Manta, Sábado 29 de Junio 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 94 - Nº. 39.896 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 4
Buque Hospital en Manta
EL “COMFORT”
HASTA EL 3 DE JULIO Pág. 20
LA DANZA INTERNACIONAL LLEGA A SU FIN
¿UN OVNI FUE VISTO EN QUITO? Pág. 22
Pág. 8
MÁS “SALPICADOS” POR CASO ODEBRECHT
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
I
Vicepresidente Sonnenholzner:
$26 MILLONES PARA RECONSTRUIR EL HOSPITAL
Darwin Cevallos, EM.-
luisdarwince@gmail.com
En su visita a Manta, Otto Sonnenholzner, vicepresidente de la República, dio la noticia sobre el hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”. Con una inversión más de 26 millones de dólares, el tiempo estipulado sería de 540 días, su reconstrucción comenzaría en la primera semana de julio. Y, sobre el plan de contingencia tendrá un costo de 4 millones. El vicepresidente, mencionó en rueda de prensa, que existirá aumento de ciertas áreas. “Incrementaremos los quirófanos a 8, lo cual permitirá el número de atenciones, logrando un aumento”, mencionó. Sonnenholzner, aclaró sobre la preocu-
pación de disminución de camas, donde hincapié en la atención “no se trata de tener más sino de mejorar la capacidad de valoración al paciente y, esto se hará con incremento de salas quirúrgicas, equipos radiológicos, como en otras áreas”. “Necesitamos que las personas comprendan sobre la atención de salud primaria tiende a cumplirla en un rol fundamental, para eso están los Centros de Salud Tipo C, en Manta hay dos uno habilitado y el otro está por ser entregado”, destacó. “La intención es que la ciudadanía no venga al hospital por cualquier cosa, sino por algo grave. Lo menor se pueda atender en los Centros de Salud, con ellos ganaríamos eficiencia en el manejo de recursos y
atención”, agregó.
CONDICIONES DEL HOSPITAL Durante el dialogo que mantuvo Otto, con la prensa, se sinceró aduciendo que la casa de salud tiene malas situaciones. “El hospital no está en las mejores condiciones, salvo neonatología. Realmente, agradezco al personal por la manera que llevan a cabo el trabajo, lo hacen bien, a pesar de existir dificultades sobre infraestructura”, explicó. “El plan de contingencia atenderá provisionalmente, tarea la cual no será fácil, por ello, queremos apoyarnos en la red de salud, para cualquier situación se nos pueda originar. Sea pedido al director zonal que involucre a los médicos en este proceso”,
El vicepresidente acompañado de Johe Jaramillo, director general del Servicio de Contratación de Obras (SERCOB), Freddy Saldarreaga, director zonal 4 de Salud y; Agustín Intriago, alcalde. puntualizó. “No habrá reducción de personal y quiero hacer énfasis en que la rehabilitación del hospital significa construir uno nuevo. Pido disculpas por la falta de socialización sobre detalles del nosocomio”, especificó.
Johe Jaramillo, director de SERCOB:
“YA ESTÁ ADJUDICADA LA OBRA” Johe Jaramillo, director general del Servicio de Contratación de Obras (SERCOB), dio a conocer los detalles completos so-
bre el hospital. “El tiempo de ejecución será de 540 días, con una inversión aproximada a los 26 millones de dólares,
donde se generará 500 plazas de trabajo. Por ende, reactivará la economía en el territorio”, adicionó. “El concurso fue ganado por la Constructora “Vicente Rodríguez”, pero en la fiscalización aún no se ha adjudicado a nadie”, expuso el director. “Este hospital será con aisladores y materiales antisísmicos, a fin de mitigar cualquier situación o embate de la naturaleza. Estamos a la espera
por medio del Ministerio de Finanzas para el desembolso”, rescató Jaramillo reveló que, “el hospital de Pedernales está por adjudicarse en los próximos días, puede ser para el 5 de julio, su presupuesto sería de 15 millones y, para Bahía ya están subido los pliegos en el portal, donde esperamos que se dé en el mes de agosto a quien gane, su inversión bordearía 27 millones”, promulgó.
Johe Jaramillo, director general del Servicio de Contratación de Obras
Freddy Saldarreaga, director de Salud
“SOCIALIZAREMOS EL PLAN DE CONTINGENCIA” “Ya tenemos diseños construidos por un costo de 4 millones de dólares, están aprobados y se encuentran el portal de compras públicas”, dijo Freddy Saldarreaga, director zonal 4 de Salud. “Son equipos móviles, el cual es un hospital provisional como lo tiene Chone, su tipo de construcción tiene modulares climatizados”, detalló. El director indicó además, “vamos a contar con 160 camas, 6 quirófanos, sala de partos, es decir, ningún servicio se perderá”. “Durante la contingencia tendremos cuidados intensivos, emergencia, hospitalización, consulta externa. Apenas se adjudique estos diseños estándar, la empresa nos traerá los módulos hechos, de unidad de cuidados intensivos y terapia”, resaltó. “Lo bueno es que se puede adaptar en cualquier terreno. Por lo pronto, ya sabemos de 3
Freddy Saldarreaga, director zonal 4 de Salud. espacios para ubicarlos, mismos que son en la avenida 4 de noviembre, parqueadero del hospital y otro nos ofrecerá el municipio”, acotó. “Una vez que ya no se utilicen, se movilizarán algún lugar del país para ser manejados donde se requiera”, señaló. “Sobre el centro de salud en la Parroquia “Eloy Alfaro” estaría terminada su readecuación a finales de julio, el cual tiene un valor de 100.000 dólares”, finalizó.
I
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
LOCAL
EL MERCURIO
3
En parroquia San Lorenzo
PROMUEVEN SANTUARIO DE TORTUGAS Manta, EM
La campaña turística ‘San Lorenzo, santuario de tortugas marinas golfinas y verdes’, fue presentada ayer, para promover visitas por la temporada de anidación de estas especies. Este evento apoyado por el Gobierno Municipal de Manta, es impulsado por el Gobierno de la parroquia rural San Lorenzo, que preside Carmen Julia Reyes, quien señaló que junto con el área de reserva marino costera de Pacoche, preparan recorridos al santuario, para que los visitantes puedan observar como las tortugas van a depositar sus huevos en la playa La Botada. El mensaje que se quiere difundir al mundo es que San Lorenzo, es una parroquia rural que posee una inmensa biodiversidad para ofrecer a los turistas nacionales y extranjeros, puntualizó la
El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando inauguró esta campaña turística
doctora Reyes. Se escogió como lanzamiento de esta campaña el 27 de junio, ya que se recuerda con júbilo, la proclamación a la categoría de parroquia, sostuvo Carmen Julia Reyes, al añadir que de ninguna manera cambia la fecha de parroquialización de San Lorenzo, que es el 10 de agosto, escogida por celebrarse las fiestas del patrono de esta comunidad rural del cantón Manta. En este acto se hizo
también una feria con varias instituciones públicas, que funcionan en San Lorenzo. Junto con los emprendedores se exhibieron artesanías y gastronomía de la zona. El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando inauguró esta campaña turística, en la que participaron delegados de varias instituciones como el GAD de Manta, representado por el concejal Hernán Salcedo; entidades educativas, Uleam y Medio Ambiente.
4 12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
I
Buque “Comfort” estará hasta el 3 de julio
CASA DE SALUD FLOTANTE ATIENDE EN MANTA
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Gracias a Dios estoy aquí, esperando el turno para que me atienda el oftalmólogo. Me siento segura que mi visión va a mejorar”, dijo emocionada Mercedes Bello, una de las decenas de personas que esperaba cómodamente ayer el turno, beneficiada por la misión de salud que se lleva adelante desde el buque hospital Comfort, de la Armada de los Estados Unidos, que está en Manta. Esta casa de salud flotante, permanecerá en el puerto manabita hasta el 3 de julio, y se aspira realizar entre 80 a 100 intervenciones quirúrgicas, y miles de atenciones médicas en diferentes especialidades. Los médicos atienden en el terminal de cruceros y en el complejo deportivo Tohalli.
Mercedes dijo ser de la zona cero de Tarqui, lugar mayormente afectado por el terremoto de hace tres años. Destacó que este tipo de ayuda internacional, viene a aliviar las dolencias de muchas personas que han peregrinado en los hospitales públicos de la provincia y el país, sin tener los resultados favorables, ya sea en la atención oportuna, así como en la entrega de medicamentos. Para Aura Alonso, llegó desde el barrio la Victoria, ella tiene problemas visuales, llegó temprano ayer para ser atendida por un especialista, y a las 11h00 ya estaba lista para ser chequeada. Dijo sentirse aliviada y con esperanzas para una futura mejoría, porque los médicos andan con buenos equipos, y la atención sería eficiente. El comandante Gus-
Mercedes Bello junto a Aura Alonso, esperan su turno para ser atendidas por el optómetra.
tavo Lores, de la Marina de Estados Unidos, detallo que la atención en tierra es en medicina general, adultos y niños, odontología, optometría, laboratorio, radiología, y en el primer día se pudo destacar la organización con el Ministerio de Salud de Ecuador, que fue la entidad que derivó a los pacientes. Lores destacó que el equipo de 320 médicos, enfermeros y profesionales a bordo del Confort, tienen la misión de atender con calidad a todas las personas, atención que es gratuita en todo el proceso, incluido los fármacos.
Cómodamente los pacientes esperan su turno en el interior del terminal de cruceros.
CEREMONIA INAUGURAL Los representantes de los medios de comunicación acreditados, tuvieron acceso hasta uno de los muelles internacionales, donde se realizó la ceremonia inaugural, con la asistencia del embajador de Estados Unidos, Michael J. Fitzpatrick, el vicepresidente de Ecuador Otto Sonnenholzner, el Ministro de Defensa, Alcalde de Manta, entre otras autoridades e invitados, donde se detalló los objetivos de esta misión.
Michael J. Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador, destaca las buenas relaciones por las que atraviesa su país, con el Ecuador.
Michael J. Fitzpatrick, en su intervención dijo que tiene pocos días como Embajador en el país, y en este poco tiempo ha podido ver y aprender mucho, y le trae bonitos recuerdos esta región, porque ha estado en funciones diplomáticas en Colombia, Perú y Paraguay. Reitera que su país en conjunto con Ecuador, por las buenas relaciones por las que atraviesa, ha logrado fortalecer la colaboración bilateral, para construir un futuro democrático, próspero y seguro para ambos pueblos, muestra de aquello es la visita del buque hospital Comfort, que hace la parada en Manta, dentro del periplo que hace por el hemisferio en 12 países. De su parte el vicepresidente Otto Sonnenholzner, dijo que con estas muestras, el Ecuador es un país que cambió para bien. En este caso, el acto de cooperación de Estado Unidos, es un ejercicio soberano, y
El vicepresidente Otto Sonnenholzner, ingresa al Comfort, para observar las bondades y tecnología para las intervenciones de los compatriotas. que se lo puede hacer con cualquier país del mundo, que tenga los deseos de venir al Ecuador a apoyar los objetivos de la Nación. Recordó que el Comfort el año pasado atendió a más de 4 mil personas en Esmeraldas, entre ellas más de cien intervenciones quirúrgicas, aspirando que ese mismo objetivo se logre en Manta. Recordó que Manabí aún no se ha recuperado de la tragedia de hace
tres años, y el Gobierno se siente parte responsable de lo que aún no se ha conseguido, porque el proceso de reconstrucción empezó con muchos errores, algunos de ellos se han podido corregir, entre ellos la construcción de las casas de salud, como el hospital de Manta, Bahía, Pedernales, que debió hacerse desde el principio, pero se dio prioridad a otras cosas que pudieron esperar.
I
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
LOCAL
EL MERCURIO
5
Colectivos marchan hoy en Manta
EN CONTRA DEL MATRIMONIO IGUALITARIO Colaboración: Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
La votación a favor para implementar el matrimonio igualitario en Ecuador, tiene sus repercusiones. Hoy en Manta, distintas organizaciones marcharán desde las 10h00. El punto de encuentro será el redondel de Los Eléctricos y culminará en la Plaza Cívica. Jacqueline Venegas, coordinadora provincial de la Red ProVida y ProFamilia Manabí, indicó la manifestación que
existe por la decisión del matrimonio igualitario “nos hemos pronunciado diferentes colectivos como sociales, laicos, cristianos, católicos, evangélicos e iglesia sobre esta medida”. “Lo haremos para luchar, donde defenderemos la vida y familia contra el dictamen de la corte constitucional, que se dio a efecto del matrimonio igualitario”, añadió. “Nuestra postura, es que se violó la constitución, donde se hizo prevalecer el derecho de una minoría, la cual no
Martha Paz, presidenta de la Junta Cívica de Manta y Jacqueline Venegas, coordinadora provincial de la Red ProVida y ProFamilia Manabí. nos gobierna”, mencionó. Venegas, desde su punto de vista, cree que
el matrimonio no es un derecho y hoy, se pretende posicionar de esta manera “la minoría GL-
En la UE Leonie Aviat
LA ENSALADA DE FRUTAS MÁS GRANDE Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com La ensalada de frutas más grande de Manta, se registró en la Unidad Educativa “Leonie Aviat”. Para la elaboración se necesitaron 30 piñas, 30 sandías, 1 racimo de guineo 1 caja de manzana, varios kilos de frutilla, uva y kiwui. La cantidad de litros que se generó fueron de 70 y en porciones alrededor de 250 vasos, mismo que fueron degustados entre las estudiantes y comunidad del sector. Esta preparación fue realizada por las alumnas del primero, segundo y tercero de bachillerato. Johana Reyna, coordinadora pedagógica, dijo que la preparación se realizó por el mes del Manabitismo, compartir
BTI, lo trata de aquella manera, pero esto en realidad es una opción de vida. Un derecho es la vida o estudio”. “A nuestros hijos no se les puede incurrir en este tema, lo cual generaría dudas, ya que ellos solo necesitan saber sobre sus materias de estudio. Ante lo cual no se le puede ingresar la indecisión de si es hombre o mujer”, recalcó. Martha Paz, presidenta de la Junta Cívica de Manta, aclaró que esta marcha no es contra de los GLBTI “tengo grandes amigos, conocidos a
los cuales aprecio, pero estamos en contra del matrimonio igualitario, porque debe prevalecer como siempre ha sido entre hombre y mujer”. “Se tiene que respetar la ideología de nuestros hijos. Por eso, la ciudadanía en general va a marchar para apoyar y rechazar, lo que hicieron quienes votaron a favor de este dictamen”. “Esta decisión se debió consultar a los ecuatorianos, porque la pregunta sería, ¿Quiénes serían ellos para decidir por nosotros”, se preguntó Paz.
LINEA DIRECTA DE VENTAS EL MERCURIO
2622-991 R. DEL E UNIDAD JUDICIAL CIVILDE MANTA CITACION JUDICAL
La actividad fue preparada por las alumnas. con la comunidad y para fomentar la alimentación sana “hay que promover una cultura en la sociedad, porque en la actualidad lo que se ingiere no es saludable”. “Las misma estudiantes colaboraron con las frutas para poder obtener la elaboración y cada quien aportó con lo que
La ensalada de fruta fue repartida entre la comunidad de Tarqui.
podía”, agregó Reyna. “Por conmemorar a nuestra provincia, tuvimos el evento cívico fomentando la cultura con baile, poesía y amorfinos. Luego fuimos a entregar a la comunidad de Tarqui la ensalada de frutas”, añadió. INVITACIÓN Mailyn Cedeño, profesora de la asignatura educación física, hizo la invitación para la bailoterapia que realizará la unidad educativa. “Haremos esta actividad física el día de hoy, a partir de las 09h00 hasta 10h00, en el malecón escénico de la playa “El Murciélago”, donde tendremos hidratación, con el objetivo de integrar a la familia e
Johana Reyna, coordinadora pedagógica la Unidad Educativa “Leonie Aviat”.
invitamos a la población de Manta”, divulgó. “Promoveremos en la semana deportiva una inauguración, donde haremos presentaciones de coreografía para todos los equipos. Por eso, estamos llamando a la ciudadanía para que asista el viernes 19 de julio desde las 17h00”, enfatizó.
A los demandados señores HEREDERO DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE EMILIO RUPERTI DELGADO, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Ordinario Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: BAILON MEDRANDA WILLIAM RENE DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE EMILIO RUPERTI DELGADO. DEFENSOR DEL ACTOR: Abg. SALVADOR DELGADO FRANCISCO MANUEL. JUICIO: 13337-2019-00568 CUANTÍA: USD$ 24.200,25 VÍA: ORDINARIA OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que desde hace más de 15 años, esto es desde el 17 de febrero del año 2001, viene ejerciendo la posesión material en forma pública, pacifica e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño por más de 18 años, de un lote de terreno ubicado en la Parroquia Manta, perteneciente al Cantón Manta, provincia de Manabí, sitio camino a San Juan de Manta, sin que jamás alguien haya interrumpido su posesión de buena fe, es más, todos los que lo conocen en el sector lo consideran como su lejitimo propietario. En dicho terreno, y desde que lo adquirio, en el año 2001, tenía construido una casita de material simple y rustico, que la habitaba con su familia, pero con el terremoto del 16- A, se cayó, debiendo trasladarse a vivir en la casa de su suegra temporalmente, y ahora, después de unos meses, ha vuelto a su terreno, donde ha construido con sus escasos recursos una nueva casita de material simple, de cañas y estacas con techo de zinc, piso de cemento rústico, que lo habita con su familia, ejerciendo actos de señor y dueño del bien inmueble antes anotado, actos a que solo el dominio da derecho. El terreno materia de esta demanda, se lo compro al señor José Emilio Ruperti Delgado, en vida en la suma de $ 3.000.00 dólares, dando una cuota de entrada de $1.500.00 dólares, y por el saldo financiado a quince cuotas de $/ 100.00 dólares cada una, las mismas que están totalmente canceladas, pero, por razones varias y por cuanto el vendedor, José Emilio Ruperty Delgado, falleció, nunca le dio la escritura pública respectiva que lo acredite como el dueño de este terreno, razón por la cual se ve obligado a plantear esta acción. El bien inmueble materia de esta acción, está singularizado en el sitio San Juan de Manta, a la altura de Recicladora “Zavala”, Parroquia Manta, Cantón Manta, Provincia de Manabí,y tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 20.20 metros lineales, y lindera con vía principal camino a San Juan de Manta. POR EL COSTADO IZQUIERDO: 40.10 metros lineales, y lindera con calle pública: POR EL COSTADO DERECHO: con 40 metros lineales, y linderando con propiedad particular, perteneciente a los señores: Carlos Eduardo Hurtado Sánchez y señor Chávez Alvia Victor Enrique, y POR ATRÁS: con 25,70 metros y callejón público, con un área total de: NOVECIENTOS DIECISEIS 01 METROS, (916.01 metros cuadrados). Con los antecedentes expuestos y amparado en los que se encuentran establecidos en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1,2, y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial, y Arts. 142,143,144,289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, y lo preceptuado en el titulo 1 PROCESOS DE CONOCIMIENTO, capítulo 1 procesos ordinarios, en concordancia con los que prescriben los Art. 603, 751, 2392, 2398, 2405, 2410,2411,2413 del Código Civil Sustantivo, justifica en derecho de pretensión. Manifiesta que acude a su autoridad, para que declare con lugar su demanda y en sentencia se sirva su autoridad, para que declare con lugar su demanda y en sentencia se sirva a declararlo como dueño y legitimo propietario del bien inmueble materia de esta acción, en virtud de que mantiene una posesión real, publica, pacifica, ininterrumpida, sin clandestinidad, con animo de señor y dueño, y que cumple los dos requisitos fundamentales para que opere la posesión, que son EL CORPUS y EL ANIUMUS, Y EJECUTORIADA QUE FUERE ESTA SENTENCIA, disponga señor juez su inscripción de Registro de la Propiedad del cantón Manta , una vez que se haya protocolizado en una de las notarías públicas de este cantón Manta, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente………… JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación fecha: Manta, martes 04 de junio del 2019, las 08h30 califica y admite a trámite Ordinario y ordena citar a los demandados señores: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE EMLIO RUPERTI DELGADO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en esta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero electrónico para recibir sus notificaciones en esta ciudad Manta, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contario podrá ser declarado en rebeldía……………….. Manta ,Junio26 de 2019. Abg. ECHE MACIAS JULIO SECRETARIO UNIDAD JUDICIL CIVIL DE MANTA
6 12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
I
Parte final Accidentes de tránsito:
¿IMPRUDENCIA O FALTA DE CONOCIMIENTO? Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com “Muchas veces la imprudencia de un accidente se debe al accionar del conductor. En algunas ocasiones son por descuidos, como por ejemplo, hablar por celular mientras maneja”, dijo Ángel Zambrano, taxista. Zambrano, piensa que la prudencia de estar frente al volante se debe llevar en todo momento “siempre hay que tener los sentidos bien puestos, porque alguna maniobra en falso te puede desgraciar la vida como a la otra persona”. El chofer, cuenta con mucho orgullo que durante sus diez años, los cuales ha destinado al taxismo “jamás he sufrido un choque o atropellado a ninguna persona. Realmente, no quiero que llegue ese día”. “Esto de manejar, siempre se lo encomiendo a Dios, porque en casa me espera mi familia. Uno sale a trabajar no atropellar, peor aún que lo choquen, por ello, manejo con cautela”, agregó. UTILIZACIÓN DE CASCO “Por lo general, cuando salgo de casa, siempre utilizo el casco y se
Fabián Zambrano, director provincial de la Agencia de Nacional de Tránsito. lo hago poner a quien vaya conmigo, es una manera de salvarle vida en caso de un accidente”, explicó Tomás Andrade, morador del Barrio San Antonio. “Lo que no puedo comprender es cuando veo a un padre llevando a sus hijos, primero sin cascos y segundo van muchas personas, parecería fuese un bus en vez de una moto”, explicó el morador. “Aquí en el colegio es comida de todos los días ver esta escena, porque realmente es una falta de conciencia traer a los niños de esta forma. Debería existir un control por parte de las autoridades, para evitar una desgracia”, recalcó. “Hace unas semanas atrás falleció una niña en un accidente de tránsito, pienso que talvez si
hubiese llevado el casco en algo se salvaría, pero el desenlace fue otro. En una ocasión sufrí un percance y como si lo traía puesto, hoy lo estoy contando”, recordó. “Hay que hacer un control hacia quienes van aprender a manejar, porque no sabemos si es poco el aprendizaje, me refiero a las horas de clases”, puntualizó el ciudadano. HORAS DE CLASES Fabián Zambrano, director provincial de la Agencia de Nacional de Tránsito (ANT), explicó sobre el proceso que lleva cada escuela de conducción en base a sus horarios. “Los curso de conducción no profesionales duran 21 días, pero en los profesionales son de 6 a 9 meses, todo depende de la carga horaria que tienen las escuelas puede ser hasta menos”, detalló Zambrano. El funcionario, indicó que “estos horarios ya son normados por la ley y nos regimos a ellos”. “Sobre los accidentes de tránsito, no podemos fijarnos en ciertas causas, ya que algunas son recurrentes. Por eso, seguimos las directrices del gobierno nacional, como es el pacto de Se-
guridad Vial y sus 5 ejes fundamentales, donde los conductores utilicen el camino de una manera correcta”, enfatizó. PRUEBAS DE EXAMEN En un reporte otorgado de la ANT, se conoció que en Manta del 100 por ciento de quienes dan la prueba 89, 5 aprueban y 10, 5 no, mensualmente. El puntaje máximo para aprobar es 20, mientras que el mínimo sería 16. En su clasificación por notas de un total de 1 849 personas: con 20 pasan 572; mientras que la calificación de 19 lo hacen 635, sobre 18 aprueban 326; 17 pasan 211 y; 16 son apenas 105.
Es común ver a personas en moto sin casco, a pesar del riesgo que sufren.
ESTRICTOS CON CALIFICACIÓN Y AUMENTO DE HORAS César Orrala, transportista escolar, cree que deben ser rústicos en ampliar el horario de clases y en el examen que toma la ANT se debería ser exclusivo. “Cuando yo pasé la prueba lo hizo con un
rango mayor, creo que no se le debería dar licencia a una persona que aprueba con baja calificación”, recomendó. “Prácticamente, se le está dando un “revolver” a una persona, por decirlo así. También pienso
que las horas son muy pocas para aprender a conducir, aquellas se deberían incrementar”, recomendó. “Al ciudadano hay que amonestarlo bien para que cuando salga a conducir, lo haga de una manera preservada. No es posible ver aun a una persona manejando y conversando por celular o en estado etílico”. “Muchas cosas se deben reformar para disminuir los índices de accidentes. Espero que la ley se modifique, porque si no podría empeorar la situación”, consideró. Hay quienes apuntan a que la ley de tránsito se más estricta para disminuir índices de accidentes.
I
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
PROVINCIAL
EL MERCURIO
7
En Portoviejo
AVANZAN LOS TRABAJOS DEL PLAN PRIZA rodyvel@gmail.com
La obra que ejecuta el plan Priza en la zona cero del cantón Portoviejo presenta importantes avances. Esto se da en la calle 10 de Agosto, donde se avanza con la colocación de hormigón en la calle, y representa un 62 %. Mientras que, en aceras y bordillos, un 40%, se dio a conocer. En la calle 18 de octubre el avance es de un 90%. Las cámaras eléctricas y de telecomunicación con sus respectivos ductos están en un 99 %. Para la próxima semana se tiene previsto terminar con la colocación de hormigón en la calle 10 de Agosto.
Gema Moreira, comerciante de la zona, confía que la obra se entregue en el plazo establecido. Las aguas lluvias y sanitarias ya están en un 100 % los pozos de igual manera. El ingreso de 55 obreros desde el inicio del mes de junio nos está dando resultados positi-
vos y se tiene la certeza que el 3 de agosto se terminará la obra, tal como lo establecen los plazos acordados. En total a la fecha, se avanza con la colaboración de 120 trabajadores, 20 administrativos, en horarios extendidos desde las 07h00, a 12 de la noche, dio a conocer el ingeniero Diego Orbe, gerente del plan PRIZA. De su lado Gema Moreira, comerciante de la zona, dijo estar contenta por los trabajos, mismos que están avanzando, y se evidencia por la cantidad de trabajadores, maquinarias, y seguro se cumplirá en su entrega de la obra, en los tiempos establecidos.
Portoaguas por consumo de agua de Guarumo
Avanzan los trabajos en la zona cero, que se ejecutan por el plan Prizza, en Portoviejo.
“Casa para todos”
LE DEBEN $1.000.000 GOBIERNO ENTREGÓ AL GAD DE SANTA ANA 193 CASAS EN JIPIJAPA Santa Ana, EM
Jipijapa, EM
Problemas en una de las dos bombas de impulsión de la planta de tratamiento de Guarumo, ubicada en la parroquia Honorato Vásquez, originó la reducción en la distribución de agua potable para los cantones Santa Ana y 24 de Mayo, al igual que poblaciones de la margen izquierda del río Portoviejo. Ramón Mieles, alcalde de Santa Ana, aseveró que se trabaja para evitar que las poblaciones se queden sin este servicio, al tiempo de dar a conocer los problemas que existen en la planta de Guarumo, uno de los cuales es la falta de presupuesto para asumir los costos de reparación. En un comunicado de prensa enviado por el GAD de Santa Ana se da a conocer que, por concepto de dotación de agua potable a pobladores de la margen izquierda del río Portoviejo, la Empresa Pública Municipal, Portoaguas, tiene una cartera vencida con el cabildo de Santa Ana por un monto que supera la cantidad de un millón de dólares. Ante ello, Mieles dijo
Un total de 193 soluciones habitacionales que conforman la Urbanización Jipijapa, ubicada en este cantón de la provincia de Manabí, se entregaron este lunes como parte del programa de gobierno “Casa para Todos”. La entrega la realizó el presidente de la República, Lenín Moreno, quien explicó que las viviendas que representan un monto de inversión mayor a los 4 millones de dólares beneficiarán a 940 ciudadanos. El presidente Moreno recordó que Casa para Todos ha entregado
Ramón Mieles, Alcalde de Santa en la rueda de prensa.
que «si este monto fuera cancelado podríamos dar el mantenimiento correctivo y preventivo que la planta potabilizadora de Guarumo requiere para un mejor funcionamiento». «Estamos en conversaciones para llegar a acuerdos con Portoaguas para el pago de esta deuda», aseveró Leticia Almendariz, Directora de Servicios Públicos del GAD Santa Ana, destacó que la planta, construida en 1972, debería producir, en condiciones óptimas, de 44 mil a 50 mil metros cúbicos de agua por día, sin embargo, por la situación técnica-mecánica que actualmente es crítica, su producción bordea entre 22 mil a 24 mil metros cúbicos diarios. La planta está trabajan-
do con una bomba de impulsión de 500 caballos de fuerza a un promedio de 1.750 revoluciones por minuto, lo que no permite una dotación adecuada, dicha afectación se da, de acuerdo a las autoridades, por la falta de mantenimiento, el mismo que se recomienda sea cada dos años; y de acuerdo a los técnicos que laboran dentro de la planta potabilizadora de Guarumo, no se ha realizado un mantenimiento desde el año 2015, lo que ha agudizado la problemática. El costo aproximado para la reparación parcial del sistema averiado bordea los 8.000 dólares y una solución de mayor alcance (es decir por cada unidad de bombeo) asciende a los 18.000 dólares.
La entrega la realizó el presidente de la República, Lenín Moreno.
ya de forma gratuita 29 mil viviendas a familias en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, en las que se han invertido 163 millones de dólares. “Solo en Manabí tenemos 18 proyectos, de los cuales 14 ya están habitados; próximamente entregaremos más urbanizaciones en Tosagua, Montecristi, Olmedo y El Carmen”, explicó.En el evento, el Jefe de Estado anunció que el Gobierno está trabajando para que Jipijapa cuente con sistemas de agua potable y alcantarillado; además para que el hospital básico se convierta en un hospital general con más y mejores servi-
cios, y mayor capacidad de atención. Por su parte, Narcisa Martínez, madre de dos hijos con discapacidad y beneficiaria del proyecto de vivienda, agradeció al presidente Moreno y a su Gobierno por las viviendas entregadas. El proyecto cuenta con 25 viviendas unifamiliares y 42 bloques de cuatro departamentos cada uno. De acuerdo a las autoridades gubernamentales, la urbanización cuenta con todos los servicios básicos, especialmente agua, áreas verdes, parques infantiles, casa comunal y huertos familiares. (El Universo).
8
NACIONAL
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
EL MERCURIO
I
Pedro Merizalde
EX MINISTRO RECIBIÓ PAGOS DE ODEBRECHT Quito, EM
El exministro de Hidrocarburos, Pedro Merizalde, recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht mediante cinco transferencias bancarias, reveló diario El Universo, este 28 de junio de 2019. En total las transferencias registraron un valor por $320.000, y se realizaron en 2013 a la cuenta de su empresa offshore en el Bank of Canadá (Suisse), en Ginebra. Además, existió un pago adicional por $100.000, pero este rebotó, según los registros
bancarios. De acuerdo a la investigación, Merizalde recibió el dinero de dos fuentes: de la panameña Columbia Management Inc., del empresario ecuatoriano Édgar Arias Quiroz, quien participó en el esquema de sobornos de Odebrecht; y de una cuenta del Meinl Bank (Antigua), que estaba a nombre de Klienfeld Services Ltd., una sociedad que Odebrecht usaba para coimar a funcionarios de varios países. En el 2011 fue nombrado gerente general de la Refinería del Pacífi-
En total las transferencias registraron un valor superior a los $300.000. co, y en agosto de 2012, firmó con Odebrecht un contrato de $230 millo-
Lo dijo el Viceministro de Finanzas
nes para mover las tierras en el terreno donde se levantaría la refinería.
Desde 2016, la Fiscalía General del Estado investiga dos casos contra Merizalde: por posible lavado de activos y perjurio. La primera investigación inició el 14 de junio de 2016 bajo la sospecha del delito de lavado de activos. Después de las revelaciones de The Panama Papers, se conoció públicamente que Merizalde era dueño de la compañía Horgan Investments en Panamá. El funcionario ocultó esa información y otras sobre su patrimonio en su declaración juramentada de bienes, lo que
obligó a que la Contraloría General del Estado a emitir un informe con responsabilidades penales. Por lo que, la Fiscalía abrió la investigación por perjurio. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), con sede en Washington, reveló el martes que la trama de corrupción de Odebrecht alcanzó a enormes proyectos de obras públicas no mencionados hasta la fecha en República Dominicana, Perú, Ecuador y Venezuela, entre otros. (Vistazo).
Con hijos menores de edad
SERVICIOS DIGITALES NOTARÍAS PODRÁN GRAVARÍAN IMPUESTOS DIVORCIAR A PAREJAS Quito, EM
Quito, EM Dentro de la reforma tributaria, prevista para el último trimestre del 2019, existiría la posibilidad de cobrar impuestos por servicios digitales. Así lo dijo el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo. “Son actividades que tienen que ser formalizadas. Existen proveedores, por ejemplo, de televisión por cable que ofrecen sus servicios
en términos tributarios, laborales y societarios. Esa formalización deberíamos buscar que tengan otros proveedores presentes en la economía, por ejemplo Netflix”, dijo en diálogo con Diario El Comercio. Además de Netflix, estos servicios digitales son plataformas como Spotify y aplicaciones como Cabify o Uber, que tienen un importante nicho de mercado en el país. Al respecto, el fun-
cionario dijo que el concepto de formalización debe aplicar en general, incluso para las apps de movilidad. El propósito de esto, según reportan algunos medios, es igualar las condiciones en el mercado. Aunque fue enfático en indicar que son simplemente opciones en análisis, dijo que en otros países, se puede cobrar tributos a las empresas o también al consumo. (Vistazo).
Servicios digitales podrían gravar impuestos
Parejas con hijos menores de edad podrán divorciarse en casos de mutuo acuerdo en las notarías de Ecuador. Así lo estipula la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos en el Suplemento del Registro Oficial número 517, que entró en vigencia el miércoles 26 de junio de 2019. Según la tercera disposición reformatoria, se reemplaza el numeral 22 del artículo 18 de la Ley Notarial por el siguiente texto: “Tramitar el divorcio por mutuo consentimiento y terminación de la unión de hecho, únicamente en los casos en que no existan hijos menores de edad o bajo su dependencia según lo previsto en la Ley, y de haber hijos dependientes, cuando su situación en relación a tenencia, visitas y alimentos se encuentre resuelta con acta de mediación o reso-
lución judicial dictada por juez competente.” Aunque desde 2006 —tras una reforma a la Ley Notarial— notarios en el país tenían la potestad de disolver matrimonios en casos de mutuo consentimiento, esto aplicaba únicamente cuando las parejas no tenían hijos menores de edad o bajo dependencia. Con la publicación de la normativa, las personas que busquen divorciarse deberán seguir un proceso que inicia con el ‘formulario único para la petición de divorcio por mutuo consentimiento’, que se encuentra en la página web del Consejo de la Judicatura. El siguiente paso es acudir a una notaría con ese documento, que consta de cuatro páginas,
y exponer los motivos de la separación; asimismo, se requiere el acta de mediación o la resolución judicial que detalle el acuerdo sobre la tenencia, el régimen de visitas y pensión alimenticia de los hijos menores de edad o dependientes. Posteriormente —una vez hecho el reconocimiento de firmas— el notario se encargará de fijar una diligencia, en la que los solicitantes deben reafirmar su decisión. Los divorcios en Ecuador se incrementaron en un 83,4 5%, entre 2006 y 2016: en un periodo de diez años pasaron de 13.981 a 25.468, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En 2016, las principales causas de divorcio fueron: por mutuo acuerdo con 15.995 casos, seguido de abandono voluntario e injustificado del otro con 8.157 casos e injurias graves o actitud hostil con 895 casos. (Expreso).
I
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
BREVES MUNDIALES Piedra a piedra
GRAN MURALLA CHINA SE REPARA
Pekín - Es una tarea titánica: en un sector olvidado de la Gran Muralla, en las afueras de Pekín, un grupo de obreros, sudorosos y armados de asnos y cal, se van relevando para reponer las piedras caídas de esta construcción milenaria. Este método “a la vieja usanza” empezó en enero, por la presión de la opinión pública. Pues otras obras de restauración anteriores acabaron desfigurando algunas partes del monumento, causando un gran revuelo en las redes sociales. “Eso son ladrillos que se desprendieron de la pared original. Los utilizamos para reparar las partes dañadas”, explica Li Jingdong, uno de los obreros.
24 campesinos resultaron heridos
LOCOMOTORA EMBISTE BUS DE PASAJEROS
La Paz- Una locomotora de carga embistió un bus de pasajeros, en el que viajaban principalmente personas de la tercera edad, y dejó 24 heridos en una región andina de Bolivia por donde la línea férrea conecta con Chile, informó ayer viernes la Policía de Tránsito. “El chofer del bus no se percató de la presencia de la locomotora, por el reflejo del sol, llegando a ser impactado el bus y volcarse de lado izquierdo, en el que quedaron 24 personas heridas”, informó el jefe de la División Accidentes de Tránsito del poblado de Challapata, David Vásquez. El accidente se registró la tarde del jueves por Challapata, un poblado ubicado en el departamento andino de Oruro, precisó la radio privada Fides.
En enfrentamientos según ONG
100 COMBATIENTES MUERTOS EN SIRIA
Beirut - Un centenar de combatientes del régimen sirio y de las milicias aliadas, así como de los grupos rebeldes y yihadistas, murieron ayer viernes en enfrentamientos entre los dos bandos en la región de Idlib, en el noroeste de Siria, según una oenegé.Paralelamente, tuvieron lugar combates en tierra en algunas zonas de este último bastión opositor al régimen, en especial al norte de la provincia de Hama. Este viernes estallaron aquí enfrentamientos al alba tras bombardeos de Damasco, que dejaron 51 muertos entre las fuerzas del régimen y las milicias aliadas y 45 en el bando rebelde y yihadista, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que en un primer balance habló de 71 muertos.
Vincent Lambert podrá volver a ser desconectado para poner fin a sus once años de agonía.
Podrá volver a ser desconectado
SUPREMO FRANCÉS DA LUZ VERDE A LAMBERT Paula Rosas, París El Tribunal de Casación, la más alta autoridad judicial francesa, abrió este viernes la vía para que los médicos puedan ofrecer una muerte digna al tetrapléjico francés en estado vegetativo cuyo caso ha desgarrado a su familia y ha abierto un encarnizado debate en la sociedad. Los tratamientos que lo mantienen con vida pueden retirarse «desde ahora mismo», dijo este viernes a la salida del tribunal en París el abogado de la esposa y tutora legal de Lambert, Patrice Spinosi quien aseguró que «hoy se pone un punto y final a este caso». Teniendo en cuenta el recorrido que ha tenido la trágica historia de Lambert, es difícil, sin embargo, aventurar que estemos ante los últimos días de este antiguo enfermero de 42 años.
Sus padres, católicos ultras, y dos de sus hermanos, se oponen a su muerte y han conseguido presentar en cada ocasión un recurso ante una autoridad u organismo diferente para frenar el proceso que acabaría con su vida, prolongando una enconada batalla legal durante más de seis años. Lambert ha llegado a ser desconectado en dos ocasiones, la última el pasado 20 de mayo, pero en ambas un nuevo recurso ha obligado in extremis a los médicos a volver a enchufarlo a las máquinas que lo mantienen nutrido e hidratado. El pronunciamiento de la Corte de Casación se refiere a esa última ocasión, cuando el Tribunal de Apelaciones de París ordenó reanudar su alimentación hasta que el comité de la ONU para los discapacitados se pronunciara sobre su caso. El supremo francés
-al que habían recurrido la Fiscalía y el hospital de Reims que lo trata- ha dicho ahora que ese tribunal era incompetente para tomar esa decisión. Declara, además, el caso cerrado por lo que -aunque no lo explicita- autoriza a los médicos a que vuelvan a iniciar el proceso de es conexión, que se acompaña de una sedación profunda para que el paciente no sufra. Ya no hay más tribunales a los que recurrir, argumentó ayer Spinosi. Ante la falta de otras vías, los abogados de los padres de Lambert amenazaron este viernes con denunciar por «asesinato con premeditación» al médico que ordene acabar con los tratamientos. ENSAÑAMIENTO TERAPÉUTICO Un accidente de tráfico dejó parapléjico y en estado vegetativo a Vincent Lambert cuando solo tenía 31 años. La
eutanasia no es legal en Francia, y tampoco el suicidio asistido. Pero la ley sí permite, si los médicos lo consideran adecuado, acabar con lo que se conoce como «ensañamiento terapéutico», es decir, la «obstinación irracional» para seguir manteniendo con vida a un paciente cuyo tratamiento es inútil y para el que los doctores, de forma colegiada, consideran que no hay recuperación posible. Ese es el caso de Lambert, y así lo han manifestado los diferentes equipos médicos que lo han tratado. Su esposa y seis de sus hermanos aseguran que Lambert no habría querido verse jamás en una situación así. Sin embargo, nunca lo dejó por escrito, lo que ha dado argumentos a sus padres para ir encontrando resquicios legales para que vuelva a ser conectado. Hasta ahora. Quizás.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
I
Seguro que más de una vez ha oído que una copa de vino al día es buena para la salud. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en esta afirmación?
¿ES BUENA O MALA UNA COPA DE VINO AL DÍA? muysaludable.sanitas.es Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
Hay muchas teorías sobre lo saludable que puede llegar a ser tomar una copa de vino al día. De hecho, incluso la famosa dieta mediterránea también incluye un vaso de vino tinto diariamente para conseguir fortalecer el sistema cardiovascular. Pero, ¿es esto realmente saludable? La teoría que, hasta entonces, defendía esta práctica apuntaba que el vino tinto es una gran fuente de antioxidantes. Sin embargo,
no se debe obviar el hecho de que, esta bebida, contiene alcohol y, por tanto, también produce efectos nocivos para el organismo. Es importante recordad que el vino es una de las primeras creaciones de la humanidad y ha ocupado un lugar privilegiado en numerosas civilizaciones, es utilizado por el hombre desde hace más de 6 000 años, desarrolla tanto funciones dietéticas como socio-religiosas. A su vez, representa toda una serie de descubrimientos relacionados con las primeras reacciones químicas efectuadas por el hom-
bre: la fermentación y la oxidación. La ciencia apunta a que no sólo no es beneficioso, sino que el consumo de alcohol (incluso moderado) puede acarrear cardiopatías y otras enfermedades como el cáncer. ¿CÓMO AFECTA EL ALCOHOL EN EL CUERPO? Para poder saber si el vino es saludable, es importante que se entienda cómo actúa el alcohol en el organismo. Se debe tener en cuenta que el alcohol puede producir toxicidad en el hígado, así como aumentar el riesgo a padecer algún tipo de cáncer. El motivo es que, consumido en exceso, el vino deteriora el funcionamiento de algunos órganos. EL CASO DEL VINO TINTO Sin embargo, el caso del vino tinto es un tanto peculiar. El motivo es que, como ya se sabe,
es una bebida que tiene alcohol pero, además de ello, también ofrece una rica fuente de polifenoles. Estas sustancias son beneficiosas para el organismo, ya que actúan evitando el envejecimiento prematuro de las células. OTRAS OPCIONES MÁS SALUDABLES Se debe tener en cuenta que el vino procede de la uva. Y, precisamente por ello, aporta estos beneficios tan interesantes para el organismo. Por tanto, se puede optar por otras variedades más saluda-
bles y sin alcohol que, también, incluyan los nutrientes de la uva. Un ejemplo de ello sería comer uvas de forma habitual, básicamente. Con esta sencilla práctica, también se conseguiría nutrir el organismo con polifenoles y otros componentes antioxidantes reduciendo el efecto nocivo del alcohol. UNA COPA DE VINO AL DÍA, UN HÁBITO A MODIFICAR Por tanto, no es saludable una copa de vino al día. Básicamente porque, aunque contenga elementos beneficio-
sos para la salud, tomar alcohol diariamente no es una práctica en absoluto recomendada. Si quiere aprovechar los nutrientes del vino tinto es mucho más recomendable que apueste por comer uva en lugar de optar por el vino. Y es que el alcohol a diario puede llegar a ser perjudicial para el organismo, además de generar a la persona una dependencia física y psicológica. De hecho, si se toma alcohol cada día, aunque sea en pequeñas cantidades, se está saturando el hígado y evitando que se pueda limpiar y desintoxicar. Este órgano se resiente igualmente si se toma una copita cada día como si se toma 5 durante una noche de sábado. Problemas del consumo diario de alcohol Por tanto, como hemos podido comprobar, el consumo habitual de alcohol puede ser altamente peligroso para nuestra salud. Nuestro hígado saldrá dañado pero, además, también aumentarás el riesgo a padecer afecciones como: Fibración auricular. Arritmia cardíaca. Riesgos relacionados con la salud cardiovascular. Riesgo a padecer cáncer. En conclusión, se debe desterrar la creencia de que tomar una copa de vino al día es una práctica saludable. Porque no lo es, en absoluto. Se tiene que empezar a cambiar este hábito y, en su lugar, apostar por bebidas más saludables y, sobre todos, libres de alcohol.
D
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
11
ARGENTINA-BRASIL, PRIMERA SEMIFINAL
Argentina, venció 2 a 0 a Venezuela y jugará la semifinal ant5e Brasil. Diario El Universo Un gol de Lautaro Martínez, en el minuto 10 y un error de Wuilker Faríñez, cuando mejor jugaba Venezue-
la, dieron a Argentina el pase a la semifinal de la Copa América, donde le espera Brasil. La Albiceleste no faltará a su cita con los anfitriones, en una
nueva edición del gran clásico sudamericano. Lo hace, tras dejar en el camino a una digna selección venezolana, que llegado el momento no encontró respuesta a la mayor solidez de un equipo argentino que sigue esperando a Leo Messi. Curiosamente esa puede ser su mejor noticia, porque sin el concurso del capitán más que en jugadas aisladas ha sido capaz de alcanzar la penúltima instancia. Con la lección aprendida del amistoso disputado en Madrid hace
tres meses, Argentina no dio opción a los balones largos de la Vinotinto que tanto daño le hicieron en el Metropolitano, ganó fuerza con la entrada en el centro del campo de Marcos Acuña y vivió del momento de excitación de Lautaro Martínez. El delantero de 21 años, que ha sobrevivido con nota a los vaivenes del Inter en su primera temporada en Europa, es en este momento el principal activo albiceleste. Lautaro acabó en 10 minutos con el plan venezolano, cuando des-
vió de taco un remate de Agüero tras el tercer saque de esquina argentino, pero ya antes el propio “Kun” había obligado a emplearse a Wuilker Fariñez. Argentina reculó en busca de metros para Messi, pero también expuso el catálogo de desajustes que le hacen caminar a menudo por el filo, lo que le obligó a Armani a contener una acción clara de Ronald Hernández (m.67). Sin embargo, las dudas argentinas y la esperanza de la Vinotinto cambiaron por un
fallo. Un error de Wuilker Faríñez, al dejar en los pies de Giovani Lo Celso un disparo de Agüero, que envió de forma definitiva a Argentina a la semifinal, con un cuarto de hora de adelanto. Porque la respuesta venezolana no pasó de voluntariosa y el equipo de Scaloni no necesitó mucho más para cerrar la victoria, para citarse con la Canarinha en Belo Horizonte, donde el pase a la final el próximo 2 de julio, se convierte en un duelo de dos gigantes llenos de dudas.
GARCÉS Y ORTIZ, YA ENTRENAN CON DELFÍN
Carlos Garcés, y Pedro Ortiz, ya se reintegraron a los entrenamientos del Delfín SC.
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Los seleccionados ecuatorianos que estuvieron con la
Tricolor en la Copa América, Carlos Garcés y Pedro Ortiz, ya se reint5egraeron ayer a los entrenamientos del Delfín SC. Carlos Garcés, jugó unos
minutos ante Chile, mientras que Ortiz, no tuvo minutos, en la participación de Ecuador en la Copa América de Brasil 2019.
El Delfín no ha descuidado sus entrenamientos en el receso de la LigaPro, que se reinicia el próximo 4 de julio y cumplió una mini pretemporada.
Delfín jugará en el reinició del torneo, de local el próximo domingo 7 de julio a las 12h00 en el estadio Jocay ante Fuerza Amarilla.
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
LOS CONVOCADOS EN LA SUB-17 Y 23 Ecuagol
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol) publicó ayer otra lista de jugadores sub 17, que tendrán que presentarse el próximo 30 de junio. Dicho selección
es comandada por el entrenador Javier Rodríguez y se preparan para el Mundial de la categoría a disputarse en Brasil del 26 de octubre al 17 de noviembre. Así mismo se publicó ayer la primera lista de jugadores sub 23, que tendrán que pre-
sentarse el próximo 30 de junio. Ellos serán dirigidos por el argentino Jorge Célico. Todos los futbolistas que fueron citados pertenecen a equipos del torneo local, pero se espera que en próximas convocatorias sean llamados los del exterior.
D
Jordán Sierra, logró un golazo en la práctica de Querétaro.
EL GOLAZO DE SIERRA EN PRÁCTICAS CON QUERÉTARO Ecuagol Las redes sociales del Querétaro felicitaron al mediocampista ecuatoria-
no Jordán Sierra por un bonito gol que marcó durante un entrenamiento de su club.
El ex Delfín anotó fuera del área con un remate colocado que hizo inválida la estirada del arquero.
EXÁRBITRO CONSIDERA QUE VAR PERJUDICÓ A ECUADOR Ecuagol
LIGA DE QUITO ANUNCIA FICHAJE DE ANTONIO VALENCIA Ecuagol
Antonio Valencia, con la camiseta de Liga de Quito.
Luego de varios días de negociaciones e incertidumbre, Antonio Valencia le dio el “sí” a Liga de Quito y vestirá de blanco. Los universitarios colgaron un video emotivo para anunciar el fichaje del histórico jugador ecuatoriano exWigan Athletic, Villarreal, Recreativo de Huelva y Manchester United. No se anunciaron los términos del acuerdo entre el jugador, formado en El Nacional y el
cuadro ligado. Antonio Valencia, ya tuvo su primer entrenamiento con el cuadro ‘albo’, también brindó sus primeras palabras ante los medios luego de la sesión. “Mi familia está contenta. Yo estoy muy orgulloso de vestir la camiseta de Liga de Quito. Hay sueños que quiero realizar y quiero dar alegrías a los hinchas”, dijo Valencia en el centro de Pomasqui. El ex Manchester United tenía varias ofertas.
Rubén Sellman, ex réferi FIFA chileno, criticó el uso del VAR en la Copa América y, como uno de los ejemplos negativos, citó una jugada que, a su criterio, perjudicó a la selección ecuatoriana. En su columna de opinión “El inmaculado VAR no lo es tanto”, el colegiado considera que la expulsión al lateral ecuatoriano José Quintero fue exagerada. “La intervenciones de los asistentes ha sido desastrosa. Hoy pareciera que ya no son necesarios”, critica el exárbitro. Te dejamos la columna publicada en diario La Tercera: El inmaculado VAR no lo es tanto El inmaculado VAR ha causado estragos en esta Copa América. Podría señalar un sinnúmero de situaciones donde la interpretación que se está dando a ciertas jugadas carecen de sentido futbo-
lístico. Me referiré a un nes de los asistentes par de ellas para dar el ha sido desastrosa. sentido a mi reflexión. Hoy pareciera que ya La expulsión de José no son necesarios. Quinteros por conducta Todos esperan la deciviolenta, por golpear sión de los árbitros inscon el codo a un adver- talados en el VAR para sario. Esta situación es levantar sus banderas. muy común en el fútbol Chile fue perjudicado donde un jugador salta con un fuera de juego a disputar el balón con a Eduardo Vargas, mal la cabeza ¿Debe saltar sancionado por el VAR con los brazos abajo? y los asistentes y raLa falta de sentido tificado por el árbitro futbolístico lleva a ár- central. bitros sentados detrás En conclusión, el de un monitor a impo- fútbol está siendo invaner una opinión sus- dido por la tecnología, tentada en una imagen pero los pensantes de fría. Sin el carácter. A este deporte han olno sentir que los que vidado algo que para están jugando son se- mí es fundamental: res humanos y no ro- el fútbol es picardía, bots. habilidad. Y por cierto Otro caso que ha sigue siendo jugado (y pasado inadvertido, dirigido) por seres hudebe ser porque es Ar- manos. gentina. El penal que fue favorecido por una mano de Iván Piris tras un remate de Lautaro Martínez. Si este fue cobrado, ¿por qué lo de Diego Godín no? Me paSegún el ex árbitro FIFA, rece que debió ser Rubén Shellman, el Var, sancionado. perjudicó a Ecuador en la Las intervencio- Copa América.
D
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
“PEPITO” DELGADO, OTRORA FUTBOLISTA ESTÁ DELICADO DE SALUD Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
José “Pepito” Delgado Chávez, otrora futbolista de Manta, se encuentra delicado de salud. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.
José Delgado Chávez, conocido popularmente como “Pepito”, otrora crack del fútbol amateur y profesional de Manta, jugador fundador de River Plate y seleccionado de Manta, se encuentra gravemente enfermo debido a un derrame cerebral y está hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivo de la clínica Centeno “Pepito” tiene 83 años de edad y es conocido en todo Manta, por la venta de su famosa “Chicha Jora”, en su domicilio, ubicado en la calle 11 y avenida 21. Sus amigos Exfutbolista, se sienten muy apenados y esperan que con los conocimientos de la ciencia y de la bendición de Dios, logre recuperar su salud, para felicidad de sus familiares y amigos”, dijo Timoshenko Chávez.
CONMEBOL EXPLICA POR QUÉ NO CONSIDERA BICAMPEÓN A CHILE Ecuagol
La selección de Chile ha ganado la Copa América 2015 y la Copa América Centenario 2016, pero para la Conmebol esto no significa que la ‘Roja’ sea bicampeón de un mismo torneo. El diario chileno El Mercurio, uno de los más importantes del país sureño, hizo la consulta a la Conmebol y recibió una respuesta contundente e inesperada. “La Copa Centenario fue única y Chile se quedó con la original en sus vitrinas, no como la Copa América de siempre, en la que cada ganador recibe una répli-
ca. Eso no significa que Chile no sea el bicampeón del continente, pues ganó dos títulos consecutivos, pero no el mismo trofeo”, señaló el máximo ente del fútbol sudamericano al citado medio chileno. Es más, El Mercurio hizo una consulta similar a la Conmebol, hace algunos días, en relación al motivo por el que en la camiseta de la ‘Roja’ solo aparece un título de la Copa América y la respuesta que recibió fue similar. “Esta Copa América es la normal y la que se disputó en 2016 fue conmemorativa, por ello Chile solo llevará el título ganado en 2015, que es el torneo que corres-
ponde en la línea normal de los eventos organizados cada cuatro años”, indicaron desde la confederación. ¿Qué quiere decir eso? Que Chile ha ganado dos torneos organizados por la Conmebol y por ello es bicampeón de América, pero no ha ganado dos títulos de la Copa América, que es un torneo que tiene un curso regular. La Copa América Centenario realizado en 2016 en Estados Unidos fue un certamen extraordinario o conmemorativo. Por ese motivo, en el trofeo original de la Copa América solo aparece una vez el nombre de Chile, por el que ganó en el año 2015.
Conmebol aclara los títulos de Chile en la Copa América.
(Foto: AFP)
15 de Abril y Juventud Italiana, dedicaron un minuto de silencio por el fallecimiento de Marcos Demera Farfán.
NOVENA FECHA DEL SÚPER MÁSTER CON 22 GOLES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El sábado anterior en la novena fecha del campeonato de futbol súper máster Copa “Jaime Estrada Bonilla”, se marcaron 22 goles, en los 6 cotejos de la jornada que se llevó a cabo en el estadio Elegolé. 15 de Abril de Portoviejo, derrotó 3 a 1 a Juventud Italiana, los jugadores dedicaron el partido a su goleador Marcos Demera Farfán, quien falleció el 14 de este mes y a su cen-
trocampista Víctor Hugo Andrade Delgado, que cumplió 66 años de vida. Otros resultados de la fecha fueron: Elegolé 6 - Murcia 2 Freddy Cañarte 6 - Unión Deportiva 0 Edu Sport 2 - Marañón 1 Nacional 1 - Bogas 0 Castroman 1 - Dep. Charapotó 1 En el torneo para la segunda etapa clasifican 8 equipos, faltando tres fechas los equipos que tienen asegurada la clasificación son: Elegolé, Freddy Cañarte. Charapotó y Murcia.
JAIME ESTRADA MEDRANDA SEÑALA EL DÉFICIT QUE DEJARON LAS ADMINISTRACIONES ANTERIORES Ecuagol En conversaciones con Área Deportiva, el vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se refirió nuevamente sobre la adversa situación económica que enfrentan. Jaime Estrada volvió a dar detalles de cuánto es el valor que tienen como déficit. “El tema económico pesa en estas decisiones, sobre todo por el manejo económico de la FEF en los últimos años. Hoy tenemos que dejar las bases bien sentadas para que la directiva pueda trabajar con tranquilidad”, dijo sobre las administracio-
Jaime Estrada Medranda, Vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, habló del déficit que dejaron las administraciones anteriores nes pasadas. “El año pasado se usó el 25% del dinero de la Copa América, este año usamos el otro 25%, estamos esperando el pago final, es la realidad de la FEF. 6 millones de pérdida es lo que tiene la FEF, y aproxima-
damente un déficit de 8 millones”, finalizó.
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-921 E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
14 12
DEPORTES En el Umiña Tenis Club
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
D
SE JUEGA EL CUARTO TORNEO NACIONAL G3 DE TENIS
(De izquierda a derecha), Ana Játiva, Emilia Zavala, Ana María Ricaurte y Alenka Hilbron (Todas de Guayas) Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El Umiña Tenis Club de Manta, se está realizando el Cuarto Tor-
neo Nacional de Tenis G 3, el mismo que se lo juega desde el 25
hasta el 30 de este mes de junio. En el torneo participan 119 deportistas de las provincias de: Guayas, El Oro, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí. Los primeros ganadores en la categoría 12 años, singles damas, son: Campeona, Emilia Zabala, quien en la final le ganó a Ana Játiva, 6/2, 6/7 (5) y (10/4), ambas de Guayas, mientras que en dobles Ana
Játiva y Emilia Zavala, ambas de Guayas, ganaron a Alenka Hilbron y Ana María Ricaurte, ambas también de Guayas, 4/6, 6/3, (10/2) En varones, en singles: campeón, Lucas Yunez del Guayas venció en la final a Jaime Robles de Manabí, 6/1 y 6/0, en dobles, la final entre Matías Cabrera-Guillermo Wright vs. Felipe Wright- Lucas Yunez, todos de Guayas, se jugará hoy.
La directora del torneo es Lucy Plua, manifestó que el Supervisor del torneo es Carlos Aguilar y médico, Shirley Mena, así mismo agradece a los directivos y socios del Umiña Tenis Club, por facilitar el club, para realizar el torneo Finalmente la señora Lucy Plua, dijo que del 3 al 7 de julio, se realizará en el Umiña Tenis Club, el Tercer Nacional G1, en la categoría 18 años.
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
Mesa directiva que estuvo en la rueda de prensa ayer, donde se hizo el lanzamiento del “Comparte lo bueno Fest Surf”. Foto cortesía Chris Mora
El evento será mañana
SE REALIZÓ LANZAMIENTO DEL “COMPARTE LO BUENO FEST SURF”
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Rodríguez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
Redacción EM La mañana de ayer, en las instalaciones del museo Cancebí, se realizó la rueda de prensa del evento de surf “Comparte lo bueno Fest”. En la conferencia de prensa, la organización dio a conocer todos los por menores de este torneo de deporte extremo y a su vez la obra social y turística, este evento está a cargo del Club comunitario Reyes de las Olas. William Espinoza, Director del club; Paul Macías, Juez ISA; Jordán Menéndez y Santiago Chiquito, conformaron la mesa directiva. Paul Macías, recalco que el punto principal que tiene este evento es que toda la ciudadanía vea al surf como un deporte sano y de tener un estilo de vida diferente; “Comparte lo Bueno Fest” se realizará mañana a las 10h00, en la playa El Murciélago, con una apertura y se realizara diferentes competencias en modalidades de tabla y Bodyboard, contará con animación, premios y la clausura con una banda musical. Chris Mora, relacionista Público del torneo, invitó a la ciudadanía para que se den cita con toda la familia en este espectáculo de la comunidad surfista.
O
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
EDITORIAL
Buzón del lector Invitación Estimados Medios de Comunicación se invita a Uds. y la ciudadanía en general a “Marchamos por nuestra familia” por la democracia la vida y la familia. Fecha: Sábado 29 de Junio de 2019 Hora: 10h00 Salida: Redondel de Los Eléctricos Llegada: Plaza Cívica
15
ARTÍCULO
ODEBRECHT A CUENTA GOTAS Una historia sin fin se ha vuelto la presencia de la constructora brasileña Odebrecht por los distintos países en donde ofertó sus servicios para enormes obras. Principalmente latinoamericanos y cómo no, en Ecuador. Ancló y hondo su gestión dosificada con una corrupción galopante a las autoridades en sus distintas instancias, incluso las de control. Ocurre que los concursos públicos le favorecían porque se lubricaba la maquinaria de contratación con sobornos a toda escala, valores que se convertían en sobreprecios en las obras, que son muchas desde cerca de dos décadas de relaciones. A fines del año 2016 se dio la primera denuncia y el reguero involucró a presidentes de varios países. Para nuestro caso ha llevado entre juicios y apelaciones a más de una decena de funcionarios, algunos guardan prisión o se encuentran prófugos. Llama la atención que las investigaciones se vienen a cuentagotas, dando un sospechoso ritmo de indignación recurrente a la opinión pública, o podría ocurrir que así opera la ley. Lo cierto es que el reciente capítulo abierto es el Metro de Quito, que está contaminado, y no es la gota que derrama el vaso, terminará inundando cada obra en función de quien tenga a la justicia por el mango.
OPINIÓN
U
YA ESTAMOS COMPLETOS
na vez que el Consejo Nacional Electoral de Manabí, ha procedido entregar las credenciales, oficializando el distintivo de concejales a los elegidos en el Distrito 1 de nuestro cantón, es de esperarse que se efectivice, la tan esperada sesión inaugural para optar entre sus ediles la elección del vicealcalde, presidentes de comisiones, de mesa, y todo lo referente a la estructuración orgánica del GAD de Manta. Los ciudadanos esperamos mucho de este cuerpo colegiado renovado, es un recambio generacional ya distinguido anteriormente en este espacio, han existidos compromisos adquiridos, a más de los electorales, las promesas de campaña deben empezar a desarrollar sus procesos, para luego en los tiempos necesarios cumplirlos, tratar que los recursos sean optimizados al máximo y así evitar caer en actos viciados de demagogia. Los mantenses han apostado a este recambio, y cada uno de los elegidos cumplir de acuerdo a sus perfiles, las agendas de grupos, o particulares se las tiene que dejar de lado, asumir una agenda de cantón, ni siquiera de ciudad, ya que los herederos manteños somos un pueblo que desde
siempre se ha desarrollado por sus hijos propios y extraños. Existe un compromiso poblacional, es el momento oportuno, ahora que el GAD está completo; Manta actualmente necesita Luis Arias Toala una lucha en conjunto, alejandroat63@hotmail.com que debe ser liderada por quien rectora al cantón como autoridad, algo de compromiso lo realizó inicialmente, ya es tiempo de retomarlo y en conjunto, al unísono exigir la construcción del nuevo hospital con sus 350 camas, cuando Jaime Roldós puso la primera piedra manifestó: “esta obra para Manta, es para un tiempo perentorio de treinta años”. Los años han transcurrido, el tiempo le dio la razón al expresidente Roldós, no podemos retroceder, ni atentar con el derecho a la salud, en hora buena tenemos ya completo el GAD de Manta, junto a su pueblo, los cantones circundantes y beneficiados con la cobertura en salud, que les brinda el hospital Rodríguez Zambrano, a exigir lo que nos merecemos. ¡He dicho!
16 12
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
F
Es esencialmente una disciplina del siglo XX. Es algo más que una ciencia, es un estudio que envuelve al hombre en su contorno social y familiar.
LA SOCIOLOGÍA: … ¡Estudio del individuo y la sociedad! Fuente: //ssociologos.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Es aquella parte complementaria de la filosofía natural que se refiere al estudio positivo de todas las leyes fundamentales relativas a los fenómenos sociales. Así la definió, en 1843, Auguste Comte, y tal definición, pese a haber sido discutida, sigue siendo válida. La sociología se centra en dos problemas: el de la estructura o constitución de la sociedad en sus condiciones constantes (estática social, basada en el orden) y el del desarrollo de la sociedad y las leyes del mismo (dinámica social, basada en el progreso). Para Comte, el individuo es una abstracción, y la especie una realidad, de lo que se deriva que todo fenómeno es sociología y que ésta abarca a toda la humanidad y a todos los tiempos. Etimológicamente se considera que la Sociología, en tanto que es el estudio de la formación y del funcionamiento de la Sociedad, fue fundada por Auguste Comte, quien la llamó
ciencia positiva. Karl Marx, sin ser teórico de la sociología, aportó una descripción de la economía de su tiempo que se reveló fecundísima para los Sociólogos que le siguieron. Durkheim, fue el primero que, en contra de Marx, abrió la vía al estudio concreto y metódico de los hechos sociales (Las reglas del método sociológico, 1894). Tras él, Max Weber (1864-1920), Paul Félix Lazarsfeld (1901-1976) y Talcott Parsons (19021979) contribuyeron a precisar los métodos y objetivos de la sociología. Emile Durkheim
(1858-1917). Sociólogo Francés. Uno de los fundadores de la sociología, el cual vinculó los hechos morales a los hechos sociales, que consideraba independiente de la conciencia individual. En cambio, que la Sociología como ciencia se encarga de aplicar los métodos de la ciencia al estudio del hombre y la sociedad. Se basa en el supuesto, común a todas las ciencias sociales, de que el método científico puede contribuir grandemente a nuestra comprensión del carácter del hombre, sus actos y las instituciones, así como
a la solución de los problemas prácticos a que se enfrentan los hombres en sus vidas colectivas. La aproximación explícitamente científica al estudio de la vida social apareció en el siglo XIX. La palabra Sociología fue acuñaba por el filósofo francés Auguste Comte, quien ofreció un elaborado prospecto para el estudio científico de la sociedad, en una serie de volúmenes publicados entre 1830 y 1842. Ya que para fines de siglo, se había creado un pequeño ejército de clásicos de la sociología, que todavía tienen gran
importancia hoy. A pesar de esos comienzos, la sociología es esencialmente una disciplina del siglo XX, ya que muchas de sus ideas y la mayoría de sus datos seguros han sido acumuladas desde 1900. La reflexión sobre la naturaleza del hombre y la sociedad, incluyendo el registro de observaciones cuidadosas, no es, por supuesto, nueva ni se reduce a los científicos sociales. Los sociólogos no pueden ignorar esta fuente de percepción y comprensión, como tampoco pueden descuidar las obras de
Shakespeare, los ensayos de Montaigne, los trabajos de novelistas, dramaturgos, críticos literarios, filósofos y teólogos. Pero la ciencia social no puede satisfacerse con la percepción literaria o con la reflexión filosófica. Pero, las conclusiones comprobadas y verificadas que los científicos sociales se esfuerzan por obtener difieren claramente de las especulaciones de los filósofos y los teólogos, de los comentarios hechos por observadores de la escena humana, y de las impresiones de los escritores de creación. La sociología, es algo más que una ciencia, es un estudio que envuelve al hombre en su contorno social y familiar; ya que, desde que el hombre nace, pertenece a una familia y desde luego a una sociedad que le rodea. Pero por más que el hombre quiera pertenecer a una sociedad y hacer el bien por el mundo que le rodea, esa misma sociedad es a la que el hombre debe enfrentar, por esos los conflictos bélicos, las guerras, las devastaciones, provienen de la misma sociedad que le rodea.
I
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
EL MERCURIO
SOCIAL
17
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
En la gráfica la cumpleañera doña Modesta Santos de Faubla en compañía de su hija Lcda. Karina Faubla, su yerno, su hermano, nietos (as) y demás relaciones sociales.
FELICIDADES MODESTITA FAUBLA El día jueves rodeada del cariño de sus hijos, nietos, nueras, familia en general y sus amigas y amigos celebró la
grata fecha de su cumpleaños la respetable dama de esta ciudad Sra. Lcda. Modesta Santos de Faubla, por
este grato acontecimiento social se ofreció una cena y fiesta en su honor en la Parrillada El Chamo.
Atesorando los mejores recuerdos de nuestras vidas, aquí con su hermana Rosita Santos, sus amigas Glauca Mendoza de Flores, Celeste Sierra, Helena Traverso, Monse Briz, Mélida Benítez de Santos entre otras damas.
MÁSTER EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL El Ing. Segundo Eduardo Pico Molina, se incorporó como Máster en Tecnología Ambiental, en la Universidad Internacional de Iberoamérica (UNINI) de México, el evento se cumplió el 14 de diciembre del 2018. Su esposa e hijos, su familia desean muchos
éxitos y felicitaciones por este título alcanzado, su hermana Econ. Narcisa Pico Molina y demás hermanos desean muchas congratulaciones. Ing. Mg. Segundo Eduardo Pico Molina, recibe las felicitaciones de su familia.
El Constitucionalista Francisco Velásquez habló sobre la Constitución y Derechos Humanos en tiempos de crisis, momentos cuando intervenía ante las miradas de los colegas de la mesa directiva.
EXPOSITOR MANABITA EN XIII CONGRESO INTERNACIONAL El Dr. Francisco Velásquez fue Invitado como expositor en el XIII Congreso Internacional de Derecho Procesal “Constitución y derechos humanos en tiempo de crisis”, realizado en Costa Rica del 30 de Mayo al 1 Junio del 2019, el evento fue organizado por el Colegio de Abogados y Abogadas de ese país, y el Instituto de Costa Rica para la Promoción de Derecho Procesal. El Constitucionalista, Abogado Francisco Velásquez es expositor permanente como invitado en diferentes conEl Dr. Francisco Velásquez expositor internagresos internacionales cional invitado al XIII Congreso Internacional de que se han realizado Derecho Procesal en Costa Rica. en México, Panamá, Colombia, Perú, Paraguay, bita por su trayectoria internacional, y eventos Argentina, Brasil, Costa profesional y como ca- científicos le ha permiRica, España y Confe- tedrático universitario tido publicar varios lirencista Virtual para desde hace 15 años; bros de cada congreso el Instituto y la Univer- su profesionalismo y en las que incluye cada sidad de Torino- Italia, desempeño de muchas ponencia. Francisco ha tenido el privilegio elecciones populares Velásquez ha recibido de compartir con apre- como concejal de Man- varios reconocimientos ciados juristas de dife- ta, Diputado Nacional; a nivel nacional e interrentes países en este él pertenece a la Orga- nacional, en Manabí de XIII Congreso Interna- nización Internacional la Aso. De Abogados de cional. de Derecho. Ha com- Manta, del Colegio de El Dr. Francisco Ve- partido con muchos Abogados de Manabí, lásquez, Constituciona- juristas de diversos de la UNP Manta, del lista, llena de orgullo países a través de los Municipio de esta ciua la comunidad Mana- años como expositor dad.
VARIEDAD
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
I
E
18
Constitución Reconoce derechos a LGTBI
INDÍGENAS TRANS SE REFUGIAN EN CAFETALES
De lunes a sábado son tratadas como cualquier recolector’. Colombia Cuando se decidió a ser mujer, su padre le cortó el pelo. Después fue inmovilizada en el cepo de castigo. La comunidad donde vivió
hasta los 13 años, en el oeste de Colombia, nunca aceptó que el adolescente fuera Érika. Entonces esta indígena trans tuvo que huir. ‘Llorar’ fue su primera reacción. “Iba a
morir, yo lo pensé así, yo no me quiero morir, entonces voy a volar”, recuerda Érika, hoy de 18 años. Sin embargo, fugarse de su territorio (un resguardo bajo jurisdicción indígena) no ha sido un poético viaje de liberación. Fueron dos horas en vehículo hasta Santuario, un municipio del departamento de Risaralda, con unos 15.700 habitantes y de tradición conservadora. Ahí Érika Aisama y otras indígenas trans se refugiaron en los cafetales.
De lunes a sábado son tratadas como cualquier ‘recolector’. Aunque en épocas de bonanza las mujeres también trabajaban en los cafetales, la crisis del sector reemplazó la mano de obra tradicional por indígenas esencialmente hombres. Érika debe esperar los fines de semana para sentirse más mujer. La Constitución de 1991 reconoce los derechos de la comunidad LGTBI, pero los pueblos indígenas han avanzado a ritmo más lento en su aceptación.
Mientras conducen en Holanda
MULTAS A CICLISTAS QUE UTILICEN CELULAR La Haya Los ciclistas holandeses recibirán a partir del lunes una multa de 95 euros (108 dólares) si utilizan su teléfono mientras circulan, anunció el viernes el gobierno, que busca reducir el creciente número de accidentes. En un país donde hay más bicicletas que habitantes, es habitual
ver a ciclistas mirando sus teléfonos. Para frenar esta tendencia, Holanda amplió la ley que prohíbe el uso de los teléfonos portátiles sin equipo de manos libres a bordo de un vehículo en movimiento, algo que hasta aquí se aplicaba solamente a los automovilistas. “Mi mensaje a todos los ciclistas es
claro: guarden su teléfono celular y 95 euros en el bolsillo”, declaró en un comunicado la ministra holandesa de Infraestructuras, Cora van Nieuwenhuizen. Holanda multará a quieSegún la organines utilicen su celular mienzación holandesa tras conducen en bicicleta. para la seguridad de cada cinco accidenvial (SWOV), los teléfonos portátiles son tes que involucran a jóresponsables de uno venes en bicicletas. (I)
Acude a Urgencias con una bola de pelo púbico en el esófago.
Llevado de urgencias al hospital
LE ENCUENTRAN PELO PÚBICO EN EL ESÓFAGO España, EM Es un hecho habitual que los gatos, en su afán por estar limpios, destinen parte de su tiempo a asearse y acicalarse con ayuda de su lengua dando lugar a problemas intestinales hasta que se expulsa la bola de pelo. Hasta el momento, no se conocía un hecho de similares circunstancias en humanos hasta que, el pasado lunes un vecino de Zaragoza acudía al Hospital por dificultad respiratoria, comprobando de inmediato que un cuerpo extraño obstruía las vías respiratorias, sin cesar de toser. Tras provocarle el vómito, el equipo médico no creía ver lo que había expulsado, una bola de considerable dimensión de pelo rizado y oscuro preguntándole por los motivos y dijo que era vello púbico de la mujer. Tras comprobar que las vías respiratorias se habían liberado por completo, le aconsejó que hasta que su señora no “talara el monte de Venus” evitara lamer dicha zona como si de un felino se tratara, corriendo peligro de morir por asfixia.
Horóscopo Pakatnamú
Busque su signo de acuerdo con el mes en que nació y entérese de lo que le depara el destino. JAA Agua ENERO Trabajo y negocios: situación inestable. Esté atento; si se anticipa a los errores de otros, llegará a sus metas. Amor: abandonará prejuicios y el sentimiento fluirá sin ataduras, pleno de seducción. PON Piedra FEBRERO Trabajo y negocios: cumplirá con plazos impostergables pero percibe que alguien conspira en las sombras. Amor:
la angustia ajena alterará la armonía. Conveniente alejar a gente entrometida. OGG Candela MARZO Trabajo y negocios: cierta situación le obliga a efectuar consultas. Saldrá ganando dinero extra inesperado. Amor: le darán un plazo para definir su compromiso. Mejor, tomarse un tiempo. JIAN Sol ABRIL Trabajo y negocios: errores de allegados. Cobranzas o ventas que parecen firmes, no se concretarán. Amor: terceros se alejarán y nada se interpondrá a la atracción; pasará un día inolvidable. GHIIS Tierra MAYO Trabajo y negocios: es momento para retomar iniciativas que ha dejado de lado. Logrará inmediata aceptación. Amor: conviene pedir lo que necesita. Su pareja escuchará con mucha paciencia. SHIAC Pez
JUNIO Trabajo y negocios: se enreda en problemas y no toma una decisión. Hágalo antes que otro se adelante. Amor: ¿Su pareja se aburre? Eso indica que deberá aportar una cuota de humor. NII Mar JULIO Trabajo y negocios: cuídese de dar opiniones precipitadas. Le encargan una tarea compleja y la resuelve. Amor: las emociones fluyen y curan viejas heridas. Entendimiento mágico. QECHCAN Canto AGOSTO Trabajo y negocios: momento propicio para los independientes. Agrega otra actividad lucrativa. Amor: insinuación romántica indica que se avecina aventura o nueva conquista. FAIG Junco SETIEMBRE Trabajo y negocios: las cosas estarán favorables si no da lugar a gente complicada. Llega dinero. Amor: su juego de
seducción permitirá un acercamiento con alguien difícil. SHACHE Nido OCTUBRE Trabajo y negocios: su habilidad fluye sin trabas y logra beneficios. Su negocio florece. Amor: será objeto de agasajos por la persona que más le atrae. Recibirá regalo sorpresivo. NECH Río NOVIEMBRE Trabajo y negocios: alguien nuevo valora el modo en que usted resuelve los problemas. Su talento será elogiado. Amor: flechazo; los deseos postergados se concretarán finalmente con esa persona. SHI Luna DICIEMBRE Trabajo y negocios: su esfuerzo obtiene gratificaciones. Recibirá un aumento en sus ingresos y una promoción. Amor: alguien tendrá éxito y derribará la valla que antepone a todo el que se acerca.
P
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
EL MERCURIO
DEPARTAMENTO EN QUITO
CONTRATE AHORA
LOS SERVICIOS DEL GRUPO TVCABLE (TELEVISION – INTERNET – TELEFONIA)
INSTALACIÓN TOTALMENTE GRATIS Y LAS MENSUALIDADES MAS BAJAS Tenemos muchas promociones... Te visitamos en la comodidad de tu hogar o trabajo…. Asesor wsp. 0995432909. Si recominedas algun interesado en el servicio recibirás un bono. Por interno mas informacion. Direc.: Parque Comercial Nuevo Tarqui tras del Banco del Pichincha Callejón 4 Local BC-86 Frente a Fabre Fashion
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
SE VENDE NISSAN TERRANO PRECIO $6.900,00 MODELO 2001 4X4
Automático, Diesel, Aire Acondicionado, Asiento de cuero, Documentos en regla.
Solo Interesados Llamar: 0985402379
Vendo en Cumbayá, cerca de Universidad San Francisco, de 3 dormitorios, 138 metros, piscina, dentro de urbanización.
CLASIFICADOS
TERRENOS
CON VISTA AL MAR
Informes telf.: 0992766682
TIENES OBESIDAD, DIABETES TIPO 2? 0958894547 - 0994591187
Atenderemos Citas de Valoración este 29 de Junio. www.cirugia.com.ec
SE ALQUILA DEPARTAMENTO
Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita
Ubicado en la calle 13 Avenida 17, altos de la farmacia Cruz Azul, esquina para oficina o para vivienda.
VENDO EDIFICIO
Inf: 0995357518- 05 2610748
ALQUILO
LOCALES COMERCIALES AV. LA CULTURA MEDIDAS 4 ANCHO Y 16 LARGO SOLO INTERESADOS LLAMAR: 0991897236
DAD
EN PLENO MALECÓN
En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.
AA
O
UNI
Teléfono 0961883455
VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS RECUPERACION
Grupo Humildad
Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS
“FUNTEMAN”
LIQUIDACION DEL MERCADO DE OPORTUNIDADES
Ropa de: Hombre, mujer y niños, toda talla, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar, sábanas, fundas de almohadas, cortinas. Fecha: Sábado 29 de Junio de 2019 Hora: 9am en adelante, esta vez atenderemos todo el día. OJO: ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y 13
19
Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
AL PÚBLICO
EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. John Gualberto Santana Barcia comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 736 de la cuenta corriente No 1340060136 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
“Sonríe Cristo te ama”
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
I
Danza latinoamericana y homenaje a Nelson Díaz
CULMINA ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA DANZA Manta, EM
Este sábado culmina el vigésimo Encuentro Internacional Manta por la Danza, a las 20h00, en el Centro de Artes La Trinchera. El evento ha sido organizado por la Fundación Cultural La Trinchera y contó con los auspicios del Ministerio de Cultura y Patrimonio, el IFAIC, y el GAD de Manta. La programación contempla la presentación de la compañía Latinoamérica Danza que dirige Gabriela García Reyes, con el espectáculo “Chakana”, el mis-
mo que fue creado en una residencia artística de varios bailarines de Manta con el maestro Nelson Díaz, director del Ballet Andino Humanizarte de Quito, quien recibirá un homenaje especial del Encuentro por su trayectoria. Chakana Es el nombre del espectáculo que presentará la compañía Latinoamérica Danza (Chakana significa cruz andina en lengua Aymara). Ha sido dirigido por el maestro Nelson Díaz y la maestra Gabriela García Reyes. Está
compuestos por varias coreografías del folklor latinoamericano, especialmente de Bolivia, Perú y Ecuador. Homenaje a maestro Nelson Díaz El maestro Nelson Díaz Altamirano es uno de los grandes referentes de la danza etno-contemporánea del Ecuador. Es director del Ballet Andino Humanizarte que tiene su sede en Quito. Posee una destacada trayectoria que lo ha llevado a presentarse e impartir clases en diversos países del continente
Con Danza latinoamericana y homenaje al maestro Nelson Díaz culmina 20 Encuentro Internacional Manta por la Danza. americano y Europa. Por ello el 20 Encuentro Internacional Manta por la Danza le tributa un merecido homenaje
a su trayectoria. Esta noche también culmina la exposición fotográfica “Sincronías del entorno y la danza”
Por apuñalarse el estómago
Enloquece a sus seguidores
STEVEN ADLER ES HOSPITALIZADO
EL BIKINI DE KIM KARDASHIAN EN LA PLAYA
Los Ángeles, EM
descubrieron que Adler había “sufrido una puñalada El exbaterista de Guns en el estómago”. Al pareN ‘Roses, Steven Adler, de cer, fue llevado a un hospi54 años, fue hospitalizado tal cercano con “lesiones por apuñalarse a sí mis- que no suponen una amemo en el estómago en su naza para su vida”. Por el casa en Los Ángeles (Cali- momento, se cree que nafornia, EU), según reportó die más estuvo involucrael portal TMZ. do en el incidente. Los servicios de emerHace cuatro noches, gencia recibieron una lla- Adler actuó en Biloxi, Mismada desde la casa del sissippi, y el jueves pamúsico. Al parecer, nadie sado en Houston, Texas, más estaría implicado en mientras que su próximo el accidente. Tras ser ex- concierto está programapulsado de la banda en do para el 12 de julio en los noventa por su adic- el Golden Nugget de Las ción a las drogas y ser Vegas. abandonado por su espoEl músico es conocido, sa, ha tratado de suicidar- sobre todo, por sus años se en dos ocasiones. como parte de la banda Según informa TMZ, al de Welcome To The Jungle, momento en que los ser- y participó en la grabación vicios médicos arribaron de los álbumes Appetite For Destruction y G N’ R Lies. Steven Adler ingresó en el Rock n’ Roll Hall of Fame en 2012 como miembro original de Guns n’ Roses, a peEl músico fue atendido por sar de estar fuelos servicios de emergencia ra del grupo desde 1990. luego de haberse apuñalado.
que durante todo el Encuentro realizó el fotógrafo Leiberg Santos, en el espacio cultural Solydar.
Estados Unidos, EM Tras unas semanas de publicaciones en las que el contenido era puramente comercial, Kim Kardashian ha vuelto a evidenciar porque es una de las celebrities más seguidas en las redes. Su fotografía en bikini enloqueció a sus seguidores y logró más de 2.6 millones de likes en menos de 24 horas y muchos comentarios.
El bikini de Kim Kardashian en la playa que enloquece a sus seguidores.
Cáncer de vejiga
MUERE CANTANTE GUALBERTO CASTRO México, EM
El cantante mexicano Gualberto Castro murió este jueves a los 84 años víctima de cáncer de vejiga, informó a la prensa su esposa, Gundy Becker. “Vengo a informarles que falleció mi esposo”, dijo la esposa del cantante, ganador del extinto festival latinoamericano OTI en 1975, con el tema “La felicidad”. Gualberto formó parte del grupo integrado por sus primos “Los hermanos Castro”,
que les granjearon fama en Estados Unidos y ganadores en el Festival de la Canción Popular en Brasil también en la década de 1970 gracias a las canciones “Yo sin ti” y “Después del amor”. Con el disco “Que mal amada estás” afianzó su popularidad en América Latina en la década de 1980. La portada en la que aparecía con piernas femeninas escandalizó algunos sectores de la región, catapultando aún más su fama. (I)
Gualberto Castro murió a los 84 años de edad.
I
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
EL MERCURIO
CRÓNICA
21
Tres venezolanos sospechosos
TAPICERO ASESINADO SALVAJEMENTE
El vecino Juan (nombre protegido) descubrió que habían matado a su amigo, hecho que comunicó a la Policía Cuenca, EM El miércoles 26 de junio en las Calles Buerán y Sara Urco, barrio de Totoracocha, al este de Cuenca, Azuay. La vida de José Nicolás Pizarro, de 50 años, terminó encima de un
colchón, maniatado y amordazado. ¡Lo mataron salvajemente! Algo que se corroboró por las autoridades que hallaron su cuerpo con signos de violencia, en medio de un cuarto con las paredes manchadas de sangre.
El vecino Juan (nombre protegido) descubrió que habían matado a su amigo, hecho que comunicó a la Policía. “Todo estaba revuelto en el departamento de la tercera planta”, expresó aún conmocionado.
Asesinado en la soledad Durante todo el día, varios vecinos notaron que no habían visto a José Nicolás y, además, que su taller de tapicería permanecía cerrado. Situación que les preocupó. Al entrar la noche uno de ellos fue al departamento y lo halló sin vida. Don José había nacido en Santo Domingo de los Tsáchilas y era soltero. La versión de una fuente indica que, por su buen corazón, hace un par de meses había dado trabajo, como oficiales o ayudantes de tapicería, a tres venezolanos con quienes compartía, además, su departamento. Hoy los extranjeros no asoman y, por eso,
se han convertido para los vecinos y las autoridades en los principales sospechosos de la autoría del hecho de sangre. Según agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro, (Dinased), el móvil sería el robo. Esa hipótesis la manejan basados en datos que habrían entregado los conocidos de la víctima a los investigadores. “Sabían que José Nicolás guardaba un dinero para la compra de un carro”, el mismo que no se ha hallado, aseguró la vecina Daniela Cabrera. Cabrera agregó que, además, faltan herramientas de tapicería.
El cuerpo de Pizarro ingresó al Centro de Investigación Forense a las 21:00, donde se esperaba la presencia de los deudos a fin de que lo retiraran para darle la respectiva sepultura. Empeora la percepción La policía investiga si el robo fue el origen del crimen, pues, al parecer, la víctima guardaba un dinero para la compra de un vehículo. La muerte violenta de José Nicolás Pizarro es la segunda registrada en Cuenca, en menos de dos días. El martes 25 de junio fue hallada asesinada Johana Heras, de 23 años, en una vivienda ubicada en la calle Hermano Miguel y Pío Bravo. (Extra).
Cerraste tus ojos cuando la voluntad de Dios así los quiso, te alejaste de tus seres queridos cuando tu deber en la tierra cumpliste, liberándote de tu capullo y transformándote en una hermosa mariposa para volar al encuentro con Dios. En nuestras almas hay un infinito dolor. En nuestras mentes un recuerdo de amor.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Al recordar con profunda tristeza su sensible fallecimiento el pasado 17 de junio del 2019 en la ciudad de Quito de quien en vida fue Señora:
Blanca Mercedes Moscoso de Dávila El esposo Ing. Hugo Davila Maya (+). Sus Hijos: Hugo, Pilar, Mónica, Amparo, Maria Sol. Roció y Perlita Davila Moscoso. Sus hijos políticos, sus nietos Diego y Andres Endara Davila, Basso Davila, Merino Davila, García Davila, Davila Oleas, Runge Davila, Gallardo Davila y bisnietos; invitan a sus familiares y amigos a unirnos en oración en la Santa Misa por su eterno descanso, que se oficiará este día sábado 29 de junio del presente a las 19:00 en la Iglesia Sagrado Corazón ubicada en la entrada del sector Los Gavilanes. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 29 de Junio del 2019
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Singular objeto fue visto en Quito
No fue un OVNI, fue un globo del Project loon de google haciendo actualización! Quito, EM La mañana de ayer viernes 28 de junio una gran cantidad de usuarios de redes sociales se manifestaron sobre un singular objeto que fue visto en el despejado cielo de Quito.
Fotos y videos de diferentes ángulos se adjuntaban a los mensajes escritos en la red social donde los cibernautas afirmaban que se trataba de un Objeto Volador No Identificado (OVNI) que se situaba muy cerca
I
Aparece ahora en La Troncal
NO ERA UN OVNI, ERA UN GLOBO DE GOOGLE
al sol. Pero, lo que se encontraba en la atmósfera capitalina era un globo del proyecto Loon que es desarrollado por Google. Esta información se la pudo corroborar a través del portal Flight Radar, que permite rastrear información sobre vuelos en el mundo y también registra los recorridos de los globos del proyecto Loon. El objetivo de este proyecto es proporcionar Internet en zonas rurales y remotas. Se utilizan globos de helio que tienen el tamaño aproximado de una cancha de tenis y se sitúan en la estratósfera con el fin de crear una red inalámbrica. (La Hora).
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
OTRO CUERPO DE MUJER DESCUARTIZADA
El intenso olor que emanaba un saquillo abandonado en la ciudadela 10 de Mayo alertó a los pobladores. La Troncal, EM El intenso olor que emanaba un saquillo abandonado en la ciudadela 10 de Mayo alertó a los pobladores y autoridades del cantón La Troncal. Al observar más detalladamente notaron que contenía restos humanos. El jefe político de La Troncal, Guillermo León, de manera preliminar confirmó que el cadá-
ver descubierto cerca de las 11:00 de este jueves estaba despedazado y pertenecía a una mujer de la cual aún no se determinó la identidad por el alto grado de descomposición en el que se encontraba. Fue llevada a la morgue de La Troncal para practicarle la necropsia de rigor y hasta las 14:30 no se conocía la información. Para el levantamien-
to estuvieron presentes agentes de Criminalística, de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) y la Fiscalía provincial. El jefe de policía de La Troncal, Francisco Suárez, comentó que otro aspecto que aún resta por descubrir es si el asesinato ocurrió en este poblado o en otro cercano.
Operativos en Manabí y otras provincias
DOS POLICÍAS ACTIVOS PRESOS TRAS OPERATIVO Guayaquil, EM
Noventa y tres personas detenidas -entre ellas dos policías en servicio activo y cinco
menores de edad- fue el resultado de la operación policial “Jaque Mate II”, desarrollada entre la noche del miércoles y madrugada del
jueves a nivel nacional. El general inspector Carlos Cabrera, director nacional de la Policía Judicial, explicó que 57 allanamientos se
Dos policías activos presos tras operativo en Manabí y otras provincias del país
realizaron simultáneamente en las provincias de Guayas, Pichincha, El Oro, Azuay, Manabí, Cotopaxi e Imbabura. Los ciudadanos aprehendidos presuntamente están vinculados a los delitos de robo, asalto, microtráfico, robo a entidades financieras, contrabando, sicariato, pornografía infantil, entre otros. Como indicios de los delitos se decomisaron 37 armas de fuego, un cuchillo, 132 municiones de diferentes calibres, 23 kilos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, 9 vehículos y 3 motocicletas. También se encontraron 470 accesorios y partes de vehículos, 26 sacos de material aurífero (oro), 25 teléfonos celulares, explosivos y dinero en efectivo.
Destacó la captura de dos menores en Quito, quienes supuestamente estaban asociados para filmar y comercializar material pornográfico con otros adolescentes. “Esta situación es preocupante porque los dos jóvenes vendían y difundían las imágenes a otros menores a través de redes sociales y medios informáticos. Al parecer ellos mismos reclutaban y grababan” el material. Gendarmes presos Sobre los policías detenidos, el general de distrito Ramiro Ortega, comandante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), indicó que estarían relacionados con bandas dedicadas al expendio de drogas en el sur de Guayaquil. Sospechosos de
robo a Consulado, bajo custodia La fiscal provincial de Guayas, Yanina Villagómez, confirmó que entre los detenidos también están los presuntos autores del asalto y robo al Consulado de Venezuela en Guayaquil, registrado el 19 de febrero, a plena luz del día. Precisó que en el operativo “Jaque Mate II”, solo en Guayaquil, actuaron 48 agentes fiscales y que los allanamientos se iniciaron a las 02:00 y concluyeron a las 04:00. Villagómez ponderó que este fue un trabajo articulado de la Fiscalía junto con la Policía, que prometen seguir colaborando para desarticular las bandas delictivas que atemorizan a la población.
I
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
EL MERCURIO
CRONICA
23
PI
Una bolita le crece en su cuello
ANÁLISIS DETERMINARÁN QUÉ TIENE FREDDY RAÚL Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Pablo Chavesta Ipanaqué, fue asesinado en horas de la madrugada
De Santa Rosa
PESCADOR ASESINADO
Un pescador natural del distrito de Santa Rosa, identificado como Pablo Chavesta Ipanaqué, fue asesinado en horas de la madrugada por un grupo de piratas que lo asaltó en altamar. Según las fuentes de
familiares el pescador estaba a bordo la de la embarcación de nombres “Rosy”. Según se conoció aparentemente Chavesta opuso resistencia al robo y lo mataron de un disparo. Sus compañeros de faenas lo llevaron inme-
diatamente a una casa asistencial pero lamentablemente falleció. Los piratas de mar se sustrajeron equipos de pesca, celulares y demás pertenencias que llevaba a bordo de su embarcación. La policía investiga el caso.
“Una bolita que no es lobanillo, le crece y por eso en SOLCA me envían a realizarle exámenes variados, para determinar qué podría ser la causa de una bolita que tiene en el cuello mi hijo Freddy Raúl Z. M.”, manifiesta Casilda Menéndez, madre del menor. Según narró la desesperada madre, desde hace algún tiempo le empezó a notar del lado izquierdo del cuello de su hijo, una bolita que con el paso de los días aumentaba su tamaño, por lo que lo llevó a varios médicos, hasta llegar a Solca, casa de salud especialista en cáncer, y es donde le indican que, para salir de cualquier duda, hay que hacer unos exámenes minuciosos, para determinar las posibles causas, y descartar cualquier situación anómala del caso. La progenitora indica su hijo últimamente está pasando momentos difíciles, al igual que la familia, que se desespera por los dolores que le causa
Freddy Raúl Z. M., tiene una bolita en el cuello que le causa mucho dolor. Debe hacerse unos exámenes para determinar la causa. este bulto incrustado en su cuello. “Por falta de recursos acudo a la solidaridad de las personas para reunir el dinero para hacerle los exámenes respetivo a mi hijo”, manifiesta. Bingo solidario Ante la falta de dinero para cubrir los gastos de los exámenes de laboratorio, Casilda expresa que se ha organizado un bingo
solidario a realizarse mañana, mismo que se efectuará a partir de las dos de las 10 de la mañana, en la calle 120 y avenida 106, del barrio El paraíso, frente a la escuela Josefa Mendoza de Mora. “Espero que los vecinos y las personas de buen corazón asistan, porque lo que se recaude será para una noble causa”, dijo la madre del menor.
ABOGADO RECIBE AMENAZAS Redacción, EM.
R. Fabrizio D. F., abogado de profesión y comunicador social, se acercó a este medio de comunicación, para dar a conocer que ha venido recibiendo amenazas intimidatorias, a través de su teléfono celular, desde un número desconocido. En los textos le advierten que se obtenga a las consecuencias, y que atentarían en contra de su vida y la de su familia
Según el jurisconsulto, estos hechos intimidatorios y amenazantes, los denunciará en los próximos días ante la Fiscalía, porque teme que algo malo le vaya a pasar a su integridad, así como a sus seres queridos. R. F. tiene constancia y registro del número telefónico del cual le hacen las amenazas. El abogado señala, que estos mensajes los ha venido recibiendo reiteradamente, desde hace varios me-
ses, lo cual le preocupa, porque no sabe el origen, de quién o quienes estarían detrás de esta situación. Finalmente dijo Fabrizio, qué, últimamente se ha percatado que desde vehículos extraños hacen una especie de seguimiento, ya sea cuando va en su automotor o a pie, por lo que insistirá ante la autoridad, hacer una investigación, para determinar las razones y quién hace las amenazas.
Manta, Sábado 29 de Junio 2019
30
CENTAVOS
De Santa Rosa
MATAN A PESCADOR
Selena Vargas
MODELO Chile elimina en penales a Colombia y es semifinalista La selección chilena de fútbol venció anoche a Colombia en la definición por cobros desde el punto penalti en el partido por los cuartos de final de la Copa América Brasil 2019 y avanzó a las semifinales del torneo. El partido en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, a pesar de ser un choque parejo y abierto, tuvo la decisiva intervención del VAR, que le anuló dos goles al seleccionado chi-
leno, que se mostró más claro en las jugadas de ataque que su rival. En el tiempo reglamentario, colombianos y chilenos empataron 0-0, con intervención del VAR que le anuló un gol a los quince minutos a Charles Aránguiz por posición adelantada de Alexis Sánchez y a los 72 a Arturo Vidal, luego de una mano previa de Guillermo Maripán. Por Colombia anotaron en la tanda de penaltis James Rodrí-
guez, Edwin Cardona, Juan Guillermo Cuadrado y Yerry Mina; William Tesillo falló, mientras que por Chile convirtieron Vidal, Eduardo Vargas, Érick Pulgar, Aránguiz y Alexis Sánchez.
0996793554