DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
30
AÑO 96 - N°. 40.501 16 Páginas
CENTAVOS
CUARENTA LLAMADAS ANTES DE LOS AMOTINAMIENTOS El exministro del Interior de Ecuador y actual presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional (Parlamento), José Serrano, aseguró este viernes que el servicio de prisiones y otros organismos recibieron más de 40 alertas de que se iban a producir altercados dentro de las prisiones. Pág. 6
Pescadores artesanales
INSISTEN EN QUE NO TIENEN AYUDA
Pág. 2
PLAN PILOTO PARA NUEVOS ESTUDIANTES
Pág. 3
Pág. 7
PRÍNCIPE APROBÓ EL ASESINATO DE KHASHOGGI
2
LOCAL
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
El Plan piloto de admisión escolar para nuevos estudiantes aplica para los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.
I
Los nuevos estudiantes podrán ser inscrito en la página https://inscripcionmanta.educacion.gob.ec hasta el 2 de marzo.
Aplica el Distrito Educativo 13D02
PLAN PILOTO DE ADMISIÓN ESCOLAR PARA NUEVOS ESTUDIANTES Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
El Ministerio de Educación en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, puso en marcha un plan piloto para la admisión escolar de nuevos estudiantes a instituciones educativas fiscales de los niveles de Inicial (3 y 4 años) y Primero de Educación General Básica, únicamente para el Distrito Educativo
13D02, que contempla los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó. Este proceso se puede aplicar a través de la página https://inscripcionmanta.educacion. gob.ec hasta el 2 de marzo. El director Zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación, Gustavo Guevara, indicó que en este nuevo Sistema de Admisión Escolar participan 114 instituciones fiscales de los tres cantones y que para realizar el
trámite los representantes deben seguir los siguientes pasos: Ingresar al sistema https://inscripcionmanta.educacion.gob.ec/, completar el registro de los representantes, completar el registro del aspirante, explorar las instituciones educativas, escoger todos los planteles que te gusten y finalmente llegará un correo confirmando la postulación y la asignación que será hasta el 22 de marzo. El Director Zonal ex-
plicó que la plataforma permite visualizar perfiles de cada establecimiento educativo, e incluso ver fotografías de sus espacios. Además, se podrán escoger varias opciones y se ordenarán acorde a las preferencias, luego de esto el sistema asignará el plantel mediante la ejecución de un algoritmo. “Si algún padre de familia o representante legal de Manta, Montecristi o Jaramijó no pudo hacer el proceso de matriculación de los
grupos de 3 y 4 años y Primero de Educación General Básica en el tiempo establecido para el plan piloto, también podrá hacerlo en el proceso general de admisión que inicia el 22 de marzo y culmina el 9 de abril”. Este proceso de admisión general es para todo el Régimen Costa, en ese caso la página web que se habilitará es https://juntos.educacion.gob.ec, donde se encuentra un video tutorial en el que se
indican los pasos a seguir. Para las personas que no tengan acceso a internet, se habilitarán contactos telefónicos en cada Dirección Distrital de lunes a viernes en horario de 08h00 a 16h00. Los tramites son totalmente gratuitos. Desde el 14 hasta el 25 de abril será el plazo para los traslados entre instituciones educativas fiscales y, finalmente, se prevé que el nuevo año lectivo arranque el 7 de mayo.
De niñez y adolescencia en Manta
RENOVADOS CONSEJOS CONSULTIVOS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com 23 representantes de varios planteles educativos integran los nuevos Consejos consultivos de niñez y adoFoto. Renovados Consejos Consultivos de niñez y adolescencia.
lescencia 2021-2013 que fue posesionados el jueves 25 de febrero. Silvia Bowen, Secretaria Técnica del Consejo de Protección de Derechos de Manta realizó la toma de juramento a los nuevos integrantes y les invito a participar de manera activa para plasmar las distintas necesidades y realidades de los sujetos de derechos de
estos grupos prioritarios. Fionella Cevallos, analista del CCPD-Manta explicó la normativa legal que sustenta la creación de los consejos consultivos y sus atribuciones. Los nuevos integrantes destacaron su anhelo para participar de manera integrada en el funcionamiento de estos consejos consultivos.
I
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
LOCAL
3
Pescadores artesanales
INSISTEN EN QUE NO TIENEN AYUDA
Con carteles en mano, pescadores de varias caletas salieron a San Mateo, a protestar por la falta de seguridad y apoyo de las autoridades. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Decenas de pescadores de diferentes partes de Manta se reunieron en el muelle de San Mateo, para expresar la difícil realidad que viven en el mar, y reclamar a las autoridades por el poco o nulo apoyo que reciben cuando tienen alguna emergencia o ataque de “piratas” mientras están en faena. Pascual Anchundia, una de las víctimas de robo de motores, dijo que la última vez que lo atacaron los delincuentes que andan en el mar, fue el viernes de la semana pasada, y al llegar a tierra a pedir ayuda, esta nunca se dio, y todo queda en el pedido que le hacen, en que ponga una denuncia, de allí nada más. El pescador indica que en los últimos años han sido decenas de motores que los delincuentes les
han arrebatado a sus compañeros en el mar, pero nunca se escucha que inteligencia de la Armada o la Policía, digan que se han capturado a los responsables, y recuperado lo robado, por lo que se sienten indefensos, llegando al punto de pensar que deberán cambiar de trabajo, porque ya no tienen seguridad, ni dinero para volver a comprar sus herramientas. Anchundia detalla que cuando los piratas atacan, llegan con violencia, les agreden, los botan al mar los alimentos, el agua, y se les llevan los motores, quedando en las endebles embarcaciones a la deriva, y de allí en adelante, a orar para que alguien los rescate. En otros casos reciben disparos, quedando herido, o muertos en medio del mar. Para Pablo López, uno de los pedidos que han hecho a
las autoridades, es que se le permita al pescador artesanal, portar arma de fuego, así como se les ha aceptado a los ganaderos. “Afuera en el mar no nos podemos defender con nada, porque si nos encuentran algo, los que vamos a la cárcel somos nosotros”. Alega que más bien ellos en vez de sentirse
seguros de las autoridades, a veces se sienten es acosados. Menciona que mientras están pescando o descansando, deben permanecer con las luces apagadas, para que los delincuentes del mar no les ubique, pero eso tiene un gran riesgo, porque pueden ser impactados por otras em-
barcaciones, sean pequeñas o mercantes, y por eso alguien debe sacrificarse, y estar despierto toda la noche. Añade que cuando ha ocurrido un robo, al llegar a tierra y acu8dir a Capitanía, se vuelve engorroso un reclamo, por la “preguntadera”, como a cuantas millas ocurrió el hecho, y cuando ha sido en otros sitios lejanos a Manta, dicen que ya no tienen competencia, o simplemente, que no tienen combustible para salir a patrullar. “Pero cuando alguien alerta de que se lleva un galón más de combustible o se trae algún pescado extra, allí sí salen a cualquier distancia a quitarnos nuestro producto”, denuncias el pescador. De su lado Miguel Delgado, otro de los afectados, dijo que el problema de robo de motores también se traslada a tierra, porque hay bandas
delincuenciales que les mantienen sometidos, porque les piden cuotas para darles “seguridad”, y si no les dan los 150 dólares al mes, es cuando les atacan mientras pescan. Reiteró y mostrando documentos, que, en Capitanía y Fiscalía, reposan un número alto de denuncias, pero nadie hace nada por ellos. Para Diana Mendoza, la protesta dada en esta semana, es porque el problema de robos y ataques a los pescadores, se ha vuelto insoportable, y no hay respuestas de las autoridades. En su caso varios familiares fueron víctimas la semana anterior, donde los piratas se les llevaron los motores de las lanchas, hirieron a un tío, y a más de llevársele la lancha, en la misma empezaron a robar a otras personas, metiéndolo en un lio a su pariente.
Víctimas de los piratas de mar, piden a las autoridades se les permita portar armas para defenderse de los atacantes.
4
LOCAL
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
I
En la ULEAM
FORO DESARROLLO LABORAL, FORMATIVO DEL PROFESIONAL EN HOTELERÍA Y TURISMO Colaboración: Ávalos.-
Ignacio
La Facultad de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), organizó un Panel Foro con el tema: “DESARROLLO LABORAL Y FORMATIVO DEL PROFESIONAL DE HOTELERÍA Y TURISMO EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID-19”, acto que tuvo lugar este viernes 26 de febrero del 2021 desde las 15H00, el que fue transmitido vía zoom. El acto inaugural se inició con la presentación de las Autoridades presentes en la sala y de los panelistas; Luego vino el Himno Nacional del Ecuador; Las Palabras de bienvenida por los directores de carreras; Enseguida la apertura del evento por parte del Decano de Facultad Licenciado Luis Reyes Chávez, quien dijo que como facultad
están interesados en que docentes y estudiantes adquieren nuevos conocimientos de alto nivel y es precisamente esta clase de foro potenciará sus capacidades. Luego la lectura de la normativa del panel foro que comprende su micrófono, el moderador del panel foro es quien dirige y coordina el panel foro, cada panelista tendrá un tiempo máximo de 3 min por pregunta para su intervención, las preguntas por parte del público presente se realizarán al término de la intervención de todos los panelistas a través del chat del Zoom, cada panelista podrá presentar diapositivas de apoyo si es su elección, las preguntas que el público presente, se escribirán chat y que fueron revisadas previamente por moderador. La ingeniera María del
Panelistas, docentes, e invitados al foro. Rosario Álava Zambrano, docente de esta Unidad Académica y responsable del evento ya que actuó como moderador dijo que en el evento participaron 4 panelistas de la talla de: Ingeniero Carlos Conforme Reyes, Director (e) EYVTOURS; Ingeniera Inosencia Arias Cordero, Gerente General del Hotel Sonesta Pereira (Colombia); Ingeniero José Quiroz Hurtado, Maestrante del Instituto Politécnico Leiria (Portugal); y el Licenciado Rodrigo de Silos Orellana, Director Académico de
¡FELICIDADES! En un acto se llevó a cabo a las 3 de la tarde del 25 de febrero del 2021 en las instalaciones de la antigua escuela José Peralta anexa a la Universidad. Se incorporó como nuevo bachiller de la república el Estudiante de Tercero de Bachillerato Paralelo “B”: MERO MOLINA ALEJANDRO ALAIN en la Unidad Educativa Ficomisional Juan Montalvo anexa a la Universidad Laica Eloy Alfaro De Manabí.
El graduado
El graduado junto a Mamá Shirley Molina Benítez Lo felicita su hermano Bryan Mero Molina
Valor Edu-Perú, en la que brinda Asesoría en Gastronomía. Sostuvo que es muy importante los nuevos procesos de aprendizaje en los estudiantes ya que se viene formando Licenciados en Hospitalidad y Turismo altamente competitivos con destacadas calidades humanas, éticas, creativas y gerenciales, con sólidas
destrezas operacionales y técnicas que les permitan diseñar, planear, desarrollar y dirigir hechos turísticos y culturales a niveles nacional e internacional. Con esto expresó hacerlos más competitivos con destacadas calidades humanas, éticas, creativas y gerenciales, con sólidas destrezas operacionales y técnicas que les permitan diseñar, planear, desarrollar y dirigir hechos turísticos y culturales a niveles nacional e internacional. El ingeniero Carlos Conforme Reyes, Director (e) EYVTOURS expositor del acto expresó: “Es duro lo que estamos pasando el tema del turismo es el más afectado algunos se
han visto en la necesidad de cerrar sus negocios por esto de la pandemia y no sabemos cómo esto va acabar”. En tanto que la Ingeniera Inosencia Arias Cordero, Gerente General del Hotel Sonesta Pereira (Colombia), coincidió con el ingeniero Carlos Conforme Reyes, y reiteró que las afectaciones han sido muy duras el turismo ha decaído la pandemia no da tregua. Este mismo criterio lo manejó el Ingeniero José Quiroz Hurtado, Maestrante del Instituto Politécnico Leiria (Portugal); y el Licenciado Rodrigo de Silos Orellana, Director Académico de Valor Edu-Perú.
En la ULEAM
SERVICIO PRESENCIAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD POR EL DBU La Dirección de Bienestar Universitario (DBU) brindó con éxitos el SERVICIO PRESENCIAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, actividades que se realizaron el viernes 19 de febrero del 2021 desde las 10H00 a 20h00. Para el Doctor Vicente de León Quiroz, Director del DBU expresó que esta idea nació en coordinación con los miembros del Tribunal Electoral de la ULEAM y de esta manera brindar este servicio de salud a la comunidad universitaria en general primaria con profesionales de la talla de los Doctores Carmen Alonso, y Jorge García, tanto en la mañana tarde y noche, los que estuvieron acompañados por los señores Manuel Loor, y Wilson Bailón. Sostuvo que como DBU potencian la atención médica mediante la participación profesional, activa, ética y responsable de cada uno de los funcionarios que laboran en
esta dependencia, convirtiéndose así en un apoyo disponible en beneficio de su salud, de su estado psicosocial y en la entrega de espacios de formación cultural. Ratificó que el compromiso siempre será establecer normas de aplicación obligatoria e inmediata, con el fin de ofrecer un servicio permanente y atención de calidad, procurando el desarrollo personal y profesional y el mejoramiento de la calidad de vida de estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicio. En tanto que la Doctora Carmen Alonso quien cumplió muy responsablemente esta tarea medida dijo: “El día 19 de febrero del año en curso fui llamada por el director de mi Departamento Dr. Vicente De León para asistir al área médica para dar atención si se presentara alguna emergencia en salud, ya que ese día se rea-
Vicente de león Quiroz Director de DBU. lizaron las elecciones para Rector de la Universidad, en la que estuvimos en el horario de la mañana tuve una atención de estudiantes que llegaron por un problema en su salud, de allí todo se cumplió con absoluta responsabilidad, esmero, dedicación”. Dijo que ella se encarga en el DBU de brindar atención médica a los miembros de la comunidad universitaria, que comprenda el diagnóstico, tratamiento y curación primaria, la misma que se extenderá a las personas de sectores rurales y marginales de la población, de manera gratuita.
I
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
PROVINCIAL
5
En el Hospital Portoviejo IESS
MÁS DE 300 PERSONAS SE REALIZARON HISOPADO
Más de 300 personas se realizaron hisopado en el Hospital Portoviejo IESS, en los dos primeros meses del presente año. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
Entre enero y febrero del año en curso, en el Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social (IESS), se tomaron 339 hisopados a personal interno y externo, con el propósito de verificar posibles
contad. De estos, 191 resultaron positivos, informó la doctora Azucena Mieles, epidemióloga de la casa de salud, quien explicó que todos los pacientes son sospechosos de haberse contagiado con el virus del COVID 19. Las muestras son tomadas los días lunes y jueves, mientras, el proceso de análisis es realizado en el laboratorio de Genética y Biología Molecular del Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil. Por su parte, la doctora Amelia Muñoz, médica ocupacional de la casa de salud portovejense, explicó que las muestras son tomadas de la parte más profunda de las fosas
nasales de manera bilateral; la muestra es conservada en viales que tienen líquido de conservación para que no se degrade, hata que llegue al laboratorio. Consultada sobre cómo debe hacer un afiliado para acceder al hisopado, la doctora Muñoz explicó que cuando una persona tiene sospecha de contagio, debe acercarse al hospital para que lo chequeen en el triaje, después pasa al área de consulta médica respiratoria, donde se determinará si es necesario el hisopado. El médico llena la ficha epidemiológica con un código y finalmente, se le entrega un turno para la toma de muestra.
Mayra A., se realizó un hisopado tras presentar síntomas, como fiebre, dolor de cabeza y de garganta, una vez que le tomaron la muestra se indica al paciente que los resultados del análisis le harán llegar vía telefónica y por correo electrónico. “Tengo cuatro días con malestar y decidí hacerme el examen para confirmar o descartar el contagio”, señaló la usuaria, al salir de la casa de salud. El Hospital Portoviejo, ante la pandemia, brinda atención a los pacientes con sintomatología respiratoria; en caso de necesitar un servicio especializado, los pacientes son derivados a otras casas de salud.
Dijo Jorge Wated en Manabí
“NUESTRA PRIORIDAD ES LA SALUD” Portoviejo, EM
Este 25 de febrero de 2021, Jorge Wated, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), cumplió agenda territorial en Manabí. Recorrió dispensarios médicos del Seguro Social Campesino, donde constató el estado de su infraestructura y la atención de salud que reciben los asegurados del campo. En Montecristi, visitó las unidades médicas “La Pila” y “Bajo del Pechiche”. Aquí entregó medicinas e insumos, con lo cual sus farmacias quedaron abastecidas, esto permitirá que los afiliados y sus familias continúen con sus tratamientos médicos y sean partícipes de las actividades de prevención de la salud,
para una mejor calidad de vida. A continuación, el presidente del Consejo Directivo, llegó al dispensario “Bajo del pechiche”, donde ratificó su compromiso de atender hasta el último momento al sector campesino del país. “Procuramos dejar más de 120 dispensarios intervenidos y 13 unidades nuevas, por lo que dedicamos mucho tiempo al Seguro Social Campesino”, expresó. “Puede ser el lugar más bonito, pero si la atención de los médicos no es buena o no tenemos medicina, no estaríamos cumpliendo con nuestra labor; la prioridad número uno es la salud”. Por ello, pidió que sus beneficiarios exijan excelencia en el servicio que reciben. Más adelante, Wated se trasladó hasta el
Hospital General Manta, donde mantuvo una amplia reunión con el personal de salud que se mantiene en primera línea y que serán beneficiados con nombramientos definitivos, en cumplimiento de la Ley Humanitaria. “Yo tengo clarito que es -primera línea-, y para mí, es muy fácil saber quién quiere aprovecharse de este proceso”, expresó Wated, al ratificar que se trabaja para cumplir, de manera transparente, con la entrega de 9 mil nombramientos a los profesionales sanitarios que trabajaron durante la pandemia por la COVID-19, en las diferentes unidades de salud del IESS. En el caso del personal de esta unidad hospitalaria, se encuentran en la fase de revisión de las carpetas.
Wated, se trasladó hasta el Hospital General Manta, donde mantuvo una amplia reunión con el personal de salud “Lo que sí está claro es que los nombramientos deben recibirlos quienes estuvieron al frente de la pandemia, no los que quieren ingresar por la ventana”,
reiteró Wated, al final de la reunión. El Hospital del IESS Manta como unidad centinela para atención del COVID-19, ha redoblado sus esfuerzos para brin-
dar atención prioritaria a las personas afectadas por la pandemia, con 55 camas para hospitalización y 20 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
6
NACIONAL
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
l
RENUNCIA EL MINISTRO DE SALUD JUAN CARLOS ZEVALLOS Este 26 de febrero por medio de un tuit, el presidente Lenín Moreno, dio a conocer la carta de renuncia del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. “Hay quienes solo ven errores. Respeto esa opinión. Yo prefiero recordar al ministro que aceptó la difícil tarea de conducir la salud del país en la peor crisis sanitaria que vive
Ecuador y el mundo, y que con trabajo y sacrificio ayudó a salvar cientos de miles de vidas”, dijo el mandatario. Por su parte, Zevallos expresó en la carta de renuncia que “entrego un país funcional, que se anticipó a decisiones acertadas, que en muchos momentos se constituyeren en referentes para la región.
Las políticas de Salud permitirán que hasta el fin de su Gobierno, más de 2 millones de personas estén vacunadas”, dice la carta dirigida a Moreno. El ministro ha sido cuestionado en múltiples ocasiones por el manejo del plan de vacunación, entre ellos, por vacunar a su madre y ahora último por el envió cartas a
los rectores de varias universidades de Ecuador invitándolos a que sean vacunados contra el COVID-19 en las primeras fases de este proceso, aun cuando existe personal médico y adultos mayores que no reciben el medicamento. El presidente, Lenín Moreno, dio a conocer la carta de renuncia.
ECUADOR TUVO 40 ALERTAS PREVIAS A LOS MOTINES EN PRISIONES, AFIRMA EXMINISTRO El exministro del Interior de Ecuador y actual presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional (Parlamento), José Serrano, aseguró este viernes que el servicio de prisiones y otros organismos recibieron más de 40 alertas de que se iban a producir altercados dentro de las prisiones. “La Policía Nacional, el Ministerio de Gobierno y (el servicio de prisiones) SNAI recibieron más de 40 alertas del sistema de inteligencia de que estos hechos se iban a suceder”, aseguró en una audiencia celebrada hoy de la Comisión de Justicia de la Asamblea. Aclaró que uno de esos informes era del “del 22 de febrero”, un día antes de que ocurrieran los amotinamientos y enfrentamientos que dejaron unos 80 muertos en cuatro centros penitenciarios del país. Serrano asegura que esa información contenía detalles “específicos” acerca de los “centros penitenciarios en los que se iba a dar esta tragedia” y denunció que el Gobierno “no hizo absolutamente nada”. Aunque los motines y crímenes dentro de las cárceles ecuatorianas son comunes, el martes el país vivió la peor jornada de violencia en su historia penitenciaria cuando dos bandas criminales se embarcaron en un sangriento ajuste de cuen-
tas en cuatro centros de reclusión de las ciudades de Guayaquil, Cuenca y Latacunga. El balance final fue de unos 80 fallecidos y una veintena de presos heridos en las reyertas, y hasta el miércoles por la noche la Policía y Fuerzas Armadas tuvieron que intervenir para frenar los amotinamientos y un intento de fuga el jueves en Guayaquil. Serrano, considerado “todopoderoso” responsable del Interior de Ecuador entre de mayo de 2011 y de noviembre de 2016, aseguró en la sesión de la comisión parlamentaria que el problema de inseguridad no es en las cárceles sino en todo el país, y que es “mucho más grave y compleja” de lo que aparenta. “Las bandas se han tomado las calles del sur de Guayaquil, del sur de la provincia de Guayas, las de Esmeraldas, los Ríos y Manabí”, donde dijo, “se concentra el microtráfico y narcotráfico” del país. Aunque no es productor, Ecuador es una de las principales vías de salida de la droga que se produce en Colombia y Perú, y el control de la zona costera es crucial para este fenómeno. Los sucesos en las prisiones fueron atribuidos por el presidente Lenín Moreno a la rivalidad entre dos bandas locales por el mercado de la delincuencia
y el narcotráfico, los “Choneros” y los “Lagartos”. Y el Gobierno cree que el asesinato del cabecilla de una de esa bandas, alias “Rasquiña”, en diciembre en la ciudad de Manta fue lo que propició el sangriento ajuste de cuentas. Serrano reveló este viernes que Rasquiña fue liberado de prisión en junio de 2020, 12 años antes de cumplir toda su condena, en un acuerdo con las autoridades. “Se llegó a un acuerdo con funcionarios del Gobierno para que este individuo, complotado con otros cabecillas, mantenga el orden,
es decir, los delincuentes mantengan el orden y den información de bandas en el país”, afirmo. Todo ello a “cambio de esa prelibertad, una sentencia de 20 años que se redujo a 8, menos de la mitad de la condena”. “Esta es la acción de un Gobierno inoperante y corrupto que esta preocupado de poner vacunas (a los amigos, periodistas y familiares) y no de proteger a los ciudadanos ecuatorianos de las estructuras criminales que se han apoderado del país”, concluyó al acusar al Ejecutivo de “meter la cabeza en la tie-
BANCO INTERNACIONAL
AVISO ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL PARA DEPÓSITO
Por haberse extraviado el certificado de inversión emitido por el Banco Internacional S.A. No. 710103039 por un valor de US$2.047,76 con vencimiento al 01-032021, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito su reclamo al Banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso.
CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE LOS COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPÓSITOS “CDP” DE LA SIGUIENTE NUMERACIÓN QUEDAN ANULADOS POR HABERSE EXTRAVIADO Nº0765247 CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. NO SE RESPONSABILIZA DEL USO QUE TERCERAS PERSONAS PUEDAN DARLES A LOS DOCUMENTOS ANTES SEÑALADOS. MANTA
rra como el avestruz”. A la sesión de hoy habían sido convocados varios altos funcionarios del Gobierno, pero ninguno de ellos compareció. La Asamblea Nacional ha convocado el lunes al ministro de Gobierno (Interior), Patricio Pazmiño, al
comandante general de la Policía, Patricio Carrillo, y al director del servicio de rehabilitación SNAI, Edmundo Moncayo. La situación en las prisiones era de calma contenida este viernes, sin que se haya informado de nuevos altercados.
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE Río COJIMIES UBICADOS EN EL SITIO EL CONCHERO, PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CIA Corporación Aray Aray Bioaray S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-002. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 22 de febrero del 2021, a las 10:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZMOTPE-2021-002, en la que se adjunta copia de la escritura Pública de la compraventa que realiza la CIA Bioacuática Mobiosa S.A. en liquidación, a favor de la CIA Corporación Aray Aray Bioaray S.A., copia del RUC, copia del nombramiento del Gerente General, escrito de autorización de parte de la Corporación a favor de la Doctora Camacho Espinoza María Isabel, con C.I.I: 1710356435, con el fin que gestione el presente proceso, croquis o planos de las fuentes de captación de las Camaroneras en el sitio el Conchero y sitio el Majagual en la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, Acuerdo Ministerial Nro. 213-2016 y el Acuerdo Ministerial Nro. 2013-2016 emitidos por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la Corporación Aray Aray Bioaray S.A., y el formulario de solicitud suscrito por el Gerente General de la CIA Corporación Aray Aray Bioaray S.A., entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para cría y cultivo de camarón, captadas del Río Cojimies ubicados en el sitio El Conchero, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
I
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
BREVES MUNDIALES LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA Y LAS BAJAS CIFRAS DE CONTAGIO EN VENEZUELA
Con una crisis humanitaria y casi un año después de haber registrado su primer caso de covid-19, Venezuela mantiene a raya los contagios de esta enfermedad o, al menos, eso es lo que muestra la información oficial que es puesta en duda por el gremio médico al denunciar que hay un “subregistro altísimo”. Cerca de 140.000 casos y más de un millar de muertes es la cifra que acumula Venezuela y, aunque el dato es cuestionado, en el país no ha ocurrido un colapso hospitalario mayor al que ya sucede desde hace más de un lustro.
LA VACUNA DE J&J ES EFICAZ
La vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J), que se administra con una sola dosis, es eficaz “en todos los subgrupos demográficos”, según la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), el organismo regulador encargado de su posible autorización en Estados Unidos.
ESPAÑA REGISTRA LA MAYOR CIFRA DE VACUNADOS
Casi 170.000 personas han sido vacunadas contra la covid-19 en un día en España, una cifra récord desde que comenzó la campaña de vacunación, de manera que las dosis inoculadas hasta la fecha en todo el país ascienden a 3,6 millones (3.605.635), el 80,0% de las repartidas. Los datos diarios del Ministerio de Sanidad sobre la campaña de vacunación indican que en 24 horas se ha vacunado a 169.477 personas, la cifra más alta después de ayer, cuando se alcanzaron las 151.480 dosis administradas.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
INFORME DE LA INTELIGENCIA DE EE.UU. SEÑALA QUE EL PRÍNCIPE HEREDERO SAUDITA APROBÓ EL ASESINATO DE JAMAL KHASHOGGI El Gobierno estadounidense ha divulgado el muy esperado informe de los Servicios de Inteligencia del país sobre el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en octubre del 2018, del que responsabiliza al heredero al trono saudita, el príncipe Mohamed bin Salmán. “Según nuestras evaluaciones, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, aprobó la operación en Estambul, Turquía, para capturar o asesinar al periodista saudita Jamal Khashoggi”, reza el informe. “Control absoluto” Esta evaluación “se basa en el control del príncipe sobre la toma de decisiones” en el reino, la “participación directa de un asesor crucial y miembros del destacamento protector” de Bin Salmán en el operativo, así como el “apoyo del príncipe al uso de medidas violentas para silenciar a disidentes en el extranjero, incluido Khashoggi”. El documento indica que Bin Sal-
El documento menciona con alto grado de certeza a 21 individuos, que podrían ser cómplices de la muerte del periodista.
mán cuenta con “control absoluto” de los Servicios de Inteligencia de su país, lo que imposibilita que el operativo contra el colaborador de The Washington Post fuera realizado sin su autorización. Otros implicados Además de abordar la responsabilidad del príncipe (aunque sin aportar ninguna prueba de su culpabilidad) el informe arroja luz sobre otras 21 personas implicadas en el crimen. Entre ellas se encuentran miembros de un equipo de asesinos que volaron a Estambul para matar y desmembrar a Khashoggi luego de que el periodista se personara en el consulado saudita el 2 octubre de 2018 para obtener unos documentos
que necesitaba para casarse. El grupo estaba asociado con el Centro de Estudios y Asuntos Mediáticos saudita, en aquel entonces liderado por Saud al Qahtani, asesor del príncipe heredero. Previo a la divulgación Antes de la divulgación del informe, el presidente Joe Biden proporcionó el documento al Congreso, que luego autorizó que se hiciera público. La divulgación se produce después de la conversación telefónica de este jueves entre Biden y el rey Salmán bin Abdulaziz al Saud de Arabia Saudita. El informe está siendo divulgado en medio de los llamados de activistas de derechos humanos a que la
Casa Blanca imponga sanciones contra Riad por las represalias ejercidas contra la disidencia en el país. Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, afirmó la semana pasada en una entrevista concedida a la CNN que la administración Biden acompañaría la publicación del informe con una “respuesta” que exigiría responsabilidades a los individuos implicados en el asesinato. Ya antes de las presidenciales del año pasado, Biden anunció que Arabia Saudita merecía ser tratado como un “paria” por el asesinato de Khashoggi y por la política del reino hacia sus críticos.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
D
Hoy 14h00 ante U. Católica
MANTA FC CON LA MISIÓN DE SUMAR EN LA ALTURA Luis Alberto Vera
El cuadro “Atunero” se encuentra desde anoche en la capital de la república, donde hoy a las 14h00 se enfrenta a la Universidad Católica en el estadio Olímpico Atahualpa por la segunda jornada de la LigaPro serie A. Luego de su debut ante Barcelona, los dirigidos por Fabián Frías tienen listo su alineación para el partido de esta tarde, donde la misión es sumar en la altura. Dentro de las investigaciones de nuestro equipo de deportes del Decano de la Prensa manabita, sabemos que el entrenador no va a realizar ningún variante, supuestamente sería el miso equipo que
José “Tin” Angulo comandará la delantera del Manta FC ante la Universidad Católica
enfrento a Barcelona. Vale recalcar que el lateral izquierdo, Gustavo Bustamante sigue en proceso de recuperación, en los próximos días el cuerpo médico del club lo evaluará para ver si esta listo para los siguientes partidos. Por su parte el elenco de la Universidad católica, saltará al gramado del Atahualpa con el mismo once que jugó ante Liverpool por la Libertadores, solo el jugador Jonathan Mina está descartado por lesión. El partido se juega hoy a las 14h00 por la segunda jornada de la serie A LigaPro con el arbitraje de Henry Arízaga. Alineaciones U. Católica. Hernán
Galíndez, Andrés López, Guillermo De Los Santos, Yuber Mosquera, Gustavo Cortéz, Kevin Minda, Facundo Martínez, José Carabalí, Walter Chalá, Lisandro Alzugaray y Juan Manuel Tévez. DT. Santiago Escobar Manta FC. Hamilton Piedra, Daniel Patiño, Argenis Moreira, Ignacio Flor, Alexander Mendoza, Nicolás Prieto, Klever Triviño, Martín Alaníz, Xavier Mesías, Ángel Ledesma y José “Tin” Angulo. DT. Fabián Frías Árbitro. Henry Arízaga Otros partidos para hoy 16h30 Macará vs Independiente del Valle 19h00 Aucas vs Emelec
Facundo Martínez y Juan Manuel Tévez titulares de la “Chatoleí” frente al Manta FC hoy 14h00
D
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
DEPORTES
9
Organizado por Construcsport
SÁBADO 6 DE MARZO SE INAUGURA EL INFANTO – JUVENIL Luis Alberto Vera
Lanzamiento del sextangular Infanto – Juvenil de Construcsport se realizó ayer en el local de KFC
Diego Mejia, organizador de la lid deportiva que se jugará el sábado 6 de marzo a alas 10h00 en el complejo deportivo Construcsport
Para el sábado 6 de marzo del 2021 a partir de las 10h00 se inaugura el sextangular Infanto – Juvenil en el complejo del Círculo de Periodistas Deportivo de Manabí, administrado por la empresa Construcsport, dirigida por Diego Mejía. Ayer en el local de KFC, se efectúo el lanzamiento del campeonato, donde estuvieron presentes, organizadores y auspiciante de campeonato, donde sobresalieron, Wilton pacheco de la Casa Deportiva Pachegol, Cristhian Marrasquin, gerente del local y Diego Mejía. Confirmaron su participación equipos de Portoviejo, Rocafuerte, Guayaquil, El Carmen, Manta, entre otros, quienes confir-
maron su participación el próximo martes, donde se cierran las inscripciones. Los elencos confirmados son, Escuela de Fútbol Marcos Veliz, Antonio Valencia, Sandino, Tomas Arízaga, La Pradera, Nuevo Horizonte, Tohalli, Atletas de Cristo, Pachegol, Atlético Juvenil, deportivo Manta, Pibes FC, Moyullas Manta FC, las categorías a jugarse son, sub.8, 10, 12, 14, 16 y 18. Premios Se repartirán premios económicos, más trofeos y medallas, dijo Diego Mejia, organizador de la lid deportiva. Hasta el momento hay cuatro cupos, donde los equipos o clubes interesados están invitados a las oficinas de Construcsport o llamar al 0994504425.
Hoy desde las 08h00
CURSO GRATIS DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES Luis Alberto Vera
Hoy desde las 08h00 en el com-
plejo deportivo Manos Unidas arranca el curso práctico presencial de Defensa Personal de forma gratuita, dirigidos para la reina del hogar, dijo Marciana Valdivieso,. Líder de la Fundación Jóvenes De Otro Plantea Se aprenderá. Técnica de defensa, bloques de ataque con arma blanca o fuego, ataques, llaves, a cargo del
Fundación “Otro Planeta” arranca curso gratis de Defensa Personal para mujeres hoy a partir de las 08h00
instructor Nelson Zambrano Jr, dijo Marciana Valdivieso. El curso será totalmente gratuito, incluye una camiseta para todas las participantes y un certificado de asistencia, que estará a cargo de la organización y de los integrantes de la Fundación “Otro Planeta” con su líder Marciana Valdivieso de Poveda. El curso de defensa personal tendrá una duración de cuatro sábado con el horario de 08h00 a 09h00, están invitadas la ciudadanía
mantenses y manabita, principalmente las damas, se pueden inscribir llamando al 0982424933
o en la página de la red social de Facebook Marciana Valdivieso de Poveda.
Marciana Valdivieso de Poveda líder de la Fundación Otro Planeta invita a las mujeres al curso de Defensa Personal hoy en el complejo deportivo Manos Unidas
A
10
OPINIÓN
EDITORIAL
EL MERCURIO
ALGO MÁS QUE PALABRAS
¿Algo funciona en el país? ¿todo funciona mal? Probablemente ya se hizo una tradición que la salida de un gobierno cree un vacío tal que ha de soportarlo la ciudadanía en carencias, en abandono, en una especie de retirada del Estado y sálvese quien pueda. Ocurre con la salud pública, no funcionó al menos durante la administración de Moreno, más bien se atentó contra ella tras hacer de la entrega de los hospitales una transacción para la gobernabilidad. Delincuencia organizada los administró inclusive hasta la llegada de la pandemia. Se completó el cuadro de gravedad de nuestro sistema de salud, colapsó y colapsa. Que las vacunas todavía se encuentren distantes para nuestra protección social, sería mucho pedir. Que la irrisoria suma de ocho mil vacunas la dilapiden entre los funcionarios y sus parientes y algunos periodistas incondicionales, ya indigna. Si no pudieron con esos pocos miles ¿cómo lo harán con millones? Vacunas pentavalentes para niñas y niños no hay disponibles y los atrasos se alargan poniéndolos en riesgo. El ministro de salud renunció: entrego un país funcional, que se anticipó a decisiones acertadas, fue su último anuncio. Así transcurrieron sus funciones, haciendo que solamente funcionen sus anuncios. El doctor deja un país enfermo. Grave.
Uno viene a la luz del mundo para recrearse, pero también para socializarse y hermanarse; o sea, para crecerse en el espíritu fraterno. Lo hace en una familia, que lo vincula para siempre, desde su mismo origen. Por tanto, está bien que los Estados tengan la obligación moral y legal de eliminar las leyes discriminatorias y aprobar otras que protejan a las personas en favor de esa vida colectiva que todos nos merecemos porque sí. Pero la cuestión es, conjuntamente, algo más profundo. De entrada, no podemos ir contra nuestra propia naturaleza humana. Estamos aquí para construir asociados un mundo, en unión y en unidad, con la luz imaginativa de este innato impulso creativo. Lo importante, en consecuencia, no son tanto los conflictos que puedan surgir, como la resolución de nuestras típicas debilidades, que al tiempo que nos fortalecen, nos acabarán despertando. Reconozco que, en el mundo de hoy, hambriento de amor verdadero, no sea fácil esperanzarse. Sin embargo, en cualquier esquina puede surgir una luz ilusoria, que nos ponga en movimiento para explorar el futuro de una nueva forma. Desde luego, esa vida en común, nos invita a proseguir con la audacia del saber, en la búsqueda de nuevos horizontes, al menos para conseguir sosiego interno y sonrisas en el alma. Del ocaso también se sale, sólo hay que querer hacerlo, y ponerse a dar vueltas y revueltas con la certeza de que el sol siempre sale para esclarecernos el camino. Lo sustancial es entenderse uno consigo y con los demás. Quizás tengamos que comenzar a participar en la lucha contra el aislamiento, cultivar más y mejor ese entronque soñador, que es lo que verdaderamente nos enriquece como seres pensantes. Sea como fuere, nadie puede cambiar nada por sí mismo. Necesitamos de ese empeño colectivo, el de hacer familia en común y de sentirnos como tal. Pueblos enteros sufren cuando no se planta cara a ese hálito que nos separa. Debilitar esa innata cohesión social nos deja sin sentimientos, para poder enderezar lo torcido de nuestra historia, que no es poco. Al fin y al cabo, el mundo es algo más que un poema a reconstruir, es un verso diario al que nos hacemos cada día con jubilosa esperanza. Por eso, es fundamental volver al corazón para verse y reconocerse y, así, poder entrar en una etapa de mayor conciencia, al menos para fortalecernos como humanidad. Ciertamente, nos falta sensibilidad y nos sobran aspas contaminantes, corruptas en su mayoría, que producen unos efectos tan preocupantes como mortecinos. Sin duda, no tenemos
Sres. Diario El Mercurio Ciudad. -
Estimados colegas:
Pensando en la realidad que vivimos los ecuatorianos durante esta época de pandemia, Tuenti, empresa líder en telefonía móvil cien por ciento digital en el país, realiza el lanzamiento de su campaña denominada DESPRÉNDETE #NECESITASTUENTI que busca llegar a los jóvenes para que se desprendan y se olviden de la insatisfacción vivida con las empresas de telefonía tradicionales, descubriendo que Tuenti es lo que necesitan en sus vidas. Entre los principales beneficios de esta campaña, Tuenti apuesta a la oferta de Combos con WhatsApp y Spotify incluido, acumulación de gigas y minutos; además, duran 30 días, convirtiendo a estas características en elementos esenciales de la marca. También, Tuenti presenta el primer modelo de suscripción en telefonía desde su APP TUENTI, es decir, que un cliente puede elegir cualquiera de los combos disponibles y pedir que se debite mensualmente de su tarjeta de débito o crédito al estilo de otras plataformas de suscripción. Cada cliente elige su combo, el más accesible es el de 5 dólares con 2 GB y el más completo es el de 25 dólares con 15 GB más minutos ilimitados. Adjunto boletín de prensa con más información al respecto y fotos. Agradezco de antemano su difusión.
O
ARTÍCULO
RENUNCIO, DEJO UN PAÍS FUNCIONAL
BUZÓN
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
HACIENDO FAMILIA, SE HACE HUMANIDAD “No podemos continuar con esta inmoralidad que nos distancia”
derecho a degradar algo que nos pertenece a todos. Ya está bien de accionar una silenciosa ruptura de los nexos de integración y de aproximación social, algo que la misma tierra nos requiere en cada instante que subsanemos, para que el quebrantamiento no se produzca. En cualquier caso, hemos de observar esperanzados, que la verdadera sabiduría humana no debilita las reacciones ante un Víctor Corcoba orbe que clama, junto a una buena parte Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net de moradores que también sollozan en el desconsuelo permanente. Tal vez nos falte, eso sí, más empuje. Personalmente, también reconozco que me llama la atención esta pasividad continua, altamente egoísta, ante este desbordante río de contrariedades y miserias humanas. No podemos continuar con esta inmoralidad que nos distancia. Se me ocurre pensar, justamente ahora, en ese huracán que discrimina a ese mundo migrante, en lugar de adoptar un espíritu de colaboración entre todos, de manos tendidas y puertas abiertas. Asimismo, también, debemos fortalecernos con la liberación de nuestras sociedades contra el tremendo veneno del rencor. Cuidado, además, con el uso de las nuevas tecnologías, para rastrear y controlar datos demográficos específicos, que puedan violentar los derechos a la intimidad, la libertad de reunión pacífica y asociación, la libertad de expresión o movimiento. El vuelo de la vida es lo que nos embellece como seres pensantes, no le pongamos grilletes. Por tanto, lo significativo de esta vida en común, no está en dejar de pensar en los fines de nuestra acción, sino en ver que todo está relacionado, y que el auténtico cuidado de nuestra propia vida y de nuestras relaciones con la naturaleza son inseparables de lo armónico, de la ecuanimidad y de la franqueza que nos tracemos entre sí unos con otros. Indudablemente, en las condiciones actuales de la sociedad mundial, donde imperan tantas desigualdades y cada vez son más las personas excluidas, privadas de derechos humanos básicos, el principio de la clemencia y el bien colectivo, ha de inspirarnos a la solidaridad y en una opción preferencial por los más necesitados. Esta expectativa implica, desde luego, que de no tomar espíritu de donación, la vida por si misma se convertirá en un abismo del que va a resultar muy complicado salir.
F
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
INTERCULTURAL En su distribución contra el Covid-19. Priorizan a grupos que no están en riesgo. EL MERCURIO
11
INEQUIDAD: … ¡El talón de Aquiles de las vacunas! www.france24.com/ es Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) De las 39 millones de dosis que han sido administradas hasta el momento a nivel global, menos del 1%, han sido aplicadas en pacientes de países pobres, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclama que el reparto de los antídotos sea más equilibrado y justo, ante lo que alerta puede convertirse en un fracaso que las comunidades vulnerables pagarían con vidas, a causa del acaparamiento por parte de las naciones más ricas. Al margen de los esquemas de vacunación contra el Covid-19, parecen estar quedando los países más pobres. Aguardan rezagados en las posiciones finales de las listas de espera para la distribución de los antídotos, como condenados a ser los últimos en recibirlos. Frente a este panorama, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta que el fracaso de la estrategia podría costar miles de vidas. Y es que la cifra de aplicación de vacunas a pacientes de las naciones con menos recursos ni siquiera llega al 1%. Se estima que, de las 39 millones de dosis que han sido administradas, apenas 25 fueron destinadas a ha-
bitantes de comunidades vulnerables, específicamente en Guinea, lo que representa un escenario tan desesperanzador como alarmante. “El mundo está al borde de un catastrófico fracaso moral y el precio de ese fracaso se pagará con vidas y empleos en los países más pobres (...) No sería justo que adultos jóvenes y sanos en los países ricos se vacunen antes de que puedan hacerlo los trabajadores sanitarios y personas mayores de los países más pobres”, afirmó el alto funcionario durante el evento de apertura del Comité Ejecutivo de la OMS. La desigualdad en la distribución, que figura entonces como una suerte de “talón de Aquiles” para el avance la inmunización, será el tema central sobre el cual debatirán los siguientes ocho días los integrantes de dicho comité. Priorizan vacunación a grupos que no están en riesgo Aunque ya han sido reportados casos de priorización de distribución de vacunas a grupos que no están en la primera línea de riesgo, la OMS insistió en que todavía están a tiempo de revertir esta tendencia. Estadísticamente, la meta es que al menos el 20% de la población global esté vacunada para el fin de este año. Hasta el momento, las 39 millones de dosis creadas han sido distribuidas en 49 países en los cuales se ha inmunizado a un total equi-
valente al 0,5% de los habitantes mundiales. El ranking de naciones que más vacunas han conseguido aplicar está liderado por Estados Unidos, con 12 millones; China, con 10 millones; Reino Unido, con 4,3 millones; e Israel, con 2,4 millones. En el caso de América, los países del centro y sur figuran en amplia desventaja ante la captación de cerca del 90% de las dosis por parte de Estados Unidos, se trata de un tema de inequidad. Llamado de Bruselas a la trasparencia En los contratos de compra de vacunas. En el marco del debate sobre la estrategia de vacunación contra el Covid-19, en Europa, que se llevó a cabo el 19 de enero en el pleno del Parlamento, la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, declaró que el Ejecutivo comunitario adelanta procesos para que los laboratorios con los que son firmados los contratos de compra de las dosis hagan públicos estos acuerdos, con el objetivo de que se den de forma transparente. Según Kyriakides, aunque Europa está todavía lejos de superar la pandemia, los avances en la vacunación han permitido “pasar una página”, por lo que
resulta clave que los laboratorios permitan que los entes reguladores vigilen las gestiones de manera abierta. En medio de los cuestionamientos sobre acaparamiento, la funcionaria aseguró que ningún país esta-
rá seguro hasta que el coronavirus sea controlado en todos los continentes y concluyó que, así las cosas, la Unión Europea desempeñará un crucial papel geopolítico para propiciar la llegada de las dosis a territorios fuera de sus
límites fronterizos. Las personas de países pobres reconocen que las posibilidades de acceder al antídoto no se muestran tan claras y rápidas como en otros países que describe como “más afortunados”.
12
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
VIDA
I
El fundador de Amazon supera a Bill Gates en la lista de fortunas y se convierte en el primero en concentrar doce dígitos en la cuenta
JEFF BEZOS: … ¡El más rico de los más ricos! cronicaglobal. elespanol.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Jeff Bezos, es el nuevo rey del mundo. El fundador de “Amazon” ha desbancado a Bill Gates en la lista que Forbes dedica cada año a las personalidades más millonarias del planeta. Bezos, está sabiendo aprovechar la ola de la tecnología y del cambio de hábitos de consumo. Por ello, Amazon se ha revalorizado un 60% en un año, el mayor aumento anual de la historia del ranking, que nació en 1987, y la fortuna de su fundador ha crecido en 31.599
millones de euros. Jeff Bezos, el fundador y consejero delegado de Amazon, no solo ha logrado mantenerse al frente de la lista de los más ricos del mundo durante la crisis del Covid-19, sino que se ha convertido en la primera persona cuyo patrimonio estimado supera los 200.000 millones de dólares (169.608 millones de euros), según los cálculos de la revista “Forbes”. El aumento de la fortuna personal atribuida a Bezos, que se situaba este jueves en unos 201.200 millones de dólares (170.636 millones de euros) refleja el cambio en los hábitos de consumo como consecuencia de la pandemia de coronavirus, lo que ha impulsado un 80% la cotización de
las acciones de Amazon, compañía en la que el empresario conserva una participación de alrededor del 11% y que supone hasta el 90% de su patrimonio. Amancio Ortega pierde posiciones Por su parte, Gates, cofundador de Microsoft, atesora 72.567 millones de euros y es segundo por delante del inversor Warren Buffett (67.730 millones), que se mantiene tercero gracias a su brazo inversor Berkshire Hathaway. A continuación, siguen Bernard Arnault (58.050 millones), favorecido por los resultados récord de LVMH y el acuerdo para comprar parte de Dior; y Mark Zuckerberg, creador de Facebook (57.244 millones). En sexto lugar apa-
rece el español y fundador de Inditex (Zara), Amancio Ortega, con una fortuna de 56.438 millones, que, tras perder unos 1.0450 millones en el último año, ha caído dos escalones en el ranking. La lista la cierran Carlos Slim Helu (Telecom), con una fortuna de 54.089 millones; Charles Koch (Koch Industries), con 48.366 millones; David Koch (Koch Industries), con 48.366 millones; y Larry Ellison (Software), con 47.157 millones. Sandra Ortega y Juan Roig Entre las 500 mayores fortunas del mundo, aparecen tres españoles más aparte de Amancio Ortega: Sandra Ortega (Inditex) en el puesto 238; Juan Roig (Mercadona) en el puesto 466; y Miguel
Fluxa Rossello (Grupo Iberostar) en el puesto 480. Asimismo, uno de los multimillonarios que más vio cómo su fortuna se desplomó durante el año pasado fue Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos. Su riqueza perdió más 322 millones de euros desde el pasado marzo, hasta 2.498 millones. De esta forma, ha pasado de situarse en el puesto 544 al 766. Los 20 más ricos La brecha entre los verdaderamente ricos y los meramente ricos continúa ampliándose a medida que las mayores fortunas continúan alcanzando nuevas esferas. Los 32 más ricos del mundo valen alrededor de 7,3 billones de euros, un 18% más que hace un año. Solo
los 20 más ricos tienen una fortuna valorada en 967.334 millones, una suma equivalente al PIB anual de México. En este sentido, a pesar de que en su conjunto representen menos del 1% de los multimillonarios totales, su riqueza equivale al 13% de la fortuna del total de todos los multimillonarios del mundo. En la lista de este año se estrenan 259 caras, fundamentalmente de China, de donde brotaron 89 nuevas fortunas, mientras que en EEUU aparecieron 18 nuevos multimillonarios, lo que ayuda a cerrar la brecha entre nacionales. No obstante, EEUU continúa siendo el país que más personas ricas tiene de todo el mundo, un total de 585.
I
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
EL MERCURIO
La compañía, es reconocida como innovadora en la industria por su liderazgo en OLED TVs
VARIEDAD
13
La variedad de televisores LG con tecnología OLED es considerada como una de las mejores en el mercado
Encuentro con periodistas del Caribe y A. Latina
LG ELECTRONICS EXHIBE SU TECNOLOGÍA OLED Quito, EM LG Electronics realizó un encuentro virtual con periodistas de Suramérica, Centroamérica y el Caribe, que sirvió de escenario para que técnicos-expertos de la firma desarmaran uno de los televisores LG OLED, y mostraran pieza por pieza el tipo de tecnología que utilizan para la fabricación de estos aparatos. Durante el proceso de desarmado del televisor, los técnicos explicaron paso a paso cómo está compuesta y diseñada la tecnología LG OLED, y fueron detalladas por la propia voz de los expertos, las diferentes funcionalidades con la que cuentan estos aparatos de amplia gama, que permiten que sus usuarios disfruten de imágenes más realistas y de alta calidad. En el evento virtual, participaron periodistas de Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y Venezuela, quienes interactuaron y despejaron dudas sobre la tecnología LG OLED.
“Esta actividad virtual que hemos organizado, es una excelente oportunidad para compartir con nuestros amigos periodistas la experiencia de un desarmado de producto LG y nos ayuda a ser multiplicadores de la evolución que han tenido los modelos de televisores con tecnología LG OLED, que ofrecen una imagen más brillante y clara”, expresó Lohanna Sinclair, encargada de Relaciones Públicas de LG Electronics, quien fungió como moderadora del encuentro. Al finalizar la actividad se realizó un dinámico sorteo, en el que fueron premiados 6 periodistas participantes con 5 premios de Audio y 1 gran premio de un TV LG OLED. La magia de los televisores OLED La variedad de televisores LG con tecnología OLED es considerada como una de las mejores en el mercado actualmente por la calidad de su imagen, gracias a que brinda millones de píxeles que emiten su propia luz de forma independiente; como un universo, con colores radiantes e in-
tensos. La tecnología OLED se diversifica, gracias a la incorporación del modelo Evo, que ofrece una imagen más brillante y clara en comparación con los televisores OLED existentes gracias a que cuentan con nuevos paneles integrados por diodos mejorados que emiten luz con un control de longitud de onda más preciso. Estos paneles estarán disponibles inicialmente en la serie G1 Gallery de los televisores OLED LG. Recientemente en la edición de 2021 del Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos de innovación más esperados y seguidos cada año, LG obtuvo el galardón como “Mejor Televisor”, gracias al último modelo de la serie OLED, LG C1 OLED TV. Los televisores OLED tienen diferentes modalidades como la GX, la CX y la B9, una generación de ingeniería lista para dar a los ojos un espectáculo de intensidad, diseñados para disfrutar de una calidad de imagen impecable, deportes, video juegos y películas.
Para el 2021, LG Electronics duplicará su línea OLED en comparación con el año pasado, buscando incrementar sus ventas de televisores con esta tecnología a más del 30 por ciento del total de sus ventas generales de televisores. Para lograrlo, la empresa planea ampliar el rango de su línea de televisores OLED en tamaños más grandes (70 pulgadas o más), además de los tamaños conocidos de 48, 55 y 65 pulgadas. Las pantallas LG OLED son toda una experiencia televisiva evo-
lutiva, con algoritmos de aprendizaje profundo, gracias al procesador alfa 9 de tercera generación que analiza el contenido en la pantalla para ofrecerlo de la forma más inmersiva. Todos los ajustes son automáticos, mejorados para ofrecer una calidad de imagen y sonido excepcional, para hacer que cada experiencia sea espectacular. Acerca de LG Electronics: La compañía de entrenamiento para el hogar LG Electronics, es líder mundial en televisores, sistemas de
audio-video, monitores, proyectores y computadoras portátiles. La compañía, es reconocida como innovadora en la industria por su liderazgo en OLED TVs, la cual revolucionó la categoría de televisores Premium. LG está comprometida en mejorar la calidad de vida de los consumidores con productos de entretenimiento para el hogar innovadores, liderados por televisores OLED, líderes en su categoría, así como los galardonados SUPER UHD TVs con capacidades en Inteligencia Artificial.
Para el 2021, LG Electronics duplicará su línea OLED en comparación con el año pasado,
14
CRÓNICA
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
I
MURIÓ DESPUÉS DE VARIOS IMPACTOS DE BALA Un hombre que fue disparado pasadas las 21h00 de este jueves 25 de febrero, falleció al llegar al hospital de Manta, Manabí. Los disparos se dieron en la Calle 7 y avenida 33, en el barrio Santa Martha, dando como víctima a Ítalo Cedeño Suárez. La Policía montó un operativo en el área, y se logró la detención de tres sospechosos, y decomisó dos armas de fuego, que serían las utilizadas por los supuestos sicarios.
Las pistolas que fueron retenidas por los sospechosos del crimen.
TRES PERSONAS APREHENDIDAS POR EL ASESINATO DE UNA PERSONA EN BARRIO SANTA MARTHA
La Policía del distrito Manta, aprehendió a tres sujetos, la noche del jueves 25 de febrero, por presuntamente haber participado en el asesinato de una persona, el hecho que se suscitó en las calles 5 y avenida 34, pasada las 21h00. Al reportarse la novedad de un ciudadano herido, personal policial acudió al hospital Rafael Rodríguez Zambrano donde pudo constatar el deceso de Ítalo César Cedeño Suàrez. quien presentaba heridas de similares características a las producidas por el paso de proyectil de arma de fuego en el tórax en la zona axilar y una en la extremidad su-
perior derecha. Tras el crimen, la policial nacional, inició las investigaciones, con versiones de testigos, que dieron breves detalles de lo ocurrido. Con la poca información obtenida, el personal del Grupo de Operaciones Motorizadas(GOM) intensificaba sus operativos por el lugar y detuvieron la marcha de un vehículo de similares características a la denunciada por los testigos del hecho, al revisar al vehículo y sus ocupantes personal policial encontró: – 01 Pistola marca Taurus, 9 mm, con 5 cartuchos sin percutir. – 01 Revolver artesa-
nal, sin cartuchos en su interior. Inmediatamente los ocupantes del automotor fueron aprehendidos no sin antes darles a conocer sus derechos establecidos en la constitución y luego llevados a una casa de salud para la respectiva valoración médica. Los aprehendidos fueron identificados: José Antonio M.L. Gary Gabriel F. B. Julio Francisco C.P. quien registra antecedentes penales en el 2017 por robo y en el 2019 por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. El vehículo tipo Suzuki Forsa de placas LBR 587 color blanco fue retenido en este operativo.
Manta
EN CERCA DE 89 MILLONES DE DÓLARES ESTÁ VALORADA LA DROGA INCAUTADA
En 1.604 paquetes rectangulares estaba dividida la sustancia, las cuales tenían diferentes logos «Joker, Bentley, Hulk F488, Wisky”.
Una tonelada de cocaína fue incautada este jueves 25 de febrero en los sitios El Aromo y Liguiqui,como parte de la operación denominada «Gran Impacto 5». La Policía informó que en 1.604 paquetes rectangulares estaba dividida la sustancia, las cuales tenían diferentes logos «Joker, Bentley, Hulk F488, Wisky”. La cocaína pretendía ser comercializada en mercados internacionales. Según un informe de la Policía Nacional, el alcaloide estuvo custodiado en
centros temporales de acopio en la zona rural del cantón Manta, en la provincia de Manabí. La droga iba a continuar su trayecto mediante el tráfico marítimo por centroamérica, dicho car-
gamento tendría un valor que, según la Policía oscila entre los $88’670.000 al llegar a Estados Unidos. En ésta operación también se incautó $30.000 dólares en efectivo, dos vehícu-
los. Además se aprehendió a 8 personas de nacionalidades colombianas y ecuatorianas, informó la Policía. Se investiga a qué grupo delictivo pertenece el cargamento.
Una tonelada de cocaína fue incautada este jueves 25 de febrero en los sitios El Aromo y Liguiqui.
I
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
CRÓNICA
15
CAMIONETA SE DE A LA FUGA TRAS IMPACTAR A UN MOTOCICLISTA Cerca de las 16H30, de este viernes 26 de febrero del 2021, una vehículo tipo camioneta, impactó a un motociclista que iba acompañado de una mujer, lanzándolo fuera del vehículo y causando heridas en su humanidad. Este hecho ocu-
El hombre que conducía una moto color roja resultó herido.
rrió en la vía puerto aeropuerto, cerca de Playitas Mía, a unos metros de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del sector. El hombre que conducía una moto color roja, de placa HL526L, tras ser impactado de la camioneta que se dio a la fuga, tras provocar el accidente, quedo tendido en el suelo. El herido en primera instancia, fue pro-
tegido por la pareja que lo acompañaba, y rodeado de curiosos, hasta la llegada de personal de paramédicos del cuerpo de bomberos. Con la llegada de los elementos del cuerpo de bomberos, este fue trasladado hasta una casa de salud. Por otro lado, al lugar llegó personal de la Agencia de Tránsito, para tomar procedimiento del hecho.
Santa Ana
CLAUSURAN “CLÍNICA DE REHABILITACIÓN” QUE FUNCIONABA SIN PERMISO Por incumplir con lo establecido en el artículo 97 de la Ley Orgánica de Salud que hace referencia al manejo de todo tipo de desechos y residuos una “clínica de rehabilitación” fue clausurada en el cantón Santa Ana. Además, el centro que ofertaba tratamiento para personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, no cuenta con el permiso de funcionamiento respectivo, indicó el comisario provincial
de Salud subrogante, David Guillén Giler. Según informó la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS estas novedades se presentaron luego de la inspección realizada por el equipo de la Comisión Técnica Institucional conformado para el efecto, quien verificó temas relacionados con infraestructura, equipamiento, talento humano y normativa. En el lugar se en-
contraron 8 hombres adultos, los mismos que fueron evaluados por médicos y psicólogos del Ministerio de Salud Pública y, de acuerdo al diagnóstico de los profesionales, los pacientes que requerían de atención urgente fueron derivados a un centro de salud del cantón Santa Ana. Otros internos fueron con sus familiares. Cabe resaltar que en el caso de que el paciente declare que voluntariamente accede al tratamien-
Una “clínica de rehabilitación” fue clausurada en el cantón Santa Ana.
to residencial para el consumo problemático de alcohol y otras drogas, el estado le proporciona el acceso gratuito a establecimientos de salud del MSP. La actividad preventiva contó también con el apoyo de la Policía Nacional, cuyos miembros brindaron las seguridades del caso. El Director Zonal 4 de Procesos Sancionatorios, Ab. Colón Gustavo León Barcia, conminó a los directivos del establecimiento a que se acerquen hasta las oficinas de la Agencia para que se realice el proceso de regularización con base en la normativa existente para el licenciamiento de los establecimientos de salud que prestan servicios de tratamiento a personas con problemas de alcohol y otras drogas (ESTAD). Las asesorías son gratuitas, destacó.
Personal policial brinda resguardo a Barker. Foto: Ronald Cedeño
RICHARD BARKER ACUDE A LA FISCALÍA A DENUNCIAR QUE HA RECIBIDO AMENAZAS DE MUERTE El presentador de televisión Richard Barker acudió al mediodía de este viernes a la Fiscalía del Cuartel Modelo para denunciar supuestas amenazas de muerte. Barker usó un chaleco antibalas y salió de la entidad junto con varios agentes de la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) que lo escoltaron a un patrullero y lo acompañaron a su casa. Comentó que recibió una llamada telefónica el jueves cuando salía de una radio donde labora actualmente. Además, explicó que un allegado a él fue interceptado por hombres que lo confundieron y que al verle el rostro habrían dicho: “Este no es Richard Barker”.
Manta, Sábado 27 de Febrero 2021
TRES DETENIDOS POR LA MUERTE DE ÍTALO Tres hombres fueron detenidos por el presunto asesinato a Ítalo Cedeño Suárez, acontecido la noche del 25 de febrero, en el barrio Santa Martha, en Manta, aproximadamente a las 21h00. De acuerdo al informe, miembros de la Policía pararon la marcha de un vehículo Suzuki Forsa con características similares al que se movilizaban los victimarios, para realizar un registro, encontrándose así con dos armas de fuego.
Pag. 14
Taekwondista Karla Pisco compite hoy en selectivo nacional La taekwondista manabita Karla Castro Pisco será una de las participantes en el Selectivo Nacional Online de Poomsae a realizarse hoy y mañana mediante la plataforma Zoom. La lid deportiva organizada por la Federación Ecuatoriana de Taekwondo y los deportistas que ocupen los tres primeros lugares en cada categoría serán convocados a la preselección nacional que se alistará para participar en el Online World Taekwondo Poomsae Open Challenge I previsto para el mes de marzo del presente año. La deportista manabita, que competirá en la categoría júnior (15-17 años) en la modalidad individual
LAURA VAN.
MODELO