SABADO 23 MAYO 2020

Page 1

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.222 16 Páginas

30

CENTAVOS

¡Imparable el coronavirus!

SIGUE EL CONTAGIO EN LAS CALLES

En días pasados, CódigoManta, reportó como en varias ciudades de Manabí, personas con coronavirus (covid19) positivos estarían caminando por las calles. Un ejemplo de aquello fue denunciado por unas personas de Jaramijó, que uno de sus familiares covid19 positivo no quiere hacer cuarentena. Sale de casa como si nada, se le dice que eso no está bien y no quiere comprender que la situación es de vida o muerte pues se convierte en una vía de contagio, reveló el denunciante. Entre un tercio y la mitad de los contagios de coronavirus en todo el mundo, según el portal RT, serían responsabilidad de los llamados «supercontagiadores». Pág. 14

CONAIE PREPARA MOVILIZACIÓN A QUITO

En el Nuevo Tarqui

Pág. 3

MASCARILLAS A BAJO COSTO

Pág. 6

Pakistán

Pág. 7

54 MUERTOS AL ESTRELLARSE AVIÓN


F

Manta, Sàbado 23 de Mayo 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

LA FE… ¿ALCANZA PARA SANAR? Fuente: Internet Investigación y edición de la información: Marco Tulio Serrano.

Cada vez más personas han sido atormentadas por problemas de salud. Enfermedades que los médicos no pueden descubrir su causa y tampoco dar un tratamiento adecuado, logrando solamente aliviar el dolor, pero sin poder curar la enfermedad. Otras padecen enfermedades que sí han sido diagnosticadas por la medicina, pero

aún así los tratamientos no están dando resultados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió “salud”, como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, la definición va mucho más allá de la ausencia de enfermedades. En esta afirmación de la Organización, el aspecto de la fe no fue incluido. Por más que sea desvalorizada en el medio académico o médico, investigaciones científicas han confirmado la importancia de la fe en el proceso de la curación. Cuando se

tiene fe, hay esperanza en el tratamiento, en la cirugía y en todo lo que implica el restablecimiento de la salud, pero, por encima de todo, hay confianza en el poder de Dios en dar la cura cuando todo parece sin salida. Una de las investigaciones que relacionan la fe y la cura es la del médico Randolph Byrd, un renombrado cardiólogo de Estados Unidos que estudió atentamente sobre la oración y la curación. El investigador tomó el caso de 400 pacientes que habían sido sometidos recientemente a una cirugía cardíaca de puente

de safena. Él los dividió en dos grupos: el de lo que recibirían oración durante la recuperación y el de aquellos que no recibirían oración. Ninguno de los dos grupos sabía si había o no alguien orando por ellos. El Dr. Byrd entregó a un grupo de dedicados cristianos los nombres de los pacientes que debían recibir oraciones. ¡Y los resultados fueron notables! El grupo que constantemente recibía oraciones se restableció más rápidamente, necesitó menos medicamentos y tuvo menos complicaciones en el proceso de curación. El otro grupo que no tuvo una intersección espiritual sistemática, tuvo un resultado muy diferente. Necesitó más consultas, retorno a los médicos, desarrollaron más infecciones y, en consecuencia, usaron más medicamentos. Fue posible concluir que la oración para los enfermos promovió un tremendo resultado. Orar y tener fe, forma parte del proceso de

curación de personas enfermas. Tanto orar por quien está enfermo, como también que el propio enfermo ore por su recuperación. Y en el sentido de orar por su propia recuperación, un caso emblemático es el del rey Ezequías de Judá. El rey enfermó, y le fue dicho a través del profeta Isaías que morir como consecuencia de su enfermedad. Al recibir el mensaje divino, el rey de Judá lloró, oró y clamó a Dios por su curación. El mismo profeta que había llevado la sentencia de muerte al rey, volvió y transmitió respuesta del Señor Dios al rey: “Oí tu oración y vi tus lágrimas, y añadiré a tus días quince años”. (Isaías 38: 5) Trabajando en la capellanía del Hospital Adventista do Pênfigo, percibo diariamente los beneficios de la fe en el proceso de curación. Entre muchos casos donde la fe y la oración hicieron la diferencia en el restablecimiento de un paciente, recien-

temente, un caso de éxito se hizo público en la ciudad. El hospital recibió a un paciente que, a los ojos humanos, era un caso sin solución. Pero el grupo de colaboradores del hospital y muchas otras personas de la ciudad decidieron orar e interceder por él, con fe en su restablecimiento. Después de 30 días en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y dos días más en la habitación, su caso fue considerado un milagro. En poco tiempo, aquel que estaba desahuciado, salió caminando de regreso a casa. Hoy goza de buena salud y sigue con su vida y proyectos. El salmista David, hablando de aquel que tiene fe en Dios, afirma: “Jehová lo guardará, y le dará vida; Será bienaventurado en la tierra, Y no lo entregarás a la voluntad de sus enemigos. Jehová lo sustentará sobre el lecho del dolor; Mullirás toda su cama en su enfermedad”. (Salmos 41: 2, 3)


12

LOCAL

EL MERCURIO

FELIZ CUMPLEAÑOS NIÑO DYLAN LUAN

Un día como hoy, 23 de mayo, hace dos años, llegaste para alegrar a un más nuestras vidas; Nuestros corazones siempre abrieron las puertas y durante estos dos años nuestra felicidad ha sido verte sonreír de ese bello rostro que emanas Dylan Luan. Hoy en tu cumpleaños te deseamos y derramamos las mayores bendiciones y felicitaciones; Que el manto sagrado de nuestro Padre celestial te proteja por siempre. Son los deseos de tus padres Joan Ponce y Michell Zambrano; Y como no podía faltar la de sus abuelitas Marilyn, María y Toti, de su Pa “Anel”, de su Tata Denisse Isaura, de sus tíos Jostín , Jessenia y todos sus familiares que lo aprecian y lo quieren mucho. Feliz día papashito.

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

I

INFRAESTRUCTURA DE FERROCARRILES SERÍA OPERADA POR EMPRESA INTERNACIONAL

La empresa de Ferrocarriles del Ecuador entró en liquidación, la disposición consta en el decreto 1057 firmado por el presidente Lenín Moreno. Ferrocarriles del Ecuador se constituyó como empresa en el 2010 y desde esa fecha hasta el 2015 el gobierno del enton-

ces presidente Rafael Correa invirtió 387 millones de dólares para rehabilitar más de 500 kilómetros de vía férrea. La empresa cuenta que cuenta con 322 empleados funciona con 10 locomotoras a diésel, 7 a vapor, 7 autoferrios, 36 vagones de distintos tipos, 3

furgones y 4 talleres. En el 2019, Ferrocarriles del Ecuador registro egresos por 21,5 millones de dólares pero ingresos solo por 19, 3 millones. La negociación está en marcha con Perurail, empresa interesada en rehabilitar rutas que no estaban en funcionamiento.

plen su misión aquí en la tierra. Las madres nunca dejan de ser madres, solo se convierten en ángeles que siguen cuidando sus retoños desde el tercer cielo. La muerte no es el final para seres tan especiales como tu; porque vivirás en los embriones del alma de cada uno de tus hijos,

que cosecharán abundantemente tu semilla, herencia de amor y valores de vida, permanentes en el tiempo. Te fuiste sin un adiós y despedida, porque en tu mundo quizás nunca existió cabida para esas palabras. Mientras tu alma volaba libre, tu ser abrazaba a cada uno de tus amores, en un dulce

beso y con tu santa bendición. Hijos no lloren por ella, porque ella ya lloró por ustedes y los parió con dolor, les enseñó lo que necesitaban conocer y como conducirse. Ahora les toca honrar su memoria y rendirle homenaje día tras día, hasta que llegue el día del reencuentro. Que el amor de Dios te cobije bajo la sombra de sus alas. Ve en paz...que tu semilla cayó en tierra fértil y tu vida será faro de luz para muchos. No existe el adiós, ni las despedidas para rosas de aromas tan delicados como el tuyo querida NARCISA. Abrazamos el dolor de tus hijos Xavier, Cinthya y Ma José Márquez Anchundia, tus hermanos, hijos políticos, nietos y demás familiares.

QUERIDA NARCISA: Un 18 de Abril de 2020, tus brazos se convirtieron en alas y levantaron su vuelo de regreso a Dios. Quiero rendir un HOMENAJE a la excepcional mujer, hija, madre, abuela y amiga MODESTA NARCISA ANCHUNDIA ESPINOZA. Llegaste a la vida fruto de la unión de tus padres, en un hogar humilde donde reinó siempre el amor, el trabajo pujante y la vida honrada. Tu camino fue de rosas y de espinas, que te convirtieron en una mujer fuerte y guerrera invencible, que logró

conquistar muchos anhelos y cumplir sueños que para muchos suelen ser inalcanzables. Sembraste un hermoso jardín, decorado por tu alma para tus seres amados, donde dejaste tu huella como luz que guía sus sendas al andar. Tu nombre es el dulce recuerdo y tu sangre la permanencia de tu existencia a través de tus generaciones, que serán en el tiempo forjadores de tu simiente. Mujer de dulce sonrisa, tierna mirada y delicadas palabras, que como suave brisa

MODESTA NARCISA ANCHUNDIA ESPINOZA.

llenan de alivio los corazones que lloran tu ausencia. Te fuiste en silencio sin decir adiós. Tus brazos se convirtieron en alas y volaron de regreso a Dios. Las mujeres como tú nunca dejan de ser luchadoras, siguen peleando sus batallas en los ejércitos celestiales, una vez que cum-

NARCISA ANCHUNDIA ESPINOZA junto a sus hijos cuando la vida le sonreía.

Tu amiga , Katherine Medranda Ortiz.


P

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

VENDO TERRENO

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

EL MERCURIO

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN

EL MERCURIO

Que no falte:...

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

En tu hogar, Negocio, o Intitución

95 Años junto a tí


I

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Que se ofrecen en redes sociales

RECOMIENDAN NO ADQUIRIR PRUEBAS RÁPIDAS DE COVID-19 La Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria ( ARCSA) y el Ministerio de Salud Pública, alertan a la ciudadanía evitar comprar pruebas rápidas de Covid-19, que se ofertan en redes sociales a 10 y 30 dólares cada una. Los expertos indican que este material es entregado por los expendedores sin el mayor cuidado sanitario, algunas de ellas fraudulentas que ponen en peligro la salud de quienes las adquieren. Francisco Pérez, Decano de la Facultad de

Medicina - PUCE, en una entrevista de la cadena de televisiva Teleamazonas, indicó que se ofertan pruebas de marcas desconocidas y orígen que jamás habían visto; y esto deja dudas y preocupa a la comunidad. “Muchas de estas pruebas están entrando sin la debida validación y lo peor que son manipuladas al instantes. Estas no demuestran la validez en el diagnóstico realizado en ese momento. Y varían su resultado en un 30 a 70 %”. Indicó Pérez.

Lucy Baldeón, del Instituto de Investigación en Biomedicina. Añade. “ Es necesario que este tipo de tez lo realice personal capacitado, en muchos casos se requiere de sangre total y eso se debe hacer con mucho cuidado para su validación” refutó la experta. Ambos profesionales recomendaron no comprarlas en las calles o en ofertas que se están dando a través de redes sociales. Siempre se debe pedir asesoramientos a médicos que conozcan de su aplicación y cuidado.

Esmeraldas

ENTRAN A ROBAR EN UNA CASA Y VIOLAN A LAS HIJAS DE LOS DUEÑOS No contentos con robar y asaltar a una familia durante la madrugada, dos sujetos violaron a dos hijas de los dueños. El suceso se registró en la parroquia Borbón de la provincia de Esmeraldas. Según el parte policial, en la calle 23 de Noviembre, los esposos Nelly S. y su esposo Mario A. denunciaron que los sujetos ingresaron a su vivienda. Los delincuentes so-

metieron a la familia, los insultaron y abusaron sexualmente de dos de las hijas de la pareja, lo que se confirmó con un peritaje médico. Según la denuncia, fueron cuatro los delincuentes que ingresaron a la vivienda de los esposos Nelly y Mario. Acción policial Tras la denuncia, la Policía desplegó un operativo que permitió detener a dos de los

acusados. Estos fueron identificados como Jean Carlos Arroyo Tenorio y Betancourt Agrace Oberman. Según la Policía, en su poder se encontraron dos maletas y en su interior dinero entre dinero efectivo y monedas aproximadamente 14.580,35 dólares americanos, laptops, cámara fotográfica, tarjetas claro de recarga, 4 celulares y un revólver.

El fiscal de turno, Carlos Arroyo Carbache, avaló la detención en la que participó personal de la Policía Judicial y de Criminalística.

Pruebas rápidas de Covid-19, que se ofertan en redes sociales a 10 y 30 dólares cada una.

Murió por Covid 19

AL PASTOR NO LE RESULTARON LAS ORACIONES

La iglesia de Frankline Ndifor en Camerún estaba siempre llena de fieles con síntomas de COVID-19, puesto que este pastor aseguraba que con sus oraciones podía curar la enfermedad. Hacía días que sus fieles no sabían nada del pastor con aspiraciones a presidente del país (se presentó en 2018), por lo que una multitud se congregó en su casa. Finalmente la policía hizo acto de presencia y confirmó la noticia: el pastor había fallecido. Según el Daily Mail,

el religioso murió por COVID-19 y se infectó al reunirse con fieles en su iglesia llamada Kingship International Ministries, donde les tocaba sus cabezas y “curaba a las personas infectadas del virus” y después oraba con ellos para que la enfermedad desaparezca. El pastor tuvo que ser atendido tras presentar problemas respiratorios y síntomas de la letal pandemia, pero el hombre falleció 10 minutos después de que recibiera atención médica en la ciu-

dad de Douala. La muerte de Ndifor afectó tanto a sus fieles que bloquearon el acceso de su vivienda, mientras lloraban y rezaban. Algunos afirmaban que no había fallecido, sino que se encontraba en un «retiro espiritual con Dios» y que iba a “resucitar”. “Solo tú eres Dios y quien toma el control de la situación, por favor», señaló una de las fieles en un video que publicó en Facebook, cuando acudió a la vivienda del pastor al igual que otros cientos de feligreses.

El cuerpo del pastor fue enterrado a las afueras de su vivienda con ayuda de las autoridades sanitarias del país africano.


Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

0978774145

¡CUIDADO CON LAS PRUEBAS RÁPIDAS! Pag. 15

La Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y el Ministerio de Salud Pública, alertan a la ciudadanía evitar comprar pruebas rápidas de Covid-19, que se ofertan en redes sociales a 10 y 30 dólares cada una. Los expertos indican que este material es entregado por los expendedores sin el mayor cuidado sanitario, algunas de ellas fraudulentas que ponen en peligro la salud de quienes las adquieren.

MEDIO BRITÁNICO INCLUYE A ANTONIO VALENCIA EN EL TOP 10 DE CAPITANES DEL MANCHESTER U. Un medio de comunicación británico incluyó al futbolista ecuatoriano entre los mejores capitanes de los diablos rojos en la historia de la Premier League. El diario británico ‘Manchester Evening News’ armó un Top 10 con los jugadores que portaron la banda de capitán de los diablos rojos desde 1992, año en el que comenzó a disputarse la primera edición de la Premier League. Valencia jugó durante una década con la camiseta de los ‘Reds Devils’; disputó 339 partidos, marcó 25 goles y levantó nueve títulos hasta su salida del club a finales de la temporada 2018/2019.

ANDRE SOLÍZ

MODELO


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

I

TENGA CUIDADO CON LOS SUPERCONTAGIADORES DE COVID19

La investigación, desarrollada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y por el Instituto de Investigaciones Sanitarias (IDIS), permitió constatar también que España ha sido un caso especial en la propagación de la pandemia. CódigoManta, reportó en días pasados como en varias ciudades de Manabí personas con coronavirus (covid19) positivos estarían caminando por las calles. Un ejemplo de aquello fue

denunciado por una personas de Jaramijó quién dijo a CódigoManta, que uno de sus familiares covid19 positivo no quiere hacer cuarentena. Sale de casa como si

nada, se le dice que eso no está bien y no quiere comprender que la situación es de vida o muerte pues se convierte en una vía de contagio, reveló el denunciante. Entre un tercio y la mitad de los contagios de coronavirus en todo el mundo, según el portal RT, serían responsabilidad de los llamados «supercontagiadores». RT asegura que son “individuos especialmente proclives a la transmisión del SARS-CoV-2 –y que de hecho la transmiten a un mayor número de personas–“. Su existencia ha quedado probada en un estudio realizado por científicos españoles. La investigación, desarrollada por la Facultad de Medicina de la Universidad

de Santiago de Compostela (USC) y por el Instituto de Investigaciones Sanitarias (IDIS), permitió constatar también que España ha sido un caso especial en la propagación de la pandemia. Ya que, además, de las primeras cepas del virus que afectaron a casi toda Europa, al país ibérico llego también «una cepa asiática que apenas entró en ningún otro país europeo». Un comunicado de la USC recoge las palabras del genetista Antonio Salas, uno de los conductores de la investigación. Para él estos hallazgos suponen «un paso clave para comprender el proceso de propagación del virus». «Teníamos claro que para comprender lo que estaba sucediendo en esta pandemia, primero teníamos que

hacer una reconstrucción adecuada del proceso evolutivo que dio origen al virus y sus diversas versiones actuales», explica Salas. ¿Quiénes y cómo son los «supercontagiadores»? El éxito más llamativo de este estudio, según los genetistas, fue la demostración de la existencia y del impacto en la pandemia de «personas con alta sensibilidad para transmitir el virus COVID-19», tal como explican desde la universidad. La figura del «supercontagiador» estaba siendo discutida desde un punto de vista epidemiológico sin que existieran datos concluyentes al respecto. «Pero ahora los investigadores han logrado revelar evidencia de su existencia», aclara la nota difundida por la USC.

Características En una entrevista concedida al diario ‘La Voz de Galicia’, Salas describe a grandes rasgos el perfil de estas personas. Explica que tienen «una mayor carga viral» pero unos síntomas que «no son lo suficientemente llamativos» o son directamente asintomáticos. Otra característica de estos individuos señalada por el genetista es que «sus tiempos de incubación son muy largos. Más de dos semanas, hasta 24 días como apuntan algunos trabajos iniciales». «Durante ese tiempo son un magnífico contagiador», subraya Salas. Añade que suelen presentar «más secreciones respiratorias o más capacidad para proyectarlas». Fuente: RT

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

I

Otorga la Delegación Provincial Electoral de Manabí

CERTIFICADO DE VOTACIÓN PROVISIONAL EN LÍNEA Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com Con el objetivo de garantizar los servicios electorales a la ciudadanía durante el periodo de emergencia por el Covid-19, la Delegación Provincial Electoral de Manabí a través del sistema en línea implementado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), habilitó la emisión de un Certificado de Votación provisional.

Los interesados en obtener el documento deberán ingresar a la página del CNE www. cne.gob.ec , cumplir con todos los requisitos que ahí se detallan y, finalmente enviar la documentación al correo institucional dpemanabi@cne,gob. ec. Carlos Chávez, director de la delegación, señaló que: “mediante la modalidad de teletrabajo se busca brindar el mayor número de servicios electorales en línea,

a fin de precautelar la seguridad y salud de los ciudadanos y de nuestros funcionarios ciudadanos”. La emisión del documento no exime el pago de multas y su validez es de 15 días. El trámite es gratuito. lidad en la que están atendiendo, así como el número del contacto respectivo. La Delegación Provincial Electoral de Manabí facilita Certificado de Votación Provisional en línea.

BANCO DEL PACÍFICO CINCO COLEGIOS PARTICULARES DE MANABÍ RESPONSABLE CERRARON SUS PUERTAS CON LA SOCIEDAD Banco del Pacífico recibió reconocimiento como Empresa Comprometida con la Responsabilidad Social Empresarial en América Latina® 2020 por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., (Cemefi), la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), y las organizaciones que conforman Forum Empresa. Este distintivo es entregado desde hace 20 años a empresas de la región latinoamericana en diferentes categorías. Entre sus programas

más destacados están “Aprendo con mi banco banco” que durante el 2019 se capacitó a 3215 niños y 1767 jóvenes; “Mi banco banco me enseña” el cual entre el 2014 y 2019 enseñó sobre educación financiera a más de 5700 adultos, y en el 2019 ejecutó 75 talleres presenciales y transmitió 30 programas radiales; y el voluntariado corporativo “Pacífico deja huellas” que en el 2019 contó con 208 voluntarios que donaron 1732 horas en beneficio de la comunidad.

“Para nosotros representa una gran satisfacción recibir este reconocimiento, nos afirma que la gestión que estamos haciendo en materia de RSE está dando sus resultados. Es una manera de ratificar el compromiso de Banco del Pacífico con la sostenibilidad a todo nivel, más aún con los retos que estamos viviendo y que suponen seguir en la senda de una gestión equilibrada y responsable”, comentó Efraín Vieira, Presidente Ejecutivo de la institución.

Banco del Pacífico seguirá comprometido con la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial, impulsando el bienestar en su entorno.

Cinco planteles educativos privados ya anunciaron a la coordinación zonal 4 del Ministerio de Educación (que agrupa a las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) que cerrarán sus puertas ante la casi nula matriculación de sus estudiantes en el presente año, así lo informó José Burgos, titular de dicha coordinación. Los establecimientos que han confirmado que no iniciarán este año lectivo son la escuela de educación básica particular María Josefa Ponce Morán, en Paján; Santa Mariana de Jesús y la Unidad Educativa Particular Jaime Roldós Aguilera, de Chone, de Manabí; al igual que el Colegio Bachillerato Particular Internacional y el centro educativo inicial Río Anzú, de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. En total 575 estudiantes que habría que reubicarlos, según la cartera de Estado. Burgos indicó que el colegio de Chone contempla unos 540 estudiantes y que según lo manifestado por una de las representantes del colegio, apenas 167 se habían matriculado. Además, los padres de familia solicitaron que se re-

duzca el 20 % del pago de las pensiones mensuales debido a la actual emergencia sanitaria y económica que azota al país. “Este plantel solo del año anterior tiene una cartera vencida de $90 000… no les han cancelado a los profesores desde el mes de febrero”, indicó Burgos a este Diario. El coordinador zonal dijo que en caso de que los planteles privados ratifiquen el cese de sus actividades deben cumplir entre ellos algunas obligaciones, como presentar un oficio indicando si el cierre es temporal o permanente. También deben enviar el listado de los estudiantes para que la coordinación zonal 4 se encargue de facilitarles la reubicación.

“Pueden ir a establecimientos fiscales o también a planteles fiscomisionales”, declaró el funcionario. Por su parte, la autoridad de educación indicó que desde el 4 de mayo en que se habilitó el espacio para hacer traspaso de estudiantes ya sea de otras provincias, entre establecimientos públicos y hasta de planteles privados a públicos, la cifra hasta ayer de cambios llegaba a los 11 000 estudiantes. Burgos indicó que ellos esperaban que los cambios no superen los 1000. Es decir, estima que esos 10 000 cambios de más serían traspasos de estudiantes de planteles privados a públicos en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.

En Manabí, en ese año terminaron 406 870 estudiantes, desglosados en 340 171 planteles públicos, 52 408 privados, 13 019 en fiscomisionales y 1 272 en municipales.


I

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

En el Nuevo Tarqui

COMERCIANTES ELABORAN MASCARILLAS A BAJO COSTO

Kirie Bravo, hace una demostración de la calidad de la tela antifluidos, que se está usando para la confección de cubreboca, en el Nuevo Tarqui. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com

Tener suficiente material e implementos de bioseguridad para usar y aplicar los

protocolos una vez que se pase el semáforo de rojo amarillo, los comerciantes del

Nuevo Tarqui, elaboran mascarillas de alta calidad ya precios de producción, manifestó Kirie Bravo, quien impulsa el proyecto. Al inicio de la pandemia e inclusive en la actualidad, hay ciertas variedades de cubreboca o mascarillas importadas que superan los cinco dólares, dijo Kirie Bravo, precios que muchos de los mantenses, no tienen como pagar ese valor, y es donde surge el proyecto de elaborar estos dispositivos con los mismos materiales, pero

a precios sumamente bajos, que van a estar por debajo de un dólar cada una. Con esta iniciativa, se da mano de obra a los artesanos locales, y el dinero se queda en la ciudad, no sale fuera de Manta, o fuera del país. A partir de este lunes, las mascarillas estarán a disposición del público en los locales de la cadena de calzados Darmacio y otros puntos, donde la ciudadanía podrá adquirirlos directamente, sin intermediarios. Recalca el confeccionista del dispositi-

vo, que se está usando una tela antifluido, que impide el paso de líquido de un lado a otro, pero a su vez, la respiración fluye con normalidad, sin impedimentos. Agrega que la línea de desinfectante es otro de los servicios que se ha potenciado en el Nuevo Tarqui, y su expendio es a precio de costo. Así cuando se implementen los nuevos protocolos con la reapertura de todo el comercio, estarán listos, solo esperan la decisión del COE cantonal.

EXTRANJEROS PERTUBAN EPAM INCENTIVA PAGO TRANQUILIDAD DE AGUA VOLUNTARIA Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com La vecindad de la calle principal que une los barrios Miraflores y la Ensenadita no saben qué hacer, ante los escándalos permanentes que originan en horas de la noche un grupo de extranjeros que habitan en el sector. Tenemos varios meses afrontando este problema de contaminación acústica y ambiental por el ruido, que está produciendo problemas auditivos, físicos y mentales, afirmaron varios moradores, que por represalias no quisieron identificarse. En un edificio y una casa esquinera habitan varias familias de nacio-

nalidad venezolana que sin contemplación de ninguna naturaleza originan escándalos toda la noche, donde gritan, toman alcohol, consumen droga, bailan e insultan, dijeron los querellantes. Hemos llamado a la Policía por reiteradas ocasiones, pero cuando llegan por arte de magia bajan el volumen del equipo de sonido o parlantes, como que alguien les avisa cuando ya están cerca del punto, expresaron los moradores. Estas personas no tienen compasión de las familias que habitamos cerca de ellos, existen adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas enfermas, pero a ellos (venezola-

nos) poco les importan la salud y bienestar de la comunidad, manifestaron los denunciantes. Hay adultos mayores que no pueden descansar por la bulla e incluso en algunas ocasiones se han formado enfrentamientos entre ellos, dijeron. Finalmente, solicitaron a la Policía, al COE Cantonal y provincial que tomen las medidas pertinentes, en vista de que estos extranjeros no estarían acatando el toque de queda por la emergencia sanitaria. SANCION: El delito por exceso de ruido está castigado en el Código Penal con pena de prisión hasta 2 años, más multa de 10 a 14 meses e inhabilitación especial.

Se observa el lugar donde se producen los escándalos por los extranjeros en horas de la noche en el barrio la Ensenadita.

Alberto Quijije Moreira, EM.Varios líderes barriales ven positivo que, hayamos reabierto dos ventanillas de en el edificio Tarqui, para que la ciudadanía pague voluntariamente la planilla del servicio. Jhon Vera, presidente de Tarqui Central y la Asociación Tarqui Vive, sostiene que la apertura ayuda a que la ciudadanía tenga más alternativas para cancelar con sus obligaciones.

Martha Chávez, presidenta de la Federación de Barrios de la parroquia Manta, considera que la medida beneficia a las personas acostumbradas a realizar sus pagos de forma presencial, sobre todo los adultos mayores. El presidente de la Federación de Barrios de la parroquia Los Esteros, Pablo Emilio Macías, coincide con los otros dirigentes y felicita a la empresa Aguas de Man-

La ciudadanía cumple con el pago voluntario.

ta por esta iniciativa. Dice que, por este medio, las personas que no disponen de una tarjeta de crédito o débito, pero quieren pagar el consumo de agua, podrán hacerlo sin inconvenientes. Lanzamos, hace varios días, la campaña “Manta necesita de ti”, cuyo objetivo es incentivar el pago voluntario del servicio de agua. Las ventanillas atienden de lunes a viernes, de 08h00 a 13h00.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

I

2.000 FAMILIAS MANABITAS SE BENEFICIAN CON LA AGENDA TERRITORIAL VIRTUAL Redacción, EM.-

Hasta la presente fecha, se han atendido diferentes sectores.

Con la finalidad de mejorar la atención ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa reuniéndose con los dirigentes barriales y comunitarios, a través de la Agenda Territorial Virtual, cuyo objetivo es seguir fortaleciendo el sistema eléctrico en la provincia. Hasta la presente fecha, se han atendido a los sectores: Sosote, El Pueblito, El Cerrito, Danzarín, San Antonio y Ojo de Agua del cantón Rocafuerte. Para esta semana, están previstas las localidades: El Gramal, Primero de Enero, Palo Quema-

do, Los Laureles, La Majahua, Santa Rosa del cantón Portoviejo; y las parroquias Sixto Durán Ballén, Noboa y Bellavista del cantón 24 de Mayo. Marcelo Macías, dirigente del GAD parroquial de Bellavista, manifestó: “Esta es una importante manera para comunicarnos y coordinar acciones de trabajo para más de 65 comunidades del cantón. Estamos muy agradecidos porque en el último año, hemos recibido atención oportuna e incluso, hasta en estos momentos de crisis”. “Como funcionarios, siempre buscamos alternativas de comunicación con la ciudadanía. Ahora

nos preparamos para la siguiente Agenda Virtual que se realizará con dirigentes de Chone, previamente nos trasladaremos a ese cantón para supervisar los avances de tomas de lectura. Estamos en crisis sanitaria, pero nuestro trabajo es 24/7 para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico”, señaló Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí. CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier novedad con el sistema eléctrico, puede comunicarse al Centro de Contacto 1800- 263537, centrodecontacto@cnel. gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP .

BOMBEROS DESINFECTAN BARRIOS DE MANTA Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com “Cuando Dios toca tu corazón, cuando tú tocas el corazón de Dios, el milagro sucede”, frase con la que Brisa O., agradeció al personal del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por los cuidados y atenciones que brindaron a su hijo de

apenas pocos días de nacido, lo cual le permitió superar la primera fase de recuperación del COVID-19. Theo Patricio nació en Portoviejo, en una clínica privada, el 23 de abril; a los 10 días de vida sus padres regresaron con el bebé hasta el centro de salud, al observar que sus pequeños labios se ponían de color morado, su preocupación fue mayor, al recordar que su madre, antes

del alumbramiento, fue diagnosticada con COVID-19. En el Hospital Portoviejo del IESS, le practicaron al infante la prueba del hisopado; posterior, fue transferido al Hospital Manta, que es una de las casas de salud designadas para el tratamiento de pacientes de COVID-19; además, cuenta con personal capacitado y tecnología de última generación para la atención de neona-

Los Bomberos de Manta desinfectan los barrios de la ciudad, tras el Covid -19.

tos. Íbelice Zambrano, médico responsable de Neonatología, indicó, que el niño presentaba signos, como dificultad respiratoria, fiebre y mal estado en general. Al neonato le realizaron la prueba para SARSCOV2 y resultó positiva. Recibió cuidados clínicos y terapéuticos durante 12 días y el 15 de mayo fue dado de alta, ante una buena evolución clínica, en

medio de la alegría de médicos y enfermeras, que lo despidieron con aplausos y vivas. El pequeño paciente continuará aislado en su domicilio, con el programa de recuperación, seguimiento médico, evaluaciones periódicas y monitoreo de su estado de salud, por 14 días más; luego de ese tiempo, podrá reunirse con su mamá Brisa; además, se les practicará una nueva prueba para verificar la

recuperación total de los dos. En el servicio de neonatología, desde el inicio de la pandemia se han atendido a 13 neonatos, a tres se les realizaron pruebas de Covid 19, con resultados positivos, y 10 son sospechosos. Neonatología cuenta con 22 camas, (se habitaron 8 para covid y 7 para no covid); 14 incubadoras, 8 termocunas y 6 unidades de ventilación de alta frecuencia.

Un contingente bomberil desinfectando la calle 13 y la Dolorosa.


I

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

División pasajero - conductor

MAYORES SEGURIDADES PARA LABORAR EN TAXI rodyvel@gmail.com

Las medidas de seguridad contempladas en protocolos en todo tipo de negocios, abarcan también a la transportación en taxis, mismos que están elaborando en sus unidades, divisiones entre el conductor y pasajeros, para evitar posibles contagios de covid-19. La empresa privada también apoya esta iniciativa. La pantalla de separación es uno de los requisitos indispensable de seguridad dispuesto por las autoridades para la extensión del horario del servicio de taxis. Por esta razón, Hyundai en Ecuador ha producido hasta

el momento más de mil pantallas de separación que cumplen normas de bioseguridad, con el fin de precautelar la salud de los conductores y pasajeros. En Manta, ya son decenas de unidades que se han sumado a esta medida, y han contratado por cuenta propia, divisiones utilizando plástico transparente, o rígido, que permite una buena visibilidad, para todos los ocupantes. Para ayudar a los taxistas, Hyundai ha realizado un diseño único en el mercado que minimiza el flujo de aire entre la zona de conductor y pasajeros. Las pantallas de

separación son fabricadas con tela anti fluidos lavable, cuenta con un bolsillo para ubicar gel antiséptico y una ventana de 5cm de alto y 10cm de largo para realizar el pago, evitando todo tipo de contacto con el conductor. Además, el taxista la puede colocar fácilmente gracias a su esquema autoinstalable. Este elemento juega un papel muy importante para la prevención de posibles contagios. La fase de distanciamiento social, y la implementación de los nuevos protocolos han permitido que los taxistas aumenten sus horas de trabajo entre las 05:00 y las

22:00, con restricción de circulación por placas. Las autoridades competentes dispusieron que los conductores deben usar obligatoriamente guantes, mascarillas y equipos de protección, pantalla de separación; desinfección de billetes o monedas y proveer de gel y alcohol a los pasajeros. Durante mayo la marca realizó la entrega a través de la red de concesionarios en Quito y Guayaquil. Desde junio el servicio estará disponible en todo el país. Los transportistas interesados podrán agendar una cita mediante HYUNDAI WHATSAPP (098 018 5555) o 1800 HYUNDAI (498 632).

La empresa privada apoya la elaboración de separadores para taxis, así evitar contagios de covid-19.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS QUE FORTALECEN SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR rodyvel@gmail.com

Con el objetivo promover una gestión institucional que vincule de manera activa a todos los integrantes del Sistema de Educación Superior; el jueves anterior a través de videoconferencia, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior –CACES- suscribió tres convenios marco de cooperación interinstitucional, se dio a conocer. Los convenios se suscribieron con la Escuela

Nacional Politécnica –EPN; la Universidad Internacional del Ecuador –UIDE- y la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia –CEDIA. Esto permitirá que las instituciones de educación superior desarrollen espacios de asesoría técnica y académica; además, del uso de infraestructura y capacitación para el manejo de plataformas, protocolos de seguridad informática y manejo de bases de datos. Florinella Muñoz, recto-

ra de la Escuela Politécnica Nacional afirmó que a través de estas acciones la universidad demuestra su compromiso para poner la ciencia al servicio de la ciudadanía. Por su parte, Gustavo Vega, rector de la Universidad Internacional del Ecuador, manifestó que el trabajo conjunto permite el avance hacia la calidad de la educación superior. Mientras que el convenio con CEDIA, institución que trabaja colaborativamente para generar y potenciar redes de investiga-

ción a través de proyectos e iniciativas de desarrollo científico, establece vínculos para contribuir en diferentes ámbitos con las universidades, escuelas politécnicas e institutos superiores. En el marco de la firma de este convenio, Nicolay Samaniego, presidente de CEDIA, ratificó que el trabajo interinstitucional permitirá mejorar y desarrollar mecanismos que aporten al mejoramiento de la calidad de la educación superior. Finalmente, Juan Manuel García, presidente del CACES, manifestó que la cooperación interinstitucional demuestra que se puede trabajar articuladamente entre el sector público, privado y la academia para aunar esfuerzos por un fin común.

El CACES firma convenios con otras instituciones para fortalecer el sistema de educación superior.

De este modo, el CACES promueve alianzas estratégicas para fortalecer los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior a través del seguimiento, la innovación y el acompa-

ñamiento a la comunidad académica, enmarcada en lo que establece la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES. WHATSAPP (098 018 5555) o 1800 HYUNDAI (498 632).

FOTONOTA

Comerciantes solicitan que las inspecciones municipales sean por igual para todos. Varios de ellos señalan que hay ocasiones que son acosados por algunos de ellos, y en otros casos solo pasan de pie o sentados sin hacer cumplir las normas.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

I

Ministro de Trabajo:

RECORTE DE JORNADA LABORAL ES MEDIDA DE EMPLEADOR, PERO BAJO FUERZA MAYOR

Funcionario reportó que han recibido 115 mil denuncias de terminación de contratos. Ante la disposición dentro de la Ley Humanitaria de la posibilidad de reducir la jornada laboral y consecuentemente el pago que se recibe por esta labor, el ministro de Trabajo, Luis Poveda,

recalcó que esto debe justificarse por parte del empleador y deberse a fuerza mayor y que la reducción será hasta por un máximo del 50% de las horas y el salario no ser menor al 55%. El aporte

al IESS, por ejemplo, se toma con base en la jornada reducida. Añadió que se puede hacer por 2 años y se podría extender por 2 años más. Durante este periodo, no se podrán repartir

utilidades. Ante la pregunta, durante una entrevista en Contacto Directo, sobre si el empleado se opone y si el empleador puede alegar despido intempestivo o simplemente el trabajador tiene obligatoriamente que aceptar el motivo de fuerza mayor, Poveda aseveró que “si se da el caso de fuerza mayor, alguna situación de la naturaleza o fortuita del hombre o algún acontecimiento y que no se pudo prever, lógicamente que tiene que acogerse a esa reducción emergente de la jornada de trabajo”. Cuando se le preguntó si esto se trata de una medida unilateral, el funcionario sostuvo que “sí, exactamente esta es una medida que toma el em-

Gobierno responde

CONAIE PREPARA MOVILIZACIÓN A QUITO La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció ayer que se alista para iniciar movilizaciones hacia Quito para rechazar las medidas económicas.

No vamos a hacer despavoridamente, sino de forma organizada. En este país, para que haya derechos es por la lucha del pueblo”, Leonidas Iza. “No lo vamos a hacer despavoridamente, sino de forma organizada. En este país, para que haya derechos es por la lucha del pueblo”, expresó el presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), Leonidas Iza, y señaló que tomarán medidas de bioseguridad durante las protestas en las que esterarían acompañados por gremios de trabajadores y colectivos estudiantiles. Anteriormente, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) ya había anunciado que organizaría sus

bases para protestar en las calles de la capital. Las manifestaciones que anuncian se extenderian en el tiempo, ya que ambas hablan de conformar “un espacio mucho más amplio”. Ante el anuncio, Juan Sebastián Roldán, secretario de Gabinete de la Presidencia dijo, durante una entrevista radial, que mientras se respete el orden, la ley y la Constitución, se podrán realizar protestas. Sin embargo, advirtió que si hay problemas de contagio comunitario, derivados de las manifestaciones,

los líderes tendrán que responder ante la justicia. “Sería una irresponsabilidad de las personas, hoy día, violar los protocolos de seguridad; va a ser responsabilidad de aquellos que la están convocando y tendrán que correr con esa responsabilidad. Ojalá estén valorando el tipo de problemas de salud que pueden generar”, agregó Roldán. Estado de Excepción El gobierno tampoco dejó claro cuál sería la política frente al Estado de Excepción en el que se encuentra el país. El De-

creto Ejecutivo No. 1017 emitido el 16 de marzo, y que fue extendido el 15 de mayo por 30 días más, establece “suspender el ejercicio del derecho a la libertad de tránsito y el derecho a la libertad de asociación y reunión.” Adicionalmente, delega al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, disponer los “horarios y mecanismos de restricción”. En este sentido, el COE Nacional fijó un sistema de ‘semáforo epidemiológico’ que define las condiciones de la restricción de movilidad, congregación y tránsito urbano e interprovincial. Quito aún se encuentra en semáforo rojo e, incluso en caso de cambiar al amarillo, esta categoría no permite el transporte interprovincial para efectos que no se consideren “de primera línea” como salud, seguridad, exportaciones y cadena alimenticia. Asimismo, es facultad del COE aplicar restricciones o limitaciones sobre “eventos de afluencia y congregación masiva”.

pleador, pero en función de que se constate, se pruebe que ha ocurrido la fuerza mayor o caso fortuito para así poderse acoger a la reducción emergente de la jornada de trabajo, caso contrario no lo podría hacer”. El ministro mencionó que los acuerdos a los que puedan llegar empleadores y empleados deben apuntar a sacar adelante el país. “Tenemos que viabilizar los cuerdos en medio de la crisis sanitaria y económica”, expresó. Acerca de la legalidad del decreto del presidente Moreno que reduce la jornada laboral de la función ejecutiva y el magisterio por la crisis que vive el país por el coronavirus, Poveda indicó que se res-

palda en el artículo 25 de la Ley de Servicio Público y que la jornada especial diferenciada sí se establece en el reglamento. Esto “se hace para evitar aglomeraciones en medio de la crisis. La reducción es para preservar la salud, la vida de los trabajadores”. El ministro indicó que han recibido 115 mil denuncias de terminación de contratos de trabajo. Acerca de casos de empresas que quiebran y que pagan de liquidación 400 dólares a trabajadores que han laborado años, el funcionario dijo que estos “no son casos legales, si una empresa entre en liquidación es obligación pagar como despido intempestivo y desahucio”.

BANDA DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES: UN SISTEMA DE TRANSICIÓN La hija del presidente Lenin Moreno, Irina Moreno González, que cumple funciones en Nueva York (Estados Unidos), no volverá a Ecuador, como parte de la reestructuración que se realiza en la Cancillería ecuatoriana, frente a la crisis económica derivada del coronavirus COVID 19. El canciller, José Valencia, confirmó la mañana de este jueves en una entrevista con el portal web La Historia, que ella está en Nueva York desde antes de este gobierno, “y es una funcionaria que cumple adecuadamente sus funciones, y desde ese punto de vista no tenemos una necesidad de que retorne al país”, confirmó. Moreno González es consejera del servicio exterior en la representación del Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuya sede está en la

ciudad estadounidense. Su salario mensual, según la Cancillería, es de $ 2034, y el ajuste de ‘costo de vida en el exterior’ de $ 5654. El canciller explicó que alrededor de 85 personas retornarán al país, y en el caso de la cuota política que es de un 20 %, serían unas 17 o 18 personas. Aseguró que los sueldos en el exterior se deciden en base a escalas fijadas por la ONU en base al “costo de la vida” en esos países. Pese a que la medida ya está vigente hay algunos cabos sueltos que el mismo Gobierno ha reconocido que debe ir resolviendo sobre la marcha. Por ejemplo, en el decreto emitido por el presidente Lenín Moreno, todavía no se establece cuándo empresas privadas podrán importar y comercializar libremente los combustibles en el país.


I

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

BREVES MUNDIALES CORONAVIRUS EN LECHE MATERNA

Virólogos alemanes de la Universidad de Ulm (sur del país) detectaron por primera vez la presencia del nuevo coronavirus en la leche de una mujer infectada de COVID-19, aunque no ha quedado demostrado que el patógeno se pueda transmitir a través de la lactancia. Según un comunicado publicado por la universidad, los científicos analizaron la leche de dos mujeres que desarrollaron síntomas tras compartir una habitación de hospital después de dar a luz; tanto ellas como sus recién nacidos dieron positivo en el test de COVID-19.

SUDÁN REPORTA MÁS DE 200 MUERTOS

Casi 250 personas fallecieron y 300 resultaron heridas en el estallido de violencia del pasado fin de semana en el estado de Jonglei, en el noreste de Sudán del Sur, aseguró hoy el portavoz de la principal fuerza de la oposición armada sursudanesa, Manawa Peter Garkouth. Garkouth, que actualmente es ministro de Aguas en el Gobierno de unidad nacional, dijo a Efe que 246 personas perecieron y 300 fueron heridas, y responsabilizó a la tribu Murle de estar detrás de la violencia en la localidad de Pieri.

Pakistán

AVIÓN SE ESTRELLA CON 107 PERSONAS A BORDO

Un avión Airbus A-320 de la nacional Pakistan International Airlines (PIA) se estrelló este viernes en Pakistán con 99 pasajeros y ocho tripulantes a bordo en una zona residencial de la meridional Karachi cuando se disponía a aterrizar, sin que se conozca por ahora si se produjeron víctimas mortales. “Se estrelló cerca del aeropuerto de Karachi. Estaba a un minuto del aeropuerto y cayó en una zona residencial”, dijo a Efe un portavoz de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán, Abdul Sattar.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Para evitar contagios en el metro

NUEVA YORK ANALIZA USAR ESTRATEGIA DE 1918

Estados Unidos es el país que registra la mayoría de casos de coronavirus COVID-19, sin embargo, varias ciudades han implementado acciones para la salida del confinamiento. Nueva York se prepara para la apertura en los próximos meses, ante esto funcionarios piensan en la implementación de una estrategia

que se implementó en 1918 durante la pandemia de gripe que afectó a la ciudad y así evitar que el Metro sea una zona de contagio. Hubo una diferencia de 15 minutos entre los horarios de salida y entrada de las empresas, pero no se conoce la eficacia de la medida aunque la ciudad tuvo una tasa de mortalidad menor a otras ciudades.

En ese año las empresas tuvieron que escalonar sus jornadas de trabajo, es decir, distribuyeron a los pasajeros durante el día y así evitar el hacinamiento. Un miembro del panel de reapertura del estado de Nueva York dijo a Reuters que aún están las conversaciones en una etapa temprana sobre las horas y días para las oficinas. Patrick Foye, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, señaló que es una clave para restaurar la confianza en el Metro y forma parte de la respuesta a la congestión. Varios funcionarios no están convencidos que este sistema de transporte sea la causa de propagación del coronavirus, pese a que

Donald Trump visitó una planta de Ford en la ciudad de Ypsilanti (Michigan, EE.UU.) que está fabricando ventiladores durante la pandemia de coronavirus. El mandatario, que no suele llevar mascarilla durante sus reuniones públicas, tampoco quiso hacer una excepción esta vez y apareció frente a los periodistas con la cara descubierta. Trump, que previamente había sido informado sobre la política

de la compañía automovílistica de que todos los visitantes en sus fábricas deben usar tapabocas, se justificó diciendo que no quería “dar el placer a la prensa” de mostrarse con la cara cubierta, aunque señaló que sí había usado uno durante su visita a las instalaciones. “No quería darle a la prensa el placer de verlo”, afirmó el inquilino de la Casa Blanca, que mostró mostró una mascarilla de color azul

oscuro con el logo presidencial, comentando que la había utilizado en otras partes de la planta, señalando que “fue muy agradable, se vio muy agradable”. “Esta es mi mascarilla aquí mismo. Y me gustó mucho”, dijo. “En realidad, sinceramente, creo que me veía mejor con ella”. Instantes después, el mandatario ofreció otra explicación de por qué no la llevaba puesta: “Estoy pronunciando un discurso, así que no

Nueva York se prepara para la apertura en los próximos meses.

un médico del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) publicó un artículo titulado Los subterráneos sembraron la epidemia masiva de coronavirus en la ciudad de Nueva York. Pero algunos funcionarios han dicho que no están convencidos de que el metro sea la causa principal. Varias empresas han dispuesto a sus trabajadores a no volver a las oficinas hasta que la epidemia esté controlada o hasta el desarrollo de una vacuna. Otras por su parte están instruyendo a líderes de oficina para que se formen equipos escalonados en la oficina y así distribuir a los empleados por horarios donde haya menor actividad en el sistema de Metro.

la tendré ahora”, agregando que en realidad no necesitaba un tapabocas, ya que tanto él como el resto de personas reunidas se habían sometido a las pruebas de coronavirus antes de su visita a la planta, recoge NBC News. A pesar de los esfuerzos de Trump de no querer ser captado con la cara cubierta con un barbijo, los periodistas lograron hacerse con una imagen, que no tardó en hacerse pública.

TRUMP USA MASCARILLA

El mandatario estadounidense se quitó la mascarilla antes de aparecer ante los medios, diciendo que “no quería darle el placer a la prensa” de verlo con la cara tapada.


8 12

DEPORTES

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

EL MERCURIO

D

Tras la denuncia presentada por seis miembros del Directorio

LA CONMEBOL ABRIÓ UN EXPEDIENTE DISCIPLINARIO A FRANCISCO EGAS

La Conmebol informó a Francisco Egas sobre un expediente de investigación en su contra.

Francisco Egas deberá presentar sus descargos el miércoles 27 de mayo, a las 13:00 hora de Paraguay.

Agencias internacionales El pasado 12 de mayo del 2020 la Conmebol informó a Francisco Egas, sobre un expediente de investigación en su contra, por haber acudido a la justicia ordinaria, para resolver temas inheren-

cia”, según establece el documento. Egas interpuso una acción de protección en contra de los seis compañeros, debido a los cambios que se realizaron en el Directorio del pasado 24 de abril, cuando decidieron relegar a Egas a la

tes al fútbol. El documento se hizo público el pasado 20 de mayo. El organismo sudamericano actuó luego de la denuncia presentada por seis miembros del Directorio. Los firmantes fueron Jaime Estrada, Carlos Galarza, Amilkar

Mantilla, Vicenta Mantilla, Alfonso Murillo y Édison Ugalde. Ellos presentaron su denuncia ante la Unidad Disciplinaria de la Conmebol, “por una presunta violación del principio de no acudir a los tribunales ordinarios de justi-

tercera vocalía y colocar como presidente a Jaime Estrada. La intención de Egas era evitar la realización del Congreso Extraordinario del pasado 1 de mayo, que ratificó los cambios en el Directorio. Según estableció la

Conmebol, Egas deberá presentar sus descargos el miércoles 27 de mayo, a las 13:00, hora de Paraguay. Sobre los otros seis directores también pesa una investigación, de parte del Comité de Ética del organismo sudamericano.

Se ejercitan y aprenden desde casa

8.000 CIUDADANOS EN LOS CURSOS EN LINEA DEL GAD MANTA Luis Alberto Vera Un total de ocho mil participantes entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos que participan de los Cursos Vacacionales del GAD-Manta se desarrollan en línea, tanto los entrenadores como los

participantes, trabajamos de lunes a sábado, dijo Mario Álava, Director de la Dirección de Deportes del cabildo porteño. “Realizamos varias reuniones, donde llegamos a un acuerdo para que los chicos reciban

sus cursos vacacionales desde su domicilio, coordinador con cada uno de los instructores”, dijo Álava. Nuestros 30 instructores elaboraron su plan de trabajo en esta cuarentena, coordinado con todos los padres de

familia, la idea es que todos los asistentes terminen de la mejor manera el vacacional, dijo Yairel Silva, quien está encargado de Planificación Deportiva del municipio local. Las disciplinas deportivas son, Aeróbicos,

Mario Álava, Director de Deporte del GAD-Manta Niños, adolescentes, jóvenes y adultos que particiagradece a diario El Mercurio la difusión de los cursos pan de los Cursos Vacacionales del GAD-Manta se devacacionales. sarrollan en línea con su debido instructor.

Bailoterapia, Entrenamiento Funcional, Zumba, Step, Localizado, Yoga, Crossfit, Ajedrez, Atletismo, Balonmano, Baloncesto, Tenis, Taekwondo, Fútbol y Psicomotricidad. Un agradecimiento al señor Alcalde de Man-

ta, Ab. Agustín Intriago por todo el apoyo brindado en los presentes cursos vacacionales, ya que por la emergencia que atraviesa el mundo, los realizamos en línea, de igual manera a todos los padres, manifestó Mario Álava.


D

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

EL MERCURIO

DEPORTE

9

Durante esta cuarentena

PROFESIONALES DE MANTA PRACTICAN EL CICLISMO DE MONTAÑA

Santiago Morales, representante de Independiente del Valle solicita que la reunión de mañana tenga dos puntos en el orden del día. Luis Alberto Vera Un total de 20 profesionales de la ciudad desde el arranque de la cuarentena debido al Covid-19 se dedicaron a la práctica del ciclismo de montaña, donde los martes, jueves y sábados realizan ciclo paseos con todos sus integrantes. Sebastián Carrión, es un quiteño, que práctica el ciclismo hace tres décadas desde su ciudad natal, este deporte es el de mayor crecimiento mundial en los últimos años, se lo practica con amigos, hijos o solo. En el año 2011 junto a Rosita Cedeño abrimos una tienda de ciclismo en Manta, fue la época de esta disciplina deportiva y empezamos a buscar rutas para la práctica. Nuestro grupo se dedica a la práctica de futbol y del baloncesto durante la semana, pero en la actualidad hemos decido realizar el deporte del ciclismo de montaña, ya que es personal y no de grupo, manifestó Bill Macías. “Nos reunimos a 06h00 en la entrada a los Gavilanes de la vía a San Mateo, los días

martes, jueves y sábado con el grupo de amigos, para realizar nuestras aventuras en los alrededores de la ciudad”, dijo Daniel Palma, profesional que labora en la empresa eléctrica. Las carreteras de Manta que conducen a la zona rural son ocupadas tres veces por semanas por todo grupo de profesionales que practican el ciclismo, no a través de competencia sino de un sano momento de esparcimiento y que aquello también sirva como etapa de fogueo para cada uno de nosotros, señaló Alex Paredes. Estos integrantes en sus bicicletas de carrera se han tomado el sector de la Refinería del Pacifico, El Aromo, Liguiqui y el “Arbolito” ubicado en la vía a la Parroquia Santa Marianita con ida y retorno desde el ligara de partida ubicado en el sector de los Gavilánez. Según uno de ellos, Edwin Tola, esta actividad también sirve para fortalecer el músculo cardiaco y para el espíritu, me agrada este tipo de disciplina deportiva que la practicamos por la cuarentena.

Las mujeres también han incursionado en estos paseos de ciclismo. María Pía González es una de ellas. Labora en una empresa y realiza el recorriendo la ciclo vía. Entre quienes practicamos el ciclismo en esta cuarenta están, Alex Paredes, Miguel Ángel Ávila, Isidro Cedeño, Claudio Tagle, María Pía González, Edwin Tola, Julio Alcívar, Bill Macías, Patricio Tola, Daniel Palma, entre otros. Los profesionales, quienes practican en la actualidad el ciclismo de montaña, agradecen a diario El Mercurio por el reportaje realizado en su página deportiva.

Ingreso a los Gavilánez es el lugar de partida para las diferentes aventuras del grupo de profesionales que práctica el ciclismo.

Uno de los pioneros del ciclismo de montaña. Sebastián Carrión con María Pía González, adepta a este deporte de aventura.

Un grupo de ciclista en una de las paradas que se realizó en días pasados al sector rural de El Aromo.


10

OPINIÓN

EDITORIAL País enfermo

Como solían decir nuestros mayores, todo está patas arriba, especialmente en estos momentos de pandemia y cuando el Estado debe constitucionalmente procurar bienestar a la población, solamente le ofrece malestar. O no es lo mismo observar a Lenín Moreno en cadenas nacionales intermitentes con anuncios más desastrosos unos que otros. Que si la herencia recibida no le ha dejado bien parado al país, él y los aliados de su Gobierno han terminado por acostarlo. Y de la peor manera, sin camas para tratar a los infectados, con carencia de recursos desde humanos hasta materiales. Que si la corrupción en los hospitales por sobreprecios busca entre los últimos hechos a los responsables de segunda y tercera. ¿No se conoció desde el comienzo la negociación de la red hospitalaria para administrarlos con el fin de apoyar la nueva institucionalización?. Desde entonces suenan los nombres de Abdalá, Daniel Mendoza, entre otros especialmente asambleístas, dispuestos a poner sus testaferros a la orden de este servicio público. No es que los ciudadanos seamos bobos, es que las autoridades de control y justicia, sumadas a una matriz mediática cómplice, ocultaron todos los casos, para ahora, rotular los menos significativos, mientras desmantelan lo que entienden por salud pública.

buzón del lector TAXISTAS SE CONVIERTEN POR UN DÍA EN ‘‘AGENTES DE TRÁNSITO’’ Y SE UNEN A LOS OPERATIVOS DE CONTROL Dos dirigentes del taxismo convencional formaron parte de los controles de Tránsito para constatar que se cumplan las restricciones de movilidad y el buen uso del salvoconducto en Manta. Los taxistas palparon en carne propia los operativos que ejecuta la Dirección Municipal de Tránsito (DMT) en varios puntos del cantón y se llevaron una reveladora experiencia. Antes de este ejercicio, el gremio había manifestado su inconformidad “por el aumento del taxismo informal”, pero durante los controles evidenciaron que muchos vehículos particulares laboran a través del servicio a domicilio (delivery) con su salvoconducto autorizado.

EL MERCURIO

Manta, Sábado 23 de Mayo 2020

O

ARTÍCULO NOS ESTÁN ELIMINANDO

Durante estos últimos días de lo que más se habla, es de la eliminación; eliminar subsidios, eliminar sueldos, eliminar el gasto público, eliminar prebendas, eliminar empresas estatales, más claro las políticas públicas de estado de eliminación son tan aplicadas que también eliminan las vidas de los ecuatorianos por el mal manejo del Covid-19. Lo que el estado debería ejemplarizar con la eliminación de la pandemia de la corrupción, la misma que galopea descaradamente mientras te mantienen encerrado y si por si acaso abandonas tú casa o sales de la misma después de las dos de la tarde, irremediablemente te apresan sin darte chance a dejarte en libertad con medidas cautelares, como lo hacen con los presuntos corruptos del festín del covid-19. Estamos claros que la pandemia es un mal global, pero lo que ha quedado al desnudo la poca importancia estatal en el combate a la misma, se dio un cheque en blanco para que los mercenarios de la administración pública, estos que a nombre de combatirla se dedicaron a compras con sobreprecios estratosféricos. Las medidas adoptadas y las que pretende hacer el gobierno, han sido un grupo

de ensayos políticos, entre los cuales se continuará repartiendo el país, será más retaceado por la voraz ignominia de quienes se llevan indiscriminadamente los fondos públicos. Luis Arias Toala El gobierno en su alejandroat63@hotmail.com pacto desaforado por mantenerse, ha legislado en complicidad con los sectores políticos a través de sus lacayos (asambleístas) en crear leyes deshumanizadoras y retrógradas en contra del sector laboral, desconociendo leyes específicas, y la constitución que es nuestra máxima norma. Este gobierno es un acumulo de mentiras, por casas nos dio cementerios, por empleos nos dio despidos, por salud nos dio muerte, por el afamado tren playero en su ridícula y folclórica promesa, hoy elimina la empresa de ferrocarriles, así tenemos un sinnúmero de propuestas tiradas en el tacho de cualquier oficina del amarre, los ecuatorianos no merecemos que se esté acabando con nuestra existencia como nación. ¡He dicho, mis estimados lectores!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.