SABADO 24 AGOSTO 2019

Page 1

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

“La Revancha” Etapa 2 Hoy eligen a su Reina

AÑO 94 - N°. 39.951 24 Páginas

30

CENTAVOS

Tragedia en la Amazonía

Pág. 10

Pág. 20

Paulet Salvatierra y Ximena Estrada

CANDIDATAS

Pág. 2

Voces:

UN PARAÍSO EN LLAMAS NUEVA REFINERÍA DE 200.000 BARRILES

José Cevallos y sus delicias horneadas

22 AÑOS VENDIENDO HORNEADOS

Pág. 8

Agustín Intriago

LOS PRIMEROS CIEN DÍAS

Pág. 2


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

I

Agustín Intriago, alcalde de la ciudad, dio a conocer sus 100 días de trabajo.

Al acto asistieron concejales, equipo de trabajo municipal y dirigentes.

Agustín Intriago en sus 100 días

LISTOS ESTUDIOS PARA AMPLIAR PAR VIAL

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

En su informe de los 100 primeros días de gestión, Agustín Intriago, alcalde, dio a conocer, que están listos los estudios para entregar al Ministerio de Obras Públicas con la finalidad de regenerar el tramo desde el Par Vial hasta el redondel de La Tejedora. Intriago, acotó que entregarán toda la documentación para la asignación de los recursos. “Ya lo conversaremos con el alcalde de Montecristi y quiero destacar la participación del Prefecto donde se hizo presente con su intervención, la cual podemos aprovechar y realizar algunos tramos de conexión con Jaramijó”.

“Lo haremos y desde ya es una realidad. Confiamos en que el gobierno nacional valore el esfuerzo hecho para poder tener estos estudios y que se proceda a la inversión cercana a los 15 millones de dólares”, comentó. VEOLIA Y TRANSIRE El burgomaestre, dio a conocer que el proceso con estas dos entidades la están llevando de una manera estratégica. “Las condiciones en que fueron firmados los contratos perjudicó a la ciudad de una forma terrible”. “Se tocaron los intereses de los mantenses. Imagínese usted que existían clausulas en las cuales grababa con el uno por ciento diario cada día de retraso, que no se

le pague a una de estas empresas”, explicó. “Una empresa dice que le debemos 600 mil dólares y la otra 11 millones. Sin embargo, seguimos trabajando con el Comité Técnico estructurando, ya que estamos hablando con Veolia Mundial, donde le hemos manifestado lo hecho por sus colaboradores”, agregó. PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN Intriago, dijo que se enfrentará al problema de la contaminación. “No vamos a permitir que la ciudad siga marcada por este mal, el cual tiene muchos años”. “Hoy, Manta es declarada en emergencia, pero ciertos sectores no están de acuerdo, quienes no

ven la realidad de las personas que viven en los Barrios Unidos, mismas que soportan la desidia”, enfatizó. CUENTA MUNICIPAL “Es increíble, ya que recibimos la cuenta municipal con 56 mil dólares, en el 15 de mayo. Para esto, teníamos la obligación hasta el 15 de agosto pagar 3.4 millones de dólares sobre el préstamo al Banco Mundial”, indicó. Agustín, agradeció a la confianza y aporte de la ciudadanía, quienes pagaron sus contribuciones. “Ese rubro recogido se lo dio antes de la fecha a la entidad internacional, ya que debemos tener buenas relaciones”. Según Intriago, ahora la ciudad cuenta con 2

millones de cupo ante el BEDE. “Anteriormente era cero oportunidades, porque existió un mal manejo financiero. Estamos proyectados para mediados del primer semestre del próximo año contar con 8 millones de dólares crédito y con al menos 20 a 25 cerremos el año 2020”, difundió. 100 AÑOS DE CANTONIZACIÓN Como meta para esa fecha, el cabildo tiene previsto inaugurar la Planta de Pretratamiento y Emisario Submarino. “Vamos a trabajar sin descanso, ya que ese es el objetivo acompañado además del mejor parque del Ecuador conectado con el mar. Lo merecemos y necesitamos tanto nosotros como los turis-

tas”, recalcó. PLAN CENTENARIO Durante los 100 días del cabildo han realizado dentro de su plan centenario: La optimización de equipos como personal, por ello, desarrollaron la aplicación Manta App, 50 calles de las Parroquia Manta, Tarqui, Eloy Alfaro y Esteros fueron bacheadas, Ampliación de recorridos para la recolección de los desechos, Orientación única de las arterias vehicular del Par Vial, 9700 sembríos, iluminación de parques, implementación de cámaras de seguridad, 7000 atenciones médicas del patronato, creación de la Unidad De Urgencia Animal e ir gestionando para combatir la emergencia sanitaria.

Voces:

LAS DELICIAS HORNEADAS DE JOSÉ Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

José Cevallos, tiene 22 años, vendiendo los deliciosos corviches, tortillas de maíz y yuca, pero de

manera distinta: horneados. Cevallos solo nació en Santo Domingo, ya que toda su vida la desarrolló en Manta. Este negocio de vender en la esquina de la calle 6 y aveni-

Este es su sustento principal de José.

da 8, lo heredó de su mamá. “Ella fue una pionera en los comedores del sector La Poza. De ahí se originó todo esto”, indicó Cevallos. Las ventas las realiza desde las 15h00 hasta 19h00. Su preparación de todos los productos la lleva a

cabo entre su familia. Todo lo que ofrece al público tiene un valor de 0.50 centavos. Para abastecer su microempresa, dice sacar el rubro de lo que genera a diario. Mientras que los fines de semana viaja a Jipijapa a vigilar su finca donde cría cerdo.


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

I

Agustín Intriago, alcalde de la ciudad, dio a conocer sus 100 días de trabajo.

Al acto asistieron concejales, equipo de trabajo municipal y dirigentes.

Agustín Intriago en sus 100 días

LISTOS ESTUDIOS PARA AMPLIAR PAR VIAL

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

En su informe de los 100 primeros días de gestión, Agustín Intriago, alcalde, dio a conocer, que están listos los estudios para entregar al Ministerio de Obras Públicas con la finalidad de regenerar el tramo desde el Par Vial hasta el redondel de La Tejedora. Intriago, acotó que entregarán toda la documentación para la asignación de los recursos. “También conversaremos con el alcalde de Montecristi y quiero destacar la participación del Prefecto donde se hizo presente con su intervención, la cual podemos aprovechar y realizar algunos tramos de conexión con Jaramijó”.

“Lo haremos y desde ya es una realidad. Confiamos en que el gobierno nacional valore el esfuerzo hecho para poder tener estos estudios y que se proceda a la inversión cercana a los 15 millones de dólares”, comentó. VEOLIA Y TRANSIRE El burgomaestre, dio a conocer que el proceso con estas dos entidades la están llevando de una manera estratégica. “Las condiciones en que fueron firmados los contratos perjudicó a la ciudad de una forma terrible”. “Se tocaron los intereses de los mantenses. Imagínese usted que existían clausulas en las cuales grababa con el uno por ciento diario cada día de retraso, que no se

le pague a una de estas empresas”, explicó. “Una empresa dice que le debemos 600 mil dólares y la otra 11 millones. Sin embargo, seguimos trabajando con el Comité Técnico estructurando, ya que estamos hablando con Veolia Mundial, donde le hemos manifestado lo hecho por sus colaboradores”, agregó. PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN Intriago, dijo que se enfrentará al problema de la contaminación. “No vamos a permitir que la ciudad siga marcada por este mal, el cual tiene muchos años”. “Hoy, Manta es declarada en emergencia, pero ciertos sectores no están de acuerdo, quienes no

ven la realidad de las personas que viven en los Barrios Unidos, mismas que soportan la desidia”, enfatizó. CUENTA MUNICIPAL “Es increíble, ya que recibimos la cuenta municipal con 56 mil dólares, en el 15 de mayo. Para esto, teníamos la obligación hasta el 15 de agosto pagar 3.4 millones de dólares sobre el préstamo al Banco Mundial”, indicó. Agustín, agradeció a la confianza y aporte de la ciudadanía, quienes pagaron sus contribuciones. “Ese rubro recogido se lo dio antes de la fecha a la entidad internacional, ya que debemos tener buenas relaciones”. Según Intriago, ahora la ciudad cuenta con 2

millones de cupo ante el BEDE. “Anteriormente era cero oportunidades, porque existió un mal manejo financiero. Estamos proyectados para mediados del primer semestre del próximo año contar con 8 millones de dólares crédito y con al menos 20 a 25 cerremos el año 2020”, difundió. 100 AÑOS DE CANTONIZACIÓN Como meta para esa fecha, el cabildo tiene previsto inaugurar la Planta de Pretratamiento y Emisario Submarino. “Vamos a trabajar sin descanso, ya que ese es el objetivo acompañado además del mejor parque del Ecuador conectado con el mar. Lo merecemos y necesitamos tanto nosotros como los turis-

tas”, recalcó. PLAN CENTENARIO Durante los 100 días del cabildo han realizado dentro de su plan centenario: La optimización de equipos como personal, por ello, desarrollaron la aplicación Manta App, 50 calles de las Parroquia Manta, Tarqui, Eloy Alfaro y Esteros fueron bacheadas, Ampliación de recorridos para la recolección de los desechos, Orientación única de las arterias vehicular del Par Vial, 9700 sembríos, iluminación de parques, implementación de cámaras de seguridad, 7000 atenciones médicas del patronato, creación de la Unidad De Urgencia Animal e ir gestionando para combatir la emergencia sanitaria.

Voces:

LAS DELICIAS HORNEADAS DE JOSÉ Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

José Cevallos, tiene 22 años, vendiendo los deliciosos corviches, tortillas de maíz y yuca, pero de

manera distinta: horneados. Cevallos solo nació en Santo Domingo, ya que toda su vida la desarrolló en Manta. Este negocio de vender en la esquina de la calle 6 y aveni-

Este es su sustento principal de José.

da 8, lo heredó de su mamá. “Ella fue una pionera en los comedores del sector La Poza. De ahí se originó todo esto”, indicó Cevallos. Las ventas las realiza desde las 15h00 hasta 19h00. Su preparación de todos los productos la lleva a

cabo entre su familia. Todo lo que ofrece al público tiene un valor de 0.50 centavos. Para abastecer su microempresa, dice sacar el rubro de lo que genera a diario. Mientras que los fines de semana viaja a Jipijapa a vigilar su finca donde cría cerdo.


I

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

El Mercurio, Decano de la Prensa Manabita

95 AÑOS DE LUZ INFORMATIVA Ignacio Ávalos Macías ignacioavalosmacias@ gmail.com

Dupla Mercuriana. Carlos Barcia Rodríguez, Editor de Deportes y Marcos Chalén Pachay (+), del área administrativa.

ATENCIÓN 30 y 31 DE AGOSTO

Está a punto de celebrar sus 95 años de creación, medio de comunicación que es una tribuna al pensamiento de sus miles de lectores. Es un faro abierto a la comunicación de ilustres colegas que ya no están como Don Gil Delgado Pinto, Ricardo Delgado Aray, Silvio Burbano Ulloa, Héctor Toscano Ortega, Carlos Franco Ávila, que dejaron huellas Pedro Vincent, y cuantos ilustres de la pluma que dejaron huellas imborrables en todos nosotros. Diario El Mercurio, el Decano de la Prensa Manabita hace historia desde su creación y hoy sigue escribiendo pági-

nas importantes en la ciudad. Su manejo en la actualidad por los hermanos Delgado - Vargas; Verónica, Chiqui, y Gustavo le dan un tinte freso nuevo a la comunicación con ideales solidos como lo quiso su padre Don Ricardo Delgado Aray (+) y eso vale mucho con sangre periodística de jerarquía. Como olvidar al economista Ricardo Delgado Abeiga puso también todas sus capacidades que honran a la comunicación. Me siento muy satisfecho haber sido “Mercuriano”, allí aprendí a formarme como profesional junto a Carlos Cedeño, Roberto Reyes, Blanca Pisco, Mauro Mera Sornoza, Pepe Rodríguez Peñafiel, Martha Paz, Mary Flores, Ramón

Ketty López, recepcionista de muchos años, entregando premios a ganadores de lectores de EL MERCURIO.

Macías, Fernando Terán, Mónica Chong Navarrete, Miguel Ángel Solórzano Zambrano, Zeidén Eusebio Chancay Cárdenas, Bruselas Sierra, Carlos Alberto Barcia Rodríguez, Carlos Delgado y otros. Lindos compañeros que dejamos un espacio bien ganado en la comunicación de Manabí, fué un orgullo lindo haber trabajado con ellos seres humanos comprome-

tido con la información. Dichoso como el que más haber sido parte de esta planta de periodistas en Diario El Mercurio una experiencia única. Felicidades Diario El Mercurio estas en mi alma y corazón fuiste y serás mi segunda casa donde puedo mirarme. 95 años en el CORAZÓN DE LOS MANABITAS, se cumplirá este domingo 25 de agosto del 2019.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

I

En el Centro de Formación Artesanal Particular “Victoria”

SE FORMAN PARA PONER SUS PROPIOS NEGOCIOS

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Un grupo de estudiantes de la sección vespertina del Centro de Formación Artesanal Particular “Victoria” se encuentran recibiendo clases artesanales desde hace varios meses para formar sus propios negocios, una vez que obtengan su titulación artesanal. Las estudiantes reciben 20 meses de aprendizajes, divididos en cuatro quimestres. Las alumnas han recibido dos, actualmente están por el tercero ,aprendiendo la rama de sastrería a cargo del maestro artesano Sebastián Alay.

Katty Ampuero Ostaiza, dando a conocer lo aprendido en el taller de costura.

Glenda Saltos, directora del Centro de Formación Artesanal Particular “Victoria” en diálogo con El Mercurio. Glenda Saltos Villaprado, directora del Centro de Formación Artesanal Particular “Victoria” informó, que las estudiantes están aprehendiendo a confeccionar vestimentas de hombres y mujeres. Ellas empezaron desde cero. Hoy han aprendido a tomar medidas para hacer patrones y sacar sus patrones propios tanto de hombres como de mujeres, dijo. El maestro Alay le está enseñando a confeccionar ternos, chale-

cos, camisas, pantalones de hombre y mujer, entre otras vestimentas. En el cuarto módulo aprenderán lo que es alta costura como confección de vestidos de fiestas de galas, modificación en el patrón, entre otros. Este grupo de estudiantes se graduarán el fin de año, y en los primeros días del 2020 podrán instalar sus negocios propios, indicó Saltos. De otro lado, manifestó que el centro artesanal trabaja con 5 especializaciones artesanales en tres horarios: diurno, vespertino y nocturno. Las especializaciones son: Belleza, cosmetología, peluquería, corte y confección, cocina chef, ramas artesanales que más de manda tienen y que la comunidad desea aprender. En los próximos meses se aperturarán otras ramas artesanales ante las exigencias de los jóvenes y personas adultas que desean incursionar en aprender una rama artesanal y poner

Se observa el taller de costura donde las alumnas aprenden a confeccionar vestimentas de hombres y mujeres.

El maestro Sebastián Alay enseñándolo a las estudiantes como se confecciona las vestimentas de hombres y mujeres. sus propios negocios, recalcó la directora del CFAPV. En cuanto al emprendimiento estamos trabajando mucho porque creemos que es la mejor forma de contribuir y fomentar el trabajo en una ciudad, provincia y país, recalcó. Saltos, subrayó que el titulo artesanal que recibirán los nuevos artesanos está avalado por el Ministerio de Trabajo y la Junta Nacional de Defensa del Artesano, que son los entes recto-

res y los que acreditan a los Centros Artesanales para que formen futuros artesanos en el país. Aclaró, que una vez que obtienen el titulo artesanal tendrán todos los beneficios de Ley y certificación artesanal. Además, podrán emprender su propio negocio amparado bajo la ley artesanal. CREAR UNA SOCIEDAD La alumna Bridge Zambrano, dijo que está recibiendo clases de costura con el mejor esmero

porque sus intenciones es ponerse su propio negocio. Tenemos un año aprehendiendo la rama de corte y confección, durante este tiempo hemos aprendido a hacer pantalones, camisas, vestido, faldas, blusas y chalecos de hombre y mujer. Entre tanto Katty Ampuero Ostaiza mencionó que las intenciones junto a sus compañeras es hacer una sociedad para implantar un local propio y confeccionar toda clase de vestimentas.

Alumna del Centro de Formación Artesanal Particular “Victoria” realizando una costura de un pantalón en el taller de aprendizaje.


I

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EL MERCURIO

5

LOCAL

De paja toquilla de Pile

PROYECTO IMPULSADOR PARA SOMBREROS moratrejo37@gmail.com

Los estudiantes de periodismo del semestre pasado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, por medio del proyecto las herramientas comunicacionales de economía popular y solidaria de Manabí, capacitaron a los emprendedores artesanales del sector de pile ubicada a 40 minutos de Manta, en la Ruta del Espondilos, con el fin de impulsar los sombreros de paja toquilla y hacerse conocer nacional e internacionalmente. 40 días duro el proyecto de capacitación a los artesanos, con el objetivo de enseñar el manejo de redes sociales, blogs, creación de página web, entre otras. Hólger Carranza miembro de la Asociación Aso Propire Hats, menciona que aprendió mucho de la capacitación que los estudiantes les brindaron. “cada grupo de estudiantes durante la capacitación nos enseñaron temas diferentes, a pesar que no tenían una experiencia amplia nos coordinamos bien y aprendimos mucho, tanto así que nuestra asociación ha tenido una subida porque nadie antes se había preocupado por

Aspecto de la Socialización de la Regla Técnica Nacional para la Organización y Mantenimiento de los Archivos Públicos en la Uleam.

Organizado por Secretaría Presidencial

SOCIALIZACIÓN PARA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Hólger Carranza tejiendo sombrero valorado en 2.500 dólares. temas como este para nuestro trabajo”, explica. Además, menciona que estos Proyectos brindan la ayuda que muchos emprendedores necesitan para poder alcanzar el éxito esperado como asociación.

El Secretario General de la Uleam, Pedro Roca Piloso junto a 12 funcionarios que conforman el equipo de apoyo del Archivo General de la institución, participaron del evento “Socialización de la Regla Técnica Nacional para la Organización y Mantenimiento de los Archivos Públicos”, organizado por la Secretaría General de la Presidencia de la República. El objetivo de esta so-

cialización es normar la organización y mantenimiento de archivos públicos en cada una de las fases del ciclo vital del documento, a fin de asegurar a corto y mediano plazo, el cumplimiento de los requisitos de autenticidad, fiabilidad, integridad y disponibilidad de los documentos de archivo que regula en este ámbito a las entidades públicas y privadas que tengan participación en el Estado. A raíz de esta capacitación la Uleam a través de su Secretaria General trabajó

en el Reglamento para la Administración, Organización y Mantenimiento del Sistema de Archivo de la universidad, que por primera vez permitirá custodiar toda la información historia de la institución, desde sus inicios como extensión de la Universidad Vicente Rocafuerte de Guayaquil, hasta su creación como Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí desde el año 1985, ahora se contará con un repositorio digital y físico de los archivos más relevantes de la institución.

Dramatizaron las obras escénica: “Lo mismo de siempre”, “La Vendana”, y otros.

En campus pedernales

CLAUSURA DEL TALLER DE TEATRO

Manta, EM

En el auditorio del Campus Pedernales de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), se clausuraron los Talleres dirigidos por el Promotor Cultural Freddy Reyes Macías. Estos talleres tuvieron el aval del Decano del Campus Dr. Luis Madrid en donde se logró obtener un grupo de teatro con los alumnos de la carrera de Turismo: José Pazmiño, Shirley Tuárez Barre, Isaura Dueñas Benavides, Antonio Bernal Moreira, Fernando Bernal Moreira, y Miguel Obando Preciado. Ellos se mostraron muy contentos por los conocimientos recibidos en el semestre por parte del maestro cultural Freddy Reyes Macías. Ellos dramatizaron las obras escénica: “Lo mismo de siempre”, “La Vendana”, y otros. Así mismo participaron del proyecto los alumnos de la carrera de Agropecuaria. Freddy Reyes Macías maestro cultural se mostró muy complacido ya que los chicos (as) ya que en tres meses aquilataron de conocimientos del tema y hoy están listos para hacerle frente al teatro en Pedernales.


6

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Sรกbado 24 de Agosto 2019

P


I

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Cien primeros días de gestión

PREFECTO EN DIÁLOGO CON LOS MEDIOS Portoviejo, EM

Sus cien días de gestión administrativa fue el tema central del diálogo que sostuvo el prefecto Leonardo Orlando con los medios de comunicación de la provincia. Allí se expuso sobre la labor cumplida en este periodo y la visión de desarrollo trazada. El Prefecto invitó a los medios de comunicación a unirse en ese gran trabajo de promoción turística de Manabí, que tiene recursos naturales y productivos para convertirse en un gran destino de relevancia nacional.En la cita con los medios, Orlando realizó un informe

sobre distintas áreas de trabajo. Por ejemplo, en el campo de la vialidad resaltó que ha logrado en menos de cien días la apertura de 4.300 kilómetros de vías veraneras. “Nuestro plan es dejar ese concepto y pasar a contar con vías que estén habilitadas todo el año”; dijo en referencia a los más de 8.600 kilómetros de rutas que se planifica intervenir este año. En vialidad también se realizó la presentación de los grandes ejes viales que permitirán la conectividad entre el perfil costero y el interior de la provincia, conectando decenas de parroquias

rurales. Leonardo Orlando hizo un fuerte énfasis en la descentralización. Señaló que por ello se trabaja en un plan para abrir oficinas administrativas en El Carmen, Pedernales y Jipijapa que permitirán atender de forma más eficiente y rápida a las necesidades y demandas de la población en múltiples aspectos. Entre otros de los proyectos que se ejecutan, destacó: Escuelas de formación deportiva y social “Entrenando Valores” que sumará más de 12 mil beneficiarios entre niños, niñas y adolescentes. Además resaltó los trabajos para repo-

El Prefecto invitó a los medios de comunicación a unirse en ese gran trabajo de promoción turística de Manabí. tenciamiento de plantas de procesamiento de lácteos, así como el fortalecimiento de cadenas productivas y el apoyo

permanente a emprendedores de la provincia. El prefecto resaltó que la suya es una administración de puertas

abiertas, e invitó a todos a sumarse sin distinciones de ningún tipo para aportar al Desarrollo Y Equidad de Manabí.

Capacitados por ECU-911 e instituciones articuladas

GRUPO PRIMER RESPONDIENTE PARA CRUCITA

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Como parte de la planificación de las actividades permanentes de capacitación que tiene el Centro Zonal ECU 911

Portoviejo se realizó el taller Primer Respondiente en la parroquia Crucita del cantón Portoviejo. El evento tuvo como objetivo aportar a la construcción de una cultura de seguridad integral

Aspecto del taller Primer Respondiente en la parroquia Crucita de Portoviejo.

basada en la corresponsabilidad ciudadana. La jornada se desarrolló en el GAD parroquial, desde el 5 hasta el 12 de agosto y fue dirigida a un grupo de jóvenes, rescatistas y representantes de diferentes sectores de la parroquia, quienes se mostraron interesados en conocer sobre medidas preventivas y acciones inmediatas de respuesta ante emergencias. Los asistentes recibieron el pasado viernes 16 de agosto un certificado acreditado por la Dirección Nacional Académica

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA OCEANFISH S.A.

Conforme lo dispone la Ley de Compañías, sus reformas y el Estatuto Social de la Compañía, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA OCEANFISH S.A., así como al su comisaria Ing. Veronica Castillo Him., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizara el día Miércoles 4 de septiembre del 2019, a las 11:00 am, en la ciudad de Manta, en las oficinas de la compañía ubicada en el Km. 4 ½ Vía Manta-Montecristi, para tratar el único punto orden del día que consiste en aprobar la venta de Bienes inmuebles de propiedad la empresa Oceanfish S.A. que se consideran improductivos a la presente fecha. Manta, 24 de agosto del 2019 WILLIAM ALONSO WOOD MARTINEZ GERENTE GENERAL OCEANFISH S.A.

para Emergencias, por su participación durante 40 horas en las clases teóricas y ejercicios prácticos impartidos por personal de los organismos articulados al ECU911. Los temas que se dieron fueron: Orientación Básica, Gestión de Riesgos, Seguridad Ciudadana, Primeros Auxilios, Tránsito y Movilidad, Servicios de Emergencias, Gestión de Siniestros, a fin de impartir medidas preventivas y de acción inmediata, frente a la ocurrencia de incidentes, emergencias y desastres. Carmen Macías, Coordinadora Zonal del ECU911 destacó la importancia de ser Primer Respondientes, agradeciendo a los 24 participantes por el tiempo

Personal del ECU 911 a los asistentes. otorgado para adquirir conocimientos, con la finalidad de brindar un servicio ante una emergencia. “Lo más significativo es ayudar a la persona que lo necesite” indicó en su intervención. De la misma manera la presidenta del GAD Parroquial, Andrea Delgado, agradeció la gestión que

entregando certificado realiza el ECU911 en beneficio de la ciudadanía y su contribución en crear y hacer una cultura de prevención. Carlos Zambrano, participante del taller, indicó que los conocimientos adquiridos serán puestos en prácticas por cada uno de los asistentes para ayudar a salvar vidas.

Grupo de jóvenes, rescatistas y representantes de diferentes sectores de Crucita participaron de la capacitación.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

I

Y transformar la Asamblea, vía consulta popular

VÍA LIBRE PARA ELIMINAR EL CPCCS Primicias, EM

La Corte Constitucional emitió su dictamen de constitucionalidad sobre el pedido de reforma parcial realizado por el Comité de Reinstitucionalización. El presidente del Consejo de Participación (CPCCS) invitó a dialogar a los promotores de esa iniciativa. El vocero del comité dijo que la reforma permitirá “fortalecer nuestra institucionalidad” Nota actualizada a las 17:56 con la reacción del Consejo de Participación y Pablo Dávila El dictamen fue difundido este 22 de agosto de 2019. Los jueces dan paso a la iniciativa de eliminar el Consejo de

Participación Ciudadana y cambiar la Asamblea Nacional a un sistema bicameral vía consulta popular. Sin embargo, establece que cinco puntos del proyecto del Comité (que tiene 82 artículos) restringen derechos, por lo que no se podrían cambiar mediante reforma parcial: Estos son: - La edad mínima de 21 años para ser representante (miembro de la Cámara de Representantes) es regresiva. Actualmente, la edad mínima para ser asambleísta es de 18 años. - La exigencia de tener título de educación superior de tercer nivel y acreditar al menos diez años de experien-

cia profesional para ser senador (miembro de la Cámara de Senadores) restringe el derecho a la igualdad y no discriminación conjuntamente con el derecho a ser elegido. - El impedimento para ser candidato a representante o senador dirigido a los ciudadanos que hayan sido llamados a juicio penal restringe el derecho a la presunción de inocencia. - La suspensión en el ejercicio de las funciones de representante o senador en el caso de haber sido llamado a juicio penal restringe el derecho a la presunción de inocencia. - El que la regulación del ejercicio de los derechos fundamentales ya

El 24 de julio, los integrantes del Comité entregaron en la Corte Constitucional su pedido de consulta. Pablo Dávila es el vocero del colectivo. no tenga que hacerse mediante ley orgánica sino que pueda hacerse mediante ley ordinaria restringe una garantía normativa de tale derechos. La Corte Cons-

Ministro anuncia convocatoria para construir

titucional dice que se puede iniciar el proceso de recolección de firmas para iniciar el trámite ante la Asamblea Nacional. Por su parte Chris-

tian Cruz, presidente del Consejo de Participación desde el martes pasado, dice que respetará lo que decida la ciudadanía en la posible consulta popular.

Admite Ministra de Educación

REFINERÍA DE 200.000 TEXTOS PARA BARRILES DE CRUDO ESTUDIANTES Primicias, EM Carlos Pérez, ministro de Hidrocarburos, indicó que el próximo 28 de agosto se presentará la convocatoria oficial para levantar un nuevo complejo petrolero en Ecuador. Sobre la Refinería de Esmeraldas, dijo que se analizan dos opciones: el cierre y una repotenciación. Todas las empresas interesadas en invertir en una nueva refinería en Ecuador podrán presentar sus ofertas a partir del miércoles 28 de agosto. En entrevista con el canal Ecuavisa, el ministro de Energía Carlos Pérez aclaró que no se trata de una licitación común, sino de un proceso especial. En este proceso, el Gobierno evaluará la capacidad técnica y económica de las empresas

La nueva Refinería será un complemento al actual complejo en Esmeraldas. que deseen construir la nueva refinería, la cual tendrá una capacidad de 200.000 barriles diarios de crudo. “Vamos a evaluar a las empresas y su licitud de fondos, para luego tener una lista corta de potenciales inversionistas“, dijo Pérez. El Ministro adelantó que la nueva Refinería deberá ubicarse cerca del océano Pacífico, por cuestiones logísticas. Además deberá satis-

facer la demanda nacional de combustible. Eso sí Pérez descartó que la nueva Refinería se construya en El Aromo (Manabí). En esta zona, el gobierno de Rafael Correa gastó cerca de USD 1.500 millones en nivelar el terreno. Consultado sobre si la nueva Refinería reemplazará a la de Esmeraldas, Pérez fue claro en decir que se trata de dos proyectos petroleros distintos. El Ministro dijo que

el Gobierno analiza dos opciones para el complejo en Esmeraldas: el cierre del proyecto, como anunció el consejero Santiago Cuesta y una modernización. “En la Refinería de Esmeraldas buscamos mejorar las condiciones técnicas, primero para evitar el despido de gases contaminantes y segundo para obtener combustibles con la norma Euro 5″, aclaró el Ministro. Para la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas también se solicitará inversión privada. “La concesión no significa en ningún momento el despido masivo de trabajadores”, añadió Pérez. En entrevista con PRIMICIAS, la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano indicó que “no está claro el plan del gobierno” para el futuro de la Refinería.

NO ESTARÁN

Primicias, EM

La ministra Monserrat Creamer afirma que la revisión del contenido, para eliminar referencias ideológicas de los textos escolares, y su reimpresión impedirán que estén listos para el inicio del año lectivo 2019-2020, en el régimen Sierra y Amazonía. Creamer recibió a PRIMICIAS en su oficina, ubicada en el piso 12 del edificio del edificio matriz de esa cartera de Estado. El 28 de junio de 2019, Creamer asumió el cargo con el objetivo de mejorar la calidad de la educación pública en el país. Actualmente sus esfuerzos están centrados en el nuevo año escolar, que tiene previsto iniciar, de manera escalonada, a partir del 2 de septiembre.

La ministra de educación, Monserrat Creamer.


I

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Escalada en la guerra comercial con China Incendios en Amazonía

BOLSONARO, EVALÚA ENVIAR MILITARES

Porto Velho, Brasil AFP- El presidente Jair Bolsonaro evalúa movilizar al Ejército para combatir los incendios en la Amazonía, en respuesta a la presión internacional y las preocupaciones del agronegocio que podría sufrir las consecuencias de la inacción gubernamental. “La tendencia es esa”, dijo Bolsonaro por la mañana. Fuentes del palacio precisaron que el decreto debería oficializarse a media tarde.

En triple frontera con Bolivia y Brasil

PARAGUAY CONTROLA INCENDIO

Asunción, Paraguay AFPParaguay controló un incendio que arrasó poco más de 20.000 hectáreas en la zona del Pantanal, en la triple frontera con Bolivia y Brasil, dijo el ministro del Medio Ambiente, Ariel Oviedo, a la AFP este viernes. El fuego, que se desató hace una semana en una zona de pastizales, “se controló en forma natural con el cambio de la dirección del viento”, explicó el funcionario. Las llamas han arrasado hasta ahora 744.000 hectáreas en el lado boliviano.

Amazonía:

FOCOS DE INCENDIO CRECEN 83%

Redacción BRASILIA- AFP- Los focos de incendios forestales en Brasil han aumentado en lo que va del año 83% respecto al mismo periodo de 2018, debido a las quemas de la región amazónica potenciadas por la temporada seca, con espesas nubes de humo que en los últimos días cubrieron varias ciudades. Entre enero y agosto de 2019 se han registrado 72.843 focos, frente a 39.759 en el mismo lapso del año pasado. El aumento marca un revés después de dos años de retroceso del indicador, según datos del Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

TRUMP SUBIRÁ ARANCELES A PRODUCTOS El Diario NY El presidente Donald Trump anunció ayer viernes la subida de aranceles a los productos chinos, en respuesta a los gravámenes que Pekín había impuesto previamente a Estados Unidos. La medida del país asiático entrará en vigor el próximo 1 de septiembre. Las de Trump, el mismo día y un mes después. “A partir del 1 de octubre, los 250,000 MILLONES DE DÓLARES de bienes y productos procedentes de China, que actualmente están gravados con un 25%, estarán gravados con un 30%“, tuiteó el mandatario en la tarde de este viernes. El presidente estadounidense añadió que también subirá los impuestos a China que ya tenía previsto implementar a partir del 1 de septiembre. Esos 300,000 millones de dólares, asegura Donald Trump, estarán gravados en un 15% en lugar de en un 10%. El anuncio por parte de las dos potencias llega un día antes del comienzo de la cumbre del G7. Después de que se hiciera público los gravámenes chinos a bienes de EEUU valorados en 75,000 dólares, el presidente Trump aseguró en Twitter que su respuesta llegaría esta misma tarde. Estas advertencias cruzadas, que intensifican la guerra comercial entre ambos países, también han tenido repercusión en la economía estadounidense. Wall Street se desplomó este viernes debido al agravamiento de las tensiones comerciales, en parte por la orden de Donald Trump para que las empresas del país busquen “alternativas” a la potencia asiática. WALL STREET SE HUNDE El Dow Jones de Industriales, el principal indica-

El presidente responde a los gravámenes chinos con más impuestos al país asiático. Los anuncios han provocado el hundimiento de Wall Street. dor, restó 623.34 puntos, un 2.37 %, y quedó en 25,628.90 enteros. En esta semana, el índice se ha dejado un 0.99 %. Asimismo, el S&P cayó un 2.59 %, o 75.84 unidades, hasta los 2,847.11, en tanto que el Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, se deslizó un 3 %, 239.62 puntos, hasta los 7,751.77. Por sectores, todos cerraron con fuertes pérdidas, con el energético desplomándose un 3.37 % -influido por los precios del petróleo- y el tecnológico deslizándose un 3.30 %, debido a la importancia del comercio con China para estas compañías. En el parqué neoyorquino cayó como un carro de agua fría la última cadena de mensajes del presidente Trump en su cuenta personal de Twitter. El mandatario se mostró especialmente molesto por dos cosas: el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el que no dio pistas sobre nuevas bajadas de tipos; y el anuncio por parte de China de la imposición de aranceles por valor de 75,000 millones a los productos estadounidenses. La sesión arrancó a la baja por el anuncio asiático y remontó ligeramente el vuelo tras el

discurso de Powell. Sin embargo, en una sucesión de mensajes, Trump se preguntó quién era el peor enemigo de EEUU, si el responsable de la Fed, o el mandatario chino. “¡Como de costumbre, la Fed no hizo NADA! Es increíble que puedan ‘hablar’ sin saber o preguntar lo que estoy haciendo, que se anunciará dentro de poco. Tenemos un dólar muy fuerte y una Fed muy débil. Trabajaré ‘brillantemente’ con ambos, y los EE.UU. lo harán genial… Mi única pregunta es, ¿quién es nuestro mayor enemigo, Jay Powell o el Presidente Xi?”, escribió. No solo Trump puso al mismo nivel al líder chino y al responsable de la Fed, sino que insistió en que Estados Unidos ha perdido “estúpidamente, billones de dólares con China” por el comercio y robo de propiedad intelectual. “No necesitamos a China y, francamente, estaríamos mucho mejor sin ellos (…) Ordeno por la presente a nuestras grandes compañías americanas a que comiencen inmediatamente a buscar una alternativa a China, lo que incluye traer sus compañías a CASA y hacer sus productos en EEUU”, tuiteó Trump, que anunció que tomará medidas contra los aranceles de

Pekín. La orden de Trump agitó a los mercados y, entre otras consecuencias, provocó una nueva inversión en la curva de la deuda estadounidense, por la que los títulos a dos años ofrecían una mayor rentabilidad que las obligaciones a diez. Esto significa que los inversores creen que existen riesgos en la economía a corto plazo mayores que a largo, lo que tradicionalmente se ha visto como un síntoma de una recesión próxima. A cierre de la sesión, esta situación se había revertido y los bonos del Tesoro a 10 años se cotizaban por 1.528 %, en tanto que aquellos a dos años lo hacían por 1.523 %. De las treinta cotizadas en el Dow Jones de Industriales, solo Boeing terminó en verde (0.45 %), en tanto que las mayores pérdidas fueron las de Apple, que se dejó un 4.62 % por sus grandes intereses en China, seguida de Intel (-3.89 %) o American Express (-3.69 %). En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 2.1 % y cerró en 54.17 dólares el barril. El oro subió hasta los 1.536,60 dólares la onza y el dólar perdía terreno ante el euro con un cambio de 1.1136.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

I

Claves de la tragedia en la Amazonía

UN PARAÍSO MEDIOAMBIENTAL

EN LLAMAS

Primicias, EM Los incendios que se expanden en la Amazonía, con especial incidencia en Brasil pero también en Bolivia, disparan alarmas en el mundo por la importancia medioambiental del que es considerado como el mayor pulmón vegetal del planeta. Estas son algunas claves de un paraíso ecológico que está en llamas por causas no aclaradas, pero vinculadas a la sequía, la emergencia climática y la deforestación provocada por el ser humano, aunque según el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, algunas ONG pudieran haber provocado el desastre. 1.-EL 25% DE LA SUPERFICIE DEL CONTINENTE Es la mayor floresta tropical del mundo y representa poco más de la mitad del bosque húmedo que existe en el planeta, que junto con las plantas marinas es clave para la generación de oxígeno. Se extiende sobre 7,4 millones de kilómetros cuadrados, que son equivalentes al 5% de la superficie total de la Tierra y a casi el 25% del

especies de mamíferos. 5.-34 MILLONES DE HABITANTES La Amazonía es una región virtualmente despoblada, pero aún así en ella viven 34 millones de personas, de las cuales un 60% está concentrada en polos urbanos, como la ciudad brasileña de Manaus, que tiene dos millones de habitantes.

Un paraíso ecológico en llamas vinculado a la sequía, la emergencia climática y la deforestación provocada por el ser humano. continente americano. Un 60% de ese territorio está en suelo brasileño. 2.-Un organismo inoperante frente a la crisis La Amazonía es compartida por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Esos ochos países son miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), organismo intergubernamental fundado en 1995 sobre la base de acuerdos firmados en 1978. Aunque promocio-

na diversos planes de cooperación y protección del medioambiente, la OTCA ha perdido fuerza con los años y se muestra inoperante ante crisis como las desatadas ahora por los incendios.

3.-LAS MAYORES RESERVAS DE AGUA DULCE DEL PLANETA La selva amazónica es uno de los ecosistemas La región atesoran más biodiversos del planeta. casi el 20% de las reservas de agua dulce del rante el siglo XXI. Según OTCA calcula que, en los planeta, un recurso que, la Organización de las últimos 50 años, sobre según la ONU, puede ser Naciones Unidas para el río Amazonas y sus motivo de “guerras” du- la Educación, la Ciencia afluentes se han vertido y la Cultura (Unesco), el unas 1.300 toneladas planeta puede tener un de mercurio, usado en la déficit hídrico del 40% en minería ilegal, que Bolso2030 si no cambia el ac- naro pretende regularizar. tual modelo de consumo y preservación. Parte de 4.- BIODIVERSIDAD esa riqueza está en el ÚNICA EN EL PLANETA río Amazonas, declarado El bioma amazónico en 2011 como una de contiene unas 30.000 las “maravillas natura- especies de plantas vasles” del planeta, que es culares, muchas de ellas el más caudaloso y lar- con enormes calidades go del mundo, nace en alimenticias y medicinaPerú y desemboca en el les. Según la OTCA, alberocéano Atlántico tras un ga también 2,5 millones recorrido de unos 7.000 de especies de insectos, kilómetros. 2.500 especies de peSin embargo, muchos ces, más de 1.500 esEn la Amazonía viven unos tres millones de indígenas, distribuidos en 420 de los ríos de la región pecies de aves, 550 esestán contaminados. La pecies de reptiles y 500 tribus que hablan 86 lenguas diferentes y 650 dialectos.

6.- 420 TRIBUS INDÍGENAS Y 86 LENGUAS De acuerdo a datos de la OTCA, en la Amazonía viven unos tres millones de indígenas, distribuidos en 420 tribus que hablan 86 lenguas diferentes y 650 dialectos. En Brasil, los indígenas ocupan 600 reservas que en total abarcan 109,6 millones de hectáreas, equivalentes al 13% del territorio nacional. El Gobierno de Bolsonaro ha dicho que no creará nuevas tierras indígenas, que en su mayoría constituyen zonas de reserva ambiental y cuyos habitantes han denunciado que se sienten amenazados por las políticas del líder de la ultraderecha. 7.- MAS DEL 20% DESTRUIDO POR LA MANO DEL HOMBRE Según cálculos de organizaciones ecologistas, cerca del 20% de la Amazonía ha sido destruida durante los últimos 50 años por la acción depredadora del hombre, que ha avanzado sobre la selva para expandir fronteras agrícolas o explotar riquezas minerales. En Brasil, ese proceso se ha acelerado desde la llegada al poder de Bolsonaro, quien está decidido a abrir la Amazonía para empresas privadas en los sectores de minería, agricultura y turismo, entre otros.


I

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Hoy, 15h00 en el Jocay

DELFÍN A RECUPERARSE ANTE EL CUENCA

Carlos Garcés, Bruno Piñatares y Sergio López, serán titulares en el partido Roberto Reyes jugadores que estaban de sus jugadores claCedeño lesionados se han recu- ves, como son los arroreced@hotmail. perado y Carlos Garcés, gentinos Brian Cucco com que estaba suspendido (zaguero central), Emun partido, ya cumplió manuel Martínez (volante de enganche) y Raúl Hoy a las 15h00 en su sanción. Geovanny Nazareno, Becerra (delantero y goel estadio Jocay, el Delfín SC buscará una vic- Edison Caicedo y Ser- leador del torneo), quietoria ante el Deportivo gio López, ya se recu- nes acumularon las cinCuenca, para recupera- peraron de su lesión y co tarjetas amarillas y se del traspié que tuvo está en la lista de los tiene la suspensión de el pasado fin de sema- convocados y segura- un partido. La posible alineana, cuando perdió en su mente estarán en la visita a Ambato, ante el alineación que hoy en- ción que hoy presente viará a la cancha el téc- el profesor Fabián BusMushuc Runa. tos, sería con: Pedro Para este partido el nico Bustos Por su parte el ri- Ortiz; Pedro Pablo Pertécnico delfinista Fabián Bustos, cuenta val de turno que es el laza, Williams Riveros, con todo el plantel a su Deportivo Cuenca, no Luis Canga y Geovanny disposición, porque los podrá contar con tres Nazareno; Bruno Piña-

de hoy ante el Deportivo Cuenca tares, Edison Caicedo, Roberth Burbano y Sergio López; Carlos Garcés y Roberto Ordoñez. Para la variante estarán esperando en la banca de suplentes, Dennis Corozo, Silvio Gutiérrez, Roberto Luzarraga, David Noboa, Juan Diego Rojas, Francisco Mera y Felipe Mejía.

Delfín y Deportivo Cuenca, se volverán a enfrentar hoy, pero será en el estadio Jocay.


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

D

BINGO SOLIDARIO A FAVOR DE DAVID “CHOLO” BRAVO JR.

David “El cholo” Bravo Jr., padece de cáncer y todos, hoy hay un bingo a favor de él. Roberto Reyes vo Jr., hijo del exfutboCedeño lista David Bravo, quien roreced@hotmail. fuera un gran futbolista com profesional, vistiendo los colores del BarceloHoy a las 14h00 na, Delfín, Green Cross en la ciudadela Divino y la selección ecuatoriaNiño de Manta, se esta- na de fútbol. rá llevando a efecto un El hijo de David Brabingo solidario, en favor vo, que lleva su mismo de David “El cholo” Bra- nombre también es

necesita de la ayuda de futbolista, pero no ha tenido la misma trascendencia de su padre y ahora tiene el partido más importante de su vida, pelear con su enfermedad que padece, que es cáncer al estómago, está internado en Solca Guayaquil, donde ya se está reali-

HOY ES LA CONFRATERNIDAD DEPORTIVA “GUSTAVO VÁSQUEZ ZAMBRANO” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Hoy a partir de las 09h00 en el complejo deportivo de la Asociación de Empelados de Industrias Ales, ubicado en la Ciudadela La Pradera. Se estará llevando a efecto la Séptima Confraternidad Deportiva Familiar “Gustavo Vásquez Zambrano”.

En esta séptima edición estarán como se lo ha hecho en las otras seis ocasiones, los 10 hijos de don Gustavo Vásquez Zambrano y sus descendientes, quienes llegarán a Manta, porque varios de ellos no residen en esta ciudad y están radicados en Quito, Nueva York, España y en otros lugares, pero se reencontrarán hoy para confraternizar y reen-

contrarse y recordad grandes momentos de sus vidas, indicó a Diario El Mercurio, John Vásquez, uno de los coordinadores de la Confraternidad. En el evento familiar se elegirá a la reina de la Confraternidad, habrá el desfile de los equipos y luego se realizarán varios juegos recreativos populares y no podía faltar el almuerzo con la típica comida manabita.

Foto de una de las seis confraternidades Gustavo Vásquez Zambrano.

Club Sinaloa, que es el campeón del fútbol barrial de Manta y que como tal participa en el interbarrial provincial en representación de Manta y donde es parte del equipo David “El cholo” Bravo Jr., hoy es parte de la organización el bingo solidario zando las quimiotera- 408, en las ladera del dadanía de Manta y de Río Burro, en el domi- manera especial a los pia. La familia Parraga cilio de Hugo Parraga, habitantes de la ciuCedeño y el equipo ba- muy conocido en la Ciu- dadela Divino Niño y a rrial de fútbol Sinaloa, dadela, porque labora los futbolistas barriales le han organizado para en el Cuerpo de Bom- y profesionales a que hoy a las 14h00 un bin- beros de Manta. sean parte de este bingo solidario, el mismo La familia Parraga go, que es en solidarique se realizará en la Cedeño, como los in- dad de David “el cholo” Ciudadela Divino Niño, tegrantes del club Si- Bravo Jr, que hoy nececalle 405 y avenida naloa, invitan a la ciu- sita dela poyo de todos.

ESCUELA DE BÁSQUETBOL TRABAJA INTENSAMENTE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

En el coliseo Tohalli de Liga Deportiva Cantonal de Manta, la escuela de básquet de la antes citada entidad, trabaja intensamente con in-

fantes de 8 a 11 años, durante toda la semana desde las 15h00 hasta las 18h00 La Escuela de baloncesto es dirigida por la profesora Gladys Flores Rosado, quien tiene 27 años de experiencia laborando en la rectora del

deporte amateur. El accionar de los aprendices de los secretos del deporte de la canasta es observado con entusiasmo por los progenitores y algunas abuelitas que suelen acompañar a sus hijos y nietos.

Alumnos de la Escuela de básquet, entrenando bajo la mirada de la profesora Gladys Flores. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.


D

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Taxistas a la cancha

SE INAUGURÓ TORNEO DE OPERADORAS

Mesa de autoridades presentes en la inauguración del campeonato de taxistas convencionales “Copa Cooprogreso”

Ab. Agustín Intriago, Alcalde de Manta con la señorita deporte del campeonato de la clase amarilla, Mariana Álava de la cooperativa Mercado Central

Operadora de taxis Aeropuerto Eloy Alfaro se perfila a estar entre los mejores Jocay venida a los presentes, el mejor uniformado fue 4 de noviembre quien pidió respeto y la cooperativa UniversiFomento turístico humildad en el desarro- taria. Operadora Plazoleta Azua con su capitán Vicente Zambrano en busca de llo de los partidos. La Tebaida Se realizó un partiser protagonista de la lid deportiva Tarqui Agustín Intriago, Al- do amistoso entre los Texto. Luis Alberto futbol de Operadoras el título. Mercado Central calde de Manta, fue funcionarios del GadLa ceremonia se quien inauguró oficial- Manta con la operadoVera de taxis convencionales Laercio Chiriboga Fotos. Cortesía de de Manta, denominado desarrolló desde las mente el Campeonato; ra Fomento Turístico, Taxcium 10h00, con el ingreso mientras que el Director organizadores de la lid Franklin Varela “Copa Cooprogreso”. Plazoleta Azua La ceremonia se de los equipos al centro de Deportes del Gad- deportiva. Pedro Atanasio Balda En un acto que contó efectuó en el estadio de la cancha del esce- Manta fue el encargado 11 de enero PARA APUNTAR con la presencia de las Elegolé, de propiedad nario deportivo. Allí el del juramento deportiLas cooperativas parprincipales autoridades de José “Paisa” Sala- presidente de la Comi- vo. Dato. ticipantes son del cantón, se inaugu- zar. Allí se reunieron sión de Deporte, Dino José “Pisa” Salazar La señorita deporte Jaime Chávez ró la edición número todos los equipos de Macías, fue el encarga- de la lid deportiva de Aeropuerto Eloy Alfa- recibió de parte de la 34 del campeonato de taxistas, que pugna por do de brindar la bien- la clase amarilla fue la ro organización un placa La Universitaria de reconocimiento por guapísima Mariana Álasu apoyo constante a la Terminal Marítimo va de la Operadora de clase amarilla. Ecuador Primero Taxis Mercado Central y

Cooperativa de Taxis Terminal Marítimo quiere ser finalista del campeonato de la clase amarilla

Equipo del GAD-Manta jugó un partido amistoso en la justa deportiva de taxistas


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

I

ELECCIONES DEL CÍRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DE MANABÍ NO SON VÁLIDAS

Auro Palma, candidato a Presidente del CPDM, dando sus declaraciones en la rueda de prensa ayer. Los socios del Círculo de Periodista Deportivos de Manabí (CPDM), presentes en la rueda de prensa ayer y que buscan tomar por el buen rumbo a la Entidad

Redacción EM

pó en inscribir su Directorio ni tamMediante Rue- poco a los socios, da de Prensa el actualmente sólo candidato a la hay 55 socios rePresidencia del gistrados y serían Círculo de Perio- los únicos que distas Deporti- pueden elegir en vos de Manabí, Elecciones conAuro Palma, indi- vocadas legalcó que mediante mente", precisó oficio el Ministe- Palma. rio de Inclusión Ahora el proceEconómica y So- dimiento a seguir cial MIES se pro- de la agremiación nunció sobre la es que sus soDirectiva actual cios se auto condel gremio, men- voquen, estructucionando que la ren una Directiva institución no ha Provisional que inscrito al Direc- convoque legaltorio por lo que mente a las Elecno está avalado ciones. para convocar a "Es de blooper elecciones. "Sea el que ni siquiera cual sea el resul- hayan inscrito a tado las Eleccio- los socios dentro nes no son váli- del MIES, esto das ya que sus puede ser juzgaresultados no po- do hasta como drán ser inscritos un delito de esen el MIES donde tafa, ya que nos tenemos nuestra entregaron una Representación credencial, nos Jurídica". cobraron un dine"El actual Presi- ro y nunca fuimos dente José Veliz socios reales del nunca se preocu- gremio", precisó.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EDITORIAL LA PAPA CALIENTE Prometer en campaña es tan fácil como predecir que el sol sale por el oriente, todo el mundo hace un convenio de verdad y toma esa posibilidad como un hecho de futuro próximo. En nuestro sistema democrático florecen estas condiciones y para el caso de la rescisión de los contratos con Transire y Veolia, ya eran cosas de borrar una pizarra y escribir una nueva historia. Han pasado más de cien días del tiempo en que las promesas deben comenzar a dar sus frutos, suponemos se nombraron comisiones, se asignaron profesionales expertos en la materia y los casos se revisaron en sus contenidos, en las implicaciones, en las seguridades, y lo mejor ¿o peor? en las penalizaciones. Como no nos han dicho nada hasta el momento suponemos que la cosa está como una papa caliente. Pasa el tiempo y las multas se acumulan por efecto de la velocidad sea desaprensiva o ingenuamente descuidada. Las quejas por las tarifas altas en las planillas de agua agotan la liquidez de los usuarios. La confianza en que esas empresas salgan ha dado márgenes de relajamiento en los infractores. Y no, las deudas con ellas son altas y los ingresos del GAD pequeñitos, las promesas son eso, aire que se respiró.

EL MERCURIO

OPINIÓN

ARTÍCULO ¿Y LOS LIBROS, SR. PRESIDENTE? Se ha publicado en los últimos días, que la Presidencia de la Republica, ha destinado a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio; una significativa cantidad de millones de dólares para invertir en el arte expresado en espectáculos públicos, en sus diversas manifestaciones, siendo unidades ejecutoras los Núcleos Provinciales de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Debemos aplaudir la iniciativa del Primer Mandatario, Lcdo. Lenin Moreno Garcés, que atento a los requerimientos de la cultura nacional, ha aprobado dicho presupuesto, coincidiendo con la posesión hace pocas semanas, del Ministro de Cultura y Patrimonio Juan Fernando Velasco. Tomando en cuenta para ello, que el anterior Secretario de Estado, dilato dos años de ejercicio manteniendo

un efectivo burocratismo y dándole apoyo permanente a su tradicional campaña de Libro y la Lectura aburrida, donde aparecen escritores repetitivos, sin dar cabida a otros valores de la literatura ecuatoriana que requieren una renovada difusión de sus creaciones o investigaciones. Se ha afectado a la estructura misma de los Núcleos provinciales de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en virtud de un reglamento que permite el ingreso masivo de Miembros con el propósito de intervenir en las elecciones, cuando lo apropiado como SAYCE y FENARTE, crear una organización nacional de gestores culturales. En todo caso, motiva el presente comentario, la realidad que atraviesan centenares de poetas, artistas, novelistas e historiadores que no tienen ninguna clase de apoyo para

Buzón del lector HOMBRE HABRÁ

Invitación UN DÍA PARA DEJAR HUELLA

Es momento de creer en nosotros y en lo buenos que somos, debemos refrescar la fe en el talento e ideas de nuestra gente. Conscientes de tu amor por el Ecuador y de tu compromiso con su desarrollo, te invitamos a ser parte de esta gran causa y resaltar el orgullo por nuestro país. Queremos revivir ese espíritu positivo que impulsa al Ecuador hacia adelante, necesitamos tu voz, tu compromiso, tu huella. Comparte con orgullo lo mejor del Ecuador Fecha: 4 de Septiembre del 2019 Lugar: Hotel Oro Verde Hora: 19h00

15

sus publicaciones. No todo es el espectáculo, Sr. Presidente También las letras, que se trasuntan con la palabra escrita en el orden científico y académico que merecen su estímulo ante el permanente vía crucis de los escritores para poder realizar la ediciones de libros. Los presupuestos son mínimos para estos casos y da lo mismo tocar las puertas de las Casas de la Cultura, Gobiernos Provinciales y Municipios, que nos encontramos con la lacerante realidad de falta de presupuesto para cumplir con este tipo de publicaciones. Es entonces cuando el pensador tiene que acudir a créditos bancarios, con los intereses respectivos y con exigencia de la garantía, a más de exhibir recibo de servicios básicos. Esta situación tiene

Dr. Dumar Iglesias Mata dumariglesiasmata@gmail.com

que cambiar. Debe llegar ayuda directa para que quienes se dedican a la hermosa tarea de contar la historia, promover valores, y en general aportar el fortalecimiento de la cultura nacional, no sigan en este verdadero calvario. Frente al anuncio del Gobierno de llegar con el arte vivo a todas las provincias del país, se torna imperativo y urgente, que de manera similar a la inversión anunciada, se direccionen recursos para que puedan publicar sin trabas los poetas, escritores y novelistas de todo el país.


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

F

Hechos con materiales reciclables

MÁSCARAS PARA LOS DIABLOS DE PÍLLARO

Las máscaras son expuestas al sol para que se sequen. Redacción TUNGURAHUA Con papel, cartón, engrudo y otros materiales reciclables se elaboran las máscaras que cientos de danzantes lucen en la Diablada Pillareña, festividad tradicional que se realiza desde el primero hasta el 6 de enero de todos los años. El costo de este artículo puede variar entre los 40 hasta los 1.200 dólares, dependiendo del tamaño y el tiempo

de fabricación. Elaboración El proceso para hacer una máscara inicia con un molde hecho de cemento, sobre el cual se colocan trozos de papel con engrudo o goma blanca. Para Julio Moya, artesano de 29 años de la parroquia Marcos Espinel (Tungurahua), es importante que durante la elaboración salga el sol, pues así se seca la máscara más rápido y es posi-

ble continuar con los siguientes pasos. Una vez que la estructura de la careta se haya secado y haya tomado una textura más fuerte, se procede a darle más detalles: se le incluyen cachos, dientes de cuy, conejo, entre otros complementos. Julio lleva siete años elaborando caretas para los diablos de Píllaro junto con su hijo y su esposa… No tiene una cuenta exacta de cuántas máscaras ha

Un molde de cemento sirve para iniciar con la elaboración de la careta

elaborado, pero estima que son más de 2.000. “Toda la familia mete mano en el taller, porque tenemos ese gusto de elaborar nuevos diseños, para que nuestros clientes queden satisfechos con nuestro trabajo”, refiere el fabricante. Este artesano pillareño empezó con este negocio luego de sobrevivir a un accidente de tránsito en la vía La Joaquina en 2012, siniestro en el cual quedó inválido e imposibilitado de seguir danzando en la diablada, lo cual lo hacía desde niño. “No podía dejar de ser parte de la tradición de mi cantón ni de mi parroquia, por eso decidí empezar con el taller de la elaboración de máscaras”, menciona. Agrega también que sus obras han llegado a varios países del mundo como Inglaterra y Estados Unidos. Para solicitar una careta hecha por Julio Moya, se lo puede visitar en el barrio El Progreso, de la parroquia Marcos Espinel, o a través de la página de Facebook Arte y Tradición Junior.

Tradición En Píllaro existen alrededor de 15 artesanos dedicados a la elaboración de máscaras. A pesar de los años,

muchos tienen aprendices interesados en tomar la posta de este negocio que guarda una gran tradición. Aunque en la actualidad no se pueden usar cuernos de venado y otras especies animales que en la antigüedad eran un gran atractivo en la diablada pillareña, los encargados de hacer las máscaras han sustituido estos elementos con otros como el cartón, para evitar hacerle daño a la naturaleza. Marco Antonio Caillamara es otro de los trabajadores pillareños que lleva 27 años en la fabricación de estos objetos. Tiene varias obras en las que trabaja y debe entregar en los próximos meses. Esta labor la lleva a cabo en compañía de sus dos hijos menores, quienes también han mostrado gran interés en continuar con esta costumbre. Marco aprendió este oficio en un fin de año, durante su juventud. Esos primeros conocimientos y experiencias le sirvieron como base para la labor que efectúa hoy en día. “Mis máscaras son más contemporáneas porque salen un poco de lo tradicional, incluyo rasgos más humanos y detallados”, indica. Los cuernos de borrego, vaca y toro que

se utilizan para las caretas las consigue en Riobamba, ya que en Píllaro es muy difícil comprarlos. Un costal mediano lleno de este material puede llegar a costar hasta 120 dólares. (RMC) Danzantes ° Edison Guachamín ha bailado por más de 25 años en la Diablada Pillareña como parte de diferentes partidas. Empezó a los 14 años con una máscara que le compró su madre y una blusa roja que mandó a arreglar donde una costurera. Cuenta que ha tratado de cambiar de vestimenta y máscara cada año, en lo cual gasta alrededor de 300 dólares. Actualmente tiene una pequeña colección de 18 caretas de diablo, que muestra e intercambia con sus amigos y conocidos. El pillareño dice que es necesario que los participantes de la Diablada conozcan sobre la historia y el significado de este evento cultural, para que se apropien de ella y exista continuidad. En diciembre iniciarán los repasos para la Diablada Pillareña de 2020 con diferentes partidas. Se estima que más de 3.000 personas participen en esta actividad cultural.

Materiales reciclables forjan las máscaras para los diablos de Píllaro.


I

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

25 DE AGOSTO, UNA FECHA PARA ATESORAR Y VIVIRLA Mañana Diario El Mercurio, nuestro periódico celebra un Aniversario más de creación, por este motivo quienes hemos sido parte de su historia nos sentimos contentos, y alborozados festejamos los 95 años junto a ti, a la comunidad manabita que ha visto crecer a Diario El Mercurio, así entusiasmada y contenta la Lcda. Vitaliana Zambrano de Nieto, amiga de este medio columnista de Diario El Mercurio rinde pleitesía al Decano de la Prensa Manabita, “Diario El Mercurio en su Día”, Felicidades y que continúe con su labor diaria de informar, y educar a éstas y a las futuras generaciones. FELICIDADES.

SOCIALES

17 17

FELIZ ONOMÁSTICO DIARIO EL MERCURIO

El calendario marca mañana la fiesta de creación de Diario El Mercurio por este motivo se une a este feliz acontecimiento de la ciudad de Manta al tener el primer periódico de esta ciudad, El Decano de la Prensa Manabita, sus asiduas lectoras como la Lcda. Nelly Holguín, Rectora de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta se une a las festividades.

Lcda. Nelly Holguín, Rectora de la U. E. Teresa de Calcuta

CONFRATERNIDAD DE MÉDICOS MUJERES

Lcda. Vitaliana Zambrano de Nieto, lectora de Diario El Mercurio.

FELIZ CUMPLEAÑOS DOCTORA

Rodeada del cariño de su familia el día miércoles 21 celebró la grata fecha de su cumpleaños la Srta. Dra. Nathy López Mite, por este motivo fue cumplimentada con una fiesta en su honor y sus padres, hermanos, novio, familiares y amigos se reunieron para desearle los mejores parabienes a la feliz cumpleañera.

Momentos cuando intervino una de las conferencistas. Días atrás en el Ho- las doctoras Ginger có que durante el año tel Oro Verde tuvo lugar Bruzza y Dora Menén- que transcurre tendrán la Confraternidad de dez; las palabras de varias actividades de Médicos Mujeres en bienvenida al evento ayuda a la comunidad y la que se recibió dos estuvieron a cargo de la labor social, y agranuevas socias. En di- la Dra. Mónica Viteri, decieron al Laboratorio cho evento se dictaron Presidenta de la Con- Glaxo por el auspicio al dos conferencias con fraternidad, quien indi- evento.

En la Confraternidad se dio la bienvenida a dos nuevas socias, aquí una gráfica para el recuerdo


18

VARIEDAD

EL MERCURIO

Milly y los astros

Aries El entusiasmo será contagioso a nivel laboral, con buenos proyectos sobre la mesa y un flujo de ideas del que usted se beneficiará. Si quiere mejorar su imagen mediante un cambio, es el momento oportuno. Procure no ser tan exigente y valore a su pareja. Color: marrón Número sortario: 571

Ciclo de Mercurio y la química mental Mercurio y la Luna entre sí son también fundamentales para aportar matices y enriquecer la interpretación.

I

Color: fucsia Número sortario: 545 Escorpio Pueden surgir algunos altibajos emocionales en su estado de ánimo, provocándole sentimientos contradictorios. Déjese fluir, y aprenda a desprenderse de las cosas por mucho que le cueste. Para madurar hay que abrirse al universo. Color: plateado Número sortario: 025

Sagitario Está ante una etapa próspera en los neque anhela. El momento es muy bueno gocios, y es un momento idóneo para para profundizar en su objetivo, con- conseguir apoyo a través de entidades o fíe plenamente en sus posibilidades. personas que ocupen un cargo de mucha Tendrá suerte en los juegos de azar. responsabilidad. Hará más rentable todos sus esfuerzos con su perseverancia. Color: rojo Número sortario: 442 Color: gris Número sortario: 271 Leo A comienzos del día, el ambiente estará Capricornio algo enredado. Pero luego llegarán bue- Realice cambios en sus actitudes personas noticias, aunque tendrá que trabajar nales, y libérese de lastres. Deje ir lo que muchísimas horas más. Busque una gan- ya cumplió su ciclo. Aproveche y corte ga y viaje a ese lugar que siempre soñó. ese cordón umbilical para aumentar la Cuidado, está propenso a las lesiones confianza en sí mismo. Buen tiempo para físicas. Color: naranja Número sortario: asuntos de bienes raíces. Color: cobre Número sortario: 224 324

Tauro Le propondrán hacer un viaje interesante. Habrá algunas discrepancias laborales, intente encontrarles solución rápida para restablecer el equilibrio. Hay cierto enfriamiento en su relación: tendrá que poner de su parte para que todo vuelva a Virgo su cauce. Color: rosado Número sortario: La situación entre usted y su pareja no va 929 bien, pero esto será pasajero y pronto se resolverá. Busque la manera de obtener Géminis éxitos profesionales a futuro realizando En el trabajo las cosas marchan bien, algún tipo de curso. Si está sin trabajo, pero es hora de pensar un poco más en un amigo le ofrecerá su ayuda para resolsu relación de pareja. Pare un poco y re- ver sus problemas. plantéese qué es lo que más le convie- Color: celeste Número sortario: 251 ne. Antes de hablar piense bien lo que va a decir, ya que puede molestar a otros. Libra Cuidado con el aire acondicionado. Color: La parte económica comenzará a encaucanela Número sortario: 814 zarse gracias a un dinero que algunos miembros de su familia le conseguirán. Cáncer Hoy tendrá una gran vitalidad, así que deUsted tiene una capacidad de sacrifi- díquese a realizar ejercicios al aire libre, cio enorme. Anímese a seguir adelan- y luego en su hogar báñese con fragancia te con decisión y luche por alcanzar lo de rosas para revitalizarse.

Consejos de Milly

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

Cuando ambos se conectan con aspectos fluidos, como son el trígono y el sextil, se produce una armonización de la relación existente entre pensamiento y emoción, y facilitan enormemente su expresión. También contribuyen a la retención de la información, es decir, se intensifica la función memorística. La oposición y la cuadratura tensan la relación entre ambos añadiendo algún tipo de excitabilidad. Dificultan la expresión de sentimientos y

Acuario El trabajo continuará estable y su economía será buena, así que podrá darse algunos buenos caprichitos. La compañía de sus amigos le hará mucho bien a su relación. Pero antes de cometer un error, averigüe si los comentarios de infidelidad son ciertos. Salga y pase una linda tarde. Color: arena Número sortario: 931 Piscis Todo tiene un límite y usted está por ponerle un alto a las situaciones injustas que han estado pasando, ya sea en el plano laboral o en el amor, pero para que todo esto termine, sea inflexible; ahora le toca a los otros aprender la lección. Color: oliva Número sortario: 693

pueden manifestarse en forma de irritabilidad. Por otra parte, la conjunción hace más sensible al nativo en lo que atañe a la información y al conocimiento e intensifica la función verbal; son personas que tienden a hablar profusamente mostrando dificultades para sintetizar la información. Además el individuo puede resultar fácilmente influenciable o sus emociones le pueden impedir

discernir con claridad. Toda esta tipología que hemos descrito es solo la base para su interpretación. La química mental se enriquece al integrarse en el análisis global de la carta. Los aspectos que reciban tanto Mercurio y la Luna de otros planetas, junto con el signo y la casa que ocupen, perfilarán y ahondarán en la apreciación de las cualidades mentales del nativo


P

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EL MERCURIO

SE VENDE

CLINICA ORTODENTAL

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE

CLASIFICADOS

19

TERRENOS

CON VISTA AL MAR

20 %

DE DESCUENTO En tratamiento de Brackets por el mes de Agosto Y si lleva a un compañero obtendra el 30 % de Descuento Presentando este aviso obtiene este descuento

Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

DR. DANIEL MENDOZA GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00

Teléfono 0961883455

VENDO EDIFICIO EN PLENO MALECÓN

En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.

EL MERCURIO

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la

Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO

LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel) Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com


Manta, Sábado 24 de Agosto 2019 20 EL MERCURIO ESTELARES Cantautora quiteña, Estefi Gordillo Etapa 2 LA REVANCHA ELIGE HOY SOBERANA

Dos de las tres candidatas que terciarán el reinado de la Revancha etapa 2, Paulet Salvatierra y Ximena Estrada. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hormail.com La Revancha etapa 2 elige y proclama hoy su primera soberana en un acto lleno de colorido, glamour y belleza. El certamen de belleza se desarrollará a partir de las 21h00 en un predio particular de la comunidad. Tres hermosas y encantadoras chiquillas terciaran el reinado, quienes desfilaran en la pasarela en dos tenidas, opening y traje de gala.

Las concursantes son: Paulet Salvatierra Sánchez, de 16 años; Ximena Estrada Pinargote, de 15 años y Belén Franco Mero, de 15 años. Rosita Franco, vicepresidenta del Comité Promejoras informó, que se elegirán tres dignidades, reina, virreina y confraternidad. Dijo, que al evento han confirmado la asistencia el alcalde de la ciudad Agustín Intriago, concejales y reinas. Varias soberanas invitadas formaran parte del jurado calificador, indicó la dirigente.

Durante la programación de aniversario habrá intervenciones artísticas de reconocidos artistas de la localidad. Todos ellos le brindaran una serenata a la reina electa y su corte de honor. Indicó, que la comunidad cumple el primer aniversario con vida jurídica, tiene 15 años creado con una población de más de 1000 habitantes. De otro lado manifestó, que el sector requiere de algunas necesidades como agua potable, alcantarillado, pavimentación de calles con aceras y bordillos, transportación urbana, centro de salud, canchas, entre otras. Actualmente lo que cuentan es con alumbrado público y 4 calles lastrada. El presidente del sector Edisson Barreiro junto al resto de directivos barrial se encuentran gestionando las mejoras, mencionó. Finalmente invitó a la población de la Revancha y ciudadanía en general para que asisten al magno de evento de aniversario y confraternidad.

Rosita Franco, vicepresidenta del Comité Promejoras de la Revancha etapa dos.

I

PRIMER SENCILLO MUSICAL, “SÓLO TÚ”

La cantautora quiteña Estefi Gordillo promociona en Manabí su primer sencillo musical titulado “Solo Tú”. Jorge Rodríguez la compone a los 13 Peñafiel años, y en sus inicios jokiama@hotmail. formó parte del coro com de su colegio, donde destaca como voz prinLa cantautora quite- cipal. Su versatilidad ña Estefi Gordillo se en- le permite interpretar cuentra promocionando e incursionar en varios en la provincia de Ma- géneros musicales. ESTEFI GORDILLO, nabí, su primer sencillo musical titulado “Solo participó en concursos intercolegiales, obteTú”. Ayer visitó a varios niendo los primeros medios de comunica- lugares y recibiendo el ción en esta ciudad reconocimiento del jurapromocionando su ma- do y público. En 2009, viaja a Miaterial discográfico. Estará hasta el sábado en mi para grabar su primer la provincia, posterior- demo como solista, con mente continuará su canciones de su autogira por otras ciudades ría, junto al ecuatoriano Diego Acosta y José del país. Estefi Gordillo nació Luis Pagán, productor el 16 de octubre de musical y arreglista de 1989 en Quito – Ecua- artistas latinoamericador, su primera canción nos de renombre como:

Chayanne, Jennifer López y Marc Anthony, para quien produjo y compuso la canción ganadora del Grammy y el Grammy Latino “Valió la Pena”. En octubre 2017, durante una visita a Chile, es impulsada por una familia amiga a participar con su tema CREE en el Festival de la Canción de Viña del Mar. Es además abogada, egresada de La PUCE, recibiendo el reconocimiento de mejor graduada, para posteriormente realizar su maestría en Derecho Comercial Internacional en la Universidad de Amsterdam. La composición siempre ha estado presente en su vida; la canción “SOLO TÚ” relata una relación de pareja, en la cual solo uno de los involucrados reconoce sin miedo sus sentimientos, mientras la otra persona se muestra indecisa, a pesar de corresponderla.

Estefi Gordillo tras su visita a Diario El Mercurio de Manta.

Facultad de Derecho de la Uleam

CASA ABIERTA Y SEMANA CULTURAL- DEPORTIVA moratrejo37@gmail. com

La Asociación Estudiantil junto al decano de la facultad de Derecho de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, organizaron la casa abierta en la semana cultural y deportiva con el fin de mostrar sus conocimientos y habilidades adquiridas en clases.

“Me siento contento y orgulloso al ver a mis estudiantes realizar este tipo de actividades porque solo así ponen en práctica lo que han aprendido en nuestra prestigiosa universidad”, expreso el rector de la universidad Miguel Camino. También aclaro que no solo los estudiantes de derecho harán este tipo de activida-

des, porque todas las facultades realizarán eventos similares simultáneamente con el fin de promocionar su carrera. Además, Samanta Quijije estudiante de 5to semestre señalo que la propuesta de su stand fue proponer una vía alterna para crear micro empresas para los emprendedores de San Juan.

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Uleam, en la casa abierta.


P

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

EL MERCURIO

OBITUARIO

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Sus hijos, María Angélica, Ana Victoria, Patricia, Cecilia, María del Pilar y Julio Abad. Sus hijos políticos, Mario Vargas González, Edgar Delgado Largacha, Juan A. Chiriboga Solano y Lorena Nieto Tamayo. Sus nietos, Juan José, Andrés y María Emilia Jaramillo Delgado. Anita María Castañeda Delgado; Andrea, Cristina y Pati Vargas Delgado. Angélica, Ana Catalina, Edgar y Julián Delgado Delgado; Doménica, Carolina y Juan Sebastián Chiriboga Delgado; Julio Andrés, Isabella y Matías Delgado Nieto. Sobrinos, primos, hermanas políticas y demás familiares.

De quien en vida fue, nuestra amada:

Maruja Cedeño Cantos de Delgado Con tristeza infinita, los invitamos a la misa de réquiem, que se celebrará el domingo 25 de agosto de 2019 a las 11h00 horas, en la Capilla de Jardines del Edén y después al sepelio en el Mausoleo de la Familia Delgado Cedeño. Manta, 24 agosto de 2019

21


22

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Sรกbado 24 de Agosto 2019

P


I

Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

PI

Accidente de tránsito

DOS PERSONAS HERIDAS EN CHONE

Accidente de tránsito deja a dos personas heridas en Chone. Chone, EM Cerca del mediodía de hoy, viernes 23 de agosto del 2019, dos personas resultaron heridas tras un aparatoso

accidente de tránsito ocurrido en el cantón Chone, en la provincia de Manabí. Dos personas, un hombre y una mujer, que se movilizaban en

CRÓNICA Siguen los robos en Manta

EL MERCURIO

una motocicleta fueron impactados por un vehículo, cuyo conductor luego del incidente se dio a la fuga, dejando a los heridos tendidos en el pavimento. El hecho ocurrió cerca de las 12h00, en el sector conocido como Las Banderas, en uno de los accesos a la ciudad de Chone. Personas que se encontraban en el lugar socorrieron a los afectados e informaron del suceso a los organismos de socorro quienes llegaron para brindar los primeros auxilios y conducir a los afectados hasta un centro asistencial. Agentes de tránsito y policías también se acercaron para el inicio de las investigaciones. (Fuente: DuendeTV)

23

SE LLEVAN 20 PORTÁTILES

La policía y varios curiosos en las afueras del local Manta, EM gó al local cuando se llevó la desagradable Un robo a un local sorpresa. Esto fue luecomercial se perpetúo go de las 9h00. la madrugada del vierAl revisar con sus nes, presuntamente, de colaboradores notó que donde se lograron llevar le faltaban cerca de 20 20 computadoras por- portátiles, únicamente tátiles y 600 dólares en esos equipos no esefectivo. taban, el resto estaba Se conoció que el intacto y además se lledueño del local “Clínica varon 600 dólares. Lo extraño del caso del Computador”, situado en la calle 13 entre es que las seguridades avenidas 4 y 5, pleno de ingreso al local no centro de la ciudad, lle- habían sido violenta-

comercial. das. Luego de llegada de la policía se pudo conocer que los delincuentes abrieron un boquete por la parte contigua al local. El dueño del local y otros de negocios cercanos supieron decir que la calle 13 está a oscuras desde hace 15 días, luego de haberse explotado un transformador. Eso contribuye al incremento de robos y asaltos en la calle13.

Extranjeros en motos ASALTAN A COMERCIANTES EN JIPIJAPA

Extranjeros en motos asaltan a comerciantes en Jipijapa Jipijapa, EM agosto, en pleno cen- le arrebataron su dinero. tro de la ciudad. Así mismos otros coCuatro personas, Testigos del hecho todos a bordos de dos dieron a conocer que merciantes fueron víctimotocicletas, se con- aproximadamente a mas de los antisociavirtieron en los autores las 07h30, llegaron al les, pues aprovecharon del asalto y robo a un lugar los cuatros suje- el ataque para llevárgrupo de comerciantes tos, de quienes se dijo sele sus pertenencias. de la ciudad de Jipija- que serían venezola- Los antisociales, una pa, en la provincia de nos, los mismos que vez tuvieron el botín en con armas de fuego sus manos, se dieron Manabí. contra a la fuga con rumbo El ataque delincuen- arremetieron cial ocurrió la mañana una mujer, propietaria desconocido y evitando de este jueves, 22 de de un negocio, a quien ser identificados.


Manta, Sábado 24 de Agosto 2019

30

CENTAVOS

En pleno centro de Manta

Pág. 23

SE LLEVAN

20 PORTÁTILES

STELLA PINCAY MODELO

CONFIRMAN VENTA DE JHONNY QUIÑÓNEZ A HOLANDA El ecuatoriano Jhonny Quiñónez viajará en los próximos días a Holanda para unirse al Willem II de Holanda, así lo confirmó Andrés Báez, gerente del Aucas. “Las negociaciones están dadas. Ya hay un acuerdo, estamos ordenando los papeles para que pueda viajar a Holanda”, indicó en entrevista con radio La Red. No se conoce detalles de la transacción, pero es un hecho que el mediocampista nacional

seguirá los pasos de Diego Palacios, quien también salió del cuadro ‘oriental’ rumbo al conjunto neerlandés. Báez también se refirió a la salida de Maximiliano Barreiro y aclaró como se dio la misma. “Maxi Barreiro nos pidió una reunión y escuchamos lo que nos dijo. Tenía una oferta de la India, los valores no eran para competir y por eso llegamos a un acuerdo para su salida”, anunció.

0996793554


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.