SABADO 25 JULIO 2020

Page 1

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.284 16 Páginas

30

CENTAVOS

Ecuador TV, Radio Pública y El Telégrafo

SALDRÁN 500 EMPLEADOS

DE MEDIOS

El gerente general de Medios Públicos, Édison Toro, anunció la desvinculación de 500 empleados que trabajaban en Ecuador TV, Radio Pública y el diario El Telégrafo y su imprenta. La entidad seguirá funcionando con el 20 % de su personal y nueva programación. Los medios públicos hasta ayer tenían una nómina de 518 trabajadores, ahora pasarán a laborar con 109 empleados. “No solo son periodistas, son personas que estaban apalancadas a la imprenta, estaban en el esquema financiero ineficiente que tenía esta empresa, comentó Toro.

Otro manabita a la Presidencia

MÉDICO QUIERE “SANAR” AL ECUADOR

Pág. 2

Moradores lanzan desechos

BASURERO EN CENTRO DE MANTA

Pág. 3

El día de cumpleaños de la paciente

REALIZAN CON ÉXITO COMPLEJA CIRUGÍA

Pág. 5


2

EL MERCURIO LOCAL Leonardo Viteri quiere ser Presidente

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

I

UN MÉDICO QUIERE “SANAR” AL ECUADOR Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Su motivación es ser médico. Al manabita, Leonardo Viteri Velasco, le agrada y se identifica con esta profesión tan noble, de salvar vida, y a la que ha dedicado la mayor parte de existencia. La función pública por elección popular, ha sido otra de las facetas desde donde ha servido a los manabitas y ecuatorianos. Se aproxima el lead electoral el próximo año, y el pedido que le han planteado, es ser precandidato a la presidencia de la República, situación que aún no define, pero de hacerlo y llegar a Carondelet, buscará “sanar” de las heridas de muerte al país, a causa de la corrupción, y otros males. Leonardo Octavio Viteri Velasco, dice ser sobreviviente de dos terremotos en su ciudad, Bahía de Caráquez, cuatro epidemias, una pandemia, a más de una persecución implacable por temas políticos en el anterior régimen, con todo esto su visión es otra, inclusive después de superar el COVID-19, enfermedad que compara con lo nauseabundo de los actos de corrupción que se han visto en los últimos años, con casos innegables. Viteri dice no entender cómo en época de pandemia se quitaron las máscaras y afloraron los más vulgares actos de corrupción que se dio en empresas privadas, pero más en instituciones públicas, donde se cobró sobreprecios en mascarillas, fundas para cadáveres que, por el afán de llevarse el dinero, había más fundas para muer-

Leonardo Viteri, médico de profesión, político manabita y precandidato a la presidencia del Ecuador. tos, que habitantes en el Ecuador, algo fatal. A eso se suma la entrega de carnés con supuestas discapacidades a quienes no padecía, y así cada día se amanecía con un nuevo escándalo. Con este preámbulo, el país requiere cosas fundamentales, como trabajo, producción, salud atacar los casos de corrupción. Se considera un hombre con defectos y virtudes, como no ser tonto, no ser “pillo” y no ser vago, cualidades que han sido reconocidas por un grupo de ciudadanos, que desde la sierra central llegaron a su bahía querida, a proponerle una precandidatura a la presidencia del Ecuador, y de serlo, será un candidato desde Manabí para todo el país. Este ilustre médico cree y le apuesta a la descentralización, se siente un estadista, y así lo han notado quie-

nes consideran los integrantes del movimiento Humanista, quienes proponen la precandidatura. De darse sería un candidato del centro derecha, pero mientras eso ocurra, seguirá siendo lo que le llena de orgullo, ser médico. Dice no desesperarse por este pedido, y si las cosas se dan, su deseo será servir al país, No le huye a la propuesta, y le agrada la candidatura o formar parte de un binomio, o una candidatura a nivel nacional, pero no es algo por el que perderá el sueño, ya que esa etapa la pasó. SEMBRAR PRINCIPIOS Y VALORES En caso de recibir el apoyo de los compatriotas y llegar a ser el Presidente, los temas de corrupción se combatirán “sembrando” principios y valores, a través de la educación, y sobre todo, con ejemplos, ser de mano dura,

y por más amigo o recomendado que sea un funcionario, el primer error que cometa, será el primero en denunciarlo, si solapar o alcahuetear nada a nadie, y hay que predicar con el ejemplo. En cuanto a la situación económica en que se encuentra el país, Leonardo Viteri dice

saber que, en esta vez, “la mesa está vacía”, y lo dice como ciudadano, no como candidato, pero entraría al “ruedo” con más ganas, y lo dice como médico, porque el “paciente” está grave, y quiera entrar con conocimiento, y salvarle la vida. “El país lo que requiere es orden, disciplina y honestidad”. Se considera un manabita con una buena imagen y reputación a nivel nacional, y de serlo, será un candidato de Manabí, para el Ecuador, no solo para esta provincia. Con un criterio como este, hay una visión más amplia, y así conquistar el voto de todos los rincones del territorio ecuatoriano. Reconoce que en Quito y Guayaquil viven un millón de manabitas de primera y segunda generación, a quienes tocará ese sentimiento. Al referirse al anterior gobernante, que hoy está prófugo de la justicia, quien señala que Manabí es el fortín para esa tendencia política, Viteri considera que no es cierto, lo que si hay es rezagos de ese pensamiento, a quienes respeta, pero

Manabí se cansó del robo, el asalto que hicieron con una explanada para una refinería, la entrega del puerto de Manta, de los 350 millones de dólares para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, y son esos mismos “revolucionarios”, los que son gobierno hoy día. Agrega que el país necesita de un presidente con agallas que venga a cambiar la situación en que se encuentra, y de serlo, lo hará con firmeza, pero de no ser así, apoyaría a cualquier otro candidato manabita que tenga posibilidades a la presidencia, luchará para que triunfe, señala el doctor Leonardo Viteri, quien viene de cuatro generaciones de médicos, y ha sido director del hospital de Bahía, después se encargó de la reconstrucción de dicha casa de salud en el terremoto de 1998, fue alcalde del cantón Sucre, presidente de AME Manabí y del Ecuador, vicepresidente de los Municipios de Iberoamérica, y asambleísta constituyente y luego asambleísta del país, pero sobre todo, médico de toda la vida…

La función pública por elección popular, ha sido otra de las facetas desde donde ha servido a los manabitas y ecuatorianos.


I

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

En el Barrio 15 de Septiembre

OPERATIVO CONTRA ESTRUCTURAS ILEGALES Manta, EM.-

El control a las invasiones es constante en Manta. Por ello, en el barrio 15 de Septiembre derrocaron estructuras que se levantaban de manera ilegal. Personal municipal acudió al lugar para realizar un operativo y derribar dichas invasiones, en las que varios Personal municipal acudió al lugar para realizar un operativo y derribar ciudadanos tenían la dichas invasiones. intención de asentar-

En sector de Urbirrios 1

INTENTAN CONSTRUIR EN ÁREA COMUNAL Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Sorprendidos e indignados se encuentran los habitantes de Urbirrios 1, al ver que dos familias han llegado al lugar con las intenciones de construir casas en terrenos que, desde la creación del barrio, se dejó estos espacios para área comunal, indicó Adolfo Rivadeneira, presidente del barrio. El dirigente detalló que, en el lugar se pretendía construir un cuartel para los bomberos, porque este sector de Manta ha crecido tanto, que son decena de miles de personas que habitan en los barrios adyacentes, y cuando hay incendios, las unidades

deben ir desde otros lugares, perdiendo tiempo en llegar a la emergencia. Nunca pensaron que, de la noche a la mañana, personas inescrupulosas, aprovechándose de amistades y contactos con la anterior administración, lograran obtener escrituras de forma fraudulenta, perjudicando a toda una comunidad, que impulsa mejoras para todos. El inconveniente se hace público cuando la semana anterior llegaros dos familias con la intención de cerrar el predio para construir una vivienda, y es cuando la población se levanta e impide que se lo haga, ante la protesta, se hizo presente la Policía, y delegados del Mu-

nicipio, quienes pidieron se suspenda este trabajo, hasta que se aclaren los hechos. La mañana del jueves nuevamente llegaron varios individuos con machetes y más herramientas con la intensión nuevamente de construir, oponiéndose los habitantes a que se concrete. La Dirección de Control Territorial, se hizo presente para ratificar la decisión que no se puede construir hasta que no se aclare el problema. Mientras se realizaba la cobertura de los hechos por parte de medios de comunicación, arribaron al lugar las dos familias que intentan construir, pero se negaron hablar, y se retiraron de inmediato. Uno de

ellos en un lujoso carro. El pedido de la comunidad, es que se anulen las escrituras, que consideran son fraudulentas. OTRAS ÁREAS TENDRÍAN EL MISMO PROBLEMA Se mencionó, además, que en uno d ellos costados de Urbirrios, se dejó un área de aproximadamente tres hectáreas para una cancha, parque y áreas verdes, pero últimamente una de las mismas personas que se ha adueñado del predio en el centro del barrio, ha aparecido y manifiesta ser la dueña, lo cual ponen en alerta al alcalde Agustín Intriago, para que se tomen medidas preventivas, y no aparezcan después con escrituras, se dijo.

se. Las personas entendieron la medida y denunciaron que un individuo se hace pasar por dueño para comercializar los lotes. De esta forma se evita la proliferación de más estafas en la comercialización de predios y la conformación de asentamientos ilegales e irresponsables. Ante esto, la dirección de Control Territorial del GAD Manta in-

tensifica labores para evitar invasiones, con el apoyo de los patrullajes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Además, para frenar la venta ilegal de terrenos, el Municipio de Manta emprende acciones a través de dos estrategias. La primera consiste en la legalización de tierras. El segundo plan consiste en reforzar los controles en nuevas invasiones.

FOTONOTA En toda la esquina de la avenida 13 y calle 7, sector céntrico de la ciudad, existe un basureo provocado por los propios moradores del sector. Esperan que el sector recolector pase a la hora planificada, para sacar los desperdicios y demás. “Esto es tremenda irresponsabilidad para quienes si tenemos una cultura de limpieza”, dijo una moradora. Este accionar de unos pocos, genera malos olores y la presencia de aves de rapiña. Piden a las autoridades que identifiquen a quienes lanzan la basura y apliquen las sanciones estipuladas en la ordenanza municipal.

FUNTEMAN REAPERTURA DE LA SALA DE FISIOTERAPIA Informamos a nuestros colaboradores y ciudadanía en general que reiniciamos nuestras actividades de atención en fisioterapia y masajes terapéuticos desde este Lunes 29 de Junio, la atención se agendara por turnos llamando al celular 0985118284 y se atenderá de 8AM a 12H00 y de 2H00 a 4PM. Con todas las normas de bioseguridad que amerita la atención al usuario. Direccion: entrar por la Ave. 24 entre calles 12 y 13 Sra. Eulalia Loor Delgado Moradores defienden un predio que es de área comunal, pero aparecen dos familias con escrituras, que serían ilegales.

PRESIDENTA


4

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

I

Los 104 años de Doña Gertrudis

HEROÍNA Y MADRE DE 6 HIJOS Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

Si usted extravío su céDoña Gertrudis Eugenia Guadamud, nació el 18 julio del año 1916(104 años, 37.440 días y 898.560 horas), dice sonriente y con mucho orgullo su hijo Emilio Macías Guadamud. “Soy uno de los seis y muy feliz, al igual que mis otros hermanos, de tener a esta madre maravillosa”. Fue esposa de Custodio Macías a quien le dio 6 hijos varones, repitió. Y son: Teobaldo (+), Kleber, Héctor (+), Antonio, Efrén y Emilio. 4 hijas mujeres -- Francisca, Nelvi, Ninfa y Rosa. Su hija de corazón, Digna, e incontables

nietos, bisnietos y también tataranietos. Cuenta que le encanta y sigue jugando sus naipes, le gusta salir a pasear y comer rico, baila, es muy alegre y le da sabor a la vida. Emilio no cesa de manifestar el orgullo que significa su madre, “es mi ejemplo de vida y de ganas de vivir, de seguir adelante”, cuenta. Por ello quiso plasmar su emoción en unas palabras para su madre y heroína, Doña Gertrudis:

GRACIAS MADRE. Eres la gran heroína para nosotros. Gracias por tu valentía y tu coraje, que todos sabemos apreciar. Vivimos orgullosos de tener una Madre ejem-

plar, la que siempre nos da bienestar y felicidad. Una Madre no es la que da la vida. Una Madre es la que da el amor y entrega todo a sus hijos. Madre te queremos, admiramos y respetamos, porque fuiste capaz de dar todo y de amarnos. De tener confianza en nosotros, cuando existían momentos difíciles. De vivir dedicada a nosotros, olvidando que eras mujer. Eres nuestra heroína, heroína de la vida y el amor.

En su primer semestre

Doña Gertrudis Eugenia Guadamud y su hijo Emilio Macías Guadamud.

Avenida 17 calles 14 y 15

Manta, EM.-

HABITANTES VOLVIERON A TENER AGUA

Jimmy Zambrano, morador beneficiado, confirmó que el agua nuevamente había llegado a su vivienda. Manta, EM.Personal técnico de la alianza Aguas de Manta-Veolia, solucionó un problema de desabastecimiento de agua que por más de una semana existía en la avenida 17, entre las calles 14 y 15. Utilizando logística

tecnológica y sondear la presión en la red de distribución, se descubrió un taponamiento que obstruía el flujo del agua la zona. De inmediato se reemplazó el tramo de tubería, eliminando el atasco. Luego de los trabajos, Jimmy Zambrano, morador beneficiado, confirmó que el agua

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN HIZO RENDICIÓN CUENTAS

nuevamente había llegado a su vivienda. En medio de la limitación que ha impuesto la emergencia sanitaria, la empresa Aguas de Manta reafirma su compromiso de solventar con prontitud los requerimientos de los manteases, en materia hidrosanitaria.

La Dirección de Vinculación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí; realizó la Presentación de Resultados del Primer Semestre 2020 de Vinculación; mediante un evento virtual utilizando la herramienta zoom, y transmitido en vivo por Facebook Live Uleam Ecuador, a toda la comunidad universitaria y ciudadanía en general. El Dr., Miguel Camino Solórzano, rector de la Uleam realizó la apertura del acto, expresando que; “La academia, la ciencia, la investigación y las tecnología, sino tienen una pertinencia o un compromiso con el desarrollo, no tienen sentido, la única manera de valorar y evaluar el trabajo de la academia es verificando el impacto directo e indirecto que tiene en los territorios, a través de la vinculación, que le permite a la Uleam contar hoy con una marca

reconocida a nivel provincial nacional e internacional” Por su parte la Dra. Rocío Piguave Pérez directora de Vinculación y Emprendimiento, junto a su equipo de trabajo rindió un informe muy explícito de los resultados de vinculación en este primer semestre del 2020. Se implementó el Sistema de Administración de Proyectos de Intervención Social (SAPIS), el mismo que pretende agilizar los procesos de la función sustantiva de la vinculación, reduciendo la utilización las matrices que actualmente

se manejan. Además expresó que se trabaja en equipo con las Direcciones de Planificación Proyectos y Desarrollo Institucional, Informática e innovación Tecnológica, Formación Continua y Aseguramiento de la Calidad Iliana Fernández Vicerrectora Académica, felicitó la gestión del departamento, del equipo de trabajo y de las personas que hacen posible el cumplimento de este proceso en las facultades y carreras y resaltó la importancia de la vinculación como proceso sustantivo.

Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM.


I

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

A instituciones locales

POLICÍA NACIONAL RINDIÓ HOMENAJE Chone, EM.-

En una ceremonia especial realizada el miércoles 22 de julio de 2020 en la plaza Sucre, y en homenaje a los 126 años de cantonización, el distrito de la Policía Nacional de Chone - Flavio Alfaro, rindió un justo y merecido homenaje a varias instituciones de la localidad y de la provincia que prestaron su contingente durante la emergencia sanitaria del coronavirus –Covid19. El mencionado evento social se inició con los honores policiales, y asistieron el Gobernador de Ma-

nabí, Tito Nilton Mendoza, Alexander Cedeño, representante del alcalde cantonal Leonardo Rodríguez, Pablo Ramírez, jefe de la zona 13 Manabí, así como los representantes de las entidades congratuladas. Andrés Erazo Marín, jefe del distrito de Policía Chone Flavio Alfaro, ofreció el evento de la que señaló,” que sólo la mano de Dios nos ha permitido seguir con vidas, y entregar un trabajo de abnegación para nuestros conciudadanos, unidos siempre para la institucionalidad del gobierno autónomo descentralizado en estos

126 años de la cantonización de Chone entregamos éste homenaje a la ciudadanía chonense, Flavio alfarense, manabita y ecuatoriana, estoy seguro que en el corazón de los policías está albergado el amor para sus conciudadanos”, destacó. “La unión hace la fuerza”, así inició su alocución Pablo Ramírez, jefe de la zona 13 de Policía en Manabí, destacando la belleza, pujanza, trabajo, agricultura, ganadería de un Chone progresista con sus más de 150 mil habitantes, siendo tercera en población de la provincia

y ocupando el puesto 22 a nivel del Ecuador, indicó que desde 1938 la institución policial inició su profesionalización, esto ha hecho que la comunidad y policía hagamos un trabajo incesante en beneficio de la paz, el orden y la seguridad ciudadana”. Las instituciones homenajeadas fueron las siguientes; Gobernación de Manabí, Gobierno Provincial de Manabí, Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipal de Chone y Flavio Alfaro, jefaturas políticas de Chone y Flavio Alfaro, destacamento militar Tente. Hugo Ortiz de

Chone, Cuerpo de Bomberos, dirección distrital de educación y de salud de Chone y Flavio Alfaro, al IESS Chone, hospital Dr. Napoleón Dávila Córdova, Comisión de Tránsito del Ecuador sede Chone,

Corporación Nacional de Electricidad (Cnel.) Chone, Cruz Roja Ecuatoriana de Chone y Flavio Alfaro, BanEcuador, Fiscalía General del Estado –Chone, Consejo de la Judicatura y Función Judicial.

El homenaje a los 126 años de cantonización dado por el distrito de la Policía Nacional de Chone - Flavio Alfaro.

En medio de la pandemia

REALIZAN CON ÉXITO COMPLEJA CIRUGÍA Portoviejo, EM.-

Asistieron el Gobernador, Tito Nilton Mendoza, Alexander Cedeño, representante del alcalde, Pablo Ramírez, jefe de la zona 13 Manabí y otros invitados.

Un equipo médico del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), realizó con éxito una cirugía de alta complejidad, que permitió extirpar un tumor maligno a Nathaly, una niña de 11 años. La intervención se realizó el lunes, 20 de julio, en la misma fecha, en que Nathaly Ch. cumplía años; actualmente, se recupera de manera satisfactoria. La niña fue diagnosticada con osteosarcoma, un tumor óseo maligno muy poco común, que afecta, principalmente, a niños y adolescentes. Este tipo de tumor se puede localizar en cualquier hueso de una persona y, con frecuencia, en la tibia y el fémur, cerca de la rodilla. Los principales síntomas que se presentan por este tumor, son dolores agudos en la extremidad afectada, al punto de dificultar

su correcta movilidad. En el caso de Nathaly, el tumor se localizó en el fémur, lo que le provocó una fractura y una fístula de unos 5 centímetros, provocando destrucción del tejido y hemorragia. Posterior a la cirugía, la paciente debe continuar con tratamientos de quimioterapia y radioterapia. “Su pronóstico es bueno, se tiene previsto para cuando acabe su ciclo de quimioterapia, ayudarle a conseguir una ortesis funcional, pues, tenemos toda la predisposición para hacerlo”, indicó el doctor Antonio Sánchez, cirujano vascular. Un día después de la

intervención, el equipo quirúrgico de Nathaly, junto con un grupo de enfermeras y, Vicente Ferrandiz, director médico del hospital, le organizaron un agasajo, con el propósito de animarle. En medio de una atractiva decoración en su habitación, le llevaron una torta, dulces y un regalo (una Tablet). “Estoy muy agradecido con el doctor Antonio Sánchez y con toda la institución, por la intervención que le realizaron a mi hija; es el mejor regalo de cumpleaños que ha recibido, la esperanza de mejorar su salud”, dijo José Ch., padre de la pequeña paciente.

En medio de la pandemia el Hospital Portoviejo realizó con éxito una cirugía compleja.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

I

GUAYAQUIL SEGUIRÁ EN AMARILLO

Este viernes, 24 de julio, en entrevista en Contacto Directo, la alcaldesa de Guayaquil Cinthya Viteri reconfirmó que la ciudad se mantendrá todavía en semáforo amarillo, pues todavía las cifras no demuestran que la ciudad pueda avanzar hacia el semáforo verde. Sobre esto Viteri recalcó que “yo tengo que cuidar a los guayaquileños, hombres, mujeres, niños, ancianos. Esto es un reto de cada uno de nosotros, nosotros somos un pueblo valiente, Guayaquil está hecho de un pueblo valiente, esta tierra hace a valientes y por eso nosotros tenemos un solo objetivo este año, vivir y comer. Al hablar de vivir y comer estoy hablando de

generación de empleo, y estoy hablando de salvar vidas, como las cerca de 140 mil personas que pudieron tener atención a tiempo en vez de llegar a las UCIS o a las salas de emergencia” La alcaldesa Viteri recordó que los controles en la ciudad se están haciendo por sectores, se establecieron 17 sectores, a cada uno de ellos van entre 10 y 40 médicos, más 30 líderes comunitarios, además de una clínica móvil que atiende los casos no COVID. Sobre los resultados que arrojan estos controles confirmó que la semana pasada en Casitas del Guasmo se atendió en el triaje a 4800 personas, entre

las cuales se encontraron 16 casos (entre probables y seguros de COVID). Estas personas fueron obligadas a guardar cuarentena en sus casas, y a través

cada uno de los sectores, pueden saber si esa persona rompió o no la cuarentena, en caso de que eso suceda lo comunican inmediatamente al centro

Los indicadores aún no reflejan que la ciudad pueda cambiar de color. de una aplicación que tiene el municipio, con localización georeferencial, los líderes comunitarios, que vigilan

de monitoreo, a través del cual se envían ambulancias y se lleva a la persona al hospital Bicentenario.

“Hoy abrimos la data que lleva el matemático Illingworth respecto a las personas que mueren todos los días en Guayaquil, tenemos un promedio en días normales de muertes de 37 personas por día. Eso es catalogado como normal, en el pico de la pandemia, el 6 de abril, murieron 700 personas por encima del promedio normal aproximadamente, pero en 34 días, el 10 de mayo, llegamos a cero muertes por encima del promedio normal. Y hasta el cierre de hoy tenemos 53 días, alternados, con cero muertes por encima del promedio. Si eso no es fiesta no sé qué es lo que es”, afirmó la alcaldesa. Sobre los vuelos

recordó que es necesario que se sigan tomando las pruebas en el lugar de origen de las personas que están viniendo a Guayaquil, tanto del exterior como en vuelos internos, eso porque el virus no distingue a vuelos nacionales e internacionales. Así es que en coordinación con el COE Nacional se decidió que todo un mes más tenían que estar las personas que vienen con su prueba, lo mismo para los guayaquileños que deseen moverse a otras ciudades. Sobre cuándo podría Guayaquil avanzar hacia el semáforo verde la alcaldesa respondió “Yo me encargo del presente y encomiendo a Dios nuestro futuro”.

Ministro de Salud dice que ya está controlado

QUITO, CON MÁS CASOS DE COVID-19 Luego de cuatro meses del primer paciente en Quito, la capital se convirtió en el epicentro del coronavirus en Ecuador. De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud, el jueves hubo 11 900 casos confirmados. En Guayaquil, 11 788. “Nos ha llegado la explosión de los casos a Quito. Estamos en una situación crítica pero controlada. Estamos conteniendo el virus. Hemos hecho una magnífica labor a nivel de los hos-

pitales”, dijo el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, a su salida de un recorrido por el hospital Eugenio Espejo. Cuestionamientos Según el médico Marcelo Aguilar, se han dado mensajes que han creado una falsa expectativa de seguridad. Eso ha provocado que la conducta de las personas se relaje en cuanto a la distancia social y a reuniones. Aseguró que hay un incremento de más de 130 % de contagios, lo que muestra “incapacidad, incompe-

Para Núñez, la instalación de los puntos fijos de atención debió implementarse antes.

tencia” e insuficiencia en las medidas tomadas. Consideró que durante la cuarentena se debió aumentar el número de camas de terapia intensiva, así como establecer vigilancia epidemiológica en comunidades para reducir la velocidad de transmisión. Según Aguilar, lo único que se han realizado son acciones de restricción social, que agregó– no son ni serán suficientes para la contención del virus. El viceministro de Salud, Xavier Solórzano, manifestó que a pesar de que en Quito se tomaron medidas de contención, lo que permitió retrasar el avance de la curva de contagios, en las últimas cinco o seis semanas se ha mantenido al alza de manera gradual. “No ha habido un decrecimiento sino un crecimiento del número de contagios y esos contagios se dan porque la

gente no se comporta”, mencionó el viceministro Solórzano. Byron Núñez, catedrático en medicina, consideró que hubo preparación para el manejo del paciente crítico en la capital. Aseguró que a febrero, a nivel público, había 125 camas de cuidados intensivos, ayer hubo más de 250, dijo el docente. Para Andrea Gómez, médica salubrista, por los datos que existen no se podría establecer en qué momento de la curva de contagio está la capital. Ve una correlación en el aumento de los casos entre el cambio de semáforo de rojo a amarillo (desde el 3 de junio pasado), el Día de la Madre o del Padre donde hubo reuniones. A la especialista le preocupa lo que denomina exceso de “mortalidad”, que ha crecido por causa directa o indirecta a la pandemia del CO-

VID-19. En una comparecencia en la Asamblea, Zevallos dijo que entre marzo y junio hay un exceso de mortalidad del 11,1 % (1519 fallecidos) en Pichincha, pero para el ministro, la capital no llegará a la magnitud de lo que sucedió en Guayaquil. Gómez plantea que la ciudad regrese al confinamiento para reducir la presión que hay en el sistema de salud. Solórzano consideró difícil volver al semáforo rojo porque la ciudadanía necesita trabajar. Sostuvo que lo que no debe haber son aglomeraciones o las fiestas clandestinas, que son los sitios en donde se generan focos de infección. Núñez es partidario de una focalización de medidas para barrios y parroquias, pero cree que debe complementarse con medicina comunitaria, ayuda solidaria y prevención.

Para Quito no hay nuevas medidas, anunció la ministra de Gobierno, María Paula Romo, tras una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia, en la que se evaluaron los operativos en Guamaní, Chillogallo, La Magdalena, centro histórico, Cotocollao, Belisario Quevedo, Calderón, parroquias donde hay más contagios. Juan Zapata, director del sistema ECU911, calificó a los controles como positivos. El tema, sin embargo, será evaluado el próximo lunes por el COE, en el que también se tomará en cuenta la situación sanitaria de la ciudad. Si bien Gómez ve como una ayuda para el Gobierno que haya brigadas en zonas donde se dan más contagios, impulsadas por el Municipio de Quito, se debe ir directamente hacia la comunidad y no movilizarse a sitios específicos.


I

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

BREVES MUNDIALES Corea del Sur

CAPACITARÁN A ESTUDIANTES DE MEDICINA

Corea del Sur sumará 4.000 estudiantes de medicina en los próximos 10 años para reforzar las filas de su personal de salud y mejorar su respuesta a otras emergencias sanitarias en el futuro, dijeron funcionarios del Gobierno y autoridades del partido en el poder. Las autoridades alertaron sobre la necesidad de capacitar más doctores para posibles brotes de enfermedades infecciosas aún más graves que el COVID-19, causada por el coronavirus, apuntando al riesgo de epidemias más frecuentes en momentos en que existe un número limitado de camas para atender a los enfermos.

Argentina 6.000 CASOS DIARIOS DE CORONAVIRUS Argentina registró 6.127 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, nuevo récord diario y que ha elevado el número total de contagios a 148.027. De acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Salud, los fallecimientos en esta jornada sumaron 114, con lo que la cifra total de decesos aumentó a 2.702.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

EE.UU. ADVIERTE A CHINA CONTRA EL “OJO POR OJO”

La Casa Blanca ha instado este viernes a Pekín a que se abstenga de recurrir al “ojo por ojo” en sus relaciones, después de que la nación asiática ordenara cerrar el Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en el suroeste del país, en respuesta al cierrre del Consulado General de China en Houston (Texas) decretado por Washington está semana. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Ullyot, reiteró que la decisión de cerrar el Consulado en Houston se tomó “para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los estadounidenses”. Por ello ha pedido al Partido Comunista Chino que “ponga fin a estas acciones malintencionadas, en vez

de tomar represalias de ojo por ojo”.

CONTRAMEDIDA “LEGÍTIMA Y NECESARIA” “China decidió revocar la licencia para la organización y funcionamiento del Consulado General de Estados Unidos en Chengdu y estableció requisitos específicos para que el Consulado General detenga todos los negocios y actividades”, anunció este viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático en un comunicado. La cancillería china explicó que se trata de una contramedida “legítima y necesaria” tras la acción unilateral e injustificada de Washington. Además, declaró que su respuesta “se ajusta al derecho internacional”, e instó una vez más a EE.UU. a “retractarse de inmediato de su decisión equivo-

cada” con el fin de volver a encarrilar las relaciones bilaterales.

CRECIENTE TENSIÓN Anteriormente, Pekín condenó “enérgicamente” la medida de EE.UU. e instó al país norteamericano a revocar “inmediatamente su decisión errónea”. El Ministerio de Exteriores chino considera que el “cierre unilateral” de su Consulado General en Houston

en un corto período de tiempo supone una “escalada sin precedentes” en medio de la creciente tensión que domina las relaciones entre Washington y Pekín, que se han enconado en los últimos meses debido a la intensa guerra comercial y tecnológica, las disputas en torno del manejo de la pandemia y la nueva ley china de seguridad impuesta en Hong Kong.

Pekín ha anunciado este viernes la decisión como medida de respuesta al cierre del Consulado General de China en Houston.

En el 2012, en China

SE DESCUBRIÓ UNA ENFERMEDAD PARECIDO AL COVID-19 Bolivia NUEVO RÉCORD DE MUERTOS DIARIOS POR COVID-19

Bolivia ha registrado un nuevo récord diario de fallecidos por COVID-19, con 79 nuevos decesos, con lo que llegan a las 2.407 las muertes en el país por el nuevo coronavirus. El registro proporcionado por el Ministerio de Salud da cuenta de que los fallecimientos se produjeron en los nueve departamentos del país, aunque la mayoría en regiones como Santa Cruz con 17, Cochabamba con 15 y Potosí con 10, además de La Paz, Pando y Chuquisaca que registraron nueve dada una.

Un equipo del Instituto de Virología de Wuhan investigó en el 2012 lo que ocurría en una mina abandonada al suroeste de China donde varios trabajadores presentaron síntomas similares a los de una neumonía.

La viróloga Shi Zhengli lideró el equipo que hizo análisis a tres supervivientes que se pensó inicialmente habían sido infectados por hongos al limpiar las heces de los murciélagos, reseña Diario El Mundo. En el 2016

publicaron un artículo en la que indicó de las 152 secuencias genéticas de coronavirus encontradas en la mina, dos fueron similares a las del SARS y una fue descrita como RaBtCoV / 4991. Ocho años después del acercamiento al virus se conoció que tiene un 96% de semejanza con el virus que ocasiona el COVID-19. Un reportaje a inicios de este mes del diario británico The Sunday Times dio a conocer que varias muestras de esa expedición a la mina de cobre fueron congeladas en un laboratorio de máxima seguridad. “Una investigación ha descubierto eviden-

cia de que China no compartió información crucial sobre el virus hermano de la Covid-19, a pesar de que es el líder más fuerte en la búsqueda de los orígenes de la pandemia”, se indicó en la publicación. Una de las diferencias, reseña el diario español, es que hay un segmento de seis aminoácidos que permiten el ingreso a las células humanas. El informe del diario británico también se señala que China ocultó los datos que tenía sobre ese virus y que esto se conoció por la tesis de un médico que trabajaba en el hospital donde atendieron a los mineros.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

BARCELONA SC PRESENTÓ DE MANERA OFICIAL A JEFFERSON OREJUELA Ecuagol

Tras días de negociaciones, Barcelona Sporting Club presentó oficialmente a Jefferson Orejuela como nuevo refuerzo amarillo para el resto de la temporada 2020. El volante regresará al campeonato nacional después de un breve paso por el fútbol mexicano. En el comunicado que publicó el conjunto torero, se especifica lo siguiente: -El volante queda vinculado a nuestra

institución hasta el 31 de diciembre del 2020 y, si no es llamado por su club, el Querétaro de México, continuará hasta julio del 2021. -Esta es una operación de préstamo, que incluye una opción de compra al final de la misma. Orejuela llegará la próxima semana a Guayaquil, para incorporarse al primer plantel dirigido por Fabián Bustos.

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

D

VICENTE BARBERÁN UN CRACK A TODO TERRENO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Vicente Barberán fue un crack a todo terreno en el fútbol amateur y barrial de Manta”, así lo destaca Luciano Cantos, con quien jugó por muchos años en equipo Nacional del barrio Córdova de Manta “Vicente defendió con mucho amor y entrega al equipo de fulbito Nacional de Manta, que siempre ha participado en los campeonatos que se han realizado en el barrio Córdova, nunca le gustó perder y cuando su equipo iba perdiendo, él iba en busca del empate y la victoria, con mucha técnica y calidad, tenía un mortífero disparo, que hizo temblar a muchos arqueros, lamentablemente falleció y se fue, el hermano, el amigo, ahora está con Dios en el cielo, Vicente fue hijo de una familia de grandes futbolistas, con Nacional de Manta logró varios títulos y fue un crack”, dijo finalmente Luciano Cantos.

Así presentó Barcelona, la contratación de Jefferson Orejuela.

Directivo de FEF:

“CRUYFF NO HA SIDO CONSECUENTE CON EL APOYO QUE LE DIMOS” Ecuagol

Carlos Manzur, directivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se refirió a la etapa de Jordi Cruyff en Ecuador, esto yéndose sin haber dirigido al menos un entrenamiento. El vocal de la FEF se refirió a su llegada y también a su forma de salir. “Los nueve (miembros del Directorio) to-

mamos esa decisión, quizás no sabíamos todas las cláusulas, pero todos eligieron a (Antonio) Cordón y (Jordi) Cruyff. Decir que no sabían, no es así; ahí están las actas”, dijo en charlas con El VAR de CV de Carlos Víctor Morales. “Hoy en día te puedo decir que, con al menos con Jordi, no ha sido consecuente con

el apoyo que se le ha dado. Que se haya ido con una llamada por teléfono habla más de él”. dijo Manzur además de confesar que fueron los españoles quienes pidieron confidencialidad.

Jordi Cruyff, no dirigió ningún entrenamiento, peor un partido a la selección ecuatoriana de fútbol.

Vicente Barberán, (el primero de izquierda a derecha, en cuclillas), con el equipo Nacional del barrio Córdova de Manta.

LAZIO Y FELIPE CAICEDO JUGARÁN LA SIGUIENTE CHAMPIONS LEAGUE Ecuagol

Por una jornada más de la Serie A, la SS Lazio recibió al Cagliari para aprovechar el tropiezo de la Juventus, pero además para sellar su clasificación a la siguiente edición de la UEFA Champions League, al final vencieron con presencia ecuatoriana de Felipe Caicedo, quien fue titular y jugó hasta los 65’. Gio Simeone había

puesto el primero para la visita a los 45’, dos minutos más tarde Milinkovic Savic puso el 1-1 y posteriormente Ciro Immobile puso el 2-1 final a los 60’ para adelantarse en la tabla de goleadores además de asegurar tres puntos que los ponen en Europa.

Lazio y Felipe Caicedo jugarán la siguiente Champions League.


D

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

FLAMENGO ESTARÍA INTERESADO EN MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ Revista Estadio El reconocido medio deportivo Marca,

resalta en una nota que el Flamengo de Brasil, está interesado en fichar al entrenador

de Independiente del Valle: Miguel Ángel Ramírez. “El entrenador que

Marca, resalta en una nota que el Flamengo de Brasil, está interesado en fichar a Ramírez.

ha cogido fuerza en los últimos días es el canario Miguel Ángel Ramírez. Ya se le relacionó con el Santos, aunque la negociación no llegó a buen puerto. El Flamengo se ha interesado por su juventud, su libreto y su apuesta firme por el talento de la cantera”, redacta el medio, destacando las virtudes del estratega. Cabe recordar que Ramírez ya se enfrentó a Flamengo en la pasada Recopa Sudamericana, donde impuso condiciones, pero terminó perdiendo.

NICOLÁS QUEIROZ TIENE NUEVO CLUB EN ECUADOR Ecuagol

Tras no ser renovado por Liga de Portoviejo, el volante argentino Nicolás Queiroz quedaba pendiente de resolver su futuro en el fútbol ecuatoriano, donde Emelec le buscaba equipo para que agarre minutos y ahora tras varias semanas un club lo hizo oficial. Atlético Porteño de Serie B será el siguiente equipo del argen-

DEPORTES

EL MERCURIO

tino de 24 años que no entró en los planes de Rescalvo para esta

temporada. El jugador volverá a tener actividad en la

ciudad de Guayaquil, también sonaba para Técnico Universitario.

Nicolás Queiroz, jugará por el Atlético Porteño.

WATFORD INTENTARÁ RETENER A PERVIS ESTUPIÑÁN Ecuagol

Tras su gran año en Osasuna, finalmente Pervis Estupiñán dejó el club español para regresar al Watford de Inglaterra, club dueño de sus derechos deportivos sin embargo los ‘Hornets’ saben que podrían también perderlo ante el interés de otro grande. Según la prensa internacional el Watford

trabaja en mejorar las condiciones para el lateral ecuatoriano ante el interés del Manchester United en ficharlo de cara a la siguiente edición de la Premier League. Los ‘red devils’ ofertarían 20 millones de euros.

Watford intentará retener a Pervis Estupiñán.

9

FRANCISCO EGAS NO TIENE PROBLEMA EN TRABAJAR CON EL DIRECTORIO Revista Estadio El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas dio una rueda de prensa en donde aclaró varios temas tras la salida de Jordi Cruyff. El máximo dirigente de la FEF arrancó haciendo referencia a la salida del entrenador y de Antonio Cordón, quien cumplía el rol de Director Deportivo de la Federación, supo manifestar: “Me apena en la manera que estos dos profesionales dejaron la selección de Ecuador “. Seguido a esto, el dirigente dejó claro: “Hoy no se ha hablado con ningún DT, quiero sacar del ambiente eso que están manifestando que Egas ya está contratando al nuevo entrenador”. “La prioridad es el fútbol ecuatoriano y yo quiero pedir que se deje de lado las diferencias, discrepancias, comentarios que no ayudan”, indicó Francisco Egas, por lo rumores que se han dado en los últimos meses por una supuesta salida del cargo como presidente. Egas también hizo hincapié en expresar: “Apenas me llamó Cruyff, escribí a mis compañeros de Directorio y les propuse que la Comisión de Selecciones se reúna inmediatamente, esa información estuvo a los 3 minutos en un diario de circulación nacional”. El dirigente ecuatoriano fue enfático y dejó claro sobre los valores que cobró Cruyff por su salida: “Cruyff ha cobrado hasta ahora son esos 57 días de trabajo, todo lo que vino después, incluyendo su sueldo, reducción, ha sido saldado con la cláusula de rescisión y la FEF no tiene que pagarle más”. En otro tema polémico que se ha escuchado hasta hace poco sobre un contrato y valores cobrados por el pase de José Cifuentes, Egas dijo: “Por ningún lado hay un documento oficial que acredite que yo estuve involucrado con la negociación de José Cifuentes al exterior”. Por otro lado, el presidente de la FEF manifestó: “Estimo que el Directorio de la Federación se reunirá la próxima semana y analizaremos los perfiles idóneos, para tener lo más rápido posible el nuevo DT de la Tri “. A esto, Egas agregó que no tiene problema en, de una manera madura, trabajar con el Directorio que hace unos meses intentó removerlo de su cargo.

Francisco Egas en la Casa de la Selección en Quito.


10

OPINIÓN

EDITORIAL LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ARRASTRADA Si pudiéramos imaginar a una persona arrastrando penosamente una bandera que lo representa, esa sería en imagen la condición en la que se encuentra la participación ciudadana en los ámbitos de la gobernabilidad. La emoción de crear un poder ciudadano y emergerlo desde la base convencido de conocer sus deberes para exigir sus derechos, se propuso en la nueva Constitución, y se lo proyectó con un grupo meritorio para representarnos a todos entre otros con objetivos de ejercer ciudadanía de una vez por todas. Los resultados han sido magros, más que eso, amargos. La suerte que corrió el denominado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, fue de obediente pieza de la maquinaria del poder, y para peor, cuando dispuestas las dignidades para elegirlas por voto popular, se encuentran entre algunos integrantes a personas inescrupulosas como un cura demandado y preso, o el actual presidente con un carné de discapacidad falso. Se puede partir de un error si quienes nos representan hacen lo contrario y se ponen a tono con la corrupción que campea, incumpliendo el principio de germinar ciudadanía en una esfera contaminada por el desgobierno, la ineptitud y la poca voluntad. Arrastrar la bandera queda como imagen.

ARTÍCULO

COVID 19...Y SU FINAL

En la historia de la humanidad se han dado algunas pandemias; entre las más desastrosas se pueden citar: Influenza 1918 /”gripe española” , que terminó con la vida * de 20 a 50 millones de personas. Afecto a un tercio de la población mundial. SIDA - síndrome de inmunodeficiencia adquiri- Dr. Luis Horacio Castro da que termino con la vida Arbour Hospital, Boston de unas 32 millones de personas, por citar algunas. Al momento hay más de 15 millones afectados en el mundo por COVID-19 y 620.300 fallecidos. Esta epidemia que se transformó en pandemia- debido a algunos factores. El principal, que no hay tratamiento específico. Se ha tratado con anti - malaricos * cloroquina /hidroxicloroquina, anti virales usados en el SIDA; se experimenta con plasma. Además, se usa, dexametaxona, para evitar la mortalidad por causa respiratoria, Remdesivir, Aplidin, entre otros productos. Al momento, hay algunas empresas farmacéuticas que están en la III Etapa de experimentación y se espera tengan éxito en los próximos 3 meses.. Se puede citar Universidad de Oxford que trabaja en unidad de Astra-Seneca, Farmacéutica * británicasueca. Se espera con buen criterio y optimismo que esta pandemia sea parte de la historia en el primer trimestre del 2021, y así llegue el final del COVID 19.

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

O

ARTÍCULO

LA AGILIDAD voEMOCIONAL el móvil a la mesa lo que me

Para resumir la agilidad emocional no va de ser positivos todo el tiempo y eso ha quedado claro, va de poder conectar con nuestras emociones, nuestros pensamientos y nuestros recuerdos, no para tratarlas si no aprender de ellas y dar paso hacia nuestros valores, la agilidad emocional es eso, ¿Cómo es en la práctica?, en primer lugar, exteriorizar y acertar, si hoy te sientes frustrado, aburrido o enfadado, no discutas contigo mismo, no te quedes atascado pensado si debes sentirse así o no. Solo acepta como te sientes, se amable contigo mismo, eso es mostrar o exteriorizar. En segundo lugar debes ser curioso con tus emociones, vale, ¿Cuál es el valor que está debajo de esta emoción? ¿Qué me intenta decir esta emoción sobre lo que es importante para mí, eso es algo clave? La segunda estrategia que podemos usar cuando empezamos a tomar distancia es lo que comentábamos antes, etiquetar las emociones, ayuda muchísimo, escribir sobre nuestras emociones tan bien ayuda muchísimo y lo tercero que voy añadir es que si dices estoy triste, estoy enfadado, no hay distancia entre tú y tus emociones, haces que todo tu ser se convierte en tus emociones. En vez de eso, en vez de estoy triste intenta decir, noto que me siento triste, en vez de estoy enfadado, noto que estoy enfadado, porque tú no eres emociones, tú no eres las emociones. Eres una persona con muchos aspectos a la vez y cuando empiezas a notar el pensamiento, la emoción, el recuerdo como lo que son, no hechos creas un espacio muy necesario, eso es alejarse, tomar la distancia, siguiente preguntarte de tus porqués. ¿Cuáles son mis valores en esta situación? ¿Qué es lo que más me importa? Los valores suelen parecer abstractos pero cabo a diario llevamos a cabo ciento de elecciones que nos acercan nuestros valores o nos alejan de ellos. Imagina que tu valor es la salud, elijo la fruta que me acerca a mi valor o el pastelito que me aleja de mi valor. Sí mi valor es tener presencia a y conexión con mis hijos me lle-

aleja de mi valor o dejo el móvil en el cajón de llaves y paso un buen rato con mis hijos. Lo que me acerca a mi valor, este tercer a paso de preguntarte los porqués te lleva a analizar ¿cuáles Lic. Alberto Quijije Moreira son tus valores? y ¿Cuáles son moreiraw576@gmail.com tus elecciones y que aspectos calve podrías cambiar par asentir mayor bienestar? El último paso es identificar cuando harás todo eso, si tu valor es mantener una relación considerad y respetuosa con tu pareja, si es lo que valoras, pero te das cuenta que cuando ambos vuelven del trabajo o cruzas gruñidos o muestra ante la tv o en las redes sociales, puedes ser que ese minuto del día sea cuando decidas que dejarás todo de lado en iras abrazar a esa persona y decirle Hola , es lo que llamo un pequeño arreglo un micro momento que conecta con tus valores, porque a menudo cuando la gente intenta hacer cambios pero que necesita venderlo todo e irse a vivir viñero en Europa o alguna playa excéntrica del Caribe o Sudamérica, o tal vez hacer algo completamente diferente pero lo que sabemos es que los pequeños con cambios en el terreno conectado con valores son los que cuentan. Así que exterioriza tus emociones , no discutas contigo mismo por tenerlas, se amable contigo mismo, se curioso sobre lo que intenta decir tus emociones, reconoce que tus emociones son datos pero no son ordenes, tu puedes decidir tus elecciones, qué te dicen tus valores avanzando que necesitas hacer en ese momento ese día puede que una reunión puede en que una conversación con alguien puede hacer a que le decidas los primeros 5 minutos de la mañana que sientas que es más coherente con tus valores e incorpora más momentos de ese tipo en tu vida. Y cómo dice el comunicador social Alejandro Giler, ¡esto es sin emocionarse!


F

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Los expertos de la salud alertan que a los más pequeños la situación les está causando estrés agudo.

ENCIERRO AFECTA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS Fuente: www.nytimes.com

Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) A Malia, de tres años, desde hace algunos días sus padres le han notado que tiene un tic nervioso en el ojo y parpadea sin cesar; y se enfada mucho y está irritable, lo que es poco habitual en ella. Algo parecido le ocurre a Lila, que acaba de cumplir seis en pleno confinamiento; pasa de estar muy excitada y alegre a la tristeza más profunda; echa de menos a sus amigos, ir al cole, a su maestra. Martí, de cuatro, de repente tiene miedo de

todo y no se atreve ni a ir al baño solo. Johana ha comenzado a tener pesadillas y encadena rabietas por las cosas más tontas; y Petra, que hace casi dos años que dejó el pañal, ha vuelto a hacerse pis encima. El confinamiento está pasando factura a la salud de los niños, sobre todo de los más pequeños. “Están sufriendo una cantidad de estrés anormal que tendremos que ayudarles a mitigar si no queremos que enfermen”, advierte la psicóloga Alicia Álvarez, (UTCCB). EFECTOS COLATERALES Niños y adultos, llevan varios meses con-

finados, una situación excepcional como respuesta a la pandemia de la Covid-19, que podría alargarse más, y que está afectando a todas las áreas clave del neuro desarrollo de la primera infancia (hasta los 7 años), desde el movimiento, a las relaciones sociales, el juego o el aprendizaje. El hecho de no poder estar en contacto con sus iguales, ni con sus profesores, que en esta edad son figuras de referencia importantísima; de no poder salir al parque a correr y a jugar. Sumado a no entender qué pasa, al miedo, y a las condiciones que vean en casa, con padres que pueden haber perdido su trabajo o con abuelos enfermos, les genera ansiedad, frustración, estrés, que no saben elaborar porque no tienen aún las herramientas emocionales necesarias para ello. Cuanto más larga sea la cuarentena, el riesgo de impacto en la salud psicológica de los niños a largo plazo será mayor, alertan los expertos.

ESTRÉS AGUDO EN LOS NIÑOS La psicóloga, explica que el estrés postraumático es un trastorno psiquiátrico grave que necesita intervención medicalizada y que solo se puede diagnosticar cuatro meses después de la exposición al evento en cuestión que haya causado el impacto. Hasta llegar a ese diagnóstico, si se llega, lo que puede padecer es estrés agudo. “Muchas de las reacciones que se está viendo ahora en los niños son fruto de ese estrés agudo, como desajustes emocionales, que les cueste más dormir, tics nerviosos, miedos, irritabilidad, regresiones como hacerse pis encima o no querer comer solos. Para evitar esto, se tiene que hacer todo lo posible para que ni ellos ni los padres enfermen” dice Álvarez. Hay que hablar con los hijos, sobre los miedos que tengan, la tristeza que sienten de no poder abrazar a sus amigos, desde la empatía, dándoles tranquilidad y sobre todo esperanza; asegurando que

volverán a jugar con sus amigos, ir al colegio y ver a sus abuelos. Ofrecerles actividades para correr y saltar; estructurar sus días con rutinas esenciales para darles seguridad. Y, mucho afecto mediante contacto físico, besos y abrazos. Recalcando que no todos los pequeños están viviendo el confinamiento igual. La edad, es un factor importante; hasta los dos años aproximadamente, si los padres están bien, los niños están bien. A partir de entonces, depende mucho del propio niño, de su capacidad de resiliencia, y también de cómo enfrente la familia, la

angustia y la incertidumbre, aportándole un entorno seguro y estable. Si la gente logró sobrevivir a los campos de concentración y llevar una vida plena y saludable, no hay por qué dudar que los niños también lo harán”. Hay que tener presente que todas las experiencias que vive el ser humano, modifican la estructura cerebral, toda la vida, y tienen repercusiones en la salud mental a largo plazo. “Se habla mucho de la oportunidad que supone de pasar más tiempo con ellos, pero ¿Qué calidad tiene ese tiempo, cuando estás estresado pendiente del trabajo, o del móvil?


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

I

DERECHOS, GARANTÍAS Y OBLIGACIONES

Barbara Odalis Santillán Palma. Estudiante 2C Comunicación FACCO

El Marco Legal nos ayuda a determinar el pluralismo, la independencia y vitalidad de los medios de comunicación ya que este será

el contexto legal dentro del cual realicen sus actividades. Los periodistas a menudo tienen la visión de que todo irá mejor, entre menos tengan que lidiar con la legislación. Las sociedades están regidas por legislaciones, las cuales son atribuibles a las personas dependiendo de la acción que ésta realice. Todas las personas tenemos derecho y oportunidades, incluso el art.16 de la Constitución del Ecuador

dice “El más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos humanos que garantiza esta Constitución.” Un es ejemplo el derecho a la libertad de expresión; este comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección

aunque los derechos humanos otorgan ciertas libertades que las personas pueden ejercer y que el estado debe proteger y salvaguardar para evitar posibles violaciones a esos principios. Existen algunos tipos de libertades que no son plenamente extensas o libres. Es importante que las legislaciones de los estados nos brinden las limitaciones, ya que sino la libertad podría traer más perjuicios que be-

neficios, pues podría tener daños morales e irreparables a otras personas, e incluso generar caos e inseguridad dentro de una sociedad vedando el bienestar social de otra persona. El estado busca proteger a los individuos que se encuentran dentro de su territorio, de cualquier vulneración de los derechos ya sean humanos, garantías individuales, constitucionales, entre otras. A lo largo del

tiempo, se ha visto que muchos de estos derechos se encuentran regulados en los ordenamientos supremos de los estados, es decir, han sido transformados al derecho positivo. Sin embargo, lo que es cierto, es que todos los estados tienen la obligación de no sólo promulgarlos, sino también de promocionarlos y protegerlos; así como buscar las medidas de prevención hacia posibles violaciones de dichos derechos.

El artista cultural Andrés Nieto

PRESENTA OBRA “SENTIMIENTOS EN BLANCO Y NEGRO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

El artista cultural Andrés Fernando Nieto Chillogallo, quien a la vez es escritor y poeta presentara vía online la obra artística “Sentimientos en blanco y negro “. El evento se lo realizara el próximo martes 28 de julio del presente año a partir de las 20h00, a través del Facebook Live de Vitaliana Zambrano Velásquez. Nieto dijo, que su obra se a basa al arte que es la expresión de sentimientos que permite plasmar lo que se observa desde el exterior u interior de un

hecho. Los cuadros que presentara el autor aplica el sub realismo mágico debido a que recoge los elementos naturales y las escenas le da forma de acorde a sus ideas, los planos son llenados con mucha sutileza y soltura, por medio de líneas oscuras pudiendo observar que unas son tan finas e imperceptibles y otras anchas que hacen que resalte sobre todo en el contorno de los elementos. Todos los espacios están llenos de simbolismo debido a la utilización de componentes gráficos creados con armonía para lograr que se entrelacen las figuras. Los temas van desde lo religioso a las activi-

dades cotidianas pero enfocan un problema social que se traslucen en sentimientos sobre todo destacando el amor como elemento fundamental para la permanecía de nuestra existencia. Los cuadros están realizados en cartulina blanca utilizando tinta negra y tienen una dimensión de 60 x 80. Biografía del autor Andrés Fernando Nieto Chillogallo, es un escritor y poeta ecuatoriano que nació el 20 febrero de 1959, fue hijo de don Rodrigo Nieto Clavijo y doña Inés Chillogallo Murillo. Desde su infancia y juventud se destacó en las actividades culturales es así que fue

El artista cultural Andrés Nieto Chillogallo, presentara este martes 28 de julio la obra artística “Sentimientos en blanco y negro.

ganador de algunos certámenes de dibujo y pintura, pero también fue un apasionado de las letras logrando escribir algunos libros. Sus estudios primarios lo realizo en la escuela Adolfo Jurado Gonzáles y Abrahán Lincoln, mientras que los se-

cundarios lo hizo en el Colegio Nacional 5 de Junio de Manta. Continúo los Estudios superiores en el Instituto Normal Superior N. 4 de Chone, en la Universidad Vicente Rocafuerte, en la Escuela de Trabajo Social, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Ma-

nabí, en la Facultad de Jurisprudencia y en la Universidad Estatal de Guayaquil, Facultad de Filosofía y Letras. El autor es casado con la educadora manabita Vitaliana Zambrano Velásquez, con quien ha procreado dos hijos, Edgar e Inés Dolores Nieto Zambrano.

La obra artística “Sentimientos en blanco y negro “que expondrá vía online el artista Andrés Nieto.


P

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

13

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

OPORTUNIDAD

VENDO CASA

BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA)

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

- 0998152102 - 0999816751 -

Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

PELUQUERIA CANINA IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS

PET COQUE

Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos

$ 9,00

REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

BANCO INTERNACIONAL POR HABERSE PERDIDO, SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES QUE SE VA(N) A ANULAR EL (LOS) SIGUIENTE(S) CHEQUE(S), A CARGO DE LA CUENTA CORRIENTE N° 7600613087 DEL BANCO INTERNACIONAL S.A. NO. CHEQUE 665 Y 668. MANTA

CUIDATE POR TI Y POR TODOS

Horario

De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00

SERVICIO A DOMICILIO

Con recargo adicional

DIR:J16 y J15. JOCAY

098 1025 970

0962930561

EL MERCURIO Tu publicidad

RIO

EL MERCU

en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

I

Obtuvo la calificación de 7

JORGE LUIS SE GRADUÓ DE ABOGADO Manta, EM.-

Luciendo una leva café, una corbata roja con puntos blancos, frente a una laptop y atento a lo que vía online le manifestaban, Jorge Luis Zambrano González, se recibió como nuevo abogado de la República. JL, como también lo conocen a Zambrano, aprovechó su estadía en la cárcel para estudiar Jurisprudencia, y pudo culminar su meta académica gozando de la prelibertad que se le concedió en junio del presente año 2020. Tras haber cumplido

con todos los requisitos legales y académicos, después de haber desarrollado el examen complexivo de grado oral y de haber sido examinado durante el tiempo establecido por la titulación, a Rasquiña se le indicó de forma virtual que con la calificación de 7 había aprobado la carrera. Finalmente, una voz femenina lo felicita. Zambrano recibe la noticia con serenidad. De fondo se observa el logo de la Universidad Técnica Particular de Loja, centro de estudios donde consagró uno de los objetivos

que permanentemente anunciaba que venía persiguiendo. Así lo corrobora un video que circula en redes sociales. Una fotografía donde se felicita a Zambrano por su logro obtenido se ha viralizado en redes sociales. “Felicitaciones al nuevo abogado de los juzgados del Ecuador”, indica la imagen con Zambrano sonriente. Tras su salida de la cárcel, JL, además, fue inspiración para un grupo de artistas que le compusieron una canción. “Damas y caballeros, a todo el mundo entero, esta

Por medio de las redes sociales

va dedicada para el JL, de una forma bien bacana como al mundo lo impacta, bienvenido, JL, bienvenido a Manta, expresa el reggaeton, cuyo video se viralizó. En aquellas imágenes se observa billetes, armas, vehículos, mientras se mencionan las frases al estilo rap y reggaeton. (Diario La Extra).

Estas imágenes de Jorge Luis Zambrano González recibiendo la titulación vía online se viralizaron en redes sociales.

MADRE PROSTITUÍA A HIJA DE 8 AÑOS Colombia, EM.-

Autoridades de Santander avanzan en la investigación de un caso de presunta prostitución infantil, donde al parecer, una mujer estaba ofreciendo a su hija en redes sociales para servicios sexuales. Todo indica que, a través de un perfil de Facebook que operaba en Charta, la madre ofrecía en varios grupos el material íntimo. El caso ocurrió en el mes de abril y fue denunciado por Jaime Andrés Beltrán, concejal de Bucaramanga, quien puso en conocimiento a las autoridades por el aparente hecho de trata infantil. Sin embargo, ha sido en últimas horas que se han conocido públicamente, algunos detalles del caso. Para ese momento, el funcionario manifestó que la mujer quien aseguraba ser madre de la menor, además de vender las imágenes, estaba dispuesta a ofrecer a su hija, a quien pagara un millón de pesos.

“Hay varias imágenes que nos hicieron llegar y de donde se tomó la denuncia, es una denuncia que está en manos de la Policía pero está saliendo a luz pública debido al delicado flagelo que se ha vuelto un problema para la sociedad“, dijo el concejal. También, el funcionario realizó un llamado a las autoridades. Dado que no hay un control de las páginas donde se publican fotos desnudas, a pesar de que son denunciadas.

Por su parte, la mujer ante las acusaciones señaló que “está en el derecho de ofrecer a su hija“. La investigación continúa Hasta ahora no se han realizados capturas por el hecho. Sin embargo, la mujer se encuentra en análisis, porque, aparentemente presenta algún tipo de trastorno mental. Entre tanto, la Sijin está haciendo búsqueda, reportando y cerrando cuentas que ofrezcan menores de edad para servicio sexual.

La mujer vendía vídeos y fotografías. Ahora la menor quedó en custodia de su abuela.


I

Manta, Sábado 25 de Julio 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

En el Barrio El Porvenir

CUATRO PERSONAS ATACADAS A BALA Manta, EM.-

Cuatro personas fueron atacadas a bala por parte de sujetos que se movilizaban en una motocicleta.

Cuatro personas fueron atacadas a bala por parte de sujetos que se movilizaban en una motocicleta, en el barrio El Porvenir de Manta. El atentado se dio la noche de este jueves, confirmó Pablo Ramírez, comandante de la subzona 13 de Policía de Manabí

La motivación del ataque habría sido por alguna disputa de territorio para actividades ilícitas, indicó Ramírez. La Policía identificó a los heridos como Pedro John B.A., Luis Andrés B.M., Nelson Fabián B.Z. y Kléber Abel S.S.. De los cuatro uno está ileso, el segundo presenta heridas en la pierna, mientras que la

tercera persona registra afectaciones en la columna; y el último se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de una casa de salud mantense. “Al momento no tenemos ayuda de la ciudadanía, lo que hemos recogido como testimonio de personas que se encontraban en el lugar de que los heridos estaban jugando en

una cancha de fútbol y al proceder a retirarse aparece en el lugar dos personas en una moto quienes habrían realizado disparos”, señaló el comandante. Pese a eso, Ramírez lamentó el poco apoyo de la ciudadanía para recabar más información y ayudar a dar en el menor tiempo posible con los responsables del hecho.

Operación RENACER 13

POLICÍA DIO DURO GOLPE AL MICROTRÁFICO Daule, EM.-

La Policía Nacional a través de la Policía Antinarcóticos este jueves 23 de julio dio duros golpes al microtráfico en diferentes cantones de la provincia de Manabí realizando varios allanamientos en los cantones Manta, Sucre, Pedernales, el Carmen y Rocafuerte logrando la aprehensión de 10 sujetos y el decomiso de varias dosis de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y otras evidencias vinculantes. Mediante actos urgentes la Policía Antinarcóticos en coordinación con Fiscalía y con el apoyo táctico del Grupo de Operaciones Especiales GOE, la Unidad de Mantenimiento del Orden UMO, Criminalística, el servicio preventivo y canes antinarcóticos realizan 6 allanamientos en los sectores de “Leónidas Plaza”

en Bahía de Caráquez, “Manga del Cura” del cantón El Carmen, “Sosote” del cantón Rocafuerte la ciudadela “El Palmar” del cantón Manta, y en el Barrio “Girasoles” en Pedernales, donde se tenía conocimiento por investigaciones previas que estos domicilios eran usados como centros de acopio y distribución de alcaloides, logrando la aprehensión de 10 sujetos, el decomiso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Entre los aprendidos podemos contar a uno de sexo femenino, un ciudadano extranjero de nacionalidad venezolana y uno con antecedentes judiciales por tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Evidencias: 4 444 gramos de Marihuana (8 888 Dosis), 154 gramos de Cocaína (1540 Dosis), 01 arma de fuego tipo revolver

Magnum 357 niquelado, 05 Cartuchos a bala sin percutir calibre 38, dinero en efectivo, 02 Balanza electrónica tipo gramera, 12 terminales móviles de diferentes marcas, 33 cartuchos sin percutir de fogueo de latón color dorado, 1 vehículo marca KIA tipo taxi y 5 terminales móviles. Los aprehendidos fueron trasladados siguiendo estrictas normas de bioseguridad hasta las salas de aislamiento transitorio a la espera de la audiencia de flagrancia, las evidencias después de realizar las pruebas de campo y siguiendo la cadena de custodia fueron ingresadas a las bodegas antinarcóticos. Con este operativo la Policía Nacional saca de las calles más de 5 000 dosis de alcaloides, ratificando así su compromiso con la ciudadanía de velar por la seguridad ciudadana.

Una mujer está entre los detenidos Otro de los detenidos en la Operapor la policía. ción Renacer 13.

Sospechoso apresado por la policía.GA

Persona detenida por microtráfico de drogas.

5

Parte de la droga decomisada.


Manta, Sábado 25 de Julio 2020

Se graduó con 7

JORGE LUIS YA ES ABOGADO

Pág. 14

0996793554

Luciendo una leva café, una corbata roja con puntos blancos, frente a una laptop y atento a lo que vía online le manifestaban, Jorge Luis Zambrano González, se recibió como nuevo abogado de la República. JL, como también lo conocen, aprovechó su estadía en la cárcel para estudiar Jurisprudencia, y pudo culminar su meta académica gozando de la prelibertad que se le concedió en junio del presente año 2020.

ESTRADA PIDE “CUENTAS CLARAS” PARA BUSCAR AL DT Jaime Estrada vicepresidente de la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol), habló en La Radio Redonda, sobre la situación que se vive post salida de Jordi Cruyff, como director técnico de la selección de Ecuador. Estrada apunta que la clave ahora es tener cuentas claras para salir a contratar al nuevo entrenador de la ‘tri’: “Lo primero es tener el detalle del famoso finiquito con Cruyff, y luego ver lo que quede en la caja para salir a contratar al nuevo DT”. “Ya perdimos un año, a 75 días de iniciar la Eliminatoria tenemos que buscar una solución para el fútbol ecuatoriano”, profundizó el directivo. Para finalizar, Estrada respondió sobre el interés de fichar a Guillermo Almada: “Guillermo Almada tiene un gran perfil, pero hasta no conocer los detalles de las finanzas de la FEF, no podemos mencionar un nombre”.

VIRGINIA MANTILLA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.