SABADO 25 ENERO 2020

Page 1

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.104 24 Páginas

30

CENTAVOS

“La avenida 43 del barrio 24 de Mayo N°2, sector La Época, se está hundiendo y eso que no hay presencia de aguas lluvias en este mes de enero sino se hubiese vuelto intransitable”, dijo Don Rigoberto, morador de muchos años de esta parte de la ciudad.

Moradores preocupados

Pág. 3

LA AVENIDA 43

SE HUNDE Diario

Te regala por

San Valentín

Almuerzo Buffet Dominical para 2 personas Sorteo: 12 de Febrero Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero Pág. 9

CORONAVIRUS COBRA MÁS VÍCTIMAS

en el

Hotel Oro Verde

Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

I

Conflicto con el vecino Perú

SE RECUERDAN 25 AÑOS DEL CENEPA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con una casa abierta en la Plaza Cívica donde se expuso, relatos, partes de aeronaves, equipos y más referencias que recuerdan los 25 años del fin da la guerra con el vecino Perú, las Fuerzas Armadas ecuatorianas, rindieron ayer un justo homenaje a los 33 héroes caídos por defender nuestra Patria.

El comandante del Ala de Combate N. 23, asentada en Manta, Teniente Coronel Fabián Salazar Díaz, recordó en lo personal, que, en el año 1995, formar parte de los pilotos que volaron en el avión A-37B, que conformaban el escuadrón 23-11 del Ala 23., y que volaron sobre el Cenepa. Como muestra de la gallardía y profesionalismo de los pilotos

ecuatorianos, se mostró parte del fuselaje de una aeronave que fue atacada desde el lado peruano, pero el piloto logró retornar a base. En este aspecto, el Comandante Salazar resalta que es el reflejo de la valentía de quienes piloteaban la nave, y la pericia de ellos, logró que llegaran a tierra. Luego los técnicos lo recuperaron en un corto tiempo. Como historia se re-

cuerda, que las Fuerzas Armadas, con sus ramas de Ejército, Marina, Fuerza Aérea, tuvieron una participación importante en el Cenepa. En el caso específico, la Fuerza Aérea, el hecho que más resalta, es la victoria aérea que se logró el 10 de febrero de 1995, cuando los aviones de combates supersónicos lograron el derribo de aviones de combate de la Fuerza Aérea Peruana.

Parte de un avión que retornó a base después de ser atacado, es el símbolo del triunfo de las FF AA en el Cenepa.

NUEVOS RETOS DE LAS FFAA

Jefes militares de las diferentes ramas de las FFAA, ayer en el recordatorio de la guerra en el Cenepa, que puso fin al conflicto con el Perú.

Con el fin del conflicto con Perú, vino la firma de la paz, misma que hasta la actualidad se mantiene, ahora los retos son diferentes. A pesar de la situación económica, que cada día los medios se ven limitados por el presupuesto que se maneja, a pesar de aquello, hacen el esfuerzo para que todo el personal se mantenga en un nivel adecuado, para cubrir las misiones que se les dispone. Ahora las nuevas amenazas que han detectado, están en otros lados, como la frontera norte, en el oriente con la tala indiscriminada del bosque, minería ilegal, donde las Fuerzas Armadas están contribuyendo

con sus medios para tratar de controlar la situación, como un apoyo más a la labor que normalmente cumplen.

Fabián Salazar Díaz, comandante del ala 23, con asiento en Manta.

Rafael Murillo, director de CORPUS

ESPACIOS PARA EXPRESAR EL ARTE URBANO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Pintura a través de grafitis, música, teatro y más expresiones urbanas, en Manta se abren espacios para que jóvenes y estudiantes expresen sentimientos y amor por el arte y la cultura. Uno de los colegios locales fue el primero en aceptar esta iniciativa impulsada por varias organizaciones. Rafael Murillo, director de CORPUS, agrupación social, dijo que desde hay un programa emblemático denominado “Mi vida en una Película”, que se ha venido desarrollando desde el año 2015 y, desde el 2018 se readaptó, para que no solo sea en los

barrios, sino a unidades educativas, lo que permitió obtener los primeros resultados en el colegio Tarqui. En lo que concierne al 2020, se está iniciando con una previa con una de las etapas del programa, que es con el arte urbano, como es el grafiti, uno de los elementos de la cultura, para poder empoderar a los jóvenes y adolescentes, a que participen. Murillo resalta que la idea es que la juventud participe en las variedades de elementos de la cultura urbana. Con lo expuesto dentro de las paredes de la unidad educativa Luis Arboleda Martínez, se arranca el año de actividades previo a lo que está agendado para mayo con

el inicio del año lectivo, donde se implementará el programa completo en el colegio mencionado, y en otras unidades educativas de Manta, donde ya se cuenta con el permiso del Distrito de Educación. Se agregó que CORPUS tiene un convenio con Fútbol Más, fundación internacional, lo que permite fortalecer el programa y su desarrollo. Además, se cuenta con la incorporación de la agrupación Megagrafía, quienes han sido ganadores de eventos como este, en Guayaquil, Quito, logrando el reconocimiento a nivel nacional, y serán los encargados de las capacitaciones a los jóvenes que deseen participar este arte, manifiesta Rafael Murillo.

El arte urbano, un espacio donde los jóvenes expresan sus ideas.


I

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

LOCAL

EL MERCURIO

Avenida 43

3

PIDEN ARREGLO URGENTE Foto Manuel Ponce Texto Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Debido al daño de esta avenida los conductores de vehículos se ven obligado a invadir el carril contrario.

“La avenida 43 del barrio 24 de Mayo N°2, sector La Época, se está hundiendo y eso que no hay presencia de aguas lluvias en este mes de enero sino se hubiese vuelto intransitable”, dijo Don Rigoberto, morador de muchos años de esta parte de la ciudad. Rigoberto dijo que están preocupados porque esta avenida 43, desde la calle E hasta la avenida F se encuentra

intransitable y de a poco han notado que se va hundiendo. “Hacemos un llamado urgente a la dirección municipal de obras públicas municipal para que tomen en cuenta en su cronograma de rehabilitación de las calles y avenidas de la ciudad”, comentó. “La presencia de lluvia no ha sido muy intensa en este mes de enero, lo que ha hecho que la misma no se deteriore, pero sería conveniente que las autoridades municipales realizan ya el mantenimiento de la misma y evitar accidentes de tránsitos en el futuro”, añadió.

Para la restauración ecológica en Manta

150 ÁRBOLES FUERON REFORESTADOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com 250 voluntarios reforestaron en octubre pasado dos mil árboles en el sitio El Omo de la parroquia Puerto Cayo del cantón Jipijapa. Jennifer Espinel, Directora Nacional Forestal participó junto a 150 estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y autoridades locales de la siembra de 150 árboles nativos para la restauración ecológica de la ciudadela Los Eléctricos del cantón Manta provincia de Manabí, en el marco de la campaña “Planta tu árbol, sembrando vida” que lidera el Ministerio del Ambiente. La Directora Nacional Forestal, enfatizó la importancia de reforzar estas acciones ecológicas “El Gobierno Nacional ha priorizado estas actividades con el objetivo de reverdecer el país, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021”. El área que se restauró en un pequeño remanente de bosque seco que aún se conserva dentro de la ciudad, tiene aproximadamente 2.5 has, las mismas que fueron intervenidas con 150 plantas nativas del ecosistema, entre las especies que se reforestaron están guachapelí, cascol y algarrobos.

150 árboles fueron sembrados para la restauración de la Ciudadela Los Eléctricos.

TRABAJO ARTICULADO Estas jornadas ecológicas impulsadas por el Ministerio del Ambiente tienen como objetivo disminuir la tasa anual de deforestación, mitigar los efectos del cambio climático y la recuperación ambiental de los suelos degradados, vinculando la intervención emblemática del Gobierno Nacional “Reverdecer Ecuador”, cuyo componente transversal es restaurar.

Iván Murillo Director de Gestión Ambiental del GAD Municipal de Manta, señaló “Estos eventos motivan a seguir consevando la naturaleza mediante la reforestación”. Esta campaña se desarrolla en el marco del Plan Nacional de Restauración Forestal 20192030, iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Lenín Moreno, que articula los objetivos nacionales, estrategias generales y prioridades estable-

cidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida”. RESPONSABILIDAD DE TODOS El Ecuador asumiendo la responsabilidad con el ambiente, a través de esta Cartera de Estado, desde su establecimiento en 1996, viene ejecutando acciones de restauración forestal en áreas degradadas, a fin de dar solución a los problemas

derivados de la degradación ambiental. En el año 2000, con el establecimiento de la estrategia nacional para el desarrollo forestal sustentable se dio paso a uno nuevo modelo de gestión de los bosques del Ecuador, enfocado en el mantenimiento y restauración de los bienes y servicios ambientales que estos proveen a las comunidades locales y sociedad, combinados con la conservación de la biodiversidad.


4

LOCAL

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO

I

Busca crear 100 huertos en 100 días en Manta

CONCEJAL MARCIANA VALDIVIESO IMPULSA CAMPAÑA “PROYECTO VERDE” Luis Vera Vinces, EM.-

Mientras siga el problema, el agua se seguirá repartiendo en la parroquia.

Se han repartido más de 32 mil tanques

CONTINÚA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ELOY ALFARO

Alberto Quijije Moreira, EM.-

La empresa Aguas de Manta ha entregado más de 32 mil tanques de agua en la parroquia Eloy Alfaro, durante la primera semana de la emergencia hídrica declarada tras la paralización del acueducto La Esperanza, de la Refinería del Pacífico. El plan de contingencia aplicado por la empresa Aguas de Manta, empezó el sábado 18 de enero y se mantendrá hasta que entre a operar el acueducto La Esperanza. Dato El desabastecimiento ocurre por una avería en el tablero electrónico del acueducto La Esperanza –de responsabilidad de Refinería del Pacífico- sistema del cual Manta toma agua por medio de la Planta Colorado para potabilizarla y luego distribuirla a la parroquia Eloy Alfaro. Daño que también afecta a Jaramijó y Montecristi.

Marciana Valdivieso de Poveda, Concejala de nuestra ciudad sigue con su campaña de forestación, denominado “Proyecto Verde”, el cual busca crear 100 huertos en más de tres meses, dijo. “Buscamos la creación de nuevas áreas verdes, mejorar la economía familiar, quien además manifestó que durante la primera etapa fueron beneficiadas 500 familias y más de 2.500 personas, expresó Valdivieso. No es el primer proyecto de la Concejala, también realizó el proyecto de arborización, en el cual lograron mil árboles en un solo día en nuestra ciudad. Ella resalta que, con la creación de los huertos en cada hogar, las familias podrán tener un ahorro significativo al momento de cosechar los productos comestibles que son necesarios en la mesa ecuatoriana. Además de que contribuirá con el cuidado del planeta. 1- Concejos para el cuidado del medio ambiente 2- Cuidar el agua

3- Economizar energía 4- Producir menos residuos 5- Usar envases reciclables 6- No usar productos químicos 7- Cuidar la flora y la fauna 8- Andar en Bicicleta 9- No usar bolsas plásticas 10- Sembrar un árbol 11- Crear un huerto APUNTAR Para formar parte de este proyecto, los ciudadanos en Manta podrán contactarse a las redes sociales @marcianavaldivieso, Facebook y Twitter.

Marciana Valdivieso de Poveda, Concejala de nuestra ciudad sigue con su campaña de forestación, denominado “Proyecto Verde”

La Concejala Marciana Valdivieso junto al Alcalde, Agustín Intriago durante el proyecto de arborización

La Edil Marciana Va l d i v i e s o junto a varias moradoras del barrio Nuevo Manta donde sembraron 18 huertos hasta el día de hoy

FOTONOTA Se está próximo a cumplir 4 años del fatídico 16 de abril, cuando a causa del terremoto mucha infraestructura privada y pública se vio afectada. Muchas de ellas siguen aún sin ser reparadas. En el puente peatonal del malecón a la altura del parque central, hay barandas que fueron sustraídas, y no han sido sustituidas. En esta administración se pudo colocar una plancha metálica para evitar los peatones tropiecen, por la apertura entre dos separadores.


I

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Ya adjudicaron la obra

TORRE Y CAMPANARIO PARA IGLESIA DE MONTECRISTI Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La imponente torre que distinguí a la basílica Menor de Montecristi, era su torre y campanario. El 16 de abril con el terremoto que sacudió Manabí y Esmeraldas, se vino abajo. Hubo varios compromisos de reconstrucción, pero fue hasta ayer que se concretó. El monto de la inversión en esta obra, vino de aportes privados desde el extranjero. Galo Recalde, principal de Ecuador Estratégico, entidad contratante, dijo que dentro de quince días como máximo, se empezará con los trabajos en sí, y se lo culminará en un plazo de 270 días. El monto es de

425 mil dólares, más el IVA. La reconstrucción está a cargo del contratista ganador, ingeniero Édison Raúl Patín. En cuanto a que pasó tanto tiempo para su reconstrucción, Recalde argumentó que esto debe pasar un proceso, como los estudios y permisos. En el caso de Portoviejo, también se tiene listo la contratación para la Catedral de la capital manabita. Están a la espera de la entrega de permisos por parte de la Curia, así poder sacar el proceso. El funcionario agregó que este es el inicio de varias obras que han salido a contratación, y que el Comité de Reconstrucción trabaja para atender los reque-

rimientos de las provincias afectadas. Resaltó el trabajo de Elizabeth Molina, de Marilín Veintimilla, con el respaldo del presidente Moreno, para la buena inversión de los recursos de la ley de solidaridad, y el financiamiento que da el Banco Europeo de Inversiones. Otro de los proyectos que abarca la contratación hecha en estos días, está el del agua potable para Tarqui y Los Esteros, sistema hidrosanitario de Chone, el mercado central del mismo cantón, el centro comercial autónomo de Portoviejo, 9 estaciones de bomberos en varios cantones, entre otros. De su lado el párroco de la Iglesia de Montecristi, Marcelo García,

dijo que la ejecución de esta obra, representa alegría, no solo para los montecristenses, sino para todo un país, porque los devotos de la Virgen de Monserrat vienen de todas partes del Ecuador, y sentían que a la Basílica les faltaba algo, y ahora gracias Dios se ha logrado que se contrate los trabajos, aspirando se culmine en los plazos estipulados. En cuanto a los materiales que se usarán, es aleación de acero, que es resistente, pero al mismo tiempo liviano, que ayuda a las sugerencias sismorresistentes. La inversión para este trabajo vino de donaciones privadas. En cuanto al recurso que comprometió el Presi-

En dos semanas más, empezará a reconstruirse la torre de la Basílica en Montecristi. dente del equipo del Delfín, el párroco considera que se invertiría

dentro de la Basílica, ya que aún hay trabajos pendientes.

Distrito de Salud realiza

MESA INTERSECTORIAL PARA SOCIALIZAR ESTRATEGIA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Con la participación de representantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social, del Hospital de Rafael Rodríguez Zambrano, del Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta, de la Junta Cantonal de Protección de Derechos y del Grupo de Intervención y Rescate, se realizó la primera mesa intersectorial de Manta para socializar la labor realizada hasta el momento por la estrategia Médico del Barrio. Esta estrategia inició en octubre del año pasado para los cantones Jaramijó y Montecristi mientras que en el cantón Manta se puso en marcha en diciembre. La misma tiene como finalidad de priorizar la atención de manera integral a los grupos vulnerables como mujeres embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores, perso-

Esta misma dinámica se llevará a cabo en los cantones Jaramijó y Montecristi en los próximos días. nas con enfermedades crónicas y personas con discapacidad. Lourdes Chávez, Responsable de Provisión de la Salud del Distrito 13D02, durante la socialización de la estrategia manifestó que: “Al hablar de atención integral estamos involucrados todos los que debemos garantizar una mejor forma de vida para estos grupos, por ello la intervención necesaria de diferentes instituciones en caso de violencia, de requerir el

bono, incluso el acceso al agua, entre otras necesidades, porque todo va de la mano para brindar salud física y también salud mental”. En este Distrito existen 55 brigadas de Médico del Barrio, cada uno integrado por un médico familiar, un licenciado en enfermería y un Técnico en Atención Primaria, distribuidos en los 3 cantones, brindando así 792 atenciones y entregando 120 ayudas técnicas durante el 2019


6

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

I

Han sido un punto negro para la historia debido a las millones de pérdidas humanas que causaron en su momento.

CORONAVIRUS: … ¡Se une a pandemias de los años número 20! Fuente: www.fayerwayer.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Hace varios días que China está en el centro de la atención mundial debido a la compleja situación generada por el coronavirus, que ha tenido una rápida propagación en el país incluso llegando a lugares como Estados Unidos y Japón. Aunque todavía el coronavirus no ha llegado a registrar la categoría de pandemia, la preocupación que ha causado en el mundo es grande y muchos países están tomando resguardos en sus aeropuertos para identificar a personas que lleguen presentando síntomas de la enfermedad. A raíz de esto, una llamativa asociación han realizado usuarios a través de las redes sociales, quienes han relacionado a este nuevo brote de la cepa con otras que han ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad, justamente en el año 20 de cada siglo.

Coronavirus y coincidencia llamativa Dentro de todas la pandemias, enfermedades, epidemias y otras infecciones complejas que han surgido a lo largo de la historia de la humanidad, existe la coincidencia que toda se han dado en el año número 20, pero en diferentes siglos. Ejemplos como la Peste negra (1320), la viruela (1520) y otras pandemias que causaron millones de muertes durante la edad media, se desencadenaron durante los primeros 20 años de cada siglo. Es por esto que, a continuación te contamos un poco más de información de cada una de estas pandemias que afectaron a la humanidad, las que fueron un punto negro para la historia debido a las millones de pérdidas humanas que causaron en su momento. La peste negra (1320) Esta pandemia, que afectó una gran cantidad de países desde el año 1320. fue conocida en una primera instancia como la peste bubónica para luego

quedar registrada con el nombre “negra”. Apareció por primeva vez en Mongolia, causando una gran cantidad de fallecidos, pero su etapa más compleja se vivió cuando se expandió por Europa, matando un total de 100 millones de personas entre Asia, Europa y África. Esta enfermedad era trasmitida por pulgas trasportadas por roedores, que causó que la transmisión de personas en persona se produjera por ectoparásitos humanos, cómo los piojos del cuerpo y las pulgas. Los síntomas de esta enfermedad eran los siguientes: Dolores de cabeza, escalofríos, fiebre, inflamación ganglios linfáticos, lenguas color blanquecino, manchas negras y moradas en los afectados, causando finalmente la muerte luego de una semana. Viruela (1520) Esta enfermedad cobró la vida de 3,5 millones de indígenas en la zona de Tenochtitlán, según señalan los libros de historia. La enfermedad llegó a este lugar luego de la llegada de los europeos al

continente, generando una extinción masiva de nativos debido a esta compleja enfermedad. Infección desconocida (1620) Durante el siglo XVII los colonos de Plymouth, agrupación de marinos y piratas que emigraban a conquistar Estados Unidos a bordo del carco MayFlower, murieron en forma extraña debido a un misterioso virus que afectó a los pasajeros del barco, quienes al parecer alcanzaron a llegar a destino generando que la rara enfermedad se propagara entre los pobladores que vivían en la Costa este de Norteamérica. Gran peste de Mar-

sella (1720) Este fue el último brote de epidemia del tipo peste registrada en Francia. El barco llamado San Antonio, un navío levante mediterráneo que atracó en el puerto de Marsella en 1720, fue el causante de una epidemia en la ciudad, causando un total de 120.000 mil víctimas. El cargamento principal de ese barco consistía en finas sedas de algodón, el cual venía contaminado con el Bacilo de Yersin, el cual fue el responsable de la peste. Cólera (1820) Durante el siglo 19, esta enfermedad cobró fuerza llegando a

China durante 1820, expandiéndose desde ahí hasta Persia, Arabia Saudita, Cochinchina y Ceylán, matando millones de personas durante los pocos años que duró este brote. Peste Neumónica (1920) Esta enfermedad causó miles de muertes en China y su desarrollo máximo fue entre los años 1920 y 1922, afectando la zona de Manchuria, ubicada al noroeste del país. Esta enfermedad generaba trastornos complejos respiratorios, causando la muerte de los afectados debido a la falta de implementos para ser atendidos.


I

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí

Coordinador Zonal 4 De Salud

ASUME NAKIN VÉLIZ REALIZARON ELECCIONES EN DELEGACIONES

Portoviejo, EM.La Coordinación Zonal 4 – SALUD, que comprende las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, cuenta desde este viernes 24 de enero del 2020, con una nueva autoridad, Nakin Alberto Véliz Mero, quien asume el cargo en reemplazo del Dr. Jorge Bravo Alcívar. La nueva autoridad zonal, es Doctor en Medicina y Cirugía, graduado en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, además Magíster en Gestión Y Desarrollo Social y Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local, ambas de la Universidad Técnica Particular de Loja; actualmente cursa sus estudios de Doctorado en Ciencias

Portoviejo, EM.-

Nakin Véliz, nuevo Coordinador Zonal 4 De Salud. Médicas (PhD) en la Universidad de Zulia en Venezuela. Como parte de su experiencia laboral es docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, fue Director Distrital de Salud en los Distritos 13D06 (Junín – Bolívar) y 13D02 (Manta – Montecrisi y

Jaramijó) Durante su presentación con el personal de esta institución expresó: “Estoy feliz de volver a casa, de regresar al Ministerio de Salud, y saber que cuento con un gran equipo humano y profesional. Vamos a trabajar hombro a hombro por convertirnos en la mejor zona del país”.

El pasado domingo se realizó en la Sede Social de la Delegación ubicada el Km 1 de la vía a Canuto, las elecciones de la delegación cantonal de Bolívar, Junín y Tosagua del Colegio de Ingenieros Civiles de la provincia de Manabí. Los integrantes de la Lista 1 presidirán el directorio de la Delegación, luego de resultar triunfadores Juan José López Presidente; Richard Loor vicepresidente, Rolando Párraga Secretario; Leonardo Sánchez Tesorero. Se eligieron además tres vocales principales y tres vocales suplentes. El presidente del Comité Electoral, Líder Macías Ramos, luego que concluyó el proceso electoral indicó que todo este proceso se llevó con la debida transparencia.

PRÓXIMA ATENCIÓN 30 Y 31 DE ENERO-1 FEBRERO

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Los padres: Pedro Fernando Barcia Menoscal(+) y Luisa Geny Calderón Delgado, su hermana Elena M.Barciá Calderón; sus sobrinos Cristhopher José y Danna JosenKa Chóez Barcia; sus hermanos de corazón Marlene Reyes, Jorge y Carmen Ponce Calderón; su hermano político José Chóez y demás familiares, de quien en vida fue el distinguido caballero:

ORACIÓN

“Dicen que la vida es una sola, que es una oportunidad única para ser feliz, que en ese lapso de tiempo uno debe buscar los motivos, las normas, las razones y los porqué para vivir amar y reír; a veces llorar, pero siempre soñar. Es que para nosotros los seres humanos tu partida inesperada, fue un golpe muy duro que dejó muchas preguntas sin responder.. Para nosotros donde has ido del todo, no hablaremos de tu ausencia, pues tu presencia esta con nosotros en lo que decimos y en lo que somos, no te has ido del todo; tienes mil modo de estar aquí. Gracias por haber estado a nuestro lado, gracias por dejarnos estos bellos recuerdos, porque cerrando nuestros ojos, te vemos y te vamos a recordar.

TE QUEREMOS..!

Carlos Fernando Barcia Calderón Al recordar el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a sus familiares y amigos a la santa misa que se oficiará hoy sábado 25 de enero del 2020, en la iglesia la dolorosa a las 19:30 de la noche. NOTA: Después de la Santa Misa se invita al Santo Rosario, que se realizará en la casa de su madre, ubicada en la calle 12 av 23. Por vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 25 de enero del 2020


8

NACIONAL

Manta, Sàbado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO

I

Tras el paro

EL GOBIERNO RECURRIÓ HASTA A ‘INFLUENCERS’ PARA SU COMUNICACIÓN

La respuesta llegó tarde, pero atacó todos los frentes posibles. Las protestas violentas de octubre del año pasado tuvieron un pilar importante en las redes sociales y en la difusión de información falsa. El gobierno del presidente Lenín Moreno firmó, al final de la conmoción, tres contratos de emergencia para realizar y difundir campañas que contrarresten el ataque de desinformación que, según las autoridades, no fue casual y tuvo como objetivo la desestabilización política. Dichos contratos sumaron, en total, 1,2 millones de dólares, así lo informa Diario El Expreso. Los detalles de los acuerdos

con empresas privadas evidencian que el Ejecutivo centró su atención en cuatro ejes: las ‘Fake news’ (como la entrega de bonos a ciudadanos venezolanos), la ley de Crecimiento Económico -que reemplazó a la propuesta de eliminar los subsidios a los combustibles pero que no se aprobó-, el combate a la especulación de precios (solicitando que se denuncie cualquier anomalía) y el mensaje de ‘Ecuador, país de paz’. El primer problema, sin embargo, fue la tardanza. Los tres contratos se firmaron entre el 14 y 15 de octubre y los productos fueron entregados hasta 30 días después. Las protestas

iniciaron el 2 de octubre y terminaron el 13 del mismo mes. El Gobierno defiende sus ejes y tiempos argumentando que se difundió lo que se necesitaba para volver a la calma. También defiende los mecanismos utilizados. En las redes sociales, por ejemplo, se recurrió a la activación y contratación de ‘influencers’ y líderes de opinión para que utilicen las etiquetas (hashtags) que promocionaba el Gobierno. #Ecuadorpaísdepaz fue uno de los más recurrentes. ¿En qué más se utilizó el dinero de los contratos por emergencia? Según la Secretaría General de Comunicación

La Presidencia firmó contratos por 1,2 millones de dólares para campañas tras el paro de octubre. de la Presidencia, los recursos sirvieron para “diseñar estrategias creativas, producir comerciales, locuciones, contratar actores para spots, ediciones y pos-

producción, producción fotográfica, avisos, adaptaciones de arte, guiones, adaptaciones de audio, video y gráfica, artes finales, cuña, recompra de derechos de material

videográfico, compra de stocks de imagen, pago de derechos de imagen de actores”. Todo, en el marco de la emergencia ocasionada por la manifestación violenta.

Banco Central:

LA ECONOMÍA DE ECUADOR CRECERÍA EN 0,7% EN 2020

La alcaldesa Cynthia Viteri dice que dialogará con el Ministro de Finanzas para acordar la forma de pago.(Estefanía Ortiz / EXPRESO)

MINISTERIO DE FINANZAS TENDRÁ 72 HORAS PARA PAGAR EL IVA AL MUNICIPIO La acción de protección, seguida por el Municipio de Guayaquil contra el Ministerio de Finanzas para exigir la devolución del Impuesto Al Valor Agregado (IVA), recibió un falló a favor del Cabildo. “La decisión del juez

acaba de darle la razón a la ciudadanía guayaquileña y, con ello, la razón a todos los municipios y concejos provinciales que se encuentren en la misma situación” dijo al alcaldesa Cynthia Viteri. El juez de lo civil, José Iguel Ordóñez, ordenó la

devolución de los $104 millones por concepto de IVA, dentro de 72 horas luego de haber sido notificado por escrito. La forma de pago se establecerá mediante conversaciones con el Ministerio de Finanzas, señaló Viteri.

Según el Banco Central del Ecuador (BCE), la economía del país será mejor en este 2020. Según la institución, el 2019 cerró con un decrecimiento de 0,1%; ahora prevé para 2020 un crecimiento en la economía de 0,7%. El vicepresidente del Colegio de Economistas de Pichincha, Víctor Hugo Albán, no cree que la situación económica actual proyecte, por el momento, un mejor panorama. “Hay una sobrestimación, que ya no es técnico sino político. La angustia de todo el sector productivo, financiero, es que se nota un estancamiento en la economía”, manifestó Albán. La ligera proyección positiva para este 2020 se genera porque en las exportaciones “para los productos tradicionales

se prevé el crecimiento de banano (3%) y camarón procesado (7.6%)”, según el análisis del Banco Central publicado en su página web. Otra de las razones es el aumento que se haría desde el gobierno para la inversión pública, proyectada por unos 648 millones de dólares. Albán tiene dudas sobre esta cifra. “Lo creemos muy difícil porque eso se reflejaría a través del presupuesto general

del Estado. Y el presupuesto no prevé inversión pública”, comentó. El BCE también proyecta un aumento de la carga de petróleo para las 3 refinerías del país, pues se considera que incrementará la producción de combustibles para abastecer al mercado nacional. Según el Banco Central, esto podría significar menos crudo para exportar, que afectaría los ingresos del Estado.


I

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

BREVES MUNDIALES LA RATA SE PREPARA CON FESTEJOS DEL AÑO NUEVO CHINO

América se prepara para recibir hoy el Año Nuevo chino, una tradicional y colorida celebración en la que cerca de 9,5 millones de chinos que viven en la región acogen una de las festividades más importantes de 2020, a pesar de la sombra del coronavirus que mantiene en alerta a varios países. Según el calendario chino, 2020 será regido por la rata de metal, que comienza este 25 de enero. Un año de profundos cambios y de un nuevo ciclo que durará 60 años.

Guaidó:

“ESPAÑA ES ALIADO DE LA DEMOCRACIA Y SE MANTENDRÁ”

El líder venezolano Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente “encargado” para la celebración de un proceso electoral en Venezuela, restó importancia hoy al hecho de que el presidente español, Pedro Sánchez, no le reciba en su visita a España, y destacó las buenas relaciones bilaterales.

DOS MUERTOS Y CIENTOS DE CASAS DAÑADAS POR EXPLOSIÓN EN HOUSTON

Al menos dos personas murieron y unas 200 casas resultaron dañadas por una “poderosa” explosión ocurrida poco antes del amanecer en una planta industrial en el noreste de Houston, en Texas, informaron este viernes las autoridades locales. El jefe de la Policía de Houston, Art Acevedo, dijo que hay dos muertos confirmados, aunque anticipan que podría haber más, pues esperan a que se extingan por completo las llamas para poder acceder al lugar de los hechos y comprobar los daños finales.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

En China

POR QUÉ ESTE ES EL “PEOR” MOMENTO PARA CONTENER EL BROTE DE CORONAVIRUS Les invito a viajar en el tiempo: por un momento piensen en qué hacían el pasado 20 ó 21 de diciembre y cómo se estaban preparando para la Navidad. Ahora, imaginen que esas fiestas son la única oportunidad al año que tienen para ver a sus familiares, para reunirse y festejar. Ese es el momento por el que pasan los chinos: este fin de semana comienzan oficialmente las festividades por el Año Nuevo Lunar, pero muchos no podrán celebrarlo como querrían. EL BROTE DEL CORONAVIRUS 2019-NCOV HA EMPAÑADO SU GRAN FIESTA. “Para evitar contagiarnos o contagiar a otros, hemos cancelado nuestra gran reunión familiar”, dice con pesar una joven artista china de Wuhan, la urbe en el centro del país donde se cree que surgió el virus. La ciudad, de unos 11 millones de habitantes y con conexiones directas con múltiples partes del mundo, fue puesta en una cuarentena de facto el jueves y a ella se sumaron otras localidades en un intento de frenar la propagación del virus, que hasta este viernes se había cobrado la vida de más de veinte personas y ya llegó a otros países. “Realmente parece casi como una ciudad fantasma”, dice el jueves la artista en conversación con BBC Mundo desde su casa, de la que ha optado no salir. VARIAS CIUDADES DE CHINA EN CUARENTENA POR EL CORONAVIRUS. Cerrar Wuhan no fue una decisión fácil, reconocieron las autoridades, pero el riesgo de no hacerlo era alto. Y es que el Año Nuevo Lunar no solo marca la mayor época de celebración en la segunda eco-

nomía mundial, también es el periodo de mayor desplazamiento de personas en China y en el mundo. LA MAYOR “MIGRACIÓN INTERNA” Si hay una imagen que retrate mejor la fiesta del Año Nuevo chino -o del Festival de la Primaveraes la de las estaciones de ferrocarril repletas de gente cargadas de maletas o simplemente bolsas con ropa o comida para el trayecto, pues, pese a la amplia red ferroviaria, la vasta extensión del país hace que algunos tengan que pasar varios días de viaje para ver a su familia. Según las previsiones hechas por las autoridades en diciembre, este año durante el chunyun -como se conoce en mandarín a los 40 días en torno a la fiesta del Año Nuevo Lunar- se esperaban que se produjeran 3.000 millones de viajes -440 millones en tren-, en lo que se considera la “mayor migración huma-

na” del planeta. Y Wuhan es un punto estratégico de la red ferroviaria: dada su ubicación, es un importante núcleo en el que convergen de líneas de alta velocidad que conectan con las principales megalópolis del país. Desde la llamada popularmente “olla de China” -por las extremas temperaturas que se alcanzan en verano- se llega en solo cuatro horas a Pekín, unas seis a Shanghái o casi cinco a Hong Kong. “Mi compañera de piso ha decidido quedarse en Pekín. Ella es de [la provincia de] Hubei y tiene que pasar por Wuhan para llegar a su casa. Hay mucha preocupación”, le dice a BBC Mundo Laura Zhang, una joven originaria de la región sureña de Guangxi que trabaja en la capital china desde hace años. En Pekín, no obstante, la situación “está bien”, apunta Zhang. Pero cuenta que las mascarillas, un recurso que de por sí es bastante común en el

país, “se han agotado”. Según la información de medios oficialistas, 24 casos de este nuevo tipo de coronavirus se han registrado en Pekín, de un total de más de 600, pero ninguna muerte. Inevitablemente, la gente -sobre todo en Pekín y Cantón- se acuerda de aquella epidemia, subrayan varios capitalinos, si bien con los datos conocidos hasta el jueves hay notables diferencias. Entre ellas, la tasa de mortalidad del 2019nCoV, de acuerdo con los casos registrados, muy inferior a la del SARS (alrededor del 3%, comparado con el 10%). LA ACTITUD DE LAS AUTORIDADES TAMBIÉN PARECE ESTAR SIENDO DIFERENTE. A principios de siglo, la OMS lanzó graves críticas al gobierno chino por la falta de transparencia -tardaron varios meses en reconocer públicamente la gravedad del problema y colaborar con otros países-, pero en esta ocasión el organismo ha alabado su respuesta. Es por las medidas tomadas por Pekín y el bajo número de casos registrados fuera de las fronteras chinas por lo que la OMS descartó el jueves declarar al virus de Wuhan como una “emergencia internacional”. “Pero aún podría convertirse en una”, advirtieron los expertos.


10

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

I

DEONTOLOGÍA EN MEDIOS DIGITALES Por: Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com La Facultad de Ciencia de la Comunicación, realizó el pasado jueves 23 de enero la presentación de cuatro libros científicos, desarrollados por docentes y estudiantes de esta unidad académica de la ULEAM que durante un largo proceso de investigación logran hacer realidad estas producciones con el apoyo de la Editorial Universitaria. Sobre estas publicaciones, es oportuno resaltar a “Códigos deontológicos en los medios digitales de Ecuador” de los autores María Claudia Rivera, Carlos Intriago Macías, Gonzalo Pisco y Andrea Reyes En esta obra los investigadores, hemos determinado que los códigos deontológicos constituyen a los diversos documentos que

recogen las normas y pautas, valores y recomendaciones para aquellos que ejercen una determinada profesión. El código deontológico de cada institución varía de acuerdo a los valores de la misma, pero su objetivo es el mismo, el ejercicio del deber profesional con responsabilidad. Se trata de un estudio a los medios digitales El Mercurio de Manta, El Diario, La Marea, El Universo, El Comercio, y Ecuavisa. En el diagnóstico se incluyó un total de 252 noticias, llegando a la conclusión que los medios ecuatorianos, cumplen en cierto grado los códigos éticos establecidos por sus propias empresas. Los medios diagnosticados, si bien han cumplido con los códigos éticos en mayor medida, han cometido faltas graves como la publicación de fotografías que pueden dañar

la sensibilidad de las personas, aumentar el morbo en la sociedad sobre crímenes, accidentes, catástrofes u otros eventos similares. La deontología tiene una importancia en las áreas profesionales, ya que regulan el comportamiento, la ética de un individuo para la mejora de la empresa. Es significativo que el comunicador desarrolle habilidades que le sean socialmente útiles y reconocidas, puesto que en la práctica profesional es indispensable que el comportamiento del comunicador, con respecto a sus relaciones con todos aquellos quienes forman el entorno donde se desenvuelve, ya sean colegas, compañeros, la audiencia a quienes se dirige, y el resto de la sociedad, consista de mantener siempre la integridad y honestidad de sus acciones, y así concretar la credibilidad

y confiabilidad de la información que difunda a través de su trabajo. Por ejemplo, al estudiar al periódico El Mercurio, se resalta que es el decano de la prensa manabita, que tuvo sus inicios desde el 25 de agosto de 1924 para Manta con la tutoría de Gil Delgado Pinto, hoy en una nueva generación comandan a este prestigioso medio Verónica y Janeth Delgado Vargas. La muestra del medio mercurial incluyó 40 noticias; de ellas 30 si cumplieron con las normas deontológicas que detalla el medio y las otras 10 con las normas del medio la cual se basa en la Ley de Comunicación. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Comunicación, recientemente reformada el 20 de febrero de 2019: “Los medios de comunicación social difundirán de sus políticas edito-

rector de la Uleam Dr. Miguel Camino, presente en el solemne acto del lanzamiento de 4 libros científicos en la FACCO. riales e informativas y su código deontológico en portales web o en un instrumento a disposición del público”. Con esta consideración esencial, la obra concluye con recomendaciones que, de ser asumidas, permitirían alcanzar una mejor calidad de comunicación social. Los valores y la ética deben estar siempre presentes en el diario vivir de los periodistas de los medios de comunicación social. Los códigos deontológicos del medio deben ser supervisados todos los días y socializados. Los medios deben

tener en cuenta la responsabilidad que requiere el más diligente ejercicio del deber de informar por parte de los periodistas que trabajan en los medios analizados, para cumplir de una manera correcta el rol del comunicador en beneficio de la comunidad. Deben apegarse y no salir de los formatos comunicativos que establece la Ley de Comunicación. Los titulares deben ser de acuerdo a lo que se informa, sin caer en el morbo o sensacionalismo, ya que a veces eso suele desinformar a los lectores.

En la ULEAM

LA FACCO Y SUS PROYECTOS INTEGRADORES DE SABERES Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Ma-

nabí (ULEAM) presentaron este viernes 24 de enero, los Proyectos Integradores de Saberes (PIS), donde

3 B de Comunicación en la presentación del PIS.

destacaron trabajos de mucha importancia en el ámbito comunicacional, y defendieron los temas con una

verdadera pasión ante sus docentes, y miembros del tribunal de honor. Proyectos como: Ed-

El 2 A de Comunicación presente en el evento.

modo, Boceto de una Página Web, Propuesta Comunicacional (Reportaje Multimedia), Rol que cumplen los

medios de Comunicación en Manabí fueron parte de las exposiciones que dieron los educandos.

3 A con sus estudiantes en la feria.


D

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11

15h00 en el estadio Jocay

HOY ES LA “TARDE CETÁCEA” DEL CAMPEÓN

Delfín presentará hoy a todo su plantel para el 2020. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy a partir de las 15h00 es la “Tarde Cetácea”, donde el campeón del fútbol ecuatoriano, el Delfín SC, presentará a todo su plantel de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, que serán parte de este 2020, donde tendrá que encarar, Supercopa de Ecuador, LigaPro, Copa Ecuador y Copa Libertadores de América.

La “Tarde Cetácea” arrancará a las 15h00 con un show artístico, luego será la presentación de todo el plantel del club cetáceo y finalmente Delfín y Liga de Portoviejo, se enfrentarán, reeditando los clásicos manabitas entre estos dos clubes de la provincia. Para este año, el Delfín presenta un nuevo cuerpo técnico, el mismo que es de nacionalidad española, co-

mandado por el técnico Ángel López, dentro de su plantilla de jugadores extranjeros, que son 6, como lo permite la reglamentación de la LigaPro, tiene futbolistas de diferentes nacionales, Alain Barona, arquero (Venezuela); Agustín Ale, defensa central (Uruguay); Nikolas Kata Martínez, mediocampista de marca (Guinea Ecuatorial); Martín Alaníz, Volante extremo por izquierda

Cuerpo técnico español del Delfín 2020

Fotos @DelfínSC

(Uruguay); José Valencia, delantero centro (Colombia).

Economista José Delgado, presidente del Delfín SC

Jugadores Alain Baroja Dennis Corozo Agustín Ale Luis Canga Jerry León Geovanny Nazareno Segundo Portocarrero Roberto Luzarraga Silvio Gutiérrez Bryan Hernández César Tejena Charles Vélez David Noboa Richard Calderón Nikolas Kata Martínez Julio Ortiz Juan Rojas Martín Alaníz Alejandro Villalva Janner Corozo Francisco Mera John Cifuentes Carlos Garcés José Valencia Oscar Benítez

Posición Portero Portero Defensa Defensa Defensa Lateral izquierdo Lateral izquierdo Lateral izquierdo Lateral izquierdo Lateral derecho Centrocampista Pivote Pivote Pivote Mediocentro Mediocentro Extremo izquierdo Extremo izquierdo Extremo izquierdo Extremo derecho Extremo derecho Delantero centro Delantero centro Delantero centro Delantero Extremo

CUERPO TÉCNICO Ángel López Paco Herrera Daniel Vicioso Julio Díaz Joan Drets

Director técnico Asiste técnico Asiste técnico Preparador físico Preparador de arqueros

PRESIDENTE Economista José Delgado Vélez

País F. Nacimiento Venezuela 23/10/1989 (30) Ecuador 05/04/1988 (31) Uruguay 19/02/1995 (24) Ecuador 15/06/1995 (24) Ecuador 22/04/1995 (24) Ecuador 17/01/1988 (32) Ecuador 15/10/1996 (23) Ecuador 24/02/1991 (28) Ecuador 28/02/1993 (26) Ecuador 20/12/1998 (21) Ecuador 09/06/1996 (23) Ecuador 26/12/1992 (27) Ecuador 16/05/1995 (24) Ecuador 25/06/1993 (26) Guinea Ecuatorial 15/01/1993 (27) Ecuador 01/05/1996 (23) Ecuador 23/12/1992 (27) Uruguay 19/02/1993 (26) Ecuador 28/11/1992 (27) Ecuador 08/09/1995 (24) Ecuador 06/06/1992 (27) Ecuador 23/07/1992 (27) Ecuador 01/03/1990 (29) Colombia 18/12/1991 (28) Argentina 14/01/1993 (27)


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

D

Copa “Construcsport” en su segunda edición

PUNTAPIÉ INICIAL EN EL INFANTO – JUVENIL FUT7 Luis Alberto Vera

La simpática Fabiana Delgado Conforme de la E.F Tohalli fue electa Niña Deportes de la lid deportiva junto al Ing. Hernán Salcedo, Concejal de Manta

Invitados especiales presentes en la inauguración de la segunda edición del Infanto – Juvenil FUT7 organizado por la empresa Construcsport

El complejo deportivo de los organizadores ubicado en la vía a San Juan fue el escenario para la inauguración de la segunda edición del torneo Infanto – Juvenil “FUT7”. Las palabras de bienvenida a cargo del Ing. Diego Mejía, organizador del torneo, quien felicitó a cada uno de las escuelas de fútbol participantes, éxitos a cada uno de ellos. Por su parte el Ing. Hernán salcedo, fue el encargado de inaugurar el Infanto – Juvenil, manifestó que es un orgullo, observar y ver a los futuros jugadores manabita del futuro, que en un momento no muy lejano vistan la camiseta de los equipos grande a nivel nacional e internacional. La niña deporte del torneo Infanto – Juvenil “Fut7” en su segunda edición fue la simpática Fabiana Delgado Conforme de la E.F Tohalli, que fue galardonada por el Ing. Mario Álava,

director de Deportes GAD-Manta. Las escuelas de futbol participantes son Tohalli, Delfín, Sindicato de Choferes Tarqui, Nueva Esperanza, Metalhierro, Barbasquillo, Melmoa, La Pradera,

Atlético Manta y La Unión. Las categorías a jugarse son, sub.6, 8, 10, 12, 14 y 16; los campeones clasificaran a la Copa Internacional del Pacifico a jugarse en Salinas a mediados

de febrero. La duración de la lid deportiva será de tres semanas aproximadamente, esperemos contar con unos buenos talentos para un futuro no muy lejano, manifestó la organización.

Mesa de autoridades e invitado en la inauguración de la segunda edición del Infanto – Juvenil FUT7

E.F Tohalli con su DT, Klever Anzules en busca de la gloria en sus respetivas categorías del Infanto Juvenil FUT7

E.F Sindicato de Choferes Tarqui quieren ser finalistas en la sub.10 y 12 con su DT, Miguel Cedeño

E.F. M Nueva Esperanza comanda por su entrenador Ramón Zamora y Mario Álava quiere ser campeones en la en la sub.10, 12, 14 y 16


D

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

HABRÁ CAMBIOS EN LAS SANCIONES PARA LOS CLUBES EN EL 2020 Ecuagol Otro de los temas que se trató en el Congreso Ordinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol fue el tema de las sanciones, esto luego de que en el 2019 varios equipos vieron sus puntos restados por no presentación de roles de pago e IESS. Jaime Estrada en

charla con los medios de comunicación, contó que: “El tema de sanciones fue un dolor de cabeza, restando puntos a clubes de Primera A, B y Segunda Categoría, esta vez las sanciones son preventivas. Si no presentan roles 24 horas laborales antes de los partidos será sancionados”, dijo el vicepresidente de la FEF.

Aguacate FC en busca de ganar el título en la primera edición del campeonato barrial “Copa Ciudad Alfaro”

Hoy en la Copa Ciudad Alfaro

AGUACATE FC CON LOS AMIGOS DE BARRETO JUEGAN LA FINAL Luis Alberto Vera

Ing. Jaime Estrada Medranda, Vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

A partir de las 07h00

5K “DON BOSCO” SE CORRE EL DOMINGO Luis Alberto Vera La primera edición de la 5k “Don Bosco” organizada por los padres de familia de la Unidad Educativa Salesiana San José se correrá este domingo a partir de las 07h00. La media maratón arranca desde las instalaciones del colegio San José en Tarqui, avanzará hasta al Av. 180, calle

105, vía puerto – aeropuerto, hasta el redondel de Autoridad Portuaria. El retorno por la avenida Malecón, vía puerto – aeropuerto calle 105, avenida 108 hasta las la Unidad educativa San José, donde culminará la competencia. El valor de la inscripción costará 10 dólares, se entregará una camiseta, chip e hidratación por parte de la Comisión Organizadora de la justa deportiva. Las categorías a correrse son, desde 4-6 (Infantil); 7-11 (Intermedia 1); 12-14 (Intermedia 2) y libre de 15 años en adelante, habrá premios para los ganadores. El Comité de Padres de Familia de la Institución Educativa salesiana son los organizadores.

Hoy desde las 15h30 arranca la fiesta deportiva de la final del campeonato, denominado “Copa Ciudad Alfaro” del cantón Montecristi en la cancha 6 de diciembre. La jornada de hoy comenzará dese las 15h15 con la disputa del

tercer lugar entre las escuadras de Halcones FC ante San Mateo; Mientras que la final está programada para las 16h30 con los equipos de Aguacate FC vs Los Amigos de Barreto. La lid deportiva barrial es el primer torneo barrial que hacemos, un agradecimiento a todos

los equipos que participaron en la primera edición que la vamos a seguir realizando, dijo Cristian Delgado, organizador. Se entregarán trofeos, medallas y premios económicos a los ganadores de la justa deportiva barrial, denominada “Copa Ciudad Alfaro”. La premiación está

prevista para las 19h30 en el Sindicato de Choferes Montecristi. Partidos finales para hoy “Copa Ciudad Alfaro” Por el tercer lugar 15h15 Halcones FC vs San Mateo Final 16h30 Aguacate FC vs Los Amigos de Barreto

Los Amigos de Barreto quieren alzar la copa hoy en la final ante Aguacate FC a las 16h30 en la cancha 6 de diciembre de Montecristi


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

D

LA COPA “INGRID ZAMBRANO” SE FUE A JIPIJAPA

Los integrantes de Gremio de Jipijapa, felices por la obtención del campeonato. Fotos cortesía Timoshenko Chávez García Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El sábado anterior culmino en Charapotó el campeonato de futbol para mayores de 60 años, Copa “Ingrid Zambrano”, la que se fue a Jipijapa al quedar campeón Gremio del cantón de la “Sultana del Café”. Gremio, .Manta VV y Deportivo Buchelli, terminaron el cuadrangular empatados en puntaje, 5 puntos cada uno, pero Gremio tuvo mejor gol promedio y por ello se proclamó campeón. En la última fecha, Gremio goleo 5 a 1 a Portoviejo City y Manta empato a 1 con Buchelli. El Manta VV ganaba 1 a 0 y cuando faltaban 2 minutos para que terminará el partido, Deportivo Buchelli logró empatar y al elenco mantense se le fue el título de las manos. Luego de culminado los dos partidos, la organización llevó a cabo la premiación, bajo la conducción del profesor Freddy Zambrano.

Cesar Jama, entrega la medalla de plata a Jacinto Molina del Manta VV, vicecampeón del torneo.

Manta VV, pudo ser campeón, pero tuvo que conformarse con el vicecampeonato.

SEMILLERO 2020

Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EDITORIAL DERECHA E IZQUIERDA FRAGMENTADAS Asomarse al panorama político vigente en nuestro país y echarle un vuelo de pájaro simplifica ver la condición en la que se encuentran las diferentes opciones. Exageramos si las calificamos de ideológicas, puesto que igual dice en glosario el estatuto y un posible plan de gobierno, y otra cosa, distinta, la que hacen mientras se encuentran en el poder o son oposición. Las derechas están divididas en dos principales y varias ramificaciones. Jugarán suerte por separado, porque los dos ¿caudillos? parecen irreconciliables, al menos hasta correr la primera vuelta en las elecciones del 2021. La derecha unida, jamás será vencida. Especialmente si se les unen pequeñas aspiraciones presidenciales que no desisten a pesar de sus limitaciones. La izquierda demarca en lugar de colores y radicalismo, apreciaciones acerca de quienes no se vendieron, los que sí, los alquilados, los resentidos, los oportunistas, los puristas teóricos, los gobiernistas que dicen ser y no son. Y un gran número de listas y listos. La izquierda vencida, jamás será unida. Entre este marco llamemos formal de expectativas quedan cabos sueltos. La batalla por captar el Consejo Nacional Electoral es importante, aunque determinante será sostenerlo como ausente, a quien suele patear este tablero.

Buzón del lector DOTAN DE AGUA A 45 BARRIOS TRAS EMERGENCIA POR DESABASTECIMIENTO La Alcaldía de Manta sigue con el plan de contingencia en 45 barrios de la parroquia Eloy Alfaro por desabastecimiento de agua, tras fallas detectadas en el acueducto Refinería del Pacífico-La Esperanza. Ante esto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Manta, realizó este lunes 20 de enero una declaratoria de emergencia en la ciudad, donde progresivamente se ha dotado de líquido vital a más de 100 mil personas afectadas, priorizando a los centros educativos y de salud. La declaratoria permite a la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) realizar los trámites respectivos para adquirir el repuesto que necesita el sistema de bombeo del acueducto La Esperanza, ayudando así a la Refinería del Pacífico a resolver este problema. El desabastecimiento ocurre por un daño en el tablero electrónico del acueducto, sistema del cual Manta toma agua por medio de la Planta Colorado para potabilizarla y luego distribuirla a la parroquia Eloy Alfaro.

OPINIÓN

EL MERCURIO

15

ARTÍCULO

C

SED EN EL PUERTO

uando Othón Castillo Vélez, escribió Sed en el Puerto, primero fue un cuento, luego, por insinuación de amigos como Joaquín Gallegos Lara y Ángel Felicísimo Rojas, el cuento lo transformó en novela. La novela narra la cruenta realidad de Manta en las primeras décadas del siglo anterior, donde el agua se transportaba en acémilas., captada de los principales afluentes provenientes de los ríos, que en cierto momento se secaron, hecho que motivo la aspiración del renombrado escritor portovejense y cuya novela, obviamente hoy retoma actualidad. La alarma surge ante el anuncio de suspender el líquido vital para alrededor de 500.000 habitantes de los cantones Manta, Jaramijo y Montecristi, por la falta de tarjetas digitales y hasta del sistema acondicionador de aire. Debido al desperfecto en el sistema electrodigital en la aplicación del bombeo de agua cruda de la Esperanza a la planta en Colorado a través del acueducto de la Refinería, por lo que no se recibe el líquido potabilizado. La Refinería del Pacifico, en liquidación, de manera irresponsable manifiesta que el año anterior advirtió a los tres municipios que podrían darse desperfectos en el sistema por el deterioro de piezas fundamentales en el de bombeo de agua. Por eso toma fuerza que los GAD involucrados en el sistema tomen el control del mismo, que en su trayecto es víctima de fugas y extracción del agua por parte de ciudadanos y empresas que la procesan y luego la distribuyen en tanqueros, con grandes utilidades en desmedro de la necesidad

de agua potable de la poblaciones intermedias. Estamos de acuerdo en la propuesta que hace el Alcalde de Manta Abg. Agustín Intriago, para solicitar al Vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, que se Dr. Dumar conforme una mancomunidad Iglesias Mata de los GAD que se sirven del dumariglesiasmaproyecto y de esta manera ta@gmail.com poder administrar el sistema con eficiencia y responsabilidad. Othon Castillo Vélez El autor de la novela Sed en el puerto, nació en Portoviejo, el 30 de junio de 1912. Bachiller del colegio Olmedo y del Normal Juan Montalvo de Quito. Entre estudiante, periodista y hombre inquieto por la cultura, cursó Derecho en la Universidad de Guayaquil, dirige el Suplemento Literario de El Telégrafo; obtiene el título de Profesor de Segunda Enseñanza, especializado en Psicología y Pedagogía, ejerce por 10 años consecutivos la catedra en el Normal Rita Lecumberri. En Quito, fue el Primer Secretario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y Jefe del Departamento Cultural del Ministerio de Educación. En 1947 fue designado Agregado Cultural del Consulado del Ecuador en los Ángeles e ingresa así a la carrera diplomática de la que más tarde se retiró para desempeñar en la metrópoli norteamericana la docencia universitaria y el periodismo. A los 86 años de edad, falleció en Los Ángeles, California.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

F

Sumac Kausay o Buen Vivir, es un concepto orientador del sistema de cooperación comunitario, y se rige por el principio de igualdad y de equidad social.

ECONOMÍA INDÍGENA: … ¡Territorio y Gobernanza! Fuente: www.territorioindigenaygobernanza.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La economía indígena tradicional está basada en la diversidad y en conocimientos y saberes que permiten el uso y manejo de la biodiversidad, manteniendo un amplio abanico de estrategias económicas para la producción, recolección e intercambio con otras comunidades y con el mundo no indígena. La capacidad para seleccionar y usar de manera exitosa alguna estrategias, entre muchas posibles, requiere de un conocimiento sofisticado de las condiciones ecológicas, ambientales y culturales. Ese conocimiento ha sido acumulado y trasmitido por generaciones. Así como para la economía de mercado el eje ordenador, el principio lógico, es la acumulación, para la economía indígena el eje ordenador es la distribución. Mientras la acumulación apela al valor del individualismo, el de la distribución apela más al valor de la solidaridad. El concepto del Sumac Kausay o Buen Vivir, es un conocimiento orientador de cooperación comunitario, y se rige por el principio de igualdad y de equidad social, contribuyendo a fortalecer relaciones basadas en la confianza, solidaridad, reciprocidad y pertenencia. El mercado puede modificar nuestra forma de ver el mundo, la forma de relacionarnos entre nosotros y con la naturaleza. Al enfrentarse la economía indígena de las comunidades indígenas a la economía de mercado, se empiezan a perder, en mayor o menor medida y velocidad, las formas tradicionales de vida. En un primer momento, la economía comunal trata de adaptarse, sólo comerciando con los pequeños excedentes de la producción destinada al autoconsumo. Pero poco a poco, y a medida que se empieza a depender del consumo de bienes “foráneos” (instrumentos de trabajo, ropa, comida, e incluso armas –para cacería, o control territorial).

lección a lo únicamente necesario para la subsistencia familiar o comunal). Se van generando crecientes diferencias entre las familias, en razón de sus vínculos con el mundo externo (motoristas, maestros, promotores de salud, líderes comunitarios, artesanos, cazadores-recolectores, entre otros), generando divisiones al interior de las comunidades y organizaciones.

La necesidad de dinero se hace más apremiante, disminuye el comercio o trueque con otras comunidades, y los indígenas, cada uno por su cuenta, empieza a ofertar tanto productos de la selva, como de las chacras, y vendiendo su fuerza de trabajo, ale-

jándose entonces de sus comunidades por periodos cada vez más largos. Esto tiene un costo social enorme, pues se va debilitando el sistema de reciprocidad, las formas sustentables de convivencia con la naturaleza (que limitaban la caza, la pesca y la reco-

Volver a la maloca: Propuesta de la COICA. «Es volver a pensar y accionar sosteniblemente, identificando para tal lo que nos hace fuertes y lo que nos debilita, como pueblos indígenas. Nos hemos alejado de nuestros principios mayores, y somos presas y caemos fácilmente en las trampas del poder económico y del individualismo. Con esas amarras, nos tornamos agentes suicidas en nuestros sistemas sociales y culturales. La vergüenza de ser lo que somos genera cambios en nosotros como personas y buscamos hacerles esto también a los demás. Es buscar y rescatar las enseñanzas que equilibran la calidad, en la simplicidad, marca de la existencia sana de nuestros ancestros, es decir aprovechar de lo que el mundo occidental ofrece, sin abandonar valores y prácticas sociales y culturales propios. Saber que la producción y el consumo son ejes que se articulan dentro del proceso de organización social y sirven para fortalecer las redes de intercambio de los miembros del grupo. Es retornar hacia nosotros mismo, es valorar aún más el saber ancestral, la relación armoniosa con el medio. Es sentir el placer en la danza que enlaza el cuerpo y el espíritu, es proteger nuestras sabidurías, tecnologías y sitios sagrados. Es sentir que la maloca esta dentro de cada hijo del sol, del viento, de las aguas, de las rocas, de las árboles, de las estrellas y del universo. Es lo que está haciendo COICA visible en la Agenda Indígena Amazónica, retornando a nuestra gran maloca que es la Amazonia y los pueblos que la constituimos.”.


I

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO

SOCIALES

17

POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

ADIOS SOR ANA RAFAELA VELASCO S.

El año pasado recibió el Homenaje que le brindó el GAD Manta y ella pudo constatar el cariño y respeto de sus ex alumnas que hoy nos unimos en oración por su eterno descanso.

El 23 de enero en la ciudad de Guayaquil dejó de existir la religiosa Sor Ana Rafaela Velasco Sarmiento Oblata de San Francisco de Sales, profesora y ex Rectora del Colegio Stella Maris. Sor Ana Rafaela Velasco marcó una página en la vida de quienes fuimos sus alumnas, ella formó varias generaciones con su apacible carácter siempre estuvo alado de sus alumnas, brindando consejos y guiando a cada una. Sus ex alumnas estamos consternadas ante la partida de ella hacia la eternidad, guardamos recuerdos hermosos de nuestra época estudiantil haciendo travesuras pero sor Ana Rafaela siempre estuvo allí y sabía de las diabluras de la época pero tranquila llamaba la atención y al final del día estaba conversando y preguntando que nos pasaba, luego sonreía y así transcurrió el tiempo. Sor Ana Rafaela será recordada y nos deja un vacío en el corazón a cada una de nosotras que la conocimos. Que el Señor la tenga en su Santa Gloria. Amén.

En la gráfica la Rectora del plantel Dra. Fátima Pérez e invitados al programa

U.E.F. PEDRO BALDA CELEBRÓ DÍA DE LA FILOSOFÍA Ayer en las primeras horas de la mañana se llevó a cabo un programa cultural por celebrarse el Día de la Filosofía y el Día Internacional de la Educación, en la Unidad

Educativa Pedro Balda Cucalón, con la presencia de la Rectora del plantel Dra. Fátima Pérez, de la Dra. Norma Larco, Coordinadora de la Básica Superior, del Lcda. Luis Espinoza, Di-

rector del Dpto. Cultura del Gad Manta entre otros invitados; Rosita Chávez fue la encargada de organizar el evento como profesora de filosofía de los primeros de bachillerato.

ELECTA REINA JUVENIL DEL DINOSAURIO CLUB NEW YORK

La guapa Srta. Alicia Marina Ruíz Muños, nacida en Manta, ha sido designada como Reina Juvenil del Dinosaurio Club New York y será proclamada en el Salón de Eventos Asto-

ria World Manor de la ciudad de New York. Por su parte la Presidenta del Dinosaurio Club New York, Sra. Ursula Holguín se siente contenta porque el club celebrará las Bo-

das de Oro y los ciudadanos mantenses radicados en Estados Unidos estarán presente en este mega evento por Aniversario del Club y Proclamación de Alicia I.

Varios números artísticos se presentaron en el programa, cuya finalidad es ayudar al desarrollo del pensamiento y reflexión de los estudiantes.

La Reina Juvenil tiene 18 años de edad y le gusta leer, y pintar, ama a sus padres, y será proclamada en los Estados Unidos ante la presencia de las autoridades de New York.

Alicia Marina Ruíz Muñoz será Proclamada como Reina Juvenil del Dinosaurio Club.

Los alumnos presentaron varios temas alusivos al día de la Filosofía y Día Internacional de la Educación


18

OBITUARIO

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO

VERSOS TEJIDOS CON LÁGRIMAS Y RECUERDOS Espérame en tu descanso amor mío, con tu más tierna sonrisa. Con tu dulzura y ejemplo, impregnado en mi piel. Fuiste ejemplo de trabajo, dedicación, fortaleza y amor. Un ser único, incomparable, difícil de olvidar. Vivirás eternamente en mí.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM La Cónyuge: Ing. y Ab. CARMEN DOLORES ZAMBRANO VIUDA DE ARCENTALES; de quien en vida fue el distinguido Catedrático de Colegio, de Universidad:

Ab. Luis Enrique Arcentales Ciurliza Al recordar con profunda tristeza el PRIMER ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento y partida eterna al encuentro con nuestro Padre Celestial, invito a elevar una plegaria en honor a su memoria, en la Santa Misa que se oficiará hoy sábado 25 de enero de 2020, en la Iglesia la Merced del Cantón Manta, a las 19h30 (siete y media de la noche). Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, quedo eternamente agradecida. Manta, 25 de enero de 2020

De tu esposa que te ama Más allá del infinito. CARMITA.

P


P

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

NATACIÓN

APRENDA A NADAR EN DOS SEMANAS INICIO FEBRERO 3/2020 CONTINUAMOS CADA SEMANA HASTA ABRIL TELF: 24503893 - CEL: 0996503541

EN UMIÑA ARRIENDO DEPARTAMENTOS

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

20 %

de Descuento PROMOCIÓN DE CALCES Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

DE: DOS DORMITORIOS INDEPENDIENTES CON BAÑO, AGUA CALIENTE Y FRÍA, SALA, COMEDOR, COCINA, ESTUDIO, LAVANDERÍA, SIN MUEBLES. DE UN DORMITORIO, INDEPENDIENTE CON BAÑO, AGUA CALIENTE FRÍA, COCINA CON O SIN MUEBLES.

INFORMES: 0999-480-490 – 096-810-2231 DAD

UNI

O

VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

AL PÚBLICO

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Camp. Jardines del Edén S.A. Cajardensa comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 11418 de la cuenta corriente No 1340068765 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corres-ponda el caso posterio¬res a la última publica¬ción. BANCO DE MACHALA

PLACA EXTRAVIADA Se ha extraviado la placa de vehículo Nº HK94l perteneciente a: Solórzano Zambrano José Antonio. Se comunica a la ciudadanía para los trámites cor respondientes. Manta

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO

I

Para los premios Platino del Cine Iberoamericano

CONOZCA LOS FILMES ECUATORIANOS PRESELECCIONADOS

El Consejo de Dirección de los Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano reveló los preseleccionados para representar a Ecuador en su séptima edición, que cuenta con candidaturas de los 23 países iberoamericanos. Nuestro país está representado por ‘La mala noche’, de Gabriela Calvache, que se postula en diez categorías y es la producción nacional que más candidaturas ha recibido. Esta película y ‘Dedicada a mi ex’, de Jorge Ulloa, optarán por

estar presentes entre las finalistas en el apartado de Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Ambos directores, Calvache y Ulloa, también podrían competir en la categoría Mejor Dirección. Esta gala se realiza por séptimo año consecutivo y, con el paso de los años, se ha evidenciado el aumento significativo de filmes iberoamericanos, la cifra de producciones participantes ha llegado en un año a casi un millar de producciones. El 12 de febrero se

conocerá la lista con las 20 candidatas por cada categoría y, en marzo, se sabrá cuáles serán finalmente las cuatro finalistas por cada categoría. La gran ceremonia de entrega se celebrará el próximo 3 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en la Riviera Maya, México. Las producciones preseleccionadas para representar a Ecuador son: Mejor Película Iberoamericana de Ficción La mala noche, de Gabriela Calvache Dedicada a mi ex, de Jorge Ulloa. Mejor Dirección Gabriela Calvache, por La mala noche Jorge Ulloa, por Dedicada a mi ex. Mejor Interpretación Femenina Mónica Mancero, por Azules turquesas

Noelle Schönwald, por La mala noche Mejor Interpretación Masculina Carlos Larrea, por Azules turquesas Jaime Tamariz, por La mala noche. Mejor Largometraje

Documental Torero, de Nora Salgado Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima Iberoamericana La mala noche, de Gabriela Calvache. Premio al Cine y Edu-

cación en Valores Azules turquesas, de Mónica Mancero La mala noche de Gabriela Calvache. Mejor Dirección de Sonido Felipe Troya, por La muerte del maestro

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Miguel Meza (+) Y Rosa Jurado (+); su Esposo: Pascual Bravo; su Hijo: José Miguel Bravo (+); Su Nieta: María José; sus hermanos: José María (+), Ana María (+), Sor Eufemia (+), Vicenta, Sor Clara Isabel (+) Sor María Cristina, Luis Octavio (+), Dimas Moisés, María Digna, María Teresa, Miguel Vicente, María Auxiliadora, Mariana y José Nery Meza Jurado; Sobrino y demás familiares de quien en vida fue la señora:

Victoriana Hermelinda Meza Jurado Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido la ciudad de Manta el día 23 de enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en su Domicilio ubicado en la Calle 14 y Avenida 27. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia Perpetuo Socorro el día de hoy Sábado 25 de Enero a las 11:00 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fe y solidaria cristiana sus familiares quedan eternamente. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 25 de Enero de 2020

INVITACIÓNAAMISA MISA DE INVITACIÓN DE REQUIÉM RÉQUIEM Su esposo: Vicente Cedeño Paz. sus hijos; Josefina, Ana María, Lourdes, Susana, Javier y Hugo (+) Cedeño Palma. Sus hijos políticos, nietos y bisnietos. Sus hermanas; Blanca y Rosa M. Palma, sus hermanas de corazón; Sarita (+) y María Victoria Molina R. Hermanos políticos; José y Alina Cedeño Paz, Ramón y Nancy Cedeño y demás familiares de quien en vida fue Sra.:

María Teresa Palma de Cedeño (Marujita)

Agradecemos profundamente a todos los amigos e instituciones que nos manifestaron su afecto y solidaridad en estos momentos de infinita tristeza. Así mismo invitamos a la ceremonia religiosa, que en honor a su memoria y por su eterno descanso, tendrá lugar hoy Sábado 25 de enero, en la Iglesia La Merced a las 19h30 y en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús a las 19h00, ubicada en el barrio Los Gavilanes.

Manta, 25 enero de 2020


P

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

OBITUARIOS

EL MERCURIO

“Las personas nobles y maravillosas se marchan en silencio, con el Corazón tranquilo…. Pero dejan sus huellas difíciles de borrar. Cada Segundo que pasa sin tu presencia es interminable e inexplicable solo no queda el consuelo de saber que estas con DIOS.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Leoncio Alava (+) y Flora Cusme (+). Su esposa: Rosa María Pisco Valencia. Sus hijos: Gervasio, Margarita, Alfredo, Eduardo, Jorge, Alexandra, Pilar, y Wilson Alava Pisco (+)., Deysy y Aaracely Patiño., Jacinta, John y Juana Alava. Sus hijos políticos: Carmen, Ignacio, Mayra, María, Pedro y Jessenia. Sus sobrinos, primos, nietos y demás familiares de quien en vida fue:

Jacinto Alfredo Alava Cusme

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 24 de Enero del 2020. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala #1 del Camposanto “JARDINES DEL EDEN” La Misa de cuerpo presente se realizara el día de hoy SABADO 25 de Enero del 2020 a las 15h30 previo a su cristiana sepultura Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos

21

SEGURIDAD Y VIGILANCIA “SEVIL CIA. LTDA.” Ante el sensible fallecimiento de la distinguida Sra.:

Vivas Zambrano Beberly

Expresamos nuestros sentimientos de pesar y solidaridad a nuestro querido compañero Abg. Vera Vivas Riskee y a toda su distinguida familia, por tan irreparable pérdida.

PAZ EN SU TUMBA

PAZ EN SU TUMBA Manta, 25 de Enero del 2020

Manta, 25 de Enero de 2020

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Teodoro Delgado (+) y Ana López (+); su Esposo: Juan Gregorio Chávez Alvarado; sus hijos: Laura Soledad, Armengol Gregorio, Juanita Concepción, Walter Teodoro, Ana Cristina Chávez Delgado; sus hijos de corazón: Martha Garzón Delgado, Dwight Delgado Delgado, Jimmy, Freddy y Leonor Delgado Vera; Verónica Ivanov, Gustavo y Natacha Molina Garzón; sus hijos políticos: Mario Pérez, Nelly Zamora, Ángel Ortega, María Barajas y Francisco Martínez; sus nietos: Jasmine, Johnathan, Jackie Chávez Zamora; Patricia, Gabriela, Ángel y Juan Ortega Chávez; Ashley y Cristhian Chávez Barajas; Víctor Valle Chávez, Nestor y Alejandro Martínez Chávez; Juan e Isabella Alcívar Molina; sus nietos políticos: Edward Cantu y Antony Vechiola, Marjorie Moreira, Evelyn Ocampo, Julissa Mejía y Anahíd Vilbaldo; sus bisnietos: Jaslyn, Alyssa, Alyana Plaza Chávez; Sean Peals y Isaiah Chávez, Aiden Chávez; Michael, Pierina y Mathews Zambrano Ortega; Ángel, Tania y Gregory Pinargote Ortega; Ángel y Juan Ortega Moreira; Jahir Contreras, John y Alaia Ortega Ocampo; Emily Valle, Gabriel Molina Rizzo, Sebastián y Ariana Molina Delgado, Marc y Alex Ivanov; sus hermanos: Cristina (+), Oswaldo (+), Jaime(+), Zoila (+), Teodoro, Celia, Gilma, Alcides, Teresa y Elsa (+) Delgado López; sus hermanos políticos: Luis Sornoza, Juanita Ornellas, Ricardo Mendoza, María Hernández y Luis Muentes; y demás familiares de quien en vida fue la Señora:

Laura Piedad Delgado López

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 22 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos en la Sala de Velación Juan Pablo de Funeraria Santa Marianita. Su primera misa se realizará hoy sábado a las 14:00 pm en la misma sala. Mañana Domingo 26 de Enero del presente año, se trasladará a su domicilio ubicado entre la Calle 10 y 11 y avenida 17 a las 13:00 pm y después se llevará a cabo su segunda misa de cuerpo presente a las 14:30 pm, en la Iglesia La Dolorosa, seguido del traslado de sus restos mortales al Cementerio General, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 25 de Enero de 2020


22

OBITUARIOS

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

EL MERCURIO ORACIÓN

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; El que cree en mí, aunque este muerto vivirá Juan 11:25

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Hugo Vivas (+) y Santa Rosa Zambrano (+). Su esposo: Alfonso Licurgo Delgado Vera. Sus Hijos: Eyston Alibeth, Lenin Iván, Riskee Renee, Briggette Beberly Vera Vivas., Stalin Alfonso Delgado Vivas. Sus Hijos de Corazón: Fernando Vera y Ariana Marcillo. Sus hijos Políticos: Shirley Carrión, Rosa España, Many Mendoza, Keith Martin y Patricia Villacis. Sus hermanos: Vivas Zambrano, Delgado Zambrano, Vivas Argote. Sus Nietos: Vera Murillo, Vera Valencia, Vera Carrión, Vera España, Vera Alarcón, Vera Solórzano, Vera Mendoza, Mora Vera Y Delgado Lopez. Con mucho sentimiento de pesar comunicamos a sus familiares, amigos y conocidos el sensible fallecimiento de la distinguida señora:

Beberly Vivas Zambrano Sus restos mortales están siendo velados en la sala #2 del Camposanto Jardines del Edén, la Oración por su alma se realizará el día de hoy sábado 25 de enero del 2020 a las 11H00 am, luego a su inhumación en el mismo Camposanto Su asistencia a estos actos de solidaridad cristiana, comprometen nuestra eterna gratitud. Manta, 25 de enero del 2020

P

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Teodoro Delgado (+) y Ana López (+); su Esposo: Juan Gregorio Chávez Alvarado; sus hermanos Cristina (+), Oswaldo (+), Jaime(+), Zoila (+), Teodoro, Celia, Gilma, Alcides, Teresa y Elsa (+) Delgado López; sus hermanos políticos: Luis Sornoza, Juanita Ornellas, Ricardo Mendoza, María Hernández y Luis Muentes; sus hijos: Laura Soledad, Armengol Gregorio, Juana Concepción, Walter Teodoro, Ana Cristina Chávez Delgado; sus hijos de corazón: Martha Garzón Delgado, Jimmy, Freddy y Leonor Delgado Vera; Gustavo y Natacha Molina Garzón; sus hijos políticos: Mario Pérez, Nelly Zamora, Angel Ortega, María Barajas y Francisco Martínez; sus nietos: Jasmine, Johnathan, Jackie Chávez Zamora; Patricia, Gabriela, Angel y Juan Ortega Chávez; Ashley y Cristhian Chávez Barajas; Víctor Valle Chávez, Nestor y Alejandro Martínez Chávez; sus nietos políticos: Edward Cantu y Antony Vechiola, Dwight Delgado, Marjorie Moreira, Evelyn Ocampo, Julissa Mejía y Anahíd Vilbaldo; sus bisnietos: Jaslyn, Alyssa, Alyana Plaza Chávez; Sean Peals y Isaiah Chávez, Aiden Chávez; Michael, Pierina y Mathews Zambrano Ortega; Angel, Tania y Gregory Pinargote Ortega; Angel y Juan Ortega Moreira; Jahir Contreras, John y Alaia Ortega Ocampo; Emily Valle; Juan e Isabella Alcívar Molina; Gabriel Molina Rizzo, Sebastián y Ariana Molina Delgado; y demás familiares de quien en vida fue la Señora:

Laura Piedad Delgado López

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 22 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo de Funeraria Santa Marianita. Su primera misa se realizará hoy Sábado a las 14:00 pm en la misma sala. Y mañana Domingo 26 de Enero, se trasladará a su domicilio ubicado entre la Calle 10 y 11 y avenida 17 a las 13:00 pm y después se llevará a cabo su segunda misa de cuerpo presente a las 14:30 pm, en la Iglesia La Dolorosa, seguido del traslado de sus restos mortales al Cementerio General, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 25 de Enero de 2020

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí ACUERDO DE CONDOLENCIA

CLUB KIWANIS MANTA

PROFUNDAMENTE CONSTERNADOS POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE LA DISTINGUIDA DAMA DOÑA:

María Aida Barcia Robles de Espinoza EXPRESAMOS NUESTRO MAS SENTIDO PESAME A TODA SU FAMILIA Y EN ESPECIAL A SUS HIJOS ING VICTOR ESPINOZA BARCIA, PAST GOBERNADOR KIWANIS, DRA ATENAIDA MACIAS DE ESPINOZA PAST GOBERNADORA Y PRESIDENTA DEL CLUB KIWANIS, ING JOSE ESPINOZA MACIAS PAST PRESIDENTE Y PAST VICEGOBERNADOR, ING STELLA ESPINOZA MACÍAS, ARQ. KARLA ESPINOZA MACÍAS Y ECON. PAMELA VÉLEZ DE ESPINOZA PAST PRESIDENTA, HIJOS E HIJOS POLÍTICOS DE LA DECESADA Y MIEMBROS DE ESTE VOLUNTARIADO. ING. JOSÉ VICENTE MENDOZA VICEPRESIDENTE

SRA. LIANA BARBERAN DE ANCHUNDIA SECRETARIA MANTA, 25 DE ENERO DE 2020

ASOCIACIÓN DE LABORATORISTAS CLÍNICOS DE MANTA Profundamente consternados ante el fallecimiento de la Señora:

Rosa Telesilda Flores Anchundia Vda. de Castro Expresamos nuestra sentida nota de pesar y solidaridad a sus familiares, de manera especial a su hijo Dr. Raúl Castro Flores, Vicealcalde de Manta, y a su hija política Dra. Ruth Moreira de Castro, socia de nuestra Asociación, por tan lamentable deceso que enluta a varias familias del puerto. Paz en su tumba.

Lcdo. Eduardo Cañizares Presidente

Lcda. María Giler de Párraga Secretaria

Manta, 25 de enero del 2020


I

Manta, Sábado 25 de Enero 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

En vía Manta – Montecristi

MUJER MUERE ATROPELLADA POR UNA MOTO una moto. La fallecida junto a otra mujer fueron embestidas al cruzar la calle del lugar antes señalado. Testigos afirmaron que las dos mujeres se aprestaban a cruzar la calle, cuando fueron atropelladas por una Momentos en que una motocicleta, quedaron de las heridas era atendi- lanzadas a la calzada da por el Cuerpo de Bom- quedando ambas tendidas en el pavimento, beros. mientras que el conManta, EM.ductor del pequeño automotor fue detenido. Ayer a las 17h00 a la Las dos mujeres fuealtura de la fábrica Ideal, ron llevadas hasta una una mujer que responde casa de salud por elea los nombres de María mentos del Cuerpo de Piedad Holguín Espinal Bomberos de Montecrisde 52 años, perdió la ti, donde María Holguín vida al ser arrollada por dejo de existir, debido a

los golpes en su cabeza, mientras que la otra persona quedó asilada en el hospital del IESS, a la espera del diagnóstico médico. Personal de la Oficina de Investigaciones de Accidente de Tránsito (OIAT) traslado el cuerpo de la infortunada mujer hasta el Centro Forense de esta ciudad, para la respectiva autopsia. La fallecida era oriunda del cantón Montecristi, sus familiares no dieron muchos detalles, será la Comisión de Transito del Ecuador que investigue este nuevo accidente de Tránsito que cobra la vida de una madre de familia.

La estudiante había intentado rendir la prueba en dos ocasiones. El último intento fue en junio pasado. (Yadira Illescas / EXTRA)

SE SUICIDÓ PORQUE NO APROBÓ EXAMEN SER BACHILLER

En el barrio San Juan, los moradores lamentan el suicidio de Evelyn Iza Criollo de 18 años. La joven se deprimió, asegura su madre, tras no alcanzar la puntuación necesaria en el examen Ser Bachiller, régimen Sierra, una prueba que rindió hace aproximadamente seis meses. Lo intentó en dos ocasiones y no quiso probar una tercera vez. Se quitó la vida. El velorio se realizó en la sala de la casa de los padres, en la parroquia San Miguelito del cantón Píllaro, en Tungurahua. Su madre, Zenaida Criollo, está enojada con este sistema. Cuenta que su hija quería ser psicóloga y que pese a ingresar a los cursos de nivelación y de estudiar día y noche, no logró la puntuación

requerida: obtuvo menos de 500. “Mi hija era muy aplicada en sus estudios, nunca me dio de qué hablar. No fue por vaga que no logró pasar: las preguntas del examen final eran muy diferentes a las que estudió”, sostuvo Criollo. Iza era la tercera de cuatro hijos. Se graduó en junio del 2018 y su meta era continuar sus estudios universitarios. Pero todo cambió luego de conocer los resultados del examen que rindió hace casi medio año. LA MADRE LA ENCONTRÓ MUERTA Criollo encontró a su hija colgada de una soga, la madrugada del jueves 23 de enero de 2020, en la cocina de la casa. De inmediato, la mujer avisó a los fa-

miliares para que intenten reanimarla. Recordó que la noche anterior conversaron y que notaba a su hija deprimida: le dijo que estaba triste por no alcanzar la calificación necesaria para aprobar el examen. Ella trató de animarla. Su tía Marcia Criollo contó que también habló con ella. Dos días antes, su sobrina le comentó que hubiese querido que le tomaran una prueba basada en el cuestionario que estudió. “Deberían evitar ese tipo de trampas porque los jóvenes se desaniman. Mi sobrina estaba triste porque había estudiado seis meses para obtener el cupo deseado y al final no resultó como esperaba”, finalizó. (Diario Extra)

De magnitud 6,8

18 MUERTOS POR SISMO EN TURQUÍA Un potente sismo de magnitud 6,5 se ha registrado este viernes en el este de Turquía, según informó el Observatorio Kandilli. La institución turca precisó que el movimiento telúrico se produjo a las 20:55 (hora local) a una profundidad de 5 kilómetros en la provincia oriental de Elazig. Poco después del primer temblor, la provincia se vio sacudida por una serie de réplicas con magnitudes de entre

3,3 y 5,4. Según la última información de las autoridades turcas, el sismo ha dejado al menos 18 víctimas mortales y 651 heridos. Por su parte, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) señaló que el terremoto fue de magnitud 6,7 y que se produjo

a las 17:55 GMT, localizándose su epicentro a 4 kilómetros al noreste de la localidad de Doganyol. El movimiento telúrico fue registrado por esta entidad a una profundidad de 10 kilómetros.


Manta, Sábado 25 de Enero 2020

Muere en la vía Manta – Montecristi YESY NAYA

MOTO LA IMPACTÓ Ayer a las 17h00 a la altura de la fábrica Ideal, una mujer que responde a los nombres de María Piedad Holguín Espinal de 52 años, perdió la vida al ser arrollada por una moto. La fallecida junto a otra mujer fueron embestidas al cruzar la calle del lugar antes señalado.

MODELO

Foto en vida de Maria Piedad Holguín Espinal de 52 que murió arrollada por una moto

Una mujer murió al ser arrollada por una moto ayer en la vía Manta – Montecristi

Pag. 23

Ecuador define sede para juegos de eliminatorias Ecuagol Como se venía definiendo en las últimas semanas, la selección de Ecuador tiene ya claro cuál será su escenario deportivo para los juegos de Eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022 a empezar en el mes de marzo. El Olímpico Atahualpa pasará trabajos de remodelación por lo que el combinado nacional hará de local en la misma ciudad de Quito pero en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, estadio de Liga de Quito, según el periodista Reinaldo Romero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.