Coapa y América decretó su separación definitiva del equipo, por lo que están decididos a venderlo en el mercado de verano al club que cum-
pla con las expectativas económicas que se han planteado, lo que se traduce en una cantidad cercana a los cinco millones de dólares. De momento, Renato tiene que permanecer con las medidas que se le dieron a su salida del Reclusorio Oriente, mismas que estarán vigentes por los próximos seis meses.
JOAO ROJAS TAMBIÉN REALIZA SUS TRABAJOS DE ENTRENAMIENTO EN CASA Ecuagol
Liga de Quito jugó con el Sao Paulo, en Brasil y por ello sus directivos están pendientes de sus futbolísticos
NUEVE DE OCTUBRE SE REFORZARÁ CON EXPERIMENTADO VOLANTE Ecuagol El 9 de Octubre
no descansa en lo deportivo y pese a que sus elementos
Nueve de Octubre, podría reforzarse con otro jugador de experiencia, Osbaldo Lastra
siguen apegándose a las medidas sanitarias, el cuadro guayaquileño está pensando en un nuevo refuerzo para cuando se reinicie el torneo de la Serie B. Osbaldo Lastra, quien estaba entrenando hace días con el Súper 9 finalmente tendría todo acordado para sumarse como un jugador más de la plantilla, sumándose así a los experimentados como Walberto Caicedo, Diego Corozo, Frickson Erazo entre otros.
Joao Rojas, jugador de Emelec, realiza entrenamientos en casa
Debido a la pandemia mundial del coronavirus, el fútbol se ha paralizado en la mayoría de los países incluyendo Ecuador. Esto significa que la mayoría de los jugadores que disputan la LigaPro se ven obligados a continuar sus respectivos entrenamientos en casa. En el video que les mostramos a continuación se puede apreciar al atacante del Club Sport Emelec, Joao Rojas, realizando sus ejercicios en su casa.
ANTONIO VALENCIA SIGUE ENTRENANDO EN CASA Ecuagol El estado de excepción en el país y la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo ha cambiado la rutina de la mayoría de las personas. Antonio Valencia no es la excepción pero de todas formas entrena para mantenerse a tope físicamente. En una nueva publicación en sus redes sociales, Valencia muestra cómo fue su rutina de entrenamiento la cual se puede comprobar que es actual debido a su nuevo corte de pelo, el cual se realizó horas antes de la publicación de sus ejercicios. “Entrena mientras te quedas en casa. Te dará buenos resultados”, escribió el jugador adjuntando el video antes mencionado.
Antonio Valencia, sigue sus entrenamientos en su casa.
EL MERCURIO D Manta, Sábado 21 de Marzo 2020 ALGUNOS JUGADORES DE LA LIGA MX ROMPIERON LA CUARENTENA Ecuagol
Luego de que en redes sociales circulara una imagen en la que aparecen Alan Mozo, David Cabrera, Sebastián Saucedo y Juan Pablo Vigón juntos, y en la que no están cumplien-
do con las medidas de protección que han recomendado las autoridades para evitar la propagación del Coronavirus, RÉCORD pudo saber que los jugadores se arrepintieron. Y es que la imagen apareció en el Instagram
de Alan Mozo cerca de las 12:30 hrs., y de inmediato en redes sociales comenzaron a criticar a los futbolistas por no cumplir con las medidas que incluso ha promovido el mismo Club Universidad, como el estar dentro de su casa y mantener cierta distancia con otras personas. Sin embargo, trascendió que los jugadores auriazules no imaginaron lo que la fotografía causaría al compartirla, ya que no lo hicieron con ninguna intención negativa. Incluso, estaban arrepentidos de haberla tomado y posteriormente ‘subirla’ a redes, por lo que en cuanto pudieron la bajaron para que no siguiera circulando. Además de que trascendió que en las entrañas de Universidad no cayó nada bien la imagen y por eso es que terminaron quitándola de Instagram.
DEPORTES
13 12
Lionel Messi, es el sueño del Newells Old Boy, para el futuro
ESTE CLUB INTENTARÁ FICHAR A MESSI Y A POCHETTINO EN UN FUTURO Ecuagol Mauricio Pochettino no ocultó su deseo de volver a Argentina y aseguró que incluso le gustaría hacerlo de la mano de Lionel Messi, astro del Barcelona que nunca tuvo a la posibilidad de debutar en
la Superliga Argentina. Como no podía ser de otra forma, Newells sería el club que lograría juntar a ambas figuras por el afecto que guardan al club. Pochettino ahí inició su carrera como jugador y Messi pasó por las inferiores antes de pro-
bar suerte en la Masia del Barca. “Espero algún día volver al club. Todavía puedo aguardar, a lo mejor será en diez años con Messi”, declaró el estratega argentino durante una entrevista concedida para Radio del Plata.
‘TATA’ MARTINO AISLADO LOS FICHAJES DE ENTRENADORES ANTE EL CORONAVIRUS
Jugadores que actúan en la MX de México, rompieron la cuarentena
MÁS CAROS DE LA HISTORIA Ecuagol Aunque normalmente el dinero para fichajes los clubes lo usan en futbolistas, hay ocasiones donde un entrenador es más que necesario y los mandatarios se hipotecan casi tanto como si fuera un futbolista. En A Bola recopilaron los entrenadores que más dinero han movido en el mercado dejando lo más alto de la clasificación para un inesperado André Vilas Boas. Su buena etapa en el Oporto, culminada con la consecución de la Europa League, le valió un billete para ponerse a los mandos del Chelsea Jose Mourinho es un entrenador que allá donde va deja su huella y, generalmente, éxitos. El mote autoimpuesto de Special One
Jose Mourinho, es uno de los entrenadores que más dinero ha movido en traspasos. es más que preciso porque si el de Setúbal pasa por un equipo la afición siempre recuerda su paso por sus títulos, su carácter... El éxito es caro y así, Jose Mourinho se convierte en uno de los entrenadores que más dinero ha movido en traspasos. El Chelsea invirtió 6 millones en su pase desde el Oporto en 2004, cuando con ese dinero aún se podía
hacer algo en el mercado de fichajes, y el Real Madrid tuvo que subir la oferta hasta los 8 en 2010 para que cambiara el Giuseppe Meazza por el Bernabéu Brendan Rodgers y nuevo auge del Leicester Los foxes querían acercarse a lo que fueron con Claudio Ranieri y pensaron que Brendan Rodgers tenía que ser el elegido. En febrero de 2019 le pagaron 10,5 millones al Celtic y no se equivocaron. El norirlandés no les ha llevado a ganar la Premier aún pero les ha devuelto a puestos de Champions League y durante varias semanas mantuvo a los foxes detrás de un intratable Liverpool y por encima de un transatlántico como el Manchester City. Si les deja en Champions, la inversión ya estará cubierta.
Ecuagol Gerardo Martino, director técnico de la Selección Mexicana, se encuentra resguardado con su familia en su natal Rosario, Argentina, para prevenir posibles contagios del COVID-19. Tata Martino viajó Gerardo “Tata” Martino, técnico de la selección de fútbol e México, se encuentra aislado en su natal Rosario de Argentina
hacia Sudamérica antes de que comenzaran las medidas de restricción en los países latinoamericanos ante la pandemia que azota al mundo en la actualidad. El último evento en el que se pudo ver al timonel del cuadro mexicano, fue en la pasada
Jornada 10 de la Liga MX, cuando se disputó el Clásico Joven entre América y Cruz Azul en el Estadio Azteca. Por último, los encuentros amistosos que iba a disputar la Selección Nacional en marzo ante la República Checa y Grecia, ya fueron cancelados.
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
CLUBES DE LA SERIE A VALORAN RECORTAR LOS SUELDOS Revista Estadio
El defensa brasileño y capitán del PSG, dice que Francia no ha logrado protegerse y tiene miedo.
Thiago Silva, al igual que otros de sus compañeros brasileños del PSG, se han marchado a su país de origen para tratar de evitar el mayor foco de contagio del coronavirus, más virulento en Europa que en Sudamérica. Por lo menos hasta el momento. Suspendida la competición y los entrena-
mientos de forma provisional, ven más sentido a estar al lado de sus familias que a quedarse confinados aquí. Aunque Thiago Silva ha dejado claro en una entrevista a SporTV que “aquí sigo en cuarentena, en una situación que no es fácil, aunque el ser humano tiene una notable capacidad de adaptación”. El zaguero explica
D
En Italia
SILVA: “FRANCIA NO HA LOGRADO PROTEGERSE Y TENEMOS MIEDO” Revista Estadio
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
que mantenerse en forma “le va a ser igual de complicado en París como aquí. Las órdenes son las mismas. Intentaremos hacer trabajo de carrera y deberemos seguir prestando atención a la alimentación. No estamos de vacaciones, es un momento de reflexión”, remarca. Y añade: “Todos tenemos miedo a lo que está pasando”.
Las consecuencias ante la propagación del coronavirus no han tardado en aparecer y empezar ya a afectar al mundo del fútbol. En Italia, la Serie A tiene previsto reanudar la competición hacia el mes de abril; sin embargo, la coyuntura hace que esta posibilidad pierda fuerza y que la suspensión definitiva del torneo cobre cada vez más fuerza. Ante este escenario, los clubes ya se plantean tomar medidas radicales. Según adelanta el portal ‘Calcio e Finanza’, algunos clubes estarían evaluando, junto a sus respectivas áreas jurídicas, la posi-
bilidad de recortar los sueldos de los futbolistas si no hubiera manera de reanudar las competiciones próximamente. Esto, con el objetivo de amortiguar el golpe durísimo. A nivel económico desde luego,
que supondría este escenario, calculado en 700 millones de euros. Siempre de acuerdo al citado medio, los equipos buscarían llegar a un acuerdo con la Asociación de Futbolistas, para evitar llegar hasta los tribunales.
Cristiano Ronaldo, figura de la Juventus de Italia, donde los clubes analizan recortar los sueldos a sus jugadores
TURQUÍA SUSPENDE EL FÚTBOL, AUSTRALIA NO KUN AGÜERO Y SU GESTO PARA Por: AFP
Último de los grandes campeonatos en Europa en parar, los turcos suspendieron al fin su liga por la pandemia del nuevo coronavirus, una decisión tardía que generó muchas críticas, mientras que Australia casi se ha convertido en el único lugar del planeta donde la pelota sigue rodando. En Rusia, Ucrania, Argentina o México el fútbol acabó claudicando ante la pandemia y En Turquía se suspendió el campeonato.
suspendiendo sus ligas después de muchas vacilaciones. Turquía y Nigeria fueron las últimas a suspender sus campeonatos, una decisión tomada a regañadientes, en un momento en el que los fallecidos por el COVID-19 superan ya la cifra de 9.000 en todo el mundo. El gobierno turco había cerrado sus fronteras terrestres con Grecia y Bulgaria, suspendido las conexiones aéreas con 20 países y
decretado el cierre de todas las escuelas del país... pero la Súper Liga seguía adelante, aunque es verdad que con los partidos a puerta cerrada desde hace una semana. En Australia, el rugby a 15 se ha paralizado, pero no el ‘soccer’. Y los partidos se disputan sin espectadores ni debate, en un país donde se han registrado al menos 6 fallecidos y más de 636 casos de contaminación por el nuevo coronavirus.
APORTAR A LA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS Revista Estadio Con la rápida expansión del coronavirus en Europa y la orden de aislamiento obligatorio en varios países, las ligas de fútbol se vieron obligadas a suspender su actividad y hacer que los distintos planteles cumplan con la cuarentena. Es así que, pese a estar recluidos en sus casas, algunos futbolistas decidieron aportar su granito de arena para concientizar a la población. Uno de los que decidió dar el ejemplo fue Sergio Agüero, quién decidió subir a su cuenta oficial de Instagram un video a modo de instructivo de
cómo hay que lavarse las manos y así prevenir el contagio del virus COVID-19. “Es hora de ser responsables, seguir las recomendaciones de los especialistas para cada uno de nosotros y también quedarse en casa por el bien común. La salud siempre es lo pri-
mero y aunque toque estar distanciados debemos enfrentar juntos lo que pasa en el mundo. Mucho ánimo a todos y en especial para los médicos y trabajadores de la salud por su gran labor en este difícil momento”, redactó el Kun junto con las imágenes.
El argentino Kun Agüero, compartió las imágenes en sus redes sociales.
O
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
EDITORIAL
LAS SALIDAS Comenzar el tercer milenio de civilización y encontrarse con una pandemia que se expande y asola todos los rincones poblados por la humanidad, es calificado como apocalíptico, debido principalmente al desconocimiento científico del origen de este virus, y lo peor, una vacuna que lo neutralice definitivamente para que todo vuelva a la normalidad. En pleno proceso para controlarlo la única salida factible, por el momento, es el aislamiento social, medida aplicada en países que se encuentran en peores grados de emergencia, tanto por el número de infectados como por los decesos. La otra salida que pueden aplicar quienes todavía no se han infectado desde sus encierros es cumplir con normas higiénicas básicas, a partir de las cuales podrían mantener alejado de sus lugares al COVID-19, como se lo conoce. La salida para quienes viven en condiciones de mendicidad y de calle, se dificulta para los programas emergentes que los sostuvieron sin solución, así como para los asentamientos populares en donde se hace cuarentena en hacinamiento. La infraestructura hospitalaria colapsa a pesar de no haber llegado al punto máximo de contagio. Las personas desde sus confinamientos esperan una salida, salida que se especula y dificulta porque no se vislumbra nada todavía.
buzón del lector Sres. Diario El Mercurio Ciudad.La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Calidad en la Educación Superior a Distancia que se cumplió el 10 y 11 de marzo de 2020, congregando a representantes de universidades y agencias de acreditación de Latinoamérica y Europa. La finalidad fue promover una educación superior a distancia de calidad y contribuir a que se armonicen los procedimientos y estándares de evaluación de programas y títulos que se imparten bajo esa modalidad. Los participantes definieron la estrategia ‘Universidad Iberoamericana 2030’ como una actividad compartida para lograr que los sistemas universitarios se estandaricen y resuelvan las problemáticas actuales como baja movilidad de estudiantes y docentes entre las universidades, la calidad de los sistemas educativos y el potenciar la investigación en las instituciones de educación superior. Para ello se plantearon una serie de acciones como seminarios, programas de becas y capacitaciones que se cumplirán a lo largo de este año
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
LOS HÉROES DEL ANONIMATO
D
urante estos fatídicos días para la humanidad, hemos visto que el pánico, puede ser más letal que el mismo virus en mención, más aún si te conviertes en un creyente de lo que se dice en las redes sociales, estas se han convertido en herramientas del bien y del mal, muchos se dedican a dispersar miedo, mecanismo consumido por los débiles de razón y sin la mínima capacidad de raciocinio. Los equipos de salud y sistemas sanitarios en nuestras sociedades estatales, desde siempre han sido vulnerables, ya sea por su retaceado presupuesto, por el miedo de apostar por la salud pública o simplemente por considerarla un gasto, este último criterio es tan desapegado a la humanización, porque una sociedad educada y con una buena salud pública sustenta su desarrollo a futuro. Nuestro sistema de salud no ha sido el mejor del mundo, algo se quiso hacer, pero en estos últimos años ha colapsado, se ha deteriorado y el único activo disponible que no le falla al MSP es su talento humano, es digno de resaltar a cada uno de los involucrados directamente en esta emergencia. Más allá de que se tenga este personal, debemos esperar y resaltar que nuestros pobladores hagan conciencia, disciplinarse a lo mejor nos incomode, pero vale, que-
darse en casa no es un castigo, es un blindaje que nos damos por el poco poder resolutivo existente, y es una gran realidad, nos duele aceptarla , pero la salud en estos tiempos le cercenan su capacidad de cobertura, no Luis Arias Toala alejandroat63@hotmail.com contamos con los suficientes ventiladores y camas en UCI a nivel país tanto en lo público, como en lo privado, esto lo saben nuestras autoridades. Al margen de quienes se contaminen con este virus, y se trate de estigmatizar a gente que por razones circunstanciales estuvieron en su entorno, es reprochable, tampoco utilizar esta pandemia con fines lastimeros, ya que sería repugnante. Felicitaciones a quienes día a día en el mundo, trabajan sin cesar en los lugares que está acabando con vidas este virus, a esos equipos de salud que se exponen a dar todo de ellos por quitarles vidas a la muerte, mis felicitaciones por hacer notar a los gobiernos, que los profesionales de la salud existimos. Un abrazo a un gran amigo, el que día a día enfrenta a una presunta partida. ¡He dicho, mis estimados lectores!
16
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
F
Contra el coronavirus
LOS TSÁCHILAS REALIZAN RITUALES
Santo EM
Domingo,
La toma de ayahuasca, caminar por la selva y bañarse en lodo, son tres creencias de esta nacionalidad que dice servirles para alejar las enfermedades. Invocar a los dioses de la naturaleza (agua, fuego, viento y tierra) es lo más característico en los miembros de la nacionalidad tsáchila para alejar el peligro. Durante varias generaciones se ha profesado estas
creencias, las que son lideradas por los ponés o también conocidos como sabios de la medicina ancestral. Actualmente, están concentrados en protegerse del coronavirus, pandemia que golpea al mundo y que ha causado miles de muertes. En los últimos días aumentaron los rituales de purificación y protección para evitar el contagio y, en lo posible, alejarlo de sus territorios. Procedimientos Flores y hierbas
ancestrales son dos elementos claves a la hora de desarrollar las ceremonias. Ellos creen que la combinación de aromas es una de las piezas fundamentales para proteger al cuerpo humano de los males existentes. “Nuestros ancestros nos enseñaron eso. Somos la cuarta generación y los seguimos profesando porque los resultados son efectivos”, expresó Emilio Calazacón. La toma de ayahuasca o ritual
El fuego es uno de los elementos idolatrados por los miembros de esta etnia.
Los tsáchilas utilizan algunas hierbas que consideran ancestrales para sus ceremonias.
Hay criterios ancestrales para inmunizar al cuerpo de los virus existentes.
En los últimos días han realizado la ceremonia de la ayahuasca.
del nepi es uno de los más tradicionales. Durante los últimos días se lo ha venido practicando en la mayoría de comunas tsáchilas, pues, sus miembros creen que es el procedimiento adecuado para conectarse con la naturaleza y visualizar lo que realmente está sucediendo en el planeta. Concentración Abraham Calazacón, gestor cultural de Mushily, dijo que la meditación es lo primordial para que el ritual salga de la mejor manera, por esto, realizaron uno con la presencia exclusiva de tsáchilas. “No todos los mestizos creen, unos vienen por curiosidad y esas energías
negativas no permiten la purificación al 100%”. Explicó que hay otros criterios ancestrales para inmunizar al cuerpo de los virus existentes. Por ejemplo, caminar por la selva, adorar la tierra y bañarse en lodo. “El barro blanco es muy bueno porque nos ayuda a fortalecer nuestra piel”, mencionó Abraham. Génesis Calazacón recuerda que su abuelo le enseñó las principales costumbres de los tsáchilas, y está segura que se protegerá con la toma de ayahuasca. “El brebaje lo fusionamos con danzas, son momentos de mucha espiritualidad que nosotros respetamos mucho”. (JD)
Gastronomía Los tsáchilas saben que la buena alimentación es primordial para que las personas tengan energías y no se enfermen con facilidad. Reconocen la agresividad del coronavirus y por eso recomiendan el consumo del mayón, aperitivo tradicional en la etnia, que “ayuda a fortalecer los pulmones y las vías respiratorios. También es importante el consumo de leche de cabra y miel de abeja”, expresó Génesis Calazacón. Los tsáchilas dicen que moler la hoja del achiote y consumir el zumo mejora las defensas de los niños y adultos mayores.
I
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
EL MERCURIO
SOCIALES
17
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
EMPECEMOS A CONVERSAR CON DIOS
No solo en los momentos de crisis debemos buscar a Dios, sino en aquellos instan-
te en que no tenemos problema alguno, y que mejor que reconocerlo como nuestro Creador,
Alcemos nuestras miradas a Dios Todopoderoso, doblemos rodillas y como sus hijos nos escuchará, que la gracia del Padre caiga sobre nosotros, amén.
dador de todo lo que poseemos y agradecer por nuestras vidas, nuestra conversación debe ser todos los días, para plantear nuestros momentos de preocupación de alegría, de tristeza de temor etc. No esperemos estar pasando por lo que vivimos mundialmente con esta pandemia que nos quita el sueño, meditemos, hablemos con El, y dejemos que Dios nos verá con benevolencia. Se invita a todos creyentes de cualquier religión iniciar cadenas de oración, son muy poderosas. Están invitados a esta cadena desde sus respectivas casas, hagámoslo de corazón y de entrega total.
Un primer plano de estas damas que disfrutan de la amistad y de sus reuniones.
LO LINDO DE LA AMISTAD Lo bonito de la amistad es sin duda compartir los momentos difíciles como los que se vive en el mundo, pero que se está unido por ese
sentimiento de afecto y comunión con todos quienes están relacionados de alguna manera, y los hay aquellos ratos en los que hay impera la ca-
maradería, la alegría de los momentos que se comparten así lo han hecho este grupo de señoras que compartieron el Día de la Mujer.
EN COMPAÑÍA DE TALLERISTAS
Un grupo de compañeros del estudio de teología que se sigue en el Ministerio Fuentes de Salvación, luego de participar del taller que nos invita a seguir aprendiendo con la palabra, luego del estudio se aprovechó para servirse un refrigerio. El Taller de teología se reiniciará próximamente.
Estrellita y compañía disfrutando de la buena plática y la cena que y además de celebrar el Día de la Mujer.
Listos para servirse un bocadillo los participantes del taller te teología.
En la gráfica con el Conferencista y los siervos del Taller.
Instante cuando se realizaba el brindis clásico observamos a doña Pepita Aspiazu, Mercedes Loor, Ana María Serrano Blanquita Ponce entre otras damas
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
MILLY Y LOS ASTROS Aries Armonizarás tus ideas y desarrollarás los proyectos con actitud ganadora. Pero las acciones dispersas deben unificarse. Amor: El deseo de proteger a los que amas puede ser excesivo cuando, por tu ánimo de cui-
darlos, te quedas sin libertad y sin energías. Tauro Día propicio para lograr todo lo que creas beneficioso, en el campo personal, trabajo o estudios. Una noticia te preocupará. Amor: Conquistarás corazones y te convertirás en
el líder indiscutido de grupos y movimientos humanitarios. Géminis Deberás aceptar que has estado manejando ciertos asuntos del corazón de una manera inadecuada. Nunca es tarde para cambiar. Amor: Tu relación actual ha escalado demasiado rápido y esto te está llenando de inseguridades. Procura hablarlo con tu pareja. Cáncer Tu continua tendencia a no valorar a la persona a tu lado terminará por alejar al que podría haber sido el amor de tu vida. Amor: Jornada inolvidable en la que encontrarás una persona que tiene le potencial de cambiar tu vida. Mantente alerta. Leo Te sentirás invadido por una sensación de completo nerviosis-
mo. La rutina te está afectando seriamente. Busca desconectarte. Amor: Recientes discusiones han dejado profundas marcas en la pareja. Procura evitar continuar con las peleas. Paciencia. Virgo Busca un momento en el transcurso del día y ponte en contacto con familiares de los que te habías alejado recientemente. Amor: Ambos tendrán una jornada complicada que los hará entrar en constantes discusiones. Evita todo tipo de situación tensa. Libra Tendrás una tendencia a dejarte llevar por las palabras lo que puede meterte en serios problemas. Se medido en lo que dices. Amor: Hoy llegarás a la conclusión de que estas en posición de entablar una relación con todos los ele-
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020 mentos para que sea definitiva. Escorpio Día para tratarte con pinzas con los que te rodean. Durante la jornada de hoy tendrás una tendencia a irritarte fácilmente. Amor: Hoy llegarás a la conclusión de que hay características de tu pareja que no podrás cambiar bajo ninguna circunstancia. Sagitario Tienes capacidad para analizar, comprender y motivar a la gente que te rodea. Si además les das confianza, obtendrás más de ellos. Amor: Quizás estés idealizando demasiado a esta persona. Lo mejor es que intentes ver las cosas con cierto realismo. Capricornio El camino del éxito es largo y difícil, pero cuando al fin llegas, sus frutos son dulces. No escatimes esfuer-
I
zos a la hora de triunfar. Amor: Hoy sentirás nostalgia, algunos recuerdos de la infancia te invadirán y pensarás en personas que ya no forman parte de tu vida. Acuario Considera hacer ciertos cambios en tu estilo de vida porque los planetas te procuran una situación más segura. Amor: Estás muy enamorado y hoy tus emociones serán más intensas. Te percatarás de la necesidad de afecto de tu pareja. Piscis Permite que tus amigos se acerquen a ti y demuéstrales que confías en ellos. No los rechaces porque vienen con buenas intenciones. Amor: Expresarás tu amor abiertamente y te olvidarás de las dudas. Harás frente a tu realidad sentimental con madurez.
Un gallego en cuarentena
CORRE UNA MARATÓN DE 61 KILÓMETROS España, AP
La foto viral de los Bomberos de Aranjuez para concienciar a la población sobre el coronavirus.
Para concienciar sobre el coronavirus
LA FOTO VIRAL DE LOS BOMBEROS España, AP Efectivos del Parque 33 del Cuerpo de Bomberos de Aranjuez publicó este viernes en las redes sociales una divertida imagen con la intención de concienciar a la población de
la importancia de mantenerse recluidos en casa durante la crisis del COVID-19. En un plano cenital, los funcionarios aparecen tendidos en el suelo junto a dos camiones. Debido al ángulo en el que está
tomada la fotografía da la impresión de que los bomberos está de pie realizando diferentes tareas que implica su trabajo. Un mensaje se puede leer en el suelo escrito con la ayuda de unas mangueras: “Quédate en casa”.
Un atleta gallego recorrió 61 kilómetros en 10 horas sin abandonar su domicilio debido al confinamiento por el coronavirus. Javier Castroverde, triatleta de 41 años, compartió con sus seguidores en las redes sociales los datos re-
gistrados a través de varios dispositivos electrónicos. Según su testimonio, completó un recorrido de 61 kilómetros corriendo a lo largo de un pasillo. El deportista bautizó la gesta como 061 y se la dedicó a todos los sanitarios del país, que estos días se es-
tán jugando la vida para proteger al resto de la población. “A nivel psicológico, es la prueba más difícil que he hecho en mi vida. La gente no tiene que hacer 60 kilómetros, pero si tiene poco espacio puede hacer 5 o 10 kilómetros”, aseguró en un post publicado en Instagram. Un gallego en cuarentena corre una maratón de 61 kilómetros sin abandonar su domicilio.
P
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
Dirección: Calle 117 y Av. 114 (atrás de Automotores Bello). Telfs.: 2921998 / 0986545661 / 0992801975 / 0986545664
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
Tu publicidad
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en:
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
UNI
DAD
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS O VICI SER
en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES
AA
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
AL PÚBLICO
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Isidro Macario Mendoza Macías comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheques certificados N° 1394 al 1397, 1402 al 1412, 1414, 1417 al 1421 de la cuenta corriente No 1340003388 por la suma de US$...... Dichos cheques serán anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
I
En helicóptero para ponerlo en cuarentena
TRASLADAN AL ESPOSO DE LA REINA ISABEL Reino Unido, AFP A inicios de esta semana informamos que la reina Isabel se resguardaría en el Castillo de Windsor de la crisis sanitaria que se vive en el Reino Unido por el coronavirus dado que la soberana forma parte de la comunidad vulnerable. Así la reina Isabel II dejaba una semana antes de lo previsto el Palacio de Buckingham para dirigirse al Castillo de Windsor y lo hacía en auto, acompañada por su perro corgi de nombre Candi mientras lucía tranquila y vestía de manera informal con un suéter tejido color azul, un chaleco del mismo color y sus discretas perlas. El trayec-
to de Londres a Berkshire es de apenas 50 minutos. Pero ahora también se sabe que su esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo de 98 años fue trasladado hoy en helicóptero desde Wood Farm en Sandringham, donde se encuentra la residencia de invierno de la soberana inglesa y que se ha convertido en el refugio del príncipe desde que anunció su retiro de los deberes reales en otoño de 2017. Este traslado ya estaba previsto para la pareja con el fin de que pasaran juntos las vacaciones de semana santa sin embargo se adelantó unos días por el riesgo que corría la
reina de permanecer en el Palacio de Buckingham donde atendía su agenda diplomática internacional. Ahora así ha ocurrido también para su esposo. Cabe recordar que Felipe de Edimburgo ha tenido unos meses complicados de salud desde diciembre cuando fue internado en el hospital del Rey Eduardo VII en Londres por un enfermedad “similar a la gripe” y que lo mantuvo internado un par de semanas. Isabel II y Felipe siguen las indicaciones de sus asesores así como del Secretario de Salud, Matt Hancock, quien pidió a las personas mayores de 70 años aislarse por seguridad y estira la
Con millonario look y en jet privado
La pareja adelantó una semana su llegada al Castillo para pasar las vacaciones Pascua. propagación del coronavirus. Una petición que también ha tenido que seguir su hijo mayor, el príncipe Carlos, de 71 años y su esposa
Camila de 72 por lo que su primogénito, el príncipe William ha tomado prácticamente el primer puesto en la familia real durante esta crisis del covid-19.
Una oportunidad única de William para entrenarse como futuro rey de Inglaterra. No hay duda que hoy está más cerca que nunca del trono.
Actriz de serie ‘La casa de papel’
GEORGINA ESCAPÓ DEL COVID-19 INSPECTORA MURILLO TIENE CORONAVIRUS no dudó en abandonar el país junto con sus hijos. Y aunque el motivo de su salida se debe a una situación de salud mundial, algo que llamó la atención fue el look con el que La novia de Cristiano Ronaldo la modelo hizo sus maletas y salió de Italia a r g e n t i n a en un jet privado ante la cuarente- e m p r e n d i ó na por el coronavirus. el vuelo. Italia, AFP En su cuenta de Instagram, Tras la decisión del Georgina compartió gobierno de Italia de fotografías en las que poner en cuarentena aparece a bordo de al país, luego de que un avión privado mienla cifra de casos con- tras usaba un lujoso firmados de corona- outfit compuesto por virus en el territorio un pantalón de algosuperara los 10 mil dón en color gris, que contagios, Georgina combinó con un par de Rodríguez, actual pare- calcetas rosas de la ja de Cristiano Ronaldo firma Balenciaga, tenis
totalmente blancos de Reebok y un par de bolsos de lujo. El primero de piel de serpiente de Hermès y el segundo más pequeño del modelo Dior Book Tote bordado, a los que sumó un neceser de Louis Vuitton. Georgina y Cristiano viven en Turín (una de las zonas más afectadas por el Covid 19) desde hace un año y medio, tras el fichaje del futbolista por la Juventus. Finalmente, la acción de la modelo provocó que algunos medios de comunicación se cuestionen si la ley es la misma para todos, ya que entre las disposiciones que el gobierno fijó, incluyen restricciones de viaje con excepción de casos de necesidad, por motivos laborales o de salud comprobables.
España, AP Una de las series más exitosas que Netflix ha tenido de los últimos años es la producción española La casa de papel, que relata la organización de una banda para cometer un atraco en la casa de moneda de Madrid, es por ello que la noticia de que una de sus actrices salió positiva en la prueba de coronavirus causa sorpresa en todo aquel que la ubica por su actuación en dicha serie, se trata de la actriz Itziar Ituño quien interpreta a la inspectora Murillo. Fue a través de sus redes sociales que la actriz confirmó que dio positivo a COVID-19 en las pruebas que se realizó recientemente, tras presentar algunos de los síntomas de la enfermedad que ha paralizado al mundo entero en las últimas sema-
nas. “Es oficial, desde el viernes 13 tengo los síntomas (fiebre y tos seca) y hoy nos ha llegado la confirmación del test epidemiológico. Es coronavirus”, escribió en su cuenta de Instagram. La actriz, aseguró que se trata de un caso leve; pero debe permanecer en cuarentena para evitar contagiar a alguien más. “Mi caso es leve y estoy bien, pero es muy muy contagioso y súper peligroso para la gente que está más débil”, aseguró. La actriz, quien deberá mantener reposo y permanecer en cuarentena, invitó a sus seguidores de Instagram a tomar con seriedad las consecuencias del coronavirus y a respetar las medidas para evitar su propagación. “Esto no es tontería, sean conscientes, no lo
La actriz que da vida a la inspectora Murillo compartió con sus seguidores que su prueba a COVID-19 dio positivo. tomen a la ligera, hay muertos, muchas vidas en juego y aún no sabemos hasta dónde va a llegar esto. Ha llegado la hora de ponerse la vacuna de la responsabilidad por el bien común”, indicó. “Es tiempo de solidaridad y generosidad! De quedarse en casa y proteger a los demás. Ahora me tocan 15 dias en cuarentena y después ¡ya se verá!”, concluyó la inspectora Murillo.
I
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
Armada ecuatoriana y guardacostas de EEUU
Cayeron dos colombianos y un ecuatoriano que andaban con más de 700 kilos de cocaína en el Pacífico.
Cayeron colombianos y un ecuatoriano
LLEVABAN 700 KILOS DE COCAÍNA Colombia, EM
Con información de Inteligencia Naval, la Armada logró la incautación de más de 715 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que eran transportados en una embarcación tipo fleeper, a 24 millas náuticas del puerto de Tumaco, Nariño. La operación conjunta se dio, cuando Unidades de la Estación de Guardacostas de Tumaco, con apoyo de un helicóptero del Ejército Nacional, logró la ubicación e interdicción de la lancha que se movilizaba a gran velocidad, con tres sujetos a bordo.
Tras la persecución de más de una hora, la embarcación, fue inmovilizada por el personal uniformado, que procedieron a realizar la inspección de la embarcación, de acuerdo con los procedimientos establecidos, hallando en su interior, 36 costales negros con varios empaques con características físicas similares a las de alcaloides. “La motonave, el cargamento y los tres sujetos, dos colombianos y un ecuatoriano, fueron movilizados hacia el Puerto de Tumaco, Nariño, donde integrantes del CTI de la Fiscalía, practicaron
las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas (Piph) a la sustancia encontrada en los paquetes, arrojando positivo para un total de 715,9 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, informó el Ejército. Al parecer el alcaloide pertenecía al Grupo Armado Organizado Los Contadores y tendría como destino el Cartel del Pacífico, en México, país donde sería comercializado por un valor cercano a los 23 millones de dólares. Los tres sujetos fueron capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
CAPTURAN 1980 GALONES DE DROGA LÍQUIDA Quito, EM
Este viernes 20 de marzo en horas de la madrugada, la Unidad Guardacostas de EEUU coordinó con la Armada del Ecuador, la captura 280 millas náuticas de Manta, donde se encontró al barco “Siempre Emily” con siete fibras al arrastre, mismas que contenían presunta
sustancia liquida sujeta a fiscalización. Una dotación reforzada de la Lancha Guardacostas Isla Pinta estableció un punto de encuentro o de RENDEZVOUS, con la Guardacostas de EE.UU. a 140 millas náuticas de Manta, donde serán entregados 15 detenidos y 110 pomas con aproximadamente
1980 galones de presunta droga líquida. Personal de la Guardacostas ecuatoriana hará el traslado hasta el Puerto de Manta y entregará los detenidos y evidencias a las autoridades competentes, el sábado 21 de marzo a las 08:00. La sustancia decomisada tendría como posible destino EE. UU.
El barco “Siempre Emily” con siete fibras al arrastre, mismas que contenían presunta sustancia liquida sujeta a fiscalización.
Denuncian médicos del “Verdy Cevallos”:
«UNA MASCARILLA PARA TRES DÍAS» Portoviejo, EM
«Una mascarilla para tres días» eso es lo que nos están dando dijo textualmente el denunciante.
Médicos que trabajan en el hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo mostraron su preocupación por la falta de insumos, que según ellos están padeciendo. En una denuncia realizada vía celular, médicos remitieron fotos de las condiciones en las que se encuentra el hospital. «Una mascarilla para tres días» eso es lo que nos están dando dijo textualmente el denunciante. «…No hay insumos,
solamente hay un poquito que es lo que le muestran a la prensa y al Gobernador y a todos los que recorren…», dijo la fuente que además añadió que incluso algunos insumos sólo le están dando al personal que está en triaje respiratorio. «Es una masacre para los médicos», escribió textualmente. Versión oficial Al ser consultada sobre las denuncias que existen a nivel del país sobre este tema, la mi-
nistra Catalina Andramuño, dijo que están realizando inspecciones en los hospitales. Indicó que con tiempo se dotó de insumos y
recursos. Desde la Gobernación de Manabí se anunció que la tarde de ayer 20 de marzo se dar a una rueda de prensa. (Infórmate Manabí).
«Es una masacre para los médicos», escribió textualmente el galeno.
CRÓNICA 22 Dentro de un patrullero
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
EL MERCURIO
I
ELEMENTO POLICIAL ES ENCONTRADO MUERTO Guayas, EM
El uniformado Cristian Alexander Cabrera Ruiz fue encontrado muerto la mañana de ayer 20 de marzo, dentro de
un patrullero de la Policía Nacional, en los ingresos al Trini Puerto cerca de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) para que laboraba en la provincia del
Guayas. Según el parte policial, el uniformado cumplía su turno desde las 20H00 hasta las 08H00. Se presume que el gendarme se habría
quedado dormido dentro del vehículo y como consecuencia se habría asfixiado. Aun se esperan los resultados médicos legales para esclarecer lo sucedido.
Cristian Alexander Cabrera Ruiz
Y dos miembros de FFAA
SEIS POLICÍAS TIENEN CORONAVIRUS Manta, EM
Los menores son observados a su llegado al aeropuerto de Manta.
Estaban en Arica, Chile
NIÑOS MANABITAS LLEGARON Manta, EM En un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana proveniente desde la ciudad de Arica (Chile) a un grupo de niños ecuatorianos que
se encontraban en ese país aterrizaron la tarde de ayer viernes 20 de marzo en el aeropuerto de Manta. Los chicos son parte de una Escuela de Fútbol de la provincia
de Manabí, pertenecen a los cantones de: Santa Ana, Portoviejo y Rocafuerte. Personal del Ministerio de Salud realizó el protocolo correspondiente al arribo de los niños.
Mientras iban en moto
FUERON ASESINADOS A BALAZOS Guayaquil, EM
Dos personas fueron asesinadas a balazos la tarde de este jueves, 19 de marzo. Las víctimas se movilizaban en una
motocicleta cuando fueron disparados. El hecho de sangre se registró en la cooperativa Luz del Guayas, en la ciudad de Guayaquil. Las víctimas fueron
identificadas como Marcó Erwin Montanero Espinoza, de 27 años de edad, y Jéssica Janina Arguello García, de 33 años. El primero de los nombrados registra antecedentes por tenencia de armas, además de haber sido víctima de un atentado donde logró sobrevivir. Al lugar llegaron los organismos de socorro, además de la Policía Nacional quienes iniciaron las investigaciones. Los infortunados recibieron disparos en sus cabezas.
La mañana de ayer viernes 20 de marzo el comandante general de la Policía, Patricio Carrillo, en rueda de prensa virtual, aseguró que seis servidores policiales dieron positivo para coronavirus. Carrillo añadió que solo uno está hospi-
Comandante general de la Policía, Patricio Carrillo
talizado, el resto está realizando aislamiento obligatorio en sus domicilios y tienen síntomas leves. También se conoció que dos miembros de las Fuerza Aérea, acantonados en la base de Jaramijó también contrajeron el virus, los cuales están realizando el aislamiento respectivo.
24 personas detenidas
INCUMPLEN EL TOQUE DE QUEDA Chone, EM 24 personas fueron detenidas en el cantón Chone por el incumplir toque de queda, que rige en el Ecuador desde el martes 18 de marzo del 2020 a partir
de las 21H00. Según la Policía, las detenciones ocurrieron a entre las 21h00 del 19 y la madrugada del 20 de marzo en distintos sectores del cantón. Los detenidos podrían enfrentar una
pena de 3 meses a 3 años de cárcel por un incumplir lo dispuesto por el Gobierno, como parte de las acciones para frenar la pandemia del COVID-19 que gaste este 20 de marzo deja 5 personas fallecidas.
24 personas fueron detenidas en el cantón Chone.
I
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
Arrestan a falso médico
OFRECÍA VACUNA A INDÍGENAS Guatemala, AFP
Un hombre que se hizo pasar por médico fue arrestado en un poblado indígena en el norte de Guatemala por intentar vender una supuesta vacuna contra el nuevo coronavirus, que ha dejado más de 11.000 muertos en el mundo. El supuesto médico, identificado como Rodolfo García, de 54 años, fue detenido en el municipio de Chisec, 130 km al norte de la capital, tras ser denunciado por pobladores de
“ofrecerles y venderles vacuna contra el COVID-19”, informó la policía en un comunicado. Medios locales difundieron en redes sociales un video donde el detenido, ataviado con bata de médico y un estetoscopio, anunciaba una jornada de vacunación en Chisec contra el nuevo coronavirus. “Vamos a estar vacunando específicamente contra el COVID-19 (...). Vamos a administrar sistemas de autoinmunización para que el cuerpo se proteja contra esta enfermedad” a
“precios muy considerados (bajos)”, anunciaba García en el video. El detenido será acusado del delito de estafa, dijo la fiscalía. Por este caso, el Ministerio de Salud en aclaró que no existe vacuna “para prevenir” la COVID-19 y pidió a la población “no dejarse engañar” por “productos que ofrecen personas inescrupulosas”. Para contener el avance del nuevo coronavirus, Guatemala cerró aeropuertos y fronteras, prohibió la circulación
El detenido será acusado del delito de estafa, dijo la fiscalía. del transporte público y llamó a la población a trabajar en casa para
evitar aglomeraciones. En Guatemala se han registrado 12 casos de
coronavirus, y una muerte vinculada a la enfermedad.
Con 36 personas de una atunera
BUS SE ESTRELLA CON POSTE Manta, EM
El primer caso oficial de coronavirus fue reportado la tarde de ayer viernes, 20 de marzo.
En Manabí se incrementaron a 9
PRIMER CASO DE COVID-19 EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM
El primer caso oficial de coronavirus fue reportado la tarde de ayer viernes, 20 de marzo, en la ciudad de Portoviejo, así lo anunció la ministra de gestión
de riesgos, Alexandra Ocles, durante una rueda de prensa virtual. La cifra, como ha ocurrido durante las últimas horas, se ha incrementado. Casos confirmados subieron a 426, mientras que
el cerco epidemiológico se extendió a 1213 personas. Guayas sigue siendo la provincia con más casos confirmados, mientras que Manabí subió a 9 los casos confirmados.
Ayer, un bus con aproximadamente 36 personas a bordo, según todos trabajadores de una empresa empacadora de atún, sufrió un accidente al esquivar a un motociclista en la vía Puerto Aeropuerto por la parroquia Los Esteros del cantón Manta, afortunadamente sólo susto y daños materiales.
El bus estrellado en un poste luego de esquivar a un motociclista ayer.
En la 5 de Junio de Portoviejo
HOMBRE SE QUITÓ LA VIDA Portoviejo, EM Un hombre decidió quitarse la vida la tarde del jueves, 19 de marzo, en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí. El infortunado fue encontrado en el interior de una vivienda ubicada en el sector de la avenida Manabí y callejón Robles. El suicida fue identificado como Jhony Vicen-
te S. Ch., a quienes sus allegados lo habrían encontrado ahorcado en una de las habitaciones de la casa, sin que
hasta ahora se tengan sospechas de cuáles habrían sido las causas de la fatal determinación.
Manta, Sábado 21 de Marzo 2020
Capturados a 140 millas náuticas
1980 GALONES DE DROGA LÍQUIDA • La Unidad Guardacostas de EEUU y la Armada del Ecuador capturaron, a 280 millas náuticas de Manta, al barco “Siempre Emily” con siete fibras al arrastre, que contenían presunta sustancia liquida sujeta a fiscalización. • Se detuvieron a 15 personas y decomisaron 110 pomas y 1980 galones de presunta droga líquida. Los detenidos y la droga arriban hoy a puerto manabita
Pag. 21
Lorena Bastidas.
MODELO El gran gesto de Neymar para todos los doctores Ecuagol Muchos futbolistas han realizado el reto del papel que consiste en dominar un rollo de papel higiénico pero Neymar Junior rompió esa tendencia. El astro brasileño decidió imitar los aplausos de italianos y españoles a sus médicos. En un video corto pero con mucho significado, Neymar Junior aplaudió a la cámara y en la descripción del video agregó: “Un aplauso a todos los profesionales de la salud. Gracias por arriesgar sus vidas”.