SABADO 22 FEBRERO 2020

Page 1

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.132 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 8

Según Mera y Duarte:

• Alexis Mera confesó que,

CORREA ERA UN POLÍTICO

“CAPRICHOSO”…

el exmandatario Correa (uno de los 21 involucrados en el proceso ‘Sobornos 2012-2016’ ) era un político “caprichoso”.

• Por su parte, María de los

Ángeles Duarte dijo: “Cuando lo conocí era un persona con buenas intenciones, pero en el camino se rodeó de personas no muy buenas”.

Diario

Te regala por

San Valentín

Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero en el

En el Jocay a las 15h30

Pág. 11

HOY, DELFÍN-BARCELONA

Hotel Oro Verde

Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

I

Plataforma Piensa Ecuador

Previo al Carnaval

CAMPAÑA DE SEGURIDAD PROPUESTA SOBRE Y AMBIENTAL EXAMEN DE BACHILLER Darwin Cevallos, EM.-

Darwin Cevallos, EM.-

luisdarwince@gmail.com

La Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador-DIGEIM, a través de su Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo Nacional de Manabí”, realizó la campaña campaña de sensibilización ambiental, de prevención y seguridad denominada “Mi playa segura y sin basura”-Carnaval 2020. Esto con la finalidad de cumplir el objetivo institucional de “Fortalecer la Conciencia Marítima en la población ecuatoriana” y velando por el desarrollo marítimo de la nación. Con esta campaña se sensibilizó en el ámbito ambiental, de prevención y seguridad, misma que fue dirigida a la comunidad en general y población económicamente activa en las playas: El Murciélago, San Mateo, Santa Marianita, Liguiqui,

luisdarwince@gmail.com

La Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador-DIGEIM fue la organizadora de la campaña.

San Lorenzo, Las Piñas y Santa Rosa del Cantón Manta. Para esta acción, se creó una alianza estratégica entre varias instituciones tales como: Ministerio del AmbienteRefugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche, Fundación SALVARES, UNILEVER Andina Ecuador S.A, Capitanía del Puerto de Manta y GAD Manta. La información impartida también fue relacionada con temas sobre fenómenos océano-at-

mosféricos (aguajes), técnicas de salvamento e impacto de la basura marina. También la información fue replicada a los bañistas por parte de los prestadores de servicios turísticos de cada una de las playas antes mencionadas, con la finalidad de dar a conocer sobre la protección del ecosistema marino y sus recursos naturales; concientización ambiental, adopción de buenas prácticas ambientales y sobre todo salvaguardarla.

Por sus 90 años

UE. STELLA MARIS PREPARA ACTIVIDADES Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com La unidad educativa particular Stella Maris se apresta a festejar sus 90 años de vida institucional. Para el 12 de octubre fecha en que se cumple un año más al servicio de la educación mantense se hará la sesión solemne para conmemorar este acto. Ruth Coello, miembro de la comisión organizadora de la unidad educativa en visita a El Mercurio indicó que existen una serie de eventos, los cuales se llevarán a cabo durante el año previo a la fecha de aniversario. “Estos son magnos actos de gran significado por ser un año histórico”. “Comenzaremos con la apertura de los 90 años

La creación de la Plataforma Ciudadana Piensa Ecuador, fue realizada en base a investigaciones sociológicas cualitativas y direccionada a la “Prueba Ser Bachiller”. Galo Cabanilla, Promotor y Vocero principal de la PLATAFORMA CIUDADANA PIENSA ECUADOR, en visita a El Mercurio, dijo que dicha prueba sirva para ser bachiller. “Desde hace tiempo atrás hemos percibido que el procesos denominado “Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller” sobrelleva una serie de desperfectos que rompen la norma del propósito educativo”. “Queremos que esto no sea vinculante con la Universidad, pero para darse esto se debe derogar un acuerdo interinstitucional hecho entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”, añadió. Dijo que este proceso que se lleva actualmente una clara violación a la Constitución de la República del Ecuador y la ley Orgánica de Educación Intercultural, violando dere-

Galo Cabanilla, Promotor y Vocero principal de la Plataforma Ciudadana Piensa Ecuador. chos de los jóvenes que persiguen educarse en las Universidades públicas del país, provocando una serie de problemas económicos, sociales y psicológicos traumáticos, en estudiantes y el núcleo familiar. En octubre del 2019 “Piensa Ecuador” dio la alerta sobre esta problemática, y al mismo tiempo que, a través de este promotor y vocero principal realizó desde la visión académica una propuesta de solución. “Esta propuesta fue entregada a la Ministra, quien al parecer la acogió y de esta forma podamos ayudar a quienes se sientan perjudicado que afecta a nuestro jóvenes que les quita el acceso a la universidad, porque genera un estrés”, recalcó.

Añadió que la Prueba Ser Bachiller” debe servir para el grado de bachiller, se tiene que revisar en su fondo, es decir en sus preguntas porque ésta debería evaluar habilidades y competencias mas no que sean memoristas y existir acciones afirmativas para los jóvenes de colegios con debilidades educativas. “La prueba también valdría para evaluar constantemente la política pública de educación”. Galo invitó para que visiten la plataforma, la cual es https://www. piensaecuador.com.ec/ “Esta dirección web es abierta para toda la sociedad como, profesionales, líderes comunitarios, jóvenes donde se discute los problemas nacionales”, comentó.

AVISO DE ACREEDORES

La comisión organizadora de la unidad educativa Stella Maris en visita a este medio de comunicación junto a su gerente. con la presencia de exa- será en el mes de junio. lumnos, esto se hará el En el mes de la bandera día 13 de abril donde ade- reconocerán a quienes esmás será la inauguración tuvieron en el cuadro de del año lectivo. También honor; además participaelegiremos a la reina de rán en el pregón cultural generaciones donde con- organizado por el gobierno vocaremos a quienes es- municipal en el mes de las tudiaron aquí y tuvieron artes. “Culminaremos con estos títulos”, comentó. la sesión solemne misa, Dentro de la celebra- pero la fiesta de gala se ción también se efectuará hará el 30 de octubre, en las olimpiadas para los el salón del Terminal Porexalumnos, mismo que tuario”, comentó.

COMPAÑÍA SINERGYBUSS CIA. LTDA. “EN LIQUIDACION”

En mi calidad de Liquidador de la compañía SINERGYBUSS CIA. LTDA. “EN LIQUIDACION” en la aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Av. 208 No. 725 y calle 307 del cantón Manta, provincia de Manabí. Ing. Erick Franklin Barberan Erazo LIQUIDADOR


I

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Se instalan en 3 playas de Manta

CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA CON MEGAFONÍA Manta, EM Tres cámaras de videovigilancia fueron instaladas en Playita Mía, playa El Murciélago y San Mateo para brindar seguridad desde este Carnaval. Este sistema cuenta con megafonía para advertir y orientar a todos los visitantes desde la sala de monitoreo, que instaló la Alcaldía Ciudadana de Manta. Las cámaras cuentan con un sensor de luz que se activa con la oscuridad e infrarrojos para visión nocturna. Estas herramientas tecnológicas permiten tener más control y seguridad para los ciudadanos. Adicionalmente, el ECU 911 ubicará dos cámaras de seguridad (provisional) en la playa El Murciélago, donde se realizarán los conciertos de Sebastián Yatra y Gente de Zona. DATO Las cámaras de videovigilancia, que instaló el GAD Manta, quedarán ubicadas en esas zonas de manera permanente.

Banderas sirven de alerta en 9 playas de Manta

Nueve playas tienen señaléticas

SISTEMA DE ALERTA PARA LOS TURISTAS Manta, EM Se instalan cámaras de videovigilancia con megafonía, en 3 playas de Manta.

Plan de contingencia en Manta

490 PERSONAS PARA DÍAS DE ASUETO Manta, EM El plan de contingencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el feriado de Carnaval se encuentra listo. En Manta, más de 490 servidores públicos estarán a disposición para dar respuesta inmediata ante cualquier situación emergente que se pueda presentar en los eventos que organiza la Alcaldía Ciudadana. Para los conciertos internacionales de Sebastián Yatra y Gente de Zona que se realizarán en la playa El Murciélago, este 22 y 23 de febrero, se tiene previsto que 100

policías, 30 bomberos, 10 marinos, 30 miembros de la Cruz Roja, 55 agentes de seguridad ciudadana, 25 agentes de tránsito y 20 inspectores de control territorial custodien la zona para precautelar la seguridad de todos. El lunes 24 de febrero todo el contingente irá a San Mateo, donde la modelo y DJ Natalia Paris realizará un show de música electrónica. Para este concierto se tiene destinado 75 policías, 30 bomberos, 10 marinos, 30 miembros de la Cruz Roja, 45 agentes de seguridad ciudadana, 20 agentes de tránsito y 10 inspectores de control

territorial. En la playa El Murciélago junto al escenario habrá carpas de atención prehospitalaria, una unidad médica móvil, torre de control, áreas para personas con discapacidad, rutas de evacuación. TRÁNSITO Los buses urbanos y camiones son los únicos medios de transporte que podrán circular hasta el redondel del puerto de la avenida Malecón. Esta calle estará totalmente cerrada desde el redondel hasta la calle 20, debido a la gran afluencia peatonal de personas en estos dos días.

Para prevenir percances, la Alcaldía Ciudadana de Manta, junto al grupo Salvares, levantó una señalética con banderas de colores como el amarillo (puede ingresar al mar con precau-

ciones), verde (ingrese tomando en cuenta a los socorristas) y rojo (no es recomendable ingresar al mar). Las astas y las banderas se ubicaron en las playas de Los Esteros, Tarqui, El Murciélago, San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo,

Las Piñas, Santa Rosa y Liguiqui. Para Diego Casquete, salvavidas mantense, es importante que la ciudadanía esté atenta al color de las banderas para prevenir cualquier acontecimiento dentro del mar.

Obra de regeneración urbana

AVENIDA MALECÓN ESTARÁ EXPEDITA Manta, EM

Dos semáforos y nuevas luminarias se instalarán en la avenida Malecón para mejorar la circulación vehicular, mientras se aceleran los trabajos de regeneración en el antiguo Redondel del Atún. Con esta acción se pretende una conexión más fluida durante el feriado de Carnaval, que ya inició ayer. Los semáforos serán instalados frente a la zona del Yacht Club, desde este viernes. Uno irá con dirección a la playa El Murciélago, mientras que el otro se colocará vía a la Plaza Cívica. Para hoy sábado ya estarán operativos los semáforos. Cabe indicar, que las calles 15 y 14 aún seguirán siendo doble vía. La unidireccionalidad iniciará cuando se culmine la regeneración urbana en la avenida Malecón.

El alcalde Agustín Intriago realizó un recorrido por la avenida Malecón este miércoles 19 de febrero y recomendó que se ubique mejor iluminación en esta zona, donde se trabaja en la construcción del nuevo parterre que por ahora llega hasta el Banco de Machala. Ante esto, personal de CNEL Manabí recalcó que se conectará alumbrado público (3 postes y 3 lámparas) para que la vía esté totalmente ilumina-

da, debido a que en este feriado habrá una gran afluencia de peatones y vehículos por el sector. TRABAJOS Por ahora se realiza una regeneración urbana que implica la reposición de asfalto de un aproximado de 900 metros cuadrados, correspondientes al área donde estaba el redondel y dos parterres. En este mismo espacio se colocará un moderno sistema de semaforización.

La avenida Malecón estará expedita para el Carnaval, dijeron.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

I

De NY para Ecuador

HUELLAS, TIENDA ONLINE DE CAROLINA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El sueño de superación, dejar bonitos recuerdos y demostrar a sus familiares y amigos que cuando se piensa en grande, se llega lejos, han sido las metas de Carolina Santana, periodista que por varios años cubrió los eventos sociales de Manta y otras localidades, y publicados en este rotativo, pero desde hace dos años aproximadamente, su vida dio un nuevo giro. El emprendimiento de

una tienda virtual nace en la ciudad de New York, ciudad en la que reside junto a su esposo Iván Saltos, quien le apoya en sus ideas y decisiones. “Es importante dejar huellas por donde uno avanza en la vida, pero estas huellas siempre serán positiva”, recalca. De visita en el país en estos días de carnaval, comparte su destacada experiencia en el mundo de los negocios, usando la herramienta más rápida y universal, como son las redes sociales a través del internet. Hue-

Logo de la tienda Huellas Online, creada por la periodista Carolina Santana. llas Online, es la tienda virtual en la que se puede encontrar todo tipo de artículos de belleza, vestimenta, perfumes, calzado, y más productos de marcas reconocidas mundialmente. El cliente elige, autoriza la compra, y se le envía al lugar de residencia en todo el Ecuador. Relata que Huellas Online está activa desde junio del 2018, y hasta la fecha son cientos de clientes que han adquirido productos, y son satisfechos por la calidad,

precios bajos y seriedad en el servicio que se brinda desde Estados Unidos hacia Ecuador. Los usuarios pueden acceder a través de las redes sociales como Facebook huellas tienda online, y en Instagram aparece como @huellastiendaonline Los clientes cibernautas encontrarán variedades de artículos, accesorios, ropa desde niño y adultos, y más productos que pueden ingresar al Ecuador sin inconvenientes.

La emprendedora, Carolina, junto a su esposo Iván, quien apoya la iniciativa.

Ventajas y asesoramiento La ventaja de comprar en huellas, es que el usuario puede consultar detalles sobre calidad, tamaño, y más inquietudes que se tenga de

un producto. La administradora responderá y asesorará acerca de su compra, es decir el usuario recibe la información más personalizada, asi

quedara satisfecho por la adquisición que haga. Otro aspecto fundamental, es que la tienda ofrece una variedad de productos multimarcas

Un pedido listo para enviar a su destino, Ecuador.

cien por ciento originales, y que están en todas las cadenas, pero Huellas facilita su adquisición, al contar con un catálogo amplio de modelos de cada producto, así el comprador recibirá algo que será de su agrado, porque con tiempo ha conocido todas las bondades del mismo. Los clientes hacen las consultas, eligen el producto, acuerdan los costos y se hace el depósito de la mitad de valor, y luego cuando se entrega se cancela el otro 50%, es decir el restante del valor final. Carolina destaca que desde que se inició la tienda ha tenido buena

Previo la compra, el cliente puede verificar los modelos, así la compra será satisfactoria. acogida, y la mayoría de los clientes son de Manta, quienes han expresado su satisfacción por el cumplimiento y seriedad de la administradora de

la tienda online. Los productos una vez pactada la compra, llegan al destinatario entre un tiempo de una o dos semanas, como máximo.


I

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Se recordó Día del Abogado Ecuatoriano

ALCALDE CONSTRUIRÁ AUDITORIO PARA ABOGADOS Manta, EM Con una nutrida asistencia de profesionales del derecho y público en general, se desarrolló la Sesión Solemne por el Día del Abogado Ecuatoriano en el salón del hotel Oro Verde la noche del 20 de febrero del 2020. La Asociación de Abogados de Manta presidida por el Abg. Tito Márquez Cotera, rindió homenajes y reconocimientos a destacados profesionales del derecho, entre ellos al Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí Dr. Alfredo Pinargote Alonzo, al Dr. Lenín Arroyo Baltán, decano

de la Facultad de Jurisprudencia de la ULEAM, al Alcalde de Manta Abg. Agustín Intriago Quijano. PROGRAMA En el acto conmemorativo, el Abg. David Villarroel Vera, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida a los presentes. Para poner el toque musical el joven violinista de la sinfónica municipal entonó varias melodías. El encargado de dar la exaltación alusiva a la fecha fue el Dr. Víctor Arias Aroca. Así mismo se realizó la entrega de reconocimiento a los abogados y abogadas que se destacaron en los juegos de-

portivos interprofesionales 2019 alcanzando los primeros lugares. MÉRITO DEPORTIVO DISCIPLINA KARAOKE. José Zabala Flores, Xavier Chávez Saltos, David Zambrano Moreira, Carlos Cedeño Intriago, y Juana Grain Morán. MÉRITO DEPORTIVO DISCIPLINA SAPO. Alicia Santana Ordóñez, Bélgica Flores Rosado, Delfina Arteaga Guadamud, María Belén Mantuano, Juana Grain Morán, y Rocío Delgado Centeno. Luego se realizó la entrega de reconocimiento a los profesionales abogados de la promoción

El dirigente de los Abogados Tito Márquez, en su intervención.

1974 y 1978. Trajano Andrade Viteri, José Zabala Flores, María Cedeño Rivas, Orlando Delgado Párraga y Diógenes García. MÉRITOS ESPECIALES El presidente de los abogados hizo la entrega de reconocimientos al Mérito profesional al Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí Dr. Alfredo Pinargote Alonzo, por la honrosa distinción de presidir la Corte Provincial, por su probidad y capacidad. El Dr. Lenín Arroyo Baltán, decano de la Facultad de Jurisprudencia de la ULEAM, recibió el Mérito Académico por su dedicación al estudio e investigación jurídica a través de varias obras, libros. El alcalde de la ciu-

dad Abg. Agustín Intriago Quijano, recibió el Mérito de Honor por su trascendental aporte al desarrollo, y a la construcción de una mejor ciudad, lo que ennoblece y enaltece al Gremio, del que, el señor Alcalde, es uno de sus más distinguidos miembros. DISCURSOS En el discurso de fondo, el dirigente de los Abogados Tito Márquez, dijo que en el abogado está la responsabilidad de construir una sociedad libre, de respeto, al servicio del derecho y la justicia. “A los ciudadanos quiero decirles que estén tranquilos, que pueden confiar en nosotros sus abogados, cada dia nos preparamos para ser mejores abogados para su defensa y en su interés como usuarios

El alcalde Abg. Agustín Intriago Quijano, recibió el Mérito de Honor por su trascendental aporte al desarrollo de Manta.

de nuestros servicios jurídicos”, refirió. El día del abogado, ha de ser una fecha para renovar el compromiso con la sociedad, con la familia, pues con la práctica diaria, se busca fortalecer el deseo de luchar por una justicia mejor, destacó. Así mismo, presentó un video del proyecto de construcción del auditorio para los abogados, donde solicitó al alcalde Agustín Intriago, que se consolide la ejecución de la obra anhelada por los profesionales a través del Cabildo. En el uso de la palabra, el alcalde, se comprometió a que dicho proyecto pueda ser ejecutado en el año 2021, y recomendó que dicha área, también sirva para dar servicio a la comunidad en general.

Alfredo Pinargote recibió el mérito profesional por presidir la Corte Provincial de Justicia de Manabí


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

I

MASONERÍA EDUCATIVA “Moral y luces alumnos aprendieron, ya había estado cimen- que Diderot, como di- en hacer esta nueva rector del proyecto, ma- técnica educativa en la son nuestras prime- geometría, música, ma- tando Pablo de Tarso. temáticas entre otras Turquía, Grecia y el nifestaba su ambición que los alumnos más ras necesidades...” Simón Bolívar.

La masonería es una institución que a pesar de su hermetismo y su característica secreta está enormemente comprometida con la sociedad, y la educación es uno de las banderas que lleva en alto nuestra hermandad. La educación en nuestra historia (la historia del mundo) ha tenido varios momentos sumamente interesantes dignos de mencionarse. Los grandes pensadores griegos como Sócrates, Platón o Aristóteles sembraron la semilla de lo que hoy son las academias. Platón fundó su escuela en unos jardines dedicados al legendario héroe Akademos en Atenas; de ahí el nombre que se utiliza cuando nos referimos a cualquier centro educativo. Estas academias fueron fuentes de verdadera luz y conocimiento donde los

disciplinas, su fuente siempre fue la investigación y la experiencia. Esta educación influyó con el tiempo en los romanos, estos conquistaron Grecia en el siglo III a.C. y con el tiempo se vieron influenciados con sus enseñanzas y educación, luego Teodosio en el año 395 d.C divide el imperio en Imperio Romano de Oriente e Imperio Romano de Occidente (Bizancio) en Constantinopla llevando a esta parte del mundo mucha influencia de esta educación, sin embargo los turcos otomanos invaden este lugar en 1453 fundando allí la ciudad de Estambul. Sin embargo en todos estos lugares la virtuosa educación que se fue estableciendo fue influida por la religión católica y musulmana, la primera debido a que Constantino se convirtió al cristianismo permitiendo que su pueblo fuera sometido a las creencias que

resto del Mediterráneo fueron absorbidos por la Iglesia Ortodoxa en 1054, esta religión recibió más influencia helenística. Sin embargo este tipo de educación basado en la investigación y raciocinio se vio afectado mucho antes; en el año 529 d.C. el Papa de Roma ordena el cierre de todas las escuelas platónicas y ese mismo año se funda la Orden de los Benedictinos, acaparando la educación de excelencia, opacada por la religión y creencias de las doctrinas religiosas. Tuvo que pasar varios siglos para que nuestra Augusta orden intente volver al tipo de educación investigativa; grandes filósofos como Denis Diderot y Jean Le Rond D’Alembert desarrollaran La Enciclopedia o diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios; esta vio la luz como proyecto autónomo con el Prospectus de 1750, en el

de hacer el inventario de todo el conocimiento humano. Estos filósofos si no fueron masones se vieron influidos por la orden, o también pudo haber sido al revés, cuando el Santo Oficio empezó a perder poder llegó la Ilustración o también llamado “Siglo de las luces” (S. XVIII) es cuando la masonería especulativa toma la bandera de la educación a través del laicismo. Cuando Bolívar independiza gran parte de Sudamérica encarga a su maestro Simón Rodríguez reconocido masón el plan de desarrollo educativo para las cinco naciones, “El maestro de América” mucho luchó contra la Iglesia que impedía un buen desarrollo educativo en los alumnos. Rodriguez a falta de maestros introdujo el método “lancasteriano”. El fundador de este sistema fue Joseph Lancaster, un inglés considerado el pionero

avanzados enseñaban a los demás. Luego adoptó un sistema interesante basado en la unión de los alumnos, convivencias, deportes, actividades artísticas como método de enseñanza, además de que el formador necesitaría capacitación permanente y por supuesto quedaba prohibida toda acción violenta del profesor al alumno; este método luego se le atribuyó erróneamente a San Juan Bosco (Sitema Preventivo Salesiano). Rodríguez en su investigación de una mejor educación y siempre apoyado por los rituales masónicos que nunca los abandonó, innova con un tipo de investigación a base de simbología que luego se convertiría en experimental; nuevamente este sistema sería atribuido o copiado por otra educadora italiana: María Montessori. El método de calificación, clasificación de las materias como la

Por Miguel Ángel Castro Pingarrón micaspin@hotmail.com división de los alumnos en grados según edades también fue desarrollada modernamente por el francmasón Simón Rodríguez. Desde ahí en adelante los masones en todo el mundo han llevado adelante la bandera de la laicidad en la educación, la gratuidad y calidad de la misma, basada siempre en la investigación, la educación óptima, fomentando las artes y la cultura; los dogmas solo como hechos históricos más no como movil direccionador de la enseñanza. El General Eloy Alfaro es un ejemplo excelente de lo que ha contribuido la masonería en temas educativos; nunca como institución sino más bien a través de la acción bienhechora de cada uno de sus miembros.

EL MUNDO ES UN CARNAVAL Por Vitaliana Zambrano vitalianazambrano@hotmail.com

´´ Sonreír, bailar y gozar que el mundo es un carnaval ´´ Carnaval fiesta tan antigua desbordante de colorido y algarabía, con la diferencia que cada cultura la celebra como le da la gana. Si hablamos de nuestro país esta festividad ha ido mutando y teniendo cam-

bios en la forma de jugarla, pero al final es lo mismo muchos se mojan por dentro con cualquier clase de licor, otros por fuera desde agua espuma y lo que encuentren al momento de jugar. Los carnavales también sirven según los entendidos para desestresarnos en otras palabras gozar de un rico feriado en un país de bonanza económica como el nuestro ´´ Qué lindo es festejar con los bolsillos vacíos pero

llenos de sueños y esperanzas´´. De lo que me acuerdo los feriados toda una vida han servido a nuestros gobernantes como medio de distracción para que el ciudadano se olvide momentáneamente del descalabro de las administraciones, dando lugar a que se oferten gratuitamente circo, farra, trago siempre con la cantaleta ´´Todo esto lo hacemos por la reactivación económica´´. Qué lindo son los

carnavales cuerpos bronceados y esculturales en la playa provocando que algunos se le salgan los ojos. Lo más hermoso es pasarlos en familia gritando corriendo riéndonos del mal ajeno pero con respeto, recordando los carnavales de antaño donde el buen humor era fuente de inspiración de los niños, con la diferencia que en la actualidad los adultos están más preocupados de su celular que de la familia.


I

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

En Chone, Jama y Pedernales

LLUVIAS DEJARON 76 AFECTADOS Portoviejo, EM El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) coordina diversas acciones de respuesta y atención para las 76 personas afectadas por las inundaciones registradas en los cantones Chone, Jama, y Pedernales, de la provincia de Manabí, como consecuencia de las precipitaciones registradas la madrugada de este jueves 20 de febrero. Las lluvias también provocaron afectaciones en ejes viales, como consecuencia de los deslizamientos de

masas, en especial en la vía San Vicente – Pedernales. Tras las emergencias, se activaron los Comités de Operaciones de Emergencia cantonales de Pedernales y Jama, donde se definió el retiro de los escombros en las vías afectadas por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Gobierno Provincial de Manabí. En el sector Don Juan de Jama, donde se produjo el ingreso de agua en 40 viviendas por la crecida del río, se coordinó la evacuación voluntaria, hacia la Escuela Bartolomé de Las

Casas, de 16 familias asentadas en esa localidad. En el cantón Pedernales se produjo el colapso de un puente colgante, mismo que conecta a la parroquia 10 de Agosto con la comunidad San Vicente, por lo que se realizaron acciones conjuntas entre el SNGRE y la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Descentralizado cantonal para la inspección y coordinación de atención del evento. Además, se presentaron inundaciones en la parroquia Atahualpa y en la comu-

Playas, gastronomía y demás

MANABÍ RECIBE A LOS TURISTAS Portoviejo, EM Manabí tiene inmensas playas, mar cálido, islas y comida fresca, que le convierte en una provincia privilegiada. Es un destino ideal para el feriado de Carnaval. Aquí, las aventuras no terminan nunca. Cuenta con pueblos cautivantes de mares pacíficos. A esto se suma una diversidad de eventos que en cada cantón se han organizado para promocionarse. En Portoviejo se ha programado una agenda de eventos a realizarse en Crucita, que iniciarán mañana con el pregón. Además de festivales gastronómicos y artísticos, siendo el ‘plato fuerte’ la presentación del colombiano Carlos Vives, indica el Ministerio de Turismo. En Manta, la fies-

Manabí y sus encantos recibe a los turistas en este Carnaval. ta se enciende desde hoy con la elección de la Reina del Carnaval 2020, en la parroquia Santa Marianita. Habrá actividades deportivas, gastronómicas y musicales, como la presencia del cantante Sebastián Yatra, previsto para el mismo día. En Sucre, el Gobierno Municipal local, con la campaña ‘Tempora-

da del mar y sol’, presentó la agenda con 12 eventos, que incluye a cada una de las parroquias del cantón. Puerto López se prepara para vivir la temporada playera 2020 con la realización de varios actos que iniciaron y durarán hasta marzo. Durante este asueto estará el Dj Víctor Cadena y el colombiano Armary.

Torrencial aguacero dejó a 76 afectados en Chone, Jama y Pedernales. nidad Coaque. Los sectores afectados en Chone, según información preliminar, fueron la parroquia El

Convento, de la comunidad Boca del Barbudal y Eloy Alfaro, de la comunidad Cucuy, donde se produjeron inunda-

ciones; actualmente se está levantando información para cuantificar el número de familias afectadas.

Con el feriado de Carnaval

CRUCITA «LA BELLA» SE DINAMIZA Portoviejo, EM

Para el sector turístico de Portoviejo el feriado de Carnaval es el que más beneficios trae al cantón, por la cantidad de visitas que recibe, principalmente en Crucita. Esa parroquia es la única del cantón que tiene playa (13 kilómetros aproximadamente). En esta localidad, al menos 240 personas se dedican a la actividad turística. Por eso, desde el 2015 se realiza un proyecto para atraer a más visitantes. El plan consiste en realizar conciertos con artistas internacionales, ferias y todo tipo de festivales. Según un informe municipal, la cifra de visitantes durante Carnaval aumenta cada año (ver gráfico). Esto responde a la estrategia de apuntar a un tipo específico de turistas para cada feriado.

En el 2015, por ejemplo, la meta era capar a los viajeros de los cantones manabitas como Chone, Flavio Alfaro, Tosagua y otros. Y para el próximo asueto, que será del 22 al 25 de febrero, la proyección será atraer a unos 200 000 visitantes de la Sierra o provincias como Guayas y El Oro. Fabián Santana, director de Desarrollo Económico del Municipio, espera que en estos días cada turista gaste cerca de USD 25 diarios (en hospedaje y alimentación). En total se prevé ingresos por USD 5 millones, por los cuatro días. Para lograr ese objetivo se organiza un programa festivo con conciertos y una decena de actividades, las cuales se han promocionado con fotos, folletos y videos a través de redes sociales y medios de comunicación. Para los

festejos de este año, el Municipio de Portoviejo invierte USD 150 000. El sábado se presentará Tercer Mundo; el domingo será la elección de la Reina del Turismo de Manabí y estarán en escena solo artistas tropicales como Son de Colombia. Mientras que el lunes habrá un show de mujeres DJ. El evento principal será la presentación del colombiano Carlos Vives. Según los hoteleros de Portoviejo, hasta el martes ya se había reservado el 60% de la capacidad de hospedaje del cantón, que es para 2 500 personas. En este balneario hay habitaciones desde USD 20 hasta USD 120 en más de 30 hoteles, hostales y hosterías, que cubren el 45% de la capacidad total en Portoviejo. Se tiene previsto que hasta el viernes se haya completado el 90% de la plaza hotelera.


8 NACIONAL Según Mera y Duarte

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EL MERCURIO

I

CORREA ERA UN POLÍTICO “CAPRICHOSO”… Quito, Vistazo Durante el sexto día de audiencia de juicio por presunto cohecho, en el denominado caso ‘Sobornos 2012-2016’, Alexandra Mantilla, experta en la técnica investigativa de perfilación criminal, expuso las declaraciones de Alexis Mera, exsecretario jurídico del expresidente Rafael Correa; y María de los Ángeles Duarte, exministra de Obras Públicas. La perito relató, en la diligencia del 19 de febrero, que durante la entrevista pericial, Mera confesó que el exmandatario Correa (uno de los 21 involucrados en el

proceso) era un político “caprichoso”. Además, el exsecretario contó que antes de trabajar con Correa, él fue pasante y abogado en el estudio jurídico Romero Menéndez. Y, luego fue asistente del expresidente León Febres Cordero. Al respecto, Mera dijo que si le tocaba elegir entre los dos exmandatarios, él se quedaba con Febres Cordero. “Usted no me ha preguntado, pero yo elegiría a Febres Cordero antes que a Correa”. Y explicó que, cuando trabajó con Febres Cordero como presidente, “él era un político maduro”, mientras que Correa

era un tanto “caprichoso”. “El doctor (Alexis) Mera fue enfático en decir que jamás firmó nada que no estuviera dentro de la línea legal. Y dijo: cuando a Rafael (Correa) yo no le firmaba algo, él buscaba un abogado que le dijera que sí y que le diera paso hasta que pudiera firmar. Un ejemplo de eso fue el Ministerio del Buen Vivir. El doctor Mera dice que siempre se opuso a la creación de lo que él llamó esa payasada”, manifestó la perito. Por su parte, María de los Ángeles Duarte detalló que conoció a Correa cuando ambos eran estudiantes universitarios. “Cuando lo conocí era

Entre Chile y Ecuador

ACUERDO DE INTEGRACIÓN COMERCIAL Quito, AFP En el marco de las negociaciones para la incorporación de Ecuador en la Alianza del Pacífico (AP), hoy, en Santiago, se firmó el Acuerdo de Integración Comercial entre Chile y Ecuador. El documento fue firmado por los jefes negociadores de ambos países, pero posteriormente, el acuerdo será refrendado por los presidentes Lenín Moreno y Sebastián Piñera. La negociación permitió alcanzar entendimientos que se incluyen en 24 capítulos. El objetivo es la modernización de la relación bilateral, incorporando estándares adicionales en facilitación de comercio, aspec-

Finalizan negociaciones del acuerdo de integración comercial entre Chile y Ecuador.

tos regulatorios, servicios, compras públicas, telecomunicaciones, comercio electrónico, entre otras. Además, en el afán de lograr un nivel más profundo de integración, se incluyeron, materias con enfoque inclusivo como género, pequeñas y medianas empresas, medio ambiente, asuntos labora-

les y otras. De acuerdo a datos del 2019, Chile es el cuarto socio comercial más importante del Ecuador, con una balanza comercial total superavitaria, siendo los principales productos de exportación: petróleo, banano, enlatado de pescado, camarones, manufacturas de cuero, plástico y caucho.

Correa era un político “caprichoso” rodeado de personas “no muy buenas”, según Mera y Duarte. un persona con buenas intenciones, pero en el camino se rodeó de personas no muy buenas”, resaltó Duarte. Mantilla concluyó que la pericia científica estableció la existencia de

una estructura criminal, integrada por funcionarios públicos y empresarios de alto nivel, que estaban distribuidos por niveles de operación; es decir, manejada por líderes, tenía coordinadores

y mensajeros; y que incluso utilizaban jerga delincuencial. Y que las “disposiciones directas” habrían salido desde el Palacio de Carondelet, la Presidencia y Vicepresidencia de la República.

Exjefe de Inteligencia de Correa

ESPAÑA ENTREGÓ A PABLO ROMERO Madrid, EFE La Audiencia Nacional española entregó ayer viernes a Ecuador a Pablo Romero Quezada, exsecretario nacional de Inteligencia, detenido esta semana, 20 meses después de que se acordara su extradición por el intento de secuestro del opositor al Gobierno del expresidente, Rafael Correa, Fernando Balda. Romero fue detenido el pasado 18 de febrero por orden de la Audiencia Nacional española y se ordenó su ingreso en prisión a la espera de formalizar su entrega, a la que se procedió este viernes, informaron a Efe fuentes jurídicas. El arresto se produjo veinte meses después de que la Justicia española lo dejara en libertad tras su primera detención en España por su presunta implicación en el intento de secuestro del exdiputado opositor a Correa Fernan-

do Balda. Una vez que las autoridades ecuatorianas solicitaron la entrega del antiguo jefe de los servicios de Inteligencia, la Audiencia Nacional española accedió a la extradición. La jueza Daniella Camacho considera que Romero es responsable del operativo por el que agentes secretos ecuatorianos, bajo sus órdenes, supuestamente intentaron secuestrar al opositor Balda en agosto de 2012 en Colombia. Balda estuvo retenido durante unos noventa minutos, porque la Policía colombiana frustró el secuestro a raíz de la llamada de un taxista. Por esta causa fueron condenados dos agentes secretos ecuatorianos a un año y nueve meses de prisión, dado que ambos colaboraron con la Justicia y señalaron al expresidente Correa y a Romero Quezada como los responsables de ordenar el

secuestro. Romero Quezada solicitó asilo político en España, sin que hasta el momento se le haya notificado la respuesta, indicaron a Efe fuentes de su entorno, que dan por hecha la denegación de esa protección. La organización Red Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (RED) ecuatoriana ha rechazado la entrega a Ecuador de quien consideran “un perseguido político”, según su secretario general, Manel García, quien la atribuye a la “persecución política sistemática” a quienes participaron del Gobierno de Correa. “España sufrió 40 años de dictadura; no pueden cerrar los ojos a la persecución política en otra nación en la que la democracia es sólo una apariencia y el abuso de poder es una realidad”, afirmó García en un comunicado.


I

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

BREVES MUNDIALES Del presidente Trump

A LA CÁRCEL EXASESOR

Washington, AFP.- El consultor político republicano Roger Stone, exasesor del presidente Donald Trump, fue sentenciado ayer a más de tres años de prisión por obstruir una investigación del Congreso de Estados Unidos, un caso que generó polémica por las intervenciones del mandatario en el proceso. Stone, un veterano experto en comunicación de 67 años y uno de los confidentes de Trump de más larga data, fue condenado en noviembre por mentirle al Congreso y obstruir una investigación en la Cámara de Representantes sobre si la campaña de Trump había conspirado con Rusia para tener una ventaja en las elecciones de 2016.

Expresidente Peña Nieto

INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN

México, AFP.- El expresidente de México Enrique Peña Nieto, es investigado dentro de las indagatorias sobre una gigantesca red de corrupción en la petrolera estatal Pemex, reportó el diario estadounidense The Wall Street Journal. La investigación de Peña Nieto es parte de la iniciada sobre Emilio Lozoya, exdirector de Pemex detenido en España la semana pasada, dijo el periódico que cita a una alta fuente no identificada del Gobierno mexicano. La fiscalía de México “tiene evidencia de que la corrupción de Lozoya (...) llega al más alto nivel”, indicó el informante en alusión a Peña Nieto.

Maduro decreta

‘EMERGENCIA ENERGÉTICA’

Caracas, AFP.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró una “emergencia energética” en la estatal PDVSA tras sanciones de Estados Unidos a una filial de la petrolera rusa Rosneft por comercializar crudo venezolano. “Declaro la emergencia energética de la industria de hidrocarburos a fin de adoptar las medidas urgentes y necesarias” para protegerla de una “agresión imperialista”, dijo Maduro desde la sede de PDVSA en Caracas. El mandatario anunció la creación de una comisión de “carácter plenipotenciario” para la “defensa” y “reestructuración” de la industria petrolera; casi el único sostén de la economía venezolana.

INTERNACIONALES

EL MERCURIO

9

De la pequeña Fátima

MUERTE NO FUE POR DINERO México, EFE La detención de los presuntos responsables del secuestro y muerte de la pequeña Fátima, de siete años, deja todavía muchos claroscuros como el verdadero móvil del crimen, en tanto se mantiene abierto el debate sobre la ausencia de políticas públicas que ayuden a disminuir la ola de feminicidios en México. A menos de una semana de haber encontrado el cuerpo de la pequeña Fátima en una bolsa de basura y con signos de haber sido ultrajada, las autoridades encontraron y capturaron a los presuntos asesinos en una localidad del céntrico Estado de México, vecino a la capital. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido esclarecer el móvil del crimen aunque sí se ha dicho que los presuntos responsables, Giovana y Mario Alberto, no actuaron por dinero. PRIMERAS VERSIONES Algunos medios, incluso, han publicado una entrevista a la tía de Mario, quien los denunció a la policía, en donde asegura que Giovana fue quien mató a la pequeña y el motivo del secuestro fue que su pareja “quería una novia para toda la vida”. EL DATO Diez Mujeres son asesinadas a diario en México. No obstante, las autoridades se ne-

Descartan que el asesinato de niña fuera por dinero. garon a confirmar dicha versión y se limitaron a decir que los detenidos están, por el momento, acusados por cohecho, debido a que ofrecieron dinero a los policías para que los dejaran huir. En las próximas horas se espera la presentación de las pruebas suficientes para que sean presentados ante un juez acusado de feminicidio. ALERTA EN SERIO En declaraciones a los medios, María Magdalena Antón, mamá de Fátima, sembró más dudas sobre el caso y aseguró que no creía que la mujer detenida haya sido capaz de cometer el crimen y que incluso llegó a vivir en su casa. “Dudo que ella le haya

arrebatado la vida a mi hija”, dijo, y aseguró no conocer a Mario. De acuerdo con la jefa de Gobierno capitalina, el crimen “va a ser castigado” y aseguró que su Gobierno está preocupado por este tipo de delito, por lo que se toma “muy en serio” la alerta de género publicada en noviembre de 2019 en la capital. CRÍMENES Y PROTESTAS El caso de la pequeña se da en medio de un recrudecimiento en la ola de feminicidios en México, pues cada día matan a 10 mujeres en el país y tan solo el año pasado, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública (SESNSP), se registraron 1.006 asesinatos relacionados con la violencia de género. Esto ha provocado que miles de mexicanas y colectivos feministas se hayan manifestado en los últimos días en las calles de la capital mexicana y las principales ciudades del país -registrándose algunos actos vandálicos- y a través de redes sociales. El malestar colectivo estalló luego del asesinato de Ingrid Escamilla, de 25 años, quien fue asesinada y desollada presuntamente por su pareja sentimental y las fotos de su cadáver fueron divulgadas por varios medios nacionales a principios de meses.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

I

Ante calentamiento global Fuente: noticias.universia.net.mx Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

El planeta Tierra, enfrenta un gravísimo panorama con el problema del Calentamiento Global, que provocará, de no haber acciones inmediatas y efectivas por parte de todos los países, desarrollados o no, una nueva versión del Apocalipsis, advirtió Manuel Aguilera Gómez, investigador y presidente de la Academia Mexicana de Economía Política. Durante la conferencia magistral Calentamiento en la Tierra, “un desafío para la supervivencia”, Aguilera Gómez se mostró pesimista ante las escasas acciones internacionales y de cooperación para intentar salvar al mundo del colapso ambiental. Todo esto es consecuencia directa del hombre y sus necesidades, a la par de la ambición económica desmedida y apoyada por la pasividad y la complicidad de muchos sectores gubernamentales; hay daños ya irreversibles, por ejemplo, ¿Cómo

EL PLANETA AVIZORA

APOCALIPSIS AMBIENTAL

rehacer los glaciares?, inquirió. Aguilera Gómez, enumeró muchas de las causas y consecuencias del Calentamiento Global, resultado de las investigaciones de 2.500 científicos integrados al Panel de Intercambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas, (IPCC), creado en 1998, para proponer soluciones al problema. Mismo que ya desde 1896, el científico sueco y Premio Nobel Svante Arrhenius había vaticinado. Estas investigaciones confirman que a partir de 1995, se ha acelerado la emisión del dióxido de carbono pa-

sando de 280 partes por millón (p.p.m.) a 379. Y si esta cantidad llega a 500 p.p.m., se tendrá una nueva versión del Apocalipsis, añadió. El escenario planteado por el Investigador no fue alentador, informando sobre la importante reducción de las capas de nieve del

Kilimanjaro, en África, Andes Peruanos, Monte Himalaya, y los Alpes Suizos, multiplicándose los ríos sin salida. La fractura y reducción de los glaciares en el Polo Norte, deshielo que provocará aumentos del nivel del mar y la consecuente inundación de ciudades costeras y la desaparición de islas y archipiélagos en todo el mundo. Aseveró que si continúa la tendencia del Calentamiento Global, hecho que es muy probable, para finales del siglo XXI, la elevación de la temperatura será entre de 1.1 y 4 grados centígrados, con posibilidades que se eleve a 6 grados. Esto ocasionará que el 30 por ciento de las especies animales y vegetales desaparezcan, las sequías se acentuarán en África, Australia, América Latina y el Mediterráneo, con la consecuencia de que mil millones de personas tendrán carencia de agua, no descartándose la desaparición del Polo Norte y de la zona del Amazonas en Sudamérica. Es tiempo de tomar decisiones, el daño ya está causado, en muchos casos ya es irreparable y contener el efecto llevará muchos años; es verdad que la Humanidad no tiene vocación por el suicidio colectivo, pero como siempre, los más pobres y los menos desarrollados son los que sufrirán más, finalizó.


D

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11

Hoy 15h30 en el Jocay juega el campeón ecuatoriano

DELFÍN-BARCELONA, EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE LA FECHA

Carlos Garcés, capitán del Delfín Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy a las 15h30 en el estadio Jocay, el campeón del fútbol ecuatoriano, Delfín SC estrena su título en este 2020, ante el Barcelona, en el partido más importante de la segunda fecha de la LigaPro Banco Pichincha.

Recordar que el 15 de diciembre del 2019, el Delfín jugó su último partido oficial de ese año y en el mismo logró el título al derrotar en los penales a Liga de Quito, en un hecho histórico para Manabí, porque era la primera vez que un club de esta provi8ncia lograba el campeonato.

Ángel López, DT del Delfín

Hoy retorna a jugar al estadio Jocay en un partido oficial para el torneo de este año y lo hace en calidad de campeón, los hinchas se reencontrarán hoy también para apoyar al equipo de sus amores y otra vez empezar el sueño de lograr un nuevo título, que sí se puede, porque el Delfín tiene

un gran plantel que ha armado el economista José Delgado, presidente del elenco “cetáceo”. Barcelona rival del Delfín de esta tarde, trae a conocidos por la afición mantense y que con el Delfín lograron el título, como el cuerpo técnico, comandado por el profesor Fabián Bustos y los jugadores, Williams Riveros y Bruno Piñatares. Delfín este año, tiene un cuerpo técnico europeo, comandado por el profesor Ángel López, de nacionalidad española, como todo el grupo que lo acompaña, así mismo tiene jugadores seleccionados de sus países como el venezolano Alain Baroja, el uruguayo Agustín Ale, Niko Kata, seleccionado Guinea Ecuatorial, el experimentado Oscar Benítez, que ha jugado en el Boca Juniors y en el fútbol europeo, en el plano de jugadores nacionales, tiene al goleador del campeonato ecuatoriano de fútbol 2018, John Jairo Cifuentes, como así mismo de grandes jugadores como, Janner Corozo,

Richard Calderón, Charles Vélez, que se unen los jugadores que siguen en el Delfín, comandados por su gran capitán, Carlos Garcés Con todo esto, hoy los hinchas deben de asistir al estadio Jocay, porque juega el campeón ante el Ídolo del Astillero el Barcelona, porque hay que ir a conocer a las nuevas figuras que tiene el Delfín, porque hay que respaldar al plantel “cetáceo” y sobre todo porque juega el campeón

Posibles alineaciones Delfín: Alain Baroja; Geovanny Nazareno, Agustín Ale, Luis Cangá y Bryan Hernández; Richard Calderón, Charles Vélez, Juan Diego Rojas y Janner Corozo; Carlos Garcés y John Jairo Cifuentes. DT Ángel López Barcelona: Javier Burrai; Byron Castillo, Gustavo Vallecilla, Dario Aimar y Bryan Rivera; Eder Cetre, Matías Oyola, Ely Esterilla y Christian Alemán, Stalin Caicedo y Cristian Colman. DT Fabián Bustos.

Damián Díaz, jugador del Barcelona

Fabián Bustos, DT del Barcelona


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

D

FRICKSON ERAZO FUE EL REFUERZO SORPRESA DE 9 DE OCTUBRE Ecuagol

El cuadro guayaquileño presentó a su plantilla, con la que afrontará la temporada 2020 en la Primera B del fútbol

ecuatoriano. 9 de Octubre, histórico club del país, protagonizó junto con Barcelona La Noche Octubrina. Frickson Erazo, exdefensor de Barcelona, El Nacional

y varios equipos brasileños, fue presentado por el 9 de Octubre como refuerzo sorpresa, confirmado la información publicada por Ecuagol días atrás.

Ecuador, se ubica en el puesto 63 del ranking de la FIFA

EL PRIMER RANKING FIFA PARA ECUADOR EN EL 2020 Ecuagol

Frickson Erazo, fue la sorpresa del 9 de Octubre, en la presentación de su plantilla, el jueves en la noche, en donde jugó un partido amistoso ante Barcelona

En la última actualización del ranking FIFA, Bélgica continúa liderando la lista de selecciones nacionales con 1.755 puntos. Seguido por Francia (1.733 puntos) y Brasil, como el equipo sudamericano en el top 3, con 1.661 puntos. Además, Uruguay, Argentina y Colombia son los otras selecciones sudamericanas que se mantienen en los 10 primeros lugares. A partir del puesto 23 inician

los cambios, ya que Gales descendió una casilla. Por su parte, la Selección de Ecuador dirigida por Jordy Cruyff se ubica en el puesto 63 del ranking FIFA con 1.368 puntos. El primer partido de la Tricolor por Eliminatorias será el jueves 26 de marzo, contra la selección de Argentina. .1. Bélgica 1765 .2. Francia 1733 .3. Brasil 1712 .4. Inglaterra 1661 .5. Uruguay 1645

.6. Croacia 1642 .7. Portugal 1639 .8. España 1636 .9. Argentina 1623 .10. Colombia 1622 .11. México 1621 .18. Chile 1579 .21. Perú 1544 .25. Venezuela 1517 .41. Paraguay 1461 .46. Costa Rica 1439 .62. Honduras 1377 .63. Ecuador 1368 .75. Bolivia 1324 La Selección dirigida por Jordy Cruyff se ubica en el puesto 63 del ranking FIFA con 1.368 puntos.

REINALDO RUEDA CONVOCA ISMAEL RESCALVO: “SE CUMPLIÓ A OMAR CARABALÍ EN CHILE EL OBJETIVO, AHORA A PENSAR EN EL TORNEO LOCAL”

Ismael Rescalvo, técnico del Cs Emelec. Ecuagol El director técnico español del Club Sport Emelec, Ismael Rescalvo, conversó con los medios de comunicación luego de la victoria ante Bloo-

ming por Copa Sudamericana donde explicó las situaciones que dejó el compromiso en el Estadio Capwell. “Sabíamos que no podíamos dar oportunidad al rival, el primer gol del primer tiempo nos dio mucha tranquilidad y partir de ahí, iniciamos muy conectados con intensidad y ritmo, luego intentamos dar descanso a algunos jugadores y logramos ver a otros. El ritmo del

Ecuagol

Ayer se pudo conocer que el entrenador rival hizo que bajáramos Reinaldo Rueda ha un poco la intensidad, convocado al portero ahora debemos recupe- Omar Carabalí para rarnos para el próximo los trabajos de micropartido de la LigaPro del ciclo de la ´Roja´. El domingo que es imporfutbolista ya tuvo mitante”, comentó Además, el entrenador nutos en el Preolímespañol se refirió a los pico 2020 con Chile, errores del portero Pedro donde destacó. Carabalí se suOrtiz, al salir jugando con los pies “Mañana nos mará a los trabajos sentaremos con él, ana- que comenzarán la lizar las jugadas y seguir otra semana. Será el intentándolo porque es tercer portero consinuestro estilo”, finalizó. derado, pues Bryan

Cortés y Fernando de Quillota SADP, para el Paul también figuran microciclo de febrero, en la nómina. que se iniciará el luA continuación el nes 24 del presente comunicado: en el Complejo DeLa Gerencia de Co- portivo Juan Pinto municaciones de la Durán. Federación de Fútbol de Chile informa que el Cuerpo Técnico de la Selección El ecuatoriano naturalizado Chilena convocó al ju- chileno, Omar Carabalí, fue gador Omar convocado por Reinaldo RueCarabalí, de da a la selección de Chile de San Luis de mayores.


D

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

NADADORES MANABITAS COMPITEN EN PERÚ

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Los nadadores manabitas Eva Andrade, Diego Ruales y Gerardo Mejía, participan con la selección nacional en la Copa Unión Americana de Natación (UANA), que se realiza desde ayer hasta mañana, en Perú.

Además de los tres deportistas, también integra la nómina tricolor el entrenador de la Liga Deportiva Cantonal de Chone, Nahim Castaño. Cabe recordar que los deportistas manabitas se ganaron el derecho para competir por el país en la Copa UANA, tras el torneo nacional selectivo que

tuvo lugar en Guayaquil en los primeros días del presente año. En dicho selectivo, Eva Andrade cumplió las marcas A en los 50 y 400 metros libres, pruebas que las ganó luego de detener los cronómetros en 28.39 y 4:48.01, respectivamente. Las competencias

por la segunda edición de la Copa UANA se desarrollarán en el Complejo Acuático Videna de la capital peruana con la participación de 25 países con unos 450 deportistas en las categorías infantil B (11-12 años), juvenil A (13-14 años) y juvenil B (15-17 años).

Fidel Martínez, de nuevo entre los 4 mejores de la Copa Libertadores de América.

NUEVAMENTE FIDEL, ENTRE LOS 4 MEJORES DE LA LIBERTADORES Ecuagol Fidel Martínez fue nominado otra vez como uno de los mejores elementos de la semana copera en la Libertadores 2020. El jugador de Barcelona comparte la votación por el mejor de la semana junto con Marcelo Lomba (Internacional), Andrés Ricaurte (DIM) y Rodney Redes (Guaraní). Martínez fue autor del único gol, un hermoso de tiro libre, para la victoria de los ‘Canarios’ sobre Cerro Porteño paraguayo.

Eva Andrade (I), Nahim Castaño (DT), Diego Ruales y Gerardo Mejía, los manabitas que compiten en Perú. Foto cortesía Nivaldo Molina RRPP FDM

ESTADIO RODRIGO PAZ DELGADO DEBE DEFINIDO EL ÁRBITRO PARA REVANCHA REALIZAR ADECUACIONES OBLIGATORIAS ENTRE CERRO PORTEÑO Y BARCELONA

trevista con Radio La Red, donde se refirió al tema de la localía de la Selección de Ecuador en el Estadio Rodrigo Paz, debe Estadio Rodrirealizar adecuaciones obligatorias para jugar allí las eliminato- go Paz Delgado para las Elimirias sudamericanas natorias Sudamericanas. Ecuagol “Debemos hacer El directivo de Liga algunos cambios obliDeportiva Universita- gatorios en el estaria de Quito, Esteban dio, eso es lo que nos Paz, converso en en- pide la CONMEBOL.

Solo el cambio de las luces nos cuesta $1’000.000”, comentó. Además, sobre la firma del acuerdo con la Federación Ecuatoriana: “Por mi parte el convenio con la FEF está firmado. Todavía falta la firma con la dirigencia de la FEF, para poder oficializar que las eliminatorias al mundial se jueguen en nuestro estadio”, finalizó.

Ecuagol Quedó definido el juez central para el compromiso de revancha entre Cerro Porteño y Barcelona, en un partido vital para los intereses del equipo Guayaquileño. El central del partido será el árbitro brasileño, Anderson Daronco, la programación está para este 26 de febrero en el Estadio General Pablo Rojas conocido como ‘La Nueva Olla’. En la ida el cuadro amarillo logró conseguir la ventaja 1-0 en la serie

en el Estadio Monumental con un tanto del goleador de la Copa Libertadores, Fidel Martínez.

El partido de vuelta entre Cerro Porteño y Barcelona, por la Copa Libertadores de América será dirigido por el árbitro brasileño Anderson Daronco


14 12

DEPORTES

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EL MERCURIO

D

A partir de las 10h00

INFANTO – JUVENIL LA PRADERA ARRANCA HOY Luis Alberto Vera

E.F Tohalli con su DT Klever Anzules quiere ser campeón en varias categorías de la lid deportiva que arranca hoy

Delfín SC en busca de la gloria en la cuarta edición del Infanto – Juvenil La Pradera

A partir de las 10h00 en el estadio del Club Atlético La Pradera arranca la cuarta edición del campeonato Infanto – Juvenil con la participación de varias escuelas de futbol de la ciudad y provincia, Equipos como E.F Tohalli, Sindicato de Choferes Tarqui, Delfín SC, Nueva Esperanza, Las Cumbres, Independiente SC, Independiente del Valle, Sanfer, Moyullas Jr y los anfitriones, La Pradera confirmaron su participación de la lid deportiva, Las categorías a jugarse son la sub.6, 8, 10, 12, 14 y 15, la duración del campeonato Infanto – Juvenil será de ocho semanas, se jugara los sábado y domingo desde las 08h00. Dijo Jhon Pico, coordinador de la fiesta deportiva. Una cordial invitación el público en general para que asista hoy 10h00 a la inauguración del Infanto – Juvenil de la Liga Barrial La Pradera.

Los niños y niñas que participan en los cursos vacacionales que organiza el club de Aerotécnicos de la FAE.

En Aerotécnicos FAE

CURSOS VACACIONALES PERMITEN POTENCIAR EL DEPORTE

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

El Club Social de Aerotécnicos FAE núcleo Manta inauguró oficialmente los cursos Vacacionales “Aguiluchos” Manta 2020, y que permitirá potenciar el deporte en todas sus manifestaciones, acto que tuvo lugar la mañana y tarde del miércoles 19 de febrero del presente año en sus instalaciones, ubicadas junto a la Ciudadela Universitaria Aeropuerto # 2, diagonal al redondel al ingreso al aeropuerto Eloy Alfaro de esta ciudad. Su presidente y organizador de esta fiesta deportiva el Suboficial en servicio pasivo, Lcdo. Tec. Av. Ramiro Parreño Romero, dijo que el acto permitirá abrazar a través del deporte a los jóvenes hijos de sus asociados y comunidad en general en un claro vínculo con la comunidad. Destacó Parreño que el curso tendrá una duración de seis semanas y se impartirá las disciplinas de fútbol, natación, bás-

El fútbol también es parte de estos cursos vacacionales. quet, canto y danza. Las inscripciones aún se están receptando en las instalaciones del complejo recreativo de Aerotécnicos ubicado en La Ciudadela universitaria # 2 a pocos metros del redondel del aeropuerto local.

El Suboficial (SP) Ramiro Parreño, es el presidente del club Aerotécnicos de Manta.

ATENCIÓN HOY 22 DE FEBRERO


O

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EDITORIAL

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

MANTA DE CARNAVAL

CUANDO MANABÍ DEJÓ DE SER PROVINCIA

Con el monumental mar que la resguarda, la ciudad de Manta ha crecido de manera explosiva, extendiendo su urbanismo hasta bordear incluso los límites cantonales de sus vecinos. Desde esta condición al pasado media toda una historia de transformaciones y prácticas habituales entre sus vecinos. Si bien su condición de atractivo para los visitantes ha sido continua, la potente infraestructura de las obras portuarias atrajo a miles de manabitas para asentarse en el lugar y emprender en otras construcciones socioeconómicas dispuestas a cambiarlo todo. Ahora los emprendimientos se han modernizado, lo evidencia una amplia cobertura hotelera dispuesta en varias categorías para todo tipo de bolsillo. La consecuencia lógica de expandir el sector de los servicios mediante una gran diversidad de restaurantes y locales de ventas de comidas asumen el desafío del prestigio ganado por la gastronomía manabita. En lo de los festejos también se ha diversificado, por el carnaval de manera especial, se dejaron atrás los insípidos hábitos de jugar con agua y lodo. Las actividades artísticas y participación en eventos culturales ganó un amplio espacio, por tanto la oferta para los turistas es atractiva. El carnaval ahora tiene esplendores para disfrutarlos a plenitud. Quédese junto a nosotros.

l general Francisco de Paula Santander, en 1819 fue elegido Vicepresidente de Cundinamarca, y luego de ser ascendido por Bolívar a General de División en 1821 el Congreso de Cúcuta lo eligió Vicepresidente de la Gran Colombia, cargo en el cual se re¬beló como un magnífico estadista. Por ausencia del Libertador, le correspondió asumir el Poder Ejecutivo, y como tal dictó la Ley de División Territorial de Colombia del 25 de junio de 1824, que determinó la división política del Ecuador, con sus provincias y cantones. El 23 de Noviembre de 1826, el Libertador Simón Bolívar, entró victorioso a Bogotá para asumir la Presidencia de la República. Se proclamó además con plenos poderes para los Departamentos de Guayaquil y Azuay. Al día siguiente, esto es, el 24 de Noviembre de 1826, mediante Decreto, suprimió las Provincias de Manabí, Chimborazo e Imbabura, aduciendo que las rentas públicas no alcanzaban para cubrir los costos de la Nación. DECRETO DEL LIBERTADOR BOLÍVAR N° 2967 No bastando las actuales rentas públicas a cubrir los gastos de la nación, y siendo imposible que la República pueda subsistir sin que se ponga un pronto remedio a tan grave mal; en uso de las facultades extraordinarias que tiene el Poder Ejecutivo, conforme al decreto de 23 del corriente, he venido en decretar lo que sigue: Art. 1. Se suprimen por ahora las provincias de Manabí, Chimborazo e Imbabura. El territorio de la primera queda agregado a la provincia de

Buzón del lector Invitación

E

Guayaquil, y el de las demás la provincia de Pichincha a quien antes correspondían; pero subsistiendo los cantones de que se compongan en la actualidad. Art. 2. Luego que el estado las rentas nacionales permita Dr. Dumar el restablecimiento de las Iglesias Mata mencionadas provincias, voldumariglesiasmata@gmail.com verá a hacerse donde quiera que lo exija el estado de los pueblos y sus necesidades. Art. 3. Los empleados en el Gobierno de dichas provincias que quedaren sin destinos, se tendrán presentes con preferencia para que se los acomode en otros de los vacantes, y que vacaren en lo venidero. El Secretario de Estado del Despacho del Interior, queda encargado de la ejecución de este decreto. Dado en Bogotá, a 24 de Noviembre de 1826.- SIMÓN BOLÍVAR. El Secretario de Estado del Despacho del Interior, José M. Restrepo. Por 214 días, del 24 de noviembre de 1826 el 28 de junio de 1827, Manabí dejó de ser Provincia, toda vez que el 28 de junio de 1827, en calidad de Vicepresidente de la República, encargado del Poder Ejecutivo, el general Francisco de Paula Santander restableció las provincias suprimidas por Bolívar, entre ellas Manabí. Santander, nació en Villa de Rosario de Cúcuta, Colombia en 1772 y falleció en Bogotá, en 1840.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

F

Cuentos y Leyendas

¡CÍRCULO OSCURO!

…¿Toda persona tiene su precio? Marco Tulio Serrano (EM) Había una vez un hombre adinerado, quien siempre estaba amargado. Tenía un sirviente, llamado Pedro, que tomaba la vida de la mejor manera y se mostraba muy feliz. Todas las mañanas le llevaba el desayuno hasta la habitación. Lo hacía cantando y tarareando alegres canciones. Una sonrisa se dibujaba en su relajada cara. Un día, su patrón le preguntó cuál era el secreto de su alegría. Pedro, le dijo que ninguno. Este insistió… ¿Por qué siempre estás alegre y feliz? El sirviente le dijo que no tenía razones para estar triste, ya que se sentía honrado por permitirle atenderlo. Teniendo a su esposa e hijos viviendo en la casa, que él les había asignado. Además, por los regalos que le daba para que pueda darse algunos gustos con su familia. Aquella explicación no convenció a su patrón, el que amenazó con despedirlo, aseverando que nadie puede ser feliz por las razones que este le dio. El dueño de la mansión estaba muy fastidiado, por cuanto no conseguía explicarse

como su sirviente estaba feliz viviendo con tantas necesidades. Más tarde mandó a llamar a su consejero de confianza y le contó lo acontecido con su mayordomo. Ante esto, este le dijo que su sirviente estaba fuera del círculo. Estar en el círculo le haría estar infeliz, aseveró. El patrón le dijo que no entendía nada. La única manera para que entendiera sería mostrárselo con hechos. Es decir, haciéndolo entrar en el círculo, dijo el consejero. Para esto, no se lo puede obligar ni engañar, él entrará solo. El magnate aceptó el plan de su empleado. Para ello, debía tener un maletín lleno de mucho dinero. Plan en marcha Una noche, ambos se escondieron cerca de la cabaña donde moraba Pedro. Ya avanzada la noche el consejero se acercó a la vivienda y dejó el maletín con una nota que decía: “Este dinero es tuyo. Disfrútalo”. Mientras amanecía, Pedro acostumbraba salir de casa durante las madrugadas y observar el entorno. De pronto ve un maletín junto con una nota. Lo toma y luego de leerla, abrió la valija

dándose cuenta que en ella había mucho dinero. Entró a su casa y sacó los billetes. Sus ojos no podían creer lo que estaban viendo. Era una enorme cantidad de dinero, lo que jamás había tenido en sus manos, y era solo para él. Después de contarlo, se dio cuenta que le habían regalado 90 mil dólares. La avidez se apoderó de él, al punto de cuestionar el por qué no le habían dado cien mil dólares. Llegando a la desfachatez de decir que le habían robado el resto. Entra al “Círculo Oscuro” El dinero lo había desquiciado. Su patrón y el consejero, lo observaban por la ventana, atónitos. No creían lo que estaban viendo.

Ante esto, el consejero le dijo a su jefe: ¡Pedro, ya entró al círculo! La cara del sirviente ya no era la misma, estaba irreconocible. Pedro escondió el maletín con dinero debajo de unas piedras. Luego de esto, se puso a hacer cálculos. Se preguntaba: ¿Cuánto tiempo tendría que ahorrar para completar los diez mil dólares?, que según él, le habían robado. Estaba obsesionado por la codicia. Por conseguir ese dinero haría cualquier cosa. La codicia, lo transforma Una mañana, Pedro, entró a la alcoba de su amo, de mal humor. Su patrón le preguntó que le pasaba. Recordándole que no hacía mucho, reía y cantaba todo el tiempo. Contestándole

de forma grosera. No pasó mucho tiempo para que su patrón lo despidiera. La mujer de Pedro, le recomendaba que disfrutara con su familia lo que le regalaron. La codicia había transformado al sirviente a un ser ambicioso e insensible. Perdió a su familia como también a sus amigos. La ambición lo hizo caer en la insensatez y la ingratitud. Terminó solo y enfermo, hasta que murió. Y lo más triste, nunca disfrutó del dinero. FIN. Reflexión: Tener dinero no es malo, querer progresar tampoco. La avidez o ambición por tener fortuna a como dé lugar, es lo degradante. Por lo que cabe la pregunta… ¿Toda persona tiene su precio?


I

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamoniqueyahoo.com Móvil 096-70-11-295

SOCIALES

SIGUE ATENCIÓN EN CENTRO INFANTIL MÍ ÁNGEL El Centro Infantil, Mi ángel, continúa con sus actividades educativas y de atención, por este mes de febrero tiene el 25 % de descuento en el pago de matrículas en el servicio de educación inicial guardería, la atención es de lunes a viernes en las primeras horas de la mañana desde las 7h45 hasta las 17h30. Es la única institución que cuenta con un grupo de profesionales que ayudan al desarrollo integral de los niños, así lo manifestó su directora Alexandra

He cumplido mis objetivos, señaló Denise Gabriela Meza Rubira, y continuaré haciéndolo.

UNA REINA QUE CUMPLIÓ SU OBJETIVO SOCIAL

Gabriela Denise Meza Rubira es la Reina de la Agrupación Eterna Juventud, misma que se encarga de la ayuda social y que tiene más de quince años en el voluntariado. La guapa soberana dejará el reinado hoy mediante acto solemne a realizarse en las torres del Hotel Oro Verde. Gabriela deja su reinado con el deber cumplido ha venido apoyando las actividades de Eterna Juventud, se siente satisfecha porque no solo fue la ayuda so-

cial en la comunidad sino que fue el trabajo interno brindando motivación, innovación en cada una de las integrantes y luego las actividades, bingos, canastas, ventas de ceviches y por supuesto la entrega de canastas navideñas a más de cien personas y a la fundación Shekinah siempre con el apoyo de las damas y de mi condicional querida madre Susana Rubira que es una de las socias, se recogió buen fondo económico y la experiencia vivida es mucho mejor

17

Gray, entre los profesionales el centro cuenta con nutricionistas, psicólogos, terapistas de lenguaje, terapista ocupacional, además hay cámara de vigilancia en toda la institución profesores de computación, atención para sus niños personalizaUn abrazo fraternal y caroñoda hay 15 so a todos los niños que se eduniños por can en este centro infantil sala, además el centro brinda servicio de alimentación, los niños reciben además dos colaciones y el almuerzo supervisado por la nutricionistas, áreas climatizadas y de descanso y labora personal femenino. Para mayor informe podrán comunicarse con Los niños con sus maestras, profesionales que 0998807944, o al aman a los niños, y que brindan atención con ca- 2450986

es gratificante. Gabrielita es Comunicadora Social, espe- lidad y calidez. cialidad Relaciones Públicas, y además es Lcda., en Ciencias de la Educación tiene Con hermosas palabras varias Maestrías en- el Abg. Tito Màrquez, Presitre ellas Maestrante dente de la Aso. De Abogaen Comunicación Po- dos de Manta, felicitó a una lítica, y Maestría en de sus niñas quien celebró Negocios, da clases su cumpleaños el 20 de feen el Nocturno de brero, Día del Abogado, por San Mateo, es una todo esto agradeció a Dios joven profesional, y celebró en compañía de su solidaria, caritativa y esposa periodista y abogaentregada a las cau- da Alexandra Bravo quienes sas nobles, aunque jubilosos y en compañía de deje su reinado y sus otros hijitos felicitaron a como parte de Eter- la feliz cumpleañera. na Juventud estará apoyando las labores El orgulloso padre con su sociales. hijita apagando las velitas.

FELIZ CUMPLEAÑOS


18

VARIEDAD

MILLY Y LOS ASTROS Aries Vas a tener un espíritu divertido y vital que te va a ayudar muchísimo a soltar la rigidez y los problemas que se puedan presentar. Amor: Con tu pareja, procura evitar discusiones innecesarias y mejor concéntrate en hacer que las cosas funcionen con menos problemas. Tauro Las relaciones familiares representan un

EL MERCURIO reto y sentirás amenazada tu estabilidad emocional, ve más allá de lo superficial. Amor: El espíritu romántico está a la orden del día. Toma las cosas con calma aunque te sientas muy animado. Géminis Debes conservar la calma, de lo contrario las diferencias con los demás pueden generar grandes conflictos y controversias. Amor: Evita ser inconstante en tus relaciones amorosas, controlando más tus afectos y evitando ser tan posesivo. Controla también tus celos. Cáncer Te sentirás como pez en el agua con amigos, familia y por supuesto con tu pareja. Momentos fantásticos con personas que quieres. Amor: Que tu intuición y capacidad expresiva te sirvan hoy para aclarar malos entendidos en tu relación de pareja. Sé sincero. Leo Te levantarás de buen humor y te saldrá todo bien. Hoy es tu día de suerte así que aprovecha porque no se repetirá por un largo tiempo. Amor: Tu pareja va a notar tu irritabilidad mucho más directamente que nadie. No te sorprendas si abundan entre ustedes discusiones. Virgo Hoy estarás más creativo e ingenioso que nunca. Avanzarás en tu proyecto personal a pasos agigantados. Amor: Si alguien pone a prueba tus sentimientos, se quedará sorprendido de la lealtad y la sinceridad con la que puedes manifestarte. Libra Nada resultará fácil en esta etapa. Se complican tus vínculos, tus reacciones se ponen bastante violentas. Apela a la tranquilidad.

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

I

Amor: Dejaste atrás dudas y celos hacia tu pareja. De nuevo vivirán momentos especiales, sin problemas de por medio. Escorpio Es un buen día para dedicárselo a tu look y renovar tu vestuario que, más que un capricho, se está convirtiendo en una necesidad. Amor: Tu energía vital y sexual se encontrará en óptimas condiciones. Pero ten cuidado y evita los excesos. Sagitario Estás en gran armonía con todo tu entorno. Tienes encanto, sensibilidad, discreción, buen humor, más atractivos imposible. Amor: Podrías estar totalmente dedicado a tomar una decisión importante en relación a tu vida. Noche especial para el amor. Capricornio Condiciones que aportan popularidad y expresividad. Excelente para quienes tratan con el público, haciendo que se sienta cómodo. Amor: Debido a la falta de confianza, puedes perder una relación. Trata de saber dónde estás y pídele claridad a la otra persona. Acuario La capacidad de destacarse llevará al éxito a los más reflexivos. A los demás se les presentarán momentos difíciles. Amor: En general, será un día de pocos movimientos. No obstante, podrías tropezar con la agresividad de tu pareja, mejor esquívala. Piscis Una secuencia de afortunados imprevistos permitirá que cumplas anhelados sueños. Agradece a las manos amigas. Amor: Día difícil, descubrirás probables engaños en tu pareja. Tendrás inconstancia en lo que hagas y tendencia a las rupturas.

Y ahora la busca la policía

ORGANIZÓ UNA COMPETICIÓN DE SEXO Estados Unidos, EM

La administradora del club ‘Chiquitas’ de Georgia (EEUU) está siendo investigada por la policía tras haber organizado un concurso de sexo por el Día de los Enamorados que acabó en una orgía multitudinaria. Diferentes vídeos sobre lo sucedido comenzaron a com-

partirse en las redes sociales, informaron el jueves las autoridades. En relación a los hechos, la policía del condado de Gwinnett arrestó a Lizzette Loechle, principal responsable del prostíbulo, el pasado 14 de febrero cuando se organizó la “Velada de amor” y el “Concurso Kama Sutra”, cuyo premio as-

La policía investiga a la dueña de un prostíbulo que organizó una competición de sexo.

cendía a una cantidad de 500 dólares para el mejor amante. Loechle, de 32 años, fue acusada de infringir dos ordenanzas del condado relacionadas con con el nudismo y por fomentar las relaciones secuales entre los clientes, según costa en el informe policial. La mujer fue arrestada en su domicilio sin oponer resistencia. Según testigos presenciales aseguraron que la detenida, junto con otros empleados del negocio, colocó una cama en la pista de baile del local e instaron a los clientes a tener relaciones sexuales, por lo que muchos se desnudaron y comenzaron a practicar sexo en público.

Una mujer despechada le deja a su pareja un mensaje en el colchón de la cama donde la engañó.

Donde su esposo le fue infiel

LE DEJA UN MENSAJE EN EL COLCHÓN España, AP Una mujer despechada tras haber sido engañada por su marido, decidió que todo el barrio se enterara de las aventuras extramatri-

moniales de su pareja. Para ello, la mujer dejó en la entrada de su casa el colchón donde su marido le fue infiel y escribió un mensaje en las sábanas: “Cambié las cerradu-

ras, Gary. Lleva la cama a la casa de Laura. Zorra. Me divorcio de ti. Le dije a los niños lo que hiciste en nuestra cama y ellos ya no aman a papi”, escribió la vecina.


P

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

VENDO

AUTO CHEVROLET AVEO ACTIVO HATCHBACK AÑO 2008

Solo interesados llamar o escribir al WhatsApp 0995375400

Dirección: Calle 117 y Avenida 114 (atrás de Automotores “Bello” Telf.: 2924998 / 0986545661 / 0992801975 / 0986545664

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132

IMPORTANTE EMPRESA

EL MERCURIO

Asistente contable y/o contador (a)

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

REQUIERE CONTRATAR

REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

95 Años junto a tí

“FUNTEMAN”

LUIQUIDACIÓN DEL MERCADO DE OPORTUNIDADES FECHA: Sábado 29 de Febrero del 2020

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EL MERCURIO

I

Cooperativa de Taxis Terminal Marítimo

RECUERDAN 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Autoridades que solemnizaron el acto de aniversario de la Cooperativa de Taxis Terminal Marítimo Nº 43. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La Cooperativa de Transporte en Taxis Terminal Marítimo

El director de tránsito Municipal Guillermo Belmonte entregando la placa de reconocimiento al taxista fundador Miguel Anchundia.

Nº 43, recordó el trigésimo noveno aniversario de vida institucional con sesión solemne, entrega de reconocimientos e inauguración del salón de evento social del gremio. El acto inició con una misa de acción de gracia, posterior aquello se dio la sesión solemne. La bienvenida estuvo a cargo del gerente del gremio Wilmer Sánchez Barreiro, quien destacó la trayectoria y los logros que han obtenido dentro de estos 39 años. Cristóbal Bailón Toro, presidente del gremio dijo en su discurso, que la institución cada día se ubica en un sitial importante en cuanto a los servicios que brinda.

El dirigente resaltó la labor que realizó en su época el socio fundador y dirigente Remberto Alvarado Alonzo, quien logró a través de su gestión con un grupo de compañeros la creación del gremio, que hoy es una institución nombrada y respetada. Actualmente la cooperativa cuenta con 169 socios que brindan un servicio seguro y responsable con la última tecnología de punta en seguridad, dijo. La asambleísta manabita Karla Cadena, quien fue invitada al acto felicitó a la institución y deseo augurios a los socios y directivos. La legisladora dijo, que siguen en pie de lucha haciendo respetar las leyes de tránsito para favorecer a los ciudadanos e inclusive a los taxistas. Simón Vera y Gilberto Vásquez, presidente de la Cooperativa de Taxis Laercio Chiriboga y ciudad de Manta resaltaron la estructura física que cuenta la institución homenajeada. Es una sana envidia que tenemos como gremio del taxismo local al conocer que la colega Terminal Marítimo Nº 43 cuenta con un salón de evento propio, ex-

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Las hermanas Alba Bailón (+) y Anita Bailón de Alonso, sus sobrinos, José (+), Janeth, Mercy, Víctor, Johnny (+) y Richard Alonso y más familiares, de quien en vida fue sra.:

Rosa Bailón Alonso Al recordar con profunda tristeza el TERCER ANIVERSARIO, de su sensible fallecimiento, invitan a sus familiares y amigos a la Misa de Réquiem y al rezo, que se oficiará hoy sábado 22 de febrero del 2020 a las 20h00, en el domicilio de su hermana, Sra. Anita Bailón de Alonso, ubicada en la calle 10 y avenida 25. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos Manta, 22 de febrero del 2020

presaron ambos dirigentes. De otro lado, Vera pidió a las autoridades de tránsito local que le den de baja a las cámaras y fotoradares mañosas que están ubicada en diferentes lugares de la ciudad, donde están multando a diestra y siniestra a los taxistas y ciudadanía en general sin justificativo. Jimmy Calle, presidente de la Unión de taxistas de Manabí, indicó que continúan en la lucha por defender los derechos del taxista manabita y ecuatoriano. Llevamos un año sin cobrar la compensación de combustible que prometió el gobierno, informó. La cooperativa entregó varios reconocimientos a socios y autoridades, entre los homenajeados figuraron: Agustín Intriago, alcalde de Manta; Karla Cadena, asambleísta Manabita y los socios Félix Ávila, Víctor Reyes, Nabor Cedeño y Miguel Anchundia. De igual forma, la Asamblea Nacional condecoró a la Cooperativa con un acuerdo legislativo por sus 39 años de vida institucional y servicio a la colectividad manabita. El acuerdo fue entregado por la asam-

Jaime Coello, gerente del IESS- Manta haciendo el corte de cinta, tras la inauguración del salón de evento de la Coop. de Taxis Terminal Marítimo. bleísta manabita Karla Cadena, quien resaltó el trabajo que cumple el directorio y socios en bienestar de la clase. En el trayecto de la sesión solemne también se inauguró el salón de evento de la institución. El acto estuvo a cargo del eco. Jaime Coello Villacís, gerente administrativo del IESS- Manta, quién exhortó el La asambleísta Karla proyecto como un importante Cadena entregando el aporte para los agremiados. Finalmente, Dionisio Muñoz acuerdo legislativo que hizo el brindis de rigor, destacan- otorgó la Asamblea Nado el trabajo que han realizado las cional a la Cooperativa Terminal Marítimo, recibe diferentes directrices del gremio. El presidente de la coopera- Cristóbal Bailón. tiva, Cristóbal Bailón clausuró La Sede de la institución el acto invitando a los socios, está ubicada en el barrio San autoridades e invitados a dis- Agustín, calle Oliva Miranda y frutar de la fiesta de gala. Reverendo Salvatore.

El Señor es mi Pastor, nada me faltará: En lugares de verdes praderas me hace descansar; junto a aguas de reposo me conduce. El restaura mi alma; me guía por senderos de justicia por amor de su nombre. Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tú vara y tu callado me infunden aliento.

INVITACIÓN A SEPELIO

Su esposo: (+) Higinio Lucas Flores. Sus hijos: Yadira Monserrate, Higinio Alfredo, Carlos Alberto, Jorge Luis, Miguel Vicente, Roberto Sigifredo y Joffre Lucas Holguín. Sus nietos: Delgado Lucas, Lucas Carrillo y Lucas Erazo. Sus Hermanos, tíos, primos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue distinguida dama Sra.:

Cecilia Esperanza Holguín Sornoza

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día jueves 20 de Febrero de 2020. Sus restos mortales están siendo velados en la sala “SAGRADO CORAZON” de JARDINES DEL EDEN, ubicados en la Avenida Flavio Reyes, frente al Cementerio general. Los mismos que serán inhumados en el Camposanto JARDINES DEL EDEN hoy sábado 22 de Febrero de 2020.

PAZ EN SU TUMBA Manta, 22 de Febrero de 2020


P

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

EL MERCURIO

OBITUARIOS

21

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

El esposo Sr. Juan Alvia López (+), los hijos José, Mirla, Félix Palma López y Mercedes Alvia López, hijos políticos José Murillo, Gloria de Palma y Blanca de Palma; Los nietos Maritza, John Lennon, José Luis, Julio Cesar, Jesús David, Carlos, Gina, César, Cristhian, bisnietos José Antonio, Andrés, Kimberly, Stephanía, Cindy, Julio Jr, Jennifer, Kennth, Jonhsteven, Jeremi Sennsil, Jan Carlos y Keilin Marie. Derek, hermana Leonor López (+), Elicia López (+) y Manuel López (+) hermanos políticos, sobrinos y más familiares de quien en vida fue señora:

ORACIÓN

Cada día que pasa siento más tu ausencia, cada día extraño más tu sonrisa, como tener el aliento de alegría si tu partida ha dejado una huella de dolor, no puedo evitar una lagrima diaria por ti, fuiste mi madre siempre y ahora pasaste a ser mi adorada estrella que ilumina mi sendero y mi camino ya estas cerca de Dios y yo aquí todos los días y las noches te llevare siempre en mi corazón.

Martha Dioselina López de Alvia

Al recordar con profunda tristeza 27 AÑOS de su sensible fallecimiento, invitamos a sus familiares y amigos a la Santa Misa que se oficiará en la lglesia La Merced, a las 19h30, hoy sábado 22 de febrero de 2020. Y luego al rezo a oficiarse en la casa de su hijo José Palma, en la Calle 16 Av 22. Por vuestra asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos.

Manta, 22 de febrero de 2020

Tras un mes de tu partida, cuando Dios lo llevó a su casa en el cielo, lo recordamos con el amor de siempre y nunca estaremos solos ya que aún nos acompaña tu amor y los recuerdos tuyos. Sus hijos (as), nueras, yernos, nietos y bisnietos de quien en vida fue:

José Lupercio Sánchez Bravo Invitan a familiares y amigos a la misa que se llevará a cabo el día 23 de Febrero del presente año a las 16:00 pm. La misma que se llevará a cabo en el Camposanto Jardines del Edén. NOTA: El día sábado 22 del presente mes se realizará el Santo Rosario en casa de la hija Yadira Sánchez, ubicada en la Cdla. Santa Isabella. Manta, 22 de Febrero de 2020


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

I

Nilo David Guillén Palma

EL POLICÍA “PECAS”, AMÓ A SU PATRIA

Nilo Guillén con la compañera de su vida, Laura, con quien compartió todo. Portoviejo, EM Entre sus familiares y amigos, al portovejense Nilo David Guillén Palma lo conocían como “Pecas” casi desde que nació el 4 de mayo de 1989 en Portoviejo, Manabí. Fue el tercero de los hermanos de la

familia Guillén Palma. Y con el sobrenombre de “Pecas”, que a él le agradaba mucho porque se sentía querido por la gente que lo rodeaba, creció y estudió en la capital manabita con un único sueño: ser policía. No fue, en este oficio,

el único en la familia: la vocación policial la heredó con orgullo de su abuelo materno, Víctor Palma Andrade, quien transmitió su legado a la familia. Y en ese realización personal y profesional se encontraba Nilo David, en la de esforzarse por ser un

“Pecas” era muy apreciador por sus compañeros que hoy les duele su muerte.

gran policía, cuando en la noche del 19 de febrero de 2020 un criminal, al que él y sus compañeros perseguían, lo disparó y lo mató. Llevaba nueve años de servicio y estaba satisfecho de su trabajo, aunque quería aprender más, formarse mejor, entregar toda su inteligencia y su fortaleza física al cuidado de la gente, de los ciudadanos. Al momento de su muerte estudiaba a distancia la carrera de Trabajo Social en la Universidad de Milagro. Otra muestra de su vocación de ayuda a la comunidad. Sería por eso que cuando alguien le preguntaba qué haría si naciera otra vez no dudaba en repetir que volvería a ser policía. Porque Nilo David era así: decidido, valiente, luchador, aguerrido, solidario. Creció en el Barrio Florón 4. Su familia lo recuerda como un niño inquieto, activo, ordenado, sociable y correcto en todos sus actos. La vida, sin embargo, le tenía preparado retos difíciles y tristes. Apenas tenía cinco años cuando perdió a su padre, un electricista respetado y querido en la zona donde vivían. Estudió la primaria en la Escuela Tiburcio Macías, en el centro de la ciudad, y luego en El Florón, escuela Pedro Zambrano. Todavía niño, acompañó a su madre, Maryuri, a una larga migración a Venezuela, donde juntos permanecieron cuatro años. A su regreso, Nilo David terminó sus estudios secundarios en el Instituto Pablo Emilio Macías Sabando y en el Colegio Olmedo. Con su trágica muerte deja una viuda, Laura, y cuatro pequeños hijos: Nilo Ismael (11 años), Daila Abigail (8), Daleska (5) y Daylan David (3). En casa lo recuerdan como hogareño, tierno, juguetón y un gran cocinero. Pero también era un apasionado de la natación, del fútbol y de las mascotas,

en especial de los perros. Persona sencilla, de buen corazón y de temple, nunca olvidó que cuando fue niño trabajó en la agricultura, lustró zapatos y vendió caramelos. Entendía que ayudar económicamente a su familia era un asunto de dignidad y de amor. Su vocación empezó a cristalizarse a los 23 años, cuando ingresó a la escuela de formación La Esperanza y se graduó como policía, justamente el mismo mes y casi la misma fecha que lo asesinaron: 15 de febrero del 2011. Entregó nueve años de servicio a la institución en las áreas preventiva e investigativa en Guayas y Manabí. Los dos últimos años trabajó en la Policía Judicial del cantón El Carmen, el cantón donde ciudad donde se enfrentó a la delincuencia y cayó bajo las balas criminales. Se especializó en el XXVII curso de la Policía Judicial y en el V internacional en julio de 2014. Durante su trayectoria policial, y gracias a su denodado trabajo, recibió felicitaciones públicas y privadas. Incluso se le entregó una condecoración al mérito profesional “Gran Oficial” por su destacada e incansable

labor al servicio de los ciudadanos. El valiente policía Nilo David Guillén fue un apasionado por su institución: fomentó el compañerismo, inyectó alegría a su unidad, impulsó el trabajo en equipo, realizó toda actividad que se le encomendaba sin importar el riesgo o la complejidad. Fue un hombre que siempre disfrutó de su carrera, de sus compañeros y, sobre todo, de pertenecer a la Policía Nacional. Sus compañeros y colegas destacan en él la pasión por el trabajo y la convicción del juramento de servicio: si fuera necesario, ofrendaría su vida por la paz y la seguridad de la sociedad. Nilo Guillén Palma será siempre un ejemplo para muchos policías. Un ejemplo de valor, de coraje, de empuje, de decisión. Al igual a la institución a la que perteneció, estaba convencido de que el país no puede doblegarse ante una delincuencia cada vez más avezada y letal, porque todos los ciudadanos ecuatorianos merecen protección y seguridad en la construcción de una sociedad de paz y de progreso.

“Pecas” y sus 4 hijos, hoy en la orfandad.


I

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Fue recuperada en Chone

BEBÉ FUE ROBADA EN LOS RÍOS

Angélica M., de 23 años de edad, detenida por el delito de secuestro. Chone, EM La Policía informó

que la menor recuperada en Chone había sido robada en el

hospital Buena Fe, del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos. El

delito ocurrió el 17 de febrero del 2020. Según la Policía, una persona desconocida y quien se identificó como «Scarlet» se ganó la confianza de la madre de la menor para en un descuido secuestrar a la niña de 28 días de nacida. Los padres de la menor presentaron la denuncia e inmediatamente personal de la Unidad Antisecuestro (UNASE) de la Policía Nacional empezó las investigaciones. Las averiguaciones permitieron determinar que la bebé había sido llevada hasta el cantón Chone, provincia de Manabí. Con esa información la noche de este 20 de febrero se desarrolló un operativo que per-

mitió recuperar a la niña. La menor estaba en una vivienda ubicada en las calles 7 de Agosto y Aray, diagonal a la plazoleta Santos, según consta en el parte policial. En el lugar se de-

tuvo a Angélica M., de 23 años de edad, por el delito de secuestro, detalla el informe. El fiscal Luis Castillo Giler avaló el procedimiento. Tras el rescate, la menor fue entregada a sus padres.

La madre se reencuentra con su pequeña hija.

Trabaja en Jardines del Edén

COBRADOR PERDIÓ DOCUMENTOS Manta, EM

El cobrador de Jardines del Edén, Jimmy Rubí Murillo Zavala, se le extraviaron ayer los documentos personales cuando se bajaba del vehículo, diagonal a la oficina ubicada en la calle 13 y avenida

7.

El perjudicado pidió a las personas que hayan encontrado dichos documentos, entregarlos en las oficinas de Diario El Mercurio de Manta o llamar al número celular 0998600891, preguntar por Jimmy Murillo.

Entre los documentos extraviados figuran: Cédula de ciudadanía, certificado de votación, credencial de la empresa, matrícula de la motocicleta, licencia, tarjetas de débitos de entidades bancarias, centros comerciales, entre otros.

MUJER DETENIDA POR PERJURIO Redacción, EM. Glenda Patricia D. Q., fue detenida por la Policía la noche del martes en Montecristi, después de estar huyendo de la justicia por más de un año, tras un juicio por perjurio (mentir a la autoridad), presentado por la abogada Ketty Loor, quien alega que la mujer quiso adueñarse de un terreno.

Según la mencionada abogada, desde el 2011 presentó una demanda ante la justicia a la ahora detenida, porque pretendió adueñarse de mil metros de su propiedad, en Montecristi, presentando una escritura que la había obtenido de forma fraudulenta, y cuando fue llevada ante un Juez, mediante una declaración juramentada,

mintió a la autoridad, y por eso ahora está tras las rejas. La detención se dio a las 00h30 ayer, en la calle 9 de julio y avenida Los Mantas, en Montecristi. Loor señala que se hizo justicia y se demostró que la aprendida cometió el delito de perjurio, y desde el 2018 era buscada por la Policía, hasta que se dio su detención.


“PECAS”, AMÓ A SU PATRIA • Entre sus familiares y amigos, al portovejense Nilo David Guillén Palma lo conocían como “Pecas” casi desde que nació el 4 de mayo de 1989 en Portoviejo. • El policía murió en manos de un delincuente, mientras cumplía su deber en la institución. La mano asesina está presa pero ha dejado una estela de dolor y tristeza en un hogar de 4 menores y una esposa.

Pag. 22

El nuevo viaje que realizó el entrenador Jordi Cruyff Ecuagol En diálogo con el periodista Diego Arcos, el presidente de la Ecuafútbol Francisco Egas confirmó que de momento Jordi Cruyff se encuentra en Italia, sin precisar qué tipo de gestión se encuentra realizando allá el DT neerlandés de 46 años. Ante la pregunta si pudo

obsevar duelo de ecuatorianos en torneo internacionales, el dirigente fue muy claro: “El cuerpo técnico de La Tri está distribuido estratégicamente, realizando observación de potenciales seleccionados.” Recordar que en días pasados, se volvió a tocar el tema de Felipe Caicedo para

un posible regreso a la selección. El jugador pasa un gran momento en la Lazio.

MODELO

Policía muerto por delincuente

Mariela López Peña.

Manta, Sábado 22 de Febrero 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.