Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.410 16 Páginas
30
CENTAVOS
El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), integrado por representantes de trabajadores y empleadores, no llegó este viernes a un acuerdo para fijar el salario básico 2021. Ahora se aplicará la fórmula, establecida por el Ministerio de Trabajo. Este lunes se anunciará el salario para el siguiente año.
Pág. 6
Se aplicará la fórmula
EL SALARIO BÁSICO SIN ACUERDOS Pág. 2
AGUAS DE MANTA Y BDE TRABAJAN EN PROYECTOS
Empleados del GAD-Manta
RECLAMAN DEUDAS POR HORAS EXTRAS
Pág. 5
Aporte de Directores y amigos Pág. 3
JARAMIJÓ SE EMBELLECERÁ CON AUTOGESTIÓN
2
LOCAL
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
I
AGUAS DE MANTA Y BDE TRABAJAN EN PROYECTOS Manta, EM.Representantes de la empresa Aguas de Manta y del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), se reunieron este viernes, 27 de noviembre, con la finalidad de revisar el avance de los proyectos que entrarán en postulación del BDE para captar el financiamiento económico por un monto de 9 millones de dólares. Son tres proyectos: Adquisición e
instalación de 16 mil nuevos medidores, automatización de las estaciones a través de la implementación de un sistema SCADA y para el fortalecimiento institucional. “Estas inversiones permitirán lograr un mejor servicio de agua potable para todos los mantenses”, señaló Javier Vélez Romero, gerente del BDE Manabí. Mientras que el gerente general de Aguas de Manta,
Jean Carlos Montesdeoca, señaló que todos estos proyectos están atados a un proceso de modernización y nueva gestión institucional. En los próximos días de desarrollarán nuevas reuniones entre ambas entidades, para ir definiendo el financiamiento.
Las autoridades continuaran con reuniones para establecer los proyectos.
PERSONAL PARAMÉDICO Y CONDUCTORES DE AMBULANCIA RECIBEN CONTENCIÓN PSICOLÓGICA
Angela Mendoza, paramédica, señala que lo más difícil durante esta pandemia no ha sido tener que lidiar con el trabajo si no con la preocupación constante de su familia. Alberto Quijije Moreira, EM.Durante la pandemia por COVID-19 los niveles de estrés, miedo, incertidumbre son cada vez más visibles en la ciudadanía, a quienes el futuro incierto en la evolución de un virus continúa afectando anímicamente a
la población. Lo propio ocurre con el personal de salud que labora de manera directa con estos casos, como son paramédicos y conductores de ambulancia. Angela Mendoza, paramédica, señala que lo más difícil durante esta pandemia no ha sido tener que lidiar con el trabajo si no con
la preocupación constante de su familia: “Mi mamá aún me pide llorando que deje esta labor”. Son 6 años los que Ángela tiene trabajando para el Ministerio de Salud y asegura que el terremoto y ahora la pandemia han sido sus momentos más duros, “en el terremoto yo
justo cumplía mi guardia y aunque fue muy duro yo no sentía el estrés actual, porque ahora no solo ayudo a otros, pongo en riesgo mi vida y la de mi familia, pero yo siento amor por mi labor y eso me hace seguir” dice la profesional. José Vera es otro colega de labores de
Ángela, él señala que el no tiene temor a atender a pacientes con el virus, ni si quiera contraerlo “creo que la mayoría del personal de salud el miedo está en ser quien contagie a su familia porque es como sentir la culpa de lastimarlos y el peor de los casos provocarles la muerte” Por ello este equipo de profesional recibe periódicamente terapias de contención emocional, la misma que es una herramienta de sostenimiento emocional “que permite liberar tensiones, estados depresivos, estrés, con el objetivo de buscar el bienestar anímico de las personas”, lo explica el Psicólogo Renzo Macías Para contrarrestar estas emociones explica Macías se inicia
con técnicas de relajación y respiración, “5 minutos de respiración profunda, sostenida y liberada de manera fuerte, la misma puede realizarla a diaria cualquier persona que sienta tensión”. Luego se procede con la escucha activa de mínimo 40 minutos donde cada participante expone lo que está sintiendo antes que el profesional pueda dar sus recomendaciones. Estas terapias de contención, son recomendadas al menos una vez al mes sin embargo el profesional en psicología asegura que “su frecuencia podría aumentar dependiendo de la carga emocional y recordar que este personal de salud continúa laborando al mismo ritmo pues la pandemia continúa.
I
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
LOCAL
3
Para lucha contra delincuencia organizada
CREARÁN EQUIPOS DE INTELIGENCIA ANTICRIMINAL
Patricio Pazmiño Freire, es un abogado y jurista ecuatoriano. Manta, EM Las asignaciones para la lucha en con-
tra de la delincuencia organizada y parar la violencia en país, se incrementarán, dio a conocer, el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño. La información se conoció, el jueves 26 de noviembre del 2020. Se dará prioridad a la inteligencia anticriminal, para lo cual se contará con un equipo especial, dijo Un informe del Ministerio de Gobierno
muestra un incremento en homicidios. De enero a octubre de este 2020 van 1.049 casos. En ese mismo periodo del 2019 fueron 963. La Policía ha dispuso a sus unidades especiales para que investiguen los factores que generaron este incremento. Según la Policía Nacional la mayoría de muertes se produce en la Costa. Las pro-
A moradores de San Eloy en Montecristi
vincias de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Guayas son las más afectadas. Entre las causas que más se repiten está el ajuste de cuentas entre bandas delictivas. La Unidad de Antinarcóticos y de la Dinased (Policía que indaga muertes violentas) tienen información de que en Guayaquil este año se desató una “guerra” entre las redes que venden droga
en las calles. La lucha por los territorios se ha expandido a otros cantones cercanos a Guayaquil. Durán es uno de estos. El Oro también está afectada. Solo el fin de semana se produjeron seis asesinatos; en Machala y Huaquillas. En la frontera con Perú, bandas delictivas comenzaron a disputar el control de los pasos ilegales. Eso produjo 10 asesinatos en tres
meses. En otros sitios del país, en cambio, hay presencia de bandas delictivas que cometen robos personas. Entre enero y octubre de este año, en la central de emergencia del ECU911 se han registrado 58 285 alertas por robos, principalmente. Las denuncias que se registran en la Fiscalía son menores: 15 870 en 10 meses a personas.
Empleados del GAD-Manta
NO LES PERMITIERON RECLAMAN DEUDAS POR HORAS EXTRAS ASISTIR A DILIGENCIA Johnny Lucas, EM Manta, EM
Manta, EM Moradores del sector Tierra Santa, San Eloy jurisdicción del cantón Montecristi, acusaron a las autoridades de la fiscalía de ese cantón, de amenazarlos por pedir asistir a la diligencia que se cumplía por problemas de posesión de tierra. El hecho se habría presentado, la mañana del jueves 26 de noviembre del 2020, en el marco de una inspección general dispuesta por la fiscalía, para avanzar con el proceso de presunto reclamo de tierra en el lugar. Según los habitantes, su pedido era estar
presente en la inspección de peritaje que se había programado para las 09h00, pero la autoridad de fiscalía los amenazó si ingresaban al lugar e incluso habría hecho los mismos señalamientos si tomaban fotos. La abogada Isabel Palma, moradora del sector recordó que este problema, no es de ahora pues nace por los conflictos de limitación, que existían entre Manta y Montecristi. Indicó que quien aparece reclamando más de 72 hectáreas, solo estaría deseando apropiarse ilegalmente de esas tierras. Indicó que él, tiene documen-
Habitantes y varios periodistas en San Eloy de Montecristi.
Isabel Palma, defensora técnica y habitante del sector. tos, que señalan que la tierra de su propiedad, estaría en otros lados. Eloy Mora, propietario de varias hectáreas en el lugar, acusó a las autoridades encargada del proceso de inspección y peritaje de tener un apuro en despachar pronto la causa. Además, solicitó a la Fiscalía General del estado, investigar la actuación del funcionario que tiene a cargo este proceso legal. La diligencia dispuesta tiene como fin realizar una Investigación por presuntos delito ocupación, uso ilegal de suelo o tráfico de tierra.
Decenas de empleados del municipio de Manta, se convocaron, la tarde del jueves 26 de noviembre del 2020, para reclamar el pago de varios meses de horas extras de trabajo. Los trabajadores del cabildo del puerto manabita se reunieron en la plaza cívica y de allí salieron hasta la plazoleta del Municipio, donde exigían la cancelación de sus deudas. Según los reclamantes, existen recur-
Los trabajadores se reunieron en la plaza cívica y de allí salieron hasta la plazoleta del Municipio sos para que se les paguen la deuda que tienen por su trabajo, pero sus pedidos no son atendidos. Los trabajadores aseguran que debe existir recursos, pues así lo demuestra las obras que hacen en la ciudad.
Algunos de los empleados, indicaron que trabajan en medio de una pandemia y no se reconoce esta labor. Agregaron que algunos empleados han sido obligados, supuestamente, contagiado de COVID-19.
CORPORACION MARZAM A la ciudadanía: Se comunica que el señor GABINO COLON LUCIO ROLDAN, C.C.131059157-1, a partir del 20 de noviembre del 2020, no forma parte de la CORPORACION MARZAM, motivo por el cual la compañía no es responsable de los actos relacionados que el señor realice a nombre de la Corporación. CORPORACION MARZAM GERENCIA GENERAL
4
LOCAL
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
I
Candidato Presidencial Andrés Arauz:
GOBIERNO DE “EQUIDAD, IGUALDAD DE GÉNERO, FEMINISTA” Manta, EM
En Ecuador desde el 01 de enero al 16 de noviembre se registran 101 femicidios, 82 de estas muertes responden a la época de emergencia por Covid, 30 tenían un pasado de violencia y 5 de ellas tenían boleta de auxilio. Estas cifras fueron repasadas por María de los Ángeles Pazmiño, coordinadora Nacional de la UNES Mujeres, durante el evento “Nuestra voz tiene poder” que se realizó en el marco del Día Mundial de la Eliminación de la Violencia, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Su relato es aún más estremecedor porque del total de esas muertes violentas de mujeres por razones de género, 53 eran madres, es decir, 98 menores, entre niños, niñas, adolescentes quedaron en situación de orfandad. “Calificar la violencia como asunto de mujeres es parte del problema”, expresó la Coordinadora de la UNES Mujeres, así como, hizo énfasis en la necesidad de implementar una efectiva política pública que permita erradicar por completo la violencia. Este encuentro digital que permitió la conexión simultánea de 500 participantes de todos los
Andrés Arauz, candidato presidencial y su pequeño hijo.
lugares de la Patria y de Europa, fue el espacio propicio para la solidaridad, la reflexión y el testimonio de vida de Liliana Durán, Marcela Aguiñaga, Pierina Correa, Luisa González. También fueron parte, el binomio de la esperanza, Andrés Arauz – Carlos Rabascall. De la mano de la dirigente de Unes Mujeres Viviana Bueno se presentó el Proyecto de Asociatividad, Emprendimiento, Empoderamiento, acceso a créditos y capacitación, cuyo eje fundamental es la inclusión de la mujer en el aparato productivo y en el ámbito financiero, así como, lograr su autonomía económica. En números, el proyecto contempla beneficiar a 10.000 mujeres y a fortalecer a 100 comunidades rurales, 100 centros infantiles; así como, reducir la pobreza, capacitar en derechos y potenciar los emprendimientos. Conversatorio de Mujeres Unidas por una Vida Libre de Violencia El candidato a la Vice-
Conversatorio de Mujeres Unidas por una Vida Libre de Violencia presidencia, Carlos Rabascall señaló al sistema judicial como uno de los grandes responsables en este tema, “no está preparada para atender estos casos de violencia contra la mujer, no solo que no la protege, no trata adecuadamente ellos procesos, adicionalmente, la revictimiza”, dijo. Andrés Arauz fue el último en intervenir. Una vez iniciada su participación, sorpresivamente su pequeño hijo David de 6 años ingresó a la sala virtual para juguetear un momento con su padre, lo que conmovió a las asis-
tentes. Sin dejar de atender a su hijo David, el candidato a la Presidencia reiteró su compromiso hacia las mujeres, su gobierno dijo, será de “equidad, igualdad de género, feminista”. Se solidarizó con aquellas mujeres violentadas: “es doloroso, hemos visto más de 100 femicidios en lo que va del año, producto de la crisis económica, de la pandemia, tenemos que encontrar salidas estructurales a este tema para erradicar todo tipo de violencia”. Entre las medidas que se adoptarán para aten-
der a este sector prioritario, está el de las líneas de crédito, “nos comprometemos a entregar 100 millones de dólares a las mujeres víctimas de violencia de género, patrimonial, económica, en la primera semana de nuestro gobierno”. Arauz también mencionó que el rol que juegan los medios de comunicación es fundamental, “no es suficiente una campaña basada en la lógica de la publicidad, necesitamos regular los contenidos para erradicar la violencia, el machismo, la burla”, concluyó.
Sociedades por Acciones Simplificadas
NUEVA MODALIDAD EN SUPERINTENDENCIA Manta, EM Pensando en los emprendedores y en pequeños negocios la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros implementó, desde el 18 de mayo del presente año, una nueva modalidad de compañías denominada “Sociedad por Acciones Simplificadas”. “En seis meses después se ha convertido en una opción rápida y económica, ya que por ser un contrato privado. Se ahorran gastos notariales y mercantiles”, dijo Ligia Nathalia Montesdeoca, principal de la Superintendencia
en Manabí. Además, agregó, posee características particulares, pudiéndose constituir con un solo accionista, No requiere capital mínimo, su plazo de duración puede ser indefinido; permitiendo así a los negocios adquirir formalidad y a su vez incrementar la competitividad del país acelerando su crecimiento económico. Con el objetivo de brindar un servicio aún más ágil, la institución habilitó el proceso de constitución electrónica de las Sociedades por acciones simplificadas el 28 de septiembre de
2020, el cual se encuentra disponible en el sitio web www.supercias.gob.ec, y permite constituir compañías en pocas horas desde cualquier lugar del país. Actualmente en Manabí se han creado cerca de 200 compañías bajo la modalidad SAS, dedicándose en su gran mayoría al sector de actividades profesionales, científicas y técnicas, comercio al por mayor y menor, agricultura, silvicultura, ganadería y pesca, finalizó.
Ligia Montesdeoca, principal de la Superintendencia de Compañías.
I
PROVINCIAL
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
5
Aporte de Directores y amigos
JARAMIJÓ SE EMBELLECERÁ CON AUTOGESTIÓN
El alcalde Simetrio Calderón, muestra parte de los juegos de luces que engalanarán varias calles de Jaramijó. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Varias personas trabajan en pintar, instalar y darle forma a
los accesorios y luces que se colocarán en varias calles de Jaramijó, para engalanarlas y dar un toque de alegría para navidad. El
alcalde Simetrio Calderón, dijo que todo se lo hace con autogestión, sin costarle ni un dólar al Municipio. Calderón puntualizó
En Ciudad Alfaro de Montecristi
que le llama la atención lo que expresa un ciudadano de su cantón que se identifica con los derechos humanos, pero se dedica a criticar todo, y nunca ve lo bueno que se hace por Jaramijó. “Nosotros queremos lo mejor para nuestro cantón, todo esto que estamos haciendo, no le cuesta un dólar al Municipio… es a base del sacrificio de los jefes departamentales, mi persona, y tofo lo que hacemos la administración del GAD de Jaramijó”. El Alcalde agradeció a los amigos que se han sumado a esta causa, y así darle colorido a Jaramijó alegría, que, a pesar de estar atravesando una pandemia, por lo tanto, hay que saber apreciar
estos detalles navideños, instando a que los recorridos sean en grupos de familias, sin aglomeraciones, para evitar la propagación del virus. “No hay que olvidar el uso de mascarilla, desinfectarse con alcohol las manos y mantener el distanciamiento entre las personas, sobre todo, sino son del mismo núcleo familiar”, mencionó. Con lo bello que se verá la parte más concurrida de Jaramijó, las familias cuando puedan de manera ordenada, pueden tomarse alguna foto, instando a seguir con la misma responsabilidad, no bajar la guardia en esta pandemia, y seguir con la disciplina, porque la pandemia no ha terminado, esto
sigue. Se agregó que esta iluminación navideña va dedicada a los habitantes de Jaramijó, especialmente los niños, que por el encierro han sufrido durante casi todo el año, y hay que darle alegría, colorido para fin de año, aclarando que se vaya a permitir que haya fiestas o aglomeraciones, se adorna para que haya espíritu navideño. En cuanto a la entrega de golosinas y juguetes a los niños (as) de escasos recursos, se lo hará de manera coordinada a través de comisiones que entrarán a cada barrio, y entregar de casa en casa, instando a que se lo haga de manera responsable, como se lo ha venido demostrando, resalta.
De la Calle Alajuela
PAQUETES ELECTORALES COMERCIANTES SE GUARDARÁN DESESPERAN
-Los principales de la Delegación Electoral de Manabí y Centro Cívico “Ciudad Alfaro Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Mediante un convenio la Delegación Electoral de Manabí y Centro Cívico “Ciudad Alfaro”, se permitirá el uso de las instalaciones del Salón Montonera Isabel Muentes, en donde funcionará el CPE, y el Salón de la Democracia la bodega para el almacenamiento de los
paquetes electorales, en las elecciones generales 2021. El pasado martes, en un marco de cooperación institucional se firmó un convenio entre ambas instituciones, con el objetivo que se facilite el espacio para el funcionamiento del Centro de Procesamiento Electoral (CPE). El convenio entrará en vigencia a partir del 1 de
diciembre de 2020, hasta el 15 de julio de 2021. Carlos Chávez, director provincial electoral, indicó se vienen articulando acciones con varias instituciones del Estado a fin de que brinden apoyo en el desarrollo de las elecciones generales del próximo año. El funcionario, expresó su agradecimiento a todas las entidades públicas que han sumado su apoyo al proceso. Por su parte Dolores López, directora Ejecutiva del Centro Cívico “Ciudad Alfaro”, dijo como entidad gubernamental se darán todas las facilidades para que el Consejo Nacional Electoral (CNE), cumpla con su misión de organizar y garantizar de manera transparente los próximos comicios.
POR BAJAS VENTAS Portoviejo, EM Ni las ofertas, ni las llegadas de las fiestas de Navidad y Fin de Año aumentan las ventas en los comerciantes de la calle Alajuela en el cantón Portoviejo. En entrevista con este medio. Varios comerciantes lamentan la difícil situación que están atravesando. María M. contó que hay días en que no venden ni 10 dólares. Dijo que mucho antes de la pandemia y venían atravesando una situación difícil, pero con la llegada del virus. La situación se agudizó. Francisco Palma, otro comerciante, también habló de la difícil situación que están atravesando. Al igual que otros ciudadanos espera que llegue pronto la vacuna
Comerciantes desesperan por las bajas ventas y que el virus desaparezca y la economía se vaya reactivando. Los comerciantes autónomos de la Alajuela recuerdan a los ciudadanos que están atendiendo con todas las medidas de bioseguridad. (Reporte y fotos: Yandry Navarrete).
6
NACIONAL
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
l
Se aplicará la fórmula
TRABAJADORES Y EMPLEADORES NO LLEGARON A UN ACUERDO PARA FIJAR EL SALARIO BÁSICO 2021
El ministro de Gobierno buscará reunirse con la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.
Tras secuestro y varios asesinatos
PARTE DEL ALTO MANDO POLICIAL SE TRASLADARÁ A GUAYAQUIL La decisión de que una parte del alto mando de la Policía haga base en Guayaquil se toma un día después del secuestro de Heriberto Glas, hermano del exvicepresidente, Jorge Glas, y a pocas horas del asesinato del periodista deportivo Roberto Oña. El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, confirmó este viernes 27 de noviembre del 2020, en Contacto Directo, que ante la ola de violencia registrada en los últimos días, parte del mando institucional se trasladará a Guayaquil y operará desde esa ciudad. Además, dijo que se incrementará el personal investigativo y preventivo en el Puerto
Principal. El Ministro de Gobierno dijo que espera que en las próximas horas se concrete una reunión con la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri. Por otro lado, no ha descartado recurrir a la presencia del Ejército ecuatoriano en las calles, como medida “disuasoria”. “Hay estrategias disuasivas y esta es una de ellas”, ha dicho. “Pero, nosotros tenemos que enfocarnos en estrategias que permitan identificar, localizar, desarticular, judicializar y quitar el producto de actividad criminal a las bandas, y eso lo hacemos con inteligencia criminal, que es una de las acciones que vamos
a implementar”, señaló Pazmiño. Por su parte, la general Tanya Varela, informó que aproxidamante 500 efectivos reforzarán la seguridad en la urbe, en el eje investigativo, preventivo y de inteligencia. Este control policial se extenderá hasta enero de 2021. La reciente muerte de Oña se suma a varios hechos violentos en la ciudad. Un guardia fue asesinado (av. 25 de julio), una agencia bancaria fue asaltada (av. 25 de julio), balearon a un dentista en un robo (calles Abel Castillo entre Colombia y Venezuela), y sucedió el ya mencionado secuestro de Heriberto Glas en Urdesa.
Casos de coronavirus:
AL PÚBLICO
1.396 NUEVOS CASOS EN 24 HORAS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.396 nuevos casos confirmados de coronavirus y 42 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este viernes 27 de noviembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 5.366 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.396 (el 26%) resultaron positivas y 3.970 (el 74%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 189.534 y los descar-
tados, a 404.591. En las últimas dos semanas, se han confirmado más casos de COVID-19 en Galápagos, donde crecieron el 134%. Las autoridades señalaron que no existe un nuevo brote en el archipiélago, sino que el incremento se debe al retraso en la actualización de datos en el sistema informático del MSP. Los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.358, 8.927 decesos confirmados por causa del virus y
El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), integrado por representantes de trabajadores y empleadores, no llegó este viernes a un acuerdo para fijar el salario básico 2021. Ahora se aplicará la fórmula, establecida por el Ministerio de Trabajo. Este lunes se anunciará el salario para el siguiente año. La reunión inició a las 11:00 y culminó a las 14:00. Ambas sectores expusieron sus propuestas, pero ninguno estuvo de acuerdo. Desde los trabajadores plantearon un incremento salarial del 20%, es decir, $ 80. Así también, un aumento en los sectores con mayor productividad durante la pandemia. Estas ideas no fueron aceptadas por los empleadores, según Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Pero, los trabajadores tampoco aceptaron la propuestas del sector empleador de mantener el salario actual de $400 durante el 2021. En estos últimos días
4.431 probables. Hasta el 22 de noviembre, las cifras del Registro Civil reportaron 38.680 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSO. En el Registro Civil se inscriben los fallecimientos por todo tipo de causa. Manabí, El Oro, Santa Elena y Azuay son las provincias que más altas tasas de mortalidad han tenido las últimas semanas.
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador COVEPROMAR S.A. comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 7 de la cuenta corriente No 1340142655 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
plantearon que sea por tres años, pero hoy se cambió a un año, dijo Xavier Rosero, representante del CNTS por los empleadores. Al no llegar a un consenso se aplica la fórmula, establecida en el Acuerdo Ministerial MDT2020-185, que contempla nueve factores: porcentaje de variación del salario básico, factor de ponderación del índice de precios al consumidor (IPC), factor de productividad laboral, elasticidad del empleo, tasa de participación global, empleo en el sector informal, entre otros. Según un análisis que realizó Deloitte Consul-
ting, la fórmula no determina incremento sino valores inferiores, pero por normativa no puede disminuirse el salario. Deloitte determinó tres escenarios. En el primero con la variación del SBU -6%, la fórmula arroja un salario de $ 376,33; en el segundo caso con la variación al -12% es de $ 352,53. Y en el tercer escenario es el más bajo con $ 328,73 con una variación de SBU -18%. La reunión de trabajadores, empleadores junto al ministro de Trabajo, Andrés Isch, fue la primera de manera presencial; las dos anteriores se realizaron vía Zoom.
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. DIRECCIÓN ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES, EN LA PARROQUIA COJIMIES DEL CANTÓN EDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. LUIS EDUARDO VERA LOOR DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas en la parroquia Cojimies, cantón Pedernales. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para Actividad Acuícola. PROCESO No. MAAE-DZM-OTPE-2020-010. DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 16 de noviembre del 2020, a las 12:H00.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2020-118-M, de fecha 01 de Octubre de 2020 suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2020-010, en la que se adjunta copia de la cédula de ciudadanía, copia del RUC, copia de la escritura Pública del terreno, croquis o plano de la fuente de captación, Acuerdo Ministerial Nro. 342-2020 de la Subsecretaría de Acuicultura referente a la autorización del Sr. Luis Eduardo Vera Loor, para el ejercicio de la actividad acuícola mediante la cría y cultivo de camarón blanco y su comercialización dentro del mercado interno de 34.53 hectáreas de tierras altas ubicadas en el sitio El Aguacate, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. LUIS EDUARDO VERA LOOR, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para cría y cultivo de camarón, captadas del Estuario del Río Cojimies ubicados en el sitio El Aguacate, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, en uno de los diarios de mayor circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0996922925, y al correo electrónico miledc26@homtail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. (…). . - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. F) Ing. César Mendoza Bravo, Responsable de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
I
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
BREVES MUNDIALES TRUMP APUNTA QUE DEJARÁ LA CASA BLANCA
El agitado y confuso proceso de transición prosigue en Estados Unidos, después de que el presidente, Donald Trump, insinuara por primera vez que dejará su cargo si el colegio electoral vota por el demócrata Joe Biden al mismo tiempo que reiteró que hubo” fraude” en las elecciones del pasado 3 de noviembre. “Ciertamente lo haré, y ustedes lo saben”, dijo este jueves por la noche a preguntas de los periodistas, tras una llamada con las tropas desplegadas en el extranjero con motivo del Día de Acción de Gracias, acerca de si dejará la Casa Blanca si Biden es votado en el colegio electoral.
PERÚ TIENE ASEGURADAS 23,1 MILLONES DE DOSIS VACUNAS
Perú, que tiene una de las mayores tasas de mortalidad por COVID-19 en el mundo, dijo el viernes que ha asegurado 23,1 millones de dosis de vacunas luego de primeros acuerdos con el laboratorio estadounidense Pfizer y la alianza Covax Facility. El Ministerio de Salud peruano precisó que ha firmado con Pfizer un acuerdo vinculante para la compra de 9,9 millones de dosis de su vacuna y otro acuerdo de compromiso para la compra de 13,2 millones de dosis de vacunas a través de Covax Facility, una alianza liderada por la Organización Mundial de la Salud.
A días de cerrar una temporada ciclónica récord
EL ATLÁNTICO AMENAZA OTRA VEZ
A días de concluir una temporada ciclónica que ha batido récords de actividad, el Atlántico vuelve a amenazar con la formación de dos nuevos fenómenos meteorológicos que podrían hacer de este año algo completamente inusual, informó este viernes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés). Los meteorólogos estadounidenses siguen dos puntos en las aguas del Atlántico, que se prevé pueden convertirse en depresiones tropicales en los próximos cinco días.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Ante el temor de una tercera ola
ITALIA MANTENDRÁ LAS RESTRICCIONES EN NAVIDAD El Gobierno italiano prepara el nuevo decreto que entrará en vigor el 4 de diciembre con el que mantendrá la prohibición de salir de la región, el toque de queda y los colegios cerrados en las zonas de alto riesgo, ante el temor de una tercera ola. Según adelanta la prensa italiana, aunque se mantiene el descenso de los contagios y este jueves por primera vez después de meses descendieron los pacientes ingresados en terapia intensiva, el Gobierno no autorizará demasiadas aperturas ante el temor de una tercera ola que sería devastadora para los sistemas sanitarios ya puestos a dura prueba. Por ello, con el peso de los 800 muertos diarios, en el próximo decreto, que se debe aprobar antes del 3 de diciembre y que durará todo un mes, en las regiones consideradas
Mientras que también se espera que Italia apruebe que quienes pretenden salir del país y pasar el período navideño en el extranjero, cuando regresen tendrán que permanecer dos semanas en cuarentena. zona roja y sujetas a un confinamiento ligero se mantendrá la prohibición de salir del domicilio si no es por trabajo, salud o emergencias. Incluso, según los medios, también se extenderá la prohibición de salir de la región también en las zonas amarillas, con menos restricciones. El Gobierno tampoco permitirá la vuelta a los colegios hasta después de las vacaciones
de Navidad. En las zonas rojas y en algunas regiones, los colegios se han cerrado desde el segundo año de la educación secundaria. Será posible, indican, en las regiones en las zonas amarillas trasladarse a las segundas residencias, pero sin sobrepasar las fronteras regionales. La única concesión será la del horario de apertura de tiendas que debería extender-
se hasta las 22.00 horas, pero no todos en el Gobierno están de acuerdo. El Gobierno no cambiará idea sobre la reapertura de bares y restaurantes, que actualmente están obligados a cerrar a las 18.00 horas, y así permanecerá a pesar de las peticiones por parte del sector que atraviesa una grave crisis. Uno de los temas que aún no ha puesto al Gobierno de acuerdo es las reuniones familiares de estos días. La sugerencia, ya que es imposible obligar en este caso, es invitar a los italianos a que no se reúnan más de 6 u 8 personas en una casa, siempre que formen parte del círculo familiar cercano. Lo que parece ya definitivo es que no se abrirán las estaciones de esquí durante todo el mes de diciembre.
PIÑERA ANUNCIA EL “BONO COVID NAVIDAD” El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este viernes que el Gobierno otorgará en diciembre el “Bono Covid Navidad”, una asistencia económica que alcanzará a 3,4 millones de familias afectadas por la pandemia de coronavirus. Según adelantó el mandatario en un acto oficial, el bono lo recibirán las personas que hayan cobrado el sexto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se calcula que beneficiará
a 8,3 millones de chilenos. El Bono Covid Navidad será entregado antes de las fiestas de fin de año, y constará de un monto de 25.000 pesos chilenos (32,57 dólares) para cada miembro de la familia. “Es decir, si la persona vive en una casa de diez integrantes, el importe a cobrar será de 250.000 pesos”, ejemplificó el mandatario. A su vez, Piñera detalló que aquellos beneficiados que residan en
La asistencia beneficiará en diciembre a 8,3 millones de chilenos. comunas que se mantuvieron en cuarentena en los últimos siete días de noviembre, recibirán una ayuda mayor, de 50.000 pesos por persona (65,15 dólares). “Sabemos las
complicaciones para trabajar de las personas que están bajo confinamiento”, afirmó el jefe de Estado, tras acotar que ese respaldo es “lo que tiene que hacer un Gobierno”.
8 DEPORTES 12
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
Delfín enfrenta hoy en el estadio Jocay al Independiente del Valle.
D
Independiente del Valle, rival de hoy del Delfín en el estadio Jocay
DELFÍN ENFRENTA AL INDEPENDIENTE DEL VALLE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El Delfín SC se enfrenta hoy al Independiente del Valle, en el estadio Jocay a las
18h00 por la décima fecha de la LigaPro El campeón de la LigaPro, no está atravesando por su mejor momento futbolístico y llega a este partido, luego
de dos derrotas consecutivas, perdió ante Emelec por el torneo doméstico y ante Palmeiras por octavos de final de la Copa Libertadores de América Para este partido ya el téc-
nico Zahzú, podrá contar con los jugadores Charles Vélez, José Valencia y Oscar Junior Benítez, que no estuvieron con Emelec, por expulsiones, pero ya cumplieron sus san-
ciones y están a las órdenes del estratega argentino Delfín luego de ese partido, tendrá que trasladarse hasta Brasil, para jugar su partido de vuelta ante el Palmeiras.
En torneo de Abogados
ATLÉTICO LEX Y SAN GREGORIO SON LÍDERES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Hoy en Santa Marianita de San Juan continua el segundo torneo de fútbol Copa Unión de Abogados de Manta, que tiene como líderes a Atlético Lex y San Gregorio de Portoviejo, en las categorías máster y sénior, respectivamente. Los partidos de hoy corresponden a la séptima fecha y se inician a las 09h45 y son los siguientes:
Cancha uno Atlético Lex vs. Jurisprudencia (máster) Remanentes vs. Mamezam (sénior) Coleguitas vs. Bermeo FC (máster) Cancha dos Alfaro Sport vs. San Gregorio (máster) Atlético Lex vs. San Gregorio (sénior) Mamezam vs. Remanentes (máster) Principales posiciones en la categoría máster: Atlético Lex, Jurisprudencia y Bermeo FC; en la sénior, San Gregorio, Atlético Lex y Bermeo FC
Integrantes de Atlético Lex de las categorías máster y sénior, liderados por el Abg. Pablo Yoza.
Moisés Corozo, recibió consejos de Edison Méndez.
HISTÓRICO DE LA ‘TRICOLOR’ DEJÓ UN CONSEJO A MOISÉS CAICEDO Ecuagol El exjugador y ahora entrenador del Club El Nacional, Edison Méndez, conversó con la cadena Gol TV donde entre otros temas, dejó un gran consejo a la ‘Perla’ de la ‘Tricolor’ y de Independiente del Valle, Moisés Caicedo. “Es un jugador que no tiene techo. Espero que los dirigentes de Independiente del Valle hagan bien su trabajo y que siga su carrera en Europa”, comentó sobré el joven jugador que ha marcado grandes críticas internacionales por su nivel y juventud. Por el momento el jugador se encuentra con una lesión que lo dejó fuera del partido de Copa Libertadores ante Nacional de Uruguay por una rotura fibrilar de la cuán ya se encuentra realizando terapias de recuperación
D
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
DEPORTES
9
Por Maradona
MINUTO DE SILENCIO EN TODOS LOS CAMPEONATOS DE FÚTBOL EN ECUADOR Por: EFE Los dos principales organismos del fútbol ecuatoriano, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la LigaPro, han anunciado que se guardará un minuto de silencio en recuerdo del astro argentino Diego Armando Maradona, en todos los compromisos. “En los partidos de la Fecha 10 Fase 2 de la LigaPro Serie A se realizará, antes de iniciar, un minuto de silencio en memoria de Diego Armando Maradona, leyenda del fútbol mundial”, informó este jueves el orga-
En homenaje póstumo a Diego Armando Maradona, en los partidos por la LigaPro de la décima fecha, se guardará un minuto de silencio nismo que regenta las dos principales categorías nacionales. Los partidos de la décima fecha en la primera división ecuatoriana se iniciaron desde ayer, con los partidos Liga de Quito- Olmedo y Barcelo-
na-Macará, donde se guardó el minuto de silencio y así se lo seguirá haciendo en los restantes encuentros de este fin de semana. A la ola de duelo mundial se ha sumado también la Federación que, atendiendo a una
resolución de la Conmebol, ha decretado el duelo en las competiciones bajo su tutela. De esta forma, “se rendirá homenaje póstumo al excampeón del mundo con un minuto de silencio antes de los partidos del fútbol nacional que se jueguen durante los tres días de luto decretados por el ente rector del fútbol sudamericano”. Los torneos gestionados por la FEF son el Campeonato de Segunda Categoría y Superliga femenina, dado que las Serie A y B del fútbol nacional corresponden a la LigaPro. EFE
Erick Castillo, jugador del FC Juárez, equipo que le dedicó un vídeo
FC JUÁREZ DEDICA VIDEO A ERIC CASTILLO Ecuagol Mediante sus redes sociales el FC Juárez de México compartió un video destacando a uno de sus jugadores, ecuatorianos. Eric Castillo fue uno de los puntos altos del equipo ‘azteca’ en este torneo Guardianes 2020, mientras suena como rumor de regreso a Barcelona SC. En partidos jugados, minutos disputados, también goles marcados, kilómetros recorridos y otros valores, el club donde también milita Jefferson Intriago mostró los números de la ‘Culebra’.
RICARDO DILLON Y SU CRÍTICA AL ARBITRAJE: “ME TIENEN DE HIJO” Ecuagol
Fabián Busto técnico del Barcelona SC, contó su anécdota con Diego Armando Maradona
FABIÁN BUSTOS Y SU ANÉCDOTA CON DIEGO ARMANDO MARADONA Ecuagol El entrenador de Barcelona SC, Fabián Bustos, conversó en rueda de prensa luego de la práctica de este viernes donde tuvo un momento para recordar una divertida anécdota con Diego Armando Maradona,
quien falleció a los 60 años en Argentina. “Como jugador pude conocer a Diego Maradona, y me llevo la anécdota cuando calentábamos en la Bombonera y pasó con una multitud de periodistas atrás de él y se detuvo a saludarnos a todos de la mano, me
quedo con eso”, reveló. “Pude estrecharle la mano y enfrentarlo cuando era técnico, el transmitía fútbol, parcería amistad, nunca marcaba esa diferencia siendo él el mejor del mundo y nosotros jugadores no muy reconocidos”, finalizó.
Ricardo Dillon, entrenador de Mushuc Runa, volvió a quejarse sobre la situación de los árbitros en el fútbol ecuatoriano, denunciando que ha sido perseguido en los últimos encuentros, también dio su punto de vista sobre el control financiero de la LigaPro. “A nosotros no nos cobraron un penal a favor a los 94 minutos con Barcelona, pero si nos cobraron un penal contra a los 94 con Emelec. Tenemos que convivir con algo injusto”, dijo en charlas con Huancavilca. “Contra Liga de Quito, nos hacen el gol y Aguirre patea el balón hacia el banco dicien-
Ricardo Dillon, critica a los árbitros ecuatorianos do: “Ahora si quemen tiempo” y el juez en el informe pone que fue culpa mía. Me tienen de hijo”, complementó. Hay cosas que todavía no puedo entender. Se ha cumplido, pero
hay clubes que no cumplieron con los pagos y se vieron beneficiados. El Fair play financiero se cayó, Deportivo Cuenca sigue trayendo jugadores y le debe a todo mundo”.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
SOLUCIONES DEFINITIVAS Una solución definitiva significa que finalmente al problema crónico se le visualizó, precisamente desde un estudio como este: “Estudio y Diseño Definitivo para el Manejo Urbano de las Cuencas del Cantón Manta”. Por ahí va buena parte de la contaminación hecha carne y olfato en varios sitios la ciudad, para sintetizar en objetivos a cumplir financiando estrategias. Teóricamente suena simple de escribir, lo complejo comienza con el primer paso logrado, el financiamiento del estudio por parte del Banco de Desarrollo del Ecuador, para lograr una visión de factibilidad que alivie a la ciudad y su población por décadas. Un paso determinante hacia el centenario de cantonización de esta joven ciudad, a la que es necesario corregir errores y expulsar olvidos, porque este estudio alienta otro relacionado con la dotación de agua, alcantarillados para la zona rural y urbano marginal y las áreas de expansión. Siempre será importante mirar el horizonte de soluciones a través de estos instrumentos técnicos, las expectativas crecen porque los pasos siguientes son los del financiamiento de obras, mientras la realidad actual es de una drástica disminución de los presupuestos para los gobiernos seccionales en algo más de un 22% para lo que va del año. Definitivas son las sorpresas desde el gobierno central.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
O
ARTÍCULO
LA NOVIA DE MANTA
“La muerte no existe. La gente solo muere cuando la olvidan”. Isabel Allende. “Solamente mueren los olvidados”. Pedro Vincent Bowen.
La Dra. Hc. Angélica Raquel Flores Zambrano, realmente fue mantense de corazón. Nació en Alausí, 1919. Sus padres: Aparicio Flores Navas y Areliza Zambrano Macías de Flores. Falleció el 11 de abril del 2013. El hogar Flores Zambrano, trasladó su residencia a Manta en 1932 y matricularon a su hija Angélica Raquel, en el Colegio Stella Maris, donde se graduó de bachiller. Adquirió técnicas bancarias y de secretaria ejecutiva. En 1940 ingresó al Banco Central del Ecuador, sucursal Manta, donde laboró hasta 1982, en que se jubiló. Se incorporó con entusiasmo a las organizaciones orientadas al servicio social, en la recuperación de niños de la calle, a incorporar a las madres solteras a la obtención de profesiones artesanales. Diariamente no desmayó en su vida llena de bondades, a servir a los demás. Como Concejal, encaminó su accionar precisamente, a impulsar desde el Patronato Municipal acciones que se identifiquen en servir a los sectores populares, siendo la cultura una de los pilares de su paso por el ejercicio corporativo municipal. Junto a respetables damas y caballeros del puerto, tuvieron la iniciativa de fundar el Grupo Cultural Manta, foco luminoso de fecundas actividades que hicieron época por varios decenios. Como Presidente de la Casa de la Cultura de Manabí y con ella como Presidenta del Grupo Cul-
tural Manta, coincidimos en publicar tres libros: • Contigo Mar, de la autoría de la poetisa Montecristense Josefa Mendoza de Mora, cuyos versos fueron un canto romántico de amor, a la vida y sus seres más queriDr. Dumar dos; Iglesias Mata dumariglesiasma• Grupo Cultural Manta@gmail.com ta, edición en homenaje a sus 25 años de fundación; y, • Cartas de María una selección de sus creaciones en prosa publicadas en diario El Mercurio, de Manta, en cuyas páginas escribió por alrededor de 50 años, como gaviota enamorada de su mar, de sus amaneceres acariciados por la brisa marina, resaltando personajes, fechas memorables y sumiéndose con amizada afecto, al justo requerimiento de centros educativos por la creación de la ULEAM, habiendo estado junto al pueblo en el histórico paro de Manta, en reclamo por sus obras portuarias. Poetas consagrados como Luis Espinoza Martínez (Lupi) y Miguel Augusto Egas (Hugo Mayo), le cantaron a sus dotes de gran dama de cultura. Por ello, cuando la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la exaltó con el Doctorado Honoris Causa, este justo reconocimiento fue recibido con beneplácito por todos los estamentos culturales del país. Al haberse cumplido el año anterior 100 años de su nacimiento, evocamos en estas páginas a la Novia de Manta, porque “solamente mueren los olvidados”. Un busto en homenaje a su memoria, sería un acierto de la Municipalidad de Manta.
F
INTERCULTURAL 11 Debido al virus la gente se ha visto obligada, contagiada o no, a vivir en confinamiento y mantener distanciamiento personal, es decir, no puede ni reunirse, ni acercarse a otras personas. Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
¿VOLVERÁN LOS BESOS Y LOS ABRAZOS? Fuente:theconversation. com Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM La actual pandemia COVID-19, pone de relieve la importancia de la dimensión social. Existe una serie de restricciones y recomendaciones que la población mundial en general debe seguir. Junto a esta situación se pueden analizar aspectos relacionados con las diferencias culturales. Por ejemplo, ¿Se puede suponer que todas las culturas están experimentando este distanciamiento personal de igual manera? ¿Qué puede significar para algunas culturas no poder acercarse o tocar a otras personas? Manteniendo la distancia El antropólogo estadounidense Edward T. Hall, acuñó el término proxemia o prosémica para definir el uso del espacio en las interacciones humanas. El estudio de la proxemia incluye el espacio personal que hace referen-
cia a la mayor o menor distancia con la que se siente cómodo al relacionarse unos con otros. Se trata de una esfera invisible que buscamos proteger para no sentirnos invadidos. Es decir, el espacio que un individuo “reclama” inconscientemente como suyo, ya sea de manera permanente o temporal. De esta forma, a través de la distancia, se transmite de manera no verbal las costumbres y el tipo de relación que se tiene con otras personas. Diversos estudios científicos han avalado las teorías de Hall, demostrando que existen notables diferencias culturales con respecto al espacio personal. En Latinoamérica, el Medio Oriente y las culturas mediterráneas, el acercamiento mayor puede provocar incomodidad o incluso ansiedad. Diversidad en el contacto físico Además, en determinadas culturas también el contacto físico es más habitual que en otras. Desde la manera de saludarse, que puede in-
cluir besos o abrazos, hasta el grado de aceptación que tiene tocar el brazo o el hombro de alguien durante una conversación. Es decir, cómo, cuándo, a quién y en qué circunstancias se puede tocar a otra persona varía mucho entre culturas. En algunas, como la mexicana, se acostumbra a saludar con un apretón de manos (a los hombres) y un beso (a las mujeres). Sin embargo, en la cultura estadounidense los besos no forman parte del saludo habitual y mucho menos si se trata de desconocidos. En algunas culturas asiáticas una reverencia o leve inclinación (dependiendo de las culturas) es más frecuente y mantiene la distancia evitando el contacto físico. En España, una persona con un resfriado no siempre advierte a otra que no puede saludar con dos besos porque está enferma. Cuando lo hace es habitual que, por una norma de cortesía
o por no quedar mal, la otra persona le conteste que no le importa y acto seguido le plante dos besos. La proxemia en tiempos de coronavirus Dicho esto, y considerando las circunstancias en las que las personas se encuentran, surgen interesantes reflexiones sobre las diferencias culturales que existen con respecto a la distancia personal y el contacto físico y las consecuencias futuras que esta enfermedad pueda traer consigo. Cabe preguntarse si en países como España, donde la distancia personal es relativamente pequeña y el contacto físico bastante habitual, esta pandemia va a afectar en el largo plazo a la forma de relacionarse. Una vez contenida la pandemia (previo paso por un periodo de transición) es de suponer que se quiera volver a las costumbres y hábitos anteriores. Así pues, en algunos países donde ya se
habla de la necesidad de abrazarse en cuanto todo esto pase, parece lógico que el contacto físico y el distanciamiento personal que se ha visto suprimido en los últimos tiempos, se recupere. Como se ha visto, las enfermedades tienes una repercusión social. Las pautas sociales, como puede ser el canon de belleza, fomenta psicopatologías como la anorexia o la bulimia. A su vez, la historia presenta algunos ejemplos de cambios en hábitos, costumbres y visiones del mundo. Desde la purificación del agua (hirviéndola antes de ingerirla) debido a las epidemias de cólera en países de Latinoamérica y África, hasta la aparición hace menos de cuarenta años del VIH que cambió la manera de concebir las relaciones sexuales de las generaciones siguientes. Aunque es atrevido dar una respuesta… ¿Volverán los abrazos y los besos? El tiempo lo dirá.
12
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
LOCAL
I
Desde las 08h00 hasta las 14h00
INGENIEROS CIVILES EN ELECCIONES HOY Manta, EM.De 08h00 a 14h00, hoy se efectuará la elección del nuevo directorio de la Asociación de los Ingenieros Civiles de Manta para el periodo 2020-2022 Lista 2. Están inscritas dos listas de
acuerdo a lo dispuesto por los estatutos del prestigioso gremio de Los Ingenieros Civiles de esta ciudad. La lista 1 está integrada por el binomio de Julio Ricardo Menéndez Vera con su dupla, Javier Enrique Moreira Ceva-
llos, quienes varias propuestas para sus agremiados. Por su parte la lista 2, la conforman Willington Cedeño Rodríguez conjuntamente con Xavier Macías Moreira, quienes aspiran a ganar estas elecciones con el apoyo de
Lista 2, la conforman Willington Rodríguez conjuntamente con Xavier Macías Moreira aspiran a ganar estas elecciones
La lista 1 está integrada por el binomio de Julio Ricardo Menéndez Vera con su dupla, Javier Enrique Moreira Cevallos
sus colegas de profesión El cierre de las inscripciones de listas se efectuó en días pa-
sados, previo acuerdo del Tribunal Electoral del gremio. El único requisito que deben tomar en cuenta los
socios del Colegio de Ingenieros Civiles, es haber cumplido con sus aportaciones al gremio.
Organizados por el consejo de la judicatura
MÁS DE 600 ABOGADOS DE MANABÍ PARTICIPARON EN LOS CONVERSATORIOS JURÍDICOS Alberto Quijije Moreira, EM.622 profesionales del Derecho de Manabí participaron en los conversatorios jurídicos organizados, durante este año, por la Escuela de la Función Judicial (EFJ) en coordinación con la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí. Este jueves 26 de noviembre se realizó el último conversatorio programado para este año, en el que se trató el tema sobre “Garantías Penales – Las audiencias de flagrancia”, y contó con la participación de 91 abogados. En Manabí se desarrollaron 10 en-
cuentros durante el presente año, 3 se efectuaron de manera presencial antes de ser decretado el estado de excepción en Ecuador, debido a la pandemia del Covid-19, por lo que se implementó la modalidad telemática y se dio continuidad al plan, ejecutando así los siguientes conversatorios. Estos fueron impartidos por formadores de la Escuela de la Función Judicial y jueces. En estos espacios de formación se abordaron temas enmarcados en las materias de violencia contra las mujeres; niñez y adolescencia; tránsito; garantías penitenciarias; Código Orgánico General
Los abogados presentes en el conversatorio. de Procesos (Cogep), Código Orgánico Integral Penal (COIP); litigación oral, entre otros. Estas capacitaciones dan cumpli-
miento al Art. 85 del Código Orgánico de la Función Judicial donde se establece la organización y ejecución de programas de formación
continua. Se desarrollaron con la finalidad de intercambiar criterios jurídicos y de aplicación de la norma en materias penales y no pena-
les, a fin de brindar las herramientas necesarias para definir los procedimientos a seguir en el desempeño de su actividad.
PP
Manta, 28de deNoviembre Noviembre2020 2020 Manta,Sábado Lunes 16
EL MERCURIO EL
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
13 13
OPORTUNIDAD LABORAL Necesito personal para ferretería
(solo con experiencia)
Enviar su hoja de vida al correo: afhe728@gmail.com
UN
IO VIC SER
IDA D
0969011803
AA
RECUPERACION
EL MERCURIO
VENDO DEPARTAMENTO
Quiere dejar de beber
VENDO DEPARTAMENTO EN VENDO EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2 DEPARTAMENTO
ALCOHOLICOS ANONIMOS
MÁS INFORMES
Grupo Humildad
VENDO DEPARTAMENTO EN LLAMAR AL TELEFONO EL BARRIO UMIÑA, FRENTE 098 450 0981 AL MAR, 125MT2
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
VENDO CASA VENDO CASA
Diario
098 450 0981
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
INFORMACIÓN: 0999483883
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA Manta-Ecuador 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO A DOS INFORMACIÓN: 0999483883 CUADRAS DE LA FLAVIO REYES AVENIDA 20 CALLEManta-Ecuador 17 TELÉFONO 2613478.CON SU SALA?COMEDOR,COCINA,BAÑO ,CON UN
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
CUARTO VOLOR Y $160 PLANTA BAJA. PANADERIA PASTELERIA
UN CUARTO INDEPENDIENTE PARA DOS PERSONAS ,AMPLIO PLANTA BAJA $90 CON SALIDA A LA CALLE. CELULAR 0982025888
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Comunicarse al número
099 388 0653
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
I
Cuando se encontraba en el portal de su vivienda
HOMBRE FUE ASESINADO DE CUATRO IMPACTOS DE BALA
La Policía en lugar del crimen, donde perdió la vida José María Macías. Código Manta.Un hombre fue asesinado de cuatro disparos cuando se encontraba sentado en el portal de su vivienda, ubicada en la calle 322 y avenida 212 de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, en la provincia de Manabí. El hecho de sangre se registró la noche del jueves 26 de noviembre del 2020. Testigos indicaron a la policía que los
criminales fueron dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta. La víctima fue identificada como José María Macías, de aproximadamente 26 años. El hombre fue trasladado malherido en un carro particular hasta el Hospital Rafael Rodríguez Zambrano, donde minutos después de su ingreso dejó de existir. Elementos de criminalísticas, policía
judicial, grupos élites, DINASED, se traslada-
Las balas que le dieron al Tigre fueron 4.
CHONE
CHÓFER PIERDE PISTA Y SE VA AL FONDO DE UNA PENDIENTE Oswaldo Manzaba resultó herido tras sufrir un accidente de tránsito mientras se movilizaba en su camioneta. El hecho ocurrió
aproximadamente a las 10h20 del 27 de noviembre en el kilómetro 5 de la vía Chone-Canuto, Manabí. La camioneta acci-
Hombre cae a una pendiente tras sufrir un accidente de tránsito.
ron hasta el lugar del crimen y tomaron procedimiento. En el levantamiento de los indicios se recogieron 12 casquillos de balas, que serán analizados por los expertos en muertes violentas. Los vecinos del sector recordaron que al escuchar los disparos salieron a verificar lo ocurrido, solo encontraron a Macías tirado en la vereda.
dentada es de color rojo, con placas EBA-0126. Por razones que se investigan Manzaba perdió pista saliéndose de la carretera y quedando en el fondo de una pendiente. La Comisión de Tránsito de Chone, indicó que el conductor fue trasladado al hospital del IESS de Chone por las heridas ocasionadas producto del volcamiento. El vehículo fue llevado a la retención de Chone por la grúa de empresa Navia.
Las evidencia que se les encontró a los detenidos.
CAPTURADOS CON DROGA Y ARMA Manta, EM.Agentes de la Policía Nacional de Manta, Manabí, aprehendieron a dos ciudadanos en un allanamiento registrado la tarde del jueves 26 de noviembre, en una vivienda del Barrio Miraflores, en el puerto manabita. Por el presunto delito de tenencia de arma de fuego y sustancias sujetas a fiscalización, son los delitos por los que deberán responder a la justicia. Los aprehendidos que responden a los nombre de Carlos M., y Anthony L., fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
Es un milagro que el chofer saliera ileso
CARRO SE SALE DE LA VÍA, DA DOS VUELTAS Y QUEDA EN POSICIÓN NORMAL El chofer de un carro se salva de morir después de que perdiera pista y se introdujera unos 20 metros a una plantación. El accidente ocurrió cerca de las 09h00 a la altura del kilómetro 20 de la vía El Carmen-La Bramadora, en el sitio Mata Palo. Héctor Talledo, chofer del vehículo resultó ileso, pues el hecho de que portara el cinturón de seguridad habría permitido que no se golpeara, se informó. Quienes cruzaban por el lugar al momento del
accidente indicaron que el vehículo iba a una velocidad considerable, y como la calzada estaba mojada producto de una lluvia al amanecer El carro habría facitruido. litado el accidente del auto, se detalló. “El carro se sale de la vía, da dos vueltas y queda en posición normal. Es un milagro que el chofer
quedó totalmente dessalió ileso”, dijo un testigo. El carro sufrió desperfectos exteriores y con ayuda de otro vehículo fue sacado del lugar.
I
CRÓNICA
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
15
En el norte de Guayaquil
EN EL SECTOR DE SAUCES SE REGISTRÓ OTRA MUERTE VIOLENTA
El hombre herido fue llevado hasta una casa de salud en una ambulancia.
SACAPINTAS HIEREN DE BALA A HOMBRE QUE ACABABA DE SALIR DE UN BANCO Un ciudadano que acababa de retirar dinero de una entidad bancaria de la ciudadela Alborada, en el norte de Guayaquil, fue herido de bala por sacapintas que lo asaltaron. Ocurrió a plena luz del día, frente a decenas de comerciantes y conductores que tran-
sitaban por la avenida Rodolfo Baquerizo Nazur. La víctima había cruzado la avenida principal de ese sector y estaba en la parada de buses cuando fue interceptada por dos hombres que se bajaron de una moto blanca.
Los testigos informaron que el joven, que trabajaría en un local de comida, fue amenazado y que en el forcejeo le dispararon en la pierna izquierda. El joven cayó al piso, los delincuentes tomaron la bolsa con el dinero y huyeron en la moto hacia Sauces.
Un ciudadano extranjero fue asesinado con dos impactos de bala en el sector de Sauces, 9, norte de Guayaquil. Este hecho ocurrió aproximadamente a las 02:00 de la madrugada de este viernes. La víctima se encontraba con su pareja sentimental en el interior de un vehículo de color rojo, cuando se le acercó un hombre con un arma de fuego y le disparó en al menos dos ocasiones. El ciudadano de 48 años de edad falleció al instante. Según informes, el hombre salió de un cangrejal, cruzó la calle, ingresó a su vehículo y recibió los impactos de bala. El coronel Francisco Hernández, jefe de la Dina-
Esta es la tercera muerte violenta en lo que va de la semana en el sector de Sauces. Foto: Tomada de Cups Fire Gye. sed zona 8, explicó que la víctima tenía negocios relacionados con comida en la zona. Por ahora, las autoridades investigan este
nuevo hecho violento. En lo que va de esta semana se han registrado otros dos crímenes en las etapas 5 y 6 de Sauces.
MINISTRO DE GOBIERNO CONFIRMA SECUESTRO DE HERMANO DE JORGE GLAS El hermano del exvicepresidente Jorge Glas, Heriberto Glas Espinel, fue secuestrado la tarde de este jueves 26 de noviembre del 2020, en el sector Lomas de Urdesa, calle 7, en Guayaquil. En un parte virtual de la Policía Nacional se informa que testigos, “quienes no quisieron identificarse” ob-
servaron, a las 13H30, un vehículo BMW azul que fue interceptado por otro automotor negro. La noticia fue confirmada la mañana de este viernes 27 de noviembre del 2020 por el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño. La Unase (Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía) trabaja
con la familia. Según el parte, en el vehículo azul se movilizaban personas armadas. “Amedrentando con armas, proceden a llevarse al señor, quien responde a los nombres de Heriberto Antonio Glas Espinel. Esto fue manifestado por su hijo, quien arribó al lugar”, señala el documento.
En Portoviejo
26 AÑOS DE CÁRCEL PARA HOMBRE QUE MATÓ A SU EXCONVIVIENTE A MACHETAZOS El Tribunal de Garantías Penales, integrado por los jueces Romina Vera (ponente, ) Orlando Arroyo y Narcisa Santana, dictó sentencia condenatoria de veintiséis años contra Stalin B., acogiendo el pedido de la Fiscalía General del Estado. La resolución fue dada a conocer este viernes 27 de noviembre del 2020. Fue procesado y hallado culpable por el femicidio de su exconviviente, Silvia Patricia Mera Mendieta (26), hecho ocurrido el 6 de enero de 2019, en el sector La Victoria de la parroquia Alajuela, en Portoviejo. Dentro de las investigaciones, la fiscalía determinó que el causante de la muerte fue su expareja, de quien se había separado poco an-
tes del crimen. Como principales elementos se presentaron los testimonios del médico legista, que practicó la autopsia, cuyo resultado determinó que la muerte fue causada por quince heridas de arma blanca y degollamiento. Además, se incluyeron los informes de levantamiento de cadáver, inspección lugar técnica del lugar de los hechos y levantamiento de evidencias, en los que se detalla que el cuerpo fue encontrado a cuarenta metros de donde residía el sentenciado. A esto se sumaron los testimonios anticipados de la hermana y la hija menor de 12 años de la víctima, así como de su hermano y su cuñada.
Todos manifestaron que la mujer se fue del hogar por problemas de violencia intrafamiliar. Incluso, uno de los peritos que compareció ante los jueces, estableció comunicaciones telefónicas entre el victimario y la víctima, la última vez, ambos en el mismo lugar. También se presentó el informe de trabajo social en el que se establece la relación de agresión y de poder, corroborado por los familiares. La autopsia social determinó que la víctima tenía una vida de sumisión y que había naturalizado la violencia. Stalin B, permaneció en calidad de fugitivo por un año, antes de iniciar la etapa de juicio.
Manta, Sábado 28 de Noviembre 2020
Nueva muerte violenta en Manta
TRES TIROS PARA EL “TIGRE” Con varios impactos de bala fue asesinado José María Macías Ponce, de 30 años de edad, mientras se encontraba en los exteriores de su vivienda. El crimen se registró cerca de las 21:00 de este jueves 27 en la calle 322 y avenida 212, parroquia Eloy Alfaro de Manta. Los atacantes dispararon al menos diez veces en contra de Macías Ponce, de acuerdo a los indicios balísticos recogidos en el lugar por personal de Criminalística de Manta, indicó Mauricio González, jefe del distrito de policía de ese cantón manabita.
Pag. 14
Luis Chango vuelve a criticar a BSC y Emelec Ecuagol Nuevamente Luis Chango expresó el malestar debido a que los partidos de LigaPro en donde Mushuc Runa hace de local vs. Emelec y Barcelona SC los ponen en horarios que imposibilitan jugar en Echaleche, ante esto dejó un recado nuevamente para clubes y organizadores. “El Rey de Copas llegó al estadio de Echaleche, incluso nos felicitó y nos entregó una
placa recordatoria. Que una institución de mucho prestigio en Ecuador haya hecho eso, significa que instituciones como BSC y Emelec se valen de artimañas para que programen el partido a la 19h00”, dijo en charlas con Área Deportiva. “Si GOL TV designa los horarios, no tenemos presidente en la LigaPro. Mushuc Runa se siente absolutamente discriminado. BSC y Emelec tie-
nen influencia en GOL TV y pueden estar utilizando cualquier artimaña para no jugar en el estadio de Mushuc Runa en Echaleche”.
DANIELA MARGOT
MODELO