DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
AÑO 95 - N°. 40.194 16 Páginas
30
CENTAVOS
Se confirmaron 22.719 casos de COVID-19
DISTANCIAMIENTO DESDE EL 4 DE MAYO
En rueda de prensa virtual, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, actualizó el avance del coronavirus en Ecuador: 22.719 casos confirmados, 576 fallecidos y 1.060 muertes probables por el COVID-19. La ministra anunció de una nueva etapa en Ecuador, que sería el paso del aislamiento al distanciamiento, a partir del lunes 4 de mayo. Pág. 2
Pág. 3
En primer mes de aislamiento
SECTOR PRODUCTIVO PERDIÓ $12 MIL MILLONES Pág. 5
Pruebas en Manabí CUATRO LABORATORIOS ESTÁN AUTORIZADOS
EE.UU. SUPERA LOS 50.000 MUERTOS POR COVID-19
Pág. 6
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
I
Se confirmaron 22.719 casos de COVID-19
ECUADOR PASA A ETAPA DE DISTANCIAMIENTO DESDE EL 4 DE MAYO
Ecuador es el segundo país más golpeado por la pandemia en Latinoamérica, luego de Brasil. En rueda de prensa "Mientras más prueCIFRAS La ministra Romo virtual, la ministra de bas hagamos, vamos • 56.513 mues- anunció de una nueGobierno, María Pau- a tener más casos", tras para coronavirus va etapa en Ecuador, la Romo, actualizó el enfatizó la funcionaria. • 22.719 casos que sería el paso del avance del coronavirus Esto se debe a que confirmados aislamiento al distanen Ecuador: 22.719 se han realizado más • 23.138 son ca- ciamiento, a partir del casos confirmados, pruebas y hay más in- sos descartados lunes 4 de mayo. La 576 fallecidos y 1.060 formación disponible • 576 fallecidos funcionaria indicó que muertes probables por para analizar. • 1.060 muertes los detalles de esta el COVID-19. probables etapa serán informa-
dos por el presidente Lenín Moreno la tarde de este viernes 24 de abril. "Podemos decir que ya pasó el pico en la mayor parte de las provincias del país", aseguró Romo. Agregó que el virus va a permanecer aquí por muchos meses, "no hemos salido de la emergencia, hemos cambiado de etapa". Según Romo, el mercado mayorista de Ambato, de la provincia de Tungurahua, servirá de ejemplo para esta nueva etapa de distanciamiento. "Hemos tenido una serie de inconvenientes en el mercado mayorista de Ambato", señaló Romo respecto a la higiene del lugar. El mercado estuvo cerrado por problemas de especulación de precios y de sanidad, pero logró ser reabierto para beneficio del resto de provincias. Por su parte, el viceministro de Salud, Xa-
vier Solórzano, se congratuló por los casos descartados que, a la fecha superan los confirmados. "No porque tenemos un aumento en el reporte quiere decir que hay un brote, absolutamente no, porque estos nuevos casos están distribuidos en el tiempo", aseveró Solórzano. Ecuador, con 17,5 millones de habitantes, es el segundo país latinoamericano con más casos de COVID-19 después de Brasil, con casi 45.800 casos, aunque el gigante sudamericano cuenta con 210 millones de habitantes. Este jueves el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, indicó que con la ayuda de laboratorios privados y de instituciones públicas pero ajenas al ministerio, Ecuador logró procesar alrededor de 23.800 pruebas de diagnóstico que esperaban ser analizadas.
DISTRITO DE SALUD DESPLIEGA BRIGADAS PARA DETECCIÓN DE SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS Con la finalidad de fortalecer las acciones que viene desarrollando el Ministerio de Salud frente a la emergencia sanitaria por covid_19, el Distrito de salud 13D02 despliega brigadas de atención casa a casa. Estas brigadas tienen funciones específicas como la detección de pacientes sintomáticos respiratorios, visita a casos reportados por el ECU 911 y si el caso amerita se toman pruebas de hisopado y realizan cercos epidemiológicos. Paola Castillo Responsable Distrital, señala que: “Se han destinado 5 brigadas que atienden un aproximado de 30 llamadas diarias,
además de reportes ciudadanos particulares que recibimos a diario. Junto al Coordinador Zonal Luis Alberto Gómez, hemos dispuesto además que el Centro de Salud Montecristi brinde atención 24 horas solo para pacientes sintomáticos respiratorios, mientras que los demás servicios de esta unidad operativa se brindarán en las clínicas móviles del GAD Montecristi”. Dijo también que con el apoyo del Consejo Provincial, hay una brigada de 9 médicos sumándose a esta labor en el cantón Montecristi, y en el cantón Manta las brigadas laboran 24 horas. Sobre los procedi-
mientos a tomar durante las visitas, se considera que si tiene menos de 8 días se realiza la prueba de hisopado, si tiene 14 días se efectúa una prueba rápida, se da seguimiento al caso, y conforme el escenario el médico decide el protocolo a realizar, si hay un aislamiento en casa o si debe ser referido al segundo nivel y se brinda el seguimiento. Castillo acota que estas brigadas también realizan investigación epidemiológica “es importante recordar que tenemos reportados casos de dengue, y no vamos a descuidar este escenario. Los equipos laboran incluso los fines de semana.
Sobre los triages en los centros de salud, estos continúan laborando de manera particular. Desde la emergencia hasta el 21 de abril, se han atendido 3167 personas en los centros de salud Manta y Cuba Libre.
I
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
De locales de alimentación
EMPLEADOS APRENDEN SOBRE HIGIENE DE FORMA VIRTUAL Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Trabajadores de servicios de alimentos, aprenden normas de higiene, a través del sistema virtual.
Ante la pandemia que vive el país se establecieron nuevos protocolos para la entrega de alimentos, por lo cual la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) trabaja en la capacitación a propietarios y dependientes de establecimientos que distribuyen productos alimenticios para que se cumplan las normas higiénicas en la manipulación, preparación y envío de los mismos. De forma virtual para precautelar su seguri-
dad, técnicos de Arcsa explican los protocolos en la recepción de los productos que se utilizan para la preparación de los alimentos, conservación de la cadena de frio, las normas higiénicas en el transporte de comidas preparadas, manejo de desperdicios y control de vectores. “Desde que inició la cuarentena se ha realizado el seguimiento de manera virtual, mediante llamadas y correos electrónicos, a más de 700 establecimientos con permiso de funcionamiento para alimentación en la provincia”, indicó Sergio Palome-
que, Coordinador Zonal 4 de Arcsa, “sin embargo, ahora en coordinación con los GADs cantonales, se alistan nuevas capacitaciones con las personas que preparan alimentos para entrega masiva”. Existen más de 200 establecimientos en Manabí que están realizando el servicio a domicilio de alimentación, como restaurantes, cafeterías, picanterías y bares. En Portoviejo 90 establecimientos, Manta 72 establecimientos, Sucre 18 establecimientos, Chone 17 establecimientos y Jipijapa 3 establecimientos.
Para receptar pruebas de covid-19
CUATRO LABORATORIOS EN MANABÍ ESTÁN AUTORIZADOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Medlife y Don Bosco en Manta, Gamma en Portoviejo e Histolab en Chone, son los cuatro laboratorios habilitados en Manabí para tomar muestras a domicilio del COVID 19, informó el delegado provincial de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Pre-
pagada- ACESS, Odontólogo Fabián Lino Plúas. El funcionario detalló que el equipo técnico de la ACESS realizó una inspección con el formulario de toma de muestras a domicilio y transporte, para lo cual se requiere de cierto equipamiento de bioseguridad y los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud-OMS y la Organización Panamerica-
na de la Salud –OPS. Cabe mencionar que en la provincia de Manabí no hay laboratorios que cuenten con áreas de biología molecular; por lo tanto, los establecimientos habilitados por la ACESS deben tener convenios con laboratorios autorizados para el análisis de este tipo de muestras. Solo pueden realizar la toma de muestras a domicilio y los ciudadanos no tienen que
Cuatro laboratorios en Manabí autorizados para tomar muestras a sospechosos de covid-19, bajo pedido de un médico.
ir a los laboratorios y deben ser solicitadas por un médico, aclaró el profesional, enfatizando la disposición que se debe cumplir, es quedarse en casa. Por ahora están habilitados estos cuatro establecimientos, pero se continúa en los procesos de inspecciones por habilitación y si hay otros laboratorios que cumplen con la normativa y están aptos para ofrecer el servicio re-
querido, se dará a conocer oportunamente.
Direcciones de los laboratorios Gamma: Avenida Manabí y América-Portoviejo Medlife: Av. 40 y calle 16, Manta Hospital Center-Manta Histolab: Calle Bolívar S/N y SalinasChone. Don Bosco: Calle 112 y 113 y Av 108 La ACESS es un
organismo técnico encargado de ejercer la regulación y control de la calidad de los servicios de salud, públicos, privados, comunitarios, con o sin fines de lucro. El objetivo transversal es la protección del derecho a la salud, tal como lo establece la Constitución, por eso en esta emergencia se unen esfuerzos técnicos y jurídicos para garantizar a la población servicios de calidad.
FOTONOTA
Una obra que aún no ha sido entregada al Municipio por la constructora, es el par vial de las avenidas 113 y 4 de Noviembre. En días anteriores se hizo una reparación a la altura de la calle 304, pero no se ha repuesto el asfalto. El miércoles en la noche un vehículo derribó un poste metálico de alumbrado público. Peatones indicaron que hay una serie de inconvenientes que deben ser corregidos.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Presidenta del CCI
LA COMUNIDAD NO HA SIDO ESCUCHADA POR LOS GOBIERNOS
Lucía Fernández, presidenta del Comité Cívico Interinstitucional de Manta. Por: Rody Vélez acercado a funcionarios Aveiga a demostrar irregularirodyvel@gmail.com dades que se cometen en los proyectos y anheDespués del terre- los que los mantenses moto en el 2016, Man- y manabitas han tenido. ta quedó con grandes Por el egoísmo polítifalencias en el sistema co, en ocasiones fueron de salud, debido a la descalificados por las afectación en la estruc- mismas autoridades tura del hospital Ro- locales de tuno, porque dríguez Zambrano. Por ven en ciertas personas más que se pidió una con liderazgo, y en su nueva casa de salud, no caso particular, como se escuchó por parte una amenaza política, de los dos últimos Go- a pesar que siempre ha biernos, y ahora con la dicho que no tiene aspipandemia del covid-19, raciones a ese tipo de se ha agudizado, mani- eventos. Así lo ha defiesta la Presidenta del mostrado en los años Comité Cívico Interins- que viene realizando titucional, de esta ciu- actividades sociales y dad. comunitarias, y lo hace En diálogo con los por el sentido de servimedios de comunica- cio. ción, Lucía Fernández Hablando del caso opinó que, la comunidad del hospital Rodríguez civil organizada ha sido Zambrano, puntualidesoída, no solamen- zó que, a la ministra te por este Gobierno, de salud saliente, Ansino por los gobiernos dramuño, entregaron anteriores, pero en los en sus manos cierta últimos diez años que, documentación de dien muchas ocasiones, ferentes actos que se con documentos se han consideraban irregula-
res, e incluso reportes cuando ella mismo se desempeñaba como Viceministra de salud, que determinaba que el proyecto de reconstrucción del RZ, no era factible. Pero, cuando fue titular de dicha cartera de Estado, se le recordó y vino hacer un recorrido, y se dio cuenta del horror que se estaba viviendo allí, pero al regresar a Quito y tratar de corregir el tema, fue presionada por cierto sector político que impidió hacer los cambios necesarios, por algún interés. La presidenta del CCI, manifiesta que, a las personas, funcionarios públicos “No nos gustas que tenemos que rectificar, tenemos que rectificar todo lo malhecho, y tofo lo malhecho es haber querido ser representante de un pueblo, para aprovecharse del pueblo. L política bien concebida, es para servir al pueblo, pero ellos han ido es a servirse del pueblo”. Fernández agrega que se ha sorprendido, cuando ella ha ido a entregar miles de donaciones, la gente lo primero que le preguntan es, por quien hay que votar, eso refleja de la práctica que suelen usar ciertos malos políticos.
EMPRESA AVIPECHICHAL S.A.
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
I
FALENCIAS EN ÁREA DE SALUD En el tema salud, ratifica que, al no tener hospital, es un problema para la salud, y por eso como sector privado, se plantearon sugerencias al Municipio, para que se rehabilite y se usen espacios como el ce ntro geriátrico, las viviendas del fallido proyecto de refinería, y se ha visto que ha dado resultados, por los beneficiados en contar con espacios y atención a personas que están infectadas con el virus. Añade que se ha entregado documentación suficiente para que intervenga la Fiscalía, dependerá de esta entidad la voluntad para hacer la investigación. “Hay muchos errores de administración… pero cuando el funcionario que está haciendo mal las cosas, pero se siente tan bien respaldado, no el importa”. Cuestionó el mal manejo d ellos recursos de la ley de Solidaridad, porque no fue bien invertida, cuando se debió dar prioridad a construcción de hospitales, viviendas, activación económica, servicios básicos de los cantones, y después a otras obras que ahora están inconclusas, como la
El cuestionamiento del plan de contingencia del hospital RZ, estuvo inclusive en manos de un Juez. En los recorridos el contratista y funcionarios públicos, daban plazo de entrega, pero no se cumplió, en su momento. ampliación de la MantaColisa. “Donde están los 3 mil millones… eso no se llama arroz verde, eso se llama fanesca manaba”, menciona la dirigente empresarial. FUNCIONAMIENTO DE LA INDUSTRIA Cuando empezó a surtir efectos negativos en la población con la presencia de los primeros infectados con el covid-19, el alcalde Agustín Intriago y cierto sector de la comunidad, sugirió que las plantas procesadoras de atún no debían funcionar, para evitar la propagación del virus. Fernández indica que al principio ella también pensó lo mismo, pero inmediatamente, después
de hacer investigaciones y consultas técnicas, era necesario seguir produciendo, porque se trata de un producto básico no perecible en la canasta alimenticia. Hizo comparaciones con otros países productores de atún, como España, Italia, países que también están afectados por la pandemia, y han considerado que este es un producto de primera línea, necesario para sobrevivir, y a su vez, es una cadena que genera activación económica. Como Cámara de Comercio, se presentará al Municipio local, un proyecto de despensas de barrios, para llegar directamente con productos a precios bajos.
LA QUINCEAÑERA DE HOY El domingo 26 de abril cumple sus 15 años la señorita Paola Patricia Pacheco Pazmiño, por este motivo su mamá Narcisa Pazmiño, Antonio Manzaba, sus hermanos Daniela Rendón, Antony Rendón, Nadia Bermúdez, Jhon Bermúdez, Erick Pazmiño, Mathías Pazmiño, María Cedeño, Luis Pacheco, abuelo Galo Pazmiño y demás familiares, le desean lo mejor hoy y siempre. Por este motivo, le brindamos un agasajo íntimo.
De conformidad con el Acuerdo Ministerial N° MDT-2020-079, expedido el 24 de marzo de 2020, en concordancia con el artículo 106 del Código del Trabajo y el artículo 3 del Instructivo en Caso de Utilidades no Cobradas por el Trabajador o Ex trabajador, publicado en el Registro Oficial 255 el 05 de junio de 2018, comunica a los ex trabajadores que se acerquen a las oficinas de la empresa en el km 2 vía Junín–Portoviejo, Provincia de Manabí, hasta el 15 de mayo de 2020 con el objetivo de que puedan cobrar sus utilidades del ejercicio económico 2019. Presentarse con la cédula de ciudadanía y certificado de votación.
Paola Patricia Pacheco Pazmiño
La cumpleañera junto a su señora madre.
I
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
5
En Ecuador SECTOR PRODUCTIVO PERDIÓ $12 MIL MILLONES EN PRIMER MES DE AISLAMIENTO CIENTÍFICOS BUSCAN BLOQUEAR ANCLAJE
Las medidas de aislamiento ayudan a evitar más contagios de coronavirus, pero, al mismo tiempo, golpean a la economía, pues las actividades productivas llevan un mes en el Ecuador funcionando de forma irregular, mientras que otras dejaron de operar. La Cámara de Industrias y Producción analizó el impacto en el sector durante el primer mes de cuarentena. La institución considera que son 22.115 las empresas que registran pérdidas. Estas representan el 43,5% del total de las que reportan sus balances a la Superintendencia de Compañías. El presidente ejecutivo de la Cámara, Pablo Zambrano, dijo que “el principal problema que atravesamos es la falta de liquidez para poder cumplir con las obligaciones que tenemos con nuestros trabajadores, con el IESS y pago
de impuestos”. El análisis la Cámara de Industrias proyecta, además, una caída en ventas por más de 12.800 millones de dólares. Un efecto negativo que, a su vez, pone en riesgo 500.400 empleos formales; lo que significa el 50,7% del total. “Hemos recurrido ante las autoridades nacionales del COE para que empecemos a aplicar protocolos que nos permitan volver a trabajar en condiciones de absoluta seguridad, guardando los más altos estándares de previsión para nuestros colaboradores y el público”, mencionó el titular de la La Cámara de Industrias y Producción. Sobre esta solicitud, hay coincidencias con la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha. “Una vez transcurrido este mes de cuarentena obligatoria, las 1.300 empresas afilia-
das a la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha nos reportan un paro de más del 80% de las actividades, las mismas que están generando grandes dificultades en su liquidez y en el cumplimiento de sus obligaciones”, aseguró Gustavo Ruiz, de la Camára de Pequeña y Mediana Empresa. Agregó que se ha “diseñado un plan de reapertura paulatina de las actividades empresariales, pero vemos que muchas de ellas tardarán al menos entre 6 y 9 meses en volver a sus actividades normales”. Según la Cámara de Industrias, los sectores más afectados son el comercio, industrias, manufactura, transporte, turismo y agricultura. Todos han registrado, en las últimas semanas, reducción en sus ventas y despidos de trabajadores a escala nacional.
Según Cámara de Industrias y Producción, 500 mil empleos estarían en riesgo.
DE COVID-19 EN CÉLULAS HUMANAS
El estudio teórico busca El equipo de investigación de una universidad ecuatoriana ha profundizado sobre el estudio de péptidos, o moléculas de proteínas con bajo nivel de aminoácidos, que podrían impedir el anclaje del coronavirus SARSCoV-2 en las células humanas. Además, con el apoyo de colegas de La Coruña y Bilbao, en España, los investigadores ecuatorianos buscan la existencia de fármacos que posean característica apropiadas para impedir que el coronavirus se una a las células humanas y provoque la enfermedad COVID-19.
hallar la interacción entre Así lo señaló a Efe el catedrático Vinicio Armijos, docente e investigador de la Universidad de las Américas (UDLA), quien destacó que el estudio haya sido recogido para su publicación por la revista científica británica "Evolutionary Aplication". Explicó que la investigación se sustenta en los llamados "spikes", una especie de "espinitas que le salen al virus" y que le sirven "como un ancla para unirse a las células de los humanos". Los investigadores encontraron varios aminoácidos no descritos
dos partículas. antes, cuya ausencia en el virus imposibilitaría su unión a la membrana de las células humanas. El estudio teórico busca hallar la interacción entre las dos partículas, es decir entre los "spikes" del virus y el receptor humano que se llama "ACE2". El grupo investigador ha logrado hacer una reconstrucción en tercera dimensión de las proteínas que se encuentran en el sistema de anclaje del coronavirus, lo que le ha permitido analizar su estructura y entender su interacción "átomo a átomo".
ESPECIALISTAS ANALIZAN IMPACTO DE EROSIÓN REGRESIVA EN SAN RAFAEL PARA COCA CODO SINCLAIR
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) conformó un grupo de especialistas nacionales de alto nivel para la realización de estudios sobre el impacto del socavamiento en la cuenca del río Coca y su posible afectación a la central Coca Codo Sinclair, ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos. De acuerdo con el viceministro de Electricidad, Luis Vintimilla, este
grupo tiene expertos en áreas de geotecnia, geología, hidrografía, hidrología y cartografía. La idea es que den las recomendaciones de cómo actuar en este tema. El equipo realiza las tareas luego de que el 2 de febrero colapsara la cascada de San Rafael por un socavamiento del terreno y de que posteriormente, el 7 de abril ocurriera un hundimiento de tierras, cerca de
la antigua cascada, que destruyera el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). Para Villacís, estamos a tiempo para tomar medidas de prevención, en el hipotético caso no consentido de que el problema afecte a las obras de captación de la central hidroeléctrica. Sin embargo, dijo que tiene confianza que no existirán problemas.
Desde que se presentó el socavamiento un grupo de técnicos de la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair realiza inspecciones en el sitio para la obtención de datos reales sobre la situación geológica e hidromorfológica del río. Los monitoreos se realizan a diario desde la zona de captación de la central Coca Codo Sinclair hasta la cascada de San Rafael, provincia de Napo. La distancia de análisis
comprende, aproximadamente, 19 km. El estudio de la hidráulica fluvial del río, aguas abajo de las obras de captación hasta la cascada de San Rafael, no forma parte de los diseños de la central Coca Codo Sinclair, por cuanto no existen obras de la hidroeléctrica en esa zona. Sin embargo, se realizará el monitoreo de avance de la actividad del río Coca con el empleo de vehículos
aéreos no tripulados (dron). También se hará la identificación de sitios de alto riesgo del cauce del río, que puedan comprometer a las obras de infraestructura existentes, además de seleccionar y analizar obras de protección para los sitios identificados. Adicionalmente, se realizará el diseño preliminar de obras de mitigación de la actividad erosiva del río.
6
INTERNACIONAL
BREVES MUNDIALES En septiembre
EL MERCURIO
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
EE.UU. SUPERA LOS 50.000 MUERTOS POR COVID-19
CHINA AFIRMA QUE PODRÍA TENER UNA VACUNA DE "EMERGENCIA" China podría tener una vacuna para uso de los trabajadores sanitarios en una "situación de emergencia" por coronavirus el próximo septiembre, según el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades del país, Gao Fu, informaron hoy los medios locales. "Quizás en septiembre podríamos tener una vacuna para ser usada en emergencia, por ejemplo, si tenemos una emergencia con un brote del virus de nuevo podría ser usada por grupos especiales como los trabajadores sanitarios", dijo Gao en una entrevista con el canal internacional de la televisión estatal china.
WALL STREET ABRE EN VERDE Y EL DOW GANA 0,56 % Wall Street abrió este viernes en verde, con ganancias leves, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,56 % y más de 100 puntos aupado una sesión más por la recuperación de los precios del petróleo estadounidense en una jornada en la que se espera cierta volatilidad. Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones ganaba 130,78 puntos concretamente, hasta 23.646,04, impulsado por grandes cotizadas del sector energético como Exxon Mobil (2,36 %) y Chevron (2,82 %), beneficiadas por el rebote en los precios del crudo texano.
De COVID-19
BACHELET DENUNCIA "INTIMIDACIONES" A PERIODISTAS DURANTE LA PANDEMIA La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó hoy su alarma por el aumento de las restricciones de diversos gobiernos a medios de comunicación independientes y por las "detenciones e intimidaciones de periodistas" durante la actual pandemia. "Algunos Estados han usado el brote del nuevo coronavirus como pretexto para restringir la información y sofocar las críticas", subrayó en un comunicado Bachelet, quien añadió que el libre flujo de información en la actual crisis sanitaria es vital para la lucha contra la COVID-19.
I
La cifra total de casos ha ascendido a 870.468. El número total de hns Hopkins. fallecidos a causa del Mientras, la cifra covid-19 en EE.UU. total de casos de coha ascendido este ronavirus ha ascenviernes a 50.031, de dido a 870.468. Por acuerdo con los da- otra parte, 80.937 tos proporcionados pacientes se han repor la Universidad Jo- cuperado de la enfer-
medad desde el inicio del brote. El país norteamericano sigue siendo el más afectado por la pandemia. El presidente de EE.UU., Donald
Trump, anunció este 22 de abril que su país vuelve a estar abierto para los negocios, que se vieron obligados a suspenderse debido a la pandemia del coronavirus. "Los estados vuelven con seguridad. Nuestro país empieza a volver a abrirse para los negocios", escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter. La semana pasada, Trump anunció que su Administración dejará de proporcionar fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), "mientras se realiza una revisión para evaluar su papel en el grave mal manejo y el encubrimiento de la propagación del coronavirus".
Acusa a Bolsonaro de "interferencia política" en la Policía Federal
EL MINISTRO DE JUSTICIA DE BRASIL, SERGIO MORO, RENUNCIA Nueva vuelta de tuerca en la crisis política de Brasil. El popular ministro de Justicia, Sergio Moro, el exjuez que llevó al expresidente Lula a la cárcel, presentó este viernes su dimisión tras acusar al mandatario Jair Bolsonaro de "interferencia política" en la Policía Federal (PF). La renuncia de Moro, hasta ahora uno de los ministros estrella del presidente, se produce después de la destitución de Maurício Valeixo, director general de la PF, en un intento de Bolsonaro de poner en su lugar a una persona cercana. Moro aseguró en una dura rueda de prensa que se sintió "sorprendido" y le resultó "ofensiva" la noticia. Además, dijo no haber
firmado la destitución. "Para mí significó que el presidente me quería fuera del cargo", destacó. "Espero que después de mi salida se escoja a alguien con perfil técnico independientemente de las preferencias personales y políticas", dijo Moro, quien "lamentó" esta situación en medio de la pandemia. "No he tenido opción", sentenció.
"Interferencia política" "Presidente, no tengo problema en cambiar al director general, pero necesito una causa", afirmó Moro, mientras denunció una tentativa de "interferencia política" en la PF. "El gran problema es por qué cambiar y per-
El anuncio se produce después de que Bolsonaro destituyese al director general de la Policía Federal, mano derecha de Moro. mitir que se realice una interferencia política en el seno de la PF", apostilló. Valeixo es considerado la mano derecha de Moro. El policía fue superintendente del PF en Paraná, en el sur del país, durante la Ope-
ración anticorrupción Lava Jato, la mayor de la historia del país, comandada por Moro. Ya en noviembre de 2018, incluso antes de que se formase el Gobierno, el 1 de enero de 2019, Moro anunció a Valeixo para el cargo.
D
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
7 12
Se mantiene al día en los pagos de la plantilla
JOSÉ DELGADO. ASEGURÓ QUE HA CANCELADO EL 50% DE LOS PREMIOS DEL DELFÍN Agencias Nacionales
El Ec. José Delgado, presidente del Delfín de Manta, aseguró que se mantiene al día en los pagos a la plantilla y espera que la Conmebol cancele una parte de los derechos por jugar la Copa Libertadores 2020 para solventar una deuda con los futbolistas que ganaron el título de 2019. El dirigente indicó que se canceló el 50% de los incentivos que ofreció el club a la plantilla por ganar el título de 2019. El premio ascendería a USD 150 000 que debían repartirse entre los jugadores.
Delgado reconoció que el equipo no pudo pagar a tiempo debido a que no ha recibido dinero de la Conmebol ni tampoco el abono correspondiente a este mes por los derechos televisivos de la LigaPro 2020. "Les dimo el 50%, pero LigaPro aún no nos pagó el premio y la Conmebol solo nos dio lo del partido de Olimpia", dijo el directivo a la emisora. El empresario se sintió molesto por las filtraciones que realizaron exjugadores como el delantero Roberto 'Tuka' Ordóñez y el volante Bruno Piñatares sobre la deuda pendiente. "No pueden salir a
mentir cuando yo he pagado más de lo que había propuesto. Deben entender que faltan muchos valores por recibir. Yo tengo agradecimiento eterno por esos jugadores y cuerpo técnico", indicó el dirigente. Delfín ganó su primer título en la Serie A, tras vencer a Liga de Quito en penales en la final de la LigaPro 2019 disputada en Manta.
Ec. José Delgado presidente del Delfín SC manifestó que ha cancelado el 50% de los premios a la plantilla del club
Los jugadores del “Ídolo” del Puerto recibieron el 50% de los incentivos que ofreció el club por ganar el título de 2019
Desde el martes 28 de abril
LA LIGA ESPAÑOLA REALIZARÁ PRUEBAS DE COVID-19 A LOS JUGADORES Agencias Internacionales La Liga española realizará test de coronavirus a los jugadores a partir del martes 28 de abril, a la espera de una eventual reanudación de los entrenamientos y la competición cuando las autoridades sanitarias lo permitan.
El campeonato español "está trabajando con los servicios médicos para empezar a hacer los test el 28", señalaron a AFP fuentes de la Liga, que ha puesto a punto un protocolo para la futura reanudación de los entrenamientos. Estas pruebas permitirían dar un pano-
rama de la situación actual en el fútbol español, dentro del deseo de la Liga de dar la mayor seguridad a jugadores y clubes. "La idea según la Liga es que las pruebas se realicen el 28 y el 29 de abril", había afirmado el presidente de la Asociación Española de Médicos de
La Liga española realizará test de coronavirus a los jugadores a partir del martes 28 de abril
Equipos de Fútbol, Rafael Ramos, precisando que luego se irían repitiendo cada tres o cuatro días. De acuerdo con la prensa española, el campeonato baraja la posibilidad de retomar los entrenamientos el 4 de mayo, para luego intentar volver a la competición, de la que
faltan 11 jornadas, a finales de ese mes o en junio. "Los escenarios actuales que tenemos es poder empezar 28-29 de mayo, 6-7 de junio o 28 de junio", afirmó el presidente de la Liga española, Javier Tebas, a la prensa extranjera. El país se encuentra en estado de Alarma
con la población confinada hasta el 9 de mayo y su actividad prácticamente paralizada. El fútbol se encuentra suspendido desde el pasado 12 de marzo a la espera de poder intentar finalizar la temporada cuando lo permitan las autoridades sanitarias.
El Tricolor Pervís Estupiñán jugador del Osasuna listo para realizarse la prueba del covid -19
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
D
Gerentes del complejo Construcsport
DIEGO MEJÍA. EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN VOLVERÁN PRONTO
El complejo deportivo Construcsport ubicado en la vía a San Juan está listo para la práctica del futbol luego de la emergencia todos nos está afecLuis Alberto Vera tos cada año. Aspiramos que en tando, comentó Mejía. Para nuestro reiniEL Deporte y la un tiempo no muy lejaRecreación volverán no estemos volviendo cio habrá nuevas disPronto, volveremos a a la reactivación de ciplinas que tendrá las Confraternidades los Eventos Deportivos como alternativas en Recreativas Sociales que distrae Recrea y el complejo, en las y Deportivas, manifes- Armoniza mucho a los disciplinas deportivas tó el Ing. Diego Mejía, niños jóvenes y adul- como indor, baloncesempresario mantense tos, Dios quiera nos to, además recuerde que está a cargo del proteja a todas las que el complejo cuenta complejo Construcs- familias ecuatorianas con una cancha sintéport, quien se dedica y pronto salgamos de tica de uso profesional a organizar campeona- esta situación que a para jugar Fut7 la mis-
Diego Mejía, gerente del complejo Construcsport manifestó que el Deporte y la Recreación volverán Pronto a nuestras instalaciones ma que cuenta con las salgamos de la cuaren- habrá promociones y medidas estándares tena y el Infanto Juve- descuentos especiales internacional. nil organizados junto a el complejo en el alquiLos eventos depor- la Liga Barrial de Tarqui ler de cancha estará tivos que están cerca que preside Jackson 2x1 la hora (paga 20 y juega dos horas). son el torneo de ful- Arroba (Marchesse). Para mayor inforbito, denominado “El Mejía, dijo que haMundialito”, campeo- brá promociones para mación consulte al tamnato de Fut7 a nivel los clientes tanto del 0994504425, nacional, entre otros. césped sintético que bién estamos en las La lid deportiva que el maneja con la Em- cuentas oficiales como no culminaron por la presa Construcsport Facebook, donde tendescuentos emergencia nacional en el césped Decorati- dremos continuarán una vez vo y Deportivo también especiales.
En su casa
LA GOLFISTA DANIELA DARQUEA NO PARA SUS ENTRENAMIENTOS
Daniela Darquea, reconocida golfista ecuatoriana entrena desde casa ante la paralización de actividades por el Coronavirus Luis Alberto Vera juegos olímpicos Tokio labras de Daniela. En al 2021, para colaborar conjunto con esto, comDebido a la situación en la lucha de frenar el parte tips para mantenerse saludable y atmundial que se atra- avance del covid-19. Daniela Darquea, lético dentro de casa, viesa y dado a la paecuatoriana, utilizando los recursos ralización del 75% de Golfista actividades tanto a ni- que habla desde su que se tenga: Dentro de las mevel laboral, económico, experiencia y de cómo político, social, cultural ha logrado engranar su didas de la deportista constan y en el ámbito deporti- tiempo con la situación ecuatoriana vo; deportistas a nivel mundial, cómo maneja los siguientes mundial desde las ligas sus nuevas rutinas en de fútbol, NBA, circui- el aislamiento y entre- Higiene como tos de tenis y la Fórmu- na todos los días. el principal aliado de la 1, han permanecido “El cambio ha sido las rutinas diarias, en casa tras la suspen- drástico pero la pasión asear las manos resión de competencias y por el deporte conti- gularmente, especialel aplazamiento de los núa”, fueron las pa- mente cuando entres
La golfista Daniela Darquea habla de cómo maneja sus nuevas rutinas en el aislamiento y entrena todos los días y salgas de algún lugar ño, ya que para los atle- semana o los próximos como la casa y habita- tas es necesario evitar 15 días ción. el cambio de los hora- Se recomien- Alimentación, rios de descanso habi- da ejercicio físico entre en este tiempo de es- tuales. Si se entrenaba 4 y 6 sesiones sematar en casa es lo más temprano, se debe con- nales, que deben estar importantes puesto tinuar con los horarios compuestas por un caque sí se va a entre- para que no cueste al lentamiento, un bloque nar, al menos se debe retomar el hábito de mantenimiento del intentar regular la in- Se debe man- tono muscular y un blogesta calórica, también tener la mente despeja- que de resistencia carse debe fortalecer el da realizando distintas diovascular sistema inmunológico, actividades, como, por - En el caso de usando vitaminas A, C ejemplo, planificar ac- la disciplina del golf y yE ciones a corto plazo. como un gesto técnico, - Dormir es clave Una de ellas podría ser se debe hacer repetiy se debe aprovechar la planificación de los ciones en casa de esta para recuperar el sue- entrenamientos de la destreza.
O
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
EDITORIAL Información y covid-19 La pandemia que sufrimos desbordó todos los ámbitos, incluyendo el de la información. La información gubernamental, siempre indispensable, ocupa amplios espacios entre los medios de comunicación, sea mediante cadenas nacionales de varias veces al día, o las entrevistas a los altos funcionarios que realizan las tareas de campo. En la modalidad que se diera esa información, hasta la fecha se tiene la certeza de buena cantidad de subregistros pendientes de integrar los cuadros acumulativos. Debido a la insuficiencia de pruebas realizadas a posibles portadores, sea porque no hay suficientes, o porque la fase de diagnóstico tarda en entregar resultados. Los fallecidos como consecuencia del virus, se mezclan en registros con quienes murieron por otras causas, sin lograr una cifra que ofrezca razonabilidad e identificación. Es más, difieren las cifras entre el Registro Civil y los reportes hospitalarios. Esta información empeora para cuando en recintos u otras poblaciones, ni siquiera se registran los decesos. Manabí es el peor ejemplo del manejo en cifras, se reportan infectados y fallecidos muy por debajo de una realidad que se manifiesta siniestra entre los pocos hospitales disponibles, los subcentros de salud abandonados en ciertas localidades, sin la presencia del Estado para los servicios de salud.
buzón del lector Donan pruebas rápidas para detectar el Covid-19 al Distrito de Salud El Comité Ciudadano Público-Privado de Manta gestionó pruebas rápidas para Covid- 19, que fueron donadas al Distrito de Salud. La directora encargada de la institución, Paola Castillo, recibió personalmente esta donación importante por el contexto de emergencia que vive el país. “Las pruebas ayudarán a descartar o confirmar casos de coronavirus a personas que estén dentro del cerco epidemiológico. En pocos minutos están los resultados”, informó Felipe Farfán, subdirector del área médica de la Alcaldía Ciudadana de Manta. Esta noble acción sin duda motiva a continuar firmes en la lucha contra la pandemia. Por ello, el Comité Ciudadano continuará haciendo gestiones para que más personas o empresas se unan a la causa.
EL MERCURIO
OPINIÓN
ARTÍCULO LOS EFECTOS DEL COVID-19 Las consecuencias humanas de la pandemia del COVID-19 en el mundo están siendo devastadoras; perdidas de miles de vidas, fraccionamientos familiares repentinos, muertes inesperados del sustento del hogar, sin despedida ni sepelio, pérdidas de empleos formales e informales, hambre, miseria, abandonos, traumas, psicosis, histeria, impotencia, crecimiento cruel de lo que ya había, la pobreza. Si bien esta pandemia no discrimina a nadie, los más expuestos y afectados, serán los que menos recursos tienen para manejar catástrofes y aislamiento en condiciones dignas, siempre serán los estratos más bajos que hoy día no tienen atención adecuada en un sistema de Salud Pública colapsado en las ciudades más grandes. Si el escenario actual no empieza a mostrar signos de disminución de la epidemia, preocupa un rebrote de la violencia social o intrafamiliar, de ahí la importancia de manejar la crisis con criterio más humano y técnico que político, con alta dosis de credibilidad y coherencia oficial que es lo que más adolecen ahora, la OMS, las instituciones y los políticos mundiales, nacionales y regionales. Después de 2 catástrofes en 4 años en Manabí, el terremoto 16A y ahora el Covid-19 se confirma, que estas se ensañan con los más pobres y vulnerables, por tener poca o ninguna capacidad de respuesta o gestión frente a los desastres. Por tanto en cumplimiento de los valores de solidaridad, humanidad y complementariedades entre los seres vivos de este único planeta, debemos generar territorios, ciudades y comunidades más saludables, productivas sostenibles, resiliente, solidarias, equitativas e incluyentes. Esta pandemia ha demostrado el colapso de un Modelo de Desarrollo Mundial obsoleto, salvaje, depredador, excesivamente explotador, contaminante e inhuma-
no, impulsado por malas aplicaciones tecnológicas y comunicacionales. El fin del SXX fue lapidario, nos dejó; Deforestación, Calentamiento Global, Reducción de la capa de Ozono, pérdida de glaciares y nevados, Arq. Miguel Camino Solórzano, Ph.D. recurrencia de inundaciones, deslaves, sismos, incendios, huracanas por doquier. Ya nadie cree en sistemas, modelos, ideologías, políticos de ninguna tendencia, solo sabemos que hay una lucha encarnizada por repartirse geopolíticamente el mundo en grandes bloques a como de lugar, incluso a costo de guerras bacteriológicas y genocidios. Desde este Ecuador y Manabí pródigo, rico y mega diverso, los territorios urbanos y rurales interdependientes y eco dependientes, debemos formular en mancomunidades complementarias y con comunidades empoderadas, nuestro propio Modelo de Desarrollo y bienestar, de productividad, en interacciones, humanas, comerciales, logísticas, ahora si horizontales, participativas, amigables con la Naturaleza, generadoras de alto valor agregado y cadenas directas de producción y consumo. El Estado hoy inmovilizado por el desastre epidemiológico, está esperando y necesitando propuestas como esta, desde los mismos productores, emprendedores y líderes aún creíbles, mediante la generación de un gran pacto socio-productivo estrictamente de desarrollo y reactivación.
9
10
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
P
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
DAD
UNI
AA
O
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
P
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
EL MERCURIO
OBITUARIO
11
PESQUERA UGAVI S. A. PROFUNDAMENTE CONSTERNADOS ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO EL SEÑOR DON:
Alvaro Gumercindo Buitriago Garces Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, de manera especial a su señora esposa e hijos, por tan irreparable pérdida. MANTA, 25 DE ABRIL DEL 2020
12 OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
P
ALETAMARILLA S. A Consternados ante el sensible fallecimiento de nuestro apreciado amigo Don
Sr. Álvaro Buitriago Garcés
Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y solidaridad con el dolor que aflige a toda su distinguida familia, de manera especial a sus queridos hijos Alvaro Gerardo, Kathya, Indira Lorena, Alvaro Jose, Alvaro Javier, Alvaro Diego, Luna Alejandra, y Lady Estefania Buitrago por tan irreparable pérdida.
Sr. Francisco Fernández Zapata PRESIDENTE
Sra. Yadira Barreiro Cuenca GERENTE
Manta, 25 de abril del 2020
P
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
OBITUARIO
EL MERCURIO
13
ZUNIBAL SL /TUNASAT S.A Ante el sensible fallecimiento de nuestro apreciado cliente señor.
Sr. Álvaro Buitriago Garcés
Expresa su profundo sentimiento de pesar y solidaridad a su familia, de manera especial a su esposa Monserrat Gavilanes, sus hijos Álvaro Gerardo, Kathya, Lorena, Álvaro José, Álvaro Javier, Álvaro Diego, Luna y Lady Buitrago; por tan irreparable pérdida. Amaia Ormaechea Torres ZUNIBAL S.L
Carmen Moreira Quiroz. TUNASAT S. A
Manta, 25 de abril del 2020
I
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
MANABÍ ES LA SEGUNDA PROVINCIA CON MÁS CASOS DE CORONAVIRUS nabí con 1869 casos.
En el país se han tomado 56 513 muestras y hay 23 138 casos descartados. La Ministra de Gobier- a 22 719 tras la coloca- 300 hospitalizados en llecidos probables por no, María Paula Romo, ción en la infografía de condición estable y 127 Covid- 19 a nivel nacioinformó la mañana de las muestras represa- en hospitales bajo pro- nal. este viernes 24 de abril das. nóstico reservado. Además, se registran que el número de casos 20 350 se encuen576 personas han 1366 casos con alta confirmados de corona- tran en situación de muerto por coronavirus hospitalaria. virus en Ecuador subió aislamiento domiciliario, y se registran 1060 faEn el país se han to-
mado 56 513 muestras y hay 23 138 casos descartados Guayas continúa siendo la provincia con más contagios al registrar 15 365 casos. Le sigue Ma-
Los casos por provincias son los siguientes Azuay: 449 Bolivar: 105 Cañar: 269 Carchi: 59 Chimborazo: 219 Cotopaxi : 109 El Oro: 477 Esmeraldas: 195 Galápagos: 86 Guayas: 15 365 Imbabura: 97 Loja: 213 Los Ríos: 668 Manabí: 1869 Morona Santiago: 48 Napo: 20 Orellana: 31 Pastaza: 39 Pichincha: 1634 Santa Elena: 321 Santo Domingo: 197 Sucumbíos: 55 Tungurahua: 152 Zamora Chinchipe: 42
PIDEN SUSPENSIÓN DE JUEZ QUE TRAMITA CAUSA DEL LÍDER DE “LOS CHONEROS”
DELGADO SAN ANDRES CARLOS EMILIO
Expresamos su sentida nota de pesar a su distinguida familia, de manera especial a su hijo señor Emilio Delgado García, colaborador de la compañía, por este infausto acontecimiento y se adhiere al dolor que los embarga en estos momentos. Dios siempre nos da fortaleza y resignación, ahora él está con Dios. Manta, Abril 25 del 2020
La Fiscalía detuvo a varias personas, incluido a un funcionario del sistema penitenciario, y pidió la suspensión del juez que tramitaba la prelibertad de alias Rasquiña. La alerta llegó a inicios de abril. A través de redes sociales, periodistas y el exministro José Serrano advirtieron que Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, estaba a punto de ser liberado. Se trata del cabecilla de la banda ‘Los Choneros’, grupo criminal que se dedicó a la extorsión, asesinato y sicariato. En 2019, sus integrantes protagonizaron violentos incidentes durante la crisis carcelaria que vivió el país. El proceso de liberación empezó en marzo, cuando Rasquiña recibió una boleta de excarcelación por el delito de tenencia de armas. Pero, seguía detenido
por asesinato. Sin embargo, ya ha cumplido el 95% de su condena de ocho años. Por eso, amparado en el Código Penal anterior, solicitó la prelibertad. Esta pena había sido rebajada en febrero de 2019: inicialmente era de 20 años. El juez que dio ese fallo fue sancionado. La audiencia para evaluar la posibilidad de su liberación anticipada se instaló el viernes 17 de abril de 2020. Y, hasta el momento, Zambrano esperaba por la reinstalación. Su abogado es Harrison Salcedo, quien también representa al exvicepresidente Jorge Glas en varios casos de corrupción como Sobornos, que investigó los aportes ilegales que recibió Alianza PAIS, entre 2012 y 2016 y la concesión del campo petrolero Singue, en donde se investiga un supuesto peculado. Ahora, la
Fiscalía arrestó a un funcionario del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) que colaboraba con el proceso de liberación y pidió a la Judicatura la suspensión del juez que lo tramitaba.
Fiscalía y Policía ejecutaron operativo y detuvieron a varias personas, incluido funcionario del Servicio Nacional de Atención a PPL (SNAI); además se solicitó la suspensión del Juez que tramita prelibertad de alias "Rasquiña", líder de "Los Choneros".
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
Es la segunda provincia con más casos
MANABÍ TIENE 1.869 INFECTADOS POR CORONAVIRUS
La Ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó la mañana de este viernes 24 de abril que el número de casos confirmados de coronavirus en Ecuador subió a 22 719 tras la colocación en la infografía de las muestras represadas. 20 350 se encuentran en situación de aislamiento domiciliario, 300 hospitalizados en condición estable y 127 en hospitales bajo pronóstico reservado. 576 personas han muerto por coronavirus y se registran 1060 fallecidos probables por Covid- 19 a nivel nacional.
Pag. 15
Piden investigar partido entre Liverpool y Atlético de Madrid Uno de los responsables municipales de Liverpool, el alcalde de la metrópolis Steve Rotheram, reclamó una investigación sobre el papel que pudo tener el partido europeo de fútbol del 11 de marzo entre el Liverpool y el Atlético de Madrid en la propagación en su ciudad del
nuevo coronavirus. “Tiene que haber una investigación sobre este tema, para ver si algunas de esas infecciones son debidas directamente a aficionados del Atlético”, añadió, recordando que Madrid era ya entonces uno de los grandes focos afectados por el COVID-19.
AIDA MARTÍNEZ
MODELO
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sábado 25 de Abril 2020
P
SUR TUNA SURTUNA S.A.
Lamenta el sensible fallecimiento del señor:
Sr. Álvaro Buitriago Garcés
Expresa su profundo sentimiento de pesar y solidaridad a su familia, en especial a su señora esposa Monserrat Gavilanes, sus hijos Álvaro Gerardo, Kathya, Lorena, Álvaro José, Álvaro Javier, Álvaro Diego, Luna y Lady Buitrago; por tan irreparable pérdida. Sr. Francisco Fernández Zapata PRESIDENTE
Sr. José Domínguez Vera DIRECTOR Manta, 25 de Abril del 2020