Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.208 16 Páginas
30
CENTAVOS
¿Se abrirán negocios?
MORENO PIDE APERTURAR ECONOMÍA
El Jefe de Estado mencionó que, en la actualidad, se debe enfrentar otro desafío: cuidar el empleo y la productividad. Es así que hizo un llamado a los 221 alcaldes del país para aperturar la economía de manera responsable. Mencionó que no se puede permitir que esta funcione clandestinamente, pues eso es irresponsable con el futuro del Ecuador. “Hace más de 50 días tomamos las decisiones correctas y oportunas, sacrificadas e impopulares como cerrar los vuelos internacionales y fronteras, como quedarse en casa y no salir a trabajar. No fue lo más popular, pero fue lo correcto”, señaló y agregó que la etapa de reactivación debe reiniciarse sin descuidar la salud, aprendiendo de los países desarrollados que ya lo están haciendo. Pág. 2
Ecuador
SE ELIMINARÁN SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES Pág. 6
SERCOP SE PRONUNCIA SOBRE CONTRATACIÓN Pág. 5 DE OBRA
Estados Unidos EL DESEMPLEO ALCANZA LA TASA MÁS ALTA
Pág. 7
2
LOCAL Tras días de pedir ayuda
EL MERCURIO
MANUEL SE RECUPERA TRAS INTERVENCIÓN MÉDICA
Manuel Guerrero, da gracias a Dios, médicos y nido quirúrgicamente de un riñón. Por: Rody Vélez hecho público ante Aveiga los medios de comurodyvel@gmail.com nicación su dolor que sentía tras una falliDespués del recla- da operación, en una mo público y la insis- clínica particular a la tencia de ayuda ante que fue derivado desel Seguro Social y una de el IESS, y que por clínica particular a la un documento engoque inicialmente Ma- rroso no se procedía nuel Guerrero Zamora a su intervención. Por había sido transferido, varias semanas debió el ciudadano logró ser cargar una sonda que intervenido quirúrgica- le estaba provocando mente, de su dolencia dolores insoportables en los riñones, dio a e infección. conocer. Después de recibir Guerrero quien la- una llamada desde la bora en la Universidad clínica, su operación Eloy Alfaro de Mana- se dio el lunes anterior, bí, dijo que el haber tras realizárseles va-
amigos, tras ser interverios exámenes, incluido el de covid-19. El ciudadano dio gracias a sus compañeros de la Universidad, porque reunieron fondos para cubrir la prueba de laboratorio y transporte hasta la capital manabita. Agregó que el Departamento de Relaciones Públicas del IESS Manta, ayudó para que se completara el trámite respectivo, y los días perdidos al parecer se debió a una información mal canalizada, pero que fue aclarado oportunamente.
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
I
LENÍN MORENO PIDE A LOS ALCALDES APERTURAR LA ECONOMÍA DE MANERA RESPONSABLE El Presidente de la República, Lenín Moreno, informó -mediante cadena nacional- que el Banco Mundial ha reconocido que el Ecuador ha efectuado un manejo responsable de la deuda y por ello, aprobó un desembolso de USD 500 millones. Este monto se suma a los USD 300 millones que llegaron de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y a los USD 640 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), recursos que estarán destinados a la reactivación productiva del Ecuador. El Primer Mandatario manifestó que las acciones responsables realizadas por el Gobierno, en cuanto a la deuda externa, comienzan a dar resultados positivos ya que se ha logrado posponer el pago de USD 811 mi-
llones hasta el 15 de agosto. Sostuvo también que se logró postergar, para 2021, el pago de otros USD 175 millones de los bonos de Petroamazonas. “Los prestamistas no entregan sus recursos a un país que no paga sus cuentas”, acotó. El Jefe de Estado mencionó que, en la actualidad, se debe enfrentar otro desafío: cuidar el empleo y la productividad. Es así que hizo un llamado a los 221 alcaldes del país a aperturar la economía de manera responsable. Mencionó que no se puede permitir que esta funcione clandestinamente, pues eso es irresponsable con el futuro del Ecuador. “Hace más de 50 días tomamos las decisiones correctas y
oportunas, sacrificadas e impopulares como cerrar los vuelos internacionales y fronteras, como quedarse en casa y no salir a trabajar. No fue lo más popular, pero fue lo correcto”, señaló y agregó que la etapa de reactivación debe reiniciarse sin descuidar la salud, aprendiendo de los países desarrollados que ya lo están haciendo. En otro tema, el Presidente exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción sin ningún tipo de miedo o represalia. Agradeció el trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional y solicitó que no paren su accionar en contra de este flagelo. Indicó que, desde el inicio, este Gobierno ha sido implacable contra la corrupción.
“Quien se enriquece con el dinero del pueblo es un corrupto. Pero, quien lo hace a costa del dolor ajeno en momentos de emergencia como este, es un miserable”, concluyó.
CENTRO DE ACOGIDA RECIBE A RECIÉN NACIDA QUE FUE ABANDONADA POR SU MADRE EN HOSPITAL
Una bebé que lleva diez días de nacida se encuentra alojada en una casa de acogida de Manta, luego de que su madre la abandonara en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. La mujer ingresó a esta casa de salud manabita para dar a luz, el pasado 29 de abril. Allí habría dado información presuntamente falsa sobre su identidad y condición de salud, detalló Julio Alcívar,
director (e) del hospital mantense. “(La madre), es una femenina de 23 años de edad, que ingresa al hospital por supuesto dolor abdominal, y aquí se determina que es un embarazo de 39 semanas, la paciente da sus datos, entra en un parto normal, sin complicaciones, la niña es ingresada a neonatología porque presenta líquido meconial, pero para observación, pos-
teriormente se le da el alta a la madre”, señaló Alcívar. Luego de que le dieron el alta, personal de Salud trató de ubicar a la madre a través del número telefónico que había dado, pero nunca contestó la llamada. También a través de otros contactos y redes sociales se la contactó para indicarle que supuestamente ella había ganado una rifa, pero al responder las consul-
tas ella dio otros datos, pero al final ya no quiso continuar contestando, y hasta hoy no se la ubicaba, indicó el director del hospital, quien dijo que por su acento sería una mujer extranjera. Galo Jami, agente de Dinapen en Manta, señaló que ellos tuvieron conocimiento de este hecho el pasado martes 5 de mayo y que desde esa fecha se la ha tratado de ubicar a la mujer.
“No coincide su información con la base de datos. No se registra en el sistema el ingreso al país y tampoco coincide el nombre de alguna ciudadana en Ecuador. La sospecha es que sería presuntamente extranjera de nacionalidad venezolana, pero no tenemos la certeza de eso, porque no hay datos de que la señora sea de esa nacionalidad”, declaró Jami. Al no ubicar a familia-
res hasta el cuarto grado de consanguineidad, a la recién nacida se la ubicó a la menor en una casa de acogida. La niña aún no tiene nombre y se abrirá una investigación en Fiscalía de Manta por el presunto delito de abandono de persona. “Ojalá dentro de la investigación se logre ubicar a familiares para poder reinsetarla”, agregó el agente de la Dinapen. (Diario El Universo)
I
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Cesar Rivas, chef de Kiosko´
“DEBEMOS SABER ELEGIR EL SNACK PARA NIÑOS”
Cesar Rivas, chef de Kiosko´, invitó a que organices mejor tú tiempo y pongas a prueba tu creatividad para preparar el snack perfecto para tu niño. Darwin Cevallos, siempre tendrán más alimenticios sean los deben estar distriEM.- atención en el hogar, mejores, ya que les buidas durante todo luisdarwince@ en especial porque ayudarán por el resto el día y nos deberán gmail.com están en la etapa de de sus vidas. Además, aportar vitaminas, nudesarrollo y deben ali- es una maravillosa trientes y minerales “Ahora que esta- mentarse de manera idea para pasar tiem- con el fin de garantizar mos en casa y pode- adecuada”, dijo Cesar po juntos y aprender una alimentación rica mos disfrutar de la Rivas, chef de Kios- uno del otro. Por eso, y saludable. Es por Cesar Rivas, chef de esto, que cada platillo compañía de nuestros ko´. Recomendó que Kiosko presenta algu- deberá ser saludable seres queridos debemos preocuparnos por como padres tenga- nas ideas de snacks y a la vez delicioso”, la nutrición de nues- mos la obligación de para media mañana. indicó. “Nuestras comidas tra familia. Los niños cuidar que sus hábitos Actualmente, los niños están en casa por lo que gastan muchas energías y se concentran haciendo varias actividades. “Nosotros tenemos que apoyarlos en cada situación y la alimentación siempre será clave. Por lo que podemos preparar su snack favorito, fácil
y saludable”. “Como primera opción, puedes realizar una pequeña ensalada de frutas, corta dos o tres frutas en pequeños pedazos, colócalas en un bowl y agrégale un poquito de miel. Para acompañar puedes darle un yogurt Kiosko Kids y asegurar la porción de calcio, azúcar y nutrientes requeridos. Puedes elegir tu sabor favorito como fresa o durazno”, acotó. Añadió que otra deliciosa opción para las mañanas es el queso, puede ser en presentación personal Kiosko. Esta es una opción súper fácil y saludable para tu pequeño. El queso mozarela personal Kiosko, nos aportará la cantidad de calcio que necesitamos durante el día. Puedes acompañarlo con una zanahorias o apios en pequeños pedazos. Encontrarás una exquisita mezcla de sabores. Acompáñalo con tu yogurt personal o alguna bebida que prefiera tu pequeño. “Otra opción que no nos puede faltar en la semana son los cereales. Compra tu cereal favorito o si deseas avena o granola. Para prepararlo coloca en un bowl el cereal, agrégale fresas o moras, de acuerdo con el gusto de tu pequeño y mezcla bien todos
los ingredientes. Puedes acompañar esta idea con una deliciosa Gelakiosko del sabor favorito de tu pequeño, puede ser fresa, cereza, uva o mora, un producto divertido y refrescante”, recalcó. Estas son algunas ideas fáciles, saludables y deliciosas que les encantarán a tus pequeños. “Recuerda que en las clases los niños tenían su lonchera, ahora tenemos que remplazarla por su snack favorito”, mencionó. “Cuando hagas compras, asegúrate de que no te falte nada. Para esto puedes hacer una lista de cosas que vas a necesitar, te recomendamos seleccionar los packs de productos con el fin de que no tengas que preocuparte por el tiempo. ¡Es mucho más fácil!”, relató. Finalmente hizo la observación de que son muchas las alternativas para variar nuestros snacks durante la semana, solo pregúntale a tu niño que es lo que más le gusta y realiza creativas combinaciones que le darán todos los nutrientes que necesita. “No olvides los lácteos ya que nos aportan vitaminas, proteínas y calcio, necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños en el hogar”.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
I
Cortes provinciales y nacional
USUARIOS PRESENTAN ESCRITOS POR VENTANILLA VIRTUAL
Desde este lunes las Cortes Provinciales y la Nacional, abren ventanilla virtual para recibir escritos. Por: Rody Vélez el despacho de los nal de Justicia para mites pendientes de Aveiga procesos judiciales el ingreso exclusivo la Corte Nacional de rodyvel@gmail. que se encuentran de escritos firmados Justicia y de las Cortes Provinciales, en el com en trámite, tanto en electrónicamente. el sistema oral, como En un informe de horario que se estaEl Pleno del Con- en el escrito. la Judicatura, en una blezca para el efecto. De acuerdo al prosejo de la Judicatura El CJ dispuso que primera fase, las ven(CJ) aprobó el jueves la mencionada ven- tanillas virtuales esta- cedimiento aprobado, anterior, la implemen- tanilla se habilite en rán operativas desde los usuarios interesatación de una ventani- las páginas web del el próximo este lunes dos en presentar eslla virtual mediante la Consejo de Judicatura 11 de mayo, única- critos (abogados en cual se restablecerá y de la Corte Nacio- mente para los trá- libre ejercicio, defen-
sores públicos, Fiscalía), accederán a las ventanillas virtuales y llenarán un formulario en el que constarán datos como el número de causa, el tipo de petición, el destinatario y la identificación de quien, como parte procesal, presenta la solicitud. Al formulario se adjuntarán los documentos que sustenten la petición, así como el escrito original que deberá estar firmado electrónicamente. Después del envío de esta documentación, de forma automática se remitirá un correo electrónico institucional a los servidores judiciales encargados de tramitar los procesos. Ellos verificarán que los escritos cumplan con los requisitos y los in-
gresarán al Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE), para que el juez correspondiente conozca y despache la solicitud. Paralelamente, se enviará una constancia de recepción al usuario, vía correo electrónico. Si el escrito no cuenta con firma electrónica, se notificará al usuario, la imposibilidad de ingreso, el mismo día de la recepción del escrito. La implementación de este servicio es parte de los avances tecnológicos que impulsa el CJ en la Función Judicial y se enmarca en el segundo eje de gestión Fortalecimiento institucional a través de la capacitación, tecnificación y evaluación de los servidores judiciales.
Señores miembros y Autoridades del COE NACIONAL:
SOLICITUD: EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN NRO. 1 COE NACIONAL - 28 DE ABRIL DE 2020
….. la responsabilidad de definir el grado y momento de reapertura de las actividades comerciales y productivas en sus respectivos cantones, Se faculte al COE cantonal que lo requiera y esté preparado, para que Autorice directamente los proyectos pilotos en cada Cantón. Confirmamos y reconocemos que ante la grave crisis sanitaria y económica del país y de todos los ciudadanos, es necesario el reinicio de las actividades del sector productivo como la construcción y de su cadena de valor (ferreterías, productos de materiales, transportistas de materias primas e insumos) basados en los siguientes argumentos: 1.- Contamos en
Manta con el aval de la academia, el soporte técnico y logísticos de gremios y asociaciones que podrá apoyar a los GAD que así lo requieran. 2.- Existe ya un protocolo de bioseguridad aprobado por el COE, que garantiza la operación segura en todas las actividades de la cadena de valor de la construcción. 3.- El Comité interinstitucional, COE NACIONAL, ha aprobado la activación de cien proyectos de la construcción en el “plan piloto”, donde se ha demostrado que el protocolo es factible de cumplir a cabalidad. 4.-Al momento nos hemos nutrido de las experiencias de estos proyectos piloto, que han demostrado que el
reinicio de actividades, sólo se puede implementar de manera gradual, porque considera periodos de preparación logística, intensa capacitación y adecuaciones físicas; con lo cual, se reduce el riesgo durante las primeras semanas y han demostrado tener la virtud de ser cercos epidemiológicos donde se pueden establecer, organizar, planificar y controlar las actividades del personal, de tal forma que se cumpla el protocolo y se minimice el riesgo de contagio.
PETICION Y JUSTIFICATIVOS Se faculte al COE cantonal que lo requiera y esté preparado, para que Autorice directamente los proyectos pilotos en cada Cantón.
Estos procesos deben SER DESCONCENTRADOS a cada Cantón que lo solicite, de esta forma los proyectos pilotos podrán desarrollarse en el territorio nacional. Petición que nos amparamos en virtud de la RESOLUCIÓN Nro. 1 COE NACIONAL - 28 DE ABRIL DE 2020 decide: El COE Nacional, en sesión permanente de martes 28 de abril de 2020, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió otorgar a los COE cantonales la responsabilidad de definir el grado y momento de reapertura de las actividades comerciales y productivas en sus respectivos cantones, según el mecanismo de semáforo autorizado por el COE Nacional para este propósito,
Como parte de los contenidos de este anexo se expresa: Con base en la normativa expuesta, sin que constituya delegación de ninguna competencia del gobierno central, sino la coordinación para la apropiada gestión de riesgos en los distintos niveles de gobierno, en el marco de la Constitución y la Ley, se dispone: 1. A cada Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal (municipal o metropolitano): a. Determinar el grado y momento de reapertura de las actividades comerciales y productivas en sus respectivos cantones, según el mecanismo de semáforo autorizado por el COE Nacional para este propósito;
d. El COE cantonal podrá modificar en cualquier momento la decisión adoptada, comunicando con 48 horas de anticipación al COE Provincial, con quien deberá coordinar esta modificación; y, Comprendemos la dimensión territorial y los múltiples frentes del COE NACIONAL; fundamentados en ello y convencidos de la necesaria equidad de oportunidad de reactivación en todo el País, confiamos que se resuelva a favor y que los responsables del territorio a través del COE CANTONAL, con el apoyo público y privado, de manera responsable, priorizando la bioseguridad, de forma ágil, técnica, razonable y equilibrada, podamos avizorar mejores días.
I
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Asambleísta Cristina Reyes
ESTAMOS VIVIENDO MOMENTOS DE MUCHO DOLOR
La asambleísta Cristina Reyes, considera que el Gobierno actuó de una forma nefasta en llevar esta emergencia sanitaria. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com “Ningún Gobierno creo estaba preparado para lo que podía ocurrir. La capacidad de reacción, la capacidad operativa y la capacidad de reacción sí era indispensable para poder salvar
vida”, manifiesta la asambleísta Cristina Reyes, al lamentar lo que está pasando en el Ecuador, a causa del covid-19. Para la Legisladora, el Gobierno nacional ha actuado en una forma nefasta, porque nunca se tomaron las acciones preventivas en los protocolos de la Organización Mun-
dial de la Salud, de hacer los testeos masivos, de hacer las pruebas en el momento adecuado, de hacer el cerco epidemiológico a tiempo, el seguimiento de aquellos, pero no se hizo aquello. El aspecto más reprochable, es el que, al momento de llevar los implementos ne-
cesarios de bioseguridad a los hospitales, se encuentran con una trama de corrupción. Además, con un ministro de Finanzas, que prefirió en el mayor punto de mortandad de la epidemia, sobre todo en Guayaquil, pagar la deuda externa, calificando la acción de infame, y que no tendrán per-
dón ni olvido. Por las acciones antes mencionadas, como legisladora dijo que en días anteriores grabó un vídeo y colgó en redes sociales, rechazando y pidiendo que hasta cuando el Presidente de la República, va a tener en cargos tan importantes y tan delicados, a personas llenando cuotas políticas. “Hasta cuándo va a permitir que roben en los hospitales del sistema de salud, o seguridad social, en medio del dolor que estamos viviendo los ecuatorianos, es momento de tomar correctivos, porque en el momento más importante son dos cosas, la vida de los ecuatorianos, y por supuesto la economía … y para aquello hay que tomar medidas en la emergencia sanitaria, y también medidas para inyectar liquidez a los sectores productivos”. En cuanto a los dos proyectos de ley enviados a la Asamblea para recaudar fondos y cubrir los
gastos de la emergencia sanitaria, Cristina Reyes dijo que, el uno llamado humanitario, de humanitario no tiene nada, solamente el nombre. Considera ironía porque lo que se pretendería hacer, es generar una gran cantidad de impuestos, para poder seguir con la “farra, y seguir con la fiesta”. Agrega que nadie le cree, y se basa en lo que ocurrió con Manabí y Esmeraldas, con las contribuciones especiales por el terremoto del 2016, pero se robaron esos recursos de los manabitas y esmeraldeños, en la reconstrucción. Enfatiza que no sabe cómo se va a poder pagar rubros que se pretenden cobrar, porque en la actualidad el 70% de las empresas están paralizadas. Lamenta que se quiera descontar rubros de los trabajadores, y cuestiona los impuestos que quieren aplicar, porque es el momento de inyectar liquidez, no de extraer, como quiere el Gobierno.
SERCOP SE PRONUNCIA SOBRE CONTRATACIÓN DE OBRA rodyvel@gmail.com Tras un comunicado del Colegio de Ingenieros de Manabí, donde se hacía observaciones en la contratación para la “rehabilitación y repotenciación de los sistemas hidrosanitarios de diversos sectores de la ciudad Manta”. El Servicio Nacional de Contratación Pública, se pronunció sobre el tema. Juan Carlos Guerra, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí, manifestó que la SERCOP que dentro de las observaciones de los análisis
de descargas en la comunicación que el gremio de profesionales hizo público al ente regular. Entre los puntos de observación que hace el ente público, está la inconsistencia en los argumentos de descargo, sobre el simple error tipográfico. Efectuar una revisión integral de todo el proceso para determinar el presupuesto referencial y así no cometer inobservancias a la normativa. No es aceptado mantener la condición de otros parámetros resueltos por la entidad y ratifica el hallazgo rea-
lizado. Igualmente, en la metodología de evaluación por puntaje, indica que el GAD tiene la obligación de aplicar la normativa vigente con el objeto de no limitar la participación de los oferentes. Se concluye que a través del análisis existieron deficiencias insubsanables, que los descargos no fueron suficientes para su desvanecimiento, por lo que se recomienda declarar desierta la licitación. El presidente del Colegio De Ingenieros Civiles de Manabí, mediante un informe indi-
ca que el SERCOP analizó los justificativos, y concluyó que los argumentos presentados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Manta, no desvirtúan el contenido de las observaciones determinadas que han develado transgresión a los principios de transparencia, igualdad, trato justo que rigen al Sistema Nacional de Compras Públicas SNCP. En tal razón, el GAD resolvió no continuar con el procedimiento de contratación e incumplimiento de las disposiciones legales.
La repotenciación de los sistemas sanitarios, fue observada por la SERCOP.
6
EL MERCURIO
NACIONAL Según Ministro de Finanzas
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
I
DECRETOS PARA ELIMINAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES ESTÁN EN MARCHA
Martínez, señala que plan para eliminar subsidios está en marcha
MINISTERIO DE TRABAJO REGISTRA 78.598 DESVINCULACIONES El Ministerio de Trabajo registró, hasta este jueves 7 de mayo, 78.598 desvinculaciones laborales por distintas causas, según indicó el ministro Luis Poveda en una entrevista que dio al programa Contacto Directo. "Tenemos que por causa de fuerza mayor o caso fortuito se han celebrado 8.101 actas de finiquito", dijo Poveda. La causa de fuerza mayor o caso fortuito está estipulada en el artículo 169, numeral 6, del Código de Trabajo. El texto indica que para despedir emplea-
dos las empresas deben registrar esta información en el Sistema Único de Trabajo junto a los fundamentos que sustenten dicha terminación de contratos, según consta en el Acuerdo Ministerial 081 emitido el 10 de abril de 2020. Poveda señaló la diferencia entre un despido por fuerza mayor o uno intempestivo. En el primer caso, no se genera ningún tipo de indemnización, solo la liquidación respectiva, ya que se supondría que la empresa no tiene como operar. Si fue-
se un despido intempestivo, se realizan los cálculos respectivos de acuerdo a los beneficios de ley. Agregó que, si el empleado no está de acuerdo con el uso de la fuerza mayor como causal para terminar su contrato, "puede impugnarla ante un juez de derecho dentro de tres años de terminada la relación laboral". Además, indicó que si no se aplicó bien el numeral 6, del artículo 169, la empresa deberá proceder al pago de la indemnización por despido intempestivo.
Poveda señaló la diferencia entre un despido por fuerza mayor o uno intempestivo.
Richard Martínez, ministro de Finanzas, señaló que está en marcha la elaboración de los decretos para eliminar los subsidios. La información fue realizada durante un conversatorio para analizar el impacto de la emergencia sanitaria en la economía del Ecuador. El Fisco recibiría solo USD 520 millones de ingresos por la venta de petróleo, antes de la pandemia se esperaba un total de USD 3 000
millones. La eliminación de los subsidios permitiría reducir el contrabando, la corrupción y el uso indiscriminado de productos, dijo Martínez. No es la primera vez, durante la emergencia sanitaria, que un ministro se refiere a la eliminación de subsidios. René Ortiz, ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, confirmó el 20 de abril que es el momento histórico para eliminarlos.
OLEODUCTO PRIVADO REANUDA SU OPERACIÓN El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador, administrado por empresas privadas, reanudó este jueves 7 de mayo su operación después de un mes de la rotura que sufrió tras un gran hundimiento de tierra ocurrido en un sector de la Amazonía. Esa tubería, con capacidad para transportar 450.000 barriles diarios de petróleo, volvió a bombear crudo a través de una variante construida en el sector del percance. El OCP se rompió junto con un tramo del estatal Sistema de Oloeducto Transecuatoriano (SOTE), que corre paralelo, el pasado 7 de abril, tras producirse un socavón en el sector de San Rafael, cerca del volcán Reventador, en los límites de las provincias de Sucumbíos y Napo, en el noreste del país. El consorcio OCP precisó en un comunicado que el nuevo trazado o variante del trayecto del oleoducto en el sector del percance ha previsto que la tube-
El OCP se rompió junto con un tramo del SOTE el pasado 7 de abril. ría sea colocada en un que el próximo lunes 73 % bajo tierra, "a fin se cargará un primer de dar la mayor protec- buque con un volumen ción posible". de 480.000 barriles, "La construcción de en su puerto de Esmela variante se efectuó raldas. bajo grandes condicioAsimismo, indicó nes de dificultad. Tras que al momento, en haber superado exito- sus depósitos en la samente las pruebas ciudad de Lago Agrio, hidrostáticas, hoy se la capital de la provinreanuda el transporte cia amazónica de Sude crudo del país", ex- cumbíos, tiene almaplicó Guillermo Freire, cenado un volumen de gerente de negocios 1,2 millones de barride OCP. les de petróleo, listos para ser transportados -OCP reanuda ex- por el oleoducto hasta portaciónel puerto de embarque. Con el reinicio de la También precisó que operación, OCP tiene las operadoras privaprevisto exportar, en lo das que envían a través que queda de mayo, un del OCP su producción volumen aproximado de petróleo para la exde 4 millones de barri- portación, reanudarán les de petróleo, indicó sus entregas desde la compañía al precisar este viernes.
I
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
Venezuela
GUAIDÓ CON ORDEN DE PRISIÓN
IRÁN COMPROMETE EL PACTO NUCLEAR
El levantamiento o la extensión del embargo armamentístico a Irán es el centro de la actual disputa entre Washington y Teherán cuando se cumplen este viernes dos años de la retirada de Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear. Ese pacto, firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania), quedó validado por la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, que estipula asimismo que la restricción sobre las ventas de armas convencionales al país persa expira el próximo mes de octubre.
EL VIDEO QUE INVOLUCRA A BOLSONARO
La Corte Suprema de Brasil aguarda que la Presidencia entregue un video clave para una investigación que intenta establecer si el mandatario Jair Bolsonaro ha incurrido en delitos de abuso de poder, según insinuó el exministro Sergio Moro. El video corresponde a una reunión que Bolsonaro celebró con sus ministros el pasado 22 de abril, días antes de la renuncia de Moro, y según ha declarado el exmagistrado de la operación anticorrupción Lava Jato, en ese encuentro el mandatario explicitó su intención de interferir en la Policía Federal, organismo autónomo de la Justicia.
7 12
También fueron giradas órdenes de aprehensión contra el veterano estadounidense Jordan Goudreau, el estratega político Juan José Rendón y el diputado opositor Sergio Vergara. El fiscal general de dos en el "diseño, finan- ración Gedeón" Goudreau, director ejeVenezuela, Tarek William ciamiento y ejecución" Saab, solicitó este viernes de la acción perpetrada cutivo de la empresa esta8 de mayo la detención la madrugada del pasa- dounidense de seguridad del opositor y autoprocla- do domingo 3 de mayo, Silvercorp USA, con sede mado presidente interino, denominada "Operación en La Florida, se adjudicó la maniobra de incursión y Juan Guaidó, y otros 22 Gedeón". Saab precisó que con- así lo hizo saber a través implicados en el fallido intento de incursión maríti- tra Rendón, Goudreau y de un video que circuló en ma al país sudamericano. Vergara, como se encuen- redes sociales. Además, ya es públicaAdemás de Guaidó, las tran fuera del país, el Miórdenes están dirigidas nisterio Público solicitará mente conocido un concontra el veterano esta- su inclusión con alerta trato en el que aparece dounidense Jordan Gou- roja en el sistema de la la firma de este veterano dreau, el estratega políti- Organización Internacio- estadounidense, junto a co Juan José Rendón y el nal de Policía Criminal (In- la de Guaidó, Rendón y diputado opositor Sergio terpol), así como su extra- Vergara. Rendón, responsable Vergara. dición a Venezuela. del Comité de Estrategia, A estos hombres los acusan de estar implicaImplicados en la "Ope- por su parte, reconoció
que firmó un contrato con Silvercorp USA y pagó 50.000 dólares a la contratista. El estratega político confesó que en el contrato se planteó una "exploración" para determinar si existía "la posibilidad de capturar y entregar a la Justicia a miembros del régimen" de Nicolás Maduro "con acusaciones, orden de captura". Rendón, quien negó la veracidad de la firma de Guaidó en el documento, señaló que, sin embargo, no se dio "luz verde" a las acciones previstas en el documento; pese a que el intento de ataque se perpetró. Hay 31 detenidos Saab informó que, hasta la fecha han sido detenidos 31 personas por este intento de incursión, entre mercenarios y equipo de apoyo. Detalló que el mismo día de la maniobra, es decir el 3 de mayo, se detuvo a José Socorro, José Alvarado, Wilmer Salinas, Enderson Ríos, Gustavo Hernández y Martín Álvarez.
Desde la Gran Depresión
BARCELONA REABRE LAS PLAYAS SIN AGLOMERACIONES
EL DESEMPLEO EN EE.UU. ALCANZA LA TASA MÁS ALTA
Barcelona ha reabierto este viernes sus playas, cerradas desde el 16 de marzo a causa del estado de alarma por la pandemia de coronavirus, sin que se haya producido “ninguna incidencia remarcable”, según han indicado fuentes municipales. Los ciudadanos mayores de 14 años han podido disfrutar de la playa entre las seis y las diez de la mañana y, “en general, se ha hecho un buen uso y se han mantenido las distancias de seguridad”, asegura el consistorio.
Ese país ha perdido más de 20 millones de puestos de trabajo, una cifra mayor a la que registró en marzo, debido a la pandemia. país congelaron las labo- pidieron a empleados. res comerciales con el Varios analistas calpropósito de minimizar culan que llevará años la exposición al nuevo que EE.UU. retome una coronavirus de quienes tasa de desempleo del se encuentran en terri- 3,5 %, como tenía el patorio estadounidense y, sado febrero, recoge el tras esas decisiones, diario norteamericano muchas compañías des- The Washington Post.
La tasa de desempleo en EE.UU. alcanzó el 14,7 % en abril y fue la más alta desde la Gran Depresión de 2008. Ese país ha perdido más de 20 millones de puestos de trabajo, una cifra mayor a la que registró en marzo, debido a la pandemia mundial de covid-19. El Departamento de Trabajo de EE.UU. aseguró este 8 de mayo que las pérdidas provocadas por el cierre y la restricción de las operaciones de multitud de empresas suponen alrededor
del doble de las que experimentó entre 2007 y 2009. Además de los desempleados que se sumaron el mes pasado, se calcula que a 5,1 millones de personas les redujeron las horas de trabajo. De esta forma, la tasa de subempleo, que incluye a desempleados y trabajadores a tiempo parcial, alcanzó un porcentaje récord del 22,8 %, informa el canal NBC. El presidente de EE.UU., Donald Trump, y numerosos líderes estatales y locales de ese
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
D
En la FIFA y en la Conmebol
JAIME ESTRADA INFORMÓ QUE PRESENTARON UNA DENUNCIA EN CONTRA DE FRANCISCO EGAS Agencias Nacionales
Jaime Estrada informó que presentaron una denuncia en contra de Francisco Geas en FIFA y Conmebol
La pugna en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) sigue sin salida, el dirigente manabita Jaime Estrada a través de su cuenta de Twitter que la mayoría de integrantes del Directorio de la FEF presentaron una denuncia en contra de Francisco Egas en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y en la FIFA. En el mensaje del directivo manabita se detalla que hay una 'pre-
sunta infracción' porque Egas acudió la justicia ordinaria para que interviniera en las decisiones del fútbol ecuatoriano. Egas presentó una Acción de Protección para intentar que no se realice el Congreso Extraordinario del viernes 1 de mayo realizado de manera virtual, con la participación de la mayoría de los dirigentes del futbol ecuatoriano. Un juez de Pichincha ordenó la suspensión del Congreso. Sin embargo, a pesar de la or-
den judicial, los directivos de los clubes y las asociaciones se reunieron y con 45 votos ratificaron la decisión del Directorio de remover a Francisco Egas a tercer vocal en lugar de presidente de la FEF. Estrada no ha confirmado la versión de que el estudio Jurídico Bichara & Motta serían los abogados Marcos Motta y Stefano Malvestio ante la Conmebol. Motta es el abogado de Neymar, crack de Brasil y del PSG.
José 'Tin' Angulo
‘EL PUESTO EN LA SELECCIÓN ME ESPERA; VOY A VOLVER!" Agencias Nacionales
José Angulo se prepara para su regreso. A punto de cumplir la suspensión de cuatro años que recibió por parte de la Comisión de Disciplina de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por dar positivo por consumo de cocaína en el control antidopaje, dice estar preparado para afrontar un repunte en su carrera y aspira a ganarse un puesto en la Selección de Ecuador. El ‘Tin’ Angulo era el llamado a ser el hombre gol en ‘Tri’. Su juventud y calidad lo proyectaban como un nuevo baluarte para el fútbol local. Con 21 años destacó con Independiente del Valle en la Copa Libertadores de 2016, llamando la atención del Granada de España. Sin embargo, las malas decisiones lo alejaron de la cúspide que prometía su carrera. "En su momento muchas personas cercanas me dijeron cosas
que tenían que decirme para cambiar, pero no hice caso, y al final pagué lo que tenía que pagar”, comenzó relatando en Radio La Redonda. Luego de confirmarse su traspaso al fútbol español en agosto del 2016, con un contrato por cinco temporadas, la Comisión de Disciplina de la Conmebol lo suspendió por un año al dar positivo por cocaína en control antidopaje, durante un encuentro de la Copa Libertadores. Al conocer la sanción, el Granada rescindió el contrato del ecuatoriano, por lo que volvió a las filas de Independiente y se entrenó con el equipo hasta que cumplió la pena. Sin embargo, en diciembre del 2017, el Tribunal de Arbitraje Deportiva (TAS) aceptó una apelación de la FIFA por lo que la sanción inicial de un año fue sustituida por otra de cuatro años, empezando a contar desde el 26 de julio del 2016.
“En mi segunda suspensión, no entrené como por seis-siete meses, caí en la joda, terminé preso”, continuó. A falta de dos meses y 13 días para cumplir su sanción, Angulo dijo sentirse con ganas de retomar su carrera, luego de haber superado las adversidades. El delantero manifestó que la ayuda de José Chamarro fue importante para aspirar volver a jugar. De igual forma, afirmó que cuando se siente decaído, piensa en sus hijos para no desistir. “Apareció José Chamorro (cuando estuvo preso), y me ha ayudado para volver al fútbol, el empresario me puso un entrenador personal para que trabaje, y así me mantengo diariamente. A veces pienso en parar, pero tengo hijos y debo darles de comer, así que sigo entrenando para volver. De momento entrena con el Xolos de Tijuana, aunque sin ninguna relación laboral. Dijo que previo a la parali-
zación la Liga MX por el covid-19, tuvo acercamientos con el argentino-boliviano Gustavo Quinteros, ex seleccionador nacional y actual DT de los Xolos, pero por la pandemia no pudo conversar con él. Confía en regresar con fuerza. “Tengo 25 años y tengo aún alas para poder volver a jugar”. Considera que lo que le pasó fue un ‘jalón de orejas’ y lo toma como un ‘renacimiento’. "Llevo dos años sin probar una gota de alcohol, estoy totalmente sano y me dedico únicamente a entrenar y pensar en un retorno". "Los últimos años, con lo que hizo IDV, la sub 20, nuestro fútbol está en mejor nivel, por lo que necesitamos gente que trabaje en la Selección ecuatoriana a la misma altura". Si bien aprovechó para elogiar el juego de Jhon Jairo Cifuentes y Michael Estrada, aseguró que en su retorno confía en apropiarse de la titularidad en la Selección.
José “Tin” Angulo entrena con el Tijuana de México al mando del DT Gustavo Quinteros
LOS ASADOS DE LA 108
¡Deliciosamente insuperables!
Aceptamos transferencia bancaria
LOS ASADOS PUEDEN SERVIRSE CON MENESTRA ESTAMOS ACEPTANDO DE FREJOL, LENTEJA, ARROZ PEDIDOS DE MORO, PAPAS FRITAS O PATACONES MARTES A DOMINGO Costilla de Chancho SOLO PARA LLEVAR Longaniza DESDE LAS 10H00 Chuleta HASTA 20H00 Carne
Números PARA PEDIDOS 0992829793 0967619865
Dir.: Ave. 108 entre calles 117 y 118, a 300 mts del local anterior, diagonal a Lavadora de Auto Carreño - TELÉFONO: 605 - 4012 / 0992829793
Pescado Pollo Ubre Hamburguesa Seco de Chivo Seco de Pollo Carne Punzada Asado Mixto (3 medias de presa) Mini Parrillada Seco de Lengua Seco de Costilla de Chancho
D
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
DEPORTE
EL MERCURIO
Para los entrenamientos de los clubes
9
Fútbol Español
EL PROTOCOLO PARA LA LIGA PRO FC BARCELONA VUELVE A ENTRENARSE ESTARÍA LISTO LA PRÓXIMA SEMANA TRAS 56 DÍAS DE CONFINAMIENTO
avanzado esto para dar inicio de los entrenamientos. “El protocolo se hará público esta o máximo la próxima semana”, donde se determinará cada una de las medidas que los quipos de la serie A y B de la LigaPro tendrán que cumplir para el posible retorno de las actividades del futbol ecuatoriano”, dijo. LigaPro tendría el protocolo para los entrena“La medida se está mientos de los clubes para próxima semana revisando por un gruStudio Fútbol drían adelantadas to- po de epidemiólogos das estas normativas y en los próximos Todas las Ligas lo- para los clubes. días puede darnos el El Dr. Celio Romero ok”, aseguró Romecales a nivel mundial contemplan la elabo- es parte del cuerpo ro quien no dio una ración de una serie médico del Emelec y fecha de reinicio del de protocolos para así en declaraciones re- Torneo: “Liga Pro no poder tratar de volver cogidas con Mundo puede organizar una a la actividad. Aquí en Deportivo de Radio fecha de un partido el Ecuador no es una Cobertura afirmó que hasta que el COE Naexcepción y ya ten- la Liga Pro ya tiene cional lo autorice”.
FC Barcelona arrancó ayer los entrenamientos individuales para volver a la competición Diario El Universo La plantilla del FC Barcelona arrancó ayer, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, los entrenamientos individuales para volver a la competición, tras 56 días de confinamiento y haber dado negativo en los test de coronavirus. Inicialmente, además del cuerpo técnico encabezado por Quique Setién, once jugadores se dieron cita en las instalaciones de Sant Joan Despí, a las
que llegaron escalonadamente a partir de las 9:00 (España) para ejercitarse repartidos en tres campos de entrenamiento. Fueron el portero MarcAndré ter Stegen, los defensas Gerard Piqué, Samuel Umiti, Jordi Alba, Clement Lenglet, Junior Firpo y Sergi Roberto, el centrocampista Arturo Vidal y los delanteros Leo Messi, Luis Suárez y Antoine Griezmann. Estos primeros once jugadores, que llegaron ya cambiados y tampoco
pasaron por el vestuario al terminar, se dividieron en tres campos de entrenamiento, previamente asignados a cada uno de ellos, para tener espacio suficiente para trabajar, durante aproximadamente hora y media. En el segundo turno participaron el resto de jugadores del primer equipo -con excepción de Osumane Dembélé, que no está inscrito en la competición por una lesión de larga duración y otros seis futbolistas del filial: el portero Iñaki Peña, el defensa Ronald Araujo, los centrocampistas Monchu Rodríguez y Riqui Puig y los delanteros Álex Collado y Ansu Fati. Todos ellos se llevaron de la Ciudad Deportiva, al terminar la sesión, la ropa de entrenamiento que deberán utilizar hoy, cuando están citados a la misma hora para seguir con los ejercicios en solitario.
A partir del 25 de mayo
Con un grupo de amigos
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) propuso al Gobierno reiniciar sus entrenamientos a partir del 25 de mayo Diario El Universo bia, Iván Duque, para momento es cuando el que sea analizada, dijo gremio del fútbol debe La Asociación Colom- la asociación en un co- estar más unido que biana de Futbolistas municado. nunca y que solo así Profesionales (Acolfut“Sobre el protocolo saldrá fortalecido de pro) propuso al Gobier- de acción mencionado, esta crisis”, agregó la no que les permita a los el ministro del Deporte información. jugadores reiniciar sus resaltó que este debe La Dimayor anunció entrenamientos a partir implementarse para el 13 de marzo la susdel 25 de mayo “bajo todo el fútbol profesio- pensión temporal de las medidas de seguri- nal, es decir para la todas las competencias dad que han entregado Primera División (Dima- que organiza, incluidos las autoridades sanita- yor), el Torneo de Ascen- los torneos de Primera rias” ante la pandemia so y la Liga Femenina”, y Segunda División y la Copa Colombia, luedel coronavirus. precisó. El ministro del De“El funcionario del go de que el Gobierno porte, Ernesto Lucena, Gobierno Nacional les declarara la emergenhará llegar la solicitud dejó claro a las y los cia sanitaria por la COal presidente de Colom- futbolistas que en este VID-19.
El Tricolor Juan Cazares decidió romper la cuarentena para jugar fútbol con sus amigos en una pequeña cancha sintética Bendito Fútbol cuando existe la posibi- llando sus manos con lidad de un traspaso al sus compañeros” de Juan Cazares decidió Corinthians. equipo. romper la cuarentena Según detallaron Fox De momento, el para jugar fútbol con Sports Brasil y Globoes- ‘Galo’ comunicó que sosus amigos en una pe- porte, “dos jugadores” meterá a sus dos futboqueña cancha sintética, del Mineiro irrespetaron listas a exámenes méen Brasil. El ecuatoriano la orden de quedarse en dicos para ver si están milita en el Atlético Mi- casa durante la cuaren- contagiados, luego de neiro. tena obligatoria por el haber indicado estricLa prensa de ese coronavirus. tamente que nadie popaís destacó el hecho También se indicó día salir de sus casas. con fotos y videos cap- que, a través de otra Además, el equipo tenía tados el momento se imagen, se observó al previsto justamente volhicieron virales, porque volante ecuatoriano ce- ver a los entrenamienel sucedo ocurrió justo lebrando un gol y “estre- tos en estos días.
JUAN CAZARES ROMPIÓ LA FUTBOLISTAS PIDEN AL GOBIERNO COLOMBIANO AVALAR ENTRENAMIENTOS CUARENTENA PARA JUGAR FÚTBOL
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
O
ARTÍCULO
REACTIVACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Empezaré este artículo para felicitar las buenas iniciativas ciudadanas y el espíritu de inclusión del GAD de Manta, que ha permitido la representación cooperante y responsable de las instituciones y de varios sectores productivos de nuestro cantón. Desde el inicio de esta pandemia se conformó al interior del COE del GAD Manta, 4 mesas temáticas; Salud, Bioseguridad, Seguridad Alimentaria y Reactivación Productiva, en las cuales la ULEAM tiene académicos de alto nivel apoyando su operatividad. Adicionalmente la ciudadanía de Manta liderada por la nueva Junta Cívica, apoyando la reactivación económica productiva del Cantón, constituyó una mesa Temática adicional reconocida por el GAD, que viene aportando operativamente con estudios, diagnósticos, propuestas y protocolos, la reactivación del Cantón con estrictas normas de bioseguridad, en esta Mesa hay
docentes PHd y Magister de la ULEAM. La ULEAM además de cumplir con su noble Misión de formar con calidad y pertinencia hoy 26,000 alumnos (por iniciar el semestre 2020 1) está cumpliendo en 8 cantones, con apoyo a los COE cantonales, de la misma manera que lo está haciendo en Manta, con diagnóstico de pérdidas productivas para reactivar con propuestas operativas los sectores y potencialidades de cada lugar, pero también apoyamos desde el inicio la contingencia frente al COVID 19, con; Telemedicina, entrega de 2 equipos PCR de diagnóstico rápido a Portoviejo y Manta (500 pruebas al día c/u) máquinas, equipos y camas al Geriátrico de Manta, que teníamos en el Policlínico Universitario, y el mismo Policlínico si lo necesitara el MSP para atender casos no críticos que están en riesgo de atención por el colapso de los centros hospitalarios.
EDITORIAL Rupturas Un país de por si dividido, dispuesto al canibalismo político que involucra a su comunidad en una polarización extrema, encontró en su más reciente administración gubernamental, el desencuentro con sus anteriores aliados y la debilidad consecuente como significado de abandonar esa propuesta y buscar otra diametralmente distinta con otros actores. Los nuevos aliados, definidos en línea como una vieja tradición recuperada, más los disidentes del correísmo y políticos reciclados encontraron desde el comienzo una precaria propuesta para el ejercicio del poder, aunque fuertemente unida en poner fin a la memoria del líder anterior. Así retaceado entre cuotas, el poder improvisa desde el comienzo entradas y salidas. Rompe desde el inicio con dos vicepresidentes. Ahora dan la apreciación de romper con el tercero, un vicepresidente impuesto como cuota de poder. ¿Le dio por brillar mucho mientras le hicieron los últimos encargos? ¿Están celosos los integrantes de Ruptura de los 25, temporales dueños de espacios del poder?. Los vicepresidentes son de cuidado, especialmente en nuestra cultura política, no en vano la tradición los reconoce como conspiradores a tiempo completo. ¿Se acuerdan del vicepresidente de León Febres Cordero, le apodaron “el serrucho”. Así en secuencia da la casualidad: ¿No fue Lenín Moreno también vicepresidente?.
El apoyo de la ULEAM a las Mesas temáticas del COE Manta ha permitido que se mejoren los protocolos que ya tenía el sector pesquero industrial exportador, pero ahora con normas y procedimientos de Bioseguridad. Nuevos protocolos que también se harán extensivos a los medianos o pequeños industriales del mismo sector. Y estas propuestas han sido avalizadas por todos los Ministerios y el COE Nacional, en torno a este importante sector económico del país, que junto al camaronero y bananero, mantienen algo del PIB, que cayó estrepitosamente ante el colapso del petróleo, el turismo, la floricultura y las remesas. Se están elaborando ahora protocolos y procedimientos de Bioseguridad, para el sector pesquero, comercial y turístico del Cantón, y de todos los sectores que están ansiosos por reactivarse responsablemente. Es por eso que felicitamos
al gremio de arquitectos de Manta y Manabí, que se reunió ayer para tratar de reiniciar el Sector de la Construcción que junto al Sector Turístico levantó productiva y económicamente a Manabí después del terremoto del 2016. Aquí vale felicitar la iniciativa de la agrupación Constructores Positivos del Ecuador, que ha logrado la aprobación del COE Nacional de 100 Proyectos Pilotos repartidos entre Quito, Guayaquil y Cuenca, que se han iniciado cumpliendo estrictas normas y protocolos de bioseguridad en todas las fases de una obra; movilización, transporte, ingreso, desinfección, indumentaria, distanciamiento, uso de herramientas, alimentación en obra, abastecimiento de materiales constructivos, y retorno a casa. El esfuerzo, el compromiso y el gasto es muy alto, pero es quedarse en casa exponiendo a cientos de miles de obreros a salir a las calles, a la informalidad
para llevar un pan a la casa, o reactivarse responsablemente, generando impactos directos e indirectos positivos a otros sectores de la economía de las ciudades. En pocos días muchos constructores del país , pequeños, medianos Arq. y grandes, abarrotarán de pedidos al COE Nacional para los permisos de reinicio del sector, lo cuál será imposible de atender con agilidad. Finalmente el Gremio de Arquitectos y Constructores de Manta, propone al COE Cantonal que así como se ha logrado mantener funcionando el sector pesquero industrial de Manta (a menor capacidad), pida la competencia responsable de apertura programada y estrictamente cumplidora de las normas y protocolos de Bioseguridad, al COE Provincial y Nacional, de este importantísimo Sector de la Construcción,
Miguel Camino Solórzano, Ph.D.
donde la ULEAM apoyará con la contextualización de las Propuestas para garantizar el éxito de esta iniciativa responsable ciudadana, so pena de retirar los permisos en caso no deseado de incumplimientos. En el próximo artículo explicaremos dónde deben iniciarse las obras nuevas o de remodelación del Sector de la Construcción para que puedan reactivarse con espacios de bioseguridad otros sectores de la economía y de servicios; vivienda, salud, turismo, comercio, recreación entre otros.
F
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
A veces parece que la humanidad conoce todo acerca de la Tierra, y ciencias como la geología, geografía y meteorología hoy en día ya no tienen nada que nos sorprenda. Pero no es así
MISTERIOS DE LA NATURALEZA
Fuente: https://genial.guru Investigación y edición de la información: Marco Tulio Serrano.
acerca de su futuro en forma de fuegos en los mástiles.
Fuego de San Telmo Las agujas de las torres, las partes superiores de los mástiles de barcos y otros lugares similares en ocasiones se iluminan con un resplandor fantasmal. Por lo general, esto ocurre en una tormenta eléctrica o cuando apenas se está acercando. En Europa medieval, estos fuegos bailarines se relacionaban con San Telmo, el patrón de los marineros. Según la leyenda, antes de morir, había prometido que rezaría por los marineros desde el otro mundo y les enviaría señales
Volcán antártico y sus tubos de nieve ¿Alguna vez te has puesto a pensar que entre los hielos eternos también existen volcanes? Erebus es uno de los volcanes más altos del Antártico y es el más activo de ellos. Está cubierto con tubos de nieve, formados como resultado de la constante transformación de vapor, el cual sale por las grietas, en el hielo y la nieve. Muchos tubos de nieve emiten vapor de agua. Pilares de luz Este hermoso fenómeno óptico aparece cuando la luz del sol, de la luna o de las luces de una ciudad se refleja de las superficies de los cristales muy pequeños de hielo que se encuentran en el aire. Los pilares de luz se pueden observar principalmente en las épocas frías del año. “Espagueti” de nieve en uno de los lagos de Finlandia Uno de los habitantes de Hämeenlinna, Finlandia, descubrió que el lago al lado de su casa se cubrió de hilos de nieve parecidos a tallarines. Cuando zarpó en su barco para ver el fenómeno de cerca, se dio cuenta que si tomaba un hilo de nieve en sus manos, podía formar una bola de nieve. Bosque que baila. En Kaliningrado, Rusia, existe un área del bosque con árboles
torcidos de forma extraña. Los científicos aún no tienen una opinión definitiva al respecto de este fenómeno: unos creen que se trata de parásitos que traumatizan los pinos en ciertas etapas de su crecimiento. Otros les echan la culpa a los vientos fuertes del mar. Los veteranos le tienen miedo a este lugar, creyendo que ahí habitan espíritus malignos. Sitios similares existen también en Dinamarca y Kazajstán. “Marea roja” “La marea roja” es un fenómeno producido por la acumulación en exceso de algas rojas microscópicas en la superficie del agua. Bajo ciertas circunstancias, los microorganismos empiezan a multiplicarse demasiado rápido. En general, es lo mismo que la proliferación de algas.
Bola de fuego de Naga Desde las profundidades del río Mekong, Tailandia, de vez en cuando salen unas esferas rojas luminosas con una forma parecida al huevo. Se elevan unos 10-20 metros sobre la superficie del río y desaparecen. Círculos de hielo en ríos Los discos de hielo perfectamente regulares que giran lentamente aparecen en los ríos con una corriente lenta. Se forman debido a las corrientes de Foucault (corrientes torbellino). Atrapado en este tipo de corriente, el pedazo de hielo comienza a girar. Durante la rotación, sus bordes se afinan contra el hielo que está alrededor, y pronto se forma un círculo perfecto. Este fenómeno se obseva en Escandinavia, América del Norte, Alemania, Inglaterra y Rusia.
12
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
I
VENDEDORES DE HAMBURGUESAS Y HELADOS VENDEN INSUMOS MÉDICOS
La CNA dijo tener sus denuncias en 20 fojas más varios anexos que incluirían los nombres de los proveedores que deben ser investigados y los contratos puntuales en los que existirían observaciones. Continúan las denun- la red pública de sa- de 2020, fueron escocias de irregularidades lud una red que ejerce gidos aleatoriamente en la contratación de la colusión como una y corresponden a los insumos y equipos en práctica permanente y hospitales de Quito Enel sistema de salud pú- en el que están involu- rique Garcés, Hospital blica del Ecuador. A la crados los directores General del Sur, Eugecasi decena de casos financieros, pagadores, nio Espejo, Pablo Arturo que se han hecho públi- personal vinculado con Suárez, San Francisco cos en los últimos días el manejo de la econo- y Andrade Marín y de y en medio de la pan- mía de los hospitales Guayaquil al Teodoro demia por COVID-19, y los guardalmacenes Maldonado. Los casos ayer se le sumaron 23 que reciben los produc- estudiados tendrían un nuevos contratos en los tos", indicó el coordina- monto total de $ 32 que existirían sobrepre- dor de la CNA, Germán 550 223. cios y favorecimiento Rodas, en una rueda de Once proveedores para proveedores, se- prensa virtual a la que gún sus denunciantes, asistió el ministro de Rodas recordó que lo la Comisión Nacional Salud, Juan Carlos Ze- que les quedó claro en el análisis, además del Anticorrupción (CNA). vallos. “Estamos denunSegún los comisio- sobreprecio, es que en ciando no solo que hay nados, los 23 contra- los 23 casos se favosobreprecios, sino que tos analizados, entre reció a los mismo once se ha constituido en mayo de 2019 y marzo proveedores: siete per-
sonas naturales y cuatro personas jurídicas. Por ejemplo, en una tabla presentada una sola persona natural había manejado cinco contratos que le representó $ 5,4 millones. Zevallos había sido invitado porque al menos 16 de los casos investigados por la organización creada en 2015 corresponden a casas de salud regentadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP). El resto pertenecerían a hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El coordinador de la CNA señaló que la colusión en la red de salud pública se evidencia porque hay un engranaje de gente que actúa para que todo aparezca como legal, cuando todo es irregular. Para Rodas ahí está la respuesta de que se escogen como proveedores de insumos médicos a personas y empresas que venden hamburguesas, helados, ferreterías o empresas de publicidad. Al explicar la forma de operar la red de colusión de la que habla
De Acuacultura y Pesca
la CNA, Rodas explicó que participan en los concursos tres o seis personas naturales y jurídicas que al final tienen una vinculación entre sí. “Todas estas personas están vinculadas de alguna manera y sobre todo hemos mirado que cuando se producen los procesos de las subastas inversas siempre van a la puja dos empresas y de esas dos empresas tienen profunda vinculación entre ellas. Gana la una o gana la otra”. El ministro Zevallos calificó a las denuncias como graves y preocupantes. Aclaró que este tipo de señalamientos no pueden continuar quedando a un lado y esperaba que además de la denuncia verbal, la Comisión le entregue la documentación vía electrónica y física. Detalle de denuncias La CNA dijo tener sus denuncias en 20 fojas más varios anexos que incluirían los nombres de los proveedores que deben ser investigados y los contratos puntuales en los que existirían
observaciones. Rodas indicó que parte de esta información ya fue entregada y denunciada en 2019 en instancias como el IESS, la Contraloría y la Fiscalía. “Esto lo voy a tomar como una cuestión personal, se necesita transparentar cada una de las denuncias y lo voy a coordinar con la Fiscalía y la Contraloría. Todas estas denuncias van a ser absolutamente investigadas”, ofreció a la CNA y a la sociedad ecuatoriana Zevallos, quien dijo no tener ataduras políticas ni ideológicas. Rodas criticó a los ministerios de Salud anteriores por no haber hecho nada sobre estos temas, por haber tenido lo que él calificó como una “mirada al mar” que permitió “que el asalto se produzca”. Para él la denuncia es clara: “hay un grupo seleccionado para delinquir”, y acota que no van a tener miedo de continuar denunciándolo, a pesar de las amenazas que, reveló, la mañana de ayer circularon contra ellos.
VICEMINISTRO SERÁ LLAMADO A LA ASAMBLEA NACIONAL La Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional llamará a comparecer al viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens, y al representante del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), para que expliquen las acciones tomadas respecto al decomiso del cargamento de aletas de tiburón en Hong Kong, China, cuya procedencia sería ecuatoriana. El pasado 6 de mayo se informó de la incautación de 26 toneladas
de aletas de tiburón, que se calcula pertenecerían a 38 500 ejemplares de al menos dos especies (zorro y sedoso). Además de que los dos contenedores de aletas de tiburón arribaron en enero de 2020, pero que el cargamento no fue descubierto sino hasta el 28 de abril y el 4 de mayo, cuando los oficiales de aduanas abrieron los vagones. La legisladora Verónica Guevara (RC) mocionó que se solicite de manera inmediata la información a las autori-
dades correspondientes sobre la incautación de las aletas de tiburón y que se las invite a comparecer ante la comisión para que presenten un informe al respecto. La moción tuvo el respaldo de nueve votos. Mientras, la asambelísta Mercedes Serrano (PSC) comentó que se tendría que determinar si en este caso de decomiso de aletas de tiburón se puede aplicar la Ley Orgánica de Acuicultura y Pesca, en vigencia desde abril pasado. Dijo que se debe actuar
de manera inmediata y dar muestras de que se va hacer respetar una ley aprobada. Sin embargo, el presidente de la Comisión, Lenin Plaza, señaló que se tendría que determinar si el delito de pesca ilegal se cometió luego de la vigencia de la ley, pues, según la información que al momento se conoce, el cargamento de aletas de tiburón habrían llegado a China en el mes de enero pasado y la ley entró en vigencia en nuestro país el mes pasado.
P Manta, Sábado 09 de Mayo 2020 PICANTERIA “GUAYAS” De: Pedro Menéndez, esposa e hijos
Ceviche - Apanados Seco de Chivo - Colas Agua -Fritadas - Encebollado Contrato para todo tipo de Compromiso
Atención de: Viernes a Domingo Entrega a domicilio: 0978635555
GRACIAS POR PREFERIRNOS
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO
Pollo solo por hoy $0.80 la libra
Teléfono: 0939436592 Fady Youssef Propietario
- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa.
Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
EL MERCURIO
Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
en... EL MERCURIO
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141
Cuidamos su economía todo el año
Tu publicidad
13
EL MERCURIO
PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
SENSIBLE FALLECIMIENTO Sus Padres: Félix Hermógenes Moreira Macías (+) y Mercedes Amelia Delgado Arteaga (+); Su Esposa: Eulalia Ismelda Ponce Baque; Sus Hijos: Katiuska, Ronald y Yelitza; Su Yerno: Abg. Fernando Mendoza; Su Nuera: Lic. Andrea Zambrano. Sus Nietos: Iker Ubaldo, Ángel Fernando (+), Fernando Matías, Fernando Ramón, Gerard André, Emilio Fernando y Sheila Andreina; Sus Hermanos: Manuel, Rosa, José, Juan, Francisca, Carmen, Carlos (+), Luis, Mariana y Angélica Moreira Delgado; Hijos de Corazón, Sobrino(as), primos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero Señor:
Santo Ubaldo Moreira Delgado
(08-09-1954 / 07-05-2020) Oración A NUESTRO PADRE AMADO No podemos acostumbrarnos a no verte, tu ausencia nos llena de tristeza; presente en nuestras memorias te encuentras, pues te tenemos eternamente en nuestros recuerdos. El faro de luz que alumbra tus consejos, hoy es guía cuando en sombras nos encontramos. En nosotros dejaste tu esencia y reflexiones, guías firmes para lograr hacer de nosotros personas de bien. Dios que un ángel en el cielo requería decidió trasladarte a su presencia, acá en la tierra quedó nuestra querencia mutilada por faltarnos el ser, ejemplo de nuestra vida diaria. Dios de misericordia y de amor, ponemos en tus manos amorosas a nuestro amado padre. En esta vida Tú le demostraste tu gran amor, y él, recíprocamente nos lo brindó a nosotros. Ahora ya está libre de toda preocupación, dolor y sufrimiento, concédele la felicidad y la paz eterna. Hoy, mañana y siempre elevamos nuestras oraciones clamando por su alma, para que esté en aquel lugar bello, junto a ti. ¡Nunca te olvidaremos amado padre! Siempre te llevaremos en nuestros corazones. Tus Hijos: Katiuska, Ronald y Yelitza.
Tenemos el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido en la ciudad de Manta, el día jueves 07 de mayo de 2020. Sus restos mortales fueron sepultados en el Camposanto “Jardínes del Edén”. Por las oraciones que eleven hacia nuestro ser querido quedamos eternamente agradecidos.
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
I
FAMILIARES DE PESCADORES PIDEN ATENCIÓN URGENTE DE AUTORIDADES DE SALUD PARA TRIPULANTES DE BARCOS PESQUEROS QUE ESTÁN ANCLADOS FRENTE A MANTA
Códigomanta, trató contactarse vía teléfono celular con el Capitán del Puerto de Manta, pero la llama se derivó al buzón a las 11:00 de este 8 de mayo. Lo mismo sucedió cuando tratamos de contactar a Luis Gómez del MSP en Manabí, la misma historia la llamada a buzón de mensajes Códigomanta Periodismo contrastado y verificado La redacción de Códigomanta, recibió este 8 de mayo por la mañana insistentes llamadas vía celular. Una de ellas fue la de Eduardo Mero. Este pescador, hoy en servicio pasivo, empezó el diálogo con un fuerte tono de voz. “Estoy indignado, preocupado y sobre todo a veces triste, me duele por lo que están pasando nuestros fami-
liares que están dentro de los barcos pesqueros que están anclados frente a Manta” dijo Mero. Hay más de 10 barcos fuera del área de la rada del puerto, sus tripulaciones están dentro de las naves, no les dejan salir las autoridades de la Armada y del Ministerio de Salud Pública (MSP), reseña Mero. El testimonio de Mero, se extiende, su voz baja de tono y dice que muchos barcos están saliendo con sus tripulaciones a faenas de
pesca,”apenas navegan un poco las naves y regresan, varios tripulantes presentan sintómas de gripes agudas, con dolores al cuerpo muy parecidos a lo que los médicos dicen que es el coronavirus (covid19)”. Están en barcos pequeños de 10 metros de largo, ahí pernoctan hasta 22 personas, esto es alarmante, “solo en un barco tienen esos síntomas más de 10 tripulantes” y nadie hace nada, reseña Mero. Este pescador comenta que tiene a cuatro familiares que están regados en algunos barcos. Agrega que empezaron a regresar algunos barcos sin pesca desde hace 8 días. “Cuando salieron a las faenas, de pronto algunos empezaron a sentir esos síntomas”, refirió. Digna Plúa, tiene un hijo en el interior de otra embarcación, cuenta que después que le realizaron los exámenes dio potivo a covid19. Ella quiere que los dejen salir para que sean aislados en sus hogares, pues el encierro en un barco es más letal.
DESCUBREN BALLENA MUERTA EN UNA PLAYA
El cetáceo estaba en completo estado de descomposición. El animal es un ma- bientales. En la playa Los Este“La aparición de este ro Plátano de Muisne, cho adulto, especie, esen la provincia de Es- pecie Physeter macro- mamífero marino puede meraldas, pescadores cephalus, que apareció darse a varias razones descubrieron la mañana en la playa a 1.5 kilóme- entre ellas una posible del viernes 8 de mayo tros de distanciamiento desorientación, enfermedad o víctimas de del 2020, una ballena de la comunidad. antrópicas. cachalote muerta de 17 El cetáceo estaba acciones en completo estado de Se verificará que la desmetros de longitud. La información fue descomposición, se in- composición avance de confirmada por perso- vestiga las causas de forma natural sin afecnal de la Dirección Pro- su muerte. Se levantó taciones a la salud y al vincial del Ambiente y información a través ambiente” Indicó GioAgua de Esmeraldas, de medidas morfomé- vanny Gallego, respona través de la Reserva tricas, condición del sable del área protegida Marina Galera San Fran- animal, accesibilidad al Reserva Marina Galera cisco. lugar, y condiciones am- San Francisco.
I
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
CADÁVERES, ARMAS Y DROGA INTERCEPTADOS EN LAS VÍAS
El miércoles en Pallatanga, Chimborazo, un hombre trasladaba un féretro en una camioneta Armas, municiones, tena. Los controles droga, cigarrillos, ma- para verificar el uso dera, cebollas, bicar- correcto de los salvobonato, contrabando conductos y la restricy hasta cadáveres han ción de movilidad han encontrado militares arrojado novedades. 1. Cadáveres. En y policías durante los controles en las vías, el límite entre Guayas durante la emergencia y Chimborazo se han sanitaria para conte- registrado al menos ner el avance del coro- cinco intentos por trasladar fallecidos en canavirus en el país. Los uniformados no miones de productos solo controlan el cum- o camionetas. Fueron plimiento del toque de devueltos a Guayas, queda en las ciudades sitio de origen. El últiy explicar la gravedad mo intento fue el miérde la pandemia, el uso coles 6 de mayo en correcto de mascari- Pallatanga, Chimborallas o la importancia zo. Durante un control de respetar la cuaren- militares de la Brigada
de Caballería Blindada Galápagos, acantonada en Riobamba, detuvieron una camioneta que llevaba un féretro. Había salido de Guayas y se dirigía a Cotopaxi. La Policía detuvo a una persona. 2. Droga y armas. El vocero de la Policía, Christian Rueda, informó que se han decomisado en 3.829 kilos de drogas y 283 armas de fuego fueron retiradas de circulación en manos de bandas criminales. Además se desarticularon 87 agrupaciones delincuenciales. Todo en operativos cumplidos en vías y carreteras del país. 3. Contrabando. En Tulcán, Carchi, la Policía incautó unas 90 mascarillas en un automóvil que eran de procedencia extranjera no disponían de justificación legal de tenencia y movili-
zación. Además, en la misma provincia agentes de la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios incautaron 100.000 unidades de cigarrillos varias marcas, 56 canecas de aceite, 145 frascos y 131 ampollas de suplemento vitamínico. La mercadería tendría un valor superior a los 47.000 dólares. 4. Cigarrillos. El 13 de abril dos personas fueron detenidas a la altura del puente 3, en la avenida Rumiñahui, al suroriente de Quito. Iban en un camión que llevaba alimentos. En la revisión policial se halló 100.000 unidades de cigarrillos camuflados entre los productos. 5. Droga en productos. La Policía Antinarcóticos encontró marihuana (514 kilos) en un camión de frutas, verduras y hortalizas, que disponía de sal-
voconducto para movilizarse. Los agentes interceptaron el automotor el 5 de mayo en el sector Antisana, en Pintag. El camión habría sido la fachada para el transporte de sustancias ilícitas 6. Químicos. El martes a las 05:30, en Carchi, 3.250 kilos de bicarbonato de sodio eran transportados en un camión. El automotor aparentaba llevar sacos de cebada. Miembros de la Unidad Antinarcóticos de Carchi, registraron la carga y encontraron que debajo de ella habían 65 sacos de yute con el logotipo de una azucarera. Cada uno en su interior tenía ocultos dos bultos de 25 kilos de bicarbonato de sodio cada uno. La Policía Antinarcóticos explicó que el producto es un precursor químico controlado. La cantidad aprehendida
podría haber procesado 18 toneladas de cocaína. 6. Cebolla ilegal. En el Día del Trabajo una persona fue detenida en la parroquia Limones de Zapotillo. Militares del Batallón de Infantería N.º 19 Carchi identificaron a dos camiones en los que se embarcaban quintales de cebolla desde un domicilio. Eran 400 quintales sin los documentos habilitantes para transporte y comercialización. Habrían ingresado al país ilegalmente. 6. Madera y maquinaria. En Sucumbíos con el apoyo de militares del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, el Ministerio del Ambiente decomisó madera de balsa y clausuró maquinaria en un aserradero clandestino dentro de la Reserva Cuyabeno. (Expreso)
RECORDATORIO
Sus padres Fortunato Alvarado (+), Digna Amada Galarza Chávez(+), su esposo Felipe López Arcentales (+), sus hijos Bernardita Marisol, José Aristalgo, Juan Carlos Y William López Alvarado; sus hijos políticos: Julio Sangurima, María Aguilar, Estela Santana y Mayra Chancay; sus nietos Cristian y Johana Escobar López, Jennifer Sangurima, Carolay López Ponce, Dayana y Junior López Santana, Ariana López Chávez, Yusmeli Leonela López Chancay; bisnietos, hermanos: José Luis Alvarado Galarza, Flor María Córdova, Negda Edith Farfán Galarza, Luis Parraga Mendoza; sus sobrinos e hijos de corazón William Gilberto Alvarado Farfan, Johana Barrionuevo, Jahaira Alexandra, Heider Horta Machado, Luis Argeli y George Guiessipi Parraga Farfán, Diana Lorena, Raúl Flores, Digna María, Celestino Pérez, David José, Mónica Ponce Alvarado Córdova; tíos Jorge Galarza Chávez, Vicente Galarza de la Torre (+), Cecilia Galarza de la Torre, José Ramón, William, Ana María Galarza Sánchez, su prima María Teresa Ordoñez Galarza, y demás familiares de quien en vida fue la Sra.
ORACIÓN
Esther Piedad Alvarado Galarza
FUE TAN DIFICIL ESCUCHAR QUE HABIAS PARTIDO, QUE YA NO ESTARIAS CON NOSTROS, QUE TU VOZ Y TU SONRISA QUEDARIAN EN NUESTROS RECUERDOS TU PARTIDA FUE UN GOLPE QUE NO NOS ESPERABAMOS, ES UNA DE ESAS PESADILLAS QUE NO PENSABAMOS QUE FUERAN HACER REALIDAD. FUIMOS TAN FELICES A TU LADO Y SIEMPRE VIVIRAS EN NUESTROS CORAZONES. TE AMAREMOS POR SIEMPRE MAMÁ FELIZ DIA DE LAS MADRES EN EL CIELO Al recordar con profundo dolor y tristeza su primer mes de su eterna partida al encuentro con el creador. Invitamos a sus familiares y amigos a elevar una oración por su descanso eterno, en una misa por radio Son de Manta 93.30, hoy sábado, a las 08h15 am. A la vez agradecemos a cada una de las personas que nos acompañaron en nuestro dolor. Manta, 9 mayo del 2020
Manta, Sábado 09 de Mayo 2020
PESCADORES CLAMAN POR AYUDA La redacción de Códigomanta, recibió este 8 de mayo por la mañana insistentes llamadas vía celular. Una de ellas fue la de Eduardo Mero. Este pescador, hoy en servicio pasivo, empezó el diálogo con un fuerte tono de voz. “Estoy indignado, preocupado y sobre todo a veces triste, me duele por lo que están pasando nuestros familiares que están dentro de los barcos pesqueros que están anclados frente a Manta” dijo Mero. Hay más de 10 barcos fuera del área de la rada del puerto, sus tripulaciones están dentro de las naves, no les dejan salir las autoridades de la Armada y del Ministerio de Salud Pública (MSP), reseña Mero. Pag. 14
GEORGINA GENTLE
MODELO
VOLVIÓ EL FÚTBOL EN COREA DEL SUR Luego de la crisis por la pandemia del ‘coronavirus’ volvió el fútbol a Corea del Sur y ayer, tal como se había apuntado se cumplió el primer encuentro dentro de la reanudación de la KLeague, mismo que tuvo en frente a los elencos de Jeonbuk y Suwon, mismo que se zanjó en favor de los locales por la mínima diferencia. K-League rodó el balón con este primer encuentro oficial que pone a la cabeza de la clasificación a Jeonbuk con sus tres primeros puntos conseguido
0978774145