SABADO 21 SEPTIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 39.978 24 Páginas

SAN PEDRO NO 2 ELEGIRÁN NUEVA SOBERANA

30

CENTAVOS

Pág. 7

7 cantones manabitas sobresalen nacionalmente MARILYN GÓMEZ

BAJOS ÍNDICE

DE DESARROLLO HUMANO • El menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) está en: Olmedo (0.6956), 24 de Mayo (0.6988), Santa Ana (0.7003), Jama (0.7014,) Paján (0.7102), (0.714), Pichincha (0.7102) y Pedernales (0.7224). Se podrá comercializar en polvo

Voces:

POLÉMICA POR EL SUERO DE LECHE

Pág. 8

ORLANDO

Pág. 4

Y LOS DE PINCHAGUA

Pág. 2

A partir de las 17h00 de hoy

CLÁSICOS EN EL MALECÓN ESCÉNICO


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

I

Hoy, en el Malecón Escénico

GALA DE CARROS CLÁSICOS Manta, EM.-

Autos clásicos y de escala, se exhibirán hoy, en el Malecón Escénico, una actividad que la emprende Autoridad Portuaria de Manta (APM), administradora de este lugar, con el propósito de seguir reactivando esta zona turística de primer orden en la ciudad. Los carros que se mostrarán al público en la exposición serán los Camaro, Chevrolet apache, Ford 100, Volkswagen Combi, Mini morris y Escarabajo, Willis, Mustang,

Maverick, Torino, entre otros fascinantes modelos y marcas. Una de las colecciones será la de Víctor Solórzano, quien presentará varios autos clásicos de 1950, 1960, 1970, entre otros. Solórzano dijo que desde muy pequeño le han gustado los autos, los que primero tuvo como juguetes, pero que ya de adulto los empezó a coleccionar. También se exhibirán motos de colección. Raúl Joniaux, gerente de APM, manifestó que

esta actividad se la realiza en coordinación con el Club Clásicos Manabí, con el propósito de seguir reactivando el Malecón Escénico. “Será una excelente oportunidad para los que sienten una gran pasión por los autos clásicos, modificados y personalizados se remonten en la historia, dijo el Gerente, quien afirmó que la exposición es abierta al público e iniciará a las 17h00 con un ambiente familiar, donde podrán apreciar y tomarse fotos.

Carros clásicos como éste se podrán apreciar hoy.

Cámara de Comercio y Diario “El Mercurio”

IMPULSAN CAMPAÑA TURISTICA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Logotipo de la campaña que impulsan Cámara de Comercio y Diario “El Mercurio”

La Cámara de Comercio de Manta y Diario “El Mercurio” buscan impulsar el turismo en la ciudad. Por eso, se ha lanzado la marca turística “Manta lo tiene todo”. Lucía Fernández de

Genna, presidente de la institución, dijo que la iniciativa busca poner a Manta en los ojos del mundo. “Creemos que el turismo dinamiza nuestra economía, nuestro comercio, ante lo cual presentamos nuestra marca turística, que busca promocionar nuestras

bondades para colocar a la ciudad en los ojos del mundo”, señaló. El Mercurio publicará todos los domingos notas sobre el turismo, en apoyo a esta iniciativa. Mañana podrán leer el primer capítulo que hablará sobre las bondades del primer puerto Manabita.

En Barrio 2 de Agosto

CONVERSATORIO CON ASAMBLEÍSTA ALEAGA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Hoy, en el Barrio 2 de agosto se realizará un encuentro entre militantes, ciudadanía y seguidores de la revolución ciudadana. Dicho acto que empezará a las 18h00, es convocado por el Frente Juventud Revoluciona-

Leo Sornoza, presidente del frente de jóvenes

ria Manta donde estará presente el asambleísta Ronny Aleaga. Leo Sornoza, presidente del frente de jóvenes, refirió que este evento es para el público general. “Esto se fundamenta en dos de los objetivos del Frente que son Educación y Política. Los temas a tratar son: coyuntura política actual, caso de corrupción Ina Papers y la participación de los jóvenes en la política pública”. “Ronny Aleaga, asambleísta por la Revolución Ciudadana, se ha caracterizado por la lucha ardua contra la corrupción. Hay jóvenes representantes en la política como el compañero que motivan

a seguir a muchos jóvenes que pedimos inclusión para la toma de decisiones y por supuesto en la lucha contra la corrupción. Es muy grato que nos acompañe al igual que el concejal de la Revolución Miller Andrade” refirió Sornoza. “Este conversatorio es para todas y todos, no hay exclusión ya que buscamos lo que nuestro líder Rafael Correa nos pide: unidad y organización. Es por ello que hemos invitado a muchos grupos sociales, representantes barriales y parroquiales, organizaciones políticas y económicas, ecologistas, académicos y en esta ocasión, a través de este

El asambleísta Ronny Aleaga estará hoy, en el barrio 2 de Agosto.

medio, a la ciudadanía en general. Cabe mencionar la actividad no es partidista ni proselitista ya que los temas a tratar son en función de las competencias del asambleísta que son fiscalizar y legislar” mencionó.

R. del E. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CHONE DE LA SECRETARIA DEL AGUA MANABI. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE DOS POZOS EN LA PROPIEDAD DEL SOLICITANTE, UBICADA EN EL SITIO BADEAL DE LA PARROQUIA Y CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ, PARA ACTIVIDADES ACUICOLAS

EXTRACTO

ACTOR: TCG. VICTOR HUGO MARAÑON ARTEAGA, persona natural, domiciliada en el cantón Chone, provincia de Manabí DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de aguas de dos pozos que están en propiedad del solicitante, ubicada en el sitio Badeal, parroquia y cantón Chone OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización aprovechamiento de aguas de dos pozos en la propiedad del solicitante, ubicada en el sitio Badeal, parroquia y cantón Chone PROCESO No: DH-MA-CAC-CH-2019-225. SECRETARIA DEL AGUA – SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE MANABI.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CHONE.- Chone, 29 de Marzo del 2019, a las 14:H20.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico (E) del Centro de Atención al Ciudadano Chone de la Secretaría del Agua-Manabí.- De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 123 y 125 de Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua, para otorgar autorizaciones uso y aprovechamiento de agua.- De la Resolución No. 01-JPM-2017-DHM, dictada por la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, de la Delegación que se hace a los Centros de Atención al Ciudadanos en la provincia de Manabí, “para que en el ámbito de sus competencias y jurisdicción, recepten y tramiten todas las solicitudes de autorización de usos y aprovechamientos productivos del agua; y que el otorgamiento (Resolución) será competencia del Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Manabí”.- Agréguese a un Procedimiento General, copias de documentación habilitante; y, formulario de solicitud de Procedimiento General, con No. de Datos Seguros, presentada por el TCG. VICTOR HUGO MARAÑON ARTEAGA, persona natural, domiciliado en la ciudad de Chone. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo de Aguas, captadas desde Dos Pozos que están en la propiedad del solicitante, ubicada en el sitio Badeal de parroquia y cantón Chone, provincia de Manabí, aguas utilizadas en la Explotación de criaderos de camarón de agua dulce en 8,50 hectáreas, para uso en Actividades Acuícolas, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite de conformidad a lo establecidos en los Art. 3, 4, 18 literal, 64, 86, literal d), 87 numeral 1, 88 y 89 de la; en relación con el Art. 108 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, Cíteselos por la Prensa de conformidad con el Art. 126 Literal a) de la LORHUyA; y, el Art. 107 Numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la misma Ley, en uno de los diarios de circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles en tres de los lugares más concurridos en la localidad del sitio Badeal de la parroquia y cantón Chone, carteles que permanecerán expuestos por diez días consecutivos, mediante la designación de un servidor del CAC Chone. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad del Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua - ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la LORHUyA. 4.- De la documentación que se adjunta se legítima la comparecencia del actor. 5.- El interesado deberá presentar en el transcurso del trámite la siguiente documentación habilitante: Decreto Ministerial o certificado para ejercer actividad acuícola de la Secretaría de Acuacultura. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga, a los correos electrónicos y a los números telefónicos señalados para el efecto. Actúe el Abg. Líder Zambrano Mero, como Secretario Judicial designado para estos procedimientos. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. f) Ing. Henry Andrade Zambrano, Responsable Técnico (e) del Centro de Atención al Ciudadano Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley, previniéndoles a los interesados de señalar domicilio dentro del respectivo perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano Chone, ubicada en la Av. Amazonas y calle Manuel de Jesús Álvarez de la ciudad de Chone, o señalar correo electrónico para notificaciones posteriores. Ab. Líder Zambrano Mero. ANALISTA JURIDICO. CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO CHONE


P

Manta, Sรกbado 21 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

3


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

I

Voces:

ORLANDO, PIONERO EN CEVICHES DE PINCHAGUA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Miembro del Colectivo “Manta Libre de baterías y residuos electrónicos”, en visita a este medio de comunicación que también se suma a la campaña.

“Manta Libre de baterías y residuos electrónicos”

Orlando Meza, es el pionero de ofrecer una exquisitez que tiene Manta: Los ceviches de Pinchagua. Con 21 años en su negocio “El Original”, tiene aparte una variedad en platos para deleitar a la ciudadanía y esto lo hace de lunes a domingo, en horario de 06h00 a 12h30. Ubicado, en los exteriores del Cementerio General, brinda además a quienes se den cita como encebollado y ceviche pinchagua ambos mixtos. Los precios van desde un plato pequeño a $1,50 y grande $2,00. Los que tienen algo adicional están a un costo de $3,00 hasta $3,50. Meza, quien trabaja junto a su hijo en atención al cliente, indica que la preparación la realiza en casa, la cual aprendió viendo a su amigo antes de darle el negocio a él. Este ciudadano de origen mantense mencionó que desde pequeño comenzó vendiendo periódico. Luego trabajo para una empresa, pero decidió retirarse para dedicarse a su actual emprendimiento.

COLECTIVO EMPRENDE PROGRAMA DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO CAMPAÑA Orlando tiene también su servicio bajo pedido y se lo va a dejar donde usted desee gratis 0980450891.

Realizará Millennial Ecuador

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com Para hacer conciencia sobre el uso de baterías y residuos electrónicos, el colectivo “Manta Libre”, impulsa una campaña dirigida a todos los sectores de la ciudad, siendo ésta la pionera. El objetivo de esta acción, radica en que la gente tenga conocimiento de lo nocivo y letal que es el litio de la batería. La forma de realizar la concientización será a través de un concurso, donde los

participantes efectúen un video creativo sobre la temática. La fecha de entrega es hasta el 15 de octubre. Edwin Gómez, miembro del colectivo, comentó que se piense crear cultura ambiental en las personas. “Sepan cómo calificarlos y reciclarlos, porque el 80% se puede reconsiderar, pero el 20% no, ya que es la batería de litio”. Marlene Moreira, parte de la organización del colectivo, manifestó que ojalá este proyecto se aplica en otras partes. “También existen el

interés de las empresas quienes se van sumando, pero necesitamos que más lo hagan”. “Hago un llamado a las unidades educativas para que se inscriban al concurso, donde habrá primero, segundo y tercer lugar”, comentó. Cabe señalar que, por cada kilo reciclado de batería y residuo electrónico se plantará un árbol donado por la municipalidad. Para mayor información se puede escribir a las redes sociales de “Reciclaje Electrónico” y al celular 0981993024.

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Millennial Ecuador, firma de consultoría y proyectos con operaciones en la provincia de Manabí, realizará el próximo 15 de octubre el programa de liderazgo y emprendimiento denominado NUEVOS LÍDERES TECH. El objetivo del programa es contribuir con la formación de las nuevas generaciones de líderes y emprendedores de la ciudad y la provincia de Manabí, teniendo como principales beneficiarios a jóvenes estudiantes de bachillerato de diversos colegios de la ciudad de Manta. El programa cuenta con el aval del Ministerio de Educación y también es apoyado por organizaciones internacionales y locales como el

Departamento de Estado de EE.UU., la Embajada y Consulado de EE.UU. en Ecuador, la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana AmCham Manabí, Fundación Emprender, YLAI Network y Meridian International Center. Nuevos Líderes Tech se desarrollará en Mantahost Hotel desde las 08:00 iniciando con la inauguración, posteriormente se tendrán las conferencias y talleres hasta 16:00, donde se tiene planificada la clausura del programa. Las temáticas estarán orientadas en Innovación, Emprendimiento, Liderazgo, Igualdad de Género y Herramientas Digitales. El evento contará con speakers reconocidos a nivel provincial y nacional que se han sumado a esta iniciativa y no tiene costo alguno. Andrés Sánchez Mora, Director de Millennial Ecuador, espera que el programa genere un impacto positivo en quienes asistan para que puedan ser nuevos líderes y empresarios que a mediano y largo plazo, generen oportunidades de mejora para la sociedad y economía.


I

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

“Ahorro y futuro” de Santa Clara

5

Quieren ingenieros y arquitectos

CLUB Y SU AFÁN POR PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN LOS NIÑOS Y ANCIANOS 100% EN LÍNEA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El Club Ahorro y Futuro del barrio Santa Clara N.º 2 de la parroquia Eloy Alfaro viene trabajando desde hace 11 años por el bienestar de la niñez y adultos mayores del sector y lugares aledaños, informó Vanessa Molina Pinargote, presidenta de la agrupación social. El gremio se mantiene operativo con las diversas actividades que se realizan durante el año. Con estos recursos económicos que se recaudan productos de los eventos se realizan agasajos a la madre y padre en su día universal; de igual forma para el Dia del Niño, Navidad, Fin de

Vanessa Molina Pinargote, presidenta del Club Ahorro y Futuro del barrio Santa Clara 2.

Año y la bajada de los Reyes. Además, se ayuda a las personas adultas mayores y niños en ciertas diligencias personales, indicó Molina. Dijo, que el Club na-

ció con el objetivo de brindar labor social, comunitaria y deportiva. Para mantener estas actividades realizamos bingos, rifas, eventos sociales y deportivos, entre otros. Cada miércoles mantenemos reuniones de trabajo con las socias analizando proyectos sociales para los niños, adultos mayores y adolescentes, puntualizó la dirigente. Mayra Lucas, fundadora del gremio y vicepresidenta del club manifestó que el trabajo de hormiga lo ejecutan en conjunto con la dirigencia barrial como el comité Promejoras y el Consejo Barrial Sector 3, que lo preside el Dr. José Quijije Gallegos.

Manta, EM

Hacer que el trámite para obtener un permiso de construcción pase de ser 100% presencial a ser 100% en línea, es el objetivo del proceso iniciado por el Municipio de Manta al que convocó a los gremios de arquitectos, ingenieros civiles y eléctricos del cantón. Como parte del gobierno digital que implementa la Alcaldía se realizó una primera reunión con estos gremios profesionales. En la jornada realizada este miércoles 18 de septiembre, se presentaron las ventajas que plantea el trámite en línea. Una vez que el usuario tenga listos los planos eléctricos y arqui-

Ingenieros y arquitectos participan para lograr permiso de construcción 100% en línea.

tectónicos, el trámite en línea tomará 5 minutos entre subirse a la web, pagar las tasas y obtener el permiso, aseveró Paola Hidalgo, coordinadora municipal de Planificación Institucional. Otro beneficio es que se convertirán en uno sólo el informe de regulación urbana, el permiso construcción y el per-

miso de ocupación de la vía pública, por lo que no se tendrá que gestionarlos aparte, dijo Hidalgo. Elías Leiman, de la constructora Oasis Marino, aseveró que “Es a lo que tenemos que apuntar todos, a la tecnología digital”. Que los procesos sean rápidos que es lo que todos queremos, concluyó.


6

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

I

René Cajape

DESIGNAN NUEVO DIRECTOR DEL MIES

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@mail.com Continuar con el accionar y cumpliendo con las acciones que lleva adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social, René Cajape asumió la dirección distrital de dicha cartera de Estado, para los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó. El funcionario detalló a El Mercurio, que se tienen varios proyectos que ejecutar, uno de ellos el anunciado por el presidente Lenin Moreno, en construir mil canchas deportivas, de las cuales ya 15 están en ejecución, 48 en proceso de contratación, en 20 provincias y en 40 cantones, con una inversión de 5.1 millones de dólares, lo que permitirá mayor es-

su tiempo en actividades deportivas, y no haciendo cosas que les perjudica a su salud, y a la sociedad. Las canchas a construirse serán para fútbol y de uso múltiple.

René Cajape, director distrital del MIES, para Manta, Montecristi y Jaramijó.

pacios deportivos para la juventud y adultos, evitando así el consumo de sustancias prohibidas, en el compromiso de impulsar el juego limpio. Cajape destaca que lamentablemente los jóvenes están consumiendo sustancias, por lo que surge este plan y tatar de dar espacios a la niñez y juventud, para que utilicen

INSCRIPCIONES PARA BONO Y PENSIONES Otra de las actividades que anunció el funcionario, y que corresponde a los tres cantones de su jurisdicción, y que hay más de doce mil usuarios, de bonos y pensiones, de los cuales aproximadamente el 30% de ellos, desconoce que son beneficiarios. Para quienes por la actualización de la base de datos han quedado fuera, el funcionario explicó que el MIES no excluye ni ingresa a nadie, sino que son otras Carteras de Es-

FOTONOTA

Propietarios de apartamentos de los bloques de El Palmar, anhelan que las autoridades cumplan con la promesa de solucionar el problema, del bien que fue afectado por el terremoto del 2016.

MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.

PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019

LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)

VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD

¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨

NO FALTES! TE ESPERAMOS!

tado que realizan el registro social y miden los quintiles de pobreza, es decir a el Ministerio en mención, solo le corresponde hacer el pago directo, de acuerdo a la información de la Senplades que realiza en censo, en conjunto con el INEC. FERIA “NOSOTRAS EMPRENDEMOS” Con el objetivo de promover la inclusión económica de los emprendimientos generados con el Crédito de Desarrollo Humano que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), se realizó la feria “Nosotras Emprendemos”, con la participación de 20 emprendedores del cantón Montecristi. Esta feria que permitió visibilizar el trabajo y la producción de los emprendedores y promover el consumo solidario y responsable de la ciudadanía, se llevó a cabo en la explanada del parque central de este cantón, donde se expusieron diferentes productos como: víveres, prendas de vestir, servicio de alimentación, actividades artesanales y de belleza Kevin Barreto, coordinador zonal 4 del MIES,

Feria “Nosotras Emprendemos”, realizada en Montecristi, e impulsada por el MIES.

destacó que uno de los roles de esta Cartera de Estado es promover el derecho a la autonomía económica de las mujeres, usuarias del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), y de otros servicios de inclusión social como mecanismos efectivos a la prevención de la violencia. Además, enfatizó que se continuará ampliando los logros en materia de participación política de las mujeres y de la ciudadanía a través de los emprendimientos. Por su parte, el director distrital Manta, René Cajape, dijo que a través de la unidad de inclusión económica, se busca promover la inclusión de los emprendimientos generados con el CDH asociativo,

mediante la vinculación a espacios de comercialización, con el fin de ampliar su mercado y la producción de estos actores. María Catagua, es una emprendedora del cantón Montecristi y tiene su microempresa de productos a base de tamarindo, la misma que obtuvo mediante el crédito que le fue entregado en agosto de este año a través del MIES. Catagua agradeció al MIES por fomentar las capacidades emprendedoras para llevar adecuadamente su negocio. En el distrito del MIES en Manta, se han entregado 323 Créditos de Desarrollo Humano Asociativos en lo que va del 2019, con un monto que supera los 387 mil dólares.


I

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

PROVINCIAL

EL MERCURIO

7

En siete cantones manabitas

BAJOS ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO Manabí, EM

El Informe sobre Desarrollo Humano del Ecuador que analiza las condiciones económicas y sociales de los 221 cantones del país fue presentado la mañana del 12 de septiembre en el hotel Oro Verde en Guayaquil. El estudio realizado por los investigadores Juan José Illingworth y Felipe Campaña toma en cuenta el ingreso económico que tendría cada poblador según lo que genera cada cantón (Producto Interno Brito cantonal), el acceso a la educación incluyendo el nivel de analfabetismo y la esperanza de vida. El cálculo se hace con un cruce de estadísticas oficiales. Con ello se elaboró un índice de desarrollo humano siguiendo los mismos parámetros que

aplica la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según sus autores, para determinar el nivel de desarrollo de los países del mundo con las categorías de bajo, medio, alto y muy alto. La Fundación Ecuador en su vigésimo octavo aniversario hizo la presentación del estudio cuyos resultados se incluyeron en el libro. El ex vicepresidente Alberto Dahik. «Este es un libro sobre cifras y Ecuador tiene una gravísima costumbre de hablar sin cifras», dijo Dahik sobre la investigación. «En Ecuador usamos poco las cifras, lanzamos tesis, defendemos rabiosamente posiciones, atacamos conceptos sin cifras, sin evidencias, lo que hace este libro es reunir cifras y evidencias… No se tra-

ta aquí de las posiciones o las tesis, se trata de cifras sobre las cuales se pueden tener tesis y defender ciertas posturas», agregó. Dahik acotó que quiere creer que de estas cifras pueden resultar «muchas teorías e ideas para cambiar las cosas en el Ecuador» en temas como la redistribución de los ingresos. La ONU estableció que el país tiene un nivel de desarrollo alto, al igual que el resto de las naciones de la región como Perú y Colombia.La esperanza de vida de los ecuatorianos al 2016, año de referencia de las cifras analizadas en el estudio, es de 76,5 años. El top 5 de los cantones con el mejor IDH en la investigación son Sevilla de Oro (con un puntaje de 0.9114),

Siete cantones manabitas con los más bajos índice de desarrollo humano en Ecuador.

La Joya de los Sachas (0.9082), Rumiñahui (0.9012), Quito (0.8892) y Coronel Marcelino Maridueña. Guayaquil aparece en el puesto onceavo de los 221 cantones del país. La esperanza de vida alta en Sevilla de Oro, un cantón de seis mil habitantes, es uno de

los factores que lo catapulta al primer lugar. En los últimos diez puestos están los cantones Salitre (0.6851), Olmedo (0.6956), 24 de Mayo (0.6988), Santa Ana (0.7003), Jama (0.7014,) Paján (0.7102), Quinsaloma (0.714), Pichincha (en Manabí, 0.7102), Sig-

chos (0.7185) y Pedernales (0.7224). En el plano económico la riqueza petrolera marca la diferencia y hace que cantones del Oriente como La Joya de los Sachas, en Orellana, esté en primer lugar en la categoría del ingreso por habitante. (EL UNIVERSO).

ESCUELA DE MATEMATICAS “MENTE BRILLANTE” MANTA Requiere TUTORES DE MATEMATICAS.

Requisitos: a) Poseer título de docente de Educación Básica b) Tener mínimo 5 años de experiencia c) Aprobar curso de capacitación que se llevará a cabo del 24 al 28 de septiembre 2019 en las tardes. De 15Hoo a 19Hoo horas. Informes: Teléf. 0997 808916 - 2 925-697

CONVOCATORIA

A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DETRANSPORTE EJECUTIVO LASCUMBRES S.A.

De conformidad con los estatutos sociales de la Compañía, se convoca a los señores Accionistas, a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día lunes 30 de septiembre del 2019, a las 19:00 horas pm (siete de la noche), en el domicilio de la Compañía, ubicado en la Ciudadela las Cumbres, Parroquia Tarqui, Ciudad de Manta, provincia de Manabí, para conocer y resolver el siguiente Orden del Día: 1. Conocer y Aprobar el informe presentado por el Gerente General correspondiente al ejercicio económico 2018; 2. Conocer y Resolver sobre el informe presentado por la comisaria Principal sobre el ejercicio económico 2018; 3. Conocer y Resolver sobre el Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganancias ejercicio económico año 2018; 4. Conocer y Resolver sobre la distribución de Utilidades del Ejercicio Económico año 2018; 5. Conocer y Resolver sobre la designación del Comisario Principal para un Periodo de un Año. 6. Clausura de la Junta General Ordinaria Se convoca de manera especial a los señores Comisarios de la Compañía. Sr, Sergio David Toala Comisario Principal y al Sr, Richard Velásquez Alcívar, comisario suplente. SRA. MARTHA MENDOZA MENDOZA GERENTE GENERAL


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

I

Moreno: se podrá comercializar en polvo

POLÉMICA POR EL SUERO DE LECHE Primicias, EM

Ayer Viernes, 20 de septiembre de 2019, el primer mandatario participó en el evento ‘Ecuador país lechero’, en Machachi. Durante el encuentro, abrió la puerta para la posible comercialización de suero de leche en polvo. “Vamos a rebajar los aranceles a todos los insumos, maquinaria y equipos del sector ganadero e industrial”, dijo el jefe de Estado. Y anunció, además, otras medidas para impulsar la producción y el consumo de leche como la

apertura de más líneas de crédito. “Al BanEcuador que jamás en la vida deje de dar un crédito a un ganadero o a un agricultor”, dijo el mandatario. Según el presidente, BanEcuador ha entregado USD 2.000 millones en créditos a los productores y emprendedores, “el 70% de ese dinero ha sido destinado al sector agrícola y ganadero”, manifestó. Créditos para el suero en polvo Durante el evento, el presidente Moreno se refirió al uso del suero de leche, que ha generado polémica desde

el 25 de febrero cuando se implementó el Acuerdo Interministerial 032 que prohibía su comercialización. Además, este martes, 17 de septiembre de 2019, la Asamblea incluyó en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) la sanción a la oferta o venta del suero de leche con fines comerciales en la cadena láctea. “En las cadenas productivas nada se debe desperdiciar, no se puede desperdiciar”, acotó Moreno. Pero, aclaró que “el suero se debe comercializar en polvo, no en estado líquido, en

Moreno entra en la polémica por el suero de leche: se podrá comercializar en polvo. la fase industrial como que la transformación tamos por USD 10.000 material prima”. En días del suero líquido en pol- a los queseros, para pasados los represen- vo era difícil en el país quienes solo será netantes del sector que- por la falta de recursos. cesaria la firma”, dijo el sero dieron a conocer “BanEcuador dará pres- jefe de Estado.

Hasta el 14 de octubre para interesados

SE AMPLÍA PLAZO PARA NUEVA REFINERÍA Primicias, EM

Twitter ha eliminado cuentas dedicadas al posicionamiento político en varios países del mundo.

Vinculadas con Alianza PAIS

TWITTER SUSPENDIÓ MÁS DE 1.000 CUENTAS Primicias, EM

La red social de microblogging más popular del planeta ha decidido eliminar cuentas dedicadas al posicionamiento político del partido de gobierno. Twitter anunció, a través de su blog oficial que 1.019 cuentas han sido eliminadas en Ecuador, mismas que estaban vinculadas a Alianza PAIS. “La red, compuesta en gran parte por cuentas falsas, se dedicaba principalmente a difundir

contenido sobre la administración del presidente Moreno”. Publicado en el blog de Twitter. La red social ha explicado que estas cuentas emitían mensajes que guardaban relación con temas como la libertad de expresión y la censura de gobierno, mediante la manipulación de hashtags y el envío de ‘spam’. Además de Ecuador, otras 5 regiones han sido parte de este último reporte del ‘archivo de operaciones de información’. Ecuador es el

segundo país con más cuentas eliminadas, solo superado por China, en donde se ha detectado más de 200.000 cuentas falsas “que intentaban sembrar discordia sobre el movimiento de protesta en Hong Kong”. España, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto también son mencionados en el reporte de la red social, pero con una suspensión de cuentas falsas de menos del 25% de las encontradas en Ecuador.

La convocatoria pública para la recepción de expresiones de interés para la construcción de una nueva planta de alta conversión en la Costa se lanzó el 28 de agosto y debía concluir el 28 de septiembre. El Ministerio de Energía extendió por 15 días más el plazo para que los posibles inversionistas presenten sus expresiones de interés para la construcción de una refinería de alta conversión en la Costa. El Decreto Ejecutivo 861, que fue firmado el 27 de agosto de 2019, establecía que el plazo era hasta el 28 de septiembre. Ahora, se prolongará hasta las 17:00 del lunes 14 de octubre. El Ministerio de

Energía, en un comunicado, explicó que la decisión se tomó por el número de solicitudes de las empresas interesadas en la construcción de la planta de refinación. No detalló quiénes son los interesados en la construcción del proyecto petrolero que procese hasta 300.000 barriles de petroleo por día bajo las normas Euro5. Los interesados

deben presentar documentación que avale su experiencia, solvencia, licitud de fondos y poseer un 10% de la inversión estimada, que alcanzaría unos USD 6.000 millones. En declaraciones pasadas, el ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo que el nuevo centro refinador podría ubicarse en Manabí, Santa Elena, Esmeraldas y Guayas.

El plazo para la recepción de interesados en la nueva refinería se amplía hasta el 14 de octubre.


I

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

BREVES MUNDIALES En un tiroteo en Washington

AL MENOS UN MUERTO Y CINCO HERIDOS

Washington, EFE Al menos una persona murió y otras cinco resultaron heridas ayer, 19 de septiembre, en un tiroteo en Washington, según informaron las autoridades. El tiroteo ocurrió sobre las 22.00 hora local en el vecindario de Columbia Heights. El comandante policial Stuart Emerman explicó a periodistas que el tiroteo aún se está investigando pero que podría haberse producido desde un automóvil con un fusil de asalto, sin que se conozcan todavía los motivos. Las víctimas -cinco hombres y una mujer, mayores de edad- estaban en el patio de un complejo de apartamentos. De los cinco heridos, al menos uno está en condición grave. La Policía de Washington informó de un segundo tiroteo con al menos tres heridos ocurrido media hora después del primero en la otra punta de la ciudad, aunque por el momento no hay indicios de que estén relacionados, detalló Emerman.

En vísperas de la cumbre de la ONU

PROTESTA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Nueva York, EM Cientos de miles de estudiantes han salido ya a las calles para exigir medidas urgentes a los líderes mundiales —que se reunirán la próxima semana en la Cumbre del Clima de la ONU en Nueva York— para detener lo que consideran que es una catástrofe ambiental. La huelga, que pretende ser la movilización más relevante de la historia para concienciar de la importancia de actuar contra el cambio climático, culmina con una gran manifestación en Nueva York. El objetivo de los llamados Viernes por el futuro (Fridays for future).

270 manifestaciones feministas

CASTELLÓN ‘SE VISTE’ VIOLETA

España, EM La capital de La Plana se ha sumado esta noche a la convocatoria de la ‘Noche Violeta’ celebrada en toda España como un clamor para alzar la voz en contra de la violencia machista a raíz de las últimas muertes producidas en nuestro país. La repentina lluvia no empañó el espíritu de protesta de los castellonenses que se manifestaron desde la plaza Mayor hasta Santa Clara, incluidos el Fadrí que se impregnó del violeta para exhibir el compromiso de la ciudad por erradicar esta lacra. “La violencia machista se está convirtiendo en una lacra de nuestra sociedad. Cada año aumenta el número de asesinatos de mujeres, de sus hijos e hijas, violaciones, acoso, pederastia, agresiones en grupo, etc.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

En un plazo de 5 a 10 años

CIENTÍFICOS VEN POSIBLE CURAR EL ALZHÉIMER España, EM

Valencia despide el VII Congreso de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) con un balance positivo y una mirada optimista hacia el futuro, pues varios científicos han puesto de manifiesto que creen viable una cura para el Alzheimer en un plazo de cinco a diez años. El congreso, inaugurado por la reina Sofía, ha reunido a más de doscientos científicos y otros tantos profesionales sanitarios y familiares de pacientes, que han puesto en común su batalla contra estas enfermedades, especialmente el Alzheimer. Según un comunica-

Científicos ven viable una cura para el Alzhéimer en un plazo de 5 a 10 años.

do del congreso, los expertos han hecho balance positivo de los avances en enfermedades neurodegenerativas y han resaltado que la cura para el Alzheimer se vislumbra en tratamientos combinados de fármacos que permitan frenar el avance de la enfermedad, paso previo

a la reversión de sus efectos degenerativos. Este tipo de tratamientos podrían empezar a utilizarse en solo cuatro o cinco años, aunque la vacuna tardaría más, unos quince años, según varios científicos. Biomarcadores Así lo sostienen el investigador del Cen-

tro Nacional de Biotecnología del CSIC y del CIBERNED, José Ramón Naranjo, y el investigador principal de CIBERNED y profesor de la Universidad de Barcelona, Isidro Ferrer, que han coincidido en que la clave sigue estando en mejorar las técnicas para la detección precoz.

Twitter y Facebook

ELIMINAN 359 CUENTAS FALSAS España, EM A partir del 26 de febrero, decenas de cuentas falsas, “operadas por el Partido Popular”, según Twitter, empezaron a emitir contenido de cara a las elecciones del 28-A. El ritmo de creación dependía del día: el 30 de marzo fue el de más actividad, con más de 60 cuentas nuevas, mientras que en los fines de semana la producción descendía hasta casi desaparecer. Su objetivo era el envío de “spam o hacer retuit para aumentar la inte-

Un usuario consulta la cuenta oficial del Partido popular en Twitter. racción”. Es la quinta vez que Twitter revela bases de datos de cuentas falsas vinculadas a Gobiernos o instituciones públicas en su

red. La práctica está relacionada con países habitualmente más sospechosos: Irán, Rusia, Venezuela, China. España tiene el triste honor de ser el único

país occidental en haber sido citado en estas revelaciones y no una, sino dos veces: en junio pasado, Twitter denunció el uso de cuentas falsas desde Esquerra Republicana. Facebook apenas ha dado dos detalles concretos sobre las cuentas que ha eliminado: explica que una de las cuentas de Instagram tenía unos 5.000 seguidores, y que se invirtieron 1.275 dólares (unos 1.157 euros) en promover estas páginas. El PP niega que tenga nada que ver con esta práctica.


10

EL MERCURIO

VIDA

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

I

No se habla de una persona específica, ni de su origen social o económico, ni tampoco de lugar o época. Es una ley universal. Cualquiera que tenga poder tiende a la corrupción.

¿EL PODER CORROMPE?

... ¿Se hace imperativo los contrapesos? Fuente: www.elfinanciero.com.mx Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Lord Acton, hace más de cien años, acuñó la frase: “El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”. O en una jerga más coloquial, aunque no son equivalentes: “Fulano se paró en un ladrillo y se mareó hasta enloquecer”. En esta frase se resume por qué es esencial la existencia de contrapesos. Nótese que Acton no habla de la persona específica, ni de su origen

social o económico, ni tampoco de lugar o época. Y es que al ejercer el poder se gana de inmediato la sensación de que se controla, voluntaria o involuntariamente, a otros. Y esa sensación de control, que es efectivamente real, tiende a generar una suerte de lombrices en la cabeza que le insisten a la persona. Aquí no hay realmente límites, se puede controlar esto o aquello”. Y muy pronto se convence que puede hacer mucho más, puede ejercer mayor control. Y si nadie lo detiene, le pone un alto, continuará por ese camino, ampliando su

sensación de poder, que se traducirá en mayor control sobre los demás pensando que todo lo puede. Los Contrapesos Sólo si tiene mecanismos internos que lo restrinjan, o bien alguna persona cercana que le diga al oído que se está excediendo, no tenderá a la corrupción, como dijo Acton. De ahí viene la importancia de los contrapesos en una democracia. Al ejercer autoridad, que se traduce en sentido estricto en ejercicio de poder, quienes tienen el poder público pueden tender a buscar más y más poder,

más y más control. Para contener esa tendencia se han diseñado contrapesos que limiten el poder de quien tiene esa autoridad. Las democracias más avanzadas generalmente tienen una arquitectura institucional que provee y ejerce dichos contrapesos para asegurar un ejercicio de la autoridad, del poder, que sea equilibrado, que esté contenido. Pero sucede también que los contrapesos formales existen pero no siempre funcionan. Los ejemplos abundan: el nombramiento de funcionarios que no cumplen los requisitos legales, un Congreso estatal sumiso ante los designios del gobernador en turno, o un juez controlado por el Ejecutivo. El poder del Ejecutivo avasalla a los otros poderes, incluso a órganos constitucionales autónomos. Esto es especialmente grave a nivel estatal y a nivel municipal. Al parecer esa es la norma, pero no es como debe ser. El caso de la Fiscalía General de la República tiene estas características. Una Fiscalía que debe ser autónoma del Poder Ejecutivo, que esté libre de presiones políticas para decidir a quién perseguir y a quién no, para decidir a quién procesar y a quién no. Por eso es fundamental su autonomía del poder político y su resistencia a las

tentaciones de la corrupción, con las garantías necesarias para su ejercicio cabal. Pero la autonomía de la Fiscalía es una condición necesaria más no suficiente. También se presenta el problema de que una persona que va a acumular tal cantidad de poder, fácilmente tenderá a concentrarlo y probablemente a corromperse. La probabilidad de que ello ocurra, dependerá en primera instancia de la calidad moral y ética de la persona que sea el fiscal. Es indiscutible. Habrá quien independientemente de todo, aguante las presiones por mera convicción y fortaleza. El desempeño de la Fiscalía no puede depender de esas características de la persona. También ella puede cambiar con el ejercicio del poder. Por ello, es necesario acotar esas posibilidades y controlar esa tendencia casi natural a corromperse con contrapesos institucionales que lo limiten. Por ello la arquitectura institucional, para convertirse en Fiscalía General, deberá tener una serie de contrapesos que acote, que limite el poder del fiscal. No basta que quien ocupe la Fiscalía tenga legitimidad y autoridad moral. Se requiere establecer con toda claridad una serie de contrapesos que controle, que contenga el ejercicio del poder.


I

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Arrancará del martes 1 al sábado 5 de octubre

LANZAMIENTO DEL SUDAMERICANO DE FÚTBOL PLAYA Luis Alberto Vera

Ecuador debutará ante Colombia, tanto en la mayor como en la sub.20 el martes 1 de octubre, 15h30 y 17h00 respectivamente

Integrantes de Ecuador sub.20 y de mayor junto a los dirigentes de la FEF e invitados especiales al lanzamiento de la lid internacional

Mesa de autoridades presentes en el Lanzamiento del Sudamericano de Fútbol Playa del 1 al 5 de octubre ayer en el salón de la ciudad

El salón de catos del Municipio de Manta fue la sede del lanzamiento del Campeonato Sudamericano de Fútbol Playa que se realizara en el estadio Arena de la playa el Murciélago del martes 1 al sábado 5 de octubre. Se contó con la presencia del Ing. Carlos Estrada presidente del Comité Organizador Local de la FEF; Delegados de la Ecuafútbol; Representantes de la Policía Nacional, Sofonías Rezabala, Jefe del Cuerpo de Bomberos y los Concejales, Mauro Rezabala y Hernán Salcedo. La Conmebol, a través de la FEFE, designo a la ciudad puerto como sede de la Liga Sudamericana de Fútbol Playa, que es catalogado como uno de los tres torneos más importantes del continente en esta disciplina, dijo Estrada. Participaran las mejores selecciones ma-

yores al igual que la sub.20 de Venezuela, Colombia, Uruguay, Paraguay y los anfitriones, Ecuador que disputaran el título. Un total de cuatro partidos diarios se jugarán en el escenario deportivo de nuestra playa, empezando desde las 12h00 hasta las 17h00 que se juega el último partido de las jornadas diarias, dijeron los organizadores. Las dos selecciones finalistas se enfrentarán en un cuadrangular final con los otros dos mejores de la zona sur, las cuales son Brasil conjuntamente con Argentina. Entrada gratis El ingreso al estadio Arena será de manera gratuita, el objetivo es que explotemos el turismo, vamos a tener muchos visitantes, queremos que la afición llegue, contamos con 321 restaurantes, 120 hoteles y 80 espacios públicos, afirmó el Concejal, Ing. Hernán Salcedo. Para apuntar

Ing. Carlos Estrada (centro) presidente del Comité Organizador junto a los Concejales Hernán Salcedo e Mauro Rezabala

Ing. Carlos Estrada B., principal de la organización invitan a la ciudadanía de forma gratuita al arranque del sudamericano de Fútbol Playa al estadio Arena Mario Álava, director de Deportes dijo que Manta está preparada para los torneos internacionales La lid deportiva del Sudamericana de Fútbol Playa es organizada por la FEF con el aval de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), apoyada por el GAD-Manta Lcdo. José Palma fue nombrado nuevo DT del combinado ecuatoriano sub.20 de Fútbol Playa La entrada es gratuita para cada una de las jornadas que arrancara de 12h00 a 17h00 Primera fecha para martes 1 de octubre Sub.20 12h00 Paraguay vs Uruguay Mayores 13h30 Paraguay vs Uruguay Sub.20 15h30 Ecuador vs Colombia Mayor 17h00 Ecuador vs Colombia


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

JULIO CASTILLO CLASIFICA A FINAL DEL MUNDIAL DE BOXEO

D

Revista Estadio

El pugilista nacional Julio Castillo, venció al kazajo Vassiliy Levit en semifinales. Foto: Tomada de @DeporteEc

El ecuatoriano Julio Castillo hace historia al clasificar a la final del Mundial de boxeo que se realiza en Rusia. El pugilista nacional ganó al kazajo Vassiliy Levit por decisión dividida de los jueces (3-2 en puntos). Esta es la primera vez que un boxeador de Ecuador llega a esta instancia. La pelea final será hoy sábado a las 06:00 (hora de Ecuador) ante el local Muslim Gadzhimagomedov. Castillo participa en la categoría 91 kg.

EMELEC APUNTA HOY AL TRIUNFO ANTE AMÉRICA Ecuagol El Club Sport Emelec estará visitante hoy en el estadio Olímpico Atahualpa, ante el América, por la fecha 26 del torneo LigaPro Banco del Pichincha. Para este partido la novedad más importante en los azules, es la baja del delantero Daniel Angulo que llegó a cinco tarjetas amarillas y será baja. El 11 del cuadro “Eléctrico sería con: Esteban Dreer; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Leandro Vega y Oscar Bagüi; Dixon Arroyo, Wilmer Godoy, Fernando Guerrero, Joao Rojas, Bryan Carabalí; Edwuin Pernía.

Emelec, buscará hoy en Quito, una vicFoto API toria ante América.

Afiche con que se promociona el evento.

Primer Congresillo

COPA UNIÓN DE ABOGADOS DE MANTA - 2019 Manta, EM.La Unión de Abogados de Manta invita a los equipos de profesionales del Derecho en las categorías máster y sénior al congresillo técnico a realizarse hoy sábado. La hora es partir de las 09H00, en el Complejo Deportivo San Juan, vía Circunvalación (Diagonal a Tierra Dorada). Los equipos participantes son: Remanentes, Coleguitas FC, Jurisprudencia FC, Mamezam FC, Atlético Lex, Amigazos, Atlético Bermeo, San Gregorio FC, Hermandad FC, Alfaro Sport, Jurídico Sport. La directiva está conformada por César Ponce, Presidente; Cesar Alcívar, Vicepresidente; Pablo Yoza, Secretario y; Richard Cantos, Coordinador.

SE DEFINE EL ESTADIO PARA ECUADOR VS ARGENTINA Diablos Rojos quieren pasar a la historia del básquetbol como el primer campeón de exalumnos mayores de 40 años. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.

CON CINCO FINALES, CAE EL TELÓN DEL BÁSQUET DE EXALUMNOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy sábado en el coliseo de la Unidad Educativa Luis Arboleda, con 5 finales cae el telón del primer campeonato de básquetbol de exalumnos de los colegios de Manta. La lid por los títulos de campeón la inician a las 15h00 los quintetos de la categoría Juvenil femenino, Manta y Stella Maris; luego se enfrentan Diablos Rojos del 5 de Junio con Manabí, infantil varo-

nes mayores de 40.años; En cadetes masculino van por el título Juan Montalvo y San José, después saltaran al rectángulo en la categoría .infantil damas mayores de 40, las Srtas. del Manta y Stella Maris; el torneo lo cierran los quintetos de Juan Montalvo y 4 de Noviembre, en la categoría Juvenil varones. Luego de concluidos los cotejos se llevara a cabo la premiación a los campeones, vicecampeones y mejores canasteros

Ecuagol El amistoso que disputarán las selecciones de Argentina y de Ecuador se disputará en el estadio Martínez Valero el próximo domingo 13 de octubre. Fuentes de la organización del evento confirmaron que el acuerdo está realizado con el visto bueno de la AFA, Conmebol y FEF. El encuentro, que apuntaba a disputarse en la ciudad de Madrid en un principio y que está organizado por el agente FIFA de partidos Guillermo Tofoni, se jugará finalmente en el estadio del Elche. Las entradas para el tremendo duelo se pondrán a la venta el próximo lunes.

La selección ecuatoriana jugará un amistoso FIFA contra Argentina y será en el estadio Martínez Valero del Elche de España.


D

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

HISTÓRICO RECONOCIMIENTO A EXCRACKS POR CINCUENTENARIO DE LIGA DE PORTOVIEJO David Ramírez (Nueva York)

El tributo se realizó en el Consulado de Ecuador en Nueva York y marca la primera vez en la historia en que se reconoce a un equipo ecuatoriano en el exterior Los manabitas en Nueva York y los de Portoviejo en particular promovieron la feliz iniciativa de rendir homenaje a Liga Deportiva Universitaria (LDUP) que este año está celebrando 50 años como equipo profesional del fútbol ecuatoriano. El tributo se cumplió la noche de este jueves en el Consulado General de Ecuador en Nueva York, localizado en pleno corazón de Manhattan y próximo a la sede de las Naciones Unidas. Se destaca que un reconocimiento de estas características a un equipo ecuatoriano, no tiene precedentes en la historia. “Esta es la casa de los ecuatorianos y hoy se siente honrada con la presencia de tan distinguidos deportistas que han hecho historia en el fútbol de nuestro querido Ecuador”, dijo la Cónsul General, Linda Machuca en sus palabras de bienvenida y apertura del acto, que resultó pequeño para acoger a los manabitas residentes en el área triestatal de Nueva York. Fue sobrecogedor ver a los excracks de LDUP, hoy venidos en años, elegantemente vestidos con los colores verde y blanco, del considerado equipo ídolo de la provincia de Manabí.

Sobre todo, cuando al unísono interpretaron el estribillo “A la carga Liga, con garra manaba, en el campeonato, daremos gran batalla”, canción que popularizara el cantante Pepe Cobos con la orquesta Los Joker´s, también de Portoviejo. La Cónsul General destacó el espíritu de unidad y organización que conllevaron a cristalizar el homenaje a los ex jugadores de LDUP, desde quienes lo hicieron en sus inicios en la década de los 70 y los que vinieron después en los 80 y los 90, muchos de los cuales inclusive fueron seleccionados nacionales y viajaron desde Ecuador para estar presentes en el homenaje que se les tributó en la Gran Manzana. “El fútbol es pasión, entrega, un partido es un juego en conjunto para vencer, pero en que también se puede perder, pero que enseña a buscar la reivindicación en la próxima oportunidad. En ese sentido, el fútbol es la vida misma”, dijo Carmen Velásquez, la primera ecuatoriana en ocupar una alta dignidad en el sistema de justicia de Estados Unidos. Ella es jueza de la Corte Suprema de Nueva York, quien vivió su infancia en Portoviejo y es hija del desaparecido empresario de muebles metálicos, Edgar Velásquez Puga. Velásquez puso la nota sentida en el homenaje a las glorias de LDUP al narrar su infancia y cómo vivió gratos momentos junto a su padre que la llevaba al estadio Reales Tamarindos.

Los jugadores de LDUP, glorias de los 70, 80 y 90, fueron reconocidos en el Consulado General de Ecuador en Nueva York. Foto DAVID RAMIREZ “La vida ha dado tantas vueltas y hoy ustedes llegan aquí para ser reconocidos y para mí no tiene precio volver a encontrar a jugadores que vi cuando era niña”, dijo emocionada Velásquez al saludar desde los micrófonos a Carlos Gorozabel, Joel León y Rafael Pincay, que integraban LDUP en los 70. Los jugadores llegaron a Nueva York el miércoles, con el también ex integrante del equipo, Héctor Farfán, como coordinador y jefe de la delegación, y se sumaron otros que residen en la Gran Manzana. En su oportunidad, cada uno de los ex jugadores recibió una placa recordatoria por los 50 años de LDUP como equipo profesional y de parte del consulado, una placa de reconocimiento al mérito deportivo. El equipo tiene previsto des-

La Cónsul General de Ecuador Linda Machuca, entregando las placas al Mérito Deportivo a Jorge Luis “El diablo” Alarcón. Foto DAVID RAMIREZ

plegar una amplia agenda de partidos amistosos en varios estados donde hay una fuerte presencia manabita, entre ellos, Nueva Jersey, Carolina del Norte y Florida. Este sábado 21, el equipo de los excracks se medirá en varios partidos de confraternidad con sus pares de Barcelona, Emelec y con el Manta Veteranos, en la cancha de Flushing Meadows, Queens, a partir de las 14h00. Entre las viejas glorias que viajaron desde Ecuador y que recibieron el homenaje constan: Rafael Pincay, Jorge Luis “El diablo” Alarcón. Araldo Vélez, Walberto Moreira, Carlos Gorozabel. Joel León, Miguel Lucas, Coli Farfán, Fabián Mendoza, Tony Cabrera y Héctor Farfán. Entre los excracks que formarán las escuadras del as-

tillero constan: Juan Tenorio. Miguel Ángel Tizios. Alberto Corea. Fabián Falconí, Jorge “Conejo” Morán, Pepe “Loco” Mendoza, Alberto Capurro. Wilson Macias, Franklin Ripalda, Jhonny Vera, entre otros. El Manta Veteranos alineará con Ramón Delgado, Cali Delgado, Julio Guerrero, Juan Carlos Morán, Luigi Véliz, Lalo Morán, Renato Morán, Edgar Chávez, Enio Campodónico, Oscar Tapia, John Ozaeta, Guillermo Moreira, Miguel Chávez, Solórzano, Wilfrido Tapia, Robert Macias, David Naranjo, César Rangel, Joaquín Macías, Fausto Klinger, Augusto Bernal, Antonio Alvia y el técnico, Xavier “Piquete” Alvarado. David Ramírez, es un periodista manabita residente en Estados Unidos, es editor de El Diario de Nueva York.

Araldo Vélez, Jorge Luis “El diablo” Alarcón y Rafael Pincay, tres destacados jugadores de Manta que vistieron la divisa de LDUP. Foto DAVID RAMIREZ


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

D

HOY SE INAUGURA SEMILLERO EL MERCURIO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Hoy a las 09h00 en el estadio Jocay, se inaugura la trigésima edición del Hoy se inaugura la trigésima edición del Semillero El Mercurio.

campeonato de fútbol infanto juvenil Semillero El Mercurio Copa “Mall del Pacífico” Para la inauguración se han invitados a las principales autoridades civiles y deportivas de la ciudad, quienes solemnizarán el evento

DELFÍN

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

GRAN INAUGURACIÓN: SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE 2019

QUIERE PARAR AL MACARÁ

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El Delfín SC quiere parar la buena racha que tiene el Macará en este año, que es el líder absoluto de la LigaPro, con una victoria en su mismo estadio, el Bellavista de Ambato, cuando hoy a las 17h30 ambos clubes se enfrenten por la fecha 26. El partido es difícil para el equipo “Cetáceo”, porque enfrenta a un equipo, como el Macará que está ganando todos los partidos y en las 25 fechas que se ha jugado el torneo, solo tiene una derrota. Para el partido de esta tarde, el Delfín no podrá contar con uno de sus referentes en el ataque, Roberto La “Tuka” Ordoñez, quien salió lesionado en el último partido ante Barcelona y no se ha logrado recuperase y será baja para este encuentro, su reemplazante sería Juan Diego Rojas. Posibles alineaciones Delfín: Pedro Ortiz; Pedro Pablo Perlaza, Williams Riveros, Luis Canga y Geovanny Nazareno; Bruno Piñatares, Edison Caicedo, Roberth Burbano y Juan Diego Rojas; Sergio López y Carlos Garcés. DT: Fabián Bustos Macará: Javier Burrai; Galo Corozo, Moisés Corozo, Alejandro Manchot y Leonel Quiñonez; Kener Arce, Carlos Arboleda, Janner Corozo y Mario Rizotto; Ronald Champang y Michael Estrada. DT: Paúl Vélez

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750

Delfín y Macará, volverán a encontrarse hoy, pero el partido será en Ambato. Foto API


O

EL MERCURIO

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

EDITORIAL VIOLACIONES SIN SOLUCIÓN El sí o el no son insuficientes a la hora de la expedición de una ley que prohíba el aborto, y niegue, de manera particular, despenalizar el aborto voluntario para las menores violadas. Ganó el no, por minoría de votos, porque los asambleístas que dieron el sí fueron más, aunque no llegaron a la base mínima. Lejos de las batallas entre seguidores de la penalización para el aborto bajo cualquier circunstancia, contra quienes profesan una convicción de que al menos a las menores de edad violentadas diariamente en el país, su cifra alcanza las siete diariamente, se les permita abortar sin someterse al posterior trauma de la justicia, queda un Estado con políticas inoperantes, una estructura educativa, económica y jurídica que deja en indefensión a las niñas, violadas consuetudinariamente por padrastros, abuelos, hermanos, tíos o vecinos. Intervenir en ese específico acto de horror está fuera del alcance de la moral o la religión. Incluso del supuesto en que hubiese triunfado el sí. ¿Dejarían de violar a las niñas?. El endurecimiento de penas no es la solución, la educación que plantean no llega nunca. Todo porque el Estado todavía está muy distante de los ciudadanos, de manera especial de las niñas condenadas a ser madres por ley.

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio

Invitación Se invita a la ciudadanía a la inauguración de la XXX edición del Semillero El Mercurio “Copa del Pacífico”. Se desarrollará el sábado 21 de septiembre de 2019 en el estadio Jocay de Manta, a partir de las 09h00.

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

E

LA HIPOCRESÍA SOCIAL

ntiéndase, por hipocresía social, el conjunto de toda triqueñuelada, realizadas estas, para satisfacer intereses comunes de grupos o sectores de poderes económicos, políticos, este viejo y reencauchado sistema de coincidir de manera aparentemente casual, a través de lo que suelen llamarle coyunturas políticas, es lo que en estos últimos días llama la atención a los ciudadanos espectadores. Con el respeto, para quienes piensan diferentes, o mantienen criterios encontrados sobre el tema de la despenalización del aborto, me permito exteriorizar mi posición. El estado no garantiza políticas públicas, las que puedan mitigar o amparar a estas niñas madres productos de la violación, así mismo se carece de un sistema de adopción y colocación de estos bebés productos del acto delictivo, no existen casas de acogidas, esto sucede en poblaciones deprimidas socialmente, que son el productos de la irresponsabilidad de legisladores y gobiernos como los que tenemos en la actualidad. Como pretendemos mejorarnos como sociedad, si actuamos con posturas me-

dievales, las niñas ofendidas, de victimas pasan a ser criminalizadas por un acto no consentido de ellas, no actuemos con cálculos electorales, ni posturas hipócritas de políticos que al final Luis Arias Toala del día, en los supuesalejandroat63@hotmail.com tos no consentido que embaracen a una mujer fuera de su hogar, no me imagino lo que puedan proponer, para mantener su farsante posición. Los asambleístas en otro de los temas tratados en estos días, me recuerdan a la teoría de la preservación de la especie de Charles Darwin “cada especie, con su especie”, y eso, es lo que ha primado entre ellos, guardándose las espaldas, para no perder lo mal habido producto de la corrupción. Lamentablemente vivimos en una sociedad que se acomoda oportunamente, y se camuflan sus representantes con apariencias bonachonas, para no perder vigencia en el servil propósito de llevársenos hasta la esperanza. ¡He dicho, señores lectores!


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

F

Un verdadero motor de relación intercultural, que vehicule las relaciones sociales cotidianas alrededor de identidades-proyecto.

DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA: …

¡Oportunidad en familias con diversidad cultural! Fuente: revistascientificas.us.es/ ssociologos.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El deporte, puede ser un elemento generador y solucionador de conflictos, ya que es fundamental para la integración intercultural al tener un lenguaje universal y basarse en la colaboración y la cooperación entre los que juegan. También puede suscitar una cohesión de grupo demasiado opuesta, al contrario, dentro de una dinámica más o menos agresiva de unas sociedades competitivas, que se cohesionan (y se disgregan) en torno a identidades de resistencia y a fronteras culturales. El deporte puede representar un verdadero motor de relación intercultural, que vehicule las relaciones sociales cotidianas alrededor de identidades-proyecto.

Las relaciones sociales, precisamente, se encuentran entre los principales factores de la calidad de vida, juntamente con la participación y las condiciones de salud, entre otras. Es evidente, en este sentido, que la práctica deportiva juega un papel relevante en la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, la socialización pre figurativa facilita las pautas de integración de generaciones adultas, máxime en contextos de diversidad cultural. Los propios jóvenes si tienen una exitosa integración social son un exponente de calidad de vida para la sociedad en general y para todos los inmigrantes, en particular. Por ello son “buenas prácticas” tanto los programas de deporte escolar y deporte para todos, como los enfocados al deporte de élite que faciliten la participación de los inmigrantes. En este sentido,

pueden ser un factor cohesionador, articulando discursos y prácticas interculturales de integración social. El deporte posee una alta relevancia social, no resulta necesario demostrar con investigación o estadística alguna este hecho. Afirma que sólo basta con observar: (a) la atención del medio social sobre éste fenómeno (b) los medios de comunicación, (c) el dinero pú-

blico y privado que se invierte, (d) la publicidad, (e) la implicación y preocupación del Estado por dicha actividad, (f) la cantidad de individuos que son participes de actividades deportivas como espectadores o protagonistas. Además del alto grado socializador que la actividad posee, afirmando que ninguna otra actividad humana ha poseído tal centro de interés y participación. El

deporte es entonces una instancia social que supera la lógica de medir rendimientos o la confrontación de unos contra otros, posicionándose como un espacio de construcción de identidades gracias al valor social intersubjetivo que la población le entrega al deporte. En todas las culturas se puede encontrar diversas expresiones motrices, los deportes, las danzas y los juegos están siempre presentes en ellas de distintas formas, siendo también un rasgo identitarios de las propias sociedades en las que se practican. Actualmente las actividades deportivas están enmarcadas en una dimensión global y supra cultural, en la que sus singularidades lúdicas y la relativa o nula importancia del idioma para poder

participar de ellas, posicionan al deporte como una importante oportunidad de socialización intercultural. Las actividades deportivas son instancias que potencian los vínculos sociales y la participación, además de un factor que favorece la socialización entre sujetos desconocidos. Como señala Maza (2004) son en definidas cuentas espacios con alta capacidad de generar capital social de fácil adquisición, además de instancias que poseen también un alto capital simbólico y cultural. Por ello según este autor la actividad deportiva asoma como un punto significativo respecto a la generación de relaciones grupales e individuales, por ello también una importante herramienta intercultural.


I

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

En Estados Unidos

RECONOCIMIENTOS A DOCTOR ECUATORIANO

Dr. José Eduardo Cadena Pico, recibió los Reconocimientos, por este logro lo felicita su familia

SOCIAL

EL MERCURIO

El 5 de septiembre en la ciudad de Livermore- California, en Estados Unidos, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) le otorgó dos reconocimientos al Dr. José Eduardo Cadena Pico por sus aportaciones a varios artículos científicos de esta institución. José Cadena es investigador principal en el Departamento de Ingeniería LLNL desde enero del 2018. Por estos Reconocimientos internacionales lo felicita su mamá Econ. Narciza Pico Molina y demás familiares.

17 17

LOS 91 de Don Francisco Bermeo El sábado 14 de Septiembre, celebró sus 91 AÑOS don Francisco Bermeo Murillo, rodeado del cariño de su esposa Aida Bravo, su hija May, sobrinos, primos, familia en general y amigos. Don Francisco Bermeo es un ícono del sector cafetero y cacaotero, muy apreciado en el extranjero, en donde ha dejado muy sentada su marca COMERCIAL BERMEO y por su larga trayectoria en el país reconocida ampliamente. Auguramos muchos años más de vida, llenos de salud y felicidad para contento de quienes lo apreciamos. Son los deseos de Lcdo. Lino Mediavilla y Econ. Zoila Ponce. QUE VIVA EL CUMPLEAÑERO!!!

GRAN ACEPTACIÓN DEL PÚBLICO EN LAS NOCHES EN EL MURCIÉLAGO Los Reconocimientos otorgados abalizan su profesionalismo.

Los Reconocimientos otorgados, abalizan su profesionalismo

APADRINA UNA SONRISA HIZO REALIDAD FIESTA ROSADA La campaña de ayuda social de Apadrina una Sonrisa, liderada por José Luis Rodríguez

días atrás cumplió el sueño rosado de la Srta. Shelly Centeno, oriunda de Pedernales.

En la gráfica la quinceañera Shelly Centeno acompañada de los socios de Apadrina Una Sonrisa, el Mr. Manta, Andrés Macías, Verónica Zambrano, Gema Alava, entre otros.

Gema Alava Reina de Apadrina una Sonrisa dijo que el sueño de la niña quinceañera era una sesión de fotos por sus cumpleaños pero era imposible, porque no tenía el dinero para ese sueño, así que como agrupación quienes forman parte de Apadrina Una Sonrisa decidieron no solo darle la sesión de fotos a cargo de Mayra López del Estudio Fotográfico Velvet Studios sino realizar la fiesta rosada la misma que contó con la colaboración de las reinas de la campaña.

Diversión y destres luego del trabajo diario es el resultado que trae las Noches en el Murciélago, así lo confirman varios espectadores que se dieron cita en las Playas de El Murciélago el pasado sábado 14 de septiembre. Los shows que se

realizan fomentan el turismo y el sano esparcimiento. En esa noche el espectáculo fue masivo ya que reunió a cerca de mil personas que aplaudieron a Paola Cando, Jarvin Chóez, Jamileth Santana y Gerard Holguín, y a las bailarinas de la

Escuela de danza de Gabriela Briones, quienes brindaron la danza del Medio Oriente. Este tipo de espectáculos se realizan los sábados cada 15 días, la cita será el próximo sábado 28 de Septiembre con la denominada “Fiesta Latina”.

El público, vibró y canto las melodías interpretadas por Jarvin Chóez, Paola Cando entre otros.


18

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

INVITACIÓN A SEPELIO Su esposa Sra. Diana Ramona Mendoza Parrales y sus hijos: María Piedad Ormaechea Mendoza, María Fernanda Ormaechea Mendoza, Amaia Ormaechea Torres, Xavier Ormaechea Torres, Zuniba Ormaechea Torres, y demás familiares de quien en vida fue el respetable:

Sr. Francisco Javier Ormaechea Zalbidea Virgen Santísima del Carmen, yo deseo que todos sin excepción, se cobijen bajo tu sombra protectora de tu Santo Escapulario y que todos estén unidos a Ti Madre Mía, por los estrechos y amorosos lazos de ésta tu querida insignia. ¡Oh Hermosura del Carmelo! Se comunica su sensible fallecimiento acaecido el día 20 de Septiembre del 2019, invitan a la velación y misa de sus restos mortales en la ciudad de Guayaquil - urbanización Puerto Azul, y luego su traslado al Panteón Metropolitano el día Domingo 22 de Septiembre a las 16H00. Guayaquil, 20 de Septiembre del 2019

P


P

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

19

TXOPITUNA ECUADOR CÍA. LTDA. Profundamente consternados ante el sensible deceso de quién en vida fue el honorable señor:

Francisco Javier Ormaechea Zalbidea Expresamos nuestro sentimiento de pesar y solidaridad a sus familiares por tan irreparable pérdida. Manta, septiembre 21 de 2019

Ing. Francisco J. Chopitea Gabiola

Sr. Jesús Chopitea Gabiola

Gerente General

Presidente

Ing. Javier Aitor Chopitea Cantos

Gerente Administrativo

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Los hijos María Angélica, Ana Victoria, Carmen Patricia, María Cecilia, María del Pilar y Julio Abad Delgado Cedeño, Hijos Políticos, nietos, bisnietos y demás familiares de la Señora Doctora Doña:

Maruja Cedeño Cantos de Delgado 21 de Octubre de 1925 – 23 de Agosto del 2019 Agradecen a todas y cada una de las Instituciones Públicas, Educacionales y de servicio, privadas y religiosas y a cada una de las personas por su solidaridad, compañía, por sus plegarias que comprometen nuestra gratitud y en su memoria invitamos a las misas que en su nombre se oficiarán los días Domingo 22 y Lunes 23 de Septiembre del presente, a las 9H y 19H respectivamente en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, calle principal de ingreso al sector Los Gavilanes. Por vuestra compañía y en su recuerdo, agradecemos por su asistencia. Manta, 21 de Septiembre del 2019


20

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

TUNASAT S.A. – ZUNIBAL SL Oh, buen Jesús, que durante toda tu vida te compadeciste de los dolores ajenos, mira con misericordia las almas de nuestros seres queridos que están en el Cielo. Oh, Jesús, que amaste a los tuyos con gran predilección, escucha la súplica que te hacemos y por tu Misericordia concede a aquellos que Tú te has llevado de nuestro hogar el gozar del eterno descanso en el seno de tu infinito Amor. Amén Ante el sensible fallecimiento del Distinguido Señor Don:

Francisco Javier Hormaechea Zalbidea Expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos, especialmente a sus hijos Amaia, Xabier y Zuniba Hormaechea Torres. Nos unimos al dolor que les embarga por su irreparable pérdida, haciéndole patente nuestra solidaridad en este momento tan difícil. Manta, 21 de Septiembre del 2019

P


P

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0993220001

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

21

PELUQUERIA CANINA

PET COQUE

Limpieza de oido, limado de uñas, desparacitación, contol de plagas y garrapatas Gratis

Corte Profesional, Baños Médicados y Domésticos

PRECIO ESPECIAL $9 Farmacia, accesorios y mas. Horarios de atencion: Lunes- Sábado 8h30am - 18h00pm.

Recargo a domicilio

Dirección: Calle 15 y Av. 14 Telefs: 0982769940 - 0998345918

SE RENTA

LOCAL COMERCIAL

Av circunvalación, Barrio Umiña, junto a Vallejo Araujo. Contacto: 0988172997

TERRENO CON CASA EN PLAYA SAN JOSÉ Gran oportunidad, vendo terreno

con casa en playa San José 500 metros cuadrados a filo de mar Casa, dos cuartos, baño, cisterna, barbacoa, etc.

Teléfono: 0961883455

VENDO

TERRENO Y LOCAL

Restaurant

DE OPORTUNIDAD

“EL DORADO”

vendo terreno de 2300 metros cuadrados y local de tolerancia ubicado en ingreso al Parque del Atún, vía Monta-Rocafuerte, a filo de carretera.

Malecón escénico local # 4 Teléfonos: 052621729 – 0996844427 Nueva sucursal: Vía Circunvalación a 100 metros del Motel Minotauro

Ven a disfrutar este fin de semana en restaurante

Teléfono, 0961883455

“EL DORADO” Criollo, mar y tierra

Ricos desayunos: bolones: queso, mixto, longaniza, marinero. Caldo y seco de gallina criolla Seco de chivo Seco de pato Caldo de chancho con habas

Estofado de murico Viche de langostino Tongas y tigrillos Y demás platos cocinados a leña De lunes a sábados Almuerzos variados

ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADOS DE 7:30 A 8:30 P.M. DOMINGOS DE 7H00 A 18H00

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

EL MERCURIO

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

95 Años junto a tí


22

EL MERCURIO

CRÓNICA

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

I

Y la descuartizaron

SE NEGÓ A PROSTITUIRSE EN WEB Guayaquil, EM Secretario de Fiscalía pidió dinero para ayudar a un condenado de violación.

Para ayudar a un condenado de violación

SECRETARIO DE FISCALÍA PIDIÓ DINERO

La joven que ahorcó y descuartizó a su amiga en octubre pasado, en su casa en el Guasmo sur, fue sentenciada la noche del jueves a 34 años y 8 meses de prisión.

Riobamba, EM

José V. V. habría solicitado 26.530 dólares con el fin de “ayudar” a un ciudadano acusado por un delito de violación. El dinero habría sido entregado por partes en las localidades de Guamote, Tixán y Riobamba. Se presume que el ciudadano que solicitó la intervención del exfuncionario (condenado por el delito) habría obtenido el dinero con dos préstamos en cooperativas de ahorro y crédito y la venta de un tractor. Según la investigación, Jose V. V. repartiría el dinero en partes iguales con un juez. La denuncia fue presentada a finales de 2018, por lo que fue destituido de sus funciones. Audiencia En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal Grace Arias presentó elementos de convicción, como la denuncia presentada, el sumario administrativo abierto, el reconocimiento del lugar de los hechos, el reconocimiento de evidencias y versiones de los familiares del condenado por violación, en las que mencionan que supuestamente le ayudaría a salir libre con presuntos pagos al fiscal a cargo y al juez, respectivamente. En consecuencia, el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Guamote acogió los indicios presentados por Fiscalía y dictó prisión preventiva en contra de Jose V. V., como presunto responsable del delito de concusión. La instrucción fiscal durará noventa días. DATO JURÍDICO El delito de concusión está tipificado en el artículo 281 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y establece una pena privativa de libertad de tres a cinco años.

ATENCIÓN 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE

Kathleen Alexandra Layana López habría ahorcado con un cable a Verónica Jazmín Silva Ruiz,

Kathleen Alexandra Layana López habría ahorcado con un cable a Verónica Jazmín Silva Ruiz, la universitaria de 21 años, a quien luego desmembró y colocó en fundas plásticas que pretendió lanzar en un basurero del sector. En este caso también está vinculado Jahir B., pareja de la sentenciada. El joven está prófugo. Según la asesina confesa, Jahir habría participado en el crimen. «La acusada dijo que él habría sostenido en otro lado del cable de luz con el que la ahorcaron», dijo el abogado Xavier Del Castillo. El legista que representa a la familia de Verónica aseguró que la

Verónica Jazmín Silva Ruiz, la universitaria de 21 años, universitaria habría sido asesinada por negarse a prostituirse a través de una página web que supuestamente administraba Jahir. La sentencia a Kathleen Alexandra incluye mil salarios básicos como multa al Estado y 20 mil dólares de in-

demnización a la madre de la víctima. El caso ocurrió a inicios de octubre del 2018. El cadáver fue descubierto a las 14:00 cuando era trasladado en un triciclo por dos jóvenes que dejaron el vehículo abandonado.

Donde mataron a tiros a su pareja

MUJER EMBARAZADA SOBREVIVE EN ATENTADO Guayaquil, EM

Tres hombres encapuchados, que llegaron en una moto, entraron a una casa y mataron a tiros a un hombre y dejaron herida a la mujer que lo acompañaba. El hecho se registró la noche del jueves 19 de septiembre en el barrio Nuevo Amanecer, al norte de la parroquia Posorja. Según versiones de la policía y de testigos del hecho, a las 7 de la noche, tres hombres con capuchas y guantes irrumpieron en el domicilio de una pareja de comerciantes de mariscos, uno de ellos, entró y disparó contra la pareja que estaba descansando en un mueble de la sala, mientras el otro observa-

ba desde una ventana; y el tercero esperaba con la moto encendida. El hombre —a quien hasta anoche se lo identificó como John Jairo, de aproximadamente 30 años— habría recibido más disparos que la mujer, quien responde al nombre de Irina y estaría embarazada, según las versiones de los vecinos. Tras el primer disparo de los hombres encapuchados, John Jairo cayó atrás del mueble en medio de un charco de sangre, mientras que la fémina, tras una llamada de auxilio, fue trasladada a Guayaquil en una ambulancia del cuerpo de Bomberos de Playas. Según testimonios de personas que pidieron

Mujer embarazada sobrevive al atentado donde mataron a tiros a su pareja.

la reserva de su nombre por temor, el occiso minutos antes había discutido por dos ocasiones con personas cercanas al barrio, por dos cámaras que la víctima había colocado en su domicilio para su seguridad; tras la discusión minutos después, llegaron los

hombres que cometieron el crimen, quienes huyeron a pie y en moto. Hasta la media noche, la Fiscalía y Criminalística, revisaba los departamentos y patio de la vivienda para encontrar evidencias que permitan dar pista sobre el crimen. (Extra).


I

Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

En un centro comercial de Guayaquil

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Realizados en tres provincias

OBREROS HERIDOS AL CAER ANDAMIO 8 DETENIDOS EN 7 ALLANAMIENTOS Quito, EM

Guayaquil, EM Dos obreros sufrieron lesiones la mañana de ayer viernes al desplomarse el andamio al que se habían subido para limpiar ventanales. Ocurrió en un centro comercial del sur de Guayaquil. Según guardias del mall ubicado en la avenida 25 de Julio, el conductor de una furgoneta arrancó su carro y haló accidentalmente la manguera que utilizaban los obreros para arrojar agua, pero esta estaba amarrada a la estructura metálica. Al dar marcha, haló la manguera y provocó el desplome del andamio. En fotos del incidente registrado a las 11:00, se observa a dos obreros en el suelo, boca abajo, y sobre ellos, los tubos metálicos. Personal administrativo coordinaba entonces la asistencia médica. “Vinieron dos ambulancias y se los llevaron, al chofer de la furgoneta se lo llevó la ATM (Autoridad de Tránsito Municipal)”, expuso un guardia del centro comercial. (I).

Ocho personas detenidas, en siete allanamientos, fue el resultado del operativo “Gran Victoria 5”, ejecutado en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Pichincha, la madrugada de este 20 de septiembre de 2019. Con base en investigaciones previas, abiertas en febrero de 2019, las fiscalías multicompetentes 1 y 5 del cantón Rumiñahui indagaron a los ciudadanos detenidos por los delitos de robo y extorsión. En la diligencia se levantaron teléfonos celulares, chips, libretas de ahorros, tarjetas de débito y otros, con el apoyo de las unidades especiales de la Policía Nacional y equipos

de agentes fiscales de Pichincha, con sus respectivos secretarios.

“Modus operandi” Según las investigaciones, el grupo de detenidos habría robado vehículos, con amenazas e intimidaciones a las víctimas. Luego, los autos eran trasladados a Santo Domingo de los Tsáchilas, desde donde, horas después, llamaban a extorsionar a las víctimas para exigir dinero a cambio devolverles los automotores. Por ejemplo, el 8 de febrero de 2019, en Conocoto, tres integrantes de este grupo habrían contratado una carrera de diez dólares a uno de los perjudicados. En medio de la ruta, sometieron y golpearon al propietario de la camioneta, lo ataron a un árbol en un barranco, le cubrieron con la vegetación y se llevaron su automotor y su teléfono celular.

8 detenidos en 7 allanamientos realizados en tres provincias. Al día siguiente, y en los posteriores, el hermano de la víctima recibió llamadas extorsivas para exigir tres mil dólares por el rescate del vehículo. Alcanzó a entregar seiscientos dólares en varios depósitos bancarios, pero el auto no fue devuelto. “La persona que llama (a extorsionar) está en la cárcel sentenciada a veintidós años de prisión por asesinato. Por medio de su llamada se determinaron radios y celdas bases de las comunicaciones de cuatro personas que perpetraban el robo y otras

cuatro que extorsionan. Tres de ellas, prestando sus cuentas bancarias”, explicó la fiscal del caso, Marlin Calderón, al tiempo de manifestar que para cada llamada se utilizaba un chip distinto, en el mismo teléfono celular. La persona privada de la libertad presuntamente lideraba la red de robo y extorsión. Es decir, sería el enlace entre ladrones y extorsionadores. La audiencia de formulación de cargos está prevista para las próximas horas, en la Unidad Judicial del cantón Rumiñahui.

ACUERDO DE CONDOLENCIA

GRUPO ARAY

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor:

Francisco Rafael Alcívar Alcívar El Directorio, Personal Administrativo, Personal de Mantenimiento y Fuerza Comercial del Grupo Aray hacemos extensiva nuestras más sinceras condolencias a todos sus familiares, de manera especial a nuestro Representante Legal Ing. Galo Andrés Alcívar Alcívar, hermano del decesado por tan irreparable pérdida que enluta a su distinguida familia. Elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma.

Sra. Brenda Ratti de Aray PRESIDENTE DEL DIRECTORIO


Manta, Sábado 21 de Septiembre 2019

Dos obreros heridos

ANDAMIO SE VINO ABAJO

María Sol Barreto Pag. 23

Egas: “Yo espero saber cuál es el técnico en unos días” Revista Estadio El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, aseguró que espera definir el nuevo entrenador de la selección mayor la próxima semana. “Vamos bien, lo que pasa es que nosotros hemos definido que lo primero era encontrar un perfil que se adapte al proyecto de los próximos años. Hemos pedido proyectos y

equipos de trabajo. Yo espero tenerlo definido a más tardar la próxima semana, fecha específica para tenerlo no hay; lo más pronto posible. Son contratos complicados, hay que hablar de cronogramas y de equipo de trabajo. Siendo responsables, la negociación debe topar muchas cosas para después no tener ningún problema”, dijo Egas en diálogo con los medios de comunicación.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.