Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.076 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 8
Se firmó Acuerdo Ministerial
•
EL SUELDO BÁSICO
SERÁ DE $400 Lo asegura la Anecafé
CAFICULTURA EN EL ECUADOR ES CRÍTICA
A través del acuerdo ministerial, Andrés Madero, ministro de trabajo, estableció un aumento de $6 en el Salario Básico Unificado (SBU) para 2020, con lo que se totaliza un ingreso mensual mínimo, para las personas con un empleo formal, de $400.
Pág. 7
Pág. 2
Decomisan más de 4 quintales
CONTROLAN VENTA DE EXPLOSIVOS
Grandes expectativas en sector turístico Pág. 4
MANABÍ LISTO PARA EL LARGO FERIADO
2
LOCAL
EL MERCURIO
Han decomisado más de 4 quintales
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
I
De enero próximo
AUTORIDADES CONTROLAN EL 11 ELECCIÓN DE VENTA DE EXPLOSIVOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Evitar que por el uso de pirotecnia haya desgracias lamentables como en años anteriores, las autoridades de diferentes entidades iniciaron los controles y operativos en puntos estratégicos de Manta, para evitar la comercialización de dichos explosivos, que usualmente se utilizan de forma irresponsables por fin de año, manifestó el Suboficial David Gómez, del Departamento de Prevención de Incendios del CCBB de Manta. El oficial bomberil dijo que hasta lo que va de la semana, ya se han decomisado más de cuatro quintales de explosivos en la ciudad. En estos operativos participan elementos de las Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Comisarías, Policía Nacional. Gómez reitera que el uso de explosivos causa serios problemas a las personas y animales, especialmente caninos, que hasta pueden morir a causa de un infarto. Además, a las personas con autismo o Asperger, adultos mayores. Desde hace varios años se lleva adelante campañas de prevención, y esta ocasión el Municipio realiza un gran trabajo en este tema. Desde el GAD Manta se indica que la iniciativa de esta Alcaldía Ciudadana, se hace frente y decir NO al uso de la pirotecnia, por lo que los operativos continuos se darán para el decomiso y control de la venta ilegal de explosivos, y los resultados ya se están dando.
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Personal de varias entidades de control, hace las inspecciones y decomiso de material explosivo. Se advierte a los comerciantes a los riesgos que se exponen al desacatar la orden.
Suboficial David Gómez, del Departamento de Prevención de Incendios del CCBB de Manta. Las personas que observen la venta de explosivo peligroso, pueden denunciar de manera reservada al ECU-911, y enseguida las autoridades verificarán, y si comprueba, se decomisa el producto, y los vendedores podrían ir detenidos.
FOTONOTA
Peatones que transitan por las calles céntricas de la ciudad, solicitan al Municipio exija o sancione a la empresa encargada del alcantarillado sanitario que en las veredas ha colocado tubería con la finalidad de plantar árboles, pero estos sobre salen, y se convierten en peligro, porque la gente se tropieza, y en más de una ocasión, han caído, dijo Luis Macías.
La finalidad de estas acciones es crear conciencia en la ciudadanía del daño que pueden ocasionar el uso de estos explosivos, desde daños irreversibles en el cuerpo humano, contaminación, afectación al sistema nervioso de niños, adultos mayores, personas con discapacidad y a nuestra fauna urbana, se indicó días atrás el alcalde Agustín Intriago.
Después del acercamiento logrado entre dos grupos que afirmaban ser los representantes de la Asamblea de Participación Ciudadana del cantón Manta, los voceros de ambas agrupaciones anuncian que las elecciones será el próximo sábado 11 de enero de 2020, se dio a conocer. Se dijo que dando cumplimiento al acuerdo firmado el día martes 3 de diciembre en el despacho de la Alcaldía de Manta, por Esmeralda Cumandá Bolagay, Jorge Pérez Soledispa, José Oswaldo Bravo, Pedro Reyes Cedeño y como testigo de honor el abogado Agustín Intriago Quijano, alcalde, y Freddy López Delgado Coordinador de Desarrollo Social. Esta asamblea se efectuará en el salón del Patronato Municipal desde las 08h30 del sábado 11 de enero próximo. Se inicia con la acreditación de los ciudadanos mayores
de edad, que residan en Manta que quieran ejercer el derecho al voto o participar como candidatos. Se formarán las listas, y se elegirá a una de ellas. Además, se emitirá un informe de ambas presidencias. La Asamblea Ciudadana del Cantón Manta, fue fundada el 6 de agosto del 2011, organismo creado de forma constitucional y legal de conformidad con el marco legal vigente, la Ordenanza que Crea y Regula el Sistema de Participación Ciudadana del Cantón Manta y el Estatuto en vigencia aprobado en asamblea ordinaria el 14 de octubre del 2011. Para esta convocatoria se espera la participación de representantes de organización sociales, gremiales, colegios de profesionales y la sociedad civil en su conjunto, a participar en la asamblea general ordinaria,. ORDEN DEL DÍA Constatación del quórum, seguidamente el informe de presiden-
Oswaldo Bravo Villagómez, hace la invitación a participar de la elección del nuevo directorio de la Asamblea de participación Ciudadana de Manta. cia en nombre del Directorio. Elección y posesión de la Comisión Electoral. Elección y posesión del nuevo Directorio periodo 20202022. Elección y posesión de dos delegados principales con sus respectivos suplentes para que nos representen en el Sistema de Participación Democrática Ciudadana del Cantón Manta. 4.-Clausura de la Asamblea.
AVISO DE ACREEDORES
COMPAÑÍA SERVICIOS INTEGRALES PORTUARIOS & PROFESIONALES S.A. SIPPSA EN LIQUIDACION.
En mi calidad de Liquidador de la compañía SERVICIOS INTEGRALES PORTUARIOS & PROFESIONALES S.A. SIPPSA EN LIQUIDACION en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Avenida 24 de Mayo y calle 3, del cantón Manta, provincia de Manabí. Jorge Emilio Pico Roca LIQUIDADOR
I
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
LOCAL
EL MERCURIO
3
Empresa Pública- Aguas de Manta
PREMIOS SORTEADOS ENTRE CLIENTES Manta, EM La empresa Pública Aguas de Manta, realizó ayer viernes, 27 de diciembre, en sus nuevas instalaciones ubicadas en la zona comercial de Tarqui, el sorteo de fabulosos premios. Los ganadores fueron: Delvio Jorge Durán Quijije (refrigeradora), Nelys Barbarita Párraga Conforme (Televisor). Mientras que los 10 pavos, respectivamente, se lo llevaron: Héctor Manuel Vera Morales, Mirian Yoconda Mantuano, Maritza Janeth Barcia Gómez, Amparo Felicidad Saltos Mantuano, Cristhian Segundo Vera Briones, Pedro Chinga Anchundia, Rosa Marga-
rita Reina Saltos, Escolástica Maribel Lucas, Héctor Segundino Carreño Litardo y Franklin Ediberto Cedeño Cedeño. El sorteo se lo realizó
para premiar la fidelidad de los usuarios, quienes mensualmente cumplen con la cancelación de sus planillas de consumo de agua potable.
Cárcamos y filtros de pre-tratamiento
LIMPIEZA DE SISTEMA DE AGUAS RESIDUALES Manta, EM La empresa Aguas Manta realiza la limpieza exhaustiva de los cárcamos y filtros de su sistema de pre-tratamiento de aguas residuales, para garantizar la retención de sólidos, grasas y eliminación de olores en las lagunas de tratamiento. Por los cárcamos pasan diariamente cerca de 50 mil metros cúbicos de aguas residuales, donde sus 6 filtros atrapan sólidos y grasas. En esta limpieza se retiró cerca de 5 mil toneladas de sedimentos, que obstruían el funcionamiento de los filtros. El lodo retirado, se aprovechará para fabricar abono orgánico, para posteriormente utilizarlo como fertilizante en las distintas especies de árboles nativos que se están sembrando en el sitio. Adicionalmente, también se trabajará en la estabilización de los taludes, que incluyen la siembra de árboles, para
evitar deslizamientos durante la época de lluvias y que el lodo vaya directo al sistema de pre-tratamiento, y por ende a las lagunas. Juan Manuel Macías, Coordinador de Medio Ambiente de la empresa,
explicó que la intervención es parte del Plan Invierno, desarrollado por el Gobierno Municipal y la empresa Aguas de Manta, para generar acciones preventivas y así contrarrestar los efectos que generen las lluvias.
HOY ATENCIÓN - 28 DE DICIEMBRE
4
LOCAL
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
I
Gerente de Anecafé
SITUACIÓN DE LA CAFICULTURA EN EL ECUADOR ES CRÍTICA
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Debido a la difícil situación que por muchos años viene atravesando el sector cafetalero en el Ecuador en toda su cadena productiva, hemos tomado la iniciativa de preparar varios reportes estadísticos y de análisis con la finalidad de dar a conocer a los diferentes sectores tanto públicos como privados la realidad en la que se debate la caficultura ecuatoriana y hacer conciencia de la necesidad de un apoyo real e inmediato a uno de los sectores productivos con mayor alcance social que tiene el país, olvidado por más de 30 años, pero con un gran potencial de desarrollo en generación de divisas y empleo para el Ecuador como lo es el café, así lo dio a conocer el ing. Pablo Pinargote Alonso, gerente de Anecafé. La información está basada en cifras oficiales, en análisis y proyecciones de la Asociación Nacional de Exportadores de café del EcuadorANECAFÉ. Nuestros agremiados representan en la actualidad el 95% de las exportaciones de café en toda y cada uno de sus presentaciones que se exportan en la actualidad como país al mundo, explicó Pinargote. QUIENES SOMOS.Desde mayo de 1983, la Asociación Nacional de Exportadores de café del Ecuador ANECAFÉ, es una entidad de derecho civil y privada, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica reconocida por el estado ecuatoriano. Es por tanto la entidad gremial cafetera con más historia y representatividad en Ecuador, con 36 años de vida institucional, con sede en la ciudad de Manta - Manabí, una de las provincias con mayor tradición y produc-
y capacitación en café LAS EXPORTACIÓNES DE CAFÉ CON LAS PEORES CIFRAS DESDE EL 2012.Las exportaciones de café y sus elaborados como son café en grano, tostado y molido e industrializado registraron a octubre del 2019 una nueva tendencia a la baja como ha venido aconteciendo durante los últimos 7 años y se observa desde el 2013. En los primeros 10 meses del año las exportaciones fueron de USD 59.9 millones frente a USD 81,01 millones registrados en el 2018, representando una disminución de USD 21,1 millones en generación
ción de café en el país. Nuestro propósito es apoyar las iniciativas de nuestros agremiados orientadas a restituir la competitividad y producción de café, lamentablemente perdida en los últimos años y volver a los niveles preponderantes que tenía nuestro sector.
NUESTRO PRINCIPAL APORTE AL SECTOR CAFÉ DEL PAÍS.ANECAFÉ a través de nuestro conocimiento, experiencia y recursos económicos limitados pero efectivos, en momentos críticos para la caficultura del Ecuador, logró crear y posicionar la imagen del café ecuatoriano especial al mundo mediante el más grande y prestigioso evento de café como es el Concurso “TAZA DORADA” – Ecuadorian Coffee. Un evento con identidad propia y bandera ecuatoriana que ha venido desarrollándose por 13 años consecutivos y ha permitido que el país a pesar de la baja producción existente cuente actualmente con un sitial privilegiado en el mundo de los mejores cafés especiales, al lograr una imagen de altísima calidad de café al mundo, y siendo reconocido los más importantes compradores internaciones. “TAZA DORADA HA LOGRADO DOS COSAS EN EL PAÍS: 1) Vender una imagen de alta calidad de cafés especiales con identidad al mundo y 2) Incentivar a nuestros pequeños y medianos productores que SÍ somos capaces de producir y preparar cafés de alta calidad.” TAZA DORADA 2019 OBTUVO RÉCORD EN PUNTUACIÓN CON 91,17 Y FUE SUBASTADO EN $2,500 POR QUINTAL. (La ganadora Olinka Vélez de la provincia de Loja).
de divisas. Si comparamos las exportaciones del año 2012 que fueron de USD 273.9 millones frente a las exportaciones registradas en este año que está por concluir de USD 59.9 millones representan una drástica disminución de las exportaciones y en generación de divisas por un valor de USD 214 millones, lo que evidencia que nuestro sector exportador de café se ha reducido de forma dramática en un -78% con la consecuente afectación y disminución de las operaciones en el sector industrial y en nuestros exportadores de café en grano.
El ing. Pablo Pinargote Alonso, gerente de Anecafé en diálogo con El Mercurio. CATACIÓN JUECES IN- (2016- 2019) - Centro Experimental TERNACIONALES TAZA DORADA – Ecuadorian de alto rendimiento - Escuela de formación Coffee.El Concurso “Taza Dorada” se ha convertido en la vitrina del sector cafetalero hacia el mundo, logrando posicionar las diversas calidades de café especial producidos en el Ecuador y empoderando a nuestra propia gente que si es posible tomar un café de exceCOORDINADOR: Lcdo. Edwar Flores Cel. 0992253973 lente calidad de la mano de nuestros productores, AUSPICIANTES y prueba de ello es la masificación de cafeterías con cafés gourmet en las principales ciudades del Ecuador, despertando una nueva cultura de preparar y tomar café que se ha venido incrementando en el país. Todo esto gracias a la base y la esApoyando la Cultura tructura promocional que ha tenido Taza Dorada en estos 13 años. Somos actualmente pioneros en el mundo en Apoyando el Arte desarrollar un evento de competitividad de calidad para café “robusta” en la amazonia ecuatoriana y las zonas tropicales del país con el Concurso “TAZA DORADA ROBUSTA” desarrollado por 4 Ing Ricardo Lucas años consecutivos. Jefe Cuerpo de Bomberos - Concurso Taza DoMONTECRISTI rada – Variedad Arábica Apoyando la Cultura (2007- 2019) INSCRIPCIONES HASTA EL 28 DE DICIEMBRE HASTA LAS 17H00 - Concurso Taza DoraEN EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DEL GAD DE MONTECRISTI da – Variedad Robusta
XVIII CONCURSO DE AÑOS VIEJOS DE MONTECRISTI
EL MERCURIO 2019
Ec. Vicente Delgado Ab. Freddy Rodríguez
CORTESIA
Ab. Gabriel Giler
I
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
LOCAL
EL MERCURIO
5
Emitidos por profesionales de salud
ACESS CERTIFICA DOCUMENTOS SANITARIOS Manta, EM Desde el mes de diciembre, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), es la entidad encargada de realizar el proceso de certificación de documentos sanitarios emitidos por profesionales de la salud registrados y habilitados ante la Autoridad Sanitaria, una atribución que venía
siendo ejecutada por el Ministerio de Salud Pública. Este traspaso, se realiza con el fin de contar con un ente especializado en el servicio, pues la ACESS es la encargada de habilitar a los profesionales de la Salud a través del registro de títulos, por lo que, la certificación de documentos se enlaza con esta atribución. La ciudadanía interesada en realizar este procedimiento, debe tomar en
cuenta ciertos aspectos: • El trámite no tiene ningún costo • Por el momento, puede ser realizado en las oficinas de la ACESS de: Quito - Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social, Av. Quitumbe Ñan y Av. Amaru Ñan Guayaquil - Av. Carlos Luis Plaza Dañín y Av. Francisco Boloña, Edificio Público del Sector Social ‘Joaquín Gallegos Lara’,
Planta Baja. Cuenca - José Alvear y Tadeo Torres, Edificio de la Coordinación Zonal 6 – Salud, Planta Baja. La ACESS pone a disposición de la ciudadanía el listado de documentos que se certifican en las oficinas antes mencionadas. El director de Procesos Sancionatorios de la zona 4, Víctor Hugo Menéndez Montero, expresó que se hacen los trámites para
que la autoridad zonal y los delegados provinciales puedan certificar los mencionados documentos, tanto en Manabí como en Santo Domingo de los Tsáchilas. Para conocer mayores detalles sobre el servicio y los requisitos necesarios, se pone a disposición de la población el link: www.calidadsalud. gob.ec/validacion-y-certificacion-de-documentossanitarios/
Ab. Víctor Hugo Menéndez Montero, Director Zonal de Procesos Sancionatorios de la ACESS.
6
LOCAL
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
I
CRUZ ROJA
SESIÓN SOLEMNE POR EL DÍA DEL VOLUNTARIADO
Lcda. Gina Franco Raffo
Desde el año de 1985 y cada 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, que fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, una efeméride que busca resaltar la importante labor que realizan todas aquellas personas que deciden de forma desinteresada tender una mano amiga sin recibir nada a cambio, para hacer de nuestro mundo un lugar mejor. Ser voluntario no es una tarea sencilla, pero sí, una actividad muy gratificante, quienes ejercen este tipo de acciones poseen en mayor grado la virtud de la solidaridad como una actitud de unidad, basada en metas o intereses comunes, y éstas personas son las que motivan e impulsan a otros a querer convertirse en voluntarios. La Cruz Roja es un ejemplo de solidaridad, una organización imparcial con una misión humanitaria basada
Tnte. Crnel. Sofonías Rezabala Jefe de Cuerpo de Bomberos, expresando sus palabras de agradecimiento alusivas a la fecha. en éste principio, que consiste en proteger la vida y dignidad de las víctimas de guerra, de violencia y que brinda asistencia en situaciones vulnerables en todo el mundo, aunque existen muchos tipos de voluntariado que se puede realizar. En el marco de esta fecha tan importante, se llevó a cabo un homenaje para resaltar el trabajo que realizan cada día quienes ha-
cen parte del personal del Voluntariado Comunitario Integrado (VCI), de la Cruz Roja Junta Cantonal Manta, evento que dio inicio con la petición de un minuto de silencio por el fallecimiento de los compañeros Sr. Geovanny Mero León (+) ex Voluntario de Cruz Roja de Manta y el Sr. Carlos Sejas (+), de la Cruz Roja Argentina, que brindó apoyo logístico en el 16A. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. Jimmy Rodríguez interventor/ administrador del VCI, y de la Lcda. Damaris López, reina de la Cruz Roja, se entonaron las notas del Himno Nacional y de la Cruz Roja, para luego proceder a la entrega de Certificados y escarapelas al personal de voluntarios que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25 y 35 años en la institución, así mismo a quienes alcanzaron 1.000 y 2.000 horas de servicio, se entregó también Certificados y chompas a los mejores voluntarios. Con palabras emoti-
Algunos de los Voluntarios de la Junta Cantonal de Manta que recibieron Certificados y escaparelas durante la sesión solemne por el Día Internacional del Voluntariado.
Sr. Jean Pierre Pihuave coordinador del VCI, Sr. Tnte. Crnel. Sofonías Rezabala Jefe del Cuerpo de Bomberos, Ing. Jimmy Rodríguez interventor/ administrador, Lcda. Damaris López, reina de la Cruz Roja y la Ing. Jessenia Catagua, contadora de la Junta de Manta, que integraron la mesa principal. vas Jean Pierre Pihuave coordinador del VCI, expresó su agradecimiento por la vocación de servicio que tiene el
personal y que sigan adelante con el mismo espíritu humanitario que poseen, finalmente, José Roca voluntario
hace 35 años puso de manifiesto su deseo de servir hasta que Dios y sus fuerzas se lo permitan.
CONVOCATORIA
A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “UMIÑA TENIS CLUB” Manta, 18 de diciembre de 2019 Señores Socios: En aplicación a lo dispuesto en el artículo 21 del Estatuto del Club Deportivo Especializado Formativo “Umiña Tenis Club” se les convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de nuestro Club, misma que se celebrará en esta ciudad de Manta, el viernes 10 de enero del 2020, a las 19H00, en la sala VIP del Club, con el siguiente orden del día Constatación del quórum; 1. Informe sobre auditoría y situación del estado económico y financiero del club. 2. Análisis y resolución de los estatutos vigentes. 3. Legalización de registro de los 362 socios del club ante la Secretaría del Deporte (Esto debido a que solo se encuentran registrados 25 socios) 4. Elección de comisión electoral y reglamentos de elecciones. De acuerdo con el estatuto en vigencia, si el día y la hora señalada no se contare con el quórum reglamentario, la Asamblea se instalará una hora más tarde con el número de socios asistentes. Atentamente, Eco. José Enrique Ponce Zamora PRESIDENTE UMIÑA TENIS CLUB Notas: - El secretario Dr. Ricardo Fernández de Córdova no firma la presente convocatoria por encontrarse fuera del país. -Para esta asamblea se contará con la presencia de un delegado de la Secretaría de Deporte.
I
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Grandes expectativas en sector turístico
MANABÍ LISTO PARA EL LARGO FERIADO Portoviejo, EM
Un amplio periodo de vacancia comienza este fin de semana hasta el miércoles 1 de enero con motivo de la festividad del Fin de Año, y los operadores turísticos de los diferentes destinos del país están listos para atender a quienes opten por recibir el 2020 fuera de casa. En la Costa, los hoteles de Atacames (Esmeraldas) registraban hasta ayer unas 10 000 reservaciones anticipadas. Alfonso Aparicio, presidente de la Cámara de Turismo de Atacames, dijo que las reservas se han hecho a través de llamadas telefónicas y de las plataformas digitales de los hoteles. Él estimó que unos 50 000 viajeros llegarán a los departamentos o edi-
ficios privados que ofrecen alojamiento. Solo entre Atacames y Tonsupa hay unos 5500 departamentos que reciben alto flujo en los feriados. Otros sitios frecuentados en Esmeraldas son las playas de Mompiche, Muisne, isla de Portete, Same, Súa, Camarones, Rioverde, Paufí, Áfrika, Las Peñas, y balnearios de agua dulce como Vuelta Larga, Tabiazo y La Unión de Atacames. MANABÍ El cantón Sucre tiene más de 50 lugares de hospedaje, entre hoteles, hostales, cabañas, hosterías y pensiones, cuya capacidad en conjunto es para unas 2100 personas. Solo en Bahía de Caráquez, la cabecera cantonal, hay 25 sitios para alojar a 500 personas.
Destinos turísticos de Manabí y el país ya están listos para el feriado de Fin de Año. San Vicente y Canoa son otros balnearios listos para la fecha, entre ambos suman 40 kilómetros de playas, como Los Perales, El Napo y Briceño. En tanto, en Pedernales, la reservación de hoteles para el feriado de Fin de Año alcanzaba el
70 % esta semana. En El Oro, la expectativa para este asueto también es alta. Uno de los atractivos es la isla de Jambelí, ubicada a 25 minutos en bote desde el muelle de Puerto Bolívar. Allí se prevé recibir un flujo de 15 000 turistas durante el feriado.
Unos 30 botes turísticos fueron adecuados para los paseos, cuyo costo es de $4. FIN DE AÑO Este asueto se compone de cinco días, ya que al sábado 28 y domingo 29 de diciembre se unen en vacancia al lunes 30, martes 31 de
diciembre y miércoles 1 de enero de 2020. Según el Ministerio de Turismo, el 30 y 31 de diciembre se toman libres, pero es preciso recuperarlos, lo que se debe hacer los siguientes sábados (según el Decreto Ejecutivo 858 suscrito en el 2015. (El Universo)
Eco. Fernando Osejos
“VENTAS Y COMERCIO SUBIRÁN HASTA ÚLTIMO DÍA DEL AÑO” Alberto Quijije Moreira, EM.-
A pocos días de que culmine este 2019, el comercio en general tendrá un volumen considerablemente alto en sus ventas dirigidas a todos los estratos sociales, puesto que en las horas que quedan serán de excesivo consumo de la ciudadanía, fueron las palabras del empresario jipijapense El Eco. Fernando Osejos Manrique, presidente del “Grupo Empresarial y Hotelero Osejos e Hijos”, quien es ampliamente conocido en la Fernando Osejos junto a su familia en Jipijapa.
provincia y el país por sus constantes inversiones en el turismo con su cadena de hoteles y hostal Agua Blanca, como también del comercio en la línea de electrodomésticos. Además Fernando fue ex presidente de la Cámara de Comercio y ex concejal del cantón Jipijapa; el empresario también acotó que a pesar de tener días difíciles nuestra provincia y el resto del país tenemos que superar todos los escollos con mucho optimismo y de esa manera saldremos todos adelante. “Es verdad que a veces falta el circulante por falta de la liquidez económica, pero para eso
está la creatividad y las tácticas de mercadeo para ofertar cualquier producto a vender, sólo es cuestión de mucho ingenio y obviamente quien mejor las aplica el resultado se refleja en las ventas hechas”, expresó. Sobre el cuestionamiento sobre su creencia en la publicidad, el Osejos dijo: “siempre creí en la publicidad desde mis inicios como comerciante y después como inversionista, yo consideró que sin publicidad no hay nada no hay venta, no generamos absolutamente nada. En conclusión la publicidad y las ventas de mercadeo están unidas, van juntos de la
mano siempre”, destacó el empresario. El Eco. Fernando Osejos, afirmó que el comercio jipijapense y manabita es de lucha y de empuje. “Estamos inmersos en este tipo de negocios, sabemos sus altas y bajas así que mantengamos la calma que en estos últimos días del año habrán ventas para todos claro unos más otros menos pero habrán. Aprovecho la oportunidad para enviarles a todos los lectores de este prestigioso medio de comunicación como lo es Diario El Mercurio a mi provincia y a mi país un abrazo esperanzador de fe y esperanza. Feliz año 2020.
8 NACIONAL Se firmó acuerdo ministerial
EL MERCURIO
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
I
EL SUELDO BÁSICO SERÁ DE $400 Quito, EM
A través del acuerdo ministerial, Andrés Madero, ministro de trabajo, estableció un aumento de $6 en el Salario Básico Unificado (SBU) para 2020, con lo que se totaliza un ingreso mensual mínimo, para las personas con un empleo formal, de $400. “El aumento es el resultado de tomar en cuenta el índice de inflación proyectada y el crecimiento económico esperado para el próximo año. El objetivo es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, pero sin poner en
riesgo las plazas de empleo que ya existentes”, dijo Según información oficial, la inflación para 2020 sería de 0,84%; por lo que a este concepto se debe un incremento de $3,31. En cambio, el crecimiento económico está previsto en 0,57%, con lo que se suman $2,25. En total, los dos componentes dan una subida de $5,56; pero las autoridades decidieron redondear la cifra en $6. “Es indudable que la economía nacional se vio seriamente afectado por el paro de octubre 2019. Fue un golpe duro a los empresarios
Salario Básico Unificado será de $400 en 2020. y emprendedores que están tratando de generar un incremento de sus ventas y productividad. Sin ese factor, hubiera sido muy probable realizar un incremento
mucho mayor del Salario Básico, e incluso llegar a los $15 que pedía los representantes de los trabajadores”, acotó el ministro. Madero finalmente
aclaró que el impacto real para el bolsillo de los trabajadores será mayor (alrededor de $7,8) si se suman los décimos y las vacaciones. Así, la remuneración total pasará de $508,9 en 2019 a $516,7 para 2020. Durante la mañana se realizó la última reunión del Consejo Nacional del Trabajo, pero empleados y empresarios persistieron en sus desacuerdos, por lo que la decisión final quedó en manos del Gobierno. Rodrigo Gómez De la Torre, representante de los empresarios ante el Consejo Nacional del Trabajo, explicó que la
decisión técnica y legal era una subida correspondiente únicamente a la inflación proyectada, pero aclaró que se acatará la decisión de las autoridades. Por su parte, Edgar Sarango, representante de la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE), lamentó que no se haya podido llegar a un acuerdo con los empresarios, pero reconoció que el aumento decidido es el mínimo que estaban dispuesto a aceptar. “La propuesta de los trabajadores siempre ha estado en la línea de avanzar hacia un salario digno”, concluyó. (La Hora).
En Ecuador que en países vecinos
SE CREAN 13 VECES MENOS EMPRESAS Quito, EM
Si nos comparamos con nuestros vecinos, cada año creamos 13 veces menos empresas, con lo que se reafirma que Ecuador es un territorio hostil para hacer negocios. Según el último informe mensual de indicadores, elaborado por la Super-
intendencia de Compañías, en 2019 se constituyeron 9.033 nuevas compañías. Este número, a pesar de la crisis, es el más alto registrado desde 2014. Sin embargo, este mismo año, en Colombia se generaron 383.435 empresas, en Perú se aperturaron 72.525 nuevos nego-
cios; mientras que en Uruguay y Bolivia, las nuevas empresas totalizaron 30.000 y 11.413, respectivamente. PESADA TRAMITOLOGÍA Santiago García, economista y docente de la Universidad Central del Ecuador, explicó que la baja creación de empresas se debe a que per-
La mayoría de las empresas se crean con un capital muy bajo, de menos 1.000 dólares.
siste una pesada tramitología, a lo que se une una crisis económica que se arrastra desde 2015, y que ha provocado un crecimiento acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas el 0,4%, que es menor al crecimiento anual de la población en 1,6%. “No hay mayores oportunidades. Ecuador es un país difícil, donde un emprendedor, al menos, se demora 50% más horas para constituir su empresa. Además tiene poco acceso al crédito. La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria (Capeipi) ha dicho que existen 60 instituciones públicas que piden permisos para que funcione una Pyme”, comenta el docente. 3.693 empresas se constituyeron en 2019 por la vía digital,. En comparación con 2018, el crecimiento de nuevas compañías en Ecua-
dor es de 1,34%. Quito y Guayaquil concentran el 65% del total, lo que representa 5.912 empresas. Roberto Ibarra, economista e investigador, explicó que, ante la pérdida de empleo, o la incertidumbre sobre el futuro, muchos ecuatorianos buscan establecer de negocios propios. “Casi el 70% de las nuevas empresas tiene un capital de inicio de entre 400 y 1.000 dólares, sobre todo, en áreas como el comercio o los servicios profesionales”. Los datos de la Superintendencia detallan que el 20% de los nuevos negocios se ubican en el sector del comercio al por mayor y menor; seguido, con el 13%, por las actividades profesionales, científicas y técnicas. En tercer lugar, con el 12%, con el sector de transporte y almacenamiento.
INVERSIÓN EXTRANJERA LLEGA AL 42% El dinero para la constitución de las nuevas empresas vino, en un 58%, de inversionistas y emprendedores nacionales. El 42% restante llegó de países como Inglaterra (18%), Nueva Zelanda (9%), Chile (5%), Bélgica (3%), Francia y Estados Unidos (1% cada uno). “Todavía los capitales foráneos son muy escasos. El monto total de las inversiones es bajo, si se toma en cuenta que solo el 9% de las nuevas compañías tienen un capital de constitución mayor a los 6.000 dólares”, acotó Ibarra. (JS) COMPARACIÓN POR PAÍSES Empresas creadas en 2019 ° Colombia: 383.435 ° Perú: 72.525 ° Uruguay: 30.000 ° Bolivia: 11.413 ° Ecuador: 9.033
I
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
BREVES MUNDIALES Por vigilancia a sede diplomática
CRECE TENSIÓN ENTRE MÉXICO Y BOLIVIA
La Paz. - México dijo que presentará una queja contra el Gobierno interino de Bolivia, liderado por la presidenta Jeanine Áñez, ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, afirmó que la acumulación de agentes bolivianos en torno a la Embajada mexicana en La Paz viola los tratados internacionales sobre derechos y protecciones del personal e instalaciones diplomáticas.
Rusia asegura que la tiene
LISTA NUEVA ARMA HIPERSÓNICA
Moscú, AFP.Rusia ya tiene listo un nuevo sistema bélico hipersónico, después de someterlo a varios años de pruebas, informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso. Las fuerzas rusas aseveran que el llamado Avangard es capaz de volar 27 veces la velocidad del sonido. El ministro de defensa le reportó al presidente Vladimir Putin que el primer sistema de navegación hipersónica Avangard adosado a un misil está en condiciones de combate.
Con un saldo de 12 muertos
AVIÓN SE ESTRELLA EN KAZAJISTÁN
Kazajistán, AFP.- Al menos 12 personas murieron el viernes al estrellarse un avión de línea que había despegado poco antes de la ciudad de Almaty, en Kazajistán, con 98 personas a bordo, según un nuevo balance oficial revisado a la baja. El aparato, un Fokker-100, de la compañía local de bajo coste Bek Air se precipitó a las 07H22 (01H22 GMT), tras su despegue a las 07H05 del aeropuerto de Almaty. El vuelo debía conectar esta ciudad a la capital, Nursultán, más al norte.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
9
Se decreta en Colombia
ALZA DE 6% EN EL SALARIO MÍNIMO BOGOTÁ, EFE-AFP El presidente colombiano, Iván Duque, anunció AYER que el salario mínimo para 2020 será incrementado por decreto en un 6% y será fijado en 980.657 pesos mensuales (unos 299 dólares), tras no llegar a un acuerdo en las negociaciones para el aumento entre Gobierno, empresas y sindicatos. “Hemos tomado la decisión de firmar el decreto del aumento del salario mínimo. ¿En cuánto lo vamos a hacer? Vamos a hacerlo igual que el año pasado: el 6 % de aumento del salario mínimo y el 6 % del aumento del auxilio de transporte”, dijo el mandatario en Cartagena de Indias. EL AUMENTO El incremento nominal del salario será de 55.509 pesos (unos 17 dólares), pues el actual es de 828.116 pesos (unos 252,5 dólares), más el subsidio de transporte de 97.032 (unos 29,5 dólares). De esta forma, el salario mínimo mensual en Colombia en 2020 será de 980.657 pesos, lige-
Miles de ciudadanos continúan manifestando su inconformidad con el Gobierno de Iván Duque ramente inferior al millón de pesos que pedían las centrales obreras en la negociación tripartita. PAGO ADICIONAL EL DATO El Gobierno prevé un crecimiento de la economía de 3,6% para 2019, por encima del promedio regional, en comparación con el 2,7% del 2018.Duque agregó que su Gobierno impulsará en el Congreso una iniciativa para que se apruebe una prima o pago adicional que permitirá a los trabajado-
(05) 370 1230
res recibir un millón de pesos mensuales (unos 305 dólares). El mandatario detalló que esa decisión la tomó después de una conversación en la que participaron sectores políticos y el sector privado.“Ese esfuerzo lo vamos a hacer, lo tenemos que hacer, porque queremos familias en Colombia que tengan un ingreso cada vez más digno”, dijo. SIGUEN LAS PROTESTAS El salario mínimo en Colombia es además la base para calcular el va-
093 917 2067
lor de las pensiones y de las multas de tráfico, entre otras. Desde el pasado 21 de noviembre se han registrado protestas en Colombia desde distintos sectores de la sociedad, que entre las varias reivindicaciones está precisamente la mejora salarial. La ministra de Trabajo, Alicia Arango, destacó en entrevista con W Radio que el incremento está dos y tres puntos porcentuales reales por encima de la inflación esperada para este año y 2020.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
I
Fecha trágica donde muchos niños menores de dos años fueron atrozmente asesinados. La oscura historia detrás de este acto aborrecible Marco Tulio Serrano (EM) Cada 28 de Diciembre, se recuerda el llamado “Día de los Santos Inocentes” la matanza que ordenó el rey Herodes en Belén, para acabar con todos los niños menores de dos años y así asesinar al futuro Rey de Israel, Jesús. Lejos de ser una fecha de profunda reflexión, dolorosamente entre las mundologías ocultas, la tradición popular convirtió al 28 de Diciembre, ‘Día de los Santos Inocentes’ en una fecha de festejos, bromas pesadas y chacotas para evitar dar luz a la verdadera tragedia sufrida con la masacre de centenares de niños en la ciudad de Belén, Israel. En este día trágico y oscuro para la humanidad se recuerda la matanza que ordenó el rey Herodes en Belén, para acabar con todos los niños menores de dos años y así liquidar al futuro Rey de Israel. No se sabe de verdad cuántos fueron, pero la tradición establece que muchos niños menores de dos años murieron a manos de los soldados romanos.
DÍA DE LOS INOCENTES: …
¡Monstruoso bautismo de sangre! DÍA DE BROMAS La tradición popular ha transformado este día también en el elegido para hacer “bromas inocentes”. Sin embargo, la Edad Media se encargó de combinar este rito con otro más pagano conocido como la “Fiesta de los locos”, celebrado en los días comprendi-
dos entre Navidad y Año Nuevo. Se dice que estas fiestas eran tan escandalosas, que la Iglesia en su afán por calmar las excentricidades de sus participantes, decretó que se celebrara el día de los Santos Inocentes. Dicha fusión de historia, religión y paganismo originó a su vez una serie de celebraciones en varias regiones del mundo, que incluyen disfraces, música típica y la congregación de las comunidades para participar. LA VERDADERA HISTORIA En aquella época Herodes gobernaba Israel, cuando llegaron a Jerusalén los tres Reyes Magos, preguntando dónde había nacido el futuro rey de Israel, pues habían
visto aparecer una estrella en Oriente. Ellos recordaron la profecía del Antiguo Testamento, que decía que “Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones. La noticia se extendió por todo Jerusalén y Herodes se sintió terriblemente amenazado. Él era tan celoso del poder, que ya había asesinado a dos de sus esposas y
a varios de sus hijos, por temor a que lo reemplazaran. Cualquier persona que pudiera aparecer como futuro rey de Israel, era su potencial enemigo. Lleno de intriga y de temor, reunió a los sabios de Israel, a los sumos sacerdotes y escribas, y les preguntó qué decían las escrituras sobre el lugar en que debía nacer el rey de Israel que habían anunciado los profetas. Ellos le citaron al profeta Miqueas, que había dicho que en Belén nacería el Mesías. Entonces, les dijo a los Magos: “Vayan y se informan bien acerca de ese niño, y cuando lo encuentren, vienen y me informan, para ir yo también a adorarlo”. Los magos salieron de Jerusalén y partieron a Belén, guiados por la estrella. En sueños, recibieron la visita de un ángel, quien les ordenó que no contaran nada. Y así fue como después de encontrar a Jesús, adorarlo y regalarle oro, incienso y mirra, volvieron a sus países por otro camino y sin haber revelado la verdad a Herodes. Desesperado y sin información, Herodes hizo rodear la pequeña ciudad de Belén y mandó a sus soldados que mataran a todos los niños menores de dos años. Sin embargo, Jesús ya había salido de ahí, pues José, el esposo de María, había soñado que un ángel le avisaba “Levántate, toma al niño y a su mamá y llévalos a Egipto, porque Herodes lo está buscando para matarlo”. Y partió con el niño y la Virgen, y vivieron allí hasta que Herodes murió. Sólo entonces volvieron a Palestina.
D
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
11
El español Miguel Ángel López es el nuevo DT
EL CAMPEÓN DELFÍN SC ANUNCIÓ VARIOS REFUERZOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
dando muestra que se trata de un dirigente con mucha sapiencia y capacidad y que El economista José Delga- sabe cuándo hacer las cosas do Vélez, es un dirigente que y hacerlas bien, en dos días a pese a su juventud está ha anunciado cuatro contrataciones de gran nivel que llegan a reforzar al campeón para el 2020. Muchos hinchas, incluso periodistas ya se mostraban inquietos porque no se sabía Miguel Ángel López, español, es el nuevo nada del campeón del fútbol director técnico del Delfín. Foto @DelfinSC
ecuatoriano, pero el economista José Delgado, no cayó una vez más en la especulación y cuando ya tiene segura la contratación de un jugador, el club a través de sus redes sociales oficiales, las da a conocer y sin ser tan publicista, simplemente anuncia sus fichaje y punto. Ayer fue un día de anuncios de contrataciones, un total de cuatro jugadores, dos extranjeros y dos ecuatorianos y además del nuevo director técnico del campeón del fútbol ecuatoriano, el Delfín SC, que es el español Miguel Ángel López, con 36 años de
edad. Miguel Ángel López, fue seleccionador de Guinea Ecuatorial, también ha dirigido en China, España, Rumania, África y Asia, es un académico, es también preparador físico y director técnico, fue maestro de Miguel Ángel Ramírez, técnico del Independiente del valle y llega al Delfín, por recomendación de Ismael Rescalvo, técnico del Emelec. Los jugadores anunciados ayer son: el volante uruguayo Martín Alaníz, de 26 años, quien jugó en el 2017 en el River Ecuador, (hoy Guayaquil City), el arquero venezolano
Alain Baroja, de 30 años de edad y proviene del Caracas FC, además de la selección venezolana, Llaneros de Guanare, AEK Fútbol Club de Grecia y el Sud América de Uruguay, defensa central ecuatoriano Jerry León, que este año jugó en el Zulia de Venezuela y el mediocampista ecuatoriano Segundo Portocarrero, que proviene del Deportivo Cuenca. A estos cuatro jugadores se suman los que anunció el jueves el campeón, John Jairo Cifuentes y Charles Vélez.
Así anunció ayer en sus redes sociales, el campeón ecuatoriano, el Delfín SC, sus tres nuevas contrataciones, el venezolano Alain Baroja, el uruguayo Martín Alaníz y el ecuatoriano Jerry León.
Segundo Portocarrero, es el sexto refuerzo anunciado por el Delfín.
Copa Banco DelBank
HOY SE INAUGURA LA CONFRATERNIDAD PESQUERA DE LOS HALCONES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy a las 09h30 se inaugura la trigésima tercera edición de la Confraternidad Deportiva Pesquera 2019, que organiza el club Los Halcones de la parroquia Los Esteros de Manta “Este año, como el año anterior, se volverá a disputar la Copa Banco DelBank, gracias
al Sr. Héctor Delgado, principal de la entidad bancaria”•, manifestó el Ing. José Mero Delgado, Presidente de la organización. El campeonato se lo jugará, desde hoy hasta el lunes 30 de diciembre en la cancha del club Los Halcones. Este torneo es tradicional en Manta y es solo dedicado para los hombre del mar, porque todo jugador tiene que
estar involucrado en la pesca, es más los capitanes de las embarcaciones pesqueras participantes, previo a la inscripción tiene que presentar el último zarpe de pesca otorgado por la Capitanía del puerto de Manta Hoy se inaugura la trigésima tercera edición de la Confraternidad Pesquera 2019.
12
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
D
MÁXIMO BANGUERA SOBRE FINIQUITO EN B.S.C. Y OFERTAS DE OTROS CLUBES Ecuagol
Junior Sornoza, quiere jugar en liga, según Esteban Paz
ESTEBAN PAZ: “JUNIOR SORNOZA QUIERE VENIR A LDUQ” Ecuagol Hace días trascendió que el volante ecuatoriano Junior Sornoza es opción para reforzar a Liga de Quito, el mediocampista está cumpliendo su segunda temporada en el Corinthians de Brasil
pero no ha sido titular indiscutible en el último tiempo. En conversaciones con Área Deportiva, Esteban Paz contó que el mediocampista ex Independiente del Valle si tiene la intención de regresar al país para vestir la camiseta del
‘albo’, sin embargo tendrá que bajar sus aspiraciones salariales para poder ser nuevo refuerzo ‘albo’. “Lo veo factible, pero hasta que esté firmado no lo puedo anunciar”; dijo uno de los directivos de la Comisión de Fútbol de Liga de Quito.
En Barcelona Sporting Club, ya arrancó la pretemporada con los chequeos médicos de los jugadores del equipo ‘amarillo’, y dentro de los futbolistas que le ha tocada presentarse, se encuentra el guardameta Máximo Banguera, quien aún no recibe el contrato de rescisión por parte del club. Ayer atendió a los medios de comunicación, donde se refirió a su futuro y las ofertas por parte de otros clubes. “Lo mejor que se pudo dar es que se lo direccionó a Aquiles, ya estamos cerca de llegar a un acuerdo, creo que lo más importante es salir tranquilo de acá, sin ningún problema”, dijo Máximo sobre su contrato. Respecto a su vinculación con Club El Nacional, manifestó; “hasta que no esté la firma, no se puede decir que pertenecemos
a un club, pero esperemos que en el trascurso del día me den el finiquito y poder firmar allá”, aseguró Máximo, quien también se refirió a la deuda que el club ‘amarillo’ mantiene con él, donde indicó que se le está brindando las facilidades de pago. Sobre ofertas de Delfín, aseveró: “ya dimos la palabra en un club y hay que respeta y también hacer respetar los derechos de la institución. Sabemos que es una institución muy
seria y esperemos la cosas se den, no podemos seguir con nuestra profesión si no se da el finiquito con Barcelona”, manifestó. El arquero ecuatoriano en el día uno de la pretemporada, conversó con el dirigente Aquiles Álvarez, por lo que señaló que se encuentra todo avanzado con él. “Está todo avanzado, sabemos que es otro tipo de persona, es un amigo, bueno es de acá de Guayaquil también”, concluyó.
Máximo Banguera, aseguró ayer que jugará en El Nacional, porque él ya dio su palabra.
Barrio Córdova
FINAL DEL FÚTBOL BARRIAL SUB-47 Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Luego de 5 meses de participación futbolística llegaron a la final los mejores 4 equipos, como fueron Santa Martha, Morona Tarqui, Arbolito La 26 y la Trinca 6 de Enero. El sábado 21 de diciembre, en la última fecha los encuentros y resultados fueron los siguientes: Santa Mónica 2 6 de Enero La Trinca 3; Morona Tarqui 0 Arbolito La 26 0. Con estos resultados el equipo de Morona se coronó campeón con 7 puntos, vice campeón 6 de Enero La Trinca con 6 puntos,
Club Morona Tarqui campeón en el barrio Córdova. tercer lugar fue para el Arbolito La 26 y cuarto lugar para Santa Mónica.
Luego fue la premiación y un refrigerio dado por los organizadores: Vi-
6 de Enero La Trinca vicecampeón del fútbol barrial en el Córdova.
centa Cevallos, Franklin Romero y Juan Pachay, quienes invitan para
el próximo campeonato 2020 a los clubes o barrios de Manta a participar
en enero 18 y la edad es de 48 años. Más información en la sede.
I
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
América máster, quiere despedir el año con un triunfo.
DEPORTES
EL MERCURIO
Fotos cortesía Timoshenko Chávez García
13 12
Bogas, también quiere ganar el partido
AMÉRICA Y BOGAS DESPIDEN EL AÑO CON FUTBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Hoy a partir de
las 11h30 en el estadio Elegolé, se llevara a cabo un partido amistoso de futbol entre los equipos mayores de
60 años del América y Bogas Club, para despedir el año 2019, partido organizado por Timoshenko Chávez
García. América dirigido por Timoshenko Chávez, espera terminar el año con una victoria, las
mismas aspiraciones tiene Bogas, dirigido por Jaime Marrasquin, equipo que cuenta con buenos jugadores.
“El sábado es el día de los santos inocentes y los menos inocentes ganaran el cotejo” dijo Timoshenko Chávez
HOY CUARTOS DE FINAL DEL SÚPER MASTER Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy sábado a partir de las 10h45 se inician los partidos de cuartos de final del torneo de futbol súper máster Copa
“Ing. Ingrid Zambrano”, que se lleva a cabo en el Pueblito de Charapotó. Los 4 cotejos de cuartos de final lo inician Deportivo Buchelli de Manta y Santa Cruz de Portoviejo, luego se
enfrentan Manta y Charapotó del cantón Sucre, Bahía de Caráquez, en el tercer partido se miden los portovejenses Murdarin y Portoviejo City, cierran la fecha Jipijapa con Los Azules de Rocafuerte
Deportivo Buchelli, enfrenta a Santa Cruz con ganas de pasar a la ronda semifinal. Foto cortesía Timoshenko Chávez García
En el estadio La Pradera
“AMIGOS DEL REY” ONCE AÑOS CONSECUTIVOS PRACTICANDO FÚTBOL
Amigos del Rey”, juegan fútbol desde las seis hasta la siete de la mañana los días jueves y sábado desde el año 2008 Luis Alberto Vera El estadio del Club Atlético La Pradera es testigo hace 11 años, que un grupo de jóvenes y adultos, denominado “Amigos del Rey”,
practicamos fútbol desde las seis hasta la siete de la mañana los días jueves y sábado desde el año 2008. Somos un grupo de jóvenes entre 20 a 30 jugadores que llega-
mos al escenario deportivo dos veces a la semana a jugar pelota, donde en los sesenta minutos practicando lo que gusta, dijo Junior Mendoza, promotor. “Amado fútbol mu-
chos pensaran que eres solo un deporte que solo es patear y correr detrás de un balón pero eres más que eso mucho más que eso dicen por ahí que la vida es mucho más fácil cuando se tiene amigos y eso es lo que deja el fútbol, si el futbol entre amigos, una tradición desde hace tres años que jugamos los jueves y sábado desee las 06h00 am en el estadio La Pradera, gracias amigos por no dejar morir esta tradición, una feliz navidad y un venturos año 2020 para todos”, manifestaron los organizadores. Un agradecimiento a este medio por la co-
bertura realizada para nuestro grupo de par-
ceros, denominados “Amigos del Rey”.
Humberto Mendoza, Yandri Bravo, Junior Mendoza y Luis Macías, organizadores de jugar buen futbol en el estadio La Pradera
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
D
MAÑANA SE INAUGURA EL TORNEO “SOLO FÚTBOL”
Parte del grupo de amigos “Solo Fútbol”, que desde mañana confraternizarán por sexta ocasión.
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Mañana a las 09h00 en el barrio 12 de Octubre de la parroquia Los Esteros, se inaugura el sexto torneo de indorfutbol “Solo Fútbol”. El campeonato ya es una tradición en la parroquia Los Esteros, todos los integrantes del grupo Solo Fútbol, se reúnen unos días antes de que finalice el año y se visten de corto y se dividen en cinco equipos para confraternizan durante todo el día. A todos los equipos participantes se les entrega trofeo, de acuerdo a sus ubicaciones y a los campeones y vicecampeones, se les premia con medallas, así mismo se entregan placas a quienes colaboran con el desarrollo de esta actividad deportiva Es una verdadera confraternidad que viven ese día los integrantes del grupo Solo Fútbol, porque después de terminado el campeonato y realizada la premiación, se van de parrillada, todos los integrantes de cada uno de los equipos y del grupo. El campeón del año anterior, fue el que con formaron ele quipo Solo Fútbol y los vicecampeones fueron los Indestructibles. Los equipos que participan este año son: Solo Fútbol, Los Indestructibles, Los Primotas, Don Nike y Vallenita FC
Los Primotas, tradicionales en el torneo, esta será su sexta participación
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-921 E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EDITORIAL UN POSIBLE BALANCE GLOBAL Los balances finales para el fin del año 2019, nos dejan más violencia que paz y más destrucción ambiental que remediación por el mundo. Guerras alargadas en el tiempo, de manera especial la librada en el Medio Oriente en Siria o el genocidio al pueblo palestino se alargan en el tiempo sin que la ONU pueda detenerlos. Lo mismo que la guerra comercial entre USA y China. Estas guerras causan migraciones de sus pueblos indefensos y expuestos a la violencia, mientras se amurallan países impidiendo el paso de estos éxodos masivos. Los líderes políticos radicalizan las prohibiciones de acogida, favoreciendo el coyoterismo y si no la muerte. Lo mismo ocurre con la negativa a reducir las emisiones causantes del cambio climático por parte de los países más contaminadores, el planeta no espera y manifiesta sus cambios radicales que afectan principalmente a los países pobres. En Latinoamérica el balance regional se equilibra entre los gobiernos conservadores y el progresismo. Se presenta un cíclico retorno de unos y otros demarcando una inestabilidad en lo político y económico regional. En el Ecuador lo significativo fue la movilización popular contra la eliminación de los subsidios a los combustibles, capítulo que no ha terminado y regirá el 2020.
Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio Estimados compañeros de Diario El Mercurio de Manta El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) agradece a los medios de comunicación por compartir con la ciudadanía el trabajo y las historias de vida detrás de cada uno de los emprendedores y organizaciones de la Economía Popular Solidaria. Contamos con ustedes para este nuevo año. Les deseamos muchos éxitos!! Atentamente, Dirección de Comunicación Social. INSTITUTO NACIONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA - IEPS Email: comunicacionsocial@ieps.gob.ec
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO CARLOS INTRIAGO, ACADÉMICO
C
onsidero que los padres de la Academia son entre otros, los filósofos griegos Sócrates, Platón y Aristóteles. Sócrates.- Atenas. 470 al 329 a. de C. Aplicó el método mayéutico mediante preguntas a sus interlocutores, con su máxima conócete a ti mismo. Es autor de la frase Solo sé que nada sé. Fue condenado a beber la cicuta. Platón.- Atenas. 428 al 347 a. de C. Discípulo de Sócrates y Maestro de Aristóteles. Prestó los discursos de Sócrates para escribir numerosos diálogos. Enseño en los jardines de Acaradnos con el método de la dialéctica. Sostuvo que la verdad radica en las ideas, entidades inmutables e irreversibles y que por encima de todo está la idea del Bien. Aristóteles.- Estagira, Macedonia. 384 al 322 a de C. Fundador de la Escuela peripatética. Fue oráculo de los filósofos y teólogos escolásticos. En sus obras expone sus puntos de vista originales y profundos. Una de las más iluminadas inteligencias de la humanidad. Fue la personificación del espíritu filosófico y científico. Esta introducción nos permite anunciar para inicios del 2020, la conformación de la Academia de Periodistas Bicentenario que perdurará hasta el 2024, año de la conmemoración del Bicentenario de la creación de la Provincia de Manabí. Organismo naciente que tendrá a su cargo la publicación de la enciclopedia en dos tomos, titulada Bicentenario de Manabí.- 1000 personajes. Obra en la que constaran quienes fueron dejando huellas en la educación, cultura, arte, ciencia, etc. cuyo testimonio tiene el aval de alrededor de 50 años de investigación periodística y que obviamente, es un
aporte para el fortalecimiento de muestra identidad cultural. Hay quienes pregonan y se hacen llamar “Académicos”, por títulos como Phd, diplomados, doctorados, especializaciones, etc. Esta calificación la otorgan las Dr. Dumar universidades del mundo, para Iglesias Mata también lo son los discípulos de dumariglesiasmaSócrates, Platón, Aristóteles y ta@gmail.com tantos filósofos y sabios que han dado la humanidad. El Dr. Carlos Dámaso Intriago Macías, Phd, que con merecimientos ejerce las Funciones de Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, es un noble ejemplo del ciudadano que con el profesionalismo periodístico, licenciatura, abogacía y doctorado obtenido en Universidad Cubana, ejerce la Cátedra Universitaria y por su experiencia de intelectual y escritor, bien debe ostentar el grado de Académico que se obtiene con el poder de la superación, la palabra, la enseñanza y la refinada oratoria. Títulos llevados con humildad por quien tuvo que sortear en la vida una y mil vicisitudes, siempre elevándose, como la cometa, en vientos en contra para ir alcanzando la cúspide. Integra la Academia de Periodistas Bicentenario, el Dr. Carlos Intriago Macías, Phd, quien ha entregado hijos profesionalmente útiles a la sociedad y la patria. Hay voces de egoísmo y hasta de envidia por su importante posición académica. Solidaridad invariable para el ACADÉMICO, con mayúsculas, Dr. Carlos Intriago Macías Phd, quien como Platón, es un incesante buscador de la verdad.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
F
Recurre a la belleza para representar aspectos de la realidad, procesar en conjunto la memoria y proyectar en clave de imagen el porvenir comunitario.
ARTE INDÍGENA: …
¡El desafío de lo universal! Fuente: www.revistatransas.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Ya se sabe que las culturas nativas asentadas en las diversas regiones de América Latina antes de la conquista, habían desarrollado formas potentes de arte: ya fuere el de las altas culturas precolombinas o el de los pueblos selváticos o llaneros del Cono Sur que, aunque no alcanzare la institucionalidad monumental de aquél, conformó complejos sistemas de producción artística. Se sabe también que el encuentro intercultural desarrollado a lo largo de los tiempos coloniales produjo no sólo casos feroces de extinción y etnocidio, sino fuertes procesos simbólicos e imaginarios de reajuste y reposición transcultural. Ahora bien, ¿tendrá el arte proveniente de estas culturas capacidad de sobrevivir y crecer en condiciones opuestas a las que les dieron origen? La pregunta es
muy complicada porque involucra no sólo el concepto general de cultura sino específicamente el de arte. Y lo hace en el contexto de una tradición que discute lo artístico de sistemas diferentes al occidental y en un momento en que el propio lugar del arte universal aparece bajo sospecha. Gran parte del debate contemporáneo acerca de lo cultural supone la reconsideración de figuras que, en sus versiones esencialistas, habían sido dadas de baja. Enfrentadas ellas a la contingencia y el azar de mil historias cruzadas, pueden arrojar nuevas pistas sobre problemas que también han burlado el cerco del nuevo siglo y regresan empecinadamente con sus mismas preguntas y sus viejos fantasmas. Por eso, sin pretender responder aquella pregunta compleja que, obviamente, no puede ser zanjada, este artículo se acerca a ella y la merodea revisando nociones que pueden llegar a enriquecer su formulación
y buscan vincularla con otras cuestiones necesarias. Acerca del arte indígena A la hora de otorgar el título de “arte” a estas operaciones, salta enseguida una objeción: en el contexto de las culturas indígenas, lo estético no puede ser desprendido de un complejo sistema simbólico que fusiona en su espeso interior momentos diferenciados por el pensamiento occidental moderno (tales como “arte”, “política”, “religión, “derecho” o “ciencia”). Las formas estéticas se encuentran en aquel contexto confundidas con los otros dispositivos a través de los cuales organiza la sociedad sus conocimientos, creencias y sensibilidades. Es decir, en las culturas indígenas no cabe aislar el resplandor de la forma de las utilidades prosaicas o los graves destinos trascendentales que requieren su oficio auratizante. Es más, tales culturas no sólo ignoran la autonomía del arte, sino
que tampoco diferencian entre géneros artísticos: las artes visuales, la literatura, la danza y el teatro, enredan sus expresiones en el curso de ambiguos y fecundos procesos de significación social que se apuntalan entre sí en el fondo oscuro de verdades inaccesibles. El arte indígena en cuanto arte popular El arte popular, que incluye el indígena y que será mejor considerado enseguida, se afirma desde la expresión de la diferencia. Y lo hace a través de las muy diversas prácticas de sectores marginados que precisan reinscribir sus propias historias para
asumir los desafíos que impone o propone la cultura hegemónica. El concepto de “arte popular” designa un ámbito específico dentro de los territorios de la cultura popular. A partir de estas consideraciones, el arte popular puede ser identificado a través de tres notas suyas: negación, afirmación y diferencia. El arte popular en cuanto latinoamericano Este título pretende avanzar hacia el tema de las relaciones entre el concepto de arte popular hasta hacerlo confrontar con las circunstancias de la escena global y las exigencias de una ineludible posición acerca de
lo universal. En trance de hacerlo, apela ahora a un encuadre más amplio y trae a colación lo latinoamericano en cuanto periférico. El arte indígena ante la modernidad La quiebra del sistema de producción artesanal generada por la revolución industrial perturba profundamente el destino de la cultura popular; de toda la cultura, en verdad. Por una parte, instaura el divorcio entre los reinos privilegiados del arte relacionado con la autonomía de la forma y los terrenos inferiores de la artesanía heredera de prosaicos empleos utilitarios.
I
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
SOCIAL
17
NAVIDAD EN FAMILIA
Otras de las familias que celebran alborozados la Navidad como señaló la Lcda. Inés Nieto en un escrito en la que todas las familias se reúnen para celebrar esta fecha tan especial como les inculcaron sus amados padres papá Rodrígo y mamá Inés, quienes desde el lugar de luz los seguirán guiando siempre.
En la gráfica Soledad Andrade Puig en compañía de sus amigas-
REENCUENTO DE AMIGAS En días pasados y por celebrarse la navidad estuvo en esta ciudad la querida y recordada amiga Soledad Andrade Puig, por este motivo se reunió con un grupo de amigas, para celebrar la Navidad, y entre risas, recuerdo y una exquisita cena celebraron el advenimiento del Niño Dios. Estos momentos son los que se atesoran toda la vida, la familia.
AMIGAS DIVINAS CELEBRARON LA NAVIDAD
Un grupo de Amigas Divinas, quienes son mujeres guerreras y con un espíritu creativo, se reunieron en la residencia de otra dama emprendedora la Lcda. Letty Loor de Salcedo quien es parte de las Divinas para celebrar la Navidad, con una exquisita cena en donde primó, la alegría, y el cariño puesto de manifiestos entre estas señoras quienes desean Feliz Navidad.
Preciosa noche, agradable compañía y lindos recuerdos de hace pocos años.
CELEBRANDO LA NOCHE BUENA Para la Lcda. Linda Flores fue muy lindo y grato el poder disfrutar de la Navidad en compañía de sus padres Galo y Glauca al igual que de su tío Rubén Mendoza, de sus hermanos, sus hijos, sobrinos y de toda la familia en general. “Que sigamos celebrando las festividades navideñas y que el año 2020 esté lleno de realizaciones”. Una hermosa noche en compañía de seres queridos
Un lindo ramillete de rosas formado por las Divinas entre ellas Cecilia Barcia, Letty Loor, Mercy Solórzano, Auxiliadora Macías, Gladys Villacís, Aurora Chávez, Mónica Muñoz, Fátima Zambrano Daza.
Gracias a Dios por permitirme seguir disfrutando de mis amigas Divinas, señaló Letty Loor de Salcedo.
18
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
P
XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS
AUSPICIANTES:
AB. AGUSTÍN
Ec. Jaime Coello
INTRIAGO QUIJANO
Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020
Alcalde
ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020
Ing. Daniel Mendoza, ASAMBLEISTA COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771
Feliz Navidad y éxitos en el 2020
CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos
Dr. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta
DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.
http://theboxradioec.com//
The Box Radio
AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020
JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.
Ec. José Delgado Desea a los mantenses un feliz año 2020
Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377
@theboxradiomanta
EDUARDO “TUCHO” VELÁSQUEZ
TELF.: 0986714108 ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses
Carlos Velásquez
Ing. Xavier Macías Ortega
Apoyando la cultura
ING.
Manta ciudad deportiva, feliz 2020
MARCIANA
CEL.: 0994951083 COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455
Arq. Fernando Solorzano
VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020
ARQ. CARLOS
Calle 10 avenida 14
FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.
UBICADO VIA A BARBASQUILLO, FRENTE A PORTAL DEL SOL TELF.: 0999780440
P
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
URBANIZACIÓN “LINDA VISTA”
UBICADA EN PARTE POSTERIOR DEL CASTILLO DE LA FAMILIA CEVALLOS SECTOR LA CUMBRE, VENDE TERRENOS URBANIZADOS AL CONTADO Y CRÉDITO HASTA 30 MESES PLAZO. TRAMITAMOS SU PRESTAMO CON EL IESS
EL MERCURIO
19
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
UNIVERSIDAD DE CHILE
En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa
20%
INFORMACION:
INMOBILIARIA JOLCIJOS TELÉFONO: 2922513 - CELULAR: 0987930552 E-MAIL: jolcijos@gmail.com
-SUITE DISPONIBLE-
CLASIFICADOS
de Descuento En todo los tratamientos Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
En zona muy segura y con fácil acceso a transporte, banco, comisariatos, etc. $160 Urbanización Barbasquillo 0980207637
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
SE ALQUILA
ORACION AL ESPIRITU SANTO
Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material. deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua, gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. La persona deberá rezar esta oración durante tres días seguidos sin decir el pedido, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por mas difícil que sea) publicar en cuanto se reciba la gracia. Agradece la gracia alcanzada. Tu fiel devota G.C.P.A
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132
AVISO PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 77-78. Por pérdida de cuenta Nº 2303019308 perteneciente a Delgado Holguín Kevin Joel. MANTA
AVISO PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 809. Por pérdida de cuenta Nº 2380006061 perteneciente a Limongi Santos Atanacio Alfredo. MANTA
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
20
EL MERCURIO
VARIEDAD
Aries Las buenas noticias no abundarán el día de hoy. Trata de tomar todo con calma porque no hay mal que dure cien años. Amor: No estés todo el tiempo fijándote en lo que hace o no hace tu pareja. Dale más libertad porque terminará cansándose de ti. Tauro Hoy es un buen día para todo lo relacionado con la salud. Realízate un chequeo, empieza una dieta o inscríbete en el gimnasio. Amor: No dejes que nadie se entrometa en tu relación de pareja, sólo ustedes dos saben cuál es la mejor fórmula para estar juntos. Géminis Te aguarda una jornada complicada en la que caerás en aca-
loradas discusiones con amigos cercanos. Modera tus palabras. Amor: Tu pareja estará tensa durante la jornada de hoy. Procura contenerla y darle el apoyo que ésta necesita mediante la tolerancia. Cáncer No te dejes llevar por los arranques de temperamento que estarás tentado a sufrir en la jornada de hoy. Precaución. Amor: Los celos te jugarán una mala pasada frente a tu pareja el día de hoy. Esfuérzate para borrar la mala impresión que dejaste. Leo No dejes que una discusión sin sentido termine por arruinar una amistad de larga data. Apacigua las aguas. Amor: La inseguridad llamará a tu puerta el día de hoy.
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
Rumores malintencionados pondrán en duda los sentimientos de tu pareja. Virgo Lograrás encontrar la sonrisa que hace tiempo habías perdido con ciertas situaciones que vivirás hoy. Disfruta el momento. Amor: Tienes mucho talento para las mentiras, sabes cómo engañar a tu pareja. Pero esta vez te descubrirá y no podrás defenderte. Libra Hoy será una jornada signada por las buenas noticias. Habrá aumento de sueldo, regalos o reencuentro con amigos. Amor: La pareja marcha sobre ruedas. Ya tienen varios proyectos en común, es buen momento para pensar en la descendencia. Escorpio Guardar fotos relacionadas con historias pasadas no ayuda a tu historia actual. Hoy es buen día para hacer una limpieza. Amor: La soledad te está pesando pero no sabes cómo conocer a alguien. El chat es una buena opción, encontrarás gente interesante. Sagitario Todo saldrá como lo tenías
I
previsto en la jornada, lo que te permitirá moverte sin mayores complicaciones en tus planes. Amor: La llegada de un extraño a tu hogar te hará sentir inseguro frente a tu pareja. Procura disimular tu flaqueza. Podrás superar una etapa en tu vida que te llenara de tristeza y desazón. El sol comenzará a mostrarse nuevamente para ti. Amor: No olvides el día de hoy los momentos felices vividos con tu pareja. La jornada se presentará tensa y conflictiva. Acuario Ciertas propuestas gratas golpearán a tu puerta en la jornada de hoy. No dejes que tu timidez te juegue en contra. Amor: No te aferres a una relación que no tiene futuro. Es mejor estar solo que vivir con una persona conflictiva. Piscis Parecerás no disponer del tiempo necesario para ultimar todos los detalles para cumplir con tus planes de la jornada. Amor: Bríndate de lleno a tu pareja. Los días de desencuentros han terminado, aprovecha este buen momento para limar asperezas.
En la capital Portoviejo
PRODUBANCO ABRE NUEVA AGENCIA * Con esta incorporación, la entidad bancaria suma un total de cinco puntos de atención en esta provincia. * La nueva agencia combina los productos tradicionales que brinda la entidad a sus clientes junto con varios servicios digitales para brindar una experiencia memorable a los usuarios. Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo
Financiero Internacional Promerica, inauguró una nueva agencia en Portoviejo. Se trata de la oficina insignia de la institución financiera en la provincia, la cual está orientada a ampliar su red de atención y con el compromiso con la excelencia en calidad de servicio para la ciudad. Su diseño y concepto de atención responden a este compromiso de brindar una experiencia a los clientes del banco que sea memorable. El nuevo punto de atención cuenta
con todos los productos tradicionales del banco y varios servicios digitales. De esta manera, además de estar equipada con ventanillas para atender las diferentes transacciones, también cuenta con cajas de servicios, un amplio espacio con cajeros automáticos y kioscos digitales así como un área de negocios para ofrecer asesoría financiera al cliente. Esto en línea con uno de sus pilares principales: excelencia en calidad de servicio. La agencia banca-
ria está ubicada en la Avenida Reales Tamarindos, entre
calle Álamos y calle Ramón Edulfo Cedeño. El horario
de atención es de lunes a viernes, de 8h30 a 16h00.
De izquierda a derecha: José Ricaurte, Vicepresidente Banca Minorista; Gregorio Moreno, Gerente Distribución Costa; Germania Cedeño, Gerente Regional y José Antonio Costa, Vicepresidente Sucursal Guayaquil.
P
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
PARTICIPACIÓN DE DECESO Su Esposo: Vicente Cedeño Paz; Sus Hijos: Pepi, Any, Luly, Susy, Javico y Hugo (+) Cedeño Palma; Hijos Políticos, Hermanos, Nietos, Bisnietos y demás familiares de quien en vida fue:
María Teresa Palma de Cedeño
21
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA Al estar próximo a cumplirse un mes del fallecimiento de:
GLORIA SANTACRUZ DE SANDOVAL Su esposo Edmundo, sus hijos María Mercedes, Iván y Valeria; sus hijos políticos y nietos; su hermano Alfredo, su cuñada, sobrinos, y demás familiares; expresamos nuestra profunda gratitud a todos los amigos e instituciones que nos manifestaron su afecto y solidaridad.
“Marujita” Comunican con infinita tristeza su sensible fallecimiento, ocurrido el 25 de Diciembre del presente año y agradecen las muestras de cariño y solidaridad a familiares y amigos en estos dolorosos momentos.
PAZ EN SU TUMBA Manta, 28 de Diciembre de 2019
OBITUARIOS
EL MERCURIO
Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605
“EL SEÑOR ES MI PASTOR NADA ME PUEDE FALTAR. EL ME HACE DESCANSAR EN VERDES PRADERAS, ME CONDUCE A LAS AGUAS TRANQUILAS Y REPARA MIS FUERZAS”.
Así mismo, invitamos a la ceremonia religiosa que, en honor a su memoria y por su descanso eterno, tendrá lugar el día viernes 3 de enero del 2020, a las 19:00h, en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en el barrio Los Gavilanes. Manta, Diciembre 28 del 2019
ACUERDO DE CONDOLENCIA
PARTICIPACIÓN LUCTUOSA EN LA CIUDAD DE MANTA, EL DIA VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2019, HA FALLECIDO EL DISTINGUIDO SEÑOR:
Econ. Jorge Eduardo
Estupiñan Didonato COMUNICAMOS A NUESTROS FAMILIARES, AMIGOS Y MAS RELACIONADOS ESTA LAMENTABLE PERDIDA QUE ENLUTA A NUESTROS HOGARES. SUS HIJOS: MARIA DEL CARMEN, JORGE LUIS Y JOSE RICARDO ESTUPIÑAN RUILOVA; SUS NIETOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES, AGRADECEN PROFUNDAMENTE A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS ACOMPAÑARON Y EXPRESARON SU SOLIDARIDAD EN ESTOS MOMENTOS DE INFINITA TRISTEZA. MANTA, 28 DE DICIEMBRE DE 2019
Consternados ante el sensible fallecimiento del Sr:
Jorge Estupiñan Didonato Expresamos nuestras más sinceras condolencias a toda su distinguida familia, de manera especial al Sr: José Ricardo Estupiñan Ruilova, por tan irreparable pérdida. Manta 28 de Diciembre de 2019
22
CRÓNICA
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
I
Muere profesor de Chone
CAYÓ EN HUECO QUE HABÍA EN LA VÍA Chone, EM
EL cargamento de droga retenido por autoridades colombianas.
Andaban con más de 700 kilos de cocaína
CAYERON DOS COLOMBIANOS Y UN ECUATORIANO Colombia, EM Con información de Inteligencia Naval, la Armada logró la incautación de más de 715 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que eran transportados en una embarcación tipo fleeper, a 24 millas náuticas del puerto de Tumaco, Nariño. La operación conjunta se dio, cuando Unidades de la Estación de Guardacostas de Tumaco, con apoyo de un helicóptero del Ejército Nacional, logró la ubicación e interdicción de la lancha que se movilizaba a gran velocidad, con tres sujetos a bordo.
Tras la persecución de más de una hora, la embarcación, fue inmovilizada por el personal uniformado, que procedieron a realizar la inspección de la embarcación, de acuerdo con los procedimientos establecidos, hallando en su interior, 36 costales negros con varios empaques con características físicas similares a las de alcaloides. “La motonave, el cargamento y los tres sujetos, dos colombianos y un ecuatoriano, fueron movilizados hacia el Puerto de Tumaco, Nariño, donde integrantes del CTI de la Fiscalía, practicaron las Pruebas
de Identificación Preliminar Homologadas (Piph) a la sustancia encontrada en los paquetes, arrojando positivo para un total de 715,9 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, informó el Ejército. Al parecer el alcaloide pertenecía al Grupo Armado Organizado Los Contadores y tendría como destino el Cartel del Pacífico, en México, país donde sería comercializado por un valor cercano a los 23 millones de dólares. Los tres sujetos fueron capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En un río
NIÑO DE 10 AÑOS MURIÓ AHOGADO pequeño junto a su familia se encontraban refrescándose en el río Congoma perteneciente al recinto «Barrio Lindo» de la parroquia Patricia Pilar, de un momento a otro el niño ya no estaba. Luego de que el Jefferson Adrián Carreño menor desapareció Borja de 10 años. sus familiares preocupados empezaron a Buena Fe, EM buscarlo por toda la zona Lo que parecía ser una sin obtener resultados. tarde tranquila en familia, Después de una intensa se convirtió en una trage- búsqueda por más de tres horas, una de las personas dia. El 25 de diciembre el que se encontraba en el lu-
gar, halló el cuerpo ya sin vida del menor. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió hasta el lugar, pero lo único que lograron hacer fue confirmar su deceso. Miembros de criminalística llegaron minutos más tarde para realizar el levantamiento del cadáver y posteriormente trasladarlo hasta la morgue de #Quevedo para la autopsia de rigor. El menor fue identificado como Jefferson Adrián Carreño Borja de 10 años, quien era el menor de 3 hermanos.
El profesor Dimas Omar Alcívar Rivera, de 68 años de edad y oriundo del cantón Chone, falleció tras caer a un hueco en la vía por la que caminaba. Versiones oficiales indican que aproximadamente a las 15h00, Dimas Alcívar, quien era docente del colegio Guale, salió desde el sitio del mismo nombre en el cantón Paján hasta el recinto El Peludo a disfrutar de una fiesta. Allí compartió hasta las 22h00 diciendo a sus amigos y conocidos que se iba a Guale; por alguna razón el carro en el que se movilizaba
lo dejó a un kilómetro y medio antes de llegar a Guale y se regresó a pie nuevamente a la fiesta. Alrededor de las 03h00 del 22 de diciembre cuando regresaba a su casa cayó a un hueco sufriendo golpes y laceraciones. Aproximadamente a las 05h00 personas que pasaban por el lugar lo escucharon gritar por auxilio. El pedía ayuda para salir, dijeron quienes lo escucharon. Cerca de las 07h15, algunas personas lograron sacarlo del hueco. Para esa hora el profesor ya había perdido mucha sangre por los golpes que sufrió, se-
El profesor Dimas Omar Alcívar Rivera, de 68 años de edad y oriundo del cantón Chone. gún dijeron los testigos Con ayuda de miembros del Cuerpo de Bomberos de Paján Dimas Alcívar fue llevado al hospital local donde a los pocos minutos murió, narraron los allegados.
6 asaltantes detenidos
ROBARON E HIRIERON A POLICÍA
Los delincuentes detenidos. Salinas, EM En Salinas provincia de Santa Elena, un policía resultó herido des-
pués de recibir un impacto de bala, a la altura del maxilar izquierdo. Los asaltantes salieron huyendo, después de
atracar un popular restaurante de ésta localidad. Sin embargo tras un operativo policial seis hombres fueron detenidos.
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus Padres: Ulbence Barcia (+) y Clara Tomalá; Su Esposa: Delia Geovanna Chancay Gómez; Sus Hijos: Yelena, Gabriela, Junior Barcia Chancay; Sus Nietos: Alejandra, Alex Lozano Barcia; Caroleth, Gabriel Quimis Barcia; Hijos Políticos: Ronald Lozano y Pedro Quimis; Hermanos: Barcia Tomalá y Barcia Rodríguez, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:
Agustin Ulbence Barcia Tomalá
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 27 de Diciembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en su domicilio ubicado en la Parroquia Machalilla, Av. Guayaquil y Calle Luis Albán. La misa de cuerpo presente se oficiara en la Iglesia de Machalilla el día de Mañana Domingo 29 de Diciembre a las 9:00 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General de Machalilla, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 28 de Diciembre de 2019
I
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
Tras ser impactada por otra
MUJER SALE “VOLANDO” DE MOTO El Carmen, EM El impacto de dos motocicletas dejó una mujer herida en El Carmen
La mujer cuando era auxiliada por elementos del cuerpo de bomberos. en la vía principal, avenida Chone y
calle Sin Nombre en el kilómetro 33, informó la Policía. Nancy Magdalena Intriago Santa, resultó herida a consecuencia del accidente. Eran aproximadamente 13h20 de ayer cuando una motocicleta circulaba con destino a Santo Domingo y la otra moto conducida por la afectada salía de una calle transversal, se mencionó. Nancy Intriago, quien viajaba en una de las motos cayó al piso, pesadamente, resultando herida en la parte de atrás de la cabeza. Nancy viajaba con dos menores de edad, ellos resultaron ilesos, se indicó. El chófer de la moto que iba con destino a Santo Domingo fue detenido para las investigaciones, mientras a la herida los socorristas del Cuerpo de Bomberos la trasladaron hasta el hospital básico cantonal, se indicó. La Policía llevó hasta los patios a los dos pequeños vehículos involucrados en este percance.
Espectacular choque en El Carmen. Conductor de la camioneta sólo sufrió un leve rasguño.
Un conductor sólo sufrió rasguño
ESPECTACULAR CHOQUE EN EL CARMEN El Carmen, EM
Un nuevo accidente de tránsito se registró en el paso lateral de El Carmen, provincia de Manabí, a pocos metros de la entrada al sitio El Venado. Una camioneta y un camión chocaron en plena vía. Producto del impacto la camioneta quedó atrapada entre
el pesado vehículo y un poste de alumbrado público. Milagrosamente el conductor resultó con una leve herida en su frente. Los hechos se registraron aproximadamente a las 19h00, del jueves 26 de diciembre. Testigos del accidente dieron a conocer que la camioneta Nissan, que viajaba con sentido
Santo Domingo – Chone, iba a girar en una U, cuando el camión la impactó y la arrastró varios metros hasta dar contra el poste. Producto del choque La camioneta llevó la peor parte quedando destruida la cabina en su totalidad. Los dos vehículos fueron llevados al patio de retención vehicular.
Manoseaba a menor con síndrome de Down
DETIENEN A UN HOMBRE DE 63 AÑOS San Vicente, EM
Un niño con síndrome de Down habría sido víctima de abuso sexual por parte de su tío político. La denuncia fue presentada por la mamá del niño. En ella explica que la tarde de este 26
de diciembre el esposo de la tía del menor, un hombre de 63 años de edad, le tocó sus partes íntimas. Indica el parte policial que tras realizar las respectivas valoraciones psicológicas se dio con el paradero del
sospechoso. El afectado reconoció al acusado y este fue detenido, detalla el informe. El hecho se registró en el sitio Río Marino del cantón San Vicente. El acusado está detenido en la cárcel de Bahía de Caráquez.
Manta, Sábado 28 de Diciembre 2019
Llevaba 715 kilogramos de cocaína
ECUATORIANO DETENIDO CON DROGA • La Armada colombiana logró incautar más de 715 kilogramos de cocaína, que eran transportados en una embarcación tipo fleeper, a 24 millas náuticas del puerto de Tumaco, Nariño. • Tras la persecución de más de una hora, la embarcación, fue inmovilizada por el personal uniformado. La motonave, el cargamento y los tres sujetos detenidos, dos colombianos y un ecuatoriano
Pag. 22
Megan Ruth Caicedo.
MODELO
Antonio Valencia decidió su futuro para el 2020 Ecuagol Hace días desde Liga de Quito confirmaron que Antonio Valencia dudaba de su continuidad en el equipo capitalino por motivos familiares, sin embargo ayer desde la capital trascendió que el defensor habría decidido ya su futuro. Según Robin Novoa de Área Deportiva, Antonio Valencia decidió quedarse un año más en Liga de Quito, cumpliendo así su contrato con los ‘albos’, esto pese a que tiene ofertas vigentes de Europa y de la Mayor League Soccer.