SABADO 7 MARZO 2020

Page 1

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.146 24 Páginas

30

CENTAVOS

Por bajo precio del petróleo

SE PIERDEN ENTRE $3 Y 4 MILLONES

Pág. 8

• Desde enero, el precio del WTI, que es el crudo de referencia para Ecuador, se ha reducido en más de 15 dólares. Ayer, la

cotización cerró en $46,16 mientras el presupuesto para 2020 se estableció con $51,3 por barril.

Según ha reconocido José Agusto Briones, ministro de Energía, esta situación ha provocado que cada día se dejen de percibir entre $3 y $4 millones, lo que solo en febrero representó pérdidas que van de $80 a $116 millones.

Coronavirus en Ecuador

EXTRANJERO ES CASO NUMERO 14

Mañana Día Internacional

Pág. 3

MUJERES RECHAZAN VIOLENCIA

Pág. 10

Para reducir contagio del coronavirus

MASCARILLAS DE COBRE “MADE IN CHILE”


2 LOCAL Green Day y apertura

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

I

LA ZONA DE CAMPING Y HAMACAS Lcda. Gina Franco Raffo La fundación Ecológica Nueva Vida en conjunto con la Dirección de Turismo del GAD de Montecristi, desarrolló con mucha algarabía la actividad ambiental y cultural en el Sendero Interpretativo “Ébano y Sebastián” en la parte baja del Milenario Cerro de Montecristi. La apertura se dio a cargo de la Lcda. Mónica Chávez, Directora de Turismo del GAD Municipal de Montecristi y el Ecologista Daniel López

La Casita del Arte que está dentro del Sendero “Ébano y Sebastián donde los niños se divierten pintando y aprendiendo sobre el Milenario Cerro de Montecristi.

Actividades de aventura para chicos y grandes, en el milenario Cerro de Montecristi.

encargado del Milenario Cerro de Montecristi. Entre los invitados estuvieron los grupos Scouts N° 13 Tarqui y el N° 3 San Francisco de Asís, de la Ciudad de Manta, los cuales realizaron varias actividades propias de los scouts y dinámicas. Se contó con la presencia del Lcdo. Fabián Criollo Comisionado del Distrito Scout Alfaro Manabí, quien intervino y felicitó a la Organización Nueva Vida por todo el trabajo desarrollado en el Sendero. Otro de los programas Educativos que se realizó con el ánimo de incentivar la educación ambiental en los niños y jóvenes fue el programa, Los Pekes del Cerro, con el taller de Pintura en la Casita del Arte que está dentro del Sendero “Ébano y Sebastián”, el cual tiene 4 años de creado y es para conservación del Cerro. El mágico sendero interpretativo está abierto para el turismo local

Lcdo. Daniel López Cevallos, ecologista y Director Ejecutivo de la Fundación Nueva Vida, dirigiéndose al público asistente e inaugurando la zona de camping y hamacas. y nacional, y durante el recorrido se encontrarán con 5 espacios lúdicos de aprendizaje de los grupos de Scout donde periódicamente desarrollan actividades educativas. Por cuarto año consecutivo se contó con Yeliana Parra Niña Fundación Ecológica, quien junto a sus padres, siempre colaboran en todas las actividades ambientales.

En la participación musical estuvo el grupo Kallejon del Arte, quienes compartieron música variada para el deleite de todos los presentes. Entre los participantes estuvieron los alumnos de la Facultad de Turismo de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí”, quienes desarrollan sus prácticas y pasantías en el Coloso Cerro de Montecristi.

El evento se inició a las 09:h00 am y a pesar de la lluvia todas las actividades programadas se dieron con normalidad. El ecologista Daniel López quien es el encargado y defensor del Mítico cerro indicó que para visitar y disfrutar de sus senderos pueden acudir los días sábados y domingos de 08h00 a 16h00.

A dueños de vehículos

2.200 PLACAS SE ENTREGAN Manta, EM

A partir de la próxima semana, las personas que tienen sus vehículos con placas de papel podrán acercarse a la Dirección Municipal de Tránsito (DTM), a solicitar su placa metálica en el área de Matriculación. Carlos Briones, subdirector de Matriculación, manifestó que esto se da “gracias al alcalde Agustín Intriago, que pudo gestionar el replaqueo: placas que no habían sido entregadas desde el 2018-2019;

ahora lo podrán tener”. Cabe mencionar que existen al menos 2.200 pares de placas. El único requisito para poder retirar la placa es que la persona titular (dueño del vehículo) presente la matrícula original. No puede retirar una tercera persona, solamente el titular del vehículo. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 08h00 hasta las 17h00. Briones recalcó que “gracias a la predisposición voluntaria del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito,

vamos a tener esa coyuntura para poder trabajar eficientemente y poder darle celeridad al tema de la entrega de placas”. Por el momento sólo se estará dando las placas a los autos que no habían recibido desde el 2018 hasta el 2019 por falta de material. Progresivamente se nivelará con el año en curso. Para las motos, el proceso se encuentra encaminado de la misma manera, pero tomará 2 meses aproximadamente la entrega de placas.

Quienes tengan sus vehículos con placas de papel podrán acercarse a la Dirección Municipal de Tránsito (DTM), a solicitar su placa metálica.


I

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Mañana Día Internacional

MUJERES RECHAZAN VIOLENCIA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com No a la violencia de ningún tipo, peor que sean asesinadas, cuando más bien deberían ser tratadas como el ser sublime de la vida, es el reclamo que ayer expresaban decenas de féminas en los bajos del puente de la avenida de

La Cultura y Malecón, expresiones que eran respaldadas por los conductores que circulaban por el sector. Iris Santos, una de las asistentes, dijo que meses atrás una amiga fue agredida físicamente por su conviviente, lo cual fue denunciado, pero las investigaciones quedaron a medias, y

Jenny Delgado, considera que aún falta mucho por hacer para que se respeten los derechos de las mujeres.

nunca fue sancionado el agresor. La víctima decidió tomar su rumbo sola, pero con el apoyo de su familia y organizaciones, logró salir de esas psicosis que le provocó el maltrato. De su lado Martina Barreiro, basada en las noticias y casos que se da en el entorno familiar o amigas, la violencia la sufren la mayoría de las mujeres. Como joven, anhela que manifestaciones como al de ayer, hagan reaccionar a las personas, y que no haya más violencia dentro en contra de las mujeres. “El domingo (mañana) es el día de conmemoración de los derechos de las mujeres, y buscamos que haya igualdad, esa igualdad en derechos en todos los aspectos, como laborales, económicos, tener una vida libre de violencia, y por eso este

Carteles con leyendas alusivas a los derechos de las mujeres, expusieron en el plantón. año se ha adoptado l lema de la campaña (soy de la generación de igualdad, por los derechos de las mujeres), campaña que estamos promoviendo durante el mes de marzo…”, ex-

presó Genny Delgado. La defensora de los derechos de las mujeres agrega que durante el año se lleva adelante programas por esa igualdad que aún falta mucho, sobre todo en el

tema laboral, porque se sigue ganando menos que el hombre, aunque se haga la misma tarea, además, se les brinda menos oportunidades, por el simple hecho de ser mujer.

Dineros de copagos

RECHAZAN REQUISITOS PARA DEVOLUCIÓN

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Alrededor de 800 mil dólares, es el monto que se debe devolver a personas afectadas por el terremoto del 2016, en Manabí y Es-

meraldas, recursos que fueron abonados como copago por ser beneficiados con casas nuevas o reconstrucción. Ahora para su devolución, piden requisitos que para Nahúm Campuzano, son innecesa-

rios. El presidente del Comité de Usuarios en Defensa de las Instituciones de Manabí, detalla que después de tanto esfuerzo y lucha, se ha llegado a una fase final y que ya está

listo el reglamento para la devolución de los recursos que hicieron el copago, pero no se está de acuerdo que el MIDUVI ponga como requisito, que el usuario debe abrir una cuenta de ahorros en el Banco Pacífico, lo cual no están de acuerdo, en vista que hay muchos que han abonado cuantías mínimas, y los bancos requieren cierto monto para la apertura de una cuenta. A más de la cuenta de ahorros, se está solicitando recibo de pago de un servicio básico, aspecto que hacen más burocrático el proceso, y para explicar este desacuerdo, en los próximos días se reunirá con el Ministro

Nahúm Campuzano, manifiesta que no están de acuerdo con los requisitos que se pide para devolver valores de copago. del Miduvi, donde se analizará el tema, y se pedirá que estas devoluciones se las haga de manera directa, solo que el usuario muestre su recibo y la cédula de identidad. Campuzano agrega

que cuando se hicieron los abonos por parte de los beneficiados con la construcción o reconstrucción de las casas, no se pidió mayores requisitos, pero ahora que toca devolver, ponen trabas.


4

LOCAL

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

EL MERCURIO

I

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PLANIFICACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES?

Arq. Karla Barcia Ruiz @baruconsourcing.com

La importancia de las mujeres en la planificación de ciudades nace de la necesidad de construir gobiernos abiertos a la noción de incluir perspectiva de género a través de la participación activa de las mujeres. La participación de las mujeres en la planificación de nuestras ciudades es importante porque contribuye a la identificación y comprensión de las problemáticas cotidianas como: seguridad personal, el cuidado de niños y niñas, adultos mayores, salud, accesibilidad, y la movilidad; elementos que configuran la rutina frecuente en la vida de las mujeres. Muchas veces estos esfuerzos se centran en las fases de empoderamiento, de inclusión de las mujeres y personas vecinas en el diagnóstico de la situación actual con el fin de recoger sus experiencias, pero pocos son los gobiernos locales que permiten a las mujeres y la población vecina en general intervenir directamente en

los cambios, el diseño y las transformaciones de su entorno. Los expertos sobre los procesos de transformación y planificación del territorio afrontan la barrera de la jerarquización entre los expertos y el conocimiento de los vecinos sin valorar el conocimiento local de las mujeres en un territorio, por el hecho de no tener un grado técnico o académico. Mientras no se cambie esta concepción y los técnicos responsables de la planificación no rompan esta jerarquía para que desde la humildad adopten un rol de facilitadores de procesos, será difícil ver la perspectiva de género aplicada en la planificación del territorio. En gran parte, la ciudad se planifica para un hombre (rol de género y no de sexo) de mediana edad, en plenas condiciones físicas, con trabajo estable y bien remunerado que le permite tener vehículo privado, esposa, quién le aguarda en casa, con todo listo y preparado. Pensemos. La inversión pública sobre el mejoramiento del sis-

tema vial para vehículo privado: calles, puentes, distribuidores de tránsito (rotondas, parterres, etc.) comparada con la inversión en trasporte público eficiente, accesible, frecuente, seguro y cobertura de destinos rurales y urbanos. La tendencia de usuarios en vehículo privado son mayoritariamente de género masculino y corresponde a una mínima parte del total de la población. Demostrando, para quién se diseña y proyecta la ciudad. La experiencia de las mujeres en las ciudades evidencia las dificultades y necesidades del día a día. Aceras insuficientes para acompañar a quien necesita ayuda, caminar con los hijos, circular con cochecitos de bebés, sillas de ruedas, bastones, muletas; iluminación de las calles priorizada sobre las vías y no en aceras, pasos peatonales ni espacios públicos. Las percepciones sobre seguridad en las mujeres sobre el espacio público han sido respondidas, como: “Miedo, limite, alerta, no vas o no pasas por

Alcanzar ciudades seguras, justas, solidarias, con estilos de vida que incorporen la visión de las mujeres.

La participación de las mujeres en la planificación de las ciudades necesita la implementación de un urbanismo de género. ese lugar”. Los recorridos hacia las escuelas están a menudo llenos de obstáculos, dificultades, peligros, a tal punto de construir vías rápidas con aceras estrechas junto a instituciones educativas. ¿CUÁL ES LA DISTANCIA QUE DEBE RECORRER EL PEATÓN PARA LLEGAR AL PASO CEBRA? Conocemos que a menor número de semáforos el tráfico es más fluido, rápido. Los radares no aportan a la seguridad vial, y nuevamente nos preguntamos: ¿para quién se piensa la ciudad? La seguridad y la percepción de los usuarios en las ciudades son distintas para mujeres y hombres. Alcanzar ciudades seguras, justas, solidarias, con estilos de vida que incorporen la visión de las mujeres, priorizando los seres vivos

y la experiencia, son los desafíos que deben asumir quienes administran las ciudades, la corresponsabilidad social de una planificación urbana y rural, de género e inclusiva. La participación de las mujeres en la planificación de las ciudades necesita la implementación de un urbanismo de género que aporte a la seguridad y la calidad de vida de todos los ciudadanos. Imple-

mentar un urbanismo de género que invite a todos sin distinción, a dialogar, escuchar y planificar de mejor forma la ciudad que queremos. Debemos admitir el factor género en la ciudad como la fuente de una nueva cultura compartida, y debemos participar en la definición de una nueva filosofía de diseño y planificación de nuestras ciudades.

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Cumplió segundo aniversario

“VAMOS SEMBRANDO FUTURO” CON NUEVA REINA

Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@ hotmail.com

La Asociación “Vamos Sembrando Futuro” eligió y proclamó a su nueva soberana, dignidad que la ostenta la simpática Linyer Katherine Vélez Mero. Como virreina se designó a Aní Michelle Vélez Mero; Confraternidad y Simpatía, Martha Jazmín Sánchez y elegancia, Ana Patricia Delgado Mantuano. El evento se realizó en la calle 6 y avenida 8, frente a la delegación del IESS Manta. El certamen de belleza inició con la bienvenida a cargo de Ma-

Linyer Vélez Mero, reina de la Aso. “Vamos Sembrando Futuro”. ría Chóez Pillasagua,

La reina de la Aso. “Vamos Sembrando Futuro” Linyer Vélez Mero junto a su corte de honor.

presidente del gremio. La dirigente destacó el evento y afirmó que se lo desarrollaba con motivo de recordar el segundo aniversario de vida institucional. Posteriormente las candidatas desfilaron en la pasarela en dos tenidas, trajes sport y de gala. Para matizar el acto intervino el artista local Marcos Sánchez, quién brindó una serenata a la nueva soberana y su corte de honor. El doctor Raúl Castro, vicealcalde de la ciudad y en representación del alcalde Agustín Intriago proclamó a la reina, destacando la belleza, el donaire e intelecto de la mujer mantense y manabita. En este acto asistió la reina de Manta, Angie Antonella Moreira Suárez; Srta. Patronato Municipal, Mariana Álava; Ing. Mercedes Mero de Loor, presidenta de la Red de Tienda de Manta; Israel Quijije Marcillo, delegado de la Dirección de Desarrollo Productivo del GADMANTA; Nayeli Cecibel Vínces Toala, virreina saliente.

Plutarco Benjamín Cedeño, uno de los beneficiados.

Segundo grupo de beneficiados

LISTA CAMPAÑA “MANOS DE CAMBIO” Manta, EM

La empresa Aguas de Manta tiene listo ya al segundo grupo de personas que serán beneficiadas con la campaña: “Manos de Cambio”. Los ciudadanos recibirán reajustes y convenios de pagos a deudas que por años han acumulado con la empresa. Aguas de Manta aplica este beneficio, a través de un estudio socieconómico que levanta el área de Gestión Comunitaria, solo a los usuarios que se encuentran en situa-

ciones de vulnerabilidad (pobreza, extrema pobreza y grupos de atención prioritaria). Pero la asistencia ciudadana no termina ahí; Manos de Cambio consiste en que la empresa deriva al Patronato de Manta, la lista de las personas atendidas. Esto con el fin de que se le brinde ayuda social o técnica, debido al estado en que se encuentran. En la campaña también interviene el Concejo Cantonal de Protección de Derechos de Manta, en casos donde se detecte la

vulneración de derechos de alguno de los usuarios de la empresa Aguas de Manta. DATO: Los casos de personas beneficiadas en la campaña se recogen de solicitudes que llegan de tres fuentes: el área de Atención al Cliente de la empresa Aguas de Manta, el Patronato y la Defensoría del Pueblo. Manos de Cambio es una campaña social creada por la empresa Aguas de Manta en noviembre del año pasado.

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo La reina y virreina de la Aso. “Vamos Sembrando Futuro” Linyer Vélez y Aní Vélez Mero junto a la presidenta María Chóez.

Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com


6

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

I

Arborización en Manta

LAS LLUVIAS FAVORECEN CAMPAÑA

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

En diferentes barrios y sectores marginales de la ciudad, el Municipio y agrupaciones de jóvenes, dirigentes, comunidad y funcionarios del GAD, encabezado por el alcalde Agustín Intriago, vienen realizando campañas de siembra de árboles, actividad que es bien vista por la ciudadanía. “Los árboles son seres vivos y debemos cuidarlos siempre: así cómo mi mamá me protege a

mí”, manifestó Valeska Valencia, una menor que participó en la plantación de árboles en la parroquia Eloy Alfaro. En el sector de Ceibo Renacer se sembró esta semana más de 70 árboles. El alcalde Agustín Intriago dijo que esta acción forma parte del programa ‘Manta Reverdece”, que tiene como meta la siembra de 15 mil árboles cada año, en el cantón, y así convertir a Manta en una ciudad ecológica, atractiva para vivir. Entre las variedades

que en esta oportunidad se plantaron, están frutales y maderables, como guayaba, guaba, pechiche, cascol, algarrobo, samán y guachapelí, sembrados en un terreno de 2.000 metros cuadrados. “Estamos poniendo mucho empeño en este proyecto, queremos convertir a Manta en la ciudad más verde del Ecuador. Además, se trabaja en un proyecto de invernadero para que en los hogares puedan tener su propio huerto”, indicó la concejal Marciana Valdivieso.

Niños y moradores, junto al Alcalde, siembran árboles en Ceibo Renacer. Igual se ha venido haciendo en otros lugares.

Por conmemoración del 8 de marzo

“BANCA MORADA” EN SANTA MARIANITA

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

“Soy de la generación igualdad: Por los derechos de las mujeres”, es

el lema adoptado este año por las Organización de las Naciones Unidas para marcar el 8 de marzo en el 2020, la campaña Generación Igualdad,

dijo Jenny Delgado Quijije, principal de la Fundación Río Manta. En este marco y por el trabajo preventivo de salud, de promoción de

La fundación Río Manta realizó la “banca morada”, por el 8 de marzo en santa marianita.

CONVOCATORIA

DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANTISA S.A.

Se convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la compañía MANTISA S.A., en sesión ordinaria que se celebrara en las oficinas de la compañía ubicada en el Barrio Hugo Mayo, Calle Emiliano Barcia, Km. 4,5 vía Manta - Portoviejo, el día 16 de marzo del 2020 a las 16h00 en primera convocatoria y, para el caso en que, por no haberse alcanzado el quorum de asistencia necesario, la Junta General no pudiera celebrarse en el mismo lugar y hora, el día 17 de marzo del 2020 en segunda convocatoria. Se provee que la celebración de la Junta General tendrá lugar en primera convocatoria, es decir el 16 de marzo del 2020 en el lugar y hora anteriormente señalados. La Junta General se celebrará de conformidad con los artículos 234 y 236 de la Ley de Compañías para tratar y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1.- Informe de Gerente General y Comisario 2.- Análisis y Aprobación del Balance correspondiente del ejercicio fiscal del año 2019. 4.- Destino de utilidades ejercicio 2019. 3.- Puntos Varios. 4.- Aprobación de Actas. Ing. Javier Eduardo Barcia Dufflart. Gerente General

derechos humanos y de empoderamiento de las mujeres que ha realizado la Fundación Río Manta( FRM) por tres años en Santa Marianita nos unimos a la agenda parroquial que a través de su Comisión Permanente de Género para conmemorar esta fecha con diferentes actividades, informó Delgado. Un largo recorrido de luchas hemos tenido las mujeres en la defensa de nuestros derechos, caminos que nuestras ancestras no han dejado abiertos para continuar y un día poder decir que gozamos igualitariamente de todos los derechos humanos, explicó.

Para recuperar estas luchas y guardar la memoria de las obreras incineradas un 8 de marzo en una fábrica textil, Fundación Río Manta develó una BANCA MORADA como un símbolo para informarse y sensibilizarse sobre el significado de la conmemoración del 8 de Marzo, ¨Día Internacional de la Mujer¨. Este día tiene como finalidad reconocer las luchas de todas las mujeres por sus derechos, por su dignidad humana y por el establecimiento de nuevas relaciones sociales justas e igualitarias, invitando así a seguir trabajando por la igualdad, la participación y el empoderamiento de

las mujeres, sostuvo la principal de la FRM. La banca es morada porque es el color que caracteriza el 8 de marzo, la lucha por la igualdad y todos los derechos de las mujeres, precisó. Las pequeñas acciones pueden generar grandes repercusiones y hacer realidad esta visión, esperamos que este símbolo que hoy queda en Santa Marianita cause impacto en sus habitantes y que la actividad se replique en todas las instituciones, expresó. Unámonos a la Generación IGUALDAD, por los derechos de las mujeres y las familias!!, manifestó Delgado.

CONVOCATORIA

DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA FRICOPES S.A.

Se convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la compañía FRIGORIFICO Y CONSERVERA DE LA PESCA FRICOPES S.A., en sesión ordinaria que se celebrara en las oficinas de la compañía ubicada en el Barrio Hugo Mayo, Calle Emiliano Barcia, Km. 4.5 vía Manta - Portoviejo, el día 16 de marzo del 2020 a las 11h00 en primera convocatoria y, para el caso en que, por no haberse alcanzado el quorum de asistencia necesario, la Junta General no pudiera celebrarse en el mismo lugar y hora, el día 17 de marzo del 2019 en segunda convocatoria. Se provee que la celebración de la Junta General tendrá lugar en primera convocatoria, es decir, el 16 de marzo del 2020 en el lugar y hora anteriormente señalados. La Junta General se celebrará de conformidad con los artículos 234 y 236 de la Ley de Compañías para tratar y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1.- Informe de Gerente General y Comisario 2.- Análisis y Aprobación del Balance correspondiente del ejercicio fiscal del año 2019. 4.- Destino de Utilidades ejercicio 2019 3.- Puntos Varios. 4.- Aprobación de Actas. Sra. Maria Eugenia Dufflart Platón. Gerente General


I

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Carlos Bergman Reyna

ASAMBLEÍSTA RINDIÓ CUENTAS EN JIPIJAPA Jipijapa, EM

Cientos de ciudadanos se dieron cita en el Auditorio de la Universidad Estatal del Sur de Manabí en Jipijapa, lugar en el que el Asambleísta Carlos Bergmann Reyna rindió cuentas a sus mandantes sobre el trabajo realizado en el año 2019. Durante su intervención ante aproximadamente 500 personas, Bergmann explicó los 3 principales ámbitos de su trabajo: legislación, fiscalización y permanente agenda territorial. Enfatizó que ha le-

gislado junto con los ciudadanos desde el territorio, tomando en cuenta los aporte de los principales actores y beneficiarios de las leyes como el caso particular de la Ley de Pesca que fue socializada a lo largo de la Provincia con pescadores artesanales e industriales y acuicultores pequeños, medianos y grandes, asimismo dio a conocer las propuestas que han sido incorporadas en varias de las 21 leyes aprobadas por el Pleno de la Asamblea durante el 2019. Entre los temas que resaltó fue la disposi-

ción que se aprobó en la Ley de Simplicidad Tributaria, para que los GAD de Manabí y Esmeraldas procedan a la exoneración del pago de deudas tributarias y no tributarias que mantienen los microempresarios afectados por el terremoto del 2016, y la exención del pago del impuesto predial sobre bienes inmuebles afectado por el mismo suceso y que a la fecha no hayan podido ser reconstruirlos. En el eje de fiscalización explicó que su compromiso de hacer seguimiento a la reconstrucción y reactivación

Asambleísta Carlos Bergman Reyna, rindió cuentas en el Sur de Manabí.

de Manabí sigue firme y citó las reuniones, pedidos de información y solicitudes de comparecencias que ha efectuado durante el 2019, destacando la comparecencia del ex ministro de energía y recursos naturales no renovables quien fue llamado ante el Pleno de la Asamblea Nacional a explicar el alcance del Decreto 861, con el cual el Proyecto de Refinería del Pacífico dejó de ser una opción cierta para el desarrollo de Manabí. Bergman recordó su compromiso asumido en el 2013 y ratificado en 2017, de permanecer junto a la gente, mismo que ha venido cumpliendo mediante sus iniciativas de agenda territorial como son su programa de diálogo, participación ciudadana y rendición de cuentas denominado “Contigo Siempre” habiendo efectuado 52 ediciones consecutivas en el 2019, informando permanentemente sobre su quehacer legislativo, además de promover la unidad, resaltar las capacidades de los

Asambleísta Carlos Bergman Reyna, rindió cuentas en el Sur de Manabí. manabitas, las potencialidades de la provincia e impulsar decididamente a los emprendedores por ser generadores de trabajo y su otra iniciativa llamada “La Casa de Unidad” mediante la cual ha visitado decenas de hogares manabitas y ecuatorianos con los que ha compartido sus costumbres, experiencias y sueños. Además de los ejes planteados presentó los retos del 2020 entre los que constan leyes importantes para Manabí y el Ecuador como son la Ley de Turismo y la Ley de Fomento Agropecuario, comprometién-

dose a socializarlas en el territorio para seguir construyendo juntos las normas necesarias para mejorar las condiciones de vida y capacidades productivas de los manabitas y ecuatorianos. Finalmente el público tuvo la oportunidad de intervenir, mismos que reconocieron el trabajo realizado y le comprometieron a seguir en la línea de defensa de los intereses de Manabí. El encuentro concluyó cerca del medio día con música y múltiples expresiones de cariño y reconocimiento por parte de los presentes.

Cnel invirtió 32.410 dólares

LAS PALMERAS TIENEN SERVICIO ELÉCTRICO Portoviejo, EM

Un par de lágrimas rodaron por las mejillas de Natalia Lucas, moradora de la comunidad Las Palmeras del cantón Portoviejo, debido a que su sueño se convirtió en realidad: gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad dotó por primera vez de alumbrado público y extendió las redes a esa localidad. En este sector, se instalaron: 333 luminarias, 20 postes, 2 kilómetros

de redes preensambladas y 15 equipos de medición, tareas que garantizan la continuidad del servicio eléctrico. Con una inversión aproximada de USD 32.410, esta obra beneficia a más de 5.000 ciudadanos de 16 comunidades de la parroquia Crucita del cantón Portoviejo. “Estoy agradecida por las labores realizadas, algunos sectores cuentan por primera vez del servicio eléctrico y otras comunidades tenían por muchos años esas mismas redes.

Estamos felices, hoy es un día de fiesta para nosotros”, destacó Débora Vélez, presidenta del sector Las Palmeras. Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, resaltó la importancia de los trabajos: “La felicidad de los ciudadanos nos motiva y nos compromete a seguir laborando día a día por el desarrollo energético de la provincia; todas la obras que entregamos son posibles gracias al apoyo que recibimos del Gobierno Nacional”.

Las Palmeras de Portoviejo cuentan con servicio eléctrico.


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

I

Estaba previsto para marzo

ECUADOR NO RECIBIRÍA DESEMBOLSO DEL FMI Redacción, Quito

El escenario económico del país se sigue deteriorando. La revisión de las metas del programa económico, con corte a diciembre de 2019, está en suspenso; luego de que la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) terminara su visita de campo hace dos semanas. La razón de esta suspensión, según Alberto Acosta Burneo, analista económico, explicó que existe poca confiabilidad en las cifras fiscales y no se han cumplido los niveles acordados en temas como déficit fiscal y reservas internacionales. La consecuencia

directa de los incumplimientos y la desconfianza sería que no se realizará el desembolso de $348 millones previsto para este mes de marzo. “Lo mismo sucedió en septiembre de 2019. No se recibió el desembolso, y el país tuvo que trabajar en varias medidas, incluida la reforma tributaria, para recibir recursos en diciembre”, aseveró el analista. En esta ocasión, además de las metas cuantitativas, en ajuste fiscal y reservas, el Gobierno deberá aprobar, hasta junio, las reformas al Codigo de Finanzas Públicas y Monetario y Financiero. Solo así se recibiría

el desembolso que ya no llegaría este mes y el segundo desembolso correspondiente a la revisión de la economía del país con corte al 31 de marzo 2020. “Estoy seguro que se solucionará todo para junio, si el Gobierno se aplica”, añadió Acosta Burneo. CIFRAS Al final del año pasado, las reservas internacionales cerraron en $3.397 millones, pero la meta con el FMI era de $4.734 millones. Asímismo, el déficit fiscal no podía superar los $3.400 millones, pero llegó a más de $4.000 millones. GOBIERNO OPTIMISTA

Ecuador no recibiría desembolso del FMI previsto para marzo. A través de un comunicado, el Ministerio de Economía señaló que “luego del trabajo constructivo realizado en conjunto entre los

equipos técnicos, durante su reciente visita al Ecuador, los diálogos y la coordinación avanzan para que continúen los procesos respectivos”.

Agregó que este trabajo conjunto tendrá como resultado los desembolsos programados en un calendario que está siendo acordado.

Por bajo precio del petróleo

ENTRE 3 Y 4 MILLONES DIARIOS PIERDE ECUADOR Redacción, Quito

Desde enero, el precio del WTI, que es el crudo de referencia para Ecuador, se ha reducido en más de 15 dólares. Ayer, la cotización cerró en $46,16 mientras el presupuesto para 2020 se estableció con $51,3 por barril. Según ha reconocido José Agusto Briones, ministro de Energía, esta situación ha provocado que cada día se dejen de percibir entre $3 y $4 millones, lo que solo en febrero representó pérdidas que van de $80 a $116 millones. Una esperanza de mejora se dio a través del anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ayer acordó disminuir la producción diaria en 1,5 millones de barriles.

Sin embargo, de acuerdo con Fernando Reyes, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Petroleros, esa medida, aunque positiva, en el corto y mediano plazo no aumentaría la cotización. “En el mejor de los casos contribuiría a frenar la caída y estabilizar los precios. Un aumento efectivo solo podría darse si aumenta la demanda, la cual sigue golpeada por los efectos del coronavirus”, dijo. LAS OPCIONES Agusto ha argumentado que una estrategia para defenderse de las actuales condiciones es el aumento progresivo de la producción. Para este año, se prevé un 4% más, o sea, 22.000 barriles diarios, atados a la entrada en operación de dos plataformas en el campo Ishpingo del Bloque ITT.

Pero eso ocurrirá recién en noviembre. Otra opción es liberar más petróleo de los contratos de preventa o, incluso, terminar anticipadamente dichos contratos. El Gobierno

ha dicho que ha hecho un gran esfuerzo, pero que la terminación sería altamente irresponsable. “Si terminamos los contratos con China nos llevan a arbitra-

El petróleo es una de las principales fuentes de ingresos de Ecuador. Su baja representa muchas pérdidas en el financiamiento.

je. Sabe usted cuánto hemos perdido en los últimos años por la irresponsabilidad de terminar contratos sin una fundamentación. Son unos $3.400 millones. Qué pasó con Occidental, Perenco, Petrobras, Halliburton. Nos ganaron todo”, acotó Agusto. Desde 2018, a través de negociaciones directas, se logró liberar 50 millones de barriles comprometidos con Petrochina y Unipec. Con eso, se hicieron 11 ventas spot y una a largo plazo, con ingresos adicionales por $700 millones. Recientemente se renegoció, con Petrotailandia, la liberación de 6,48 millones de barriles más, por lo que se ve poco probable nuevas negociaciones. Cada año, Ecuador exporta alrededor de 120 millones de barri-

les, hasta 2024, como pago por las preventas, se debe entregar casi tres veces ese monto, en este caso, más de 333 millones de barriles. (JS) RIESGO PAÍS SIGUE IMPARABLE ° En solo dos días, el índice que mide la posibilidad de que Ecuador no pague sus deudas y obligaciones, subió 238 puntos, lo que lo ubica en los 1.711 puntos. Ese nivel solo es comparable con los 1.574 puntos alcanzados en febrero de 2016, durante otra caída importante del precio del petróleo. Desde enero, el Riesgo País ha aumentado desde los 803 puntos, debido a las dudas sobre la capacidad, a corto y mediano plazo, de afrontar altos vencimientos de deudas y reducir un todavía alto gasto público.


I

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

BREVES MUNDIALES AUMENTA LA TENSIÓN ENTRE GOBIERNO COLOMBIANO Y ONU

Bogotá, EL PAIS-EFE.- Colombia sigue siendo el país de América Latina donde se asesinan a más defensores de Derechos Humanos, “y las amenazas se han disparado, en un contexto de altos índices de impunidad”, asegura el relator especial de la ONU Michel Forst. El riesgo, además, ha aumentado en los tres años transcurridos desde la firma del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las FARC. Esas crudas conclusiones, que presentó el miércoles en su informe al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, han aumentado la ya elevada tensión entre el Gobierno de Iván Duque y Naciones Unidas.

Al descarrilar tren

22 HERIDOS EN FRANCIA

Redacción INGENHEIM, AFP.Un tren de alta velocidad (TGV) que unía Estrasburgo (noreste) con París descarriló ayer por la mañana cuando circulaba a 270 km/h, dejando un saldo de 22 heridos, entre ellos el conductor, en estado grave. El accidente, que se produjo a unos 30 km de Estrasburgo, dejó “un herido en emergencia absoluta” y otro 21, de los cuales 18 “muy levemente” afectados, según la prefectura del departamento francés del Bajo Rin. El accidente se produjo a las 07:45, entre Ingenheim y Saessolsheim, en el noreste de Francia, con 348 pasajeros a bordo, detalló la prefectura.

El presidente lo anuncia

CORONAVIRUS EN EL PERÚ

Lima, AFP.- El presidente de Perú, Martín Vizcarra, informó ayer viernes que fue detectado el primer caso de coronavirus en el país, un hombre de 25 años que se encuentra “estable”. “Se ha confirmado la infección por coronavirus COVID-19 de un primer paciente, un varón de 25 años de edad con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa”, anunció el mandatario peruano por televisión. Tras recordar que el virus ya había llegado a países sudamericanos como Brasil, Ecuador, Chile y Argentina, Vizcarra pidió “tranquilidad” a los peruanos y dijo que se han tomado “todas las medidas desde el punto de vista médico, para que el paciente, que se encuentra estable, cuente con una atención integral”.

INTERNACIONALES

EL MERCURIO

9

Detectan el primer caso

EL VATICANO YA TIENE CORONAVIRUS Ciudad del Vaticano, EFE

El Estado más pequeño del mundo que alberga al papa Francisco, jefe de 1.300 millones de católicos – anunció ayer viernes un primer caso del nuevo coronavirus, una persona que pasó por su centro médico. Las consultas en este centro fueron suspendidas provisionalmente «para desinfectar los locales tras el hallazgo ayer (jueves) de un caso positivo de COVID-19 en un paciente», dijo el Vaticano en un comunicado, en el que precisa que permanece abierta una pequeña unidad de primeros auxilios. El vocero del Vaticano, Matteo Bruni, dijo a la AFP que «están avisando a todos los pacientes que pasaron por el centro médico», aunque no ofreció más detalles sobre el estado del paciente infectado, ni su fecha de ingreso al centro médico o su posible traslado a otro establecimiento. El viernes, algunas oficinas de la Secretaría de Estado del Vaticano (el gobierno central) también fueron «cerradas por precaución tras el caso de coronavirus, para el que esperamos los resultados del laboratorio», precisó otra fuente vaticana a la AFP. TRAS SU DESINFECCIÓN, ESTAS OFICINAS VOLVIERON A ABRIR. La Ciudad del Vaticano está prácticamente encerrada entre muros altos, con la célebre

El Vaticano anunció su primer caso del nuevo coronavirus de una persona que pasó por su centro médico. Plaza de San Pedro abierta a la ciudad, y tiene solo 44 hectáreas (0,44 km2). Este insólito Estado cuenta con 450 habitantes, entre ellos un centenar de guardias suizos que viven en un cuartel. Miles de turistas y empleados que viven en Roma cruzan a diario los puntos de entrada, estrechamente vigilados por los guardias suizos. El centro médico, cercano a la Puerta de Santa Ana, principal acceso, está frecuentado por empleados que trabajan en los numerosos servicios y ministerios extraterritoriales (fuera de sus muros), y en los museos del Vaticano que cada año visitan millones de turistas. Los últimos días, con la epidemia del coronavirus, la Basílica de San Pedro y los museos registraron una baja afluencia, al igual que en el resto de Italia,

que vive una catarata de anulaciones de turistas. Para remontarse a las personas que hayan podido ser infectadas, el Vaticano «seguirá los protocolos sanitarios en vigor», precisó Matteo Bruni. En territorio italiano, las autoridades médicas proceden a pruebas por círculos concéntricos en torno a cada persona que presenta síntomas del COVID-19. –MEDIAS SOBRE LA ACTIVIDAD DEL PAPA – De las 32.362 pruebas realizadas en la península desde hace dos semanas, 3.858 han dado positivo y 148 personas han muerto por el coronavirus, lo que convierte a Italia en el segundo país con más número de muertos después de China y el tercero en términos de infecciones. El papa lleva una semana sin salir de Santa Marta, su lugar de resi-

dencia, a unos pasos de San Pedro. El Vaticano anunció el jueves que está estudiando nuevas medidas de prevención, sobre todo en lo que respecta a sus actividades, para evitar el contagio del nuevo coronavirus. Estas medidas podrían afectar ya partir del domingo al Ángelus, que el papa oficia habitualmente desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza de San Pedro, donde se congrega la masa. El Vaticano tampoco ha anunciado si mantendrá al pontífice de 83 años, que adora el contacto con los feligreses, alejado de la muchedumbre que se congrega en la audiencia general de los miércoles. Italia decidió el miércoles el cierre de todos los centros educativos y recomendó que se eviten las aglomeraciones y la distancia de las personas.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

I

Para reducir el contagio del coronavirus

MASCARILLAS DE COBRE “MADE IN CHILE” Chile, EFE

Una mascarilla reutilizable con finos hilos de cobre incrustados es la propuesta de un negocio familiar chileno ante la creciente epidemia de coronavirus, el cual ha multiplicado por 25 su producción en tres semanas tras recibir decenas de millones de pedidos de todo el mundo. La incorporación de cobre puro dentro del tejido de la máscara funcionaría como una barrera para impedir la transmisión de bacterias, hongos y virus. Tras adquirir una “patente de invención” en 2018, los dueños de la chilena Couretex aseguran que son la única compañía que fabrica este tipo de producto en todo el mundo. Su tela “antibacteriana” y “antimicrobiana” -acreditada por la empresa británica de certificaciones Intertek y la brasilera Senai-, también ha sido utilizada ante virus tipo H1N1. DE VALPARAÍSO AL MUNDO El pequeño negocio de la familia Silva, radicado en la costera ciudad de Valparaíso y dirigido por Mauricio, el hijo del fundador, trabaja contra reloj para intentar cumplir con la lluvia de pedidos que desde hace tres semanas le colapsan el teléfono y la página web. La pandemia de coronavirus ha revolucionado por completo a Couretex, que hasta ahora producía apenas 20.000 máscaras de este tipo al mes y ahora va camino del medio millón -25 veces más-, con la vista puesta en alcanzar un millón de unidades mensuales el próximo abril. Así, lo que a simple

sil, República Dominicana y Argentina. La mascarilla ideada por la familia Silva viajó a Canadá el pasado fin de semana, a una de las mayores ferias sobre cobre del mundo, de la mano del Ministro de Minería de Chile, Baldo Prokurica, quien quiso enseñar la innovación chilena en el marco de la emergencia sanitaria. Chile es el mayor productor de cobre del planeta y el metal rojo concentra casi el 50 % de sus exportaciones.

Mascarillas de cobre “Made in Chile” para reducir el contagio del coronavirus.

Chile es el mayor productor de cobre del planeta y el metal rojo concentra casi el 50 % de sus exportaciones. vista parece un rectángulo de algodón blanco con rayas anaranjadas y dos agujeros para ser sujetada detrás de las orejas, se convirtió en el género más importante del negocio. Una de sus particularidades es que, a diferencia de las máscaras de papel, resiste a más de 50 lavados, por lo que, según sus creadores, tiene una durabilidad

de hasta un año. “Somos una pyme y estamos viviendo un sueño: el hecho de tener un producto a nuestras manos con la demanda que está generando... Todavía no lo logramos dimensionar”, explicó a Efe Mauricio Silva en su oficina, repleta de rollos de hilo de distinto color y grosor. Convertidas en símbolo global de la protección

ante el COVID-19, las mascarillas se han agotado en muchas capitales y Silva asegura que varios de sus clientes enviaron miles a países como Australia o España y ciudades como Hong Kong. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde que se identificó el virus en China el pasado diciembre se han registrado más de 95.000 casos de infección en 90 países, y por la enfermedad han muerto más de 3.300 personas, en su mayoría en el gigante asiático. UNA GRAN (E INESPERADA) VISIÓN DE NEGOCIO Desde que a mediados de febrero recibieron un pedido de seis millones de mascarillas para ser enviadas a la China, los telares de Courtex no dan abasto y los 15 trabajadores están sobrepasados. “Estamos cotizando (presupuestando) más de 50 millones de mascarillas por semana. Si las

hubiéramos tenido almacenadas, ya estarían vendidas”, declaró el gerente, que tiene que ofrecer a sus clientes cantidades muy inferiores a lo que piden. La empresa comercializa tanto al por mayor como al por menor, con un precio base de 4.800 pesos chilenos (5,82 dólares) por unidad en ventas pequeñas. Sin embargo, Silva sabe que en sitios web de compraventa se están despachando por más de 25.000 pesos (30,29 dólares). Pese a que las primeras semanas recibió mayoritariamente pedidos desde fuera de las fronteras del país austral, con la confirmación el pasado miércoles del primer contagiado en Chile por el virus COVID-19, que ayer ya ascendieron a cuatro, la demanda aumentó rápidamente. En Latinoamérica, hasta el momento, se han reportado también casos en Ecuador, México, Bra-

“ES UN TRABAJO DE DIEZ AÑOS QUE AHORA SE ESTÁ CORONANDO” Hace diez años, Mauricio Silva y su padre Oscar Silva vieron un nicho de mercado “insatisfecho”: los mineros chilenos se contagiaban de hongos al interior de la mina y nadie producía ropa que los protegiera. Desde entonces, emprendieron un camino “complejo” que consistió en involucrar el cobre y el algodón en un proceso mecánico: “Juntar esas tres cosas y transformarlas en este sueño que estamos viviendo no ha sido fácil”. Los productos “antibacteriales” de Couretex se extienden desde calzado a delantales, esponjas de cocina o ropa de bebé. “Nosotros no descubrimos la pólvora, tomamos algo que existía en la naturaleza y lo incorporamos en una tela. De hecho, hay registros desde la antigüedad del uso del cobre para que el agua no se contaminara o para desinfectar”, agregó el directivo. “Llevamos tres semanas, pero es un trabajo de más de diez años que se está viendo coronado ahora”, celebró.


D

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11 12

Liga de Portoviejo-Delfín

PRIMER CLÁSICO MANABITA OFICIAL SE JUEGA HOY que Liga de Portoviejo, ha perdido su único encuentro de local que fue ante el Cuenca 2 a 4, pero llega a este partido con otra mentalidad, luego del empate en Guayaquil 1 a 1 frente al Barcelona Ante los malos resultados, la dirigencia del Delfín, comandada por su presidente el economista José Delgado, tomó una decisión firme y dio por terminada la relación de trabajo con todo el cuerpo técnico espa-

ñol, que lo comandada Ángel López y en su reemplazo llegó el argentino Carlos Ischia, quien recién se hizo cargo del plantel el martes por la tarde de la presente semana y ya el miércoles estuvo en el banco en el encuentro que jugó el Delfín ante el Olimpia de Paraguay por la Copa Libertadores de América, donde se vio un cambio en el funcionamiento del plantel, empatando 1 a 1, con el Rey de Copas.

Posibles alienaciones

Liga de Portoviejo y Delfín, se vuelven a enfrentar, hoy en el estadio Reales Tamarindos, pero ya en un partido oficial. Foto Archivo EM Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Hoy a las 12h15 se vuelven a enfrentar Liga de Portoviejo y Delfín, en un partido ya oficial por la LigaPro, el

mismo que corresponde al acuarta fecha Estos dos clubes manabitas de lo que va del año, se han enfrentado en dos oportunidades, uno en Manta, que terminó empatado

1 a 1 y el otro en Portoviejo, donde el Delfín goleó 6 a 0 Los dos clubes no han empezado bien el torneo de este año, lo que preocupa a los hinchas de ambos equi-

DELFÍN VIAJA ESTA NOCHE A BRASIL

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El campeón del fútbol ecuatoriano Delfín SC, viaja esta noche en un vuelo chárter que saldrá desde el aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manta hasta Sao Paulo Brasil para su próximo partido por la Copa Libertadores de América, que será ante el Santos FC. El equipo hoy estará jugando a partir de las 12h15 en el estadio Reales Tamarindos ante Liga de Portoviejo, retornará a Manta

y en horas de la noche viajará hasta Brasil Delfín debutó en este 2020 en su tercera participación consecutiva de la Copa Libertadores de América, el pasado miércoles en el estadio Jocay ante el Olimpia de Paraguay, partido que terminó empatado 1 a 1. El encuentro ante el Santos, será el próximo martes 10 de marzo 17h15 de Ecuador, el mismo que será dirigido por el peruano Kevin Ortega.

pos, pero más la de Delfín, que es el actual campeón del fútbol ecuatoriano, perdiendo sus dos primeros partidos de local, ante Barcelona y Técnico Universitario, mientras

Delfín viaja esta noche hasta Brasil, para su partido ante Santos

Liga de Portoviejo: Esteban Dreer; Luis Luna, Koob Hurtado y Martín González; Gabriel Corozo y Kevin Usihna; Matías García, Armando Monteverde, Robertino Insua (Queiroz); Maximiliano Barreiro y Francisco Fydriszewski. Delfín: Alain Baroja; Jonathan González, Luis Canga, Agustín Ale y Geovanny Nazareno; David Noboa, Richard Calderón, Martín Alaníz y Janner Corozo; Carlos Garcés y John Jairo Cifuentes


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

D

SE DEFINIERON LOS HORARIOS DE LA ‘TRI’ EN LA COPA AMÉRICA 2020 Ecuagol Ecuador iniciará su nueva aventura en la Copa América 2020, el próximo 13 de junio, en Bogotá, a las 20:00; esto luego de conocerse el fixture oficial de la competición. El partido inaugural se disputará el 12 de junio en el Estadio Monumental, de Buenos Aires, Argentina, a las 20:00, entre la selección de Argentina y su similar de Chile, escuadras que integran el grupo A junto a Australia, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Los demás partidos de la selección ecuatoriana serán: Sábado 13 de junio Colombia vs. Ecuador Hora: 20:00 Estadio: El Campín Ciudad: Bogotá Miércoles 17 de junio Ecuador vs. Catar

Hora: 17:00 Estadio: El Campín Ciudad: Bogotá Domingo 22 de junio Venezuela vs. Ecuador Hora: 20:00 Estadio: El Campín Ciudad: Bogotá Sábado 27 de junio Ecuador vs. Perú Hora: 17:00 Estadio: Atanasio Giraldot Ciudad: Medellín Miércoles 1 de julio Ecuador vs. Brasil Hora: 20:00 Estadio: El Campín Ciudad: Bogotá En Argentina estarán, El Monumental (Buenos Aires), Mario Alberto Kempes (Córdoba), Malvinas Argentinas (Mendoza), Ciudad de La Plata, San Juan del Bicentenario, Único Santiago del Estero; por Colombia, Pascual Guerrero (Cali), Atanasio

Ecuador debuta el miércoles 13 de junio a las 20h00 en Bogotá, ante Colombia. Girardot (Medellin), Roberto Meléndez (Barranquilla), y El Campin (Bogotá). Los cuartos de final de este torneo inician el 4 de julio, a las 17:00, en el Pascual Guerrero, luego en el Roberto Meléndez de la arenosa a las 21:00. Al siguiente día

se jugará el primer partido a las 16:00 en Buenos Aires, y el segundo en La Plata a las 20:00. En cuanto a la semifinal se realizará el 8 de julio, en territorio argentino en la provincia de Córdoba y en Colombia se realizará en

MUSHUC RUNA YA PUEDE CONTAR CON CUATRO REFUERZOS

LUIS CHANGO PONE PLAZO RICARDO DILLON Y SUS JUGADORES Ecuagol El presidente del conjunto de Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango, en entrevista para radio Centro de Ambato, puso plazo a sus jugadores y cuerpo técnico para salir de la mala racha y advirtió sanciones e incluso despedidas. “Acá las cosas son claras, ganas los partidos o empiezan las sanciones, si los jugadores no ganan los partidos igual nosotros no tenemos la obligación de cancelarle al día, esperaremos cuando llegue dos meses, cancelaremos y sancionaremos”, comentó. “Yo les he dicho tengo que mirar mínimo 6 partidos sino más bien tendré que cambiar de jugadores, y botarle jugadores y botarle al DT, y gente que vengan por deporte y no vengan por dinero. Profesor Dillon no casarse con los jugadores”, finalizó.

Medellin. El cierre de esta Copa América (tercero y cuarto puesto y la final), se disputará en nuestro país a la misma hora (18:00) pero en diferente día (sábado 11 de julio), en Bogotá y la final a disputarse en Barranquilla el 12 de julio.

Ecuagol El Mushuc Runa ya podrá contar con cuatro futbolistas más, para la fecha cuatro de Luis Muentes, presidente de los árbitros la LigaPro 2020. del fútbol ecuatoriano Tras las primeras tres jornadas los del ponchito solo tienen un punto, ya que perdieron contra Independiente y Aucas, y empataron con El Nacional. Los cuatro elementos que ya podrán ser tomados por el entrenador son: Miller Castillo, Franco Faria, Darío Bone y Marco Mosquera, que recibieron carnet de cancha y Ecuagol quedaron habilitados para jugar con Técnico Luego del nuevo desacuerdo entre FEF y Universitario. los árbitros, el gremio amenazaba con no pitar no solo los torneos de la Ecuafútbol sino también los de Liga Pro Banco Pichincha ante esto hubo una rueda de prensa a las 9h30 con Luis Muentes explicando la decisión final. “Vamos a pitar bajo total protesta”, dijo Muentes señalando que pese a la inconformidad se pitará este fin de semana, además volvió a declarar que hay situaciones que perjudican a los árbitros y que esperan que cambie. Mushuc Runa, ya podrá contar con cuaLuis Chango, máximo dirigente del Mushuc Uno de los principales motivos del disgusto tro nuevos refuerzos para su partido ante es la designación de Carlos Galarza como preRuna, puso plazo al técnico Ricardo Dillon y a jugadores. el Técnico Universitario. sidente de la agremiación.

NO HAY PARO: ÁRBITROS PITARÁN EL FIN DE SEMANA


D

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

PAULO DYBALA DEJARÍA LA JUVENTUS POR ESTE CLUB Ecuagol La posible salida de Neymar al Barcelona ya tiene trabajando al PSG en su remplazo. El conjunto francés maneja varios candidatos en su lista, pero parece haber encontrado en Paulo

Dybala al elegido. De acuerdo con información de ‘Le10Sport’, Dybala estaría dispuesto a aceptar la propuesta del campeón francés con tal de recuperar el rol protagónico que paulatinamente ha perdido en Juventus.

85 millones de euros sería el precio aproximado que el PSG deberá desembolsar por ‘La Joya’, quien en el pasado verano estuvo muy cerca de abandonar Turín para llegar a la Premier League con el Tottenham.

El curioso saludo en el fútbol de Israel, por el Coronavirus.

EL CURIOSO SALUDO ENTRE ÁRBITROS Y CAPITANES POR EL CORONAVIRUS Ecuagol

El coronavirus surgido en China llegó a suspender varias ligas de fútbol en el mundo y hasta muchos partidos se jugaron a puertas cerradas para poder controlar la epide-

mia. Lo recomendable es no darse la mano y no tener contacto físico y en este caso, en Israel, al momento del sorteo, los dos capitanes y el árbitro evitaron saludarse con las manos y lo hicieron de una forma

particular. Parados todos en el círculo central, jugadores y árbitros elegían quien comenzaba sacando el encuentro y luego del mismo se saludaron chocaron sus brazos a la altura de los codos.

PUDO ESTAR ANTE ECUADOR PERO RECHAZÓ A LA SELECCIÓN ARGENTINA Ecuagol

A pocos días para que el seleccionador argentino Lionel Scaloni oficialice la lista de convocados para el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, uno de los jugadores que se especulaba podría ser

citado por primera vez, rechazó esa posibilidad. Ante el armado de los primeros citados en el año para la ‘Albiceleste’ para los juegos ante Ecuador y Bolivia, quien se rumoreó que podía ser tenido en cuenta fue Giovanni Reyna, aunque el joven de Borussia Dortmund negó una po-

Claudio Reyna, rechazó jugar por Argentina, porque dijo que él jugará por Estados Unidos

sible convocatoria. “Soy consciente de todos los rumores, pero lo tengo bastante claro. Yo solo quiero jugar para Estados Unidos porque es mi casa”, expresó el volante en diálogo con el diario Ruhr Nachrichten. A pesar de que el jugador de 17 años nació en Inglaterra, tenía la opción de inclinarse a la nacionalización argentina por parte de su abuelo paterno. Lo mismo sucedía con Portugal, ya que su abuela materna es procedente del territorio luso, aunque, como bien declaró, el mediocampista eligió defender la camiseta de Estados Unidos como su padre, Claudio Reyna.

Paulo Dybala, dejaría la Juventus, para jugar por el PSG

SE CONFIRMA EL ESTADIO PARA EL DUELO ENTRE ARGENTINA VS ECUADOR Ecuagol La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) eligió a La Bombonera como sede del partido inaugural de las Eliminatorias Sudamericanas a Qatar 2022.

Será el mismo escenario donde se jugó el último encuentro de local en las Eliminatorias 2018 ante Perú, y del partido de despedida previo al Mundial de Rusia frente a Haití.

Ahora, sin Lionel Messi por la suspensión que le aplicó CONMEBOL, Argentina arrancará el camino a Qatar en la cancha de Boca ante Ecuador, donde tiene antecedentes positivos.

Estadio la Bombonera, donde se jugará el partido entre Argentina y Ecuador.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

D

“Jaramijó corre por el cambio 8K”

ALCALDE JARAMIJÓ SIMETRIO CALDERÓN APOYA COMPETENCIA ATLÉTICA bién esta visita para entregar la camiseta oficial de la competencia a la primera autoridad del cantón, quien se mostró satisfecho por esta visita y por las nueves ediciones que viene realizando el club Los Amigos de Jaramijó y que ha repercutido en hacer sobresalir el nombre de Jaramijó a nivel

nacional e internacional “Mi apoyo total para esta competencia, donde yo voy a participar, soy una persona que ha apoyado al deporte y me gusta dar todo sin recibir nada a cambio y lo hago de todo corazón”, finalizó diciendo el alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón El Sgto. (SP) Vicen-

te Morales, se mostró contento por este respaldo que ha recibido la competencia “Jaramijó corre por el cambio 8K” y mostró su agradecimiento para la primera autoridad de la ciudad y dijo que en los próximos días se realizará el lanzamiento oficial de esta competencia.

El presidente del club Los Amigos de Jaramijó, Sgto. (SP) Vicente Morales, hacía la entrega de la camiseta oficial de la novena competencia atlética “Jaramijó corre por el cambio 8K”. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Fotos: Manuelito Ponce EM “Lo felicito por unirse al cambio, por ponerse la camiseta de Jaramijó y mi apoyo total para esta competencia 8K, denominada Jaramijó corre por el Cambio, que se realizará el 26

de abril con motivo de la cantonización de Jaramijó”, así le dijo el alcalde, Simetrio Calderón al presidente del club Los Amigos de Jaramijó Sgto. (SP) Vicente Morales, quien le hizo una atenta visita a la alcaldía en días pasados Esta visita estuvo acompañada por la

reina del club Alexandra Bermeo y parte de la directiva del club, la misma que fue el martes de la semana pasada, en donde se solicitó el respaldo para esta competencia atlética 8K, que se realizará con motivo de recordar un año más de la cantonización de Jaramijó Se aprovechó tam-

TRENA

NOCHE DE INFARTO EN EL BÉISBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

PERUANA DIRIGIRÁ SANTOS DELFÍN Ecuagol La Confederación Sudamericana de Fútbol informó sobre los árbitros que dirigirán los juegos de la próxima semana por Copa Libertadores. El juego entre Santos de Brasil y Delfín, a jugarse el 10 de marzo,

El alcalde Jaramijó, Simetrio Calderón con el pulgar arriba como señal de apoyo a la competencia atlética junto al Sgto. (SP) Vicente Morales y Alexandra Bermeo, presidente y reina del club, en la alcaldía de Jaramijó.

será dirigido por el peruano Kevin Ortega. Mientras el partido entre Sao Paulo y Liga de Quito, que tiene previsto desarrollarse el 11 de marzo, será conducido por el uruguayo Esteban Ostojich. Para el encuentro entre Flamengo y Barcelona, a jugarse el 11

de marzo, el argentino Facundo Tello será el encargado de impartir justicia en el estadio Maracaná. Finalmente, Diego Haro de Perú fue designado para el Independiente del Valle versus Junior de Colombia, que se desarrollará el mismo día.

En un partido súper intenso el equipo de Compadres superó a Astros 1513 en extra innings luego de ir debajo en el marcador durante todo el encuentro. Con una violenta ofensiva de Johan Bencomo, Jesús Galvis y Edson Rodríguez, los Astros comandaban las acciones hasta el 7mo inning cuando los Compadres empataron y se fueron adelante en el 8vo con Jonrón de 3 carreras de Roberto Campos para inclinar la victo-

ria a su favor de manera definitiva. El jugador Nelson Gil de Compadres conectó 2 jonrones decisivos para su equipo. Luego de anotar 2 carreras en el extra inning Astros no pudo igualar el marcador y

terminaron cediendo ante un rival que aún está invicto y junto a Manabana comparten la punta del campeonato. El lanzador Yarkis Marín se alzó con la victoria mientras que José Álvarez fue el derrotado.

ATENCIÓN HOY 7 DE MARZO


O

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

EDITORIAL PLANES DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL Manta es una ciudad cuya economía, de manera significativa, se asienta en su actividad industrial, buena parte de la prosperidad de la urbe se la debe a este sector. En el siglo de cantonización que cumpliremos destaca desde la década del cincuenta la creación de industrias, principalmente a partir de las obras portuarias y el crecimiento de la flota pesquera. Las inversiones, como la dinámica de recursos, entre ellos el empleo de mano de obra han sido determinantes. En la otra orilla, buena cantidad de estas industrias han aportado al añejo problema urbano de la contaminación, las líneas de sus procesos tomaron el camino más simple y de bajo coste, de trazar tuberías como vertedero por los márgenes de los ríos, o directamente al mar, sin que esas aguas, durante muchos años de procesos, tuvieran un tratamiento previo. Es cierto que las regulaciones ambientales son más estrictas, se exigen planes de remediación ambiental y las industrias cumplen, todavía quedan algunas que se permiten vaciar sus contenidos en las redes públicas causando inundaciones, a ellas deben, las unidades de control del GAD como de otros organismos públicos, cerrar los vertederos y sancionar públicamente. Eliminar la contaminación es suspender a estos malos contribuyentes y sus prácticas.

BUZÓN Sres. DIARIO EL MERCURIO Ciudad.De nuestras consideraciones Reciba un cordial y efusivo saludo de quienes integramos la Federación Provincial de Juntas Cívica de Manabí Lenin Chiriboga Delgado, deseándole éxitos en la dirección de este importante medio de comunicación como lo es El Mercurio. Como es de su conocimiento, nuestra organización se aprestaba a celebrar la primera asamblea cantonal para analizar, discutir y resolver sobre la millonaria inversión de 3.200 millones de dólares en la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril en las provincias de Manabí Y Esmeraldas. Circunstancias de fuerza mayor como la propagación de la pandemia del coronavirus que ha permitido que el GAD de Manta a través del COE cantonal haya suspendido todo acto de presencia masiva de personas. Y considerando que nuestra convocatoria iba a tener la presencia masiva de asambleístas, en reunión del Comité Organizador tomamos la decisión de suspender la asamblea y convocarla para una próxima fecha que oportunamente daremos a conocer. La asamblea estaba prevista celebrarla este sábado 7 de Marzo del 2020 en la explanada de la ex Inalca de Tarqui. Debemos dejar constancia de la apertura y apoyo que siempre nos ha dado usted señora Directora a través de Diario El Mercurio para la cobertura e información de los pormenores de dicha convocatoria. Cordialmente.José Luis Sánchez Gines Presidente Guido Quijije Marcillo Secretario

EL MERCURIO

OPINIÓN

ARTÍCULO ALFARO PERSEGUIDO EN MANABÍ

L

uego de la batalla naval de Balsamaragua del 6 de diciembre de 1884, el gobierno decretó el cierre de las fronteras entre Manabí y Esmeraldas. Dispuso que nadie podía salir de las dos provincias sin pasaporte militar. El objetivo era capturar al indómito general Eloy Alfaro Delgado, que había librado heroico combate contra los ejércitos oficialistas. Los asesinatos, depredaciones y actos de barbarie, que re¬gistra la historia en Manabí, por los sicarios al mando de Rei¬naldo Flores, son, realmente, espeluznantes. El comercio en ciudades como Manta, Montecristi, Portoviejo, Bahía, Chone, fue saqueado por las tropas defensoras del gobierno. Rocafuerte, que a la fecha era el distrito más ri¬co de la provincia, fue declarado “botín de guerra”. Miles de cabezas de ganado fueron extraídas de las haciendas y hasta se prohibió en el mercado local la venta de carne de res pues esa labor había pasado a manos de los terroristas asaltantes de bienes particulares y públicos. En nombre de la legitimidad del gobierno, se cometió toda clase de atrocidades. Bastaba con identificar un revoluciona¬rio alfarista o a un ciudadano protector de sus seguidores, pa¬ra disponer su fusi-

15

lamiento y la requisa de todas sus perte¬nencias. Las expropiaciones eran interminables y sin consi¬deraciones de ninguna naturaleza. Alfaro y unos pocos Dr. Dumar de sus lugartenientes, Iglesias Mata lo¬graron avanzar hasta dumariglesiasmaEsmeraldas, escapando, ta@gmail.com así, de la furio¬sa persecución. Posiblemente, sintiendo el desamparo provi-sional de su líder, los habitantes de muchas localidades aban¬donaron sus casas, internándose en el campo, fugando en embarcaciones hacia puertos de Perú, Colombia, Panamá u otras poblaciones del país. La magnitud de los crímenes y atentados, fue escalofriante. En sus narraciones; Eloy Alfaro resume así los aconteci¬mientos: “Las atrocidades que perpetraron los serviles des¬pués del combate naval del 6 de diciembre, forman un catá¬logo completo de iniquidades de toda especie. Dispersadas las fuerzas revolucionarias de Bahía, ya no tenían enemigos con quien combatir y se dedicaron al saqueo de las poblaciones, robando en los campos, asesinando, incendiando y come¬tiendo cuanto atentado se castiga conforme al Código Penal de las naciones civilizadas.


16

INTERCULTURAL

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

EL MERCURIO

F

Con baile y su cultura

MANABÍ SE SIENTE EN SANTO DOMINGO Redacción, mingo

Santo Do-

Caña combinada con madera y hojas de palma de coco forman parte de la estructura del Museo del Pueblo Montuvio, donde reposan fragmentos de la cultura manabita. Renato Vera es el mentalizador de esta iniciativa, quien con su familia lo han ido consolidando de a poco, pero reconoce que aún falta mucho por hacer. Agrega que en este lugar, con tres años de existencia, hay reliquias ancestrales, y que algunas de las piezas son donadas por personas. “Nuestro propósito es mostrar las raíces manabi-

tas. Mi esposa me propuso esto un día, entonces empezamos. Primero conformamos la danza folclórica Auténticamente Campesina, luego llevamos a cabo la construcción de nuestro pequeño museo”, expresa. Son estos dos aspectos en los que han venido proyectándose. Renato y sus seres queridos llegaron a tierras tsáchilas por los años 60, desde la parroquia Eloy Alfaro, del cantón Chone. Se establecieron en el sector La Chorrera (Puerto Limón). Después fueron unos kilómetros más afuera, donde construyeron su vivienda. Se han dedicado a la agricultura, sin dejar de lado el baile y la danza,

que es su pasión. Alegría La alegría de Renato se observa en cada presentación que hace con Auténticamente Campesina, agrupación conformada por sus hijos, nietos y uno que otro amigo. Esto especialmente en los pregones, a donde asisten por invitación de las autoridades o la institución que organice el evento. EL DATO Renato y su familia llegaron a tierras tsáchilas en los años 60.Comenta que al inicio no les tomaban en cuenta, participaban en los programas, pero los miraban mal; pero nunca desmayaron. Durante un tiempo no salieron porque la reina de la comparsa, Monserrate Cedeño, murió. Esto les desmotivó y los integrantes se alejaron. Afirma que después de un tiempo, las instituciones le empezaron a llamar. Reunió nuevamente al grupo, que ahora es más familiar. “Pero siento que ya no es lo mismo que cuando teníamos todos los instrumentos. Ahora ya no contamos con el

Renato muestra cómo los manabitas hacen la batea, utilizando la gurbia, un instrumento de metal.

acordeonista y el guitarrista; no hay recursos económicos”. Adelante, pese a dificultades Pese a las dificultades económicas y a la falta de apoyo, Renato, con los integrantes de Auténtica-

La alegría de Renato se observa en cada presentación que hace con Auténticamente Campesina.

mente Campesina, ha recorrido el país, representando su cultura. “Esto es lo que nos identifica como montuvios, buscamos ser jurídicos para que las autoridades nos visibilicen; hay historia y costumbres que no se deben perder”. En sus presentaciones utilizan el atuendo original del campesino: las mujeres con faldas anchas, blusas con ruedos y sin zapatos; los hombres con su sombrero, camisa y pantalón remendado, acompañado de una alforja, escopeta, cuchilla, y el saco encauchado. Quienes los observan en sus bailes, admiran la energía y el amor que ponen. Roxana Segovia, quien los sigue, explica que los ha visto en los pregones, y les gusta la manera que cuidan su atuendo, “pero sobre todo aprecio el amor que muestran a sus raíces”.


I

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

SOCIALES

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

FELICIDADES A LA MADRE ENTREGADA A SU HOGAR Y A SU TRABAJO La Sra. Tania Cedeño Zamora de Macías, es asistente de la Escuela de Canto del Maestro Tito Macías, y además es profesional en gastronomía, ama lo que hace y sobre todo a su familia, está casada con el Profesor Tito Macías tiene tres hijos. Leonardo, Tito Pablo y Tito Diego, y una nieta que es su adoración. Felicita a todas las mujeres y desea que celebren su Día Internacional mañana. Sra. Tania Cedeño de Macías, le encanta la música es una madre entregada y le fascina la gastronomía.

MAÑANA SE CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Desde hoy, se brinda homenaje a varias damas de esta ciudad y del país que celebrarán su Día 8 de Marzo con varios actos en su honor, cabe resaltar que ellas están ahí presentes como mujeres, profesionales, madres, esposas, hijas, nietas, tías, abuelas, bisabuelas, en cualquier momento que se las necesite. María Lastenia Loor García educadora, empezó su trabajo desde 1994 como profesora particular, es Vicerrectora de la U. E. F. Pedro Balda Cucalón brinda su saludo a la Mujer en su Día Internacional a celebrarse mañana. Mg. María Lastenia Loor García, educadora.

ESPOSA, MADRE Y PROFESIONAL

Lídice Herlinda Zambrano Mendoza, celebrará el Día Internacional de la Mujer en familia.

La Analista de Sistema Lídice Herlinda Zambrano Mendoza, ha sabido combinar los roles de esposa, madre y profesional desde que formó su hogar y siempre ha salido adelante, ha trabajado en varias empresas entre ellas Emelmanabí, Induatún del Grupo PH, Frigodegfer, e ingresó al Magisterio en el 2016 le gusta la docencia y es tutora, es profesora de la U. E. F. Mar Territorial; está casada con el Sr. Carlos Julio Parrales L, tiene dos hijos, niña y niño. Es una mujer realizada.

MUJER FORMADORA DE JUVENTUDES

Dra. Fátima Pérez es la Rectora de la Unidad Educativa Pedro Balda, poeta y escritora reconocida por sus trabajos educativos a nivel nacional ha escrito varios libros en prosa y poesía, ella ha formado a varias generaciones de esta ciudad, por su don de gente se ha ganado el cariño y respeto no solo de alumnos, de profesores, colegas y amigos en general, trabajó como Directora Zonal de Educación Especializada e inclusiva en Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Educación, fue alumna y después Vicerrectora de la Unidad Educativa Leonie Aviat, , Rectora de la U. E. del Milenio Manta, Docente del plan de Contingencia en Universidad Técnica de Manabí, Pasante en Investigación y Superdotación y talento. Sus amigos compañeros, alumnos y ex alumnos expresan sus felicitaciones a tan distinguida profesional.

Dra. Fátima Pérez, es educadora, poeta y escritora.

ELECTA NIÑA REINA DE MANABÍ La niña Simone Esperanza Zambrano Moreira de 8 añitos de edad y Niña Montecristi, en acto galante realizado día atrás fue designada Niña Reina de Manabí, ella en diálogo con Diario El Mercurio, manifestó que Simone Esperanza Zambrano Moreira, es alumna del Colegio Stella Maris y es la Niña Reina de Manabí.

se siente muy contenta al representar a los niños y desde ayer empezará su actividad social visitando a tres madres de varios cantones y llevándoles víveres. Ella es alumna de la Academia de Modelaje Dayan por eso su Directora Dayan Martínez estará acompañándole en varias actividades ya que tiene el compromiso de su preparación, señaló Dayan.

17

Niña Reina de Manabí en compañía de su mamá,

INVITACIÓN Café Literalúdico La Cueva, Editorial Mar y Trinchera, Logia Masónica Nuevo Orden No.2 invitan a la comunidad al evento de reapertura del Café Literalúdico La Cueva en Homenaje al día de la Mujer, evento a realizarse esta noche a las 19h30. En Ave. 2 entre Calles 13 y 14 Lugar Café Literalúdico La Cueva, la invitación la realiza Dr. Luis Ronquillo, V:.M: . Divany Basurto y Sr. Manuel Gil


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

MILLY Y LOS ASTROS Aries Contarás con todos tus sentidos a flor de piel hoy. Serás dueño de una elocuencia francamente envidiable. Muy buena jornada. Amor: Los recuerdos de amores pasados son una carga con la que todos debemos cargar. Date el tiempo para superarlo. Tauro Experimentarás serios inconvenientes en tu salud durante el día de hoy. Se cuidadoso con los lugares donde asistes a comer. Amor: No podrás escapar de ciertos planteos de tu pareja respecto

a tu pasado. Enfrenta tus acusaciones abiertamente. Géminis Más motivos para buscar en ti la forma de cambiar algunas actitudes aparecerán en la jornada de hoy. Medítalo en detalle. Amor: La inseguridad y los celos infundados invadirán tu corazón durante la jornada de hoy. Busca ahuyentarlos con el dialogo. Cáncer Mantén en mente que no eres el centro del universo. Deshazte de esa actitud egocéntrica que te mantiene a la defensiva. Amor: A veces, las acciones con las que queremos erradicar el dolor de nuestras vidas, solo nos llevan a más miseria. Medítalo. Leo Día para vivir hermosos momentos junto al amor de tu vida. Defiende tus ideales con puño de hierro, no te arrepentirás. Amor: No subestimes a tu pareja. Se cuidadoso con tus acciones, nunca sabes cuando el destino te puede jugar una mala pasada. Virgo Se acercan tiempos que te harán madurar prontamente. Necesitarás de entereza y nobleza si quieres salir airoso de ellos. Amor: Deberás tolerar arranques de sensibilidad por parte de tu pareja. Ármate de paciencia y podrás pasar el día sin complicaciones. Libra A veces es muy interesante hablar con alguien que viva circunstancias similares o con alguien que sea especialista en esa materia. Amor: Momento delicado para los asuntos sentimentales,

Lo crean con su cara y la voz

UN ROBOT DE ARNOLD SCHWARZENEGGER

Crean un robot con la cara y la voz de Arnold Schwarzenegger. Estados AP

Unidos,

El actor norteamericano de origen austriaco y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, ha demandado a una empresa rusa de robótica por haber fabricado un robot con

su rostro y su voz sin pedirle permiso.Por estos hechos el actor reclama 10 millones de dólares, informa ‘TMZ‘. El robot fue presentado en Las Vegas durante la celebración de la feria tecnológica Consumer Electronics Show, el pasado mes

de enero, con el nombre de ‘Android RoboC’. Según el departamento legal del intérprete, la empresa Promobot, responsable del diseño, no pidió ningún tipo de permiso para utilizar la imagen de ‘Arnie’. Además de la cantidad

señalada, demandan cualquier ganancia obtenida mediante el uso su imagen. Desde Promobot niegan que hay en curso ninguna demanda contra la compañía. La empresa asegura que lleva varios meses en negociaciones con el actor pero que no hay nada concertado por el momento. En caso de que no se llegue a un acuerdo, “el prototipo no será reciclado, sino que adquirirá un nuevo aspecto, de cualquier otra persona”, precisó un portavoz de Promobot a ‘Rossiskaya Gazeta’. El valor del invento asciende a 25.000 dólares.

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

I

sean de pareja o de amigos. Bastará que digas A, para que empiece el conflicto. Escorpio Has vivido demasiado rápido estos últimos días y se te han escapado varios detalles. Tómate con más calma los problemas familiares. Amor: Modérate en tu forma de ser y cambiarás el panorama radicalmente. Una cosa es aceptar tu carácter y otra padecerlo. Sagitario Las relaciones personales están algo complicadas hoy. Empero, tu sensibilidad y voluntad para negociar te harán triunfar. Amor: Las habladurías, celos y malos entendidos serán despejados de tu vida. No hagas caso a comentarios mal interpretados. Capricornio Hoy estarás más sensible que antes y te percatarás de algunas cosas que solían pasar desapercibidas. Amor: Tu corazón se despierta lentamente y tú comienzas a buscar, luego de meses de vacío, a la persona soñada. Buenas perspectivas. Acuario Ideas que nunca creíste tener aparecerán a revolotear en tu mente a partir del día de hoy. Cuestiona tus principios. Amor: La soledad no siempre es mala consejera, existen etapas de la vida que es necesario atravesar solo. Medítalo. Piscis Vivirás de cerca lo agridulce del amor, y esto te hará entender lo afortunado que eres en muchos aspectos de la vida. Amor: El sexo no tiene que ser una demostración de amor obligada sino una expresión libre del cariño de la pareja. Acéptalo.

Videos causan furor en redes

CORONAVIRUS LLEGA AL MUNDO DEL PORNO Estados Unidos, AP Numerosos vídeos de contenido sexual explícito y con una temática común (el coronavirus), han comenzado a publicarse en la web de referencia para adultos ‘PornHub’. Títulos como ‘Wuhan despierto’ o “Agente de la TSA detiene a mujer sospechosa de coronavirus”, están causando furor entre los usuarios de la web. En las imágenes se puede ver a los actores vestidos con trajes protectores, mascarillas higiénicas y batas de hospital, manteniendo relaciones íntimas en lo que parecen ser instalaciones médicas. Estrellas del mundo del porno como Spicy x Rice se han sumado a la moda. La actriz asegura que muchas películas ayudan a la población a concienciarse de los peligros del contagio y están realizados con una intención didáctica, indicó la actriz a ‘Vice‘.

El coronavirus llega al mundo del porno.


P

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

LOCAL DE EVENTOS EN VENTA

Terreno 20X27 – Construcción local de eventos 10X27 3 baños (2 de hombres y 1 de mujer) 4 aires acondicionados de 60000, garaje para 6 carros 2 bodegas (4.5X12 /7X10), poste de luz y transformador propio, cisterna de 12 metros cúbicos. MANTA-CALLE 17 AV 35 Y 37 - TELF: 0984429232 / 0989532759

Dirección: Calle 117 y Av. 114 (atrás de Automotores Bello). Telfs.: 2921998 / 0986545661 / 0992801975 / 0986545664

SE ALQUILA

UN CUARTO CON COCINA, BAÑO E INTERNET A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

AL PÚBLICO

AVISO

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Pico Intriago Alfredo Javier comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 194-195 de la cuenta corriente No 1340088766 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

Se ha extraviado el certificado (Título de propiedad de concesión de Camposanto Jardines del Edén) Nº 1594, perteneciente a: Romero Intriago Nancy Auxiliadora. Se comunica a la ciudadanía para los fines correspondientes. Manta

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques No. 2780, 2781, 2783, 2785 sin firma y sin valor presentada por el girador ROBERTO CARLOS MERCHAN PONCE Cta Cte. No.110503163-6 BANCO BOLIVARIANO

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques No. 2770, 2777, 2778, 2779 sin firma y sin valor presentada por el girador ROBERTO CARLOS MERCHAN PONCE Cta Cte. No.110503163-6 BANCO BOLIVARIANO

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

En Ciudad Alfaro

A la capital ecuatoriana

“ESCRITURAS ANCESTRALES” SON EXPUESTAS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com El Centro Cívico Ciudad Alfaro del Ministerio de Cultura y Patrimonio, inauguró la obra “Escrituras ancestrales”, una colección de pinturas sobre la cultura manteña, del pintor y fotógrafo artístico manabita Líder García Gómez, quien tiene 25 años de trayectoria. Esta muestra se aperturó al público el día de ayer, en la Sala de Exposiciones Temporales, a partir de las 10h30. La idea de esta exposición nace hace dos años, cuando el artista inició una investigación en torno a los sellos y la iconografía de las culturas precolombinas; esta primera muestra está basada en la cultura manteña, está conformada por una serie de gráficos que fueron plasmados en lienzo, al óleo, acrílico o plumilla. “Esta investigación está dirigida a obtener un material bibliográfico con el que artistas, pintores y diseñadores puedan obtener inspiración a partir de los gráficos que dejaron nuestros ancestros en las estelas, en las vasijas y en los sellos, que aún sobreviven, y que nos muestran el amplio acervo cultural que tenían

al respecto de la imagen como lenguaje”, dijo Líder García, quien está radicado en Suecia, donde es profesor de arte. Esta obra contiene una composición artística y conceptual. En los lienzos exhibidos se puede apreciar la silla manteña, entradas a los templos de la cultura manteña, shamanes, entre otras simbologías; cada uno de los cuadros cuenta una historia. La exhibición está conformada de 13 cuadros y se encontrará abierta al público durante marzo de 2020, de 8h30 a 17h00. Durante el evento se contó con la presencia del creador de éstas artes.

“Escrituras ancestrales”, exposición temporal sobre la iconografía de la cultura manteña, en Ciudad Alfaro.

I

Jac Autos llegó al sur de la capital. Quito.La automotriz multinacional JAC Motors, con su especialidad de Autos, con el fin de llegar a más segmentos y presencia a escala nacional, es parte del autoshow permanente “AutoRecreo” del Centro Comercial El Recreo, ubicado al sur de la ciudad de Quito. Este autoshow que reúne las novedades de las principales marcas automotrices del mercado nacional, ofrece una galería permanente todo el año para que los clientes puedan tener una mirada directa de los productos. Por su parte, JAC Autos participa con una oferta robusta

JAC AUTOS LLEGÓ

de su p o r tafolio, caracterizado por sus altos niveles de innovación en diseño, garantía, tecnología y seguridad. En esta exposición los aficionados podrán ver la gama de SUV´s como: S2 Sport, S3 Plus, Nuevo S4, S5 Turbo y S7 Turbo. Todos los clientes que visiten este nuevo punto de exhibición podrán recibir asesoría de lunes a domingo en los horarios de atención del Centro Comercial (lunes a viernes y domingo: de 10h00 a 20h00 y sábado de 10h00 a 21h00). JAC Autos se ha ganado la confianza de los clientes por la calidad de sus productos

que se ve reflejada en una sólida garantía de 150.000 km ó 5 años, ofreciendo el mejor rendimiento de la garantía del mercado. Mientras que en cuanto a seguridad cuenta con una calificación máxima de 5 estrellas emitida por C-NCAP (organismo especializado en seguridad) y tecnología con innovaciones como la APP, JAC Connect, con la que se puede rastrear satelitalmente y de forma instantánea, el vehículo. De esta manera, la marca busca la dinamización de las zonas donde lleva a cabo sus actividades, en este caso el sur de la capital, comercializando así, vehículos que cumplen los más altos estándares de calidad.

Cruz Roja Ecuatoriana y Continental

PRESENTAN BUS DE COLECTAS DE SANGRE • Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social, Continental Tire Andina hace un año firmó convenio interinstitucional y de donación voluntaria con la Cruz Roja Ecuatoriana. • El objetivo es sensibilizar y concientizar a los miembros de la empresa y a la comunidad en general sobre la importancia de la donación de sangre. Quito.Continental Tire Andina, empresa con más de 60 años de trayectoria en el país y la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE), realizaron la

presentación oficial del bus que recorre barrios urbanos y rurales del país en busca de donantes de sangre para salvar vidas. Durante la jornada, alrededor de 100 colaboradores de las oficinas de Quito tuvieron la oportunidad de unirse a esta causa con la donación de su sangre. La empresa entregó 8 neumáticos para equipar este bus rodante, con el objetivo de dotar seguridad y confianza al momento de recorrer los múltiples sectores de nuestro país. La primera etapa de donación de sangre que realizó Continental fue en marzo del 2019, donde se recaudó va-

rias pintas de sangre. En esta ocasión se logró cerca de 200 pintas de sangre. Por otro lado, Mariana Machuca, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación Interna de Continental, comenta que “la relación que la empresa mantiene con la Cruz Roja Ecuatoriana permite a nuestros colaboradores integrarse a la tan valiosa causa de SALVAR VIDAS. Mediante su donación, las personas que se encuentran en estados críticos tienen una oportunidad de vida. Adicional, al entregar los neumáticos del bus rodante hemos ayudado a funcionar un medio de gran impor-

tancia en la recolección de sangre. Además hace un llamado a la sociedad a unirse a la campaña de la Cruz Roja Salvando Vidas”. Continental Tire Andina en las ciudades de Quito y Cuenca En la fotografía constan Marco Herdoiza, Director Técnico cuenta con del Hemocentro Nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana; Jorge “ v o l u n t a - Almeida, Presidente Ejecutivo de Continental Tire Andina. rios Conti”, cación, deporte para el compromiso de Conquienes cooperan al desarrollo personas con discapa- tinental por apoyar a la de campañas direccio- cidad y relación con la comunidad a través de proyectos de Responnadas al cuidado del comunidad. Esta alianza ratifica sabilidad Social. medio ambiente, edu-


P

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

OBITUARIOS

EL MERCURIO

21

ACUERDO DE CONDOLENCIA Ing. Ing. Ing. Ing.

Edison Cevallos Ponce y Sra. Joffre Chóez Murillo y Sra. Ramón Falcones Barre y Sra. Francisco Barcia Carrillo y Sra.

Ing. Freddy Zambrano Sánchez y Sra. Ing. Leonardo Rivera Mero y Sra. Ing. Miguel De Mera Chattin y Sra.

Profundamente consternados con el sensible fallecimiento de Sr.:

Francisco Javier Palma Cedeño Expresamos nuestra nota de pesar y solidaridad a la familia Palma-Pico, en especial a la Ing. Lucila Palma Pico, hija del decesado Nos unimos al dolor que le aflige y pedimos a Dios que le brinde pronta resignación y consuelo por tan irreparable pérdida.

Que Dios lo tenga en su santa gloria Manta, 7 de marzo del 2020

“Las personas nobles y maravillosas se marchan en silencio, con el Corazón tranquilo… Pero dejan sus huellas difíciles de borrar. Cada Segundo que pasa sin tu presencia es interminable e inexplicable… solo nos queda el consuelo de saber que estás con DIOS.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Norma Marilú Sórnoza Burgos y Luis Enrique Llorente ormaza(+). Sus hermanos: María Esther, Luis Miguel, Jorge Gustavo y Jonathan Luis Llorente Sornoza, Andrés Ronaldo Holguín Sórnoza, hijos,abuelos, tíos, primos y demás familiares de quien en vida fue:

Victor Hugo Llorente Sornoza

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en Barcelona, España el 21 de Febrero de 2020. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala #1 del Camposanto “JARDINES DEL EDEN” La Misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy Sábado 7 de Marzo de 2020 a las 11h00 previo a su cristiana sepultura en el mismo Camposanto Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos

PAZ EN SU TUMBA

Manta, 7 de Marzo de 2020


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

I

Para suspender audiencia previa de juzgamiento

DENUNCIAN DILATORIAS Y ARGUMENTOS NO CORRECTOS Manta, EM

Ayer se suspendió una audiencia previa para juzgamiento de una causa, aceptando dilatorias y argumentos no correctos, para que puedan justificar su inasistencia los abogados de la parte acusada, declaró el abogado Trajano Andrade Viteri. Recordó Andrade que, El 16 de septiembre de 2019, se produjo un robo con violencia y a mano armada en el domicilio de una de sus hijas en la ciudad. Las investigaciones determinaron que era una banda de delincuentes internacionales, integradas por ecuatorianos y colombianos. “Estuvieron 45 minutos con una actitud terrible de violencia, amenazas

de muerte y sustrajeron una serie de pertenencias y valores”. Se hizo una persecución y fueron detenidos en flagrancia , al día siguiente en Guayaquil, cuatro de los delincuentes que participaron en este delito y robo. Fueron tres colombianos (una mujer) y un ecuatoriano. El proceso legal El proceso se llevó a cabo, luego de la detención, se determinó que eran culpables. “Ellos se declararon culpables, solicitaron el procedimiento abreviado al fiscal de la causa, quien a espaldas de las víctimas llegó a acuerdos con los delincuentes, para concederles el procedimiento abreviado”, aseguró. Ante aquello se pre-

sentó una denuncia al Consejo de la Judicatura. “Por este mal proceder del fiscal, este fue separado de la causa, ante la impugnación que presentamos porque tenía todos los agravantes como para que pueda admitírsele un procedimiento abreviada a esta banda de delincuentes organizada internacionalmente”, agregó. Se nombró a un nuevo fiscal de nombres Rubén Balda, quien en una nueva audiencia rechazó el pedido de procedimiento abreviado ya que era ilegal concederlo, con todos los agravantes que se había presentado. De allí en adelante, las audiencias han tenido una serie de dilatorias, intencionalmente

planteadas, para hacer que decurra el tiempo y puedan los delincuentes acogerse a la normativa que determina que, si en un año no hay sentencia pueden recobrar su libertad provisional. Juez suspende audiencia Ayer estaba prevista una audiencia para continuar con el proceso, pero uno de los abogados defensores de los involucrados, “presentó un certificado médico donde se señalaba que el abogado estaba cuidando a un menor que presentaba un cuadro febril”. “Y el juez valida eso como un argumento para suspender la audiencia, no obstante que se conoce que efectivamente se trata de una medida dilatoria”, dijo Andrade.

Abg. Trajano Andrade en declaraciones a medios de comunicaciones ayer en la mañana.

Frente a sus tres vástagos

SUJETO ASESINÓ A SU ESPOSA Babahoyo, EM El hedor que provenía desde uno de los cuartos de alquiler de un inmueble situado en la avenida 6 de Octubre y calle Isaías Chopitea, encendió

las alarmas en los inquilinos y el propietario de la vivienda. Más aún porque el miércoles la puerta del apartamento donde habitaban la pareja de extranjeros, junto a sus tres hijos,

La mujer de 25 años fue trasladada por la Policía hasta la morgue de Babahoyo.

permaneció cerrada, lo cual no era normal, puesto que la familia entraba y salía del domicilio. Es así que ante la sospecha de que algo inusual estaba sucediendo, inmediatamente se dio aviso al ECU 911, llegando hasta el punto personal del Cuerpo de Bomberos quienes rompieron el candado de acceso y junto a la Policía Nacional ingresaron para indagar lo que ocurría. Sospechoso Cuando los gendarmes estuvieron al interior del departamento, se encontraron con la perturbadora escena: el cuerpo de una mujer de aproximadamente 25 años, que esta-

ba en medio de una laguna de sangre, cubierta con una sábana. La fémina, identificada como Maricelys Camacaro, según la Policía, presentaba signos de haber sido atacada con un arma blanca. Entre las muestras de agresiones en el cuerpo de la extranjera, que ya estaba en proceso de descomposición, se evidenció una herida a la altura del cuello, que habría sido la que ocasionó el deceso. De acuerdo con el comandante de la Policía en la Zona 5, César Zapata, el principal sospechoso es el esposo de la víctima, también de nacionalidad venezolana,

pues desapareció del lugar junto con sus tres hijos, delante de los cuales se habría perpetuado el femicidio. Esposo celoso Los vecinos revelaron que la madrugada del miércoles en el departamento rentado se escuchó gritos producto de una discusión y varios niños llorando, pero nunca imaginaron que podría tratarse de un acto de esta naturaleza. Otro de los conocidos de la pareja, que evitó identificarse, sostuvo que el esposo de la hoy occisa era bastante celoso, por lo que se presume que por allí tendría relación este caso. Tras las peri-

cias correspondientes, el cuerpo de la mujer fue trasladado hasta la morgue de Babahoyo para la respectiva autopsia. Blanca Quilatoa, quien conocía a la fallecida, detalló que la mujer se encontraba en la ciudad desde hace aproximadamente un año y, que se desempeñaba vendiendo agua y caramelos en la avenida 6 de Octubre, a pocos metros de donde ocurrió el crimen. La Policía se encuentra tras la pista del sospechoso. Se ha activado a los efectivos de la frontera, para poder lograr la aprensión y ponerlo a órdenes de las autoridades.


I

Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

En El Florón Uno de Portoviejo

JOVEN PADRE SE SUICIDÓ Portoviejo, EM

Detienen a una mujer tras hallar un revólver en su vivienda.

Detenida una mujer

ENCUENTRAN ARMA EN UNA VIVIENDA

El Carmen, EM

Una mujer de 48 años de edad fue detenida en el cantón El Carmen, luego de que la Policía encontrada un arma en su domicilio. La detenida es Elba V. Su captura ocurrió luego de que el juez de la Unidad multicompetente del cantón El Carmen, Humberto Delgado Farías, dispusiera el allanamiento del domicilio dónde estaba la mujer. La detención de la señora sucedió en la comunidad Santa Teresa de la parroquia rural Santa María, aproximadamente a las 02h00 de este 5 de marzo. En la casa se encontró un revólver con 24 municiones detalla el reporte.

La madrugada de ayer viernes, 6 de marzo, un joven padre fue hallado sin vida en su domicilio ubicado en el populoso sector conocido como El Florón Uno de Portoviejo, sector de la calle 1 de Agosto, entre Libertad y Las Acacias. Los primeros indicios dicen que todo se habría tratado de un suicidio, pues se informó que el occiso fue hallado colgando de una cuerda atada a la parte alta de la puerta del baño. El infortunado fue identificado como Víctor David Espinoza González, de 24 años de edad, cuyo cuerpo fue levantado del lugar y llevado hasta el Centro

Joven padre se suicidó en El Florón Uno de Portoviejo. Forense de la ciudad de Manta. La esposa del occiso dio a conocer que en horas de la madrugada, cuando ella se levantó para ir en búsqueda de

su madre, se encontró con la desgarradora escena, por lo que de forma inmediata dio las voces de alarma, situación que causó mucho dolor entre sus familia-

res. La Policía Nacional llegó al lugar para el inicio de las investigaciones. El occiso deja en la orfandad a un niño de un añito.

La mercadería no apareció

RECUPERAN CAMIÓN ROBADO Chone, EM Un camión marca Hino que estaba reportado como robado fue recuperado por la Policía de Chone. De acuerdo al reporte, Yasmany A. denunció que bajo amenazas de muerte, cuatro antisociales lograron frenar el recorrido que realizaba el chofer del vehículo para luego de ello robárselo. El camión trasladaba balsa valorada en unos siete mil dólares, detalla la denuncia. Los ladrones circulaban en una camioneta marca Chevrolet Luv y en un automóvil marca Suzuki, color plomo. Tras cumplir con su propósito los delincuentes huyeron con el ca-

Recuperan camión que fue robado, la balsa no apareció. mión. BÚSQUEDA Reportó la Policía que tras un operativo de rastreo, el camión marca Hino, color blanco, de placas PVL- 0622, fue recuperado en el

sector de Pambilar, de la vía Chone-Flavio Alfaro-El Carmen. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 04h15 de este 5 de marzo; informó la fuente. El camión apareció sin la balsa que transportaba.


Manta, Sábado 7 de Marzo 2020

Pero sin la mercadería

RECUPERAN CAMIÓN ROBADO

• Un camión marca Hino que estaba reportado como robado fue recuperado por la Policía de Chone. • Yasmany A. denunció que bajo amenazas de muerte, cuatro antisociales lograron frenar el recorrido que realizaba el chofer del vehículo para luego de ello robárselo. • El camión trasladaba balsa valorada en unos siete mil dólares, detalla la denuncia. El camión apareció pero la mercadería no.

Estrella García.

Pag. 23

Manta FC por su primera victoria ante América El Manta FCF se juega hoy su segundo partido pro la serie “B” de la LigaPro ante América, en partido programado para las 14h00 en el estadio Jocay Recordar que el Manta FC debitó este año en el torneo0, frente al Nueve de Octubre, equipo que retornó este año a la serie “B” del fútbol ecuatoriano y con quien perdió 1 a 0. Hoy los dirigidos por el técnico Fabián Frías, han prometido lograr su primera victoria y esperan la presencia de los hinchas para todos empujar para lograr el triunfo

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.