DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
30
AÑO 96 - N°. 40.438 16 Páginas
CENTAVOS
ELECCIONES NO SE APLAZARÁN
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral llegaron a un acuerdo que, por el momento, registra que las fechas electorales no pueden postergarse.
Pág. 2
¡NO A LA PIROTECNIA!
Pág. 6
Pág. 7
Pág. 5
OMS:
CONTROLES CONTINÚAN
DETECTAN LA NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS EN 8 PAÍSES EUROPEOS
2
LOCAL
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
I
ASOET ENTREGÓ AGASAJO A SOCIOS Alberto Quijije Moreira, EM.-
Controles que se realizan en el centro comercial.
¡SIN TREGUA AL COVID-19, NO BAJEMOS LA GUARDIA! Manta, EM.Los controles no paran y se intensifican en todo el territorio mantense. Esta vez, los operativos llegaron al centro comercial Mall del Pacífico para constatar que se cumplan las medidas de bioseguridad, en
especial, los aforos permitidos. La misión de garantizar que la ciudadanía no forme aglomeraciones en los diversos locales del lugar, debido a las compras por Navidad y Fin de Año. Personal municipal solicitó al Mall de Pacífico que cuando se
llegue al aforo permitido deberán cerrar sus puertas momentáneamente hasta que se logren evacuar los espacios. Esta dinámica se replica en otros centros comerciales y mercados del cantón, bajo estrictos y permanentes controles.
La Asociación de Empleados y Trabajadores (ASOET) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), procedió a entregar un pavo navideño a los socios (as) la mañana y tarde de este lunes 21 de diciembre del 2020, en la sede de su gremio, cumpliéndose con todas las medidas de bioseguridad. Ángel Sacón Mendoza, Presidente de la
Asoet Uleam dijo que es un momento feliz, de grata emoción hacer esta actividad con la idea de que sus compañeros tengan un fiestas navideñas y fin de año
con beneplácito y bienestar. Destacó que de igual forma se entregará en las Extensiones de Bahía de Caráquez, Chone, y El Carmen.
“MANTA FERIA”, UNA INNOVADORA PLATAFORMA QUE PROMUEVE EL EMPRENDIMIENTO
Más de 22 emprendedores apuestan a lo digital para promocionar sus productos gracias a la innovadora plataforma “Manta Feria”. Los ciudadanos
ofertan alimentos, artículos deportivos, joyería, maquillaje, artesanías, equipos de desinfección y más, a través del portal web www.mantaferia.com. La Alcaldía Ciudada-
na de Manta en apoyo con la Fundación FUDELA promueven este moderno espacio virtual para reactivar a varios comerciantes del cantón. En el sitio digital, los usuarios podrán encontrar imágenes de productos, costos y contacto del emprendedor. Este domingo 27 de diciembre se realizarán descuentos especiales por Navidad.
Lucha libre de antaño en México.
EL MATEMÁTICO, OTRO LUCHADOR FAMOSO Colaboración. Luciano Cantos/ Abg. Carlos Mera Chóez. . Comenzó su carrera en la lucha por el año 1953, a la edad de 19 años, cuando en México no tenía mucho tiempo de haberse iniciado la lucha libre, pero en la arena México, ya luchaban estrellas como; mil máscaras, Bluedemon , el
Psicodélico, Dos Caras, Gallo Tapado, Superzan, los Leopardos, el Santo, Huracán Ramírez, el Cavernario Galindo, el Murciélago Velásquez , Greco el hermoso. Este luchador cuando estaba en la cuadrilátero, su entrenador lo rociaba de perfume para que oliera bien ante de un enfrentamiento, lo peinaba para que se vea bien hermoso, co-
sas de la lucha libre. El Matemático después de tantos combates y de exponer su máscara, finalmente la pidió ante una leyenda, Bluedemon.tras su derrota el Matemático se retiró de los cuadriláteros, según este luchador mítico su capucha le da poder, fantasías en el ring, era otro ganó varios campeonatos de lucha libre y muchos
reconocimiento a nivel nacional e internacional a raíz que perdió su incógnita seguía poniéndose su máscara en la entrevista para la televisión pero ya no luchaba . Fue otro famoso del ring pero no pudo mantener su identidad ante Bluedemon. Amigos lectores en este combate de dos estrellas hubo cosas
raras en esa época a favor de demon, el juez dejo pasar muchas faltas beneficiando al demonio azul, un coloso que existió en México ,un ídolo de los cuadriláteros, unas leyenda del pasado, así fue el Matemático. El Matemático otra leyenda viviente de lucha libre a nivel mundial.
I
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
LOCAL
SE REFUERZAN LOS CONTROLES EN MONTECRISTI rodyvel@gmail.com
AGUAS DE MANTA AMPLÍA SU HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO La empresa, Aguas de Manta, amplió su horario de atención presencial al público en las ventanillas de Eloy Alfaro y Tarqui. Ahora, en la ventanilla de recaudación de Eloy Alfaro, se atenderá también los días sábados, de 08h00 a 14h00. Y de lunes a viernes, de 07h00 hasta las 16h30, al igual que en las ventanillas de Tarqui. Respecto al área de Atención al Cliente, en el edificio Tarqui, se atenderá al público hasta las 17h00, de lunes a viernes, y hasta las 14h00 los días sábados.
3
Ante el endurecimiento de las normativas del COE Nacional para evitar que en las aglomeraciones que pudiesen darse por Navidad y fin de año, el COE Cantonal de Montecristi, se reunió para coordinar, acatar y aplicar estas disposiciones, que ya se venían aplicando algunas de ellas, EN Montecristi, indicó Juan Carlos Armendaris, comisario municipal. Armendaris detalló que, el covid es un tema que evidentemente preocupa a quienes están al frente de las entidades de control, porque el virus está entre la población, en algunos lugares está cogiendo fuerzas, y esas son las razones por la
que no se descuidan en los controles. En la última reunión entre los integrantes, se analizaron las medidas adoptadas en el cantón, las cuales son un 98% parecidas a las que adoptó el organismo nacional. Lo anunciado por el presidente Lenín Moreno, se está ejecutando en Montecristi, con la finalidad de salvaguardar la integridad de sus habitantes y quienes la visitan, y así lo ha enfatizado el alcalde Washington Arteaga, quien ha pedido que todo el trabajo realizado, no se vaya a la borda. Este accionar ha tenido el apoyo de otras entidades a nivel nacional, y del sector privado, se dijo. Se recordó que para el estricto control, hay una ordenanza que
Juan Carlos Armendaris, comisario municipal de Montecristi. obliga el uso de masca- les, como cierto sector rillas, el distanciamien- quiere aparentar. Los to entre personas, el últimos días se trabajó aforo permitido en los día y noche, logrando locales comerciales, lo clausurar varias fiestas cual hasta el momento clandestinas que se en su mayoría, ha sido desarrollaban, a más acatada, aunque es mi- de peleas de gallos, núsculo el grupo que libadores en espacios se niega o se les olvida públicos, esto último aplicar estas medidas incluso está contemplado en la ley, que nadie en totalidad. El Comisario reiteró puede beber alcohol que estas medidas son en espacios públicos, por el bien de la ciuda- como portales, veredanía, y no es un antojo das, parques, plazas, de las autoridades loca- etc.
4
LOCAL
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
I
EL PENSADOR DEL AÑO Por: Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com
Yuval Noah Harari es un intelectual judío de 44 años, considerado el pensador del año 2020. Doctor en Historia por la Universidad de Oxford, profesor de historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén, especializado en historia medieval e historia militar y una autoridad de la historia del mundo y los procesos macrohistóricos. Ganador en dos ocasiones del Premio Polonsky (2009 y 2012). Galardonado en 2011 con el premio Moncado de la “Society for Military History” por sus artículos sobre historia militar. En 2012 pasó a ser parte de la Academia de Ciencias de Israel. Yuval Noah Harari es el pensador más leído del mundo; publicó 21 lecciones para el siglo XXI (2018), libro que crítica el orden liberal, con contenidos de inmigración, calentamiento global, terrorismo o “fake news”. En 2018 llevaba más de 15 millones de libros vendidos (750.000 en español) y tenía seguidores como Mark Zuckerberg, Bill Gates, Barack Obama, Angela Merkel o
Emmanuel Macron. Su bibliografía incluye: Renaissance Military Memoirs: War, History and Identity (2004); Special Operations in the Age of Chivalry, 1100–1550 (2007); The Ultimate Experience: Battlefield Revelations and the Making of Modern War Culture (2008); Sapiens: De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad (2015); Homo Deus: Breve historia del mañana (2017). Su original y provocador ensayo sobre la historia de la humanidad. Sapiens. De animales a dioses (Debate) cuenta con traducciones a 45 idiomas, incluye tesis tan esclarecedoras como aquella de que los partidos fascistas en los años treinta o el KGB soviético controlaban a la gente. Pero no podían seguir a todos los individuos personalmente ni manipularlos individualmente porque no tenían la tecnología. Nosotros empezamos a tenerla. Gracias al big data, la inteligencia artificial y el aprendizaje automatizado, por primera vez en la historia empieza a ser posible conocer a una persona mejor que ella misma, hackear a seres humanos, decidir por ellos. Además, empezamos a tener el conocimiento biológico necesario para entender qué está pasando en su interior, en su cerebro. El visioario Yuval Noah Harari, destaca
que tenemos cada vez una mayor comprensión de la biología. El gran tema son los datos biométricos. No se trata solo de los datos que dejas cuando haces clic en la web, lo que dices o adónde vas, sino de los datos que dicen qué pasa en el interior de tu cuerpo. Como la gente que utiliza aplicaciones que reúnen información constante sobre la tensión arterial y las pulsaciones. Ahora un Gobierno puede seguir esos datos y, con el suficiente poder informático, se puede llegar a un punto en que me entienda mejor que yo a mí mismo. Con esa información, puede fácilmente empezar a manipularme y controlarme de la forma más efectiva que se ha visto nunca. En Sapiens, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología o la economía. Yuval Noah Harari, considera que nuestros tres principales problemas son globales. Un solo país no puede arreglarlos. Hablo de la amenaza de una guerra
nuclear, del cambio climático y de la disrupción tecnológica, en especial el auge de la inteligencia artificial y la bioingeniería. En cuanto a la tecnología, aunque la UE prohíba experimentar con los genes de una persona para diseñar superhumanos, si Corea o China lo realizan, ¿qué haces? Es probable que Europa acabara creando seres superinteligentes para no quedarse atrás. Es difícil ir en la dirección contraria. Yuval Noah Harari, en Sapiens, argumenta que Hace 70.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra. El Homo Sapiens triunfó por la cooperación a gran escala, que es una de las grandes especialidades humanas. Los chimpancés, por ejemplo, solo cooperan con aquellos de su especie a los que conocen personalmente. Quizás 150 como mucho.
Los humanos somos capaces de cooperar con millones de humanos, sin conocerlos. Y es gracias a esta capacidad para creer en los relatos. Relatos económicos, nacionalistas, políticos, religiosos… El dinero, por ejemplo, trabajamos a cambio de euros, confiamos en ello, pero un simio nunca te dará un plátano a cambio de un pequeño papel verde. El historiador Yuval Noah Harari, destaca que mucha gente tiene una imagen exagerada de sí misma como individuos y como colectivo. Pongo el ejemplo de Israel porque es un país que conozco. Muchos israelíes creen que el judaísmo es la cosa más importante que ha pasado en la historia. Les molestan mucho las críticas sobre lo que está haciendo Israel en los territorios ocupados. Tienen una imagen muy distorsionada del lugar que ocupan en el mundo y de lo
que los israelíes están haciendo ahora en un contexto global. Aquí es muy difícil hablar de ello sin que te tachen de traidor. Sobre la ley de la “nación judía”, estoy orgulloso de ser israelí, pero en mi país se están restringiendo algunos derechos. De acuerdo con Yuval Noah Harari, nuestras vidas son moldeadas por cosas que pasan al otro lado del mundo, ya sea la economía china, la política americana o el cambio climático. Pero la mayoría de los sistemas educativos siguen enseñando la historia como algo local. La gente quiere tener una perspectiva más amplia de la historia de la humanidad. Además, es un libro bastante accesible, con un estilo sencillo, que no está escrito para lectores especializados. ¡Imposible perdérselo y no compartir con Yuval Noah Harari, el pensador del 2020!
Yuval Noah Harari es un intelectual judío de 44 años, considerado el pensador del año 2020.
I
LOCAL
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
5
¡NO A LA Se mantienen varias medidas locales MANTA ACOGE DISPOSICIONES PIROTECNIA! Manta, EM.Se decomisan cerca de 7 kilos de explosivos en la Zona Comercial Nuevo Tarqui, tras un amplio despliegue de control que se realiza en diversos puntos de Manta. Se recuerda a la ciudadanía que está prohibida la venta de fuegos artificiales ruidosos, por disposición del COE Cantonal. Evitemos más riesgo del que vivimos y desterremos la pirotecnia para precautelar la vida de la población y de nuestras mascotas.
DEL COE NACIONAL
Se han conformado brigadas de conciencia, que recorrerán puntos estratégicos del cantón,
Manta, EM
La personas que realicen la venta de pirotecnia son sancionadas.
Las nuevas disposiciones del COE Nacional se aplican en Manta, al igual que varias medidas locales que no contradicen a las dispuestas por el organismo estatal. El COE Cantonal adoptó la resolución,
este martes 22 de diciembre, a través de una reunión virtual presidida por el alcalde encargado Raúl Castro. Por ello, se intensificarán los operativos de control para que se cumplan las restricciones del COE Nacional y Cantonal.
Además, se han conformado brigadas de conciencia, que recorrerán puntos estratégicos del cantón, para promover la higiene, disciplina y responsabilidad, evitando la propagación del Covid-19.
DATO Una vez terminado el plazo dispuesto por el COE Nacional para las medidas emitidas, el COE Cantonal se volverá a reunir para evaluar y analizar el informe del organismo de salud.
FOTONOTA Con la finalidad de precautelar la seguridad de los usuarios al momento de viajar, la Dirección Municipal de Tránsito en coordinación con el departamento de seguridad y control de la Terminal Terrestre de Manta, realizan los chequeos correspondientes a cada una de las unidades de transporte que parten desde nuestra institución. Con este tipo de medidas garantizamos la integridad de los pasajeros en su viaje.
NUEVA PLATAFORMA DIGITAL BUSCA IMPULSAR EL TURISMO INTERNO Alternativas de hospedaje, vuelos, restaurantes, sitios para hacer compras o alternativas de entretenimiento a precios promocionales en Quito, Guayaquil, Manta y Galápagos ofrece la nueva plataforma digital Lo que Quieres es Ecuador. Se trata de una iniciativa que impulsan la Federación Nacional de Cámaras de Turismo (Fenacaptur) y Avianca Ecuador y que se dio a conocer la mañana de este jueves 10 de diciembre del 2020, en
Quito. El objetivo de este espacio es incentivar los viajes internos en el país y apoyar la reactivación del sector turístico con estos primeros cuatro destinos que ya están en el portal web www.loquequieresesecuador.com/ José Luis Egas, ejecutor de este programa, explicó que a través de este espacio se ofrecen varias alternativas a los viajeros, como reservas de habitaciones en hoteles con tarifas que tienen hasta el 50% de descuento, pasajes
Manta es uno de los destinos que se ofertan en la plataforma. Foto: archivo / EL COMERCIO
aéreos, entre otras opciones. María Beatriz González, gerente comercial de Avianca para Ecuador, señaló que esta alianza con las cámaras de turismo pretende ser un incentivo para la dinamización de la economía local. Por ello, el portal también permite reservar vuelos con Avianca en los destinos que forman parte de la primera etapa de este proyecto. A la página y a los precios promocionales pueden acceder tanto los ecuatorianos como los turistas de otros países. “El turismo ha sido un sector gravemente afectado por las consecuencias del covid-19. Reactivarlo de cara al 2021 es una necesidad del país. Por ello, en los últimos meses hemos venido uniendo esfuerzos los diferentes actores del sector para incentivar a hacer turismo de manera
segura”, recordó Iván López, director ejecutivo de la Fenacaptur. Para Raúl García, presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha, la promoción es una herramienta importante para la reactivación del turismo y de la economía en general. Por eso invitó a que más empresas y comercios se sumen a este proyecto. “En el caso de la aviación, si bien hace unos meses se reiniciaron las operaciones y estamos volando nuevamente, aún estamos muy lejos de la demanda que teníamos antes del covid”, dijo Nissim Jabiles, director general de Avianca para Ecuador, Colombia y Perú. Por ello, agregó, las aerolíneas trabajan en la aplicación de medidas de bioseguridad, dan flexibilidad en la compra de pasajes aéreos y se retoman los paquetes de vuelo.
BANCO INTERNACIONAL
BANCO INTERNACIONAL
Por orden del titular de la cuenta corriente N°0500610922 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): 177179
Por orden del titular de la cuenta corriente N°0500610922 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): del 186 al 200
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
6
NACIONAL
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
l
CNE Y TCE ACUERDAN NO POSTERGAR FECHA DE ELECCIONES El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral llegaron a un acuerdo que, por el momento, registra que las fechas electorales no pueden postergarse. Cabrera llegó la mañana de este jueves 24 de diciembre hasta la sede del CNE en Quito para “visitar” a la presidenta Atamaint e “iniciar un diálogo que encuentre salidas”, indicó la autoridad a su llega-
da al Consejo. Con un acuerdo de por medio y, para cumplir los plazos se espera que la próximos días el Consejo Nacional Electoral envíe al Instituto Geográfico Militar la papeleta con los 16 cadidatos que están enfirme hasta el momento para su impresión en miras a la elecciones de 2021. Las elecciones presidenciales están previstas para el domingo 7 de febrero. La cam-
paña iniciará el 31 de diciembre. Para ello, ya se dispuso el protocolo que establece como obligatorio el uso de mascarillas por parte de los candidatos y simpatizantes. Por otro lado, el límite de personas para caminatas y de vehículos para caravanas también ha sido previsto por el CNE. Por ejemplo, en ciudades con más de 100 000 electores, las caminatas podrán con-
tar con máximo 200 personas; 150 personas máximo podrán participar en las ciudades con 10 000 a 100 000 electores; y las ciudades con menos de 10 000 electores, máximo 100 personas. Las caravanas se regirán por un principio similar: en las ciudades con más de 100 000 electores, estas podrán conformarse hasta con 50 vehículos; en las ciudades con 10 000
Las elecciones presidenciales están previstas para el domingo 7 de febrero. a 100 000 electores, con hasta 30 vehículos; y las ciudades con
menos de 10 000 electores, máximo 20 vehículos
NO BAJAR LA GUARDIA PIDE UN MÉDICO GUAYAQUILEÑO QUE ACCEDIÓ A VACUNA EN MIAMI
La Corte Constitucional no admitió la demanda de conflicto de competencias.
CANDIDATURA DE ÁLVARO NOBOA QUEDARÍA FUERA DE PAPELETA La candidatura de Álvaro Noboa a la presidencia del Ecuador por el movimiento Justicia Social quedaría fuera de la papeleta electoral de los comicios de 2021. Esto, luego de que la Corte Constitucional (CC) no admitió la demanda que planteó el Consejo Nacional Electoral (CNE) para dirimir un presunto conflicto de competencias entre el Consejo y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por las candidaturas del movimiento Justicia Social. Según la Corte Constitucional, inadmitió la demanda planteada por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, “por incumplir el requisito de presentar los fundamentos constitucionales en que se apoya su pretensión, debidamente argumentados”. La mañana de este 24 de diciembre de 2020, el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral llegaron a un acuerdo para las fechas electorales no se posterguen. Arturo Cabrera, presidente del TCE, llegó a la sede del CNE en Quito para “visitar” a la presidenta Atamaint e “iniciar un diálogo que encuentre salidas”, indicó el titular del Tribunal Contencioso. El martes 22 de diciembre de 2020, el CNE envió a la Corte Constitucional la demanda de conflicto de competencias. El recurso buscaba que los jueces definan si el Consejo Electoral debe abrir plazos para inscribir candidatos del movimiento Justicia Social, entre ellos Álvaro Noboa, como lo dispuso el Tribunal Contencioso Electoral. Debido al conflicto entre el CNE y el TCE, la impresión de las papeletas electorales para los comicios del 7 de febrero de 2021 lleva un retraso de 10 días.
El martes 15 de diciembre, el personal sanitario del hospital Jackson Memorial de Miami, en Estados Unidos, accedió voluntariamente a la primera dosis de vacunas contra el COVID-19. Entre ellos se encontraba el Dr. Federico Moral Ortega, un guayaquileño que desde junio de este año labora en el área pediátrica de aquel hospital. Control riguroso Moral comenta que la ocasión fue motivo de celebración entre los trabajadores de primera línea y que la vacunación se llevó a cabo bajo muchos controles. Tras recibir la dosis, los voluntarios debían dirigirse a un área con equipamiento especial por si sufrían algún tipo de reacción, pues “como todas las vacunas, puede tener sus efectos adversos”, cuenta. Hasta la fecha él se siente bien, y entre sus compañeros de trabajo solo dos presentaron un leve dolor en el hombro, que es donde se aplica la vacuna. La segunda y última dosis, con la que la farmacéutica Pfizer promete alcanzar el 95 % de efectividad, la recibirá
cuando se cumplan tres semanas después de la primera vacuna. “La tecnología de esta vacuna es novedosa, pero el principio es el mismo: que el cuerpo cree una proteína para que el sistema inmune cree anticuerpos contra esta”, señala. Sin embargo, Moral dice que no hay que confiarse. Si bien cree que este es un hito verdaderamente necesario para frenar la pandemia, vacunarse no significa que la situación ya se haya terminado. “El que yo tenga una vacuna no significa que pueda andar sin mascarilla por el mundo. La vacuna me protege de no presentar una enfermedad severa, pero aplico todas las precauciones porque, así yo esté vacunado, esto me permite ser menos contagioso”, advierte. El 15 de diciembre, más de mil empleados sanitarios del Jackson Memorial fueron vacunados con la primera dosis. Según el Miami Herald, más de 150 hospitales en el estado de Florida recibirían la vacuna durante la misma semana. En Ecuador, de acuerdo con el ministro de Salud, Juan Carlos
Zevallos, la campaña de vacunación para el personal sanitario y adultos mayores en albergues empezará en 2021. A menos de quince días de terminar el año, existe mucha expectativa. Las primeras vacunas en llegar serán de Pfizer y BioNTech; y paulatinamente vendrán las de AstraZeneca y Moderna, según la iniciativa Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La proyección del Gobierno es que $ 200 millones sean destinados para la adquisición de vacunas. Hasta inicios de diciembre se hizo un adelanto de aproximadamente $ 20 millones para 18 millones de dosis, de las cuales 50.000 arribarán al país en enero.
Moral recomienda a sus colegas médicos del país y a la población en general confiar en la ciencia y en la comunidad internacional, que ha estado enfocada en desarrollar la vacuna; y no confiarse una vez que la reciban, especialmente a partir de la cepa que surgió recientemente en Inglaterra. Actualmente los científicos dicen que es poco probable que la nueva cepa de coronavirus tenga algo más que un efecto menor, si es que lo tiene, en la efectividad de la vacuna. Pese a ello, el nivel de transmisión es mucho más alto, lo que generaría que se necesiten más personas vacunadas en un tiempo más corto para lograr la “inmunidad de rebaño”.
I
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES Llegados a Japón
DETECTAN LA NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS EN PASAJEROS
Las autoridades de Japón anunciaron que han detectado por primera vez varios casos de la nueva cepa de coronavirus que portaban viajeros que llegaron al país procedentes del Reino Unido. La información fue proporcionada por el ministro de Salud, Norihisa Tamura, quien dijo que los casos fueron localizados al ser revisados pasajeros en dos aeropuertos nipones entre el 18 y el 21 de diciembre, y añadió que los cinco afectados han quedado aislados.
EL PAPA PIDE QUE TODOS TENGAN ACCESO A LA VACUNA
El papa Francisco instó a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos “sobre todo a los más vulnerables”, en su mensaje de Navidad, este año pronunciado en el interior de la basílica de San Pedro y sin fieles presentes por la emergencia pandémica del coronavirus. “En este tiempo de oscuridad e incertidumbres aparecen luces de esperanza como la de las vacunas, pero para que estas luces lleven esperanza al mundo entero tienen que estar a disposición de todos”, dijo Francisco.
INDONESIA SUFRE EL DÍA CON MÁS MUERTOS CON COVID-19
Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, registró este viernes 258 fallecidos con la covid-19, su peor dato, y superó los 700.000 infectados desde el inicio de la pandemia mientras espera anunciar la fecha de inicio de la vacunación. El ministerio de Salud de Indonesia, el país con más infectados y muertos del Sudeste de Asia, también informó de más de 7.200 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
OMS:
DETECTAN LA NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS EN 8 PAÍSES EUROPEOS El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha anunciado a través de Twitter que la nueva variante de coronavirus, denominada VOC-202012/01 y detectada incialmente en el Reino Unido, ahora ha sido identificada en ocho países europeos. “Es de vital importancia reforzar las medidas de protección existentes: mantener el distanciamiento, usar mascarillas, mantener contacto solo con
los miembros de su hogar”, ha aseverado en ese sentido Kluge, agregando que la OMS continúa monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones. Asimismo, el alto funcionario ha señalado que la nueva variante “también parece estar extendiéndose entre los grupos de edad más jóvenes, a diferencia de las cepas anteriores”. “El monitoreo es importante mientras se realizan investigaciones para definir su
impacto”, ha concluido Kluge. La nueva cepa, hasta un 70 % más infecciosa El 14 de diciembre, las autoridades británicas informaron de la detección de una nueva cepa del coronavirus, cuya propagación estaría aumentando de forma más rápida que la ya existente. Según detalló el viernes el primer ministro británico, Boris Johnson, esa variante es “hasta un 70 % más transmisible”. Ante el temor a una mayor propagación, las
autoridades de varias decenas de países del mundo han suspendido el tráfico aéreo con la nación europea y han impuesto pruebas PCR para los pasajeros que hayan realizado escalas en uno de sus aeropuertos, entre otras restricciones. Por su parte, desde la OMS declararon que no hay datos que muestren que la mutación del SARS-CoV-2 identificada en el Reino Unido se distinga en su comportamiento de otras cepas del virus.
SEIS DESTINOS DONDE PUEDES VIVIR PAISAJES SACADOS DE UN CUENTO DE NAVIDAD
A través de libros, películas y series se ha popularizado la idea que la época navideña debe ser blanca, rodeada de paisajes hermosos, con casas que parecen hechas de galletas de jengibre. Esta sería la representación ideal de estas fechas festivas para varios escritores de obras clásicas, quienes en su mayoría vivían en países donde el invierno decembrino es sinónimo de abundante nieve, por lo que muchas de sus historias estuvieron situadas en este tipo de lugares de cuento de Navidad. A continuación, presentamos un listado de lugares elaborado por National Geographic en los que podrás vivir un auténtico cuento de Navidad: 1. Salzburgo Salzburgo se reconoce internacionalmente como el pueblo natal de Mozart. Como tal, recibe una cantidad importante de turismo año con año, siendo uno de los sitios turísticos principales en Austria. Sin embargo, conforme se acercan las fiestas decembrinas, la ciudad luce por su tradicional mercado navideño, que data desde el siglo XV. Se pone en torno a la catedral de Salzburgo, al pie de la fortaleza de Hohensalzburg. En el mercado no solo
se venden artesanías típicas. Por el contrario, el sitio se llena de eventos tradicionales en torno a los festejos de la temporada: conciertos al aire libre de canto coral y puestas en escena de leyendas locales lucen entre los principales espectáculos que se pueden ver. 2. Moscú Los mercados navideños en Moscú son visitados por turistas y lugareños y hay algunos puestos excelentes en estos mercados. Con el Kremlin como majestuoso telón de fondo, el mercado navideño de la Plaza Roja es una opción maravillosa para los turistas. Este mercado vende souvenirs, adornos navideños, muñecas Matryoshka y juguetes pintados Khokhloma. El mercado se distribuye alrededor de pistas de patinaje que son disfrutadas por un gran número de personas durante su visita a este mercado. 3. San Petersburgo Es una costumbre ampliamente aceptada que, el 31 de diciembre, se realice la mayor celebración de invierno en esta ciudad, considerada la capital cultural de Rusia. El festejo se lleva a cabo en la Plaza del Palacio de Invierno, en donde la gente se congrega en torno al árbol navideño para dar la bienvenida
al Año Nuevo. Durante la noche, un desfile temático impresionante inunda las calles de la ciudad, convirtiéndola en un verdadero cuento de Navidad. Este carnaval termina antes de las 12 de la noche, para tener la atención enfocada en despedir el año que termina y festejar el que va a empezar. 4. Praga Praga es reconocida como la capital de la Bohemia. La ciudad del Moldava es una de las capitales europeas que más se esmera en embellecer sus calles para celebrar la época navideña. De por sí, la capital checa parece sacada de un cuento de hadas. Sin embargo, recubierta de nieve y hielo, se transforma en un cuento de Navidad. Esta experiencia de ensueño helado se vive con más intensidad en la Plaza de la Ciudad Vieja. En esas fechas, se llena de árboles de Navidad iluminados, puestos de comida y artesanías típicas. 5. Múnich Otro de los mercados navideños más célebres en todo el mundo se encuentra en la ciudad alemana de Múnich. Éste es uno de los más grandes de todo el país, con más de diez mercadillos de Adviento en todo el barrio antiguo y de otras colonias
más alejados del centro. El más tradicional de todos data del siglo XIII: desde la Edad Media, se ha usado de escenario de la Marienplatz. Se siente una experiencia navideña 360, ya que el ayuntamiento estilo neogótico y su campanario se recubren generalmente de nieve, a la par del árbol de Navidad en el centro de la plaza. En Catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche) se hace una ceremonia tradicional en torno a las fiestas religiosas. 6. Edimburgo Las calles de piedra, las fachadas góticas de piedra, el frío estival. Todos estos son elementos que no faltan, año tras año, en las navidades de Edimburgo. Como en otras ciudades de Europa, los mercados locales se revisten de artesanías locales, y las chimeneas activas se hacen protagonistas del horizonte escocés. Se recomienda que los turistas extranjeros se protejan del frío con abrigos para salir a caminar por la ciudad, buscando el famoso Christmas Market de Edimburgo. Cuando cae la noche, los puestos del mercado se abarrota de gente que intentan combatir el frío con una taza calentita de vino especiado, conocido como mulled wine.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
D
CLUB EUROPEO TAMBIÉN SE INTERESA EN ÁNGELO PRECIADO Ecuagol Varios clubes buscan al defensa Ángelo Preciado, que pasa por un gran momento demostrándolo en la selección nacional y luego en su club, el Independiente del Valle. Boca Juniors lo tiene
en la mira, pero según periodistas de ESPN, Preciado también fue ofrecido a River Plate, ambos no ven como malos ojos su llegada Luego, tres poderosos equipos brasileños no se quedan atrás y también lo quieren. Flamengo, Palmeiras y Sao
Paulo son los nombres. Pero en las últimas horas se ha sumado un sexto club y se trata de uno europeo. Es el Genk de Bélgica que ya empezó las negociaciones para llevarse al ecuatoriano, por pedido del entrenador Dimitri De Condé.
Barcelona ha presentado un reclamo para el próximo partido en Quito.
EL RECLAMO DE BSC TRAS LA FINAL DE LIGAPRO Ecuagol Por medio de un comunicado oficial, Barcelona Sporting Club realizó dos pedidos a la FEF, previo a la segunda final del torneo LigaPro. El primero es recibir los videos y audios
donde el VAR participó en el duelo contra Liga de Quito y el segundo la no presencia de dos personas para la revancha. Los Toreros aseguran que, antes del encuentro y en el entretiempo, los señores
Omar Ponce (exárbitro) y Luis Muentes (presidente de los árbitros), acudieron al camerino de los jueces sin ningún motivo o autorización reglamentaria. Por lo que esperan que no sean asignados para el duelo en Casa Blanca.
Angelo Preciado, también es pretendido en el fútbol europeo
AUCAS HACE OFICIAL A DOS ENNER VALENCIA RECIBIRÁ REFUERZOS PARA EL 2021 MEDALLA DE CAMPEÓN Ecuagol
Por medio de sus re-
des oficiales, Sociedad Deportiva Aucas ha presentado a sus dos pri-
Así anunció el Aucas, sus dos primeros refuerzos, el chileno Ignacio Herrera y el colombiano Stiven Tapiero.
meros refuerzos para la temporada 2021 de la LigaPro. Se trata de Ignacio Herrera (33 años), que la última temporada estuvo defendiendo los colores del Mushuc Runa y el segundo es Stiven Tapiero que llega procedente de Técnico Universitario. En chileno suma: 29 partidos jugados, 2356 minutos disputados, dos tarjetas amarillas, tres goles y 10 asistencias. Mientras que el colombiano 29 partidos jugados, 2356 minutos disputados, cinco tarjetas amarillas, una roja, dos goles y una asistencia.
POR EL TÍTULO DE TIGRES Ecuagol Después de tres finales perdidas, el Tigres mexicano se proclamó el martes campeón por primera vez de la Liga de Campeones de Concacaf al derrotar por 2-1 a Los Ángeles FC y logró el boleto para el próximo Mundial de Clubes de la FIFA. El equipo estadounidense se había adelantado en el marcador con una diana del joven delantero uruguayo Diego Rossi en el minuto 61 pero los felinos le dieron la vuelta con tantos
de Hugo Ayala en el 72 y de Gignac en el 84. Con este triunfo en la final, que este año se jugó a un solo partido a puerta cerrada en el Explora Stadium de Orlando (Florida), los Tigres mantienen la hegemonía de México sobre este torneo, que siempre ha tenido un ganador azteca desde que en 2008 adoptó el nombre de Liga de Campeones. Lo sorpresivo es que Enner Valencia y el chileno Eduardo Vargas, que ya no forman parte del plantel, también de-
ben recibir la medalla del campeón porque fueron parte del torneo. El ecuatoriano sumó un gol y una asistencia en 180 minutos.
Enner Valencia, recibirá medalla de oro por el título de Tigres en la Cocachampions.
D
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
DEPORTES
9
BSC EMPIEZA NUEVA REMODELACIÓN EN SU ESTADIO
El estadio Monumental propiedad del Barcelona, empezó su remodelación Ecuagol En el mes de julio Barcelona SC arrancó con la gestión para cambiar las lumina-
rias del campo de juego del estadio Monumental a pedido de la Conmebol, que evalúa al escenario como una posible sede de
la final de la Copa Libertadores 2022. La idea del club es que sea en 2022 y coincida con el aniversario 200 del
encuentro entre los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar en Guayaquil. Para ello Barcelona SC contrató a la em-
presa Marriot para que arranque las gestiones de remodelación. El cuadro torero ha tenido el mismo sis-
tema de iluminación desde hace 33 años. La Conmebol estableció que los clubes que participen en torneos como las Copa Libertadores o la Copa Sudamericana debían mejorar sus luminarias a un sistema LED para facilitar las transmisiones en alta definición. Marriot arrancó los trabajos luego de que este miércoles se jugara la final de la LigaPro entre BSC y LDUQ. Dicha empresa, empleará su marca LEDEX para que ilumine por los próximos años el estadio. La marca ofrece una iluminación 400% más efectiva con un gasto de consumo eléctrico inferior al 60%. Se emplearán cerca de 1300 focos verticales para la luz de la cancha.
ESTE EQUIPO DE LIGAPRO DESCARTÓ EL FICHAJE DE MANU BALDA Así anunció la Universidad Católica, la renovación con el colombiano Yuber Mosquera
UNIVERSIDAD CATÓLICA RENOVÓ CON UNO DE SUS REFERENTES Ecuagol La Universidad Católica por medio de sus redes confirmó la renovación de uno de sus referentes para la temporada 2021. Se trata del defensa colombiano Yuber Mosquera, que cumplirá su cuarta temporada con los camaratas tras llegar en el año 2018. En la última LigaPro, el futbolista llegó a 26 partidos jugados, 2216 minutos disputados, cinco tarjetas amarillas, una roja, una asistencia y un gol.
Ecuagol En una conversación con Mundo Deportivo, el dirigente de Universidad Católica Santiago Cattani habló sobre la temporada que se viene en el 2021. Ante esto, descartó el nombre de un ecuatoriano que milita en el exterior: “Para el próximo año no lo tenemos en la lupa a Manuel Balda como refuerzo. No está en nuestros planes”. Por otro lado, no asegura la continuidad de uno de sus volantes: “José Carabalí tiene contrato con Católica y el entrenador Santiago Escobar lo tiene considerado para el próximo año. José seguirá en el equipo, pero si tiene ofertas en el exterior lo analizaremos”. Fuente: Mundo Deportivo
Manu Balda, fue descartado por la Universidad Católica
Alejandro Cabezas, podría jugar en el CS Emelec
ALEJANDRO CABEZA PODRÍA JUGAR EN UN CLUB DE GUAYAQUIL Ecuagol Los equipos de Sociedad Deportiva Aucas y el Club Sport Emelec podrían negociar jugadores, para la temporada del 2021 y así reforzar sus plantillas. Los Orientales tendrían en la mira a Robert Burbano y Ronaldo Johnson, mientras que los azules ven con buenos ojos la llegada de Alejandro Cabeza. Es por eso por lo que el cambio de estos futbolistas podría darse ya que las negociaciones están muy avanzadas y en las próximas horas habría novedades. Fuente: Pollo Morales.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
LA NAVIDAD, TIEMPO DE ESPERANZA Desear una feliz Navidad a los familiares, amigos y conocidos antes de la pandemia del COVID-19 podía ser en ocasiones una mera formalidad. Pero este año, conscientes de que muchas de las personas con las que nos relacionamos han experimentado duros momentos y otras tantas aún no logran superar la adversidad, la expresión de ese deseo conlleva el anhelo de que realmente se concrete. Para el cristianismo, el significado de la Navidad radica en el hecho de que Jesús nació para salvar a la humanidad; y más allá de los ritos religiosos, es este acto de amor y generosidad del Hijo de Dios el que inspira a las personas en esta época a actuar con empatía y bondad. Pensar en los otros, procurar el bien común, ejecutar actos altruistas y ejercitar la compasión, sobre todo con las personas que se encuentran en relación de desventaja, es una manera de acoger el mensaje del cristianismo. También la Navidad es alegría, luz y el deseo de alcanzar paz y bienestar. Es un tiempo para reconciliaciones, disculpas y entendimientos en aras de lograr una convivencia armónica y fraterna. En diciembre, las luces de colores, los adornos, las melodías y demás preparativos crean un ambiente emotivo y de gozo que evoca esperanza. La aspiración de felicidad se contagia y se procura atraerla para sí y para los seres queridos. El encendido de luces conlleva una especie de confianza en que se superarán las adversidades, que se hallará el modo de mejorar, de alcanzar los propósitos.
BUZÓN
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
L
NAVIDAD
a Navidad es un misterio que atrae, desnuda, convoca y moviliza sentimientos profundos. Quizás esta sea la época del año en que estos afloran colectivamente con mayor fuerza y evidencia. Una de las experiencias más sobrecogedoras la tuve en Innsbruck, una ciudad mágica al pie de los Alpes, en Austria, una noche cercana a la Navidad. No recuerdo por qué estuve allí. No me he puesto a hurgar en la memoria. Solo sé que esa ciudad tenía una vibración tan fuerte que respiraba a Dios en su atmósfera, sus callecitas iluminadas, los cantos, los olores, las músicas de fondo; mi ser entero se puso de rodillas ante tanta belleza. Estaba sola parada en los adoquines de una estrecha calle y no podía avanzar ni articular palabra. Las ciudades tienen alma. Aún hoy me conmueve. Lo mismo me sucedió en una cascada cerca del Pacífico, o atravesando en bote un riachuelo que estaba rodeado de árboles de laurel rosa en flor. Me parecía que podía tocar a Dios y no lo podía contener, estallaba de felicidad. El rostro, la mirada de un intocable con quien me crucé sin querer en una ciudad de la India me produjo la misma sensación de admiración, deslumbramiento y comunión con lo esencial, que conmovió mis fibras más profundas. Creo que eso es la Navidad. Navidad es la celebración de la inclusión, a pesar de que tiene por origen la exclusión y la marginación. Una pareja, una madre en dolores de parto; son rechazados, no encuentran posada, no hay lugar para ellos. Están excluidos, al margen. Pero cuando se produce el nacimiento, la acompañan pastores, los relegados de las ciudades y excluidos por su trabajo de meses en las montañas y cerros, no eran bien vistos ni olían bien. También
los rodean animales y vienen reyes de diferentes razas con ofrendas que destilaban riqueza. En el cielo hay estrellas, ángeles y cantos. En el centro, la mujer, casi siempre olvidada de la historia, se convierte en el centro del Nelsa Curbelo nelsaliber tadacontecimiento, y el niño. curbelo@gmail. Un niño, que es Dios, un Dios com que nace cuando se supone que Dios no tiene ni comienzo ni fin. Es una novedad existencial que abarcamos poco. Ese relato nos está diciendo que Dios es parte de nuestra historia, se mete en ella, es cuerpo, no solo espíritu, está en el ADN de nuestro ser, lo invade desde dentro, lo transforma y a la vez lo deja como es. Es parte de lo que no vemos, pero sostiene lo que vemos y lo que no vemos. Es como el aire, la luz, el agua, el oxígeno: están, sin ellos no vivimos, pero no siempre somos conscientes de su presencia. Cuando faltan, morimos. Esta Navidad tendrá acentos distintos en todo el mundo y será seguramente un desafío para ciudades, familias y personas. Juntos hemos pasado y atravesado sufrimientos, ansiedades, despedidas. Hay mucho dolor en el mundo. La mitad de habitantes de este planeta no cree en el Dios que en Jesús se hace ser humano. Los que creen tampoco lo demuestran mucho en sus comportamientos. A veces hacemos de la fe una mercancía, un adorno, no la raíz de la existencia. Pero Navidad también es la fiesta del sentido. Un dios infante no puede gran cosa, no le pidamos que resuelva nuestros problemas y desatinos. Los niños dependen de los adultos. Dios depende de nosotros para que el mundo sea mejor. Esa parece ser la esencia de la Navidad.
F
INTERCULTURAL 11 Los niños que parecen estar atrapados en un estado de ánimo negativo podrían necesitar ayuda para recuperarse. Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
DEPRESIÓN INFANTIL: … ¿Tristeza mayor provocada por pensamientos negativos? Fuente: Childmind. org Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) A medida que la crisis del COVID-19, continúa, hay una cosa a la que se debe estar muy atentos: la depresión, tanto en los hijos como en uno mismo. Sentirse deprimido en este momento de inactividad forzada y constante incertidumbre es inevitable, y la mayoría de las personas están luchando por mantener una actitud positiva. Pero la depresión es más que sentirse triste o tener días malos. Es un trastorno que con mayor frecuencia comienza en la adolescencia, pero puede ocurrir en niños tan pequeños como en edad preescolar. Mark Reinecke, PhD, psicólogo clínico, describe tres pasos que los padres deben tomar para proteger a los niños contra la depresión.
Señales de depresión La depresión puede ser fácil de pasar por alto, especialmente en adolescentes, ya que los adolescentes a menudo están de mal humor. Pero con la tristeza y la irritabilidad ampliadas durante esta crisis, las señales pueden ser aún más fáciles de pasar por alto para los miembros de la familia, incluso en los niños. Los síntomas de la depresión incluyen: Tristeza o irritabilidad inusuales y persistentes, incluso cuando las circunstancias cambian. Pérdida de interés en actividades que alguna vez disfrutaron; sentimientos de anticipación reducidos. Cambios en el peso y en los patrones de sueño. Pereza. Autoevaluación negativa (“Soy feo. No soy bueno. Nunca haré amigos”.). Sentimientos de inutilidad, desesperanza. Pensamientos o intentos de suicidio. Si varios de estos síntomas están presentes durante al menos
dos semanas, pueden sugerir que hay depresión. “Si los ve, tome nota”, aconseja el Dr. Reinecke. “Si perduran, toma medidas”. Con todos experimentando dificultades, puede ser difícil saber distinguir entre un niño que se siente triste, irritable o abrumado por la crisis (¿Quién no lo está en este momento?), dice la psicóloga Rachel Busman. Ayudar a los niños al hablar de sus sentimientos La segunda cosa que los padres pueden hacer, aconseja el Dr. Rei-
necke, es fomentar un ambiente familiar en el que los niños se sientan cómodos compartiendo sus pensamientos y sentimientos. Los niños pueden necesitar un poco de ayuda. Con tantas cosas sucediendo en el mundo, los niños mayores pueden preocuparse de que sus sentimientos no sean importantes, y los más pequeños pueden no tener las palabras para explicar lo que sienten. Si el pequeño experimenta sentimientos de tristeza o depresión, tómese un tiempo para
hablar sobre el por qué. Para ellos es fácil decir “el virus” y detenerse ahí. Pero alentar a su hijo a ser específico puede brindarles una idea más clara de lo que está sucediendo y de cómo puede ayudarlo, acerca de las preocupaciones sobre el futuro o de los temores de que ellos o alguien a quien aman se enfermen o incluso mueran. “Muy a menudo, los niños y adolescentes deprimidos, como los adultos, tienen pensamientos negativos sobre sí mismos, sus vidas, sus relaciones y su futuro”, señala el Dr. Reinecke. “Se sienten desesperados, indefensos y desanimados. Escuche y esté pendiente de estos pensamientos. Ayúdelos a aclarar qué piensan y cómo se sienten”. Valide sus sentimientos. Hágale saber que los escucha (sin estar de acuerdo con lo que están diciendo) y que está allí para ayudarlos. Involucrarse y estimular a su hijo deprimido Si le preocupa que
su hijo esté cayendo en depresión, no se asuste. Hay cosas que puede hacer para ayudar en casa. Alentarlos a hacer cambios en su forma de pensar y en cómo manejan sus sentimientos puede ayudar a evitar una depresión grave antes de que empeore. Comience por ayudar a su hijo a: Estimule al niño a participar en actividades que le darán una sensación de logro, placer, diversión o conexión social todos los días. Ayude a su hijo a evitar exagerar u obsesionarse con lo mal que están las cosas en este momento. Tolerar la incertidumbre y la ambigüedad. Las prácticas de conciencia plena, pueden ayudar a su hijo a resistir la obsesión por las posibilidades aterradoras y aceptar la incertidumbre del momento. Repase los hechos de manera realista. Trabajen juntos para elaborar planes o actividades que los ayuden a sentirse más involucrados. Tener nuevos objetivos. Concentrarse en la gratitud.
12
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
VARIEDAD
50 34
I
Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural
En estos 50 años de Periodismo hemos sido estimulados con varias Condecoraciones, Premios, Acuerdos, Joyas, Membresías y Recuerdos que muy pronto estos lucirán en un Museo que tratamos de plasmar esta Historia en la Comunicación Local, Nacional e Internacional.
1.- Algo suigeneris sucedió en el año 2005. En la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, se dieron cita: El Congreso Nacional del Ecuador, representado por el Ing. Jaime Estrada Bonilla, Diputado manabita; Dr. Humberto Alvarado Prado, Presidente de la CNPE; Dr. Simón Gorozabel, Presidente de la Casa de la Cultura y representantes de Instituciones Culturales y del Gobierno para Condecorar al Dr. Paco Hidalgo Toledo, por su aporte al Desarrollo del Ecuador y sus 35 años en el Periodismo en Prensa, Radio y Televisión.
7.- En su momento el Grupo Cultural Manta, entrega Mención de Honor.
8.- En New Jersey el Periodista Sr. José Saca, entrega un recuerdo en Bronce de la esfigie del Comunicador Hidalgo Toledo.
2.- El Congreso Nacional entregó Acuerdo y Condecoración en el Grado Presidente Vicente Rocafuerte.
5.- Paco Hidalgo Toledo, agradece los homenajes recibidos en su persona. 4.- La Casa de la Cultura del Ecuador, Capítulo Manabí, entregó Acuerdo y Condecoración en el Grado Presidente Eloy Alfaro Delgado.
9.- En San Juan de Puerto Rico, el Comunicador Daniel Morales Pomales, rinde homenaje a nuestro periodista con un Trofeo.
3.- La Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, entregó Acuerdo y Condecoración en el Grado Eugenio Espejo.
6.- El Compositor y Cantautor ECUATORIANO Jaime Fabián Hidalgo Toledo, hermano de PACO, agradece a nombre de la familia.
10.- En Lehman College University de New York, el Presidente del Congreso Hispanoamericano de Prensa Dr. Amín Cruz entregó Condecoración y Acuerdo por los 50 años de Profesionalización del Comunicador ecuatoriano.
11.- Condecoraciones y Acuerdos por la CNPE, por publicaciones de libros y artículos de prensa en el exterior.
P
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL
INF 0997830464
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
Diario
0969011803 SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AA
RECUPERACION
IO
VIC SER
UN IDA D
A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
Quiere dejar de beber
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245
Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
14
CRÓNICA
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
Lugar donde se registró el crimen la mañana de ayer.
PRESUNTO SICARIO FUE DETENIDO EN MANTA
Manta, EM.La mañana de este viernes 25 de diciembre, en la calle 309 y avenida 310 del barrio San Pedro de Manta, un hombre fue asesinado a balazos en el portal de una vivienda donde llegaba a bordo de una bicicleta. Una ambulancia llegó al lugar de la emergencia, los paramédicos sólo confirmaron el deceso. La víctima fue identificada como: Kelvin Alonzo Mantuano de aproximadamente 18 años de edad Escenas de dolor protagonizaron los familiares de la víctima en la escena del crimen.
La Policía Nacional a través de la Dirección de (DINASED), logró la captura de un ciudadano sospechoso de un asesinato ocurrido en enero del presente El detenido fue llevado por año. la Policía Nacional. El Coronel Mauricio González, jefe policial del Distrito Manta, informó que se procedió a la captura del ciudadano José Ignacio C en su domicilio. El jefe policial informó que para este fin, varias unidades especiales de la Policía contribuyeron para dar con la aprehensión y poner al presunto asesino a órdenes de la autoridad competente. González recordó que el hecho al cual se lo vincula sucedió durante una gresca donde hubo disparos de arma de fuego.
HOMBRE FUE ASESINADO EN EL BARRIO SAN PEDRO
I
Jean Carlos Baque Suárez falleció en una riña.
HOMBRE ES ASESINADO EN NAVIDAD Luego de disfrutar de los tragos se armó una riña y Jean Carlos Baque Suárez lamentablemente resultó con dos heridas a la altura del abdomen presuntamente con un objeto corto punzante (cuchillo) y falleció de en calzada del sitio Las Paolas de Montecristi, el crimen se registró aproximadamente a las 05H15 del viernes 25 de diciembre. El cadáver del hombre de apenas 24 años, mismo que tiene antecedentes penales fue trasladado al Centro Forense de Manta, mientras que la Policía investiga el asesinato y dar con el paradero del sospechoso.
ACUERDO DE CONDOLENCIA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el distinguido caballero:
FLAVIO ERIBERTO CÓRDOVA BARCIA Expresamos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, de manera especial a su esposa, nuestra amiga SOFÍA ARACELY BILER REYES y a sus hijos, por tan irreparable pérdida.
SUS AMIGOS Alicia Trueba Macías Ángela Farfán Tigre Argenis Montilla Pacheco Bella Mera Gutiérrez Carolina Anchundia Pazmiño Diego Guzmán Vera Gabriela Sión Saltos
Inés Mora Pisco Jessica Mendoza Balcázar Jessenia Catagua Mieles Jessica Sáenz Gavilanes Jouber Azúa Vázquez Leonor Villacreses Ponce Leydy Cevallos Barberán
Lourdes Mora Pisco Luigi Pihuave Calderón Luis Reyes Chávez Mayra Ramírez Basurto Mauricio Becerra Ávila Pedro Montalván Acosta Rolando Velásquez Campozano
Manta, 26 de diciembre 2020
I
CRÓNICA
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
15
ACCIDENTES DE TRÁNSITOS REGISTRADOS EN LOS ÚLTIMOS MESES EN MANABÍ
Se pide a la ciudadanía tomar conciencia y medir los peligros que se suscitan en las vías. Redacción: Soledispa
Cindy
Cada día se registra diferentes accidentes de tránsitos en los distintos puntos del país y
sobre todo en Manabí. La tasa de mortalidad son más de miles y se debe a un 80% de estos accidentes por la imprudencia o por hacer caso omiso a las
señales de tránsito. Ecuador a diferencia del resto del mundo su tasa de mortalidad está a un promedio de 20.1 que la media mundial 18.
La Agencia Nacional de Transporte (ANT) mediante su reporte en Manabí 2020, hay 954 siniestro de tránsito, 654 lesionados y 105 fallecidos. En cambio en el 2019, hubo 1.720 siniestro de tránsito, 1.219 lesionados y 148 fallecidos. • 24 De Mayo, 11 siniestros, 6 fallecidos, 6 lesionados. • Bolívar, 15 siniestros, 5 fallecidos y 10 lesionados. • Chone, 52 siniestros, 12 fallecidos y 35 lesionados. • El Carmen, 14 siniestros, 15 fallecidos y 8 lesionados. • Jama, 1 si-
niestros, 1 fallecidos y 2 lesionados. • Jipijapa, 36 siniestros, 2 fallecidos y 44 lesionados. • Junín, 11 siniestros, 3 fallecidos y 11 lesionados. • Manta, 178 siniestros, 6 fallecidos y 126 lesionados. • Montecristi, 82 siniestros, 5 fallecidos y 58 lesionados. • Pajan, 11 siniestros, 1 fallecidos y 5 lesionados. • Peder nales, 10 Siniestros, 6 fallecidos y 11 lesionados. • Pichincha, 2 siniestros, 1 fallecidos y 3 lesionados. • Por toviejo,
419 siniestros, 18 fallecidos y 205 lesionados. • Puerto López, 10 siniestros, 1 fallecidos y 19 lesionados. • Rocafuer te, 36 siniestros, 9 fallecidos y 41 lesionados. • Santa Ana, 17 siniestros, 3 fallecidos y 17 lesionados. • Sucre, 24 siniestros, 7 fallecidos y 17 lesionados. • Tosagua, 25 siniestros, 4 fallecidos y 36 lesionados. Se ha visto un descenso de los accidentes en estos últimos meses y en lo que va del año.
Quito
POLICÍA RESCATA A UNA MUJER SECUESTRADA POR UN EXTRANJERO QUE PORTABA UNA GRANADA Rosa P., de 45 años, fue liberada este miércoles 23 de diciembre luego de permanecer una semana secuestrada por un extranjero, en Quito. El rescate de la mujer se dio tras un allanamiento en el sector de Guamaní. Los agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional lograron aprehender a Ciro Antonio R.R., venezolano de 28 años, quien había secuestrado a Rosa el 17 de diciembre. El ciudadano, que amenazaba a la familia de la víctima con una granada, trató de huir de la Policía saltando desde la terraza en el tercer piso del inmueble donde se encontraba cautiva la víctima. Expertos en explosivos acudieron al lugar para retirar el artefacto
La granada fue levantada por expertos en explosivos de la Policía. Foto: Cortesía. que portaba el secuestrador cuando se lanzó por la terraza. El hombre fue atendido por paramédicos porque presentaría fracturas en ambas piernas, sin embargo, horas después fue llevado a la Fiscalía para la audiencia de flagrancia.
Rosa luego de varias horas se reunió con su familia. La Unase informó que el secuestrador exigía a la familia $ 50.000 para liberar a la mujer y que desde el 18 de diciembre los amenazaba enviándoles videos con el artefacto explosivo.
Manta, Sábado 26 de Diciembre 2020
Hombre fue asesinado en el barrio San Pedro
NAVIDAD SE TIÑE DE SANGRE La mañana de este viernes 25 de diciembre, en la calle 309 y avenida 310 del barrio San Pedro de Manta, un hombre fue asesinado a balazos en el portal de una vivienda donde llegaba a bordo de una bicicleta
Pag. 14
Se define el futuro de Roberto Ordóñez en Emelec Ecuagol Fue presentado el 5 de enero como refuerzo de Emelec y ahora dejaría el club millonario. Roberto Ordóñez no continuará con los azules para la temporada 2021. El jugador a principios de año firmó un contrato que lo vinculaba por una temporada y luego de una reunión en los últimos días de la dirigencia, se decidió no renovar con el delantero. La redacción de Ecuagol pudo conocer, que uno de los grandes candidatos para llevarse a la Tuka, es Sociedad Deportiva Aucas, que ya trabaja en varios refuerzos para el próximo torneo. Con Emelec, Ordóñez deja un saldo de 26 partidos jugados, 1701 minutos disputados, cuatro amarillas, una roja, ocho goles y una asistencia.
ARIANA IGUIÑEZ
MODELO