de Manta
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.559 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pero si lo harán los restobares
BARES Y DISCOTECAS NO ABRIRÁN
Tras la reunión del Comité de Operaciones Emergente (COE) Cantonal de Manta, y el pedido de la Asociación de Bares y Discoteca, el coordinador de Control Territorial del Municipio, Javier Briones informó a los medios de comunicación que bares y discotecas aún no habrían en el puerto manabita. Esto mientras en Quito, capital del Ecuador se ha anunciado que este segmento del área turística, bares y discotecas, aperturaran el próximo 8 de septiembre del 2021. En Manta, estos lugares de diversión, mutarán para poder empezar a trabajar, es así que se convierte en Restobares.
TPM CERRÓ SUS PUERTAS POR LA VACUNACIÓN Pág. 3
Pág. 6
GUAYAS SERÁ INTERVENIDA PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA
Pág. 7
“ES REALMENTE DESGARRADOR VER A NIÑOS INTUBADOS POR COVID”
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
I
EL RABINO DE ESTAMBUL Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Ruth Seni Pinoargote, 78 años, exministra jueza de la Corte Suprema, expresidenta de la Corte Superior de Portoviejo, exdirectora de Patrocinio de la Procuraduría, exocal alterna del Consejo Nacional de la Judicatura y exjueza de la Corte Constitucional cesada en agosto del 2018, en doctora en Jurisprudencia y especialista en Derecho Procesal. Jurisconsulta de las ligas mayores, el doctor Andrés Páez le impugnó por, supuestamente, demorar el trámite de una causa a favor de un grupo de marinos retirados. Seni es una intelectual manabita con una extensa obra en el campo jurídico y su aporte
a la literatura manabita se concentra en 4 textos de relatos, donde el estilo bibliográfico y la ficción del realismo mágico de García-Márquez se funden en: Mi rebelde andar, Crónica de Vida, Y hubo más; y, El Rabino de Estambul. Antes de comentar su último libro, publicado en 2019 es importante transitar en dos palabras universales: Rabino, es el jefe espiritual de una comunidad judía. Etimológicamente proviene del hebreo, y su significado es “maestro”. Un Rabino es una persona de grandes valores morales y sabio en su religión y dirige la sinagoga, que es el lugar culto donde se reúne la comunidad judía. Estambul es la ciudad hermosa y populosa de Turquía y de Europa, se encuentra dividida por el Estrecho del Bósforo en dos partes, una en Asia y otra en Europa. La fabulosa historia de Estambul se debe a su ubicación geográfica entre dos grandes civilizaciones: la del Mediterráneo al
mar Negro y la de Europa a Asia. Estambul Hasta el año 330 fue llamada Bizancio, luego en el 1453, Constantinopla. Su nombre actual, İstanbul, le fue dado el 28 de marzo de 1930. Estambul ha sido capital de dos hitos de la humanidad: el Imperio Romano de Oriente y el Imperio Otomano. En 1985, esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Ruth Seni Pinoargote, sobre El Rabino de Estambul, nos dice: “ Esta es la historia de un Rabino, guía espiritual judío y su descendencia. Las costumbres, supersticiones, tradiciones y fe de un pueblo milenario y monoteísta a través de los siglos. Los que tengan a bien leerlo se ubicaran en el año 1960, en pleno siglo 19 de la era común, que corresponde al año lunar de 5.620 contados desde la creación del mundo… En las 172 páginas de El Rabino de Estambul, existen varios paralelos con la realidad
y los sueños maravillosos de un Ecuador y un Manabí productivo y afamado por sus materias primas y comercio internacional, un verdadero edén de trabajo, prosperidad y paz, considerando que a principios del siglo XX el mundo vivía la pesadilla de conflictos y guerras. También hay paralelos con otra realidad noble, que debe tener presente las circunstancias de Óscar David Seni, nacido en Estambul 17 de febrero 1900, quien emigró a Latinoamérica; hijo de Rabino y de madre judía. Fue el menor de cuatro hermanos, pero ante la guerra civil en Turquía, viaja a Cuba con veintitrés años de edad. Óscar se traslada a Guatemala y forma familia Zara bajo la ley judía y tiene tres hijos. Posteriormente llega a Colombia y Venezuela, en cuyo país, Zara la familia deciden regresar a Turquía. Óscar David Seni, se dirige a Ecuador en 1934, pasa pocos años en Quito y Cuen-
Ruth Seni Pinoargote, sobre El Rabino de Estambul, nos dice: “ Esta es la historia de un Rabino, guía espiritual judío y su descendencia. ca, para finalmente tos. arribar y establecerse El Rabino de Estamen Portoviejo, donde bul es una obra recoconoce a la fina dama mendable porque nos Raquel María Pinargo- ilustra con detalles prete Moreira y se casan. cisos y maravillosamenTuvieron una familia de te escritos sobre las diez hijos: Óscar Isaac, inquietudes Talmúdicas Ruth, Susana, Enrique, y la experiencia de vivir Luis, Mariana, Raquel, en páginas refulgentes Osvaldo, Fátima, Óscar entre dos siglos y dos David. Y muchos nie- ciudades asombrosas.
PLAN CALLES REPAVIMENTÓ LA DETERIORADA CALLE PRINCIPAL DE LAS VILLAS DEL SEGUROS Y OTROS SECTORES Manta, EM.La calle principal de la Ciudadela Villas del Seguro fue repavimentada como parte del Plan Calles y ya se encuentra lista para el paso vehicular. Esta vía que históricamente se la conoce como una prolongación de la calle Oliva Miranda, se le colocó una capa de asfalto y una malla de reforzamiento al pavimento para evitar su deterioro. En esta arteria vial muy transitada, que conecta a la avenida 4 de Noviembre con la avenida 113, se intervino por el lapso de tres
días. Con el Plan Calles se trabaja de manera simultánea en las calles 297 y 117 que conectan con este par vial. Así mismo, se ejecuta la pavimentación de varios callejones de la parroquia San Mateo. Altagracia, Hugo Mayo, Jipijapa, Bellavista y Urbirríos 2 son los barrios y sectores que también se intervienen con pavimentación y repavimentación de varias calles. Además, dos vías del barrio Los Algarrobos están siendo intervenidas dentro de la planificación programa del Plan Calles.
LOCAL 3 EL MERCURIO I TERMINAL DE CRUCEROS CERRÓ SUS PUERTAS PARA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
Alberto Quijije Moreira, EM.-
El presidente de la Terminal Portuario de Manta (TPM), Roberto Salazar reiteró, tal como se venía difundiendo en diferentes medios y plataformas, que hasta este viernes 3 de Septiembre del 2021, se inoculó a los mantenses en el sitio. “Tenemos que agradecer a la asociación de Asociación de Atuneros del Ecuador
(Atunec) por la invitación para trabajar en la vacunación de la población”, explicó Salazar. Manifestó, que la decisión se toma debido a que la afluencia de personas ha bajado en el lugar, además ya se ha cumplido con el proceso que se inició con una primera dosis, y que todas las personas que allí se aplicaron las vacunas, ya han recibido su segunda dosis.
Informó que en la Terminal de Cruceros, se han aplicado 118 mil dosis, lo que representa un buen número de la población. Salazar, agregó que hasta ayer se inocularon a las personas con Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y la última llegada Cansino, que es una vacuna de una sola dosis. Finalmente, Salazar indicó que se ha cumplido con un compromiso social y de salud.
de una reunión con el presidente de esta asociación. Indicó que una de las propuestas fue el tema de seguridad que hoy es una realidad. Rojas explicó que ahora no se permite el ingreso de taxis, salvo que lleven pasajeros, además no se permite tomar clientes al interior del centro comercial; para que los taxis puedan tomar una carrera deben de hacerse en seis puntos que se han dispuesto estratégicamente en los exte-
riores del lugar, señaló. Rojas agregó, que esto ha evitado la congestión vehicular al interior de las vías internas del centro comercial. Así mismo se han aumentado el número de personal, destacó. Mientras tanto se ha repotenciado el sistema de video vigilancia, aseguró Rojas. Además indicó que hay otros puntos de los compromisos en lo que se están trabajando, como tema de pavimentación interna, la que se daría en los próximos días.
EL NUEVO TARQUI CUENTA CON EQUIPOS DE SEGURIDAD Alberto Quijije Moreira, EM.-
La seguridad del Centro Comercial "Nuevo Tarqui", en áreas como la de contenedores, se ha visto fortalecida con la presencia de Agentes de Tránsito Municipales, y personal de Control Territorial, indicó Luis Rojas, administrador del lugar. Recordó, que esto es parte del compromiso que semanas atrás se hizo con varios jefes departamentales del Municipio de Manta, luego
Luis Rojas, administrador del Nuevo Tarqui.
Roberto Salazar, presidente de la Terminal Portuario de Manta
TRAMO DE CICLOVÍA SERÁ INTERVENIDA
Los trabajos que se vienen realizando a un costado de la vía PuertoAeropuerto, por la ubicación de la nueva línea de impulsión, se desviarán por un corte a la altura de las letras de Tarqui. Manta, EM.- de Tarqui, atravesando quinaria entrará por el por la ciclovía y prolon- margen de la playa, para La construcción de gándose unos 150 m. evitar así obstaculizar la la nueva línea de impul- por la acera, a partir ciclovía, que es usada sión tendrán una dura- de este miércoles 1 de por muchos, como también evitar el congestioción aproximada de 3 septiembre. meses, que beneficiará Lo más importante a namiento vehicular que a la parroquia Tarqui, destacar es que gracias implican estos trabacon la eliminación de a un trabajo coordina- jos, que en este sector raíz de los reboses que do con la Dirección de serán de 3 semanas contaminaban nuestras Gestión Ambiental y los aproximadamente. De igual manera se encargados de realizar playas por décadas. Los trabajos que se la obra, determinaron solicita a la ciudadanía vienen realizando a un el mejor proceder para en general, que al pasar costado de la vía Puer- evitar que las palmeras por la vía en ejecución, to-Aeropuerto, por la que se encuentran en tenga la precaución neubicación de la nueva la acera, se vean afec- cesaria para evitar inconvenientes y pueda línea de impulsión, se tadas. Desde este jueves 2 transitar de manera sedesviarán por un corte a la altura de las letras de septiembre, la ma- gura.
4
PROVINCIAL
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
EL MERCURIO
I
Lo nombraron comandante por un día
NIÑO CON PARÁLISIS CEREBRAL CONMUEVE A POLICÍAS EN EL CARMEN Con 9 años de edad un niño corre, salta o realiza cualquier travesura propia de su edad. Carlos Jair Mera esos actos no los puede cumplir debido a una parálisis cerebral que le impide movilizarse con facilidad. El pequeño depende casi por completo de una silla de ruedas, pues presenta una discapacidad de casi el 80 %. Mera vive en el cantón El Carmen, en el norte de Manabí. Recibe ayuda a través de la Misión Solidaria Manuela Espejo y fue precisamente por medio de esta dependencia gubernamental que pudo cumplir un
sueño: ser comandante de la Policía por un día en su cantón. Maricela Moreira, madre de Carlos, contó que su hijo le pidió a una funcionaria de la misión estatal si podrían vestirlo como policía al menos un día. “Ese siempre ha sido su sueño, el ser policía, y al menos por un día lo fue”, reconoció Moreira. El miércoles pasado, los agentes del cantón El Carmen lo vistieron con ropa policial y lo designaron comandante honorario del distrito de ese cantón del norte de Manabí por ese día. Esa misma jornada
de algarabía para Carlos Jair sirvió también para conocer que en su casa había algunas carencias. Pese a su discapacidad, él debía dormir junto a su hermana en un solo colchón. Por eso, los agentes y el comité de damas de la Policía de El Carmen gestionaron la adquisición de un colchón para Carlos, donación que fue entregada este jueves. Juan Carlos Rojas, agente policial de El Carmen, señaló que esta donación va encaminada al aspecto social, y mostrar que no solo es un ente represivo, sino que escucha y ayuda a ciu-
dadanos que tienen carencias como es el caso de Carlos Jair, en cuya casa faltan electrodomésticos básicos como una cocina. Ángela Zambrano, del comité de damas de la Policía de El Carmen, al conocer de estas carencias en la vivienda de Carlos Jair se comprometió a realizar en los próximos días una maratón para recaudar fondos para adquirir algunos electrodomésticos para la familia Mera-Moreira. Diario El Universo.EL CARMEN, Manabí. Carlos Jair cumplió el sueño de ser comandante de Policía por un día.
LA FUNCIÓN JUDICIAL DE MANABÍ CELEBRA 24 AÑOS
El Centro de Mediación de la Función Judicial de Manabí celebró los 24 años de la entrada en vigencia de la Ley de Arbitraje y Mediación en Ecuador con mesas informativas y varias actividades de promoción en Portoviejo y Chone. En Portoviejo se colocaron stands en los exteriores de la Corte Provincial de Justicia y el parque Eloy Alfaro, además, se socializó sobre las bondades de este servicio con estudiantes y docentes de la Universidad San Gregorio y servidores del Hospital Verdi Cevallos Balda. Mientras que, en Chone se colocaron stands en el Complejo Judicial y en el parque Sucre.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
AVISOS JUDICIALES
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PUBLIQUE CON NOSOTROS Enviar hoja de vida al correo: EXTRACTOS, CITACIONES, acomerciales2021@gmail.com JUDICIALES, ENTRE OTROS. DECANO DE LA PRENSA MANABITA
CASA EN SARILAND
Vendo o rento casa de 2 pisos amoblada Más inf. a los telf.: 0998296862 - 0987291062
CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
LOCAL
5
Respaldados por la Concejal Marciana Valdivieso
“JÓVENES DE OTRO PLANETA” ENTREGA MURAL PARA NUESTRAS MEDALLISTAS OLÍMPICAS
Marciana Valdivieso de Poveda, Concejal del cantón y líder de “Jóvenes de Otro Planeta” junto a nuestras medallistas olímpicas, Neisi Dajomes, Tamara Salazar y Angie Palacios en la entrega del mural en homenaje a ellas Luis Alberto Vera nuestro Ecuador, dijo ral, para nuestras comEM.- Marciana Valdivieso patriotas, lo hicimos junto a los “Jóvenes de de la mejor manera O r g u l l o s a m e n t e Otro Planeta”, quienes de este excelente grunuestras medallistas hicieron un mural en el po de voluntarios, con olímpicas, Neisi Dajo- malecón de la ciudad y quienes estamos reames, Tamara Salazar calle 15. lizando un sinnúmero y Angie Palacios, usteHemos efectuado de actividades durante des son un orgullo para este hermosísimo mu- el presente año, sabe-
AGUAS DE MANTA EJECUTA 2.158 REPOSICIONES DE ASFALTO Y ACERAS
La empresa, Aguas de Manta, procura hacer siempre un trabajo integral que implica la reparación de redes y, posteriormente, reposición de la acera o calle en caso de afectaciones. De tal manera que, en lo que va del año, ha ejecutado 854 reposiciones de concreto y 1.304 de asfalto, en los distintos barrios de Manta. Es decir, 2.158 trabajos integrales. De esta manera, Aguas de Manta, cumple el compromiso de brindar soluciones completas.
Se han ejecutado 854 reposiciones de concreto y 1.304 de asfalto.
AVISO
Se Comunica a la Ciudadanía en General para los fines correspondientes, la pérdida
de la placa de vehiculo # MBB 2669 perteneciente METALHIERRO S.A
Manta.
“Jóvenes de Otro Planeta” liderada por Marciana Valdivieso en compañía de nuestras compatriotas en el mural ubicado en el malecón y calle 15 mos que estamos en da, Concejal del cantón “Gracias jóvenes, emergencia, pero con y quien lidera este her- por apoyarnos en nuestodas las medidas de moso grupo, manifestó tra agenda de activiseguridad estamos que esto grupo de jóve- dades, los Jóvenes de saliendo adelante, dijo nes aman el arte y la Otro Planeta son un Andrea Gavilanes, inte- cultura, vamos a seguir colectivo perteneciente grante. realizando más mura- a la Fundación “Amigas Por su parte, Marcia- les en los próximos de Otro Planeta”, senna Valdivieso de Pove- meses, dijo. tenció.
SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS INTENDENCIA REGIONAL DE PORTOVIEJO
CONVOCATORIA SE CONVOCA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA INMOBILIARIA DELFIN INMOBIDELSA SA De conformidad con lo establecido en los artículos 213 de la Ley de Compañías y 8 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios o Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, se convoca a los socios de la compañía INMOBILIARIA DELFIN INMOBIDELSSA SA, a Junta General de Accionistas que tendrá lugar el 20 de septiembre del 2021, a las 10h00 am (diez de la mañana), en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la provincia de Manabí, cantón Manta, CARRETERA KM. 4 ½ MANTA PORTOVIEJO, VÍA INTERBARRIAL, AVENIDA 113, FRENTE AL SECAP MANTA, a fin de conocer y tratar el siguiente orden del día: 1.Reporte administrativo de los contratos de arrendamiento por parte de la compañía. 2.Análisis de la situación administrativa de la compañía. 3.Análisis de Autos de pagos por predios catastrales al Municipio de Manta, Jaramijó, deudas con el IESS, SRI, EPAM Y CNEL. 4.Partición accionaria según tabla de porcentaje para Lourdes Irene Peralta Ponce, Medranda Peralta, Medranda Mogrovejo, Medranda García y Medranda Pisco. 5.Análisis de la actuación de los administradores y decisión al respecto. 6.Designación de Comisario principal y suplente. Portoviejo, 02 de septiembre del 2021 ING. NATHALIA MONTESDEOCA ORMAZA INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE PORTOVIEJO
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
I
HACER COMPRAS VIRTUALES EN EL MERCADO AHORA ES POSIBLE EN ECUADOR CON LA COSECHA DEL DÍA Hacer compras virtuales en un mercado ahora es posible en Ecuador. Más de 400 productores de 5 provincias se juntaron, se reinventaron y ahora ofrecen ese servicio. Ecuador es un país diverso, productivo e innovador, donde las dificultades a veces sorprenden y dejan con pocas probabilidades de recuperación. Pero ese no es el caso de algunos productores que llevaron las ferias de los mercados al mundo digital. Cuando comenzó la
pandemia, fueron los únicos que continuaron abasteciendo a las grandes ciudades. Ellos tuvieron muchas complicaciones para que los productos lleguen al consumidor, y fue ahí cuando con una simple asesoría nació La Cosecha del Día. Esta tienda en línea que nació como respuesta a las exigencias de comercialización digital por la pandemia, cuenta con al menos 200 productos agroecológicos. Uno de los agricultores es don Arturo, toda
su vida se dedicó al cultivo. Nos recibió en uno de sus huertos y nos cuenta cómo selecciona los alimentos. El migrar a internet trae exigencias que cumplir, como estándares de calidad, ambientales, justicia social sobre los precios, también seguridad digital para los cobros por internet, la limpieza y el peso de los productos, que se verifica en los centros de acopio. Para hacer compras debe ingresar a www. lacosechadeldia.net ⁃ Registrar los datos.
⁃ Llenar el carrito con los productos. ⁃ Confirmar la compra. ⁃ Programar la entrega. Los pagos pueden ser mediante tarjetas de débito o crédito y también con efectivo. Por ahora el servicio solo está disponible para Quito y Cuenca. Son manos, rostros e historias que fortalecieron su manera de hacer negocios. Buscan expandirse por todo el país, pequeños sueños hacen grandes realidades.
La Cosecha del Día es una tienda en línea que nació como respuesta a las exigencias de comercialización digital por la pandemia.
GUAYAS SERÁ INTERVENIDA POR GRUPO DE TAREA ECUADOR PLANEA FABRICAR VACUNAS CONJUNTA PARA COMBATIR DELINCUENCIA CONTRA EL COVID-19 CON AYUDA DE CHINA Por la violencia criminal en Guayaquil, se instaló el Comité de Seguridad Provincial para tomar medidas urgentes contra la delincuencia. La reunión está presidida por la ministra de Gobierno, Alexandra Vela y autoridades de la Policía Nacional. En la reunión que duró 3 horas se tomaron 6 decisiones, entre las que se estableció intervenir, desde la próxima semana, a la ciudad de Guayaquil, con ayuda de varios gru-
pos tácticos y militares. "Esta intervención se mantendrá hasta el mes de diciembre del 2021. Como segundo punto se constituirá un grupo de tarea conjunto con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, apoyados por la Fiscalía General del Estado, para realizar operativos e intervenciones en contra de la delincuencia en los 257 sectores focalizados en la provincia del Guayas", dijo la ministra Alexandra Vela.
En total serán más de 250 operativos en donde participarán miembros de la policía especializada que vendrán desde Quito a la provincia de Guayas. "Esta será una intervención de los grupos tácticos, ya no es la intervención que hemos venido haciendo con el policía preventivo. Vendrán desde Quito a operar de forma definitiva durante estos 4 meses", comentó la comandante general de Policía, Tannya Varela.
El Comité de Seguridad Provincial tomó medidas urgentes para operar en 257 sectores focalizados.
El embajador del país ración. Ecuador fabricará vacunas contra el COVID-19 con la ayuda del Gobierno chino, según lo anunció el presidente Guillermo Lasso. El embajador del país asiático adelantó algunos detalles de lo que será esta cooperación que intenta acabar con la pandemia en Ecuador. Las vacunas han sido vitales para la contención de la pandemia en el mundo, sin embargo la alta demanda ocasionó que la producción no sea suficiente para abastecer los millones de pedidos. Por ello, la necesidad de producción local, que pocos países lo han logrado y que ahora sería posible en Ecuador gracias a la cooperación internacional. El presidente Guillermo Lasso, anunció que
asiático adelantó algunos detalles de esta coopeese será uno de los próximos retos de su Gobierno. “Hablamos de la posibilidad de hacer una alianza estratégica para fabricar vacunas Sinovac, Cansino y podemos también fabricarlas en Ecuador”, comentó. Y así lo confirman representantes del gobierno chino. Su embajador en Ecuador, aseguró que la segunda fase de cooperación con el país subirá de nivel, pues la idea es iniciar la fabricación local. Y explicó que actualmente ya se hacen ensayos con farmacéuticas en Ecuador. “Nuestra empresa está haciendo un ensayo el cooperación con Ecuador”, comentó el embajador chino. La cooperación del país asiático ha sido fundamental durante la emergencia sanitaria,
pues ha provisionado con el 65% de todas la vacunas recibidas por Ecuador, con un total de 9.37 millones de dosis. Durante la conversación telefónica entre los dos mandatarios, ellos ya han tocado el tema de una producción conjunta de las vacunas chinas, apoyados de las farmacéuticas chinas para lograr la elaboración local de las vacunas en Ecuador. Por el momento, se han logrado los primeros resultados en este ámbito por que una empresa china está haciendo un ensayo clínico de tercera fase en cooperación con Biodimed de Ecuador. El presidente Lasso también informó que se han mantenido conversaciones con el gobierno de Rusia para la fabricación de las dosis.
I
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
BREVES MUNDIALES EL “BISONTE DE QANON” SE DECLARA CULPABLE
El hombre que irrumpió en enero pasado en el Capitolio de EE.UU. disfrazado de bisonte se declaró este viernes culpable de un cargo por haber obstruido un procedimiento oficial durante una sesión del Congreso. Jacob Chansley, de 34 años y oriundo de Arizona, se declaró culpable durante una audiencia virtual ante una corte federal del Distrito de Columbia (DC), donde se encuentra la capital de EE.UU.
PAÍSES DAN PRIMEROS PASOS PARA FRENAR RESIDUOS PLÁSTICOS
Una conferencia intergubernamental ha dado los primeros pasos hacia la elaboración de un acuerdo para frenar la contaminación con plásticos y la basura en los mares de todo el mundo, los cuales pueden acabar con la vida marina, afectar la seguridad alimentaria, el turismo costero y contribuir al cambio climático.
ISRAEL REGISTRA RÉCORD DIARIO DE CONTAGIOS
Israel registró un nuevo récord de contagios de covid-19, un total de 11.365 hasta la medianoche del jueves, mientras acelera la campaña de vacunación con la tercera dosis que ya se han aplicado casi 2,5 millones de personas para frenar la cuarta ola de la pandemia.
7 INTERNACIONAL 12 El impactante relato de una pediatra que revela lo que está pasando en los hospitales de Estados Unidos EL MERCURIO
“ES REALMENTE DESGARRADOR VER A NIÑOS INTUBADOS POR COVID”
Las hospitalizaciones de niños por covid-19 han llegado a su mayor nivel en Estados Unidos desde que el país comenzó a monitorear los casos pediátricos hace aproximadamente un año. Hacia finales de agosto, el promedio de admisiones por día bordeaba los 300 casos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Los médicos advierten que la situación podría empeorar en la medida que las escuelas están iniciando el año escolar y la variante delta, que se ha expandido por el país, se transmite mucho más rápido que las otras. Y aunque la tasa de mortalidad pediátrica es menor al 1%, el problema más grave, dicen los expertos, son las consecuencias que el virus puede causar en los menores. Entre ellas, el síndrome inflamatorio multisistémico (PIMS, por sus siglas en inglés, y también conocido como SIMP o MISCC), que puede dañar el corazón de los niños, así como sus sistemas digestivo, nervioso y respiratorio. La pediatra Christina Propst relata en primera persona su experiencia tratando niños con covid-19 y la situación que se vive en el Texas Medical Center, el mayor complejo médico del mundo. “Lo que veo en los niños con covid me asusta. Algunos de mis pacientes han requerido cuidados intensivos y, en las últimas semanas, he visto muertes pediátricas
en el Centro Médico de Texas. Esas muertes son devastadoras, especialmente cuando ves el sufrimiento por el que debe pasar un niño intubado durante un largo período de tiempo. El problema es que la delta está afectando a más niños que otras variantes. De hecho, en el Texas Children’s Hospital un tercio de los niños ingresados por covid requiere cuidados intensivos. Eso con mucha frecuencia significa que necesitan soporte respiratorio. Es realmente desgarrador ver niños intubados por covid. No habría dicho esto hace un año cuando teníamos la variante alpha, pero aquello no fue nada en comparación con lo que estamos viviendo ahora. Los casos pediátricos a nivel nacional se han cuadriplicado en el último mes en Estados Unidos y una de las razones es que la variante delta es mucho más fácil de transmitir. Una segunda razón es que los niños no están siendo vacunados. Por un lado, los menores de 12 años no califican para recibir la vacuna y, por otro, muchos adolescentes no se han vacunado. Eso es un gran problema. Y la tercera razón del aumento del covid en niños es que muchos adultos no usan la mascarilla. Me gustaría que más personas pudieran ver lo que los pediatras que trabajan en la primera línea están viendo en este momento. Es simplemente trágico, atroz, devastador. Siento lo mismo
que sienten muchos pediatras. Siento una combinación de dolor extremo, ira y frustración, porque la muerte de un niño por covid es completamente evitable. Si tienes un hijo mayor de 12 años, debes vacunarlo. Es como cuando le exiges que se ponga el cinturón de seguridad en el auto para que su vida no corra peligro. He visto a padres que han perdido a sus hijos y que le ruegan a la gente que se vacune para evitarles a otras familias el dolor que están sintiendo. Andan por ahí como si no pasara nada, sin estar conscientes de que pueden ser asintomáticos y, por lo tanto, pueden contagiar a sus hijos o a otros niños. Recuerdo el caso de uno de mis pacientes, un bebé de apenas cinco semanas a quien le diagnostiqué covid y cuya madre, lamentablemente, también tenía la enfermedad. Es una familia con otros niños que atender, pocos recursos económicos y cuyo idioma nativo no es el inglés. Afortunadamente a ese bebé le ha ido bien y ahora está en su casa. Pero otros niños, desafortunadamente, experimentan secue-
las muy graves como una reacción inflamatoria multisistémica que puede dañar el corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos. Ciertamente estamos viendo un repunte de esos casos y mucha gente no lo sabe. Si un niño tiene una miocarditis y se contagia de covid, podría sufrir una insuficiencia cardíaca. En otros casos, es posible que tenga una insuficiencia renal que requiera diálisis después de haberse contagiado de covid. Yo diría que aparte de la muerte, esas son algunas de las posibles secuelas más graves que puede provocar la enfermedad. También está la covid de larga duración, que en los niños ha tardado mucho más tiempo en ser reconocido en comparación con la población adulta, en gran parte porque los niños no hablan con los medios, no votan y no hacen donaciones a los políticos. Si ponemos atención a lo que está pasando con los niños que tienen covid prolongado, nos damos cuenta que están experimentando fatiga, dolores de cabeza, confusión mental, trastornos del sueño, malestar, cambios en el olfato y el gusto.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
D
TODO LISTO PARA EL QUINTO RENCUENTRO DE EXBASQUETBOLISTAS
Los Exbasquetbolistas volverán a reencontrarse el Roberto Reyes sus trayectorias basCedeño quebolisticas, Pastor roreced@hotmail. Mendoza Montalván y la com Ing. Evelina Lara Ocaña El Quinto ReencuenUna vez más el Co- tro este año estará bajo liseo de Básquet del la organización de RosComplejo Deportivo To- sana Murillo, Julio Miehallí de la Liga Deportiva les, Julio Pineda, Stalin Cantonal de Manta será Anchundia, Hugo Andraescenario del Reen- de y Humberto Guerrecuentro el sábado 2 de ro, que llegará desde octubre desde las 9h00 los Estados Unidos para donde recibirán placas apoyar a la organizade reconocimiento por ción.
próximo 2 de octubre. En el evento habrá la participación de cuatro equipos masculinos, Juventud del 90, que lo lidera Xavier Aray; Mejor Generación, que tiene entre sus figuras a Elí Vélez; Amigos de Edgar, que cuenta con Héctor Alvia como su jugador destacado, y los Viejitos, quienes tienen a Vicente Godoy como el más experimentado En femenino partici-
La celebración de los jugadores de Amigos del 90, Mejor Generación, Amigos de Edgar y Viejitos, mostrando sus medallas y trofeos
Equipo Mejor Generación, fue el primer campeón Exbasquetbolistas de Manta parán también cuatro mo día, esto es el 2 de equipos, Las Intrépidas, octubre, donde finalique tienen a Erlita Arauz zado el reencuentro, se como su principal; Las premiará con trofeos y Rápidas y Furiosas, que medallas a los respectiestán lideradas por Taty vos ganadores, también Cedeño; Las Galácticas, se premiará al mayor que cuentan con Laura encestador y al mejor Rivera como su principal triplero en ambas catefigura y Las San Vier- gorías. En la inauguración, nes, que contarán con la experiencia de Liliana en la mesa directiva estarán, el Ing. Líder Rojas. El torneo se lo jugará Vélez Presidente LDCM y terminará en el mis- y su vicepresidenta Arq.
del Reencuentro de los Wendy Macías quienes se dirigirán a los presentes para dar por inaugurado el torneo. Los organizadores agradecen a Diario El Mercurio con su principal en deportes Lcdo. Roberto Reyes, por la cobertura que está dando antes, durante y luego del torneo, así lo manifestó Hugo Andrade uno de los organizadores.
Los Exbasquebolistas volverán a los tableros para competir en el quinto reencuentro, que se jugará el próximo 2 de octubre
D
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
CLUB CAROLINA PINO VILLAMAR CAMPEÓN NACIONAL DE TRIBASKET U-18 Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El pasado fin de semana el club formativo de básquet Carolina Pino Villamar de Manta, consiguió el título de campeón nacional de Tribasket U-18, que se jugó en la ciudad de Guayaquil El entrenador del equipo Leonardo Alvarado, manifestó que el torneo nacional fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Básquet
(FEB) y contó con la participación de equipos de varias provincias, los encuentros se llevaron a cabo en el coliseo Voltaire Paladines Polo. El club mantense que estuvo sembrado en el Grupo A, para llegar a la final venció a equipos de Guayas y El Oro, en el cotejo por el título derrotó 17 a 15 a Punto Rojo de Imbabura, el elenco campeón lo integraron, Gia Zambrano Cedeño, Ariana Cedeño, Aixa Benalcázar Carranza y Scarlet Sanpedro Apuparo.
Las campeonas y el entrenador del club Carolina Pino Villamar, felices por la obtención del título nacional. Foto cortesía Timoshenko Chávez García
NÚCLEO DE ÁRBITROS DE MANTA CON NUEVO DIRECTORIO
Este es el nuevo directorio del núcleo de árbitros profesionales de Manta “Pedro Giler López” Roberto Reyes 2021-2023 Lcdo. Mg. Carlos Adolfo El Director de la Villavicencio Vera Cedeño roreced@hotmail. Asamblea fue el abogaVicepresidente com do Vicente Giler Bravo, Iván Arturo Flores BaFotos cortesía Wal- quien llevó sin novedad zurto ter Reina Moreira el proceso eleccionario Secretario de los árbitros profesio- Lcdo. John Wilfrido FarEl pasado viernes en nales de Manta. fán Lucas Una vez elegido el la sede del colegio Juan Tesorero Montalvo, el núcleo de nuevo directorio, el Di- Ing. Pedro Javier Cedeárbitros profesionales rector de Asamblea, po- ño Chóez de Manta “Pedro Giler sesionó e hizo la toma Vocales principales López”, llevó a efecto de juramento a los nueLcdo. Manuel Antosus elecciones para la vos directivos nio Lucas Cantos El nuevo directorio conformación del nuevo Wilson Washington directorio, que regirá está integrado de la si- Bravo Moreira los destinos de la ins- guiente manera: Ing. Aly Antonio Revetitución en el periodo lo Justavino Presidente
Instante cuando el Abg. Vicente Giler Bravo, Director de la Asamblea, hacía la toma del juramento a los nuevos dirigentes.
Carlos Villavicencio Vera, reelecto presidente de los árbitros profesionales de Manta.
LA TRI PODRÍA JUGAR EN EL MONUMENTAL Ecuagol
Luego de que Ecuador derrotara 2-0 a Paraguay por una fecha más de las Eliminatorias Sudamericanas, el
presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, le manifestó al periodista deportivo Óscar Portilla en El Canal del Fútbol, que el
estadio Monumental de Guayaquil, es tomado en cuenta como una posibilidad para que la Tri haga de local. El máximo dirigente de la FEF, fue consulta-
do sobre si se tiene en cuenta sobre la chance para que Ecuador cambie de estadio en ciertos partidos y respondió: “El país entero y los estadios del país
serán siempre una opción para la Selección, tenemos que ir tomando fecha a fecha lo que más le convenga a la Selección Ecuatoriana”. Además, Egas pudo
agregar: “Por ahora yo creo que la gran mayoría de partidos que se han jugado en Quito han sido positivos para nosotros, entonces lo vamos a ir viendo”.
10
OPINIÓN
EDITORIAL ¿ÁRBOLES PATRIMONIALES?
Si la memoria urbana de Manta se concentra alrededor de la cantonización, y a partir de ahí, se logran identificar casas y construcciones patrimoniales, a ellas les debieron acompañar árboles en el diseño de calles, parques y plazas. A más de los conocidos en el parque central ¿en dónde se encuentran otros? ¿han desaparecido por tala para construir? ¿otros se encuentran en peligro inminente?. Salvo la memoria de algunos viejos, quienes han fallecido se han llevado consigo el recuerdo de árboles de gran presencia que se ubicaron por distintos lugares de la urbe mantense. Acaso alguna tímida protesta en la desaparición al abrir espacio a una calle, talados para ubicar el cemento de alguna plaza, bosques secos desaparecidos para asentar urbanizaciones. Ese ha sido parte del costo del desarrollo sin una visión de acompañamiento a los árboles. El municipio de Guayaquil emprende en un proyecto de arbolado urbano, para convertirlo en ordenanza y de esa manera proteger y fomentar la presencia de los árboles en el entorno urbano, llegar más lejos, incluir como árboles patrimoniales a la presencia de algunos que llevan décadas y corren peligro. Podríamos emular algo de ese proyecto acá, sería lo menos que podríamos hacer por árboles que cada día se exponen al desarrollo urbano sin ninguna consideración a su tiempo.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
O
ARTÍCULO
POLÍTICA Y RELIGIÓN
Vale recordar la antigua recomendación del Manual de Carreño que aconsejaba que en la mesa no se debía hablar de política ni de religión. Quedó atrás esa limitante. Esos temas son, precisamente, los que discutimos en nuestros días ya sea porque los talibanes volvieron a gobernar Afganistán o porque acabamos de ver la serie que se exhibe por Netflix El reino. En ambos casos valen los análisis. La realidad muestra otro paso de la lucha humana por imponer gobierno y creencias y la ficción construye mundos posibles. Yo, que sé más de lo segundo que de lo primero, me decanto por el producto en imágenes que he visto para admirar el talento argentino y pensar en que los hilos anecdóticos inventados dan cabida a acciones que bien podrían ocurrir, porque esa es la tarea de la literatura y sus correlatos cinematográficos. La serie en ocho capítulos El reino concibe la alianza de invisibles grupos de poder con un pastor evangélico para captar la presidencia de su país. La historia, con esos cortes bruscos tan contemporáneos, llevándonos de adelante hacia atrás, exigiendo al espectador un permanente estado de alerta, nos conduce por los tortuosos caminos de una familia dedicada al pastoreo de almas –con toda la parafernalia del caso: prédicas teatralizadas, cantos, limosnas– que se ve en la coyuntura de embarcarse en una campaña electoral. Cuando se espera el discurso político, el pastor da sermones; cuando se trata de responder a indagaciones judiciales, más importante es orar. Poco a poco nos damos cuenta de que tanto políticos como religiosos emplean parecidos procedimientos, duplican su moral, adornan la argumentación para ser más efectivos. La escritora Claudia Piñeiro y el director Marcelo Piñeyro comparten la responsabilidad del guion, pero ha
sido ella el blanco del furibundo ataque de las iglesias evangélicas argentinas y de sus seguidores. Haciendo una lectura literal de la serie, la acusan de odio y voluntad de denigración a ese sector de la cristiandad. Como era de esperarse, las redes sociales son el territorio de los Cecilia Ansaldo Briones enfrentamientos. Los ofendidos parecen desconocer las libertades del arte literario y ha tenido que ser Claudia quien en sus tuits se los ha recordado. Yo me puse a revisar algunas de las obras artísticas que satirizaron o meramente representaron a miembros eclesiásticos en sus pasioncillas y hasta crímenes. Bocaccio dirigió el blanco contra curas licenciosos, Diderot nos contó lo que pudo pasar dentro de un convento de monjas, el capítulo histórico de la familia Borgia ha poblado novelas y películas para recordar que llegó al sillón de san Pedro un hombre que tenía cuatro hijos, al mayor de los cuales nombró cardenal. La novela de Umberto Eco El nombre de la rosa, hace escasos cuarenta años, creó una ficción que se desarrolla en una abadía, donde caben el amor entre hombres y los asesinatos. Y allí están, con buen puesto ganado en la historia de la literatura, porque hubo receptores que comprendieron que las narraciones imaginadas, tal como lo sostuvo Aristóteles, “son más filosóficas que la historia”, es decir, van más allá de la realidad, sujeta a ser fiel –aunque de manera incompleta– a los hechos. Cuando alguien se ofende por tal o cual ficción, lo que hace es mostrar una forma de leer y entender la vida, aquella que se vuelve sobre los ojos que miran.
I
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
MANTA TIENE NUEVA SEÑORA CASADA
Karen Sánchez de Coello es la nueva Señora Casada de Manta, el evento de coronación y proclamación se realizó el miércoles 1 de Septiembre en el hotel Manta Host. La flamante Señora Casada, es propietaria del Centro Estético Integral Karen Sánchez y está casada con el Doctor Rafael Coello. Además, la Señora Casada de Manta 2021 realizó la primera firma de convenio en su gestión con Glenda Saltos, Presidenta de la Federación de Artesanos de Manta.
La Asambleísta Katiuska Miranda, el Doctor Raúl Castro, La Fiscal Johanna Cobeña Arce, junto a Karen Sánchez y Vice Alcalde de la ciudad acompañan a la Señora Casada. Luis Alvarado, organizador del evento.
Glenda Saltos, Presidenta de la Federación de Artesanos de Manta, muestra la firma de convenio que realizó con la Señora Casada de nuestra ciudad.
Karen Sánchez es la nueva Señora Casada de Manta.
El vicealcalde de Manta premia a Karen Sánchez.
Otros invitados junto a la nueva soberana.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
I
Los pequeños hacen el trabajo sucio de las bandas narcotraficantes. "El estado nos está defraudando" es el mensaje en un muro de la urbanización donde mataron a un niño.
NIÑOS: ... ¡VÍCTIMAS DE LA SUCIA GUERRA DE PANDILLAS EN MARSELLA, FRANCIA!
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Hace dos semanas, un joven de 14 años llamado Rayanne, fue asesinado a tiros por otro joven en una moto en las afueras de la urbanización Les Marronniers donde vivía, en el norte de Marsella. Otros dos chicos, uno de 14 y otro de 8 años, resultaron heridos en el ataque. Durante el fin de semana siguiente, otras tres personas fueron asesinadas en Marsella, también en guerras
territoriales por drogas. Uno de ellos fue quemado vivo en la parte trasera de un vehículo. En lo que va de año, se han producido 15 asesinatos por parte de pandilleros en la segunda ciudad más importante de Francia. Doce desde el comienzo del verano. No son solo las cifras las que resultan impactantes. La edad de las víctimas ha conmocionado a Francia, tanto como el nivel violencia. En ese sentido, este año no parece ser peor que los anteriores. El año pasado hubo 28 muertos, y en 2018, otros 23. En Francia, los titulares sobre ajuste de cuentas ("règlements
de comptes") en la “Cité Phocéenne”, como también se le conoce a Marsella, son tan regulares como las estaciones. Inicio de una tendencia Lo que hace que la gente hable, y se preocupe, es la corta edad de muchas de las víctimas. Rayanne, es un ejemplo de ello. Sus familiares insisten que era un chico normal en edad escolar que quedó atrapado en el fuego cruzado. Pero los investigadores piensan, no obstante, que él era un "chauffeur", un vigilante, pagado por una de las pandillas para patrullar frente a su condomi-
nio. La policía, magistrados, trabajadores sociales y periodistas locales coinciden que la edad de estos ayudantes de drogas se ha vuelto cada vez más joven. "La primera vez que mataron a un joven de 16 años, en 2010 fue estruendoso. Pero pensamos que era un caso único. Los niños terminan haciendo el trabajo sucio para los jefes de la droga en el norte de Marsella. Philippe Pujol, menciona que "los asesinatos en Marsella son siempre por puntos de venta. Los grandes jefes se pelean en Marruecos o España. Pero aquí en el terreno se ha subcontratado el comercio minorista, y son los adolescentes los que hacen el trabajo". Los jóvenes pueden ser reclutados en Internet y muchos provienen de otras ciudades francesas. "Es como un trabajo de verano, pero son mucho más vulnerables que los muchachos locales porque están muy aislados", dijo un juez de instrucción a “Le Monde”.
De acuerdo con Pujol, muchos jóvenes reclutas se endeudan con los líderes de las pandillas. Algunos comienzan a tomar drogas. "Jóvenes y endeudados. Quieren hacer grandes ventas, así que se alejan más de sus territorios. Y es ahí donde viene la competencia. Se enfrentan a otros chicos de otras pandillas, también haciendo grandes apuestas", dice. El plan de Macron para Marsella La violencia de las mafias es el telón de fondo de la visita de tres días que realiza el presidente Emmanuel Macron esta semana. Habrá anuncios sobre policías y magistrados adicionales, pero también sobre vivienda, transporte y educación, un reconocimiento de que las drogas son solo una parte del problema. La pobreza y la miseria urbana es la otra El gobierno ha prometido abordar la pobreza en Marsella, así como el aumento de la violencia de pandillas
relacionada con las drogas. Algunas personas, como el nuevo comandante policial de la ciudad, Fréderique Camilleri, dicen que sí. "El nivel de violencia aquí, dentro de las pandillas o entre ellas, está en un nivel diferente". "Aquí es la regla de la violencia, con trabajo forzado, intimidación, chantaje e incluso tortura. Es muy organizado y jerárquico. Los jóvenes que se involucran no saben en lo que se están metiendo", dice. "Un reflejo magnificado de Francia" Marsella tiene, por supuesto, una historia, geografía y características particulares que la distingue del resto de Francia. Por más de 2.500 años, ha sido el hogar de inmigrantes de todo el Mediterráneo. "Marsella concentra en un solo lugar todos los problemas urbanos de Francia", dice Pujol. Para uno de los asesores de Macron, Marsella, es como un "reflejo magnificado del país en su conjunto".
E
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
I
DETENIDO POR EL PRESUNTO DELITO DE ROBO A PERSONAS Manta, EM.-
El jueves 02 de septiembre, en el barrio La Pradera en Manta, Agentes de la Policía aprehendieron a un sujeto implicado presuntamente al robo a personas. El parte de la Policía indica que luego de realizar varias diligencias investigativas se procede a la aprehensión de un ciudadano identificado como Víctor Josué G.S., ecuatoriano de 18 años, el antisocial ha-
bría realizado un robo con arma de fuego de un teléfono celular. *INDICIOS* - 02 armas de fuego industriales - 80 dólares americanos - 01 celular (recuperado) - 01 celular Cabe indicar que el ciudadano hoy aprehendido fue puesto a órdenes de la autoridad competente, a la espera que se le realicen la audiencia de formulación de cargos.
Agentes de la Policía aprehendieron a un sujeto implicado presuntamente al robo a personas.
Chone
CUATRO HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Manta, EM.-
Un auto de la cooperativa Dávila Córdova y un vehículo de color negro chocaron. El hecho se suscitó aproximadamente a las 14h45 de este viernes 3 de septiembre. Como consecuencia del accidente dos
adultos recibieron asistencia por los golpes y raspones en su cuerpo. Dos menores de edad también debieron ser trasladados al hospital más cercano. Según indicaron los testigos el chofer del carro cooperado circulaba hacia San Isidro sector Las Cañas cuando
se produjo el accidente. Personal del Cuerpo de Bomberos y miembros Policial llegaron al lugar para prestar la respectiva asistencia en el incidente No se determinaron las causas del accidente. Reporte: Yimber Loor, DuendeTv
Un auto de la cooperativa Dávila Córdova y un vehículo de color negro chocaron. El hecho se suscitó aproximadamente a las 14h45 de este viernes 3 de septiembre.
CÁRCEL LA ROCA FUE INTERVENIDA POR SNAI Y ENTRARÁ EN PROCESO DE REPOTENCIACIÓN
Cárcel de máxima seguridad La Roca. El Centro de Priva- la tecnología para abrir ción de Libertad Zo- y cerrar las celdas de nal 8, denominado La una manera automátiRoca, fue intervenido ca, para que no tengan por el Servicio Nacio- la vulnerabilidad las nal de Atención a las personas cuando se Personas Privadas de acercan a abrir o cerrar Libertad (SNAI). cada una de las celdas, Al menos 200 inter- vamos a poner tecnonos que se encontra- logía para el ingreso y ban recluidos en este salida de personas en espacio fueron deri- este centro penitenciavados a otros centros rio”, dijo Cobo. Agregó penitenciarios a nivel que el Gobierno central ha dispuesto la asignacional. Fausto Cobo, direc- nación de fondos para tor de la SNAI, indicó que se ejecuten las que esta cárcel entra- obras en este reclusorá en un proceso de rio. Agregó que en unos repotenciación técnica y tecnológica en su in- quince días estarían fraestructura, luego de listas las obras en la una inspección que rea- infraestructura de este lizó ayer en compañía espacio. El funcionario made otros funcionarios nifestó que a este rede esa dependencia. “Vamos a cambiar clusorio ingresarán las las varillas, vamos a personas consideradas fortalecer el tema de de mayor peligrosidad.
“Aquí van a caer todos los violentos que intentan someter al Estado ecuatoriano, cuando debe ser al revés”, refirió Cobo. El director de la SNAI explicó que este centro será de máxima seguridad y que ha pedido a la Policía Nacional que lo administre y controle en la parte interior, una vez esté operativo nuevamente. “El régimen lo vamos a decidir en los próximos días, pero la idea es que aquí estén, en lo posible, las unidades tácticas de la Policía Nacional”, manifestó el funcionario ayer en el recorrido. Cobo agregó que se intervendrán otros centros de privación de libertad, en las próximas semanas.
P
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
ASOCIACIÓN DE JUBILADOS ELÉCTRICOS UNIDAD – MANABÍ – CNEL –EP Ante el sensible fallecimiento del distinguido caballero:
Rafael Pinargote Ruperti Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y solidaridad con el dolor que aflige a toda su distinguida familia ante tan irreparable pérdida, de manera especial a su esposa Reggiani Moreira Jaramillo, hijos y demás familiares de nuestro querido socio fundador de la sede social y oficina principal. PAZ EN SU TUMBA Ab. Jorge Cedeño Bravo Presidente
Ing. César Proaño Carbo Secretario Manta, 04 septiembre del 2021
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Sábado 4 Septiembre 2021
SE ACCIDENTARON Y DEJARON ABANDONADO EL VEHÍCULO
0996793554
Personal de la C.T.E., investigan un accidente de tránsito que se registró antes de las 13H00 de este 3 de septiembre, en el tramo dos de la vía Circunvalación, a la altura de la Hyundai. Al parecer el conductor de un vehículo de color blanco habría perdido pista y se estrelló con los Jerseys de hormigón armado. A la emergencia acudieron elementos del CC.BB. de Montecristi para auxiliar a los afectados pero solo encontraron maculas de sangre en los asientos del conductor y acompañante. Luego del aparatoso choque, el conductor y su acompañante, salieron del automotor y se marcharon del lugar.
JHON SÁNCHEZ: “FELIZ DE LLEGAR A UN GRANDE COMO VASCO DA GAMA” Ecuagol Luego de ser presentado de manera oficial por el conjunto de Vasco Da Gama el ecuatoriano ex Independiente del Valle, Jhon Sánchez, brindó sus primeras declaraciones para su nuevo club donde reveló sus objetivos en esta nueva aventura en el fútbol. “La negociación se dio rápido estoy contento por llegar a este equipo, no me lo esperaba tan rápido, ahora espero dar lo mejor para llegar a primera. Se siente presión por los ecuatorianos que brillaron aquí, Holger Quiñónez y Carlos Tenorio, es un sueño llegar a un grande de Brasil”, comentó. “Espero ponerme en forma y adaptarme lo más rápido, quiero iniciar a jugar para demostrar de qué estoy hecho”.
DANIELE NICOLE
MODELO