de Manta
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
AÑO 98 - N°. 40.714 16 Página
30
CENTAVOS
En playa de Las Piñas MAQUINARIAS REMOVIERON PIEDRAS ASENTADAS POR EL INVIERNO Y MAREJADA Pág. 5
FIRMA CRISTALIZA EL CRÉDITO NO REEMBOLSABLE APROBADO POR LA CAF Pág. 5
Pág. 6
PACIENTES DE HOSPITALES ESPERAN QUE ESTÉN 100% ABASTECIDOS DE FÁRMACOS
Por las tensiones entre Rusia y Ucrania
POR QUÉ EL PRECIO DE LA GASOLINA SE VERÍA AFECTADO
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
I
HOSPITAL GENERAL PORTOVIEJO REALIZA NUEVA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Manta, EM.En las instalaciones del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se desarrolló la primera campaña de donación voluntaria de sangre, de 2022, en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana. La jornada inició a las 8 de la mañana, cuando José Moreira, afiliado al IESS, visitó el hospital para realizarse un chequeo de rutina con el médico general y aprovechó la oportunidad para convertirse en la primera persona en donar una pinta de sangre, para contribuir con este gesto altruista y voluntario, que permite salvar la
vida de más personas. “Todos los ciudadanos debemos donar sangre, ya que así salvamos muchas vidas”, dijo José. Este 3 de febrero, se lograron recoger 18 pintas de sangre, donadas por 9 mujeres y 9 hombres. Desde mayo 2021 este hospital realiza, de manera activa, campañas de donación voluntaria de sangre con gran acogida por parte de la ciudadanía. La directora administrativa del hospital, Amnuska Veliz, explicó que “desde mayo de 2021 que iniciaron estas campañas de donación voluntaria de sangre y se han recolectado 285 productos sanguíneos, 120 donantes mujeres y 165 hombres”.
En las instalaciones del Hospital General Portoviejo IESS, se desarrolló la primera campaña de donación voluntaria de sangre.
SE NOS FUE MAG GRADÚA A PRODUCTORAS DE LA WILFRIDO LUCERO En Manabí
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA Manta, EM.-
Treinta y dos productoras de la agricultura familiar campesina de la provincia se graduaron en las Comunidades de Aprendizaje, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), tras concluir su proceso de capacitación. Las estudiantes pertenecen a varias organizaciones campesinas de la parroquia Canoa, del cantón San Vicente. Ellas tuvieron una capacitación de 60 horas, en las cuales se les impartió conocimientos en implementación y diseño de parcelas, estudios de componentes forestales, productivo y de riego; manejo de plagas y enfermedades, elaboración de abonos
y biofertilizantes, comercialización y fortalecimiento organizacional. Jimmy Miranda, director Distrital del MAG en Manabí, enfatizó que "como Gobierno del Encuentro, estamos comprometidos con impulsar las capacidades de los agricultores, para que inviertan y desarrollen emprendimientos agropecuarios, que les permitan mejorar su situación socio económica". El Director destacó que ahora ellas podrán acceder a los beneficios del Estado, entre ellos créditos que otorga BanEcuador, dentro del programa Súper Mujer Rural, para emprendimientos del sector agrícola y pecuario. Rocío Cedeño a
Las estudiantes pertenecen a varias organizaciones campesinas de la parroquia Canoa, del cantón San Vicente nombre de los gradua- ficar la producción para dos, manifestó la im- la alimentación de la portancia que estos familia, además nos proyectos representan permite mirar a nuespara las mujeres rura- tra producción como un les. "En las Comuni- elemento para mejorar dades de Aprendizaje la economía del hogar", aprendemos a diversi- señaló.
El Ecuador pierde a uno de sus más preclaros hijos, nos deja un legado lleno de enseñanzas en su lucha por la democracia, la libertad y la justicia social, comprometido con las grandes causas de la Patria. Doña Wilma Andrade nos dice que tuvo el honor de mantener largos diálogos, de sentir su jovialidad, su amistad y afecto, gran compañero, amigo y ser humano. Adiós a Wilfrido Lucero, ex Presidente del Congreso Nacional, sus recuerdos quedarán impregnados en nuestros corazones como un distinguido afiliado a la Izquierda Democrática.
F
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
INTERCULTURAL
EL PODER ESCONDIDO EN RITUALES
En la comunidad Tsáchila ser de apellido Aguavil, Calazacón o Hende es sinónimo de poder y de shamanismo. En toda la población quienes llevan por lo menos uno de estos tres apellidos tienen cierta garantía de ser un auténtico curandero, pues la historia de ellos en este poblado nace justamente con Abraham Calazacón y José María Aguavil, los chamanes más renombrados del país y a quienes se les atribuía una serie de poderes. Ellos, hace 70 años, eran los únicos que ejercían como tales. No solo eran curanderos sino también hacían el mal a cambio de dinero, cuenta Héctor Aguavil. “Ambos utilizaban plantas y piedras de la selva para hacer sus pócimas mágicas; brebajes que sin duda les dieron grandes resultados pues su fama se expandió por todo el país y se convirtieron en las voces autorizadas del chamanismo”. Lo malo de ellos, recuerda Andrés Calazacón, es que nunca se interesaron por enseñar
sus conocimientos. “Muchos jóvenes y niños de hace 40 años quisimos aprender pero nunca se interesaron en instruir a las nuevas generaciones. Cuando murió José María Aguavil, Abraham Calazacón decidió abrir una escuela para enseñar chamanismo a sus familiares y a los descendientes de Aguavil. Así sobrinos, hijos y nietos de estos grandes curanderos decidieron aprender sobre el poder que tienen las plantas con las que curaban sus ancestros. Pero cuando apenas habían estudiado 120 vegetales de los 720 que son utilizados por los chamanes, Abraham Calazacón murió y se llevó a la tumba el poder curativo de 600 plantas”. Por eso, reconoce Aguavil, ninguno de los chamanes tenemos los mismos poderes que ellos exhibían. “Es verdad que hemos perfeccionado las técnicas, luego de estudios minuciosos de la naturaleza, pero aún no podemos emular sus poderíos. Abraham Calazacón fue sabio, curande-
ro, sacerdote y máxima autoridad de la comunidad de los Tsáchilas. Los chamanes o “poné”, como también se los conoce en sus tribus, son seres poseedores de conocimientos y poder. Quienes los visitan no solo buscan ayuda porque están enfermos, sino también amor y prosperidad. Pero ninguno de estos trabajos es barato. Por ejemplo si usted desea curarse de una dolencia, el precio fluctúa entre 300 y 400 dólares, según la gravedad. Pero no tiene que pagar al contado, asegura Calixto Aguavil; puede dejar una parte en la primera consulta y el resto lo paga si observa mejoría. El baño de suerte y de prosperidad está por los 150 dólares y consiste en un baño con flores y un líquido de florecimiento que, según varios chamanes consultados abre los caminos cerrados hacia la prosperidad. Para el amor poseen el sígueme, sígueme cuyo frasco pequeño cuesta 25 dólares y contiene la famosa planta conocida como querendona. La raíz se la muele y
mezcla con otros vegetales y se la disuelve en una colonia suave. El secreto para su efectividad es que se eche en las manos cada vez que vaya a estar cerca de la persona amada. Esto, dice Héctor Aguavil, es muy efectivo, tanto que un 60% de los clientes vienen en busca del brebaje. Cómo se forma un chamán Lucio Alarcón de 42 años de edad, seguidor del curandero oriental Casimiro Mamallacta, y; quien también es chaman desde hace 14 años, dice que la doctrina se cimienta en el regreso del hombre a la naturaleza y que el poder curativo que tiene el chamanismo se fundamenta en la limpieza de las energías por medio de las plantas. En especial de un bejuco conocido como ayahuasca que, sin ninguna base científica, se le adjudica la prevención y cura de enfermedades gástricas, renales, cardiacas y hasta del estrés. Según los propios chamanes, la ayahuasca que se la prepara hirviendo un trozo de la
parte baja del tronco de la planta provoca alucinaciones y visiones. Por ellos los curanderos le atribuyen un poder espiritual. La pócima solo se puede beber en las noches porque la oscuridad sirve para relacionarse como el mundo mágico. Según Andrés Calazacón el agua de ese bejuco sirve para que la persona se transporte de un lugar a otro y hasta pueden observar el rostro de sus enemigos. Pero recalca que aunque la planta es alucinógena no genera adicción. Eso lo corrobora Augusto Calazacón de 55 años, quien fue sobrino de Abraham Calazacón y ahora es líder de Chihuilpe, una de las ocho comunas que conforman la Nación Tsáchilas. “Al bejuco se le atribuye poderes curativos y nosotros hemos comprobado que sirve para combatir el estrés y la gastritis. He tenido pacientes que llegan muy estresados y luego de un baño con hierbas relajantes y de beber la ayahuasca se sienten mejor. En ese mundo de hierbas y creencias ser un shaman o pone verdadero no es una tarea fácil. En la comunidad Tsáchilas el aspirante debe tener entre 8 y 10 años de edad y ser hijo, nieto o pariente cercano de un gran shaman de su comuna. “Junto a él aprende los secretos del oficio que van desde el contacto con la naturaleza y los secretos de cada una de las hierbas y plantas que se utilizan para la curación”, dice Sonia Calazacón de 32 años de edad y miembro de la comuna de Chuhuilpe.
3
“Además debe demostrar que lleva una vida pura, que no ha contaminado su cuerpo con relaciones sexuales y que se han concentrado en seguir las lecciones de su maestro. Su entrenamiento y estudio a más de duros son místico y sagrado. El tiempo de aprendizaje es de 12 a 16 años en los cuales el aspirante debe vivir en armonía con la naturaleza y así tener facilidad de convocar a los espíritus buenos de la selva para que lo ayuden en los rituales de sanación”. Las mujeres, en cambio, solo requieren de 8 a 10 años ya que ellas solo aprenden los secretos de las diferentes hierbas. Cuando el gran chaman o jefe de la comuna sabe que su alumno ha curado a alguien lo deja ejercer el chamanismo solo e inclusive puede poner su consultorio para atender a sus pacientes. Estos también son conocidos como altares de curación poseen objetos mágicos y sagrados como piedras, maderas y huesos de animales. “Las piedras representan las visiones que tienen los clientes cuando beben el ayahuasca, dice Manuel Calazacón de 42 años de edad. “En los altares también existen santos a los que se pide por la sanación del paciente. Claro que antes de ir al altar de curación el cliente debe haber pasado por un baño con hierbas para que le salga las malas energías y así puedan entrar con facilidad las buenas”. Si bien los shamanes son considerados sanadores existe un grupo que se dedican a hacer el mal.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
I
Anuncia entrega de bono de contingencia
MINISTRO BERNAL ENTREGA AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS AFECTADAS POR ALUVIÓN Alberto Quijije Moreira, EM.Familias del sector de La Comuna Santa Clara de San Millán, que fueron afectadas por el aluvión del pasado 31 de enero, en Quito, recibieron kits de ayuda humanitaria a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y gracias a la solidaridad de la ciudanía, la empresa privada y donaciones de la Secretaría Nacional de Aduana Ecuador (Senae). El ministro Esteban Bernal realizó la entrega de los primeros 87 kits de víveres y vestimenta, 15 de aseo, 12 de dormitorio herramientas como palas y carretillas. Además, explicó que luego de la evaluación general de las afectaciones a núcleos familiares, el MIES entregará el Bono de Contingencia,
el cual es en un apoyo económico de USD 252, aproximadamente, para personas damnificadas por eventos naturales o antrópicos En esta misma línea Bernal informó que el presidente Guillermo Lasso ha dispuesto la cobertura absoluta de gastos por sepelio a quienes perdieron un familiar: “En este momento estamos juntos en esta acción de la sociedad civil, la empresa privada, el Gobierno Nacional y los gobiernos autónomos descentralizados. La política social está totalmente activada. A más de la ayuda humanitaria, trabajamos desde el MIES en varias acciones de protección especial con aproximadamente 80 técnicos especializados”, señaló el Ministro. Marco Chavarrea, dirigente del sector
Peperán, de la Comuna Alta, manifestó que es importante el apoyo que está brindando el Gobierno Nacional porque anímicamente les motiva; además, pidió que el apoyo gubernamental sea permanente con el envío de técnicos a los lugares de riesgo para ayudar con obras y prevenir estos desastres. Actualmente, el Ministerio cuenta con tres puntos de acopio de donaciones: en Quito, calle Bossano E1096 y Av. 6 de Diciembre; en las oficinas del MIES en el cantón Rumiñahui, Av. Abdón Calderón 524, Sangolquí; y, en las oficinas del MIES en Napo, Av. Pano y Víctor Hugo San Miguel. En estos lugares se receptan: frazadas, agua, colchones, vituallas, abrigos, alimentos no perecibles, calzado, menaje de casa, herramientas de
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
El ministro Esteban Bernal recorrió la zona cero, en donde se registraron las mayores daños causados por el aluvión del pasado lunes en el sector de La Comuna, al centro-norte de Quito limpieza como palas, ción sobre las necesi- realizado 174 visitas escobas duras, deter- dades de las familias a hogares para detergente y baldes. afectadas para cana- minar su estado de Equipos del MIES lizar la ayuda huma- vulnerabilidad y articucontinúan con el levan- nitaria. Hasta el 1 de lar acciones para una tamiento de informa- febrero este equipo ha atención oportuna.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
LOCAL
5
FIRMA CRISTALIZA EL CRÉDITO NO REEMBOLSABLE APROBADO POR LA CAF Manta, EM.-
La alcaldía de Manta y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firman la mañana de este 4 de febrero un convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable. Esta asignación firmada por el alcalde Agustín Intriago y Daniel Rivera, representante de la CF, permitirá financiar el Proyecto de Pre-Inversión “Estudios y diseños definitivos, para la construcción de los Sistemas Hidrosanitarios de las zonas de expansión de la ciudad de Manta y descontaminación de colectivos pluviales Urbanos”. El monto de esta
asignación no reembolsable a favor de alcaldía es de $ 896.000, que permitirá la ejecución de estudios de agua potable y alcantarillado y descontaminación de los sistemas pluviales de la parroquia Manta. Actualmente un 14% de la población de Manta no cuenta con acceso al agua potable por medio de la red pública y un 28% no dispone de acceso al alcantarillado sanitario. Este apoyo permitirá reducir esa cifra. Los sectores favorecidos directa e indirectamente con esta asignación son Jesús de Nazaret, San Juan de Manta, La Revancha, Urbirríos 1 y 2, Si
Vivienda, Las Cumbres, San Pedro, El Porvenir, Carmelitas, Tarqui, Buenos Aires, Los Esteros, Centro de Manta y Córdova. La intervención de este estudio se enfoca en atender las necesidades hidrosanitarias para la población de Manta más vulnerable que se encuentra asentada en las periferias de la urbe (1800ha), donde será necesaria la rehabilitación de las redes hidrosanitarias y ampliación de esta donde no existe infraestructura (primer componente del estudio), como es el caso del sector La Revancha (80ha). Adicional a esto, existe un componente
importante de recuperación de los colectores de aguas lluvias (segundo componente del estudio) que convergen al perfil costero donde será necesario generar una investigación que identifique las conexiones erradas, así como la solución técnica necesaria para redireccionar estas descargas de aguas servidas hasta el sistema de recolección, beneficiando al 100% de la población del cantón. Con los insumos necesarios para la contratación de las obras de hidrosanitarias que resolvería los problemas de contaminación de la ciudad de Manta por descargas de aguas
El monto de esta asignación no reembolsable a favor de alcaldía es de $ 896.000. servidas hacia los cauces naturales y sistemas de recolección de aguas lluvias existentes que llegan hasta las
costas de Pacífico por falta de infraestructura de saneamiento.
En playa de Las Piñas OSO PEREZOSO QUE LLEGÓ AL PARQUE CENTRAL SERÁ LLEVADO A SU HÁBITAT NATURAL MAQUINARIAS DE LA ALCALDÍA REMOVIERON Manta, EM.PIEDRAS ASENTADAS POR EL INVIERNO Y MAREJADA Manta, EM.Armandina Calderón, presidenta de la comuna Las Piñas de la parroquia San Lorenzo, se siente contenta porque enseguida que avisó sobre inconvenientes presentados en la playa por lluvias y marejadas llegaron maquinarias del Municipio de Manta a trabajar en la zona. “Para nosotros es algo muy, pero muy importante, el Alcalde mandó enseguida maquinarias a ayudarnos.
Estamos muy agradecidos; nuestro trabajo en el mar es más seguro cuando movemos nuestras fibras”, destacó. El accionar de la maquinaria municipal llegó al sitio para remover las piedras a lo largo de la playa, que se asentaron, producto de una fuerte marejada, como también por motivos de la etapa invernal. Algunas piedras de la zona alta de la vía cayeron a la playa, dificultando la entrada y salida de las fibras.
Por otro lado, en un punto de la vía, alrededor del puente, también fue intervenido con la ayuda de la maquinaria, para remover las piedras del sitio y dejar expedito el canal para la libre circulación del agua lluvia. La alcaldía trabaja 24/7 con acciones preventivas e inmediatas atender los distintos sectores y a quienes más lo necesitan. En la zona rural, además de Las Piñas hemos llegado a Santa Marianita, la playa La Tiñosa y más.
La Unidad de Bienestar Animal de la Alcaldía Ciudadana de Manta rescató la tarde de hoy a una hembra de oso perezoso en el Parque Central para reubicarlo en su hábitat natural. Iván Murillo, jefe de la UBA, explicó que el animal silvestre corría peligro al estar dentro del área urbana de Manta. "Podía ser atropellado o comer algo inadecuado para su especie, por ello es necesario llevarlo a su hábitat más cercano, en este caso el bosque de Pacoche", puntualizó. El animal de aproximadamente 8 años será liberado mañana en esta área natural de la zona rural, lo recibirán técnicos de fauna silvestre del Ministerio del Ambiente.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN A HEREDEROS De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, se notifica a los herederos/as del señor/a: Alejandro Miguel Camino Solórzano con cédula de ciudadanía 1302112097, Ex Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, que la Contraloría General del Estado, a través de la Unidad de Auditoría de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se encuentra realizando el examen especial a los concursos de méritos y oposición, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2021, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.
Ec. Geoconda Daniela Álava Bravo DIRECTOR AUDITOR INTERNO
Algunas piedras de la zona alta de la vía cayeron a la playa, dificultando la entrada y salida de las fibras.
GLCHA 2022-02-01
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
I
PRESIDENTE GUILLERMO LASSO PRESENTA PROYECTOS DE INVERSIÓN A EMPRESARIOS CHINOS
Imagen referencial del mandatario ecuatoriano durante una intervención en la Cumbre Alianza del Pacífico. El jefe de Estado realizó en el marco de Relaciones Exteriores cional como Alibaba, "Queremos ver en el de Ecuador, Guillermo la política del Gobierno del país asiático, al Sinovac, Xiaomi, Baidu mundo y en el pueblo Lasso, presentó este de abrir la economía al que acudieron más de Company, BYD Co. Ltd." chino la gran oportuniviernes diversas posi- mundo con socios co- 20 importantes líderes El jefe de Estado dad para desarrollar la bilidades de inversión a merciales estratégicos, y empresarios, reza un reiteró que uno de los economía ecuatoriana", representantes de más como China. comunicado de la la objetivos principales de expresó. de veinte empresas chiLasso, que realiza Presidencia. esta visita es marcar la Por ello, en el ennas, informó la Secreta- una visita oficial al giDetalla que entre los pauta para suscribir un cuentro se expuso un ría de Comunicación de gante asiático, parti- asistentes estuvieron acuerdo de libre comer- amplio portafolio de la Presidencia ecuato- cipó en un evento or- representantes de in- cio con China y que se todos los proyectos de riana. ganizado en conjunto dustrias asiáticas "con impulsen más inversio- inversión en sectores La presentación se con el Ministerio de alto impacto interna- nes. como el de salud, ener-
gía e infraestructura, entre otros, que suman aproximadamente 30.000 millones de dólares. ALIANZAS PÚBLICOPRIVADAS Para concretar las inversiones en estos sectores, Lasso resaltó la importancia de las alianzas público-privadas como mecanismos no solo de inyección de capitales, sino para potenciar la eficiencia del país en diversos sectores. En ello coincidió el secretario técnico de Asociaciones PúblicoPrivadas y de Gestión Delegada, Roberto Salas, quien sostuvo que el sector privado debe ser coprotagonista del desarrollo de infraestructura y servicios públicos en Ecuador. Por ello, desde el Gobierno Nacional se trabaja en darles sustento a estas alianzas con parámetros que abarcan la institucionalidad, la transparencia y prácticas anticorrupción, la competitividad y la seguridad jurídica para actores y financistas, entre otros aspectos, indica la Presidencia.
PACIENTES DE HOSPITALES ESPERAN QUE ESTÉN 100% ABASTECIDOS DE FÁRMACOS
MAQUINARIA PESADA REMUEVE TRONCOS, FIERROS RETORCIDOS Y LODO EN LA ZONA CERO
En dos hospitales del Ministerio de Salud, las opiniones son divididas, hay quienes no tienen quejas sobre el abastecimiento de fármacos y sostienen que ya no deben comprar recetas médicas por su cuenta es el caso de esta madre de familia, quien tiene a su hija internada en el hospital Francisco de Icaza Bustamante de Guayaquil. Una opinión contraria la tiene Lourdes, quien viajó desde Los Ríos para que su niña de 3 años sea atendi-
Aumenta a 27 el número de muertos en la tragedia de La Gasca, en el centro norte de Quito. Además, aún hay dos personas desaparecidas. Han pasado 4 días desde que ocurrió la tragedia y ahora los trabajos se realizan con maquinaria pesada. “Hemos metido maquinaria pesada, descartando ciertas zonas donde se hacía trabajo manual y también por el tiempo pueden haber cuerpos en descomposición”, dijo el mayor Henry Silva del Cuerpo
da, ya que padece de una enfermedad neurológica. El pasado miércoles, Miguel Moreira, viceministro de atención integral en salud del Ministerio del ramo, detalló que 44 establecimientos a escala nacional, tienen un abastecimiento de fármacos que supera el 90% la institución tiene bajo su competencia 135 hospitales. El pasado lunes, un cargamento de medicamentos se comenzó a distribuir en hospitales
públicos, en conjunto suman más de 11 millones de unidades entregadas a escala nacional. En el hospital Abel Gilbert Pontón en el suburbio de la ciudad, también los familiares tienen opiniones contrarias. Hay quienes se sien-
ten a gusto con la distribución de los tratamientos. Durante estos días, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional ha recorrido los distintos hospitales a cargo de la cartera de estado, para constatar los avances en la dotación de fármacos.
de Bomberos. Son apenas pequeñas zonas donde aún se realiza trabajo manual para intentar recuperar víctimas, porque ahora lo que se necesita es remover troncos, palos, fierros retorcidos y lodo. Esta es la zona donde se desarrollaba un campeonato de voley cuando ocurrió la tragedia, los organismos de socorro retiran el material de las cinco viviendas colindantes y que quedaron destruidas por la fuerza del lodo.
I
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
BREVES MUNDIALES EE.UU
BIDEN CELEBRA LA CAÍDA “DRÁSTICA” DE CASOS DE COVID El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este viernes lo que describió como un “descenso drástico” en los contagios de la covid-19 en su país en las últimas semanas, aunque los casos siguen altos con respecto a otros momentos de la pandemia y hay una tendencia al alza en las muertes. “La crisis de la covid-19 se ha recortado a la mitad en solo tres semanas. Todavía hay demasiados casos y necesitamos estar alerta. Pero seamos claros, este es un descenso drástico”, dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca para hablar de los datos de empleo.
PERÚ AL MENOS SIETE PERSONAS, ENTRE ELLAS TURISTAS, MUEREN AL CAER UNA AVIONETA Meta, la matriz de Facebook, borraba este jueves unos 230.000 millones de dólares de capitalización, el mayor recorte de valor que se ha visto en Wall Street, tras reportar en la víspera unos pronósticos de futuro y cifras de usuarios peores de lo esperado. Un par de horas antes del cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, Meta caía un 26 % debido a las ventas masivas de sus acciones, que se situaban en 239 dólares, lo que reducía su tamaño en bolsa a 670.000 millones de dólares, según medios especializados como CNBC. ARGENTINA TREINTA PERSONAS SIGUEN INTERNADAS POR EL CONSUMO DE COCAÍNA ADULTERADA Un total de 30 personas siguen este viernes hospitalizadas en Argentina por el consumo de cocaína adulterada que ya ha producido desde el miércoles la muerte de 20 personas y que lleva a las autoridades a mantener vigente la “alerta epidemiológica” por intoxicación de opiáceos, informaron este viernes fuentes oficiales. “Actualmente hay 30 personas internadas, de las cuales 10 están con asistencia respiratoria mecánica. Además, hay nueve personas en observación por guardia”, indicó el Gobierno bonaerense en un comunicado oficial.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Por las tensiones entre Rusia y Ucrania
POR QUÉ EL PRECIO DE LA GASOLINA SE VERÍA AFECTADO
En medio de las tensiones históricas entre Rusia y Ucrania y la gran dinámica geopolítica que se desarrolla actualmente entre Moscú y Occidente, el petróleo crudo cobra un papel más importante en este conflicto internacional. Los precios de la gasolina varían según los valores internacionales del petróleo. Una invasión de Ucrania desencadenaría temores inmediatos de sanciones de Estados Unidos so-
bre los vastos recursos energéticos de Rusia, que es el segundo productor de petróleo del planeta, solo detrás de EE.UU. Además, Ucrania es un centro clave de tránsito de energía, por donde fluye una gran cantidad de exportaciones de gas natural ruso a Europa. Estas sanciones, sumada a la tensión de Ucrania y Rusia podría llevar a una disrupción en las cadenas de su-
ministro de petróleo, lo que llevaría a un incremento en el precio del petróleo durante uno o dos trimestres. Según explica Business Insider, si el recorte fuera de 2,3 millones de barriles por día en la producción de petróleo, el suministro global caería un 2%. En las próximas semanas, el precio del petróleo podría dispararse un 76% por las tensiones entre Rusia y Ucrania, según han
advertido desde JPMorgan. Esto podría llevar al precio de la gasolina a batir nuevos récords. Una subida en el precio de gasolina incrementa los costos de producción de varios productos, lo que tendría como consecuencia que los precios de venta también suban. Hoy 4 de febrero, se reportó que el precio del barril el de Brent del mar del Norte para entrega en abril ganó un 2,37% para terminar a 93,27 dólares. En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en marzo, ascendió el 2,25%, para cerrar a 92,31 dólares. De acuerdo a datos de JPMorgan, el conflicto en Ucrania podría disparar la inflación global a un 7,2% en la primera mitad de 2022.
EL LÍDER DE ESTADO ISLÁMICO MURIÓ POR ESTALLIDO DE SU PROPIA BOMBA El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves (03.02.2022) que el líder del grupo Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, murió en la explosión de una bomba que él mismo cargada, durante una operación estadounidense en el norte de Siria. En un discurso en la Casa Blanca después de confirmar a través de un comunicado que una operación estadounidense había acabado con la vida de alQurayshi, el presidente aseguró que su Gobierno hizo todo lo posible para “minimizar las muertes de civiles”. Al-Qurayshi no solo detonó un chaleco suicida para matarse, sino que hizo volar por los ai-
res todo el “tercer piso” de la residencia en la ciudad de Atme, añadió Biden, “llevando a varios miembros de su familia con él”, señaló. En la casa había “familias, incluidos niños”, afirmó. “Cuando nuestras tropas se acercaron para capturar al terrorista, en un acto último de desesperada
cobardía, sin tener en cuenta las vidas de su propia familia u otras personas en el edificio, eligió hacerse volar por los aires (...) en vez de enfrentarse a la justicia por los crímenes que ha cometido”. Según los denominados Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera en las áreas
de Siria controladas por la oposición, la operación dejó 13 muertos, entre ellos seis niños. No obstante, insinuó que todas las víctimas civiles se debieron a las acciones de al-Qurayshi, y aseguró que la operación ha “enviado un mensaje claro a los terroristas de todo el mundo”.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
D
MÁXIMO BANGUERA: DELFÍN ES UNA GRAN INSTITUCIÓN
Máximo Banguera, está contento de volver a jugar en el Delfín, porque dice es una gran institución Roberto Reyes base del deportista muy buenas personas Cedeño para mantener todo el y eso es importantísiroreced@hotmail. año un gran nivel físico, mo para que el grupo com gracias a Dios se ha vaya creciendo se vaya terminado una buena uniendo más sabemos Máximo Banguera, pretemporada, por allí si bien es cierto que jugará por segunda partidos amistosos todos los años que ocasión en el Delfín y que hemos realizado ha estado el presidenserá uno de los jugado- bastante bien, en el te ha armado un buen res de experiencia que equipo hay bastante plantel, yo creo que el tenga el equipo “Ce- jugadores nuevos que esfuerzo que hace la ditáceo· para el torneo poco a poco nos va- rectiva eso también es de la LigaPro en este mos a ir entendiendo y importante y lo mejor 2022, que arrancará el siempre y cuando tener de todo esto es que nopróximo 18 de febrero. esa disposición para sotros saquemos bueEn un dialogo con la ponerla en práctica nos resultados, porque prensa deportiva local, todo lo que se ha veni- la idea es que este año Máximo Banguera dijo do trabajando durante el Delfín este peleando que Delfín es una gran todos estos días con el los primeros lugares. institución y que está cuerpo técnico contento de estar acá, MÁS PROFESIONA“Contento con una EL PRESIDENTE HA LISMO A LOS JUGApretemporada más y ARMADO UN BUEN DORES Y DIRIGENTES bueno disfrutando de PLANTEL MAS RESPONSABLES un gran plantel, una Así mismo resaltó Máximo Banguera gran institución como que el presidente del pidió más profesionalo es el Delfín, estoy club, el economista lismo en los futboliscontento de estar acá, José Delgado, ha ar- tas y que los dirigentes sabemos bien que la mado un gran plantel sean más responsapretemporada es la para este año, “Hay bles con sus obligacio-
Máximo Banguera, junto a varios integrantes del Delfín, en una de las prácticas de la pretemporada nes, “Cada vez el fútbol idea es tratar de hacer LA NOCHE CETACEA ecuatoriano ha ido me- un buen año, por ahí el Finalmente dijo que jorando y eso es impor- segundo semestre del con Barcelona vivió tante de que vaya mejo- año pasado lo termina- 10 Noches Amarillas rando en todo aspecto, mos en un buen nivel, y este año con Delfín también los deportivas también en lo perso- está ansioso de vivir ser más profesional, nal, por eso me sentí la Noche Cetácea, “La los dirigentes también bien, al cien por ciento verdad con muchas gaser más responsables y la idea es tratar que nas, ansias de poder en sus ámbitos, los or- este año sea mucho vivir una presentación ganizadores de la Liga mejor, para también del plantel, en otro cada vez que sean más aportar con nuestra club, porque viví 10 Noparciales tanto con los experiencia acá con el ches Amarillas, cuando jugadores como con Delfín, igual hay tres ar- estuve en Espoli no se los clubes, los dirigen- queros que realmente hacían en esos tiemtes, en unión de todos también están pelean- pos y el año pasado podemos ayudar que do el puesto y yo creo bueno se presentó la esto siga creciendo”. que el que este mejor de El Nacional, pero durante estos días, el no fue lo que nosotros QUIERE SEGUIR técnico se decidirá, la realmente esperábaSIENDO UNO DE LOS idea es seguir traba- mos y bueno acá la MEJORES ARQUEROS jando y mantener el gente manaba es algo Sobre su aspiración nivel que siempre he que apoya a su equipo, personal como futbo- mantenido y ser uno de apoya al Delfín y espelista este año, espera los mejores arqueros remos que el domingo como siempre ser uno del fútbol ecuatoriano, sea una gran fiesta, de los mejores arque- como lo hemos he- esperamos a toda esa ros del fútbol ecuato- cho durante todos los gente que apoya y vaya riano, “Esperemos que años”. a disfrutar junto a nolas cosas se den, la sotros”.
D
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
HOY BASQUETBOL FEMENINO NACIONAL EN MANTA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Hoy a partir de las 09h00 se llevara a cabo en el coliseo Tohalli, un cuadrangular de Básket femenino U-18, organizado por la Federación Ecuatoriana de Básket (FEB), dentro del desarrollo del campeonato nacional de esta categoría. El cuadrangular corresponde al grupo y cuenta con la participación de los equipos de Manta: Carolina Pino Villamil y Fuerza Manaba, Fazeba del Municipio de Daule y Vikingos de la
ciudad de Cuenca. El torneo culmina mañana al mediodía. El primer partido selo jugará a partir de las 09h00 y estará a cargo de Fazeba y Vikingos, a continuación se enfrentarán Carolina Pino y Fuerza Manaba. En horas de la tarde a partir de las 17h30 Fuerza Manaba enfrentará a Fazeba y a las 19h30 Carolina Pino jugará ante Vikingos. Los partidos para mañana están programados de la siguiente manera; 08h30 Fuerza Manaba vs. Vikingos 10h00 Carolina Pino vs. Fazeba.
Cuerpo técnico de Carolina Pino Villamil con la capitana Gía Zambrano. Foto cortesía Timoshenko Chávez García
BARCELONA PAGÓ MILLONARIA DEUDA EZEQUIEL ALARCÓN DESTACÓ EN EL FESTIVAL SUDAMERICANO DE AJEDREZ PARA JUGAR COPA LIBERTADORES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El mantense Ezequiel Alarcón Almeida, campeón nacional de Ajedrez Blitz Sub 8, tuvo una destacada participación en el XVII Festival Sudamericano de la Juventud que se celebró la pasada semana en la ciudad de Guayaquil. A sus apenas 7 años el mantense alcanzó ubicarse entre los 4 mejores del torneo en modalidad Blitz U8, y entre los seis
mejores en modalidad Estándar U8. La joven promesa mantense se siente muy orgulloso y feliz de haber representado a su ciudad y provincia, y aunque este es el primer torneo internacional en su corta carrera reconoce que la competencia fue dura, y que estos resultados lo motivan a seguir entrenando más fuerte para los siguientes eventos nacionales e internacionales. Ezequiel agradece a todas las personas que estuvieron siempre
atentos a su participación en este torneo, a sus profesores, medios de comunicación, su familia por ser su principal apoyo, y espera que su imagen despierte el interés de todos a practicar y seguir apoyando este bonito deporte. El evento se llevó a cabo en el Sheraton Hotel del 25 al 30 de enero y fue organizado por la Confederación de Ajedrez de América y la Federación Ecuatoriana de Ajedrez y el aval de la Secretaría de Deporte y el Comité Olímpico Ecuatoriano.
Ezequiel Alarcón Almeida (de frente), durante una de las partidas en el sudamericano.
Barcelona está habilitado para jugar la Copa Libertadores de América, luego de que la directiva pagará una deuda millonaria Ecuagol El presidente de Barcelona SC, Carlos Alejandro Alfaro Moreno, conversó en una entrevista donde reveló algunos detalles respecto a la actualidad del Club y reveló que recientemente se canceló una gran cifra para jugar Copa Libertadores. "El club estaba suspendido por una deuda a Querétaro, se pagó la cantidad cercana a los 200.000 dólares", reveló el directivo en entrevista para DirecTV
Sports. "Ya llegaron los CTI de todos los jugadores incorporados estamos en condiciones de habilitarlos, mañana firmo la lista de buena fe de la Copa Libertadores", finalizó. Barcelona tiene una baja y una duda para el inicio de Copa Libertadores Los amarillos deberán visitar el Centenario de Uruguay, para medirse con Montevideo City Torque y tienen la duda de extremo Erick Castillo.
La 'culebra' no se ha recuperado de un golpe que tuvo en uno de los amistosos y no lo quieren arriesgar desde el cuerpo técnico. Además Bruno Piñatares tiene una suspensión del pasado torneo y tampoco podrá ser tomado en cuenta, aseguró el dirigente. Por otro lado, sobre el tema médico de Byron Castillo: “Esta recuperado 100%. Si el entrenador lo decide, puede jugar el día martes”.
10
OPINIÓN
EDITORIAL CADUCADOS
Hay un contraste que no se compadece con las buenas prácticas de la eficiencia. Una es la medicina, imprescindible para completar el proceso de la salud pública, frente a quienes son encargados de administrar sus inventarios y mantenerla en buenas condiciones de calidad y tiempo. Para colmo, nuestros pocos hospitales se dan el lujo de mantener medicina caducada entre sus existencias, después de negarla a muchos pacientes que deben haber demandado sus efectos curativos. La cadena de custodios, sumados a quienes deben controlar y administrar su buen uso y aplicaciones, curiosamente no caducan, se mantienen en sus puestos de trabajo causando este tipo de malestar comunitario y en total impunidad. La negligencia y la incapacidad son dos actitudes presentes dentro de estas entidades encargadas de velar por nuestro bienestar. Han caducado también, por lo evidente, los procedimientos que obligan a verificar el inventario físico y advertir del vencimiento próximo de los distintos medicamentos. Deshacerse de las medicinas caducadas es la recomendación técnica, mientras las obsoletas prácticas de quienes se encuentran a cargo siguen vigentes. ¿Es eso sano desde nuestro sistema de salud pública?. Definitivamente malestares provocados por noticias como estas, abonan a considerar que nuestra institucionalidad en salud está enferma, y en las condiciones actuales, grave.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
O
ARTÍCULO
APAGAR LA TELEVISIÓN Parece que la pandemia ha trastocado la forma que tienen las personas de interpretar la realidad. Hoy lo normal parece anormal y lo anormal podría instalarse y ser regla común. La reacción social a un programa de Carlos Vera en TC Televisión incita a pensar que, como sucede en las catástrofes y la guerra, la inversión de la lógica está aquí para quedarse. Que los ciudadanos critiquen, por ejemplo, que los medios públicos se dediquen a amplificar las visiones del Gobierno de turno sin posibilidad a incluir distintas ideas, es predecible y deseable. Pero que se quejen cuando un medio público le da voz a un criterio distinto al del Gobierno en algún tema específico, es ilógico. Lo segundo sucedió en contexto de la pandemia, después de que Carlos Vera invitara a su programa Vera A Su Manera transmitido en TC, a voces contrarias a la vacunación para escuchar su postura. Hay que aclarar que en el programa no se invitó a fuentes solamente de una misma postura, lo cual no sería el mejor estándar de buen periodismo, sino que Vera permitió la reflexión acerca de la vacunación desde varias perspectivas. Además, el programa contó con la presencia de un médico, un pediatra, un genetista, un epidemiólogo: todos a favor de la vacunación. Hubo un criterio técnico, así como visiones desde lo social y lo legal. Por ejemplo, se entrevistó también a un abogado constitucionalista. En definitiva, en este programa hubo variedad de fuentes. Y sin que sea necesario ser partidarios de todas las acciones de Vera, hay que resaltar que la apertura a muchos enfoques sobre un mismo tema es necesario para darle luz a un problema social relevante, además de ser una buena práctica periodística. Si bien el programa mencionado no fue un espacio de divulgación de mentiras, la gente, enardecida, cuestionó por qué les dan micrófono a invitados con opiniones en contra de la vacunación con dineros públicos. Incluso algunos pedían que se saque a Carlos Vera del aire. A partir de aquí se puede desmitificar información que algunos repiten, pero en la cual no se detienen a pensar. El primer mito es que TC es un medio público. No lo es. TC es un medio que fue incautado en 2008 y que nunca ha recibido fondos públicos, sino que
funciona como empresa privada que se sostiene con publicidad. El segundo, es que, asumiendo que TC fuera un medio público, ¿hay un problema con que los ciudadanos escuchen la perspectiva de gente que de alguna forma cuestiona la vacuna? No lo hay. Que los televidentes tengan acceso a pluralidad de ideas, así les parezcan equivocadas, les da libertad de entender a quien no piensa como María Cristina Bayas ellos. La agenda del Gobierno es, claramente, que todos los ecuatorianos se vacunen. Entonces, ¿por qué no tomar la iniciativa de Carlos Vera como un ejercicio de libertad de expresión más allá de posibles presiones gubernamentales? Alrededor del programa mencionado aparece una paradoja. Muchas de las personas contrarias a las vacunas alegan que existe un complot para evitar que la verdad de la ineficacia de las vacunas salga a la luz. Lo mismo dicen de una posible conspiración entre medios, farmacéuticas y políticos. No permitir que sus ideas se conozcan es convertir esa paranoia en realidad. No escuchar sus voces sería darles la razón acerca de la censura que dicen experimentar. Contra errores fácticos o incluso fanatismo del grupo antivacunas, lo que cabe es el contraste con datos verídicos y ciencia, pero no la censura. Al pedir que se impida hablar a cualquier persona que no empuje la iniciativa de la vacunación, ¿no tenemos la prueba de que la gente le teme más a quien opina distinto que al virus? La censura no nos salvará ni del contagio ni de la muerte. Al contrario, dejar que alguien exponga información refutable, ayuda, por contraste con la realidad, a evidenciar errores en esas propuestas. El miedo al disidente es más fuerte que el miedo al virus. Este infundado temor es innecesario porque, entre escuchar ideas que les perturban o pedir censura para esas ideas, los espectadores siempre tienen mejores alternativas: cambiar de canal o apagar la televisión.
I
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
11
ULEAM EN LA ZONA NORTE DE MANABÍ
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), es una institución pública. Fue fundada en el año 1985. Su campus matriz se encuentra ubicado en la ciudad de Manta, también cuenta con 4 extensiones las cuales son: Chone, Bahía de Caráquez, El Carmen, Pedernales y Tosagua donde se realizan actividades de vinculación con la comunidad, cursos especializados y se dictan carreras de pregrado y posgrado. La ULEAM es una institución emblemática de la provincia, en particular de su zona norte conformada por los cantones Pe-
dernales, El Carmen, Flavio Alfaro, Chone, Jama, San Vicente, Sucre, Bolívar, Junín, Tosagua, Rocafuerte y Pichicha que limita al norte con Esmeraldas, por el este con Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, al este con Guayas y al oeste con el océano Pacífico. Chone, su principal cantón, es un centro social, académico, económico, financiero y comercial que apoya a la ganadería, la pesca, producción de camarones en cautiverio, el turismo de playa, avicultura y la robusta agricultura de la zona norte manabita. Mientras, Jama, San Isidro, Bahía de Caráquez y Charapotó son la cuna de la nacionalidad ecuatoriana porque Los Caras, en sus costas y comarcas desarrollaron una gran civilización, la que con éxito enfrentó a la invasión incaica. En el norte manabita, el turismo de playa se despliega desde Pedernales hasta la bahía de Charapotó
El Dr. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, Ph.D , rector de la ULEAM en una de sus intervenciones. en un sitio turístico "La Boca", las penínsulas de Cojimíes y de Caráquez; los cabos Pasado, San Mateo y San Lorenzo, las puntas Cojimíes, Surrones, Brava, Charapotó; las bahías: de Cojimíes, de Caráquez y de Manta; las ensenadas de Jama. Mientras el turismo fluvial, tiene como escenarios a los ríos Canoa,
La ULEAM es una institución emblemática de la provincia, en particular de su zona norte conformada por los cantones Pedernales, El Carmen, Flavio Alfaro, Chone, Jama, San Vicente, Sucre, Bolívar, Junín, Tosagua, Rocafuerte y Pichicha que limita al norte con Esmeraldas, por el este con Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, al este con Guayas y al oeste con el océano Pacífico.
Tabuchilla, Muchacho, Cojimíes, Briceño, Jama, Mariano, Mosquito, Garrapata, San Lorenzo, Canuto, Calceta y Chone (que es el río de mayor caudal, que nace en las faldas occidentales de la cordillera de Balzar y desemboca en Bahía de Caráquez). En conformidad con el perfil productivo del territorio: la Uleam dispone de la siguiente oferta académica: Extensión Chone: Ingeniería en Sistemas, Tecnologías de la Información, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Agropecuaria, Administración de Empresas, Tecnología Superior en Riego y Producción Agrícola; Extensión El Carmen: (Ingeniería Agropecuaria, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería en Sistemas, Educación Básica); Extensión Tosagua: cursos especializados; Extensión Sucre: (Enfermería, Ingeniería en Marketing). En los campus de Chone, Bahía, El
Carmen y Pedernales, los estudiantes reciben los servicios de Bienestar Estudiantil de medicina general, odontología, nutrición y dietética, fisioterapia, becas entre otras. Por la pandemia, en los predios de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en las extensiones de Chone, Bahía de Caráquez, El Carmen, Tosagua y Pedernales se ejecutó el proceso de vacunación contra el COVID-19. La Uleam aportó personal médico, técnicos en informática, equipos, servicio de internet, miles de jeringuillas y logística para que se inmunice a los ciudadanos de dichas localidades. Durante el año 2022, con la visión, liderazgo y responsabilidad universitaria y manabita de nuestro Rector, muy apreciado por sus coterráneos de la zona norte manabita, Dr. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, Ph.D; la Uleam en coordinación con las autoridades can-
tonales ampliará la cobertura y la oferta académica en el cantón Pichincha, además lo hará también en las pujantes ciudades de Montecristi (centro de Manabí) y Santo Domingo (capital de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas). El rector Zambrano ha sido tres veces Decano de la Extensión Chone, ha residido en Tosagua y Calceta y otras ciudades manabitas que le han permitido desarrollar una gran empatía con las aspiraciones locales, por eso implementará la escuela de Ciencias del Mar en un terreno que tiene la Uleam en Jaramijó y está realizando una efectiva descentralización para lograr que todas las extensiones, mediante el protagonismo local, logren notables avances académicos y de obras físicas. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, es un rector holístico y en su esencia humana representa al manabitismo académico.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
I
También del estado de ánimo. “Mi obsesión es entender cómo el cerebro y el sistema inmunológico se comunican en la salud y en la enfermedad”, dice el profesor Jonathan Kipnis.
EL CEREBRO: … ¿SU ROL EN LA RESPUESTA INMUNE? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
“He pasado los últimos 30 años preocupándome por cómo el cerebro interactúa con el sistema inmunológico y cómo el sistema inmunológico interactúa con el cerebro”, le dice a BBC Mundo Daniel Anthony, profesor de neuropatología experimental en la Universidad de Oxford, en Inglaterra. La misma inquietud la ha tenido Jonathan Kipnis, profesor de patología e inmunología en la Universidad Washington en San Luis, Estados Unidos. En Medio Oriente, Asya Rolls, investigadora y docente en el Technion-Instituto de Tecnología de Israel, también lleva tiempo buscando respuestas. La doctora Cristina Koppel, neuróloga del Hospital Kings College y profesora del Imperial College de Londres, cree que “de la misma manera que estamos empezando a entender las redes sociales y que
el mundo está mucho más conectado, así es la complejidad de una red de mensajes que se transmiten mutuamente el cerebro y el sistema inmunológico”.
El comportamiento “En el mundo clínico, en el hospital, vemos muchos pacientes con problemas neuro inmunológicos”, le dice Koppel a BBC Mundo. “Y en el mundo académico, uno sabe que ambos sistemas están hablando, que los mismos transmisores les pueden hablar a células inmunes y a células neuronales, pero aún tenemos mucho que descubrir”. Si se contrae gripe o covid-19, muchos se sentirán mal y cambiaran sus comportamientos, los cuales son descritos en las investigaciones como “estereotípicos”. “Interrumpes tu sueño, no quieres ver gente ni socializar, comienzas a mostrar toda una serie de comportamientos que son muy característicos de algo denominado comportamiento de enfermedad”. El estrés Hans Selye, fue el fisiólogo y médico aus-
trohúngaro que acuñó el término estrés en la década de los años 40. Demostró que el estrés social y ambiental, además de la infección, también cambia nuestros comportamientos y afecta la forma en que el sistema inmunológico funciona. “Lo que estamos diciendo es que el nivel de estrés, en este caso social y ambiental, altera la forma en que se comporta tu sistema inmunológico y te hace más susceptible a estos resfriados”.
El elemento hormonal “Esa es una forma en que el cerebro, a través de las hormonas, puede afectar el comportamiento de las células inmunitarias: niveles muy altos de cortisol suprimen el sistema inmunológico”. Una de las explicaciones de por qué el estrés crónico es malo es porque hace que su sistema nervioso simpático no funcione apropiadamente y, entre “más activación del eje HHA, más cortisol y eso es lo que le hace vulnerable a la infección”. La hipótesis de la me-
moria “Yo creo que, en el cuerpo, el cerebro tiene control sobre el sistema inmunitario”, señala Kipnis, pero insiste en que están apenas en el inicio de comprender cómo ambas partes interactúan. “Cuando nos enfrenamos a un virus o a una infección ¿el cerebro recuerda cómo reaccionamos en el pasado. Por ejemplo, le dice al sistema inmunitario: ¿ya nos enfrentamos a esto antes y esto es lo que debemos hacer?”, le pregunto. “La vacuna construye una memoria inmunológica artificial. Cuando el sistema inmunitario se expone a ese patógeno por segunda vez, reacciona.
La dificultad Los recuerdos de la infancia se los puede recuperar por uno mismo. “Pero el recuerdo del virus probablemente no”, aunque sí se puede recordar cómo uno se sintió cuando estuvo infectado. Rastros Además de la clásica memoria inmunitaria, que es la almacenada por el mismo sistema inmunológico, Rolls, también cree que podría existir otra. “Lo que descubrimos (en un experimento con ratones) es que podría haber una forma diferente y adicional de memoria, que está codificada por las neuronas. También hay evidencia en humanos”.
¿Y el estado de ánimo? Dicen que cuando nos sentimos tristes, deprimidos o con el estado de ánimo bajo es más fácil agarrar un resfriado. Cuando no se duerme bien que es un estado cerebral por supuesto que uno es más susceptible a los patógenos y la razón es porque u sistema inmunológico saludable necesita de su cerebro”, explica Kipnis. “El estrés social aumenta la posibilidad de desarrollar depresión y, en ese contexto, el estado de ánimo bajo es un problema porque se asocia con un aumento de cortisol que, a su vez, se vincula con la depresión”, señala Anthony.
P
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
EL MERCURIO
OBITUARIO
13
INVITACIÓN A SEPELIO Su padre Señor Euritides Roberson Mendoza Giler, su madre Señora Digna Piedad Parrales Holguin; su esposo Señor Luis Gracia Hurtado; sus hijos Luis, Gabriela, Valeria Gracia Parrales; sus hermanos Javier Andrade, Fabian, Mirian y Diana Mendoza; y demás familiares de quien en vida fue Señora Doña:
Alexandra Elizabeth Parrales Holguín de Gracia Tenemos el penoso deber de comunicar su sensible
fallecimiento e invitamos a la velacion de sus restos mortales en el cementerio Jardines del Edén y a la santa misa que se oficiara el día de mañana Domingo 6 de febrero del presente año a las 8:30 am y luego a la sepultura de sus restos mortales en el mismo lugar
Por este acto de fe cristiana quedamos eternamente agradecidos
Paz en su tumba
Manta, 5 de febrero del 2022
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
ASTILLERO ESPERANZA DEL MAR ASTIESMAR CIA LTDA Ante el sensible fallecimiento de la Señora Doña:
Alexandra Elizabeth Parrales Holguin de Gracia Expresamos nuestra más profunda nota de pesar a todos sus familiares de manera especial a la Señora Diana Mendoza Vda de Ormaechea, Fundadora y Presidenta de nuestra empresa; a su esposo Señor Luis Gracia Hurtado; sus hijos: Luis, Gabriela Gracia Parrales colaboradores de esta empresa por tan irreparable pérdida Paz en su tumba Manta, Sábado 5 Febrero 2022
P
P
EL MERCURIO
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Los padres: Carmen Laurentina R. de Chávez (+) y Octavio Chávez Mero (+), La esposa: Ena Mantuano de Chávez; los hijos: Ana Clayville, Frank Chávez, Noah Chávez, Nicole Chávez y Cody Clayville, hermanos: Miguel Chávez Robles (+), Teresa Chávez Robles, Gloria Chávez Robles, Gonzalo Chávez Robles (+), Edith Chávez Robles, Nuria Chávez Robles; y demás familiares de quien en vida fue el Sr.:
Francisco Amable Chávez Robles
Al recordar con profundo dolor UN AÑO de su sensible fallecimiento, invitan a la Santa Misa que en su memoria se oficiará en la Iglesia Rosario de Tarqui a las 19h00 del día de hoy sábado 05 de febrero del 2022. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 05 de febrero del 2022.
PEDRO SCHETTINI MARIN FABIOLA VALLEJO DE SCHETTINI Ante el sensible fallecimiento de la Señora:
Alexandra Elizabeth Parrales Holguin de Gracia
Expresamos toda nuestra solidaridad y más profunda nota de pesar a todos sus familiares de manera especial a la señora Diana Mendoza Vda de Ormaechea, señor Luis Gracia Hurtado; sus hijos Luis, Gabriela y Valeria Gracia Parrales por tan irreparable pérdida Paz en su tumba Manta, 5 de febrero del 2022
OBITUARIO 15
NOTA DE AGRADECIMIENTO
Sus Padres: Norma Yolanda Kooke Gracia, (+) Hugo Berto Vera Cedeño; Su esposo: Colon German Pallo Lucio; Sus hijos: German, Carlos, Wendy, y Damaris Pallo Vera; Sus nietos: Karla Mercedes, Karla Valentina García Pallo, Scarleth Pallo Cedeño Y Andrés Pallo Vera; Sus hermanos: Marcelina, Norman Y Eneida Vera. Bella, (+)
Hugo, Yaira, Fidel, Xavier, y Jairo Vera Kooke. Amigos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida Sra.: Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestra madre, esposa y abuela no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria celestial Amen.
(+) Sergia Mercedes Vera Kooke
“Siempre te llevaremos en nuestra memoria y nuestro corazón ya que fuiste y serás lo más importante que Dios nos regalos” (ERES EL MEJOR REGALOS QUE DIOS NOS DIO)
Agradecen a familiares y amigos que se hicieron presente con llamadas, mensajes, ofrendas y su cálida compañía ante su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 02 de febrero del 2022. Su alma volvió a las manos de nuestro creador y sus restos mortales reposan en el “Camposanto Jardines del Edén”
Por la asistencia y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Manta 05 de febrero de 2022
Manta, Sábado 5 Febrero 2022
MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE 0996793554
Manta, EM.Un motociclista perdió la vida, cerca de las 14h00 de este viernes 4 de febrero del 2022 en la vía Manta-Rocafuerte, tras chocarse de frente contra un automóvil. Familiares que llegaron a la escena del accidente, identificaron al ciudadano fallecido, como Leyder Bazurto.
CLUB DE ARGENTINA PREGUNTA POR CARLOS GARCÉS Ecuagol El presidente de Barcelona SC, Carlos Alejandro Alfaro Moreno, conversó con DirecTV Sports donde reveló algunos detalles respecto a la actualidad del Club y se refirió al futuro de Carlos Garcés. “Luego de la Copa Libertadores que hizo es pretendido por algunos equipos, hubo varias opciones de Bolivia, otra de Brasil y una de argentina, de momento nosotros lo consideramos dentro del proyecto. Solo ayer me preguntaron por Garcés desde Argentina”, declaró. “Mientras él se sienta a gusto, tenga contrato y nosotros creamos en él, adelante. Luego en ofertas o posibilidades no se ha concretado ninguna”, finalizó.
MIRLY
MODELO